Está en la página 1de 574

Bloque I.

Introducción
1. INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGÍA (no importante)
La fisiología representa el vínculo entre las ciencias básicas y la medicina .

La gran belleza de la fisiología radica en que integra las funciones individuales de todas las células, tejidos y órganos
diferentes del organismo en un todo funcional: el cuerpo humano . De hecho el cuerpo humano es mucho más que la
suma de sus partes, la vida depende de esta función global y no solamente de la función de partes corporales individuales
aisladas del resto .

De modo que la fisiología requiere de una integración del cuerpo humano y de otras disciplinas.

1. Concepto de fisiología
El término physiologoi surgió como una denominación aplicada a los filósofos de la naturaleza presocráticos (escuela de
Mileto VI a.C.). El objeto de conocimiento era el del conocimiento de la physis: la naturaleza en todas sus
manifestaciones.

Hipócrates (460-370 a.C).

La medicina hipocrática elaboró una representación de la dinámica interna de los organismos. el poder curativo de la
naturaleza . En una primera aproximación la fisiología se aplicó a seres animados e inanimados y en base a unas leyes
que partían de los seres inanimados se intentó aplicar a los animados.

Hipócrates reunió todos los organismos.

Erasístrato de Alejandría (300 a.C.)

Fue posiblemente el primer fisiólogo. A él se atribuye la diferenciación entre los nervios motores y sensitivos y, a través
del uso de la experimentación, rechazó la teoría humoral de la enfermedad, prevalente en su tiempo.

Aristóteles (384-322 a.C.)

Estudió el funcionamiento de todos los organismos vivos .

Galeno (130 d.C.)

La primera Fisiología experimental: la salud del individuo se basa en el equilibrio entre la sangre y una serie de
humores conocidos como bilis amarilla, bilis negra y flema

Galeno utilizó la observación científica de fenómenos fisiológicos, practicó numerosas disecciones (identificó siete pares
de nervios craneales, las válvulas del corazón, las diferencias estructurales entre venas y arterias) y estableció una
doctrina anatómica y fisiológica que estuvo vigente durante más de mil años.

Jean Fernel (1497-1558)

Naturali parte medicinae (París, 1542) fue el libro donde plasmó un conocimiento y estudio de la naturaleza viva,
introdujo el término Fisiología por primera vez en su acepción actual naturaleza del hombre sano, de todas sus fuerzas
y de todas sus funciones .

Se aplica la fisiología como algo que solo tiene que ver con la función y se relaciona con la salud.

William Harvey (1578-1657)

El estudio de la circulación de la sangre marca el comienzo del pensamiento inductivo en las ciencias biomédicas:

o Observación de una serie de hechos a través de experimentos verificables: Cuando una vena del brazo se presiona
y desplaza la sangre de una válvula a otra, la sangre rellena la vena siempre desde la periferia ; la fuerza de la
hemorragia arterial aumenta con cada contracción de los ventrículos ; el volumen de sangre bombeado por el
ventrículo a velocidad normal durante media hora es mucho mayor que el volumen total de sangre en el organismo
(Harvey, 1628).
o Se emite una explicación que concuerde con estas observaciones: la circulación de la sangre por el organismo explica
todos estos hechos. El método utilizado es esencialmente el de la ciencia moderna: observación, hipótesis,
comprobación.

Albrecht von Haller (XVIII)

Fue considerado como el padre de la Fisiología fue capaz de llevar a cabo una síntesis general de los conocimientos
fisiológicos de su tiempo y una caracterización de la Fisiología como disciplina científica independiente.

Interpretó el funcionamiento de los órganos por la observación de la estructura: anatomia animata; y creó conceptos
estrictamente fisiológicos:

o Sensibilidad e irritabilidad
o Reconocimiento del automatismo cardíaco
o Confirmación de la virtualidad del espacio pleural.

A partir de aquí se asoció la fisiología a la anatomía, pero con un matiz funcional. Además, el desarrollo de las ciencias
biomédicas ha sido posible por los avances de otras ciencias que han permitido realizar pruebas dinámicas para entender
la función.

Luigi galvani

A mediados del siglo XVIII se aceptó la idea de que la acción nerviosa se debe a una estimulación de carácter eléctrico
y el hecho de que el fluido eléctrico pudiera participar directamente en el funcionamiento de los seres vivos como una
de las fuerzas que en él actúan, dio lugar al nacimiento de la electrofisiología.

Gracias al desarrollo se entendió también la electricidad dentro del organismo, descubriendo que en los seres vivos
existían unos impulsos nerviosos

2. Fisiología

Se encarga del estudio de las funciones del organismo vivo de forma integrada. A su vez se divide en: Fisiología celular y
Fisiología de sistemas.

La fisiología da una explicación teleológica que responde al ¿por qué?: (funciones) y una explicación mecanicista que
responde al ¿cómo?: (procesos fisiológicos). Estas explicaciones pueden ser a nivel celular o a nivel de individuo.

La fisiología abarca varias disciplinas por lo que hay que conocer el nivel químico, celular, de tejidos, de órganos y de
sistemas. Todo esto nos llevara a comprender el organismo en su conjunto.

Algunos sistemas tienen comunicación con el exterior directamente, pero otros no. Hay mecanismos de intercambio con el
medio que nos rodea a través del aire o a través de un sistema circulatorio que mantiene un nivel de líquidos suficiente para
que el organismo crezca.

Mediante la evolución los seres unicelulares que en un principio solo vivían en medios en los que el exterior era acuoso y
se usaba un mecanismo a través de líquidos se ha permitido desarrollar otros más complejos en los que el intercambio se
produce entre un medio externo aéreo y un interno acuoso. En este último existe una cubierta protectora que impide que el
transporte de sustancias sea aleatorio.

Un individuo está separado del medio externo por una cubierta protectora. Dentro del organismo hay un medio intracelular
y extracelular con líquido que realizan transportes que requieren medios acuosos. El medio externo con el intracelular se
realiza a través de aire. Estos medios de intercambio permiten que la célula obtenga los nutrientes que necesita para vivir,
al igual que expulsa aquellos que no necesita.

Para mantener un líquido constante es necesario que el aporte sea igual a las salidas.

El medido interno de las células tiene que estar con unas características perfectamente equilibradas para que la célula pueda
vivir. Esto es lo que intenta el organismo continuamente.

Claude Bernard

Se le considera el primer fisiólogo que define unos primeros conceptos: Estabilidad de varios parámetros (variables de
un sistema) fisiológicos como la temperatura corporal, frecuencia cardiaca y presión arterial.
2
"Todos los mecanismos vitales, por muy variados que sean, tienen un fin, mantener la constancia del medio interno,
...lo que es la condición de la vida libre".

Walter B. Cannon

"Organization for Physiologícal Homeostasis" (1928), sustituyo el termino homo por homeo dado que entendía "homeo
como semejante o similar y "homo como igual, y el medio interno es mantenido dentro de un rango de valores más que
en un valor fijo.

También definió "estasis", que se debe de entender como una condición y no como un estado invariable, y "condición
similar", también definida como "una relativa constancia del medio interno".

Cannon propuso varias propiedades de la homeostasis:

1. El importante papel tanto del sistema nervioso como del endocrino en el mantenimiento de los mecanismos de
regulación.
2. El concepto de nivel tónico de actividad. "un agente puede existir cuando tiene una moderada actividad que puede
variar ligeramente arriba o abajo . (dinamicidad)
3. El concepto de controles antagónicos. "Cuando se conoce que un factor puede cambiar un estado homeostático en
una dirección, es razonable buscar un factor o factores que tienen efectos opuestos . (ejemplo de glucemia que usa
la insulina y glucagón)
4. El concepto de que señales químicas pueden tener diferentes efectos en diferentes tejidos corporales. "Agentes
homeostáticos, antagonistas en una región del cuerpo, pueden ser agonistas o cooperativos en otras regiones". Esto
depende del tipo de células. Pe. hay ligandos que no realizan las mismas funciones en todas las celulas ya que esto
depende de la presencia de receptores
5. La homeostasis es un proceso continuo que implica el registro y regulación de múltiples parámetros
6. La efectividad de los mecanismos homeostáticos varía a lo largo de la vida de los individuos
7. Un fallo de los mecanismos homeostáticos produce enfermedad. En situaciones en las que el cuerpo no puede
mantener parámetros dentro de su rango de normalidad, surge un estado de enfermedad o una condición patológica.

2.1. Homeostasia u homeodinámica


Tiene ciertos mecanismos de control:

Sistemas de retroalimentación

Están compuestos por tres elementos:

1. Sensor: detecta el cambio de la variable.


2. Integrador: decide si la variable ha cambiado lo suficiente para hacer un cambio en ella.
3. Efector: ejecuta el cambio tras comprobar que hay un cambio en la variable.

Existe un mecanismo de retroalimentación negativa por el cual cuando hay un aumento en algún parámetro el
sensor lo detecta, el integrador decide que es suficiente y manda que el efector ejecute un cambio para que vuelva a
producirse una disminución de la variable.

Por ejemplo: cuando hace frio los sensores de temperatura denominados termorreceptores detectan la T, la llevan a
un centro integrador que en este caso es el hipotálamo y cuando decide que está por debajo de lo que está diseñado
para soportar manda una señal a las fibras nerviosas (orden musculoesquelético) generando escalofríos y aumentando
la temperatura.

El otro mecanismo es la retroalimentación positiva, que de forma global forma parte de un proceso de
retroalimentación negativa.

Ejemplo: Coagulación en sangre. En una situación crítica se pasa líquido de dentro de los vasos hacia el exterior,
perdiendo volumen y presión. El rango de normalidad se pierde y no llega suficiente sangre a zonas importantes. Se
intenta que el organismo genere un tapón a través de las plaquetas adhiriéndose a un vaso y generando un tapón
estable gracias a los factores de coagulación. Otros ejemplos son los estornudos o el parto.

El mantenimiento del volumen de sangre sería el proceso de retroalimentación negativa.


Control anterogrado (movimientos rápidos o anticipativos)

Son mecanismos que se anticipan al control de la variable. Son más complejos y nos permiten el aprendizaje y una
adaptación al medio.

Control adaptativo o retroalimentación negativa retardada (aprendizaje)

Son mecanismos que tienen que ver con el aprendizaje y que tratan de corregir errores.

Un cambio de la homeostasia puede producirse por un cambio externo o interno. Un cambio en el medio interno hace
que el organismo genere unos mecanismos de compensación para mantener la variable cambiada en un rango de
normalidad.

Si los mecanismos de compensación no funcionan estaríamos ante una situación de enfermedad.

Bloque II. Fisiología Celular


2. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA
Es el aislante principal de la célula, semipermeable y separa medio interno y externo. Proporciona individualidad.
Proporciona soporte, externo al impedir que la célula se escape; e interno ya que da soporte a los orgánulos internos.
Es importante para el transporte para que se intercambien materia y energía. Permite la permeabilidad selectiva.
Realiza la señalización, importante para que una célula se comunique y coordine con el resto. Por ello los receptores de
membrana son alterados por un mensajero y estos cambian la conformación de la célula.
También se encargan del reconocimiento ya que hay proteínas glicosiladas en la membrana, los anticuerpos de
histocompatibilidad que reconocen células propias o ajenas.
Para todo esto la membrana ha de ser flexible y fluida. P.ej: endocitosis, insulina deforma el receptor y este al resto de la
célula... Esto responde a la composición de la membrana. Además, son dinámicas, todo está en eterno cambio, se repone y
se gasta.
1. Conformación
Su elemento principal es una bicapa de fosfolípidos que actúan como barrera, presentan
un grupo ácido polar y una cadena polihidrocarbonada apolar (hidrofóbica). También
hay proteínas de muchos tipos (integrales: transmembrana y asociadas; y periféricas),
hidratos de carbono localizados mirando hacia el exterior, formando el glucocálix, que
pueden formar glucolípidos y glucoproteínas. Las funciones de estos últimos son:

Protegen contra daños químicos o mecánicos


Mantienen las distancias con otras células
Previenen interacciones indeseables
Realizan el proceso de reconocimiento celular
La membrana plasmática es la responsable de que las células sean distintas entre sí (dos
células son distintas por las cosas que cogen y sacan del medio, sus canales, etc).
Encargada de mantener diferencias entre LEC (líquido extracelular igual para todas las
células) y LIC (líquido intracelular, distinto para todas).
Las diferencias que permiten esta diferenciación son:

Semipermeabilidad selectiva, en unas células pueden entrar cosas más grandes y


en otras no debido a transportadores específicos de la membrana.
Dinamismo
Fluidez
Asimetría.
Las membranas de las células no son una unidad, sino que son un mosaico de microdominios o rafts, hay zonas de la
membrana distintas. P. ej.: neurona muscular: la neurona se introduce en una depresión de la membrana de la célula
muscular donde se concentran los receptores.
4
1.1. Los fosfolípidos
Se cierran porque una distribución en bicapa plana tiene los bordes hidrofóbicos
expuestos al agua, siendo menos energéticamente favorable. De este modo
pueden formar liposomas (agujero dentro) o micelas (sin agujero). La estructura
del fosfolípido (saturación, elongación) determinará el tamaño y curvatura de la
célula. En los fosfolípidos de las membranas, uno suele ser insaturado y otro
saturado, el insaturado provoca una desviación debido al doble o triple enlace.
Es MUY importante su fluidez. Esta es la capacidad de los fosfo. para moverse a lo largo
de la membrana por traslación lateral, se cambian con el de al lado; de flexión, las dos
cadenas de un mismo fosfolípido cambian de posición; de rotación, rota la cabeza polar;y
raramente de flip-flop, cambio de fosfo. desde la zona interna de la bicapa a la externa o
viceversa. No es frecuente porque la cabeza polar se debe meter en una región apolar, lo que es energéticamente
desfavorable, para hacerlo las flipasas han de catabolizar la reacción. Cuanto más se muevan, mayor es su fluidez.
La fluidez permite:

Fusión de membranas (tráfico vesicular).


Difusión de lípidos y proteínas (distribución uniforme).
Difusión de proteínas y otras moléculas lateralmente en reacciones de señalización.
Separación adecuada durante la división celular.
Para medir la fluidez de la membrana se puede hacer mediante FRAP:
se diseñan fluorocromos que se pegan a los receptores de membrana,
estos se blanquean cuando son excitados con luz ultravioleta. Si no se
movieran los fosfos, la zona blanqueada estaría siempre igual, pero en
cambio al medir fijando en una posición se ve en qué medida la
membrana es fluida, cuanta más fluorescencia observe en esa zona,
más móvil es la membrana.
La fluidez depende de la longitud de la cadena, cuanto más largo menos fluidez (ya que forman más enlaces entre las
cadenas que cuestan más romper), cuanto más insaturados más fluidez (se desvían y allí no forman enlaces), el
colesterol disminuye la fluidez (el colesterol cuando se integra en la membrana lo hace estableciendo el mayor número
posible de enlaces, rellenando huecos y metiendo anillos rígidos esteroideos) a no ser que bajes la temperatura.
En estado de cristal líquido, a temperatura fisiológica, hay bastante fluidez y los enlaces se rompen y se forman. Cuando
bajamos la temperatura se forma un estado cristalino con muy poca flexibilidad. El colesterol, en estructura cristalina,
favorece la fluidez porque se interpone en la formación de enlaces entre las cadenas hidrocarbonadas. El colesterol
además modifica el grosor de la membrana porque forma más enlaces que hacen que el fosfolípido tenga menos atracción
con el fosfolípido contrario, separándose.
Los principales fosfolípidos que componen las membranas lipídicas son fosfatidiletanolamina (PE), fosfatidilserina
(PS), fosfatidilcolina (PC) y la esfingomielina. Los tres primeros están formados por un ácido graso saturado y otro
insaturado y el último tiene dos saturados. La
membrana que forme cualquiera de los iniciales va
a ser mucho más fluida que la que forme la
esfingomielina.
Los distintos tipos de fosfolípidos se distribuyen
asimétricamente en las membrana (PC y SM en la
hoja externa y PE, PS en la hoja citosólica). La
distribución de los lípidos en las bicapas determina
la curvatura de la membrana y regulan la
señalización reclutando selectivamente ciertas
proteínas a microdominios, los lípidos de membrana
son señalizadores. La rotación de fosfolípidos de
hoja interna a externa señaliza a las células vecinas
para que macrofaguen dicha célula.
Para explicar la permeabilidad selectiva de moléculas iónicas y moléculas polares no cargadas hacían falta las proteínas.
1.2. Proteínas
Muchas proteínas tienen un diseño modular, con segmentos discretos de la estructura primaria que se pliegan en
dominios distintos con funciones diferentes. Algunas proteínas citoplásmicas tienen dominios que las unen a las cabezas
polares de los lípidos que se forman transitoriamente en una membrana. Los enzimas que crean o degradan estos lípidos
están regulados por señales externas o internas, proporcionando un mecanismo que modula la afinidad de una proteína
por una porción de superficie de membrana.
Las proteínas asociadas con la bicapa lipídica pueden ser:

Integrales, atraviesan la bicapa y tienen funciones diversas como de transporte, de anclaje, receptoras o enzimáticas,
e incluso que presentan varias funciones a la vez. Para poder ser transmembrana han de presentar 20-25
aminoácidos hidrofóbicos para poder anclarse.
Periféricas, aparecen en la superficie de la membrana y son hidrosolubles, ya que su superficie es hidrofílica. Se
pueden extraer rompiedno puentes de hidrógeno y fuerzas iónicas.
Ancladas a lípidos, pueden unirse a la bicapa mediante uniones electroestáticas, por secuencia hidrofóbicas cortas
que se insertan en la bicapa, normalmente mediante la formación de esteres en la proteína uniéndose a un ácido graso;
por anclaje de lípidos unidos covalentemente y por GPI (glicosil-fosfatidil-inositoles) que anclan proteínas a la
cara externa de membrana. Así, conseguimos que haya un cuello entre membrana y proteína lo que la hace más
flexible y permite la unión de más proteínas. Además, estas proteínas pueden separarse de la membrana de forma
intacta por las fosfolipasas y pueden endocitarse por otras células. Son muy importante en señalización.
Las proteínas ancladas mediante anclajes lipídicos covalentemente insertados en la bicapa lo hacen al unirse
covalentemente con un ácido graso (ej. palmitato o myristato) o un isoprenoide. Entonces esta cadena hidrofóbica ya
puede meterse en la membrana. Este proceso en el caso del palmitato se llama palmitoilación. Este proceso se puede
deshacer mediante despalmitoilación y sacar la proteína. El Palmitato se ancla por enlace éster al thiol de un residuo
de cisteína. El isoprenoide farnesilo se ancla por enlace éster al thiol de una cisteína. La reacción del isoprenoide no
es reversible o no suele serlo.

2. Microdominios, lipid rafts o balsas lipídicas


Las membranas celulares son polares, tienen partes distintas. Simons y van Meer definieron los lipid rafts como
microdominios de membrana plasmática ricos en esfingolípidos y colesterol. Una de las funciones más importantes de las
bases lipídicas es que coordinan la señalización y la comunicación.
Cuando mezclas fosfolípidos distintos estos tienden a separarse por tipos, el resultado es la aparición de dominios
organizados por tipo. En los lipid rafts se acumulan transitoriamente los esfingolípidos y el colesterol. Su mayor grosor,
otorgado por el colesterol y la mayor extensión de las cadenas hidrocarbonadas saturadas de los esfingolípidos, les permite
acomodar mejor a proteínas con dominios transmembrana más largos. El resultado de la organización y acumulación de
estas proteínas más grandes (receptores de superficie celular, proteínas de señalización ) es una mayor facilidad de
detección de señales del medio y la subsiguiente activación de eventos citosólicos. Las balsas lipídicas pueden clasificarse
en:

Planas, son microdominios ricos en colesterol y esfingolípidos, están muy empaquetados con ácidos grasos saturados
de cadena larga. Contienen proteínas ancladas por GPI.
Caveolas, son dominios de rafts lipídicos invaginados en cuello de botella. Contienen caveolina, proteína que
interacciona con el colesterol.
6
Las balsas lipídicas tienen importancia en señalización por el tipo de proteínas que se asocian. Hay distintos tipos de
activación por raft:
1. Activación de receptores residentes en rafts, entra 2. Reclutamiento a rafts de receptores activados fuera
el ligando que provoca la dimerización del receptor en para continuar la cascada de transducción. El
el raft que ya formará productos. ligando se une a un receptor de fuera, que entra en el
raft donde se dimeriza para señalizar.

3. La activación del receptor dentro del raft 4. La activación del receptor ocurre fuera del raft,
disminuye su afinidad por los rafts, y la cascada pero dispara una cascada cuyos componentes
ocurre fuera. El receptor siempre crea señal fuera del secundarios activan procesos localizados en rafts.
raft, por eso se mete dentro para que no señalice,
silenciándolo y cuando llega el ligando se trasloca
fuera y señaliza.

De modo que la composición de fosfolípidos de una célula hará que señalice de forma distinta que otra célula de al lado, lo
que permite que actúen distinto dando diversidad.
2.1. Caveolas
Las caveolas son balsas con forma en cuello de botella que se mantienen así por la caveolina que es capaz de formar
oligómeros que deforman la membrana. Es una proteína que interacciona con el colesterol, sobre todo cuando cerca hay
moléculas. Sus funciones son el tráfico vesicular (pino, endo y transcitosis), aunque este es diferente1 ya que las
vesículas no pasan a los lisosomas, de este modo entran enfermedades como el sida o el colera; la homeostasis de
colesterol2; y la señalización3.
1
Las caveolas engloban muestras del medio externo que difunden al interior. Las moléculas pequeñas pueden sufrir un
proceso de potocitosis y las más grandes, mediante el uso de GTP y tras el proceso de endocitosis forman unos
caveosomas que posteriormente quedaran libres, se fusionaran con el RE o el AG o se unirán a un endosoma para seguir
el proceso de degradación. La célula también puede endocitar a un receptor para evitar su unión con el ligando y evadir
así un exceso de estímulo. Al endocitar al receptor con una caveola se permite la recuperación de este sin necesidad de
sintetizarlo, al contrario de lo que ocurre con los lisosomas. Hay que añadir que las caveolas son inmóviles, y aunque se
puede inducir su endocitosis no están implicadas en la endocitosis constitutiva de la célula.
2
Los receptores de la caveola endocitan al LDL tras reconocerlo, éste sale posteriormente como HDL o lo utiliza la
célula para el RE o Golgi.
3
La caveolina puede interaccionar con componentes de proliferación y de antiapoptosis o supervivencia. Aparte de este
mecanismo existen otros medios de señalización que implican la palmitoilación de proteínas y la inmovilización a través
del citoesqueleto.
Cada molécula de caveolina tiene un dominio que interacciona con la
membrana y también se pegan mediante palmitoilaciones. Interacciona
directamente con el colesterol formando oligómeros que deforman la
membrana (forma única). El extremo C terminal se carbitoíla, el extremo
N terminal se fosforila y hay un dominio de interacción con otras
caveolinas (oligomerización).
También sirven de reservorio de membrana para que
la membrana pueda estirarse.
Ahora sabemos que no hay una distribución aleatoria de
receptores de membrana, con diferentes niveles de jerarquía, que
presenta contactos cuasipermanentes con elementos del citoesqueleto y maquinarias de
transducción de señales, mediciones de difusión (barrier-free path), indican superficies
demasiado acotadas para ser irrestricta, la estructura de los lípidos tiene capacidad de segregar o colocalizar proteínas y que
las proteínas integrales son requeridas para mantener dominios de membrana, lo que implica que las proteínas son
tan importantes como los lípidos para la estructura de la bicapa. Por ello es más mosaico que fluído.

8
3. TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA SIN Y CON
TRANSPORTADORES
La mayoría de las sustancias que la célula intercambia con el medio no pueden atravesarla y
necesitan vehículos o transportadores de especificidad diversa. La bicapa es permeable a
moléculas pequeñas hidrófobas y apolares, e impermeable a iones y moléculas grandes apolares.
Por ello se necesitan proteínas de membrana para poder transportarlas.
3. Mecanismos de transporte a través de la membrana
3.1. Transporte pasivo
Es el transporte que no requiere gasto energético ya que se produce a favor del gradiente
electroquímico. Son la difusión simple, facilitada, transporte mediado por iones y el transporte a
través de canales. Las moléculas no cargadas siguen un gradiente de concentración, mientras
que las cargadas siguen un gradiente químico, la suma de estos es el gradiente electroquímico.
DIFUSIÓN SIMPLE
Por difusión simple atraviesan moléculas pequeñas siguiendo un gradiente de concentración, suelen ser gases. La
membrana tiene que ser permeable a ese tamaño de molécula. Hay un paso en dos sentidos, solo que en una zona hay
más moléculas, que por probabilidad chocan más contra la membrana y pasan, de modo que van de donde hay más
concentración a donde menos hasta igualarse, a favor del gradiente. No se necesita energía, ocurre espontáneamente.
Cuando se igualan deja de ser un paso neto, es decir, siguen pasando de un lado a otro, pero en la misma cantidad, de
modo que en realidad no hay difusión. La rapidez depende de la molécula, su tamaño, su coeficiente de
permeabilidad y de las características de la membrana, cuanta más superficie tenga mejor, cuanto más
ancha peor y del gradiente de concentración, cuanto mayor sea la diferencia, más rápida es la difusión.
Un tipo especial de difusión que no es difusión es la osmosis. Se da cuando a un lado y a otro de la membrana hay una
molécula para la que la membrana no es permeable, por lo que, si Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a
Mahoma. Lo que ocurre es que el agua pasa del compartimento más diluido al más concentrado para que se igualen
concentraciones, aumentando el volumen del compartimento. Si no quieres que aumente el volumen se aplica una fuerza,
la presión osmótica. Estos compartimentos tienen nombres, pero estos son de comparación, es decir, si se dice que
algo es hipertónico (mayor concentración) algo tiene que ser hipotónico (menor concentración), isotónico es que tienen
las mismas concentraciones. Cuanta más agua pasa, más turgente se pone el compartimento hipertónico y cuanta más
agua haya, más presión osmótica tiene la membrana lo que dificulta que pase más agua. Si metemos una célula en un
medio hipertónico, pierde agua hasta que produce su crenación o muerte, al revés es lisis.

DIFUSIÓN FACILITADA (uniporte)


La difusión facilitada, va a favor de gradiente electroquímico, sin energía, es facilitada porque necesita un
transportador (son casi siempre proteínas transmembrana, aunque en ocasiones pueden ser ionoforos, que inducen
transporte de iones, tapizan el interior de la bicapa formando un ambiente hidrofílico y sufren cambios
conformacionales). Estos trasportadores tienen uno o más sitios específicos de unión, con dominios más o menos
específicos, la especificidad varía. Sufren rondas de cambios conformacionales reversibles, exponen alternativamente
el sitio de unión al ligando primero a un lado y luego al otro de la membrana plasmática. Este transporte tiene en cuenta
las cargas y la concentración, ( hay mucho potasio cargado positivamente en la célula, pero hay muy poco cloro cargado
negativamente, esto hace que cuando el cloro por gradiente de concentración quiere entrar puede hacerlo por el
gradiente eléctrico que le atrae, de modo que actúa el gradiente electroquímico ).
La glucosa se transporta así. El transportador de glucosa es GLUT 1 que funciona con cambios conformacionales
cíclicos. Es más rápido que la difusión pasiva, la molécula transportada nunca entra en contacto con la región hidrofóbica
y que tenga que meterse en un transportador hace que este sea saturable y específico, se rige por la cinética de
Michaellis. GLUT1 proporciona glucosa al cerebro y al músculo muy rápidamente, por ello en las células beta-
pancreáticas hay GLUT2, ya que al producir insulina han de ser más sensibles a la glucosa.
Síndrome de deficiencia de GLUT1. El que GLUT1 sea responsable del transporte de glucosa a través de la barrera
hemato-encefálica permite el aporte de glucosa al cerebro. El cerebro por ende no obtiene suficiente glucosa de la sangre,
lo que produce ataques, retraso en el desarrollo, desórdenes motores, etc. Se trata con una dieta cetogénica (alta en grasa,
baja en carbohidratos).

3.2. Transporte activo


Lo normal al transportar moléculas es gastar energía, porque la molécula vaya en contra del gradiente electroquímico.
Las bombas son ejemplos de transporte activo. El transporte activo puede ser también un cotransporte o transporte
acoplado, que es un tipo de transporte que aprovecha el transporte a favor del gradiente de otra molécula para llevar a
otra en contra. Estos pueden ser a su vez:

Simportes. Dos moléculas se dirigen en la misma dirección, una a


favor de gradiente y otra en contra. Por ejemplo: la glucosa y el
sodio van de la luz del intestino al citoplasma. Ambos se unen al
transportador, lo voltean e inducen el cambio conformacional que
permite desplazar las moléculas al interior de la célula. Mientras
que la glucosa va en contra de gradiente, el Na+ va a favor para que
pueda seguir entrando glucosa en la célula.

Antiportes. Dos moléculas se dirigen a lugares opuestos, una a


favor de gradiente y otra en contra. Por ejemplo: co-transportador
de Na+-ligado a Ca2+, que funciona para mantener los niveles
celulares de Ca 2+ bajos. La célula muscular usa Ca2+ como señal
para la contracción, por lo que se necesita Na+ para quitar el Ca2+
del citoplasma, deshaciendo las fibras y relajando las células.
Posteriormente esta célula va a necesitar otro mecanismo que quite el Na+. Este mecanismo lo utiliza el corazón para
la relajación.
4. Proteínas transportadoras
Son casi siempre proteínas transmembrana, aunque en ocasiones pueden ser ionoforos, que inducen transporte de iones,
tapizan el interior de la bicapa formando un ambiente hidrofílico y sufren cambios conformacionales. Son proteínas
transmembrana con m ltiples ( helices) que atraviesan la membrana, Tapizan de proteína la bicapa lipídica formando una
vía que permite pasar a moléculas hidrosolubles sin contactar el interior hidro-fóbico de la membrana, Todos los
transportadores sufren cambios conformacionales. Tipos:

10
4.1. Transportadores
Tienen uno (o más) sitios específicos de unión, sufren cambios conformacionales reversibles que exponen
alternativamente el sitio de unión al ligando primero a un lado y luego al otro de la MP y tiene una velocidad de transporte
de 102-104/s (lento, ya que son saturables). Hay mono-transportadores, que transportan una sola molécula a favor de
su gradiente (pasivo), y co-transportadores, que acoplan el transporte de una molécula a favor de su gradiente con el
de otra en contra de su gradiente.
4.2. Canales
Los canales son proteínas que crean un canal hidrofílico dentro de la membrana permitiendo el paso de iones a favor
del gradiente, es decir, es transporte pasivo. Son los más rápidos. Se verá en el tema 4.
4.3. Bombas
Hidrolizan ATP para mover pequeñas moléculas/iones contra su gradiente de concentración o potencial eléctrico
(transporte activo). La bomba sodio potasio es de canal. Transportan siempre en contra del gradiente electroquímico.
Hay tres tipos:

Tipo P (iones), se autofosforilan, la hidrolisis del ATP la usan para coger energía y
hacer su transporte. Ej: Bomba Na+/K+.
Tipo F y V, son de iones, las F van a favor del gradiente y las V en contra del gradiente.
Ej: La bomba de protones de la membrana del lisosoma que van en contra del gradiente,
en la mitocondria en cambio sintetizan ATP en la ATP sintasa.
Bombas con cassette ABC (pequeñas moléculas), superfamilia, contienen ATP-
BindingCassette. Ej: MDR y CTFR. Suelen transportar moléculas anfipáticas.
Bomba Na+//K+-ATPasa. Saca 3 sodios y mete 2 potasios. El gradiente del potasio va de dentro a fuera y el sodio de
fuera a dentro. La bomba está abierta hacia el interior con tres huecos para el sodio, que cuando se unen la bomba
hidroliza un ATP para voltearse fosforilándose, suelta los sodios que dejan al descubierto dos huecos para el potasio.
Cuando entra el segundo potasio se hace incompatible con la fosforilación, por lo que se desfosforila y se abre paso
hacia dentro soltando 2 potasios. Es la responsable del potencial de membrana en reposo. Utiliza el 30% de la energía
celular. Regula el volumen celular por efecto osmótico, crea un gradiente de sodio que dirige el transporte de nutrientes
al interior de la célula (como se saca, mediante simporte puede meterse a favor del gradiente junto con glucosa),
contribuye al potencial de membrana y regula el pH citosólico.
Miembros de la superfamilia ABC
Los miembros de la superfamilia ABC contienen dos dominios transmembrana (TM) y dos dominios citosólicos
de unión a ATP (A). Los mamíferos tienen descritas más de 100 bombas tipo ABC, pero la primera bomba ABC
descrita en una célula eucariota fue la proteína transportadora de resistencia múltiple a drogas (MDR).
El MDR1 usa la energía de la hidrólisis de ATP para exportar gran variedad de drogas fuera de la célula. Este
transportador se identificó en células tumorales resistentes a drogas:

Colchicina y vinblastina son inhibidores de los microtúbulos usados para bloquear la división celular.
Muchas células cancerosas sobreexpresan el MDR1, haciéndose resistentes al tratamiento al exportar las drogas.
Las proteínas MDR se encuentran normalmente en las células y sirven para
eliminar tóxicos naturales y productos de deshecho del cuerpo. El modelo
de transporte usado por MDR1 es el volteo. La porción hidrofóbica de la
molécula diana se inserta espontáneamente en la capa interna de la membrana
plasmática. La molécula difunde lateralmente hasta que choca con el MDR.
El MDR voltea la molécula desde la cara interna a la externa (este paso es
energéticamente desfavorable y requiere ATP). La molécula difunde y
espontáneamente se mueve fuera de la membrana.
Esto es importante porque en el cáncer es lo que provoca que en un momento
dado no funcione la medicación. Esto se produce debido a que hay células que
expresan la bomba MDR de tal forma que expulsan el medicamento y esta no
muere por la droga. De esta manera, la célula que es inmune a la droga se sobre expresa y el tumor acaba quedándose
con las células más potentes.
Hay otro tipo de transportador que es el CTFR, un canal de cloruro relacionado con la fibrosis quística. Este canal
usa ATP para aumentar o disminuir el flujo de Cl-.
5. Colaboración entre los distintos transportadores

Contracción de la célula muscular, normalmente la bomba de sodio/potasio mantiene los niveles de Na+ altos fuera
y bajos dentro. Al subir los niveles externos de Na+, se usa un contratransportador de Na+/Ca2+ que aprovecha el
gradiente a favor del Na+ para exportar el Ca2+.
El tratamiento cuando hay un fallo cardiaco congestivo (contracciones débiles) es el del uso de ubaina/digoxina que
compiten con el K+ para envenenar la bomba Na+//K+-ATPasa. Al subir el Na+ citosólico no hay un gradiente químico
favorable y se exporta menos Ca2+. El resultado neto es que se produce una contracción más fuerte del músculo cardiaco.

Transporte transepitelial, utiliza un cotransportador de glucosa/Na+, metiendo ambas al citoplasma celular desde el
lumen intestinal aprovechando el gradiente natural del Na+. Una vez dentro, el sodio es expulsado otra vez con bombas
sodio/potasio y la glucosa sale por transportadores de uniporte tipo GLUT2.

12
4. CANALES IÓNICOS (iónicos 4 ever <3)
Son la manera más rápida de transportar iones a través de la membrana, son proteínas con dominios transmembrana. Están
formados por proteínas con 2 o más segmentos hidrofóbicos rodeando el poro y que tienen 1 o más cadenas polipeptídicas,
iguales o distintas con varios dominios alfa hélice (mínimo 2)
Su selectividad está basada en su tamaño y carga. El transporte de canal siempre funciona a favor del gradiente, los
canales forman pasajes hidrofílicos, muchas partículas entran simultáneamente, son específicos a la selectividad. Pueden
asociarse subunidades con la finalidad de regular el paso de los iones. Las conformaciones oscilan entre abierto y cerrado
para generar corrientes discontinuas y permitir el paso de iones.
El canal es la forma más rápida de transportar moléculas a lo largo de la membrana, puesto que es a alta velocidad (la más
baja la presentan las bombas). Los canales van a ser especialmente importantes en las células nerviosas y en las musculares.
Transportan iones, agua y pequeñas moléculas a favor del gradiente electroquímico (difusión facilitada).
El transporte por canales es saturable, cuando todos los sitios específicos están llenos, el transporte máximo depende de
cuan rápido la proteína procesa el sustrato.
Son poros, tienen entrada y salida. Los canales duran un tiempo un tiempo abiertos y otro tiempo cerrados, es decir, tienen
un tiempo de apertura y un tiempo de inactivación. Sin embargo, hay canales que siempre están abiertos, como los
canales de goteo (tienen entrada, pero están abiertos la mayor parte del tiempo) o canales regulados/gobernables que
tienen una compuerta. Dependiendo de cómo se regule la compuerta, podemos distinguir:

Canales Eléctricos, controlados por el estado eléctrico de la célula, se regulan por voltaje, como la neurona.
Canales Químicos, controlados por ligandos: NT, hormonas, iones, ATP, drogas , que lo abren y lo cierran. Por
ejemplo: acetilcolina, que se une y abre, cuando se va se cierra.
Canales Mecánicos, controlados por el estado físico de la célula como la temperatura, el estiramiento de la membrana
celular, etc., se abren o cierran cuando los sometes a una presión, como en el oído.
Los canales son específicos, es decir, tienen una selectividad que tiene que ver con el tamaño del poro, con las repulsiones
de electrones (carga) y con las interacciones del ion con el poro. No tienen un sitio de unión específico sino un filtro
selectivo que organiza las moléculas que pasan en fila sencilla (paso limitante). En los canales de potasio por goteo
permiten que pase el potasio porque al ser más grande se mete con los cuatro grupos carbonilos, en cambio el sodio porque
es más pequeño, uno piensa que debería poder pasar, pero no llega a los cuatro carbonilos y no pasa. Para soltarse los iones
potasio se repelen entre sí.
Muchas partículas entran simultáneamente en fila, lo que ocurre a gran velocidad. El transporte por canales es saturable a
concentraciones muy altas en términos absolutos. En condiciones fisiológicas, hay que tener cantidades muy grandes para
que el canal se sature.
La conductancia es la característica que mejor define a los canales ya que pueden tener una conducción continua o
discontinua. La definición de conductancia es el número de iones que atraviesa un canal por unidad de tiempo. Hay canales
de conductancia constante (óhmicos) y canales de conductancia variable (rectificadores).
Para que suceda la inactivación, es necesario que desaparezcan las condiciones que abrieron el canal o que haya una
estimulación muy prolongada. El mecanismo que sigue puede ser:

La propia cinética de las compuertas. Ejemplo: Navegación del impulso nervioso. En el canal de sodio, cuando el
potencial de membrana llega a -50 se abre y un milisegundo después se cierra porque la célula no puede aguantar más
voltaje.

El mismo ion permeante al entrar se


une por dentro al canal y lo inactiva,
es decir, que partículas positivas se
peguen al filtro de selectividad
(aminoácidos negativos). Ejemplo:
Ca2+.

Modificación post-traduccional
como la desfosforilación, promovida
por la estimulación prolongada.
Se puede modular el tiempo que está un canal abierto, es decir, se aumenta o disminuye la magnitud de corriente que entra.
Esto ocurre mediante iones poco permeantes como el Mg+2, por H+ o poliaminas, por nucleótidos o metabolitos celulares,
por el propio ion permeante (Ca+2), por fosforilación o por proteína G.
Las compuertas de inactivación, cuando están relajadas está abierto, pero un estímulo puede hacer que cierren el canal,
aunque el canal deje pasar por su interior moléculas. El canal se cierra cuando desaparecen las condiciones que lo abrieron
o durante una estimulación muy prolongada.
6. Canales de goteo
Son canales abiertos la mayor parte del tiempo. Uno de los más importantes es el de potasio.
Está formado por cuatro subunidades idénticas que
contienen d h lice que atraviesan la membrana, S5
y S6, y un segmento P o poro más corto (también se
pueden considerar canales formados por dos subunidades
que contienen cuatro hélices y dos poros). El canal de
potasio forma un embudo en la parte donde se va a unir el
potasio, que restringe el tamaño de los iones que pueden
pasar, y expone las cargas negativas en la apertura del
canal para atraer a los cationes de potasio, que en agua se
coordinan con 8 de los átomos de oxígeno que la
conforman. Cuando el catión K+ entra, se desprenden las
moléculas de agua a las que se une el potasio, en el filtro
de selectividad, y este se une débilmente a los oxígenos
de los grupos carbonilos de los aminoácidos del canal.
Después se suelta de los mismos porque entra otro K+ y
se repelen. Una vez soltado el potasio de los carbonilos,
se vuelve a unir al agua y sale.
El sodio no es útil para este tipo de transporte porque, aunque es más pequeño, no consigue pasar porque la unión con los
carbonilos no es suficiente. Cuando el ion a excluir es más pequeño que el permeante, el criterio de exclusión no puede ser
el tamaño, sino las interacciones con aminoácidos del filtro de selectividad. Por ello, los canales son selectivos para un ion
(tamaño y carga) y no tienen un sitio de unión especifico, sino un filtro selectivo que determina el tamaño máximo del ion
permeante y organiza las moléculas que pasan en fila sencilla (paso limitante).
Las membranas plasmáticas de las células animales contienen muchos canales de K+ abiertos, como resultado se mueven
iones de potasio del interior al exterior, impulsado por su gradiente de concentración, dejando un exceso de carga positiva
en el exterior y por ende de negativa en el interior. Estos canales llamados canales de K+ en reposo o de goteo son el
determinante principal del potencial de membrana. Estos también alternan entre un estado abierto y cerrado, pero puesto
que su apertura y cierre no están afectados por el potencial de membrana, ligandos o estímulos mecánicos, se consideran
no regulados.

14
7. Canales Eléctricos (regulados)
Son canales operados por voltaje. Los clasificamos por su
selectividad al ion permeante. Los principales son: Na+ (9), K+
(12) y Ca2+ (muchos).
7.1. Canales de Na+
Están formados por cuatro dominios transmembrana que conforman una única cadena polipeptídica, cada una con 6
alfa-hélices. La S4 (cuarta hélice) es la sensible al voltaje, y entre S5 y S6 se localiza el bucle del poro. Además, suelen
contener b nidade eg lad a . Como la membrana está organizada polarmente, fuera es positiva y dentro
negativa (no es negativa como tal, sino que es menos positiva que fuera), las hélices sensitivas (S4) se sienten muy
atraídas por la parte de dentro de la membrana, cerrándose.
Durante el impulso nervioso, en reposo, cuando el potencial interno de la membrana es -70mv, este atrae a S4 y se
cierra. Si un estímulo hace que entren cargas positivas, se despolariza la membrana haciendo que se repelan los
aminoácidos sensibles al voltaje lo que hace que se abra el canal, esto hace que entre sodio muy rápidamente y se haga
mucho más positivo el interior (retroalimentación positiva) hasta llegar a +30mv. Llegado este momento se cierra el
canal por la cinética de la puerta de inactivación, cerrándose sin importar que la membrana esté aún despolarizada, que
implica que, aunque le apliques estímulo no se reabrirá el canal porque necesita tiempo para recuperarse, es el periodo
de recuperación en el que el canal permanece en estado inactivo.
En las neuronas hay canales de sodio por ligando (neurotransmisores) que permiten que entre sodio despolarizando la
membrana. Si llegan suficientes sodios como para despolarizar el cono axónico de -70mv (potencial al que los canales
eléctricos de sodio están cerrados) al potencial umbral de -50mv, el canal de Na+ de abre y entran mucho más sodio,
despolarizando la membrana hasta +30mv.

7.2. Canales de K+
Los canales de potasio por voltaje permiten que salga el potasio para
repolarizar la membrana. Estos canales se bloquean con selectividad
variable (veneno de escorpión y abeja). Existen 12 tipos agrupados en
familias:
o Kv: están compuestos de cuatro subunidades idénticas que no son
parte de la misma cadena polipeptídica, cada una con ei -hélices que atraviesan la membrana. El extremo N-
terminal de cada subunidad, forma en el citosol un dominio globular esencial para la inactivación del canal abierto.
Igual que en los canales de Na+, la subunidad 4 es la sensible al voltaje. El canal de potasio forma un embudo en la
parte donde se va a unir el potasio, que restringe el tamaño de los iones que pueden pasar, y expone las cargas
negativas en la apertura del canal para atraer a los cationes de potasio, que en agua se coordinan con 8 de los átomos
de oxígeno que la conforman. Cuando el catión K+ entra, se desprenden las moléculas de agua a las que se une el
potasio, en el filtro de selectividad, y este se une débilmente a los oxígenos de los grupos carbonilos de los
aminoácidos del canal. Después se suelta de los mismos porque
entra otro K+ y se repelen. Una vez soltado el potasio de los
carbonilos, se vuelve a unir al agua y sale.
La apertura del canal de potasio se produce por el movimiento de
10 a 12 aas desde la superficie citosólica a la exoplasmática de la
membrana bajo la fuerza del campo eléctrico (lo mismo ocurre
con el canal de Na+).
o Kir, son rectificadores tardíos que repolarizan la membrana tras el potencial de acción. Permiten la entrada y salida
de K+. Los kir son rectificadores de conductancia variable, lo que quiere decir que la célula en reposo permite sacar
K+ pero si se despolariza la membrana plasmática, se bloquea la salida de K+ (favoreciendo la salida de potasio por
el canal de potasio de puerta de voltaje o Kv). Por otro lado, si la célula se hiperpolariza (-100mv) se permite también
la entrada de K+. Estos canales favorecen la entrada.
Ejemplo: canal de potasio de las células beta pancreáticas. Tiene 4 subunidades Kir y 4 SUR (sulfonilurea) que hace
que el canal se cierre, lo que es importante para que la célula beta pancreática secrete insulina. Se activa por ligando
y por voltaje. Hay algún canal que también se regula además de por ligando por moduladores.
o KA: generan corrientes inactivantes que se activan al hiperpolarizar la célula.
o K[Ca+2]: se activan por Ca+2 intracelular. Provocan hiperpolarización que sigue al potencial de acción.
7.3. Canales de calcio
Hay muchos tipos descritos, cuya primera letra indica el tipo de célula donde se encontraron ((P-purkinje N-neuronal)...
Se clasifican dependiendo de la subunidad alfa. Los hay que se activan por un voltaje muy alto, mayor que -30mv
(HVA), los que se activan con un voltaje intermedio (IVA) y los q se activan por bajo voltaje, mayor que -60mv (LVA),
un pequeño cambio en el potencial de membrana es capaz de abrirlos. Son muy importantes en farmacología.
Hay otra clasificación que depende de las drogas utilizadas para abrir o cerrarlos. Así distinguiremos canales que
responden de manera individual a la dihidroxiprolina, a la agatoxina o a la conotoxina; y canales que no responden a
ninguna de las toxinas anteriores.
En los canales de calcio operados químicamente la entrada del calcio por caveolas depende de los incrementos en el
potencial de membrana. RYR e IP3R responden a la entrada de calcio con más liberación desde el retículo
endoplasmático.
Los canales tienen dominios transmembrana también y son importantes en fisiología puesto que están implicados en la
secreción de neurotransmisores (HVA), en la contracción de células musculares (LVA) o en la secreción de
hormonas. En farmacología son importantes porque si no secretas el suficiente neurotransmisor, como la insulina,
necesitas una droga que abra el canal específico para evitar las posibles consecuencias que tengan las mutaciones o
repeticiones de la subunidad alfa (que alteran sus propiedades de inactivación).
El musculo esquelético para contraerse requiere un potencial de acción. Normalmente este ha terminado antes de que la
célula muscular empiece a contraerse. Antes de que se relaje hemos aplicado otro estimulo que hace que se contraiga
más y más. Esto se denomina contracción tetánica. En el miocito cardiaco si esto ocurriera continuamente, daría lugar
al tétanos. Esta es la razón por la cual presenta el long lasting canal de calcio. El potencial de acción dura lo mismo
que la contracción porque actúa así, entrando el calcio y despolarizando la célula. El canal de tipo l (long lasting receptor)
se localiza en los miocitos ventriculares y son HVA. Los miocitos ventriculares son los responsables de los potenciales
de acción de larga duración, también conocidos como receptores DHP.
Hay canales regulados por calcio, pero de
manera indirecta:
o Célula muscular esquelética, tiene
una membrana plasmática que se
invagina formando dedos y
acoplándose con la membrana del
retículo, formando el retículo
sarcoplásmico. En la membrana de la
célula existen receptores de
dihidropiridina que reconocen voltajes
con los que sufren cambio
conformacional y activan el receptor
de rianodina por acoplamiento
mecánico (RyR1) situado en el RS.
Esto permite que los filamentos de
actina y miosina se contraigan ya que
RyR1 es un canal de calcio, que al ser activado lo saca al citoplasma. De forma que RyR1 e IP3R (canales de
liberación de calcio) responden a la entrada de calcio con más liberación desde el RS.
16
o Miocitos cardiacos, la secuencia de eventos que se produce durante una contracción del músculo cardíaco es la
siguiente: inicialmente, un potencial de acción se desplaza por el sarcolema (membrana muscular que presenta una
serie de invaginaciones que se relacionan estrechamente con el RE) ingresando Ca2+ en los miocitos. Este Ca2+ que
ingresa funciona como mensajero (fogueo) para producir la liberación de calcio del RS.
El fenómeno se conoce como liberación de Ca2+ inducida por Ca2+ y ocurre a través de canales que están
presentes en la membrana del RS y que se conocen con el nombre de receptores de rianodina tipo 2 (RyR2). Los
RyR2 se localizan próximos a los canales de Ca2+ tipo L, formando unidades funcionales llamadas couplon . El
Ca2+ que ingresa desde el exterior celular interactúa con los RyR2 y produce su apertura. Al abrirse los RyR2, el
calcio que se encuentra almacenado dentro del RS sale, con lo que aumenta la concentración de Ca2+ en el citosol,
produciéndose la contracción. Esta ruta también puede ocurrir por la señalización de moléculas IP3 a canales de
calcio sensible a ella.
8. Canales Químicos (regulados)
Se conocen muchos. Son receptores porque un ligando encaja con ellos específicamente convirtiéndolos en un canal, como
el receptor de acetilcolina o los neurotransmisores.
Se clasifican dependiendo de dónde viene el ligando al que obedecen, de dentro o de fuera. Los que se unen por fuera los
distinguimos por su estructura:
8.1. Ligando externo
Pentámero
Están formados por 5 subunidades con 4 dominios transmembrana. Un ejemplo puede
ser el receptor nicotínico de acetilcolina (la nicotina es el agonista de la acetilcolina),
los receptores de GABA (neurotransmisor inhibitorio), receptores de serotonina,
receptores de glicina, serina... Aquí nos encontramos canales aniónicos o catiónicos.
Catiónico es el de la acetilcolina.
El receptor de GABA es aniónico y permite la entrada de cloro, que está cargado negativamente, hiperpolarizando
la membrana plasmática y alejándola de la posibilidad de que al llegar al cono axónico las sustancias que hay allí
generen un potencial de acción, de ahí que sea un neurotransmisor inhibitorio. Presenta regiones alostéricas de
unión a esteroides, benzodiacepina o barbitúricos. Se usan para generar un potencial inhibitorio, es decir, los
barbitúricos se unen al canal aumentando su conductancia (entra más cloruro) perdiendo la sensibilidad de la
membrana. Este canal se puede regular en número mediante síntesis y degradación, en localización, conformación y
afinidad. Los elementos encargados de su regulación son los estímulos externos, los iones permeantes, fármacos,
moduladores alostéricos, etc.
Tetrámeros
Son canales permeables a sodio y potasio cuyo ligando es el glutamato, neurotransmisor excitatorio muy frecuente
en el SNC que le confiere la plasticidad neuronal. Los hay de tipo NMDA, AMPA o Kainato. Se denominan así por
la sustancia que es capaz de distinguirlos. Estos tres tipos de receptores forman canales catiónicos no selectivos,
permeables tanto para el Na+ como para el K+, de manera que la unión del glutamato sobre cualquiera de ellos
provoca una despolarización de la membrana postsináptica. El receptor NMDA posee una serie de características
distintivas que lo hacen único entre todos los receptores ionotrópicos. Uno de esos aspectos, quizá el más
significativo, es que el canal formado por el receptor permite el paso de los iones Ca2+, además del Na+ y K+, lo
que implica un incremento de la concentración de Ca2+ intracelular cada vez que el receptor se activa.
Receptores de glutamato tipo NMDA: Además de tener una elevada conductancia al Ca2+, otra de sus
características principales es que el glutamato no se puede unir al receptor si no se ha unido previamente la glicina.
Cuando se unen ambos se abre el canal de calcio lo cual es excitatorio, despolariza la membrana y se genera el
potencial de acción. El bloqueo del canal del receptor NMDA es llevado a cabo por el ion Mg2+ cuando el potencial
de membrana está próximo al valor de reposo. Este bloqueo es eliminado transitoriamente cuando la membrana se
despolariza, de este modo colaboran con los canales sensibles al voltaje.
Por dentro se pueden regular por fenciclidina (PCP) que es una droga alucinógena disociativa usada como agente
anestésico que posee efectos alucinógenos y neurotóxicos que además, impide que se abra el canal al igual que el
magnesio. Hiperpolarizan la neurona al no permitir la entrada de calcio. La unión de poliamidas o zinc aumenta la
conductancia del canal.

18
Trímeros
Son canales catiónicos menos conocidos. Un ejemplo son los que median los efectos de ATP como
neurotransmisor. El ATP se une a estos canales y permite la entrada de cationes. Encontramos en este grupo a los
purinérgicos.
8.2. Ligando interno
Pueden ser canales gobernados por nucleótidos cíclicos, como los GMPc que controlan la visión. Éstos tienen unos
canales que mediante la luz modifican una enzima que genera el GMPc que permite la visión. También pueden ser
canales de K+ sensibles a ATP, con subunidades Kir y SUR. El ATP es el estímulo fisiológico que se une por dentro
y cierra el canal.
9. Canales mecánicos
Son los controlados por el estado físico de la célula: temperatura, estiramiento de la membrana celular en caveolas. Se
encuentran en los receptores de la audición del oído.
Por tanto, los canales iónicos se clasifican atendiendo a distintos criterios que no son excluyentes. Nos podemos fijar en
quien estimula el canal, si es un estímulo químico hay que fijarse en la sustancia y si estimula por dentro o fuera, también
en su estructura mirando dominios TM, poros, subunidades, por los ligandos que activa, la conductancia, etc.
10. Importancia biológica de canales y transportadores en la membrana plasmática
Los gradientes iónicos y el potencial eléctrico juegan papeles importantes en procesos biológicos como:

Señalización: movimientos de Ca2+ en ciertas células inician la contracción muscular, la secreción, etc.
Transporte de moléculas contra sus gradientes: movimiento de Na+ al interior celular dirige la entrada de
aminoácidos y otras moléculas contra sus propios gradientes al interior de la célula.
Señalización nerviosa: la apertura y cierre de canales iónicos en respuesta a cambios en el potencial de membrana crean
potenciales de acción.
Los transportadores y canales de distintos tipos funcionan coordinadamente para hacer posible el funcionamiento
especializado de la célula. Un ejemplo de esto son las c l la -pancreáticas que utilizan proteínas transportadoras,
canales iónicos químicos y canales iónicos eléctricos. Estas células detectan cuando hay glucosa en el organismo y
secretan insulina en respuesta.
Estas células -pancreáticas presentan dos estados, uno en reposo y otro en proceso de secreción de insulina. En estado en
reposo ocurre que hay poca glucosa en sangre de modo que entra en pocas cantidades al interior celular a través de la
proteína transportadora GLUT2 y el metabolismo se reduce, reduciéndose por tanto la síntesis de ATP. Este ATP es el
ligando (interno) que se une a los canales químicos de K+ sensibles a ATP desactivándolos. De este modo, como hay
poco ATP estos canales están abiertos, saliendo potasio de la célula y manteniendo el potencial negativo. Como el potencial
interno de la célula es negativo, es decir, no está despolarizada, los canales químicos de Ca2+ no detectan cambios de
voltaje y permanecen cerrados, se impide la entrada de calcio y las vesículas de insulina permanecen en reposo. Sin
embargo, cuando hay glucosa en sangre, esta
entra a la célula y su metabolismo produce ATP
que al unirse a los canales de K+ produce su
cierre. Esto provoca que el interior de la célula
comience a despolarizarse haciéndose positivo,
lo que abre el canal iónico eléctrico de Ca2+.
Comienza a entrar calcio que se une a unas
moléculas de las vesículas que contienen la
insulina; y las SNARE, que están en la
membrana plasmática, interaccionan entre sí
necesitando calcio. Así se consigue la
interacción entre las vesículas de insulina y la
membrana plasmática a través de las SNARE,
estas se fusionan con la membrana y se secreta
insulina. La despolarización que ha sufrido la
célula beta pancreática se repolariza gracias a la
bomba de sodio potasio.
5. TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES. COMUNICACIÓN CELULAR
Para mantener la homeostasis es necesario que las células se comuniquen. La transducción es necesaria para la
comunicación y señalización de las células. Este proceso es necesario en todos los organismos. La señalización es necesaria
para coordinar 100 billones de células, 1000 millones por gramo de tejido y 300 tipos celulares que funcionan
coordinadamente por lo que emiten señales que otras tienen que recibir e interpretar. El entorno ofrece estímulos a la célula
quien los interpretará y emitirá una respuesta (crecimiento, diferenciación, organización en tejidos, metabolismo, migración,
percepción sensorial).
11. Tipos de comunicación celular
11.1. Contacto directo (más rápida)
o Uniones comunicantes (GAP). Existe una coordinación celular. Este tipo de unión conecta los citoplasmas de las
células de manera íntima a través de conexones que atraviesan las membranas de ambas células. Esto permite que
dos células se despolaricen al tiempo. Están implicadas en el desarrollo y se sitúan por ejemplo en el corazón.
o Reconocimiento celular. Implicado en el desarrollo y respuesta inmune. Aquí una proteína unida a la MP actúa
como señal y otra proteína en otra célula como receptor. Ejemplo: las células inmunes. El linfocito T reconoce a un
macrófago con los antígenos de histocompatibilidad.
11.2. Comunicación por mensajeros químicos,
o Secreción auto o paracrina. La célula emite un mensajero químico que actúa sobre la célula vecina o sobre sí
misma teniendo por ende poco alcance (IGF1 que hace que la célula prolifere independientemente de los estímulos
en una célula cancerosa). Muchas moléculas señalizadoras que regulan la inflamación en el sitio de una infección o
que controlan la proliferación celular durante la cicatrización de las heridas actúan de esta manera.
o Secreción hormonal o endocrina. Una célula secreta un mensajero químico a la sangre y actúa en células que
están lejos. Ejemplo: insulina en el receptor de la célula -pancreática.
o Neurotransmisión. El mensajero es una neurona y actúa sobre la célula siguiente. Para que esto sea posible se
utiliza la sinapsis. La diferencia es que el mensaje no se emite de forma amplia, sino que se envía de manera rápida
y específica a células diana individuales a través de líneas privadas. El receptor puede ser una neurona, una célula
muscular o una glándula.
o Secreción neurohormonal o dependiente de contacto. Una neurona emite el mensajero a la sangre y éste es
recibido por los receptores de las células. Ejemplo: factores de transcripción que se dirigen a células hipofisarias
desde la hipófisis o hipotálamo.
El comportamiento celular integra las respuestas a muchos estímulos, es decir, una célula no solo responde a un
estímulo por lo que tiene un grupo variable de receptores. Cada célula expresa una combinación única de receptores,
señalizadores, y efectores para responder a señales químicas. Las señales le inducen a dividirse, diferenciarse, sobrevivir
o incluso morir (apoptosis). Es decir, las células responden a multitud de estímulos emitiendo una respuesta específica
y sintonizada.
12. Componentes y características de las vías de transducción de señales
Un mensajero actúa en un receptor (detección), le induce un cambio conformacional (transformación) que permite la
interacción con proteínas denominadas efectores. Éstos generan una señal intracelular (amplificación) que motiva a otras
proteínas efectoras finales a modificar procesos celulares, es decir, una señal externa se transforma en una señal interna que
induce una respuesta celular. Hace falta un estímulo, receptor, transductor, amplificador, mensajero, sensor y efector.
En la transducción una señal externa se transforma en interna para inducir una respuesta celular. Las vías de transducción
amplifican la señal. Ejemplo: una kinasa puede fosforilar a una proteína, que a su vez fosforila a otras intermediarias,
generando una amplificación de la señal y una diversificación de la misma. Se puede inducir la proliferación, apoptosis,
contracción
Es necesario que en todo proceso de transducción de señales exista una fase de amplificación ya que el mensajero químico
se encuentra diluido en 5 litros de sangre. Además, ofrece muchas variables de regulación cuanto más compleja sea la vía
de transducción. Gracias a la amplificación, se necesitan pocas moléculas de ligando para obtener una respuesta diversa y
potente.

20
12.1. Tipos de proteínas que intervienen en una vía de trasnducción
En estas vías hay varios tipos de proteínas:
o Proteínas de andamiaje o ensamblaje (scaffold protein). Puede ser
que esta ya tenga el complejo preensamblado en el andamiaje, que se
une al receptor y cuando llega el ligando favorece la interacción entre
las moléculas en el mismo orden para generar una única señal,
acercando las proteínas y facilitando la comunicación. También puede
ocurrir que el ligando llegue al receptor activándolo y haciendo que se
unan a él varias proteínas señalizadoras de manera transitoria que no
tienen procesos de señalización en cadena, sino que son
independientes; y es el tipo de ligando el que decide cual es la que va a
inducir una respuesta. La proteína hace más probable la actuación
de una determinada vía, así cuando aloje al primer eslabón de una
cadena se producirá el efecto de dicho eslabón, fijando la ruta a seguir.
También sirven para compartimentar una función. Por ejemplo: la
anchorina.
o Proteínas adaptadoras. Son parecidas a las de andamiaje.
o Proteínas bifurcadoras. Interaccionan con dos moléculas dividiendo
la señal proveniente del receptor en dos vías.
o Proteínas integradoras. Facilitan que dos vías se comuniquen. Pueden
ser modificadas por varias vías y hacer que actúen en conjunto.
Ejemplo: una célula recibe una señal de que hay muchos nutrientes e
insulina. La insulina produce una fosforilación en la proteína y los
nutrientes favorecen la acetilación de la misma. Estos dos cambios
permiten el crecimiento de la célula.
o Proteínas efectoras. Pueden ser desde un factor de transcripción que
active o inactive una respuesta, hasta un canal de membrana.
o Interruptores moleculares. Son proteínas que transitan entre los
estados activo e inactivo. Es muy común en las vías de transducción
que se active o inactive por fosforilación (quinasa) o desfosforilación
(fosfatasa). Estos cambios pueden producir cambios en actividad, en
localización y en interacción con otras proteínas y en la estabilidad/degradación.
Las interacciones entre proteínas que definen una vía y, por tanto, la transducción depende de la presencia de
d mini e ec fic :
o Dominios PTB o SH2, unen fosfotirosinas (tirosinas fosforiladas)
o Dominios SH3 y WW unen cadenas de prolina que se caracterizan porque cuando se encuentran no adquieren
estructura terciaria.
o Dominios PDZ se unen a residuos hidrofóbicos en extremos carboxiterminales.
o Dominios PH se unen a inositol-fosfato y derivados
o Dominios FYVE reconocen fosfatidilinositoles trifosfato (PI3P) en membranas plasmáticas.
12.2. Ligandos
Los ligandos pueden ser extra o intracelulares:
o Contactos célula-célula y célula-matriz extracelular, capaces de inducir señalización porque activan detectores de
membrana.
o Mensajeros secretados al medio, participan en la señalización autocrina, paracrina, neurotransmisión y señalización
endocrina.
o Mensajeros intracelulares, son nutrientes, DNA dañado, estado energético de la célula, estado redox, hipoxia, etc.
Los ligandos pueden tener análogos que imiten o bloqueen su unión.
o Los agonistas imitan la señalización del ligando natural. Ejemplo: adrenalina y noradrenalina que se unen a
receptores y adrenérgicos induciendo el mismo cambio conformacional y respuesta.
o Los antagonistas se unen al receptor igual, pero impiden que señalice, no dejan que el ligando natural se una y forme
respuesta. Compiten o bloquean la señalización por el ligando natural.
12.3. Receptores
El tipo de respuesta que da una célula no solo depende del mensajero químico que recibe
como señal, sino también del receptor, ante un mismo mensajero puede haber distintos
receptores que hagan cosas distintas.
Ante una señal como la acetilcolina las respuestas son variadas debido a la diferencia de
receptores:
o En la fibra muscular esquelética, existe un receptor colinérgico nicotínico (agonista:
nicotina). Al unirse la acetilcolina, permite la salida de K+ y la entrada de Na+ que hace
que la célula se despolarice y se produzca la contracción. Esta contracción se produce
porque la despolarización llega hasta los receptores de dihidropiridina (Canales
iónicos).
o En el miocito cardiaco, existe el receptor colinérgico muscarínico (agonista:
muscarina) es un receptor de acetilcolina, que actúa a través de una proteína G, esta
produce intermediarios que cierran los canales de calcio, disminuyendo la fuerza y
frecuencia de contracción. Es decir, induce la respuesta contraria, en el musculo
esquelético produce la contracción mientras que en el cardiaco produce la relajación.
o En glándulas salivares hay receptores acoplados a proteínas G muscarínicos, pero
producen la apertura de canales de calcio que dan lugar a la secreción.
Las respuestas dependen del tipo de receptor y de su especificidad de acción y de respuesta; y del tipo de señalizadores
intracelulares. Es decir, los receptores pueden regularse por número, localización y actividad.
Si el ligando es hidrofóbico (apolar), atraviesan la membrana plasmática por lo que los receptores se encuentran dentro
de la célula, como los receptores nucleares, que no tienen por qué encontrarse aquí, pero su función la ejercen en el
núcleo. Si el ligando no puede pasar la membrana porque es polar (hidrofílico), los receptores se encuentran en la
membrana.
Las señales liposolubles (NO, CO, cortisol, estradiol, testosterona, tirosina, ácido retinoico o vitamina D3) poseen
cadenas hidrocarbonadas con anillos lipofílicos. Actúan en receptores nucleares que no están en la membrana plasmática
y que tampoco se encuentran en el núcleo. Sin ligando se encuentran en el citoplasma, pero cuando se unen, éste va al
núcleo y se transforma en factores de transcripción que modulan la expresión génica.
Receptores intracelulares. Receptores nucleares
La familia de receptores intracelulares más importantes son los receptores nucleares, que son aquellos cuya
respuesta actúa a nivel nuclear activando o desactivando genes. Todos ellos tienen un dominio de membrana DNA.
Los receptores nucleares son factores de transcripción cuya actividad depende de la unión del ligando y necesitan
un sitio para unirse al DNA que diga dónde van a actuar y otro dominio que le permitan unirse a la maquinaria a
utilizar. Cuando se les une el ligando sufren un cambio de conformación de tal manera que permiten que el receptor
se una a los genes diana y exponga el dominio de transactivación, son importantes para interaccionar con la
RNApolimerasa II, que habitualmente está rodeado de correpresores (grupo de proteínas que las inhibe).

La unión del ligando desplaza el equilibrio hacia la sintetiza proteínas que activan genes tardíos que hasta
forma de alta afinidad por coactivadores y desplaza a que vuelven a expresar proteínas puede tardar tiempo,
los correpresores que bloqueaban al receptor. Cuando por lo que los efectos duran mucho.
se une el ligando, los correpresores pierden la afinidad
Receptores de membra. Tipos
por el receptor y los coactivadores aumentan su
afinidad facilitando la unión con la RNApolimerasa.
Ejemplo: receptor de cortisol, estrógenos,
progesterona, vitamina D, etc. Los correpresores y
coactivadores no pueden decidir directamente que
genes se van a traducir, su función es permitir o no el
anclaje de la ARN polimerasa.
Como son factores de transcripción tiene muchos
efectos, a corto o largo plazo. Cuando el receptor
activado se une al gen diana, se traduce a ARN que
22
6. TRANSDUCCIÓN POR GPCRS
Los receptores de membrana también activan vías que conducen a la modificación génica. Los receptores acoplados a
proteínas G hidrolizan GTP utilizando energía para cambiar su conformación. Estos receptores presentan un dominio
carboxiterminal que es dónde se une la proteína G, es en esta interacción donde la proteína G cambia de conformación
permitiendo que esta modifique a un efector.
Los receptores unidos con proteína G son una enorme familia de receptores que contienen siete hélices alfa transmembrana.
Estos receptores traducen la unión de moléculas extracelulares de señalización en la activación de proteínas de unión con
GTP. Un tercio de nuestro genoma está dedicado a sintetizar estos receptores. El dominio amino terminal es donde se une
el receptor, mientras que en el dominio carboxi-terminal es donde se une la proteína G.
Asociados a las proteínas G tendremos diferentes mecanismos de transducción por los principales tipos de receptores de
membrana:

Receptores ligados a canales son importantes en la neurotransmisión. Permiten el paso de iones.


Receptores ligados a proteínas G (GPCR), es el mecanismo más frecuente. Un elevado porcentaje de nuestro genoma
está dedicado a construirlos. Aquí se incluyen receptores de sabores u olores.
Receptores con actividad enzimática, con dominios catalíticos activados por la unión de un dímero o molécula señal.
Aunque diferenciemos tres mecanismos distintos, no quiere decir que por ejemplo un receptor unido a una proteína G no
pueda abrir o cerrar un canal.
Algunos ejemplos de señales transducidas por GPCRs son: los receptores nicotínicos ionotrópicos que se convierten en
canal, o muscarínicos que son receptores metabotrópicos acoplados a proteínas G. La adenosina, histamina y cannabinoides
también son ejemplos de estas señales.
13. Proteínas G
Existen muchos tipos de proteínas G que se pueden asociar a un GPCR: en 1 célula o en distintas células.

Si se une un agonista al receptor promueve un cambio conformacional que hace que interaccione con la proteína G
promoviendo la señal (conformación activa). Una serie de quinasas pueden fosforilar la parte intracitoplasmática de la
unión proteína-receptor y desensibilizar al receptor, separándolo de la proteína y parando la señalización.
Si, por el contrario, un antagonista se une al receptor, le imprime un cambio distinto que le impide la señalización.
Aquí se impide q el receptor pueda actuar con la proteína G o señalizar.
Hay varias familias de proteínas G según cuántas subunidades participen. Pueden ser monoméricas (actúan ligadas a vías
metabólicas como el oncogén RAS9, que está siempre activo, de tal manera que si está mutado no necesita factor de
crecimiento y produce cáncer) o heterotriméricas (ligadas a la membrana plasmática por sus subunidades ). Estas ltimas
están formadas por tres subunidades: alfa, beta y gamma (beta y gamma siempre van juntas). Estas proteínas no tienen
dominio transmembrana que hace que no se queden ancladas a la membrana, sino que pueden pegarse y despegarse.
Hay muchos tipos de proteínas G según las combinaciones que se den entre las subunidades. Hay 27 subunidades , 5
subunidades y 13 subunidades . De la subunidad se conocen las siguientes:

G -q: activan la fosfolipasa C (PLC), esta rompe fosfolípidos de la membrana formando inositol 3-fosfato y
diacilglicerol (DAG). El IP3 permite la liberación de calcio del RE.
G -s/olf: son estimulatorias de la enzima adenilato ciclasa al unirse. Esta molécula rompe el ATP y lo convierte en
AMPc. El AMPc es el segundo mensajero de receptores u hormonas que tengan esta subunidad.
G -i/o: inhibitorias de la adenililato ciclasa disminuyendo el AMPc. También abren canales de potasio y cierran canales
de calcio.
G -t (transducina): estimulan a las fosfodiesterasas (PDE6) que rompen los nucleótidos cíclicos a su forma no cíclica.
Convierten los GMPc en GMP normal y lo mismo sucede con el nucleótido AMPc.
G -12/13: activan la familia de las Rho A (GTPasas), estimulan la interacción con proteínas de remodelación del
citoesqueleto.
Durante mucho tiempo se pensó que la subunidad era activa y las - pasivas, pero esto no es verdad. Las - pueden
activar proteínas efectoras. Pueden señalizar remodelando el citoesqueleto, también actúan con la PI3K aumentando la
cantidad de PIP3, otras inhiben canales operados por voltaje, otras actúan con la fosfolipasa C, etc. En general, ayudan a
que las respuestas sean aún más variadas permitiendo la amplificación y diversificación de la respuesta.
14. Mecanismo de acción
Ambas subunidades y están unidas a la membrana mediante lípidos
adheridos de forma covalente. En el estado no estimulado, la subunidad
alfa está unida a GDP formando un complejo con G y la proteína G está
inactiva. Cuando un GPCR se activa por unión de ligando, actúa como un
intercambiador de nucleótidos de guanina (GEF) e induce a la
subunidad alfa a liberar el GDP al que está unido, lo que permite que en
su lugar se una GTP. Esta unión a GTP provoca un cambio conformacional
activador en la subunidad G , que separa a la proteína G del receptor y
produce, además, la disociación de la subunidad G respecto de la pareja
G (aunque ambas siguen ancladas a la membrana); tras la disociación
ambas subunidades pueden interaccionar con dianas variadas, como
enzimas y canales iónicos de la membrana plasmática, que hacen progresar
la señal a lo largo de la vía. Sin embargo, esta activación de la subunidad
es de corta duración debido a que el GTP rápidamente se hidroliza a
GDP, catalizado por una enzima GTPasa que es parte intrínseca de la
subunidad , El complejo resultante G -GDP se reasocia rápidamente al
complejo G , separándose de la GPCR y desactivando al efector. De este
modo la sustitución de GDP por GTP es utilizada para disociar las
subunidades y unirse al efector, y la hidrólisis de GTP en GDP es empleada
para disociarse del efector.
Existen reguladores de la señalización por proteínas G (RGS) que
actúan como proteínas activadoras de la actividad GTPasa (como si fueran
GAP) específicas de la subunidad , ayudando a apagar las respuestas mediadas por proteínas G, de modo que favorecen
la hidrólisis de GTP. Las GAP son específicas de proteínas G monoméricas como Ras, mientras que las RGS son específicas
para la subunidad de las proteínas G heterotriméricas. Además, existen las GEF que promueven el intercambio de GDP
por GTP, y las GDI que inhiben la actividad GTPasa impidiendo la disociación entre la subunidad y el efector.
La unión ligando-receptor con la proteína G favorece la fosforilación de la proteína G que se separará en sus subunidades.
Los receptores acoplados a una proteína G se inactivan por fosforilación en su extremo carboxi-terminal por la acción de
una proteína quinasa que puede ser específica o genérica como PKa o PKc.
15. Receptores acoplados a proteínas G que activan canales iónicos
Los ligandos de estos receptores suelen ser neurotransmisores. Las proteínas efectoras son canales iónicos de Na+ o
K+. Los neurotransmisores que se unen a estos receptores por tanto causan que el canal iónico asociado se abra o se cierre,
lo que lleva a cambios en el potencial de membrana.
15.1. Receptores de acetilcolina en el músculo cardíaco
Estos activan una proteína G que abre los canales de potasio. Son
receptores colinérgicos muscarínicos activados por la acetilcolina
y también por su agonista la muscarina (de ahí viene su nombre).
Dicho receptor está acoplado a una subunidad Gi que al unirse la
acetilcolina la activa e intercambia como si fuera un GEF el GDP
de la subunidad por GTP. En este caso, la señal es traducida al
efector mediante la subunidad G que activa directamente los
canales de potasio, abriéndolos y liberando K+ al medio
extracelular, hiperpolarizando la célula y reduciendo la
frecuencia de contracción cardiaca.
15.2. Receptor rodopsina en los bastones
En la oscuridad, el potencial de membrana de una célula bastón es de alrededor de -30mv, de modo que en reposo está
despolarizada. Por esta razón, los bastones en oscuridad secretan de manera constante neurotransmisores; por lo
que las neuronas con las que forman sinapsis están siempre activadas. El estado de despolarización de la membrana
plasmática de las células bastón en reposos se debe a la presencia de un gran número de canales iónicos no selectivos
abiertos que admiten Na+ y Ca2+ al interior de la célula. Estos canales se mantienen abiertos gracias a la unión de
moléculas de GMP cíclico.
24
La rodopsina es un miembro de la familia de los GPCR, pero la señal activadora extracelular no es una molécula sino
un fotón de luz. Este fotón provoca un cambio conformacional en la rodopsina convirtiéndola en opsina. Esta última
activa a la subunidad Gq por intercambio de GDP por GTP que activa a su vez una fosfodiesterasa de GMP cíclico,
hidrolizándolo y bajando los niveles de esta molécula. Esta bajada de GMPc hace que disminuya la cantidad de GMPc
unido a canales catiónicos de la membrana plasmática cerrándolos. Cuantos más fotones absorba la rodopsina, más
canales estarán cerrados, menos iones Na+ y Ca2+ cruzarán la membrana desde el exterior, más negativo se tornará el
potencial de membrana hiperpolarizándose y se liberarán menos neurotransmisores. Esta reducción de
neurotransmisores es transmitida hacia el cerebro donde es percibida como luz.

Hay diversos mecanismos que actúan en conjunto para terminar la vía de señalización de la rodopsina:
o Proteínas GAP (RGS) que inactivan Gt-GTP impidiendo que sigan activando a la fosfodiesterasa de GMPc.
o Proteínas sensibles al Ca2+ que activan la enzima guanilato ciclasa. Cuando caen los niveles de Ca2+ citosólico,
la bajada es detectada por las proteínas de unión a calcio, las proteínas de activación de la enzima guanilato ciclasa
o GCAP, que producen una estimulación rápida de la síntesis de GMPc por la enzima guanilato ciclasa, reabriendo
los canales catiónicos.
o Fosforilación de la rodopsina y
unión de la arrestina. La rodopsina
es fosforilada por la RK inhibiendo
de manera parcial su capacidad para
activar la subunidad G t. Entonces,
una proteína inhibitoria llamada
arrestina se une a la rodopsina
fosforilada e inhibe aún más su
actividad.
15.3. Receptores olfativos
Los receptores del olfato son receptores acoplados a proteínas G que actúan a través de cAMP. Cuando se estimulan
por la unión de un aroma, activan una proteína G específica del olfato, G lf, que activa la enzima adenilato ciclasa
aumentando el AMPc. Los altos niveles de AMPc abren canales catiónicos, entrando Na+ que despolariza la neurona
olfativa receptora e inicia un impulso nervioso.
16. Receptores acoplados a proteínas G que activan enzimas
16.1. Enzima adenililciclasa (AC)
Regulan funciones celulares como el metabolismo de grasas y azúcares,
la síntesis y secreción de hormonas y la contracción muscular. Su
mecanismo de acción es el normal. El ligando se une al receptor que
activa a la proteína G que activa en este caso a la adenililciclasa. Esta
sintetiza al segundo mensajero que es AMPc a partir de ATP. A su
vez, el AMPc activa una protein quinasa dependiente de AMPc que
fosforila proteínas diana específicas. La subunidad de la proteína G
siempre es una Gs.
La PKa (protein quinasa A) es un tetrámero formado por dos
subunidades reguladoras (R) y dos subunidades catalíticas (C). Cada
subunidad R se une al sitio activo en un dominio catalítico e innhibe la
actividad de las subunidades catalíticas. PKa inactiva es encendida por
la unión de cAMP. Cada subunidad R tiene dos sitios de unión a cAMP,
que si se unen causan un cambio conformacional en la subunidad R que
lleva a liberar la subunidad C asociada, desenmascarar su centro
catalítico y activar así su actividad quinasa.
La acción de la PKa puede tener efectos rápidos y lentos:
o Rápidos. En el metabolismo del glucógeno, la PKa amplifica la
conversión de glucógeno en glucosa al inhibir la síntesis de
glucógeno y al estimular su degradación, porque fosforila a la GS
(glucógeno sintasa, que sintetiza glucógeno) y a la GPCK (glucógeno
fosforilasa quinasa, que fosforila a su vez a la GP o glucógeno
fosforilasa, enzima que degrada al glucógeno). También participa en
el metabolismo de triglicéridos.
o Lentos. La activación de PKa también estimula la expresión de
muchos genes y lleva a efectos a largo plazo. PKa puede atravesar la
membrana nuclear de modo que una vez dentro fosforilan factores de
transcripción como CREB, que recluta un coactivador transcripcional
llamado CBP, que estimula la transcripción de los genes diana al
unirse CREB con el elemento de respuesta a AMPc del ADN (CRE).
Para terminar la señal ocurren varios mecanismos. La afinidad del receptor por su ligando disminuye cuando el GDP
unido a G s es reemplazado por GTP, por lo que cuando se activa la proteína G se potencia la disociación del ligando.
Además, la actividad GTPasa intrínseca de la subunidad convierte el GTP unido en GDP inactivando la proteína G, y
esta hidrólisis es aumen tada cuando se produce la unión de adenililciclasa y G s (aunque a modo general la unión de la
proteína G con su efector aceleran la velocidad de hidrólisis). Finalmente, la cAMP fosfodiesterasa actúa para hidrolizar
cAMP a AMP. Luego, además, se da desfosforilación de las enzimas fosforiladas por la PKa por acción de las fosfatas
as.
16.2. Enzima fosfolipasa C
Hay receptores que activan una vía de señalización por fosfolípidos de inositol (transformando el PIP2 en inositol
trifosfato o IP3, y diacilglicerol). Estos receptores activan esta vía mediante una proteína G denominada Gq, la cual
activa a la fosfolipasa C- , de igual manera que la proteína Gs activa a la adenililciclasa. Esta fosfolipasa C- enciende
el PIP2 dando IP3 y diacilglicerol. Entonces el proceso se divide en dos:
o El IP3 llega al RE y abre los canales liberadores de Ca2+ sensibles a IP3 de su membrana. Entonces el calcio
almacenado dentro del RE es liberado aumentado su concentración ene le citosol que puede tener funciones
diferentes.
o El diacilglicerol actúa también como segundo mensajero activando a la proteína quinasa C (PKc) dependiente de
calcio. La liberación de Ca2+ mediada por el IP3 anterior provoca que la PKc inactiva de transloque del citosol a la
cara citoplasmática de la membrana donde se halla el diacilglicerol, que junto al calcio y a fosfatidilserina activa a
PKc que fosforila proteínas diana en citoplasma y núcleo. Además, el diacilglicerol puede ser fragmentado a ácido
araquidónico que actúa como señal en la síntesis de eicosanoides.
26
Muchas de las respuestas a señales de calcio son mediadas por proteínas
quinasas dependientes de Ca2+/calmodulina. La calmodulina es una
proteína que actúa como receptor intracelular de calcio. Es una proteína
ubicua con 4 sitios de unión con alta afinidad al Ca2+, aunque necesite solo 2 para activarse y cambiar de conformación,
de una manera parecida a la activación de PKa por AMPc. La unión del complejo Ca2+/calmodulina a su proteína diana
hace que la última se active. Sin embargo, muchos de los efectos del calcio son más indirectos y están mediados por
quinasas dependientes de Ca2+/calmodulina (CaM-quinasas) como CaM-quinasa II que presentan un dominio auto
inhibitorio que sella e inactiva su dominio catalítico. Esta última participa en procesos de memoria molecular,
cambiando a un estado activo cuando se une el complejo y permaneciendo activa incluso cuando el nivel de calcio
disminuye. Eso se debe a que a que las subunidades quinasa adyacentes de la CaM-K II pueden auto fosforilarse cuando
las activa Ca2+/calmodulina y permanecer fosforiladas hasta que una proteína fosfatasa las inhiba, sin importar que ya
no haya calcio.
17. Fin de la señalización
La estimulación prolongada conduce en la mayoría de los casos a una disminución de los efectos del ligando. Este fenómeno
adaptativo se conoce con el término de desensibilización y puede afectar al receptor, a la maquinaria transductora o a los
sistemas enzimáticos efectores.

