La Pedagogia y La Educacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Antigüedad:

La educación se llevaba a cabo en entornos familiares y comunitarios.


En la antigua Grecia, figuras como Sócrates, Platón y Aristóteles influyeron en
las ideas educativas.

Edad Media:
La educación estaba fuertemente influenciada por la Iglesia.
Surgieron las primeras universidades, como la Universidad de Bolonia (1088)
y la Universidad de París (1150).

Renacimiento (siglo XIV al siglo XVII):


Se promovió un enfoque más humanista en la educación, centrado en las
artes, la cultura clásica y la filosofía.
Figuras como Erasmo de Róterdam y John Locke influyeron en las ideas
pedagógicas.

Ilustración (siglo XVIII):


Se promovió la educación pública y se enfatizó la razón y la ciencia.
Jean-Jacques Rousseau defendió la educación basada en la naturaleza y el
libre desarrollo del individuo.
Siglo XIX:
Auge de la educación pública y la escolarización obligatoria en muchos
países.
Surgimiento de diferentes enfoques pedagógicos, como el método
Montessori y la pedagogía Waldorf.
Horace Mann promovió la educación pública en los Estados Unidos.

Siglo XX:
Desarrollo de la psicología educativa y teorías de aprendizaje, como el
conductismo y el constructivismo.
Movimientos educativos como la educación progresiva de John Dewey y la
educación crítica de Paulo Freire.
Avances tecnológicos que impactaron la educación, como la televisión y más
tarde, Internet.

Siglo XXI:
Mayor énfasis en la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y
Matemáticas).
Aumento de la educación en línea y la tecnología educativa.
Enfoques más personalizados y centrados en el estudiante.
Preocupaciones sobre la equidad y la inclusión en la educación.
Es importante destacar que esta línea de tiempo es una simplificación de la
historia de la pedagogía y la educación, y hay muchos otros eventos y
movimientos importantes que han influido en estos campos a lo largo de la
historia. La pedagogía y la educación continúan evolucionando en respuesta
a las cambiantes necesidades y contextos de la sociedad.

También podría gustarte