Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSE EUSEBIO CARO CÚCUTA “NUESTRO INEM, UNCOMPROMISO DE

TODOS”
EVALUACIÓN TRIMESTRAL III TRIMESTRE
DOCENTE: Nelly Zoraida Becerra Gallardo ASIGNATURA: LECTO ESCRITURA GRADO:11
Nombre: Fecha:

EBC: Comprendo e interpreto textos con actitud crítica y capacidad argumentativa.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSE EUSEBIO CARO CÚCUTA “NUESTRO INEM, UNCOMPROMISO DE
TODOS”
EVALUACIÓN TRIMESTRAL III TRIMESTRE
DOCENTE: Nelly Zoraida Becerra Gallardo ASIGNATURA: LECTO ESCRITURA GRADO:11
Nombre: Fecha:

DBA: Contrasta textos, atendiendo a temáticas, características formales, estructura interna, léxico y estilo empleados, entre otros.

Responde las preguntas de la 1 a la 12 de acuerdo con el texto A. El clima laboral se encuentra íntimamente relacionado con el
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo manejo social de los directivos, con los comportamientos de los
identificar la relación existente entre el clima laboral y el impacto trabajadores, con su manera de trabajar y de relacionarse, con su
en los equipos de trabajo de las empresas, es necesario recalcar interacción con la empresa y con la propia actividad de cada uno.
que el factor más importante dentro de un lugar de trabajo es el B. La calidad se encuentra íntimamente relacionada con el
clima que se pueda sobrellevar y que se desarrolle dentro de manejo social de los directivos, con los comportamientos de los
aquel contexto, lo cual en ocasiones pueden determinar en la trabajadores, con su manera de trabajar y de no relacionarse.
presencia de problemas que dificultan el curso de desarrollo de C. El manejo social se encuentra íntimamente relacionado con el
las empresas. El clima laboral esta entendido como el medio en el manejo social de los directivos, con los comportamientos de los
que se desarrolla todos los trabajadores de los cuales tienen por trabajadores, con su manera de trabajar y de relacionarse.
objetivo la realización de sus tareas asignadas, por lo cual el D. La calidad del clima laboral se encuentra íntimamente
ambiente donde prevalece su trabajo debe constar de óptimas relacionado con el manejo social de los directivos, con los
condiciones para que todo esto sea posible, en el caso de haber comportamientos de los trabajadores.
un clima poco agradable, las condiciones de trabajo se pueden
volver de alto riesgo para el rendimiento del grupo de trabajo, es 3. Según la información, ¿Cuál es la forma que usan las políticas
notable también entender que el tema de clima laboral es un del personal y de recursos humanos para el desarrollo y mejora
componente delicado de tratar y que frecuentemente en las de dichos ambientes?:
empresas se puede evidenciar que gran parte de los problemas A. Con el uso de actividades exactas como diagramas de
cruzan por ese elemento. evaluación.
En cuanto a los equipos de trabajo se entiende que son un B. Con el uso de técnicas precisas como escalas de evaluación.
conjunto de personas que comparten un bien común de C. Con el uso de sistemas correctos como medir el clima laboral.
características que los hace interrelacionar de forma más objetiva D. Con el uso de métodos certeros como encuestas de recursos
y así poder culminar los objetivos planteados, cabe recalcar que humanos.
el clima laboral están íntimamente ligado al trabajo en equipo,
puesto que un ambiente deteriorado en sus varias dimensiones 4. Teniendo en cuenta el siguiente enunciado: “es notable
puede atentar de forma directa con el desarrollo del trabajo de también entender que el tema de clima laboral es un
los empleados, es por ello que este trabajo de investigación ha componente delicado de tratar y que frecuentemente en las
resultado ser interesante por la temática que a día de hoy se da empresas se puede evidenciar que gran parte de los problemas
con frecuencia. cruzan por ese elemento”, ¿Cómo ha cambiado con el paso del
LAJE OLVERA MARIA FERNANDA. tiempo, la gestión de los recursos humanos?:
1. Siguiendo la temática del fragmento anterior, se puede A. Se ha vuelto más proactiva.
asegurar que el clima laboral es: B. Se ha construido de forma más reactiva.