Desensibilización del receptor:


o Endocitosis en caveosomas o endosomas del receptor separándolo del ligando, lo que permite su reciclaje, aunque
también se pueden esconder transitoriamente.
o Degradación del ligando-receptor en un lisosoma (más costoso).
o Fosforilación del extremo carboxiterminal del receptor impidiendo su unión a una quinasa.
Desensibilización de la proteína G o de intermediarios alejados del receptor.
Hay dos tipos de desensibilización:

Homóloga: es el propio ligando quien induce la desensibilización.


Heteróloga: el ligando induce la desensibilización de la maquinaria transductora de otros ligandos.
7. TRANSDUCCIÓN POR R CON ACTIVIDAD ENZIMÁTICA
Es una superfamilia de receptores acoplados a enzimas. Son proteínas transmembrana cuyo dominio de unión al ligando
se halla en la superficie externa de la membrana plasmática. Sin embargo, sus dominios citosólicos tienen una actividad
enzimática intrínseca o se asocian a enzimas. Por lo general, solo tienen un dominio transmembrana y activan a menudo
algunas de las mismas vías de señalización que las GPCRs. Son importantes por su abundancia y porque median procesos
de proliferación, supervivencia y migración celular.
Las familias se dividen en:
18. Receptores tirosina quinasa (RTK)
Solo tienen un dominio transmembrana, con un dominio extracelular donde se une el ligando y un dominio intracelular con
actividad tirosina quinasa, que estimula la vía de Ras-MAP quinasa y otras vías de transducción de señales. Toda esta
familia se apellida GF (factor de crecimiento) porque los ligandos son factores de crecimiento.
Para la mayoría de estos receptores, la unión del ligando provoca la dimerización de los receptores, lo cual aproxima los
dominios quinasa citosólicos y facilita así su activación. También se pueden agrupar en oligómeros. El ligando actúa como
un cross-link juntando ambos receptores monoméricos, aunque puede ocurrir como con el receptor para insulina, que forma
dímeros con enlaces disulfuro en ausencia de la hormona, y que es activado por un cambio conformacional producido por
la unión del ligando (presenta dos subunidades extracelulares que se unen al ligando y dos subunidades transmembrana
con la actividad quinasa).
Algunos tipos de RTK son:

Receptores de EGF (factor de crecimiento


epidérmico), estimula la supervivencia, crecimiento,
proliferación o diferenciación celular. Actúa como
señal inductora en el desarrollo.

Receptor de insulina, estimula la utilización de


carbohidratos y la síntesis proteica

Receptores de FGF (factor de crecimiento de


fibroblastos), estimula proliferación e inhibe
diferenciación. Actúa como señal inductora en el
desarrollo. Presenta otro proceso de oligomerización a
través de proteoglicano heparán sulfato.

Receptores Eph (efrina), estimula la angiogénesis,


guía la migración de células y axones. La efrina es una
proteína transmembrana que actúa como ligando de
estos receptores, de modo que cuando se unen, lo
hacen a su vez la célula señalizadora y la célula diana;
sin embargo, también actúa como receptor en la célula señalizadora.
En el estado de reposo, no estimulado, la actividad quinasa intrínseca de RTK es muy baja. Sin embargo, en el receptor
dimérico la quinasa de una subunidad puede fosforilar residuos de tirosina en la otra subunidad. Esto lleva a un
cambio conformacional que facilita la unión de ATP o sustratos proteicos al receptor. Aumenta así la actividad quinasa que
fosforila más sitios en el dominio citosólico del receptor. Muchos residuos fosfotirosinas en los RTK activados
interactúan con proteínas adaptadoras que contienen dominios SH2, PTB o SH3, que no tienen actividades enzimáticas
intrínsecas ni de señalización, pero que acoplan los RTK activados a otros componentes de las vías de transducción de
señales como la que comprende la activación de Ras.
18.1. Proteínas adaptadoras con dominios SH2
Hay proteínas que pueden unirse a las fosfotirosinas de los RTK contribuyendo a transmitir la señal hacia delante
sobre todo a través de cadenas de interacciones proteína-proteína. Algunas de estas proteínas son las fosfolipasas C-
que activan la vía de señalización de IP3; las Src que fosforilan tirosinas; o las fosfatidilinositol 3-quinasas (PI 3-
quinasa) que fosforilan lípidos que una vez fosforilados tendrán función de anclaje atrayendo diferentes proteínas de
señalización a la membrana.

28
Todas estas proteínas tienen en común los dominios SH2 que presentan o, con menos frecuencia, dominios PTB.
Mediante el reconocimiento de tirosinas fosforiladas pueden unir las proteínas que las presentan con los RTK activados.
Otros dominios son los SH3 que se unen a motivos ricos en prolina. Hay proteínas con dominios SH2 que participan en
la transmisión de la señal y otras que la inhiben.
Las proteínas adaptadoras de este tipo ayudan a acoplar los RTK activados a la proteína Ras, una GTPasa
monomérica que puede activar varias vías de señalización. También existen proteínas G que sirven como mediadores
de la señalización.
Proteínas Ras
La superfamilia Ras está formada por varias familias
de GTPasas monoméricas ancladas a la membrana,
pero solo las familias Ras y Rho trasmiten señales a
partir de receptores de superficie celular.
Ras se descubrió como un protooncogén, que si se
activa estimula la proliferación y diferenciación de
la célula, porque produce cambios en la expresión de genes. Estas proteínas como las proteínas G alternan entre un
estado inactivo cuando tienen GDP unido y otro activo cuando presentan GTP. La activación de Ras es acelerada
mediante un factor de intercambio de nucleótido guanina de Ras (Ras-GEF) que se une al complejo Ras-GDP
causando la disociación del GDP y la unión espontánea de GTP. La hidrólisis posterior del GTP fijado a GDP
desactiva Ras, pero requiere la asistencia de Ras-GAP (proteína de activación de la GTP asa de Ras) que acelera la
actividad intrínseca GTPasa de Ras.
El mecanismo de activación de Ras por los RTK se produce por dos proteínas citosólicas: GRB2 y el Ras-GEF Sos.
Un dominio SH2 en GRB2 se fija en un residuo de fosfotirosina específico en el receptor activado. GRB2 también
contiene dos dominios SH3 que se fija a Sos y la activa. Sos es una proteína Ras-GEF que cataliza la conversión de
Ras inactiva unida a GDP, a la forma activa unida a GTP.
La señalización por factores de crecimiento está alterada en cáncer. Una mutación en Ras permite la proliferación
independientemente del factor de crecimiento, lo que es característico del cáncer. Si Ras sufre mutaciones tendrá
siempre GTP de modo que estará siempre activado y no necesitará factor de crecimiento para proliferar.
18.1.1.1. Activación de las vías de las MAP quinasas por Ras
Tanto las fosfotirosinas como Ras activada tienen una vida corta, por lo que para estimular la proliferación o
diferenciación celular se deben convertir estos eventos en más duraderos modificando la expresión génica. Uno
de los principales mecanismos utilizados para este propósito es un sistema de proteínas denominado módulo de
proteínas quinasas activadas por mitógenos (módulo MAP quinasa).
Se produce entonces una cadena de MAP quinasas. La primera, que
recibe directamente la señal activadora de Ras, es la MAP-quinasa-
quinasa-quinasa (MAPKKK) que fosforila, activando a MAPKK, que
fosforila a la quinasa final de la serie denominada MAP-quinasa
(MAPK). En mamíferos estas MAP quinasas se denominan: Raf
(MAPKKK), Mek (MAPKK) y Erk/JNK/p38 (MAPK). Una vez
activada, la MAP-quinasa transmite la señal fosforilando varias
proteínas celulares, incluyendo otras proteínas quinasas y proteínas
reguladoras de la expresión génica.
Hay distintos tipos de MAP-quinasas que producen efectos distintos.
Erk entra en el núcleo donde fosforila uno o más componentes de un
complejo regulador de la expresión génica activando la transcripción
de un conjunto de genes tempranos inmediatos, de los cuales algunos
codifican para proteínas reguladoras de la expresión génica que activan
a otros genes Algunos de los genes activados por Erk estimulan la
proliferación celular, como los genes que codifican las ciclinas de la
fase G1 y otros estimulan diferenciación por activación sostenida. P38
activa genes tardíos que conducen a apoptosis. JNK puede conducir a
respuestas inflamatorias, apoptóticas, de diferenciación, e incluso de supervivencia.
Una de las formas mediante la cual las células evitan los cruces entre las diferentes vías de señalización paralelas
y aseguran la especificidad de cada respuesta consiste en la utilización de proteínas de andamiaje. Sin embargo,
también reduce las oportunidades de amplificación y propagación de la señal a diferentes partes de la célula.
Proteínas PLC-
PLC- es una isoforma de la de la Fosfolipasa C- que act a junto con GPCRs. Esta fosfolipasa también degrada
PIP2 para generar diacilglicerol (DAG) e IP3 (inositol 3-fosfato) que producen aumento de calcio y como
consecuencia la activación de la proteína quinasa C (PKc). PLC- puede ser activada por RTKs o receptores de
citocina. Los dominios SH2 de la PLC- se unen a los residuos de fosfotirosina del RTK activado y así se activan
por fosforilación, y se posicionan próximas al sustrato PIP2 para llevar a cabo la ruta IP3/DAG.
Proteínas PI 3-quinasas
Las PI 3-quinasas participan en muchas vías de señalización relacionadas con el crecimiento celular y la apoptosis.
El dominio SH2 en PI 3-K se fija al residuo fosfotirosina en el dominio citosólico de los RTK. Este reclutamiento
posiciona su centro catalítico cerca de sus sustratos que conduce a la formación de PI 3,4,5-trifosfato (PIP3) a
partir de PI 4,5-bifosfato (PIP2). PIP3 anclado a la membrana transduce señales en varias vías.
Las PI 3-quinasas también pueden activarse por fosforilación por parte de Ras.
18.1.3.1. Vías del PIP3
PKb (Akt). Un sitio diana de fijación del PIP3 es la proteína quinasa B (PKb), una serina/treonina quinasa.
Esta fijación se produce gracias a dominios PH (dominio de homología a la plecstrina) o FYVE de la PKb
activándola. Además, para alcanzar la activación máxima de la proteína quinasa B se ha de reclutar otra quinasa
a la membrana plasmática, PDK1, que también se fija a PIP3 gracias a sus
dominios PH y fosforila a PKb. Una vez PKb está activada por completo,
puede disociarse de la membrana y fosforilar sus diversas proteínas diana.
BKT (tirosina quinasa de Burton) y PLC- (F f li a a C- ). En los
linfocitos B hay RTK a los que se une PI 3-K produciendo PIP3. Estos PIP3
se unen a BKT gracias a los dominios PH de la última induciendo la
fosforilación y activación de PLC- . PLC- es una isoforma de la de la
Fosfolipasa C- que act a junto con GPCRs. Esta fosfolipasa también
degrada PIP2 para generar diacilglicerol (DAG) e IP3 (inositol 3-fosfato)
que producen aumento de calcio y como consecuencia la activación de la
proteína quinasa C (PKc).
PI 3-quinasa-Akt. Los
miembros de la familia del
factor del crecimiento similar a
la insulina (IGF) estimulan el
crecimiento y la supervivencia
de varios tipos celulares
animales. Se unen a RTK que
activan la PI 3-quinasa para
producir PIP3, que recluta dos
proteínas quinasas hacia la
membrana plasmática a través
de sus dominios PH: Akt
(también denominada PKb) y
PDK1. Akt es activada por la
unión de PIP3 y por fosforilación de PDK1 también activado por PIP3. Una vez activada Akt, esta fosforila
varias proteínas diana, entre las que está Bad. Cuando Bad no está fosforilada mantiene en estado inactivo a
una o más proteínas inhibidoras de la apoptosis, pero una vez fosforilada se une a una proteína citosólica ubicua
que mantiene a Bad fuera de acción liberando esas proteínas que estimulan la supervivencia celular. Además,
Akt activa indirectamente un complejo denominado mTOR 1 que estimula el crecimiento celular. Esta
activación se produce porque Akt fosforila una GAP (Tsc2) inactivándola de modo que esta no hidroliza una
GTPasa monomérica llamada Rheb, que cuando está activa (Rheb-GTP) activa al complejo mTOR1.
30
18.2. Finalización de la señal
Se puede terminar con la unión de ligandos antagonistas que impiden la
dimerización, receptores antagonistas, fosforilación en otros residuos que no
sean tirosinas o desfosforilación de tirosinas (fosfatasas PTP), mediante la
endocitosis del receptor mediada por insulina o con la degradación del receptor
mediada por el proteosoma de ubiquitina.
Las proteínas G y RTK se engranan en redes.
19. Receptores asociados a TK citosólicas
Son receptores de citoquinas monoméricos asociados a una
tirosina quinasa citoplasmática (Src, Fak o JAK) que se
dimerizan mediante un ligando que suele ser un interferón alfa
(citoquina que media respuestas inmunes).
Cuando el interferón produce la dimerización de los receptores,
estos se unen y las proteínas asociadas (JAK) realizan una
fosforilación cruzada que les permite activarse. Después fosforilan al receptor
y lo activan. Estas fosforilaciones suceden en las tirosinas, formándose
fosfotirosinas en ambas conformaciones JAK. Las fosforitirosinas permiten la
unión de dominios SH2 de las proteínas STAT que se unen a ambos receptores
dimerizados. Posteriormente estas STATs son fosforiladas por las JAKs,
disociándose y dimerizándose entre ellas mediante sus dominios SH2. Migran al
núcleo y se unen a DNA y factores transcripcionales para iniciar la transcripción.
STAT es un activador transcripcional y mediador de la transducción de señales. Se puede parar la señal mediante un receptor
tirosina fosfatasa, proteínas inhibidoras o fosfatasas producidas por retroalimentación.
20. Receptores con actividad Tyr Fosfatasa
Se han encontrado tanto receptores solubles en el citoplasma como en la membrana con una especificidad alta hacia sus
sustratos. Los receptores Tyr Fosfatasa pueden terminar la señal de RTK asociadas a TK o a RTK directamente. Los
receptores de membrana pueden tener ligando desconocido.
21. Receptores con actividad serina/treonina quinasa
Los ligandos son: TGF (Transforming Growth Factor) o activinas y BMP (Bone Morphogenetic Protein). Todos ellos
implicados en el desarrollo embrionario.
Su mecanismo de acción consiste en que el ligando se une a monómeros de receptores distintos produciendo una
heterodimerizacion. Cuando se unen los monómeros, uno de ellos se fosforila, expone serinas y treoninas, y atrapa a un
Smad 2 o 3, fosforilándolo también. Una vez fosforilado
el Smad se disocia del receptor y se oligomeriza a un
Smad 4, que son activadores. Este dímero entra en el
núcleo y produce expresión génica.
Además de unirse a factores de transcripción son capaces
de unirse por encima de ellos como coactivadores, en
cuyo caso no necesitan un domino de unión lo que les da
más versatilidad que si se unieran únicamente con un
dominio de unión a DNA. Los Smad que quedan libres
forman complejos inhibitorios al formar parejas con
Smad inhibitorios.
El fin de la señal puede producirse por retroalimentación
negativa, por ligandos externos que aumenten las Smad
inhibitorias o por ligandos externos que bloquean los
receptores.
22. Receptores GC
23. Receptores asociados a histidina quinasa
8. TRANSDUCCIÓN MEDIADA POR PROTEOLISIS
Modifican la expresión de genes importantes para diferenciación, migración, proliferación. Son importantes para
especificación de linajes, durante el desarrollo y en cáncer.
Algunas vías son las que incluyen a Notch, Hedgehog, Wnt o NFkB (importante en inflamación)
24. Señalización por Notch
Desempeña un papel general controlando la elección del destino
celular y regulando la formación del patrón durante el desarrollo de la
mayoría de los tejidos, así como en la renovación continua de tejidos.
Su función más conocida es la de proliferación y emigración
neuronal. Durante este proceso, cuando una célula precursora queda
determinada para convertirse en una neurona, señaliza a sus vecinas más
cercanas a que no hagan lo mismo. Este proceso, llamado inhibición
lateral depende de un mecanismo de señalización dependiente de
contacto activado por una proteína señal transmembrana denominada
Delta o Jak. Al unirse Delta o Jak a la proteína Notch de una célula vecina, le indica que no se convierta en neurona.
La señalización requiere contacto célula a célula puesto que el ligando es una proteína transmembrana y el receptor
también.
Notch es una proteína con un solo dominio
transmembrana que para actuar necesita un
procesamiento proteolítico. Notch se sintetiza como
una proteína monomérica en los ribosomas de la
membrana del RE. En el complejo de Golgi sufre una
escisión proteolítica que genera una subunidad
extracelular con un dominio EGF formado por
repeticiones de 6 cisteínas que forman 3 puentes
disulfuro entre ellas, y una subunidad citosólica
transmembrana asociadas de manera no covalente por
calcio. Notch y Delta interactúan por los dominios
EGF.
Después de la unión de Delta, la proteína Notch sufre
dos escisiones proteolíticas adicionales. La primera es
catalizada por ADAM 10, una metaloproteasa de la
matriz. El dominio extracelular del receptor Notch
unido al ligando Delta es endocitado por la célula
señalizadora y sigue la ruta de diferenciación a
neurona.
La segunda escisión está catalizada por un complejo transmembrana de cuatro proteínas llamado secretasa- . Esta escisión
libera el segmento citosólico de Notch que se transloca al núcleo, donde afecta la transcripción de varios genes diana. Por
ejemplo, el segmento citosólico forma un complejo con una proteína que se une a DNA, Rbpsuh, que pasa a ser represor
transcripcional a activador, produciendo la expresión de genes como HES que inhiben la diferenciación neuronal.
Tanto Notch como Delta son glucoproteínas, de modo que su interacción se puede regular por glicosilación de Notch,
modificando su especificidad por sus ligandos (Delta).
25. Vía Hedgehog
Los efectos de Hedgehog (Hh) están mediados por una proteína latente reguladora de genes denominada Cubitus interruptus
(Ci). En ausencia de señal Hh, Ci es ubicuitinizada y escindida proteolíticamente en los proteosomas, pero en vez de
degradarse por completo Ci se procesa para formar una proteína más pequeña que se acumula en el núcleo donde actúa
como represor transcripcional de los genes diana de Hh. Su proteólisis depende de su fosforilación por Pk y otras dos
quinasas (GSK3 y CK1). Ci se mantiene fuera del núcleo gracias a una proteína de andamiaje, Costal2, que se asocia de
forma estable con Ci y lo une junto con una quinasa denominada Fused al complejo de los microtúbulos. La proteólisis se
produce en este complejo multiproteico cuando Costal2 recluta a las otras tres quinasas.
32
La señal Hh actúa bloqueando el procesamiento proteolítico de Ci convirtiéndolo en un activador transcripcional.
Lo consigue a través de Patched, iHog y Smoothened. Patched es una proteína con 12 dominios transmembrana que puede
unirse a Hh. iHog es un correceptor de Hh. Smoothened es una proteína con 7 dominios transmembrana que está controlada
por Patched e iHog.
En ausencia de señal Hh, Patched secuestra a Smoothened y lo mantiene inactivo. Si hay señal, la unión de Hh a iHog
y Patched inhibe la actividad de Patched e induce su endocitosis y degradación. El resultado es que Smoothened deja de
estar inhibido y se transloca a la membrana plasmática donde recluta al complejo proteico que contiene Ci, Fused y Costal2,
impidiendo que Costal 2 reclute a las otras quinasas, de modo que Ci ya no es fragmentado y puede entrar al núcleo y
activar los genes diana de Hh.
Estas vías actúan como mediadores locales y como morfógenos en el desarrollo de muchos tejidos. Una excesiva
señalización puede conducir a cáncer.

26. Vía Wnt


Actúa como mediador local y como morfógeno controlando aspectos del desarrollo de muchos tejidos. Mantienen también
el estado de célula troncal y también promueven migración. Está muy implicada en cáncer. Son proteínas de secreción que
están unidas covalentemente en su N-terminal a una cadena de ácido graso, lo que incrementa su unión a la membrana.
La a de Wn / -catenina empieza con la unión de proteínas Wnt a receptores Frizzled, que presenta 7 dominios
transmembrana. Cuando se produce la unión Frizzled recluta a Dishevelled que transmite la señal a otras moléculas. Esta
vía act a regulando la proteólisis de la proteína multifuncional -catenina.
-catenina se encuentra en las uniones célula-célula contribuyendo a la adhesión celular, pero la restante es degradada
rápidamente en el citoplasma por un complejo de degradación que se une a ella y la mantiene fuera del núcleo. Este complejo
presenta CK1 (quinasa) que fosforila a la -catenina marcándola para su fosforilación por otra quinasa, GSK3, que marca
la proteína para su ubicuitinización y posterior degradación en el proteosoma. Dos proteínas de armazón llamadas axina y
APC (poliposis adenomatosa coli) mantienen unido el complejo proteico.
Las e na Wn eg lan la e li i de -
catenina por unión a la proteína Frizzled y aun
correceptor denominado LRP (proteína relacionada
con el receptor LDL). Este complejo recluta al
armazón Dishevelled y promueve la fosforilación
del correceptor LRP mediante GSK3 y CK1 (dos
quinasas). De este modo la axina es conducida hasta
el complejo receptor e inactivada, lo que
desorganiza al complejo de degradación de -
catenina en el citoplasma, evitando su fosforilación
y degradación. Esto permite que la -catenina se
acumule y migre al núcleo donde modifica el patrón
de transcripción génica.
En ausencia de señal Wnt, los genes que
responden a Wnt se mantienen silentes mediante
un complejo inhibidor. Este complejo incluye
proteínas de la familia LEF1/TCF unidas a una
proteína correpresora Groucho, que se encargan de
inhibir las acetilasas, encargadas de expandir la cromatina. En presencia de señal, la -catenina se une a LEF1/TCF
desplazando a Groucho. Ahora, actúa como coactivador e induce la transcripción de los genes diana de Wnt.
Se descubrió esta vía porque también está presente en el adulto, siendo necesario para mantener la renovación de los tejidos
adultos. El epitelio gastrointestinal es el que más se renueva porque está sometido a erosiones continuas. Para renovarlo
hay células troncales capaces de crear una zona de proliferación muy rápida donde hay mucha -catenina, y más arriba una
zona de diferenciación con poca. En células cancerosas la cantidad de -catenina es muy elevada, produciendo una
proliferación descontrolada. Esto puede ser causa de mutaciones en Wnt.
27. V a de NF B
Son clave para la mayoría de las respuestas a estrés, inflamatorias y de inmunidad innata. Una respuesta inflamatoria
excesiva puede dañar el tejido y de manera crónica puede llevar a cáncer.
Un macrófago cuando descubre que hay bacterias activa vías que hace que secrete citoquinas de inflamación como el TNF-
. Este actúa sobre sus células diana promoviendo la inflamación, la apoptosis en algunas células y la respuesta inmune.
27.1. Activación de NF B por TNF-
El TNF- y sus receptores son triméricos. La unión de
TNF- a sus receptores provoca la agrupación de proteínas
intracelulares de señalización RIP y dos proteínas
adaptadoras: TRADD y TRAF2. Estas proteínas luego
reclutan a la quinasa de I B-quinasa (IKKK) que la
fosforila y activa. Luego esta fosforila a la I B-quinasa
(IKK) formado por dos subunidades quinasas (IKK- e
IKK- ) y una subunidad reguladora (IKK- ). IKK-
fosforila I B, marcándola para su ubiquitinización y
degradación en proteosomas. I B e na e na
inhibi ia e ne f e emen e al d me NF B, pero
ahora queda libre y su señal de localización nuclear lo
dirige al núcleo donde junto a proteínas coactivadoras
estimula la transcripción de sus genes diana implicados en
la respuesta inflamatoria. NF B también induce la
transcripción del gen para I B proporcionando un sistema de retroalimentación negativa.
Las vías de señalización no van por separado, ya que en cualquier punto muchas vías se pueden integrar puesto que entre
ellas comparten intermediarios que provocan interferencias y modulaciones reciprocas. Por esta razón es mejor
denominarlas redes de señalización ya que cuando un fármaco altera una vía, se generará un efecto domino que provocará
la alteración de muchas más. Las respuestas no son a un solo ligando, hay señalizaciones cruzadas, unas rutas modulan
otras, existe crosstalk, etc.
34
Bloque III. Introducción a la fisiología de las células excitables
9. POTENCIAL DE MEMBRANA
Cuando se mide el potencial de membrana se ve que fuera es más positivo que dentro, pero el potencial es propio para
cada célula.
1. Potencial de membrana
Los iones pueden difundir por gradiente de concentración o por gradiente eléctrico. Sin embargo, ambos gradientes
suelen funcionar juntos, denominándose gradiente electroquímico. Hay ciertos conceptos importantes:

La corriente eléctrica (I) es la velocidad de movimiento de la carga eléctrica que depende del potencial eléctrico.
El voltaje o potencial elécrico (V) es la fuerza ejercida sobre una partícula con carga.
La conductancia eléctrica (g) es la facilidad con que una carga puede migrar (se mide en siémens).
La resistencia eléctrica (R) es la dificulta la migración de una carga eléctrica.
Con todo esto definimos la ley de Ohm:

Cada célula posee un potencial interno de membrana específico que depende de la funcionalidad de cada célula. Para
establecer este potencial de membrana hemos de ver la distribución de cargas y el movimiento de iones a través de la
membrana. Una de las propiedades de la membrana es la capacidad de almacenar cargas.
2. Potencial de equilibrio iónico
Imaginemos una membrana de permeabilidad selectiva únicamente al ion K+. Debido al gran gradiente de concentración
de potasio desde el interior hacia el exterior hay una intensa tendencia a que grandes cantidades de potasio difundan hacia
fuera a través de la membrana. A medida que lo hacen transportan cargas positivas al exterior de la membrana. Llega un
momento en que la diferencia de potencial entre el interior y el exterior, denominada potencial de difusión o de membrana,
se hace lo suficientemente grande como para bloquear la difusión de potasio hacia el exterior, porque a pesar del elevado
gradiente de concentración que presenta el potasio, el gradiente electroquímico es contrario y mayor. El potencial de
difusión al que el potasio deja de difundir de forma neta se denomina potencial de equilibrio iónico (del potasio), de modo
que se trata de la diferencia de potencial de membrana que equilibra exactamente un gradiente de concentración iónico,
refiriéndose exclusivamente al paso de un ion. La ecuación de Nernst permite calcular el potencial de equilibrio iónico, la
facilidad de moverse un ion a través de la membrana.

En una célula hay muchas cargas a un lado y a otro, pero la que almacena cargas es la membrana (capacitancia). Es
importante, porque es donde cambia la polaridad de la célula. En la membrana hay canales que depende de si abran o
cierre cambian las cargas.
En cuanto al potencial de equilibrio iónico podemos concluir que unos cambios mínimos de las concentraciones iónicas
generan grandes cambios del potencial de membrana cuando la permeabilidad (número de canales para ese ion abiertos)
es dominante para ese ion. Los iones se mueven a una velocidad proporcional a la diferencia entre el potencial de membrana,
que realmente es el conjunto del potencial de equilibrio iónico de todos los iones, y el potencial de equilibrio de cada ion
en particular que cuanto mayor sea, más rápido difunden. Solo hay movimiento de iones cuando el potencial de
membrana es distinto al potencial de equilibrio, y la diferencia de concentración de un ion a ambos lados de la membrana
permite conocer su potencial de equilibrio a través de la ecuación de Goldman, donde P es la permeabilidad relativa para
cada ion. La ecuación de Nernst es un caso excepcional de esta ecuación en la que solo hay un ion, siendo por tanto las
concentraciones restantes 0, y por ende la permeabilidad relativa de ese ion no es necesario pues se simplifica.
El organismo gasta mucha energía en mantener a los iones en unas condiciones determinadas, si no se es capaz lo que
se hace es que se modifica el potencial de membrana de una
célula. Ejemplo: una célula cardiaca si no tiene el potencial de
membrana que necesita no funciona. La inyección letal lleva
potasio en concentraciones muy altas para que la célula
modifique el potencial de membrana.
3. Posibilidad de movimiento de iones
En la célula siempre hay canales químicos de potasio que permiten el paso constante de potasios a través de la membrana
porque son los que siempre están abiertos. De este modo, el potencial de membrana depende de los canales que tenga
abiertos, lo que permite una modulación. En reposo la membrana tiene mayor permeabilidad para el K+ que para el Na+.
El potencial de membrana depende de la difusión de potasio al exterior, en menor medida de sodio y de la bomba sodio
potasio, que como saca 3 sodios por cada 2 potasios que introduce, pierde el interior celular una carga positiva, haciendo
su potencial más negativo. La bomba se encarga de mantener esta polaridad para que se mantenga un equilibrio osmótico,
porque siempre que hay movimiento de partículas, puede haber movimiento de agua.
Los aniones no pueden salir porque son macromoléculas y
necesitan de transportadores específicos.
El potasio está más concentrado dentro de la célula que fuera por
lo que va a intentar salir, pero como el interior de la célula es
negativo hay una fuerza eléctrica que impide que salga debido a
la carga de los aniones. El potasio por concentración tiende a
salir, pero debido a las cargas de los aniones le mantienen dentro,
por lo que se divide entre dos fuerzas.
El sodio tiene una concentración alta fuera. Por concentración
tiende a entrar y encima como el interior es negativo el sodio va
a entrar por lo que en cuanto se active un mecanismo que permite
su entrada va a entrar muy rápido, generando rápidamente una
despolarización de la membrana.
El calcio en el exterior existe en gran cantidad, pero dentro hay
poquísimo puesto que el calcio no está libre en el citoplasma,
sino que está almacenado por orgánulos. Si encontramos calcio en el citoplasma, es que esa célula está sufriendo algún
proceso.
El cloro está en una concentración muy alta fuera, por un lado, tiende a entrar porque hay más cantidad fuera que dentro,
pero, sin embargo, por carga eléctrica se le repele (mismo caso que potasio).
Manteniendo el pH también se pueden mantener cargas a cada lado de la membrana, pero los potenciales nunca son
invariables.

36
10. POTENCIAL DE ACCIÓN
Solo tiene potenciales de acción las células excitables, que son las neuronas y las células musculares, es decir, pueden
cambiar su potencial de membrana de forma brusca. Fisiológicamente depende de la permeabilidad de la membrana
plasmática mediante la apertura o cierre de canales iónicos.
Las células excitables tienen una serie de características para poder
excitarse, y presentan un potencial de acción y un potencial de reposo.
El potencial de acción puede denominarse de manera distinta según
dónde se dé: en los receptores sensoriales se llama potencial de
receptor, en las neuronas potencial sináptico y en las motoneuronas
potencial de acción. Las distintas formas en las que se dan estos
cambios de potencial están relacionadas con la funcionalidad de la
célula.
Desde el punto de vista fisiológico que una membrana sea más
permeable (que sea más permeable significa que hay más canales abiertos) al sodio o al potasio para producir estos cambios
de potencial se debe a la apertura y cierre de canales iónicos químicos o mecánicos. Experimentalmente estos cambios
de potencial se estudian mediante estimulación eléctrica, si se produce un estímulo pequeño, se produce una respuesta
pequeña, de modo que se deduce que la magnitud del estímulo y de la respuesta son proporcionales. Sin embargo, a partir
de cierto nivel de respuesta, se dispara el potencial de acción. El potencial al que se dispara el potencial de acción se
denomina potencial umbral.
De este modo hay dos tipos de fenómenos eléctrico: uno sin y otro con corriente despolarizante:

El potencial degradado o electrotónico no induce corriente


despolarizante porque la estimulación no es tan intensa como para llegar
al potencial umbral. Este potencial es respuesta proporcional al estímulo.
El potencial de acción induce corriente despolarizante porque se ha dado
un potencial degrado suficientemente intenso como para llegar al
potencial umbral y disparar este. Este potencial no es proporcional a la
magnitud del estímulo.
Ambos potenciales pueden tener frecuencias.
Hay dos tipos de estímulos que pueden desencadenar cambios distintos en el potencial de membrana: estímulos
despolarizantes que provocan que la membrana se despolarice al ganar cargas positivas entrando sodio o calcio; y
estímulos hiperpolarizantes que provocan la hiperpolarización de la membrana al entrar cargas negativas o salir positivas,
como que entre cloro o salga potasio. Todos estos estímulos actúan a través de ligandos unidos a canales iónicos químicos.
1. Potencial degradado
Las células son capaces de ver cuánto dura un estímulo, de modo que, si el estímulo es duradero, expresan una respuesta de
despolarización o hiperpolarización duradera. El potencial degradado es el responsable de desencadenar el potencial
de acción.
Un estímulo despolarizante abre canales de cationes por los que entran sodio y calcio por gradiente electroquímico que son
atraídas por las cargas negativas del interior de la membrana, pero estas cargas no permanecen inmóviles ya que también
se ven atraídas por las cargas negativas de alrededor, de modo que la despolarización se produce de forma radial. En la zona
del estímulo es más grande la despolarización, mientras que a medida que nos alejamos de esta zona es menor. Por eso se
llama potencial degradado. El resto de la zona de la membrana en la que no se haya producido una despolarización de esta
recibe el nombre de zona inactiva. La despolarización se propaga hacia ambos lados de la zona activa.
El área activa inicial activa es mayor que el área de propagación del potencial graduado. Este tipo de movimiento de cargas
es algo lento, pero hay órdenes que son muy lejanas. Por ello hay que coordinar respuestas más complejas por la
necesidad de enviar señales con rapidez y a grandes distancias. Para esto existe el potencial de acción.
Cada célula excitable puede tener una forma diferente de potencial de acción, pero además también varía el tiempo que
dura, etc. Según la función que tenga cada célula va a tener un determinado potencial de acción que explicará y justificará
la función de esta.
2. Fases del potencial de acción
En las distintas fases hay una permeabilidad selectiva al sodio y al potasio, siendo el sodio más permeable en la primera
etapa y el potasio en la segunda.
Las cuatro fases que comprende un potencial de acción son:
Fase ascendente (despolarización) Suele ser lenta en
principio (degradado) para luego despolarizarse más
rápidamente. Operan los canales de Na+v .
Fase de exceso (sobreexcitación)
Fase descendente (repolarización) es bastante rápida,
operan los canales de K+v
Fase de repolarización exagerada (fase refractaria) en
la cual vuelve al potencial de membrana tras haber
bajado más del potencial de reposo.
La generación de potenciales de acción depende de la magnitud de la corriente de despolarización y siguen la le del d
o nada : una vez se ha originado un potencial de acción en cualquier punto de una fibra normal, el proceso de
despolarización viaja por toda la membrana si las condiciones son adecuadas, o no viaja en absoluto si no lo son (no hay
un término medio). Para que viaje es necesario que la despolarización supere el umbral, si no llega a él no se genera el
potencial de acción.
El potencial generador es el que lleva al potencial de membrana al potencial umbral (que favorece el PA) y depende de
neurotransmisores.
La frecuencia de disparo depende del grado de despolarización.
2.1. Fase ascendente (despolarización)
Primero hay una pequeña despolarización degradada hasta que llega al
potencial umbral para que se produzca el disparo, que se produce mediante
ligando. Una vez alcanzado el umbral operan los canales de Na+ operados por
voltaje, aunque no todos los canales de sodio se abren a la vez, sino que lo hacen
por rangos, de modo que si sumamos la permeabilidad de todos ellos sacamos
la permeabilidad total.
Si observamos la apertura y cierre de los canales de sodio vemos que el
dependiente de voltaje tiene una forma cerrada, otra abierta y otra inactiva, en
la que el canal se cierra por unas compuertas de inactivación que no permiten que se abra ni aun estando despolarizada
la membrana. Permanecen abiertos poco tiempo (1ms) independientemente del voltaje.
Canales eléctricos de sodio
Están formados a partir de una única cadena
polipeptídica que contiene 4 dominios
homólogos. Cada dominio contiene dos hélices
transmembrana que rodean el poro. Cuatro
hélices adicionales de cada dominio
constituyen el sensor de voltaje. Las hélices S4
son singulares ya que contienen muchas argininas
cargadas positivamente. Una puerta de
inactivación que es parte de un bucle flexible que
conecta el tercer y cuarto dominios actúa como
un tapón que obstruye el poro en el estado inactivado del canal. También presentan una b nidad eg lad a.

38
Cuando se abre estos canales, el potencial pasa de unos -45mv a alrededor de
+40mv, cerca del potencial de equilibrio del sodio. Sin embargo, estos canales
tienen que desactivarse para no sumir a la célula en una despolarización
continua, de modo que hay zonas que son susceptibles a ser fosforiladas, zonas
que interactúan con ciertos tipos de proteínas como proteínas con dominios
PDZ, etc. La posibilidad de unirse a otras proteínas garantiza que los canales
de sodio sean altamente regulables. Además, la subunidad beta es susceptible
a cambios del medioambiente como la fosforilación, hidroxilación y que
puede hacer que la proteína funcione de forma distinta. También los dominios
PDZ son susceptibles de cambiar la permeabilidad del canal. En la naturaleza
hay muchas toxinas dedicadas a alterar canales de sodio dependientes de
voltaje para que no se produzca potencial de acción, como la lidocaína o
saxitoxina, que es para quitar dolor.
Los canales de potasio se pueden encontrar de dos formas en el periodo refractario. Una es en forma refractaria
absoluta, el canal está inactivo y no podrá abrirse, y otra en relativa, donde los están cerrados, pero en caso de superar
el potencial umbral sí podrán abrirse.
2.2. Fase descendente (repolarización)
Se produce por la apertura de canales de potasio de puerta de voltaje.
Durante la fase de repolarización los canales de voltaje de potasio aumentan
su polaridad.
Los canales se abren cuando hemos llegado a la despolarización máxima. La
diferencia de permeabilidad entre estos y los de sodio es que estos permanecen
abiertos mucho más tiempo, de ahí que se les llame lentos en algunas
ocasiones, e hiperpolarizan la célula.
Algunos canales de potasio se abren antes incluso de que acabe la fase de
despolarización. Las toxinas que pueden bloquearlos son: TEA, dendrotoxina, apamina, caribdotoxina.
2.3. Fase de repolarización exagerada
Es esta el potencial de membrana vuelve al de reposo. Actúa la bomba Na+//K+ y otros canales de potasio que lo
sacan fuera de la célula (kir o canales de potasio de goteo). Esta bomba no genera potencial de acción, pero mantiene el
reposo. Muchas vueltas en esta bomba generan calor
2.4. Fase de periodo refractario
El período refractario es la cantidad de tiempo requerido para que una célula excitable vuelva a su estado de reposo.
o Período refractario efectivo o absoluto: es el primer período de tiempo de un potencial de acción. Durante este
tiempo, un segundo estímulo no inducirá un segundo potencial de acción, independientemente de la fuerza del
estímulo. La excitabilidad de la célula es nula.
o Período refractario relativo: es el tiempo posterior al período refractario absoluto. A diferencia de este, es posible
iniciar un segundo potencial de acción. Sin embargo, esto sólo se produce si un cierto umbral es alcanzado por el
segundo estímulo. Para iniciar el segundo potencial de acción se suele requerir un estímulo más fuerte.
La apertura de canales de sodio puede considerarse una retroalimentación positiva porque cuanto más entra, más se
despolariza la membrana y como consecuencia más canales de sodio se abren. Sin embargo, también puede considerarse
parte de una retroalimentación negativa de potasio contando que si se despolariza la membrana se abren más canales de
potasio que producen salida de potasio y por tanto hiperpolarización.
El tiempo que tarda en volver a llegar un potencial degradado al potencial umbral después de un potencial de acción depende
del número de canales que se abren. Cuanto más potasio hay dentro de la célula, más positivo es el interior y menos debería
costar llegar al potencial umbral. De este modo, si cada vez aplicamos más estímulo, se traduce en una mayor frecuencia
de potenciales de acción, porque cuesta menos llegar al potencial umbral. De manera que el sistema nervioso se entera de
las cosas gracias a la codificación de frecuencias.
3. Potencial de acción en los axones neuronales
En una neurona los canales de sodio dependientes de voltaje se encuentran principalmente en el cono axónico, lugar donde
se unen cuerpo y axón. Si llega la suficiente despolarización a esta zona como para alcanzar el potencial umbral, empieza
a entrar sodio por canales de voltaje, disparándose el potencial de acción. Según entra el ion, vamos viendo como en las
zonas adyacentes al cono se dispara el potencial de acción, mientras que en las zonas más lejanas aún no.
El impulso nervioso sigue una dirección longitudinal desde el cono axónico hasta el terminal sináptico porque los canales
de sodio donde se da el potencial de acción se inactivan rápidamente volviéndose refractarios absolutos. De este modo, el
impulso no puede viajar hacia atrás y solo sigue una dirección.
Para aumentar la velocidad de la transmisión hay otros mecanismos. Ocurre que toda membrana tiene resistencia al paso
de la corriente. Un axón muy grueso hace que la corriente circule con facilidad por el interior, y, por otro lado, axones
estrechos o de pequeño diámetro tienen una velocidad de conducción menor. Evolutivamente la mielina ha mejorado el
paso de los impulsos a través de los axones.
La mielina recubre a los axones dándoles ese aspecto blanquecino, sin embargo, dejan zonas libres que reciben el nombre
de nódulos de Ranvier. Además, se encuentra en vainas en las células de Schawnn actuando como aislante y haciendo que
la corriente no se disipe. La distancia entre estos nodos es crítica para que en la siguiente neurona pueda generarse el
potencial de acción. Es decir, en los axones el potencial de acción se produce en cada nodo de Ranvier donde se localizan
los canales de Na+ regulados por voltaje (conducción saltatoria). Por esta razón, alteraciones en la mielina afectan a la
velocidad y a la conducción del potencial de acción.
De este modo, la mielina otorga dos ventajas: rapidez y economía. Un cambio grande de potencial de membrana supone
que para volver al potencial de reposo necesitamos energía. En el sistema de conducción saltatoria solo se gasta energía en
los nodos de forma que no hay que despolarizar toda la membrana, solo los lugares de los nodos.

40
11.TRANSMISIÓN SINÁPTICA
Es la comunicación que se produce entre dos células. Pueden ser fenómenos
eléctricos y químicos. La farmacología abogaba por un fenómeno químico y la
fisiología por uno eléctrico. Finalmente se demostró que la conexión entre neuronas
no era solo eléctrica, sino que también era química.
1. Tipos de conexiones sinápticas
Desde el punto de vista morfológico las sinapsis pueden ser entre un axón y una
dendrita (axodendrítica), entre un axón y un axón (axoaxónica) o entre un axón y
una célula (axosomática). También las hay dendrodendríticas, y recíprocas, seriadas
o glomérulos.
Según donde se localice la sinapsis va a ser más fácil o menos que se produzca el
potencial de acción.
2. Tipos de sinapsis
Existen dos tipos de sinapsis:

Sinapsis eléctrica o uniones GAP. Las células se encuentran unidas, extremo con extremo, mediante uniones GAP.
Este tipo de sinapsis se da en células que no son neuronas y están formadas por hemicanales de 6 conexinas homotípicas
o heterotípicas, lo que las otorga funcionalidades distintas. De este modo forman poros por los que pueden atravesar
iones, calcio, ATP y segundos mensajeros, que pueden abrirse y cerrarse por distintos mecanismos como por la actuación
de fosfatasas, quinasas y citotoxinas como el calcio y los protones, que en exceso cierran los poros aislando la célula. El
potencial de acción por tanto puede transmitirse de la célula pre a la postsináptica como si perteneciera a la misma célula
de manera bidireccional sin retraso sináptico. Es una unión muy rápida cuyas funciones son la sincronización del
desarrollo, de los ritmos de respiración, la explosión de secreción hormonal, la coordinación, etc.
Sinapsis química. Emplean neurotransmisores para enviar una señal desde la célula pre a la postsináptica. Presentan
una distancia corta entre ambas señales, de modo que no existe una continuación física entre los citoplasmas. La señal
es unidireccional y presenta retraso.
3. Sinapsis química
La sinapsis química se da en el sistema nervioso y está constituida por tres elementos: el botón sináptico; protuberancia
en el extremo de una rama terminal del axón donde se encuentran las vesículas con neurotransmisores; la hendidura
sináptica, espacio entre botón y membrana; y la membrana plasmática de la neurona postsináptica con los receptores
de los neurotransmisores.
La forma de las neuronas es importante para su función. Desde el punto de vista estructural distinguimos:

Unipolares: solo tienen una prolongación que se bifurca y actúa como un axón salvo en sus extremos ramificados, en
los que la rama periférica recibe señales y funcionan como dendritas, transmitiendo el impulso sin que este pase por el
soma neuronal. Es el caso de las neuronas sensitivas espinales o de la raíz dorsal.
Bipolares: tienen dos prolongaciones que salen del soma: el axón y una dendrita. Ocurre en la retina y mucosa olfatoria.
Multipolares: además del axón tienen más prolongaciones (de 2 a mil dendritas) que les permite recibir terminales
axónicos desde neuronas distintas. Un ejemplo es la célula de Purkinje o las que se encuentran en la médula espinal
piramidal o en la corteza del cerebelo.
Funcionalmente se distinguen:

Neuronas motoras: inervan a efectores como al músculo mediante la placa motora o a glándulas. Son neuronas cuyos
somas se localizan en el asta anterior de la médula espinal y son neuronas eferentes. Suelen ser multipolares.
Neuronas sensitivas: son capaces de detectar cambios y llevar la información al sistema nervioso central. Tienen su
soma, por regla general, en los ganglios de la raíz dorsal y llevan información a la médula espinal. Son neuronas
aferentes, unipolares o pseudounipolares.
Neuronas de circuito local, de asociación o interneuronas: no son ni sensitivas ni motoras. Conectan una neurona
sensitiva con una neurona motora. En general son multipolares, y la sinapsis puede establecerse de maneras complejas
con varios axones y dendritas.
En la médula espinal, toda la información sensitiva entra por el asta posterior y toda la motora sale por el asta anterior.
3.1. Neurotransmisores
Hay dos tipos de neurotransmisores:
o Clásicos (Camdell) o de molécula pequeña
Acetilcolina
Aminas: adrenalinas, noradrenalinas, dopamina y serotonina.
Aminoácidos: GABA, glutamato, glicina y aspartato.
o Moléculas grandes o péptidos. Se relacionan con el sistema digestivo.
Sustancia P
NPY (neuropéptido Y)
Encefalinas
Endorfinas
Somatostatina
CGRP (péptido relacionado con el gen de la calcitonina)
o Otros (neurotransmisores no convencionales)
Lípidos (cannabinoides)
Gases (óxido nítrico)
3.2. Transporte axónico
A través de un axón podemos ver que hay unos filamentos capaces de unir vesículas, moléculas y enzimas y que estos
túbulos sirven a modo de railes para transporte. Cuando inyectamos en una neurona del ganglio dorsal aminoácidos
marcados, después de un tiempo los aminoácidos aparecen en otros sitios, es decir, hay un mecanismo de transporte.
Las organelas y moléculas se transportan sobre los microtúbulos gracias a las proteínas motoras. Estas proteínas tienen
una cabeza que se une al microtúbulo, un cuerpo formado por una serie de cadenas y una cola por donde se unen a lo
que quieran transportar. Las proteínas motoras se mueven a sobre los microtúbulos utilizando energía ATP. Dentro de
las proteínas motoras diferenciamos principalmente a las quinesinas (pueden desplazarse en ambos sentidos del
microtúbulo) y las dineínas (solo pueden desplazarse en un sentido del microtúbulo).
Gracias a las proteínas motoras podemos identificar un transporte anterógrado (soma-terminal sináptico) y un
transporte retrógrado (terminal sináptico-soma). También diferenciamos un transporte lento (anterógrado) y un
transporte rápido (anterógrado y retrógado).
El transporte lento transporta proteínas del citoesqueleto importantes en la
neurotransmisión como la clatrina o enzimas utilizadas en la síntesis de
neurotransmisores.
El transporte retrogrado sirve para transportar moléculas que favorecen el
crecimiento o supervivencia celular, los factores tróficos (NGF, Factor de
crecimiento nerviosos que se capta por el terminal axónico). También es la vía
de entrada de virus y toxinas, que son sustancias nocivas para la neurona. Los
virus entran en el grupo de trazadores neuronales porque me permiten saber de
dónde a donde va una vía.
3.3. Síntesis de neurotransmisores
Síntesis de neurotransmisores clásicos
Se sintetizan por precursores que se recaptan del espacio intersináptico
provenientes de neurotransmisores exocitados y por encimas sintetizadas en
el soma. Ocurre en el citoplasma del mismo terminal sináptico. Estos son
transportados luego a vesículas de síntesis que finalmente producirá el
neurotransmisor.
Ejemplo: síntesis de la serotonina. Su precursor es el triptófano, el cual
entra en la célula por el soma o el terminal axónico y sintetiza la serotonina
con la ayuda de MAO (no es específico de esta vía). Después entra en la
vesícula sináptica. La vesícula con el neurotransmisor activo se dirige en
transporte anterógrado al terminal axónico y lo libera. Una vez liberado se
produce la degradación de la serotonina.
42
Síntesis de neurotransmisores de molécula grande
Provienen de proteínas sintetizadas a partir de mRNA (prepropéptidos) que en el
RE se transforman en propéptidos. Se meten en vesículas en el soma, que van por
el axón en transporte anterógrado hasta llegar al botón sináptico donde se
degradan hasta que conseguimos el péptido activo. Gracias a la actuación de
otras enzimas y precursores sintetizados en el soma, activan el péptido y se libera
el neurotransmisor. De esta manera estos neurotransmisores no se reciclan.
Criterios para que una molécula se considere neurotransmisor
Ser sintetizado por la neurona.
Localizarse en el interior de la neurona presináptica.
Ser liberado cuando se estimule la neurona.
Ser liberado en cantidad suficiente para ejercer un efecto específico
postsináptico.
Reproducir el efecto cuando se administra de manera exógena.
Ser eliminado por mecanismos específicos de su lugar de acción.
3.4. Ciclo de las vesículas sinápticas

Captación del neurotransmisor


Las vesículas tienen que estar llenas de neurotransmisor. Los neurotransmisores peptídicos se sintetizan dentro
directamente, pero los pequeños tienen que ingresar tras sintetizarse en el citoplasma.
Las proteínas de captación del neurotransmisor pueden ser generales o específicas del neurotransmisor que sintetiza
la neurona. Hay varios tipos de transportadores al interior de la vesícula:
Transportador de aminoácidos excitatorios como el glutamato.
De aminoácidos inhibitorios como GABA y glicina.
De aminas.
De acetilcolina (colinérgico). Estos realizan un transporte activo secundario. La bomba saca protones a costa de
ATP y deja que entren los neurotransmisores.
Es un proceso altamente regulado por lo que hay muchos puntos de control y modulación. A este nivel hay fármacos
que pueden interferir en la vía de captación del neurotransmisor: en el transportador de protones o bien con el propio
transportador de los neurotransmisores.
Las vesículas están formadas por una membrana lipídica con una bomba de protones, es decir, gastando energía
acidifican el interior de la vesícula. Con ello se consigue que un transportador de membrana pueda intercambiar
protones con el neurotransmisor sintetizado.
Se puede modificar la cantidad de neurotransmisores que se llevan a vesículas. Un ejemplo son los transportadores
de aminas, que son diana de fármacos. Puede interferir en ellos:
Antipsicóticos: reducen la captación del neurotransmisor.
Psicoestimulantes-éxtasis: reducen el neurotransmisor en las vesículas.
Anfetaminas: reducen el gradiente de pH.
Traslocación
Cuando el neurotransmisor está dentro de la vesícula, estas pueden
estar en una zona cercana o lejana a la membrana.
La proteína sinapsina, que se une de manera reversible a las vesículas
sinápticas, pueden mantener fijadas estas vesículas dentro del pool de
reserva uniendo a las vesículas con enlaces cruzados entre sí y a
filamentos de actina en el esqueleto.
La movilización de estas vesículas del pool de reserva es causada por
la fosforilación de la sinapsina por proteinquinasas como la
dependiente de Ca2+/calmodulina II (CaMKII) que permite que la
sinapsina se disocie de las vesículas. Por ello, el nivel de calcio es vital
para mover una vesícula.
Cuando se activan por despolarización los canales de calcio
dependientes de voltaje, se permite que se desanclen las vesículas
porque activan a la Ca2+/calmodulina que se une a CaMKII lo que
permite su fosforilación y activación. Este es un mecanismo reversible, por lo que la sinapsina puede volver a
desfosforilarse por fosfatasas que desfosforilen a CaMKII. En esto contribuye la calcineurina, que es una fosfatasa
(estimulada por la calmodulina) y es responsable de volver a anclar la vesícula a los filamentos de actina.
Anclaje
Las vesículas viajan a lo largo del terminal sináptico para lo cual requieren a las Rab quinasas (GTPasas),
responsables del desplazamiento y del anclaje inicial de las vesículas a la membrana del compartimento celular al
que deben incorporarse. Esta GTPasa, permite el reconocimiento de la vesícula en su forma activa RabGTP.
3.4.3.1. Canales de calcio regulados por voltaje
La zona donde se anclan las vesículas se encuentra próximas a canales de calcio regulados por voltaje. Existe una
gran diversidad de canales de calcio regulados por voltaje desde el punto de vista fisiológico y farmacológico.
Podemos distinguir diferentes subunidades que forman el poro- , aunque la manera más utilizada de distinguirlos
es mediante su apertura según el voltaje. De este modo tendremos:

Canales de calcio dependientes de un alto voltaje:

De actuación lenta. L: dihidropiridinas. Músculo, sistema endocrino. No se encuentran aquí y por ende no
participan en la sinapsis química.
De actuación rápida. N, P/Q, R: toxinas de araña y caracol. Neuronas.

Canales de calcio dependientes de bajo voltaje: actúan con descargas repetitivas y diferentes morfologías en
los potenciales de acción.
En los canales de calcio tenemos una zona -1 que es la zona por donde pasa el calcio (poro) y asociadas están
las subunidades -2, y . En función de las sustancias que haya alrededor actúan de una forma u otra, por
ejemplo, hay canales que son sensibles a las dihidropiridinas. Los Canales de Ca2+ se pueden localizar en zonas
diferentes y por ello tener cinéticas diferentes. Los canales de calcio se encargan de la contracción, la secreción,
la neurotransmisión y en la expresión génica. La subunidad se encarga del tráfico del canal a la membrana
plasmática. Como son proteínas pueden ser fosforiladas o no y por tanto variar el canal y con ello la cantidad de
calcio de la vesícula.
44
Diferenciamos tres tipos principales de canales de calcio:

Cav1 L: son sensibles a las dihidropiridinas y están asociados con enfermedades cardiovasculares.
1s: se encuentra el músculo esquelético y responde al verapamil. El acoplamiento excitación-contracción
está asociado por la hipertemia maligna.
1c: localizado en el corazón y en el músculo liso es el receptor de la dihidropiridina. Se inhibe con el
verapamil.
1d: controla el ritmo cardiaco y la plasticidad sináptica en los nodos cardiacos. También tiene relación
con el sistema neuroendocrino, la secreción de insulina, las neuronas sensoriales.
1f: se localiza en las neuronas de la retina, en los fotorreceptores y en las células ganglionares, se relaciona
con la ceguera nocturna.
Cav2 P/Q, N, R:
N: 1B nocicepción: se bloquea con w-conotoxina y la inactivación de la subunidad a-2d.
P/Q: 1A w-agatoxina, w-conotoxina liberación de neurotransmisor, unión neuromuscular.
R: 1E SNX-482 derivado de la tarántula.
CaV3 T:
1G: oscilaciones talámicas, marcapasos. Se inhibe por la kurtoxina.
1H: contracción y proliferación del musculo liso, secreción de aldosterona y cortisol. Se inhibe por la
kurtoxina.
1I: oscilaciones talámicas.
Preparación
Es un proceso que no es conocido en el que participan proteínas como SNAP (soluble NFS-attachment proteins) y la
ATPasa NFS (NEM-sensitive fusión protein) que participan en la preparación de las vesículas sinápticas para la
fusión. Estas proteínas funcionan regulando la reunión de otras proteínas denominadas SNARE (receptores de
SNAP), junto a otras proteínas preparatorias como la complexina, sintafilina, etc.
Uno de los propósitos principales de la preparación consiste en organizar las proteínas SNARE en la conformación
correcta helicoidal. Se distinguen dos complejos de proteínas SNARE, el complejo v-SNARE en la membrana
vesicular con proteínas SNARE como la sinaptobrevina; y el complejo t-SNARE en la membrana plasmática con
proteínas como la sintaxina y SNAP-25.
Las toxinas que separan proteínas SNARE bloquean la liberación de neurotransmisores. Hay alteraciones como el
botulismo y el tétanos que alteran la neurotransmisión. Estas toxinas inactivan estas proteínas. La sinaptobrevina es
inactivada por las toxinas botulínicas y las tetánicas la sinaptotagmina. Las toxinas botulínicas están en el botox, que
paraliza el tejido inhibiendo la transmisión de acetilcolina.
Fusión
Cuando hablamos de unión de la membrana vesicular y la membrana presináptica
hay que identificar algunas de las unidades funcionales mínimas. Estas son las
proteínas SNARE: sintaxina, SNAP25 y VAMP (sinaptobrevina). Estas proteínas se
unen de una forma muy estable y de forma rápida formando hélices difíciles de
romper. Esto es importante porque cuando la membrana de la vesícula y la membrana
presináptica se unen, la unión tiene que ser fuerte para poder fusionarse.
Se cree que la enzima reguladora de la liberación de neurotransmisores por el Ca2+
es la sinaptotagmina, porque las proteínas SNARE no fijan calcio. Esta proteína se
encuentra en la membrana vesicular y se une al calcio en concentraciones parecidas a
las requeridas para desencadenar la fusión, de modo que actúa como sensor de Ca2+,
señalando su elevación para desencadenar la fusión. La unión a calcio cambia sus
propiedades permitiendo su unión a otras proteínas SNARE y a la membrana
plasmática. Se cree por tanto que las proteínas SNARE aproximan mucho las dos
membranas y que los cambios inducidos por el calcio en la sinaptotagmina producen
la fusión final de estas.
Hay proteínas capaces de fijar la sinapsis como las neurexinas. Estas se encuentran
e la membrana presináptica y se unen por su cola con neuroliguinas y cadherinas,
formando una especie de canal para que el neurotransmisor llegue a los receptores postsinápticos.
Endocitosis
Cuando se fusiona la membrana vesicular y la plasmática debemos endocitar la membrana de la vesícula para que la
plasmática no crezca, y para ello intervienen SMAO y SNAP.
La endocitosis es un
mecanismo clásico en el que
intervienen dinamina y
clatrina. La clatrina se une a
la membrana vesicular que
va a ser recuperada formando
estructuras cupuliformes
que inician la gemación de la
membrana y aumentan su curvatura hasta que forman una estructura similar a una vesícula con cubierta. Luego la
dinamina produce la separación final de la membrana formando vesículas con cubierta. Estas cubiertas de clatrina
luego son eliminadas mediante ATPasas, auxilinas y sinaptojaninas. Estas vesículas sin cubierta pueden entonces
reciclarse para ser rellenadas con neurotransmisor y comenzar el ciclo otra vez.
Liberación cuántica de neurotransmisores
La liberación de los neurotransmisores es cuántica porque se libera un cuanto. Un cuanto es una unidad que
representa el número de neurotransmisores que hay en la vesícula. La liberación de un cuanto produce un PPTM
(potencial de placa terminal en miniatura) insuficiente para alcanzar un potencial superior al umbral en la célula
postsináptica
Una suma de estos PPTM por liberar el contenido de varias vesículas, es decir, de varios cuantos, daría un PPT
(potencial de placa terminal) que si alcanzaría el potencial umbral en la célula postsináptica disparando un potencial
de acción.
Sin embargo, no todos los cambios eléctricos que ocurren en una neurona encajan con este modelo cuántico. Existen
vesículas que liberan neurotransmisores mediante el mecanismo de kiss and run , un mecanismo más rápido que la
endocitosis por modulada por clatrina y dinamina.
El ciclo de las vesículas sinápticas está por tanto íntimamente modulado por calcio. La entrada de calcio se produce por
potenciales de acción.

46
3.5. Efecto postsináptico
3.6. Cuando un potencial de acción viaja a lo largo del axón neuronal hasta el botón sináptico, conlleva una
despolarización del terminal, lo que provoca la apertura de los canales de calcio dependientes de voltaje, entrando en el
terminal presináptico y desencadenando la liberación de neurotransmisores. Estos interaccionan con receptores
postsinápticos generando un efecto en la neurona postsináptica.
A mayores frecuencias de potencial de acción entrará más
calcio. Una estimulación de baja frecuencia provoca que
se liberen neurotransmisores de molécula pequeña de
vesículas pequeñas de centro claro. Si la estimulación
es mayor, habrá más calcio, lo que promueve que se
movilicen las vesículas con neurotransmisores de
molécula pequeña y las vesículas grandes de centro
denso con neuropéptidos. Las vesículas de centro denso
están alejadas del centro activo por lo que se liberan fuera
del centro activo en zonas extra sinápticas, pudiendo
comportarse como neuromoduladores.
Tan necesaria es la liberación del neurotransmisor en una
cantidad suficiente como su detención en un momento
dado, es decir, el efecto no puede prolongarse
indefinidamente. Por esta razón es necesaria la existencia
de mecanismos para degradar el neurotransmisor que
queda libre:
o Se puede perder por difusión entre los elementos
sinápticos a zonas alejadas.
o Se pueden inactivar los neurotransmisores en el
espacio intersináptico por actividad enzimática que
los degrada.
o Parte del neurotransmisor puede ser recaptado por el
propio terminal sináptico, por unos transportadores
denominados recaptadores, y volver a ingresar por los
mecanismos de transporte a la vesícula.
o Puede unirse a autorreceptores de la membrana presináptica. Estos tienen un mecanismo de inactivación, por el cual
cuando los neurotransmisores se unen a ellos inhiben la síntesis de este.
o Pueden unirse a receptores postsinápticos que produzcan señales que inactiven los propios receptores.
o En algunos libros se habla de sinapsis tripartita, en la cual hay otra célula cerca de la sinapsis denominada célula
glial o astrocito, que tiene transportadores que incorporan los neurotransmisores a su interior.
Tipos de receptores
Receptores ionotrópicos: son receptores de respuesta rápida, pero de duración corta. Son de puerta de
ligando y permiten el paso de iones. Ejemplo: AMPA (ionotrópicos para el glutamato), GABA . Generan un
cambio en el potencial de membrana en la célula postsináptica, tanto excitatorio como inhibitorio, que provocan
potenciales graduados. Los canales iónicos químicos de entrada de sodio son excitatorios (PEPS o potencial
excitatorio postsináptico), mientras que los canales de salida de potasio o entrada de cloro son inhibitorios al
hiperpolarizar la membrana (PIPS o potencial inhibitorio postsináptico). Hay otros canales ionotrópicos como los
canales de entrada de calcio que pueden producir otros efectos celulares. Todos estos estímulos se suman espacial
y temporalmente, pudiendo anularse, impidiendo la producción de un potencial de acción.
Receptores metabotrópicos: son receptores ligados a proteínas G. La respuesta tarda en originarse, pero los
cambios que se pueden generar a nivel postsináptico son prolongados en el tiempo. Además, los efectos en la
célula son muy variados como por ejemplo la activación de una enzima o la generación de los 2º mensajeros que
o bien pueden generar eventos celulares a largo plazo o pueden unirse a un canal para modular el paso de iones a
su a través.
Cambios en el potencial de membrana por [K+]
La generación del potencial de acción depende de llegar al potencial
umbral por lo que cualquier situación que acerque o aleje el potencial
umbral del potencial de membrana modifica el potencial de acción. Eso se
puede hacer modulando la concentración extracelular de potasio y otros
mecanismos.
Un aumento del potasio extracelular (hiperpotasemia) provoca que el
gradiente electroquímico del potasio se produzca desde el exterior al
interior, entrando potasio a la célula y despolarizándola, disminuyendo la
cantidad de estímulo a producir para llegar al potencial umbral. Una
disminución del potasio fuera hará que por gradiente químico el potasio
salga, hiperpolarizando la célula y produciendo que
haya que ejercer un estímulo mayor para disparar el
potencial de acción.
Existen otros factores que pueden modificar la excitabilidad de la célula. Estos son el calcio, los
protones y la concentración de oxígeno. Con una hipocalcemia (menos calcio fuera) aumenta la
excitabilidad porque el intercambiador Na+//Ca2+ intenta compensar la menor concentración de
calcio fuera, sacándolo a costa de introducir sodio, lo que despolariza la membrana y disminuye
el potencial umbral necesario para desencadenar el potencial de acción. La acidosis y la hipoxia
disminuyen la excitabilidad de la célula.
4. Modulación de la sinapsis química
La modulación puede ser endógena o exógena. Cuando introducimos una molécula que genera un efecto igual o mayor al
endógeno generamos un efecto agonista:

Desde el punto de vista farmacológico si añadimos una mayor cantidad de precursores de un neurotransmisor aumenta
la cantidad de este en las vesículas y la sinapsis se potencia. Es el ejemplo de la L-DOPA, que aumenta la cantidad de
dopamina y sirve para disminuir los efectos del Parkinson.
Existen venenos y drogas que aumentan la exocitosis de vesículas, generando mayor efecto. Por ejemplo los venenos
de serpiente aumentan la liberación de acetilcolina.
Cuando administramos moléculas semejantes al neurotransmisor endógeno (Ach) como la nicotina o muscarina, estas
se unen a los receptores postsinápticos nicotínicos o muscarínicos y aumentan su actividad.
Otro mecanismo por el cual se favorece el efecto del neurotransmisor es por ejemplo inhibir la actividad de enzimas
que degradan al neurotransmisor. Ejemplo: la fisostigmina inhibe la degradación de Ach.
También se pueden bloquear los recaptadores postsinápticos del neurotransmisor. La cocaína bloquea al
transportador de la dopamina, dejándola más tiempo en la hendidura sináptica.
Se puede administrar una molécula que se una a los autorreceptores bloqueándolos y permitiendo que se sintetice y
se libere más neurotransmisor. (yohimbina-noradrenalina).
Si introducimos una droga que produzca el efecto contrario o bloquee el efecto normal se denomina antagonista. Efectos
antagonistas:

Impedir el almacenamiento en la vesícula


sináptica. Ejemplo: catecolaminas.
Inhibir la liberación de las vesículas (la toxina
botulínica inhibe la liberación de Ach).
Administrar una droga que se una a los receptores
postsinápticos y no puedan hacer su efecto
(curare/atropina Ach).
Estimulando a los autorreceptores se puede inhibir
la síntesis del neurotransmisor (clonidina-
noradrenalina).
Inactivación de un enzima de síntesis mediante
inhibidores enzimáticos como la paraclorofenilanina
que inhibe la síntesis de serotonina.

48
El calcio juega un papel importante en la liberación de los neurotransmisores por lo que podemos hablar de que la cantidad
de calcio en un terminal sináptico podría funcionar como la memoria de la neurona. Además, la eficacia sináptica depende
de su plasticidad, es decir, pueden ocurrir muchas cosas en el terminal sináptico mediante mecanismos intrínsecos y
extrínsecos. Un mecanismo intrínseco puede ser la estimulación tetánica, una estimulación repetitiva que aumenta la
concentración de calcio. La potenciación post-tetánica es lo que ocurre en el terminal postsináptico. Mecanismos
extrínsecos pueden ser receptores en la neurona presináptica donde algunos ligandos se pueden unir y modificar la
respuesta. A este tipo de moléculas que modifican la respuesta son los neuromoduladores, que no tienen por qué ser
neurotransmisores.
Existen mecanismos de desensibilización del receptor postsináptico. Ejemplos de ello son la endocitosis mediada por
arrestina, la fosforilación o desfosforilación del receptor haciendo que cambie la conformación para que no señalice,
etc. La fatiga sináptica ocurre cuando por mucho neurotransmisor que llegue la neurona, ésta no se despolariza pues sus
receptores están cerrados o endocitados. La sobreestimulación de una neurona induce la fatiga sináptica como mecanismo
protector para que la membrana no quede despolarizada.
También puede ocurrir que diferentes neuromoduladores en un mismo receptor produzcan efectos distintos. Por ejemplo,
en los receptores purinérgicos, cuando se une un efecto modulador como la adenosina puede hacer que se bloquee la unión
de la dopamina al receptor, mientras que otros moduladores como la cafeína hacen que la dopamina se una con mayor
afinidad al receptor.
De este modo la regulación de la sinapsis depende de los neurotransmisores, de los receptores y de los moduladores.
5. Células gliales
Cerca de las sinapsis siempre existen células gliales. Dentro de las células de la glía encontramos: astrocitos;
oligodendrocitos, que sintetizan mielina en el SNC; y células de microglía, que son los análogos de macrófagos en el SN.
Los astrocitos generan un ambiente óptimo alrededor de las neuronas para que estas consigan un potencial de membrana
adecuado. Los astrocitos controlan las concentraciones de potasio, al ser capaces de introducir potasio extracelular en sus
citoplasmas. Además, se sabe que los astrocitos tienen receptores para los neurotransmisores, transportadores para los
neurotransmisores como el glutamato, y para los iones (los transportadores tienen una base molecular diferente a los
transportadores de la neurona. Por ello hay una regulación diferente entre los transportadores de la glía y los de la neurona),
y además liberan cofactores y gliotransmisores (neurotransmisores clásicos secretados por las células de la glía). Los
astrocitos tienen efectos directos en la sinapsis y también indirectos.
Los astrocitos liberan factores tróficos que captan las neuronas y transportan de forma retrograda aumentando su
supervivencia, de este modo los astrocitos ayudan a la supervivencia de la neurona.
De manera directa, cuando llega un potencial de acción a un terminal, este libera, por ejemplo, glutamato que puede ser
captado por trasportadores específicos de la glía y una vez que lo ha captado lo transforma en glutamina que es el precursor
de la síntesis del glutamato como NT. Se favorece que la neurona pueda sintetizar más NT. Las células gliales tienen
transportadores capaces de captar la concentración de potasio y protones permitiéndoles mantener un ambiente estable. La
célula de la glía libera cofactores que al unirse a receptores en la neurona post pueden alterar el potencial de acción y
favorecer la acción de la neurotransmisión.
De manera indirecta, el glutamato puede unirse a receptores para NT de los astrocitos lo que puede aumentar las
concentraciones en la célula de IP3 que favorece la salida de Ca2+. Los astrocitos como pueden estar unidos entre sí por
uniones GAP formando redes de astrocitos, comparten estos aumentos de la concentración de Ca2+, el ion puede pasar
por las GAP y propagar las ondas de calcio por todos
los astrocitos. Por los GAP también pueden pasar el IP3
y ocurre lo mismo. Cuando aumenta la concentración
intracitoplasmática de Ca2+ los astrocitos favorecen la
secreción de gliotransmisores como el glutamato o el
ATP y glutamato que pueden tener efectos
postsinápticos o presinápticos, favoreciéndolos.
También puede ocurrir que esos NT estimulen a otros
astrocitos por gliotransmisión. Los estímulos pueden por
tanto afectar a células lejanas unidas por uniones
comunicantes. Si, por el contrario, se cierran las uniones
el estímulo quedará limitado a un astrocito.
12. NEUROTRANSMISORES DE MOLÉCULA PEQUEÑA
1. Tipos de neurotransmisores de molécula pequeña

Acetilcolina
Aminas biógenas
o Catecolaminas (dopamina, noradrenalina-norepinefrina, adrenalina-
epinefrina)
o Indolamina (serotonina)
o Imidazolamina (histamina)
Aminoácidos (glutamato, aspartato, GABA, glicina)
Purinas (ATP y derivados)
2. Acetilcolina
La acetilcolina es el transmisor en la unión neuromuscular, en los ganglios del sistema motor visceral y en distintos lugares
dentro del sistema nervioso central. Es un transmisor liberado por todas las neuronas que salen del SNC. También se
encuentra en el complejo proencefálico basal (núcleos septales y núcleo basal), que se proyecta hacia el hipocampo y la
neocorteza, así como el complejo colinérgico pontomesencefálico, que se proyecta hacia el tálamo dorsal y el proencéfalo.
La acetilcolina, como cualquier NT de molécula pequeña, cuando se sintetiza en el soma ingresa en la vesícula con un
mecanismo dependiente de un transportador vesicular VAChT que permite la entrada de ACh al intercambiarla por
protones del interior de la vesícula.
La acetilcolina en su mayor parte está concentrada en pequeñas micro vesículas sinápticas claras con altas concentraciones
en los terminales de las neuronas colinérgicas. Se sintetiza en el terminal nervioso a partir de colina y acetil-CoA por la
acción de la enzima colina acetiltransferasa. El acetil-CoA deriva del piruvato generado en la glucólisis, mientras que la
colina es introducida en las terminaciones sinápticas mediante un cotransportador Na+-dependiente (ChT, choline
transporter). Después de su síntesis, la acetilcolina es transportada desde el citoplasma hasta las vesículas mediante un
transportador asociado a micro vesículas (VAChT, vesicle-associated transporter). La acetilcolina es liberada cuando un
impulso nervioso desencadena la entrada de Ca2+ hacia la terminación nerviosa.
La acetilcolina se debe eliminar rápidamente de la sinapsis para que ocurra la repolarización de la membrana postsináptica.
La eliminación ocurre por medio de la hidrólisis de la acetilcolina a colina y acetato, una reacción catalizada por la enzima
acetilcolinesterasa en la hendidura sináptica. Esta enzima también se denomina colinesterasa verdadera o específica. Su
máxima afinidad es por la acetilcolina, pero también hidroliza otros ésteres de colina. Las moléculas de acetilcolinesterasa
se agrupan en la membrana postsináptica de las sinapsis colinérgicas. La hidrólisis de la acetilcolina por esta enzima es tan
rápida que explica los cambios observados en la conductancia de Na+ y la actividad eléctrica que ocurre durante la
transmisión sináptica. Existen diversas colinesterasas en el organismo no específicas de la acetilcolina. Una ubicada en el
plasma puede hidrolizar acetilcolina, pero tiene propiedades diferentes a las de la acetilcolinesterasa, esta se denomina
pseudocolinesterasa. La fracción plasmática en parte está sujeta a control endocrino y es afectada por variaciones de la
función hepática.
Los receptores de acetilcolina se dividen en dos tipos principales con base en sus propiedades farmacológicas:

Receptores nicotínicos. Son receptores ionotrópicos que permiten el paso de iones. Se denominan así porque la
nicotina es un agonista de la ACh. Son canales iónicos de puerta de ligando formados por varias subunidades con dos
sitios de unión para la ACh. Con la unión de ACh el canal se abre y el Na+ pasa al interior de la célula despolarizándola.
Estos receptores se localizan en el músculo esquelético. Son puntos diana de neurotoxinas animales y vegetales, como
el curare, que producen parálisis. Tienen gran permeabilidad a todos los cationes ya que sus poros son lo suficientemente
grande como para tener una capacidad relativamente baja para discriminar entre diferentes cationes.
Receptores muscarínicos. Son receptores metabotrópicos que se acoplan a proteínas G. Existen 5 subtipos (M1-M5)
que están acoplados a diferentes tipos de proteínas G y sus efectos son:
o Inhibir a la adenililciclasa al disminuir el AMPc.
o Activar a la fosfolipasa C.
o Activar canales de potasio rectificadores hacia el interior o canales de K+ activados por Ca2+. Si se aumenta la
permeabilidad de la membrana al potasio lo que pasa es que se hiperpolariza la membrana. También pueden cerrar
los canales de K+.
Los receptores muscarínicos también son diana para ciertas drogas como la atropina.
50
Por regla general la respuesta de la Ach es periférica, actúa en el corazón, músculo liso y glándulas. Sin embargo, además
de respuestas periféricas tiene respuestas en el cerebro. La acetilcolina forma parte del sistema colinérgico que forma parte
de un sistema modulador difuso, es decir, hay unas zonas en el SNC capaces de sintetizar Ach.
3. Aminas biológicas
3.1. Catecolaminas
Todas las catecolaminas tienen como precursor común a la tirosina y son la
dopamina, la noradrenalina y la adrenalina. La tirosina es transformada en las
catecolaminas por una serie de reacciones que necesitan oxígeno como sustrato:
oDe tirosina a Dopa por la tirosina hidroxilasa.
oDe Dopa a dopamina por la DOPA carboxilasa.
oDe dopamina a noradrenalina por la d amina -hidroxilasa (DBH).
oDe noradrenalina a adrenalina por la feniletanolamina N-metil transferasa.
Si en una neurona hay DOPA carboxilasa podremos sintetizar todas las
catecolaminas, de modo que dependiendo de las enzimas existentes en la neurona se
sintetizará un NT u otro. Así se distinguen neuronas noradrenérgicas,
adrenérgicas, dopaminérgicas, etc.
Una vez liberadas las catecolaminas
hay que eliminar el sobrante que
queda en la hendidura sináptica, para
ello se pueden utilizar recaptadores,
que también pueden ser inhibidos para
potenciar el impulso nervioso. Aun
así, las catecolaminas presentan dos
sistemas enzimáticos de degradación:
el MAO y la COMPT. El MAO está en la mitocondria y la COMT está en distintas
localizaciones extracitoplasmáticas. Cuando se degradan las catecolaminas por estos
sistemas dan uno metabolitos intermediarios como la metanefrina o normetanefrina.
Las catecolaminas se pueden degradar primero por MAO y dar un metabolito
intermedio denominado ácido dihidroximandélico. Sin embargo, de una forma u otra
siempre se forma en última instancia el ácido vanilil mandélico. Algunos tumores
pueden tener niveles altos de catecolaminas.
Una vez que se liberan a catecolaminas se unen a sus receptores, pero existen
mecanismos de modulación:
o Determinadas sustancias son capaces de inhibir MAO y COMPT.
o Sustancias capaces de interactuar con los trasportadores específicos de la
membrana vesicular del NT como la cocaína y las anfetaminas.
o Sustancias que actúan a nivel de los trasportadores de la membrana presináptica
a modo de recaptadores.
Adrenalina, noradrenalina y sus receptores
Estos NT no siempre se localizan en el SNC. La liberación en grandes cantidades de adrenalina o noradrenalina al
espacio sináptico puede llegar a diferentes lugares por difusión, incluso fuera del SNC.
Los receptores de adrenalina (epinefrina) y noradrenalina (norepinefrina) son los receptores y adrenérgicos
acoplados a proteínas G. Dentro de los de tipo hay 1 y 2. El receptor 1 tiene localización postsináptica y 2
puede tener localización presináptica y actuar como autorreceptor. Dentro de los de tipo beta hay 1, 2 y 3 que
pueden localizarse tanto de forma pre como postsináptica. Cuando se libera al espacio sináptico parte del
neurotransmisor, el receptor 2 puede recuperarlo en el propio terminal que lo libera. Si no se recupera puede unirse
a los receptores postsinápticos, difundir o ser metabolizado.
Estos receptores son diana de determinados fármacos, y aunque tanto la adrenalina como la noradrenalina pueden
unirse a todos los receptores no siempre tienen la misma afinidad.
Rece 1: (Gq) actúa sobre la Fosfolipasa C, que rompe el PIP2 en IP3 (que aumenta el Ca2+citosólico) y
DAG. Produce una despolarización lenta y cierra con canales de potasio por lo que aumenta el calcio intracelular.
Rece 2:
(G0) inhibe o modula la cantidad de calcio
(Gi) actúa sobre la adenilil ciclasa de forma que el ATP no se convierte en AMPc en la célula.
Provocan una hiperpolarización lenta, abre los canales de potasio y disminuye la cantidad de AMPc por lo que
tienen efecto inhibitorio.
Rece : (Gs) actúa sobre la adenilil ciclasa aumentando los niveles de AMPc.
1 y 2 modulan, subiendo, la concentración de AMPc.
3 tiene función termogénica por lo que act a en el tejido adiposo marrón.
Los receptores 1 y 2 y los receptores 1 son capaces de unir adrenalina y noradrenalina, mientras que el 2 solo
une adrenalina.
RESPUESTAS PERIFÉRICAS: EN EL CORAZÓN, MÚSCULO LISO Y GLÁNDULAS.
1: produce en el músculo liso una contracción, en el músculo liso intestinal una relajación, en el corazón da lugar
a una respuesta positiva con un aumento de la frecuencia cardíaca y fuerza de contracción, y en el riñón favorece
la reabsorción de sodio.
2: produce en el músculo liso de los vasos sanguíneos una contracción, disminuyendo el calibre del vaso.
1: tiene un mayor efecto en el corazón, aumentando la fuerza de contracción y provocando en el riñón una
liberación de renina.
2: produce en el músculo liso (sobre todo bronquial y de vasos sanguíneos esqueléticos) la relajación. Esto nos
permite aumentar el calibre del bronquio y permitir el paso de más aire usando un análogo.
De este modo, una misma molécula va a tener efectos
contrarios dependiendo de a los receptores que se una. Por
ejemplo, sí la epinefrina se une a un receptor alfa, se produce
la vasoconstricción; pero si se une a un receptor beta, se
produce una vasodilatación. En situaciones de estrés se libera
adrenalina y necesitamos que haya sangre en los músculos,
de modo que se constriñe los vasos del intestino cortando la
digestión y conduciéndola a donde hace falta.
RESPUESTAS CENTRALES
Estas respuestas incumben a la noradrenalina principalmente puesto que la adrenalina no es abundante en el SNC,
y sus efectos al ser mediados por los mismos receptores que los de la noradrenalina son difíciles de discernir.
En una situación de estrés necesitamos prestar atención. A nivel central se encarga sobre todo de mantener la atención
y regular los ciclos de sueño y vigilia.
Dopamina y sus receptores

52
Se sintetiza a partir de la tirosina y entra a las vesículas a través de un transportador específico (VMAT). Su acción
concluye con su recaptación en las terminaciones nerviosas o en las células gliales circundantes por un
cotransportador Na+-dependiente, denominado DAT. La cocaína y las anfetaminas inhiben DAT, lo que aumenta la
liberación de NT. Se degradan también por el MAO y la COMPT.
La dopamina va a actuar a través de receptores metabotrópicos dopaminérgicos acoplados a proteínas G con
varias subunidades. Principalmente hay dos familias de receptores, una familia (receptores D1 y D5) están acoplados
a la proteína Gs y estimulan a la adenililciclasa produciendo AMPc. La otra familia (D2, D3 y D4) la inhibe,
inhibiendo la formación de AMPc, activando canales de K+ y reduciendo la entrada de iones de Ca2+ a través de
canales dependientes de voltaje.
Cuando es degradada por las enzimas forman unos metabolitos,
de los cuales el principal es la dopa.
La dopamina está básicamente en tres sitios: una está
relacionada con la secreción hormonal en el hipotálamo e
hipófisis, otra se relaciona con el control motor en la sustancia
negra y ganglios basales, y otras vías dopaminérgicas están
implicadas en los fenómenos de recompensa y motivación en
el área retrotegmental y con proyecciones hacia el núcleo
accumbens. Tienen que ver con el Parkinson.
3.2. Serotonina y sus receptores
Es un neurotransmisor con múltiples
efectos, por lo que tiene numerosos
receptores.
La serotonina (5-hidroxitriptamina; 5-
HT) está presente en grandes
concentraciones en grupos de neuronas
en la región del rafe (núcleos del rafe)
de la protuberancia y del tronco del
encéfalo superior, las cuales tienen
amplias proyecciones con el encéfalo
anterior. También se encuentra en las
plaquetas y en el aparato digestivo,
donde se encuentra en las células entero-cromafines y en el plexo mientérico.
La serotonina es precursora de la melatonina (hormona), la cual se sintetiza en la glándula pineal. La serotonina está
relacionada con los cambios de humor; así, la depresión se asocia con un déficit de serotonina.
La serotonina se sintetiza a partir del aminoácido esencial triptófano. Esta síntesis se produce por una serie de
reacciones:
o Triptófano a 5-hidroxitriptófano por la enzima triptófano hidroxilasa (paso limitante de la velocidad).
o 5-hidroxitriptófano a serotonina por la enzima L-aminoácido aromático descarboxilasa.
La serotonina se transporta hacia las vesículas por el transportador VMAT. Después de la liberación por las neuronas
serotoninérgicas, gran parte de la serotonina liberada se capta nuevamente por el transportador de serotonina (SERT,
serotonin transporter) relativamente selectivo. Si el SERT se bloquea, la concentración de serotonina aumenta
prolongándose el efecto de la serotonina, lo que se usa como agente antidepresivo (ISRS, así funciona el Prozac). Una
vez que la serotonina regresa a la terminación nerviosa se absorbe de nuevo hacia las microvesículas o es inactivada por
la MAO para formar ácido 5-hidroxiindolacético (5-HIAA). Esta sustancia es el principal metabolito de la serotonina
que aparece en la orina y la eliminación urinaria de 5-HIAA se utiliza como un índice de la tasa de metabolismo de la
serotonina en el organismo.
La enzima triptófano hidroxilasa en el sistema nervioso central (TPH2) es un poco diferente de la enzima triptófano
hidroxilasa de los tejidos periféricos y es codificada por un gen diferente. Probablemente a esto se debe el que la
supresión del gen TPH1, que codifica la síntesis de triptófano hidroxilasa en los tejidos periféricos, tenga un efecto
mucho menor sobre la producción de serotonina cerebral que sobre la producción de serotonina periférica.
Existen siete clases de receptores de 5-HT (los receptores de 5-HT1 a 5-HT7) y todos excepto uno (5-HT3) son GPCR
y afectan a la adenililciclasa o a la fosfolipasa C. Los receptores 5-HT3 están presentes en el aparato digestivo y en la
zona postrema y están relacionados con el vómito. Los receptores 5-HT4 también están presentes en el aparato digestivo,
donde facilitan la secreción y el peristaltismo, así como en el cerebro. Los receptores 5-HT6 y 5-HT7 en el cerebro están
distribuidos en todo el sistema límbico, y los receptores 5-HT6 tienen una gran afinidad por los fármacos antidepresivos.
La serotonina puede unirse a receptores ionotrópicos y metabotrópicos:
o Receptores ionotrópicos: son los 5HT3A y 5H3B. Cada uno tiene subtipos. Pueden estar formados por las mismas
subunidades proteicas formando el canal (homotriméricos) o por distintas (heterotriméricos), cambiando su cinética.
Son canales que permiten paso de calcio y sodio, tienen dos receptores de ligando y están en la neurona postsináptica,
pero en la periferia de la sinapsis. Modulan cambios de potencial porque permiten entrada de cationes elevando el
potencial de membrana.
o Receptores metabotrópicos:
Activan a pro e nas G s: activan a la ciclasa. Son 5-HT2,4,5,6 y 7.
Ac i an a pro e nas G i: inhiben a la ciclasa es 5-HT1.
Los receptores ionotrópicos y metabotrópicos participan en la sinapsis. Sin embargo, hay otros, los denominados
presinápticos o extrasinápticos que transmiten señales, pero sin tener nada que ver con la sinapsis. El 1A, por ejemplo,
esta fuera, es un receptor diana de fármacos ansiolíticos. A través de los receptores metabotrópicos, lo que puede hacer
la serotonina es despolarizar o hiperpolarizar la membrana postsináptica.
Se han encontrado receptores para la serotonina en células del endotelio, en interneuronas y también en las células de la
glía (microglía y astrocitos). La serotonina en la glía no es del todo conocida, pero al tener tantos receptores en los
astrocitos, tiene que ser un papel importante.
La serotonina tiene un papel importante en el estado de ánimo del individuo, por lo que puede ser una buena sustancia
para controlar los estados de ánimo. Puede estar en niveles bajos en situaciones de depresión o de trastornos alimentarios.
Receptores como el 2B tienen que ver con la movilidad gástrica en el tracto intestinal, con mecanismos de analgesia
como es el caso del 1B. Muchos tienen efectos sobre los vasos, produciendo vasodilatación o vasoconstricción (1B, D,
o 2A). Los fármacos suelen operar en varios receptores. El recaptador de serotonina es bloqueado por antidepresivos.
Los receptores que tienen un papel importante son los que actúan sobre vasos cerebrales y que permiten tratamiento de
migrañas (1D) y otros que se relacionan con la ingesta (1A). Los de tipo 2 son generalmente diana de antipsicóticos,
alterando el comportamiento, los vasos y la agregación plaquetaria (2A) o interviniendo en la formación de líquido
cefalorraquídeo (2C). El de tipo 3 tiene acción sobre el tracto gastrointestinal, por lo que tiene acción sobre el centro del
vómito y la ansiedad y sobre él actúan los antieméticos. El 4 tiene efecto a nivel del SNC, sobre la movilidad gástrica y
la secreción a nivel digestivo. 5, 6 y 7 tiene efectos en el sistema nervioso, en la relajación gastrointestinal y en los vasos.

