Está en la página 1de 14

SEMANA 7.

SESION 7
DERECHO DE FAMILIA

DECAIMIENTO Y
DISOLUCIÓN DEL
VÍNCULO MATRIMONIAL
OBJETIVO DE LA SESIÓN
Al final de la sesión, el estudiante identifica el alcance de cada uno de los
causales de separación de cuerpos y divorcio mediante la formulación de
ejemplos.
DECAIMIENTO Y
DISOLUCIÓN
DECAIMIENTO Y DISOLUCIÓN
DEL VÍNCULO MATRIMONIAL

CAUSALES (Art. 333°)


SEPARACIÓN 1. Adulterio
DE CUERPOS 2. Violencia física o psicológica
3. Atentado contra la vida del cónyuge
(DECAIMIENTO) 4. Injuria grave
5. Abandono injustificado de la casa conyugal
6. Conducta deshonrosa
DIVORCIO 7. Uso habitual de drogas
8. Enfermedad grave de transmisión sexual
(DISOLUCIÓN) 9. Homosexualidad sobreviniente
10. Condena mayor de 2 años
11. Imposibilidad de hacer vida en común
335° Ninguno de los 12. Separación de hecho
cónyuges puede fundar la 13. Separación convencional
demanda en hecho propio
DECAIMIENTO Y DISOLUCIÓN
DEL VÍNCULO MATRIMONIAL
SEPARACIÓN 1. Adulterio

CAUSALES (Art. 333°)


DE CUERPOS 2. Violencia física o psicológica
3. Atentado contra la vida del cónyuge
(DECAIMIENTO) 4. Injuria grave
5. Abandono injustificado de la casa conyugal
DIVORCIO 6. Conducta deshonrosa
(DISOLUCIÓN) 7. Uso habitual de drogas
8. Enfermedad grave de transmisión sexual
* Caduca a los 6 meses de conocida 9. Homosexualidad sobreviniente
la causa o 5 años de producida 10. Condena mayor de 2 años
* Caduca a los 6 meses de producida 11. Imposibilidad de hacer vida en común
la causa 12. Separación de hecho
* Expedita mientras subsistan los 13. Separación convencional
hechos que la motivan
DECAIMIENTO Y DISOLUCIÓN
DEL VÍNCULO MATRIMONIAL
1. Adulterio

CAUSALES (Art. 333°)


Hijo extramatrimonial
SEPARACIÓN Provocó, consintió o perdonó
DE CUERPOS Caduca
Adulterio continuado
(DECAIMIENTO)
2. Violencia física o psicológica
Sevicia
DIVORCIO Ley 30364
No medidas de protección
(DISOLUCIÓN)
3. Atentado contra la vida del cónyuge
Tentativa (vía penal) – actos preparatorios
(injuria grave)
DECAIMIENTO Y DISOLUCIÓN
DEL VÍNCULO MATRIMONIAL
7. Uso habitual de drogas

CAUSALES (Art. 333°)


Dependencia crónica
SEPARACIÓN Uso injustificado (no por razones terapéuticas o
DE CUERPOS prescripción médica)

(DECAIMIENTO) 8. Enfermedad grave de transmisión sexual


Contraída después
Culpa
DIVORCIO
9. Homosexualidad sobreviniente
(DISOLUCIÓN)
10. Condena mayor de 2 años
Delito doloso, pena privativa
No si ya existía el proceso antes del matrimonio
DECAIMIENTO Y DISOLUCIÓN
DEL VÍNCULO MATRIMONIAL

1. Adulterio

CAUSALES (Art. 333°)


SEPARACIÓN 2. Violencia física o psicológica
3. Atentado contra la vida del cónyuge
DE CUERPOS 4. Injuria grave
(DECAIMIENTO) 5. Abandono injustificado de la casa conyugal
6. Conducta deshonrosa
7. Uso habitual de drogas
DIVORCIO 8. Enfermedad grave de transmisión sexual
9. Homosexualidad sobreviniente
(DISOLUCIÓN) 10. Condena mayor de 2 años
11. Imposibilidad de hacer vida en común
12. Separación de hecho
13. Separación convencional
DECAIMIENTO Y DISOLUCIÓN
DEL VÍNCULO MATRIMONIAL

SEPARACIÓN DE DIVORCIO
CUERPOS
Situación jurídica (DISOLUCIÓN)
(DECAIMIENTO)

Separación de
Situación fáctica
hecho

Separación Ambos de común


convencional acuerdo en todo
DECAIMIENTO Y DISOLUCIÓN
DEL VÍNCULO MATRIMONIAL

1. Adulterio

CAUSALES (Art. 333°)


SEPARACIÓN 2. Violencia física o psicológica
3. Atentado contra la vida del cónyuge
DE CUERPOS 4. Injuria grave
(DECAIMIENTO) 5. Abandono injustificado de la casa conyugal
6. Conducta deshonrosa
7. Uso habitual de drogas
DIVORCIO 8. Enfermedad grave de transmisión sexual
9. Homosexualidad sobreviniente
(DISOLUCIÓN) 10. Condena mayor de 2 años
11. Imposibilidad de hacer vida en común
12. Separación de hecho
13. Separación convencional
DECAIMIENTO Y DISOLUCIÓN
DEL VÍNCULO MATRIMONIAL
4. Injuria grave
Toda ofensa inexcusable e inmotivada al honor y a la dignidad

CAUSALES (Art. 333°)


SEPARACIÓN de un cónyuge, producida en forma intencional y reiterada por
DE CUERPOS el cónyuge ofensor, haciendo insoportable la vida en común.
6. Conducta deshonrosa
(DECAIMIENTO) Consiste en la realización de hechos carentes de honestidad
que atentan contra la estimación y respeto que deben existir
entre los cónyuges a fin de lograr la armonía conyugal.
DIVORCIO 11. Imposibilidad de hacer vida en común
Importa gravedad en la intensidad y trascendencia de los
(DISOLUCIÓN) hechos producidos que hace imposible al cónyuge ofendido el
mantenimiento de la convivencia y su imputabilidad al otro
consorte; quien con discernimiento y libertad, frustra el
matrimonio.
¿Qué aprendimos hoy?

IBÉRICA CARRILLO SECLÉN


LOGRO DE LA SESIÓN
Al final de la sesión, el estudiante identifica el alcance de cada uno de los
causales de separación de cuerpos y divorcio mediante la formulación de
ejemplos.

IBÉRICA CARRILLO SECLÉN

También podría gustarte