A. Aquello que se relaciona con los empleados de una empresa. C. Se ha especializado en ser más operacional.
B. El medio en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. La calidad D. Se ha transformado en un ente más inflexible con las
de este clima influye directamente en la satisfacción de los necesidades del personal de la empresa.
trabajadores y por lo tanto en la productividad.
C. Íntimamente relacionado con el manejo social de los directivos 5. De acuerdo a lo expuesto en el fragmento, se puede inferir que
D. La mejora de ese ambiente con el uso de técnicas precisas uno de los objetivos implícitos de la función de recursos
como escalas de evaluación. humanos es:
A. Atraer candidatos. B. Retener empleados deseables.
2. Con base en el texto, es correcto afirmar que un buen clima es C. Motivar empleados. D. Incrementar la productividad.
aquel orientado hacia los objetivos generales, y de forma opuesto
un mal clima destruye el ambiente de trabajo ocasionando 6. El siguiente párrafo: “puesto que un ambiente deteriorado en
situaciones de conflicto, malestar y genera un bajo rendimiento. sus varias dimensiones puede atentar de forma directa con el
Con lo anterior se establece que: desarrollo del trabajo de los empleados”, establece que la actual
dirección de recursos humanos se dedica principalmente a:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSE EUSEBIO CARO CÚCUTA “NUESTRO INEM, UNCOMPROMISO DE
TODOS”
EVALUACIÓN TRIMESTRAL III TRIMESTRE
DOCENTE: Nelly Zoraida Becerra Gallardo ASIGNATURA: LECTO ESCRITURA GRADO:11
Nombre: Fecha:

A. Ejercer un férreo control sobre el personal de la empresa para D. Dificulta el reclutamiento y la selección ya que se necesitan
aumentar la productividad. trabajadores con conocimientos y capacidades muy concretas.
Los Derechos Humanos
B. Incrementar la productividad se dirigendea los los gobiernos
trabajadores de vía
las naciones 14. Teniendo en cuento lo expuesto en el texto, la Declaración
miembros
B. Gozar de los
motivación, de la ONU
beneficios
flexibilidad con laque le resulten de su aportación la
finalidad
e integración. de promover, mediante Universal
«La delas
10. planificación
Cuál de lossoluciones
Derechos Humanos
de los recursosque sehumanos es un adocumento
ofrecen debe compaginar
continuación normativo,
dos
no sirve
enseñanza
científica,
24. Argumente
C. Verificar y la
laboral,
si loseducación,
con literaria
sus ideas
clientes el
sono respeto
artística
elatendidos
siguiente adentro
estos derechos
de la correcta
enunciado
de forma y por el
comunidad.
teniendo el cual
aspectos se determina
divergentes:
para solucionar de dicha manera debido
los problemas derivados de una elevada a que (porque):
libertades,
C. Intervenir
presente
personal la y asegurar
enasegurar
la creación
información
para su aplicación
expuesta
el de leyes
éxito universal
conque
comercial antelación: y
protejan efectiva.
de la empresa.Una deEsta
los intereses las A. Establece
–asignación
Una visiónde derechos
colectiva: yestructura
tareas basado obligaciones
en lade para salvaguardar
efectivos,
especialización evolución lageneral
del trabajador:
cuenta
morales
razones
D. Ajustar con
por algunos
y materialesque sede
lasprocesos
los artículos
debe
de esenciales:
losproducción
científicos,
desarrollaraliteratos correctamente
los perfiles y artistas que
de el proceso integridad
del empleo,una
A. Realizar de los
pirámidederechos
de lasdel
ampliación humanos.
clasificaciones,
puesto, incorporando categoríasnuevas
Artículo
realicen
de 27.-
reclutamiento
trabajadores Toda
aportes de la en persona
de sus tiene
respectivos
personal
empresa. es:derecho campos. a tomar parte B. Porque estáde
profesionales
ayudas. conformado
los empleados. por artículos.
libremente
D. Gozar
Para deen
disminuir lasla vida
tasaycultural
laartes de participar
rotación de lapoco comunidad,
externa en eldeprogresoa gozarcientífico
personal de las o
recién C. Porque
–B.Los deseos
Realizar presenta las normas
unindividuales:
enriquecimiento que
del deben
reconocimiento puestoseguir de los los
(ampliarlo países
derechos con y
horizontal
artes
laboral,
contratadoy
7. Con basea participar
y enyen los
detoda en
beneficios
esta el
manera,
la progreso
temática científico
queincentivar,
de él resulten.
expuesta o
motivar laboral,
sobre ely clima y en
reconocer los el
laboral, sus ciudadanos.
adquiridos
verticalmente). y de los proyectos personales; puestos que permitan
beneficios
constantemente
trabajo en equipoque de él resulten.
al ytrabajador.
la importancia de los recursos humanos, D.C. Es
adquirir respaldado
Realizar nuevas
rotación porentre
la ONU.
cualificaciones; puestos. posibilidad para cada asalariado
Artículo
19.
