Está en la página 1de 43

ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL

PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL


INDICE
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO .................................................................................................... 2
CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS Y ESTRUCTURALES................................................................ 2
CÓDIGOS Y NORMAS ................................................................................................................. 3
MATERIALES .............................................................................................................................. 3
CARGAS...................................................................................................................................... 3
CARGAS PERMANENTES (DC y DW) ....................................................................................... 3
SOBRECARGAS VIVAS (LL y PL) ............................................................................................... 4
FUERZAS DE FRENADO (BR) ................................................................................................... 5
CARGA DE VIENTO (WS) ......................................................................................................... 5
CARGA DE SISMO (EQ) ........................................................................................................... 6
FACTORES DE CARGA Y COMBINACIONES ................................................................................. 7
SOFTWARE DE DISEÑO ESTRUCTURAL ....................................................................................... 8
ANÁLISIS DE LA SUPERESTRUCTURA DEL PUENTE ..................................................................... 8
TABLERO ................................................................................................................................ 8
ESTRIBOS Y APOYOS............................................................................................................... 9
PILÓN ..................................................................................................................................... 9
TIRANTES ............................................................................................................................... 9
ACERO POSTENSADO ............................................................................................................. 9
CIMENTACIÓN PROFUNDA .................................................................................................... 9
RESULTADOS DEL ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL PUENTE........................................................ 9
DISEÑO DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL PUENTE .................................................... 13
DISEÑO PILÓN ...................................................................................................................... 13
DISEÑO VIGAS LONGITUDINALES ......................................................................................... 17
DISEÑO VIGAS DIAFRAGMA ................................................................................................. 23
DISEÑO LOSA DEL TABLERO ................................................................................................. 25
DISEÑO CIMENTACIÓN PROFUNDA (PILOTES) ..................................................................... 28

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 1


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


El Puente Terminal Sicuani es un puente vehicular del tipo atirantado de doble vía de 71.00 m
de longitud total de extremo a extremo y 55.00 m de longitud libre, el cual está soportado por
10 tirantes por lado, postensados y anclados a un pilón inclinado en la margen izquierda. La
calzada del puente es de 8.00 m y se tiene un ancho total de 12.00 m, incluyendo las veredas y
las barreras New Jersey.
La sección de la superestructura del puente es de tipo cajón multicelular, la cual presenta una
forma rectangular con tres celdas interiores. El peralte total es de 1.30 m y el ancho de las
cuatro vigas es de 0.50 m. Se ha considerado en el diseño un postensado en las cuatro vigas
longitudinales para mantener la sección del puente dentro de los límites de esfuerzo admisibles
del concreto. Así mismo, el puente tiene vigas diafragma transversales de concreto armado de
0.40 m de ancho para darle mayor rigidez en sentido transversal, las cuales están dispuestas a
cada 5 m de separación coincidiendo con la ubicación de los tirantes.

El pilón está ubicado en la margen izquierda y es inclinado hacia dicha dirección con una altura
total de 25 m. Está compuesto por dos columnas de concreto armado de sección variable, las
cuales a su vez están ancladas con dos tirantes posteriores para contrarrestar la tensión
producida por los tirantes delanteros que cargan el puente.
La cimentación en las márgenes izquierda y derecha es de tipo profunda conformada por
pilotes vaciados in situ de 20 m profundidad en ambas margenes.

CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS Y ESTRUCTURALES


 Longitud Total: 71 m

 Luz Libre del Puente: 55 m

 Numero de Vías: 2

 Ancho Total del Tablero del Puente: 12 m

 Ancho de Calzada: 8 m (incluye 2 carriles de 3.40 m y dos bermas de 0.60 m)

 Barreras New Jersey: 2 de 0.40 m a cada lado (0.80 m)

 Veredas: 2 de 1.60 m a cada lado (1.60 m)

 Barandas: de 1.10 m de altura

 Pavimento: pavimento asfaltico de 5 cm de espesor

 Tipo de Estructura: Puente atirantado asimétrico con un pilón inclinado

 Tablero del Puente: Tipo cajón multicelular en concreto armado postensado con 1.30
m de peralte

 Pilón: Conformado por dos columnas inclinadas en concreto armado de 25 m de


altura

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 2


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

 Cimentación: Conformada por pilotes de concreto armado en ambos estribos

 Tirantes: Acero de pretensar con doble protección a la corrosión

CÓDIGOS Y NORMAS
Para el diseño estructural del puente se han utilizado las siguientes normas:

 AASHTO LRFD Bridge Design Specifications 9th Edition (2020)

 Manual de Puentes MTC (2018)

MATERIALES
 Acero de Refuerzo: ASTM A615 Grado 60, fy = 4200 kg/cm2

 Acero de Presfuerzo para Postensado: ASTM A416 Grado 270, fy = 17230 kg/cm2

 Acero de Presfuerzo para Tirantes: ASTM A722 Grado 150 (Deformed Type II), fy = 8435
kg/cm2

