Está en la página 1de 7

PROYECTO

VISITAMOS
LA GRANJA

DATOS GENERALES:
 Institución Educativa:
C.P.C Peruano Canadiense

 Director:
Lic. Alejandro Castillo Yovera

 Participantes:
Aula de 4 y 5 años, 2º y 3º de primaria

 Asignatura:
Ciencia y Tecnología

 Docentes:
Cynthia Isabel Merino Jiménez.
María Alejandra Lazo Temoche

 Fecha Estimativa:
viernes 21 de junio del 2019

 Hora de visita:
9:30 am hasta 11:30 am

 Lugar de visita:
Granja de Zootecnia- Universidad Nacional de Piura

 Invitados:
Padres de alumnos, docentes tutoras.

FUNDAMENTACIÓN:
Desde hace mucho tiempo se reconoce a la salida de campo como estrategia pedagógica, que
favorece la enseñanza problemática por parte del docente y el aprendizaje significativo de los
estudiantes fortaleciendo habilidades de pensamiento como la observación, la descripción y la
explicación de fenómenos naturales.

Se basa en la construcción del conocimiento a través de interacciones con el ambiente que


invitan a identificar, medir y comparar elementos bióticos y abióticos.

Este proyecto además supone materializar una postura concreta y directa para educar en
valores: para la conservación y mejora del medio natural y urbano, en el disfrute respetuoso
con el entorno, para una ocupación del tiempo libre saludable, en una convivencia sana, donde
es necesaria el trabajo en equipo, la ayuda solidaria, trabajar todos por objetivos comunes.

Asimismo, tiene valor en muchos aspectos, constituye una instancia de aprendizaje


fundamental, como espacio de conocimiento complementario a los adquiridos en el aula y
representa un acercamiento a un ambiente natural que ayuda a los alumnos a trasladar los
conocimientos teóricos a la práctica. Por otro lado, tiene valor motivacional, produce un
cambio en la relación docente/alumno, en algunos casos representa una aproximación
necesaria al mundo del trabajo, sin dejar de lado la profundización de los lazos sociales.

OBJETIVOS:
* Ayudar a comprender la interrelación entre la enseñanza en el aula y en el campo.

*Desarrollar competencias para la observación, recuperación de información, formulación de


hipótesis y conclusiones.

* Estimular el espíritu de exploración, mientras se agudiza el deseo por la investigación.

* Desplegar la imaginación, mientras se activa la motivación y el deseo para las innovaciones.

* Incitar a la convivencia con la naturaleza como agente activo del proceso enseñanza
aprendizaje.

* Fomentar el respeto y cuidado a los seres vivos y los objetos del entorno.

*Profundizar en la importancia que tiene la conservación de las especies.

CONTENIDOS:
(3º grado)

Los animales,
clasificación de los animales

el ecosistema.

(4 y 5 años)

Los animales de la granja

Descripción de animales por especie

Los animales y sus derivados

MATERIALES:
 Cuaderno
 Lápiz
 Guía de actividades
 Muy buena predisposición para el trabajo
 Agua
 Botiquín

EVALUACIÓN
3 PRIMARIA:

-Presentación individual de un álbum con la clasificación de animales.

-Grado de compromiso en el orden durante la exploración.

- Respeto por las normas convenidas Durante la excursión.

4 y 5 años:

-Descripción de las características de los animales observados.

-Grado de compromiso en el orden durante la exploración.

- Respeto por las normas convenidas Durante la excursión.

CRONOGRAMA DE TRABAJO:
19/06/19:
Se envía autorización a los padres para la salida de los menores a la Universidad
Nacional de Piura
20/06/19:
Se recoge las autorizaciones y se hace un conteo de los alumnos que acudirán a la
excursión, al igual la cantidad de padres de familia que acudirán.
21/06/19:
Partimos del colegio a las 9:30 am se estima que el camino será de 10 minutos para lo
cual se puede reforzar durante el trayecto los acuerdos para mantener un buen
comportamiento durante la excursión.
Luego recorremos la granja desde el criadero de conejos hasta el establo.
Los alumnos de 2 y 3 de primaria toman nota de cada una de las características de
cada animal que vamos conociendo.
Las docentes brindan pequeños datos de importancia de cada especie que vamos
visitando, realizando cuestiones a los niños para fomentar su interés durante toda su
excursión.
Retornamos al colegio a las 11:30 am y hacemos un conversatorio en el aula sobre la
experiencia que vivimos.

........................................................... ........................................................

Prof. Cynthia Isabel Merino Jimenez. Prof. María Alejandra Lazo Temoche

Piura, junio de 2019


Para:
Lic. Alejandro Castillo Yovera

Quien suscribe, formadora Cynthia Isabel Merino Jiménez y María


Alejandra Lazo Temoche, encargadas del aula de 3° de primaria, 4 y 5 años
del nivel inicial respectivamente del Colegio Privado de Ciencias Peruano
Canadiense Piura.
Con la presente acudimos a usted para pedirle nos apoye con el permiso
de realizar una excursión a la Universidad Nacional de Piura, el día viernes
21 de junio del 2019 para las aulas de 4 y 5 años, 2° y 3° de primaria; con
la finalidad de culminar la 3era unidad, en donde conocimos los animales y
lo que deseamos es reforzar con la experiencia todo lo aprendido en aula.

Por esta causa le solicito a su persona nos permita realizar la actividad


programada. Esperamos contar con su apoyo.

Sin más por comunicarle nos despedimos, que tenga un buen día.

Atentamente

...........................................................

Lic. Alejandro Castillo Yovera

........................................................... ........................................................

Prof. Cynthia Isabel Merino Jiménez. Prof. María Alejandra Lazo Temoche

Piura, junio de 2019


Para:
Lic. Alejandro Castillo Yovera

Quien suscribe, formadora Cynthia Isabel Merino Jiménez y María


Alejandra Lazo Temoche, encargadas del aula de 3° de primaria, 4 y 5 años
del nivel inicial respectivamente del Colegio Privado de Ciencias Peruano
Canadiense Piura.
Con la presente acudimos a usted para pedirle nos apoye con el permiso
de realizar una excursión a la Universidad Nacional de Piura, el día viernes
21 de junio del 2019 para las aulas de 4 y 5 años, 2° y 3° de primaria; con
la finalidad de culminar la 3era unidad, en donde conocimos los animales y
lo que deseamos es reforzar con la experiencia todo lo aprendido en aula.

Por esta causa le solicito a su persona nos permita realizar la actividad


programada. Esperamos contar con su apoyo.

Sin más por comunicarle nos despedimos, que tenga un buen día.

Atentamente

...........................................................

Lic. Alejandro Castillo Yovera

........................................................... ........................................................

Prof. Cynthia Isabel Merino Jiménez. Prof. María Alejandra Lazo Temoche

También podría gustarte