¿Cuándo 28.-
Un elemento Todacomún
se formula persona entre
la estrategia adulta losyde capaz
artículos
recursostiene yderecho
27humanos28 es que: a un
de una de
D. ser el agente
Ejercer un mayor de sucontrol
propiosobre desarrollo».
los trabajadores.
trabajo
A.
25. Teniendo
empresa?: y
Incentivan a que el
en se establezca
crecimiento
cuenta la un
de orden
la
información persona social
del e
dentro
texto, internacional
de la
¿considera vida en
queel
en 15. Deduzca
El nuevo rol, desde
de recurso el texto, ¿cuál es la
estratégico, idea central
asignado del Artículo
al factor humano28
que
las los derechos
comunidad
cartas
A. Antes deyformular
de permiten y libertades
recomendación la que
estrategia proclamados
sesonrespete
ungeneral
instrumento en la
el libre
de esta Declaración
desarrollo
fiable
empresa a en
la quese
yahora yen quienes
11. las relaciona
organizaciones
Siguiendo directamente?
la preguntaimplica cambios
anterior, en laseforma
la cual tradicional
relaciona con la de
hagan
ámbitos
de plenamente
contratar? personales.
Justifique efectivos. su respuesta.
los directivos deben conocer previamente los recursos humanos A.explotación laboral, que en la mayoría de los casos: “La adulta se
Las oportunidades
gestionarlos y en y
concretoderechos
en lo que tiene
concerniente toda a persona
su planificación;
a)
B.
En
conLa libertad
Refieren
muchas
los que de toda
queocasiones
cuentan asociaciónycreación
lassuempresasy laartística
libertad
preparación. osindical,
consideran desarrolloquey eldichos
científico basan
estosen
yexplotación las habilidades
cambios laboral más laborales
lógicamente allá de o para
afectarán
ofrecer aun ejecutar
la unidad
mal algún trabajo.
responsable
salario y precarias
reconocimiento
debe
documentos ser
B. Después de creado efectivo
por
al realizar la
tener siempre del
comunidad.
un análisis derecho
valoraciones de negociación
interno ypositivas externo de colectiva.
no la situación B.
de Los
llevarciudadanos
adelante deben
estas cumplir
tareas: el con las
departamento
condiciones de trabajo, también implica una serie de aspectos responsabilidades
de recursos que
b)
C. La eliminación
Refieren
demuestran
de los recursos que la
fielmente de todas
intervención
humanos las
el rendimientoformas
en
en la empresa la de
vida trabajo
en
laboral forzoso
comunidad
y en las delempresas
candidato, ufrena lael
depor les confiere
humanos. la Declaración.
sociales, económicos, morales, físicos y mentales que afectan a
obligatorio.
desarrollo
esto de la personalidad.
no son fiables porque lo importante son los rasgos que
competencia. C.losEsEn
21. responsabilidad
la planificación
individuos. Asimismo, de
decada ciudadano
recursos
genera tipodefender
humanos,
un lo establecido
si la demanda
de dominación dedeparte
c)
C.La
D.
destaquen
Es abolición
Promueven del efectiva
un proceso el independiente
desarrollo
candidato delpara trabajo
delalaque infantil.
persona
vacante. desempeñadentro el dedepartamento
la vida en en la
personal Declaración.
es mayor que la oferta, la empresa
del jefe hacia el empleado, la cual se puede generar a partir de debería:
d)
de recursos humanos al ser un área de la empresa que seen y
La eliminación
comunidad y permiten de la discriminación
que se respete en el materia
libre de
desarrollo empleo D.
A. Debe
Proceder
amenazas establecerse
mediante
tras diversos un conjuntopara
incentivos
mecanismos de leyes
aque
los que internacionales
se produzca
el empleado que
la salida
es
ocupación.