 Concreto para Tablero del Puente: f’c = 420 kg/cm2

 Concreto para Pilón: f’c = 315 kg/cm2

 Concreto para Pilotes: f’c = 280 kg/cm2

 Concreto para Barreras New Jersey: f’c = 210 kg/cm2

 Concreto para Losa de Aproximación: f’c = 210 kg/cm2

 Acero Barandas Metálicas: ASTM A572 Grado 36, protegidos con pintura zinc
inorgánico – epóxido – poliuretano

CARGAS
CARGAS PERMANENTES (DC y DW)
Las cargas permanentes consideradas en el proyecto son las siguientes:

 Peso propio de la superestructura del puente: se consideran todos los elementos del
tablero del puente de acuerdo a la sección del cajón multicelular en concreto armado,
incluyendo las vigas longitudinales y las vigas diafragma. El peso considerado para el
concreto armado es de 2.400 ton/m3.

 Peso de las barandas metálicas: se consideran como cargas lineales colocadas en el


borde exterior del tablero del puente. El peso considerado es de 0.100 ton/m.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 3


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

 Peso de las barreras New Jersey: se consideran como cargas lineales colocadas en el
borde exterior de la calzada. El peso considerado es de 0.450 ton/m.

 Peso de las veredas: se consideran como cargas de área colocadas en los espacios de
circulación peatonal. De acuerdo a los planos de arquitectura se tiene un contrapiso de
concreto de 3.5 cm de espesor. El peso considerado es de 0.084 ton/m2.

 Peso de la carpeta asfáltica: se considera como una carga de área colocada en la


calzada. Se tiene una carpeta asfáltica de 5 cm de espesor. El peso considerado es de
0.1125 ton/m2.

 Peso de los postes de iluminación: se consideran como cargas puntuales distribuidas


según los planos de instalaciones eléctricas. El peso considerado es de 0.050 ton.

SOBRECARGAS VIVAS (LL y PL)


El análisis por carga viva ha sido realizado aplicando la carga HL-93 del artículo 3.6.1.2 de la
norma AASHTO LRFD la cual consiste en una combinación del camión de diseño o tándem de
diseño con la carga distribuida del carril de diseño.

Las características del camión de diseño se muestran en la siguiente figura:

Las características del tándem de diseño se muestran en la siguiente figura:

Las características de la carga distribuida del carril de diseño se muestran en la siguiente figura:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 4


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

Para el chequeo por fatiga se utiliza un camión similar al camión de diseño, pero con los ejes
posteriores separados 9.14 m.

Adicionalmente, la solicitación extrema correspondiente a sobrecargas se determinará


considerando las posibles combinaciones de carriles cargados, multiplicando por un factor de
presencia múltiple. No es aplicable al estado límite de fatiga.

Factor de
Número de
presencia
carriles cargados
múltiple, m
1 1.20
2 1.00
3 0.85
>3 0.65

Se considera la sobrecarga peatonal en las veredas del puente. El peso considerado para la
carga peatonal es de 0.366 ton/m2.

FUERZAS DE FRENADO (BR)


Se toma como el mayor valor de:

 25 por ciento de los pesos por eje del camión o tándem de diseño.

 5 por ciento del camión o tándem de diseño más la carga de carril.

La fuerza de frenado se debe ubicar en todos los carriles de diseño que se consideren cargados
y que transporten tráfico en la misma dirección. Se emplean los factores de presencia múltiple.
Se asumirá que estas fuerzas actúan horizontalmente a una distancia de 1.80 m sobre la
superficie de la calzada.

CARGA DE VIENTO (WS)


Se considera la presión del viento sobre la estructura del puente de acuerdo a la normativa
AASHTO 2018.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 5


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

CARGA DE SISMO (EQ)


El análisis sísmico ha sido realizado aplicando un análisis de superposición modal espectral,
para el cual se utilizaron los coeficientes de aceleración del terreno máxima PGA (0.0s) y los de
periodos espectrales corto Ss (0.2s) y largo S1 (1.0s) para 5% de amortiguamiento crítico.
Dichos valores se determinan con los mapas de isoaceleración obtenidos para un suelo tipo
roca B correspondiente al Perú.

Los valores obtenidos para la ciudad de Sicuani son los siguientes:

 PGA (0.0s) = 0.27

 Ss (0.2s) = 0.66

 S1 (1.0s) = 0.2

La Clase de Sitio correspondiente al lugar de emplazamiento del puente en Sicuani es el E,


equivalente a un suelo tipo S3 de acuerdo a la clasificación de la norma peruana E.030. La
Clase de Sitio se determina con los resultados del Estudio de Mecánica de Suelos.

Los Factores de Sitio para el cálculo del espectro de diseño son los siguientes:

 Fpga = 1.35

 Fa = 1.38

 Fv = 3.2

Según la norma AASHTO se asume que las cargas sísmicas actúan en cualquier dirección lateral.
Las solicitaciones sísmicas elásticas se han combinado de la siguiente manera:

 100% del valor absoluto en una de las direcciones ortogonales combinado con 30% del
valor absoluto en la segunda dirección ortogonal.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 6


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

 100% del valor absoluto en la segunda dirección ortogonal combinado con 30% del
valor absoluto en la primera dirección ortogonal.

