Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSE EUSEBIO CARO CÚCUTA

“NUESTRO INEM, UNCOMPROMISO DE TODOS”


GUIA: LA INFOGRAFÍA
DOCENTE: Nelly Zoraida Becerra Gallardo ASIGNATURA: LENGUA GRADO:6
CASTELLANA
Nombre: Fecha:

EBC: Comprendo e interpreto diversos tipos de texto, para establecer sus relaciones internas y su clasificación
en una tipología textual
DBA: Comprende diversos tipos de texto, a partir del análisis de sus contenidos, características formales e
intenciones comunicativas

MOMENTO DE EXPLORACIÓN:
1. ¿De qué forma prefieres leer? Marca tu opción.
2. ¿Conoces las infografías?, Si tu respuesta es sí, ¿por
qué será interesante leer una?
_______________________________________
_______________________________________
3. Si tu respuesta es no, ¿cómo crees que serán?, ¿será
interesante leer una?
_______________________________________
_______________________________________

MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN:
LA INFOGRAFÍA

Las infografías son textos que buscan, por medio del uso de imágenes explicativas, entregar información de
manera visual, facilitando su transmisión al receptor. Son tremendamente útiles para entender un contenido
que sería demasiado complejo o abundante si se usara solo texto. Las infografías permiten entender, asimilar
y recordar hasta los temas más complejos de una forma entretenida, rápida y visual, como por ejemplo
números, datos estadísticos o porcentuales, los cuales tienen una recepción mucho más efectiva por medio
de la imagen.

¿Para qué tipos de textos podemos usar infografías?


La infografía es pertinente para aclarar textos de temática complicada, cronología de acontecimientos, línea
biográfica, casos policiales, hechos históricos, descubrimientos, accidentes, etc. Sin embargo, se puede aplicar a
cualquier tipo de texto siempre que el propósito sea hacer más sencilla la información para que el lector
comprenda con facilidad su contenido.
¿Cuáles son sus características?
 Favorece la comprensión ya que incluye textos e imágenes que le ofrecen agilidad al tema.
 Permite que materias complicadas puedan ser comprendidas de manera rápida y entretenida.
 Responde a las preguntas qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por quién, pero,
además, incluye aspectos visuales.
 Debe ser sencillo, completo, ético, bien diseñado y adecuado con la información que
presenta.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSE EUSEBIO CARO CÚCUTA
“NUESTRO INEM, UNCOMPROMISO DE TODOS”
GUIA: LA INFOGRAFÍA
DOCENTE: Nelly Zoraida Becerra Gallardo ASIGNATURA: LENGUA GRADO:6
CASTELLANA
Nombre: Fecha:

¿Cuál es su estructura más común?


Titular: Resume la información visual y textual que se presenta en la infografía. Es directo, breve y expreso. Si se
considera conveniente puede acompañarse de una bajada o subtítulo en el que se indique el tema a tratar, pero
es opcional.
Texto: Proporciona al lector en forma breve toda la explicación necesaria para comprender lo que la imagen no
puede expresar.
Cuerpo: Contiene la información visual que puede presentarse a través de gráficos, mapas, cuadros estadísticos,
diagramas, imágenes, tablas, etc. También, se considera la información tipográfica explicativa que se coloca a
manera de etiquetas y que pueden ser números, fechas o palabras descriptivas. Dentro de la información visual
siempre hay una imagen central que prevalece por su ubicación o tamaño sobre las demás y de la cual se
desprenden otros gráficos o textos.
Fuente: Indica de dónde se ha obtenido la información que se presenta en la infografía.
Crédito: Señala el nombre del autor o autores de la infografía, tanto del diseño como de la investigación.

Lee la siguiente infografía y presta atención a sus elementos


INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSE EUSEBIO CARO CÚCUTA
“NUESTRO INEM, UNCOMPROMISO DE TODOS”
GUIA: LA INFOGRAFÍA
DOCENTE: Nelly Zoraida Becerra Gallardo ASIGNATURA: LENGUA GRADO:6
CASTELLANA
Nombre: Fecha:

MOMENTO DE TRANSFERENCIA
1. Vamos a analizar la anterior infografía
a) ¿Qué se quiere lograr al difundir la información?
b) ¿Quién es el autor?
c) ¿A qué público va dirigido?
d) ¿Qué elementos están presente en esta infografía? Selecciona y explica por lo menos tres elementos.
e) ¿Qué relación tienen las imágenes y el texto?
f) ¿Qué relevancia tiene leer esta infografía en el contexto actual?
g) ¿Cuál es tu opinión sobre el mensaje de la caricatura?

2. De acuerdo a la información explicada elabore una infografía creativa y original sobre el tema que más
le guste.

3. De acuerdo a la temática, Investigue y seleccione una infografía para imprimirla y explicarla en clase a
su docente y compañeros.

4. Resume en un mapa conceptual el tema estudiado.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSE EUSEBIO CARO CÚCUTA
“NUESTRO INEM, UNCOMPROMISO DE TODOS”
GUIA: LA INFOGRAFÍA
DOCENTE: Nelly Zoraida Becerra Gallardo ASIGNATURA: LENGUA GRADO:6
CASTELLANA
Nombre: Fecha:

5. Resuelve la siguiente sopa de letras sobre medios de comunicación, texto e imágenes

6. Resuelve el siguiente crucigrama

También podría gustarte