Está en la página 1de 2

PRESENTACIÓN

Como parte de un proceso histórico de modernización y diversificación su oferta de


servicios, para ampliar su cobertura y le permita transitar hacia modelos educativos más
acordes con los requerimientos actuales y las tendencias a futuro, la Universidad Autónoma
del Estado de México ha emprendido, desde hace décadas, una serie estrategias con base
en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías orientadas a la Información y el
conocimiento.

La irrupción de la pandemia de Covid19 en 2020 obligó al mundo, y en especial a los centros


de trabajo, de educación, de cultura y esparcimiento, de servicios de toda índole, a tomar
medidas de gran magnitud e importancia estratégica, con urgencia y eficacia, a fin de evitar
situaciones de riesgo para sus comunidades, pero al mismo tiempo, procurando evitar una
parálisis estructural más profunda, que habría provocado peores efectos económicos y
sociales de los que ya de por sí fueron inevitables.

Para la Universidad, las actividades de docencia, investigación, difusión de la cultura y


extensión y vinculación, continuarán con el mínimo menoscabo posible. Es claro que la
docencia y otros servicios inherentes a nuestras funciones, no pueden ni deben
desarrollarse en todos sus casos en modalidades a distancia, además que aún debemos
escalar nuestras capacidades tecnológicas, de infraestructura, así como nuestras
competencias digitales; sin embargo y sin dudarlo, hemos logrado sortear ésta inesperada,
terrible y difícil etapa, gracias a lo mejor de cada integrante comprometido de nuestra
comunidad universitaria. Hemos aprendido duras lecciones, que nos fortalecerán más en el
corto, mediano y largo plazos.

Edificio Central de Rectoría


Instituto Literario 100, Colonia Centro, CP 50000
Toluca, Estado de México
www.uaemex.mx
En ese marco y contando con el talento y los elementos técnicos necesarios, la UAEM
visualizó una oportunidad para apoyar a nuestros estudiantes, en uno de los temas más
sensibles (por el costo que representa en el presupuesto de las familias) el acceso a fuentes
bibliográficas, como uno de los componentes clave para lograr las condiciones requeridas
en la creación de ambientes de aprendizaje adecuados.

Se creó entonces el servicio ALDU (Antologías y Libros Digitales Universitarios), que


permitirá a los estudiantes de nivel medio superior, de licenciatura y de posgrado, un
espacio de consulta digital de recursos bibliográficos de la propia UAEM, así como a otras
colecciones nacionales e internacionales de acceso libre, abierto y gratuito.

Si bien las bibliotecas y los acervos físicos seguirán existiendo y siendo un invaluable
patrimonio para las instituciones de educación superior, las nuevas generaciones tendrán
en éstas tecnologías una ventaja que ninguna otra tuvo antes: el acceso a un mundo
extraordinariamente vasto de información en todas las áreas del saber universal, y ALDU
será parte de estas herramientas que abrirán las puertas del conocimiento a los estudiantes,
pero también a los docentes e investigadores.

Así que, con gran satisfacción y optimismo, abrimos esta nueva etapa en el desarrollo de la
docencia universitaria. ¡Bienvenidos a ALDU!

PATRIA, CIENCIA Y TRABAJO

Doctor en Ciencias e Ingeniería Ambientales


Carlos Eduardo Barrera Díaz
Rector

Edificio Central de Rectoría


Instituto Literario 100, Colonia Centro, CP 50000
Toluca, Estado de México
www.uaemex.mx

También podría gustarte