ámbitos personales, familiares proporcionen las condiciones adecuadas para resguardar los
autogestiona. Tabla deyrespuestas laborales. de empleados
vulnerable antes,de ladurante
empresa. y después de la contratación”.
e)
D.Cuando se1unaconfigura derechos tales humanos de despidos
los ciudadanos.
No existe 3 un 4contrato
2formulación 5 6de trabajo,
explicita de
7 esta el9trabajador
8 estrategia 10 de tiene B.
PorProceder mediante
motivos, cuando para que
se realiza se produzcalala salida de
correctamente
derecho
20. Teniendo
recursos a recibir:
en cuentaSalario, prestaciones
la temática deexpuesta sociales,
adoptanen vacaciones,
los textos de entre empleados de la deempresa.
Ahumanos, las decisiones dependiendo especificación un puesto de trabajo, se elabora una relación
otros.
anteriores, 16. Con basecon en los
el Artículo 30 del texto anterior, ¿cuálsede las
B explique
cómo evoluciona con sus argumentos la siguiente pregunta:
la empresa. C.
porProceder
escrito mediante contratación
requerimientos externa
del puesto, para¿Quéque produzca
debería
Artículo
¿Cuáles 29.- Toda efectivas
acciones persona tiene pueden deberesaplicarrespecto
las empresas a la para la siguientes
laespecificar
entrada de afirmaciones
nuevos
para es correcta?
empleados.
el candidato a la vacante?:
C A.
comunidad,
protección
8. Al seguir puesto que
de sus trabajadores? sólo con ella
D el texto, se permite declarar que en la actualidad, los
pueden desarrollar libre y A.El
D. estado
Proceder
Las tareaspuede
mediante organizar
a realizar renovación actividades
de contratos
y los conocimientos para hacer
donde
y habilidades cambios
se en la
plenamente
Algunas
responsables de lassude personalidad.
acciones
recursos efectivas
humanos que pueden ejecutar las
deberían: Declaración.
actualicen
necesarios.los términos del salario y las vacaciones.
En
A. el
empresasejercicio
Participar para demejor
cada sus
vez derechos
la
más calidad
en y laboral
el en el disfrute
establecimiento de sus de sus libertades,
trabajadores son: B.B.UnLosmovimiento social puede suprimir o modificar la para el
toda 11 estará 12 solamente
1 14 15 1 a las17limitaciones 18de 1las políticas
20 Declaración.
conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios
1. persona
Equilibrio
estratégicas de laentre empresa. el trabajosujeta y la vida laboral. 22. Con base en los procesos básicos de gestión de los recursos
puesto.
establecidas
B.2. Mejora
Dedicarse por enlalos ley3espacios
principalmente con el único ade fin6 dealasegurar
trabajo.
controlar
9
personalelde la empresa C.C.Las
Lasinstancias
humanos en empresas,
tareas, gubernamentales,
características específicamente personas
y condiciones endellaoplanificación
grupos
puesto.no pueden de
A
reconocimiento yretos
el respeto de los derechos y libertades de los suprimir los derechos y obligaciones de la Declaración.
3. límites
y fijar Proponer claros enysus objetivos.
actuaciones. recursos humanos. Infiera tareas
D. Las responsabilidades, en la siguiente
y funciones pregunta,
del puesto. ¿qué tipo de
demás,
4. BReconocimiento
y de satisfacer las justas
continuo. exigencias de lademoral, del orden D. Un grupo es
documento deelpersonas
manual seleccionado
de funcionamiento? podría realizar cambios
C. Estar al margen del proceso de formulación las estrategias
público
5. CFormación
y del bienestar en general
constante en una
desarrollo. sociedad democrática. pequeños
A. sobre losloderechos humanos.
de la empresa ya que su área no es decisiva para su implantación. 12.Recoge
Al tener lasclaro
fichas que
quedescriben
deberían y especifican
saber los puestos
los candidatos de unade
Artículo DFomentación
30.-laNada ende esta Declaración podrá interpretarse en el
D.6.Evaluar capacidad un ambientedelaboral
productiva la sano.
empresa y adecuarla a las trabajo de la empresa.
vacante laboral, se da paso a las entrevistas y posteriormente a
sentido de que confiere derecho
__________________________________________________
capacidades de los trabajadores. alguno al Estado, a un grupo oa 17.