FACTORES DE CARGA Y COMBINACIONES


Los estados limites considerados en el presente proyecto son los siguientes:

 RESISTENCIA I – Combinación básica de cargas que representa el uso vehicular normal


del puente, sin viento.

 RESISTENCIA V – Combinación de cargas que representa el uso del puente por parte de
vehículos normales con una velocidad del viento de 129 km/h.

 EVENTO EXTREMO I – Combinación de cargas que incluye sismos.

 SERVICIO I – Combinación de cargas que representa la operación normal del puente


con un viento de 113 km/h, tomando todas las cargas a sus valores normales.

 SERVICIO III – Combinación de cargas relacionada exclusivamente con la tracción en


superestructuras de hormigón pretensado, cuyo objetivo es controlar la fisuración.

 FATIGA I – Combinación de cargas de fatiga y fractura que se relacionan con la vida de


fatiga infinita por carga inducida. El concepto de vida de fatiga infinita es usado en
puentes con volumen de tráfico alto.

Las combinaciones de cargas y sus factores se muestran en la siguiente imagen:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 7


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

SOFTWARE DE DISEÑO ESTRUCTURAL


El software utilizado para el modelamiento estructural del puente atirantado es el CSiBridge
v25.0.0.

Para el diseño del pilón en concreto armado se ha utilizado el software CSiCol v11.0.0 y para el
diseño de los pilotes se ha utilizado el software GEO5 v2023.

ANÁLISIS DE LA SUPERESTRUCTURA DEL PUENTE


TABLERO
El tablero del puente es de tipo cajón multicelular, el cual presenta una forma rectangular con
tres celdas interiores. El peralte total es de 1.30 m, el ancho total es de 12.00 m y la longitud
es de 55.00 m. El material es concreto armado con resistencia de 420 kg/cm2.

La losa superior e inferior tienen un espesor de 20 cm, las cuatro vigas longitudinales tienen un
ancho de 50 cm, y dentro de estas está colocado el acero de presfuerzo. Las vigas diafragma
tienen un ancho de 40 cm y están colocadas de forma transversal al eje del puente cada 5.00
m, en correspondencia a los tirantes que sostienen el tablero.

La sección detallada del tablero se muestra en la siguiente imagen:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 8


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

ESTRIBOS Y APOYOS
El tablero del puente por el lado izquierdo tiene el apoyo empotrado al cabezal de los pilotes.
Por el lado derecho tiene un apoyo móvil conformado por un dispositivo de apoyo de neopreno
encima del cabezal de los pilotes.

PILÓN
El pilón está colocado en la margen izquierda y sostiene el tablero del puente a través de los
tirantes. El pilón tiene una altura de 25 m y está conformado por dos columnas de sección
variable inclinadas hacia el lado izquierdo. Las columnas tienen una sección en la base de 5.00
x 2.00 m y en el tope de 3.00 x 1.50 m, además las dos columnas están arriostradas con una
viga transversal de sección 1.50 x 0.80 m. El material es concreto armado con resistencia de
315 kg/cm2.

TIRANTES
Los tirantes sostienen el tablero del puente transmitiendo la carga al pilón. Están colocados
cada 5 m en los dos lados del tablero a lo largo de la longitud del puente en correspondencia
de las vigas diafragma transversales. En total se tienen 20 tirantes anclados a las columnas del
pilón y distanciadas 1.20 m entre sí. El material es el ASTM A722 Grado 150 (Deformed Type
II), y cada tirante tiene un diámetro de 3.6 cm.

ACERO POSTENSADO
El acero postensado es colocado de forma parabólica en cada una de las cuatro vigas
longitudinales. El material es el ASTM A416 Grado 270, y cada tendón es conformado por 36
torones de 0.6” de diámetro. El área total del tendón es 50.4 cm2 y la carga aplicada es de 1140
ton en cada tendón.

CIMENTACIÓN PROFUNDA
La cimentación en ambas márgenes es mediante pilotes. Por el lado izquierdo la estructura se
apoya sobre 30 pilotes de 20 m de profundidad y 1.20 m de diámetro. Por el lado derecho la
estructura se apoya sobre 4 pilotes de 20 m de profundidad y 1.20 m de diámetro. El material
es concreto armado con resistencia de 280 kg/cm2.

RESULTADOS DEL ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL PUENTE

En el siguiente diagrama se muestra el momento flector alrededor del eje Y (eje transversal)
del puente sometido a las cargas ultimas de diseño. El momento máximo positivo es de 2438.12
ton-m y el momento máximo negativo es de -2709.55 ton-m.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 9


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

En el siguiente diagrama se muestra el momento flector alrededor del eje Z (eje perpendicular
al plano de trabajo) del puente sometido a las cargas ultimas de diseño. El momento máximo
positivo y negativo es de 4440.70 ton-m.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 10


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

En el siguiente diagrama se muestra el efecto de torsión del puente sometido a las cargas
ultimas de diseño. La torsión máxima positiva y negativa es de 333.81 ton-m.

