Está en la página 1de 7

Trabajo:

Ejecución y control de proyectos.

Alumna:

Anayeli Ponciano Garcia.

Materia:

Gestión de proyectos

Cuatrimestre:

Séptimo.

Profesor:

Juan Antonio Perez Vargas.

17 de octubre de 2023

Índice
1. Portada………………………………………………………………………………………………………………………………………1
2. Introduccion……………………………………………………………………………………………………………………………..3
3. Proceso de control de proyectos……………………………………………………………………………………………4
4. Recapitulacion………………………………………………………………………………………………………………..…………5
5. Cierre…………………………………………………………………………………………………………………………………………6
6. Referencia bibliográfica……………………………………………………………………………………………………………7

2
Introducción
Hola buenas tardes, Bienvenidos a este podcast el tema de hoy es procesos de
control de proyectos en la cual aprenderemos la importancia que tiene el control
de proyectos, o como en arquitectura le llamamos el control de obras,
aprenderemos las fases que éste debe de llevar para así poder realizar una
entrega con éxito, prevenir algunos riesgos y que estos mismos se adecuen a lo
que está acordado al inicio del proyecto o en el contrato del mismo, podremos
escuchar algún dato curioso de realizar el control de proyecto, cuáles son los
beneficios para que de esta manera podamos tenerlo muy en cuenta.

Siendo así iniciamos

3
Proceso de control de proyectos
¿Qué es el control de obras?

Principalmente este se basa en darle seguimiento a las actividades que se están


realizando día con día ,así mismo también se debe de administrar los gastos que este
emplea para tener un control a base de el presupuesto que se está tomando en cuenta,
este mismo nos permite o tiene esta finalidad de darle seguimiento a las actividades y
en qué estado de ejecución se encuentran, para conocer la medida en que se están
realizando las actividades y por consecuencia cómo se están alcanzando los resultados
y objetivos previamente establecidos.

Para el control de un proyecto en esta gestión se necesitan diversas etapas para así
poder llegar al resultado las siguientes son algunas de ellas:

● Planificación del proyecto

Para la planificación del proyecto debe de haber un control al iniciar el trabajo es uno
de los pasos más importantes en el cual los clientes o directores están directamente
involucrados, para plantear todos los pasos que se deben de realizar para poder
concluir un proyecto con éxito, en esta se puede incorporar todos los aspectos que se
van a ocupar como cronogramas, desglose de todo el trabajo el presupuesto, los
costos y los tiempos.

● Presupuesto

Este aspecto es una de las actividades esenciales ya que con este nos podemos
apoyar a realizar un desglose de los materiales, en qué tiempo se necesitan y dividir en
fases el presupuesto para obtener un modelo presupuestal muy útil, de esta manera los
administrativos encargados pueden hacer un control adecuado y darle seguimiento a lo
largo del proyecto.

● Gestión de riesgo

En el control de obras se realizan monitoreos continuos para detectar los posibles


riesgos de esta manera se pueden desarrollar planes de emergencia o de contingencia
para actuar en el preciso momento que se está gestionando un riesgo, de este modo
minimizamos el riesgo y no ponemos en riesgo la integridad del proyecto ni de las
personas que lo ejecutan, el control de la obra proporciona a los proyectos un enfoque

4
para gestionar los riesgos y de esta manera se puedan crear medidas para prevenir o
corregir algún evento indeseable.

● Pronóstico

Cuando aumentamos la precisión y las estimaciones dentro del control de obras


tenemos información verídica que nos ayuda a darnos cuenta cuándo un proyecto se
está desviando, conforme a los cronogramas para realizar el trabajo en las semanas
que se quedaron implícitas, de esta manera también nos podemos dar cuenta cuando
la obra está teniendo una desviación en el aspecto de costos ya que esto puede
aumentar el presupuesto, aumenta más de lo deseado o más de lo contemplado al
inicio, teniendo esto en cuenta las actualizaciones regulares permiten respuestas más
inmediatas y acción correctiva cuando el proyecto comienza a desviarse.

Dato curioso: el control de obras actúa como “un as bajo la manga” ya que se ha
demostrado que el rendimiento del proyecto mejora significativamente cuando se
emplea un sistema de control, en caso contrario al no desarrollar un control de obras los
proyectos se pueden exponer a diversos problemas como: una gestión caótica, pérdida
de recursos, entregables de proyectos de baja calidad, entregas fuera de tiempo.

Recapitulación
Podemos darnos cuenta de que la ejecución y control del proyecto nos es de gran
ayuda para tener cronogramas, estimar ciertos tiempos y presupuestos para la entrega
final, en este caso se puede ver sencillo saltarnos este paso pero tiene sus ventajas el
hecho de realizar un control de proyecto, como veíamos anteriormente que se ha
demostrado que el rendimiento de un proyecto mejora cuando se implementa un
control del proyecto, en este caso un control de obras, para que al tomarnos este
tiempo podamos exponer los tiempos necesarios que se adecuan a la fecha de
entrega, qué tiempos se tienen, cómo se va a desarrollar y de esta manera poder
realizar una entrega exitosa.

Cierre
Finalizamos este podcast tomando lo aprendido acerca del control del proyecto, me
despido esperando que se encuentren muy bien y tengan una bonita tarde, espero que

5
esta información haya servido de mucho principalmente a los arquitectos, o los que
estamos iniciando en este rango ya que siempre podemos aprender cosas nuevas para
poder realizar las cosas mejores, muchísimas gracias adios.

Referencia Bibliográfica.

6
“Control de obras: herramienta que te ayuda a obtener resultados.” VQ

Ingeniería, https://www.vqingenieria.com/control-de-obras. Accessed 17 October

2023.

Echeverri, Paula. “Cinco etapas de la gestión de proyectos en arquitectura.”

echeverrimontes, 3 June 2021, https://www.echeverrimontes.com/blog/cinco-

etapas-de-la-gesti%C3%B3n-de-proyectos-en-arquitectura. Accessed 17

October 2023.

Link de audio.

https://drive.google.com/file/d/
1U7EGhR5TrGos4B9NXJXWvMBxFaZZ5x4b/view?usp=sharing

También podría gustarte