Está en la página 1de 3

Universidad San Francisco de Quito

Nombre: Moises Delgado


Codigo:209934

Agar cetrimida
La cetrimida es una sal de amonio cuaternario que actúa como detergente

catiónico reduciendo la tensión superficial en el punto de contacto y actúa como agente

precipitante, complejante y desnaturalizante de las proteínas de la membrana bacteriana.

Inhibe una amplia gama de microorganismos, incluidas especies de Pseudomonas

distintas de Pseudomonas aeruginosa. (NEL, 2016)El agar cetrimid fue desarrollado por

primera vez por Lowbury y es una mejora de Tech Agar con la adición de 0,1 % de

cetrimida (bromuro de cetiltrimetilamonio) para inhibir selectivamente otras bacterias

distintas de Pseudomonas aeruginosa. (Dalynn, 2019)El agar cetrimida se utiliza

principalmente para el aislamiento selectivo y la identificación presuntiva de

Pseudomonas aeruginosa a partir de muestras clínicas y no clínicas. La composición de

varios ingredientes como: peptona de gelatina ,cloruro de magnesio, sulfato de potasio,

glicerol, cetrimida. (NEL, 2016)Este agar se usa para determinar si un organismo es

capaz de crecer en presencia de cetrimida que es una sustancia toxica que en la mayoría

de las células les impide el crecimiento ya que genera una liberación de fosforo y

nitrógeno, lo que mata al organismo o lo ralentiza pero existen otros microrganismos

como P.aeruginosa que es resistente a la cetrimida lo que hace que este sea un medio

selectivo para este organismo. (Dalynn, 2019)Se identifica debido a la generación de

piocianina que es un pigmento de fenazina azul, que es soluble en agua y no presenta

fluerencia, además de un olor característico a uva, P.aeruginosa es la única especia de

Pseudomas que se sabe que genere piocianina. (Dalynn, 2019) Pseudomonas

aeruginosa produce una variedad de pigmentos solubles en agua, incluido el colorante

fluorescente amarillo-verde o amarillo-marrón pioverdina (fluoresceína). (Dalynn,


2019)Cuando la pioverdina se combina con el pigmento azul soluble en agua

piocianina, produce el característico color verde pálido de Pseudomonas aeruginosa.

(NEL, 2016) La peptona de gelatina es una fuente de nutrientes para Pseudomonas

aeruginosa. (NEL, 2016)El cloruro de magnesio y el sulfato de potasio estimulan la

producción de piocianina, un pigmento azul verdoso que se difunde en el medio. (NEL,

2016) La interpretación de resultados puede ser positiva o negativa en el caso de ser

positiva se debe observar una coloración color azul o azul verdoso en las colonias, y en

el caso de ser negativa no ser observara crecimiento. Este medio de cultivo es uno

selectivo. Algunas cepas pueden crecer mal porque la cetrimida es altamente tóxica. sin

embargo, este color se puede distinguir fácilmente de la generación de fluoresceína

porque este color amarillo no provoca fluorescencia. (NEL, 2016)


Referencias
Dalynn. (Abril de 2019). Dalynn. Obtenido de Dalynn:
https://www.dalynn.com/dyn/ck_assets/files/tech/TC42.pdf

NEL. (Mayo de 2016). Nelabservices. Obtenido de Nelabservices:


https://www.nelabservices.com/pdf/tech-sheets/cetrimide-agar-2016.pdf

También podría gustarte