En el siguiente diagrama se muestra la fuerza cortante vertical (perpendicular al plano de


trabajo) del puente sometido a las cargas ultimas de diseño. La fuerza cortante máxima positiva
es de 236.18 ton y la fuerza cortante máxima negativa es de -373.09 ton.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 11


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

En el siguiente diagrama se muestra la fuerza axial del puente sometido a las cargas ultimas de
diseño. La fuerza axial máxima de compresión es de 6954.12 ton.

En el siguiente diagrama se muestra la deflexión total del puente sometido a las cargas de
servicio. La deflexión máxima es de 7.52 cm, lo cual es menor a la deflexión permisible, ya que
según la norma AASHTO se admite una deflexión máxima de L/375 (14.67 cm) para puentes
vehiculares y peatonales en voladizo.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 12


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

DISEÑO DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL PUENTE

DISEÑO PILÓN

DISEÑO DE TORRE LADO IZQUIERDO

RESULTADOS DE ANALISIS CsiBRIDGE

TABLE: Element Forces - Frames


Frame OutputCase P V2 V3 T M2 M3
Text Text KN KN KN KN-m KN-m KN-m
192 ENVOL. SERVICIO -6685.5 2518.6 164.7 115.9 330.2 47987.7
192 ENVOL. TOTAL 10355.7 5068.7 1651.9 461.8 16844.2 89960.4
Text NAME PU V2 V3 T MUXT(2) MUYT(3) MUXB(2) MUYB(3)
180 StrIGroup1 11641.29 3391.04 331.66 308.88 18.49 0.00 1189.58 80913.60
180 StrVGroup4 11440.62 3212.03 329.39 295.31 18.49 0.00 1170.97 77437.30
180 EEIGroup16 11996.77 5044.41 2572.46 851.92 159.68 87.10 38054.50 109756.16
180 SerIGroup32 9091.91 2515.67 262.92 232.81 14.79 0.00 932.61 60903.29
180 SerIIIGroup1 8991.19 2425.94 261.70 226.01 14.79 0.00 922.26 59160.38
180 FatIGroup1 335.84 300.90 4.19 21.55 10.00 9.00 35.76 5856.25

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 13


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

DATOS DE COLUMNA

DATOS DE COLUMNA
f'c = 31.5 Mpa 11.225
fy = 420 Mpa
Ec = 26379 Mpa
Hcol = 28000 mm
k= 2
A= 8.3E+06 mm2
Ixx = 3.3E+12 mm4
Iyy = 1.9E+13 mm4
rx = 632.2 mm r = (Ig/Ag)^-0.5
ry = 1519.4 mm

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 14


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

Considerar
k.Hcol / rx 88.59 > 22 Efectos de
Esbeltez
Considerar
k.Hcol / ry 36.86 > 22 Efectos de
Esbeltez

CALCULOS EN COLUMNA DIR XX (COLUMNA EN VOLADO)


M3s = 60903.3 KN-m
M3b = 109756.2 KN-m
Pu = 11996.8 KN
∑Pu = 23993.5 KN
Vu = 5044.4 KN
∆o = 50.00 mm
Q= 0.008 ∑Pu∆o/Vus ls

M2 min = 1979467 Pu(15 + 0.03h)

EIxx = 3.5E+17 N-mm2


Pu
(Dc+Dw) 6685.5 KN
=
Pu (Str I)
11997 KN
=
Cm = 1.00
βdns = 0.55727 Pu (Dc+Dw)/ Pu (Str I)
Eieff = 9.0E+16 0.4*EcIg/(1+βdns)
k= 2.1
Pc = 257878 KN pi^2EIeff/(klu^2)
φk = 0.75
δb = 1.07

δs = 1.07

Mcp = 117014.3 KN-m

CALCULOS EN COLUMNA DIR YY


(COLUMNA EN VOLADO
M2s = 330.2 KN-m 141
M2b = 38054.5 KN-m
Pu = 11996.8 KN
∑Pu = 23993.5 KN
Vu = 2572.5 KN

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 15


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

∆o = 2.4 mm
Q= 0.0004 ∑Pu∆o/Vus ls

M2 min = 180671.3 Pu(15 + 0.03h)

EIyy = 6.1E+16 N-mm2


Pu
(Dc+Dw) 6685.5 KN
=
Pu (Str I)
11997 KN
=
Cm = 1.00
βdns = 0.55727 Pu (Dc+Dw)/ Pu (Str I)
Eieff = 1.6E+16 0.4*EcIg/(1+βdns)
k= 2.1
Pc = 243154 KN pi^2EIeff/(klu^2)
φk = 0.75
δb = 1.07