Niveles bajos de serotonina implican situaciones como la depresión, los ataques de pánico, la bulimia o ansiedad. Con
niveles altos de serotonina puede aparecer el síndrome de serotonina que cursa con fiebre, temblores etc. por lo que tiene
un papel importante en la termorregulación.
Los inhibidores de serotonina pueden ser susceptibles de modularse por otras drogas como receptores alfa, enzimas
como la NO sintasa etc.
54
3.3. Histamina y sus receptores
Las neuronas histaminérgicas tienen sus cuerpos celulares en el núcleo tubero-
mamilar del hipotálamo posterior, y sus axones se proyectan a todas las regiones
del cerebro, incluida la corteza cerebral y la médula espinal. La histamina también
se halla en células de la mucosa gástrica y células que contienen histamina llamadas
células cebadas las cuales son abundantes en los lóbulos anterior y posterior de la
glándula hipófisis, así como en las superficies corporales. Interviene en varios
procesos fundamentales como el estado de vigilia, actividad locomotora y regula la
acción de otros neurotransmisores en procesos de alerta, memoria, nocicepción,
ingesta o termorregulación. También es importante en las reacciones alérgicas y
el daño tisular, donde son liberadas de los mastocitos al torrente sanguíneo.
La histamina se forma por la descarboxilación del aminoácido histidina. La histamina tiene efectos periféricos y actúa
como neurotransmisor. Se forma a partir de la histidina gracias a la histidina descarboxilasa. La histamina se libera al
espacio sináptico y se degrada o se puede recaptar.
Los tres tipos bien caracterizados de receptores de histamina (H1, H2
y H3) son receptores acoplados a proteínas G y se encuentran en los
tejidos periféricos y en el cerebro. La mayor parte de los receptores
H3, si no es que todos, son presinápticos y median la inhibición de la
liberación de histamina y otros transmisores a través de una proteína
Gi. Los receptores H1 activan a la fosfolipasa C, están acoplados a Gq
y pueden activar a PLA, PLC y a otros mensajeros dentro de la célula
y los receptores H2 aumentan el cAMP intracelular debido a la
activación de la adenililciclasa acoplados a Gs.
Se desconoce la función de este sistema histaminérgico difuso, pero
hay datos indicativos de que la histamina cerebral está vinculada a la excitación, la conducta sexual, la tensión arterial,
el beber, los umbrales al dolor y la regulación de la secreción de varias hormonas de la adenohipófisis. Además, un
receptor H4 a la histamina recién descrito al parecer tiene una participación en la regulación de las células del sistema
inmunitario.
Dependiendo del tipo celular se puede variar la conductancia de canales como el de potasio variando el potencial de
membrana, o actuar sobre el intercambiador sodio potasio variando el voltaje también.
o El receptor H1 actúa a través de Gq y tiene que ver con los ciclos circadianos (sueño- vigilia, despertar), con la
vasodilatación sistémica y broncoconstricción.
o El H2 actúa a través de Gs, estimula la secreción de calcio; relaja el músculo liso, tiene efecto sobre el sistema
inmune y aumenta la secreción gástrica y el ritmo sinusal.
o El H3 actúa sobre Gi, son neurotransmisores del SNC (autorreceptores).
o Los H4 son mastocitos, que se encargan de la liberación de sustancias y la nocicepción.
Al igual que el resto de NT la histamina tiene mecanismos de eliminación a través de la MAO y uno más específico a
través del enzima histamina-metil transferasa.
4. Aminoácidos
Pueden ser inhibitorios y excitatorios. El glutamato es excitatorio, mientras que la glicina y el GABA son inhibitorios.
4.1. Aminoácidos inhibitorios
GABA y sus receptores
El GABA es el mediador principal presente en el encéfalo y media la inhibición presináptica y postsináptica. Se
sintetiza a partir de precursores como la glucosa metabolizada a glutamato por acción de enzimas en el ciclo de
Krebs. El primer intermediario es el glutamato, que se forma a partir de piruvato y glutamina. Lo que convierte el
glutamato en GABA es el enzima ácido glutámico decarboxilasa (GAD), que se halla en las terminaciones
nerviosas de muchas zonas del cerebro. Requiere un cofactor derivado de la vitamina B6, de modo que una falta de
esta produce una disminución de la síntesis de GABA. La falta de vitamina B6 está relacionada con la muerte súbita
del lactante. Una vez sintetizado es transportado a las vesículas sinápticas a través del transportador vesicular de
aminoácidos inhibidores (VIAAT o VGAT).
El GABA se elimina similarmente al glutamato.
Se introduce de nuevo en las neuronas o en las
células gliales por cotransporte dependiente de
Na+ (GAT). La mayor parte del GABA es
convertido luego a succinato en el ciclo de Krebs.
Este metabolismo necesita dos enzimas
mitocondriales: la GABA transaminasa y la
succínico semialdehído deshidrogenasa.
Existen otras rutas de degradación del GABA.
Hay receptores GABAérgicos post y
presinápticos. Los postsinápticos pueden estar
alejados de la sinapsis. Esto hace que tengan
efectos variados.
Hay tres receptores gabaérgicos: GABA A,
GABA B y GABA C. GABA A y GABA C son
receptores ionotrópicos, mientras que GABA B es
un receptor metabotrópico. Todos son
pentámeros reunidos a partir de una combinación
de muchos tipos de subunidades.
Receptores GABA A (Receptores ionotrópicos): son canales dependientes de
ligando. Formados por varias subunidades proteicas que son distintas durante el
desarrollo (no es igual en recién nacidos que en adultos). Las subunidades
proteicas tienen varios dominios transmembrana y se orientan formando el poro
del canal. Dependiendo de si están cerca o lejos de la zona sináptica estarán
formados por distintas subunidades proteicas. La cinética de unos y otros es
distinta. Los que están cerca de la sinapsis dan lugar a una inhibición fásica
de la membrana postsináptica (disminución progresiva de la corriente de sodio)
y los que están alejados de la sinapsis dan lugar a la inhibición tónica
permanente (bloqueo de la corriente de sodio porque captan el exceso de GABA
que difunde fuera del sitio activo de la sinapsis).
Presentan moduladores agonistas ya que presentan una zona de unión para fármacos represores del SN como
son los barbitúricos, toxinas, esteroides y benzodiacepinas. Los esteroides derivan del colesterol y pueden ser
sintetizados por otras células como las de la glía. Se denominan neuroesteroides. Estos neuroesteroides se pueden
unir a los receptores de GABA y favorecer la actividad tónica. Esto implica que, aunque haya bajas
concentraciones de NT, siempre que haya esteroides se produce la entrada de cloro.
Receptores GABA B (Receptores metabotrópicos): se identifican dos subtipos; el GABA b1 y el GABA b2 y
ambos dimerizan con la unión del ligando. Una vez que unen el neurotransmisor, activan la subunidad Gi de las
proteínas G (inhibitorio). Así modula los niveles de AMPc y los canales de calcio y cloro para hiperpolarizar a
la neurona. Así los niveles de AMPc disminuirán, la concentración de Ca2+ disminuirá y la concentración de Cl-
aumentará, aunque normalmente por la apertura de canales de K+.
El receptor GABA C se encuentra en la retina, pero pese a ser similar al GABA A, no está claro si tiene
subunidades distintas al mismo. Los dos permiten el paso de cloro permitiendo la hiperpolarización de la célula.
La cinética de ambos es distinta.
Hay receptores presinápticos que modulan la permeabilidad al calcio, y postsinápticos, que modulan la permeabilidad
al potasio.
El receptor GABA es inhibitorio, por lo que tiene efectos depresores generalizados en el SNC. El exceso de
excitación puede darse porque fallen los mecanismos inhibidores. Es un buen sistema para inducir mecanismos
ansiolíticos, anticonvulsivantes, sedantes, anestésicos, hipnóticos o antiepilépticos. Además, sirve para potenciar el
efecto del alcohol. Muchas neuronas con GABA proyectan en lugar de a sitios lejanos a lugares vecinos, son
interneuronas o de proyección corta.
Las drogas del tipo GHB actúan sobre los receptores GABA provocando una amnesia total y euforia (burundanga).
Esta droga se puede sintetizar de manera endógeno como vía accesoria de la degradación de GABA.
56
Glicina y sus receptores
La glicina tiene un efecto inhibitorio, se sintetiza a partir de serina, que por acción de la serina
hidroximetiltransferasa se forma glicina. Se une a receptores postsinápticos, estos son canales de cloruro. La
glicina se encarga del 50% de las sinapsis inhibitorias de la médula espinal.
La estricnina produce un bloqueo potente sobre los receptores de la glicina, desfavoreciendo la entrada de cloro en
la membrana postsináptica.
4.2. Aminoácidos excitatorios
Glutamato
Es el principal transmisor excitador
presente en el cerebro y en la médula
espinal. Hay dos vías definidas que
intervienen en la síntesis de glutamato.
En una vía, el -cetoglutarato producido
por el ciclo de Krebs se convierte en
glutamato por la enzima GABA
transaminasa (GABA-T). En la
segunda vía, el glutamato es liberado por
la terminación nerviosa hacia la
hendidura sináptica mediante una
exocitosis dependiente de Ca2+ y
transportado a través de un transportador
de recaptación de glutamato hacia las
células de la glía, donde es convertido en
glutamina por la enzima glutamina
sintetasa. La glutamina luego se difunde
de nuevo hacia la terminación nerviosa donde se vuelve a hidrolizar a glutamato bajo la acción de la enzima
glutaminasa. Además de la captación del glutamato liberado hacia la glía, los transportadores de membrana también
regresan glutamato directamente hacia la terminación nerviosa por los transportadores EAATS. En las neuronas
glutamatérgicas, el glutamato se concentra bastante en las microvesículas sinápticas, esto gracias a un transportador
de glutamato microvesicular que lo introduce en ellas (VGLUT).
El glutamato es un neutrotrasmisor excitatorio y tiene una gran
cantidad de receptores, de los cuales se han descrito algunos
implicados en la memoria. Es un NT sencillo con unos receptores
muy complejos.
El glutamato actúa sobre los receptores ionotrópicos y
metabotrópicos en el SNC.
Receptores ionotrópicos: hay tres familias que se denominan
según el ligando exógeno que se une por afinidad.
NMDA: permite la entrada de Ca2+ y Na+ generando
corrientes lentas y duraderas. Además de tener una elevada
conductancia al Ca2+, otra de sus características principales
es que el glutamato no se puede unir al receptor si no se ha
unido previamente la glicina. Cuando se unen ambos se abre
el canal de calcio lo cual es excitatorio, despolariza la
membrana y se genera el potencial de acción. El bloqueo del
canal del receptor NMDA es llevado a cabo por el ion Mg2+ cuando el potencial de membrana está próximo
al valor de reposo. Este bloqueo es eliminado transitoriamente cuando la membrana se despolariza, de este
modo colaboran con los canales sensibles al voltaje.
Por dentro se pueden regular por fenciclidina (PCP) que es una droga alucinógena disociativa usada como
agente anestésico que posee efectos alucinógenos y neurotóxicos que, además, impide que se abra el canal al
igual que el magnesio. Hiperpolarizan la neurona al no permitir la entrada de calcio. La unión de poliamidas o
zinc aumenta la conductancia del canal.
Cainato o ácido cairínico.
AMPA: junto con los receptores de Cainato permite el paso de Na+ y genera corrientes rápidas y de corta
duración.

El glutamato tiene receptores ionotrópicos de calcio. Son canales de fuerza química de forma que, al entrar
glutamato, permiten la entrada de calcio. Cuando hay un exceso de glutamato hay un exceso brusco de calcio en la
neurona, lo que conduce a procesos de muerte neuronal. Esto se denomina excitoxicidad.
Receptores metabotrópicos (mGlu). Los de clase 1 aumentan los niveles de IP3 y calcio, los de la clase 2 y 3
regulan los niveles de AMPc en la célula.
En una misma sinapsis puede haber varios receptores, de modo que cuando el NT se libera puede unirse a receptores
ionotrópicos del glutamato como los de tipo AMPA. AMPA hace que entren cargas positivas y despolaricen la
membrana en un potencial graduado. Gracias a esta despolarización el magnesio sale de los receptores NMDA, el
glutamato se une a ellos y permite la entrada de cationes.
Para funcionar, estos receptores tienen que estar juntos. Distintas proteínas de
andamiaje específicas como la PSD-95 pueden generar un andamiaje entre los
receptores de membrana de NMDA y cainato. También pueden unirse con otras
proteínas de andamiaje y anclarse al citoesqueleto sosteniéndose así los
receptores. Este anclaje está implicado en mecanismos de memoria y
plasticidad neuronal. Además, las neurexinas de la membrana presináptica se
unen a unas proteínas de la membrana postsináptica como las neuroliguinas, que
se unen por el lado intracelular a las proteínas de andamiaje en contacto con el
citoesqueleto. Este anclaje hace que la sinapsis sea estable, pero eso no significa
que no pueda modificarse. Existen muchos puntos de control.
5. Purinas
Las purinas se unen a receptores purinérgicos. Este grupo incluye a la adenosina, ATP, ADP y AMP. Normalmente el
NT es único y se puede unir a distintos receptores, sin embargo, a partir de adenosina podemos dar lugar al resto por la
acción de las nucleasas, que hacen que se puedan unir a distintos receptores.
Diferenciamos receptores de tipo P1 que unirán adenosinas y receptores de tipo P2 que unirán ATP, ADP, AMP. Además,
también tenemos receptores ionotrópicos y metabotrópicos.

Receptores ionotrópicos: familia de los P2X. Es un canal de cationes capaz de despolarizar la célula.
Receptores metabotrópicos: P1 y P2Y.
Intervienen en la modulación del glutamato y la dopamina. Los efectos mediados por ATP pueden ser vasculares y tener
relación con la nocicepción (dolor), los que están mediados por la adenosina interfieren en la modulación de NT, en la
inflamación y efecto cardiovascular.
Su mecanismo de acción se basa en que el receptor P1, a través de la activación de proteínas G actúa en mecanismos de
broncoespasmo (Gq), de vasodilatación coronaria (Gs) y disminución de la FC, efecto cardioprotector e inflamación (Gi).
El receptor P2X, a través de canales de sodio, calcio y potasio interfiere en las células musculares, alterando el tono vascular,
el corazón, la inflamación y la nocicepción. El P2Y, a través de proteínas G tiene un papel importante en el sistema inmune
y plaquetas (Gq).
58
13. NEUROTRANSMISORES DE MOLÉCULA GRANDE Y NO
CONVENCIONALES
Dentro de los NT de molécula grande hay varios grupos, diferenciados funcionalmente:

Péptidos de encéfalo-intestino: sustancia P (nocicepción), CCK, VIP.


Péptidos opioides (analgesia): endorfinas, encefalinas, dinorfinas.
Péptidos hipofisiarios.
Hormonas liberadoras hipotalámicas.
Otros como la angiotensina II y el neuropéptido Y.
Que unos péptidos pertenezcan al mismo grupo ni significa que sean iguales.
1. Péptidos opioides
Tienen importancia farmacológica porque son analgésicos (morfina). Se
denominan así porque median los efectos de un derivado opioide. Vemos
tres tipos de receptores, los que unen dinorfina, y los que unen
encefalina y endorfina.
Estos receptores están acoplados a proteínas G. La síntesis de estos péptidos opioides endógenos se hace a través de la
síntesis proteica. Estos polipéptidos son sintetizados en la neurona y se denomina prepropéptidos. Estos se procesan por
una secuencia de reacciones en distintos orgánulos intracelulares. Los prepropéptidos, en el RER, sufren la escisión de la
secuencia señal de aminoácidos, es decir, la secuencia que indica que el péptido va a ser secretado. Pasa entonces a ser un
propéptido. Entonces, atraviesa el aparato de Golgi y es empaquetado en vesículas. Aquí ocurrirá la división proteolítica,
glucosilación, fosforilación, etc., necesaria para dar los productos peptídicos activados. Los precursores propéptidos
pueden dar origen a más de una especie de neuropéptido, de modo que pueden liberar múltiples neuropéptidos de una única
vesícula. Es tan importante que se sintetice el péptido como su mecanismo de escisión.
Su mecanismo de acción varía según la diana que tenga, siendo el resultado distinto. Pueden activar a las proteínas Gi que
producen efectos tanto en la neurona pre como en la postsináptica. En la neurona presináptica, la subunidad G i activada
puede unirse a canales de calcio y potasio, controla los niveles de IP3 y tiene efectos depresores, disminuyendo la liberación
de NT al disminuir la concentración de Ca2+ y de AMPc. En la neurona postsináptica modulan la cantidad de AMPc y la
síntesis de determinadas proteínas. Intervienen en la nocicepción, en el intestino (estreñimiento) y en el bulbo raquídeo,
deprimiendo los centros cardiovasculares y respiratorios.
También presentan respuestas complejas. Por ejemplo, los receptores de orexinas y los receptores opioides pueden
interactuar. El receptor de orexina por sí mismo activa a Gq que produce una respuesta en cascada. El receptor en cambio
activa a Gi que inhibe la adenililciclasa disminuyendo los niveles de cAMP y de CREB. Sin embargo, si el receptor de
orexina y el receptor dimerizan, activan a Gs que producirá un aumento de cAMP y de CREB.
2. Neurotransmisores no convencionales
Están los cannabinoides (lípidos) y el óxido nítrico (gases). También se les
llama neurotransmisores retrógrados.
2.1. Cannabinoides
Los cannabinoides se unen a sus receptores dentro de las moléculas.
Hay cannabinoides naturales y de síntesis. Los endógenos son la
anandamina y el 2-araquidonilglicerol.
En una sinapsis se libera NT, el cual se une a receptores postsinápticos y
produce un cambio en la célula que permite que aumente la permeabilidad
al calcio. El NT provoca que se activen unas enzimas que sintetizan
cannabinoides endógenos. Al ser unos ácidos grasos polinsaturados (lípidos) pueden atravesar la membrana por lo
que no se acumulan en la célula, se liberan, van al terminal sináptico y mediante sus receptores acoplados a proteínas G
modulan el canal de calcio en la neurona presináptica, por lo que variamos la cantidad de NT que se libera en la sinapsis.
Hay al menos dos tipos de estos receptores. La neurotransmisión química es una comunicación unidireccional pero los
cannabinoides la realizan al revés. Los endocannabinoides median una señalización retrógrada.
2.2. Óxido nítrico
Los gases como el óxido nítrico también se incluyen en este grupo.
La neurona presináptica libera NT que llegan a la neurona
postsináptica y aumenta el calcio intracelular. Esto produce el
inicio de mecanismos dependientes de Ca2+//calmodulina que
sintetiza óxido nítrico al convertir la arginina en citrulina por la
enzima óxido nítrico sintasa. Este puede difundir, de modo que
actúa en células cercanas. El óxido nítrico entra entonces en la
neurona presináptica y se une a su receptor soluble que aumenta
la liberación de NT. Además, puede actuar como segundo mensajero ya que algunas de sus acciones se deben a la
activación de la guanilil ciclasa que produce cGMP en el interior de las células diana.
Participa en la coordinación de los tejidos. El endotelio presenta vasos que pueden cambiar de calibre gracias a las
células musculares lisas. La célula endotelial puede sufrir un aumento de calcio por mecanismos mecánicos o por
estímulos químicos. Este aumento activa mecanismos dependientes de calmodulina que sintetizan óxido nítrico. Este
difunde a la célula muscular lisa donde se unen a su receptor soluble que en última instancia relaja el músculo y produce
la vasodilatación.

13.5. PLASTICIDAD NEURONAL


Son los cambios en la estructura o en la bioquímica de las sinapsis que alteran sus efectos sobre las neuronas postsinápticas.
Por tanto, la conectividad sináptica entre las neuronas es una entidad dinámica que está cambiando constantemente en
respuesta a la actividad neural y a otras influencias. Estos cambios pueden ser positivos y negativos, y pueden conducir a
la producción de más o menos conexiones.
La plasticidad sináptica requiere que una neurona presináptica libere neurotransmisores sobre una neurona postsináptica.
Esta liberación de NT es mediada siempre por Ca2+, de modo que muchas de las formas breves de plasticidad sináptica
a corto plazo, que incluyen facilitación, amplificación y potenciación; aumentan la liberación de NT y son causadas por las
acciones persistentes de los iones calcio. Del mismo modo, una depresión sináptica es producida por la depleción de la
actividad calcio dependiente de las vesículas sinápticas.
El calcio presenta diversas formas para entrar al terminal sináptico. Puede entrar por canales de Ca2+ dependientes de
voltaje en aquellas situaciones en las que se produzca un cambio del potencial de membrana. También puede entrar por
estimulaciones repetitivas o de alta frecuencia, o aumentar por la activación de vías enzimáticas dependientes de Ca2+
(sinapsina). Estos mecanismos de entrada de calcio pueden deberse a mecanismo intrínsecos del terminal sináptico o
extrínsecos, como neuromoduladores.
El calcio del terminal sináptico, además de modificarse por su mayor o menor paso a través de los canales, puede
modificarse por transportadores, cotransportadores, bombas, etc. Además, puede salir de reservorios intracelulares
(mitocondrias y RE) o puede estar unido a proteínas amortiguadoras o fijadoras de calcio (calmodulina). Cuando se
produce una estimulación repetitiva comienza a entrar más calcio en el terminal del disponible para la exocitosis, de modo
que estos reservorios comienzan a llenarse. De este modo, si la estimulación acaba, los niveles de calcio residual decaen de
manera lenta permitiendo que un estímulo posterior produzca una potenciación postetánica en el potencial postsináptico
por la presencia de ese calcio extra. Sin embargo, si estos reservorios no existiesen, nada más terminar el estímulo los
niveles de calcio decaerían muy bruscamente, por lo que un nuevo estímulo no dispondría de esa potenciación.
60
1. Plasticidad sináptica a corto plazo
Son aquellas formas de plasticidad que duran algunos minutos o menos.
Se observan fácilmente durante la activación repetida de cualquier sinapsis
química. Existen varias formas de plasticidad sináptica a corto plazo que
difieren en su curso temporal y en sus mecanismos subyacentes.
1.1. Facilitación sináptica
Es un aumento rápido en la fuerza sináptica que ocurre cuando dos o
más potenciales de acción invaden la terminación presináptica con
pocos milisegundos entre sí. Si variamos el intervalo entre los
potenciales la facilitación aumenta o disminuye. A menor intervalo,
mayor es la facilitación. Esta facilitación es el resultado de la elevación
prolongada de las concentraciones presinápticas de calcio después de la
actividad sináptica, debido a que los mecanismos que devuelven Ca2+
al nivel de reposo son más lentos que los que los introducen en el
terminal.
Por lo tanto, cuando los potenciales de acción aparecen próximos en el
tiempo, el calcio aumenta en el interior de la terminación y permite que
un potencial de acción presináptico posterior libere más
neurotransmisor.
1.2. Depresión sináptica
Se opone a la facilitación reduciendo la liberación de
neurotransmisor durante una actividad sináptica sostenida. La
intensidad de la depresión es proporcional a la cantidad de transmisor
liberado desde la terminación presináptica. De este modo se cree que la
depresión está causada por la depleción progresiva de un grupo de
vesículas sinápticas que se encuentran disponibles para la liberación.
Cuando las velocidades de liberación son altas, estas vesículas sufren
una depleción rápida y producen mucha depresión, esto hace que
decline la fuerza de la transmisión hasta que este grupo se recupera por
la movilización de las vesículas desde el grupo de reserva.
Además, se observa mayor depresión después de que se reduce el
tamaño del grupo de reserva por alteración de la sinapsina, una proteína
que las mantiene en el grupo de reserva. El descenso de la
concentración externa de Ca2+ hace que el número de vesículas
liberadas sea menor, y menor sea la velocidad con que se depletan.
1.3. Potenciación y aumento sináptico
Son producidas también por actividad sináptica repetida y sirven para aumentar la cantidad de transmisor liberado
desde las terminaciones presinápticas. Aumentan la capacidad de los iones calcio entrantes para desencadenar la fusión
de las vesículas con la membrana, pero ambos fenómenos trabajan en escalas temporales diferentes. El aumento es más
corto, mientras que la potenciación actúa de manera más duradera.
Esta estimulación con su acumulación de calcio hace que las vesículas
de centro denso se liberen en lugares extra sinápticos, que pueden
estimular más neuronas presinápticas (estas vesículas peptidérgicas
pueden tener un contenido heterogéneo pudiendo generar respuestas
antagónicas, de modo que si se liberan a la vez se compensan y no tienen
efecto neto).
Como resultado de esto, la potenciación puede superar mucho en
tiempo al estímulo tetánico que la induce y esto se denomina
potenciación postetánica. Se considera que ambos fenómenos se
deben a la elevación prolongada de concentraciones presinápticas de
calcio durante la actividad sináptica.
1.4. Interacciones entre fenómenos a corto plazo
Estos fenómenos pueden interactuar para hacer que la transmisión sináptica cambie de formas más complejas. La
actividad repetida produce primero la acumulación de Ca2+ que permite la facilitación y luego el aumento para reforzar
la transmisión sináptica. La depleción de las vesículas sinápticas hace que domine la depresión y debilita la sinapsis.
Los potenciales de acción presinápticos que ocurren después de un estímulo tetánico liberan más neurotransmisor por la
persistencia de la potenciación postetánica.

2. Plasticidad sináptica a largo plazo


Muchas sinapsis muestran formas prolongadas de plasticidad sináptica que son sustratos plausibles para cambios más
permanentes en la función encefálica. Estos cambios, al complicados de estudiar en el ser humano, se estudian en el
molusco marino Aplysia califórnica (más que tú).
Habituación. Proceso por el que el animal se vuelve menos reactivo ante la aparición repetida de un suceso (al vestirnos
inicialmente experimentamos sensaciones táctiles de la ropa contra la piel, pero la habituación hace que este estímulo
desaparezca). Surge de cambios plásticos en la transmisión sináptica del circuito sensitivo-motor del molusco. La
transmisión en la sinapsis de los receptores de glutamato entre las neuronas sensitivas y motoras está reprimida, lo que
disminuye la capacidad de los estímulos a generar contracción debido a una reducción de las vesículas presinápticas, de
manera similar a la depresión a corto plazo.
Sensibilización. Proceso que permite al animal generalizar una respuesta contraria que es desencadenada por un estímulo
nocivo a otros estímulos distintos no nocivos. Modifica el circuito de estímulo-respuesta al reclutar neuronas adicionales
por acción de la serotonina mediante neuronas facilitadoras.
2.1. Potenciación y depresión a largo plazo
La potenciación y depresión a largo plazo (LTP y
LTD) producen cambios sinápticos duraderos. Son
procesos muy amplios en los que pueden participar
mecanismos distintos. Por ejemplo, el aumento o
disminución de receptores de membrana pueden
conducir a uno u otro, cambios en la fuerza sináptica,
síntesis local de proteínas, síntesis de ARNm en el
núcleo y transporte a las dendritas, etc.
Propiedades
Cooperatividad. La actividad coordinada de
neuronas pre y postsinápticas fortalecen sus
conexiones sinápticas, lo que promueve la
potenciación a largo plazo.
Especificidad. Para almacenar información específica la activación de una sinapsis no activa otras sinapsis de
neuronas adyacentes, de modo que solo se activan conjuntos particulares de aferencias.
Asociatividad. Si una vía es activada débilmente a la vez que una vía vecina es activada intensamente, ambas
vías experimentarán potenciación a largo plazo por refuerzo.
En los casos de depresión a largo plazo, estas propiedades se mantienen, pero de forma inversa.

62
Mecanismos subyacentes a la LTP
2.1.2.1. Potenciación temprana
Los cambios en la transmisión sináptica ocurren en la primera o dos primeras horas.
Es importante el canal del receptor de NMDA, permeable a Ca2+ y bloqueable por Mg2+. Durante la transmisión
sináptica de baja frecuencia, el glutamato se une a receptores gabaérgicos tanto NMDA como AMPA/cainato.
Aunque ambos tipos de receptores se unen al glutamato, cuando la neurona postsináptica se encuentra en su
potencial de membrana de reposo normal, el poro del canal del receptor de NMDA será bloqueado por iones
magnesio y no habrá flujo de corriente. Bajo estas condiciones el PPSE (potencial postsináptico excitatorio) estará
mediado completamente por los AMPA. Dado que el bloqueo de Mg2+ es voltaje dependiente, una estimulación
de alta frecuencia producirá la suma de muchos PPSE, que
conducen a una despolarización prolongada que expulsa el
magnesio del poro del canal NMDA permitiendo que el
calcio entre a la neurona postsináptica. Este aumento de
calcio en las espinas dendríticas se convierte en el
desencadenante de la LTP.
Este mecanismo del receptor NMDA cumple las
propiedades anteriores: es cooperativo pues se coordinan la
neurona presináptica al liberar glutamato y la postsináptica
al despolarizarse y liberar el Mg2+; es específico pues
aunque en otras espinas dendríticas se haya despolarizado la
membrana y este cambio de potencial haya llegado al
terminal postsináptico, los receptores NMDA no se abrirán
si no ha llegado glutamato de la neurona presináptica de su
sinapsis particular; y es asociativo pues una aferencia
débilmente estimulada libera glutamato, pero no puede
despolarizar lo suficiente la célula postsináptica como para
aliviar el bloqueo de Mg2+, de modo que si las aferencias
vecinas se estimulan intensamente proporcionarán la
despolarización asociativa necesaria para aliviar el
bloqueo.
En la neurona postsináptica el aumento de Ca2+ induce una
LTP al activar cascadas complejas de transducción de
señales que incluyen a la proteína quinasa dependiente de
Ca2+//calmodulina (CaMKII) y PKc. Los puntos diana de
la CaMKII parecen incluir receptores AMPA y muchas
proteínas de señalamiento que reclutan
más receptores a la membrana
postsináptica, aumentando la
sensibilidad de la célula por el glutamato.
Este aumento de receptores AMPA
incrementa la respuesta de la célula
postsináptica al glutamato liberado.
2.1.2.2. Potenciación tardía
Depende de los cambios en la expresión
génica y de la síntesis de nuevas
proteínas. Esta fase tardía puede ser
iniciada por la PKa que continúa hasta
activar los factores de transcripción
como CREB, que estimulan la expresión
de otras proteínas. Algunas de estas
proteínas incluyen a otros reguladores
transcripcionales, proteínas quinasas y
receptores AMPA.
A nivel postsináptico existen estructuras denominadas espinas dendríticas que reciben la sinapsis.
Aproximadamente 1 hora después de un estímulo que induce LTP se aprecian nuevas espinas dendríticas.
Esto plantea la posibilidad de que la LTP pueda surgir, en parte, de la formación de nuevas sinapsis
producidas por el aumento de estas estructuras. Se cree que este crecimiento se debe a la concentración
de calcio y a su distribución en la espina, sobre todo en Ca2+ proveniente de canales NMDA, pues este
ion se tampona en estas estructuras de forma diferente. El estrés reduce el número de espinas dendríticas.
Además, las proteínas de andamiaje interactúan con la membrana pre y postsináptica jugando
importantes papeles en la trasfusión de factores tróficos.
Mecanismos subyacentes a LTD
Si simplemente las sinapsis siguen aumentando en fuerza como resultado de la LTP, finalmente alcanzarían cierto
nivel de eficacia máxima, lo que hace difícil la codificación de nueva información. Por lo tanto, han de existir
mecanismos que debiliten conjuntos específicos de sinapsis, como es la depresión a largo plazo.
La LTD ocurre cuando las neuronas son estimuladas a baja frecuencia durante periodos prolongados (10-15
minutos) lo que deprime PPSE. Incluso, la depresión puede borrar el incremento en el tamaño de los PPSE debido
a la LTP y viceversa. Esta también requiere la activación de receptores de glutamato NMDA y el ingreso resultante
de Ca2+. Sin embargo, el principal determinante de que surja depresión parece ser la naturaleza de la señal de calcio
en la célula postsináptica, que ha de ser pequeña y lenta.
La LTD parece ser el resultado de la activación de fosfatasas Ca2+-dependientes que hidrolizan moléculas diana. Se
cree que algunas de estas son los receptores AMPA como en la LTP, disminuyendo la cantidad de estos receptores
en las membranas postsinápticas. Esta disminución también se debe a mecanismos de endocitosis dependientes de
clatrina.
Existen otros mecanismos de LTD en el cerebelo en el que participan fibras trepadoras y paralelas que activan la
Fosfolipasa C. Sin embargo, a través de mecanismos dependientes de PLC se llega al mismo final en el que se
internalizan los receptores AMPA, solo que en vez de a través de fosfatasas, a partir de proteínas quinasas.
Tiene que existir un equilibrio entre la excitación y la inhibición, pues una hipercalcemia en la célula puede poner en
marcha situaciones patológicas y vías de apoptosis excitotóxicas.

64
SEMINARIO 4 NOVIEMBRE (CUSTODIA)
La investigación básica es aquella que persigue el conocimiento por el propio conocimiento
Distinción entre los diferentes tipos de investigación en función del objetivo que deseamos:

Básica: conocimiento por el conocimiento. No finalidad terapéutica directa. En finalidad terapéutica; células de cultivo.
Tiene como finalidad el conocimiento ej. ¿Por qué las células tumorales migran? Está centrada en los mecanismos
celulares de acción como hormonas, citoquinas etc. y se puede llevar a cabo tanto en tubos de ensayos como en animales
Preclínica: incluye in vivo, in silico es previa y simultanea al inicio de estudios en humano. Incluye farmacología y
toxicología. Previa/ simultánea en humanos; in vitro, in vivo. Farmacología toxicidad. Se puede hacer in vitro, in vivo
o in silico (en ordenador). Se puede hacer de manera previa y o simultánea en los estudios en humanos, Incluye estudios
de farmacología y toxicología.
Investigación clínica. En humanos seguridad y eficacia. Farmacología y farmacodinámica. Se da en humanos y tiene
que haber detrás una fuerte investigación básica y preclínica. Está orientado hacia la farmacolocinética y
farmacodinámica en humanos.
Traslacional: término que les gusta a los políticos. Miras a obtener un rendimiento inmediato. Muy difícil hacerlo de
un paso.
Cualquier tipo de modelo sirve para la investigación.

Cultivos celulares.
Sabemos que tipo de célula va a dar lugar desde que nace a se desarrolla. C. elegans, gusano conocido por todos. Es un
animal con pocas células.
Animales más complejos no mamíferos (melanogaster, rerio).
Ratones y ratas.
No siempre podemos conocer la verdad absoluta a pesar de haber experimentado con animales. Ej.: conocimiento de
incretinas utilizando ratas. Siempre tengo que asegurarme de que se cumple también en humanos, especialmente con las
hormonas.
¿Con que empezaría a investigar?
Por donde me dé la gana, siempre que se abarquen todos los campos. Ej.: coger directamente el tumor, metérselo a una
rata e intentar cargarme el tumor sin haberlo mirado antes a nivel bioquímico. Pero luego debería investigar su
bioquímica.
1. Métodos
1. Quirúrgicos: baipás Parabiosis: consigo cruzar dos sistemas circulatorios. Ratones homocigotos. Uno obeso y
otro delgado. Debe de haber algo en la sangre relacionado con la saciedad. Parabiosis utilizada para encontrar
sustancias antienvejecimiento. Descubrimiento de mutaciones espontáneas.
ob: obesidad.
db: diabetes. Cdifica para el receptor de la Lectina.
Ejemplo: saciedad en ratones.
ob locus: Necesario para producción de FACTOR HUMORAL DE SACIEDAD.
db locus: Necesario para RESPUESTA a ese factor.
o Parabiosis: conectar dos sistemas circulatorios de dos individuos distintos. Es una técnica muy antigua. En un
laboratorio aparecen ratones obesos y si los cruzan con otros salen obesos. Hicieron un experimento por parabiosis
un ratón obeso con uno normal y vieron que el obeso adelgazaba. Con ello se vio que había un factor circulante
en la sangre que produce saciedad que estaba inexistente en el ob. Este factor es la leptina.
Había otros ratones que estaban gordos y diabéticos (que era otra mutación). Si hacemos una parabiosis con los
diabéticos y el silvestre se vio que el diabético no adelgazaba nunca por lo que el fallo no está en la leptina, si no
en el receptor de la leptina. El gen db era el gen del receptor de la leptina.
2. Métodos cito/histológicos: laboratorios. Anatomía patológica.
3. Bioensayos: ensayos enzimáticos in vitro
4. Técnicas de bq y biología molecular
5. Métodos farmacológicos
6. Uso de radioisótopos. Uso de sustancias opacas a los RX (BARIO) y RX o FLUOROSCOPIA para hacer videos.
Analizar alteraciones en los patrones de motilidad gastrointestinal.
Mecanismos moleculares que permiten al melanoma hacer metástasis. Modifican células para que la actina se exprese
en color rojo y transportan las células con una proteína Brn-2 que es inhibidor de MITF. El Brn-2 lo metemos con
una cola de GFP para que lo vea verde. En el cultivo encuentro células de melanoma con actina marcada de rojo y
con Brn-2 y todo este cultivo se inyecta en el ratón y cuando pasa eso hay células que bloquean la expresión de GFP
y se vuelven rojas. Las células que se mueven son las verdes, es decir, las que expresan Brn-2.
7. In vivo imaging through fotons microscopy: observar cosas en microscopio con el animal vivo.
8. Citometría de flujo: se utiliza con fines diagnósticos. Consiste en que haces pasar las células a través de un capilar
muy fino. En fila india: sistema de espejos que te mide como dispersan la luz esas células cuando las irradiamos, eso
unido a una gráfica. Ángulo en el que se abren los rayos, nos indica composición de la célula. También puedo
distinguir a unos linfocitos de otros empleando anticuerpo y metiéndolos en el citómetro. sirve para ver distintas
poblaciones de células mediante la distinción de forma y tamaño de las células o tiñéndolas con un anticuerpo que
reconoce un antígeno en concreto. Las células pasan de una en una y son analizadas por un láser que las separa por
tamaño y forma y además si estas células antes las marco con un fluorocromo y paso las células por otro laser me
indica si tiene o no el fluorocromo.
Es útil para saber si una célula expresa mucho receptor en la membrana como por ejemplo el receptor de la membrana.
Además de diferenciarlas te las saca separadas en dos sitios diferentes.
9. FACS (más sofisticación del citómetro): muy similar al anterior, solo que esta máquina separa cosas. Por ejemplo,
linfocitos B de los T.
10. Separación de tipos celulares por gradientes: cada célula pesa distinto, me separa las cosas por densidad.

¿Qué tipo de investigación se hace en nuestro laboratorio?


Conexiones moleculares entre diabetes y cáncer, diseño y testado de nanopartículas como vehículos de administración
de fármacos.
El proyecto de las nanopartículas era el de liberar el fármaco muy poco a poco y a lo largo de mucho tiempo. Para ello
mezclan sílice con sustancias utilizando como droga base un anillo de triptófano enganchado a un ácido graso. Hasta
ahora cuando se diseñaban las nanopartículas primero se creaban y luego se rellenaban lo que es muy poco eficiente. La
novedad consistía en que modificando la droga hace que la sílice se estructure a su alrededor, el fármaco es el nucleador
de sílice consiguiendo que la partícula este a rebosar de droga. En función del ácido graso se formaban unas partículas
más redondas o de otras formas. Para ver si las células se tragaban la droga se las marco con GFP (verde).
Conexiones moleculares VIAS WNT

66
Es una vía de señalización encaminada a promover proliferación por lo que es muy importante en el desarrollo del
embrión. En un adulto las células del epitelio intestinal están muy recambiadas por lo que la vía WNT es muy necesaria.
Obviamente, la vía WNT está implicada en el 90% de los canceres de colon que hacen que la vía WNT está
constantemente activa.
La proteína beta catenina, en célula normales están en la membrana plasmática anclada a las cadherinas y permite que
la célula este anclada a las demás células. Si quitamos la beta catenina puede proliferar o migrar. Es una proteína muy
importante que tiene que estar sintetizándose constantemente y los excesos se eliminan rápidamente. La célula tiene una
maquinaria para quitar el exceso de las beta cateninas por 4 fosforilaciones seguidas que la hacen entrar en la proteasoma
para que se degrade.
Cuando hay wnt se une a los receptores de membrana y los modifican para que se desenganchen todas las subunidades
del sistema de degradación de la beta catenina. En consecuencia, la beta catenina no se degrada y se acumula en el
citoplasma y pasa al núcleo donde la beta catenina es el coactivador más potente que se conoce y que si se une al TCF
que es el factor de transcripción que sin beta catenina impiden que la célula prolifere o migre peor si entra la beta catenina
y se une al TCF se activan y las células proliferan y migran rápidamente.
Ahora bien, si esto fuera así si tiño la beta catenina y no hay wnt la tengo que tener en la membrana, en la periferia y
cuando hay wnt la beta catenina tiene que entrar al núcleo, pero no pasa. Entonces se pregunta si la alta glucosa presente
en los diabéticos es capaz de empujar a la beta catenina a entrar al núcleo.
Las células cuando no hay glucosa la beta catenina está en la membrana, cuando hay señales wnt si es cierto que la beta
catenina se acumula, pero no entra al núcleo.
Si pongo las células en alta concentración de glucosa, la glucosa sola sin las wnt no pasa nada, pero si pongo glucosa y
wnt, la beta catenina pasa al núcleo. Además, las células tumorales tienen mucha más afinidad por la glucosa que
cualquier otra célula. Además, la concentración de glucosa para que la beta catenina con wnt pase al núcleo es de 25
mini molar que es la concentración que se ponía en los portas en los laboratorios y es la que tienen los diabéticos.
La hiperglucemia amplifica la proliferación tumoral por beta catenina. A niveles fisiológico de glucosa, esto no pasa.
LA GLUCOSA, POTENCIA UNA VIA DE PROFLIFERACION CELULAR.

Otras investigaciones:

Diseño de nanopartículas liberadoras de fármacos: metemos drogas en vehículos para conseguir que el efecto sea el que
queremos (no se lo cargue el hígado, no se excrete por el riñón ).
La droga entra en células tumorales sanas y se libera muy lentamente.
14. TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR
Los músculos contienen células contráctiles. Por esta característica participan en muchas funciones. Participan en la
realización de movimiento y el mantenimiento de la postura corporal. Participan en procesos que generan calor
manteniendo la temperatura corporal. En la respiración por la alternancia de músculos que inspiran y espiran. En el control
mecánico de los órganos (tracto digestivo, reproductor, vías aéreas, vasos ). En la propulsión de la sangre también, etc.
Las células musculares tienen cuatro características:

Excitabilidad o irritabilidad, es decir que cuando se estimulan responden modificando el potencial de membrana.
Contractibilidad, pueden reducir su tamaño.
Extensibilidad, pueden aumentar su tamaño.
Elasticidad, pueden reducir y aumentar su tamaño y volver a su longitud original.
Podemos clasificar el músculo según su localización y función en:

Músculo esquelético: unido mediante tendones a dos huesos (la lengua no); su papel: mantenimiento de la postura y
movimiento de las extremidades. Sus fibras son células grandes y multinucleadas que se ven rayadas o estriadas en el
microscopio.
Músculo visceral o liso: recubre vísceras internas y vasos sanguíneos; su papel: control mecánico de los órganos. Sus
fibras son pequeñas y no presentan estriaciones.
Músculo cardiaco: localizado en el corazón; su papel: responsable del bombeo de sangre. Sus fibras son estriadas, pero
son más pequeñas que las esqueléticas y más ramificadas. Además, tienen un solo núcleo y están unidas en serie mediante
uniones llamadas discos intercalados.
Histológicamente (en función de si presentan alternancia de bandas oscuras y claras cuando se visualizan al microscopio)
pueden clasificarse en:

Músculo estriado (esquelético y cardiaco).


Músculo no estriado (liso o visceral).
Según su modo de control (que depende de la inervación) pueden ser:

Voluntario: SNS (esquelético), podemos decidir el movimiento, aunque pueden ser inconscientes.
Involuntario: SNA (cardiaco y visceral), en algunos casos podemos llegar a tener cierto control sobre algunos músculos
involuntarios.
1. Músculo esquelético
Constituye el 90% del tejido muscular y cerca del 40% del peso de un ser humano. Está constituido por células cilíndricas
alargadas (fibras) de gran tamaño (longitud=0,1-10cm; diámetro=10-80 µm). Presentan muchos núcleos ovalados y
numerosas mitocondrias en el borde del sarcoplasma (citoplasma de la célula muscular). La presencia de varios núcleos en
una misma célula se debe a la formación de esta por fusión de muchos mioblastos.
Es estriado, con bandas que atraviesan las células musculares,
y presentan caveolas que funcionan como fuente de reserva
cuando la membrana se estire, facilitando la elasticidad. Es
músculo voluntario que permite contracciones rápidas, por lo
que presenta gran cantidad de gránulos de glucógeno en el
sarcoplasma. Contiene mioglobina (molécula que almacena O2
y que da el color rojo al músculo). El sarcolema (membrana)
forma los túbulos T, que es sarcolema invaginado, y el retículo
sarcoplásmico (RE) está muy desarrollado, conteniendo calcio.
Presenta haces filamentosos denominados miofibrillas
(elementos contráctiles).
Las fibras musculares están rodeadas de tejido conectivo
(endomisio). Estas fibras se van uniendo en haces que a su vez
se rodean de más tejido conectivo (perimisio), siguen
uniéndose los haces hasta que forman el músculo rodeado por
epimisio. Se unen a los huesos a través de tendones de inserción.
68
1.1. Ultraestructura del músculo esquelético
Recorriendo las miofibrillas se encuentran las proteínas contráctiles, los miofilamentos. La estriación del músculo
esquelético se da porque las miofibrillas que contienen presentan bandas oscuras y claras. Las bandas oscuras o A tienen
filamentos gruesos y finos que se superponen, excepto en la zona H donde se ve más claro y en cuyo interior se encuentra
la línea M.
Las bandas claras o I presentan el disco Z, llamado así porque se dispone en zig-zag, que delimita la unidad funcional
y estructural de las microfibrillas (sarcómero) que se dispone entre disco Z y disco Z. Estas bandas claras solo están
formadas por filamentos finos que dan una apariencia más clara. De los filamentos gruesos de las bandas A salen
prolongaciones hacia los filamentos finos que en la contracción forman puentes cruzados, mientras que en la zona H no
existen estas prolongaciones.
Los miofilamentos están constituidos por proteínas contráctiles. El filamento grueso está formado por miosina y el
fino por actina. En un corte transversal de las bandas A donde se superponen filamentos gruesos y finos vemos que cada
filamento grueso es rodeado por un hexágono de filamentos finos, y cada filamento fino está rodeado por un triángulo
de filamentos gruesos.
1.2. Ultraestructura de los miofilamentos
Filamentos gruesos
Los filamentos gruesos están compuestos de miosina II. La miosina es una
proteína grande, de elevado peso molecular (500 kD), compuesta por seis
cadenas polipeptídicas o 2 heterotrímeros, dos pesadas y cuatro cadenas ligeras
(dos esenciales y dos reguladoras; dos ligeras en cada cabeza de la miosina).
Las dos cadenas pesadas se enrollan sobre sí mismas hasta formar las dos cabezas de miosina, donde se enrollan
las cuatro cadenas ligeras que confieren estabilidad. De este modo en las miofibrillas las colas de los filamentos
gruesos se localizan en la línea M, mientras que las cabezas aparecen en las zonas de superposición de miofilamentos.
En las cabezas hay elementos que se unen a la actina y elementos con actividad ATPasa que permiten la hidrólisis
de ATP en ADP (cuando se une hidroliza el ATP da ADP y fosfato, y libera energía).
Filamentos finos
Los filamentos finos están constituidos por actina, troponina y tropomiosina.
Son polímeros compuestos por dos cadenas de actina que forman una doble hélice larga. Estos filamentos de actina
tienen dos cadenas filamentosas que se enrollan entre sí, cada una de las cuales está f ormada por unos monómeros
de actina G, una proteína globular pequeña. Al conjunto de los dos monómeros se le conoce como actina F. La
distancia de enrollamiento es constante, y sucede cada 7 monómeros. Por tanto, cada molécula de actina es un
polímero helicoidal (F-actina) de subunidades globulares (G-actina).
Cada subunidad tiene un sitio activo a los cuales se unen las cabezas de miosina durante la contracción.
Las moléculas de tropomiosina son filamentos largos situados en la hendidura entre las dos cadenas de actina. Las
moléculas de troponina son pequeñas unidades globulares situadas a intervalos a lo largo de las moléculas de
tropomiosina. Cada una de las tres subunidades de la troponina tiene una función única: la troponina T une los
elementos de la troponina con la tropomiosina; la troponina I inhibe la interacción de la miosina con la actina cuando
la concentración de calcio es baja y la troponina C contiene los sitios de unión para el Ca2+ que ayuda a iniciar la
contracción y elimina la inhibición de la troponina I cuando la concentración de calcio aumenta, permitiendo la unión
actina-miosina. En reposo se coloca de tal manera que cubre los sitios activos de la actina por lo que evita la unión
de la actina y la miosina.
Además de estas proteínas hay otras proteínas accesorias como la titina o la nebulina.
La titina es la proteína más grande conocida (se dispone de disco Z a línea M) y conecta los filamentos gruesos a
las líneas Z. Proporciona un andamiaje para la sarcómera, elasticidad y estabilidad a la miosina. Está enrollada
como un muelle, de modo que cuando el músculo se estira, existe relativamente poca resistencia al despliegue, pero
con el estiramiento adicional de la titina hay un aumento rápido en la resistencia que protege la estructura de la
sarcómera, y además permite que el músculo estirado vuelva a su longitud de reposo.
La nebulina discurre por el filamento fino y ayuda a que la actina esté perfectamente alineada.
1.3. Sistema sarcotubular
Las fibrillas musculares están rodeadas por el sistema sarcotubular formada por los túbulos T y el retículo
sarcoplásmico.
El sistema T de túbulos transversales se continúa con el sarcolema de la fibra muscular. Se sitúan rodeando a las
fibras musculares o miofibrillas. El espacio entre las dos capas
del sistema T es una extensión del espacio extracelular. Son
importantes para la contracción muscular. Los túbulos T
permiten que la modificación del potencial de membrana
llegue hasta el interior celular.
El retículo sarcoplásmico almacena calcio y presenta
cisternas terminales unidas a los túbulos T y conductos que
rodean los filamentos. De este modo aparecen las triadas, que
son el conjunto de dos cisternas y el túbulo T entre ellas, de
modo que cada sarcómero presenta dos triadas.
70
2. La unión neuromuscular
Es la sinapsis entre los axones de las neurona motoras y las fibras musculares esqueléticas. Es una sinapsis química y como
tal tiene tres elementos:

Terminal axónico de las motoneuronas: posee vesículas sinápticas que contienen el neurotransmisor: acetilcolina
(ACh).
Placa motora: parte específica del sarcolema (membrana) del músculo que contiene receptores para ACh donde
existen pliegues en los que se encuentran los receptores.
Hendidura sináptica: separación entre el terminal axónico y las fibras musculares ( 50 nm) rellena de proteínas y
proteoglicanos. Aquí encontramos la acetilcolinesterasa que degrada acetilcolina.
Tiene un axón mielinizado con un diámetro grande que cuando llega al músculo pierde la vaina de mielina y se ramifica en
varios terminales axónicos, cada uno de los cuales establece una unión con una fibra muscular (sinapsis). De esta forma, un
terminal sináptico inerva únicamente a una célula. Una fibra nerviosa motora forma una unión neuromuscular con muchas
fibras musculares pero cada fibra recibe inervación de una única neurona, de este modo, cuando la motoneurona se estimula
se contraen todas las fibras de la unidad motora.
La unidad motora es el conjunto formado por la neurona motora somática y todas las fibras musculares que inervan.
2.1. Neurotransmisión colinérgica. Síntesis y liberación de acetilcolina
La acetilcolina almacenada en las vesículas se sintetiza por la
enzima colinacetil transferasa en el propio terminal axónico.
La entrada de ACh en la vesícula se realiza por un antiporte de
protones gracias a una bomba presente en las membranas
vesiculares que mete protones. El sustrato de su síntesis es la
colina que procede de la recaptación de colinas de la
degradadas en el espacio intersináptico. La vesícula se forma
en el cuerpo neuronal y se transporta al terminal, ahí introduce
acetilcolina, y cuando llega una señal migra a la membrana y
libera el NT que llegará a los receptores colinérgicos de la
placa motora. La acetilcolina restante del espacio se degrada
por acción de la acetilcolina esterasa a colina.
La vesícula tiene un mecanismo de introducción de
acetilcolina por un intercambiador acetilcolina-
hidrogeniones, que actúa mediante una bomba de
hidrogeniones que introduce hidrógeno que luego saca para
meter acetilcolina. Las vesículas se encuentran en la zona
activa de las neuronas presinápticas.
Receptor colinérgico nicotínico
El receptor nicotínico está acoplado a un canal iónico catiónico (no selectivo) que permite el paso de sodio, potasio
y calcio, siendo más permeable al sodio ya que tiene un mayor gradiente electro/químico con respecto a los otros. El
efecto neto de la apertura de este canales la despolarización.
El receptor tiene 5 subunidades alrededor de la cavidad central. Son proteínas transmembrana que se disponen
dejando un poro por donde entran los iones. Cada subunidad es una cadena polipeptídica con 4 dominios
transmembrana, se denominan , , ε d . La
subunidad ε en algunas ocasiones no está y en su
lugar hay otra denominada , como en el caso del
embrión. Esto permite que se fabriquen fármacos
para este tipo de receptor y no para otros.
Los dominios de las subunidades están denominados
como DM1, DM2, DM3 y DM4. Los DM2 de todas
las subunidades quedan enfrentados conformando el
poro. Los sitios de unión para la ACh se localizan
entre las subunidades y ε y las subunidades y .
2.2. Efectos de la acetilcolina en la fibra
La liberación de NT se produce porque se transmite un potencial de acción por la
neurona presináptica (1), que cuando llega al botón sináptico provoca la apertura de
canales de Na+ voltaje dependientes, lo que permite la entrada de calcio (2) que
desencadena la migración y fusión de las membranas de la
vesícula con la membrana plasmática, liberándose la
acetilcolina (3). Este proceso se produce por
exocitosis en el que intervienen la
familia de proteínas SNARE y la
sinaptotagmina, que es sensible a los
distintos niveles de calcio.
Las moléculas de ACh se unen a sus receptores correspondientes del sarcolema de la
célula muscular (4). Estos son receptores colinérgicos
nicotínicos (cuyo agonista es la nicotina). Se une la
ACh y se abre el canal catiónico no selectivo acoplado al
receptor, este permite el paso de iones pequeños positivos, sobre todo sodio y
potasio (sodio hacia el interior y potasio hacia el exterior). Sin embargo, la
entrada de sodio se ve favorecida al tener un mayor gradiente
electroquímico, mientras que el potasio solo se mueve
por gradiente de concentración. De este modo,
predomina la entrada de sodio que provoca una
despolarización llamada potencial de placa
motora (PPT). Este es un potencial degradado
excitatorio postsináptico (5).
Como es un potencial degradado puede sumarse, va con decremento y es proporcional
a la intensidad del estímulo. Si este estímulo no es lo
suficiente amplio como para llegar al potencial umbral
(potencial al que se abren los canales de sodio
dependientes de voltaje) no se convierte en potencial
de acción. En condiciones normales, a través de un
PPT siempre se va a llegar a un potencial de
acción porque se libera mucho ligando y existe mucho receptor. Esto se denomina
factor de seguridad, de modo que el potencial degradado umbral llega de sobra a
los canales de sodio y potasio voltaje dependientes adyacentes a la placa motora que
generan el potencial de acción a lo largo de la fibra muscular
(6). Al registrar la actividad eléctrica de la fibra muscular se
observa que incluso cuando no está siendo estimulada se producen despolarizaciones.
Estas despolarizaciones son muy pequeñas (0.4mv). Estas despolarizaciones mínimas
reciben el nombre de potencial de placa motora en miniatura (MEPPs). Los MEPPs se
deben a liberaciones espontáneas de una vesícula de Ach, es decir, la liberación de un
cuanto (liberación cuantal de la ACh). Parece ser que los
MEPPS son necesarios para mantener la integridad de la
fibra muscular, ya que si una fibra es desnervada se
degenera. Como consecuencia de esto se produce la
contracción muscular.
Cuando cesa el potencial de acción de la neurona
presináptica (16), cesa la entrada de calcio, no se
fusionan las vesículas y no se libera ACh (17). En el
receptor, la unión de ACh es transitoria y muy rápida.
Tras el potencial de acción se disocia del receptor y se
degrada en la hendidura sináptica por la enzima AChE dando lugar a colina, que es
recaptada en la terminación nerviosa para sintetizar nuevas moléculas de ACh, y acetato
(19). Al separarse la ACh el receptor se cierra y cesa el potencial de placa motora, el
músculo por tanto se relaja (18).

72
Bloque IV. Fisiología de las Células Musculares
15. CONTRACCIÓN MUSCULAR
Como consecuencia de la estimulación de la motoneurona y generación del potencial de acción se produce la contracción
del músculo. La contracción muscular crea una fuerza para mover o resistir una carga, esta fuerza se denomina tensión
muscular. La relajación es la liberación de la tensión generada por una contracción.
Pasos en la contracción:

Acontecimientos en la unión neuromuscular (Tema 14), convierten una señal de acetilcolina proveniente de una
neurona motora somática en una señal eléctrica en la fibra muscular.
Acoplamiento excitación-contracción, es el proceso en el cual los potenciales de acción del músculo desencadenan
señales de calcio que, a su vez, activan un ciclo de contracción-relajación.
Mecanismos moleculares del ciclo contracción-relajación, puede ser explicado por la teoría de la contracción por
deslizamiento de los filamentos. En los músculos se llama contracción muscular.
1. Acoplamiento excitación-contracción
Cuando el potencial de placa motora (PPM) se transforma en un potencial de acción, este se
propaga por toda la fibra muscular por transmisión continua, como ocurre en las neuronas
no mielinizadas.
El potencial de acción se propaga por conducción continua a lo largo del
sarcolema y de los túbulos T al interior de la fibra muscular (7). Al
propagarse a lo largo de los túbulos T origina la apertura de los
canales de calcio de las cisternas terminales del RS, liberándose Ca2+ al sarcoplasma (8),
donde usualmente la concentración de calcio que es baja, incrementándose mucho. Este
mecanismo que saca calcio se debe a varias estructuras.
En el túbulo T hay receptores de dihidropiridina
(DHPR) sensibles a voltaje que permiten el paso de
pequeñas cantidades de calcio (no responsables de la
contracción). El receptor de dihidropiridina está
constituido por 5 subunidades, la alfa 1 es sensible al
voltaje. Esta subunidad está unida a través de un bucle o brazo al receptor de rianodina.
Cuando la subunidad detecta el cambio de potencial de membrana cambia su
conformación y a su vez cambia la conformación del receptor de rianodina (RYR), un gran
complejo homotetramérico situado en la membrana del retículo endoplasmático, que funciona como un canal de Ca2+. El
canal se abre, permitiendo la difusión de Ca2+ al sarcoplasma. Este proceso se denomina liberación de Ca2+ inducida por
despolarización.
La entrada de calcio a través de DHPR se denomina entrada de Ca2+ acoplada a la excitación, no obstante, la contracción
puede tener lugar aún sin esta entrada de calcio.
Es necesario que el calcio dentro del retículo sarcoplásmico esté secuestrado por una proteína, la
calsecuestrina, aunque siempre queda calcio libre o luminal. Cuando el poco calcio libre del
retículo sale al sarcoplasma, el calcio unido a la calsecuestrina se libera para poder salir al
sarcoplasma a través de RyR y continuar la contracción.
En condiciones de reposo el complejo troponina-tropomiosina está cubriendo los sitios
activos (de unión a la miosina) en la actina. Cuando se incrementa la
concentración de Ca2+ en el sarcoplasma, este se une a la troponina
C que elimina la inhibición de la troponina I (9) y en consecuencia
el complejo troponina-tropomiosina se desplaza de su posición original
dejando al descubierto los sitios activos de la actina para su unión con la miosina (10).
En el líquido intracelular hay calcio, pero no es suficiente. Cuando llega al sarcoplasma el
PA y se libera calcio aumenta unas 500 veces. Después el calcio se une a la tropomiosina, lo
desplaza y deja libres los sitios activos de la actina.
2. Mecanismos moleculares del ciclo contracción-relajación.
Cuando sale el calcio al sarcoplasma, incrementa su concentración en esta localización, de
modo que se une a la troponina C que mantenía la inhibición del sitio activo de la actina
producida por la tropomiosina. Esta unión genera un cambio en su conformación
provocando que el filamento de tropomiosina deje de tapar los sitios activos de la actina.
Esto se produce porque el complejo troponina-tropomiosina se desplaza de su posición
original dejando al descubierto estos lugares de unión entre la actina y la miosina.
2.1. Teoría del filamento deslizante
La liberación de los lugares activos de la actina permite que actina y miosina (a través de sus
cabezas) se unan estrechamente y formen puentes cruzados muy fuertes.
Esta teoría se desarrolla en forma de ciclo:
1) Activación. El ATP se une a la molécula de miosina; esta unión disminuye la
afinidad de la miosina por la actina y queda libre (15). El ATP es hidrolizado dando
lugar a ADP y fosfato inorgánico (Pi), los cuales permanecen unidos a la miosina (11).
La energía liberada es almacenada dando lugar a una forma energizada denominada
miosina activada. Esa energía liberada hace rotar la cabeza de la miosina hasta que forma un
ángulo de 90º con el eje de los filamentos.
2) Formación de puentes cruzados (12). En esta posición, la miosina se une a una
nueva molécula de actina, alejada entre una y tres moléculas de su posición anterior. El
puente cruzado actina-miosina es débil y tiene poca fuerza debido a que la tropomiosina
bloquea de forma parcial el lugar de unión de la actina; sin embargo, en esta posición
rotada, la miosina almacena energía potencial.
3) Golpe de potencia. Comienza tras la unión de Ca2+ a la troponina, lo que deja al
descubierto el resto del lugar de unión para la miosina de la actina. Los puentes cruzados se
convierten en uniones fuertes, de mucha potencia, a medida que la miosina libera Pi. Las
cabezas giran hacia la línea M, desplazando el filamento de actina adherido a ellas. El golpe
de fuerza también se llama inclinación de los puentes cruzados, debido a que la cabeza
de la miosina se inclina desde un ángulo de 90º hasta uno de 45º. Al final del golpe de
fuerza, la miosina libera el ADP, el segundo producto de la hidrólisis del ATP. Sin
ADP, la cabeza de la miosina se encuentra nuevamente unida de forma estrecha a la
actina en el estado de contracción rígida (13). El ciclo está listo para comenzar de nuevo
a medida que nuevo ATP se une a la miosina (14), desplazando los filamentos finos de
actina hacia el centro del sarcómero, acercando los discos Z.
Aunque el ciclo contráctil empieza con el estado de contracción rígida, en el cual la miosina
no está unida a ATP ni ADP, las fibras musculares relajadas permanecen principalmente
en el paso 2. Es por tanto un estado breve, debido a que la célula tiene el suficiente aporte
de energía ATP que se une rápidamente a la miosina tras la liberación del ADP. Sin
embargo, tras la muerte, el metabolismo se detiene y no puede suministrar ATP, por lo
que los músculos permanecen en el estado de contracción rápida (rigor mortis) .
Durante la contracción, aproximadamente la mitad de las cabezas se hayan unidas a la
actina y la otra mitad no. Si lo hiciesen todas a la vez, soltarían los filamentos de actina,
que volvería a su posición original y entorpecería el proceso.
A medida que las fibras se contraen, la banda H disminuye de grosor hasta
desaparecer, la banda A permanece igual, los discos Z se aproximan y la
banda I se acorta.
2.2. Fin del proceso de contracción
La contracción termina porque cesa la señal eléctrica del potencial de acción
en la neurona presináptica (16). Por lo tanto, se deja de liberar ACh,
disociándose de sus receptores e hidrolizándose (17). El potencial de placa
motora desaparece y DHPR y RyR1 se cierran.
74
El calcio ha de ser eliminado del citosol. Para ello la bomba SERCA (Ca2+-ATPasa) del RS introduce el calcio al
interior hidrolizando ATP donde es secuestrado luego por calreticulina o calsecuestrina. Además, el calcio puede salir
por un intercambiador Na+//Ca2+ que introduce 3 sodios y saca 1 calcio o por una bomba de calcio en la membrana.
Sin embargo, estos métodos son muy poco eficientes porque si sale el calcio de la célula, el retículo no lo puede
almacenar y se vacía, impidiendo su liberación para la contracción (20).
A medida que la concentración de calcio disminuye, se altera el equilibrio entre Ca2+ unido y libre. El calcio se
desprende de la troponina (21), lo que permite a la tropomiosina volver a su posición original y bloquear los sitios
de unión para la miosina de la actina (22). A medida que los puentes cruzados se liberan, la fibra muscular se relaja con
la ayudad de las fibras elásticas del sarcómero y del tejido conectivo muscular.

3. Necesidad de ATP
El ATP en la contracción muscular es necesario para:

Formación de puentes cruzados: para que la miosina se energice, y después nuevas moléculas de ATP para que la
miosina unida a la actina se separe y el ciclo pueda continuar.
Bombeo de Ca2+ desde el sarcoplasma al retículo sarcoplasmático: para que el calcio vuelva al interior del retículo
a través de la bomba de calcio, SERCA.
Bombeo de iones Na+ y K+ para restablecer el potencial de membrana muscular: si bien no necesitamos restaurar
las concentraciones iónicas cada vez que se produce un potencial de acción, ante una secuencia de potencial de acción
puede haber un desequilibrio iónico que haya que restaurar.
Si no se reponen estas concentraciones el músculo queda contraído. El rigor mortis es la rigidez característica de los
fallecidos. Se produce porque los depósitos de ATP desaparecen y la miosina unida a la actina no se puede separar. Aparece
durante unas pocas horas, pero después desaparece porque las proteínas se degradan.
La célula obtiene el ATP de las propias células musculares, aunque estos depósitos son limitados, pero si necesitamos
mantener la contracción durante más tiempo se requieren un ATP extra.
3.1. Creatina fosfato
La forma más inmediata de obtención de ATP es por una reacción acoplada a la creatina fosfato. El enlace que presenta
entre la creatina y el fosfato es muy energético. La creatina que ingerimos se almacena en forma de creatina fosfato. La
transformación de una y otra es bidireccional cuando la necesitamos se hidroliza, y cuando no, se almacena en un
almacén limitado.
La creatina quinasa (CK) rompe el enlace fosfato, liberando creatina, fosfato inorgánico y la energía necesaria para
transformar el ADP en ATP. De los depósitos de creatina fosfato del músculo recuperamos el ATP. Entre el ATP de
la célula y el que pueden utilizar a través de esta reacción se puede mantener una contracción de 8 a 10 segundos
(tampoco tenemos creatina fosfato como irnos de parranda).
El exceso de creatina que no se almacena puede producir daños renales.
Cabe destacar que cuando las fibras musculares sufren un daño, la creatina quinasa se libera a la sangre, tanto del
músculo esquelético como del cardíaco. La isoforma de ambos es distinta, por lo que cuando a una persona le da un
infarto se pueden registrar noveles altos de la enzima de los miocitos cardíacos. Lo mismo sucede en las lesiones de
fibras musculares con los miocitos musculares.
3.2. Fosforilación oxidativa
La fosforilación oxidativa es un mecanismo aerobio en la mitocondria que requiere de oxígeno y de sus productos
metabólicos (glucosa, ácidos grasos o aminoácidos). Es un sistema energéticamente muy eficiente ya que por cada
molécula de glucosa se obtienen 36 moléculas de ATP.
Permite mantener la contracción durante horas. Es un sistema lento que necesita oxígeno por lo que aumentará el
ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria, habrá vasodilatación y el músculo tendrá más mioglobina. La necesidad de
oxígeno es un inconveniente ya que si el músculo se contrae los vasos sanguíneos quedan aplastados entre las fibras
musculares y por tanto el aporte de oxígeno disminuirá.
3.3. Glucólisis anaerobia
Es un sistema rápido, pero tiene dos inconvenientes:
o Generación de ácido láctico que contribuye a la fatiga muscular.
o Energéticamente es poco eficiente, por una molécula de glucosa tan solo genera 2 ATP. Consume gran cantidad
de sustrato.
Por otra parte, la glucólisis nos permite la contracción sin necesidad de oxígeno y es
muy rápida en la formación del ATP. El tiempo que permite mantener una
contracción depende de la cantidad de sustrato de la que se disponga en ese momento.
Normalmente permite mantener una contracción de unos 30-60 segundos.
En los primeros segundos de una carrera o en una carrera rápida se dispone de un poco
de ATP y creatina fosfato que en total nos permitirían unos 15 segundos de contracción.
Cuando ambos se acaban entra en acción la glucólisis anaerobia hasta que la fosforilación
oxidativa se ponga en marcha para que cuando la glucólisis se acabe comience a
funcionar la fosforilación oxidativa.
4. Fatiga muscular
Se define como fatiga muscular a cualquier situación en la que el músculo no pueda mantener la contracción.
Diferenciamos dos tipos de fatiga muscular:

Fatiga periférica o fatiga muscular: es la que aparece comúnmente. Varía en función del ejercicio. Cuando aparece
como consecuencia de un ejercicio intenso una de las causas es la disminución de glucógeno, mientras que, si aparece
como consecuencia de un ejercicio medio, tiene que ver con la capacidad del retículo endoplasmático para sacar calcio
y producir la contracción. Otras de las causas relacionadas con ejercicio de alta intensidad es el hecho de que la velocidad
de descarga supera a la capacidad de la ATPasa de restaurar las concentraciones de sodio y potasio produciéndose un
estado despolarizado de la célula que activará las compuertas de inactivación de los canales de Na+ dependientes de
voltaje y los canales de Ca2+ de los túbulos T.
El ácido láctico es responsable del dolor intenso que se padece durante el ejercicio. Las agujetas no se deben a la
cristalización del ácido láctico. El ácido láctico interviene en la inhibición de la ATPasa, la unión de Ca2+ a la troponina,
la Na+//K+ ATPasa, la disminución de la sensibilidad de las proteínas reguladoras de Ca2+
La acidosis generada por el ácido láctico se controla mediante los diversos sistemas tampón que hay en la célula. Se
sabe que las agujetas no se deben al ácido láctico porque:
o El ácido láctico necesita muy bajas temperaturas para que cristalice hecho que en el músculo no ocurre.
o Personas que no pueden realizar la glucólisis, es decir, que no tiene ácido láctico, siguen teniendo agujetas.
Entonces, las agujetas se deben a microrroturas que se producen en las fibras musculares y la inflamación que esto
conlleva. Para quitar las agujetas se puede tratar con antiinflamatorios, aunque sí es cierto que practicar la misma
actividad que causó las agujetas las quita ya que se estimula la vasodilatación en la zona, y la llegada de oxígeno y
sustratos para su reparación.

Fatiga central o psicológica: en condiciones fisiológicas normales no tiene que existir este tipo de fatiga, pero si es
cierto que en un momento determinado aparece la fatiga psicológica. Esta fatiga aparece para anticiparse al momento
en que realmente llegamos a la fatiga muscular. Una fatiga neuromuscular entra en este grupo ya que es un desorden
a nivel neuronal que impide la contracción muscular. La miastenia gravis es una patología en la que existen
autoanticuerpos contra el receptor nicotínico de la placa motora cuyo tratamiento pasa por inhibir a la AChE.
76
5. Clasificación de las fibras musculares
Se clasifican en base a la velocidad de contracción y en base al
sistema de obtención de energía que utilizan. La velocidad de
contracción depende de la capacidad ATPasa que tienen, que en
las fibras lentas es más baja. La obtención de energía se refiere
a si realizan la glucólisis o la fosforilación oxidativa.

Fibras oxidativas lentas (tipo I): realizan la fosforilación


oxidativa. Las fibras al necesitar oxigeno están más
vascularizadas y tienen abundancia de mioglobina, un
pigmento que se une al oxígeno y favorece el transporte de
este en las células al interior de la mitocondria.
Estas fibras se fatigan menos y son más rojas que las glucolíticas y más finas, porque el almacenamiento de glucógeno
es menor y así se favorece la transferencia de oxígeno. Como son más finas, la tensión que desarrollan es menor pero
más mantenida en el tiempo

Fibras glucolíticas rápidas (tipo IIb): tienen menos capilares y menos mioglobina, por lo que no son rojas, sino
blancas. Estas fibras necesitan tener una gran cantidad de glucógeno por lo que son más gruesas. Se les denomina fibras
blancas.
Las rápidas tienen una mayor rapidez de respuesta gracias a la glucólisis. Sin embargo, esta glucólisis genera ácido
láctico, por lo que también se fatigan antes. Como tienen mucho glucógeno y más filamentos finos y gruesos, consiguen
que la formación de puentes cruzados sea mayor y que la tensión que generan cuando se contraen también sea mayor.
Las glucolíticas, por tanto, desarrollan una tensión rápida que rápidamente declina porque se fatigan.

Fibras oxidativas-glucolíticas rápidas o intermedias (tipo IIa): en los músculos hay mezcla de ambas, son fibras
rápidas con gran actividad ATPasa de la miosina.
Como pueden utilizar tanto la fosforilación como la glicólisis comparten características con ambos tipos de
fibras. Tienen una tensión menor que las glucolíticas y mayor que las oxidativas, y la duración es un poco mayor que
las glucolíticas.
Podemos entrenar las fibras musculares para que se adapten a un tipo de ejercicio o a otro, pero las fibras musculares
de una unidad motora son todas iguales e invariables (lentas o rápidas). Esto es porque la velocidad de contracción depende
del diámetro del axón motor de las neuronas que inerva a las fibras y que propaga el potencial de acción. De este modo, las
rápidas tienen axones más gruesos, porque permiten mayores frecuencias de potenciales de acción, y las lentas más finos,
por lo que es imposible que una fibra lenta se convierta en rápida, porque debería cambiar el grosor de su axón. Sin embargo,
podemos hacer que las fibras intermedias se especialicen en movimientos más rápidos o de resistencia.
Otro factor que influye es el retículo
sarcoplásmico, que en las rápidas está muy
desarrollado, por lo que tiene una mayor
concentración de calcio dispuesto a participar en
la contracción.
Las fibras oxidativas están fundamentalmente
en músculos que intervienen en la postura
corporal y las glucolíticas en músculos que se
contraen rápidamente como los de los ojos.
6. Remodelación del músculo
El músculo puede sufrir cambios en función de
su uso y desuso. Hablaremos entonces de
hipertrofia o atrofia muscular, respectivamente.
Las fibras musculares se adaptan en respuesta a
la demanda. Mediante cambios adaptativos se
puede mejorar la eficacia muscular. En el caso
de fibras lentas se producirán cambios en su
capacidad para sintetizar ATP mediante el
ejercicio aeróbico o de resistencia:

Incrementa el número de mitocondrias en las fibras oxidativas.


Incrementan las enzimas del metabolismo oxidativo.
Incrementan el número de capilares y la cantidad de la mioglobina.
Hay que tener en cuenta que las fibras lentas no cambian su tamaño. Mediante el ejercicio anaerobio o de fuerza sí se
puede aumentar el diámetro del cuerpo muscular, para ello se producen unos cambios:

Incrementa el número de miofilamentos y en consecuencia el tamaño de las fibras, es decir, el músculo se hipertrofia
(aumento del tamaño de las células). Las células que se hipertrofian acaban por dividirse, es decir, hay una hiperplasia
(aumento del número de células). El grosor del músculo aumenta por hipertrofia y se divide provocando hiperplasia,
pero su grosor es el mismo (si el grosor medía 4, después de dividirse hay dos fibras con grosor 2).
Incrementa el número de enzimas glucolíticos.
Si no lo ejercitamos, el músculo se atrofia. También se puede producir por envejecimiento o denervación.
Si el axón de la neurona motora que inerva el músculo se secciona el músculo se atrofia, si pasa mucho tiempo en esa
situación puede llegar a ser irreversible. Como las fibras nerviosas pueden regenerar sus axones motores, se recurren a unas
técnicas que aplican estimulación eléctrica al músculo mientras que la fibra se está reinervando hasta que el axón se
regenere. Como la motoneurona tiene efecto trófico mantiene la integridad del músculo.
La testosterona también interviene en el crecimiento muscular. La testosterona es utilizada en los anabolizantes. Por esta
razón en el entrenamiento anaerobio combinado con los anabolizantes producen un aumento masivo y dañino en el músculo.
Los efectos secundarios de los anabolizantes pueden ser cardiovasculares (al aumentar LDL), hepáticos (cáncer al
sobrecargar el metabolismo), infertilidad (al incidir sobre la secreción de hormonas del eje hipotálamo-hipofisiario),
accidentes cerebrovasculares, problemas aparato reproductor, comportamiento, cáncer, adicción y otros efectos. Además,
se ha demostrado que la mortalidad relacionada con el uso de los anabolizantes es sensiblemente mayor en personas que
consumieron anabolizantes.
*Hay que tener precaución sobre la terminología inglesa en es e aspec o porq e resistance es fuerza y endurance es
potencia.

78
16. PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MÚSCULOS
Ya sabemos que el músculo está formado por fascículos musculares rodeados todos por un epimisio y cada uno por un
perimisio. El endomisio rodea a las fibras musculares que forman cada fascículo.
En nuestro organismo muchos músculos están unidos mediante el epimisio a un tendón que se inserta en los huesos. En las
articulaciones del cuerpo, los músculos están dispuestos de manera que ejercen un efecto antagónico, en una estructura
similar a la del codo. Cuando el bíceps se contrae hace que los huesos se aproximen y cuando se relaja (el tríceps se contrae)
estos huesos se alejan.

Los músculos flexores lo que hacen es que mediante su contracción aproximan los huesos a los que se unen (flexión).
Los músculos extensores con su contracción alejan los huesos a los que se unen (extensión).
Para que la articulación se mueva tienen que estar estos dos músculos antagonistas para que cuando uno se contraiga el otro
se relaje.
1. Tamaño de las unidades motoras
En un músculo completo hay un número variable de fibras que pertenecen a distintas unidades motoras. Las unidades
motoras comprenden a una neurona y a las fibras musculares que inerva.
Las fibras de una misma unidad motora son iguales, pero están dispersas por el músculo, no necesitan estar unidas. Cuando
estimulo una neurona solo se contraen las fibras que pertenecen a su unidad motora, por lo que esta contracción es débil.
Para favorecer la contracción de las fibras adyacentes el músculo tiene un sistema que hace que funcionen de forma
cooperativa.
El número de fibras musculares por unidad motora puede llegar hasta varios cientos; sin embargo, los músculos que
controlan los movimientos finos (dedos, ojos) tienen unidades motoras pequeñas.
La tensión desarrollada por un músculo viene determinada por:

El número de fibras musculares que se contraen: a mayor número de fibras, mayor contracción. Esto se puede
conseguir mediante un fenómeno denominado reclutamiento.
La tensión desarrollada por cada fibra muscular, que a su vez depende de:
o Frecuencia de estimulación.
o Longitud de la fibra al principio de la estimulación.
o Área transversal del músculo.
o Grado de fatiga.
Para aumentar la contracción del músculo podemos aumentar el número de fibras que se contraen a través del
reclutamiento. Sin embargo, este fenómeno tiene consecuencias:

La intensidad de la contracción con el reclutamiento depende del tamaño de las unidades motoras reclutadas.

