Está en la página 1de 4

Análisis y descripción de cargo o puesto de trabajo

 Denominación del cargo:


Jefe de departamento de educación.
 Lugar dentro del organigrama:
Bajo supervisión directa del director ejecutivo, al mismo nivel de los otros 4 jefes de
departamento. Se relaciona directamente con el coordinador de investigación educativa,
coordinador de diseño de material educativo y con interpretes guías.
 Objetivo del cargo:
Garantizar una visita significativa y duradera para el público general, estudiantes, grupos
de interés especial a través de una oferta de programas y actividades educativas
orientadas a la conservación y ciencias naturales.
-Debe presentar trimestralmente un informe de impacto de actividades, supervisar
investigaciones realizadas por el coordinador de investigación, aprobar y desaprobar
actividades y material propuestos.
-Medios: oficina equipada con medios tecnológicos y acceso ilimitado a internet, equipo
de trabajo interdisciplinario, materiales didácticos a su disposición.
 Naturaleza y entorno:
Oficina Aire libre Urbano Rural Otro
Parte del dia estara en su oficina realizando sus tareas pero debe hacer presencia en el
patio donde estara en contacto con los animales y el entorno.
 Cualificación – exigencias académicas:
-Profesional graduado en humanidades, ciencias sociales, ciencias naturales, o ciencias de
la educación.
-formación de postgrados en educación o comunicación.
-conocimiento en pedagogía en educación ambiental, educación científica y/o educación
en actividades museales.
-manejo de idiomas: TOELF 80/120, CEF: B1.
 Actividades diarias:
- Liderar las coordinaciones del Departamento de Educación y sus iniciativas
educativas adscritas.
- Revisar y optimizar de forma permanente los procesos educativos de la Fundación,
Incluyendo políticas, planes, estrategias, programas, proyectos, contenidos y
recursos.
-Producir publicaciones y contenido divulgativo de las iniciativas educativas e
investigativas, con el fin de participar en actividades académicas en contextos locales,
nacionales e internacionales.
- Liderar el diseño conceptual del componente educativo de nuevos hábitats,
Especies, ejemplares, eventos especiales y experiencias.
- Expandir el alcance de los programas, proyectos, actividades y servicios existentes,
Y pilotar y desarrollar nuevos programas, proyectos, actividades y servicios para el
Departamento de Educación.
- Presentar informes y reportes de gestión a la Dirección Ejecutiva en el formato y con
La periodicidad requerida.
 Habilidades:
-Habilidad para presentar información científica de una manera entendible a un amplio
rango de audiencias.
- Habilidad para el majeo de programas de ofimática e internet.
-Habilidad para el uso de redes sociales y recursos web 2.0.
-Habilidad para planeación estratégica, procesos administrativos, presupuesto y manejo
de personal.
-Buen estado físico.
 Horario:
-De lunes a viernes de 8: 00 a.m a 7:00 p.m.
-Disponibilidad 1 fin de semana al mes.
-Disponibilidad de viajar fuera y dentro del país (contar con pasaporte vigente)
 Edad:
-de 28 a 32 años.
 Riesgos:
- Físicos: temperatura y ruido.
- Biológicos: bacterias, virus, y desechos infecciosos.
- Ambientales: contacto con animales.

Análisis y descripción de cargo o puesto de trabajo


 Denominación del cargo:
Guía/Interprete ambiental
 Lugar dentro del organigrama:
Su jefe inmediato será el jefe de educación y pertenecerá a este mismo departamento. Se
relacionara con el jefe del departamento, el coordinador de diseño de material educativo,
coordinador de investigación educativa, demás intérpretes, practicantes, voluntarios y
servicio social.
 Objetivo del cargo: transmitir conocimientos competencias y valores relacionados con la
educación ambiental mediante técnicas y actividad pedagógicas que ayuden a llevar el
mensaje de conservación. Su finalidad educativa es ofrecer las herramientas básicas para
traducir los lenguajes técnicos de las disciplinas que tratan el patrimonio natural en
palabras comprensibles para un público visitante.
-medios: equipo tecnológico necesario para manejo de grupos: micrófonos, diademas,
megáfonos. Contará con una oficina equipada con medios tecnológicos y acceso ilimitado
a internet para entrega de informes. Equipo de intérpretes voluntarios y servicio social
para apoyo.
 Naturaleza y entorno:
Oficina Aire libre Urbano Rural Otro
La mayoria del tiempo se econtrara al aire libre realizando actividades pero en otros
momentos se requerira que este en la oficina en el adelanto, planeacion y logistica de sus
tareas.
 Cualificación – exigencias académicas:
-Licenciatura en Biología.
-Licenciatura en Ciencias Ambientales.
-Grados en Ciencias.
- Formación específica en aspectos de naturaleza, climatología, vegetación, fauna,
ecología, socio economía rural. Título de monitor de esparcimiento y actividades al aire
libre.
- Formación en seguridad y primeros auxilios.
-Manejo intermedio del inglés.
 Actividades diarias:
-prepara y desarrolla actividades diversas que faciliten el conocimiento del medio natural
y rural, adaptados a las diferentes edades de los visitantes que participen, preparando los
guiones de las mismas.
-Informa sobre aspectos de naturaleza y vida rural según cada recorrido.
-capacitar, organizar y controlar a los interpretes practicantes, voluntarios y servicio
social.
 Habilidades:
- Buen manejo de grupos.
- Habilidad para el majeo de programas de ofimática e internet.
- Buenas habilidades comunicativas.
- Facilidad para planificar y organizar.
- Buen estado físico.
 Horario:
- De domingo a domingo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Con un día de descanso rotatorio a la
semana.

 Edad:
- Entre los 23 y 30 años
 Riesgos:
 Físicos: temperatura y ruido.
 Biológicos: bacterias, virus, y desechos infecciosos.
 Ambientales: contacto con animales.

También podría gustarte