Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSE EUSEBIO CARO CÚCUTA “NUESTRO INEM,

UNCOMPROMISO DE TODOS”
EVALUACIÓN II TRIMESTRE
DOCENTES: Nelly Zoraida Becerra Gallardo ASIGNATURA: LENGUA GRADO: 7
Carmen Tilcia Paéz CASTELLANA
Nombre: Fecha:

EBC: Comprendo e interpreto diversos tipos de texto, para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología
textual.
DBA: Clasifica las producciones literarias a partir del análisis de su contenido y estructura en diferentes géneros literarios

RESPONDE LAS PREGUNTAS DE 1 A 13 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO

El cuento Algunos dicen que puede convertirse en un león.


El cuento pertenece al género literario de la narración y es – El ogro quiso mostrar su poder y se transformó en un
un texto escrito por uno o varios autores que narran una temible león – Oh, ¡es increíble! – Dijo el gato. – Y ¿podría
historia a través de unos personajes a los que les sucede transformarse en un ratón?, bueno, supongo que, con su
hechos en un lugar y espacios determinados. enorme tamaño será imposible –
Ejemplo #1: El ogro se sintió ofendido y se transformó en un diminuto
Hace mucho tiempo vivió un molinero con sus tres hijos. ratón. El plan había funcionado. El gato con botas se abalanzó
Cuando el anciano molinero murió, los hijos heredaron los y de un bocado se lo comió. Poco después, llegó el carruaje del
pocos bienes que el molinero tenía. Al mayor le dejó un rey y el gato salió a recibirlos– Bienvenidos al castillo de mi
molino, el mediano se hizo cargo del burro y el tercero se señor, el Marqués de Carabás
quedó con el gato. El hijo más joven no sabía muy bien qué Con el tiempo, la hija del rey y el joven se enamoraron y el rey
hacer con su herencia. accedió, con alegría, a que se casasen.
Entonces sucedió que el gato le dijo – Mi señor, dadme unas
botas, unos guantes y un sombrero y os ayudaré a convertiros 1. ¿Qué le dejó en herencia el molinero a su hijo menor?
en un hombre rico. Y así fue como el joven y el gato no a) Un molino. b) Un gato. c) Una liebre. d) Un burro.
pararon hasta encontrar un reino desconocido para el joven.
2. ¿Qué le pide el gato a su amo?
El astuto gato dijo entonces – Dadme un saco, pues he de a) Un abrigo. b) Una espada. c) Un par de botas. d) Un ratón.
cazar unas aves. Voy a ir al castillo y ofreceré al rey, en vuestro
nombre, estas piezas que he cazado. El joven accedió y se 3. ¿En qué se convierte el ogro al ser engañado por el gato?
quedó en el bosque. El gato entregó al rey la caza y dijo – ¡Es a) Un ratón. b) Una comadreja. c) Una hormiga. d) Un león.
un obsequio del Marqués de Carabás! – Nombre que el gato
había inventado para dar mayor importancia y prestigio a su 4. ¿Con quién se casó el marqués?
joven amo. a) Con la sobrina del rey. b) Con la hija del rey.
Una mañana escuchó a los soldados del rey decir que su c) Con la hermana del rey. d) Con la princesa del castillo.
majestad iba a pasear en su carruaje, acompañado de su hija,
por la orilla del río. Rápidamente le dijo a su amo que se tirase 5. ¿Qué hijo recibió el molino de herencia?
al río y se quitase su vieja ropa. Cuando el carro del rey pasó el a) El hijo mayor. b) El hijo del medio.
gato comenzó a gritar – Socorro, socorro, alguien ha robado al c) El hijo menor. d) Los hijos mayores.
Marqués de Carabás. – Al escuchar ese nombre, el rey acudió
en su ayuda y ordenó que le vistieran como alguien de la 6. ¿Qué medio de transporte utiliza el rey para viajar?
nobleza. – Acompáñenos en nuestro paseo – dijo el rey al a) Una carroza. b) Un carruaje.
Marqués. c) Un barco. d) Un caballo.
El gato siguió con su plan y se dirigió a un castillo que habitaba
un malvado ogro que tenía la habilidad de convertirse en 7. ¿Por qué el gato le ordenó a su amo a meterse al río?
cualquier animal. El astuto felino se presentó: – Vengo de muy a) Para pescar. b) Para esconderse.
lejos para conoceros, Señor. Todo el mundo habla de su c) Para fingir un robo. d) Para refrescarse.
increíble poder.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSE EUSEBIO CARO CÚCUTA “NUESTRO INEM,
UNCOMPROMISO DE TODOS”
EVALUACIÓN II TRIMESTRE
DOCENTES: Nelly Zoraida Becerra Gallardo ASIGNATURA: LENGUA GRADO: 7
Carmen Tilcia Paéz CASTELLANA
Nombre: Fecha:

8. ¿Qué características del cuento se ven en este relato? Responde de la pregunta 15 a la 19 de acuerdo con la
a) Tiene un narrador,
Responde es unade
las preguntas historia
la 19 aficticia,
la 22 denuevos paisajes,
acuerdo con la c) Un 10% más que el siguiente infografía
peso ideal.
especies raras y exóticas.
siguiente infografía d) Un 20% más que el peso ideal
b) No cuenta con un narrador, contiene paisajes y animales
salvajes. 21. ¿Cómo podemos distinguir a un cachorro muy flaco?
c) Es un relato fantástico, sobre personajes que no son reales. a) El abdomen se ve muy delgado.
d) Tiene un narrador, es una historia con personajes b) Tiene la cintura muy marcada.
aventureros y un final feliz. c) Sus huesos pélvicos no son visibles.
d) No se palpa grasa en su abdomen.
9. Según la lectura ¿qué significado posee esta palabra que
aparece en el texto: astuto? 22. ¿Qué significa la palabra palpable en la oración: "No hay
a) Sabio. b) Curioso. c) Leal. d) Inteligente. grasa palpable en el área abdominal?
a) Oculta. b) Exterior. c) Dudosa. d) Evidente.
10. ¿De qué trata, principalmente, el texto?
a) La muerte del padre y la herencia que le deja a sus hijos. Lee los siguientes enunciados y responde de la pregunta 23 a
b) El plan del gato con botas para hacer feliz a su amo. la 26
c) La amistad del joven y su gato. 23. Mis tíos me _____________________ un nintendo.
d) La tristeza de los tres hermanos por la muerte de su padre. a) Comprar. b) Dan.
c) Obsequian. d) Regalaron.
11. Con base en la expresión: “El hijo más joven no sabía muy
bien qué hacer con su herencia.” ¿Qué tipo de narrador es?: 24. Mañana mi madre _____________________ a la consulta
a) Narrador en primera persona. del médico.
b) Narrador en segunda persona. 15. ¿Cuál esb)elIrá.
a) Fue. propósito del texto? d) Va.
c) Saldrá.
c) Narrador en tercera persona. a) Informar sobre grandes animales.
d) Narrador en cuarta persona. b)
25.Advertir
Ayer, elelbus
peligro de extinción de tres especies.
_____________________ dos horas en llegar.
c)
a) Describir
Tarda. elb)peligro que enfrentan
Demorará. c) Vino. losd)
animales.
Tardó.
12. ¿Cómo describirías al gato con botas? d) Entregar datos sobre tres animales en peligro de extinción.
A. Amoroso B. Leal. C. Protector D. Aventurero. 26. Todos los días yo _____________________ jugo de naranja,
16. ¿Según
leche el texto cuántos tiburones mueren cada año?
y cereal.
13. ¿Qué otro título le pondrías? Justifique su respuesta. a) 100
a) Comí.millones. b)
b)70 millones.
Cenaremos.
___________________________________________________ c) 470 mil.
c) Desayuno. d) 25 mil.
d) Merendar.
___________________________________________________
17.Lee
¿Por qué se caza
el siguiente a los elefantes
fragmento en Asia?
y responde la pregunta 27 y 28:
La infografía (responde la pregunta 14) a) Por el marfil. b) Por la trompa.
Como les venía diciendo, la primera burbuja apareció hace
Es un texto discontinuo, un diseño gráfico en el que se c) Por ser
cuatro peligrosos.
días: el domingo.d)Había
Por suterminado
gran tamaño.
de comer los
combinan textos y elementos visuales con el fin de transmitir canelones de mi abuela Mirta, que son los más ricos del
información precisa sobre variadas temáticas. Esto aproxima al 18. Con base
universo, en laMiyirila,
cuando infografía,
mi ¿Cuál sería
gata, se otro título
enroscó en miapropiado
cuello. En
lector a los elementos, ideas o acontecimientos más para la misma?
ese momento bostecé y de mi boca salió una pequeña burbuja
19. ¿Cuál es el
importantes depropósito del texto?
un determinado tema, como: dónde ocurrió, a) La importancia de Seguí
los animales salvajes.
redonda y brillante. su recorrido. La vi atravesar el marco
cómo se llevó a cabo, cuálescachorro.
a) Describir el cuerpo de un son sus características, entre b)
de la ventana, el sol la iluminó y se tiburones
La amenaza de los rinocerontes, y elefantes.
formó un arcoíris en uno de
b) Informar sobre el peso de los cachorros.
otros. c) Animales peligrosos.
sus bordes. «¿Mi abuela le habría puesto jabón a la limonada?,
c) Exponer
¿Qué eslas características
infografía? de los cachorros. d)
14. una ¿seTres especies
le habrá endetergente
caído peligro: Rinocerontes, tiburones
a la mezcla de y elefantes
las filloas?»,
d) Entregar datos sobre el
a) Conjunto de palabras que peso de losun
explican animales.
tema. pensé. Miyirila saltó y la hizo explotar con una garrita. No
b) Conjunto de figuras geométricas y texto. salpicó ni dejó ningún rastro de agua como dejan las burbujas
20.Representación
c) Según el texto visual
¿qué porcentaje
en donde se caracteriza
explica deamanera
un cachorro
de los burbujeros. En ese momento mi madre me llamó y me
con sobrepeso?
sencilla la información. olvidé del asunto. Pero, después lo supe, ese solo era el
a) Software
d) Un 20% menos que el peso
para elaborar ideal.
imágenes. principio.
b) Un 40% por sobre el peso ideal.
Misteriosas burbujas», Virginia Mórtola
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSE EUSEBIO CARO CÚCUTA “NUESTRO INEM,
UNCOMPROMISO DE TODOS”
EVALUACIÓN II TRIMESTRE
DOCENTES: Nelly Zoraida Becerra Gallardo ASIGNATURA: LENGUA GRADO: 7
Carmen Tilcia Paéz CASTELLANA
Nombre: Fecha:

27. Según el texto, en la expresión: “Como les venía diciendo” 30. Resuelve la siguiente sopa de letras
hay un gerundio, identifica cual es:
a) Como. b) Venía.
c) Diciendo. d) Les.

28. La oración: “¿se le habrá caído detergente a la mezcla de


las filloas?”contiene un participio, ¿Cuál es? Justifique su
respuesta:
__________________________________________________
__________________________________________________

Tabla de respuestas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A
B
C
D

11 12 1 14 15 1 17 18 1 20
3 6 9
A
B
C
D

21 2 23 2 25 2 27 28
2 4 6
A
B
C
D

También podría gustarte