Las contracciones más potentes tienen lugar a expensas de una menor precisión.

Los músculos suelen tener varios tipos de fibras musculares. Cuando reclutamos varias unidades lo hacemos de forma
asíncrona. Este reclutamiento asíncrono permite prevenir la fatiga muscular en contracciones submáximas
sostenidas.
Las primeras que se reclutan son las más resistentes a la fatiga, posteriormente se reclutan las que se fatigan más fácilmente.
2. Estimulación y contracción
El músculo se contraerá si al aplicar el estímulo éste es
capaz de llegar al estímulo umbral (es el mínimo necesario
para desencadenar la respuesta). A mayor estímulo mayor
número de unidades motoras serán reclutadas hasta llega
a la máxima contracción. A pesar de que la magnitud del
estímulo aumente, no lo hará la contracción.
La tensión que desarrolla el músculo también depende de
la frecuencia de estimulación.
El potencial de acción de la fibra muscular dura entre 1 y 3 ms. Si registramos la tensión, lo que vemos es que hay un tiempo
en el que la fibra no puede contraerse (periodo de latencia), que corresponde con el periodo refractario en el cual se origina
el potencial de acción. En consecuencia, a este periodo refractario, se forman los puentes cruzados que le permiten
contraerse y, como no se produce un segundo estímulo, se relaja. Aquí, si aparece un nuevo potencial de acción, vuelve a
aparecer un periodo de latencia que hace que se retrase el inicio de la contracción.
Las tres fases de la contracción del músculo son:

Periodo de latencia: primeros milisegundos tras la estimulación cuando el proceso de acoplamiento excitación-
contracción tiene lugar (movimiento del Ca2+ desde el RS).
Periodo de contracción: se forman los puentes cruzados y el músculo se acorta.
Periodo de relajación: Ca2+ se transporta dentro del retículo sarcoplásmico y la tensión del músculo vuelve a cero.
Si potenciales de acción repetidos están separados por largos intervalos de
tiempo, la fibra muscular tendrá tiempo para relajarse por completo entre
los estímulos. Si el intervalo de tiempo entre los potenciales de acción se
acorta, la fibra muscular no tendrá tiempo para relajarse completamente
entre dos estímulos, resultando en una contracción más enérgica. Este
proceso se conoce como sumación y es similar a la sumación temporal de
los potenciales locales que tiene lugar en las neuronas. Durante la relajación
entra calcio al RS y en el periodo refractario todo el calcio se encuentra
dentro, pero en este caso no, sigue habiendo calcio disponible para generar
otra contracción pues no se ha llegado a relajar por completo el músculo
antes del segundo estímulo.
Por tanto, cuando un único estímulo de gran intensidad se aplica a un
músculo, se produce un rápido incremento en la tensión, que decae
lentamente. Se denomina sacudida o contracción espasmódica.
Cuando se aplica un estímulo similar una vez que el músculo se ha relajado
por completo, se produce una nueva contracción espasmódica similar a la
anterior.
Pero si un segundo estímulo se aplica antes de que la tensión del primero
haya vuelto a cero, se produce una segunda contracción que se añade a la
primera (se superponen la tensión residual con la tensión generada), lo que
se denomina sumación. Lo que sumo son contracciones no potenciales de
acción. Dependiendo de la frecuencia con la que estimule puedo llegar a
una contracción tetánica.
La estimulación repetitiva a alta frecuencia origina un registro de tensión
desigual. Esto sucede cuando aplico los estímulos tan rápidamente que no
doy lugar a que se relaje. Aquí todo el calcio ha salido y se llega a un punto
donde la tensión alcanza un valor máximo y sostenido, el tétanos.
Un tétanos incompleto o no fusionado se produce porque los estímulos
están suficientemente separados para permitir una leve relajación muscular
entre ellos.
2.1. Efecto treppe
Es un efecto en escalera. Un músculo cuando está relajado y
empiezo a estimularle, la tensión que genera es la mitad de la que
el músculo es capaz de soportar si lo hubiese estimulado durante
más tiempo, y a cada estímulo que produzco la tensión aumenta.
Sería como un periodo de calentamiento.
Cuando hacemos ejercicio una parte de la energía se transforma
en calor. Este aumento local de temperatura en las fibras
musculares podría favorecer la salida de calcio del retículo, lo que
permite que cuando estimulemos a la fibra rápidamente, se produzca la contracción máxima.

80
3. Fibras y contracción
La superposición de los filamentos del sarcómero determina la tensión desarrollada por las fibras musculares, lo que
depende a su vez de la longitud de las fibras.
A. Los filamentos están en el máximo grado de solapamiento, encontrándose completamente superpuestos y chocando el
filamento grueso con el disco Z, la liberación de calcio del retículo se deteriora y no se genera más tensión. Además,
existe el límite físico que impide más contracción.
B. Los filamentos de actina se superponen con la banda H donde no hay cabezas de misoina por lo que la tensión que
puede generar esta unidad es menor.
C. Los filamentos de actina se solapan con todas las cabezas de miosina disponibles. En este grado de solapamiento de
fibras finas y gruesas un estímulo hará que la contracción sea óptima.
D. Los filamentos de actina presentan un grado de solapamiento parcial porque el sarcómero esta estirado, es posible
que las cabezas de miosina y actina se unan y generen tensión, pero esta es menor. Cuanto más se contraigan las fibras
esta tensión progresivamente se hace mayor hasta llegar a la disposición donde la tensión es óptima.
E. Los filamentos de actina y miosina no se superponen. Si el sarcómero está muy estirado, los filamentos finos y gruesos
prácticamente no están superpuestos por lo que no se pueden generar los puentes cruzados ni la contracción.

A la situación E se puede llegar manipulando una fibra muscular, pero no de forma fisiológica, porque entonces no
podríamos retomar la contracción. Sin embargo, fisiológicamente los músculos están dispuestos de tal forma que pueden
llegar a la contracción máxima. La dificultad de llegar a estas situaciones extremas se debe a que en el músculo esquelético
hay tejido conectivo que permite que las fibras se unan a los huesos a través de elementos elásticos. Hablaremos entonces
de:

Tensión pasiva: fuerza que se opone al estiramiento cuando el músculo no ha sido estimulado.
Tensión activa: tensión desarrollada como consecuencia de la estimulación.
Si partimos de un músculo relajado no tenemos tensión pasiva, habrá más tensión pasiva cuanto más lo estiro. Cuando
tenemos el músculo totalmente contraído no tenemos tensión pasiva, pero si activa. A medida que estiramos la fibra, la
tensión pasiva aumenta, pero la tensión activa disminuye porque cuanto más estiro el sarcómero menos superposición de
filamentos de actina y miosina hay.
4. Tipos de contracción
4.1. Contracción isométrica
En la contracción isométrica la longitud del músculo no varía. Se da cuando la carga que tiene que desplazar el músculo
es tan grande que impide su acortamiento (el músculo no puede generar una tensión mayor al peso del objeto por lo que
no lo levantta), la tensión de los extremos del músculo varía con la contracción, pero el músculo no se acorta porque el
alargamiento de las zonas elásticas extremas contrarresta la contracción central. Crean fuerza sin movimiento. Se dan
en los músculos posturales.
En la contracción isométrica, hasta que el elemento elástico se ha estirado por completo, no hay acortamiento. Los
sarcómeros se acortan, pero los elementos elásticos se estiran impidiendo que el músculo se acorte. Esto ocurre hasta
cuando los elementos elásticos no pueden estirarse más, en este momento se empieza a producir una contracción
isotónica.
4.2. Contracción isotónica
La contracción isotónica se da cuando la carga que tiene que desplazar el músculo no es lo suficientemente grande
para impedir su acortamiento (podemos levantar el objeto), la tensión en los extremos del músculo no varía. Crea
fuerza generando movimiento. Ejemplo: músculos cuya función es producir el movimiento de las articulaciones.
El músculo tiene a los sarcómeros como
elementos contráctiles, y al tejido conectivo
como elemento elástico. Estos elementos están
dispuestos en serie, de tal forma que la tensión
que se genera pasa a la estructura elástica.
Cuando empiezo a generar tensión se
superponen los filamentos finos y gruesos y, en
los extremos, a medida que se superponen, los
elementos elásticos se estiran contrarrestando la
contracción. Si mi músculo es capaz de seguir
generando tensión produzco la contracción
isotónica (acortamiento de sarcómeros). Puede
llegar un momento en el que el elemento elástico
se rompa, por lo que el organismo tiene un
mecanismo que trata de evitar eso produciendo
un reflejo denominado "reflejo de la navaja", en
el que con una tensión grande la articulación se
cierra.
En las contracciones isotónicas hay variación de
longitud, que puede ser:
o Concéntrica: si los músculos se acortan.
Ejemplo: bíceps braquial al realizar la
flexión.
o Excéntrica: si el músculo se alarga. Las
fibras del músculo se estiran, pero están
activamente contraídas oponiéndose a ser
pasivamente estiradas por el peso del objeto.
Ejemplo: bíceps braquial al realizar la extensión.
4.3. Contracción isocinética
Se producen a una velocidad constante.
4.4. Contracción auxotónica
Las contracciones auxotónicas resultan de la combinación de las contracciones isotónica (concéntrica y excéntrica) y
la isométrica: se produce un cambio tanto en la tensión como en la longitud del músculo. Ejemplo: trabajo con gomas
elásticas o extensores, tensión de un arco.
Existe una relación entre la velocidad de acortamiento y la carga sobre
el músculo en contracciones isotónicas. La velocidad de acortamiento
depende de la carga (además del tipo de fibra). La máxima velocidad
se consigue sin carga. Si en el extremo de la mano ponemos peso cada
vez mayores la velocidad disminuye hasta que llega un momento en que
la tensión que genera el músculo no llega a la carga del objeto y se
realiza la contracción isométrica. Esto ocurre cuando la carga excede la
capacidad del músculo de moverla y la velocidad de acortamiento pasa
a ser 0.
82
5. Sistema de palancas
La mayor parte de los músculos están unidos a los huesos alrededor de una articulación formando un sistema de palancas.
Hay un fulcro o punto de apoyo, donde colocamos el peso; un brazo de carga, que es la longitud desde el punto de apoyo
a la carga y un brazo de potencia, que va desde el fulcro al lugar donde ejercemos la fuerza.
Lo que hacemos es una fuerza en sentido contrario al peso del objeto para levantarlo. El punto en el que aplico la fuerza
puede variar.

Fijándonos en la articulación del codo; cuando se produce el acortamiento o cambio de longitud de los músculos, los huesos
se aproximan o se alejan. En el codo tenemos un punto de apoyo y el brazo de carga seria la longitud del radio (15cm). Al
final del radio se colocan los objetos. La fuerza la realiza el bíceps, el cual se sitúa aproximadamente a 5 cm del punto de
apoyo. La fuerza es igual al peso del objeto por la longitud del brazo de carga. Como el bíceps se inserta a 5 cm del fulcro
la fuerza que tiene que ejercer es mayor que si se insertara a una longitud más grande con respecto a ese punto de apoyo (es
inversamente proporcional).

La desventaja de la disposición de los músculos es que la fuerza que tiene que hacer para levantar el objeto es superior
al peso real que ha de mover.
La ventaja es que un pequeño movimiento en el punto de inserción se convierte en un movimiento mucho mayor en el
extremo. Ejemplo: si lo que hacemos es apoyar el brazo y acortar el músculo el desplazamiento del músculo es mayor
en la mano que si estuviera insertado en un sitio más lejano.
6. Trastornos musculares
Cursan con debilidad muscular por trastorno en algún sitio:

Miastenia gravis: el individuo genera autoanticuerpos frente a su receptor nicotínico, la acetilcolina tiene menos
receptores a los que unirse y genera una respuesta menor. Los pacientes presentan ptosis palpebral debido a la
incapacidad de mantener la contracción que permite mantener los ojos abiertos. Los párpados no se pueden contraer
adecuadamente y, por lo tanto, se caen.

Síndrome miasténico de Lambert-Eaton: se generan autoanticuerpos frente a las proteínas del canal de Ca2+ voltaje-
dependiente. Cuando el potencial de acción llega al potencial sináptico los canales no se abren o se abren menos y no se
produce el potencial de acción.

Distrofias musculares: distrofia de Duchenne (ausencia de distrofina). La distrofina está en el citosol unida a la actina
y a un complejo glucoprotéico de la membrana que a su vez se une a la matriz extracelular, anclándola con las proteínas
contráctiles. Suelen ser congénitas con una mayor incidencia en hombres. Las fibras musculares se desgarran, entra el
calcio a la fibra y se degeneran.

Miopatías metabólicas: el defecto está en algunas de las vías de obtención de energía. Enfermedad de McArdle
(ausencia del enzima glucógeno fosforilasa muscular que convierte el glucógeno en glucosa-6-fosfato). No pueden
obtener energía a partir de la glucólisis.

Esclerosis múltiple: la vaina de mielina de las neuronas motoras degenera, es una enfermedad autoinmune ante las
proteínas que forman la vaina de mielina. Lo que ocurre es que el potencial de acción es incapaz de propagarse en las
regiones adyacentes y cesa.

Esclerosis lateral amiotrófica: de manera selectiva se produce una degeneración de las neuronas motoras de un lateral
del cuerpo.
Fármacos:
o La nicotina es un agonista nicotínico de manera que se une al mismo receptor que la ACh y ejerce la misma función.
o El curare es antagonista por lo que bloquea la contracción muscular.
o Fármacos que inhiben la acetilcolinesterasa: al inhibir a esta enzima, la ACh se encuentra durante mucho tiempo,
por lo que el músculo se encuentra en constante contracción. Hay dos formas de unirse a esta enzima:
Reversibles: fisostigmina, neostigmina. Miastenia gravis.
irreversibles: organofosfatos (insecticidas y gases nerviosos). Producen la muerte mediante la parálisis puesto
que se unen de forma irreversible y al tener tanta ACh los músculos se encuentran en constante contracción y al
final terminan con parálisis.

Envenenamiento por toxinas:


o Toxina del veneno de la araña viuda negra ( -latrotoxina), origina la liberación masiva de las vesículas de ACh.
La ACh en la hendidura sináptica hace que el músculo quede contraído y la terminación nerviosa se agote.
o La tetrodotoxina es una toxina presente en el pez globo, un pez que se consume mucho en Japón. La toxina se
almacena en hígado y gónadas de las hembras. Cuando se consume hay que retirar estas partes para que no la
ingiramos. El efecto de esta toxina produce un bloqueo del receptor nicotínico impidiendo que pueda entrar el sodio,
por lo que no hay potencial de acción. Bloquea el canal de sodio voltaje-dependiente, por lo que se produce el
estímulo, pero no se abre el canal, y, por tanto, no se produce el potencial de acción.
o La -ungarotoxina (toxina del veneno de la serpiente krait) y las -conotoxinas bloquean selectivamente al
receptor nicotínico. Bloquean selectivamente a una subunidad del receptor.
o Las dendrotoxinas (toxina de las mambas verde y negra): bloquean los canales de potasio dependientes de voltaje,
aumentando la liberación de ACh e impidiendo la relajación. La célula no se puede repolarizar y se produce la
parálisis muscular.
o La toxina botulínica y tetánica están producidas por las bacterias del género Clostridium que se pueden encontrar
en los alimentos mal conservados.
La toxina botulínica produce una parálisis flácida donde el músculo se queda paralizado pero relajado. Cuando llega
el potencial de acción al terminal sináptico las proteínas del complejo SNARE son las responsables de la migración
de las vesículas de ACh al terminal para favorecer la transmisión. Lo que hace esta toxina es unirse a la terminación
nerviosa y degradar las proteínas SNARE (no se produce
la liberación de ACh).
El botox se puede usar con finalidad terapéutica,
insertándola en un músculo del ojo para relajarlo y que
pueda mirar bien o cuando haya contracturas (siempre
localmente). En estética, el botox quita las arrugas de
expresión producidas porque el músculo se contrae,
relajando el músculo y dejándolo paralizado y sin
expresión.
La toxina tetánica produce una parálisis espástica. No
es lo mismo que el tétanos muscular, y el mecanismo
que realiza la bacteria es el mismo que en la botulínica.
A nivel del SNP en estas
motoneuronas, hay una neurona
inhibitoria que libera glicina.
Este NT frena la liberación de
ACh de la neurona motora. La
toxina tetánica interacciona con
las proteínas SNARE a este
nivel, por lo que si inhibimos la
interneurona se libera mucha
ACh y las fibras musculares se
quedan muy contraídas,
produciendo la muerte del
individuo.
84
17. MÚSCULO LISO Y CARDIACO
1. Músculo liso
Presenta características comunes con el músculo esquelético:

Poseen un aparato contráctil compuesto de filamentos finos de actina que se desplazan a lo largo de filamentos gruesos
de miosina.
La contracción se produce como consecuencia del calcio intracelular.
Utilizan ATP como fuente de energía para la formación de los puentes cruzados.
El músculo liso se compone de células fusiformes, pequeñas y uninucleadas. Este músculo no es estriado (no se organiza
en sarcómeros) y tiene un RS poco desarrollado (porque en muchos casos parte del calcio utilizado en la contracción entra
desde el líquido extracelular). Carece de uniones neuromusculares.
Está sometido a control involuntario, presentando contracciones lentas y ondulantes (regula el movimiento del contenido
hacia adelante).
Recubre las paredes de los órganos y tubos internos y en muchos casos existen dos capas: longitudinal y circular. Las
células dispuestas circularmente alrededor de un vaso se contraen y disminuyen su calibre; si lo realizan las longitudinales
se acorta.
El músculo liso tiene tres tipos de filamentos:

Filamentos finos: con actina, tropomiosina, caldesmón y calponina (sin troponina)


Filamentos gruesos: con miosina
Filamentos intermedios: no intervienen en la contracción. Están en el citoesqueleto (desmina y vimentina)
Los cuerpos y áreas densos contienen proteínas citoesqueléticas a lo largo del citoplasma y de la membrana celular ( -
actinina, semejantes a los discos Z del músculo esquelético). Están unidos entre sí por los filamentos intermedios formando
el citoesqueleto del músculo liso.

1.1. Ultraestructura de los filamentos finos


Los filamentos finos están compuestos por varias proteínas: actina,
tropomiosina, caldesmón y calponina.
Cada molécula de actina es un polímero helicoidal de subunidades
globulares (G-actina). Cada subunidad contiene sitios activos a los
cuales se unen las cabezas de miosina durante la contracción.
Cuando no se produce la contracción es la tropomiosina la que se une a los sitios activos inhibiendo dichos sitios.
Las proteínas reguladoras son tropomiosina, caldesmón y calponina.
1.2. Ultraestructura de los filamentos gruesos
Formados por moléculas de la proteína miosina II.
Cada molécula de miosina tiene dos cadenas pesadas y cuatro cadenas ligeras (2 esenciales y 2 reguladoras), que
forman dos colas y dos cabezas. Se diferencia de la del músculo estriado porque la actividad ATPasa es más lenta. Aquí
las cadenas reguladoras (ligeras) son esenciales en el proceso de contracción, estas cadenas tienen que estar fosforiladas
para que se produzca la contracción. El Pi que se libera en la hidroxilación de ATP en las cabezas de miosina es
independiente de este proceso. Tenemos dos fosforilaciones distintas, una de la cabeza de miosina donde se une el
ATP, y otra de la cadena ligera reguladora.
El principal determinante de la contracción es que la cadena reguladora esté fosforilada por la quinasa de la cadena
ligera de miosina (MLCK), lo cual permitirá la unión de la actina a la miosina.
1.3. Disposición de los filamentos
Los filamentos finos y gruesos están dispuestos oblicuamente, por lo que cuando
se produce la contracción debido a la disposición oblicua y a la disposición latero-
polar de las cabezas de miosina, las fibras se acortan y se abomban en el centro
(similar a un sacacorchos).
Hay cabezas de miosina a lo largo de todo el filamento, lo que permite que el deslizamiento sea mayor. Estas cabezas
están dispuestas de forma latero-polar (las de un lado de un sarcómero están dispuestas hacia un lado y las del otro lado
hacia el otro), por lo que cuando se produce la contracción la fibra se arruga y se acorta.

1.4. Tipos de músculo liso


El músculo liso tiene muchas localizaciones por lo que tenemos distintos tipos de músculos, que se clasifican en base a
dos criterios:
Atendiendo a cómo se produce el incremento de calcio:
o Músculo liso fásico: se parece al músculo esquelético. Sufre un incremento rápido de concentración de calcio y del
PA. Este está relajado, cuando se estimula se contrae y después vuelve a relajarse (pared del tronco, tracto urogenital).
o Músculo liso tónico: tiene un potencial de membrana más positivo que permite que los canales de calcio estén
abiertos constantemente. Como consecuencia del voltaje y del gradiente, el calcio entra en la célula libremente. Hay
unas ciertas concentraciones de calcio en
la célula que permiten que el músculo este
permanentemente contraído. Estas
concentraciones varían y serán las que
determinen si la contracción es mayor o
menor (músculo liso vascular,
respiratorio, esfínteres).
Atendiendo a cómo se origina la contracción:
o Músculo liso de unidad múltiple (multiunitario): Es fásico, cada una de las fibras es independiente de las demás
y cada una tiene que ser estimulada para generar el PA y
que se contraiga. Este músculo tiene varicosidades, donde
está el neurotransmisor, que puede ser ACh o adrenalina.
Para que se produzca la contracción es necesario que ese
neurotransmisor se libere de los terminales, difunda y se
una a los receptores (dispersos por toda la membrana).
Localización: se encuentra en el músculo ciliar del ojo, en
el músculo del iris, los músculos piloerectores (se
localizan en los folículos pilosos), vías áreas, útero y
tracto reproductor masculino. Por tanto, la contracción es
neurogénica, se necesita un estímulo nervioso para que
las neuronas liberen NT y se genere la contracción.
86
o Músculo liso de una única unidad (unitario o visceral): Las células están unidas por uniones tipo GAP por lo que
no necesitan cada una de ellas ser estimuladas, cuando se genera un PA se traspasa a las demás. En estas células
unidas eléctricamente la contracción no necesita un estímulo nervioso, sino que tiene un origen autoexcitable
(miogénico). Que sea autoexcitable quiere decir que tenemos un grupo de células capaces de generar
espontáneamente PA. Esto se produce porque al ser excitables su potencial de reposo es inestable, no como en las
células normales. Cuando comienzan a excitarse, despolarizan la membrana y generan PA. Pueden ser de dos tipos:
Potenciales marcapasos: la célula se despolariza y cuando llega al potencial umbral genera el PA, para después
repolarizarse.
Potencial de ondas lentas: Hay una despolarización, luego se repolariza de forma ondulante y eventualmente
alcanza el potencial umbral en una de esas despolarizaciones generando el PA.
Como están conectadas unas con otras cuando una célula genera un PA, a través de las uniones comunicantes se
propaga el potencial a las demás. En el caso del músculo tónico las células que estén contraídas propagan el PA al
resto.
Localización: músculo del tubo digestivo, de las vías biliares, uréteres, vasos sanguíneos, y en el útero (al final del
embarazo). Normalmente hay células del músculo liso multiunitario en el mismo, pero al final de la gestación se
incrementa la síntesis de conexinas gracias a la progesterona. Al final de la gestación cuando el útero es más grande
se produce la contracción simultánea para que salga el bebé.
Este tipo de musculo puede ser fásico (inervado por el SNA siendo necesario que el estímulo eléctrico provoque el
aumento de calcio y sea la causa de la contracción) o de tipo tónico (constantemente contraído).
Las células del musculo liso unitario pueden generar potenciales en espiga parecidos a los del músculo esquelético
con rápidas despolarizaciones y repolarizaciones; potenciales en meseta, en el que la despolarización de la
membrana va seguida de un periodo de tiempo en el
que la membrana queda despolarizada; y
potenciales de ondas lentas en células
autoexcitables de este músculo.
1.5. Contracción del músculo liso

1. Aumentan las concentraciones de calcio.


2. El calcio se une a la calmodulina, proteína citosólica con 4 dominios
de unión a calcio con unión cooperativa (se une un Ca2+ y se favorece
la unión de los demás).
3. La unión Calcio2+-calmodulina activa la quinasa de la cadena
ligera de miosina (MLCK).
4. MLCK fosforila las cadenas ligeras en las cabezas de la miosina y
aumenta la actividad ATPasa de ésta, por lo que el calcio lo que hace
es activar a la miosina
5. Los en e c ad de la mi ina ac i a e de li an a lo largo
de la actina y crean tensión muscular.
En el músculo liso: hay muchos tipos y mecanismos que regulan la
transmisión que hacen que el calcio aumente, otra parte de este viene de fuera. En el citosol se une a la calmodulina,
activa a la MLCK fosforilando la miosina, activándola y produciendo la contracción, porque no hay troponina.
Tipos de contracción
Acoplamiento electromecánico: en la célula del músculo liso un PA se propaga y genera apertura de canales de
calcio dependientes de voltaje. El receptor de la membrana de estas células es el canal de calcio, que origina que
se libere calcio del retículo (liberación de calcio inducida por calcio). El calcio se une a la calmodulina, se activa
la MLCK y se produce la contracción.
Acoplamiento farmacomecánico: determinadas sustancias como la Ach mediante receptores muscarínicos
asociados a proteínas G activan la vía de la fosfolipasa C que da DAG e IP3. El IP3 saca calcio del retículo y se
produce el proceso común de activación de la MLCK y contracción.
Regulación de la contracción
Se puede regular la contracción regulando la formación de puentes cruzados por miosina. La miosina se activa y
se une a la actina cuando hay calcio y los sitios de unión de la actina están libres. La MLCP es la fosfatasa necesaria
para que las cadenas ligeras de la miosina se desfosforilen, se inhiba su actividad ATPasa y se relaje el músculo.
También puede existir en algunos tipos de músculo liso una regulación de la formación de puentes cruzados por
actina. Destaca el papel de la proteína caldesmón. Cuando el caldesmón está desfosforilado se une a la actina y
permanece inactiva (no se une a la miosina y no hay contracción). Cuando se fosforila el caldemon se separa de la
actina se une a la miosina y se contrae la célula. Cuando hay mucho calcio en el citosol es cuando se produce la
fosforilación del caldesmon que se separa de la actina.
Concentraciones citosólicas similares dan lugar a distintos grados de contracción: sensibilización de la maquinaria
contráctil al calcio. En este proceso intervienen proteínas que sensibilizan la maquinaria contráctil del calcio. La
sensibilidad de la máquina con el calcio está regulada por el RhoA. Normalmente esta proteína, que une nucleótidos
de guanina, se encuentra sin estimulación, unida al GDP y secuestrada en citosol con una proteína inhibidora
denominada RhoGDI.
Agonistas se unen al receptor unido a una proteína G y generan GEFs. Cuando los factores de intercambio de
nucleotidos de guanina (GEFs) quitan el GDP y unen GTP, por lo que la RhoA se separa de la proteína inhibitoria
y se va a la membrana. Ahí activa a una Rho quinasa que fosforila a la fosfatasa de la cadena ligera de miosina
(MLPC) que con el grupo fosfato es inactiva. Como esta inactivada la cadena de miosina se une a la actina y se
produce la contracción.

88
1.6. Relajación del músculo liso
1. Las concentraciones de calcio en el citosol disminuyen
cuando es bombeado hacia el exterior de la célula y/o hacia el
retículo sarcoplásmico.
2. El calcio se separa de la calmodulina.
3. La miosina fosfatasa elimina el fosfato de la miosina, lo que
disminuye la actividad ATPasa de esta.
4. Menos miosina ATPasa conduce a una reducción de la
tensión muscular.
Si disminuye el calcio este se separa de la calmodulina por lo que
la quinasa de la cadena ligera de miosina no está activa y se activa
la fosfatasa, que para la contracción.
La disminución del calcio es consecuencia de la SERCA que mete
el calcio en el retículo o por el intercambiador sodio-calcio que
funciona en los dos sentidos. Si hay mucho sodio dentro saca el
sodio y mete calcio y lo mismo con el calcio.
Reducción de calcio por agentes vasodilatadores
Los agentes vasodilatadores son el NO (ácido nítrico), un vasodilatador que procede de las células endoteliales; los
péptidos natriuréticos y los agonis as -adrenérgicos.
Los dos primeros activan a la guanilato ciclasa que convierte el GTP en GMPc y el último activa a la adenilil-ciclasa
que convierte el ATP en AMPc.
Estos agentes estimulan canales de potasio dependientes de voltaje, que
a través del intercambiador inhiben la salida de calcio y en su actividad
impiden que entre en la célula. También activan a la bomba de calcio de la
membrana (PMCA) y a la SERCA, que se sitúa en el retículo metiendo el
calcio, impidiendo que se produzca más e inhibiendo a los receptores de
IP3 del retículo por lo que no puede salir el calcio del retículo.
1.7. Mecanismos de control de la contracción del músculo liso
Además del control nervioso hay un control químico y mecánico (en algunos territorios)
o Control nervioso: SNA (Ach y noradrenalina). En el músculo liso multiunitario es necesario que el SNA realice la
contracción, en el unitario, en cambio, no, porque son autoexcitables, pero sí para modular la contracción.
o Control químico:
Factores químicos tisulares locales: O2, CO2, H+, ac. láctico o adenosina. Si un tejido consume oxígeno la
concentración de este en el tejido baja, por lo que debemos dirigir la sangre hacia ese territorio vascular,
produciendo la vasodilatación. El músculo liso de la pared de los vasos sanguíneos se relaja, por lo que los factores
químicos tisulares originan cambios en la contracción del musculo, lo que es importante para el flujo sanguíneo.
Hormonas: NT del SNA que regulan la contracción como la noradrenalina, adrenalina, acetilcolina,
angiotensina, endotelina, vasopresina, oxitocina, serotonina, histamina. La respuesta en el órgano depende
del tipo de receptor La noradrenalina, en el músculo liso de los vasos sanguíneos del músculo esquelético se une
a receptores y en el resto a . La noradrenalina con el receptor produce vasoconstricción y con el
vasodilatación. Esto tiene su explicación; cuando hacemos ejercicio se activa el SNS que libera noradrenalina.
Como necesitamos más sangre en el músculo esquelético que en otros tejidos se produce vasodilatación y en el
resto la vasoconstricción para dirigir la sangre a donde nos interesa.
Esto es posible porque el mecanismo de señalización acoplado a estos receptores es distinto y da respuestas
distintas.
Los ece e ac i an a la e na G a la adenilil-ciclasa que inhibe la salida de calcio y produce la
vasodilatación; subtipos de ece e ac i an la f f ilaci n de la PLC, amentando el IP3 y la salida de
calcio y vasoconstricción.
1.8. Características de la contracción del músculo liso
El músculo liso se contrae de forma ondulante lentamente, con bajo consumo energético (la actividad ATPasa de la
miosina es baja), por lo que mantiene la contracción prolongadamente.
o Bajo consumo energético y menos fatiga (los puentes cruzados permanecen unidos 8 veces más tiempo q en el
músculo esquelético).
o Uso de gran variedad de sustratos para la fosforilación oxidativa (que produce ATP). Si disminuye el aporte de
O2, puede usar la glucólisis.
o Tiene una menor velocidad de contracción por la menor actividad ATPasa de la miosina.
o Menor velocidad de relajación: eliminación más lenta de Ca
o La curva longitud-tensión permite un espectro
de longitud superior. Aún habiendo estirado o
contraído mucho un músculo liso, por esta
longitud superior las fibras en estos estados
pueden seguir generando una tensión importante.
Al final de la gestación la mujer puede parir al
niño porque, aunque las fibras del útero se hayan
distendido tanto, pueden seguir contrayéndose.
Cuando la vejiga se llena ocurre el reflejo de la
micción, sin embargo, si se retiene durante mucho
tiempo puede ocurrir involuntariamente. Si hay
una retención urinaria en personas mayores puede
distenderse tanto la vejiga que no pueda
contraerse por lo que habría que poner una sonda para que recupere su forma.
o En el músculo liso unitario, la variación de contracción se produce variando [Ca2+] (no hay reclutamiento) Aquí
la cantidad de calcio que se libera no puede formar todos los puentes cruzados posibles por lo que es necesario
introducir más calcio.
1.9. Adaptaciones del músculo liso
En el músculo liso no es tan determinante la inervación para mantener la estructura de las células. Hay cosas que originan
adaptaciones del músculo liso como:
o Hormonas: producen hipertrofia e hiperplasia del útero en el último momento de la gestación (aumenta la cantidad
de filamentos para que la contracción sea mayor)
o Obstrucción crónica: Un aumento de presión produce hipertrofia e hiperplasia, que se revierte cuando se reduce la
contracción.
o En la hipertrofia e hiperplasia en hipertensión genera una
reducción de la luz en vasos sanguíneos por lo que la presión que
ejerce la sangre sobre las paredes de este músculo aumenta. Los
fármacos que bajan la presión arterial (antihipertensivos) revierten
el efecto de la hipertensión.
2. Músculo cardiaco
Son células ramificadas con uniones tipo GAP y uno o dos núcleos por
célula.
Tienen túbulos T y RS menos desarrollado que el músculo esquelético
por lo que el calcio entra de fuera. Se caracteriza por ser estriado e
involuntario (SNA), con contracciones a una velocidad media y
rítmicas.
Posee muchas mitocondrias (gran dependencia de O2 para su
metabolismo, sin él mueren) y mioglobina y puede utilizar una gran
variedad de sustratos para la obtención de energía.
90
2.1. Anatomía del músculo cardiaco
El músculo cardiaco tiene fibras musculares estriadas y con elementos contráctiles básicos. Están interconectadas unas
con otras y presentan uno o dos núcleos. Las MP de estas células se traban unas con otras a través de una unión
denominada disco intercalado. Estos discos contienen desmosomas y uniones tipo GAP que tratan de evitar que las
células se separen en la contracción y que funcionen como un sincitio. Solo se localizan en el corazón.
Existe un sincitio auricular y ventricular, es decir las uniones de tipo gap existen entre aurículas y entre ventrículos,
pero no entre aurículas y ventrículos.
Puede estar formado por distintos tipos de células: células contráctiles, autoexcitables (nodos sinusal y
auricoventricular) y por tejido de conducción.
Proteínas contráctiles del sarcómero:
o Filamento grueso: con cabezas de miosina que se unen a actina y ATP.
o Filamentos finos: actina, troponina y tropomiosina
o Titina (carece de nebulina).
Cuando el calcio aumenta en citosol se une a la troponina y se produce la contracción. Aquí no se utiliza todo el calcio
que sale del retículo si no que una parte entra al interior, que también origina la generación de calcio por un sistema
liberador de calcio dependiente de calcio.
2.2. Potencial de acción en las fibras cardiacas contráctiles
o Fase 4 potencial de membrana en reposo.
o Fase 0 (despolarización): apertura de canales de Na+ voltaje
dependientes.
o Fase 1 (repolarización inicial): cierre de canales de Na+ y apertura
de K+.
o Fase 2 (meseta): canales de Ca2+ voltaje-dependientes abiertos y
cierre de K+.
o Fase 3 (repolarización rápida): cierre de canales de Ca2+ y
apertura de canales de K+.
El largo potencial de acción en este músculo previene del tétanos.
2.3. Células autoexcitables miocárdicas o marcapasos
Son fibras no contráctiles especializadas en iniciar y distribuir
impulsos a lo largo de todo el corazón y que poseen potenciales de
reposo inestables. Estas células tienen un potencial marcapasos: son
capaces de identificar cuándo el corazón debe latir.
El potencial de reposo es más positivo (-55 a 60 Mv) que en las
células contráctiles (-85 a -90 mV). La causa de esta menor
negatividad es que las membranas celulares de las células autoexcitables son permeables naturalmente a los iones de
sodio y calcio, y las cargas positivas de los iones sodio y
calcio que entran neutralizan parte de la negatividad
intracelular. A -60 mv tienen canales de sodio
voltaje dependientes que se abren (funny channels). Entra
sodio y se despolariza, llegando un momento en el que a un
potencial determinado se cierran y se abren canales de
calcio transitorios lentos, entrando Ca2+. La célula sigue
despolarizándose. Cuando llegamos al umbral, a diferencia
de las células contráctiles cardiacas y del músculo
esquelético, se abren canales de calcio voltaje dependiente
rápidos. Cuando se alcanza el estado de despolarización, se
cierran y se abren los de potasio para la repolarización (aquí
los canales de sodio y calcio voltaje dependiente generan
despolarizaciones espontáneas). Son células marcapasos que
extienden el PA al resto de células por las uniones GAP.
2.4. Acoplamiento excitación-contracción
Cuando el PA llega a los canales de Ca2+
de la membrana y del retículo voltaje
dependientes, estos se abren y entra
calcio a la célula. Esta entrada origina la
salida de este del retículo. (musculo liso).
El calcio se une a la troponina,
deslizando a la tropomiosina y formando
puentes cruzados (contracción).
La diferencia con el músculo esquelético
es que el receptor del canal de calcio del
túbulo T no era un verdadero canal de
calcio, pero este sí, provocando la
liberación de calcio inducida por calcio.
2.5. Relajación
Disminuye el calcio del citosol, que va al retículo o sale de la célula. Se ha descrito que hay una pequeña cantidad de
calcio que entra a la mitocondria a través de un transportador específico.
Sistemas de reducción de los niveles de Ca2+ en los cardiomiocitos
Para relajar el músculo hay cuatro sistemas disponibles: SERCA (bomba Ca2+-ATPasa en el RS), PMCA (bomba
Ca2+-ATPasa en la MP), NCX (intercambiador sodio/calcio) y MCU (sistema de transporte uniporte que introduce
el calcio en la mitocondria).
2.6. Efecto de los iones K+ y Ca2+ sobre la función cardiaca
o Aumento de K+ y reducción de Ca2+ extracelulares: reduce el potencial de reposo y el potencial de acción,
produciendo debilidad cardiaca y alteraciones en el ritmo cardiaco.
o Aumento de Ca2+: contracción espástica. El músculo se queda contraído y da lugar a alteraciones.
o Energética de la contracción del músculo cardiaco: al llevar a cabo un metabolismo aerobio, los miocitos
cardiacos son muy sensibles a la falta de oxígeno.

92
SEMINARIO 18 NOVIEMBRE (MARÍA JESÚS)
¿Cómo elaborar y presentar un trabajo de investigación?
En la creación de un documento deben seguirse los siguientes pasos:
1) Evaluación de las necesidades de comunicación 4) Creación del documento
o Tipo de información o Consulta de fuentes de información
o Definición de los segmentos de audiencia o Clasificación de la información obtenida
o Objetivo de la comunicación o Redacción y estructura del documento
2) Elección del tema Análisis de la información recogida
3) Documentos de calidad para la comunicación- Síntesis
tipo de documento: Preparación del documento definitivo
o Informes técnicos, científicos, comerciales 5) Comunicación del documento
o Conferencias
o Presentaciones o exposiciones
o Proyectos técnicos

1. Elementos de un trabajo académico

Portada: título, autor, asignatura, Sumario o tabla de contenidos [Anexos], apoyan el trabajo y no
profesor, departamento, universidad, (índice) contabilizan como páginas
fecha de presentación. [Lista de abreviaturas o símbolos] Bibliografía/Webgrafía
[Resumen]: texto breve (250-500 Introducción (con objetivos) [Índices alfabéticos]
palabras) informando del contenido Cuerpo del trabajo
y la naturaleza del documento. Conclusiones

Los elementos entre corchetes son menos importantes, e incluso optativos.


1.1. Introducción
Pequeña descripción del tema en el que se incluyen el propósito y objetivos del trabajo.
1.2. Cuerpo del trabajo
Es la parte más extensa. Contiene de forma organizada toda la información recopilada. Puede contener subapartados y
se debe expresar con palabras propias. Si se copia algo exactamente igual a como se encuentra en la fuente de consulta,
se escribe entre comillas indicando el origen de la cita. Hay que tener cuidado con el plagio, es poco probable que pase
desapercibido. Internet facilita el cut and paste pero existen programas que lo detectan.
1.3. Conclusiones
Responden a los objetivos planteados, suelen ir numeradas y pueden contener las limitaciones del estudio
1.4. Bibliografía
Depende de la disciplina, de la revista, del editor. Existen distintas normas de disposición bibliográfica como: ISO;
VANCOUVER; Uniform* (https://beryliveylibrary.files.wordpress.com/2011/12/uniformrequirements-2010.pdf). Han de
existir elementos de identificación suficientes y ha de existir un orden: al final del trabajo. Hay que citar dentro del texto
y la bibliografía pueden ir numeradas consecutivamente en el orden en el que aparecen en el texto.
Ejemplos:
o Artículos de revistas: Autor/es. Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista. Año; volumen (número):
página inicial-final del artículo. Si los autores fueran más de seis, se mencionan los seis primeros seguidos de la
abreviatura et al.
Medrano MJ, Cerrato E, Boix R, Delgado-Rodríguez M. Factores de riesgo cardiovascular en la población española:
metaanálisis de estudios transversales. Med Clin (Barc). 2005; 124(16): 606-12.
o Capítulo de libro: Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En*: director/Coordinador/Editor del libro. Título del
libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. página inicial-final del capítulo.
Mehta SJ. Dolor abdominal. En: Friedman HH, coordinador. Manual de Diagnóstico Médico. 5ª ed. Barcelona: Masson; 2004. p.183-
90.
o Artículo de revista en Internet: Autor/es del artículo. Título del artículo. Nombre de la revista [revista en Internet]
año [fecha de consulta]; volumen (número): [Extensión/páginas]. Dirección electrónica.
Francés I, Barandiarán M, Marcellán T, Moreno L. Estimulación psicocognoscitiva en las demencias. An Sist Sanit Navar
[revista en Internet] 2003 septiembre-diciembre. [acceso 19 de octubre de 2005]; 26(3). Disponible en:
http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol26/n3/revis2a.htm
o Sede Web o Página principal de inicio de un sitio Web: Autor/es. Título [sede Web]. Lugar de publicación: Editor
(si está disponible); Fecha de publicación [fecha de actualización; fecha de acceso]. Dirección electrónica.
Fisterra.com, Atención Primaria en la Red [sede Web]. La Coruña: Fisterra.com; 1990- [actualizada el 3 de enero de 2006;
acceso 12 de enero de 2006]. Disponible en: http://www.fisterra.com

2. Partes de un artículo científico original


1) Portada: autores (orden), título (claro y específico, no extenso y con información necesaria para clasificar el artículo. Lo más
breve e informativo posible), Revista e Institución (Obligatoriamente aparece la afiliación institucional de cada uno de los
autores. Si los autores pertenecen a diferentes centros de investigación se detalla cada uno de ellos Siempre se indica una
dirección de contacto del autor responsable de la investigación) en la que se realiza la investigación.

2) Resumen y palabras clave (ABSTRACT). Contenido esencial del trabajo: planteamiento del estudio, hallazgos y
aspectos más importantes, nuevos y principales conclusiones. En general no debe exceder de 250 palabras No debe
llevar bibliografía.
3) Introducción: Antecedentes publicados hasta la fecha del tema estudiado; hipótesis tomando como base la
investigación que se ha realizado, se enuncia una respuesta/solución fundamentada para el problema; y objetivos
resumen de la experimentación realizada.
4) Materiales y métodos: Materiales: descripción (cantidad, n mero, procedencia, mantenimiento, ) de las células,
animales, pacientes..., reactivos. Ejemplos:
Descripción de los cultivos celulares de fibroblastos: procedencia, medio de cultivo (casa comercial), dilución,
n mero de células/pocillo,
Reactivos utilizados: casa comercial, concentraciones utilizadas (diluciones), ...
Descripción de la población de pacientes: diabéticos tipo 2, número (14 mujeres y 16 hombres), criterios de
inclusión y exclusión de pacientes en el estudio, datos demográficos,
Métodos: procedimiento, protocolos experimentales, técnicas, utensilios, aparatos y programas informáticos
utilizados, y análisis estadístico utilizado para el procesamiento de los resultados obtenidos. Tratamiento estadístico
de los datos. Ejemplos métodos:
Medidas realizadas a los sujetos incluidos en el estudio: Plasmáticas, Antropométricas, Parámetros
cardiovasculares,
5) Resultados: Los resultados de los datos obtenidos en cada una de las técnicas/ protocolos utilizados se muestran a
lo largo del texto ordenadamente y en gráficas y/o tablas. Si la estadística muestra diferencias significativas (p<o.05)
debe aparecer en la gráfica un símbolo (*,+). Figuras: gráficas (barra, línea, ), fotos, diagramas, Numeración
IMPORTANTE: pie de figura debe indicar los datos necesarios para entender el resultado (n, tiempo de tratamiento, ).
Tablas: se numeran de forma independiente a las figuras y de igual forma contienen pie de tabla donde se incluye la
información necesaria para la comprensión de los resultados.
6) Discusión de los resultados: hay que tener en cuenta la integración de los resultados obtenidos dentro del trabajo
experimental realizado, así como en el estado actual del tema estudiado. Discusión razonada de los resultados
obtenidos tanto coincidentes o no, con la hipótesis enunciada o con la literatura en ensayos previos. Conclusión del
trabajo realizado y justificación de su utilidad o importancia en ciencia.
En la discusión en ocasiones se recurre a esquemas o figuras que aclaran las conclusiones obtenidas en los resultados
7) Conclusiones
8) Agradecimientos: a personas que han contribuido al estudio, sin la categoría de autor, fuentes de financiación y
personas que han proporcionado alg n producto
9) Bibliografía: Apartado obligatorio. Dependiendo de la revista científica, las referencias pueden ordenarse bien por
orden alfabético o bien por orden de aparición en el texto. En el cuerpo del texto, dependiendo de la revista, se puede
utilizar:
Un número en superíndice, entre paréntesis o entre corchetes.
El nombre del primer autor et al., o autor y cols., y el año entre paréntesis.
94
Bloque V. Fisiología del Sistema Nervioso
18. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso es el encargado de mantener la homeostasia de los distintos sistemas corporales de forma
coordinada. Este sistema nervioso se divide en dos grandes bloques: el SNC y el SNP.
1. Sistema nervioso periférico
Se divide en sistema nervioso somático y autónomo.
El sistema nervioso somático estimula el músculo esquelético produciendo movimiento voluntario, de modo que veremos
movimiento o ausencia de este por las contracciones o estiramientos de los músculos. Este sistema presenta receptores
somáticos y especiales a diferentes estímulos que transforman en potenciales de acción. Esta información en forma de señal
eléctrica es mandada a través de divisiones sensitivas somáticas aferentes a centros de integración somática donde se
elabora la respuesta. Posteriormente esta información es transmitida a través de divisiones motoras somáticas eferentes a
efectores somáticos (músculo esquelético).
El sistema nervioso autónomo o vegetativo presenta
receptores viscerales que como respuesta a un
estímulo mandan información por la división sensitiva
aferente hasta los centros de integración autónoma
como el hipotálamo. Sin embargo, este sistema posee
dos posibles vías de salida de la respuesta: la división
simpática y la parasimpática que inervan los mismos
efectores autónomos (músculo cardiaco, liso y
glándulas). La respuesta de estos efectores será
distinta según la división por la que llegue la
información. La acetilcolina es un NT propio del
sistema parasimpático porque, por ejemplo, relaja la
frecuencia cardiaca, mientras que el simpático la
aumenta. Por regla general son sistemas antagónicos.
2. Sistema nervioso central
Dentro del sistema nervioso central encontramos
el encéfalo y la médula espinal.
En el encéfalo es importante la corteza cerebral
que es donde entra y sale la información. Está
dividida funcionalmente en corteza primaria
(primera en recibir la información sensitiva o
mandar la información motora), en la que
elaboramos los mapas homúnculos; secundaria,
cercana a la primaria y que colaboran en sus
funciones (en la corteza primaria nos damos
cuenta de que algo nos pincha, mientras que en
la secundaria interpretamos qué, cómo, cuándo nos pincha); y la corteza de asociación que sirve para la elaboración
compleja de información. Hay áreas sensitivas primarias dedicadas a la visión, olfato, oído, etc, que se localizan en áreas
específicas para cada sentido, de modo que las áreas de asociación integran información de estas áreas dispersas y distintas
y las mezclan. La corteza prefrontal integra mucha información del comportamiento, la occipital de la visión, la frontal
motora, la parietal sensitiva, la temporal auditiva y en el lóbulo de la ínsula del gusto y del olfato. Existen mapas sensoriales
generales que reflejan de qué se encarga cada región de la corteza. Sin embargo, las áreas funcionales de la corteza cerebral
no se corresponden necesariamente con los lóbulos anatómicos del cerebro porque la especialización no es simétrica
pudiendo ocurrir que cada lóbulo tenga funciones especiales no compartidas por el lóbulo correspondiente del hemisferio
opuesto. Esta lateralización cerebral se denomina dominancia cerebral. A pesar de esto, estas generalizaciones están
sujetas a modificaciones porque la corteza exhibe cierto grado de plasticidad, de modo que con la experiencia se desarrollan
mapas sensoriales personales.
También existe una estructuración de la médula. Está dividida
en cuatro regiones (cervical, torácica, lumbar y sacra),
denominadas de acuerdo con las vértebras adyacentes. Cada
región medular está dividida en segmentos y cada segmento da
origen a un par de nervios espinales bilaterales. Inmediatamente
antes de la unión de un nervio espinal con la médula, aquel se
divide en dos raíces. La raíz dorsal se especializa en transportar
la información sensitiva entrante. Los ganglios de la raíz dorsal
contienen los somas de las neuronas sensitivas. La raíz ventral
lleva información eferente desde el SNC hacia músculos y
glándulas.
En un corte transversal de la médula observamos que la
sustancia gris se dispone en el interior y la blanca en el
exterior. Las fibras sensitivas de las raíces dorsales hacen
sinapsis con las interneuronas en las astas dorsales de la
sustancia gris. Los cuerpos celulares del asta dorsal están
organizados en dos núcleos, uno para la información somática
y otro para la información visceral. Las astas ventrales de la
sustancia gris contienen los somas de neuronas motoras que
llevan señales eferentes hacia músculos y glándulas y se
organizan en núcleos motores somáticos y autónomos. La
sustancia blanca está compuesta por haces de fibras que se
dividen en columnas formadas por tractos de axones que
transmiten la información a lo largo de la médula espinal. Los
tractos ascendentes llevan la información sensitiva hacia el
encéfalo y ocupan las porciones dorsal y lateral de la médula,
mientras que los tractos descendentes transportan
principalmente señales eferentes desde el encéfalo y ocupan las
porciones ventral y lateral interna de la médula. Los tractos
propioespinales son aquellos que permanecen dentro de la
médula espinal.
De este modo la médula puede funcionar como un centro
integrador completo para los reflejos medulares simples, con
señales que pasan de una neurona sensitiva a una neurona
eferente. Sin embargo, las interneuronas también pueden enviar
información sensitiva al encéfalo mediante tractos ascendentes
o información motora mediante tractos descendentes. Así, hay
información que se queda en un mismo segmento de la médula,
pero no es consciente. Para ser conscientes de la información
tiene que llegar al encéfalo.
2.1. Características especiales del SNC
o Aislamiento del resto del organismo.
Líquido cefalorraquídeo.
Barrera hematoencefálica.
o Metabolismo: necesidades especiales.
o Dificultad en la regeneración axonal.
El SNC se halla dentro de un estuche óseo duro, el cráneo y
la columna vertebral. Además, tres capas de membranas,
las meninges, se ubican entre los huesos y el SNC. Estas
membranas ayudan a estabilizar el tejido nervioso y evitan
que se golpee contra los huesos del esqueleto. Estas son de
exterior a interior: duramadre, aracnoides y piamadre.

96
La duramadre es la más gruesa de las
tres. Está asociada a venas que drenan
la sangre del cerebro a través de vasos
o cavidades llamadas senos.
La aracnoides está adherida
laxamente a la piamadre, formando
un espacio subaracnoideo entre las
dos capas por donde discurre el LCR.
En ocasiones, la aracnoides y la
piamadre están tan separadas que
forman cisternas subaracnoideas y,
además, la aracnoides puede proyectarse
al interior de los senos venosos para formar
las vellosidades aracnoideas, donde el LCR difunde al interior
del torrente sanguíneo.
La piamadre es una delgada membrana que se adhiere a la superficie del
encéfalo y de la médula espinal. Las arterias que proporcionan la sangre al
encéfalo están asociadas con esta capa ya que la piamadre se encuentra poco
adherida a los vasos, formando el espacio perivascular donde se halla el líquido intersticial que se comunica con el
LCR del espacio subaracnoideo a través de uniones permeables en la piamadre, permitiendo el transporte de metabolitos
de partes profundas de los hemisferios espacios corticales subaracnoideos. Estos dos líquidos juntos conforman un
sistema linfático especializado que se encarga del transporte de líquidos y proteínas y de sustancias sólidas extrañas
como infecciones. Además, el LCR actúa como un colchón para que el SNC no golpee contra el estuche óseo.

Líquido cefalorraquídeo
El LCR es una solución salina continuamente secretada por los plexos coroideos,
una región especializada de la pared de los ventrículos. Los plexos están constituidos
por capilares y células epiteliales de transporte provenientes del epéndimo que
producen un gran filtrado, que como han de ocupar poco espacio, se disponen en
forma de ovillo. Este líquido es acelular de modo que ha de presentar un transporte
específico desde los capilares a los ventrículos. Cuando se forma rellena los
ventrículos laterales, desde los cuales fluye al tercer ventrículo por el foramen
interventricular o de Monro. Sigue a través del acueducto cerebral hacia el cuarto
ventrículo donde drenan hacia la médula espinal y el espacio subaracnoideo craneal a través de los forámenes de
Luschka y de Magendie. A través de los forámenes laterales de Luschka, además, los vasos sanguíneos de la
piamadre entran en la cavidad ventricular para constituir los plexos coroideos. Finalmente, el LCR es absorbido por
las granulaciones o vellosidades aracnoideas y retorna a la circulación venosa en el seno sagital superior.
El volumen normal de LCR en el sistema ventricular es de aproximadamente 140 ml. El plexo coroideo produce
alrededor de 500 ml de LCR al día, de modo que se recambia la totalidad del volumen presente en el sistema varias
veces al día. Por tanto, el deterioro de la absorción o la obstrucción del flujo de LCR conduce a un exceso de líquido
cefalorraquídeo en la cavidad intracraneal denominado hidrocefalia que puede conducir al agrandamiento de los
ventrículos y la compresión del encéfalo. Para intervenir en este aumento de LCR se drena al peritoneo.
2.1.1.1. Formación del LCR
Los plexos coroideos están formados por capilares, tejido conjuntivo de la piamadre, un espacio extravascular
y un epitelio formado por células del epéndimo. Estas últimas están polarizadas presentando distintos
transportadores en la cara apical y basolateral de la membrana. La cara apical presenta glicoproteínas P y la
basolateral proteína asociadas a la resistencia múltiple a drogas. Ambas presentan transportadores iónicos.
El LCR forma un ambiente estrechamente regulado para las neuronas. El plexo coroideo es selectivo con respecto
a qué sustancias transporta hacia los ventrículos, y, como resultado, la composición del LCR es diferente a la del
plasma. La concentración de K+, Ca2+, bicarbonato (Kandel) y glucosa es menor en el LCR y la concentración
de hidrogeniones es mayor (siendo más ácido), mientras que la concentración de sodio es similar a la de la
sangre. Estas diferentes concentraciones se deben a la regulación de los constituyentes del LCR por el transporte
que se produce en su epitelio.
La secreción de LCR depende de la producción de un gradiente osmótico que consiste en el transporte coordinado
de iones y agua desde la membrana basolateral al citoplasma del ependimocito y de aquí al ventrículo a través de
la membrana apical. Este gradiente se mantiene sobre todo por una bomba Na+//K+-ATPasa en la membrana
apical y una anhidrasa carbónica. El bombeo de sodio en la membrana apical mantiene una concentración baja
de Na+ intracelular favoreciendo la entrada en la cara basolateral, y aumenta la concentración de K+ intracelular.
La anhidrasa carbónica hidrata CO2 para formar bicarbonato e hidrogeniones. El bicarbonato puede entonces
salir al LCR por gradiente electroquímico o sufrir un intercambio en la membrana basal por Cl- que aumenta su
concentración intracelular. Los hidrogeniones generados salen del ependimocito gracias a un antiporte Na+//H+
favorecido por la baja concentración de sodio intracelular generada por la bomba anteriormente mencionada, es
el mecanismo de entrada de Na+ a la célula. La salida de K+, Cl- y bicarbonato al LCR se debe a un gradiente
electroquímico favorable. El paso de agua del plasma al LCR se debe a las acuaporinas 1 y 4. Se ha demostrado
que la AQP1 transporta agua desde el citoplasma al LCR por la membrana apical, pero aún no se sabe si es la
AQP1, AQP4, ambas o ninguna la que introduce agua al ependimocito por la membrana basal.

El movimiento de LCR se debe a diferencias de presión, de modo que si drena en el seno venoso tiene que haber
más presión en los ventrículos que en este, ya que los líquidos se dirigen de donde hay más más presión a donde hay
menos.
De este modo, la circulación del LCR se produce desde el corazón hasta los plexos coroideos, donde se filtra, recorre
los ventrículos y el espacio subaracnoideo hasta que drena al seno venoso que regresa al corazón. No aparece ni
desaparece LCR.
El LCR funciona como protector físico y químico. Como la médula y el encéfalo flotan en él, reduce su peso, lo
que se traduce en menor presión sobre los vasos sanguíneos y nervios comprendidos en el SNC. Además,
proporciona un relleno protector ante traumatismos porque impide que choque el SNC contra el estuche óseo. Actúa
como protector químico por su selectividad y porque intercambia solutos con el líquido intersticial del SNC,
proveyendo una ruta de eliminación de desechos. Clínicamente, una muestra de líquido cefalorraquídeo se considera
un indicador del entorno químico del encéfalo porque contiene productos de la actividad neuronal y sustancias que
han atravesado la barrera hematoencefálica y hematorraquídea (entre el capilar del plexo coroideo y los ventrículos).
Para su observación se emplea la punción lumbar.

98
Barrera hematoencefálica
Es una barrera funcional entre el líquido intersticial de las
neuronas y la sangre. Es importante para aislar el SNC de
sustancias potencialmente perjudiciales y de patógenos
transportados por la sangre. Esta barrera presenta una
permeabilidad altamente selectiva que le protege de tales
sustancias.
La BHE está formada por un capilar con sus células
endoteliales, pericitos y astrocitos. Ocurre que, en los capilares
encefálicos, las células endoteliales forman uniones estrechas
entre sí, las cuales evitan el desplazamiento de solutos entre las
células. La formación de uniones estrechas es inducida, aparentemente por señales paracrinas y tróficas provenientes
de los astrocitos adyacentes, cuyas prolongaciones rodean el capilar. Como resultado es el tejido encefálico el que
forma la BHE. Los pericitos son células que abrazan los vasos y que tienen capacidad de hacerse más pequeños o
elongarse, de modo que colaboran en el flujo de moléculas a través de la BHE. Estas uniones estrechas están
formadas por tres proteínas transmembrana principalmente: claudinas, ocludinas y JAM (junctional adhesion
molecules). Exteriormente podemos encontrar células de microglía.

Hay moléculas para las que la BHE es permeable,


que en parte depende de la polaridad de las
células endoteliales, en cuya membrana apical
(capilar) presenta glicoproteínas P. En ambas
caras presenta transportadores de iones
orgánicos y proteínas asociadas a la resistencia
múltiple a drogas. Esta permeabilidad se
consigue mediante unos mecanismos:
Difusión de sustancias liposolubles. La
membrana endotelial permite el paso de gases
liposolubles como O2 y CO2, mientras que no
es permeable a moléculas poco liposolubles.
Transporte activo y facilitado de moléculas
hidrosolubles. Ocurre que muchas moléculas
han de entrar al SNC y no son liposolubles,
para ello existen transportadores específicos.
La glucosa (fuente casi exclusiva de energía
del encéfalo) entra por transportadores GLUT
1. Estos transportadores son pasivos y por tanto no son ATP-dependientes, sino que funcionan a favor del
gradiente, que en este caso es menor en el encéfalo que en el plasma sanguíneo.
Los aminoácidos se pueden transportar con diferentes sistemas (L, A y ASC). El sistema-L es el usado por
aminoácidos grandes apolares y es facilitado, responsable del transporte de L-Dopa. El sistema-A transporta
aminoácidos pequeños apolares y es Na+-dependiente, utilizando una bomba Na+//K+-ATPasa para generar
un gradiente de sodio. El sistema-ASC transporta también aminoácidos cortos apolares y también es dependiente
de sodio y ATP.
Los nucleósidos y el lactato también son transportados específicamente.
Canales y cotransportadores iónicos. Permiten el flujo de iones por la BHE.
Endocitosis mediada por receptores. Ocurre con moléculas como la insulina o la transferrina.
Endocitosis adsortiva. Sirve para transportar albúmina o proteínas plasmáticas.
Acuaporinas. Transportan agua y pueden localizarse en
varios lugares como en la cara basolateral de
ependimocitos, en las membranas de los ependimocitos de
los plexos coroideos, en las membranas perivasculares
del BHE y en los núcleos supraópticos.
La BHE es impermeable a proteínas plasmáticas, moléculas
no liposolubles, anticuerpos y fármacos; parcialmente
impermeable a electrolitos; y muy permeable a gases,
iones, agua, sustancias liposolubles, alcohol y anestésicos.
Por ejemplo, en el caso de la enfermedad del Parkinson, los
niveles encefálicos de dopamina son bajos debido a que las
neuronas dopaminérgicas han muerto. El tratamiento no
permite administrar dopamina porque es incapaz de
atravesar la BHE, sin embargo, el precursor de la dopamina
si puede ser transportado. Una vez que las neuronas tienen
acceso a la L-dopa en el líquido intersticial, la metabolizan a
dopamina. También, los antihistamínicos producían
somnolencia porque eran aminas liposolubles capaces de
atravesar la barrera y actuar a nivel de los centros que
controlan la vigilia.
Esta barrera puede alterarse por infecciones o traumatismos. Los niños inmaduros pueden nacer con la barrera
inmadura, de manera que cualquier cosa pueda atravesarla. Las alteraciones de la BHE pueden ser patologías que
separen las uniones estrechas o que se desordenen los transportadores y canales de la barrera y comiencen a
transportarse en sentido contrario o en mayor medida.
Algunas áreas del encéfalo carecen de una barrera hematoencefálica funcional y sus capilares tienen un endotelio
permeable, al igual que la mayor parte del cuerpo. En estas áreas del encéfalo, la función de neuronas adyacentes
depende en cierta medida del contacto directo con la sangre para poder detectar en algunos casos la concentración de
ciertas hormonas, sustancias, etc; por ejemplo, el hipotálamo libera hormonas neurosecretoras que deben ingresar en
los capilares del sistema porta hipotálamo-hipofisario para su distribución hacia la adenohipófisis. Otros lugares son
los órganos circunventriculares que detectan cambios en la concentración de la sangre, poseen receptores para
hormonas y están inervados por diferentes áreas; el órgano subfornical, la glándula pineal, el área postrema, el
centro del vómito del bulbo raquídeo, el órgano vascular de la lámina terminal, la neurohipófisis y la eminencia
media.
Metabolismo cerebral
El metabolismo cerebral tiene 7,5 veces más el metabolismo medio de otros tejidos. Esto se debe a su necesidad
de mantener el potencial de membrana por las bombas Na+//K+-ATPasas, tarea que se realiza principalmente en las
neuronas (no en las células de la glía). Además, presenta una ausencia de metabolismo anaerobio lo que le confiere
poca resistencia a la falta de O2. De hecho, si se interrumpe el flujo sanguíneo hacia el encéfalo se produce un daño
cerebral a los pocos minutos.
En condiciones normales, la glucosa es su única fuente de energía. Para captarla dispone de un mecanismo
independiente de insulina por transporte facilitado a cargo de los transportadores GLUT1. El transporte de glucosa
a través de la BHE puede generar alteraciones cuando varía la concentración de glucosa al variar el gradiente de
concentración. Sin embargo, es indirectamente dependiente de insulina.
Si hay un aumento de la cantidad de insulina en sangre (hiperinsulinemia), se capta más glucosa del torrente
sanguíneo por los mecanismos de transporte dependientes de insulina, lo que permite su introducción en los tejidos
y se priva al cerebro de obtener glucosa. Si se produce una hipoglucemia, progresivamente lleva a la confusión,
pérdida de la conciencia y finalmente la muerte.

100
Dificultad en la regeneración axonal
El SN es distinto del resto del organismo. Hasta hace poco se creía que sus células no se podían replicar, pero esto
no es así ya que el SNP puede regenerarse, aunque el SNC no. Los inhibidores de la regeneración axonal se están
estudiando, para así poder transportar los factores que lo regeneran en el SNP al SNC.
A partir de la lesión se distingue una parte proximal y otra distal, con interrupción de la comunicación del soma al
axón y viceversa. Esto impide que lleguen moléculas y sustancias del soma al terminal sináptico, por lo que la parte
distal se queda sin control y muere (degeneración).
En el SNP cuando se produce la lesión, se rompe el axón, parte de la mielina que hay alrededor y los filamentos
nerviosos, de forma que existe una atrofia muscular. Las células del sistema inmune como los macrófagos, que
degradan lo que se ha muerto, limpian la zona degradada. El axón roto con el tiempo emite una serie de brotes,
formando múltiples axones pequeños que se meten a lo largo de la vaina de mielina. De todos los brotes que aparecen
uno encuentra la vaina de mielina, se proyecta sobre ella y crece, de forma que en mucho tiempo se regenera el axón
normal, que puede llegar a inervar la estructura diana que había estado desnervada. Sin embargo, pueden existir
problemas por la formación de neuronas y la falta de regeneración a larga distancia. Los neuromas son enredos de
los brotes producidos por la ruptura de la neurona que pueden presentar dolor. También puede ocurrir que la neurona
rota, al dejar de inervar a su diana, una neurona adyacente produce un scrouting en la que emite una prolongación
hacia esa fibra que ha perdido la inervación. Esto puede causar que la neurona haga la misma función que la neurona
rota o una diferente.
Cuando degenera el axón el calibre del músculo disminuye, atrofiándose, debido a que las motoneuronas no lo
contraen ni lo estimulan. Si con el tiempo la vaina de mielina encuentra la célula diana se puede llegar incluso al
mismo grosor que había en la situación previa a la lesión.
Sin embargo, se han estudiado neuronas del sistema olfatorio capaces de regenerar sus axones. Hay estudios para
ver qué factores hay alrededor del I par que permiten regenerar las neuronas, se cree que la glía envolvente tiene
factores permisivos que permiten el crecimiento del axón en la línea neuronal.
18 Y 1/2. PROPIEDADES GENERALES DE LOS SISTEMAS SENSITIVOS
1. Codificación de la información sensorial
Los sistemas sensoriales son sistemas utilizados por organismos vivos para percibir cambios de energía en el medio
ambiente (externo o interno). La impresión sensorial consiste en la estimulación de un tipo de receptor sensorial. Esta
impresión es el cambio energético detectada como sensación.
Todos los sistemas sensoriales codifican cuatro atributos del estímulo que pueden ser correlacionados con una sensación.
Estos atributos son: modalidad, define los estímulos según el tipo de energía que transmiten y por los receptores
especializados para sentir esa energía; localización del estímulo, los receptores se distribuyen de forma topográfica en un
órgano sensorial, de tal manera que su actividad no solo señala su modalidad sino también su posición en el espacio y su
tamaño; intensidad, determinada por la amplitud de la respuesta de cada receptor, que refleja la cantidad total de energía
del estimulo liberada al receptor; y duración, se define por el momento en el que comienza y termina la respuesta del
receptor, y viene determinada por la rapidez a la cual la energía es recibida o perdida por el receptor.
La transmisión de señales puede ser mediante circuitos reverberantes o marcapasos y de forma
convergente (varios receptores o neuronas de primer orden son estimulados, pero las distintas sinapsis
entre las neuronas de órdenes consiguientes acaban en una sola neurona) o divergentes (a partir de la
estimulación de un único receptor se activan varias neuronas de segundo orden). En esta transmisión de
señales es importante reconocer dos elementos: la neurona de primer orden a la que llega el estímulo
y la de segundo orden a la que la primera libera los NT.
La transmisión convergente se relaciona con las interneuronas de la médula, que reciben información
de varias neuronas sensitivas y solo crean una respuesta. Sirven para reforzar la información de una
señal a través de un mecanismo de sumación espacial. Las vías divergentes van a generar vías paralelas
de un tipo de información que aseguran la propagación de la información.
1.1. Modalidad
Se reconocen cinco modalidades sensoriales principales: vista, oído, tacto, gusto y olfato; y, además, los sentidos
somáticos del dolor, temperatura, picor, propiocepción y el sentido vestibular del equilibrio.
La modalidad es codificada por un código de línea marcada (Ley de Müller o de las energías específicas)
Los receptores sensoriales son la primera célula de cada
vía sensitiva y transforman la energía del estímulo en
energía eléctrica (potenciales de acción), estableciendo un
mecanismo de transmisión de señales común para todos los
sistemas sensoriales. Estos receptores están especializados
morfológicamente para transformar formas específicas de
energía, por lo que son óptimamente selectivos para una
única energía de estímulo, una propiedad denominada
especificidad de receptor. La especificidad de respuesta es
la base del código de línea marcada, que dice que el hecho
de que el receptor sea selectivo para un tipo particular de
energía significa que el axón del receptor funciona
específicamente para esa modalidad, transmite
necesariamente información sobre un tipo particular de
estímulo. La excitación de una neurona sensitiva por tanto
desencadena siempre la sensación para la que es específica.
Los receptores transforman tipos específicos de energía en una señal eléctrica
Existen receptores sensibles primordialmente a cuatro formas de energía física: mecánica, química, térmica y
electromagnética. Los mecanorreceptores del sistema somatosensorial intervienen en la sensibilidad táctil,
propiosensibilidad y sensibilidad artrocinética, mientras que los mecanorreceptores del sistema auditivo intervienen en
la audición y en el equilibrio. En la sensibilidad dolorosa (aunque aquí realmente interviene cualquier estímulo en
circunstancias extremas), el picor y en los sentidos del gusto y olfato intervienen quimiorreceptores. Los
termorreceptores de la piel notan la temperatura del cuerpo y de ambiente, así como de objetos que nos tocan. Los
fotorreceptores de la retina son receptores para la energía electromagnética en forma de luz.
102
Los mecanismos para la transformación de la energía del estímulo en el potencial de receptor varían según los tipos de
estímulos físicos. El proceso por el cual se produce esta transformación se denomina transducción del estímulo. Este
proceso se produce porque el estímulo provoca una modificación fisicoquímica de la membrana del receptor, lo que
produce cambios en la permeabilidad iónica de esta, provocando la difusión de iones a través de la membrana y en
consecuencia una modificación del potencial de membrana del receptor. Esto genera el potencial de receptor
generador, similar en cuanto a mecanismo al potencial postsináptico. La amplitud del potencial de receptor es
proporcional a la intensidad del estímulo; al abrir o cerrar más canales iónicos durante más o menos tiempo, se produce
un potencial de receptor generador mayor o menor. Si este potencial supera el umbral genera potenciales de acción en
el axón del propio receptor o de la neurona secundaria.
Cada receptor responde a estrechos márgenes de energía del estímulo
Cada una de las principales modalidades tiene varias cualidades constitutivas, o submodalidades. Por ejemplo, el gusto
puede ser dulce, amargo, salado, etc. Las submodalidades existen porque las distintas clases de receptores no son
homogéneas. En vez de ello, cada clase contiene varios receptores especializados que responden a limitados márgenes
de energías del estímulo, de modo que decimos que están afinados para un estímulo adecuado.
En condiciones normales, cada neurona sensitiva lo es de forma primordial para un tipo de estímulo. Sin embargo, la
sensibilidad de una fibra nerviosa sensitiva para un tipo particular de estímulo no es absoluta; si un estímulo es lo bastante
fuerte puede activar varias clases de fibras nerviosas. Por ejemplo, la retina es relativamente insensible a la estimulación
mecánica, pero mucho a la luz. Sin embargo, los fotorreceptores responderán a un golpe en el ojo produciendo ráfagas
de luz perceptibles (fosfenos). Esto demuestra el principio de que cada vía sensitiva transmite una modalidad específica.
1.2. Localización
La disposición espacial de los receptores activados dentro de un órgano sensorial transmite importante información
relativa al estímulo, tanto del cuerpo como del ambiente. El reconocimiento espacial implica tres cualidades perceptivas
distintas: 1) la localización del sitio de estimulación sobre el cuerpo o de la fuente del estímulo en el espacio; 2) la
discriminación del tamaño y la forma de los objetos; y 3) la resolución del detalle fino del estímulo o el ambiente. Estas
capacidades espaciales están ligadas a la estructura del campo receptivo de cada neurona sensitiva, que es el área dentro
de la capa receptiva donde la estimulación excita la célula. La posición y cantidad de campos receptivos son factores
importantes en la percepción de la localización de un estímulo sobre el cuerpo.
Además, según de dónde reciba el estímulo el receptor se clasifican en teleceptores (el estímulo es lejano),
exteroceptores (el estímulo se percibe fuera del cuerpo) e interoceptores (el estímulo se percibe en el interior del cuerpo).
Los campos receptivos de las neuronas sensitivas de los sistemas somatosensorial y visual definen la resolución
espacial de un estímulo
Cada receptor responde solo a la estimulación dentro de su campo receptivo. Un estímulo que afecta a un área
mayor que el campo receptivo de un receptor activará los receptores adyacentes. Por lo tanto, el tamaño de un estímulo
influye en el número total de receptores que son estimulados. De esta manera, la distribución espacial de receptores
activos e inactivos marcan una imagen neural del tamaño y contorno del estímulo, lo que se denomina representación
isomórfica del estímulo. Además, estos campos receptivos pueden estar superpuestos, de modo que al estimular en esa
superposición respondan varios receptores.
El tamaño y precisión del campo receptivo depende de las características de la ramificación de la aferencia. Una
transmisión muy convergente provoca que el campo receptivo sea mayor, mientras que una transmisión poco
convergente provoca lo contrario. En este caso, la precisión (considerando que las neuronas de segundo orden no varían,
solo el número de neuronas de primer orden) no varía. Una ramificación tanto muy divergente como poco divergente

supondrá un tamaño de campo receptivo igual, pero a mayor divergencia, mayor precisión. Si una neurona de primer
orden (receptor) solo manda información a una de segundo orden, el tamaño y la precisión dependen de la densidad de
receptores sensitivos. El campo receptivo de la neurona primaria y secundaria no es el mismo.
La densidad de los receptores en una parte concreta del cuerpo determina hasta qué punto el sistema sensorial puede
resolver el detalle de los estímulos en esa área. Una población densa de receptores permite una resolución más fina del
detalle espacial, porque los receptores tienen campos receptivos más pequeños. Sin embargo, la resolución espacial de
un sistema sensorial no es uniforme a través de toda la capa receptora. Por ejemplo, la discriminación espacial es muy
aguda en las yemas de los dedos y en la fóvea de la retina, donde hay muchos receptores sensitivos con campos receptivos
pequeños. En otras regiones, la información espacial señalada por los nervios individuales es menos precisa porque los
receptores son menos numerosos y tienen campos receptivos más grandes. Esto se observa en los mapas homúnculos de
la corteza sensitiva primaria del encéfalo.
Inhibición lateral
La inhibición lateral aumenta el
contraste y hace que un estímulo sea
percibido más fácilmente. Este efecto se
produce porque si aplico un estímulo
que, por ejemplo, deforma la piel,
alrededor de la zona de contacto la piel
también se deforma ligeramente. Las
neuronas sensitivas de primer orden
generan potenciales de receptor
degradado proporcionales a la intensidad
del estímulo en cada campo receptivo,
que es mayor en el campo que sufre
directamente el contacto. De este modo
la zona más deformada genera mayores
frecuencias de potenciales de acción,
liberando más NT, mientras que las
zonas colindantes ligeramente deformadas liberan menos NT.
En algunos casos se produce que las neuronas sensitivas de segundo orden más estimuladas por los NT de las de
primer orden inhiban a las neuronas adyacentes menos estimuladas silenciándolas. En este caso, estas neuronas
no envían señal alguna (en situaciones normales las neuronas siempre envían un nivel basal de información), lo que
provoca que contraste mucho con las neuronas más externas no deformadas en situación basal o tónica, y, por ende,
muchísimo más con las neuronas que sí que están recibiendo un estímulo intenso.
Las neuronas sensitivas de la audición, gusto y olfato se organizan espacialmente según su sensibilidad
Los receptores de estos sistemas sensoriales se distribuyen espacialmente siguiendo el espectro energético de cada
modalidad. Por ejemplo, los receptores para las distintas submodalidades del gusto se localizan en regiones diferentes
de la lengua.
104
1.3. Intensidad
Los estímulos que percibimos varían mucho según su intensidad.
La intensidad del estímulo es codificada en frecuencias de potenciales de acción en los nervios sensitivos
La frecuencia de descargas de una fibra aferente aumenta a la vez que lo hace la intensidad del estímulo. Esto se
debe a que la actividad de los receptores sensoriales cambia en relación con la amplitud del estímulo. El cambio en el
potencial de membrana producido por el estímulo es transformado en un código de impulsos, en el cual la frecuencia de
los potenciales de acción refleja la amplitud del potencial de receptor generador. Estímulos fuertes provocan potenciales
de receptor mayores, que desencadenan un mayor número y una mayor frecuencia de potenciales de acción.
El ritmo de potenciales de acción que siguen a la despolarización de la neurona depende de su potencial umbral y
posteriormente al potencial de su periodo refractario absoluto en el que no se puede producir ningún potencial de acción
más por la inactivación de los canales de sodio dependientes de voltaje. La neurona dispara un segundo impulso cuando
la amplitud del potencial de receptor excede el umbral neuronal cuando ya ha pasado dicho periodo. De esta manera, el
segundo potencial de acción se genera en un periodo tardío del periodo refractario relativo, lo que resulta en un largo
intervalo de tiempo entre el primer y el segundo potencial de acción. Sin embargo, un potencial de receptor generador
de gran amplitud producido por un estímulo intenso libera más NT a la neurona de segundo orden lo que permite que el
umbral sea alcanzado antes durante el periodo refractario relativo, reduciendo el tiempo entre los impulsos. Por tanto,
una despolarización intensa produce una frecuencia alta de potenciales de acción, mientras que una despolarización
débil disminuye dicha frecuencia.
Además, un estímulo más intenso, aumenta la activación de receptores. De este modo, la intensidad también es
codificada según la cantidad de receptores activados.
Es importante que en potencial de reposo hay un nivel basal de potenciales de acción que se disparan en las neuronas
sensitivas, de modo que si despolarizamos la membrana del receptor aumenta la frecuencia de estos potenciales, pero si
la hiperpolarizamos disminuye la frecuencia. Por ello, toda la información que recibimos es en relación con otra.
1.4. Duración
La duración de la sensación viene
determinada en parte por la
capacidad de adaptación de los
receptores. Las propiedades
temporales de un estímulo también
se codifican como cambios en la
frecuencia de la actividad
neuronal. Si dos estímulos con la
misma intensidad pero que duran
distintos tiempos se comparan se
observa que el que dura menos
tiempo, genera una frecuencia de
potenciales de acción menor que
produce la liberación de una menor
cantidad de NT, mientras que el que
dura más tiempo genera frecuencias
más altas y la liberación de más NT.
Muchos receptores señalizan la velocidad a la que el estímulo aumenta o disminuye de intensidad cambiando la
frecuencia de potenciales de acción. Por ejemplo, cuando una presión alcanza la piel, el primer potencial de receptor
generador es proporcional a la velocidad a la que ocurre y a la intensidad de la presión. Si la presión se mantiene estable,
la frecuencia de impulsos nerviosos disminuye a un nivel proporcional únicamente a la intensidad del estímulo. El nivel
basal se alcanza de nuevo cuando la presión es retirada. De este modo, las neuronas señalizan propiedades del estímulo
tanto cuando empiezan como cuando terminan.
A pesar de que un disparo continuo de impulsos por una neurona sensitiva codifica la intensidad del estímulo, si el
estímulo persiste durante varios minutos sin cambios en posición o amplitud, la frecuencia disminuye hasta perder la
sensibilidad. Esta disminución se denomina adaptación. Todos los receptores sensoriales se adaptan a una estimulación
constante, lo que supone una base neural importante sobre la pérdida de consciencia acerca de un estímulo constante.
Los receptores de adaptación lenta o tónicos (propioceptores, nociceptores, aparato vestibular (mácula),
barorreceptores arteriales y quimiorreceptores de los cuerpos carotídeo y aórtico), son capaces de señalizar una
intensidad constante de estímulo durante largos periodos de tiempo a través de una despolarización consistente y
generación de potenciales en consecuencia durante el periodo de estimulación. Así ocurre debido a una inactivación
lenta de los canales de Na+ y Ca2+ dependientes de voltaje, o como resultado de la activación de canales de K+
dependientes de calcio. Estos receptores informan permanentemente.

Los receptores de adaptación rápida o fásicos (conductos semicirculares y receptores articulares), dejan de generar
potenciales de receptor generador en respuesta a estímulos de amplitud constante y solo se activan cuando la intensidad
de estímulo aumenta o disminuye, de modo que solo responden al principio y final del estímulo, señalizando la
velocidad de la estimulación. Su adaptación depende de dos factores: 1) una prolongada despolarización inactiva los
potenciales de receptor generador que producen los potenciales de acción; y 2) la estructura del receptor se adapta a la
estabilidad del estímulo mediante un cambio de forma, disminuyendo por tanto la actividad eléctrica generada. Estos
receptores informan de cambios de velocidad o de movimiento a través de cambios en la intensidad del estímulo, por
lo que predicen que va a ocurrir, por lo que si me caigo pueden poner en marcha mecanismos para evitar daños.
Los receptores de adaptación muy rápida recogen estímulos rápidos, los receptores de adaptación rápida, recogen
información de estímulos lentos y medio rápidos y los receptores de adaptación lenta que pueden recibir información de
cualquier estímulo. De hecho, los receptores de adaptación lenta pueden recoger estímulos muy pequeños.
1.5. Afectividad
Existen sensaciones que nos gustan o no por
educación, cultura, experiencias, etc. De este modo la
percepción es la interpretación subjetiva de las
sensaciones.
Al final, la información sensitiva se forma a partir de
distintas clases de vías sensoriales actuando juntas. Los
mensajes de los receptores individuales son integrados
según se van procesando las señales en el SNC,
combinándose finalmente en los centros más superiores de
la corteza cerebral.
2. El SNC como integrador de la información sensitiva
La información sensitiva proveniente de gran parte del cuerpo penetra en la médula espinal y viaja a través de vías
ascendentes hacia el encéfalo. Parte de la información sensitiva se dirige directamente hacia el tronco encefálico por medio
de los nervios craneales. La información sensitiva que inicia reflejos viscerales es integrada en el tronco encefálico o la
médula espinal, y habitualmente no llega a ser consciente.
Cada división principal del encéfalo procesa uno o más tipos de información sensitiva. Se puede, por tanto, organizar las
aferencias sensitivas en niveles:

Nivel de receptor. Está formado por las neuronas sensitivas que nos permiten captar los estímulos, hay muchos tipos
de receptores.
Nivel de circuitos. Son los recorridos que van a realizar las neuronas hasta la corteza donde se hace consciente la
sensación. Se producen de manera jerarquizada de la siguiente manera:
106
o Decusaciones en el orden médula espinal, bulbo raquídeo (aferencias sonoras y gustativas), puente y mesencéfalo
(información visual) o médula espinal y cerebelo (equilibrio). Estas vías, junto con las que transportan información
somatosensorial, se dirigen hacia el tálamo.
o Relevos sinápticos en el tálamo o hipófisis e hipotálamo. Toda la información sensitiva es conducida a través del
tálamo salvo la información olfatoria.
Nivel de percepción. Es donde se produce la elaboración de una percepción compleja. Comienza en la corteza sensitiva
primaria, donde nos hacemos conscientes de la información, pero es necesaria su continuación por difusión a áreas
secundarias y de asociación.
3. Tipos de fibras nerviosas
Las fibras nerviosas tanto sensitivas como motoras se clasifican desde la letra A a la C , donde la A es la más
gruesa y la C más fina y amielínica. Cuanto más finas y amielínicas son las fibras son más lentas, ya que los potenciales
de acción se conducen mejor a través de axones gruesos y muy mielinizados. Dentro del grupo A se distinguen A , A ,
A y A , en orden decreciente de diámetro del axón y velocidad de conducción.
Las fibras exclusivamente sensoriales se diferencian a su vez con números romanos del I al IV, donde la I es más gruesa
y rápida y la IV más fina y lenta. La I se divide en Ia e Ib.

4. Tipos de receptores
Los receptores sensitivos pueden ser:

Receptores simples. Son neuronas con


terminaciones nerviosas libres que pueden
tener axones mielínicos o amielínicos. Estas
terminaciones conducen la información por
fibras A y C, de modo que son lentas. Un
ejemplo son los nociceptores.
Receptores complejos. Tienen
terminaciones nerviosas recubiertas por
cápsulas de tejido conectivo. Sus axones
son mielínicos por lo que son más rápidas.
Un ejemplo son los corpúsculos de Pacini,
que son receptores táctiles.
Receptores especializados. Son células que
liberan un NT en neuronas sensitivas de
segundo orden, desencadenando un
potencial de acción. Un ejemplo son las células ciliadas del oído.
Un receptor puede ser primario o secundario. Primarios son los receptores que captan el estímulo y generan el potencial
de acción. Pueden ser receptores simples o complejos. Los secundarios son los que presentan una célula especializada en
captar un estímulo capaz de liberar NT que activan a la neurona sensorial, como son los receptores especializados.
Un receptor sensorial primario tiene una zona donde capta el estímulo y cambia su potencial, una zona donde se producen
los potenciales de acción y una zona donde se conducen los potenciales de acción generados.
19. FISIOLOGÍA SOMATOSENSORIAL. SOMESTESIA. SENSIBILIDAD
SOMÁTICA
El sistema somatosensorial es el más diverso de los sistemas sensitivos, y media una gama de sensaciones (tacto, presión,
vibración, posición de las extremidades, calor, frío y dolor) que son traducidas por receptores en el interior de la piel o en
los músculos y transmitidas a distintos puntos diana en el SNC.
Este sistema puede dividirse en subsistemas funcionalmente distintos con conjuntos diferentes de receptores periféricos y
vías centrales. Estos subsistemas son la mecanorrecepción, responsable de mediar las sensaciones de tacto, presión y
vibración; la propiocepción, responsable de las sensaciones posturales, quinestésicas y de fuerza o resistencia; la
termorrecepción y la nocicepción.
1. Mecanorrecepción especializada en la información táctil receptiva
El tacto activo o háptica comprende la interpretación de
patrones espaciotemporales complejos de estímulos que
probablemente activen muchas clases de
mecanorreceptores. En efecto, la manipulación de un
objeto con la mano puede proporcionar la suficiente
información como para identificar el objeto, capacidad
denominada estereognosia. La sensibilidad táctil es
máxima en la piel sin pelo (glabra) de los dedos, palma de
la mano, planta del pie y de los labios. Esta piel glabra se
caracteriza por una disposición regular de crestas formadas
por pliegues de la epidermis que se disponen según diseños
circulares denominados huellas dactilares, y contienen una
densa matriz de mecanorreceptores.
1.1. Mecanorreceptores
Estos receptores median el sentido del tacto y son excitados por la depresión de la piel o por el movimiento a través
de su superficie. Estos mecanorreceptores difieren morfológicamente de forma considerable, lo que afecta a su función
fisiológica. Existen cuatro clases distintas de aferencias mecanorreceptoras que inervan la piel glabra de la mano. Dos
de ellos están localizados en las capas superficiales y los otros dos en el tejido subcutáneo. Los superficiales son:
o Discos de Merkel. Son receptores de adaptación lenta constituidos por una pequeña célula epitelial que rodea el
terminal nervioso. La célula de Merkel encierra una estructura semirrígida que transmite la tensión de la compresión
de la piel a la terminación sensitiva, lo que provoca respuestas mantenidas de adaptación lenta. Normalmente se
encuentran formando grupos en el centro de la cresta papilar.
o Corpúsculos de Meissner. Son receptores de adaptación rápida acoplados mecánicamente a un borde de la cresta
papilar, relación que le confiere una fina sensibilidad mecánica. El receptor consiste en una estructura globular llena
de líquido que encierra un paquete de células epiteliales aplanadas; el terminal nerviosos sensitivo está entrelazado
entre las diferentes capas del corpúsculo.
Los dos mecanorreceptores que se localizan en el tejido subcutáneo profundo son mucho más grandes que los de las
capas superficiales, aunque son menos abundantes. Son:
o Corpúsculos de Pacini. Son fisiológicamente parecidos al corpúsculo
de Meissner. Responden a una depresión rápida de la piel, pero no a
una presión constante (son de adaptación rápida), debido a las
laminillas de tejido conjuntivo que rodean la terminación nerviosa, que
al deformarse modifican el potencial de membrana. La gran cápsula de
este receptor está unida de forma flexible a la piel, lo que le permite
sentir vibraciones que se producen a varios centímetros de distancia.
Esta cápsula, además, es la que le proporciona una adaptabilidad
rápida, pues sin ella el receptor se vuelve tónico. Son muy sensibles, de modo que sus campos receptivos son grandes
y es difícil definir sus límites. Se activan de forma selectiva en a prueba del diapasón.
o Terminaciones de Ruffini. Son receptores de adaptación lenta que enlazan el tejido subcutáneo a pliegues de la piel
en las articulaciones y en la palma. Estos receptores captan la distensión de la piel y notan cuando se dobla la uña.
Contribuye a la percepción de la forma de los objetos.
108
Se encuentran receptores similares en la piel con pelos. Los principales mecanorreceptores de adaptación rápida de
la piel con pelos son el receptor del folículo piloso que responde a desplazamientos del pelo, y el receptor de campo
que perciben la distensión de la piel cuando se flexionan las articulaciones o cuando se frota la piel. En las mucosas
encontramos los corpúsculos de Krause capaces de distinguir tacto, vibración de alta frecuencia y estiramientos. Estos
últimos son parecidos a los corpúsculos de Pacini, pero son más pequeños.
1.2. Diferencias en los campos receptivos
El tamaño y estructura de los campos receptivos difiere
en los receptores de las capas superficial y profunda de
la piel. En las capas superficiales una neurona de segundo
orden recibe información de varios receptores, lo que
aumenta su campo receptivo con respecto a un receptor
individual. Sin embargo, los campos receptivos de estas
células (Merkel y Meissner) son pequeños pues son
células pequeñas muy numerosas. En las capas
profundas, cada fibra nerviosa de segundo orden recibe
información de un único corpúsculo de Pacini o una
única terminación de Ruffini, de modo que como estas
células son grandes y poco numerosas presentan campos
receptivos que cubren grandes áreas dérmicas con
bordes imprecisos.
Esta diferencia de tamaño es importante pues determina que los receptores superficiales resuelvan finas diferencias
espaciales, como la textura, informando del tacto fino o discriminativo; mientras que los receptores profundos no
resuelven más que diferencias espaciales imprecisas, que sirven para captar propiedades más globales de los objetos y
detectar amplios desplazamientos en la piel, informando del tacto grosero.
1.3. Propiedades adaptativas
Los mecanorreceptores responden al tacto con respuestas de adaptación lenta mantenida o con ráfagas de adaptación
rápidas al comienzo y al final del contacto. La adaptación lenta permite sentir presiones y formas de objetos, mientras
que la adaptación rápida capta la movilidad de los objetos sobre la piel, captando impactos verticales y vibraciones.
2. Termorrecepción
Los termorreceptores detectan cambios de temperatura localizados en la superficie. Los seres humanos reconocen cuatro
tipos distintos de sensaciones térmicas: frío, muy frío, caliente y muy caliente. Estas sensaciones térmicas se producen por
diferencias entre la temperatura externa del aire o los objetos en contacto con el cuerpo y la temperatura normal de la piel,
que es de 32ºC. Existen dos tipos: los que se encargan de detectar las temperaturas calientes (termorreceptores de calor)
y los que detectan las temperaturas bajas (son los receptores para el frio). Son receptores cutáneos que mandan la
información por fibras amielínicas (C en calientes y C/A en frías) para informar a los centros reguladores del
hipotálamo para la termorregulación del organismo. Los termorreceptores centrales son los que se sitúan en el hipotálamo,
todos los demás estarán en la periferia.
2.1. Termorreceptores
Son una serie de canales de Potencial Transitorio del Receptor o canales TRP que son canales de cationes no
selectivos que se activan por la temperatura. Estos tienen cuatro subunidades proteicas con seis segmentos cada uno que
permiten el paso de Na+ y de Ca2+. Forman tetrámeros para conformar el poro por la unión del espacio entre los
segmentos 5 y 6 de cada subunidad. Este tipo de receptores pertenecen a una gran familia de receptores involucrados en
diversos procesos fisiológicos. Dentro de lo que serían los canales TRP, hay receptores que se activan a temperaturas
bajas y otros a temperaturas más altas, esta activación provoca que los canales se abran y la célula se despolarice
generando el potencial de receptor generador.
Distinguimos varias familias:
o TRP V, son canales que unen el vanilloide y se diferencian según si se activan cuando el tejido se inflama (hinchazón)
funcionando como osmorreceptores, captando agua; o por su selectividad para el calcio (en el transporte del calcio
en células epiteliales y en células no excitables). Este tipo de receptores funcionan como integradores de distintos
tipos de señales en la célula integradora. Activados por calor (TRPV3 por encima de 35ºC, TRPV2 por encima de
45ºC y TRPV4 por encima de los 27ºC) y pueden funcionar como quimiorreceptores.
o TRP C, son canales activados por depleción de tipo canónico. Activan segundos mensajeros. Se activan por el
estiramiento, que activan PLC (DAG).
o TRP ML, son importantes en estructuras que acumulan cosas que vienen fuera de la célula, como endosomas y
lisosomas. Son proteínas canal por goteo de H+. No solo están en la membrana plasmática, también están en
membranas de organelos citoplasmáticos.
o TRP A1 son receptores localizados en sitios muy concretos: en los ganglios de la raíz dorsal (puerta de entrada de
información sensitiva al SNC y, por tanto, que yo me pueda enterar de algo o no), células ciliadas y del trigémino.
Son capaces de detectar frio extremo por debajo de los 16ºC. Se estimulan por el wasabi, mostaza (isotiocianatos),
ajo, cebolla, peroxidasa de rábano, canela, cannabis.
o TRP M unen melastatina. Estos receptores pueden detectar frío por debajo de los 25ºC (TRPM8), el gusto, la
sensación a mentol y dolor. Pueden ser activados por peróxido de hidrogeno, hinchazón, ADP-ribosa o esfingosina.

2.2. Sensación térmica


Aunque somos muy sensibles al cambio de temperatura, no solemos ser conscientes de cambios lentos de temperatura
en la horquilla de 31º a 36ºC. Por debajo de 31ºC la sensación progresa de frío a muy frío y finalmente, sobre los 10º o
15ºC a dolor. Por encima de los 36ºC la sensación progresa de caliente a muy caliente y si sobrepasa los 45ºC a dolor.
Los receptores térmicos regulan su actividad en función de la
temperatura. A temperaturas constantes realizan descargas tónicas,
generando potenciales de acción a ritmos constantes. De este modo, los
termorreceptores de frío y de calor generan potenciales de acción de forma
continua a ritmos muy bajos (porque no es su temperatura preferente)
cuando la temperatura de la piel se mantiene en su valor normal. El ritmo
de activación en estado de equilibrio ni aumenta ni disminuye de forma
monotónica si se calienta o enfría lentamente la piel. En vez de ello, cada
clase de receptor térmico muestra una activación máxima a una
temperatura preferente. Las temperaturas por encima o por debajo de
esos valores provocan de forma progresiva respuestas más débiles. Por
ello, los receptores individuales del frío y del calor no determinan con
precisión la temperatura de la piel, ya que es posible provocar el mismo
ritmo de activación con estímulos superiores o inferiores al valor
preferente. Más bien, la codificación de la temperatura de la piel implica
la comparación entre la actividad relativa de los diferentes grupos de
receptores térmicos y los nociceptores.
Los cambios rápidos de la temperatura de la piel provocan respuestas dinámicas, con un aumento de las señales de
temperatura enviadas por los receptores de calor y una disminución de las enviadas por los receptores del frío en el caso
de que el cambio sea a una temperatura mayor. Si se mantiene el contacto con el objeto durante varios segundos, el ritmo
de activación del receptor desciende a su valor más bajo, lo que corresponde al fenómeno de adaptación sensorial.
Los receptores de calor responden de forma proporcional a aumentos de la temperatura de la piel por encima del valor
de reposo. Sin embargo, si el estímulo térmico supera los 45ºC, las fibras del calor generan una intensa salva de impulsos
y a continuación detienen su actividad incluso si se mantiene el estímulo caluroso. Los receptores del calor no responden
a temperaturas muy elevadas ya que los estímulos que superan los 50ºC no los excitan. A esas temperaturas tan altas,
los seres humanos perciben un dolor candente más que sensaciones térmicas.
110
Puede ocurrir que a temperaturas muy altas sí que se activan los receptores de frío, por lo que la sensación que se genera
es de frío. Esto es lo que se llama el frio paradójico (ej: meter las manos en agua muy caliente notando sensación de
frío porque la máxima respuesta de los receptores al calor ya ha pasado, este frio, es que yo noto frio, aunque tenga una
alta temperatura). Aunque el estímulo sea de calor, lo que yo percibo es frío, por el principio de la línea marcada.
Al igual que los receptores mecánicos de la piel están localizados en distintas zonas, con los termorreceptores ocurre lo
mismo, existen receptores para el frío localizados en unas zonas y al calor en otras zonas. Esto tiene una trascendencia,
y es que determinadas acciones las haremos con una parte del cuerpo u otra.
La humedad se relaciona con algo frío. Determinados tipos de sensaciones dependen de la integración multisensorial
de múltiples tipos de sensaciones. Para la humedad, integramos distintos tipos de señales.
3. Propiocepción
Los propioceptores son receptores que nos informan sobre las fuerzas mecánicas que se originan en el cuerpo propiamente
dicho, sobre todo, en el sistema musculoesquelético. Su propósito principal es brindar información de la postura y
movimiento corporales. Los mecanorreceptores de bajo umbral (husos neuromusculares, órganos tendinosos de Golgi y
receptores articulares) proporcionan este tipo de sensibilidad en conjunto con el sistema vestibular del equilibrio.
Los propioceptores están situados en el músculo y en las cápsulas articulares y son:

El huso neuromuscular, que presentan respuestas de adaptación rápidas que transmiten información sobre la dinámica
de las extremidades y lentas que brindan información sobre la posición estática de las extremidades. Esta información
la consiguen a partir de detectar cambios en la longitud de las células musculares.

El órgano tendinoso de Golgi, informan sobre cambios en la tensión muscular.

Receptores articulares, se asemejan a los corpúsculos de Pacini y a las terminaciones de Ruffini. Contribuyen poco a
la propiocepción de las extremidades, pero parecen ser importantes a la hora de juzgar la posición de los dedos.
3.1. Husos musculares
El conocimiento más detallado sobre la propiocepción deriva de
estudios de los husos musculares, que están en todos los
músculos estriados (esqueléticos), a excepción de algunos. Los
husos musculares presentan cuatro a ocho fibras musculares
intrafusales rodeadas por una cápsula de tejido
conectivo. Las fibras intrafusales están distribuidas
entre las fibras comunes (extrafusales) de
músculo esquelético, que son las
verdaderas fibras productoras de fuerza
en una disposición paralela, inervadas
por neuronas motoras . Entre las
fibras intrafusales hay fibras más
ensanchadas en su porción nuclear,
fibras de saco nuclear, y otras que son
más alargadas sin ensanchamiento que
son las de fibras de cadena nuclear.
Las aferencias sensitivas se enrollan alrededor de la porción
central del huso intrafusal (las aferencias II en la porción distal)
y, cuando el músculo es estirado, la tensión sobre las fibras
intrafusales activa canales iónicos con puerta mecánica en las
terminaciones nerviosas, lo que desencadena potenciales de
acción. La inervación del huso muscular se origina en dos clases
de fibras: terminaciones primarias y secundarias. Las
terminaciones primarias se originan en los axones sensitivos
mielínicos más grandes (aferencias del grupo Ia) y tienen
respuestas de adaptación rápida a los cambios en la longitud
muscular; por el contrario, las terminaciones secundarias
(aferencias del grupo II) producen respuestas sostenidas a longitudes musculares constantes.
Cuando se produce un estiramiento de la fibra intrafusal, se abren los
canales iónicos mecánicos cambiando el potencial de membrana.
Sin embargo, no todos los canales se abren a la vez y tienen la misma
duración, cada canal aumenta su permeabilidad a determinados
tiempos. Si aplicamos un estiramiento pequeño obtenemos un cambio
de potencial de membrana pequeño. Si el estiramiento es de mayor
magnitud, el cambio de potencial de membrana es mayor. La
intensidad del estímulo y la amplitud del potencial de receptor se
relacionan. Si el músculo está contraído, no se producen registros de
potencial de acción.
Los cambios en la fuerza muscular no son los únicos factores que
impactan en la respuesta de las aferencias fusales. Las fibras
intrafusales por sí solas son fibras contráctiles y están controladas
por un conjunto separado de neuronas motoras (neuronas motoras )
que se ubican en el asta ventral de la médula espinal. Aunque las fibras
intrafusales no agregan fuerza apreciable a la contracción muscular,
los cambios en la tensión de las fibras intrafusales tienen un impacto
importante sobre la sensibilidad de las aferencias fusales a los cambios
en la longitud muscular. Por lo tanto, para que los circuitos centrales
proporcionen un relato exacto de la posición de las extremidades y el
movimiento, se debe tener en cuenta el nivel de actividad del sistema
. Además, que las fibras intrafusales estén inervadas permite que una
vez estiradas puedan volver al estado de reposo.
La densidad de los husos varía en los músculos humanos. Los que son
grandes y generan movimientos groseros tienen relativamente pocos
husos; por el contrario, los músculos extraoculares y los intrínsecos de
la mano y el cuello se encuentran ricamente provistos de husos, lo que
refleja la importancia de los movimientos oculares precisos, la necesidad de manipular objetos con gran fineza y la
demanda continua de una posición precisa de la cabeza.
Reflejos
Cuando las fibras extrafusales se estiran, las fibras intrafusales lo hacen a su vez, abriendo sus canales iónicos, generando
un cambio de potencial de membrana y como consecuencia final un potencial de acción. Este potencial es transmitido a
través de las aferencias a la médula. Si el estiramiento es muy grande, entonces en la médula esas aferencias hacen
sinapsis con motoneuronas que inervan a las fibras extrafusales del músculo esquelético por lo que se contraerá,
protegiendo de un sobreestiramiento.
Fibras motoras
Dentro de las fibras motoras realizamos una diferenciación en cuanto a si inervan a fibras de saco nuclear o a fibras de
cadena nuclear.
Las fibras de saco nuclear son inervadas por fibras eferentes din micas a través de una terminación en placa.
Las fibras de cadena nuclear son inervadas por fibras eferentes est ticas a través de terminaciones ramificadas.
Fibras sensitivas
Las fibras de tipo Ia aferentes (adaptación rápida) aumentan su frecuencia de descarga cuando se produce el
estiramiento. Cuando deja de estirarse, la frecuencia de descarga baja. Por tanto, responden ante cambios rápidos de
la longitud muscular y dan respuestas dinámicas. Cuando se produce el estiramiento del músculo, se aumenta mucho
la frecuencia de las fibras Ia, si mantenemos el estímulo las Ia se adaptan rápidamente disminuyendo la frecuencia
de potenciales de acción progresivamente.
Las fibras de tipo IIa aferentes (adaptación lenta) descargan mientras dura el estiramiento. Las frecuencias de
potenciales de acción son proporcionales a la cantidad de estiramiento, por lo que mientras se estira el músculo
aumenta progresivamente la frecuencia de estos hasta que la elongación se estabilice. Ocurre lo mismo, pero al
contrario en una relajación del estiramiento. Por tanto, responden ante cambios sostenidos o estáticos de la longitud
muscular y dan respuestas estáticas.
112
3.2. Órganos tendinosos de Golgi
Mientras los husos musculares se especializan en los cambios de señales en la
longitud muscular, los mecanorreceptores de umbral bajo de los tendones
informan al sistema nervioso central acerca de los cambios en la tensión
muscular. Estos mecanorreceptores, denominados órganos tendinosos de Golgi,
están inervados por ramas de aferencias del grupo Ib y se distribuyen entre las
fibras de colágeno que forman los tendones. Cada órgano tendinoso de Golgi está
dispuesto en serie con una pequeña cantidad de fibras musculares extrafusales.
En conjunto, la población de órganos tendinosos de Golgi para un músculo dado
proporciona una muestra exacta de la tensión que existe en el músculo.
Como el órgano tendinoso de Golgi se localiza en serie con los componentes
elásticos del músculo, va a captar ante un estiramiento del tendón la contracción
del musculo. Es un órgano que va a ser un receptor de estiramiento y solo responde
cuando el órgano tendinoso se estira, es decir, cuando el músculo se contrae
(descarga neuromuscular más alta).
La información sensitiva que sale del órgano tendinoso de Golgi llega a la
médula espinal cuando el musculo está muy contraído, de tal forma que envía una
respuesta refleja que provoca un estiramiento para que se relaje. Por estimulación
del huso, el músculo se contrae, y por estimulación del órgano tendinosos de Golgi,
el músculo se estira.
3.3. Receptores articulares
Estos receptores articulares aún son poco conocidos. Los mecanorreceptores de adaptación rápida que están en las
articulaciones y a su alrededor recogen información dinámica acerca de la posición de las extremidades y el movimiento
articular.
Se asemejan a los corpúsculos de Pacini y a las terminaciones de Ruffini. Contribuyen poco a la propiocepción de las
extremidades, pero parecen ser importantes a la hora de juzgar la posición de los dedos.
4. Interocepción
Hay otra serie de receptores sensoriales poco conocidos: los interoceptores. Son los receptores sensoriales que informan
de determinadas situaciones que ocurren en el interior del organismo. Se consideran propioceptores en el interior del
organismo (es decir, todos excepto los propioceptores), son sensaciones inconscientes que afloran a la consciencia.
Nos dan información inconsciente acerca de vasos como: osmorreceptores que detectan osmolaridad, otros detectan el latido
cardiaco, otros detectan la distensión como en el estómago, barorreceptores para regular la presión, quimiorreceptores
arteriales, etc. Todos ellos nos dan información que no es consciente pero que en determinadas situaciones se hace
consciente relacionándose con bienestar o malestar.
19.1. NOCICEPCIÓN
El dolor describe las experiencias y emociones displacenteras asociadas con daño real o potencial. Sirve una importante
función protectora, alertando de estímulos nocivos que requieren evasión o tratamiento. Sin embargo, la percepción del
dolor es subjetiva y es influida por muchos factores, un estímulo sensitivo idéntico puede generar respuestas distintas en el
mismo individuo en condiciones diferentes.
1. Nociceptores
Muchos órganos periféricos como la piel, estructuras subcutáneas, articulaciones y
músculos poseen receptores sensitivos especializados activados por estímulos nocivos.
Estos nociceptores constituyen las terminaciones libres (dendritas) de neuronas
sensitivas primarias y existen tres tipos principales (existe un cuarto tipo más desconocido,
los nociceptores silentes):

Nociceptores térmicos. Son activados por temperaturas extremas, normalmente por


encima de 45º o por debajo de 5ºC. Son terminaciones libres de axones II A de
pequeño diámetro, poco mielinizados, que conducen potenciales a velocidades lentas.
Nociceptores mecánicos. Se activan óptimamente ante presiones intensas aplicadas a la
piel. Son las terminaciones libres de axones I A poco mielini ados.
Nociceptores polimodales. Pueden activarse por estímulos mecánicos, químicos o térmicos de gran intensidad. Esta
clase de nociceptores son las terminaciones de axones C amielínicos que conducen los potenciales más lentamente
incluso.
Estas tres clases de nociceptores se distribuyen ampliamente por la piel y los tejidos internos, y normalmente están
coactivados.
Cuando se produce un estímulo doloroso, primero sentimos un dolor agudo seguido por un dolor más difuso y duradero.
Sin embargo, estos receptores nunca se adaptan. Esto permite una división de las sensaciones dolorosas en:

Primer dolor. Es un dolor agudo, rápido, intenso, superficial y bien localizado. Es


transmitido por nociceptores t rmicos y mec nicos con axones A .
Segundo dolor. Es un dolor lento, sordo, crónico, superficial y profundo y mal
localizado. Se transmite por fibras C que contienen señales de nociceptores
polimodales.
Existe otra clase poco conocida de receptores para el dolor: los nociceptores
silentes. Estos se hallan en las vísceras y no suelen activarse por estímulos
nocivos, sino que la inflamación y diversos agentes químicos facilitan el
disparo de PA. Se cree que su activación contribuye a la emergencia de una
hiperalgesia secundaria y de sensibilidad central.
Todos los nociceptores pueden transportar el estímulo o PA a través de los axones de forma ortodrómica (de periferia a
centro) o antidrómica (al revés).
1.1. Transducción y transmisión de las señales nociceptivas
Dada la variedad de estímulos que pueden originar
sensaciones dolorosas, la transducción de señales
nociceptivas es una tarea compleja.
La membrana de las terminaciones libres del nociceptor
contiene receptores que transforman la energía mecánica,
química o térmica de estímulos nocivos en un potencial
eléctrico despolarizante. Estos receptores pertenecen a la
familia de los canales de potencial transitorio de receptor
(TRP) y a la familia ASIC:
o El canal-receptor TRPV1 se expresa selectivamente
por las neuronas nociceptivas y media las acciones dolor productivas de la capsaicina (guindillas) y de otros
estímulos térmicos, lo que sugiere que transduce sensaciones de dolor al calor. Además, sus corrientes se ven
favorecidas por reducciones en el pH, una característica de la inflamación.
114
o El canal-receptor TRPV2 se expresa dominantemente en terminales de las fibras A y es activado por muy altas
temperaturas.
o El canal-receptor TRPM8 se activa a bajas temperaturas y por químicos como el mentol, dando la sensación de
frescura.
Activación de receptores TRP
Los receptores TRP también pueden activarse por otros ligandos indirectos que actúan a través GPCR. Esta
forma de activación colabora con sus otros mecanismos para generar señales más intensas.
Algunos de estos mecanismos son la sensibilización por fosforilación; la actuación de otros receptores como el
factor de crecimiento nervioso (NGF) o prostaglandinas que, de manera intracelular, potencian la actividad de
canales TRP, de manera que la neurona produce más PA y el nociceptor se estimula mucho más y produce más dolor;
o la interacción entre TRPs, que pueden cooperar entre sí de forma que, en lugar de estar alejados en la membrana,
se pueden agrupar. Esta agrupación aumenta la señal dentro del propio nociceptor, de forma que aumenta mucho su
frecuencia de descarga.
La bradicinina es uno de los agentes productores de dolor más activos. Su potencia radica en parte del hecho que
activa fibras A y C de manera directa, a la vez que aumenta la síntesis y liberación de prostaglandinas en células
próximas. Este método de activación de las fibras A y C se debe a que la bradicinina (BK) se une a GPCRs de la
superficie de las neuronas primarias aferentes para activar la PLC, lo que conduce a la hidrólisis de PIP2 y la
producción de IP3 y DAG. Esto produce la liberación de calcio del RE y la activación de la PKc, capaz de regular
la actividad de los canales TRP. Cuando el canal TRPV1 se abre, comienza el flujo despolarizante de calcio al
interior.

o El canal-receptor ASIC3 está representado en las fibras que inervan el músculo cardiaco y esquelético. Se cree que
son responsables del dolor muscular y cardíaco resultado de los cambios en el pH asociado a isquemia.
Existen otros receptores y canales iónicos que participan en la transducción de estímulos periféricos en los
nociceptores. Algunos de estos son los canales Na+ resistentes a la tetrodotoxina, los canales de Na+ sensibles a voltaje
SCN9A o Nav 1.7 y los receptores P2X y P2Y, activados por ATP liberado tras un daño tisular. La familia Mrg activada
por ligandos peptídicos sensibilizan otros nociceptores a otros químicos presentes en el ambiente.
Los potenciales graduados que se originan en receptores de las ramas distales de las fibras nociceptivas por la entrada
de cationes a través de estos receptores deben transformarse en potenciales de acción para ser transmitidos a las
sinapsis en el asta dorsal de la médula espinal. Los canales de sodio y potasio dependientes de voltaje son fundamentales
para este proceso, entre ellos el Nav 1.7, que parece ser especialmente importante para la transmisión de la información
nociceptiva.
La activación incontrolada de nociceptores se asocia a varias patologías. La
alodinia y la hiperalgesia son dos estados comunes de dolor que reflejan
cambios en la actividad de los nociceptores. La alodinia consiste en sentir dolor
en respuesta a estímulos que normalmente son inocuos. La hiperalgesia es una
respuesta exagerada a estímulos nocivos.
El dolor persistente se puede subdividir en dos clases:
o Dolor nociceptivo, resulta de la activación de nociceptores en la piel o tejido blando en respuesta a daño tisular.
Normalmente aumenta con la inflamación. Los esguinces, artritis y tumores del tejido blando, entre otros, producen
dolor nociceptivo.
o Dolor neuropático, resulta de un daño directo en los nervios en el SNP o SNC, acompañado de una sensación
ardiente o electrizante. Incluyen distrofias simpáticas, neuralgias, etc. El daño en los nervios puede ser traumático o
tener que ver con el metabolismo como ocurre con la diabetes, produciendo neuropatía diabética.
Los vasos provocan la irrigación de los axones que tiene el nervio. En la diabetes si hay alteración vascular de los
vasos del nervio, estos sufren una reorganización, en ausencia de estímulo nociceptivo, de forma que pierden su capa
de mielina. El cableado sufre, se abren canales de sodio, excitando el nervio y enviando PA hacia la medula espinal.
Otro dolor neuropático incluye el dolor del miembro fantasma, que ocurre tras la amputación de un miembro.
2. Sensibilización
En una lesión de la piel, por ejemplo, se pueden diferenciar dos zonas: una central donde se produce la lesión, y otra
periférica:

En la zona central aparece un mecanismo de hiperalgesia primaria, que hace que un rozamiento de la zona genere
una exageración del dolor. Básicamente percibimos una respuesta exagerada al dolor por la sensibilización periférica
(térmica y mecánica) del nociceptor, que se debe a mecanismos llevados a cabo en terminaciones libres de nociceptores.
En la zona periférica aparece un mecanismo de hiperalgesia secundaria, que también hace que cuando nos toquemos
alrededor de la zona de la lesión se provoque una sensación dolorosa que antes no percibíamos. Esta hiperalgesia no se
debe solo a que hay zonas de nociceptores lesionadas, sino también a que hay mecanismos de sensibilización central.
2.1. Sensibilización periférica
El proceso normal de señalización sensitiva puede alterarse dramáticamente cuando el tejido periférico se daña,
resultando en un incremento de la sensibilidad al dolor o hiperalgesia. Esta condición puede generarse por la acción de
nociceptores expuestos repetitivamente a estímulos nocivos.
Esta sensibilización se dispara por una mezcla compleja de químicos liberados por células dañadas que se acumulan en
el lugar del daño. Este cock-te gusta eh-tail o sopa inflamatoria contiene péptidos y proteínas como bradicinina,
sustancia P y factor de crecimiento nervioso (NGF), así como moléculas como ATP, histamina, serotonina,
prostaglandinas, leucotrienos y acetilcolina. Muchos de estos mediadores químicos son liberados por distintas células,
pero juntos actúan para disminuir el límite de activación de los nociceptores.
o La histamina procede de los mastocitos después del daño tisular y activa nociceptores polimodales.
o El lípido anandamida (agonista cannabinoide) se libera ante condiciones inflamatorias y activa canales TRPV1.
o El ATP, la acetilcolina y la serotonina se liberan de células endoteliales y plaquetas. Actúan indirectamente para
sensibilizar los nociceptores a través de la activación de la liberación de prostaglandinas y bradicinina de células
periféricas. El ATP activa receptores P2X y P2Y.
o Las prostaglandinas, metabolitos del ácido araquidónico generados por la actividad de enzimas COX, también son
liberadas. La COX2 se induce ante condiciones de inflamación periférica y median la potenciación del dolor. Son
diana de las drogas analgésicas, reduciendo la síntesis de prostaglandinas. Las prostaglandinas contribuyen a la
sensibilización periférica al unirse a receptores acoplados a proteínas G que aumentan los niveles de AMPc en el
interior de los nociceptores. Además, también reducen la despolarización umbral necesaria para generar potenciales
de acción a través de la fosforilación de una clase específica de canales de sodio.
o Las citocinas (interleuquinas y TNF) son sintetizadas de manera local y contribuyen a la potenciación de la respuesta
inflamatoria a través de una mayor producción de prostaglandinas, NGF, bradicinina y protones.

116
o El NGF procede de la síntesis en muchas células de los tejidos periféricos inflamados. Las citocinas promueven su
síntesis. Cuando se liberan se unen a receptores TrkA en los terminales nociceptivo-principales, disparan cambios
locales que modifican la expresión de canales iónicos aumentando la excitabilidad del nociceptor. Los NGF unidos
a su receptor dimerizan y son endocitados a vesículas y transportados de forma retrógrada hasta el soma, donde
producen una mayor expresión de BDNF (brain derived neurotrophic factor), Sustancia P, CGRP y canales como
TrkA, ASIC3 y BR; y su liberación de manera anterógrada tanto de forma periférica como central.

Inflamación neurogénica
La inflamación tisular resulta del daño periférico. Sus
signos son calor, enrojecimiento (rubor) e hinchazón
(tumor). El calor y el rubor son resultado de la dilatación
de los vasos sanguíneos periféricos, mientras que la
hinchazón se debe a la extravasación de plasma sanguíneo.
La liberación de sustancia P y CGRP (péptido
relacionado con el gen de la calcitonina) de los terminales
de fibras C puede generar estas respuestas también.
Como esta forma de inflamación depende de la actividad
nerviosa, se denomina inflamación neurogénica.
El daño tisular libera bradicinina y prostaglandinas, que
activan nociceptores. Esta activación conduce a la
liberación de sustancia P y CGRP en los terminales
periféricos por el reflejo de la raíz dorsal.
La sustancia P actúa en los mastocitos provocando que
liberen histamina, que excita al nociceptor propio y a otros
cercanos por difusión. Además, la sustancia P también
produce la extravasación plasmática y el CGRP la
dilatación de los vasos. El edema resultante aumenta la
liberación de bradiquinina y el ciclo continúa. Esto
colabora con la sensibilización secundaria en la
hiperalgesia secundaria.
2.1.1.1. Reflejo de la raíz dorsal
Es un mecanismo de liberación de sustancias mediante el cual una estimulación antidrómica de la neurona del
asta dorsal estimula a un nociceptor. Esto hace que el nociceptor libere los NT que tiene en terminales axónicos
periféricos:

Sustancia P: produce la sensibilización y degranulación de mastocitos, los cuales liberan serotonina e


histamina, que actúan en los vasos y generan el edema.
CGRP: es un NT que provoca cambios en el endotelio vascular.
Mediadores de la inflamación como la Serotonina (5HT), NO, BK, VIP: potencian la extravasación de
líquidos (edema) y la frecuencia de descarga de los nociceptores.
Mecanismos no periféricos
Los mecanismos no periféricos están fuera de la médula espinal, pero tienen que ver con la transmisión del nociceptor.
Lesión de un nervio periférico. Cuando se lesiona es capaz de regenerarse porque hay células a su alrededor que
favorecen la curación. En una situación de daño nervioso se liberan mediadores que favorecen la regeneración
neuronal y hacen que haya más canales de sodio dependientes de voltaje abiertos que aumentan los PA.
Las células encargadas de esta regeneración son células del sistema inmune como macrófagos, linfocitos T y
mastoides. Hay otras células que no son del SI como las de Schwann, que producen las vainas de mielina.
Alteración del ganglio de la raíz dorsal. Además de neuronas, en este caso se alterarían células del sistema
inmune y otras células denominadas satélite que están alrededor. Una alteración a este nivel varía la concentración
de las células y provoca que la neurona genere más PA y tenga una mayor percepción del dolor.
Lesión de la médula espinal. Es un tipo de alteración central, en la zona aferente de las neuronas del dolor.
Dentro de la médula espinal hay células de la microglía que cuando sufren injuria se transforman en un fenotipo
denominado microglía activada que libera mensajeros con aumento de sensación de dolor.
2.1.2.1. Mecanismos relacionados con el SN Simpático y NGF
Existe relación de la actividad simpática con la percepción del dolor. El factor de crecimiento nervioso (NGF)
provoca sensibilidad al dolor cuando las aferencias e inervación de este están en buen estado.

Situación normal: El ganglio de la raíz dorsal tiene su inervación gracias a las fibras A y C, que llegan a la
médula espinal.
Lesión del nervio: Cuando se produce corte del nervio a nivel periférico se observa un aumento de la
inervación simpática aumentando la actividad de la neurona del ganglio de la raíz dorsal (DRG).
El NGF tiene un factor de transmisión retrógrado que le permite actuar como factor protector. Si lesionamos
el nervio, la cantidad de este a nivel central disminuye porque se interrumpe el transporte. Esto genera un
desbalance entre el axón cortado y el de la médula espinal. Este desbalance provoca que empiece a sintetizarse
NGF en las células de la glía satélites al ganglio (estas células proliferan cuando se produce inflamación o
daño periférico) y que se libere a las neuronas para
suplir su falta. Esta producción local de NGF produce
un aumento de la densidad de fibras simpáticas en forma
de estructuras acanastadas que forman un plexo denso
alrededor de los somas individuales. Las fibras
simpáticas liberan norepinefrina y ATP que se une a
receptores adrenérgicos- y P2X y aumentan la
excitabilidad del nociceptor. El ATP, además, produce
la liberación de citocinas que aumentan los efectos
excitatorios en otras neuronas, se une a autorreceptores
en las fibras simpáticas aumentando la liberación de
ATP (retroalimentación positiva) y se une a células de
la glía aumentando también la liberación de ATP.
2.2. Señalización central
La percepción de los estímulos nocivos surge de señales en las ramas axónicas periféricas de neuronas sensoriales
nociceptivas cuyos somas se localizan en los ganglios de la raíz dorsal o trigéminos. Las ramas axónicas centrales de
estas neuronas terminan en la médula espinal de manera ordenada. La mayoría acaban en el asta dorsal.
Las neuronas sensitivas nociceptivas que activan neuronas en el asta dorsal de la médula espinal liberan dos clases
de neurotransmisores. El glutamato es el NT principal de todas las neuronas sensitivas primarias, sin importar su
modalidad. En los nociceptores con axones amielínicos también se liberan neuropéptidos como la sustancia P,

118
somatostatina y galanina. El glutamato se almacena en
vesículas pequeñas, mientras que los neuropéptidos se
almacenan en vesículas de centro denso en los terminales
de las neuronas nociceptivas. De este modo, los NT se
pueden liberar ante condiciones fisiológicas distintas.
El glutamato se libera de las vesículas del centro activo
del botón sináptico por estímulos nocivos normales.
Estos NT se unen a receptores de glutamato como AMPA,
generando una despolarización en la neurona
postsináptica que permite la salida del magnesio
inhibitorio de los canales NMDA, a los que también se
une el glutamato, generando una despolarización mayor
que se transmite ya por la neurona postsináptica. A esto se
denomina dolor rápido.
La sustancia P se libera de los terminales axónicos en
respuesta a daños tisulares o a estimulaciones intensas de
nervios periféricos. Esta liberación se produce porque un
estímulo intenso provoca la liberación de mucho glutamato que despolariza la neurona postsináptica lo suficiente
como para abrir canales de calcio dependientes de voltaje en su membrana. Este calcio activa a la PKc capaz de
poner en marcha mecanismos de síntesis de NO, que difunde a la neurona nociceptiva de forma retrógrada. Como
consecuencia de la unión de este a la guanilil ciclasa, la neurona libera sus mensajeros químicos, concretamente la
sustancia P.
La interacción de la sustancia P con los receptores de neuroquinina en la médula provocan un efecto denominado
de dolor lento, porque aumentan la sensibilidad de las neuronas del cuerno posterior de la médula a las señales de los
nociceptores. Estos mecanismos son similares a los de potenciación en otros circuitos cerebrales. El aumento de la
sensibilidad se debe a que la los NK-1 (receptores de neuroquinina) provocan una cascada enzimática que finaliza con
la activación de genes de activación temprana, como el c-fos, que se cree que activa proteínas efectoras que
sensibilizan los cuernos posteriores a las aferencias sensoriales. Cuando se activan los genes de activación temprana
modulamos la maquinaria de expresión de genes, que pueden estar implicados en la producción de otros NT (cambio
bioquímico) o de otras moléculas estructurales (cambio estructural). Un cambio en la forma puede provocar cambios en
las sinapsis que explicarían los mecanismos de sensibilización o remodelación neuronal. Esta amplificación del dolor
puede desembocar en alodinia.
Como no hay factores que recapten neuropéptidos a los terminales nerviosos, estos difunden a mayores distancias,
aumentando su rango de influencia. Esta señalización difusa puede contribuir al carácter de mala localización de algunas
condiciones dolorosas, sobre todo relacionadas con dolor crónico o segundo dolor, transmitidas por fibras C.
3. Percepción del dolor.
Podemos percibir dolor desde distintos puntos:

Función sensorial normal: Lo fisiológico es que cuando estimulamos


nociceptores de forma periférica, se generen PA que se conducen por el
nervio raquídeo al ganglio dorsal de la médula espinal. De ahí pasaría
la sensación del dolor al cerebro. Esta es la vía que conduce la neurona
espinotalámica.
Alteración del nervio: es un mecanismo que hace que, sin estimular el
dolor periféricamente, por alteración del nervio se abran muchos
canales de sodio dependientes de voltaje y aumente la excitabilidad que
genera PA. Estos PA se llevan a la médula espinal y cerebro por la
neurona espino talámica, percibiendo dolor.
Alteración de la neurona del asta posterior: aunque no haya
estímulos dolorosos para el nociceptor y no se conduzcan PA por el
primer nervio, puede haber mecanismos a nivel central por estimulación
permanente que hacen que disparen a la neurona espinotalámica y sean
capaces de generar la percepción de dolor.
Al no tener los distintos tipos de percepción del dolor las mismas causas, las estrategias terapéuticas que se siguen no son
las mismas.
4. Causas del dolor
Puede darse por estímulos químicos (quimiorreceptores), mecánicos (mecanorreceptores) o térmicos de gran magnitud
(termorreceptores). Otras situaciones que nos pueden generar dolor son por ejemplo una isquemia o un espasmo muscular.
4.1. Isquemia
Una isquemia se da cuando llega menos sangre a un territorio, por lo que la cantidad de O2 y glucosa disminuyen. Al
haber poco oxígeno se usa un metabolismo anaerobio que produce ácido láctico. El ácido láctico genera protones y los
protones activan en última instancia a los nociceptores generando dolor.
Además, se generan metabolitos de daño tisular dentro de la sopa como la bradicinina y enzimas proteolíticas que
provocan dolor isquémico.
4.2. Espasmo muscular
El espasmo muscular disminuye, aparte de estimular mecanorreceptores, el calibre de vasos de los músculos, por lo
que se genera un mecanismo transitorio de isquemia por compresión que explica el dolor que percibimos.
5. Dolor referido
El dolor referido es aquel se siente en una parte del cuerpo
distante a la del sitio de origen.
El infarto de miocardio es común en este tipo de dolor
referido. Aquí está lesionado el corazón, pero el paciente
refiere opresión en el pecho y dolor irradiado a brazo y cuello.
Lo que nos dice es que tiene lesionado el brazo, pero la realidad es que la lesión se encuentra en una víscera, el corazón.
El dolor referido se relaciona con dos mecanismos: la convergencia de la información somática y visceral y la divergencia
de las aferentes primarias viscerales.
5.1. Convergencia de la información somática y visceral
Dentro de las neuronas que reciben información periférica hay una neurona que recibe información de la víscera, y otra
que recibe información de la piel por la metámera o nervio medular. La conexión de ambas en la médula hace que
cuando se estimule la neurona que llega a la víscera se perciba dolor en la piel.
Tenemos percepción del dolor en cosas que sabemos concretamente que me duelen porque las veo. Esto se debe a que
tenemos un aprendizaje somático del dolor. Sin embargo, no sabemos dónde tenemos las vísceras, por lo que decimos
que nos duelen ciertas partes del abdomen sin saber cuáles son exactamente, porque no tenemos ese aprendizaje.
Cuando nos duele una víscera no precisamos. Esto también se debe a la divergencia.
5.2. Divergencia de las aferentes primarias viscerales
La información visceral hace sinapsis con varias neuronas haciendo que se amplíen las vías divergentes y se expandan
los campos receptores. La consecuencia de este fenómeno es que el estímulo se hace menos localizado y preciso.
Recibiremos, por tanto, un dolor difuso de la víscera. A raíz de esto se producen una serie de reflejos:
o Reflejos viscero-viscerales: una alteración de una víscera produce efecto en esa misma víscera. De estos reflejos no
somos muy conscientes. Puede lesionarse una víscera secretora pero no sabremos referir cuál es.
o Reflejo viscero-somático: Se produce cuando la víscera está inflamada o afectada. Produce efecto en la musculatura
esquelética de la zona situada alrededor de la misma.
Este reflejo provoca que voluntariamente te encojas en una postura antiálgica.
Relación con el sistema nervioso autónomo
El reflejo se origina cuando la información del nociceptor va a la médula y contacta con fibras motoras (reflejos
viscero-viscerales) o con neuronas del sistema nervioso autónomo (reflejo viscero-somático).
Estas sinapsis no son únicas, la confluencia de información es polisináptica.
120
20.1. SISTEMAS ASCENDENTES SENSORIALES
Las vías que transmiten información acerca de los estímulos nocivos hasta
el encéfalo, como podría esperarse para un sistema tan importante y
multifacético, también son complejas. Para comprender esta complejidad es
de ayuda distinguir dos componentes del dolor: el discriminativo-sensitivo,
que señala la localización, la intensidad y la calidad de la estimulación
nociva, y el afectivo-motivacional, que señala la cualidad desagradable de
la experiencia y permite la activación autónoma que sigue a un estímulo no-
civo. Se considera que el componente discriminativo depende de vías
dirigidas a las áreas somatosensitivas tradicionales de la corteza, mientras
que el afectivo-motivacional es dependiente de otras vías corticales y del
tronco del encéfalo.
1. Dermatoma
Un dermatoma es el área de piel inervada por las raíces dorsales de un segmento espinal individual. Existe una
correspondencia uno a uno entre dermatoma y segmento espinal. Además, puede haber solapamiento entre dermatomas.
2. Vías ascendentes: información que llega a la médula espinal
La información que llega a la médula espinal (ME) no llega a todos sitios.
Las vías responsables del componente discriminativo del dolor se originan a partir de neuronas sensitivas en los ganglios
de la raíz dorsal, y, al igual que otras células nerviosas sensitivas, los axones centrales de las células nerviosas nociceptivas
entran en la médula espinal a través de las raíces dorsales. Cuando estos axones de proyección central alcanzan el asta
dorsal de la médula espinal, se ramifican en colaterales ascendentes y descendentes, y forman el tracto dorsolateral de
Lissauer.
Los axones de estas neuronas de segundo orden en el asta dorsal de la médula espinal atraviesan la línea media y ascienden
por todo el camino hasta el tronco del encéfalo y el tálamo en el cuadrante anterolateral (también llamado ventrolateral)
de la mitad contralateral de la médula espinal. Estas fibras forman el tracto espinotalámico, la vía ascendente principal
para la información relacionada con el dolor y la temperatura. Esta vía global también se denomina sistema anterolateral,
de modo muy similar a como la vía mecanosensitiva se denomina sistema cordonal posterior-lemnisco medio.
El asta posterior está formada por varias láminas y es aquí donde llega la información sensitiva.

Lámina I o zona marginal. Recibe estímulos de fibras C y A , mayoritariamente nociceptivos, aunque también llega
estimulación mecánica. Estas fibras se proyectan hacia centros elevados del cerebro, principalmente el tálamo.
Lámina II o sustancia gelatinosa. Incluye interneuronas excitatorias e inhibitorias. Recibe mayoritariamente estímulos
nociceptivos, y en menor medida otros no nocivos.
Láminas III y IV o núcleo propio. Presentan
interneuronas locales y neuronas de proyección
supraespinal. Reciben sobretodo aferencias de
fibras A de estímulos inocuos.
Lámina V. Contienen neuronas que responden a
una amplia variedad de estímulos nocivos
(viscerales y somáticos, por lo que se produce el
dolor referido) y los proyecta al tronco del
encéfalo y al tálamo. Reciben aferencias de
fibras A y A , y como sus dendritas se
extienden hasta la lámina II, también son
inervadas por fibras C.
Lámina VI. Reciben estímulos de fibras que
inervan los músculos y las articulaciones que no
conllevan información nociceptiva.
Láminas VII y VIII. No corresponden a la región
dorsal del asta de la médula, pero reciben
información nociceptiva.
Las láminas están comunicadas entre sí por interneruronas y pone en común la información de cada uno de sus receptores
sensoriales, por lo que la información no viaja en un solo sentido.
Dentro de la médula espinal hay más interneuronas que neuronas de proyección, es decir, toda la información que llega a
la médula es transmitida a la corteza por dos grandes vías: una vía lleva información de mecanorreceptores, información
muy discriminativa y buena localización de esa modalidad sensorial y la otra vía lleva información de tacto más grosero e
información de dolor y de temperatura (vía espinotalámica).
La información de estas vías viaja de forma ordenada
2.1. Vía espinotalámica o vía anterolateral
Lleva información de temperatura, dolor y
tacto grosero. Los axones de la raíz dorsal
(A , C) se sinaptan con las neuronas que
llevan la información de la médula espinal
hasta el tálamo. Los nociceptores que llevan
la información, cuando llegan a la médula
espinal, hacen la primera sinapsis en la
columna posterior. El axón de la neurona de
esta vía lleva un tracto ascendente por la
comisura anterior del lado contralateral de la
médula por el fascículo espinotalámico lateral hasta el
tálamo (donde hacen otra sinapsis en el núcleo ventral-posterior y en
los núcleos intralaminares), y de aquí, a la corteza somatosensorial
La información que entra por una hemimédula llega a la corteza
hemilateral.
Estas vías para el dolor y la temperatura cruzan la línea media para
ascender del lado opuesto de la médula. Por lo tanto, se observa una
disminución de la sensación de dolor por debajo de la lesión del lado
opuesto a la pérdida mecanosensitiva (y a la lesión). Este patrón se
de nomina pérdida sensitiva disociada.
Esta vía es más lenta y difusa y obedece a múltiples modalidades
sensoriales. Es difusa porque no sigue un tracto preciso, es decir,
establece muchas conexiones en su ascenso a la corteza. Esto explica
la divergencia de la información, es decir, la información llega a
muchos sitios.
Estos haces llegan hasta el tálamo y dan colaterales a estructuras subtalámicas
como la formación reticular pontina y mesencefálica y sustancia gris
periacueductal, entre otras.
Por tanto, en el sistema de temperatura, dolor y tacto grosero o vía
espinotalámica hay dos sistemas de subida:
o Sistema lateral: lleva información más rápida y un poco más
discriminativa. Los axones llevan un trayecto más lateral. Forma
el haz neoespinotalámico. Dolor agudo, rápido y discriminativo.
o Sistema medial: los axones están más mediales y lleva
información de sensaciones más lentas e informa de la
persistencia del estímulo. Dentro de este sistema encontramos
varios haces: paleoespinotalámico (poco discriminativo) y haces
que no llegan al tálamo: espinomesencefálico y espinorreticular.
Dolor lento, difuso, persistente, mal localizado.
Las fibras lentas del dolor (C) mandan señales difusas a la corteza
por medio de colaterales que hacen sinapsis en los núcleos
reticulares del tronco del encéfalo y posteriormente en el tálamo.

122
Hay muchas vías de subida de información, por lo general llevan información poco discriminativa y mucha de esta
información es referida al dolor. Al igual que había una manera de subir información en las vías discriminativas, también
hay un orden en el caso de la vía espinotalámica.
La información procedente del miembro inferior entra a la ME y llega hasta el tálamo, tiene un trayecto lateral; mientras
que el trayecto de las vías procedentes de las partes superiores del tronco es más medial y más corto.
En la vía de subida hay distintos sitios de sinapsis: en la formación reticular está el núcleo parabraquial al que llega
información de las neuronas propioceptivas de 2º orden, y el cual tiene relación con la sustancia gris periacueductal.
Parte de la información del dolor llega a estructuras subtalámicas como la amígdala (donde se desarrollan las
sensaciones que nos provoca el dolor como rabia o ira). Hay una gran asociación grande entre las vías del dolor y la del
SNA, sobre todo la del simpático. Esta información del dolor llega a centros que regulan el SNA, uno de ellos es el
hipotálamo. Otra parte llega al tálamo. Dentro del tálamo llega a diferentes núcleos: núcleos intralaminares (que son
sitios a los que llega la información de otro tipo de modalidades sensoriales). La información sensitiva llega a un área
que está detrás del acueducto (sustancia gris periacueductal) que envía axones a la ME.
A estas estructuras llega información del dolor, hay mucha divergencia, por lo que es muy difícil tratar el dolor en el
SNC, con lo cual, una vez se propaga y se perpetua por mecanismos de sensibilización, es muy difícil tratarlo.
Dentro de la vía espinotalámica, podemos diferenciar dos aspectos del dolor:
o Vía lateral o la vía que va a la corteza somatosensorial: poder localizar que es lo que me duele, es una vía
discriminativa.
o Vía medial o la vía que va a la corteza cingular, ínsula y lóbulo frontal. Componentes que tienen que ver con el
dolor, pero no son ni de localización ni discriminación del dolor. Este es el sufrimiento, el aspecto afectivo-
emocional del dolor. Esta información no llega a la corteza somatosensorial, sino que llega a la ínsula, a la corteza
cingular y al lóbulo frontal. Esta información de sufrimiento se organiza en estructuras como el núcleo parabraquial.
Las neuronas del núcleo parabraquial se proyectan a su vez al hipotálamo y la amígdala, y proporcionan así informa-
ción nociceptiva a los circuitos que se sabe están vinculados con motivación y afecto. Estos puntos diana
parabraquiales también son el origen de proyecciones hacia la sustancia gris periacueductal del mesencéfalo, una
estructura que desempeña un papel importante en el control descendente de la actividad en la vía para el dolor.
Podemos tener sufrimiento y no saber de dónde nos viene. La información del dolor es muy divergente y poco
localizada, esto se debe a que los receptores del núcleo parabraquial son muy grandes lo que hace que la percepción
sea mala.
2.2. Vía de la columna dorsal lemniscal medial
Lleva el tacto discriminativo, la presión,
vibración, discriminación entre dos puntos y
propiocepción, a parte de la información rápida.
Los axones de la raíz dorsal (A , A , A ) que
entran por el asta posterior de la ME siguen un
trayecto hacia arriba hasta los núcleos del bulbo,
por los cordones posteriores de la ME (también
recibe el nombre de vía de los cordones
posteriores) llegando a enviar colaterales a la
línea media y es en el bulbo donde hace la
primera sinapsis de la vía, estableciendo el
primer relevo sináptico a nivel de los núcleos de
la columna dorsal.
Las neuronas de segundo orden en la médula
espinal torácica que transmiten señales
nociceptivas desde las vísceras torácicas envían
sus axones rostralmente a través de las columnas
dorsales a lo largo del tabique intermedio dorsal,
cerca de la división de los fascículos grácil y
cuneiforme. Estos axones de segundo orden
hacen sinapsis luego en los núcleos de las
columnas dorsales en el bulbo raquídeo caudal,
donde las neuronas dan origen a las fibras
arciformes que forman el lemnisco medial
contralateral (vía del lemnisco medial) y final-
mente hacen sinapsis sobre las neuronas de proyección talamocorticales en el complejo ventral posterior del tálamo
contralateral. De aquí las fibras se dirigen hasta la corteza somatosensorial primaria de ese mismo lado (ipsilateral).
La información del miembro inferior y las partes bajas del tronco es la que llega al núcleo grácil (fascículo grácil,
orientación ventral), mientras que la información del miembro superior y las partes altas del tronco llega al núcleo
cuneiforme (fascículo cuneado, orientación dorsal). Mientras que los fascículos grácil y cuneiforme son axones de
primer orden, el lemnisco medial contiene axones de 2º orden.
Los receptores hacen sinapsis en la médula espinal. El otro tipo de información sensorial procede de mecanorreceptores
que van hacia la médula. La mayor parte de los propioceptores están en el músculo, es lógico pensar que los centros
que tienen que ver con el control motor (como el cerebelo) tienen conexión con los propioceptores, a través de axones
de 2º orden. Esta vía recibe el nombre de fascículo espinocerebeloso, por lo que el cerebelo recibe información del
vestíbulo y de propioceptores de manera directa, es decir, ipsilateral.
2.3. Sistema trigeminal
La información sensitiva de cuello para arriba está a cargo del nervio trigémino.
Como sucede con la vía mecanosensitiva, la información acerca de la estimulación nociva y térmica del rostro sigue una
vía separada hasta el tálamo. Los axones de primer orden que se originan en las células del ganglio trigeminal y en los
ganglios asociados con los nervios VII, IX y X transmiten información desde los nociceptores faciales y los termorrecep-
tores hasta el tronco del encéfalo.
Después de entrar en la protuberancia, estas fibras trigéminas mielínicas y amielínicas pequeñas descienden hasta el
bulbo raquídeo, y forman el tracto trigeminal espinal (o tracto espinal del nervio craneal V) y terminan en dos
subdivisiones del complejo trigeminal raquídeo: la porción interpolar y la porción caudal. Los axones provenientes de
las neuronas de segundo orden en estos dos núcleos trigeminales, al igual que sus análogos en la médula espinal,
atraviesan la línea media y ascienden hasta el tálamo contralateral en el tracto trigeminotalámico.
Antes del ganglio del trigémino y de que este se divida en 3 ramas (oftálmica, maxilar y mandibular) dentro del
bulbo raquídeo, encontramos 3 núcleos de este nervio (de craneal a caudal): núcleo mesencefálico, núcleo sensitivo
principal (puente) y núcleo espinal (bulbo raquídeo).

124
El nervio trigémino lleva a unos núcleos del tálamo la información de
la cara; mientras que la información del cuello llega a otros núcleos y de
ahí a la corteza somatosensoiral primaria.
La información sensitiva de la cara corre a cargo de las 3 ramas del
trigémino, estas inervan diferentes porciones de la cara, pero los somas
de sus neuronas se encuentran en el ganglio del trigémino. Se encarga
de:
o Tacto discriminativo: la información de las fibras A del ganglio
del trigémino llega al núcleo sensitivo principal del trigémino
(neurona de segundo orden) y esta información se une con la vía
ascendente de los núcleos del bulbo por el lemnisco medial hacia los
núcleos del tálamo.
o Propiocepción: la información propioceptiva está llevada por las
fibras A de los propioceptores de la cara. El soma de estas
neuronas no está en el ganglio de Gasser, sino que está en el núcleo
mesencefálico, de donde sale la otra rama de la neurona sensitiva
primaria que termina en el núcleo motor del trigémino. Aquí hay
motoneuronas que inervan los músculos de la cara. Aquí es también
donde se produce el arco reflejo de una neurona sensitiva con otra
motora.
o Percepción de dolor a través del trigémino: el tracto espinal del
trigémino con las fibras A y C, y con el soma de la neurona
sensitiva, está en el ganglio del trigémino y hace el relevo en la parte caudal del
núcleo espinal del trigémino. Se une a las fibras del tracto espinotalámico que
llegan hasta el tálamo, hasta los núcleos talámicos específicos.
o Inervación motora: el núcleo motor del trigémino tiene relación con las
neuronas que inervan los músculos de la masticación.
3. Modulación del dolor.
El dolor es un tipo de modalidad sensitiva que depende de su contexto, es decir, las
emociones influyen en como sentimos el dolor. Un mismo estímulo doloroso puede
provocar mucho o poco dolor dependiendo de la situación, por lo que debe existir algún
mecanismo endógeno de modulación del dolor.El dolor se modula por la modulación de
la actividad de la neurona espinotalámica. Para que la neurona espinotalámica se inhiba
se puede hacer de dos formas:

Inhibir la llegada del NT a la neurona espinotalámica (inhibición presináptica


entre el propioceptor y la neurona espinotalámica).
Inhibiendo el soma de la neurona espinotalámica (modulación postsináptica, por
lo que hay sinapsis, pero no hay despolarización de la membrana).
El glutamato es el NT excitatorio. La glicina es el inhibitorio más importante dentro de
la ME.
Dentro del asta posterior de la medula espinal encontramos células gliales (las células de la glía: microglía, astrocitos,
liberan NT que favorecen la actividad de la neurona espinotalámica) y neuronas de circuito local o circuito cerrado
(interneuronas) que modulan la actividad de las neuronas de proyección al secretar GABA que inhibe la vía espinotalámica,
de forma que sentiremos menos dolor. Además, sobre la vía espinotalámica pueden actuar otra serie de neuronas aferentes
que llevan otros tipos sensoriales que también pueden inhibir las neuronas espinotalámicas, que son neuronas inhibitorias
descendentes. Aunque la neurona que lleva la información sensitiva contacte con la neurona espinotalámica, si esta ya está
despolarizada, no generará potenciales de acción o los hará menores.
Entonces, en la transmisión del dolor tenemos:

Neurona espinotalámica (rosa) tiene receptores para glutamato: NMDA, AMPA y metabotrópicos, que son excitatorios
y receptores para GABA: a y b, que son inhibitorios, de forma que se modula esta neurona. De esta neurona irá a la
sustancia gelatinosa. Pero estos NT tienen que venir de otros sitios:
Las fibras C o nociceptores (verde) liberan glutamato como NT excitatorio, la acción de este depende del receptor con
el que interaccione. Por lo tanto, dependiendo de los receptores (tipo y cantidad) que haya en la neurona espinotalámica
puede variar la cantidad de dolor percibido.
Dentro de la neurotransmisión GABAergica, la neurona GABA (azul) libera GABA como NT inhibitoria que hace
sinapsis con la neurona espinotalámica, aunque aquí también hay distintos tipos de receptores. Por lo tanto, los receptores
de la neurona espinotalámica pueden variar.
La interneurona GABAergica puede estar estimulada por fibras A
A , (beige) que liberan glutamato. El tipo de modalidad sensorial
que llega por estas fibras es llega de los mecanorreceptores. Estas
fibras son mielínicas y gruesas y activan a una neurona GABA que
inhibe a la neurona espinotalámica. Esto puede estar relacionado
con los receptores de la piel.
Las fibras descendentes (naranjas) son otras aferentes que libera
NT: serotonina, opioides y adrenérgicos 2, de forma que modulan
la respuesta espinotalámica mediante variación del potencial del
nociceptor.
Cuando presionamos la piel suavemente (estímulo mecánico no nocivo), se activan los mecanorreceptores, estos a su vez
estimulan las interneuronas GABAérgicas que inhiben las neuronas espinotalámicas, de esta manera este estímulo no se
transfiere a lo largo de la médula o se transfiere con menos intensidad por lo que el dolor disminuye. La interneurona
GABAergica es la que modula (abre o cierra) la compuerta del dolor.
En el mesencéfalo y otras estructuras hay centros que envían fibras centrales descendentes que modulan la sinapsis entre el
nociceptores y la neurona espinotalámica. Éstas tienen diferentes tipos de NT (sustancia P, adrenalina, opioides…) éstas
pueden potenciar o inhibir el dolor y es el equilibrio de los dos tipos de fibras el que hace que sentamos mucho o poco
dolor.
Si hay un fallo en los mecanismos inhibitorios de la neurona espinotalámica, aumenta la percepción del dolor. La percepción
de dolor depende de neuronas de circuito local pero también de otras que no están en la médula.
3.1. Sensibilización: neuronas
También puede ocurrir que la neurona espinotalámica responda de manera mayor, por lo que hablamos de mecanismos
de sensibilización central que son los que se tienen que evitar siempre que se pueda. Esto ocurre porque el tono
inhibitorio de alguna forma se elimina, de forma que se potencia la sensación de dolor.
3.2. Sensibilización: glía
No solo son importantes las neuronas, sino que células de la glía se pueden activar y liberar citoquinas que potencian
que la neurona espinotalámica dispare NT con más potencia, por lo que hay un aumento del dolor.
3.3. Teoría de la compuerta del dolor
Las fibras receptoras del dolor (nociceptoras) o fibras C hacen sinapsis con la
neurona espinotalámica. Las fibras C del dolor estimulan la neurona espinotalámica
a la vez que inhiben la interneurona inhibitoria por lo que se potencia el disparo de
la neurona espinotalámica. Cuando hay interacción de la interneurona inhibitoria
disminuye el dolor, pero cuando esta se inhibe aumenta el dolor. Por la misma raíz
pueden entrar las fibras A , A (no nociceptivas) por su parte estimulan las
interneuronas y las neuronas de proyección, de forma que la capacidad de disparo
es menor lo que lleva a que perciba menos dolor.
3.4. Vías descendentes del dolor.
Vías descendentes moduladoras del dolor que se proyectan hacia el asta dorsal de la
médula espinal (y hacia el núcleo trigeminal espinal) y regulan la transmisión de la
información hacia centros superiores. Una de las regiones principales del tronco del
encéfalo que producen este efecto se localiza en la sustancia gris periacueductal
del mesencéfalo. La estimulación eléctrica en este sitio en animales de
experimentación no sólo produce analgesia por los criterios conductuales, sino que
se demostró que inhibe la actividad de las neuronas de proyección nociceptivas en el asta dorsal de la médula espinal.

126
En otros estudios de las vías descendentes hacia la médula espinal que regulan la transmisión de información nociceptiva
se observó que se originan en algunos sitios del tronco del encéfalo, entre los que se incluyen el núcleo parabraquial, el
rafe dorsal (donde actúan de forma pre- y postsinaptica) y el locus coeruleus, y la formación reticular bulbar. Los efectos
analgésicos de la estimulación de la sustancia gris periacueductal están mediados a través de estos sitios en el tronco del
encéfalo.
o Cuando la neurona inhibitoria está tónicamente activada, hay una menor percepción de la transmisión dolorosa.
o Cuando la neurona inhibitoria está bloqueada, el tono inhibitorio desaparece y por lo tanto se produce un aumento
del estímulo doloroso.
o Cuando potenciamos la interneurona inhibitoria por mecanismos estimuladores, tenemos una menor percepción del
dolor.
Hay estructuras debajo de la sustancia gris periacueductal que estimulan analgesia o anestesia ante un estímulo
doloroso. Cuando se produce la estimulación eléctrica alrededor del acueducto, se produce analgesia. Posteriormente,
se encuentran los núcleos del Rafe o núcleo parabraquial que también provoca analgesia ante un estímulo doloroso.
Hay vías que se organizan en la sustancia gris periacueductal que están gobernadas por la corteza cingular, la amígdala
y el hipotálamo, hasta donde llegan las fibras del dolor, y que provocan la activación de la vía.
Las neuronas de los núcleos del Rafe liberan serotonina, estas llegan hasta el asta posterior de la ME. Esto puede tener
efectos sobre la neurona espinotalámica, inhibiéndola o no. Este tipo de interneuronas sobre las que actúan las vías
descendentes del tronco encefálico son neuronas que contienen algún péptido opioide, con carácter inhibitorio que hace
sinapsis con la neurona sensitiva o de primer orden, de manera que reducimos la respuesta de la neurona espinotalámica.
Un mecanismo de modulación endógena del dolor es activar
neuronas que contienen péptidos opiodes que modularían la
actividad de la neurona espinotalámica por mecanismos pre y
postsinapticos.
La potenciación de las vías descendentes del dolor explica que
una persona que sufre una amputación traumática no perciba
tanto el dolor como si fuera una amputación programada, ya que
en el primer caso prima más salvar la vida que la propia
extremidad. Este sistema endógeno de analgesia es tan potente
para inhibir la percepción del dolor.
Cuando existe una activación del simpático puede aumentar el
tono simpático en esa zona local y que puede generar un aumento
de la percepción del dolor en esa zona.
4. Indicadores sensitivos del nivel de lesión medular.
Hay una serie de síndromes que se pueden explicar si entendemos
cómo va la información por cada vía.

Una lesión medular completa hay pérdida de la sensibilidad


combinada, es decir, se pierde: tanto la sensibilidad térmica y
dolorosa como la vibración y la posición, desde el punto en el que
se produce la lesión hacia caudal.

Hemisección medular se pierde la información que va por los


cordones posteriores y la que va por la vía dorsolateral, por lo que
perdemos las modalidades sensoriales de posición del mismo lado
y la sensación de dolor y temperatura del lado contralateral, así
como la combinada del lado de la lesión. Esto recibe el nombre
de síndrome de Brown-Sequard.

Lesión del centro o canal medular: en el canal medular es donde


se cruza la información de las vías espinotalámicas de ambos
lados, por lo que la modalidad sensorial espinotalámica se
perdería de los dos lados. Esto se llama siringomielia.
20.2. PROCESAMIENTO SENSORIAL CENTRAL
1. Áreas de Brodmann.
En la corteza somatosensorial es donde somos conscientes de una
sensibilidad sensorial. Dentro de esta que empieza detrás del surco
central, vamos a estudiar la corteza somatosensorial primaria (áreas
1, 2 y 3a y 3b de Brodmann). En la parte caudal de la corteza
somatosensorial primaria encontramos la corteza somatosensorial
secundaria. También están relacionadas las áreas 5 y 7 de Brodmann
que corresponden a la corteza parietal posterior. El área 4 es motora
y se separa de la 3a por el surco central.
2. Organización de la corteza cerebral.
La corteza humana tiene 6 capas, pero muchas de ellas están muy
dividas, por lo que hay una gran complejidad.
La corteza cerebral recibe aferencias información del tálamo a la capa
IV y de otras áreas corticales a la capa I, II y III. Esta información
que llega a la corteza se procesa y es enviada por eferencias a otras
áreas corticales (donde la información se procesará de forma más
compleja) desde la II, III y parte de la I, al tálamo desde la capa VI y
a otras áreas subcorticales desde la capa V. Cada núcleo del tálamo
envía proyecciones a distintas zonas del SNC.
Desde la corteza somatosensorial llega información sensitiva y se
compara con otra información que llega de otras zonas de la corteza o
estructuras subcorticales. El área somatosensorial secundaria y la
corteza parietal posterior reciben información de otras cortezas que es información bilateral de ambos hemicuerpos (poder
realizar manipulación con ambas manos). Se trataría de un mecanismo de complejidad mayor. Si nos fijamos en la corteza
parietal posterior se produce un procesamiento complejo de las otras áreas corticales, la integración somatosensorial motora
y visual.
3. Transmisión de la información sensorial.
La información pasa del tálamo a la corteza somatosensorial primaria y a la secundaria (esta última recibe información
directa del núcleo pulvinar del tálamo). El pulvinar recibe información sensitiva y motora ya procesada y la envía a un
sitio donde se ha procesado la información de S1 (corteza somatosenstiva primaria) que es S2 (corteza somatosensorial
secundaria). Aquí se produce la integración entre la información motora y la sensitiva.
La información que sale de S2 son unas vías que van a estructuras del sistema límbico como el hipocampo o amígdala, es
decir, que cualquier tipo de sensación nos evoca una emoción. Si la corteza sensorial se relaciona con el hipocampo debemos
pensar que esto tiene que ver con los mecanismos de aprendizaje y memoria.
4. Homúnculo sensorial.
En la corteza somatosensorial se pueden dibujar mapas: somatotopía. Mapa somatotópico de la superficie corporal sobre
la corteza somatosensorial primaria. Dependiendo de dónde estimule dicha corteza, dará lugar a una sensación u otra,
aunque no tenga receptor periférico. Este mapa es dinámico, se genera por la experiencia según el entrenamiento sensitivo
que tenga el individuo. Por ejemplo, un violinista tendrá la zona de la mano más grande porque la tiene más entrenada.
El homúnculo sensitivo tiene una representación de las manos muy grande, de la cara, de la boca, labios y lengua, pero
una representación pequeña del miembro inferior y del tronco. El homúnculo somatoestésico representa la cantidad de
información sensitiva que llega a la corteza, por tanto, está desproporcionado con respecto a la superficie real. No es igual
que el homúnculo motor. Hay que destacar que en los roedores en general, el movimiento de bigotes se utiliza para explorar
el mundo exterior.
5. Funcionamiento de las cortezas somatosensoriales.
En la corteza somatosensorial primaria hay zonas que captan la información de zonas muy específicas, por ejemplo, la
información de cada dedo está muy bien diferenciada dentro de la corteza.
128
La estructura de esta corteza es muy similar a la de la corteza visual primaria: hay columnas que
están en la zona más profunda de la corteza no tan grandes como las de la corteza visual
(minicolumnas) que representan una zona determinada. De manera, que la información que llega a
A3 proviene de propioceptores (3a). Otras áreas reciben información de mecanorreceptores cutáneos
(3b) y a medida que vamos avanzando aumenta la convergencia de la información sensorial (1 y 2).
Si miramos las columnas, cada una responde a una zona y dentro de lo que sería la columna que
lleva información de un dedo, habrá áreas con neuronas que se encarguen de procesar la información
de los receptores de adaptación lenta y otras de los receptores de adaptación rápida, pero de la
misma zona de la capa cerebral.
Aquí vamos a detectar actividad eléctrica de neuronas que se activan por estímulos simples o sencillos que son las
neuronas simples y otras que responden a otros estímulos más complejos que son las neuronas complejas. Estas últimas
son las que explican el mecanismo de esterognosis (reconocimiento de algo).
En la corteza somatosensorial secundaria, podemos tener respuesta de las neuronas aquí representadas por estimulación
de un único dedo o todos los dedos. Cuando toco algo con todos los dedos, esa información me llega y me ayuda a entender
la percepción de objetos.
La información que llega a la corteza somatosensorial primaria llega porque nos ayudamos de otro tipo de receptores para
intentar localizar ese lugar donde se ha generado un daño o presión. Es importante el resto de información sensorial que
nos ayuda a localizar un determinado estimulo.
Son casi más las fibras que salen de la corteza a otros sitios que las fibras que llegan a la corteza desde el tálamo. En el
tálamo se modula la información sensorial mediante una serie de fibras que se dirigen a la corteza. Hay vías descendentes
que modulan la actividad de las primeras neuronas que reciben la información sensitiva que aparecen en la medula espinal.
Delimitamos lo que queremos que pase, por ejemplo, cuando queremos prestar mucha atención a algo evitamos focalizar
la atención en otra cosa. Estas vías corticofugas son importantes ya que involuntariamente me permite filtrar la información
que precise.
6. Percepción por la corteza somatosensorial.
En la corteza se originan las sensaciones, esta percepción puede consistir en ignorar lo existente o percibir lo inexistente.
La sensación de miembro fantasma es distinta del dolor de miembro fantasma, el cual puede aparecer después a raíz de
esa situación y que se considera desagradable. Se produce porque, aunque no tengamos la vía completa, tenemos parte de
esta y sigue funcionando. La sensación de miembro fantasma puede ocurrir por varias cosas:

La neurona de primer orden o sensitiva primaria se corta, pero la neurona está viva y puede seguir mandando información
a la neurona espinotalámica y hacer que esta descargue. Esto es posible porque tiene lugar la regeneración axonal. En
realidad, se trata de neurinomas (la fibra nerviosa crece de manera desordenada).
Otra posibilidad es que, ante una alteración de este tipo, por un mecanismo plástico, la neurona espinotalámica, sin que
haya ningún estímulo periférico pueda descargar percibiendo, así, dolor o cualquier sensación.
De la corteza somatosensorial se envía información hacia abajo. Por ejemplo, cuando muevo la mano la información de
los propioceptores llega a la corteza, si pierdo esta función de los propioceptores, confundimos al cerebro. Esto es así
porque el cerebro está acostumbrado a recibir información de un sitio para enviarla de vuelta.
Cuando un nervio se daña por algún motivo, por presión, por falta de oxígeno, ocurren sensaciones como la de tener el dedo
del pie dormido. Aunque administre periféricamente un anestésico, las neuronas más profundas siguen respondiendo, es
decir, ante una ausencia de estímulo las neuronas siguen respondiendo.
Si hay una zona de la corteza que deja de recibir información, no se queda sin utilizar, sino que es ocupada por áreas
adyacentes de la corteza. Por ejemplo, cuando un paciente pierde una mano, el área de la mano queda sin utilizar por lo que
el área de la boca se desplaza hacia el área de la mano. Esto da lugar en la clínica a
que esta persona, cuando le tocamos la cara, percibe que le estamos tocando el brazo.
De la misma manera que la corteza cerebral por cómo se estimula nos hace percibir
algo que no tenemos, también somos capaces de ignorar algo que existe. Esta persona
ignora información sensorial visual y también ignora información sensorial de otro
tipo de modalidades (ej: están en la cama y ven su pierna y la ignoran). Esto se llama
amorfosíntesis. En este tipo de patologías la lesión se produce a nivel de la corteza
de asociación polisensorial.
21.1. SENTIDOS QUÍMICOS
La detección de las sustancias químicas en el medio ambiente depende de tres sistemas sensitivos: el olfato, el gusto y el
sistema quimiosensitivo trigeminal o general. Cada uno de ellos está dedicado a la detección de sustancias químicas en
el entorno. Estos sentidos se hayan muy relacionados entre sí.
En el olfato y el gusto, algunos de los mecanismos esenciales de la transducción sensitiva utilizan receptores acoplados a
proteínas G y señalización por segundos mensajeros. La información proveniente de receptores sensitivos primarios en
la nariz, lengua y otras membranas mucosas se transmite a regiones del SNC que guían la amplia gama de conductas que
son influidas por la quimiosensación.
1. Olfato
El sistema olfatorio percibe las moléculas volátiles transmitidas por el
aire denominadas sustancias odoríferas. En los seres humanos los olores
brindan información acerca de los alimentos, de sí mismos, de otras
personas, de distintos animales, plantas y muchos otros aspectos del medio
ambiente. La información olfatoria puede influir en la conducta alimentaria
(evitando la intoxicación), las interacciones sociales y la reproducción.
Las sustancias odoríferas interactúan con las neuronas receptoras
olfatorias que se encuentran en la lámina epitelial (el epitelio olfatorio)
que reviste el interior de la nariz. Los axones que nacen en las células
receptoras se proyectan directamente hacia las neuronas en el bulbo
olfatorio, que a su vez envía proyecciones hacia la corteza piriforme en
el lóbulo temporal y otras estructuras en el encéfalo anterior a través de una
vía axónica conocida como tracto olfatorio.
1.1. Epitelio olfatorio y neuronas receptoras olfatorias
La transducción de la información olfatoria se
desarrolla en el epitelio olfatorio, la lámina de
neuronas y células de sostén que reviste alrededor del
50% de las cavidades nasales. La superficie intranasal
restante está revestida por un epitelio respiratorio
similar al de la tráquea y los pulmones. Este epitelio
mantiene principalmente la temperatura y la humedad.
En el epitelio olfatorio se incluyen varios tipos
celulares. El más importante de estos es la neurona
receptora olfatoria, una célula bipolar que da origen
a un axón amielínico de pequeño diámetro en su
superficie basal que transmite centralmente la
información olfatoria a través de la lámina cribosa
hasta el bulbo olfatorio. En su superficie apical la
neurona receptora da origen a una prolongación
dendrítica única que se expande en una protrusión
similar a un botón desde la cual se extienden varias
microvellosidades, denominadas cilios olfatorios, en
la capa gruesa de moco.
El moco protege a las neuronas receptoras y las
células de sostén expuestas del epitelio olfatorio y
controla el medio iónico de los cilios olfatorios. Este
moco es producido por especializaciones secretorias
denominadas glándulas de Bowman distribuidas en
todo el epitelio. Se presentan también otras dos clases
de células, las basales y las sustentaculares (de
sostén), en el epitelio olfatorio. Todo este aparato, la capa de moco y el epitelio con las células neurales y de sostén, se
denomina mucosa nasal.
130
Las neuronas receptoras olfativas son capaces de regenerarse. Esta hazaña se logra por el mantenimiento entre las células
basales de una población de precursores (células madre) que se dividen para dar origen a neuronas receptoras nuevas.
Sin embargo, este tipo de regeneración a gran escala no reestablece la función normal. En el sistema olfatorio maduro,
muchas de las moléculas que influyen en la diferenciación neuronal, el crecimiento axónico y la formación de sinapsis
en todo el sistema nervioso en desarrollo aparentemente son retenidas o reactivadas para realizar funciones similares a
fin de regenerar las neuronas receptoras olfatorias. Las células gliales denominadas células envainadoras olfatorias
rodean los axones en el nervio y bubo olfatorios. Se cree que estas células sostienen el crecimiento de nuevos axones.
1.2. Transducción de olores
La maquinaria celular y molecular para la transducción olfatoria está localizada en los cilios de las neuronas receptoras
olfatorias. La transducción de las sustancias odoríferas comienza cuando se unen las sustancias odoríferas a receptores
específicos sobre la superficie externa de los cilios. Esta unión puede producirse directamente o por medio de proteínas
en el moco (denominadas proteínas fijadoras de sustancias odoríferas) que atrapan la sustancia odorífera y se cree que
la unen al receptor.
Estos receptores son receptores de sustancias odoríferas de tipo serpenteante acoplados a proteínas G. Presentan
siete dominios hidrofóbicos transmembrana, sitios potenciales de fijación para sustancias odoríferas en el dominio
extracelular de la proteína y la capacidad para interactuar con proteínas G en la región carboxiterminal de su dominio
citoplasmático.
Una vez unida la sustancia odorífera al receptor se generan potenciales de acción a partir de esa señal química. En los
mamíferos, la vía principal para generar una actividad eléctrica comprende canales iónicos con puerta de nucleótidos.
Las neuronas receptoras olfatorias contienen una proteína G heterotrimérica específica del sistema olfatorio (Golf),
cuya subunidad se disocia después de la unión de la sustancia odorífera a las proteínas receptoras y luego activa la
adenilciclasa III, una adenilato ciclasa específica del sistema olfatorio. Otra vía es por un aumento de IP3.
La estimulación de las moléculas receptoras de sustancias odoríferas conduce a un aumento del AMP cíclico (cAMP)
que abre canales con puerta de nucleótidos cíclicos que permiten el ingreso de Na+ y Ca2+ (sobre todo Ca2+), lo que
despolariza la neurona. Esta despolarización, amplificada por una corriente de salida de Cl- activada por Ca2+ por
canales llamados canales de potencial transitorio del receptor, es conducida pasivamente desde los cilios hasta la
región del cono axónico de la neurona receptora olfatoria, donde se generan los potenciales de acción y se transmiten
al bulbo olfatorio.

En teoría, las fluctuaciones en la concentración de cAMP en una neurona receptora olfatoria podrían hacer que la célula
receptora se active en ausencia de sustancias odoríferas. Sin embargo, estas respuestas inespecíficas no se desarrollan
porque los canales con puerta de cAMP están bloqueados en el potencial de reposo por las concentraciones elevadas de
Ca2+ y Mg2+ en el moco.
También existen mecanismos de señalización para la repolarización, recuperación y adaptación en respuesta a las
sustancias odoríferas. La mayoría de estos mecanismos reflejan aumentos simultáneos en el calcio y la activación de la
quinasa II dependiente de Ca2+//calmodulina. En respuesta a un Ca2+ elevado, un intercambiador Na+//Ca2+ produce
la extrusión de Ca2+ y transporta Na+ para repolarizar la membrana. La recuperación se basa en mecanismos mediados
por la quinasa II, que restablece la Golf y disminuye la concentración de cAMP a través de la activación de
fosfodiesterasas. Por último, la adaptación se aprecia subjetivamente como una disminución de la capacidad para
identificar o discriminar olores durante la exposición en respuesta a la presencia continua de una sustancia odorífera. La
adaptación se desarrolla porque: 1) se fosforilan los dominios intracelulares de las proteínas receptoras de sustancias
odoríferas regulada por cAMP; y 2) participa la -arrestina modificando la sensibilidad del receptor.
Codificación olfatoria
Al igual que otras células receptoras sensitivas, las neuronas receptoras olfatorias individuales son sensibles a un
subgrupo de estímulos. Presumiblemente, en función de las moléculas receptoras olfatorias particulares que expresan,
algunas neuronas receptoras olfatorias muestran una selectividad pronunciada a un estímulo químico particular,
mientras que otras son activadas por algunas moléculas odoríferas diferentes. Además, las neuronas receptoras
olfatorias pueden mostrar umbrales distintos para una sustancia odorífera particular. O sea que las neuronas
receptoras que son inactivas en concentraciones suficientes como para estimular algunas neuronas, se activan
cuando se exponen a concentraciones más altas de la misma sustancia odorífera. Estas características sugieren
por qué la percepción de una sustancia odorífera puede cambiar en función de su concentración.
Como los receptores presentan especificidad en el reconocimiento de sustancias odoríferas, se podría decir que
cada neurona receptora olfatoria solo distingue un olor puro (aunque la mayoría de las neuronas receptoras olfatorias
aisladas seleccionadas de forma aleatoria tienen respuestas ampliamente sincronizadas a distintas sustancias
odorífera. Los olores que nosotros distinguimos provienen de la activación de varios receptores distintos y, por tanto,
de la mezcla de varios olores. Si no disponemos de alguno de estos receptores se produce una ceguera olfatoria para
ese olor.
1.3. Bulbo olfatorio
A medida que los axones de los receptores olfatorios abandonan
el epitelio olfatorio, coalescen para formar gran cantidad de
manojos que en conjunto forman el nervio olfatorio (nervio
craneal I). Cada nervio olfatorio se proyecta homolateralmente
hasta el bulbo olfatorio a cada lado, localizado sobre la cara
anterior ventral del encéfalo anterior homolateral. El rasgo más
característico del bulbo olfatorio es un conjunto de acumulaciones
más o menos esféricas de neuropilos denominadas glomérulos, que se
localizan justo por debajo de su superficie y reciben los axones olfatorios
primarios.
En los vertebrados, el bulbo olfatorio comprende varias capas de células y
neuropilos que reciben, procesan y transmiten la información olfatoria. En el
interior de cada glomérulo, los axones de las neuronas receptoras hacen
contacto con las dendritas apicales de las células mitrales, que son las
principales neuronas de proyección del bulbo olfatorio. Los cuerpos celulares de
las células mitrales se localizan en una capa distinta en la profundidad del bulbo
olfatorio que, en los adultos, extienden una dendrita primaria a un glomérulo
aislado, donde la dendrita da origen a un penacho elaborado de ramas sobre los
que hacen sinapsis los axones olfatorios primarios. Cada glomérulo también
presenta prolongaciones dendríticas de otras dos clases de neuronas de circuito
local: las células con penacho o tufted y las periglomerulares. Si bien en general
se acepta que estas neuronas agudizan la sensibilidad de los glomérulos
individuales, su función no está clara.
Por último, las células granulares, que forman la capa más interna del bulbo
olfatorio de los vertebrados, hacen sinapsis fundamentalmente sobre las
dendritas basales de las células mitrales en el interior de la capa plexiforme.
Estas células carecen de un axón identificable y en su lugar hacen sinapsis dendrodendríticas
sobre las células mitrales. Se cree que las células granulares establecen circuitos inhibidores
laterales locales y participan en la plasticidad sináptica en el bulbo olfatorio. Además, las
células granulares y las periglomerulares olfatorias son algunas de las pocas clases de
neuronas del encéfalo anterior que pueden ser reemplazadas durante toda la vida.
La relación entre las neuronas receptoras olfatorias que expresan un receptor de sustancia
odorífera y pequeños grupos de glomérulos sugiere que los glomérulos individuales
responden específicamente a distintas sustancias odoríferas. El aumento de la concentración
de la sustancia odorífera aumenta la actividad de los glomérulos individuales, y la cantidad
de glomérulos activados. De este modo se piensa que los olores complejos activan una
cantidad muy grande de glomérulos olfatorios.
132
En el bulbo hay un alto procesamiento de la información olfativa. La manera en que funciona es parecida a la que
funciona el tálamo, algunos piensan que es como el tálamo para las células olfativas por eso esta vía no va al tálamo y
va directa a la corteza.
1.4. Vías olfatorias
Los axones de las células mitrales
forman un haz, el tracto olfatorio
lateral, que se proyecta hasta los
núcleos olfatorios accesorios, el
tubérculo olfatorio, la corteza
entorrinal y porciones de la
amígdala. La mayoría de las
proyecciones del tracto olfatorio
lateral son homolaterales; sin
embargo, un subgrupo de axones de
células mitrales cruza la línea media
e inicia un procesamiento bilateral de
la información olfatoria.
La estructura diana principal del
tracto olfatorio es la corteza
piriforme de tres capas en la cara
ventromedial del lóbulo temporal
cerca del quiasma óptico. Las
neuronas de la corteza piriforme
responden a los olores, y las
aferencias de las células mitrales provenientes de los glomérulos que reciben proyecciones específicas de los receptores
odoríferos se mantienen parcialmente separadas. Además, existe un sistema de regulación, adaptación y discriminación
de la información de salida regulado por mecanismos centrales retrógrados que modulan esa información olfativa.
No obstante, no se conoce bien el procesamiento adicional que se desarrolla en esta región. Los axones de las células
piramidales en la corteza piriforme se proyectan a su vez hasta varios núcleos talámicos e hipotalámicos, y hasta el
hipocampo y la amígdala. Algunas neuronas desde la corteza piriforme también inervan una región en la corteza
orbitofrontal que comprende neuronas multimodales que responden a estímulos olfatorios y gustativos. Por lo tanto, la
información sobre los olores alcanza distintas regiones del encéfalo anterior, lo que permite que las señales olfatorias
influyan en los comportamientos cognitivo, visceral, emocional y homeostático.
Encontramos 3 tipos de vías de salida:
o Sistema olfatorio arcaico o vía medial va a los núcleos septales mediales (relacionados con la banda diagonal de
Broca) la información que lleva tiene que ver con el comportamiento ante determinados olores, es algo primitivo.
o Sistema olfatorio antiguo o vía lateral hacia la corteza prepiriforme, amígdala y paleocorteza. Realiza el control
automático adquirido sobre el consumo de comida y aversión a los alimentos tóxicos o nocivos, mecanismos de
regulación y conductuales, etc. Esta vía y la medial no pasan por el tálamo.
o Sistema olfatorio moderno. Otra parte de la información va al sistema límbico hacia el tálamo y la corteza
orbitofrontal en general la información que va o al sistema límbico o hacia estructuras relacionadas con la
percepción consciente controla procesos afectivos, de comportamiento y hace que asociemos memorísticamente
olores con situaciones.
1.5. Alteraciones
o Hiposmia: disminución de la capacidad olfatoria.
o Anosmia: incapacidad para percibir olores.
o Parosmia: percepción incorrecta del olor.
o Alucinaciones olfatorias: sensación de percibir un olor, aunque no haya un estímulo.
Hay algunas alteraciones de enfermedades degenerativas que tienen que ver con una disminución de la percepción
olfatoria, porque degeneran estos receptores sensoriales.
2. Gusto
El sistema gustativo representa las cualidades físicas y químicas de las sustancias ingeridas y codifica información acerca
de la cantidad e identidad de los estímulos. La mayoría de los estímulos gustativos son moléculas hidrofílicas no volátiles
solubles en la saliva. En general, la intensidad percibida del gusto es directamente proporcional a la concentración del
estímulo gustativo, que suelen ser muy altas. Sin embargo, las sustancias peligrosas se detectan en concentraciones más
bajas.
Las sustancias con sabor se detectan sobre toda la superficie de la lengua en especializaciones receptivas denominadas
botones o yemas gustativas. Las papilas gustativas están definidas por protuberancias multicelulares rodeadas por
invaginaciones locales en el epitelio lingual. Estas invaginaciones forman un foso o zanja para concentrar las sustancias
con sabor solubilizadas. Las yemas gustativas se distribuyen a lo largo de las superficies laterales de la protuberancia
papilar y en las paredes de la zanja y consisten en células receptoras neuroepiteliales especializadas denominadas células
gustativas, algunas células de sostén y células basales ocasionales. Las yemas se agrupan alrededor de un orificio
denominado poro gustativo, en la papila gustativa cerca de la superficie de la lengua.
En apariencia, las células gustativas se regeneran a partir de las células basales, que constituyen una población local de
células madre retenidas en la lengua madura.
Existen tres tipos de papilas gustativas: fungiformes,
circunvaladas o caliciformes (más numerosas), filiformes (no
participan en el gusto, porque no tienen yemas) y foliadas. Las
cuatro clases se distribuyen de forma discontinua en la lengua.
Las papilas filiformes y fungiformes se encuentran solo sobre
los dos tercios anteriores de la lengua; cuya máxima densidad
está en la punta y presentan tres yemas gustativas en su superficie
apical. Las papilas circunvaladas son 9 y forman un galón en la
parte posterior de la lengua. Cada una contiene unas 250 yemas
gustativas. Las papilas foliadas son dos y se disponen a cada lado
en la parte posterolateral de la lengua, y cada una tiene unas 20
crestas paralelas con unas 600 yemas en sus paredes.
El sistema gustativo detecta cinco categorías perceptivamente distintas del gusto:
salado, ácido, dulce, amargo y umami (glutamato monosódico). Sin embargo, hay
limitaciones para esta clasificación. Las personas experimentan distintas sensaciones
gustativas o ingestivas además de estas cinco, y la mezcla de distintas sustancias
químicas pueden producir sensaciones nuevas.
Las diferentes regiones de la lengua poseen diferentes umbrales para los distintos gustos.
El extremo de la lengua responde más a compuestos dulces, umami y salados, todos
lo cuales producen sensaciones placenteras, activando conductas alimentarias como
movimientos bucales, secreción salival, liberación de insulina y deglución. La
sensibilidad a los gustos ácido y amargo es mínima en la punta y máxima en los
lados y dorso de la lengua, por lo que se cree que es para evaluar en segundo paso la
apetecibilidad o toxicidad de los alimentos. Produce muecas, fruncido de la boca y
secreción salival masiva el gusto ácido, y protusión lingual y otras reacciones protectoras el amargo. La parte anterior de
la lengua está inervada por el VII par craneal o nervio facial, la posterior por el IX o nervio glosofaríngeo y la posterior,
la faringe y las papilas por el X par o vago.
Cada uno de los gustos primarios corresponde a una clase distinta de moléculas receptoras expresadas en subgrupos de
células gustativas. Por lo tanto, la representación en las yemas gustativas de las cinco categorías primarias de percepción
del gusto está estrechamente ligada a la biología molecular de la transducción de los gustos. Estas categorías también se
mantienen en el SNC.
2.1. Proteínas receptoras gustativas y transducción
Dentro de las yemas gustativas, solo las células gustativas están especializadas en la transducción sensitiva. Las
células gustativas tienen distintos dominios apicales y basales. La transducción quimiosensible se inicia en el dominio
apical de las células gustativas, y las señales eléctricas se generan en el dominio basal a través de potenciales de receptor
graduados en la neurona postsináptica (y la secreción correspondiente de NT). Los NT liberados incluyen ATP, GABA
y serotonina.
134
Existen canales iónicos regulados por voltaje y canales controlados por
segundos mensajeros (miembros de la familia de potencial de receptor
transitorio TRP) Además, el RE local actúa como depósito que proporciona
Ca2+ para facilitar la fusión de las vesículas sinápticas y la liberación de
NT en las sinapsis realizadas sobre los aferentes gustativos en la superficie
basal. Estas sinapsis se forman sobre axones aferentes primarios a partir de
ramas de tres nervios craneales: facial (VII), glosofaríngeo (IX) y vago (X).
Los gustos salados y ácidos son producidos por estímulos iónicos como
los iones con carga positiva en las sales (como el Na+ del NaCl) o el H+ en
los ácidos (p. ej., el ácido acético, que proporciona su gusto ácido al
vinagre). Estos iones en las sustancias gustativas saladas y ácidas inician
una transducción sensitiva a través de canales iónicos específicos: el canal
del Na+ sensible a la amilorida para los gustos salados y un canal
sensible al H+ y a los cationes para los gustos ácidos. El potencial del
receptor generado por la corriente positiva hacia el interior transportado por
Na+ para los gustos salados o por H+ para los gustos ácidos despolariza la
célula gustativa. Esta despolarización inicial conduce a la activación de
canales del Na+ con puerta de voltaje en la cara basolateral de la célula
gustativa. Esta despolarización adicional activa los canales del Ca2+ con
puerta de voltaje, y conduce a la liberación del neurotransmisor desde la
cara basal de la célula gustativa y a la activación de potenciales de acción
en los axones de las células ganglionares.
Los receptores para el gusto dulce y para los aminoácidos (umami) son receptores heterotriméricos acoplados a
proteína G que comparten una subunidad de receptores de siete dominios transmembrana comunes denominada T1R3,
que se acopla con el receptor de siete dominios transmembrana T1R2 para percibir el gusto dulce o con el receptor T1R1
para los aminoácidos. Los receptores T1R2 y T1R1 se expresan en diferentes subgrupos de células gustativas, lo que
indica que hay, respectivamente, células selectivas para dulces y aminoácidos en los
corpúsculos gustativos.
Después de unirse a azúcares u otros estímulos dulces, el receptor TlR2/T1R3 inicia
una cascada de transducción de señales mediada por la proteína G que conduce a la
activación de la isoforma de fosfolipasa C PLCβ2, que lleva a su vez a un aumento
de la concentración de trifosfato de inositol (IP3) y a la apertura de los canales de
TRP (específicamente el canal TRPM5), que despolariza la célula
gustativa por medio de un incremento del Ca2+ intracelular.
La transducción de los estímulos de aminoácidos a través del
receptor T1R1/T1R3 también refleja el señalamiento intracelular
acoplado a la proteína G que conduce a la activación mediada
por PLCβ2 del canal TRPM5 y a la despolarización de la célula
gustativa.
Otra familia de receptores acoplados a la proteína G,
conocidos como receptores T2R transducen gustos amargos. No obstante,
los receptores T2R (30 genes codifican 30 subtipos de este receptor) no se
expresan en las mismas células gustativas que los receptores T1R1, 2 y 3. Así,
las células receptoras para las sustancias gustativas amargas presumiblemente
constituyen una clase distinta. Aunque la transducción de los estímulos amargos
se basa en un mecanismo similar al de los gustos dulces y de aminoácidos, una
proteína G específica de la célula gustativa, gustducina, se encuentra en mayor
medida en las células gustativas que expresan T2R y al parecer contribuye a la transducción de los gustos amargos. Los
pasos restantes en la transducción de los gustos amargos son similares a los correspondientes para los dulces y los
aminoácidos: la activación de los canales TRPM5 mediada por PLC 2 despolariza la célula gustativa, lo que conduce
a la liberación del neurotransmisor en la sinapsis entre la célula gustativa y el axón de la célula ganglionar sensitiva.
Como cualquier otra modalidad sensorial, estos receptores siguen el principio de la línea marcada, lo que significa
que da igual que estímulo le llegue al receptor ya que siempre producirá la respuesta para la que está diseñado.
2.2. Vías gustativas.
Las vías de percepción del gusto hacen sinapsis con las ramas de la cuerda del tímpano y petrosa superior mayor del
nervio facial, la rama lingual del glosofaríngeo y la rama laríngea superior del nervio vago. Los axones centrales de
estas neuronas sensitivas se dirigen hasta el núcleo del tracto solitario en el bulbo raquídeo (núcleo gustativo del
complejo del tracto solitario), estructura muy importante porque recibe información de varios órganos que tienen que
ver con la función digestiva, de modo que aquí llega la información del gusto que funciona de relevo para toda la función
digestiva. Nos va a dar una idea de si he comido, si hay algo en la boca, etc.
Después envía la información a lugares donde se regula por ejemplo la ingesta o el estado nutricional. Envía la
información al hipotálamo y a la amígdala, donde se presume que estas proyecciones influyen en aspectos afectivos
del apetito, la saciedad y otras respuestas homeostáticas.
También el núcleo del tracto solitario envía las aferencias al tálamo, que es un lugar de relevo sináptico, en concreto
al núcleo ventral posterior medial. Sin embargo, aún no somos conscientes hasta que no llegue a la corteza gustativa
del lóbulo de la ínsula y del opérculo frontal. Las vías del gusto tienen mucho que ver con los mecanismos de
regulación de la ingesta.

136
21.2. VISIÓN
1. Estructura externa del ojo
Las paredes del ojo corresponden a las envolturas
del ojo. Son 3, que de fuera a dentro son:
1.1. Capa fibrosa/túnica externa
Comprende 2 segmentos: la esclerótica/córnea
opaca (segmento posterior) y la córnea/córnea
transparente (segmento anterior, menos
extenso y transparente):
o La esclerótica o córnea opaca: es opaca a
la luz. Se continua adelante por la córnea
transparente. Su superficie externa es
convexa, blanco-azulada. Da inserción a los
músculos motores del ojo (musculatura
extrínseca recta y oblicua). Su superficie
interna es cóncava y de color oscuro,
responde a la coroides, a la que está unida
por vasos y nervios que la atraviesan, así
como por una capa de tejido conjuntivo: la lámina fusca. Presenta un orificio anterior y posterior:
O. Posterior: corresponde a la travesía del nervio óptico.
O. Anterior: se corresponde con la córnea. El punto de unión es denominado limbo esclerocorneano.
o Lámina cribosa: a su vez se encuentra perforada por una gran cantidad de pequeños orificios alrededor del orificio
posterior, por donde pasan los vasos y nervios ciliares cortos posteriores. Está vascularizada e inervada.
o La córnea o córnea transparente: membrana transparente, encastrada en la abertura anterior de la esclerótica.
Sobresale hacia delante, siendo su cara anterior convexa, lisa y bañada por las lágrimas. Su cara posterior, cóncava,
constituye la pared anterior de la cámara anterior del ojo. No está vascularizada, pero sí altamente inervada.
1.2. Capa vascular/túnica media
Aplicada a la cara interna de la túnica fibrosa a la que se adhiere desde el polo posterior hasta un punto a 1 mm del
limbo esclerocorneano. De aquí se dirige perpendicularmente formando un tabique frontal (el iris) perforado en el centro
(pupila). La ora serrata divide la túnica media en 2 partes: parte posterior y vascular (coroides) y la parte anterior,
musculovascular (cuerpo ciliar)
o Coroides: su cara externa convexa se aplica a la cara interna de la esclerótica, adherida a ella por la lámina fusca.
La cara interna, lisa y oscura, responde a la retina, pero sin adherirse a ella. Tiene un orificio posterior por donde
entra el nervio óptico y uno anterior, marcado por la ora serrata, que se continua con el cuerpo ciliar. Está constituida
por una capa de vasos voluminosos (especialmente venosos).
o Cuerpo ciliar: se interpone entre la coroides y la
circunferencia del iris. Se trata de una formación
musculovascular, que tiene una parte anterior (músculo
ciliar, músculo liso) y una posterior vascular (procesos
ciliares). Suspendido en este músculo están los
ligamentos suspensorios del cristalino, que lo tensan.
El músculo ciliar (parte anterior) es el encargado de
modular la curvatura del cristalino con su contracción.
Los procesos ciliares o Zónula de Zinn (parte
posterior) intervienen en la formación del líquido
(humor acuoso) que rodea la cámara posterior y la
anterior. El humor acuoso va a nutrir los elementos
que tiene alrededor, puesto que no hay vasos.
La zónula ciliar o ligamento suspensorio se dispone
anclado alrededor del cristalino.
o Iris (Pupila): parte más anterior de la túnica vascular. forma de disco perforado en su centro por el orificio de la
pupila.
La cara anterior forma la pared posterior de la cámara anterior del ojo. Es coloreada (contiene melanina y
melanocitos). La cara posterior es de color oscuro, cóncava. Contacta con el cristalino en su parte central, y forma la
cara anterior de la cámara posterior del ojo. La circunferencia interna circunscribe la pupila que tiene dimisiones
variables, pues se trata de un órgano muscular, un esfínter que estrecha (miosis) o dilata (midriasis) la pupila.
1.3. Retina/túnica interna o nerviosa:
Extendida en la cara profunda de la túnica vascular. Se describen 2
partes:
o Porción coroidea: se extiende desde el nervio óptico a la ora
serrata. Tiene una cara externa de color oscuro que se aplica a la
coroides sin adherirse a ella y una cara interna, que presenta 2
superficies particulares:
Papila o disco óptico: en forma de disco, deprimida en su
centro, es una expansión del nervio óptico. Es el punto ciego de
la retina.
Por el disco óptico o papila entran los vasos a la retina y a su
vez salen los axones de las neuronas que forman el nervio
óptico (células ganglionares). La retina está vascularizada por
una parte por la coroides (capa vascular) y por otra parte por los
vasos que penetran posteriormente por el disco óptico.
Mantiene la retina nutrida y, además, es el lugar de salida de la
información sensitiva. Cualquier alteración, altera la irrigación
de la retina y no le llega O2 con la consecuente muerte de las
células fotosensibles.
Mácula lútea/mancha amarilla: ocupa el polo posterior del ojo. Es una superficie deprimida en su centro (fóvea
centralis), bordeada por una retina espesa. Punto que percibe máximo de rayos luminosos.
o Porción iridociliar: capa de células que se adhiere a la cara posterior del músculo y los procesos ciliares y la cara
posterior del iris.
2. Estructura interna del ojo
2.1. Cristalino
Lente biconvexa, transparente y
elástica, situada verticalmente
entre el iris (delante) y el cuerpo
vítreo (detrás).
o Cara anterior: convexa.
Responde a la pupila en el
centro, iris y los procesos
ciliares en la periferia.
o Cara posterior: más convexa
aún. Responde a la cara
anterior del cuerpo vítreo.
El cristalino se encuentra unido al músculo ciliar por ligamentos no elásticos, los ligamentos zonulares o zónula, de
los que depende la situación del músculo ciliar, es decir, si varía la contracción del músculo ciliar tiran más o menos del
cristalino.
La contracción de dicho músculo provoca la variación de su forma, ya que cuando relaja las fibras zonulares se relaja la
distancia focal del lente (ve mejor a distancias cortas). El cristalino puede estar abombado (y aumentar su curvatura)
cuando los ligamentos están relajados, o aplanado si los ligamentos están tensos. Así podemos adaptar la visión a algo
cercano y a algo lejano. Con la edad, si el cristalino pierde estas propiedades deja de abombar o tensar, por lo que
produce la presbicia o la vista cansada.
138
2.2. Cuerpo vítreo
Más voluminoso de los medios transparentes del ojo. Ocupa los 2/3 posteriores del globo ocular. Entre el cristalino y la
zónula/cuerpo ciliar (anterior) y la retina (posterior).
En su parte anterior está deprimido en su centro por el cristalino (fóvea patellaris). El cuerpo vítreo está constituido por
una envoltura (membrana hialoidea) que rodea al humor vítreo.
o Membrana hialoidea: condensación de las capas periféricas del humor vítreo. No contiene células.
o Humor vítreo: masa de aspecto gelatinoso semejante a la clara de huevo. Está atravesado de adelante a atrás por el
conducto hialoideo. En el feto, da paso a la arteria hialoidea (nutre al cristalino) y se oblitera después de nacer. Las
paredes de este conducto están tapizadas por la membrana hialoidea.
Sirve para ayudar a mantener la presión intraocular, para que el cristalino esté fijo y estable¸ es su soporte posterior
y también transmite la luz. Si el humor vítreo deja de ser transparente comenzamos a ver mal. Es como si viésemos
mosquitos. Pegado a él la tenemos la retina. Por eso la pega contra la coroides. Cuando hay desprendimiento de vítreo
este se separa y puede ocasionar un desprendimiento de retina a su vez.
La presión intraocular oscila entre 10-21 mm de Hg, cuando hay más líquido del que se filtra, tiene como
consecuencia un aumento de la presión dentro del globo ocular, lo cual puede dañar estructuras críticas como las
que se encuentran en la papila óptica. La papila se excava produciendo un daño vascular y nervioso de los vasos que
irrigan la zona y un daño en los axones que están pasando por aquí, los cuales llevan información sensitiva, por lo
que provoca ceguera (el glaucoma es la 1º causa de ceguera en los países desarrollados). Este aumento patológico
de la presión intraocular por falta de drenaje del humor acuoso aparece esta patología denominada glaucoma y no
da sintomatología ya que, al tener dos globos oculares, no percibo que el campo visual grande se va reduciendo. Esta
patología tiene tratamiento sencillo con revisiones periódicas.
La cantidad de líquido que se forma y se reabsorbe se modula por el SNA por lo que el simpático actúa por receptores
2 aumentando la presión (aumentando la producción de humor acuoso) y a través de los 2 se disminuye la
producción de humor acuoso ya que son autorreceptores y por tanto inhibitorios. Por otra parte, el parasimpático
favorece la eliminación del humor acuoso. Es importante recordar que el SNA puede regular de manera selectiva la
presión intracraneal. Por último, también se han detectado receptores de dopamina que regulan el humor acuoso.
A través de D1 aumenta el humor y D2 lo disminuye.
2.3. Cámaras del ojo y humor acuoso
o Cámara anterior: Es el espacio comprendido entre la cara posterior de la córnea y la cara anterior del iris. Su
circunferencia está marcada por el ángulo iridocorneal (donde el iris se adhiere al limbo esclerocorneano).
o Cámara posterior: situada detrás del iris. Se trata de un anillo estrecho posterior al iris y anterior al cristalino o lente
y al cuerpo ciliar o zónula.
Las cámaras anterior y posterior se encuentran unidas a través de la pupila.
o Humor acuoso: es un líquido parecido al agua y que se produce a través del filtrado de estructuras vasculares. No
está formado por todos los componentes de la sangre ya que, si no, no sería tan transparente, pero se forma por un
filtrado de esta. Es renovado continuamente a una velocidad de 2-3 ml/min.
Está ubicado en las cámara posterior y anterior, sirve para mantener la
presión en el globo ocular y así, mantener su forma; y también para nutrir
de las capas avasculares: la córnea y el cristalino. La córnea no tiene vasos
porque tiene que ser transparente, por lo que el humor acuoso le suministra
nutrientes, su composición presenta mucha glucosa, aa e iones (composición
bioquímica particular para el mantenimiento de la cámara anterior).
Una vez formado el humor acuoso se filtra por procesos ciliares por
mecanismos de transporte activo y pasivo, llena la cámara posterior y al
final, todo el líquido llega al sistema venoso tras filtrarse por las venas
acuosas (denominadas así porque transportan humor acuoso) del conducto
de Schlemm, que son incoloras.
El líquido pasa de un lado a otro por diferencias de presión, por lo que habrá zonas en las que se produzca y otras
en las que se reabsorba.
3. Musculatura intraocular
La musculatura intraocular comandada por el SNA (simpático y parasimpático) hace, por un lado, el cristalino más o
menos abombado y, por otro lado, que aumente o no el tamaño de la pupila. Dentro de la musculatura intrínseca del ojo, el
músculo ciliar presenta fibras transversales y puede estar en 2
situaciones:

Cuando está relajado, tira de los ligamentos suspensorios y


aplana el cristalino. Esta acción viene dada por el simpático.
Preferencia para visión lejana.
Cuando sí se contrae, no los tensa y el cristalino no está tenso
aumentando su curvatura, está abombado. La contracción de
este músculo está comandada por el parasimpático. Preferencia
para visión cercana.
3.1. La pupila.
La pupila presenta un diámetro variable, se encuentra rodeada por el iris, externamente el cuerpo ciliar y alrededor la
coroides y esclerótica. Es una estructura muy importante pues nos da mucha información del paciente en parte por los
reflejos pupilares que informan sobre el funcionamiento de las vías que están en estructuras bajas del SNA donde residen
muchos centros vitales. Es un regulador de la cantidad de luz que entra en la retina. Cuando hay una lesión, esto nos da
idea del tipo de lesión y de su gravedad.
Es un orificio dinámico, es decir, se puede contraer y hacer más pequeño su diámetro o relajar y hacer más grande su
diámetro, regulando la luz que va a incidir. La pupila se regula por la cantidad de luz que llegue a la retina. Por lo que
es el primer sistema de protección de los fotorreceptores frente a una entrada de luz masiva a la retina.
A la pupila le rodea el iris, que tiene dos tipos de músculos:
o El músculo circular o constrictor (fibras circulares) cuando se contrae
disminuye el tamaño (miosis). Cuando contrae la pupila se hace más
pequeña. Entrará menos cantidad de luz.
o El músculo radial o dilatador (fibras radiales) cuando se contrae, al
acortar sus fibras, dilata y aumenta la pupila (midriasis). Cuando se
contrae la pupila se hace más grande. Entrará más cantidad de luz.
Ni la midriasis ni la miosis deben pasar de una determinada magnitud
(midriasis >6, miosis <2), porque si no se considerarán patológicas.
La dinámica de contracción y relajación de la pupila no es igual en todos
los individuos, sino que varía con la edad. La contracción es muy rápida,
pero la relajación es muy lenta. La adaptación a la luz es más rápida que a la oscuridad. La contracción de estos
músculos depende del SNA, el parasimpático estimula al músculo constrictor y el simpático estimula al músculo
radial. Regla nemotécnica: el simpático siempre dilata (persona guapa y simpática tiene los ojos grandes) y el
parasimpático siempre contrae.
En condiciones normales, la contracción es más rápida que la dilatación. si se contrae el músculo circular ocurre una
miosis, si tenemos un aumento de la pupila será la midriasis. De cada una de estas situaciones se encargará el sistema
nervioso.
Alteraciones de la pupila
Síndrome de Horner. Hay una alteración del simpático que inerva al ojo porque en su trayecto ascendente hay algo
que lo comprime, por tanto, la información no llega bien. Va ligado a una asimetría, tanto en la pupila como con el
sistema nervioso.
También hay una bajada del párpado (ptosis parpedral), miosis, mayor vasodilatación, menor sudoración y una
disminución del tamaño de la pupila.
3.2. Inervación de la musculatura intrínseca del ojo
Si la pupila obedece a los cambios de luz, tiene que tener información de cuánta luz llega a la retina. La parte temporal
es la parte más externa y la nasal la más interna.
140
La información que sale a partir de la retina
temporal (rojo) sigue el quiasma óptico del
mismo lado, continúa con el cuerpo
geniculado lateral y hace un primer relevo
sináptico con el pretectum. Por su parte, la
información que sale de la retina nasal (azul)
sale del globo ocular por la papila siguiendo
el quiasma óptico donde decusa y sigue el
mismo camino que la vía que procedía de la
retina temporal del globo ocular contrario, en
su trayecto hacia estructuras localizadas en el
SNC. De manera que llega información de una y otra hemirretina.
A partir de aquí, ya se ha realizado la 1º sinapsis en el pretectum, y va a otras
estructuras del sistema nervioso parasimpático donde hace la 2ª sinapsis que son los
núcleos de Edinger-Westphal llegando la información de manera bilateral. De aquí
se va por los ganglios ciliares bilateralmente (saliendo a los dos ojos) que están fuera del globo y por último se contraen
al músculo constrictor de la pupila (se contraen las dos pupilas). Esta es una vía parasimpática. No es una vía directa
puesto que esta el ganglio ciliar que es un relevo sináptico. Puede haber otra vía que haga otro relevo sináptico puede
provocar también la contracción, o por el contrario inhibirlo, por lo que cualquier situación que haga que estimule el
hipotálamo podrá crear una variación del diámetro de la pupila.
Si aumenta el tamaño de la hipófisis puede contraer y afectar al quiasma óptico.
Que la información sea bilateral quiere decir que si se estimula la retina de un ojo puede hacer que se estimule la del
otro ojo también. Esto es un mecanismo protector porque si veo que entra mucha luz por un solo ojo, pienso que por
el otro ojo también entrará mucha luz y contraigo ambas pupilas. Esto se conoce como reflejo fotomotor directo (mismo
lado) y consensual (del lado contrario).
Para que esto funcione bien tanto la información sensitiva de luz como las sinapsis que se establecen a este nivel se
lleven correctamente, de lo contrario se dará alguna afectación de los reflejos pupilares. Como esta estructura es
parasimpática y además está en estructuras bajas que tienen que ver con funciones vitales como las cardiorrespiratorias,
cuando hay una lesión podemos pensar que las pupilas lo reflejarán. Por ello es importante explorar ambos ojos.
El simpático en el que interviene el nervio oftálmico tiene un trayecto ascendente y llega a inervar a la musculatura. A
diferencia del parasimpático que hace un trayecto descendente o al mismo nivel. La información simpática proviene de
la del ganglio cervical superior. El parasimpático proviene del ganglio ciliar, va directamente hacia arriba mientras que
el simpático tiene que ascender.
Además, la localización de las neuronas parasimpáticas está dentro de la
cabeza (algunas) y lo mismo ocurre con las simpáticas a nivel cervical.
El hipotálamo (centro de regulación de la vía vegetativa del organismo)
recibe información de sitios que tienen que ver con las emociones bien a
través de vías que van directamente del ojo modulando la actividad
parasimpática y que llegan a la musculatura intrínseca, o bien actuando
sobre neuronas simpáticas que llevan información a la musculatura
extrínseca del ojo que aumentan el diámetro de la retina. Además de las
respuestas a la luz, la pupila responde a otros estímulos como emociones,
convergencia o dolor.
4. Músculos extraoculares
Disponemos de 6 músculos extraoculares que mueven los ojos en los
diferentes ejes (planos horizontal, vertical y oblicuo). Los movemos en la
misma dirección. Cuando el agonista se contrae, antagonista se relaja, hay una
coordinación exquisita entre agonistas y antagonistas. Si esto no fuera así,
podría ocurrir que cada ojo fuera hacia un lado. Estos músculos son: oblicuo
mayor, oblicuo menor, recto superior, recto inferior, recto interno o medial y
recto externo o lateral.
Cada uno de los músculos extraoculares está inervado por un par craneal: III par (recto medial, superior, inferior y oblicuo
menor), IV par (oblicuo mayor) y VI par (recto lateral). Si tenemos algún tipo de lesión en el cerebro medio más caudal o
menos caudal o en la protuberancia se verán afectados estos nervios y la consecuente afectación de estos músculos.
5. Acomodación del cristalino
La luz atraviesa los medios transparentes del ojo. Estos medios están diseñados para que la luz se proyecte en la fóvea.
Cuando un rayo atraviesa medios de distinta densidad, de uno menos denso a otro más denso, el rayo cambia de trayectoria.
Cuando el rayo va por el aire se desvía, su ángulo cambia de dirección, y si encuentra un medio como el vidrio se vuelve a
desviar.
Si tenemos un punto de luz muy lejano podemos pensar que los rayos que
inciden son paralelos. El rayo atraviesa primero la córnea (según su
curvatura se desplazará más o menos), luego atraviesa el humor acuoso, el
cristalino y el humor vítreo y finalmente confluyen los rayos.
Cuando los rayos atraviesan una lente convergente como es el cristalino,
todos los rayos confluirán en un mismo punto, el punto focal. Pero si hay
una lente divergente no se da el punto focal.
Cuando los rayos son paralelos y no están muy lejos, en la fóvea se genera
el punto focal. Si los rayos fueran divergentes los rayos aparecerían más
posteriores, por lo que la misión del cristalino es que los rayos converjan en
la fóvea, es decir, acomodar la incidencia de los rayos.
5.1. Anomalías del cristalino
Pueden deberse a que la imagen se proyecte de manera deformada, o, a
que el globo ocular sea más o menos grande y, por tanto, la imagen se
proyecte por delante o por detrás de la retina. Se producirá:
o Miopía: el punto donde se forma la imagen es delante de la retina.
En este caso el ojo es más convergente de lo que debería ser.
Podemos corregirlo variando el poder de convergencia mediante
lentes o lentillas divergentes. Se aumenta el poder de convergencia
del ojo para hacer que la imagen se proyecte en la fóvea.
o Hipermetropía: la imagen se forma por detrás de la retina. Al
contrario que la miopía, el ojo es más divergente. Se corrige con
lentes cada vez más convergentes, para que la imagen se produzca
en la retina.
o Astigmatismo: se produce una alteración en la formación de la imagen, ya que la distribución de la córnea no es
homogénea y la luz pasa por diferentes incurvaciones. Los ejes son variables y la imagen no se percibe nítida. Se
corrige con lentes cilíndricas para que la imagen se forme homogéneamente. En una operación variamos la curvatura
del ojo, para que se forme bien la imagen en la retina.
Cuando los medios densos tienen forma de lente biconvexa los rayos que la
atraviesan tienden a juntarse en un punto (convergencia). El poder de
convergencia se mide en dioptrías. La lente colabora con la función de la
córnea. Si cambiamos la curvatura de la córnea (limar la córnea), variamos el
poder dióptrico de esta ya que 2/3 del poder dióptrico viene mediado por la
córnea y solo 1/3 restante viene a cargo del cristalino. Se intenta que la imagen
se forme en la retina.
Es importante tener claro la formación de la imagen en la retina: el campo
visual es lo que veo y el campo retiniano o retina es el lugar en la retina donde
se refleja lo que estoy viendo. La imagen en la retina se forma de manera
invertida, por lo que:
o El campo visual superior se proyecta en la retina inferior y el campo visual
inferior se proyecta en la retina superior.
o Campos visuales nasales o mediales en la retina temporal y los temporales
o laterales en la retina nasal.
El punto ciego se sitúa en una zona de la retina en la que no hay fotorreceptores.
Esta zona es la salida de los axones del nervio óptico, es la papila o disco
óptico. Cualquier imagen que se proyecte aquí, no la vamos a ver. Pero es
importante saber distinguir que nosotros no tenemos ninguna zona del campo
visual por la que no veamos, sino que el punto ciego se da en el campo retiniano.
Un punto ciego anula el otro, sólo nos damos cuenta si el defecto es muy grande.
142
6. Retina
La retina es el lugar donde toda la información visual se procesa. Nos permite percibir de forma precisa formas,
movimientos, colores, etc.
6.1. Estructura
El área de la retina próxima al eje óptico es la fóvea. Aquí la
visión es más aguda y corresponde al centro del lugar donde
enfocamos la mirada. La densidad de fotorreceptores,
células bipolares y ganglionares es máxima en la fóvea. La
retina presenta unas capas de células que la luz ha de
atravesar para alcanzar los fotorreceptores, pero en la
foveola (centro de la fóvea) estas capas se apartan para
aumentar la resolución de la imagen. Estas capas son:
o Epitelio pigmentario. Tiene un pigmento de color oscuro, la mielina, que absorbe la luz, lo que impide que se refleje
a los fotorreceptores y altere la imagen. Los albinos como no pueden sintetizar melanina poseen problemas de visión.
o Capa nuclear externa. Incluye los fotorreceptores que pueden ser de dos tipos: conos (color) y bastones (blanco y
negro).
o Capa plexiforme externa. Contiene fibras y lugares de sinapsis.
o Capa nuclear interna. Contiene células bipolares, horizontales y amacrinas. Estas últimas células modulan la
información que pasa desde las células bipolares a los receptores y la que pasa de las bipolares a las ganglionares.
o Capa plexiforme interna. Contiene fibras y lugares de sinapsis.
o Capa de células ganglionares. Contiene células ganglionares, cuyos axones forman el II par craneal o nervio óptico.
Presenta, además, células amacrinas desplazadas.

En la retina, además de las 2 células dispuestas horizontalmente (amacrinas y células horizontales de la retina)
encontramos más estructuras:
o Astrocitos: sirven para mantener un ambiente estable para las neuronas de la retina.
o Células de Müller: son un tipo de células gliales y no se sabe muy bien para qué sirven (pueden tener un papel en la
irrigación de la retina o nutrición) y solo están aquí en la retina. Serán las encargadas de tener el medio ambiente
óptimo para las neuronas, haciendo que solo cambien cuando tienen que cambiar.
Se ha visto que puede haber uniones intercomunicantes o tipo GAP entre los fotorreceptores, no solo del mismo tipo,
sino también entre conos y bastones. Esto complica más lo que sabemos de la retina ya que significa que la información
que pasa a las células bipolares no es solo de un fotorreceptor, sino de ambos. Lo que quiere decir que no solo hay
conexiones eléctricas que son las GAP y químicas.
6.2. Luz y procesamiento visual
La dirección de la luz atraviesa todas las capas de la retina hasta que llega a los fotorreceptores (pasa en primer lugar
por las células ganglionares, capas plexiformes y nucleares y finalmente conos y bastones). Entonces, la luz no activa a
los fotorreceptores directamente, no es lo primero que hace, primero tiene que atravesar toda la retina,
Sin embargo, la dirección del procesamiento de información visual va en sentido contrario, ya que primero se
estimulan los fotorreceptores.
6.3. Absorción de luz por los fotorreceptores
Somos capaces de percibir los colores por 3 tipos de conos que se identifican con los
colores rojo (L), azul (S) y verde (M). Por ello, dependiendo de la cantidad de conos
que se estimulen, tendremos una información resultante de la combinación de la
activación de diferentes conos a diferentes longitudes de onda. Los colores
intermediaros resultantes de la combinación de los 3 últimos se deben a la activación
de conos que captan diferentes longitudes de onda a la vez. Si dejamos de tener conos
dejamos de percibir colores puros y las combinaciones que forman.
Hay otro tipo de fotorreceptores, los bastones, que nos codifican la información en escala de grises. Son sensibles a un
solo fotón, pero cuando hay mucha luz, se saturan y dejan de responder a variaciones de intensidad lumínica.
6.4. Distribución de fotorreceptores en la retina
En la retina hay 2 zonas: una retina central, más excavada, es decir, la fóvea, y otra zona sin excavación, que es la
retina periférica. Cuando se proyecta la imagen en la fóvea vemos con mayor nitidez. Los
conos están en mayor cantidad en la fóvea y conforme nos alejamos, su volumen disminuye.
En cambio, va aumentando la proporción de bastones (no hay bastones en la fóvea). La retina
periférica es la primera que se pierde con el glaucoma. Así, en la retina central vemos los
colores y en la retina periférica vemos mejor las escalas de grises.
En la papila o disco óptico se encuentra la salida el nervio óptico
en la que no existen fotorreceptores, formando lo que se denomina
punto ciego. Cualquier imagen que se proyecte aquí, no la vamos
a ver. Pero es importante saber distinguir que nosotros no tenemos
ninguna zona del campo visual por la que no veamos, sino que el
punto ciego se da en el campo retiniano. Un punto ciego anula el
otro, sólo nos damos cuenta si el defecto es muy grande.
La manera de organizarse las células en la retina es distinta: en la
fóvea o retina central se conecta un fotorreceptor con una bipolar
y esta con una ganglionar, pero en la periférica, el campo receptor
es mucho mayor, por lo que hay una convergencia de información
hacia las células ganglionares. Esto quiere decir que la mayor
discriminación visual está en la fóvea (campos
receptores más pequeños y en
colores). La periférica
(campos receptores mayores)
provoca una discriminación de
las imágenes peor, solo nos
sirve para situarnos con
respecto al exterior.
6.5. Estructura de los fotorreceptores.
Los fotorreceptores son de 2 tipos: conos
y bastones. Los dos presentan un
segmento interno con organelas donde
se va a producir la síntesis de pigmentos
visuales y de ATP, un segmento largo o
externo característico por tener muchos
repliegues de membrana donde incide la
luz y donde se alojan los fotopigmentos
(los repliegues proporcionan muchos
espacios para alojar los fotopigmentos) y
a continuación presentan el terminal
sináptico del fotorreceptor, que
conecta con la célula bipolar. La forma que se repliega la membrana da la forma a los conos y bastones y de ahí su
nombre.

144
6.6. Funciones de la retina
o Epitelio pigmentario. Este epitelio tiene una doble función:
Por un lado, produce un pigmento oscuro como es la melanina que cubre los segmentos externos de los
fotorreceptores. Es importante que la zona donde justo incida la luz sea oscura (lámina) para que no rebote. Trata
de que los pigmentos se estimulen con la luz que llega, pero no con la que rebota y se absorba en estos pigmentos
negros. Los albinos tienen una falta de melanina hereditaria, que hace que la luz que incide en la retina se refleje
en todas las direcciones y excite a muchos receptores provocando una visión menos clara.
Produce la fagocitosis de los segmentos más externos de los fotorreceptores, los cuales producen discos desde el
soma a la parte más externa de los fotorreceptores. Por lo tanto, en la parte externa están los discos viejos y
gastados que se tiene que retirar para que el resto se estimule bien. Estos viejos se fagocitan porque no funcionan
adecuadamente. Para provocar la fagocitosis de los discos viejos, es necesario que haya un reservorio de vitamina
A en la retina, exactamente en el epitelio pigmentario de la retina, ya que los pigmentos visuales derivan de la
vitamina A. El otro gran reservorio de
vitamina A está en el hígado. De esta forma
podemos seguir sintetizando estos
pigmentos visuales. La vitamina A se
encuentra en la zanahoria. Los pigmentos
fotosensibles se encuentran en una proteína
localizada en los discos, la opsina, este es
el pigmento visual. La opsina tiene retinal
que va a depender la luz, poniendo en
marcha que un fortorrepector libere un
neurotransmisor en un sitio u otro. Según
dónde está esta opsina recibirá un nombre
característico, como la rodopsina (retina).
o Segmento externo e interno: síntesis de pigmentos visuales en la membrana de los discos en el externo, y ATP y
organelas en el interior, así como síntesis de pigmentos visuales también.
6.7. Vascularización
La vascularización de la retina llega por la arteria
central de la retina (rama de la arteria oftálmica), la
cual entra a través de las fibras del nervio óptico.
También puede llegar a través de otras arterias que
también proceden de la arteria oftálmica. Va a tener
vascularización por varios sitios, lo cual viene bien,
de modo que, si alguno de estos vasos se encuentra
comprometido impidiendo que llegue la sangre, no
afecta a todo el globo ocular. Esto también da lugar a
que la retina pueda estar inervada tanto en la parte interna (por la arteria central de la retina), como por la parte de fuera
por otras ramas de la arteria oftálmica.
Estos vasos tanto en la parte interna como en la parte externa de la retina van a funcionar como barreras para el paso
de sustancias. Nos encontraremos con una barrera hemato-retiniana interna (en la parte más interna de la retina). Y
la barrera hemato-retiniana externa, cerca del epitelio pigmentario de la retina.
7. Fototransducción
El potencial de membrana de un fotorreceptor se regula por el balance de conductancias
de la membrana a los iones Na+ y K+, cuyos gradientes se mantienen por bombas activas
metabólicamente. En la oscuridad, los iones sodio fluyen al interior de los fotorreceptores
a través de canales catiónicos no selectivos que se activan por el segundo mensajero
cGMP, es decir, el fotorreceptor en oscuridad está despolarizado.
La absorción de fotones por los pigmentos visuales pone en marcha una cascada
bioquímica que disminuye la concentración de cGMP, cerrando por ende los canales
cGMP-dependientes e hiperpolarizando la célula. De este modo, la luz hiperpolariza los
fotorreceptores. Los mecanismos entre conos y bastones son parecidos.
7.1. La luz activa las moléculas pigmentarias en los fotorreceptores
La rodopsina, pigmento visual en los bastones, tiene dos
componentes. Una porción proteica, la opsina, embebida en la
membrana de los discos que no absorbe luz por sí misma; y una
mitad luz-absorbente, el retinal, una molécula pequeña cuyo
isómero 11-cis está covalentemente unido a un residuo de lisina
de la opsina. La absorción de la luz cambia la configuración 11-cis
a todo-trans.
Este cambio provoca otro cambio conformacional en la opsina a un
estado activado llamado metarrodopsina II, que dispara el segundo
paso de la fototransducción. Esta conformación es inestable, por lo
que se rompe rápidamente produciendo de nuevo opsina y
liberando el retinal todo-trans. Este se transporta de los bastones
a las células epiteliales pigmentarias donde se reduce a retinol
todo-trans (por la vitamina A), el precursor del retinal 11-cis.
Los conos producen variante de esta opsina, según cuál de los tres
tipos sean. Estos pigmentos se distinguen por su espectro de
absorción, que es la dependencia de la longitud de onda para la
eficiencia de la absorción de luz. El espectro se determina según las
interacciones entre el retinal y los aminoácidos dispuestos alrededor
del sitio de unión. La luz roja excita más a los conos L, la luz verde a los conos M, etc. La comparación de señales de
los diferentes conos es la base de la visión a color.
En la visión nocturna, solo los bastones están activos, así que todos los fotorreceptores funcionales tienen el mismo
espectro de absorción. De este modo una luz verde tiene el mismo efecto en el sistema visual que una luz roja de mayor
intensidad at night all cats are gray .
Los distintos fotorreceptores no tienen la misma capacidad de adaptación a los niveles de luminiscencia (luz y
oscuridad), en la oscuridad, los bastones se adaptan más lentamente que los conos. Como los conos no tiene tanta
convergencia, no les cuesta tanto adaptarse.
En general decimos que hay 3 tipos de visión:
Visión escotópica: visión de muy baja intensidad lumínica (como cuando es de noche). Depende de bastones.
Visión fotópica: cuando hay una muy buena iluminación. Está mediada por conos.
Visión mesópica: visión intermedia entre muy luminoso y de noche. La detectarían parte de los bastones y parte
de los conos.
Esto tipo de visión se identifican con el diámetro de la pupila. Una característica es que según sea la visión, la pupila
tiene un diámetro que va desde los 2 mm en la fotópica a los 7.1 en la escotópica.
7.2. La rodopsina excitada activa una fosfodiesterasa a través de proteínas G
La metarrodopsina II, difunde dentro de la membrana en forma de disco hasta encontrar a la transducina, un miembro
de la familia de las proteínas G. El sitio inactivo de la transducina une un GDP, pero cuando se une la metarrodopsina
II se intercambia por un GTP. Esto conduce a la disociación de la subunidad de la proteína G, que arrastra el GTP, de
las subunidades y . La metarrodopsina puede seguir activando transducinas.
La subunidad T -GTP activa de la transducina forma un complejo con la fosfodiesterasa, que aumenta su ritmo de
hidrólisis de cGMP a GMP. La concentración de cGMP controla la actividad de los canales de puerta cGMP de la
membrana del segmento externo del fotorreceptor. En la oscuridad, cuando la concentración de cGMP es alta, el flujo
de Na+ es grande manteniendo a la célula despolarizada a un voltaje aproximado de -40mV. De esta manera, el terminal
sináptico de la célula constantemente libera glutamato. La disminución de cGMP por luz resulta en el cierre de estos
canales, reduciendo el flujo de iones de sodio e hiperpolarizando la célula, lo que ralentiza la liberación de NT, iniciando
una señal nerviosa.
Estos mecanismos generan unas respuestas acordes con las graduaciones de la luz, de modo que se generan siempre
potenciales graduados.
146
7.3. Mecanismos que apagan la cascada
La respuesta de los fotorreceptores tiene que terminar para que la célula pueda responder de nuevo. La metarrodopsina
II se inactiva a través de fosforilación por una rodopsina quinasa, a la que sigue la unión de la arrestina, que bloquea
su interacción con la transducina.
La transducina activa tiene una actividad GTPasa intrínseca que eventualmente cambia el GTP por GDP. Entonces
la T -GDO libera la fosfodiesterasa y se recombina con la subunidad T , preparada para excitarse de nuevo. Una vez
que la fosfodiesterasa se inactiva, el nivel de cGMP se restaura por una guanidilciclasa. En este momento los canales
se abren permitiendo la entrada de Na y despolarizando la célula.
Además, se produce un mecanismo de feedback que asegura que una respuesta larga se termine más rápido. Esto se
media por un cambio en la concentración de Ca2+ que entra a través de los canales de puerta cGMP y sale por
intercambiadores catiónicos. En la oscuridad, la concentración es alta, pero cuando hay luz, los niveles de Ca2+ decaen
rápidamente. Esta reducción modula muchas reacciones bioquímicas, como la aceleración de la fosforilación de la
rodopsina, al tener la rodopsina quinasa un sitio de unión al calcio que aumenta su actividad. La actividad de la
guanidilciclasa también se acelera por proteínas activadores de guanidilciclasa Ca2+-dependientes.
Todo esto promueve el retorno del fotorreceptor a su estado de oscuridad.
7.4. Defectos en la fototransducción
o Ceguera nocturna estacionaria, se produce cuando los bastones no responden, mientras que los conos sí.
o Retinitis pigmentosa, es una degeneración progresiva de la retina que acaba en ceguera.
8. Circuitos neuronales en la retina
La capa de fotorreceptores produce una representación nerviosa de la escena visual bastante simple. Las neuronas en
regiones iluminadas están hiperpolarizadas, mientras que las que están en regiones oscuras están despolarizadas.
Como el nervio óptico tiene muchos menos axones que fotorreceptores la neurona, tiene que haber circuitos que editen la
información antes de que se mande al cerebro.
Este paso constituye un procesamiento visual de bajo nivel.
8.1. Células bipolares
Los fotorreceptores forman sinapsis con las células bipolares y las células horizontales. En la oscuridad, los
terminales sinápticos de los FR liberan glutamato continuamente. En iluminación, el FR se hiperpolariza, entra menos
Ca2+ y se libera menos glutamato. De este modo los FR no disparan PA, sino que como las células bipolares, liberan
NT de manera graduada mediante sinapsis en ribete o cintilla.
Existen dos variedades de células bipolares:
o Células bipolares OFF, que usan receptores ionotrópicos (canales catiónicos de puerta de glutamato de variedad
AMPA-kainato) para responder al glutamato. Este NT liberado en oscuridad despolariza estas células porque abren
estos canales permitiendo la entrada de cationes.
o Células ON, usan receptores metabotrópicos ligados a proteínas G, cuya acción final es el cierre de canales
catiónicos, de modo que en oscuridad hiperpolarizan estas células.
Las células ON y OFF difieren en forma y especialmente en los niveles dentro de la capa plexiforme interna donde
acaban sus axones. Los axones de las células ON terminal en la parte proximal (externa) y las células OFF en la distal
(interna). Forman conexiones sinápticas específicas con células amacrinas y ganglionares cuyas ramas dendríticas se
ramifican en niveles específicos de la capa plexiforme interna. Las células bipolares ON excitan células ganglionares
ON, mientras que las células bipolares
OFF, excitan células ganglionares
OFF. De este modo, las dos principales
subdivisiones de las eferencias de la
retinas, los caminos ON y OFF, se
establecen en el nivel de las células
bipolares.
Las células bipolares también se
distinguen por la morfología de sus
dendritas. En la región central de la retina aparecen las células bipolares enanas, que reciben estímulo de un único
cono y excitan una célula ganglionar P, lo que explica sus pequeños campos receptivos. Las células bipolares difusas
reciben información de muchos conos y excitan células ganglionares de tipo M, siendo sus campos receptivos más
grandes.
Filtrado espacial por inhibición lateral
Las señales en los caminos verticales
paralelos se modifican por interacciones
horizontales con células horizontales y
amacrinas. Las células horizontales
presentan amplias arborizaciones dendríticas
que se expanden en la capa plexiforme
externa. Sus puntas contactan con los FR en
terminales compartido con las células
bipolares. El glutamato liberado por los FR
excita estas células, que se despolarizan,
liberando GABA. Además, estas células
presentan uniones GAP.
Las células horizontales miden el nivel medio
de excitación de los FR en un área grande.
Esta señal se devuelve al terminal del FR a
través de una sinapsis inhibitoria de GABA.
De este modo el terminal del FR tiene dos
influencias contrarias: si incide la luz se hiperpolariza, pero si incide en la
región circundante, se despolariza a través de las sinapsis de las células
horizontales, porque deja de entrar Cl- hiperpolarizante por la acción del
GABA. Así, las células bipolares, que comparten los terminales
glutaminérgicos del terminal con las células horizontales, presentan un
estructura de campo receptivo antagónica.
Este antagonismo espacial se aumenta por la inhibición lateral de las células amacrinas en la capa plexiforme
interna. Estas células no tienen axón, solo dendritas que se extienden en la capa plexiforme interna. Estas células
normalmente reciben señales excitatorias de las sinapsis glutaminérgicas de las células bipolares. Algunas células
amacrinas dan feedback directamente a las células bipolares presinápticas en una sinapsis recíproca inhibitoria, y
también forman redes eléctricas como las horizontales.
A través de esta red inhibitoria una célula bipolar puede ser inhibida por otra célula bipolar distante. También
pueden inhibir células ganglionares directamente. Esto contribuye a los componentes antagónicos de los campos
receptivos de las células ganglionares.
Filtrado temporal por sinapsis y circuitos de feedback
Para muchas células ganglionares un cambio rápido en la intensidad de la luz provoca una respuesta transitoria.
Esta sensibilidad se origina de circuitos de feedback negativo que incluyen células horizontales y amacrinas.
Un descenso de la intensidad lumínica despolariza el cono, lo que excita la célula horizontal, que de este modo
repolariza el cono terminal. Debido a que este ciclo tiene un poco de retraso, la respuesta del cono hace un primer
pico de voltaje y luego de estabiliza. Lo mismo ocurre entre células bipolares y amacrinas. En ambos casos, este
circuito se favorece con cambios rápidos de intensidad.
Hay otros mecanismos que contribuyen a la formación de una respuesta temporal, como la desensibilización de los
receptores AMPA-kainato de las células bipolares y ganglionares. En un principio una elevada concentración de
glutamato aumenta el número de receptores de glutamato, pero estos receptores se desensibilizan y la conductancia
disminuye. El mecanismo consigue una respuesta más transitoria.
Los FR tardan mucho en llegar a su respuesta máxima, de modo que estos mecanismos de filtrado hacen que las
neuronas subsecuentes respondan rápidamente durante la fase ascendente de la respuesta del FR. Esto ayuda
a reducir los tiempos de reacción visual.

148
8.2. Células ganglionares
Muchas células ganglionares de la retina disparan potenciales de acción espontáneamente incluso en la oscuridad o con
iluminación constante. Si la intensidad lumínica aumenta de repente, disparan más rápidamente las células ON,
mientras que las células OFF disparan más lentamente o en absoluto. Cuando la intensidad disminuye de nuevo, las
células ON disparan poco y las OFF más. De este modo las aferencias de la retina incluyen dos representaciones
complementarias que difieren en la polaridad de su respuesta a la luz.
Hay diferentes tipos de células ganglionares según las bases de sus respuestas a la forma y luz, aunque todas incluyen
células ON y OFF. En los primates se distinguen:
o Células M (magno) o Y (10%), cuyos campos receptivos son mayores y respuestas más rápidas y transitorias. Son
menos numerosas y responden a estímulos mecánicos externos o respuesta dinámica. Son acromáticas (no informan
del color) que informan del análisis de la forma y del movimiento y sobre todo de contrastes. Tienen un árbol
dendrítico muy grande (campo receptor) y sirven para poder ver lo que aparece en una escena visual.
o Células P (parvo) o X (80%), cuyos campos receptivos son menores, con respuestas más lentas y mantenidas.
Mandan la información por la vía parvocelular. Son las mayoritarias y llevan información de colores (fóvea).
Responden a estímulos estáticos. Sus axones van al cuerpo geniculado lateral. Nos dan información de la forma y
detalle de un objeto.
o Células W, son intrínsecamente sensitivas a la luz por la expresión de melanopsina, de modo que forman un FR
aparte de los conos y bastones.
Hay otra clasificación según las proyecciones y funciones de las células ganglionares:
o Células enanas, tienen ramas dendríticas pequeñas que se conectan con células bipolares enanas (reciben aferencias
de pocos FR, porque estas células bipolares suelen excitarse por un único cono). Mandan la información por la vía
parvocelular, son P.
o Células parasol, tienen somas amplios, con redes dendríticas grandes, lo que les confiere campos receptivos mayores.
Mandan información por la vía magnocelular, son M.
o Células biestratificadas, pueden ser grandes o pequeños. Proyectan sus axones a las capas koniocelulares del cuerpo
geniculado lateral, haciendo sinapsis con células koniocelulares.
o Células ganglionares fotosensibles. Presentan una molécula, la melanopsina (pigmento atípico), que es
fotosensible a la luz. Se consideran fotorreceptores atípicos, pero no son fotorreceptores sino células ganglionares
modificadas.
Realmente que tengan esta molécula y sean capaces de responder a la luz independientemente de la estimulación
sirve para modificar la percepción luz-ambiente (nos informa si hay luz o no), lo cual es importante para la
regulación del reloj biológico ya que tenemos mucho ritmos y ciclos que depende de la luz (la secreción hormonal
que se da por ejemplo en los ciclos circadianos, que regulan los períodos de sueño y vigilia). De manera que es
importante para nosotros saber cuándo es de día y de noche. También para que la retina no se lesione por un exceso
de la luz, parece que los receptores pupilares podrían estar modulados por estas células, que cuando les llega la luz
producen la contracción pupilar. La luz es también muy importante para el ánimo (humor), para el bienestar, para
la concentración y la salud mental.
Esta molécula parece estar implicada durante el desarrollo del globo ocular y sus estructuras. La melanopsina es
importante para regular el nº final de neuronas en la retina, la demanda de oxígeno y eldesarrollo vascular postnatal.
o Otras células ganglionares que proyectan al colículo superior.
Hay unos 20 tipos de células ganglionares que cubren la retina como si fueran baldosas, de modo que cualquier punto
de la retina cae sobre el campo receptivo de una célula ganglionar, de modo que podríamos verlo como que cada célula
ganglionar representa un píxel. En esta visión, tendríamos 20 representaciones distintas que varían según la polaridad,
resolución, respuesta temporal, espectro de luz y selectividad para características como el movimiento.
Estas representaciones neurales se dirigen a varios centros visuales, incluyendo el cuerpo geniculado lateral del tálamo,
el colículo superior, el pretectum, el sistema óptico accesorio y el núcleo supraquiasmático.
Las células ganglionares responden a los bordes en las imágenes
Una célula ganglionar típica es sensible a la luz en una zona compacta de la retina cerca de su cuerpo celular, llamado
campo receptivo. En esta área uno puede distinguir una zona central y otra periférica en las que la luz genera
respuestas contrarias. Una célula ganglionar ON, dispara más rápido cuando un punto brillante estimula el centro
de su campo receptivo, pero disminuye sus impulsos si brilla en la periferia. Si la luz cubre ambas partes, la respuesta
aumenta, pero es más débil. Si se produce un estímulo luminoso en el centro y uno oscuro en la periferia, se estimula
muy fuertemente. Para una célula OFF, es al contrario. La eferencia producida por un grupo de células ganglionares
por tanto aumenta el contraste de las aferencias recibidas.
Los campos receptivos son más pequeños en la fóvea y cuanto más se alejan más se agrandan.
Las células ganglionares responden a cambios temporales en el estímulo
Cuando una luz aparece, típicamente una célula ganglionar aumenta su ritmo de disparos hasta un máximo y luego
se relaja a un ritmo intermedio, superior al basal. Cuando el estímulo cesa, el ritmo decae intensamente, y
gradualmente recupera el ritmo basal.
La rapidez en esta disminución varía según el tipo de célula ganglionar. Las células transitorias producen un pico
de impulsos solo al principio del estímulo y luego decae rápidamente, mientras que las células mantenidas mantienen
los disparos durante un tiempo durante la estimulación.
Sin embargo, las eferencias de las células ganglionares enfatizan cambios temporales en las aferencias visuales
durante periodos de intensidad luminosa constante, de modo que la imagen va desapareciendo. Contra esto
presentamos movimientos automáticos oculares que previenen esto.

Las células ganglionares enfatizan objetos en movimiento


Un objeto en movimiento provoca disparos intensos en las células ganglionares de alrededor de los bordes de
la imagen del objeto porque son regiones donde existe contraste espacial y donde la intensidad luminosa
cambia con el tiempo.
La retina destaca estas características porque la silueta de los objetos es importante para entender su forma e identidad,
y, además, los objetos que se mueven o cambian de repente merecen una atención más inmediata por nuestra parte.
De este modo, los procesos retinales extraen información de bajo nivel que son útiles para nosotros, y los transmiten
selectivamente. De hecho, las características constantes en nuestro campo visual suelen desecharse en nuestra
sensibilidad espaciotemporal.
150
8.3. Vías de color-oposición
La teoría de color-oposición o de los procesos opuestos dice que la visión a color corresponde a tres procesos que
responden de manera opuesta a la luz o a diferentes colores:
o Las células ganglionares yellow-blue son estimuladas por luz amarilla e inhibidas por luz azul.
o Las células ganglionares red-green son estimuladas por luz roja e inhibidas por luz verde.
o Las células ganglionares white-black se estimulan con luz blanca y se inhiben con luz negra.
En la fóvea de la retina, una sola célula bipolar enana que recibe estímulo de un único cono excita a una única
célula ganglionar de tipo P. Esta célula ganglionar presenta un campo receptivo formando en su centro por un
único cono, pero en la periferia por más.
Células ganglionares P
Pueden ser de cuatro tipos: la célula ganglionar L-ON, tiene un campo receptivo formado en el centro por un único
cono L que estimula a una célula bipolar ON y alrededor por una mezcla de conos L y M que estimulan a células
bipolares OFF. Cuando se estimula con una luz que se extiende tanto en el centro como en la periferia, esta neurona
ganglionar se despolariza con luz roja y se hiperpolariza con luz verde. Este mecanismo es el mismo para células
ganglionares P de tipo L-OFF, M-ON y M-OFF (L-ON y M-OFF tienen el mismo efecto en el potencial de la célula
ganglionar ante la misma estimulación de color; y L-OFF y M-ON igual). Estas células P envían sus señales a las
capas parvocelulares del núcleo geniculado lateral.
A pesar de que los conos S son muy raros, una célula bipolar S-ON dedicada recoge sus señales y se las transmite a
las células ganglionares de tipo biestratificadas. Como esta célula ganglionar también recibe excitación de las células
bipolares L-OFF y M-OFF en la periferia, se despolarizan por luz azul y se hiperpolarizan por luz amarilla.
Existe otro tipo de célula ganglionar que realiza el proceso contrario: S-OFF, que presenta células bipolares S-OFF
en el centro y (L+M)-ON en la periferia. Estas señales se transmiten a las capas koniocelulares del núcleo
geniculado lateral.
Células ganglionares M
Las células M se excitan por células bipolares difusas, que recogen eferencias de muchos conos,
independientemente de su pigmento. Estas células ganglionares por ende tienen campos receptivos más grandes con
sensibilidad espectral más amplia. Sus axones se proyectan a las capas magnocelulares del núcleo geniculado
lateral.
De este modo, las señales cromáticas se combinan y forman en la retina para mandarse al tálamo y córtex. Solo un 10%
de las neuronas corticales responden preferentemente al color, siendo más importante el contraste de luminancia.
9. Vías de procesamiento visual
El procesamiento visual comienza en las dos retinas. Los
axones de las células ganglionares forman el nervio óptico, que
se extiende hasta un lugar de cruce de fibras en la línea media,
el quiasma óptico. En el quiasma, las fibras de las hemirretinas
temporales continúan hacia su hemisferio ipsilateral, mientras
que las fibras nasales cruzan al hemisferio contralateral. Como
la hemirretina temporal de un ojo observa la misma mitad de
campo visual que la hemirretina nasal del otro, la decusación
parcial de las fibras en el quiasma asegura que toda la
información de cada hemicampo se procese en la corteza visual
del hemisferio contralateral.
Más allá del quiasma óptico, los axones de las hemirretinas nasal y temporal
que llevan información de un mismo hemicampo, se unen en el tracto óptico.
Existe una vía (vía geniculoestriada o vía visual primaria) que se extiende
hasta el cuerpo geniculado lateral del tálamo, desde donde llegará la
información a la corteza cerebral, pero existen otras rutas desde la retina.
Hay una que discurre desde esta hasta el colículo superior, importante para
controlar el movimiento del ojo, que continúa hacia la formación reticular en
el tronco del encéfalo y posteriormente al núcleo del nervio oculomotor.
Una tercera ruta se extiende desde la retina a la región pretectal del
mesencéfalo, donde las neuronas median los reflejos de la pupila en función
de la cantidad de luz que entra a los ojos.
9.1. Campo visual
Por el diseño de los globos oculares en la cara vamos a tener una parte del
campo visual que solo se proyecta en un ojo o en otro, de manera que
tendremos un gran campo visual binocular (común a ambos ojos) y una
zona externa monocular. Esta es pequeña, pero que existe en los extremos
de nuestros campos visuales.
152
Entonces, tenemos visión binocular cuando la información que se proyecta en una y otra retina son concordantes, es
decir, la información que viene de ambos ojos presenta una distancia de separación pequeña. Cuando esa concordancia
va más allá de ese límite aparece la visión doble, que puede llegar a anular la información que viene de un ojo.
El área de fijación involuntaria de la mirada es la visión que se crea cuando involuntariamente miramos a algo
fijamente y que depende de los fascículos occipitotectal y occipitocolicular.
El área de fijación voluntaria es la visión que se produce cuando cambiamos la mirada, que depende del fascículo
frontotectal de la corteza premotora.
9.2. Vía geniculoestriada o vía visual primaria
Va de la retina al cuerpo geniculado lateral, y
de aquí a la corteza visual primaria a través de
las radiaciones ópticas. Estas fibras que salen
del CGL forman un mapa completo del campo
visual contralateral en la corteza. Aquí la
información se mueve a áreas de procesamiento
superior a través de dos vías. Una vía ventral
hacia el lóbulo temporal que lleva información
sobre qué es el estímulo; y una dorsal hacia el
lóbulo parietal que lleva información sobre
dónde está el estímulo.
En el cuerpo calloso, que une ambos hemisferios,
se superpone la representación de cada
hemicampo, unificando la percepción de objetos.
Cuerpo geniculado lateral
El cuerpo geniculado lateral está formado por 6 capas, cada una de las cuales recibe aferencias del ojo ipsi o
contralateral. Como cada capa contiene un mapa del hemicampo contralateral, se originan seis mapas concordantes
superpuestos uno encima de otro. Las neuronas talámicas entonces conducen la información de la retina a la corteza
visual primaria.
El CGL de cada hemisferio recibe aferencias de la retina temporal del ojo ipsilateral y de la retina nasal del
ojo contralateral. El núcleo es una estructura laminada que comprende 4 capas parvocelulares (3, 4, 5 y 6) y 2
capas magnocelulares (1 y 2). Dichas aferencias de cada ojo terminan en capas distintas:
El ojo contralateral proyecta fibras hacia las capas 1, 4 y 6.
El ojo ipsilateral proyecta fibras hacia las capas 2, 3 y 5.
Cada NGL proyecta fibras hacia la corteza visual primaria a través de la radiación óptica mediante tres vías:
Vía magnocelular: es una vía
rápida, que capta las imágenes en
blanco y negro, y que procede de
campos receptores muy grandes en
las neuronas, lo que la hace muy poco
discriminativa. Esta vía termina en
capas más externas de la corteza.
Vía parvocelular: es más lenta, muy
discriminativa y lleva información de
color. Esta vía termina en capas más
internas de la corteza.
Vía koniocelular: se establece entre
las distintas capas del cuerpo
geniculado lateral, es decir entre las
vías parvocelulares y la
magnocelular.
Corteza visual
Se divide en áreas corticales funcionalmente distintas.
La corteza visual primaria o corteza estriada (V1) coincide con el área 17 de Brodmann y es a la que primero
llega la información visual. En la corteza extraestriada (V) se distinguen las demás cortezas visuales. La corteza
visual secundaria, V2, corresponde al área 18 de Brodmann, sin embargo, el área 19 contiene áreas funcionalmente
distintas que no se pueden definir según criterio anatómico. A medida que nos alejamos de V1, nos encontramos
neuronas que responden a estímulos más complejos. V1 ve las cosas más detalladas, mientras que el resto proporciona
sentido a esos detalles.
Las áreas visuales de la corteza se pueden diferenciar por su representación del espacio visual o mapa retinotópico,
o por las propiedades funcionales de sus neuronas. Además, las áreas visuales se organizan en dos rutas jerarquizadas
que salen de V1 mediante dos vías:
Vía ventral (parvocelular) que tiene que ver con el
reconocimiento (prosopagnosia es el reconocimiento de caras).
Se dirige al lóbulo temporal. También lleva la información del
análisis cromático, del detalle, etc. Pasa por el CGL. Funciones:
Visión de la forma de alta resolución.
Reconocimiento de objetos.
Selectividad para la forma, color y textura.
Reconocer rostros y objetos (prosopagnosia).
Vía dorsal (magnocelular) dedicada al uso de información visual para los movimientos. Se dirige a los lóbulos
parietales (corteza posterior) y de aquí a los frontales. Transmite la información de la vía magnocelular. por el
colículo superior y por el pulvinar. Funciones:
Aspectos espaciales.
Análisis de movimiento.
Conocimiento de las relaciones que tienen las posiciones de los objetos en la escena visual.
Estas vías se interconectan para que la información sea compartida. Además, existe reciprocidad. Cada área
envía información hacia las áreas de las que recibe aferencias, lo que da información sobre las funciones cognitivas.
La información de V2 vuelve y a la vez está modulada por V3, V4, V5. La información de V2 puede volver a V1
para filtrar lo que me interesa de V1 y seguir hacia delante. Estas conexiones recíprocas me sirven para percibir
aspectos del campo visual que no me interesan.
Alteraciones
Los defectos de la vía visual producen déficits del campo visual
específicos.
Una lesión en el nervio óptico antes de llegar al quiasma
causa la pérdida de la información correspondiente al ojo
lesionado, es decir, no verá por un ojo. Uno puede quedarse
ciego de un ojo y no darse cuenta porque está viendo bien
solo por un ojo
Una lesión del quiasma óptico (por afección de la hipófisis,
por ejemplo) causa la afectación de las fibras con la
información de la retina nasal de ambos ojos, por lo que
perderemos la visión de los campos visuales temporales
tanto derecho como izquierdo. Esto se denomina
hemianopsia bitemporal heterónima.
Una lesión del quiasma óptico, pero que afecta solo a las fibras que no cruzan de la retina temporal de un
ojo, provoca la pérdida del campo visual nasal de ese ojo. Esto se llama hemianopsia nasal derecha o izquierda.
Una lesión a lo largo de la cintilla o tracto óptico (tras el quiasma) afecta a la información proveniente de la
retina temporal de ese lado y la nasal del lado contrario (han decusado en el quiasma). Se perderá la visión nasal
del lado en el que se ha producido la lesión y la visión temporal del lado contrario. Es decir, dejaremos de ver
medio lado del campo visual. Esto se denomina hemianopsia homónima izquierda o derecha.
154
Una lesión en las fibras de la radiación óptica que se dirigen hacia el lóbulo temporal (lleva información del
campo visual superior al generarse la imagen en la retina al revés) causa pérdida de visión en el cuadrante superior
del campo visual contralateral a la lesión. Se denomina cuadrantonopsia superior.
Una lesión en las fibras de la radiación óptica que se dirigen hacia el lóbulo parietal causa una
cuadrantonopsia inferior.
Lesiones parciales en la corteza visual produce déficits de visión del campo visual contralateral. Una lesión
en la porción superior del surco calcarino (fascículo geniculo-calcarino) causa un déficit parcial en el cuadrante
inferior, mientras que una lesión en la porción inferior causa un déficit parcial en el cuadrante superior. En ambas
situaciones, el área central del campo visual tiende a permanecer inafectado por las lesiones por la extensa
información muy conservada de la fóvea, y la representación duplicada del meridiano vertical en los hemisferios.
Estas lesiones se denominan cuadrantonopsias con respeto macular.
9.3. Vías extrageniculadas
Son vías que no tienen que ver con la percepción visual. No pasan por el
CGL, son importantes para:
o La protección del ojo a un exceso de luz mediante los reflejos pupilares.
Las señales lumínicas se envían a través de la región pretectal del
mesencéfalo hasta las neuronas parasimpáticas preganglionares del núcleo de
Edinger-Westphal, y de aquí a través de las fibras parasimpáticas del nervio
oculomotor hasta el ganglio ciliar. Las neuronas postganglionares inervan el
músculo liso de la pupila, así como los músculos que controlan el cristalino,
regulando la cantidad de luz que llega al ojo.
o La coordinación visual-motora de los ojos. La información va de la retina
al colículo superior directamente a través del nervio óptico e indirectamente
a través de la vía geniculoestriada que va a las áreas corticales donde se
mandan eferencias al colículo. El colículo proyecta fibras a la protuberancia,
que entonces manda señales de control a los núcleos oculomotor y abducens,
produciendo el movimiento. Esta estructura regula tanto el movimiento de
los ojos como el de la cabeza y cuello en relación con los mismos.
o Los reflejos optocinéticos mediante el sistema óptico accesorio.
o La regulación de los ritmos circadianos. Tenemos ritmos a lo largo de días, meses y años que dependen de la
cantidad de luz que haya, por lo que es importante que estén informados. La estructura que se encarga de regular la
vía vegetativa es el hipotálamo, lo hace gracias al núcleo supraquiasmático, que envía información a núcleos intra
o extra hipotalámicos.
o La regulación neuroendocrina, encargada por los núcleos supraóptico y paraventricular.
o La integración visual-motora por el núcleo pulvinar.
10. Corteza visual primaria
Presenta 6 capas, cada una con neuronas piramidales que envían la información a otras áreas:

I
II y III, son el primer paso del procesamiento cortical del color. La capa III,
además, procesa la orientación. En estas capas se produce la comunicación
horizontal entre neuronas.
IV, es donde llegan las aferencias del tálamo y del CGL. De aquí se reparten
hacia superficial o profundo a lo largo de cada unidad columnar vertical.
o IVA
o IVB, se encarga del primer procesamiento de la dirección.
o IVC
IVC , aquí llegan las neuronas de la vía magnocelular.
IVC , aquí llegan las neuronas de la vía parvocelular.
V, sus neuronas se proyectan al colículo superior y a la protuberancia.
VI, es responsable de las proyecciones de feedback hacia el tálamo y áreas
corticales de orden inferior.
Las neuronas de cada capa presentan propiedades de campo receptivo distintas. Es más pequeño cuanto más superficial es
la capa, de modo que aquí la resolución es mayor.
También existen fibras horizontales que
viajan dentro de una capa proporcionando
conexiones dentro de la misma.
En la corteza visual primaria, es donde se
ponen la información de una retina y la de
la otra en concordancia. Ahí es donde se
conectan las informaciones que vienen de
un ojo y de otro, lo que sirve saber la
profundidad de los objetos, cual está delante, etc.
En las capas de la corteza superficial se unen por primera
vez las informaciones de color y forma ipsilateral.
Si no somos capaces de poner en concordancia las imágenes que
vienen de ambas retinas veremos doble y por lo tanto la corteza visual
obvia la información en peor estado (quita la imagen menos nítida o clara).
Esto ocurre cuando la información que nos llega no es coordinada (estrabismo,
donde el efecto de retracción es muy grande porque el recto lateral tira más de lo
normal). Si un ojo es muy miope y el otro no anulará la información que le viene peor. Durante la niñez si se corrige, estos
efectos se reprimen, pero si no, ese ojo se inutiliza, es lo que conocemos como ojo miope u ojo vago en casos extremos.
10.1. Organización del córtex visual en columnas
Las células con propiedades funcionales similares se localizan juntas en columnas
que se extienden desde la superficie cortical hasta la materia blanca (comprenden
las 6 capas histológicas). Las columnas reflejan el rol funcional de cada área en la
visión. Las columnas (verticales) se organizan funcional o electrofisiológicamente,
mientras que las 6 capas o estratos (horizontales) se organizan histológicamente.
Las propiedades que se desarrollan en la corteza visual incluyen la especificidad de orientación y la dominancia ocular.
Dominancia ocular
Las columnas de dominancia ocular reflejan la segregación de las aferencias
talamocorticales que llegan de capas distintas del CGL. Capas alternantes de
este núcleo reciben aferencias de células ganglionares de la retina ipsi y
contralateral. La segregación se mantiene en las aferencias de la corteza visual
primaria que vienen del tálamo, produciendo bandas de alternancia entre
dominancia ocular derecha e izquierda. Estas bandas ocurren en alternancias de 750 m aproximadamente.
10.1.1.1. Derivación monocular
Las manchas de dominancia ocular se pierden cuando hay una alteración de la derivación ocular, es decir,
cuando se pierde la información de un ojo. No solamente ocurre en la corteza sino también en el cuerpo
geniculado lateral donde hay capas que reciben información de un ojo y otras que reciben información del otro
ojo. Si no recibe información de un ojo hay poca representación de este en el primer sitio de relevo sináptico y
aún menos en la corteza. Según el tipo de estímulo hay neuronas que pueden responder de manera distinta.
Si hay una catarata congénita, no se estimula la retina y por tanto en la corteza no llegará la información y no se
generará ese patrón columnar.
Especificidad de orientación
Las células con una preferencia de orientación similar también se agrupan en columnas. A lo largo de la
superficie cortical hay un ciclo regular de preferencias de orientación en sentido horario y antihorario. El ciclo
completo de 180º se repite cada 750 m.
De este modo, una misma columna responde a estímulos en la misma orientación, mientras que un mismo estrato
de capa horizontal responde a todas las orientaciones que puede tomar ese estímulo. Superpuesto a estos ciclos de
orientación se da un tercer sistema columnar de preferencia direccional.
156
10.1.2.1. Procesamiento geométrico en la corteza visual
La corteza visual primaria usa la información que le
llega desde el nervio óptico para analizar la forma de los
objetos. Primero identifica sus límites, representados
por numerosos segmentos de líneas cortas, cada uno con
una orientación específica. Luego la corteza integra esta
información para representar objetos específicos, lo que
se llama integración del contorno. El primer paso es un
procesamiento visual de bajo nivel, mientras que el
segundo es intermedio. Ambos se producen juntos.
Primero, para identificar el contorno del objeto, se identifica la orientación de partes locales del contorno.
Esto comienza en V1.
Las neuronas en el NGL presentan campos receptivos circulares con una organización centro-alrededor.
Responde a los contrastes de luz-oscuridad de bordes y líneas en el campo visual, pero no son selectivos a la
orientación de dichos bordes. Sin embargo, en el córtex visual las neuronas
responden selectivamente a líneas en orientaciones particulares. Cada
neurona responde a un rango estrecho de orientaciones, pero de forma óptima
solo a una.
Esta selectividad a la orientación refleja el ordenamiento de las aferencias
que llegan al CGL. Cada neurona de V1 recibe impulsos de varias neuronas
geniculadas cercanas cuyos campos receptivos centro-alrededor están
alineados, representando así un axis de orientación.
Hay dos tipos principales de neuronas orientación-selectivas identificadas.

