Está en la página 1de 12

TIPOS DE DOLOR Y

TRATAMIENTOS EN PACIENTES
ONCOLÓGICOS
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

TEMA : TIPOS DE DOLOR Y TRATAMIENTOS EN PACIENTES ONCOLÓGICOS


CURSO : ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLÓGICO
DOCENTE : Lic. Enf. SABOYA JAUREGUI, SHERLEY
ESPECIALIDAD : ENFERMERÍA TÉCNICA
CICLO : 6°, 2023
INTEGRANTES : RIOS SALDAÑA, MELISSA
RAMÍREZ RENGIFO, CLAUDIA ESTEFANY
SÁNCHEZ SINARAHUA, JENNIFER INES
SILVA ISUIZA JENNIFER, ALICIA
MESTANZA SAAVEDRA, LESLY MARTINA
VELASQUEZ REATEGUI, JICEL
REATEGUI RUIZ, MARISELA
URRELO PARIONA, SILVIA RUBIT
ISUIZA SANANCINA, CKAROLAY MIRELLA
TANANTA PAREDES, DIANA
INTRODUCCIÓN

Experiencia sensorial y
emocional desagradable
asociada a una lesión
tisular real o potencial, o
descrita en términos de
dicho daño.
TIPOS
DOLOR NEUROPÁTICO DOLOR PSICÓGENO

DOLOR NOCICEPTIVO
SEGÚN SU LOCALIZACIÓN:
DOLOR SOMÁTICO DOLOR VISCERAL

SEGÚN EL CURSO:
DOLOR CONTINUO DOLOR IRRUPTIVO
CAUSAS
DOLOR POR CRECIMIENTO E INFILTRACIÓN DEL TUMOR

DOLOR ASOCIADO AL TRATAMIENTO DEL CÁNCER

DOLOR ASOCIADO AL DEBILITAMIENTO GENERAL DEL PACIENTE

DOLOR CONCOMITANTE NO CANCEROSO


EVALUACIÓN CLÍNICA DEL DOLOR EN PACIENTES
CON CÁNCER

MÉTODOS VERBALES

LA HISTORIA LOS LOS


CLÍNICA AUTOINFORMES AUTORREGISTROS

Patocronia
Etiología y patogenia Son técnicas que evalúan las Son procedimientos que
Localización e intensidad de los impresiones subjetivas de los se solicitan al paciente
dolores individuos y constituyen el para comunicar todos los
Factores acompañantes, impacto grupo de mayor objetividad eventos relacionados con
del dolor en la vida personal en la cuantificación de la el dolor durante las 24
Terapia analgésica recibida intensidad del dolor. horas del día.
Técnicas no farmacológicas.
TRATAMIENTO DEL DOLOR
ANALGÉSICOS NO OPIOIDES PARACETAMOL

TRAMADOL

ANALGÉSICOS OPIOIDES
DÉBILES

CODEÍNA
MORFINA ORAL

MORFINA SUBCUTÁNEA

FENTANILO TTS (DUROGESIC®)


ANALGÉSICOS OPIOIDES
POTENTES
CITRATO DE FENTANILO ORAL
TRANSMUCOSA (ACTIQ®)

BUPRENORFINA TRANSDÉRMICA

OXICODONA (OXYCONTIN®)
CORTICOIDES SISTÉMICOS

ANTIDEPRESIVOS

AMITRIPTILINA

COADYUVANTES ANTICONVULSIVANTES
ANALGÉSICOS
GABAPENTINA

CLONAZEPAN

ÁCIDO VALPROICO

BISFOSFONATOS
TÉCNICAS DE NEUROMODULACIÓN, EL CUARTO ESCALÓN
ANALGÉSICO

INFUSIÓN ESPINAL DE OPIODES ESTIMULACIÓN MEDULAR DE


CORDONES POSTERIORES

La infusión continua de opiáceos Supone la creación de un campo eléctrico


tiene su principal indicación en el estimulador mediante la aplicación de
tratamiento del dolor somático corrientes de bajo voltaje a través de
por exceso de nocicepción. electrodos colocados en el espacio epidural.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte