Está en la página 1de 6

RÚBRICA DE TRABAJO AUTÓNOMO

BLOQUE UNO (01) DEPARTAMENTO


FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2023 UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

EVALUACIÓN CÁTEDRA BIOLOGÍA


17 DE OCTUBRE DE 2023

PARALELOS E – F – G -H
CALIFICACIÓN: 5 DOCENTE
MD. JESSICA LOZANO J

TRABAJO AUTÓNOMO

NUTRICIÓN, LA CLAVE PARA UN MEJOR RENDIMIENTO COGNITIVO

Nombre: _________________________________________

Paralelo: _________________________________________

INSTRUCCIONES

1. Descargar el artículo científico y la rúbrica de la plataforma virtual.


2. El estudiante deberá analizar la información del artículo de manera crítica y
detallada.
3. Cada estudiante deberá responder un cuestionario otorgado por el docente, el
cual constará de 5 preguntas, este debe ser impreso y resuelto a mano.
4. En el cuestionario cada pregunta deberá ser resuelta de manera correcta y
completa, teniendo cada pregunta el valor de 1 punto.
5. El orden establecido para la presentación del trabajo será: rúbrica y
cuestionario.
6. Desde cinco (5) faltas de ortografía en adelante se restará (0,5) puntos menos
en su calificación final.
7. No será válido en caso de copia entre estudiantes.
8. El día MARTES, 17 DE OCTUBRE DE 2023 deberá entregar el cuestionario
durante la hora de clase.
9. En caso de no entregar en la fecha establecida deberá presentar justificación.
10. El día MARTES, 17 DE OCTUBRE DE 2023 se realizará una evaluación. La cual
tendrá un valor de cinco (5) puntos. Esta será promediada con el cuestionario y
se obtendrá la calificación final, correspondiente al parámetro de TRABAJO
AUTÓNOMO.
11. Se calificará la presentación del cuestionario, en el caso de existir tachones,
borrones, uso de corrector, se le restará (0,5) puntos de su calificación final.
12. Esta rúbrica está sujeta a cambios, los cuales serán notificados de forma
oportuna.
CUESTIONARIO
1. Complete según corresponda

− La síntesis y liberación de ____________________ se estimula con la oscuridad y se


_____________________ con la luz, su precursor es el ___________________
____________________, que se convierte en serotonina gracias a la actividad
mediada por las enzimas _____________________ - ___________________ e
hidroxiindol-Ometiltransferasa, que convierten serotonina en melatonina

− Enumere 4 funciones de la melatonina.


1.
2.
3.
4.
5.
− Describa una función de cada una de las siguientes enzimas:
− Maltasa:

− Lactasa:

− Amilasa:

− Lipasa Gástrica:

− Enumere 4 alimentos ricos en triptófano.


1.
2.
3.
4.

2. Responda Verdadero o Falso (Cada respuesta tiene un puntaje de


0.25)

− La cianocobalamina es una vitamina hidrosoluble esencial que ayuda a


mantener sanas las neuronas para el correcto funcionamiento del cerebro
y del sistema nervioso.

V F

− La piridoxina controla los parámetros de densidad ósea, previene


desequilibrios mentales como la esquizofrenia, trastorno obsesivo
compulsivo o autismo infantil.
V F
− Los ácidos grasos son antioxidantes presentes en alimentos de origen
vegetal como lo son los frutos rojos, el resveratrol y los licopenos. Su
función es reducir el daño neuronal producido por el estrés oxidativo.

V F

− La anemia por deficiencia de hierro se ha relacionado con disminución de


la concentración, del rendimiento, de la memoria, mientras que la
administración de suplementos de hierro mejora la capacidad cognitiva.
V F
3. Complete el cuadro según corresponda.

− La principal función es la de sintetizar a los neurotransmisores,


principalmente las catecolaminas y serotonina.
− Al encontrar elevadas concentraciones de glucosa en la sangre van a
contribuir a preservar la función cognitiva durante el estrés.
− Su aporte deficiente puede causar irritabilidad, nerviosismo, fatiga e
incluso depresión.
− El líquido intersticial en el cerebro está constituido en su mayor parte de
péptidos, debido a que va a suministrar las proteínas al sistema nervioso.
− Compuestos que también se producen en el cuerpo, pero de igual manera
no pueden ser suficientes para tener un sistema de defensa tan alto por
lo tanto es muy importante ingerirlos.
− La ingesta mínima diaria se cifra en 1,4 g por kilogramo al día de glucosa
para el buen desarrollo de las funciones cerebrales.
− Interviene en el metabolismo y la biosíntesis de diversos
neurotransmisores entre ellos, la serotonina a partir de triptófano, y en
la formación de las vainas de mielina de las neuronas.
− Su función básica es regular el ciclo de sueño y del ritmo circadiano,
logrando un descanso completo y recuperador.
− Al secuestrar radicales libres y eliminarlos de la circulación pueden tener
un efecto preventivo frente a la peroxidación lipídica.
− Controla el crecimiento tumoral. Participa en la liberación de radicales
libres y regulación de la tensión arterial.
− Pueden repeler el daño de envejecimiento de las células del cuerpo.
− Su concentración en el cerebro es proporcional a la concentración de
triptófano en el plasma y el cerebro.
PIRIDOXINA MELATONINA AMINOÁCIDOS ANTIOXIDANTES HIDRATOS DE
CARBONO
4. Una según corresponda:

Yodo Contribuye al funcionamiento normal del sistema


nervioso y a una función psicológica normal.

Biotina Contribuye a mantener las funciones físicas y


cognitivas normales.

Calcio Contribuye al funcionamiento normal del sistema


nervioso y a la función cognitiva normal.

Agua Contribuye al funcionamiento normal de la


neurotransmisión.

5. Responda de manera concreta las siguientes preguntas:


− ¿De qué depende la producción de los mediadores (catecolaminas y
serotonina)?

− Enumere las estructuras en las que se realiza el proceso de absorción


de nutrientes:

− ¿Explique, por qué el omega-3 es un ácido graso esencial?

− ¿Cuál es el único hidrato de carbono que se va a utilizar en el cerebro?

También podría gustarte