δs = 1.07

Mcp = 40734.2 KN-m

DIAGRAMA DE INTERACCION

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 16


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

DISEÑO VIGAS LONGITUDINALES

VIGAS EXTERIORES

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 17


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

DISEÑO DE VIGA PRINCIPAL EXTERIOR

Longitud Puente 55.00 m


Altura Viga Minima 3.85 m
Altura Viga Considerada 1.30 m

CALCULO DEL ACERO PRINCIPAL

Momento Ultimo (Estado


641.63 Tm
Limite RESISTENCIA I)
Ancho Tributario Viga T 3.23 m
Ancho Viga 50.00 cm
Espesor Losa 20.00 cm
Recubrimiento 5.00 cm
Resistencia Concreto 420.00 kg/cm2
d probable 110.50 cm
d asumido 112.13 cm
c (asumir espesor losa) 0.20 m
a 17.00 cm
As 163.80 cm2
a 5.97 cm
c 7.02 cm COMO VIGA RECTANGULAR

As Principal 155.30 cm2


a 5.656 cm
a 5.656 cm

Diametro Varilla 1 3/8 pulg


Area Varilla 10.06 cm2 15.4 Φ 1 3/8

c 6.65 cm
Φ 3.03 OK

Numero Varillas Total 17


Numero Varillas 1 5
h1 6.75 cm
Numero Varillas 2 5
h2 15.75 cm
Numero Varillas 3 5
h3 24.75 cm
Numero Varillas 4 2
h4 33.75 cm
Momento 3055.73
z 17.87 cm
d 112.13 cm OK

As Minimo OK
Mcr 412.24 Tm

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 18


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

1.33 Mu 853.37 Tm

CALCULO ARMADURA SUPERFICIAL LONGITUDINAL Ask (Caras Laterales)


REQUIERE Ask
Ask max 38.82 cm2
Ask min 4.60 cm2
Smax 20.33 cm
Diametro Varilla 1 pulg
Area Varilla 5.1 cm2 1 Φ 1 @ 20.3 cm
Numero Varillas 5
Ask 25.5 cm2

REVISION DE FISURACION POR DISTRIBUCION DE ARMADURA

Momento Actuante (Estado


415.58 Tm
Limite SERVICIO I)
Es 2040000 kg/cm2
Ec 313556.69 kg/cm2
n 6.51
dc 8.02 cm
dl 121.98 cm REQUIERE Ask
As Real 171.02 cm2
Ast 1112.66 cm2
1 97733.34
2 97390.80
y 24.60 cm
jd 103.93 cm
fss 2338.12 kg/cm2
βs 1.09
S max 32.84 cm OK

REVISION POR FATIGA

Momento Fatiga (Estado


173.36 Tm
Limite FATIGA I)
ftracc 16.40 kg/cm2
Momento DC 153.09 Tm
Momento DW 41.32 Tm
M'fat 367.77 Tm
S 909783.3 cm3
USAR LA SECCION
kg/cm2
ffat 40.42 AGRIETADA
fLL 975.35 kg/cm2
fDC+DW 1093.78 kg/cm2
fmin 1093.78 kg/cm2
fmax 2069.13 kg/cm2
f 975.35 kg/cm2

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 19


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

f limite 1426.582 kg/cm2 OK

DISEÑO POR CORTE

dv 109.30 cm
Verificacion Corte 100.92 cm OK
Distancia eje apoyo 0.2 m
Seccion Critica 1.29 m

Cortante Ultimo (Estado


Limite RESISTENCIA I) en 103170.00 kg
Seccion Critica
Vc 59360.65 kg
Diametro Estribos 1/2
Area Estribos 1.29 cm2
Espaciamiento 20.00 cm
Vs 59219.82 kg
Vn 118580.5 kg
Vresistente 106722.4 kg OK Φ 1/2 " @ 0.20 m

Av Minimo 1.32 cm2 OK


Vu 20.98 kg/cm2
0.125 f'c 52.50 kg/cm2
S max 87.44 cm OK

VIGAS INTERIORES

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 20


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

DISEÑO DE VIGA PRINCIPAL INTERIOR

Longitud Puente 55.00 m


Altura Viga Minima 3.85 m
Altura Viga Considerada 1.30 m

CALCULO DEL ACERO PRINCIPAL

Momento Ultimo (Estado


594.71 Tm
Limite RESISTENCIA I)
Ancho Tributario Viga T 2.77 m
Ancho Viga 50.00 cm
Espesor Losa 20.00 cm
Recubrimiento 5.00 cm
Resistencia Concreto 420.00 kg/cm2
d probable 110.50 cm
d asumido 112.13 cm
c (asumir espesor losa) 0.20 m
a 17.00 cm
As 151.82 cm2
a 6.45 cm
c 7.59 cm COMO VIGA RECTANGULAR

As Principal 144.25 cm2


a 6.127 cm
a 6.127 cm

Diametro Varilla 1 3/8 pulg


1
Φ
Area Varilla 10.06 cm2 14.3 3/8

c 7.21 cm
Φ 2.83 OK

Numero Varillas Total 17


Numero Varillas 1 5
h1 6.75 cm
Numero Varillas 2 5
h2 15.75 cm
Numero Varillas 3 5
h3 24.75 cm
Numero Varillas 4 2
h4 33.75 cm
Momento 3055.73
z 17.87 cm
d 112.13 cm OK