Las células simples, tienen campos receptivos divididos en subregiones


ON y OFF. Cuando un estímulo visual como una barra de luz entra en la
subregión ON, las neuronas disparan; la célula también responde cuando la
barra abandona la subregión OFF. De este modo, las células simples
descargan bruscamente cuando la barra abandona la región OFF y se
introduce en la región ON. Así, las respuestas de estas neuronas son muy
selectivas a la posición de una línea en el
espacio.
Las células complejas, en contraste, son
menos selectivas a la posición de los
límites de los objetos. No presentan
subregiones ON y OFF y responden de
forma similar a la oscuridad y a la luz en
sus campos receptivos. Solo disparan
continuamente cuando un estímulo en
forma de línea o borde atraviesa su
campo receptivo.
Células hipercomplejas, son un tipo de
células muy desconocido que detecta
formas, bordes y ángulos.
Las subregiones OFF inhibitorias que
siguen el axis de orientación presentan una
propiedad conocida como final inhibitorio,
restringen las respuestas de las neuronas a
líneas de longitudes determinadas.
Para definir la forma de un objeto como un
todo, el sistema visual integra la información
de la orientación y curvatura local a los
bordes de los objetos de una manera parecida
a las relaciones geométricas en el mundo natural. Los contornos suelen seguir una regla de continuación buena,
es decir, una curva sigue un radio constante de curvatura y una recta sigue siendo recta. Es más raro encontrar
contornos irregulares en la escena visual.
Las respuestas de una neurona de la corteza visual pueden modularse por estímulos que por ellos mismos no
activan la célula, y que, por tanto, se encuentran fuera de su campo receptivo. Esta modulación contextual dota
a la neurona de una selectividad para estímulos más complejos. Las influencias contextuales de regiones
amplias del espacio visual es probable que se medien a través de conexiones entre múltiples columnas de neuronas
del córtex visual que tienen selectividad de orientación similar. Estas conexiones se forman por los axones de
células piramidales que discurren paralelas a la superficie cortical. La extensión y orientación de estas
conexiones proporcionan interacciones que pueden mediar la distinción de los contornos.
Preferencia de color
Embebidos dentro de las columnas de especificidad de orientación y dominancia ocular hay grupos de neuronas
que tienen una especificidad de orientación pobre, pero fuertes preferencias al color.
Estas unidades de especialización se localizan en las capas superficiales
y se distribuyen en un patrón moteado regular de blobs (manchas) e
interblobs. En V1 estos blobs se disponen cada 750 m y corresponden
a grupos de neuronas color-selectivas.
10.2. Hipercolumnas
Todas estas columnas tienen algo en común. Las columnas de
dominancia ocular se alternan con una periodicidad de 750 m. Las
columnas de especificidad de orientación completan un ciclo cada
750 m. Los blobs se disponen cada 750 m. De este modo, todas las
cualidades visuales se entrelazan en hipercolumnas.
10.3. Funciones de la corteza visual primaria o V1
o Descompone el mundo visual en segmentos de líneas de varias orientaciones, necesario para el análisis de la forma
y movimiento de forma parcial
o Se produce la bilateralidad, la visión binocular. Hasta este punto no se une la información de ambos ojos. Es
necesario que la concordancia de la información que viene de una retina y otra se unan en un periodo crítico (periodo
en el que una cosa tiene que ocurrir, y si no ocurren en ese momento no van a volver a ocurrir). Durante la niñez se
establecen esas relaciones, pero si a esta edad no se da hasta los 20-11 años, no se va a volver a dar y el niño no va a
tener visión binocular, que se puede dar por: un efecto de refracción muy diferente en uno y otro ojo o por que haya
un estrabismo.
o Análisis cromático. Si V1 está alterada, la persona será ciega, aunque todas las demás estructuras de la vía de la
visión, incluyendo el nervio óptico, estén bien.
11. Implantes de retina
Los implantes de retina son una serie de microelectrodos que se implantan en la retina. En la retina se procesa mucho la
información que sale por las células ganglionares, porque hay muchas neuronas que procesan la imagen visual. Si pongo el
microelectrodo y soy capaz de estimularlo, estimularé unas células ganglionares y, por consiguiente, algunas neuronas de
la corteza occipital por lo que veré. Los microelectrodos se insertan en la mácula.
Como hay muchos axones que salen del globo óptico, no somos capaces de estimularlos todos, aunque una cámara de video
procese la imagen y la lleve a un microelectrodo. Además, el microelectrodo actuaría como un campo visual grande. Esto
quiere decir que esta persona no va a ver bien ya que tenemos mejor discriminación cuando los campos receptores son muy
pequeños como ocurre en la fóvea a la que se añade a la inhibición lateral que sufren sus células. Pero estos microelectrodos
son campos receptores grandes, por lo que van a ver borroso, por lo que tienen que aprender a ver de otro modo. Todo el
procesamiento que se hace en la retina, de momento, no se puede sustituir por un microchip.
Sólo se hace en personas que previamente ya han visto, ya que, si desde nacimiento han sido ciegas, es difícil que sus
células ganglionares hayan desarrollado las distintas sinapsis.
Al final lo que se hace es estimular una vía natural para llevar información a dónde se hace consciente.

158
21.3. AUDICIÓN Y EQUILIBRIO
1. Sistema auditivo
El sistema auditivo es una de las obras maestras de ingeniería del
cuerpo humano. Es sensible al sonido, que se refiere a las ondas de
presión generadas por las moléculas de aire que vibran.
El sistema auditivo está formado por un conjunto de detectores
acústicos en miniatura contenidos en un espacio no mayor de un
guisante. Estos detectores pueden transducir fielmente vibraciones que
sólo tienen el diámetro de un átomo, y pueden responder mil veces más rápido que los fotorreceptores visuales. Estas
respuestas auditivas rápidas a las señales acústicas facilitan la orientación de la cabeza y el cuerpo hacia los estímulos
nuevos, en especial los que no se encuentran inicialmente dentro del campo visual.
1.1. Estructuras del oído
Las estructuras del oído que tienen que ver con la percepción sonora incluyen el oído externo, el oído medio y el oído
interno.
En el oído externo, que se prolonga hasta la membrana timpánica o tímpano, encontramos el pabellón auricular
externo, la concha auricular y el meato auditivo. Estas estructura, además de reconocer la energía sonora, filtran
selectivamente diferentes frecuencias de sonido a fin de ofrecer señales acerca de la elevación de la fuente sonora.
A continuación del tímpano encontramos el oído medio, una cavidad que se comunica con la faringe a través de la
trompa de Eustaquio. Esta cavidad está llena de aire y en ella se encuentran tres huesecillos denominados estribo,
martillo y yunque. El estribo está en contacto con el oído interno mediante la membrana oval, una de las dos ventanas
que presenta el oído medio junto a la ventana redonda Tanto el oído externo como el medio están rellenos de aire, porque
el sonido solo se transmite a través del aire, de modo que lo que vamos a oír son las vibraciones de ese aire.

Dentro del oído interno hay líquido y es donde se van a disponer los receptores sensoriales para la audición. Lo más
cercano al oído medio es una estructura denominada aparato vestibular o vestíbulo. A partir de él salen unos canales
semicirculares relacionados con el equilibrio, orientados en los diferentes ejes del espacio. También se hallan en su
interior el utrículo y el sáculo (estructuras membranosas que conforman los órganos otolíticos), y otra estructura más
alejada del oído medio con forma de caracol denominada cóclea. La cóclea del oído interno es la estructura fundamental
en la vía auditiva, porque en ese lugar la energía de las ondas de presión generadas por el sonido se transforman en
impulsos nerviosos. Esta no solo amplifica las ondas sonoras y las convierte en impulsos nerviosos, sino que también
actúa como un analizador de frecuencias mecánicas, al descomponer las formas de las ondas acústicas complejas en
elementos más simples.
En la cóclea están las células que se encargan de recibir los estímulos sonoros, que se denominan células del órgano de
Corti. Como se trata de una estructura continuada (es un conducto membranoso), si se produce una patología, puede
afectarla entera.
En el oído interno se distinguen dos canales:
o El canal central o laberinto membranoso, que
contiene endolinfa y en el cual se encuentran los
receptores sensoriales que detectan las ondas
sonoras (órganos de Corti).
o El laberintos óseo, cuyo interior contiene
perilinfa y al laberinto membranoso. Se divide en
dos partes que transducen distinta información
sensitiva: la región vestibular (equilibrio) y la
región coclear (audición).
La composición de la endolinfa y perilinfa es distinta, y es
muy importante para el buen funcionamiento.
VIII par (nervio vestibulococlear)
La información de audición y equilibrio salen por nervios
diferentes y luego se juntan en el VIII par craneal.
Rama coclear. Formada por las neuronas que reciben
la información sensitiva del órgano de Corti, y la
transportan desde el laberinto hasta su destino.
Normalmente, los cuerpos de las neuronas están en los
ganglios de la raíz dorsal, sin embargo, los somas de
las neuronas auditivas (sensitivas) están en un ganglio
espiral, situado dentro de la cóclea.
Rama vestibular. Formada por las neuronas que
recogen la información sensitiva de los órganos
vestibulares. Tiene que ver con el equilibrio y los
somas de sus neuronas se localizan en los ganglios
vestibulares.
Ambas ramas, coclear y vestibular confluyen formando
el VIII par craneal (nervio vestibulococlear).
Cóclea
En un corte transversal del caracol, se observan tres
conductos: uno superior o rampa vestibular, otro medio
llamado rampa media o conducto coclear donde se
incluye el órgano de Corti y otro inferior donde se
encuentra la rampa timpánica. Su función es la audición.
Cada conducto está relleno de líquido, los periféricos de
perilinfa y el central de endolinfa.
En la rampa media se encuentra el Órgano de Corti. Se
separa de la rampa timpánica por la membrana basilar.
En ella se localizan unas células de sostén que dan
soporte y unas células especializadas, denominadas
células ciliadas, que conforman el órgano de Corti. Las
células ciliadas son las que captan el estímulo y liberan
en consecuencia NT que será recogido por las neuronas
del VIII par. Sobre esta membrana también hay células
basales que diferencian dos zonas separadas por el túnel
de Corti, una más interna y otra más externa. La interna
está formada por una fila de células ciliadas (internas) y
la externa por tres filas (externas). Cada una tiene una función, pero en general son mecanorreceptores encargados
de detectar estímulos sonoros mediante sus estereocilios.
En la rampa media hay otra estructura denominada membrana tectoria. Esta es gelatinosa y viscosa, y parte de la
zona central de la rampa media para seguir una dirección exterior. Esta membrana se posa sobre los estereocilios de
las células ciliadas. Por encima de ella se encuentra la rampa vestibular. La membrana que separa el conducto coclear
160
o rampa media de la rampa vestibular se denomina membrana de Reissner. El conducto coclear es un tubo sin
salida, pero se conecta con el aparato vestibular a través de una pequeña abertura, permitiendo que la endolinfa se
mezcle.
Las rampas vestibular y timpánica se conectan en la punta de la cóclea a través de una pequeña abertura llamada
helicotrema, que permite que la perilinfa de ambos conductos se mezcle.
Perilinfa y endolinfa
Las células ciliadas están cubiertas de un líquido diferente
(endolinfa) al que rellena el resto del oído interno. Si el este
líquido es distinto es porque existe una estructura vascular
especializada denominada estría vascular que tiene mecanismos
de transporte específicos que generan un potencial endococlear
de +80 mv al ser más rica en K+ y más pobre en Na+. La estría
vascular es una especialización arterial que cubre la rampa media
y hace un filtrado de la sangre.
Las rampas externas están bañadas por un líquido extracelular
normal (perilinfa) que no traspasa debido a las uniones estrechas
que tienen estas células, que impiden que el líquido pase entre
ellas. Actúan como una membrana impermeable. Es muy
parecido en composición al LCR.
Como sucede con otras células epiteliales, las superficies basal y apical de la célula ciliada están separadas por
uniones estrechas, que permiten entornos iónicos extracelulares separados en estas dos superficies. El extremo apical
(incluido el estereocilio) protruye en la rampa media y está expuesto a la endolinfa rica en K+ y deficiente en Na+,
producida por células con bombeado iónico especializado en la estría vascular. El extremo basal de la célula ciliada
está bañado en el mismo líquido que llena la rampa timpánica, la perilinfa, que se asemeja a otros líquidos extracelu-
lares por su deficiencia en K+ y su riqueza en Na+. La región apical tiene un potencial de -150mv y la basal un
potencial de -70mv.
Por tanto, a nivel del órgano de Corti existe mucha más sensibilidad por estar introducidas en la endolinfa que tiene
una composición determinada, lo que permite detectar sonidos muchos más tenues (sensibilización).
La diferencia de potenciales se debe a la composición de ambos líquidos, por lo que, si varía la composición de la
endolinfa las células de la audición no se excitan igual, y la audición no funciona correctamente.
1.1.3.1. Mecanismos de transporte activo en la estría vascular (endotelio)
La estría vascular tiene un sistema especial de vasos complejo, con grupos celulares y vasos sanguíneos, de los
que va a sacar potasio. Tiene muchos tipos de canales y transportadores con los que filtra desde el plasma todo lo
necesario para formar la endolinfa. El potasio difunde del sistema vascular (sangre) a la endolinfa mediante unos
mecanismos de transporte especiales que primero transportan iones a las células marginales:

Bomba Na+//K+-ATPasa, que saca sodio al


exterior e introduce potasio, generando un
gradiente.
Cotransportador de Na+//Cl-//K+, que introduce
sodio, potasio y cloro aprovechando el gradiente
generado anteriormente. No es electrogénico, es
decir, no necesita gasto de moléculas de ATP.
Transportador de Cl-, que saca el cloro.
El potasio dentro de las células marginales se
secreta a la endolinfa por la acción de otros
canales. Para que la composición de la endolinfa
sea óptima el potencial endococlear debe ser
adecuado. Basta con que un transportador no
funcione para que la composición y potencial
varíen y tengamos una peor audición.
Órgano de Corti
El órgano de Corti incluye una gran variedad de células, pero
4 son de mayor importancia. Primero, hay dos tipos de
células ciliadas. Las células ciliadas internas, que forman
una única fila, y las células ciliadas externas, que forman
tres filas, más externas al eje de la espiral coclear. Estas
últimas son sostenidas en sus bases por las células de Deiters
o falángicas. El espacio entre ambos grupos de células
ciliadas se delimita y sujeta por las células pilares. En la
región próxima al eje existe un segundo epitelio alzado que
sirve para elevar la membrana tectoria, anclada en su base por las células
interdentales. El movimiento de este órgano es el que se detecta como sonido.
Las células ciliadas son los mecanorreceptores del oído. Son células
prismáticas que carecen de dendritas y axón, son receptores sensoriales de
tipo especializado (contactan con una segunda neurona encargada de llevar la
información a centros superiores). Es decir, son células receptoras no
nerviosas. Su región apical se baña por endolinfa, mientras que la basal por
perilinfa, de modo que presentan uniones con las células de soporte
adyacentes que no permiten el paso de linfa entre células para que no se pierda
el potencial endococlear.
Los cilios de estas células ciliadas se encuentran en la superficie apical y no
son iguales entre sí, uno es más grande (cinocilio) y muchos son más
pequeños (estereocilios). Los esterocilios están graduados en altura (unos son
más altos que otros) y se encuentran dispuestos de manera bilateralmente
simétrica. Entre los estereocilios adyacentes se interconectan filamentos
extracelulares, causando que se muevan como una unidad. Además, existen
puentes proteicos que protruyen desde los extremos apicales de las células
ciliadas conectándose entre sí, y conducen a cambios de voltaje. Actúan como
pequeños resortes y están conectados a compuertas que abren y cierran
canales iónicos mecánicos de la membrana de los cilios. Estas conexiones brindan el medio para traducir
rápidamente el movimiento de los penachos de los pelos en un potencial de receptor:
El desplazamiento del penacho ciliar en dirección al cinocilio abre canales de cationes mecánicos,
despolarizando la célula ciliada. Esta despolarización es sensible por los canales de calcio dependientes de
voltaje que se abren, aumentando la liberación de NT y la frecuencia de disparo de la neurona sensitiva.
El desplazamiento en dirección opuesta (inclinación del cinocilio hacia los estereocilios), provoca el
acercamiento de las conexiones de los extremos apicales de los cilios, cerrando los canales catiónicos e
hiperpolarizando la célula ciliada. Se libera menos neurotransmisor y disminuyen los disparos de la neurona
sensitiva.
De esta manera, el patrón de vibración de las ondas que llegan al oído interno es convertido en un patrón de
potenciales de acción que van al SNC.
1.2. Transmisión sonora
Las ondas sonoras producen la compresión o rarefacción de las moléculas del aire, las cuales viajan a través del conducto
auditivo externo y hacen vibrar la membrana timpánica (1). Esta vibración se transmite por la cadena de huesecillos
que siguen al tímpano, que vibra al contenerse en un ambiente aéreo (2).
La disposición de los huesos del oído medio (huesos que conectan la membrana timpánica con la membrana oval)
permite que la vibración se transmita, pasando por la membrana oval, a la rampa vestibular del oído interno (3), el
cual es un medio relleno de perilinfa, de forma que la vibración de la membrana se transmite por este líquido hasta
alcanzar el órgano de Corti (4) y nervio coclear (6).
Este perilinfa recorre la rampa vestibular hasta llegar al extremo de la cóclea, comunicándose con la rampa timpánica,
a la que transmite la vibración, que finalmente acaba la ventana redonda que contacta con el oído medio (5). De esta
manera, la energía de las ondas sonoras se transfiere a través de la cóclea y se disipa en el oído medio a través de la
ventana redonda.
162
En la membrana o ventana oval se produce una protrusión hacia el interior, y en la redonda hacia el exterior.
Siempre que tengamos percepción sonora significa que el órgano de Corti se ha estimulado de alguna forma. El órgano
de Corti se puede estimular por vibración procedente de la vía natural aérea o por la vibración transmitida a los huesos
del cráneo (transmisión ósea, que viene desde los huesos del cráneo hasta la endolinfa). Cuando hay una interrupción
en el canal natural hasta el oído interno se afecta la vía aérea pero no la transmisión ósea.
Características del sonido
En términos físicos, el sonido se refiere a las ondas de presión generadas por las moléculas de aire que vibran. Las
ondas sonoras se propagan en tres direcciones, para crear frentes esféricos de compresión y rarefacción alternantes.
Dentro del sonido hay ondas con distinta longitud y amplitud. Las cualidades del sonido son las siguientes:
Tono: mide la frecuencia en Hz.
Intensidad: mide la amplitud en dB.
Timbre: mide un conjunto de frecuencias asociadas repetitivas.
Cuando hay frecuencias desordenadas que no son rítmicas se denomina ruido.
Los decibelios del sonido se miden en una escala logarítmica. El umbral auditivo en una población normal es de 0
a 130 dB (1dB = 10 veces más intensidad que 0 dB, 2 dB = 100 veces más intensidad que 0 dB). En general el umbral
del dolor es de 130 dB, al que se estimulan nociceptores que puede indicar un daño en el órgano de Golgi.
La exposición repetida a decibelios muy altos provoca con el tiempo una hipoacusia temprana. Un estímulo
exagerado como el auditivo se puede asociar con agresividad.
Trayecto del sonido desde el oído externo hasta el interno
Una vibración se conduce al oído externo, donde se encuentra el pabellón auditivo, que recoge las ondas, y el
conducto auditivo externo, por el que se conducen. La magnitud de la onda en este lugar no varía.
Del conducto externo, la vibración llega al tímpano, que se la transmite al oído medio. En el oído medio se encuentra
los huesecillos martillo, yunque y estribo, donde sucede la primera amplificación sonora, útil para que llegue una
buena señal al órgano de Corti y se estimule de forma adecuada, ya que la membrana timpánica es mayor que la oval.
Si el amplificador del oído medio se pierde audición, como consecuencia de una inflamación como la otitis
(inflamación del oído medio con mocos), o por un constipado (hay mocos porque esta zona está conectada con la
faringe).
Finalmente, la vibración llega a la ventana oval, donde se transmite a la perilinfa, que estimula al órgano de Corti en
el oído interno. En el órgano de Corti se da la segunda amplificación sonora que permite que las células ciliares se
estimulen correctamente.
1.2.2.1. Músculos del oído medio
La cadena de huesecillos está articulada de una manera
flexible por lo que puede estar más dobladas o estiradas,
uniendo o separando los huesos que la forman (martillo,
yunque y estribo) entre sí. Esto depende del músculo tensor
del tímpano inervado por el V par craneal y del músculo
estapedio inervado por el VII par craneal. Si están muy
tensos la información que llega es menor (porque vibran
menos) y viceversa.
Los músculos del oído medio se insertan a la pared del oído
medio por un lado y a los osículos de los huesecillos por otro. Tienen distintas funciones:

Reflejo de atenuación: supresión preferente de frecuencias bajas.


Mecanismo protector: un estímulo sonoro muy grande puede dañar al tímpano y a las células del órgano de
Corti. Para evitar que una segunda estimulación sonora nos dañe se tensan los huesecillos, así vibran menos y
protegen a las células (amplificación menor).
Permite oír en un ambiente ruidoso: en esta función influye otro mecanismo central.
Inhibe la percepción de la voz al hablar: si hablamos en voz alta nos podemos oír más de la cuenta, de modo
que para que no nos moleste, se atenúa la señal con este mecanismo.
Estos músculos son esqueléticos, pero se tensan de forma involuntaria.
Movimiento de la lámina basilar y la membrana tectoria
Si quitamos la parte ósea del oído interno nos quedamos con una estructura membranosa denominada laberinto
membranoso. Si lo cortamos longitudinalmente vemos las tres rampas de la cóclea: rampa vestibular, media (con el
órgano de Corti) y timpánica.
Entre las rampas media y timpánica se halla la membrana basilar sobre la que se sitúa el órgano de Corti. Cuando
aplicamos distintas frecuencias de vibración a una zona de la membrana basilar, lo hace consigo el órgano de Corti.
Según el tipo de frecuencia de sonido vibra una zona de la membrana u otra. Anatómicamente, las distintas zonas de
la membrana están especializadas en recoger distintas frecuencias.
Las células ciliadas del órgano de Corti perciben frecuencias más altas o bajas dependiendo de si se sitúan proximales
o distales al oído medio. Esto se explica por la disposición distinta de las células de la membrana basilar en la parte
distal y proximal. La zona proximal es más gruesa y pequeña y recoge altas frecuencias, mientras que la zona distal
es más grande y fina y recoge bajas frecuencias. Esto da lugar a un mapeo topográfico de frecuencias (tonotopía).
De esta forma, se estimulan células del órgano de Corti diferentes al localizarse sobre la membrana basilar.
Cuando la membrana basilar se desplaza las células ciliadas del órgano topan con lo que tienen encima, la membrana
tectoria. La membrana tectoria tiene una inserción distinta al de la membrana basilar, por lo que un estímulo
mecánico desplaza las dos membranas, y como consecuencia, los cilios contenidos entre ellas hacia un lado u otro.
Este desplazamiento de los cilios permite que las células del órgano de Corti se despolaricen e hiperpolaricen.

164
Movimiento de las células ciliadas del órgano de Corti
En la rampa media hay una serie de filas de células ciliadas. Hay una fila única de células ciliadas internas y tres
filas de células ciliadas externas. Son mecanorreceptores y, además, receptores sensoriales de tipo especializado
(receptor con dos células, una de ellas ciliada y otra una neurona sensitiva primaria que detecta la cantidad de NT y
genera los potenciales de acción).
Las células ciliadas disponen sus cilios en forma de V. En el caso de las células ciliadas externas, esta V tiene tres
hileras de cilios de altura progresivamente menor.
1.2.4.1. Células ciliadas externas
Su característica principal es la electromotilidad. Esta propiedad les permite variar su longitud según como sea
su potencial eléctrico, permitido por la composición de proteínas implicadas en la contracción.
A su potencial de reposo de -80mv tiene una longitud determinada, pero cuando se despolariza a -30mv varía su
longitud y se hace más corta.
Estas células se contraen por la existencia en su citoplasma de filamentos contráctiles que contienen una proteína
denominada prestina. La prestina está en la membrana plasmática, es compleja y está formada por subunidades
TM y colas localizadas en el citoplasma. Recibe su nombre porque son rápidas, cuando cambia el voltaje varían
rápidamente su longitud.
Esta propiedad de las células ciliadas externas es la que actúa como segundo amplificador sonoro o
amplificador coclear. De este modo, las células ciliadas externas ayudan a que las células ciliadas internas, que
son las que verdaderamente van a transmitir la información auditiva, se estimulen de una manera precisa.
Esta amplificación de la información auditiva se produce porque las células ciliadas externas generan una
situación lo más adecuada posible para que las células internas se puedan estimular cuando se desplace la
membrana tectoria. Cuando se lesionan las células ciliadas externas tenemos una pequeña sordera, aunque las
internas estén intactas.
Si vemos cómo se transmite la señal en células que disponen de prestina (proteína motora) y en células que no la
tienen, observamos que en ambas la longitud varía, pero la respuesta auditiva es menor en aquellas que no la
presentan. Por tanto, las células con prestina tienen una respuesta normal y las que no la tienen o la tienen
alterada presentan una respuesta atenuada.
1.2.4.2. Transducción mecanoeléctrica
En general, el movimiento de los cilios en determinadas direcciones
despolariza o hiperpolariza la célula, a lo que contribuye la endolinfa y su
concentración alta de potasio.
Los cilios tienen una disposición en escalera y están unidos por un
filamento fino, lo que permite que, al moverse un cilio, se desplace al resto
como una unidad, pudiendo acercarse (si se inclina el cinocilio sobre los
estereocilios se acercan sus regiones apicales) o alejarse (ocurre al revés).
Esta propiedad se debe a que filamentos son un poco elásticos.
Las células ciliadas tienen en la superficie apical de sus cilios unos canales
de K+ con puerta regulada mecánicamente por los filamentos finos, que en
condiciones de reposo son muy poco permeables porque dichos filamentos
los mantienen cerrados. Sin embargo, cuando los cilios se mueven hacia el
lado del cilio más grande (cinocilio), la distancia entre sus polos apicales
aumenta debido a su diferencia de longitud, lo que estira los filamentos y
provoca su apertura y aumento de permeabilidad. De este modo, se abren los
canales de potasio y entra K+ a la célula, despolarizándose y generando un
potencial de receptor graduado. Cuando se mueven en la otra dirección se
cierran y se hacen impermeables, esto es porque la tensión de los muelles
disminuye.
Cuando está abierto el canal de potasio entran cargas positivas (por el alto
K+ de la endolinfa) que despolarizan la célula. Así, los canales de calcio
dependientes de voltaje se abren al ser sensibles a este cambio de potencial.
Al ser una célula secretora aumenta la secreción de un NT excitatorio (se
cree que glutamato) que contacta con las dendritas de las neuronas del VIII
par, cuyas fibras conducen los potenciales de acción al SNC.
1.2.4.3. Alteración de las células ciliadas
Si las células ciliadas se dañan y los cilios se pierden, se pierde la audición.
Esto puede suceder como ya hemos visto por exposición prolongada a
sonidos con grandes decibelios, por golpes, por la edad o por determinados
fármacos que se denominan ototóxicos que pueden dañar los cilios y como
consecuencia dejarnos sordos. Muchas veces la falta de atención de un sujeto
puede deberse a que no oye o no ve bien. Esto hay que valorarlo durante el
desarrollo. La alteración de las células ciliadas puede dar hipoacusia.

166
Mecanismo nervioso retrógrado
De toda la información sensitiva que sale por el VIII par, la mayor parte de
la información sale de las células ciliadas internas (95% aprox.) del
oído interno. El 5% restante sale de las células ciliadas externas, de
forma que muy poca información sale de estas células. Las
externas sirven sobre todo de amplificador. Es importante la
información que sale, de modo que se necesita un sistema de
filtrado.
Existen eferencias que llegan sobre todo a las células ciliadas
externas que nacen de neuronas en el complejo olivar
superior. Así, no toda la información es de salida, también
hay centros de relevo sináptico que hacen que llegue
información a las células ciliadas por varios motivos:
No podemos, por cantidad, procesar toda la información auditiva que nos llega, por lo que existe un mecanismo
en estas vías retrogradas para seleccionar qué información auditiva vamos a procesar. De alguna forma
obviamos el ruido para focalizar la atención en lo que nos interesa.
Los receptores sensoriales también reciben información recíproca de centros superirores, concretamente de la
oliva superior, que sirve para controlar la sensibilidad a diferentes tonos, como si fuera un filtro para poseer
una mejor percepción de lo que oímos.
1.3. Vía auditiva
La información sensitiva que entra sube
bilateralmente hasta la corteza, de
modo que si se pierde información de un
lado sigue llegando información de
ambos oídos al otro lado. La información
del órgano de Corti va al VIII par por el
ganglio espiral y llega al nervio coclear.
Después asciende por la protuberancia,
mesencéfalo y tálamo hasta la corteza.
Todas las fibras nerviosas cocleares terminan en los núcleos
cocleares del tronco del encéfalo. Las neuronas de estos
núcleos se proyectan en varias vías paralelas a los colículos
inferiores. Algunas neuronas terminan directamente en el
colículo inferior contralateral a través de la estría acústica
dorsal que cruza sus fibras a nivel de la protuberancia. Otras
neuronas contactan con neuronas de ambos complejos
superiores de la oliva a través del cuerpo trapezoide (de
modo que algunas fibras decusan), y con neuronas del
núcleo del lemnisco lateral directamente a través de la
estría acústica intermedia, de forma que las fibras decusan
a nivel de la médula.
De cada núcleo superior olivar surgen neuronas hacia el
colículo inferior que se halla en su mismo lado, y del núcleo
del lemnisco lateral surgen fibras tanto al colículo inferior
ipsilateral como contralateral, además de fibras al núcleo
del lemnisco lateral contrario.
Las neuronas del colículo inferior se proyectan al colículo
superior y al núcleo geniculado medial del tálamo. Del
tálamo las neuronas van a la corteza auditiva.
De este modo, solo el núcleo coclear y el núcleo del lemnisco
lateral reciben información monoauricular.
Características de la vía auditiva
Su principal característica es la bilateralidad. Hay cruce de información a distintos niveles, sobre todo en el
cuerpo trapezoide, en la comisura de los colículos y en los núcleos de los lemniscos laterales. Esta característica
es importante porque el hecho de que llegue información de un oído a los dos sitios permite que si está dañada
una vía sigas oyendo. También es importante para percibir los sonidos desde todos los puntos y ángulos e
integrarlos, y para localizar de donde viene el sonido.
Por tanto, tenemos unas vías que se encargan de la localización y otras que se encargan de la discriminación
(detecta las cualidades del sonido, no solo de donde viene).
Por otro lado, es una vía divergente: da ramas colaterales en el sistema reticular activador ascendente (SRAA)
o núcleos reticulares de la formación reticular. La formación reticular recibe información auditiva y de otras
modalidades sensoriales, de forma que, si la información se para en algún momento antes de llegar a este punto,
no alcanza la corteza. Este SRAA sirve para generar una activación generalizada. Que esté activo significa que
la persona está en vigilia.
Presenta somatotropía a varios niveles donde se produce el relevo sináptico. Esto significa que la vía auditiva se
puede representar a través de mapas de frecuencias en distintos lugares de relevo sináptico: en las olivas, en los
núcleos geniculados y en la corteza cerebral. Esto se inicia en la membrana basilar que vibra de diferente manera
según la frecuencia recibida, y se va transmitiendo a través de toda la vía auditiva. A lo largo de la sinapsis de
cada vía se procesa la información sensitiva para que cuando llegue a la corteza se perciba con más exactitud.
Dirección del sonido
La información sensitiva que indica la dirección del sonido se procesa en los núcleos cocleares y en el complejo
de la oliva.
La información que llega del nervio auditivo va al núcleo coclear ventral donde hace el primer relevo sináptico. A
continuación salen dos fibras de ambos núcleos hacia los núcleos ventrales de la oliva superior ipsi y
contraleterales.
En ambas olivas se da el segundo relevo sináptico.
Por tanto, hay un trayecto corto o ipsilateral (parte de los núcleos
cocleares y llega a la oliva del mismo lado, de modo que llega
antes) y otro largo o contralateral (parte de los núcleos cocleares
y llega a la oliva del lado contralateral, por lo que llega después).
Las neuronas actúan como detectores de coincidencia (tiempo),
a la neurona le llega información de ambos lados y puede que en
algún momento coincidan, sin embargo, lo normal es que se
perciba información de un solo lado ya que no tarda lo mismo
en llegar a un núcleo de la oliva que al otro.
1.3.2.1. Mecanismos para detectar la dirección
del sonido
Hay neuronas que detectan la diferencia de
tiempo que tarda en llegar la información que
viene de un lado u otro para detectar de dónde
viene el sonido. Cuando llega a la vez la información, la neurona se despolariza y la
frecuencia de descarga de los potenciales de acción aumenta. A través del sistema de
coincidencia y de las diferencias de intensidad que detectan las interneuronas vamos a
detectar el lugar por el que llega el sonido y su intensidad.
La disposición de las fibras permite discriminar dependiendo del tiempo, si la información viene de ambos lados
o de un lado u otro. Hay una serie de células en la oliva superior medial que nacen de los núcleos cocleares
anteroventrales derecho e izquierdo con dendritas que se disponen en una orientación determinada. Hay neuronas
que se estimulan cuando llega información de los dos lados y otras cuando les llega de un solo lado. Del pool
de neuronas que se estimula cuando llega la información detectamos si viene de uno u otro lado. Es decir, las
neuronas de la oliva superior actúan como detectores de coincidencias. Los impulsos neurales alcanzan de forma
simultánea a una neurona particular (porque los axones que se proyectan desde el núcleo coclear anteroventral
168
varían sistemáticamente en longitud para crear líneas de retardo), lo que torna a cada célula especialmente sensible
a fuentes sonoras en un lugar particular.
Otras neuronas detectan las diferencias de intensidad del sonido, a través de la oliva superior lateral de cada
lado. Este mecanismo también sirve para detectar la dirección del sonido.
Las fibras que se proyectan de los núcleos cocleares no solo hacen sinapsis en la oliva de su lado, sino también
en la del lado contrario, de modo que decusan por el cuerpo trapezoide, donde hay una interneurona inhibitoria
que no permite el paso de la información y la ralentiza. Cuando llega un estímulo sonoro al núcleo coclear se va
a dar al mismo tiempo una señal inhibitoria y otra excitatoria en la oliva de lado. La señal excitatoria se dirigirá a
la oliva ipsilateral, mientras que la señal inhibitoria llegará al lado contrario a través de la interneurona del núcleo
medial del cuerpo trapezoide (MNTB). La fuerza de ambas señales va a depender de la intensidad del sonido
recibido. Si el estímulo ha sido más intenso en el oído izquierdo, dentro de la oliva superior lateral izquierda se
va a recibir una señal excitatoria intensa procedente de ese lado y una señal inhibitoria, mas débil, del lado derecho.
Mientras tanto en la oliva superior lateral derecha se va a recibir una señal excitatoria débil procedente de ese
mismo lado y una señal inhibitoria mucho más intensa procedente del lado izquierdo. De este modo, se enviará
una señal excitatoria neta a centros superiores desde el lado izquierdo, pero no desde el derecho.
Si hay una fuente sonora en un sitio equidistante a los dos oídos podemos saber su posición gracias a la función
fisiológica de la oreja, que hace que las ondas sonoras no entren igual si vienen por detrás o por delante.
En resumen, hay dos vías separadas y dos
mecanismos para localizar el sonido. Las
diferencias de tiempo se procesan en la via superior
medial y las diferencias de sonido en la oliva
superior lateral. Estas dos vías se fusionan en
centros auditivos del mesencéfalo.
Corteza auditiva primaria
Toda la información sensitiva auditiva llega a la corteza auditiva
primaria. Nos permite para aprender diferentes patrones sonoros
y localizar el sonido.
Si somos capaces de distinguir un gran número de frecuencias
es porque las neuronas tienen campos receptores pequeños y
mecanismos de inhibición lateral. Esto potencia el sonido para que diferenciemos una frecuencia de otra.
En la corteza auditiva primaria podemos hacer mapas somatotópicos que muestren que partes de la corteza se
estimulan con cada frecuencia.
Cuando una persona pierde parte de la corteza auditiva el individuo no es capaz de oír bien, pero es capaz de responder
a estímulos sonoros. Se piensa que la percepción auditiva como tal, se halla en niveles más bajos y subcorticales.
La corteza auditiva es importante para el aprendizaje de patrones sonoros y para la localización del sonido (de
dónde viene).
A parte de la corteza auditiva primaria está la corteza auditiva secundaria, donde está el área de Wernicke,
importante para la comprensión del lenguaje hablado y que tiene relación con el área de Broca.
1.4. Implantes cocleares
Los implantes cocleares se pueden poner en personas sordas que no tengan células ciliadas o que las tengan dañadas.
En un caso normal, el oído externo capta sonidos que envía a la cóclea (a través de los mecanismos anteriores), una
estructura anatómicamente diseñada para captar información de distintas frecuencias y transmitirlas al encéfalo para que
se procesen.
Esto significa que, si artificialmente somos capaces de llevar esta información hasta la cóclea o el nervio, y la persona a
nivel del SNC está bien, se puede recuperar la audición (usando micrófonos y electrodos). Así se intentan suplir
funciones vitales o fisiológicas que tienen un sistema de transducción difícil. Algunas personas nacen sordas por afección
de las células ciliadas o por afección del VIII par craneal. La pérdida de audición (sordera o hipoacusia) se clasifica
dependiendo de la causa:
o Hipoacusia de conducción o de transmisión: es un defecto en el oído medio y/o externo, por lo que constituye un
defecto en la transmisión de las ondas sonoras hacia la perilinfa. Esto ocurre, por ejemplo, en las otitis, perforación
del tímpano... Estos individuos sólo oirán aquellos sonidos transmitidos por vía ósea.
o Hipoacusia de percepción o nerviosa: se debe a una lesión a cualquier nivel de la vía nerviosa, desde las células
ciliadas hasta la corteza.

170
2. Sistema vestibular
Procesa la información sensitiva que subyace a las respuestas motoras y percepciones del propio movimiento, la posición
cefálica y la orientación espacial en relación con la gravedad, lo que ayuda a estabilizar la mirada, la cabeza y la postura.
Se compone de 5 órganos sensitivos localizados en el oído interno que miden la velocidad y aceleración de la cabeza, que
mandan al núcleo vestibular del tronco del encéfalo.

2.1. Tipos de equilibrio


El sentido del equilibrio puede ser dinámico o estático:
o El equilibrio estático es aquel que nos permite mantenernos sin
movimiento y va a depender de dos estructuras: el utrículo y el sáculo. Una
nos sirve para detectar la posición de la cabeza con respecto a la gravedad
y otra para detectar la aceleración/desaceleración lineal. Estos
movimientos son de traslación, es decir, son movimientos
lineales en los ejes x, y y z (ir con la cabeza recta hacia
adelante o atrás, izquierda o derecha, arriba o abajo).
o El equilibrio dinámico, por otro lado, es aquel que se
produce en movimiento. De este equilibrio se ocupan los
canales semicirculares que acaban en la ampolla y nos
indican qué movimiento estamos realizando. Detectan los
movimientos de rotación (rotación sobre los ejes x, y y z,
suelen denominarse inclinación lateral, inclinación anterior
y giro sobre el plano horizontal) y los movimientos bruscos.
Cuando todas estas estructuras funcionan en conjunto, nos dan
información correcta para el equilibrio.
2.2. Estructuras implicadas en el equilibrio
Las señales vestibulares se originan en los laberintos del oído
interno. El laberinto óseo es una estructura hueca contenida en
la porción petrosa del temporal. Dentro de este se halla el
laberinto membranoso, que contiene los órganos auditivos y
vestibulares y está relleno de endolinfa, un fluido rico en K+ y
pobre en Na+.
La porción vestibular del laberinto, o aparato vestibular se
localiza posterior a la cóclea y consiste en tres canales
semicirculares (horizontal o lateral, anterior o superior y
posterior) que presentan ensanchamientos denominados
ampollas y células especializadas que detectan las rotaciones de la cabeza; y dos órganos otolíticos (utrículo y sáculo)
que sienten el movimiento lineal en función de la gravedad.
Órganos otolíticos
El utrículo y el sáculo detectan el movimiento lineal, así como la orientación estática de la cabeza en relación con
la gravedad. Cada órgano consiste en un saco del laberinto membranoso que presenta células ciliadas colocadas sobre
una superficie más o menos elíptica denominada mácula. Las máculas contienen las células ciliadas (con un cilio
mayor o cinocilio y otros más pequeños con distinta forma llamados estereocilios) que se localizan entre células de
soporte y cuyos cilios se extienden por el interior de una membrana gelatinosa llamada membrana otolítica.
Embebidas en la superficie de esta membrana se encuentran densas partículas de carbonato cálcico, las otoconias u
otolitos.

La estríola es un reparo estructural formado por


pequeñas otoconias dispuestas en una zanja
estrecha que divide las células ciliadas de cada
órgano otolítico en dos poblaciones con
polaridades opuestas (la polaridad la marca el
cinocilio). En la mácula utricular, los cinocilios
están dirigidos hacia la estríola, mientras que en la
mácula sacular señalan en la dirección opuesta.
La mácula del utrículo se dispone más o menos de
manera horizontal, de modo que los cilios quedan
verticales, por lo que cualquier movimiento en el
plano horizontal (hacia adelante, atrás o los lados)
excitará los cilios de un lado de la estríola e inhibirá
los del otro. Las máculas saculares se disponen
verticalmente, dejando sus cilios horizontales, así,
responden ante movimientos en el eje vertical y en
el eje sagital (eje anteroposterior).
Estos órganos también responden a inclinaciones
de la cabeza porque se encuentran fijos en ella, de
modo que cuando la cabeza se inclina, también lo
hacen las máculas saculares y utriculares, por lo que la capa de otoconias se desplaza por acción de la gravedad,
desplazando a los cilios subyacentes.
Si la gravedad u otra aceleración hacen que los otolitos se deslicen, desplazan la membrana otolítica en la que se
encuentran embebidos. Esto se produce porque los otolitos de la matriz tienen una densidad mayor, lo que aumenta
su peso y permite que desplacen la matriz otolítica. Cuando esta se mueve también lo hace lo que hay subyacente, es
decir, los cilios de las células ciliadas. Estas células ciliadas detectan el movimiento cuando la matriz otolítica se
desplaza sobre ellos. Cuando los estereocilios se aproximan o se alejan del cinocilio, es cuando se detectan los
movimientos, de manera que se despolarizan o se hiperpolariza, ya que están en contacto con la endolinfa.

172
En situación de cabeza erguida, estática o en reposo, nos
encontramos con una frecuencia basal de potenciales en los
órganos otolíticos que depende de un potencial de acción
determinado. La acción del movimiento sobre los otolitos
desplaza a los cilios en uno u otro sentido, así podemos
detectar hacia donde movemos la cabeza:
Si se inclinan los estereocilios sobre el cinocilio se
produce su despolarización conduciendo a un aumento de
la frecuencia del potencial de acción por el nervio
vestibular.
Si se inclina el cinocilio sobre los estereocilios se
produce una hiperpolarización.
La hiperpolarización o despolarización viene dada por la
concentración de iones en la endolinfa que baña los cilios. Al
haber más concentración de K+ en la endolinfa, su entrada
por medio de los canales de K+ mecánicos (cuando se abren
al inclinarse los estereocilios sobre el cinocilio), es la que
provoca la despolarización de la célula.
Los órganos otoliticos de ambos lados se coordinan para
detectar los movimientos de manera precisa.
Conductos semicirculares
El equilibrio dinámico es el que ocurre cuando se produce
una aceleración angular, es decir, cuando la cabeza se inclina
o gira. Los tres conductos semicirculares de cada laberinto vestibular detectan estas aceleraciones angulares e
informan de sus magnitudes y orientaciones al SNC.
Cada conducto semicircular es un tubo aproximadamente semicircular de laberinto membranoso que se extiende
desde el utrículo hasta la ampolla, un ensanchamiento final de cada conducto, que también termina en el utrículo.
Estas ampollas, individuales para cada conducto, alojan un epitelio sensorial o cresta, que contiene los penachos
ciliares (conjunto de estereocilios y cinocilio). Los penachos ciliares se extienden afuera de la cresta en una masa
gelatinosa, la cúpula, que forma un diafragma gelatinoso que actúa como barrera a través de la cual no puede circular
la endolinfa. En consecuencia, la cúpula es distorsionada por los movimientos del líquido endolinfático. Cada
conducto semicircular está orientado en un eje (x, y y z) del espacio.
Estos órganos vestibulares detectan la aceleración de la cabeza porque la inercia de la endolinfa resulta en fuerzas en
las células ciliadas. El movimiento de la endolinfa ocurre de la siguiente manera: cuando el conducto comienza a
girar, el líquido tiende a mantener su orientación inicial en el espacio, de modo que rota de manera contraria, pero si
seguimos girando el conducto a la misma velocidad, el líquido alcanza al conducto y comienzan a rotar en la misma
dirección (la endolinfa ya no empuja a la cúpula porque ambas estructuras giran a la vez). Cuando el conducto
decelera y para, la endolinfa sigue rotando por inercia, moviendo en dirección contraria relativamente al conducto.
En la ampolla, este movimiento relativo de la endolinfa crea presión en la cúpula, doblándola hacia un lado o hacia
otro, dependiendo de la dirección del flujo del líquido. La consiguiente flexión de los cilios altera el potencial de
membrana de las células, cambiando por ende la frecuencia de PA de las fibras sensitivas asociadas. A diferencia
de la mácula sacular y utricular, todas las células ciliadas en la cresta ampollar de cada conducto semicircular se
organizan con sus cinocilios señalando en la misma dirección. Por lo tanto, cuando la cúpula se mueve en una
dirección toda la población de células ciliadas se despolariza o hiperpolariza por igual. Los cinocilios en los
conductos horizontales se disponen mirando al utrículo, de modo que el flujo de endolinfa del conducto a la cúpula
excita los cilios. Sin embargo, en las ampollas de los conductos anteriores y posteriores, los cinocilios se disponen
mirando hacia el conducto, de forma que el flujo de líquido hacia allí excita los cilios.
Cada canal semicircular trabaja coordinadamente con una pareja localizada en el oído contrario, cuyas células ciliadas
alinean sus cinocilios en direcciones contrarias. Cada pareja es más sensible a rotaciones en su plano. Los conductos
horizontales o laterales se orientan en el plano horizontal, ligeramente elevados hacia anterior, de modo que
responden principalmente a giros de la cabeza por el eje vertical, aunque también,
en menor medida, a inclinaciones laterales de la cabeza. Los conductos anteriores
y posteriores se orientan más verticales, y forman las parejas de manera
diferente, ya que la disposición de los laberintos izquierdo y derecho es simétrica.
Una pareja consiste en el canal anterior de un lado y el canal posterior del lado
contralateral; y la otra pareja consiste en el canal anterior del otro lado y el canal
posterior que queda. Cuando uno de los conductos de una pareja se excita, el otro
se inhibe.
2.2.2.1. Mareo
Cuando uno da vueltas o cuando recibe un empujón, la endolinfa se desplaza en sentido contrario, empujando la
cúpula y con ella los cilios, pero al pararse, aparece el mareo porque la inercia del líquido hace que la cúpula siga
desplazándose, aunque no nos movemos, haciendo que parezca que giramos cuando en realidad estamos parados.
Aunque nuestro laberinto está girando, sabemos que estamos parados por la información visual y por los
propioceptores de los pies que nos indican que no nos movemos.
Eso actúa como un sistema predictivo que manda la información que recibe y para evitar que nos caigamos,
aumenta la base de sustentación de manera automática porque conoce hasta donde puedo girar y si puedo llegar a
caerme.
La información visual, por tanto, es también un elemento importante para mantener el equilibrio
2.3. Vía nerviosa del equilibrio
La información del equilibrio que permite saber cómo tenemos la cabeza (si gira, se mueve, se inclina, etc) se dirige a
través del nervio vestibular hasta los núcleos vestibulares del bulbo raquídeo (para controlar la musculatura
extrínseca del ojo, los núcleos oculomotores por la rotación de la mirada y mantener el tono antigravitatorio o tono
extensor mediante la estimulación de neuronas motoras somáticas) y al cerebelo (órgano predictivo, que usamos para
rectificar movimientos y así no caernos). De los núcleos vestibulares, la información viaja a través de relevos sinápticos
hasta la formación reticular y de aquí al tálamo. Finalmente, del tálamo se manda a la corteza cerebral, donde la
información se hace consciente.
Conexiones del aparato vestibular
El nervio vestibular (par VIII) proyecta nervios ipsilateralmente desde el ganglio vestibular (ganglio de Scarpa)
hasta los cuatros núcleos vestibulares en la parte dorsal de la protuberancia y médula espinal, en el suelo del cuarto
ventrículo. Estos núcleos integran señales de los órganos vestibulares con señales de la médula, cerebelo y sistema
visual. Estos luego se proyectan a los núcleos oculomotores, a los centros reticulares y espinales del movimiento
esquelético, las regiones vestibulares del cerebelo y hacia el tálamo. Además, cada núcleo vestibular proyecta a otros
núcleos vestibulares ipsi y contralaterales. Dentro de los núcleos vestibulares, distinguimos:

174
Núcleos vestibulares superior y medial: a ellos llega información principalmente desde los conductos
semicirculares. Desde aquí se mandan fibras a la médula espinal y a los centros oculomotores a través del
fascículo longitudinal medial para estimular los pares craneales III, IV y VI que controlan los músculos
extrínsecos del ojo y los reflejos vestíbulo-oculares. Las neuronas del núcleo superior son principalmente
excitatorias, mientras que las del núcleo medial son inhibitorias.
Núcleo vestibular lateral (núcleo de Deiters): recibe fibras de los conductos semicirculares y de los órganos
otolíticos. Proyecta fibras sobre todo al tracto vestibuloespinal lateral. Se encarga de los reflejos posturales.
Núcleo inferior: llega información otolítica. Desde
aquí salen vías descendentes (tracto vestíbulo espinal
anterior) que van a estimular motoneuronas de la
médula responsables del tono extensor, dando lugar a
los reflejos vestíbulo-espinales; al cerebelo, la
formación reticular y a núcleo vestibular contralateral.
Eferencias del aparato vestibular
Todos los núcleos vestibulares proyectan fibras a los núcleos ventral posterior y ventral lateral del tálamo, que
luego se mandan a dos regiones de la corteza somatosensitiva primaria: las regiones 2 y 3ª. Estas áreas comparten
aferencias sensitivas y visuales, lo que facilita la integración de toda esta información para la percepción de
movimiento y orientación. Además, las áreas corticales vestibulares y visuales tienen conexiones recíprocas, de modo
que pueden confundirse (si vas en un tren o un coche, crees que te mueves por lo que ven los ojos, pero el sistema
vestibular no está señalizando nada).
El cerebelo regula y corrige los reflejos, como los vestíbulo-oculares, permitiendo su supresión.
Conexión de los sistemas vestibular y oculomotor

Existe una vía de transmisión sináptica (formada por dos sinapsis y tres neuronas) que conecta cada conducto
semicircular con los músculos oculares extrínsecos correspondientes.
La información excitatoria procedente de la ampolla de los conductos semicirculares se dirige a los núcleos
vestibulares. Estos incluyen dos poblaciones de neuronas de primer orden. Una se encuentra en el núcleo medial,
cuyos axones cruzan la línea media y excitan neuronas del núcleo abducens contralateral. La otra población de
neuronas se halla en el núcleo vestibular lateral y sus axones ascienden ipsilateralmente por el tracto de Deiters y
excitan neuronas del núcleo oculomotor ipsilateral, que se proyectan en el nervio oculomotor hasta el músculo recto
medial ipsilateral.
El núcleo abducens contralateral excitado, también presenta dos poblaciones de neuronas. Un conjunto de
motoneuronas se proyecta por el nervio abducens y excita el músculo recto lateral contralateral. Otro conjunto de
interneuronas cruza de nuevo la línea media y ascienden por el fascículo longitudinal medial hasta el núcleo
oculomotor ipsilateral, donde excitan a las neuronas que se proyectan al músculo recto medial ipsilateral,
colaborando con el tracto de Deiters.
De los conductos semicirculares que se están excitando por el movimiento también surgen unas fibras aferentes que
excitan neuronas del núcleo vestibular medial que inhiben motoneuronas e interneuronas del núcleo abducens
ipsilateral. Esta acción reduce la acción de las motoneuronas que inervan el músculo recto lateral ipsilateral y el
músculo recto medial contralateral.
El mismo movimiento, además, produce una señal disminuida en los conductos semicirculares del oído contrario,
que posee conexiones similares. Esta señal debilitada produce una inhibición reducida en los músculos que están
siendo excitados por el otro oído y una excitación reducida en los que están siendo inhibidos.
2.4. Equilibrio y orientación
Existen tres tipos de receptores importantes para el equilibrio y la orientación:
o Receptores vestibulares.
o Receptores visuales.
o Receptores somáticos (ej: propioceptores de la planta de los pies o los propioceptores de la musculatura del cuello).
Cuando se estimula cualquier tipo de estos receptores, la respuesta se organiza de manera refleja. Las proyecciones del
sistema vestibular participan en tres clases de reflejos:
o Reflejos vestíbulo-oculares o nistagmo y reflejos optocinéticos: ayudan a mantener la mirada y el equilibrio en
movimiento.
o Reflejo vestíbulo-cervical y vestíbulo-espinal: ayudan a mantener la postura.
o Reflejos que ayudan a mantener el tono muscular.
Reflejos vestíbulo-oculares
Dentro de esta información relacionada con el equilibrio destaca la información visual. El procesamiento visual es
mucho más lento y menos efectivo que el procesamiento vestibular para estabilizar la imagen (si movemos la cabeza
rápidamente leyendo un libro, seguimos pudiendo leer, pero si movemos rápidamente el libro dejando la cabeza
estática, dejamos de poder hacerlo). El aparato vestibular señaliza cuán rápido gira la cabeza y, en consecuencia, el
sistema oculomotor usa esta información para estabilizar los ojos y así fijar las imágenes a la retina.
Hay tres tipos diferentes de reflejos vestíbulo-oculares que provocan el mismo movimiento ocular, el nistagmo:
Reflejo vestíbulo-ocular rotacional. Los conductos semicirculares compensan la rotación de la cabeza en un
sentido rotando los ojos en el sentido contrario. Idealmente, la velocidad de giro ocular se igualaría con la de la
cabeza, minimizando el movimiento de imágenes en la retina. El movimiento de los ojos consiste en una rotación
lenta en la que el ojo sigue un punto de fijación, hasta que no puede girar más, y una rotación rápida en sentido
contrario (el sentido de giro de la cabeza) en la que el ojo vuelve a la posición inicial tomando un nuevo punto de
fijación.
Reflejo vestíbulo-ocular traslacional. Los órganos otolíticos se encargan de él. Ocurre cuando nos movemos
lateralmente, de manera que la imagen de los objetos cercanos se mueve más rápidamente en la retina que las
imágenes de los objetos distantes. De este modo, el sistema vestibular debe tener en cuenta la distancia que hay
hasta el objeto, cuánto más lejos esté, más lento moverá los ojos (esto ocurre en un coche o un tren).
Respuesta ocular contra-rotacional. Los órganos otolíticos también se encargan de ella. Ocurre cuando la cabeza
se inclina hacia la izquierda o la derecha, de modo que los ojos rotan en ese mismo eje (anteroposterior, el eje
atraviesa la pupila) en sentido contrario, reduciendo la inclinación de la imagen en la retina.
Como hemos visto antes, si la velocidad de rotación o traslación es constante, el sistema vestibular deja de sentir
movimiento, de modo que, aunque sí lo haya, se vuelven insensibles a este. En estos casos colaboran el nistagmo
optocinético y la persecución optocinética de la fóvea.

176
22.1. INTEGRACIÓN SOMATO-SENSITIVA. INTRODUCCIÓN AL
MOVIMIENTO VOLUNTARIO.
Los seres humanos podemos movernos y además hacerlo con una intencionalidad, es decir, hacer movimientos voluntarios.
1. Tipos de movimientos
Hay tipos de movimientos:

Movimientos reflejos: aquellos que se producen siempre igual ante estímulos concretos, es decir, ante un mismo
estímulo siempre se produce el mismo reflejo. Se trata de una respuesta estereotipada involuntaria frente a diferentes
estímulos cuyo control principal proviene de la médula espinal, no tienen por qué intervenir estructuras nerviosas
superiores. Un ejemplo es el reflejo rotuliano: si golpeo el tendón rotuliano, se levanta la pierna, cuanto más intensamente
golpe, la pierna se levanta con mayor o menor facilidad.
Movimientos rítmicos: aquellos movimientos estereotipados y repetitivos que combinan movimientos reflejos y
voluntarios (ej: la acción de rascarse sin pensar tiene una primera parte voluntaria donde decido que me voy a rascar
porque me pica y una segunda parte refleja donde repito la acción). Estos movimientos se controlan por redes neuronales
(neuronas de la médula).
Movimientos voluntarios: se planean y se inician en el córtex motor. Se caracterizan porque se aprenden (como se
aprenden pueden mejorar) y por tener un objetivo (hago un movimiento por un motivo). En el proceso de la decisión
están implicados los ganglios basales y en el del aprendizaje el cerebelo (decide si he hecho el movimiento
correctamente). El aprendizaje motor se basa en hacer el movimiento, el cerebelo comprueba cómo se ha hecho, y si ha
sido erróneo se corrige.
2. Características generales del control de movimientos
Los movimientos que se realizan tienen como origen una señal nerviosa que parte del SN hacia los músculos para que se
contraigan y lleven a cabo el movimiento en cuestión. Por tanto, el control de la contracción se consigue por la actuación
de músculos agonistas (favorecen el movimiento que se quiere producir) y antagonistas (impiden dicho movimiento). Los
músculos no tienen una exclusividad, es decir, unos músculos pueden ser agonistas o antagonistas dependiendo del
movimiento que tenga lugar y así se consigue la sincronización del movimiento, por la coordinación de grupos
musculares.
El ajuste postural lo regulan grupos musculares determinados que se coordinan para mantener el centro de gravedad. Sin
embargo, antes de esto, el cerebro debe saber en qué situación están los músculos para iniciar y reajustar ese movimiento
(características de la maquinaria motora), sus circunstancias externas e internas.
3. Organización global de las estructuras neurales implicadas en el movimiento
Los conjuntos neurales responsables del control del movimiento pueden dividirse en cuatro subsistemas distintos, pero
altamente interactivos:

Circuito local en el interior de la sustancia gris de la médula espinal y el circuito análogo en el tronco del encéfalo.
Entre las células relevantes se incluyen las neuronas motoras inferiores (envían sus axones fuera del tronco del encéfalo
y la médula espinal, que inervan los músculos esqueléticos de la cabeza y el cuerpo, respectivamente) y las neuronas
de circuito local, que constituyen una fuente importante de las
aferencias sinápticas a las neuronas motoras inferiores. Todas las
órdenes para el movimiento reflejo o voluntario se transmiten
finalmente a los músculos por la actividad de las neuronas motoras
inferiores, de modo que comprenden la "vía final común" para el
movimiento. Las neuronas de circuito local reciben aferencias
sensitivas y proyecciones descendentes desde los centros superiores.

Neuronas motoras superiores. Sus cuerpos están en el tronco del


encéfalo o en la corteza cerebral y sus axones hacen sinapsis con
neuronas del circuito local o, de forma más rara, directamente con las
motoneuronas inferiores. Las vías desde las neuronas motoras
superiores que nacen en la corteza son esenciales para la iniciación de
los movimientos voluntarios y para las secuencias espaciotemporales
complejas de los movimientos hábiles.
Circuitos complejos. Tienen vías eferentes sin acceso directo a las neuronas del circuito local ni a las motoras inferiores,
pero que ejercen control sobre el movimiento mediante la regulación de la actividad de las neuronas motoras superiores.
El tercer subsistema y el más grande es el cerebelo que actúa sobre las motoneuronas superiores y detecta el error motor
(si se ha hecho o no correctamente lo que se pretendía hacer), y el último son los ganglios basales que suprimen
movimientos no deseados y preparan a las motoneuronas superiores para el inicio del movimiento.
4. Control del movimiento
Existen cuatro tipos de información sensorial: vestibular, somática, auditiva y visual.
El control de movimiento se realiza a tres niveles anatómicos:

Médula espinal: nivel inferior.


Sistemas descendentes del tronco encefálico: nivel medio.
Áreas motoras del córtex cerebral: el más superior.
Existen dos formas de desarrollo de ese control:

A nivel local o en paralelo: la propia médula es la que determina el movimiento.


A nivel de la corteza motora o en serie: tiene que llegar la orden de la corteza a la médula para que se realice el
movimiento.
4.1. Control del movimiento por la médula espinal
La médula es el nivel inferior de control del movimiento. En los segmentos
de esta existen circuitos neuronales que albergan en su interior patrones
motores (desarrollan movimientos complejos a partir de la orden de la
neurona, son los habituales) y patrones reflejos (desarrollan movimientos ante
estímulos almacenados en la médula espinal, pueden ser polisinápticos
haciendo consciente al encéfalo de ellos). La modulación de las respuestas se
lleva a cabo por las interneuronas:
o Células de Renshaw: células inhibitorias de forma lateral del asta anterior
cerca de las motoneuronas. Cuando una motoneurona recibe una orden
de emitir un impulso, además de emitirlo, manda señales a las células de
Renshaw que inhiben a las motoneuronas de alrededor (inhibición lateral)
saliendo el impulso hacia la dirección concreta del movimiento que hemos
planeado. Una motoneurona emite una rama de su axón principal que hace
sinapsis con estas interneuronas activándola. Facilitan una inhibición
lateral y otra recurrente (inhibe a la misma neurona que la inerva) que
facilita la progresión del impulso nervioso. Este mecanismo ayuda a
delinear el patrón terminal de movimiento y participa en procesos de
aprendizaje.
Estas también son importantes para el aprendizaje. Sus NT son GABA y
glicina.
o Fibras propioespinales: aparecen entre los segmentos medulares
ascendiendo y descendiendo por la médula formando unas redes muy
interesantes para el movimiento y mantenimiento de la postura. Hay fibras
cortas que ocupan los segmentos solo destinadas a movimientos finos y se
localizan en los laterales y otras más largas que ocupan varios segmentos
medulares para el mantenimiento de la postura (esto lo consiguen porque
relacionan los músculos del eje vertical: los proximales de las piernas y los
de la espalda). Constituye la vía para los reflejos multisegmentarios.
La sustancia gris de la M.E es la zona de integración para los reflejos
medulares. Las señales sensitivas penetran casi exclusivamente por las
raíces posteriores. Tras entrar una rama del nervio vemos que termina en la sustancia gris (que es la que suscita los
reflejos medulares) y la otra rama transmite los impulsos hacia niveles más altos del SN.

178
o Interneuronas Ia, Ib y II. Interneuronas del arco reflejo que facilitan o inhiben
los músculos que condicionan el movimiento. La vía final común de
Sherrington consiste en la unión de la motoneurona alfa inferior y la fibra
muscular. Cuando la motoneurona estimula a la fibra muscular da lugar a la
contracción o movimiento.
Los músculos están formados por fibras musculares de manera que hay muchas
motoneuronas que transmiten movimientos a esas fibras. Todas las motoneuronas
de un mismo músculo se encuentran próximas en la médula espinal formando
columnas longitudinalmente de tres o cuatro segmentos en el caso de músculos
grandes, y uno o dos en el caso de músculos más pequeños.
Dentro del segmento medular existe una organización de las motoneuronas
siguiendo un orden muy concreto que responde a dos reglas:
o Regla proximal-distal: en los laterales los músculos de las extremidades; y los de la postura y equilibrio en el centro.
o Regla del flexor-extensor: los núcleos de los músculos extensores se sitúan anteriores a los flexores
Control descendente de las neuronas de la médula espinal
El control se efectúa por las motoneuronas superiores
y las interneuronas. Dentro de las interneuronas
distinguimos:
Interneuronas laterales: solo abarcan un par de
segmentos medulares y están relacionadas con
músculos de las extremidades que realizan
movimientos finos.
Interneuronas mediales: aquellas que abarcan
unos cuatro segmentos medulares o incluso toda
la columna, con conexiones (colaterales) al otro
lado de la línea media, es decir engloban todo el
control nervioso de la postura y el equilibrio.
4.2. Control del movimiento por el tronco del encéfalo.
Es el nivel medio en la jerarquía del control motor en el
que vamos a distinguir dos sistemas neurales paralelos:
o Sistema medial: implicado en el control de la
postura y el equilibrio, para lo cual, recibe
información visual y vestibular. Necesita una
conexión para alcanzar este equilibrio
coordinadamente.
o Sistema lateral: produce movimientos orientados a
un fin, es decir, va a controlar músculos distales de
las extremidades. Los sistemas laterales no están
interconectados pudiendo realizar movimientos independientes con una mano y con otra.
El tronco encefálico presenta núcleos específicos que controlan la posición de los ojos y de la cabeza, importante para
la postura y el movimiento. La importancia del tracto rubroespinal es poco importante en los humanos.
Las vías que influyen en las neuronas motoras en la porción medial del asta ventral se originan en la formación reticular,
el núcleo vestibular y el colículo superior. Las que influyen en las neuronas motoras que controlan los músculos
proximales de los brazos se originan en el núcleo rojo y terminan en las porciones más laterales del asta ventral.
4.3. Control del movimiento por el córtex cerebral.
La corteza cerebral motora es el nivel superior del control de movimiento voluntario. En ella vamos a distinguir tres
zonas que se dedican a los movimientos voluntarios: córtex motor, córtex premotor y córtex asociativo o
suplementario. Muchos libros engloban los dos últimos en un único córtex. El encéfalo va a controlar el movimiento
por dos tipos de fibras:
o Fibras corticobulbares: ejercen su función sobre la musculatura facial.
o Fibras corticoespinales: modulan la actividad de la musculatura del tronco y extremidades ejerciendo su función
mediante dos formas:
De manera directa: corticoespinal (piramidal). Red de neuronas que se originan en la corteza motora y bajan
hacia el tronco pasando todas por una encrucijada o cápsula interna para llegar a la médula espinal.
De manera indirecta: consiste en hacer un relevo en el tronco dando tres vías: corticoreticuloespinal,
corticorubroespinal y corticobulbar. Se trata de sistemas motores que parten de la corteza hasta el tronco y
vuelve, desde aquí, a la corteza controlando los movimientos y la postura.
La información que indica la realización del movimiento viene dada por: la corteza asociativa parietal posterior
(recibe información sensitiva del resto del organismo) y por la corteza prefrontal. Y también del resto de
cortezas. Tanto en la corteza parietal posterior como en la prefrontal hay una representación somatotópica de cada
estructura.
Vía corticoespinal o vía piramidal
Está formada por un gran número de fibras que se originan en la corteza
motora. A través de la cápsula interna pasan y bajan a la parte anterior
del mesencéfalo dividiéndose en varios fascículos que se entremezclan
con las fibras de la sustancia reticular y puente hasta el tronco del
encéfalo por donde se decusan el 70% de las fibras. Una vez decusadas,
se van a situar en la parte lateral de la medula espinal.
En la médula aparece una pequeña parte que sigue ipsilateral y otra
decusada anterior. La importancia de esto repercute en aquellas
personas con un problema neurológico en un lado del SN dicho
problema se manifestará en el lado contrario, pero le permite mantener
la postura porque hay cierto control bilateral (por estas vías no
decusadas).
Un problema en la cápsula interna (embudo donde todas las fibras de la corteza
motora pasan) como una isquemia, da lugar a una alteración en toda la vía
piramidal: persona pléjica (no puede mover nada).
Organización funcional de la corteza motora
La estimulación un lado de la corteza cerebral produce movimientos de
músculos del lado contralateral del cuerpo (esto es lo que conocemos como
sistema piramidal descubierto por Fritz y Hitzig hace más de 100 años).
En la corteza motora encontramos una representación completa de toda la
musculatura corporal (esto lo descubrió Huglings Jackson hace 100 años). Por
ejemplo, en una crisis epiléptica tiene lugar el desencadenamiento de impulsos
incontrolados en la corteza cerebral extendiéndose por todo el cuerpo. Se empieza
por una mano, luego el brazo, y seguidamente hacia todo el lado del cuerpo
porque anatómicamente las neuronas en la corteza cerebral están juntas siguiendo
una distribución homogénea que sigue el mapa del organismo humano. Marcha Jacksoniana.
En 1930, Penfield demuestra que, en la corteza, la musculatura de los distintos sitios del organismo no guarda la
misma proporción que al natural. Homúnculo motor de Penfield.
En 1960 se desarrolla la microestimulación cortical. Cuando se desarrollan estas técnicas, se comprueba que, al tocar
una determinada neurona, se producen movimientos completos, más que de músculos individuales.
En este mismo año, Evarts desarrolló microelectrodos que se colocan en neuronas de forma individual viendo que la
descarga de una neurona sigue el mismo principio de contracción que el de una fibra muscular: principio del todo o
nada. Son capaces de desarrollar la teoría de la frecuencia de descarga neuronal: a mayor estimulación, mayor
reclutamiento de fibras musculares.
En 1975, se pudo ver cómo influye la neurona motora superior sobre varias inferiores, influyendo estas últimas
sobre movimientos más que sobre músculos individuales. Se determina lo que es el campo muscular. Promediación
desencadenada por espigas.
180
22.2. EL MOVIMIENTO VOLUNTARIO
La corteza premotora elabora un plan motor y lo manda a los
ganglios basales, los cuales eligen cuál es el mejor movimiento
inicial que se debe realizar respecto a esta actividad. Esta
información la envían a la corteza motora (pasando por la región
anterolateral del tálamo), la cual pasará esta información motora
a la médula espinal finalmente para ejecutar el movimiento
(camino directo) ya que tiene codificado los patrones del
movimiento y de la contracción muscular que se van a realizar.
Antes de llegar a la médula, la información también puede pasar
por el tronco del encéfalo que también lo llevará a la médula
espinal (camino indirecto).
Entre las estructuras subcorticales quien va a modular el
movimiento es el cerebelo, va a recibir del tronco del encéfalo
información de las circunstancias en las que se hace el
movimiento y también recibe información de la corteza cerebral.
El cerebelo contribuye a corregir el error motor, es un proceso de aprendizaje. Muchos de estos pasos nosotros solo los
vamos a ver cuando hablemos de patologías, si yo tengo un problema cerebeloso, no se podrá corregir el error motor.
Por tanto, una vez que el músculo se ha contraído y ha realizado el movimiento, se envía la información de cómo se ha
realizado desde los receptores sensoriales hasta la médula espinal y al tronco del encéfalo. Todo ello para que llegue la
información de cómo el músculo se ha contraído al cerebelo, que compara el movimiento que se había planificado hacer
con el que finalmente se ha hecho, haciendo así, las correcciones necesarias.
En la corteza las neuronas del córtex motor primario codifican la fuerza y la dirección de los movimientos voluntarios.
Además, esta presenta una organización somatotópica contralateral (cada región de la corteza motora pertenece en un área
del organismo del lado contrario). Las neuronas del córtex motor modifican y planifican su actividad antes de iniciarse
el movimiento: la activación es antes del movimiento y la fuerza que necesito para realizar el movimiento depende del
número de neuronas que se reclutan.
La tasa de descarga (fuerza), es la tasa de liberación neuronal hacia el músculo de forma que aumente la actividad
desarrollada. Cuando una motoneurona da una orden de movimiento, esta funciona con el principio de todo o nada, se
contrae o no se contrae. La fuerza muscular depende de la tasa de descarga (veces que mando contraer la unidad motora)
y de la cantidad y tipo de fibras de un mismo músculo que se contraen.
La dirección del movimiento está codificada por poblaciones de neuronas. Es decir, las neuronas se disponen en la corteza
en columnas de forma que se relacionan entre sí. Un movimiento está unido a una motoneurona específica y hay un vector
poblacional que puede determinar qué movimiento favorece a un grupo de neuronas (columnas funcionales). Según la
dirección de movimiento varía la tasa de descarga. Así, algunas neuronas muestran una actividad progresivamente menor a
medida que la dirección de movimiento se desvía de la dirección
preferida de la neurona.
Las neuronas del córtex motor reciben información de las
consecuencias de los movimientos: reciben información sensorial,
del movimiento y bucles transcorticales (movimiento de la corteza
y enviar señales al SNC para ver cómo sale el movimiento y ver qué
tengo que corregir).
1. Características de la actividad de las neuronas del corte motor

La neurona se activa antes de que se inicie el movimiento.


La intensidad de la actividad neuronal depende de la
cantidad de fuerza que tiene que hacer, además del movimiento.
Son proporcionales al esfuerzo que tiene que hacer un individuo
para activar a los músculos. Siguen la ley del todo o nada, no se
contraen más o menos.
Cada neurona tiene una dirección preferencial de movimiento.
Hay músculos que se van a mover y otros que no.
2. Direcciones de descarga de una única neurona
En 1960 se descubrió que
selectivamente se podía
monitorizar la función de una
neurona. Se pinchó en la corteza
motora de un mono al que se
pedía que moviera una palanca
hacia los lados según la luz que
se encendiera y se vio que,
cuando se encendía la luz, unos
instantes antes de la producción
del movimiento, ya había
actividad en las neuronas.
Además, también se pudo
observar que la actividad de la
neurona era distinta según el
movimiento que se iba a realizar, siendo las espigas diferentes cuando se
realiza un movimiento de flexión o de extensión. Por otra parte, las
neuronas siguen una distribución determinada dependiendo del
movimiento que tengan que hacer. Cada una se sitúa en un sitio concreto
de la corteza y realiza una actividad concreta.
El movimiento está representado con la línea roja. El registro que vemos
en la imagen es de una única neurona, la cual varía su actividad según
varíe la iluminación de las bombillas, así, por ejemplo, cuando el mono
mueve la palanca a la izquierda esta neurona vemos que sí tiene actividad,
ya que en este momento las espículas densifican (aumentan su volumen),
antes del momento de la producción en sí; pero cuando se enciende la luz
de la derecha y mueve la palanca hacia este lado, hay un vacío de actividad
en la neurona, es decir, en este caso, esta neurona sólo tiene actividad para
realizar movimientos en el lado izquierdo concretamente entre 90º y 225º , pero para el derecho estará inervado por otra
motoneurona distinta. Esa neurona que estamos analizando vemos que solo se va a mover en una dirección, por lo tanto,
en los movimientos hacia la derecha no se van a activar. La descarga neuronal habrá unas direcciones preferenciales en
una única dirección. Las neuronas que codifican en un determinado movimiento se encuentran próximas en la corteza
cerebral.
Las líneas negras indican la frecuencia de descarga de las neuronas motoras superiores individuales antes de cada
direcci n de movimiento. Al combinar las respuestas de todas las neuronas podemos obtener el vector poblacional que
representa la dirección de movimiento codificada por la actividad simultánea de toda la población. Es decir, las neuronas
se colocan en sitios próximos, con lo que podemos ver cuál es la dirección de las neuronas y sumar los vectores. De esta
manera, podremos determinar cuál es la dirección de un movimiento concreto inervado por varias neuronas o población
neuronal y ver así, cuál de estas poblaciones corresponde el músculo.
Concluimos que una neurona tiene una dirección preferencial de movimiento y que las neuronas con direcciones
preferenciales similares están cerca en la corteza motora primaria.
3. Área premotora. Situación anatómica
A lo largo de la evolución de los primates, el área dedicada a la
corteza motora es similar pero el área de la corteza premotora ha
ido aumentando de volumen y en el hombre tiene el mayor tamaño.
Este desarrollo se relaciona con nuestra capacidad para planear los
movimientos elaborados o complejos comandados por el área
premotora. Cada área de la corteza motora y premotora tiene
establecida una determinada función. Así, según los síntomas que un
paciente presente, podremos conocer el origen o localización de la
lesión, es decir, el área lesionada.

182
Caso: se dio un caso en el que un hombre no podía hablar, pero sí comprender lo que le decían.
Este individuo tenía una lesión en el Área de Broca, no puede emitir palabras, pero sí es capaz
de entender y de comunicarse de otras formas (afasia motora, no es capaz de hablar pero
entiende totalmente, la afasia sensitiva mixta de Wernicke en cambio se basa en que no es
capaz de entender, debido a una isquemia localizada en esa área. Se ve como tiene un problema
en el lado izquierdo (en la foto se ve más negro), y este pasa por el área de Broca. Este paciente
tomó cocaína, produciendo vasoconstricción y como consecuencia falta de riego sanguíneo.
Muchos fundamentos fisiológicos de la fisiología humana se detectan por defectos en el
funcionamiento normal del organismo.
3.1. Características del área premotora
El área premotora tiene un tamaño mayor en humanos que en primates. Está relacionada con la planificación de
movimientos. Su estimulación, que requiere ser mucho mayor que la del área motora provoca:
o Contracciones de músculos relacionados con varias articulaciones.
o Movimientos a ambos lados del cuerpo. Los síntomas son contralaterales generalmente, pero en este caso, el área
premotora tiene planes de movimientos que implican a ambas partes del cuerpo.
o Precisa corrientes de estimulación prolongadas, por ejemplo, de la corteza motora 1ª.
Por tanto, se encarga de la elaboración de movimientos complejos, ya que planea cómo se deben mover las
articulaciones. En estos movimientos no hay una neurona que estimule la contracción de un solo musculo, sino que
estimulan la realización de movimientos que implican varios músculos.
Las neuronas superiores de la corteza premotora influyen en el comportamiento motor de manera indirecta, por
medio de conexiones recíprocas con la corteza motora primaria, y de manera directa a través de axones que se proyectan
por la via corticoespinal y corticobulbar para influir en las neuronas de circuito local, las neuronas motoras inferiores
del tronco encefálico y la médula espinal.
Los axones que forman la fibra corticoespinal de esta área tienen que ver con el mantenimiento de la postura y del
equilibrio. Estos axones mandan siempre prolongaciones al lado contralateral, por lo que, aunque pierdas los de un lado,
es difícil perder la postura. Sus axones constituyen el 30% de los axones del haz corticoespinal. Está especialmente
relacionado con movimientos de MMSS bajo guía visual. Dos áreas:
o Lateral (premotora). Movimientos en respuesta a estímulos visuales (y quizá verbales).
o Medial (asociativa). Movimientos especificados por señales internas (espontáneos o autoinducidos, movimientos
que se planean sin estímulos a nada).
Por una parte, frente a estímulos externos se encarga de la planificación y del desarrollo de movimientos; y por otra
parte también realizan movimientos frente a estímulos internos. Estas áreas reciben conexiones sensitivas de la corteza
parietal posterior y de la parte subcortical del tálamo. Son receptores que informan de cómo están aquellos que nos
rodea y que pueda tener importancia en el movimiento.
En resumen, las áreas lateral y medial de la corteza premotora están íntimamente vinculadas con la selección de un
movimiento o una secuencia de movimientos específicos del repertorio de movimientos posibles. Sin embargo, las
funciones de las áreas difieren en las contribuciones relativas de las señales externas (lateral) e internas (medial) para el
proceso de selección.
Una lesión del área premotora da lugar a una apraxia (algo que la persona sabía hacer, ahora las ha olvidado y no las
sabe hacer, pero conserva la fuerza). Las apraxias tienen dos características: al implicar ambos lados del cuerpo, el
defecto de realización del movimiento se dará de forma bilateral. La segunda característica es que, al estar implicada el
área premotora lateral, se deteriora la capacidad de realizar tareas condicionales con indicio visual, aun cuando pueden
seguir respondiendo al estímulo visual y realizar el mismo movimiento en un contexto diferente. No hay defecto motor,
solo hay problemas en el aprendizaje. Es decir, los individuos con lesiones en la corteza premotora presentan dificultad
para realizar movimientos en respuesta a órdenes verbales o visuales, aun cuando pueden comprender las instrucciones
y realizar los movimientos.
Las neuronas en espejo son neuronas presentes en el área premotora que reflejan el comportamiento motor de otras
personas, es decir, cuando observas el movimiento de una persona y la imitas, por lo que tiene que ver con el aprendizaje
y la comprensión. Estas neuronas no solo responden a la preparación para ejecutar movimientos, sino que también imitan
la acción realizada por otro.
4. Circuitos transcorticales
Las áreas motoras están conectadas entre sí y con el córtex parietal posterior mediante conexiones cortico-corticales, de
forma que tienen una relación de somatotopía, reciben información de áreas sensitivas, y de carácter propioceptivo.
5. Bucles transcorticales
Los mecanismos mediante los cuales se produce el movimiento voluntario
son complejos. Las estructuras implicadas son las siguientes: corteza
cerebral (planifica y ordena el movimiento), ganglios basales (ayudan a
que el movimiento comience), cerebelo (corrige el error motor) y el tronco
del encéfalo (ajustes posturales necesarios para que la persona no se caiga
mientras realiza el movimiento).
La corteza prefrontal se encarga de tomar decisiones y está conectada con
el área 6 de la corteza motora, localizada en el lóbulo frontal. Es aquí donde
se planifica el movimiento. La corteza prefrontal manda señales también a
los ganglios basales, que se encargan de elegir cuál es el mejor movimiento
inicial que se debe realizar respecto a esa actividad. Desde los ganglios
basales va al núcleo ventrolateral del tálamo para volver al área 6. Se
forma así un primer bucle que participa en la selección y el inicio de los
movimientos voluntarios.
Una vez planificado el movimiento, hace falta mandar la orden de ejecución motora. Esto ocurre en el área 4 o corteza
motora primaria, lugar donde se origina la vía por la que la corteza motora activa motoneuronas inferiores. El área 6 se
conecta para ello con el área 4. También le envían información otras áreas, como la corteza somatosensorial primaria
(áreas 1,2 y 3) y el núcleo ventrolateral del tálamo. Este núcleo del tálamo, a su vez, retransmite información procedente
del cerebelo. El cerebelo a su vez recibe información de la corteza somatosensorial, una vez se ha realizado el movimiento
y es el encargado de corregir el error motor. De manera que aquí se forma un segundo bucle que interpreta el movimiento
ya realizado y lo corrige.
Con esta información, el área motora primaria manda la señal directamente a la médula espinal, así como señales colaterales
hacia otras zonas subcorticales. Las vías medulares descendentes pueden dividirse en:

Vías de los cordones laterales: se encargan del control cortical del movimiento. Formadas por el fascículo
coticoespinal lateral (se origina en la corteza motora) que se cruza en la unión del bulbo y la medula. El fascículo
rubroespinal (se origina en el núcleo rojo del mesencéfalo) que se cruza en el puente. Por ello, el movimiento voluntario
que se produce en un lado del cuerpo se genera en la corteza del lado opuesto

Vías ventromediales: se encargan del control postural y de la locomoción, se encuentran sometidas al control del
tronco del encéfalo. En general, estas vías se originan en el tronco encefálico y reciben información sensorial relativa
al equilibrio, la posición del cuerpo, el entorno visual y la postura corporal. Encontramos al fascículo vestíbuloespinal
(desde los núcleos vestibulares del bulbo, llega información del laberinto vestibular del oído interno), fascículo
tectoespinal (desde el colículo superior del mesencéfalo). Los fasciculos pontorreticuloespinal y bulborreticuloespinal
se originan en la formación reticular.
5.1. Actividad neuronal durante la planificación y realización de un movimiento
Podemos observar la actividad del área motora y premotora mediante el flujo sanguíneo en 3 situaciones a través de la
técnica del PET durante la actividad neuronal:
o Por ejemplo, tamborilear (mover un dedo), es un movimiento sencillo ejecutado por el área motora, solo
observamos flujo sanguíneo en el área motora.
o Ahora bien, cuando el dedo lo movemos haciendo círculos, ya es un movimiento que hemos planificado, por lo que
aumenta el flujo sanguíneo en las 2 áreas (área premotora lo ha planificado y el área motora lo ha ejecutado).
o Si solo pensamos el movimiento, pero no lo realizamos, aumenta el flujo en la premotora sólo. La activación del
área premotora no está necesariamente ligada a la realización de un movimiento.
El área premotora también puede recibir información sensitiva y por tanto también aumentará el flujo.

