Está en la página 1de 7

Oculomotor

III Par Craneal

Autora:
Oropeza Mariana
c.i 29.768.036
III PAR CRANEAL
Función

Inervación de los músculos:


• Elevador del parpado.
• Recto superior, medial e inferior.
• Oblicuo Inferior.

Su componente núcleo de Edinger–Westphal,


inerva:
• Músculos constrictor de la pupila.
• Ciliar.
Zona Afectada
Diagnóstico

•Lesiones mesencefálicas (síndrome de


Claude, síndrome de Benedict).

•Tumor o infección leptomeníngea.

•Enfermedad del seno cavernoso.

•Lesiones estructurales infraorbitarias.

•Miopatías oculares.

•Trastornos de la unión neuromuscular


Rehabilitación
Fisioterapéutica
Referencias Bibliográficas

• “Nervios Craneales: Anatomía Funcional”. Stanley Monkhouse. Editorial USACH.

• “Nervios Craneales: en la salud y en la enfermedad”. 2da Edición. Pauwels, Akesson,


Stewart, Spacey. Editorial Médica Panamericana.

• “Principios de Anatomía y Fisiología. 13 Edición. Tortora.

• “Fisiología Médica”. 13 Edición. Guyton.

• “Manual de Pares Craneales”. Medical Legends

• “Manual de Neurología”. UMSNH

También podría gustarte