As Minimo OK

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 21


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

Mcr 353.53 Tm
1.33 Mu 790.96 Tm

CALCULO ARMADURA SUPERFICIAL LONGITUDINAL Ask (Caras Laterales)


REQUIERE Ask
Ask max 36.06 cm2
Ask min 4.60 cm2
Smax 20.33 cm
Diametro Varilla 1 pulg
Area Varilla 5.1 cm2 1 Φ 1 @ 20.3 cm
Numero Varillas 5
Ask 25.5 cm2

REVISION DE FISURACION POR DISTRIBUCION DE ARMADURA

Momento Actuante (Estado


344.75 Tm
Limite SERVICIO I)
Es 2040000 kg/cm2
Ec 313556.69 kg/cm2
n 6.51
dc 8.02 cm
dl 121.98 cm REQUIERE Ask
As Real 171.02 cm2
Ast 1112.66 cm2
1 95799.07
2 95499.28
y 26.30 cm
jd 103.36 cm
fss 1950.25 kg/cm2
βs 1.09
S max 42.56 cm OK

REVISION POR FATIGA

Momento Fatiga (Estado


226.72 Tm
Limite FATIGA I)
ftracc 16.40 kg/cm2
Momento DC 87.22 Tm
Momento DW 51.58 Tm
M'fat 365.52 Tm
S 780216.7 cm3
USAR LA SECCION
kg/cm2
ffat 46.85 AGRIETADA
fLL 1282.56 kg/cm2
fDC+DW 785.19 kg/cm2
fmin 785.19 kg/cm2
fmax 2067.75 kg/cm2

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 22


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

f 1282.56 kg/cm2
f limite 1539.834 kg/cm2 OK

DISEÑO POR CORTE

dv 109.07 cm
Verificacion Corte 100.92 cm OK
Distancia eje apoyo 0.2 m
Seccion Critica 1.29 m

Cortante Ultimo (Estado


Limite RESISTENCIA I) en 102020.00 kg
Seccion Critica
Vc 59232.75 kg
Diametro Estribos 1/2
Area Estribos 1.29 cm2
Espaciamiento 20.00 cm
Vs 59092.23 kg
Vn 118325 kg

Vresistente 106492.5 kg OK Φ 1/2 " @ 0.20 m

Av Minimo 1.32 cm2 OK


Vu 20.79 kg/cm2
0.125 f'c 52.50 kg/cm2
S max 87.25 cm OK

DISEÑO VIGAS DIAFRAGMA


DISEÑO DE VIGA DIAFRAGMA

Altura Viga Principal 130 cm


Altura Viga Diafragma 130 cm
Ancho Viga Diafragma 40 cm
Resistencia Concreto 420.00 kg/cm2

CALCULO DEL ACERO PRINCIPAL NEGATIVO (Superior) Y POSITIVO (Inferior)

Momento Ultimo (Estado


20.00 Tm
Limite RESISTENCIA I)
Diametro Varilla Principal 5/8 pulg
Numero Varillas 4
Area Varilla 1.99 cm2
As 7.96 cm2
Diametro Varilla Losa 5/8 pulg
Diametro Estribo 3/8 pulg

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 23


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

Recubrimiento 5.00 cm

z 8.33 cm
d 121.67 cm
a 2.34 cm
Mu 36.26 Tm OK
c 2.75 cm
Φ 7.13 OK

As Minimo OK 4 Φ 5/8 "


Mcr 51.05 Tm
1.33 Mu 26.60 Tm

CALCULO DEL ACERO DE TEMPERATURA (Caras Laterales)

As Temperatura 2.75 cm2/m


Espacio 1.10 m
As Temperatura 3.03 cm2
Diametro Varilla 5/8 pulg
Area Varilla 1.99 cm2 1.52 Φ 5/8 "
S max 45 cm

DISEÑO POR CORTE

dv 120.50 cm
Verificacion Corte 109.50 cm OK
Distancia eje apoyo 0.2 m
Seccion Critica 1.40 m

Cortante Ultimo (Estado


Limite RESISTENCIA I) en 75000.00 kg
Seccion Critica
Vc 52351.84 kg
Diametro Estribos 3/8
Area Estribos 0.71 cm2
Espaciamiento 20.00 cm
Vs 35931.81 kg
Vn 88283.64 kg
Vresistente 79455.28 kg OK Φ 3/8 " @ 0.20 m

Av Minimo 1.05 cm2 OK


Vu 17.29 kg/cm2
0.125 f'c 52.50 kg/cm2
S max 96.40 cm OK

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 24


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

DISEÑO LOSA DEL TABLERO

DISEÑO DE LA LOSA

CALCULO DEL ACERO NEGATIVO (Superior Perpendicular al Trafico)

