Está en la página 1de 4

I.E.

P
HUMTEC – MUJERES
MIRAVALLES
SESIONES DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Área PLAN LECTOR. 1.3 Número de sesiones 4


1.2 Ciclo V 1.4 Grado y Sección
6° C - D
1.5 Profesora(s) Cynthia Merino Jimenez.
Responsable(s) Adriana Recavarren Salazar.

II. PRIMERA SEMANA

PRIMERA SEMANA SEGUNDA SEMANA


Título de la sesión Título de la sesión
Leemos y comprendemos : La panki y el guerrero Leemos y comprendemos : Pequeña & grande Audrey Hepburn

 Saluda a las estudiantes afectuosamente y recuerdan los acuerdos de  Saluda a las estudiantes afectuosamente y recuerdan los
convivencia. acuerdos de convivencia.
 Luego observan una bolsa sorpresa, invita a una estudiante para que  Luego observan una bolsa sorpresa, invita a una estudiante
retire y muestra el contenido de la bolsa: imágenes y una tira léxica con para que retire y muestra el contenido de la bolsa: imágenes y
el título del libro. una tira léxica con el título del libro.

Pequeña & grande:


La panki y el guerrero Audrey Hepburn
 Comunica que se realizará una lluvia de ideas a partir de sus
 Comunica que se realizará una lluvia de ideas a partir de sus respuestas a las interrogantes: ¿Qué hechos te imaginas a
respuestas a las interrogantes: ¿Qué hechos te imaginas a partir del partir del título e imágenes del libro? ¿Crees que están basados
título e imágenes del texto? ¿Crees que están basados en un suceso en un suceso real? ¿Por qué?
real?  Leen el texto en voz alta y con adecuada entonación. Durante la
 Leen el texto en voz alta y con adecuada entonación. Durante la lectura, realiza preguntas de predicción al final de cada párrafo:
lectura, realiza preguntas de predicción al final de cada párrafo: ¿Qué ¿Qué seguirá en el cuento?
seguirá en el cuento?  Resaltan y buscan las palabras nuevas en el diccionario.
 Resaltan y buscan las palabras nuevas en el diccionario.  Reflexionan y desarrollan preguntas de nivel literal, inferencial y
 Reflexionan y desarrollan preguntas de nivel literal, inferencial y crítico, crítico, propuestas en una ficha de comprensión lectora.
propuestas en una ficha de comprensión lectora.  Pregunta a los estudiantes: ¿qué aprendimos hoy?, ¿tuvieron
 Pregunta a los estudiantes: ¿qué aprendimos hoy?, ¿tuvieron dificultades al entender la clase?, ¿cómo las solucionaron?,
dificultades al entender la clase?, ¿cómo las solucionaron?, ¿dónde ¿dónde podríamos aplicar lo aprendido en la vida diaria?
podríamos aplicar lo aprendido en la vida diaria?

TERCERA SEMANA CUARTA SEMANA


Título de la sesión Título de la sesión
Leemos y comprendemos: El obispo y el ladrón Leemos y comprendemos: Casos comunes

 Saluda a las estudiantes afectuosamente y recuerdan los acuerdos de  Saluda a las estudiantes afectuosamente y recuerdan los
convivencia. acuerdos de convivencia.
 Luego observan una bolsa sorpresa, invita a una estudiante para que  Luego observan una bolsa sorpresa, invita a una estudiante
retire y muestra el contenido de la bolsa: imágenes y una tira léxica con para que retire y muestra el contenido de la bolsa: imágenes y
el título del libro. una tira léxica con el título del libro.
El obispo y el ladrón
Casos comunes
 Comunica que se realizará una lluvia de ideas a partir de sus  Comunica que se realizará una lluvia de ideas a partir de sus
respuestas a las interrogantes: ¿Qué hechos te imaginas a partir del respuestas a las interrogantes: ¿Qué hechos te imaginas a
título e imágenes del texto? ¿Qué relación podrían tener un obispo y un partir del título e imágenes del texto? ¿Qué sucederá con los
ladrón? ¿De qué conversarán los personajes de la imagen? personajes de la imagen?
 Leen el texto en voz alta y con adecuada entonación. Durante la  Leen el texto en voz alta y con adecuada entonación. Durante la
lectura, realiza preguntas de predicción al final de cada párrafo: ¿Qué lectura, realiza preguntas de predicción al final de cada párrafo:
seguirá en la historia? ¿Qué seguirá en la historia?
 Resaltan y buscan las palabras nuevas en el diccionario.  Resaltan y buscan las palabras nuevas en el diccionario.
 Reflexionan y desarrollan preguntas de nivel literal, inferencial y crítico,  Reflexionan y desarrollan preguntas de nivel literal, inferencial y
propuestas en una ficha de comprensión lectora. crítico, propuestas en una ficha de comprensión lectora.
 Pregunta a los estudiantes: ¿qué aprendimos hoy?, ¿tuvieron  Pregunta a los estudiantes: ¿qué aprendimos hoy?, ¿tuvieron
dificultades al entender la clase?, ¿cómo las solucionaron?, ¿dónde dificultades al entender la clase?, ¿cómo las solucionaron?,
podríamos aplicar lo aprendido en la vida diaria? ¿dónde podríamos aplicar lo aprendido en la vida diaria?

III. MATERIALES Y RECURSOS

MATERIAL DIDÁCTICO MATERIAL CURRICULAR


Libro: Pequeña & grande: Audrey Hepburn CNEB
Fichas de aplicación Planificación anual
Unidad didáctica

IV. OBSERVACIONES

DIRECCIÓN ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN DE NIVEL PROFESORA

También podría gustarte