Está en la página 1de 13

DIPLOMADO VIRTUAL

Alimentación escolar como estrategia de promoción de estilos de vida


saludable.
Nombre de asignación: Aplicando conocimientos: Guía de observación en
lugares de preparación y consumo de alimentos.
Nombre de los participantes:
Roosevelt Isaias Hernandez Fortin
José Rodrigo Barahona
Lilian Michelle Calix
Magda Leticia Maradiaga Rodríguez
Renys Abener Torrez López

Tipo de asignación: Grupal

Formato de entrega: digital

Fecha de entrega: 03/10/2023

1
Objetivo general y específicos de investigación.
Establecer mediante la aplicación del instrumento creado a una pequeña
muestra que, aclaramos, sus resultados reflejan el estado de este pequeño
grupo de centros educativos, las condiciones de infraestructura relacionada
con la alimentación escolar y condiciones de higiene personal de los
educandos de manera que seamos capaces de identificar los problemas
existentes en los centros y podamos proponer las soluciones que nos lleven
a que en los mismos existan las condiciones ideales que garanticen áreas de
almacenamiento, cocinas, comedores y sistemas sanitarios que aseguren el
entorno ideal para una alimentación sana, nutritiva y saludable.

2
Presentación de resultados.
Después de aplicar el instrumento “Guía de Observación Infraestructura
para Alimentación Escolar en Centros Educativos” en varios centros de
educación básica, recaudamos los siguientes datos:

Nombre y nivel del centro educativo:


15 de septiembre Básico
Joaquín Reyes Tejeda Básico
Rosa Sosa de Lobo Básico
Presentación Centeno Básico
Carmen Arias de Polanco Básico
Lot Tabora Básico

¿El centro educativo tiene bodega?

Estado en el que se
Cuenta con bodega? encuentra
33%
33% 33%
67%

Si No 33%

Bueno Necesita mejoras No tiene


Como podemos observar no todos los centros educativos cuentan con una
bodega, y de los que sí, no todas están en buen estado.

3
¿El centro educativo cuenta con cocina?

Igualmente nos encontramos con la anterior situación, no todos los centros


educativos tienen cocina, y si la tienen, no todas se encuentran en buen
estado.

¿El centro educativo cuenta con comedor?

El comedor en un centro es necesario para promover una alimentación sana


y variada, además de marcar un horario de alimentación, a pesar de ello, la
mayoría de los centros educativos no cuentan con uno, y esto lo podemos
ver reflejado en nuestros resultados.

el centro educativo cuenta con comedor

100%

no si

4
¿El centro educativo cuenta con agua potable?
El agua potable en los centros educativos es fundamental, no solo para
educar en buenos hábitos nutricionales, además permite la absorción de
minerales, vitaminas y nutrientes que garantizan el crecimiento en
condiciones saludables. Al contrario de la pregunta anterior en esta
obtuvimos mejores resultados.

El centro cuenta con agua ptable

100%

si no

¿El centro educativo cuenta con tuberías?

cuenta con tuberías

100%

Si No

El centro educativo cuenta con Estado


cocina
33%
33% 33%
67%

Si No
33%

Bueno Necesita mejoras


No tenemos cocina

5
¿El centro educativo cuenta con pozo?

El pozo es necesario para la reserva de agua en los centros, aunque lo mejor


sería que se haga un estudio para construirlo y preservarlo, de no ser así, se
convertiría en un riesgo.

Cuenta con un pozo

100%

Sí No

Tabla de situación sanitaria.

Sanitarios 4
Letrinas 2
Sanitarios en buen estado buen 2
estado
Sanitarios necesitan mejoras 2
Letrinas en buen estado 0
Letrinas necesitan mejoras 2
Tiene Lavabos 5
No tiene lavabos 1
El CE tiene caseta de alimentos 3
El CE NO tiene caseta de 3
alimentos
Casetas vende comida nutritiva 2
Casetas vende comida chatarra 3
Casetas vende gaseosas 3
Casetas vende refrescos 3
naturales
Casetas vende churros, dulces 3

6
Instalaciones Sanitarias
4.5
4
4
3.5
3
2.5
2
2
1.5
1
0.5
0
Sanitarios Letrinas

Situación de Instalaciones Sanitarias


2.5 2 2 2
2
1.5
1
0.5 0
0
do as do as
ta or ta or
e s ej es ej
en m en m
bu an bu an
do es it en es it
ta c c
es ne as ne
s rt in as
en rio Le tin
bu ita r
n an Le
se S
ir o
ita
S an

Lavabos
6
5
5

2
1
1

0
Tiene Lavabos No tiene lavabos

7
Conclusiones
1. Aunque es importante que los centros educativos tengan tubería,
es aún más importante que se les del mantenimiento necesario, ya
que si las tuberías están sucias, obstruidas u oxidadas pueden ser
un riesgo para los estudiantes y maestros.

2. Salud y bienestar de los estudiantes y el personal:


Un sistema de alcantarillado adecuado ayuda a eliminar de
manera efectiva las aguas residuales y los desechos, evitando la
acumulación de aguas estancadas que pueden convertirse en
criaderos de enfermedades y vectores de enfermedades como
mosquitos y roedores.
El adecuado manejo de aguas residuales reduce el riesgo de
contaminación del agua potable, lo que es esencial para prevenir
enfermedades transmitidas por el agua entre los estudiantes y el
personal.

3. Salud y bienestar de los estudiantes y el personal:


Un sistema de alcantarillado adecuado ayuda a eliminar de
manera efectiva las aguas residuales y los desechos, evitando la
acumulación de aguas estancadas que pueden convertirse en
criaderos de enfermedades y vectores de enfermedades como
mosquitos y roedores.
El adecuado manejo de aguas residuales reduce el riesgo de
contaminación del agua potable, lo que es esencial para prevenir
enfermedades transmitidas por el agua entre los estudiantes y el
personal.

4. Salud y bienestar de los estudiantes y el personal:


Un sistema de alcantarillado adecuado ayuda a eliminar de
manera efectiva las aguas residuales y los desechos, evitando la
acumulación de aguas estancadas que pueden convertirse en
criaderos de enfermedades y vectores de enfermedades como
mosquitos y roedores.
El adecuado manejo de aguas residuales reduce el riesgo de
contaminación del agua potable, lo que es esencial para prevenir

8
enfermedades transmitidas por el agua entre los estudiantes y el
personal.

5. Promoción de la dignidad y el respeto: Los baños sanitarios


adecuados respetan la dignidad de los estudiantes y el personal al
proporcionar espacios limpios y privados para el uso de baños.
Esto contribuye a un ambiente de respeto mutuo y consideración
en el centro educativo.
Anexos: Condiciones de las instalaciones, bodegas, sanitarios, lavados,
pilas y al no tener comedores los niños comen en sus pupitres en el aula.

9
10
11
12
13

También podría gustarte