Momento Ultimo Negativo


(Estado Limite RESISTENCIA 11 Tm
I)
Recubrimiento 5.00 cm
Diametro Varilla 5/8 pulg
Espesor Losa 20.00 cm
Distancia entre cara de vigas 2.28 m
Ancho Puente 12.00 m
Resistencia Concreto 420.00 kg/cm2

z 5.79 cm
d 14.21 cm

Area Acero As (-) 22.60 cm2/m


a 2.659 cm
a 2.659 cm
Area Varilla 1.99 cm2
Separacion 0.09 m 1Φ 5/8 " @ 0.09 m

c 3.13 cm
Φ 1.18 OK

Area Acero Minimo (As min) OK


Mcr 3.02 Tm
1.33 Mu 14.63 Tm

CALCULO DEL ACERO POSITIVO (Inferior Perpendicular al Trafico)

Momento Ultimo Positivo


(Estado Limite RESISTENCIA 7.5 Tm
I)
Recubrimiento 2.50 cm
Diametro Varilla 5/8 pulg
Espesor Losa 20.00 cm
Distancia entre cara de vigas 2.28 m
Ancho Puente 12.00 m
Resistencia Concreto 420.00 kg/cm2

z 3.29 cm
d 16.71 cm

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 25


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

Area Acero As (+) 12.42 cm2/m


a 1.461 cm
a 1.461 cm
Area Varilla 1.99 cm2
Separacion 0.16 m 1Φ 5/8 " @ 0.16 m

c 1.72 cm
Φ 1.96 OK

Area Acero Minimo (As min) OK


Mcr 3.02 Tm
1.33 Mu 9.98 Tm

CALCULO DEL ACERO DE DISTRIBUCION (Inferior Paralela al Trafico)

As Distribucion 8.32 cm2/m


% 67.00 %
Diametro Varilla 1/2 pulg
Area Varilla 1.29 cm2
Separacion 0.16 m 1Φ 1/2 " @ 0.16 m

CALCULO DEL ACERO DE TEMPERATURA (Superior Paralela al Trafico)

(en cada
As Temperatura 2.33 cm2/m direccion)
Diametro Varilla 3/8 pulg
Area Varilla 0.71 cm2
Separacion 0.30 m 1Φ 3/8 " @ 0.30 m

REVISION DE FISURACION POR DISTRIBUCION DE


ARMADURA

ACERO PRINCIPAL NEGATIVO


Momento Actuante
Negativo (Estado Limite 6.5 Tm
SERVICIO I)

Espaciamiento Varillas 0.10 m 0.09


Ms 0.65 Tm
Es 2040000 kg/cm2
Ec 313557 kg/cm2
n 6.51
z 5.79 cm
d 14.21 cm
Ast 12.95 cm2
1 120.05

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 26


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

2 120.49
y 4.90 cm
jd 12.57 cm
fss 2520.00 kg/cm2
βs 1.58
S max 11.92 cm OK

ACERO PRINCIPAL
POSITIVO
Momento Actuante Positivo
5 Tm
(Estado Limite SERVICIO I)

Espaciamiento Varillas 0.15 m 0.16


Ms 0.75 Tm
Es 2040000 kg/cm2
Ec 313557 kg/cm2
n 6.51
z 3.29 cm
d 16.71 cm
Ast 12.95 cm2
1 158.70
2 156.74
y 4.60 cm
jd 15.17 cm
fss 2483.93 kg/cm2
βs 1.28
S max 22.86 cm OK

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 27


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

DISEÑO CIMENTACIÓN PROFUNDA (PILOTES)

DATOS DEL ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS


Del estudio de mecánica de suelos se obtiene los datos que se presentan en la tabla N°1, con
los mismos que se procedió a realizar el calculo y diseño de la cimentación profunda para el
puente terminal, este diseño comprende tanto las dimensiones del puente como la cuantía de
acero que se requiere
Tabla 1: Datos del estudio de mecánica de suelos, margen derecha como izquierda

DATOS DEL SUELO OBTENIDOS DEL ESTUDIO DE SUELOS


SUELO MARGEN IZQUIERDA SUELO MARGEN DERECHA
Tipo de Suelo GM tipo de suelo GM
Cohesión del suelo (C) 0.00 Kg/cm2 Cohesión del suelo (C) 0.00 Kg/cm2
Angulo de fricción Interna
(f) 33.24 c° Angulo de fricción Interna (f) 33.02 c°
Peso especifico del Suelo
(ɣ) 19.0 kN/m3 Peso especifico del Suelo (ɣ) 18.6 kN/m3
Capacidad de Carga (qc) 11.37 Kg/cm2 Capacidad de Carga (qc) 6.33 Kg/cm2
Factor de Seguridad (Fs) 2/7 Factor de Seguridad (Fs) 2/7
Carga Admisible (qa) 3.60 Kg/cm2 Carga Admisible (qa) 1.81 Kg/cm2
Asentamiento (S) 7.80 mm Asentamiento (S) 7.80 mm
Coeficiente de Balastro 0.13 Kn/m2 Coeficiente de Balastro 0.13 Kn/m2
Nivel freático 2.50 m Nivel freático 2.50 m
Coeficiente de Poisson (ν ) 0.30 Coeficiente de Poisson (ν ) 0.30

