Está en la página 1de 9

SEMANA 6.

SESION 6
DERECHO DE FAMILIA

RÉGIMEN PATRIMONIAL
DEL MATRIMONIO
OBJETIVO DE LA SESIÓN
Al final de la sesión, el estudiante reconoce la regulación de la sociedad de
gananciales y de la separación de patrimonios mediante un cuadro
comparativo.
RÉGIMEN PATRIMONIAL
RÉGIMEN
PATRIMONIAL
SOCIEDAD DE SEPARACIÓN DE
GANANCIALES PATRIMONIOS

➢ Se puede elegir libremente. (Art. 295°)


➢ En el caso de separación de patrimonios se requiere otorgamiento de
escritura pública bajo sanción de nulidad. Para que surta efecto debe
inscribirse en el registro personal. (Art. 295°)
➢ Se puede variar de régimen. (Art. 296°)
Obligación común de
sostener el hogar.
RÉGIMEN
PATRIMONIAL
SOCIEDAD DE Bienes propios (Art. 302°) + Bienes de la sociedad (Art. 310°)
GANANCIALES
➢ Cada cónyuge conserva la libre administración de sus bienes propios y
puede disponer de ellos o gravarlos. (Art. 303°)
➢ Las deudas de cada cónyuge anteriores a la vigencia del régimen de
gananciales son pagadas con sus bienes propios a menos que hayan
sido contraídas en beneficio del futuro hogar. (Art. 307°)
➢ Art. 313° y 315° - Ambos cónyuges administran el
patrimonio social. Se requiere la intervención de ambos
para disponer o gravar los bienes sociales.
➢ Puede existir representación (poder).
RÉGIMEN
PATRIMONIAL

SEPARACIÓN DE
PATRIMONIOS

➢ Cada cónyuge conserva a plenitud la propiedad,


administración y disposición de sus bienes presentes y
futuros y le corresponden los frutos y productos de dichos
bienes. (Art. 327°)
➢ Cada cónyuge responde de sus deudas con sus propios
bienes. (Art. 328°)
¿Qué aprendimos hoy?

IBÉRICA CARRILLO SECLÉN


LOGRO DE LA SESIÓN
Al final de la sesión, el estudiante reconoce la regulación de la sociedad de
gananciales y de la separación de patrimonios mediante un cuadro
comparativo.

IBÉRICA CARRILLO SECLÉN

También podría gustarte