B. Según
filtros el
losRecoge losartículo
para protocolos
generar 28,ellos derechos
yproceso de ycontratación,
procedimientos libertades
de trabajo deen los
de
estelos
una Responde
persona, para emprender
las preguntas 21 de 22y la 23
desarrollar
21 a la 2425actividades
25
de acuerdoocon realizar
el trabajadores
diferentes están
puestos enmarcadas dentro
mismo se realizan los análisis de puestos de trabajo por los de:
actos a A
9. Lea el siguiente enunciado: “La especialización horizontal esy
tendientes la supresión siguiente de cualquiera
texto de los derechos A.
C. El respeto
Recoge
trabajadores fiel
información y únicodedelos
y supervisores, sulosindividualidad.
trabajadores,
cuales se encargan puestos que de: ocupan,
libertades
La planificación
la forma proclamados
predominante de Bpersonal en
de esta o de Declaración.
división losdel recursos
trabajohumanosy responde es al B. La regulación
funciones. única y exclusiva
A. Llevar a cabo la descripción de los puestos. de la ley.
definida, el C
hecho de que si dividimos una tarea compleja en tareas el
como conjunto de medidas que, basadas en sencillas, C.B.La
D. participación
Recoge
Gracias instrucciones de la comunidad
a su experiencia, de las para
distintas
realizar establecer
maquinarias
el análisis completo.los
quelímites
posee
13. Siguiendo
estudio la información
de antecedentes
la productividad D
aumenta: anterior,
relacionados
los trabajadores ¿Cuál
con elseespersonal
la finalidad
hacen y ende
más losla que
una apoyen
empresa. el bienestar general en una
C. Ofrecer información y verificar el análisis realizado por el sociedad democrática.
Declaración
programas Universal
productivosy yprevisionesel rendimiento de los
de ladederechos
organización, humanos
la organización tiendendel trabajador
mejora”,a según la D. El desarrollo
especialista en social
RRHH.de los individuos en una comunidad.
con base aly lo
determinar,
temática fragmento?
desde
leído el punto de vistadeduzca
anteriormente, individual unay de general, las
las desventajas 23. De acuerdo
D. Los trabajadores al texto,
solose puede establecer
informan mientras que quelos la eficacia del
supervisores
A.
deCrear
necesidades obligaciones
humanashorizontal
la especialización para
de una los paísesen elmiembros
industria de ladeterminado,
en unempresarial:
trabajo plazo ONU. 18. Al tener
proceso
verifican de en cuenta
el búsqueda
análisis el fragmento
de candidatosanterior,
realizado. se definese establece
a través de un
B. Promover
cuantitativa
A. Produce problemas las negociaciones
y cualitativamente, de coordinación comerciales
así como desu entre
costo.
tareas. los países respecto a la vidapor
correcto análisis de parte
calidad dede la comunidad
Recursos Humanos, que entonces,
todo ciudadano
miembros
La planificación
B. Produce debajala ONU.
de recursos humanos es una técnica para
productividad. debe:
¿Cómo Con esbase
la eficacia de este
en el texto procesode
responde delabúsqueda
preguntamediante13 a la 20la
C.
C.Garantizar
determinar
Al ser puestos de y promover
formamuysistemática el respeto
especializados a necesitan
los derechos
la provisión y libertades
y demanda
mucha de de
formación. A. Tomar parte obligatoria
recomendación en cualquier actividad que promueva
de otros empleados?:
los seres humanos,
empleados que unayorganización asegurar su aplicación padecerá en universal
un futuro y efectiva.
más o las producciones
La eficacia es altacientíficas, literarias oque
porque el empleado artísticas dentrodesarrolla
recomienda de la
D. Desarrollar
menos próximo, talleres
adjuntados de concientización
en manualessobre la explotación Al
de funcionamiento. misma.
un sentimiento de corresponsabilidad del trabajo del candidato y
laboral
determinar infantil.
el número y el tipo de empleados que serán al haber realizado satisfactoriamente el proceso de selección
necesarios el departamento de recursos humanos puede planear completo, la empresa confía en su criterio.
sus labores de reclutamiento, selección, capacitación y otras.

También podría gustarte