Para el diseño es necesario realizar el calculo del factor de capacidad de carga (Nq), para este
diseño se utilizo cuatro datos que se encuentran en la bibliografía de especializada

Estos datos dependen del ángulo de fricción interna del suelo donde se realizará la fundación
profunda, se toma los valores que ya existen en las tablas con ángulos fijos y de acuerdo a los
datos del EMS se realiza una tabulación para obtener el dato que se busca

Con estos cuatro datos ya tabulados se saca un promedio para y con este resultado se
procede a realizar los cálculos y diseño de la fundación profunda

Las tabulaciones se realizan con cuatro métodos

 Terzaghi

 Janbu

 Coyle y Castello

 NAVFAC DM 7.2

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 28


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

DATOS PARA LA OBTENCIÓN DEL FACTOR DE CAPACIDAD PORTANTE (Nq)

DE ACUERDO A TERZAGHI
Tabla 2: Factor de capacidad portante margen izquierda

MARGEN IZQUIERDA
ANGULO Nq
33 32.23
33.24 33.2548
34 36.5

Tabla 3:Factor de capacidad portante margen derecha

MARGEN DERECHA
ANGULO Nq
33 32.23
33.02 32.3154
34 36.5

Imagen 1: Tabla de los valores de capacidad de carga para diseño de


pilotes por el método de TERZAGHI

DE ACUERDO A JANBU
Tabla 4:Factor de capacidad portante margen izquierda

MARGEN IZQUIERDA
ANGULO Nq
30 18.4
33.24 33.2392
40 64.2
Tabla 5: Factor de capacidad portante margen
derecha

Imagen 2:Tabla de valores para el diseño de pilotes por el método de JANBU


MARGEN DERECHA
ANGULO Nq
30 18.4
33.02 32.2316
40 64.2

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 29


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

DE ACUERDO A COYLE Y CASTELL


Tabla 6:Factor de capacidad portante margen izquierda

ANGULO 33.24°
L 20
D 1.2
L/D 16.6666667
Nq 42

Tabla 7:Factor de capacidad portante margen derecha

ANGULO 33.02°
L 20
D 1.2
L/D 16.6666667
Nq 41

Imagen 3: Abaco usado por Coyle y Castello

DE ACUERDO A NAVFAC DM 7.2


Tabla 8: Factor de capacidad portante margen izquierda

MARGEN IZQUIERDA
ANGULO Nq
30 17
33.24 20.24
34 21

Tabla 9: Factor de capacidad portante margen


derecha

MARGEN DERECHA Imagen 4: Factores de capacidad portante Nq que brinda el programa GEO5
ANGULO Nq (NAVFAC DM 7.2)

30 17
33.02 20.02
34 21
promediando estos cuatro resultados se tiene el valor del factor de capacidad portante para
ambas márgenes tanto derecha como izquierda

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 30


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

PROMEDIO MARGEN IZQUIERDA


Tabla 10: promedio factor de capacidad portante del suelo margen izquierda

FACTOR DE SEGURIDAD DE CARGA


(Nq)
AUTORES VALOR DE (Nq)
TERZAGHI 33.2548
JANBU 33.2392
COYLE y CASTELLO 42
NAVFAC DM (GEO5) 20.24

PROMEDIO 32.1835

PROMEDIO MARGEN DERECHA


Tabla 11: Promedio factor de capacidad portante del suelo margen derecha

FACTOR DE SEGURIDAD DE CARGA


(Nq)
AUTORES VALOR DE (Nq)
TERZAGHI 32.3154
JANBU 32.2316
COYLE y CASTELLO 41
NAVFAC DM (GEO5) 20.02

PROMEDIO 31.3918

Con este dato promediado, se utiliza para el diseño del grupo de pilotes tanto margen
derecha como margen izquierda.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 31


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

DISEÑO DE LOS PILOTES CON EL PROGRAMA GEO5


Para el diseño del grupo de pilotes se utilizó el programa GEO5, el método utilizado es LRFD-
Standard.

PILOTES MARGEN IZQUIERDA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 32


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 33


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 34


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 35


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 36


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 37


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

Imagen 5: grafica de momento de flexión del grupo de pilotes

Imagen 6: Grafica de las fuerzas cortantes en el grupo de pilotes

Imagen 7:graficas: Fuerza Nominal, Resistencia al Corte y Momento Flector

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 38


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

Imagen 8: Diseño de acero en el grupo de pilotes

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 39


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

DISEÑO DE PILOTES MARGEN DERECHA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 40


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 41


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

Imagen 9:diseño de acero en el grupo de pilotes margen derecha

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 42


ACTUALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DEL
PUENTE TERMINAL EN EL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHIS - CUSCO”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS MEMORIA DE CALCULO 43

También podría gustarte