184
6. Relaciones entre cortezas motoras

Especialización funcional.
Organización jerárquica.
Las vías corticoespinales no están
únicamente formadas por fibras
motoras.
7. Formación reticular
Es un conjunto de neuronas que no representan unos
núcleos definidos situados en la parte anterior del
tronco del encéfalo. Tiene una serie de funciones muy
importantes:

Control cardiovascular, momentos de estado vascular


inexplicables.
Gobierno de reflejos sensitivo-motores.
Organización de movimientos oculares.
Regulación del sueño-vigilia, media el estado de
consciencia.
Coordinación temporal y espacial de los movimientos.
La formación reticular ejerce un control postural. El
siguiente experimento muestra cómo el control postural
durante el movimiento comprende un mecanismo
anticipador o de anteroalimentación. En la imagen vemos un hombre con la mano en una palanca y arriba una bocina;
cuando se produce el bocinazo tiene que tirar de la palanca. Cuando el hombre tira y vemos el registro de la actividad
muscular del bíceps y de los gemelos, observamos que la actividad de los gemelos es un poco anterior a la actividad del
bíceps. Esto quiere decir que el hombre ha anticipado el movimiento que tenía que hacer. Es decir, el área motora debe
tener en cuenta que no tenemos que perder el equilibrio.
Pequeñas lesiones aquí sí pueden provocar pérdida de conciencia, o entrada en coma.
En la corteza cerebral se va a generar un comando motor hacia la médula espinal y otra mucho más rápida a la formación
reticular donde integra información de donde estoy para
evitar que yo me caiga.
En resumen, se produce una orden central que produce
movimiento en la extremidad lo que hace que varíe la
postura. Los músculos mandan a su vez información a los
centros para informarles de su situación y postura. Por
tanto, se ajusta la postura antes de producirse el movimiento
(mecanismo anticipatorio). Se adelanta la contracción
gemelar a la del bíceps.

7.1. Mecanismos de anteroalimentación y retroalimentación.


La formación reticular controla la anteroalimentación. Las respuestas de retroalimentación se inician por aferencias
sensitivas. Hay un ajuste anterior (sustancia reticular descendente) y uno posterior (cerebelo). Las respuestas posturales
de anteroalimentacion están preprogramadas y preceden al movimiento de las extremidades.
22.3. REFLEJOS MEDULARES
Los reflejos medulares son la base que constituye todos los movimientos. Están influidos por todo lo que ocurre alrededor
y por nuestros deseos. De manera que están modulados por nuestra actividad y por nuestro entorno.
Todos los músculos tienen un reflejo, por lo tanto, podemos conocer dónde se están produciendo o no. Así logramos saber
si hay algo que falla en el reflejo medular donde se produce el daño. Sin embargo, no en todos los músculos sabemos o
podemos provocar el reflejo medular que da lugar a la contracción del músculo. Colaboran en la coordinación motora.
1. Reflejo de estiramiento o monosináptico
Está basado en conexiones monosinápticas entre la motoneurona alfa y el huso muscular. Son conexiones que reciben
información desde el huso muscular, llevan información a la médula, y de ahí salen a la motoneurona , que devuelve al
músculo la información sobre el movimiento que se va a realizar. Establece 3 tipos de músculos:

Homónimos la respuesta la tengo en el mismo músculo, la contracción de ese músculo produce una contracción en la
articulación.
Sinérgico es el adyacente a este y favorece que se produzca ese movimiento en la articulación.

Antagonista se opone al movimiento de la articulación.


La inervación sinérgica o recíproca conlleva la inervación de un axón
sensitivo por los estiramientos musculares, sensibles en el huso
muscular. Estos axones forman conexiones excitadoras monosinápticas
con aquellas motoneuronas en el asta ventral de la médula espinal que
inervan el mismo músculo, y, a través de neuronas del circuito local, forma
conexiones inhibidoras con aquellas motoneuronas que inervan
músculos antagónicos. Esto facilita el inicio del movimiento reflejo y el
mantenimiento de este, puesto que se inhibe el antagonista.
El movimiento reflejo constituye por tanto un sistema de
retroalimentación negativa que contribuye al establecimiento de un tono
muscular, ya que los músculos se encuentran siempre en cierto grado de
estiramiento.

Son reflejos útiles a la hora de explorar a un paciente, pueden ser


hipoactivos e hiperactivos ya que en función de la respuesta al estímulo
voy a saber cuál es el daño cerebral (ausencia del control del movimiento):

Si no se produce reflejo, quiere decir que en algún punto el arco reflejo


está estropeado, es decir está interrumpido por lo que no se producirá o
será muy pobre.
Si se produce el reflejo se puede decir con seguridad que el arco está
integro.
Si tengo una repuesta hiperactiva, quiere decir que el arco reflejo está
íntegro, pero no hay repuesta moduladora del SNC, es decir, casi con
seguridad hay un daño cerebral superior.
Si están hipoactivos puede haber un daño en el arco reflejo o a nivel superior que inhiba el arco reflejo.
186
1.1. Circuito del reflejo medular de estiramiento
Tenemos la jarra vacía. Cuando se llena de líquido, aumenta el peso del vaso, lo que produce el estiramiento pasivo del
brazo. Sin embargo, se ejerce una resistencia para mantener la postura. Las fibras que inervan a los músculos antagonistas
se inhiben, para favorecer el movimiento de resistencia y mantener el brazo erguido.
*Reflejo patelar: produce la contracción del músculo cuádriceps femoral (extendiendo la pierna) frente a una
estimulación percutiva en el tendón rotuliano.
1.2. Tono muscular:
El tono muscular es la resistencia pasiva que hace el músculo al estiramiento. Está regulado por el reflejo de
estiramiento. Se componen por la actividad de motoneuronas y los husos musculares.
Sus funciones son mantener la postura, almacenar energía y participar en el equilibrio gradual del movimiento.
El reflejo evita que se produzca una contracción excesiva del músculo. Esto lo controla el órgano de Golgi que
informa del grado de contracción y tensión del músculo a la médula espinal protegiéndole de una tensión excesiva y
ayudando a modular la cantidad de contracción muscular en cada momento.
Esto permite, por un lado, que haya un equilibrio gradual del movimiento, y, por otro lado, participa en el
almacenamiento de energía. Por ejemplo, al montar en autobús, nuestras piernas tienen un grado de contracción
adecuado para mantener el equilibrio. Cuanto más rápido vaya el bus, más contracción habrá para prevenir que me caiga
cuando se produzca la frenada. En este proceso se libera energía.
2. Reflejos disinápticos o medulares
La mayoría son polisinápticos y se modulan por influencias sensoriales periféricas y centrales
Gobierno de reflejos medulares. Los reflejos medulares van a gobernar la acción de un músculo o de una articulación
(toda la musculatura de alrededor de una articulación). No siempre me va a interesar que todas las articulaciones se muevan
a la vez por lo que eligen el movimiento adecuado para cada momento. No siempre voy a tener un músculo relajado y otro
tenso, sino que hay veces que necesito mucha precisión por lo que presentará los dos músculos contraídos o relajados
2.1. Regulación de la fuerza muscular por el aparato tendinoso de
Golgi
Cada órgano tendinoso está inervado por un único axón
sensitivo grupo lb. Cuando un músculo se contrae de forma
activa, la fuerza actúa de manera directa sobre el tendón y conduce
a un aumento en la tensión de las fibrillas de colágeno en el órgano
tendinoso y a la compresión de los receptores sensitivos
interpuestos. En consecuencia, los órganos tendinosos de Golgi
son sensibles a los aumentos en la tensión muscular que surgen
por la contracción muscular, pero, al contrario de los husos, son
relativamente insensibles al estiramiento pasivo.
Los axones lb desde los órganos tendinosos de Golgi hacen
contacto con interneuronas inhibidoras en la médula espinal
(denominadas interneuronas inhibidoras lb) que hacen sinapsis, a
su vez, con las neuronas motoras a que inervan el mismo músculo.
Por lo tanto, el circuito tendinoso de Golgi es un sistema de
retroalimentación negativa que regula la tensión muscular;
disminuye la activación de un músculo cuando se generan fuerzas
excepcionalmente grandes y de esta forma protege al músculo.
3. Interneuronas inhibitorias
Unidad miotática: es el grupo de músculos que se encuentran alrededor de una articulación. Hay músculos que favorecen
un movimiento y otros que lo impiden. Además, las articulaciones no solo tienen un movimiento, sino que tienen pequeñas
variaciones respecto a la dirección y a la intensidad del movimiento.
La actividad de estos músculos influida por la información sensorial periférica (huso muscular, Golgi …). Las interneuronas
inhibitorias seleccionan la opción adecuada de movimiento. Estas interneuronas regulan la tensión global de la
articulación. La co-contracción consiste en regular la intensidad de la contracción de los músculos para regular el
movimiento y poder realizar movimientos muy finos y precisos.
3.1. Interneurona inhibitoria Ia
o Median inhibición recíproca a través de estímulos del huso muscular.
o Inhibe músculos antagonistas, con respecto al movimiento que quiero realizar.
o Facilita inicio y evolución del movimiento.
o Son estimuladas por MN superiores a la e que la MN . Es decir, reguladas por el SNC, forman parte del
movimiento voluntario.
o Posibilidad de co-contracción . Estabilidad articular, porque los músculos antagonistas y homónimos están
contraídos. Esta situación se da cuando se necesitan dar movimientos finos, para lo que se contraen tantos
antagonistas como agonistas.
o Controlan el grado adecuado de tensión articular
3.2. Interneurona inhibitoria Ib
o Reciben estímulos de los órganos tendinosos de Golgi.
o Inhiben la musculatura homónima.
o Efectúan una retroalimentación negativa para la regulación de la tensión muscular.
o Recibe estímulos de fibras aferentes Ia, receptores cutáneos de bajo umbral (receptores de la piel situada por
encima de los músculos), receptores articulares, y vías descendentes.
o Proporciona el mecanismo medular de control fino de movimientos exploratorios táctiles. Proporciona ayuda al
control de la tensión muscular cuando hacemos exploraciones táctiles (cuando cogemos algo con las manos sé la
dureza que tengo que aplicar).

4. Reflejos medulares complejos desencadenados por estímulos cutáneos


La estimulación cutánea provoca la contracción de los músculos subyacentes. Es un reflejo polisináptico, que va a ambos
lados de la médula espinal y son la mayoría de los movimientos, además son de protección.

Reflejo umbilical (signo local). Se estimula la piel del abdomen, los músculos del abdomen se contraen bajo la piel,
dando respuesta al estímulo creado. Al contraerse se ve como lo hace el ombligo.
188
Reflejo cutáneo plantar. El estímulo de la planta del pie hace que se
flexionen los dedos (en la superficie de apoyo). Ante alteraciones
musculares ocurre que se abren los dedos en extensión (signo de Babinski).
Sin embargo, en los niños recién nacidos, la respuesta es el estiramiento en
abanico de todos los dedos del pie, lo cual es la respuesta normal y por la
tanto decimos que no existe un reflejo positivo y negativo de Babinski, este
signo siempre es patológico.

Patada extensora. Cuando apoyo la pierna los músculos tienden a estirarse.


Esto se ve en bebés, cuando tocan la mesa con la planta del pie, tienden a
dar una patada a la mesa como si fuesen a iniciar la marcha.

Retirada en flexión (nocicepción). Es un reflejo polisináptico de carácter


defensivo (caída / postural) Ejemplo: Cuando uno pisa la chincheta quiere
apartar el pie para no caerse, pero al hacerlo varía la postura de todo nuestro
organismo. Para evitar que nos caigamos a la vez que flexionamos el
miembro que ha sido estimulado en el lado contralateral se produce lo
contrario, es decir, la otra pierna se estira para evitar que nos caigamos, se
realiza un reflejo de extensión cruzado.
Estos movimientos son graduales en función de la duración y de la
intensidad del estímulo, ya que la contracción del músculo va a variar en
función de esta intensidad, varía el reclutamiento del músculo para dar
respuesta a un estímulo varía en función de la intensidad de este. Ayudan en la
modulación de movimientos voluntarios.
5. Reflejos de movimientos rítmicos.
Los movimientos rítmicos son reflejos musculares complejos polisinápticos
desencadenados por un estímulo sensorial. Solo se inician los movimientos
cuando el miembro ha llegado a un lugar crítico, produciéndose un reflejo
cruzado de flexión para mantener postura.
El ritmo de generación de estímulos no varía, pero la amplitud y duración de
estos sí. Son movimientos de todo o nada.
Un ejemplo de movimiento rítmico es un perro que se rasca. Para ello, levanta
la pata de atrás y se mueve hasta que llega al punto de rascado. Cuando llega a
este punto, es cuando empieza a moverse de forma rítmica. En este movimiento rítmico se combina lo voluntario con lo
reflejo. Para rascarse, el perro ha tenido que cambiar su postura, y por tanto, su centro de gravedad, para poder mantenerse.
5.1. Circuitos medulares que generan un patrón locomotor rítmico
La marcha es un movimiento con patrón rítmico.
o Se activa por señales del mesencéfalo.
o Se activan circuitos locales medulares.
o Estos circuitos locales son independientes para cada miembro.
o La marcha gobernada por músculos extensores. El balanceo por flexores (hay que ayudar).
o Los patrones generadores de movimiento son innatos.
o Esto no sucede en humanos, porque la marcha está muy influida por centros nerviosos superiores (sensoriales) (en
RN no).
Los movimientos de caminar de los animales están codificados por la médula espinal. Esto se vio al interrumpir la
comunicación de la médula espinal y una de las patas y se observó que el resto, las otras 3 patas, seguía haciendo los
movimientos de manera correcta. Además, se observó que gatos recién nacidos ya tienen codificados estos patrones, por
lo que en la mayoría son innatos los patrones. Así se vio que cada pata tiene codificada los patrones de movimiento de
los músculos para caminar, y que, además, estos patrones están codificados de forma independiente en una pata de otra.
Los movimientos del humano en bipedestación están muy influidos por el entorno y la voluntad, por lo tanto, una falta
de comunicación entre el entorno y el SNC genera problemas. Los recién nacidos sí que pueden tener ciertos
movimientos reflejos, sin tener que actuar el SNC.
23.1. CONTROL NERVIOSO DE LA POSTURA Y DEL MOVIMIENTO
VOLUNTARIO. CENTROS DE CONTROL MOTOR DEL TRONCO DEL
ENCÉFALO
Los centros de control del tronco del encéfalo tienen 3 objetivos: 1)
mantenimiento del equilibrio, 2) control de la postura, 3) orientación de
la mirada. De ello se encargan los núcleos vestibulares, la formación
reticular y el colículo superior.
1. Núcleos vestibulares
Se sitúan en la parte lateral de cuarto ventrículo. Dan origen a:

Tracto vestibuloespinal medial. Termina bilateralmente en el asta


ventral medial de la médula espinal. Regula la posición de la cabeza, y se
activa en respuesta a movimientos de aceleración y rotación de la cabeza
(canales semicirculares).

Tracto vestibuloespinal lateral. Las neuronas del núcleo vestibular


lateral lo constituyen, que discurre a través de la sustancia blanca de la
médula espinal en una posición ligeramente más lateral respecto del tracto
vestibular. Termina, sin embargo, entre los grupos de las neuronas
motoras inferiores mediales que gobiernan los músculos proximales de
las extremidades. Activa músculos antigravitatorios (tronco/regiones
proximales de extremidades) en respuesta a sensaciones de abandono de
postura erecta o equilibrio estable (señales de otolitos).

Otras motoneuronas superiores de los núcleos vestibulares. Estas


motoneuronas proyectan hacia neuronas del circuito local y neuronas
motoras inferiores en los núcleos de los nervios craneales que controlan
los movimientos cefálicos (Pares III, IV y VI). Están relacionados con los
movimientos de cabeza y por tanto con el reflejo oculares que mantienen
la fijación de la mirada mientras se mueve la cabeza (vestíbulo-oculares).
2. Formación reticular
La formación reticular es una red complicada de circuitos localizados en el
centro del tronco del encéfalo que se extiende desde el mesencéfalo rostral
hasta la médula espinal caudal y tiene una estructura y una función similares
a las de la sustancia gris intermedia de la médula espinal. Al contrario de los
núcleos sensitivos y motores bien definidos de los nervios craneales, la
formación reticular comprende grupos de neuronas dispersas entre una
mezcla de haces de axones interdigitados. Es importante en el coma y
presenta varias funciones:

Control cardiovascular y respiratorio.


Control de reflejos sensitivomotores.
Coordinación de movimientos oculares.
Regulación del sueño y de la vigilia.
Coordinación espaciotemporal de los movimientos de las extremidades y
del tronco.
Es muy importante en movimiento anticipatorios. Las vías descendentes del
control motor desde la formación reticular hasta la médula espinal son
similares a las de los núcleos vestibulares y terminan fundamentalmente en
las porciones mediales de la sustancia gris donde influyen sobre las neuronas
de circuito local que coordinan los músculos axiales y proximales de las
extremidades.

190
Los centros motores de la formación reticular son controlados en su mayor parte por otros centros motores en la corteza y
el tronco del encéfalo. Las neuronas relevantes de la formación reticular inician ajustes que estabilizan la postura durante
los movimientos continuos.
La formación reticular se divide en dos pares de núcleos:

Núcleos reticulares pontinos. Se encuentran en la parte posterior de la protuberancia, en el fascículo reticuloespinal


pontino, que acaba en la columna anterior medular. Recibe señales de los núcleos vestibulares. Activa músculos
antigravitacionales del tronco y de las extremidades.
Núcleos reticulares bulbares. se encuentran en el fascículo reticuloespinal bulbar. Acaba en la columna lateral de la
médula espinal. Recibe colaterales de las vías motoras (piramidal, rubroespinal...) Inhiben a los músculos
antigravitatorios para facilitar la realización de un movimiento concreto.

3. Coliculo superior
Se localiza en el mesencéfalo dorsal. Su principal eferencia es la sustancia reticular. Está implicado en movimientos de
orientación de la cabeza y los ojos (musculatura cervical).
4. Tracto rubroespinal
Originado en la porción magnocelular del núcleo rojo. Acompañan al haz corticoespinal o piramidal. Está implicado en
los movimientos de las extremidades superiores, aunque no realiza movimientos muy finos.
23.2. MODULACIÓN DEL MOVIMIENTO POR EL CEREBELO
El cerebelo modula la realización del movimiento.
Este no está en contacto directo con la corteza cerebral,
pero hay un asa de axones que relacionan la corteza
cerebral, con el cerebelo y, de nuevo, la corteza cerebral.
El cerebelo aprende y corrige las pautas del
movimiento que se ha generado a través de enviar una
señal a la corteza motora y premotora. Tiene que ver con
la corrección del error motor. Recibe información del
movimiento que se va a realizar, del que se ha realizado
y corrige el movimiento para la siguiente vez que se
produzca. Cada función del cerebelo se realiza en una
de las partes en las que se divide su superficie. Todas las
estructuras cerebrales mantienen representación
somatotópica de sus estructuras. En el caso del cerebelo
no hay una, sino varias.
Otra importante función el cerebelo es el aprendizaje
de la realización de movimientos voluntarios. Cuando
la corteza cerebral recibe la información para realizar un
movimiento, acude a los patrones que están aprendidos
en el cerebelo. Solo mandan señales a la corteza
cerebral.
1. Anatomía del cerebelo.
El cerebelo está conectado al resto del SNC por los pedúnculos cerebrales superior, medio e inferior. También está muy
relacionado con el 4º ventrículo. De hecho, muchas de las patologías de cerebelo se relacionan con los problemas de 4º
ventrículo y viceversa, por ejemplo, si aumenta la presión intracraneal. Acumula en su interior el 50% de las neuronas del
SNC. Se sitúa posterior al SNC. También está pegado al tronco del encéfalo.
El cerebelo tiene una corteza muy arrugada y similar a la
del cerebro. Está formada por sustancia gris en el exterior
y sustancia blanca en el interior. En medio de la sustancia
blanca interna encontramos varios núcleos: núcleo
dentado, núcleos interpuestos (son 2) y núcleo fastigial.
Además, podemos dividir el cerebelo en 3 lóbulos
separados por fisuras profundas: lóbulo anterior, lóbulo
posterior y lóbulo floculonodular (más antigua,
relacionada con el equilibrio, la postura ayudada por la
visión).

En la superficie del cerebelo podemos distinguir 3 partes:

Cerebrocerebelo (forma los hemisferios cerebelosos). La información le llega desde la corteza cerebral y es
información relacionada con movimientos elaborados (como los que intervienen en el habla, a la hora de interpretar
música…).
192
Vermis o espinocerebelo: (forma la parte central). La información le llega desde la médula espinal. A la parte más
lateral del espinocerebelo llega la información relacionada con el movimiento de extremidades distales (marcha) y
proximales. La parte que sobresale es el vermis, y esta recibe información de la medula espinal, no la manda. También
le llega información relacionada con los movimientos oculares en repuesta a aferencias vestibulares.
Vestibulocerebeloso:(formado por el nódulo y el flóculo), esta es la parte anterior y más antigua. Le llega información
desde el núcleo vestibular (que se encuentra en el tronco del encéfalo). Se encarga de mantener la postura y el equilibrio.
2. Circuitos cerebelosos generales.
El cerebelo recibe la mayor parte de la información de la corteza cerebral, del tronco del encéfalo y de la médula. Casi
toda la información va a la corteza cerebelosa, pero lo que tiene que ver con el sistema vestibular se dirige hacia los núcleos
profundos, de aquí, la información sale de vuelta a la corteza cerebral y al tronco del encéfalo.
Pero el cerebelo no manda información a la médula espinal. La corteza cerebral y el tronco del encéfalo se pueden conectar
directamente con los núcleos profundos.
3. Función principal del cerebelo.
La función principal del cerebelo es la corrección del error motor durante la
realización del movimiento. También participa en el proceso de aprendizaje. El
cerebelo toma nota de la información de la corteza, para ver que se ha hecho y que
hay corregir si hay algo que corregir, y volver a transmitir esa información.
Cada función del cerebelo se realiza en una de las partes en las que se divide su
superficie. Todas las estructuras cerebrales mantienen representación somatotópica
de sus estructuras. En el caso del cerebelo no hay una sola representación, sino
varias.
4. Conexiones del cerebelo con el resto del sistema nervioso.
Las conexiones del cerebelo con el resto del SNC se producen a través de
los pedúnculos cerebelosos. La relación del cerebelo con la corteza
cerebral es menos extensa que la que tienen los ganglios basales con
ella.

Pedúnculo cerebeloso superior (vías eferentes). Conecta el cerebelo


con el núcleo rojo, el colículo superior y la corteza motora/premotora
(aunque se produce relevo en el tálamo dorsal). Salen axones a la
corteza motora y premotora, con relevo en el tálamo dorsal.
Pedúnculo cerebeloso medio (vías aferentes). Conecta el cerebelo a
través de los núcleos pontinos (más concretamente con las fibras
pontinas transversas), con la corteza cerebral y con el colículo superior.
Es la parte con más concentración de axones, alrededor de 20 millones.
Pedúnculo cerebeloso inferior (vías aferentes y eferentes). A través de
él discurren dos vías:
o Vía aferente: conecta el cerebelo con el núcleo vestibular, la médula
espinal y el tronco del encéfalo.
o Vía eferente: conecta el cerebelo con los núcleos vestibulares y la
formación reticular.
Gran parte de la corteza motora y sensitiva emite información al cerebelo.
4.1. Aferencias cerebelosas.
La información que recibe el cerebelo no es solo motora, sino también
sensitiva. La corteza cerebelosa recibe información de la corteza
cerebral (frontal/parietal) a través de la protuberancia, esta
información realiza una decusación a nivel de la línea media por el
pedúnculo cerebeloso medio, por lo que la información que se recibe
proviene del lado contralateral. Esto se traduce en que un problema de
movimiento que tenga que ver con el cerebelo suele ser contralateral.
Toda la información que llega al cerebelo es de forma ipsilateral si procede de los núcleos vestibulares o de la
médula. La información que recibe el cerebelo de los movimientos de posición espacial, postura y equilibrio a través
del pedúnculo cerebeloso superior es ipsilateral. La información que llega de los núcleos basales pasa a través del
pedúnculo cerebeloso inferior. La información entra al cerebelo por 3 vías:
o Vía corticopontocerebelosa: Lleva información de la corteza cerebral del lóbulo frontal, parietal, temporal y
occipital. Las fibras descienden por la corona radiada y la cápsula interna hasta los núcleos pontinos. Aquí se originan
las fibras transversas de la protuberancia que atraviesan la línea media e ingresan en el hemisferio cerebeloso
contralateral por el pedúnculo cerebeloso medio.
o Vía cerebroolivocerebelosa: Lleva la información de la corteza cerebral a través de la corona radiada y la cápsula
interna hasta los núcleos olivares inferiores. Aquí se originan las fibras que cruzan la línea media y se introducen en
el hemisferio cerebeloso contralateral, a través del pedúnculo cerebeloso inferior.
o Vía cerebrorreticulocerebelosa: Lleva sobre todo información procedente de las áreas sensitivomotoras de la
corteza cerebral. Pasa por la formación reticular, protuberancia y bulbo y entra en el cerebelo ipsilateral a través
de los pedúnculos cerebelosos medio e inferior.
El cerebelo no recibe aferencias solo de la corteza cerebral (parietal,
cingular y frontal), sino también del núcleo rojo, el colículo
superior, la médula espinal, los núcleos vestibulares, la formación
reticular, el núcleo olivar inferior y el locus ceruleus. La corteza
cerebelosa tiene un mapa somatotópico, teniendo varios tipos, que se
refiere sobre todo a la postura y movimiento, en el centro. La mayoría
de la información que llega a la corteza cerebelosa se dirige, después
a los núcleos cerebelosos profundos:
o El núcleo dentado recibe información del cerebrocerebelo.
o Los núcleos interpósitos reciben información del espinocerebelo.
o El núcleo fastigio recibe información del vestibulocerebelo.
(debería ser del espinocerebelo según Purves y Kandel).
4.2. Eferencias cerebelosas.
A través del pedúnculo cerebeloso superior, se envía la
información desde los núcleos cerebelosos profundos hasta el
complejo VI del tálamo, no sin antes atravesar la línea media y
producirse la decusación. Del tálamo se dirige a la corteza motora y
premotora primaria para realizar los movimientos control o
aprendidos que han surgido del cerebelo. Además de a la corteza
cerebral, el cerebelo envía eferencias hacia el núcleo rojo, los
núcleos vestibulares, el colículo superior y la formación reticular.
La mayoría de la información sale de la medula espinal, elaborando
un nuevo mensaje para crear otro movimiento corrigiendo el error.
La mayoría de la información que sale del cerebelo vuelve al
mismo sitio de donde partió, esto se denomina asas cerradas, si
no es así, se denomina asas abiertas. Entre las asas abiertas y las
asas cerradas se elabora el movimiento que se tiene que realizar. La
corteza cerebelosa envía información hacia fuera, de los núcleos
cerebelosos profundos parte hacia la corteza cerebral, pero otra
parte va hacia las estructuras que modulan la información y el
movimiento en función de la información que ha recibido del
entorno. Estas son las que van hacia el colículo superior, hacia la
formación reticular, y hacia los núcleos vestibulares. A diferencia
de lo anterior, esta información que va desde el tronco va
ipsilateral. Todos hacen relevo en el núcleo ventrolateral del
tálamo.

194
5. Neuronas y capas de la corteza cerebelosa.
El cerebelo constituye solo el 10% del encéfalo, pero contiene aproximadamente el 50% de las neuronas de todo el SNC.
Dentro de la corteza del cerebelo podemos distinguir 3 capas (de externa a interna):

Capa molecular: contiene dos tipos de neuronas: células estrelladas externas y células en cresta internas. Estas
neuronas se encuentran diseminadas entre las arborizaciones dendríticas y numerosos axones delgados que discurren
paralelos al eje mayor de las láminas. Se hallan células de la neuroglía entre estas neuronas.

Capa de Purkinje: Las dendritas de estas células se dirigen hacia la capa molecular, donde sufren una gran ramificación.
Su axón atraviesa la capa granulosa para entrar en la sustancia blanca. Al llegar aquí, el axón termina haciendo sinapsis
con los núcleos cerebelosos profundos o, incluso, a los núcleos vestibulares del tronco del encéfalo.

Capa de células granulares: está compuesta de células que dan 4-5 terminaciones dendríticas que establecen contacto
sináptico con las aferencias de fibras musgosas. El axón de cada célula granulosa ingresa en la capa molecular donde se
bifurca en forma de T, cuyos ramos discurren paralelos al eje mayor de esta última capa. Estas reciben el nombre de
fibras paralelas y establecen contactos con las dendritas de las células de Purkinje. Destaca la presencia de células de
Golgi.

A estas capas llegan algunas células llamadas fibras musgosas que llegan de la protuberancia, a través de la sustancia
blanca, hasta las fibras granulosas.
Podemos decir que son las células de Purkinje las que llevan la información del cerebelo para controlar el movimiento.
Entre todas estas células se establecen miles de conexiones y es la modulación de estas conexiones la que hace que los
contactos de las fibras nerviosas sean específicos para cada movimiento.
La actividad de las células de Purkinje se regula por las fibras trepadoras (que vienen del tronco del encéfalo). Estas se
enrollan a la célula de Purkinje e inhiben o no su actividad. Se producen cientos de estos contactos. Proceden de la parte
inferior de la médula espinal y corrige el error motor, es decir, van a inhibir la actividad de la célula de Purkinje para un
movimiento concreto.
Las células de Purkinje tienen más contacto con las células granulares que con las trepadoras.
Las fibras transversales pontinas son las amarillas que reciben el nombre de fibras musgosas cuando entran en el cerebelo.
Estas hacen conexión con las células granulares, muy abundantes formando una capa granular. Estas células emiten un axón
que está dividido hacia la parte exterior de la corteza del cerebelo. Arriba del todo se dividen en T, corriendo en forma
paralela denominándose fibras paralelas. Estos axones hacen sinapsis con unas dendritas de las células de Purkinje, que
tiene carácter inhibidor, y parte un axón hacia el centro del cerebelo, donde están los núcleos cerebelosos profundos.
Estas células de Purkinje tienen dos características: hacen cientos de miles de contacto con las fibras paralelas, y el axón de
las células que va a los núcleos centrales o profundos del cerebelo, está rodeado de unas células que son los axones de las
células trepadoras. Estas viajan del núcleo de la oliva y hace varios cientos de contactos con las células de Purkinje (¡¡éstas
hacen menos contacto que las paralelas!!). Hay otras células como las estrelladas de Golgi que regulan.
Llega información hacia los núcleos profundos llevando información del plan motor que se ha hecho y llevan información
a las células de Purkinje que son las que van a modular el movimiento. A través de las células trepadoras, lo que hacen es
inhibir o no a la célula de Purkinje, éstas llevan información desde la periferia, están moduladas por las células estrelladas,
en cesta, etc. Funcionando como las interneuronas y modulando el movimiento.
5.1. Circuito
La información se envía de las células musgosas a las granulares. Las
granulares envían la información a los núcleos profundos. Por un lado,
llevan información del plan motor que se ha hecho, llevándolo hacia las
células de Purkinje, que regulan la realización de ese movimiento. Esta
modulación se realiza de dos maneras:
o A través de las fibras trepadoras, que inhiben o dejan de inhibir a la célula
de Purkinje.
o Por circuitos de interneuronas en cesta, de Golgi, etc.
Este circuito está implicado en el aprendizaje motor.
6. Lesiones cerebelosas.

Daño vestíbulocerebeloso.
o Dificultad de permanencia en posición erecta: Sindrome de Romberg.
o Nistagmo: regulado por el colículo superior. Es cuando se lleva la mirada
a un extremo y la mirada vuelve a la posición del medio. Estas personas
no son capaces de fijar la mirada y están siempre corrigiendo.

Daño espinocerebeloso: se corrige el movimiento motor, sobre todo al final del movimiento, temblando.
o Dismetría. Consiste en alteraciones de los movimientos finos de las extremidades. Por ejemplo: hay un patrón
aprendido en el cerebelo que nos permite coger algo sin demasiado problema y sin tener que corregir mucho los
movimientos. Si hay un problema en el espinocerebelo no se puede realizar ese movimiento o se realiza con mucha
dificultad y necesitando un gran número de correcciones.
o Temblor de acción: consiste en la corrección de la postura muchas veces hasta realizar la acción que teníamos
pensada realizar. Solo tiene temblor en movimiento, si están sentados o quietos no presentan un temblor (lo contrario
ocurre con los ganglios basales)
o Disdiadococinesia: es la incapacidad de realizar movimientos repetitivos y alternantes. Por ejemplo: el hecho de dar
palmas con la palma de la mano y con el dorso es imposible de realizar con esta patología.
o Trastornos de la marcha: no se puede andar correctamente, por lo que se aumenta la base de sustentación (lo que
abarca los pies). Es muy típico que ocurra en los alcohólicos crónicos el daño del vermis cerebeloso. Se denomina
Ataxia Cerebelosa.

Daño cerebrocerebeloso.
o Alteración de movimientos complejos y aprendidos: por ejemplo, los movimientos necesarios para el habla, la
interpretación de música. También es capaz de modular el tono muscular, se tiene problemas para interpretar el plan
complejo de qué tono se debe usar para el movimiento.

Los ganglios basales también producen alteraciones de la marcha, pero de otro tipo, estos son los que no saben iniciar
el movimiento.

196
23.3. MODULACIÓN DEL MOVIMIENTO VOLUNTARIO POR LOS
GANGLIOS BASALES
Los ganglios basales eligen el tipo de movimiento que se realiza y el cerebelo compara el movimiento y corrige aquellos
que ya se han realizado. Ambos reciben información de la médula espinal, ya que necesitan saber cómo se ha hecho el
movimiento o que movimiento se quiere hacer.
Son un conjunto de núcleos que se sitúan subcorticalmente. Reciben nombres distintos, entre ellos se incluyen el núcleo
caudado y putamen, los cuales forman el núcleo estriado, el globo pálido, el núcleo subtalámico y la sustancia negra,
la cual se encuentra formando parte del mesencéfalo. En algunos libros lo llaman asa subcortical. Son islotes de sustancia
gris. La cápsula interna pasa entre ellos y los separa del tálamo.
Los ganglios basales reciben mucha información de la corteza cerebral,
la cual en el núcleo estriado hace contacto con las neuronas espinosas
medianas (NEM). Estas NEM van a recoger aferencias procedentes de
todas las áreas de la corteza cerebral excepto de la corteza visual primaria
y de la corteza de audición primaria. Y van a emitir menos eferencias,
por lo que la información que reciben es mucho mayor que la que envían.
Las NEM, se van a agrupar en la matriz formando estriosomas (que son
NEM que comparten neurotransmisores, función y origen de aferencias.
Otra característica de este tipo de neuronas es que se van a encontrar
inactivas de forma basal. Van a efectuar las descargas anticipadas (es
decir, antes de iniciarse el movimiento, justo al inicio).
Van a codificar la decisión de moverse, no la dirección y la amplitud del
movimiento que precisa. Además de la modulación de los movimientos
voluntarios, intervienen en más procesos.
Una vez procesada la información, solo envía eferencias a la corteza
motora.
La vía corticoestriatal, es el conjunto de todas las aferencias de la corteza a los ganglios basales. Son los axones de las
células que forman los ganglios basales y que llevan información hacia ellos, y a la sustancia negra.
1. Aferencias y eferencias
La corteza frontal, temporal y parietal, mandan
información al cuerpo estriado donde están las
neuronas espinosas medianas.
Esta información la recibe el núcleo caudado
(relacionado con movimientos oculares) y el
putamen (relacionado con movimientos corporales).
Una vez que la información ha llegado a las NEM,
estas mandan señales a las células del globo pálido y a la sustancia negra (parx compacta).
Hay dos tipos de células (aparte de las motoneuronas superiores que son las que llevan la información principal) que hacen
sinapsis con las NEM y por lo tanto modulan la actividad de estas y son unas interneuronas y unas células
dopaminérgicas, estas últimas de la sección compacta de la sustancia negra.
Lo importante es que la información llega de las motoneuronas procedentes de la corteza, y antes de salir de nuevo hacia el
globo pálido, se van a modular por estos dos tipos de células.
El núcleo estriado de forma basal está inactivo y el globo pálido de forma basal está activo. Si nos fijamos en la
imagen, veremos que en reposo las células del núcleo estriado estarán inactivas y por el contrario las del globo pálido las
encontraremos muy activas, y tendrán un carácter inhibitorio sobre el tálamo, es decir no movimiento en él tálamo ni en la
corteza motora.
Sin embargo, si tengo actividad en el núcleo estriado, inhibe al globo pálido y este entonces deja que le tálamo empiece
a funcionar, estimulando a la corteza cerebral motora y está enviará señales. Dicho de otra manera, el núcleo estriado va a
inhibir a la inhibición.
1.1. Desinhibición en las vías directas de los ganglios basales
El estado de actividad basal de los ganglios basales es silente. En un principio no tienen actividad porque tanto la
formación reticular de la sustancia negra como el globo pálido interno tienen un carácter inhibidor sobre el tálamo y
sobre el colículo superior. Las neuronas dopaminérgicas (D1, aumenta el AMPc) de la porción compacta de la sustancia
negra van a modular esa inhibición del núcleo estriado sobre el globo pálido. Cabe destacar que el tálamo es el
responsable de estimular el movimiento a través de la corteza frontal.
Cuando los ganglios basales se activan, inhiben a la porción
reticular de la sustancia negra y globo pálido y se produce el
movimiento. Es decir, se produce la inhibición de la inhibición.
Esta inhibición permitirá llevar a cabo movimientos motores (ya
que, al inhibirse el globo pálido, este dejará de ejercer su función
inhibitoria sobre el tálamo) gracias a la corteza frontal y también
movimientos oculares.
Esto tiene su importancia porque alteraciones en esa sustancia negra
tiene que ver con enfermedades de los ganglios basales que se
suelen manifestar como enfermedades hipocinéticas. Un ejemplo
claro es el caso del Parkinson, donde existen unos trastornos en los ganglios basales, concretamente en la sustancia
negra, que producen temblores.
1.2. Desinhibición de las vías indirectas a través de los ganglios basales
En esta vía se añade un D2 (disminuye el AMPc) en la
porción compacta de la sustancia negra, esta sustancia
compacta se modula así misma mediante la
predominancia de un receptor u otro (D1 o D2), va a
salir una orden de inhibición mayor o menor sobre el
núcleo estriado. En esta vía indirecta aparece un
nuevo núcleo, el subtalámico. Su actividad normal es
inhibitoria, aunque tiene que guardar un equilibrio
entre la inhibición de su actividad que le llega desde el
segmento externo del globo pálido y la activación de
su actividad que le llega desde la corteza cerebral.
Cuando la vía indirecta es activada por la corteza,
las neuronas espinosas medianas descargan e
198
inhiben al globo pálido externo. En consecuencia, las células subtalámicas se tornan más activas y, en virtud de sus
sinapsis excitadoras con células del globo pálido interno y la porción reticular, aumentan la eferencia inhibidora de
los ganglios basales.
Por lo tanto, al contrario que la vía directa, que cuando se reduce la inhibición tónica, el efecto neto de la actividad en
la vía indirecta es aumentar las influencias inhibidoras sobre las motoneuronas superiores. Podemos considerar que la
vía indirecta actúa como un freno sobre la función normal de la vía directa.
1.3. Trastornos del movimiento ocasionados por enfermedades de los ganglios basales
o Hipercinéticos
Ligados al inicio de los movimientos voluntarios:
Corea, genera movimientos rápidos e involuntarios.
Atetosis, produce movimientos continuos, lentos y contorsivos
Son movimientos involuntarios:
Hemibalismo: sacudida de una extremidad.
o Hipocinéticos:
Acinesia, que es la dificultad de iniciar
los movimientos.
Bradicinesia, se refiere a la lentitud de
movimientos.
Enfermedad de Huntington: es una enfermedad
autosómica dominante, que comienza entre los
40-50 años, y esas personas fallecen 10-20 años
después. Presenta un inicio gradual, con los
siguientes síntomas: trastornos del
comportamiento (depresión, alteración de la
personalidad), alteraciones del conocimiento,
movimientos coreicos. No presentan debilidad,
ataxia, o trastornos sensitivos. Esta enfermedad se
caracteriza por una atrofia selectiva del núcleo
caudado.
Presencia de huntingtina, por alteración del brazo corto del cromosoma 4, que da lugar a un ADN inestable.
Es un trastorno hipercinético, en el que la proyección desde el núcleo caudado y putamen hasta el globo pálido (segmento
externo) está disminuida. Este efecto aumenta la inhibición tónica desde el globo pálido hasta el núcleo subtalámico,
lo que torna menos eficaz el núcleo subtalámico excitador para oponerse a la acción de la vía directa. Por lo tanto, la
excitación talámica hacia la corteza está aumentada, lo que conduce a una actividad motora mayor y a menudo inapropiada.
Enfermedad de Parkinson: se caracteriza por una
pérdida de las neuronas nigroestriatales, que
genera un mal funcionamiento del sistema
desinhibidor. Los pacientes sufren dificultad para
iniciar y para los movimientos. (MPTP,
neurotoxina específica de la sustancia negra).
Es un trastorno hipocinético, en el que las
aferencias excitadoras proporcionadas por la
sustancia negra están disminuidas, lo que torna
más difícil la generación de la inhibición
transitoria desde el núcleo caudado y putamen. El
resultado de este cambio en la vía directa es
sostener la inhibición tónica desde el segmento
interno del globo pálido hacia el tálamo, lo que
torna menos probable la excitación talámica de
la corteza motora.
24. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
Es la parte del sistema nervioso que controla la mayor parte de las funciones viscerales. Estamos acostumbrados a que
toda la información del exterior llega a través de unas aferencias por los sentidos, procesamos esa información y damos una
respuesta casi siempre motora a esas aferencias, es decir, actuamos por el sistema nervioso somático. En ocasiones la
repuesta no es motora, sino que respondemos en función del aprendizaje. Pero podemos decir que casi todas las respuestas
a una aferencia del exterior son motoras
El SNA es el que regula lo que sienten y padecen nuestros órganos, lo que sienten lo transmiten al cerebro, dónde otras
áreas corticales lo procesan y emiten una respuesta por medio de órganos superiores. De esta respuesta nosotros no somos
conscientes, por eso es autónomo no lo controlamos nosotros. Ejemplo: Los barorreceptores pueden detectar distensión
de vasos y del corazón por aumento de volumen. Así envían información al cerebro para que no aumente la fuerza de
contracción.

Inerva tres tipos de tejidos: glándulas, músculo liso y músculo cardiaco.


Acción rápida e intensa. El SNA tiene reacciones fugas o de lucha, que son muy rápidas son reacciones del sistema
simpático
Centros situados principalmente en la médula espinal, el tronco y el hipotálamo. También ciertas zonas de la corteza
cerebral.
Reflejos sensitivos viscerales también producen respuesta.
Dos componentes: simpático y parasimpático.
Inerva las glándulas secretoras: salivales, sudoríparas, lagrimales y diversas glándulas productoras de moco.
Inerva el corazón y los vasos sanguíneos para controlar la presión arterial y el flujo sanguíneo.
En los pulmones inerva los bronquios para satisfacer las demandas de oxígeno del cuerpo. Las crisis de asma van a
estar reguladas por el sistema autónomo.
Regula las funciones digestivas y metabólicas del hígado, el tubo digestivo y el páncreas.
Regula las funciones del riñón, la vejiga urinaria, el intestino grueso y el recto.
Es esencial para las respuestas sexuales de los genitales y de los órganos reproductores.
Interacciona con el sistema inmunitario.
1. Diferencias con el sistema motor somático

El SNA tiene muchos órganos efectores, a diferencia del somático que solo tiene uno, los músculos.
En el somático todas sus neuronas inferiores están situadas dentro del SNC en el asta anterior de la médula espinal,
mientras que en el SNA la neurona inferior está fuera del SNC, en los ganglios autonómicos o ganglios
postganglionares, con su fibra postganglionar.
Las terminaciones son mucho mayores y específicas que las del somático
La placa motora está muy bien estructurada mientras que la sinapsis entre el axón y el ganglio terminal es menos
diferenciada, la hendidura intersináptica es mayor.
Las fibras preganglionares del parasimpático tienen un recorrido mucho más largo porque el nervio donde sinaptan es
mucho más cercano a los ganglios efectores, mientras que las preganglionares simpáticas tienen un recorrido corto pues
sinaptan en los ganglios basales de la cadena o tronco simpático a ambos lados de la columna vertebral. Las
posganglionares son al contrario.
El somático está controlado por las áreas motoras corticales, en el lóbulo frontal posterior de la corteza cortical y en el
autónomo el principal órgano es el hipotálamo.
2. Diferencias simpático y parasimpático
Están claramente diferenciados. El sistema simpático y parasimpático son antagónicos fisiológicamente hablando.

Fibras simpáticas se originan en toda la columna dorsal (T1-L3) con fibras cortas preganglionares y otras largas
posganglionares. Por lo tanto, el ganglio está más cerca de la médula, que del órgano diana.
Fibras parasimpáticas en la parte más superior del tronco encefálico y en la médula sacra. Fibras preganglionares
muy largas y postganglionares cortas. Los ganglios están en el interior de los órganos que van a inervar, órgano diana.
Sólo tienen componente simpático la médula suprarrenal, glándulas sudoríparas, músculos piloerectores y la mayoría de
los vasos sanguíneos arteriales (del tono simpático va a depender el tono de los vasos arteriales) Solo parasimpático las
glándulas lacrimales.

200
2.1. Simpático
Sus fibras salen entre T1 y L3. Neurona preganglionar está en el asta lateral de la columna vertebral, más manifiesta
en la zona de la columna dorsal que en la ventral. Esta neurona saca su axón preganglionar por el asta anterior (como
todo lo que sale de la médula) hasta la cadena de ganglios simpáticos o paravertebral (cadena bilateral de ganglios que
van del primer segmento cervical al último sacro) pegados a la médula espinal a través del ramo comunicante blanco
que comunica dicha cadena con el nervio periférico. Una vez allí tiene 3 vías:
o Vía 1: las neuronas preganglionares continúan sus axones a través de la cadena paravertebral hacia segmentos
superiores (ganglio cervical superior, cervical medio o ganglio estrellado) o hacia segmentos inferiores de la cadena.
o Vía 2: las neuronas preganglionares atraviesan
la cadena paravertebral y sus axones van
directamente hacia los ganglios prevertebrales
(ganglio celíaco, mesentérico superior,
mesentérico inferior, etc) dónde está la
neurona postganglionar que va a la víscera. De
este modo, las fibras preganglionares son más
largas.
o Vía 3: las neuronas preganglionares hacen
sinapsis en la cadena paravertebral con las
neuronas postganglionares, que salen de la
cadena paravertebral por el ramo comunicante
gris para dirigirse junto a los nervios espinales
para inervar distintas estructuras de la pared
corporal (vasos sanguíneos, glándulas, etc).
2.2. Parasimpático
Sale del tronco del
encéfalo y de la médula
sacra para acabar en
ganglios cercanos a sus
órganos efectores.
Las fibras parasimpáticas
craneales forman cuatro
ganglios en la cabeza. El
nervio oculomotor (III)
se proyecta al ganglio
ciliar a partir del núcleo
de Edinger-Westphal
(media el diámetro de las
pupilas y el enfoque). El
nervio facial (VII) y una
pequeña parte del
glosofaríngeo (IX) se
proyectan al ganglio pterigopalatino y submaxilar a partir de los núcleos
salivales inferior y superior (producción de lágrimas en las glándulas
lacrimales). El nervio craneal (IX) y parte del VII se dirigen al ganglio ótico
también a partir de los núcleos salivales. El nervio vago (X) se proyecta a
ganglios en el corazón, pulmones, hígado, vísceras del estómago, etc, (con
componentes secretores posteriores e inervadores de músculo liso anteriores) a
partir de los núcleos ambiguo y motor dorsal del vago, es el nervio
parasimpático más extenso que inerva de cuello para abajo.
La inervación preganglionar sacra surge en neuronas de la sustancia gris
lateral de los segmentos sacros de la médula que se localizan en una posición
muy similar a la de las neuronas preganglionares simpáticas en la columna
intermediolateral de la médula torácica. Los axones de estas neuronas se encuentran en los nervios esplácnicos y
pélvicos, que inervan los ganglios pélvicos del tercio inferior del colon, recto, vejiga y órganos reproductores.
2.3. Funciones del sistema nervioso simpático y parasimpático.
El parasimpático inervan las glándulas lacrimales y salivares favoreciendo la secreción de estas glándulas. Además,
inerva a todos los órganos de la ergonomía desde el cuello hasta la parte inferior del abdomen a excepción del tercio
inferior del colón. En el tubo digestivo el parasimpático es el activador, estimula la secreción glandular y el
peristaltismo.
El efecto simpático casi siempre es el contrario, sobre la pupila es la dilatación y sobre las glándulas salivares es la
inhibición de la secreción de la saliva. Su estimulación favorece la contracción muscular y aumenta la presión de estos
(adrenalina menos potente que la noradrenalina, pero a pesar de eso no se usa nunca como vasodilatadora). Sobre los
bronquios el efecto simpático es la broncodilatación, de ahí la importancia de la adrenalina en las crisis bronquiales, ya
que es muy efectiva como broncodilatadora, pero produce mucha taquicardia por eso es peligrosa. En el tubo digestivo
el simpático hace lo contrario, salvo en el hígado en el que el estimula la producción de la glucosa.
Un órgano excepcional es la glándula suprarrenal que se puede considerar casi como ganglio ya que no tiene fibras
postganglionares y además solo tiene inervación simpática, la estimulación preganglionar es la que produce la liberación
de adrenalina y noradrenalina. Las glándulas sudoríparas también tienen solo inervación simpática, su estimulación
produce sudoración
Las neuronas de la columna parasimpática sacra inervan la parte inferior del colón derecho, la vejiga y los genitales,
produciendo la estimulación del intestino, contracción de la vejiga y la erección del pene, y el simpático sobre la vejiga
produce la relajación y sobre el pene la eyaculación.
El simpático de diafragma para arriba será activación y hacia abajo será inactivador, mientras que el parasimpático por
encima del diagrama será inactivador y por debajo de este activador.

202
3. Sistema nervioso entérico
El sistema nervioso entérico es otro sistema nervioso dentro del SNA, pero a nivel digestivo. Todo el tubo intestinal
además del sistema simpático y parasimpático tiene un sistema nervioso casi autonómico y que forma el plexo nervioso
entérico. El simpático y parasimpático también inervan todo el intestino.
Está compuesto por dos partes:

Plexo submucoso o de Meissner que controla la secreción glandular y el control mecánico, es decir, cuando se distiende
el intestino.
Plexo mientérico o de Auerbach encargado de regular la musculatura lisa intestinal.
Toda esta información es la que vamos a mandar hacia arriba para que se procese. Esta es la información que será transmitida
y la reciben los receptores de nuestro organismo.

4. Vías sensitivas del SNA.


Los receptores del SNA son muy sensibles:

Sensibles a la presión o al estiramiento (corazón, vejiga, intestino)


Terminaciones quimiosensitivas (células sensibles al oxígeno de
los cuerpos carotídeos, que favorece que respires más o respires
menos).
Terminaciones nociceptivas (estiramiento, isquemia o sustancias
químicas irritantes)
4.1. Componentes sensitivos del SNA
Toda la información que reciben estos receptores la mandamos hacia
arriba para que se procese e interprete. Si dicha información es del
tórax o abdomen sube por el cordón posterior de la médula, donde
hacen relevo en el tronco (tracto solitario) y suben hasta llegar a
estructuras o componentes del SNC. Si dicha información es de la cara entran a través del nervio vago y glosofaríngeo.
4.2. Funciones.
o Retroalimentación de los reflejos locales.
o Información a centros superiores.
Las neuronas sensitivas son muchas menos (1 a 10) frente a las somáticas, es decir, hay muchas más neuronas somáticas
que sensitivas. El núcleo del tracto solitario es donde converge toda la información sensitiva que procede del SNA.
La información entra por los ganglios de las raíces dorsales y los asociados al IX y X y llega al núcleo del tracto solitario,
que recibe toda la información sensitiva del SNA. De ahí se va al lado contralateral para llegar al tálamo y terminar en
la corteza insular.
5. Neurotransmisores (NT)
Acetilcolina (ACh) y noradrenalina (NA) son los dos NT del SNA.

La ACh es el neurotransmisor de las neuronas preganglionares simpáticas y parasimpáticas.


La ACh es el NT de las neuronas postganglionares parasimpáticas.
La NA es el NT de las neuronas postganglionares simpáticas excepto en las glándulas sudoríparas, los músculos de la
piloerección y algunos vasos sanguíneos.
6. Receptores colinérgicos.
Hay dos tipos de receptores colinérgicos: los nicotínicos y los muscarínicos.
6.1. Receptores nicotínicos:
Se encuentran en neuronas preganglionares simpáticas y parasimpáticas. Son células productoras de hormonas de la
médula adrenal. La ACh que se une a receptores nicotínicos tiene siempre un efecto estimulador. Hay dos tipos:
o N1: se localiza en la unión neuromuscular.
o N2: localizados en los órganos diana y también en SNC y médula adrenal.
6.2. Receptores muscarínicos:
Hay tres tipos, M1, M2, M3. La ACh produce un efecto inhibidor o estimulador dependiendo del órgano diana.
o M1 M4, M5: Implicados en respuestas complejas como memoria, atención y analgesia. Los M1 también se encuentran
en las células parietales gástricas y en ganglios autonómicos.
o M2: Su activación disminuye la velocidad de conducción a nivel de los nodos sinoauricular y auriculoventricular,
reduciendo la frecuencia cardiaca.
o M3: En el músculo liso. Su activación produce acciones en bronquios (broncoconstricción), vejiga (favorece la
micción), aparato digestivo (aumenta el peristaltismo), glándulas exocrinas (favorece la secreción glandular).
7. Receptores adrenérgicos

Dos tipos de receptores: .


La actividad de la NA sobre los receptores 2 es mínima.
NA y A tienen efecto:

Sobre receptores generalmente estimulador.


Sobre receptores generalmente inhibidor. La NA sobre los receptores del corazón tiene efecto estimulador.
Los receptores alfa tienen que ver con la regulación del tono muscular de los vasos, producen la contracción del músculo
liso de los vasos y el aumento de la presión por vasoconstricción
Los 1 están en el musculo cardiaco son importantes para aumentar la fuerza de contractibilidad y frecuencia cardiaca, los
1 también, pero con menos influencia.
Los 2 están en el músculo liso de los bronquios produciendo broncodilatación de estos.
8. Farmacología del SNA.

Sobre órganos efectores adrenérgicos:


o Simpaticomiméticos.
o Bloqueantes adrenérgicos.
Sobre órganos efectores colinérgicos:
o Parasimpaticomiméticos o colinérgicos
o Bloqueantes colinérgicos: antimuscarínicos. Ejemplo la atropina
Sobre las neuronas posganglionares
o Estimulantes: ACh y nicotina
o Bloqueantes.
El mayor agonista es la noradrenalina.
9. Control central de las funciones sensitivas y motoras viscerales
204
Toda la información llega al núcleo del tracto solitario, desde donde llega a la corteza haciendo relevo en el hipotálamo y
en el tálamo, donde integra todo en una respuesta. La corteza sensitiva del SNA es la corteza insular posterior, parte
cortical donde acaba toda la información sensitiva de los órganos y está en estrecha relación con la corteza prefrontal
medial que es la parte motora.
Una vez ha pasado todo por el tálamo y amígdala va al hipotálamo para regular todo. La amígdala tiene un papel importante
en las emociones, las cuales tienen dos componentes, uno de ellos es el de la expresión emocional (es decir, lo que hacemos
cuando nos dan un susto sudoración, taquicardia...)
Por lo tanto, el núcleo del tracto solitario es la puerta de entrada de toda la información sensitiva del SNA, de ahí pasa
por el hipotálamo y el tálamo hasta la corteza.
9.1. Hipotálamo
Es el centro del que salen las eferencias para todos los órganos de la periferia que se inervan por el SNA. Controla
toda la musculatura autónoma y controla también las funciones relacionadas con la homeostasia del cuerpo que son
vitales. Muchas de estas funciones tienen dos componentes: autonómico (hipotálamico) pero también voluntario.
Su función es integrar la respuesta autónoma y la función endocrina con el comportamiento, en particular con las
necesidades homeostáticas básicas de la vida diaria. El hipotálamo es el regulador del SNA.
El hipotálamo está lleno de núcleos cada uno con una función específica
Funciones reguladoras del hipotálamo.
Controla la presión arterial y la composición electrolítica mediante un conjunto de mecanismos reguladores
que van desde el control de la bebida y el apetito por la sal hasta el mantenimiento de la osmolaridad sanguínea y
el tono vasomotor.
Regulación de la temperatura corporal por medio de actividades que abarcan el control de la termogénesis
metabólica hasta comportamientos como buscar un ambiente más cálido o más frío.
Regulación del metabolismo energético: regula la toma de alimentos, la digestión y el metabolismo.
Regulación de la actividad reproductora: influye en la identidad de género, orientación sexual, comportamiento
de apareamiento, ciclos menstruales, embarazo y lactancia.
Coordinación de la respuesta en condiciones de amenaza: liberación de hormonas de estrés, modulación del
equilibrio simpático parasimpático, regulación regional del flujo sanguíneo.
Todo esto lo hace el hipotálamo de manera curiosa,
pues toda la información sensitiva que le llega es
comparada con unos valores biológicos de referencia
y así decide qué es lo que tiene que hacer, generando
toda la respuesta motora somática y visceral,
neuroendocrina y conductual.
Mecanismo de regulación.
Recibe información sensitiva de casi todo el
cuerpo, tiene neuronas sensitivas internas e
interacciona con hormonas circulantes.
Compara la información sensitiva con valores
de referencia biológicos, unos valores estándares
que el tiene.
Ajusta un conjunto de respuestas autónomas,
endocrinas y conductuales para restablecer la
homeostasis.
Integración de la información en el hipotálamo
El hipotálamo recibe información de las aferencias
sensitivas de las vísceras y las somatosensitivas,
regulando con los puntos de referencia biológicos
respuestas motoras somáticas, viscerales,
neuroendocrinas y conductuales.
206
25. ÁREAS DE ASOCIACIÓN DE LA CORTEZA CEREBRAL Y
CAPACIDADES COGNITIVAS DEL CEREBRO
1. Corteza cerebral
La corteza cerebral está formada por: áreas sensoriales, áreas motoras y áreas de asociación.
Aquí se dirigen todas las entradas de los sentidos y del medio interno acerca de cómo está nuestro organismo. Toda esa
información la integra el cerebro y le da una salida, que suele ser en forma de movimiento, habla, aprendizaje, memoria,
emociones (con componente motor y autónomo), regulaciones (voluntarias e involuntarias como cuando hace frío ponerte
un abrigo o temblar) y conductas. Muchas de estas salidas se producen por el SNA.
1.1. Cortezas de asociación
Conforman el 90% de la corteza cerebral y se encargan de integrar la información procedente del exterior para dar
una respuesta adecuada, es decir, son las áreas que reúnen información de diversos sistemas sensitivos y sensoriales
para generar planes de acción coordinados. Pasan de lo individual a lo colectivo, de los estímulos (recibidos en las
cortezas sensitivas primarias) a las respuestas. Sus funciones son:
o Prestar atención a estímulos complejos.
o Identificar las características relevantes de estos estímulos.
o Reconocer objetos relacionados.
o Planificar respuestas.
La información recibida del exterior llega a la corteza sensitiva
primaria, la cual recibe una gran cantidad de estímulos. A
continuación, pasa a las áreas de asociación unimodal, las cuales
procesan las características del estímulo. Integran información sensorial de un solo sentido, de modo, que habrá una para
cada órgano sensorial. Después, la información pasa al área de asociación multimodal, que se encarga de integrar la
información de las distintas áreas de asociación unimodales, por lo que procesará la información de todos los sentidos.
Esta información procesada se dirige al área de asociación multimodal motora, que se encarga de programar las
respuestas. Por último, la información llega hasta la corteza motora y premotora, las cuales mandan las órdenes de
movimiento a los órganos o músculos correspondientes.

Áreas de asociación multimodal


Área de asociación posterior: comprende parte de los lóbulos parietal, temporal y occipital. Se relaciona con la
atención, la percepción y el lenguaje.
Área de asociación límbica: comprende el sistema límbico.
Participa en las emociones y el almacenamiento de la memoria.
Área de asociación anterior: se sitúa en el córtex prefrontal.
Se encarga de la toma de decisiones y la planificación del
movimiento. Planifica las respuestas conductuales apropiadas
(comportamiento).
LÓBULO FRONTAL. Como centro motor (ejecutivo) de
asociación, integra la información para dar una respuesta, de modo
que genera un comportamiento orientado a un objetivo: une la
información interna y externa para dar una respuesta:
208
Previsión y anticipación
Atención y atención mantenida.
Planificación y priorización (urgencia de las decisiones).
Toma de decisiones.
Reflexión, juicios.
Excitación, motivación, perseverancia.
Tiene mucho que ver con el comportamiento y la personalidad.
Como es el centro de control motor, se relaciona con todas las
cortezas de asociación a través de los fascículos longitudinal superior
e inferior, pero sobre todo con la amígdala y con el habla.
GIRO CINGULADO. Tiene que ver con la atención ya que
coordina la actividad de los sistemas de atención selectiva y
sostenida. También se relaciona con el comportamiento dirigido
por objetivos (pensar, planificar, tomar decisiones e iniciar la
acción) y con el procesamiento emocional, ya que el sistema
límbico relaciona pensamientos y sentimientos, y viceversa (soy
capaz de recordar que me dieron un susto y sentir miedo, y sentir
miedo y recordar que me dieron un susto).
Tiene mucha relación con el lóbulo parietal y con el hipocampo,
amígdala y giro cingular. Su relación con la amígdala se debe a que
esta tiene mucho que ver con la memoria, de modo que cualquier
emoción unida a una acción deja más huella de recuerdo. Está
involucrado en hiperactividad con la depresión y en hipoactividad
con trastornos obsesivos compulsivos.
LÓBULOS PARIETALES. Los lóbulos parietales se encargan de:
Reconocimiento del entorno:
Integración de la información visual, auditiva y táctil.
Representación interna del mundo exterior, de lo que pasa
fuera.
Atención:
Atención selectiva, entre muchos estímulos me centro en el
más importante.
Atención dirigida, si estoy centrado en un estímulo importante,
pero llega otro que lo es aún más, soy capaz de cambiar mi
atención.
Análisis del entorno (qué es y dónde está).
Procesamiento aritmético: cálculo y razonamiento geométrico,
interpretación de mapas.
Se relaciona con los lóbulos frontal, temporal y occipital
principalmente, y con la corteza somatosensorial y el tálamo.
LÓBULOS TEMPORALES. Se encargan de integrar y difundir
la información auditiva. Reciben, integran (combinan la
información auditiva con los lóbulos parietales, córtex
somatosensorial, córtex occipital, hipocampo y amígdala),
interpretan el significado de la información y la difunden al área de
Broca y a los lóbulos frontales (es a los que corresponde generar la
respuesta sobre la información interpretada).
Se relaciona con el área de Wernicke, porque tiene que ver con la
memoria de reconocimiento, porque para reconocer algo tienes que
haberlo conocido antes.
LÓBULO DE LA ÍNSULA. La ínsula está más escondida y es
menos conocida. Recibe todas las aferencias del SNA de modo que
se encarga de:
Balance entre la adaptación al medio externo y la homeostasis
interna.
Regulación del SNA.
Regula el apetito y la ingesta.
Gusto y memoria relacionada con el gusto
Monitorización del medio interno
Integración de pensamientos y sentimientos
Matiz y tonalidad al lenguaje
Regulación de la experiencia al dolor
Experiencia de disgusto.
Se relaciona con muchas estructuras como los lóbulos frontal,
parietal, temporal, el tálamo, amígdala, hipocampo, hipotálamo, giro
cingulado, área de Broca, área de Wernicke, tronco del encéfalo y
médula.
HIPOCAMPO. Es una estructura subcortical localizada en la parte
medial del lóbulo temporal. Está relacionada con la memoria
declarativa, es decir, la que se refiere a los hechos de nuestra vida.
El hipocampo se encarga de procesar la memoria episódica, sin
embargo, no guarda está información, simplemente consolida los
recuerdos. Después de un día o dos después de haber formado las
memorias, estas se llevan a depósitos a largo plazo para ser
almacenadas.
Se relaciona con el lóbulo frontal, amígdala, hipotálamo y tálamo.
AMÍGDALA. Es una estructura fundamental anterior al hipocampo
que está relacionada con:
Emociones.
Detección de la amenaza.
Inicio de la respuesta de estrés.
Integración multisensorial de percepciones sensoriales.
Se relaciona con muchas estructuras encefálicas, pero sobre todo con
el hipocampo, ya que guarda mucha relación con la memoria.
NÚCLEO ACCUMBENS. El núcleo accumbens es otro conjunto de
neuronas localizado en la parte basal y posterior del lóbulo frontal
(donde se une el putamen con el núcleo caudado, cerca de la línea
media), se menciona por su importancia en los sistemas
dopaminérgicos, ya que la dopamina es un NT muy relacionado con
la recompensa, el refuerzo y la motivación. Una de sus funciones más
importantes es relacionar las necesidades primarias con situaciones
de recompensa para reforzarlas y así las mantengamos. En relación
con la recompensa, el refuerzo, la motivación y la acción también es
útil en:
Predicción de la posibilidad de recompensa.
Identificación recompensas no recibidas
Aúna movimiento, humor, motivación y memoria hacia un
pensamiento dirigido a un objetivo.
Se relaciona con el lóbulo frontal a través de la vía mesocortical,
importante en las adicciones y la búsqueda de refuerzo. A través de la

210
vía mesolímbica se relaciona con la amígdala y el hipocampo; y de la vía nirgroestrial tiene relación con el humor
negro.
Hay otras regiones como la corteza premotora, corteza motora, córtex somatosensorial, lóbulo occipital, tálamo,
hipotálamo, núcleo supraquiasmático, ganglios basales, cuerpo calloso, cerebelo, tronco del encéfalo…, que también
son importantes en la integración sensitivo-motora.
1.2. Lesiones de las cortezas de asociación
o LÓBULO FRONTAL. Lesiones en este lóbulo causan un déficit de planificación y ejecución de los
comportamientos normales. En el famoso caso de Phineas Cage, a un hombre se le introdujo una barra de hierro
por el ojo izquierdo y le salió por la cabeza, lesionando la corteza del lóbulo frontal. Aunque no murió, sufrió un
cambio radical en su comportamiento y carácter (violento, agresivo, no respetaba las normas...).
o LÓBULO PARIETAL. La mayoría de las lesiones producen alteraciones en el reconocimiento del entorno por
falta de integración de la información de los tres principales sentidos y un déficit de atención o conciencia
perceptiva.
Déficits de atención selectiva o dirigida.
Déficits de análisis del entorno.
Problemas de procesamiento aritmético.
Otra alteración es el síndrome de negligencia contralateral, la cual consiste en la incapacidad de prestar atención
a los objetos o, incluso, al propio cuerpo en una porción del espacio. La agudeza visual, la sensibilidad somática y la
capacidad motora se mantienen intactas, pero el paciente es incapaz de reconocer cosas. En pacientes normales, la
corteza del lado derecho es la encargada de recoger y reconocer
toda la información del lado izquierdo (contralateral) y la mayor
parte del lado derecho, mientras que la corteza izquierda recoge
una pequeña parte de la información del lado derecho.
Si la alteración está en la corteza derecha, se va a producir este
síndrome severo en el lado izquierdo del cuerpo. Por el contrario,
si la lesión se produce en la corteza izquierda, se daría un
síndrome de negligencia contralateral bastante leve del lado
derecho.

o LÓBULOS TEMPORALES. Las lesiones de este lóbulo pueden producir agnosias, que son problemas de
reconocimiento, identificación y denominación de diferentes categorías de objetos.
También se pueden dar agnosias con un componente léxico o mnemónico, en las que se sabe qué objeto es, pero no
se puede identificarlo con su nombre.
Si la lesión se produce en la corteza temporal derecha se puede dar prosopagnosia. Esta es la incapacidad de
reconocer las caras de las personas, pero sí se pueden reconocer por otras cosas como la voz o la forma de moverse.
Cuando la lesión está en la corteza temporal izquierda se dan dificultades relacionadas con el lenguaje.
o NÚCLEO ACCUMBENS. Alteraciones aquí puede provocar adicciones como búsqueda patológica de recompensa
o esquizofrenia.
2. Redes neuronales
Las redes neuronales son sistemas formados por agrupaciones de neuronas corticales y subcorticales, y conexiones
sinápticas que permiten el flujo de información entre ellas en forma de impulsos bioeléctricos. La información codificada
es tratada a lo largo de diferentes nodos modificando las frecuencias de dichos impulsos. No todas las redes neuronales son
iguales ni permiten tratar la información de la misma forma, de modo que tienen funciones específicas.
Las redes neuronales y las neuronas que las componen se encargan del procesamiento de las funciones cerebrales,
recibiendo, procesando, comprendiendo y ejecutando información. Algunas redes neuronales son inhibitorias, otras
moduladoras, excitatorias, etc.
Los nodos o neuronas realizan operaciones aritméticas en el tiempo y en el espacio (de la red) con la información que
llega codificada bajo forma de frecuencia de potenciales de acción. Estas funciones se denominan funciones de
transferencia. Tienen en cuenta las diferentes fuentes y entradas de información que son ponderadas en el tiempo con el
resto de las entradas en función de su peso o eficacia sináptica. Las conexiones permiten conducir la información resultante
en forma de entradas a otros nodos de la red encargados de continuar el procesamiento. Por lo que la información que llega
a un grupo de neuronas puede ser modificada antes de pasar al siguiente grupo mediante las funciones de transferencia.
Estudios recientes demuestran que el cerebro no puede ser considerado simplemente una gran red neuronal en la que todos
los nodos y neuronas están interconectados, sino, más bien, como una colección jerárquica de redes de ámbitos local,
regional y suprarregional que cooperan y/o compiten para resolver problemas específicos por medio de sus conexiones.
2.1. Estructura de las redes: tres unidades
Son miles de neuronas que se dividen en:
o Unidades de entrada: por donde llega la información que transmiten a las unidades de procesamiento.
o Unidades ocultas: hacen los procesamientos para modificar o no la información que les llega y pasársela al siguiente
grupo de neuronas. Pueden modular, amplificar o inhibir los impulsos.
o Unidades de salida: salen las eferencias.
2.2. Tipos de redes neuronales:
o Proalimentación: las neuronas de entrada pasan la señal a las siguientes (suelen ser señales estimulatorias), y la
siguiente red la transforma si es necesario y se las pasa a las de salida, son amplificadoras. Ej: sistemas sensoriales
(vista, oído).
o Retroalimentación: las neuronas intermedias procesan la señal y envían señales de retroalimentación a las neuronas
anteriores en forma de señales estimulatorias o inhibitorias. De esta manera las neuronas anteriores pueden
amplificarla hacia delante o inhibirla (para tener más o menos). Esto se llevará a las neuronas de salida. Ej: cortezas
visuales.
o Cooperativas: se producen señales estimulatorias de unas neuronas a otras, potenciando la señal entre sí. Todas las
neuronas actúan como salidas, por las que la señal siempre sale ampliada.
o Competitivas: cada red recibe la
señal y produce señales
inhibitorias a las adyacentes, de
manera que el aumento de
actividad de una de las redes
supone una disminución de la
actividad en la de en frente. Las
salidas son menores.
Nuestro intento de fijar la atención
en algo se tiene que traducir en la
acción de mover los ojos. A esto se
dedican están redes neuronales.
Además, participan en procesos de
memoria porque provocan cambios
en las conexiones sinápticas, sus
proteínas, etc, guardando
información.

212
3. Sistemas moduladores difusos del encéfalo
Los sistemas moduladores difusos del encéfalo (SMDE) son conjuntos de neuronas situadas en el tronco del encéfalo
que presentan un patrón especialmente disperso de axones que establecen conexiones difusas por el cerebro (más de cien
mil). El núcleo de cada sistema lo componen un pequeño conjunto de neuronas (los núcleos son varios miles).
Cada sistema utiliza un NT específico que liberará al líquido extracelular y no a la hendidura sináptica pudiendo afectar
a muchas más neuronas. Debido a esto, lleva a cabo funciones reguladoras sobre amplios grupos de neuronas en la corteza,
tálamo y médula espinal de forma que se vuelven más o menos excitables o actúan más o menos sincronizadamente.
Son esenciales para diferentes aspectos del control motor, la atención, el estado de alerta, la memoria, el estado de ánimo,
la motivación y el estado metabólico.
El núcleo de cada sistema lo componen un pequeño conjunto de neuronas (varios miles). Las neuronas están en el tronco
del encéfalo. Los axones establecen gran número de conexiones dispersas por todo el cerebro, más de 100.000. Liberan el
neurotransmisor al líquido extracelular y no a la hendidura sináptica, por lo que se difunde a muchas más neuronas.
Distinguimos seis SMDE importantes:
3.1. SMDE Noradrenérgico (Noradrenalina)
Utiliza la noradrenalina como NT. Las neuronas que forman
los núcleos (unas 12.000) están en el mesencéfalo en el locus
caeruleus y pueden llegar a hacer más de 250.000 sinapsis.
Se proyecta hacia la médula espinal, cerebelo, tálamo,
hipotálamo, corteza de asociación frontal y todo el neocórtex y
va a estar implicado en la regulación de la atención, estado de
alerta y los ciclos de sueño y vigilia, aprendizaje memoria,
ansiedad, dolor, estados de ánimo y metabolismo del encéfalo.
Estas tres funciones principales las realiza junto con el sistema
serotoninérgico.
Este sistema está en máxima actividad cuando se reciben
estímulos sensoriales nuevos, inesperados y no dolorosos,
mientras que en estados de aburrimiento o de no atención se
inactiva. Provoca la activación general del encéfalo ante
sucesos interesantes aumentando la capacidad de respuesta del
encéfalo, acelerando el procesamiento de la información por
los sistemas sensoriales y motores. Tiene que ver con el sistema
reticular activador ascendente.
3.2. SMDE Adrenérgico (Adrenalina)
El NT que utiliza es la adrenalina y como hay muy poca no
está muy desarrollado, desconociéndose su función. Se
presenta en niveles mucho menores que cualquier otra
catecolamina en el encéfalo.
Las neuronas adrenérgicas están en el bulbo y sistema
tegmental lateral del bulbo (puente) y van a influir sobre
diversas neuronas del cerebro, como las del tálamo y el tronco
del encéfalo, pero no con las de la corteza.
3.3. SMDE Dopaminérgico (Dopamina)
Este SMDE utiliza la dopamina como NT y distingue dos
grupos de neuronas:
o Sustancia negra del mesencéfalo: relacionada con el
cuerpo estriado (putamen y núcleo caudado). Facilita el
inicio de los movimientos voluntarios y su degeneración
aparece en la enfermedad de Parkinson.
o Área tegmental ventral del mesencéfalo: está muy relacionada con el núcleo accumbens y sus proyecciones a la
corteza prefrontal y partes del sistema límbico (amígdala e hipocampo). Implicada en el sistema de motivación, de
recompensa y refuerzo y en trastornos psiquiátricos.
3.4. SMDE Serotoninérgico (5-HT)
Este SMDE está formado por neuronas de los núcleos del rafe
(9) del tronco del encéfalo que liberan serotonina como NT.
Cada núcleo proyecta a regiones diferentes del encéfalo: los más
caudales, que están en el bulbo, hacia la médula espinal donde
modulan señales sensoriales relacionadas con el dolor; y los más
rostrales, en el mesencéfalo y puente, inervan la mayoría del
encéfalo. Es tan extenso como el SMDE noradrenérgico.
Este sistema interviene en la atención y en los ciclos de sueño
y vigilia con el noradrenérgico formando el SARA (encargado
de mantener el estado de consciencia), máxima actividad de
descarga durante la vigilia y mínima durante el sueño. Interviene
la adrenalina con la serotonina debido a que los núcleos del rafe
junto al locus caeruleus forman el sistema reticular activador
ascendente (SARA).
Niveles bajos de serotonina se asocian con impulsividad y
agresión y pacientes deprimidos presentan niveles bajos de
serotonina cerebral. Controla los ciclos de sueño y vigilia y de
las distintas fases del sueño y están implicados en el control del
estado de ánimo y en determinados tipos de conducta emocional.
Se utilizan inhibidores de la recaptación de serotonina o
antidepresivos para el tratamiento de la depresión.
3.5. SMDE Histaminérgico (Histamina)
Los núcleos de este SMDE aparecen en el hipotálamo con
proyecciones a casi todas las regiones del encéfalo y la médula
espinal. Liberan histamina.
Median en el despertar y la atención y controlan la reactividad
del sistema vestibular. Los antihistamínicos antiguos
atravesaban la BHE provocando sueño.
3.6. SMDE Colinérgicos (Acetilcolina)
La acetilcolina es el NT utilizado en la corteza y en el cuerpo
estriado. Dos SMDE colinérgicos:
o Complejo del prosencéfalo basal: comprende los núcleos
septales mediales (Ch1), neurona de la banda diagonal de
Broca (Ch2 y Ch3) y el núcleo basal de Meynert (Ch4). Está
muy relacionado con la corteza prefrontal y a su degeneración
se le atribuye la enfermedad de Alzheimer porque las primeras neuronas afectadas (que se mueren) pertenecen a
estos núcleos. Se encargan del aprendizaje y memoria y regulan la excitabilidad cerebral durante los estados de
alerta.
Ch1 y Ch2 mandan conexiones al hipocampo por lo que intervienen en la formación de memorias.
Ch3 manda conexiones a los bulbos olfatorios.
Ch4 manda conexiones a regiones corticales y a la amígdala, por lo que intervienen en el aprendizaje.
o Complejo pontomesencefalotegmental: se va a relacionar con el tálamo porque regulan la excitabilidad de los
núcleos de relevo sensoriales del mismo.
Ch5 y Ch6 envían información al tálamo y mesencéfalo porque tienen que ver con el aprendizaje.
Los SMDE son estructuras localizadas en el tronco del encéfalo diseminados por todas las estructuras cerebrales, que
utilizan NT específicos y cuya función es regular el comportamiento. Son sistemas muy parecidos puesto que están
localizados por el tronco den encéfalo compuesta por algunas neuronas con un neurotransmisor diferente.
214
26. CONDUCTA EMOCIONAL
Hay muchos tipos de emociones como aburrimiento, alegría, angustia, humillación, insatisfacción, miedo, compasión,
rencor, entusiasmo, pánico, desesperación, culpa, confianza, melancolía, celos, decepción...
Son una parte fundamental de nuestra vida, conocimiento y de nuestra experiencia vital. Se caracterizan principalmente por
dos cosas; por lo que sentimos y por lo que expresamos.
Ej: Cuando sentimos melancolía, desasosiego, sentimos una cosa que somos capaces de explicar, y que además expresamos
de una forma característica.
La forma en la que expresamos las emociones tiene dos componentes, de los cuales uno está gobernado por el SNA
(taquicardia, sudoración, piloerección) y otro por los movimientos de los músculos de la cara. Hay caras típicas en todas
las culturas e individuos de pánico, enamoramiento, melancolía etc.
De forma que cuando expresamos dichas emociones las expresamos de la misma forma.
1. Emoción
La emoción se define como la alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta
conmoción somática.
1.1. Componentes
o Experiencia consciente y subjetiva: se caracterizan por lo que sentimos y expresamos
Sentimiento
Experiencia emocional
o Cambios motores viscerales y respuestas motoras somáticas estereotipadas (SNA, respuesta neurovegetativa,
endocrina y conductal)
Emoción o estado emocional
Expresión emocional
1.2. Teorías sobre la emoción
Teoría clásica
El sujeto reconoce un suceso importante que provoca en la corteza una experiencia emocional consciente que
dispara señales a estructuras periféricas.
El suceso inicia las respuestas.
Las emociones son la consecuencia del procesamiento de determinados estímulos sensoriales. Por ejemplo, si un león
me da un susto siento temor, y luego se dan unas respuestas como la sudación.
El cerebro procesa la información que le llega de los sistemas sensoriales y genera la respuesta fisiológica.
Teoría de James-Lange
Experimentamos emociones en respuesta a cambios fisiológicos que tienen lugar en nuestro cuerpo.
Las emociones son respuestas cognitivas a información de la periferia.
Dice lo contrario a la anterior. Ej: Nos sentimos tristes debido a que lloramos o, cuando ves al león sales corriendo
y después, una vez procesado lo fisiológico, sientes miedo.
Traduzco la emoción conforme a la experiencia.
Teoría de Cannon-Bard
Se propuso a finales del siglo XX.
La experiencia emocional puede tener lugar de manera independiente a la expresión emocional, es decir, se
pueden sentir emociones sin la expresión emocional.
La expresión emocional no implica necesariamente procesos corticales
En esta teoría se sugirieron que dos estructuras subcorticales, el hipotálamo y el tálamo, desempeñaban un papel
esencial en la mediación de las emociones, regulando las manifestaciones periféricas e informando a la corteza para
su procesamiento cognitivo. Se comprobó que si se seccionaba la médula podíamos no tener respuestas fisiológicas,
pero seguir sintiendo la emoción de la misma forma. También se vio que animales con una sección del encéfalo a
nivel del hipotálamo no tenían ira ficticia y los que lo tenían intacto si la tenían. La ira ficticia provocaba que al
despertarse de la anestesia los animales estuvieran irritados y con una agresividad extrema ante cualquier estímulo.
Esto fue decisivo a la hora de afirmar que el hipotálamo es un centro importante y fundamental que regula la
expresión emocional. Pueden darse dos vías en esta teoría:
Los sistemas sensoriales informan al cerebro, encargado de producir la respuesta fisiológica. Si la información
no ha sido procesada por el tálamo no se considera emoción.
Las señales también pueden pasar por el tálamo (que está en conexión con el cerebro) e ir al hipotálamo para dar
lugar a la experiencia emocional.

Con el procesamiento del tálamo se produce la experiencia y la expresión emocional.


La diferencia entre la teoría de Cannon Bard y de James-Lange es que en la primera el procesamiento sensorial
del tálamo y corteza nos dan la experiencia emocional (miedo) y después la expresión emocional (respuesta somática
y visceral), mientras que en la segunda cuando veo algo se genera la expresión emocional primero (grito, me pongo
de los nervios) y luego esto lo interpreta el cerebro como la emoción de miedo.
Teoría de Schachter (años 50)
La corteza traduce activamente señales periféricas, incluso inespecíficas, en sentimientos específicos. Por un
parte está la expresión.
La corteza crea una respuesta cognitiva a la información periférica consecuentemente con las expectativas del
individuo y el contexto social.
No todo el mundo siente las mismas emociones. Esto es debido a las expectativas del individuo, que modifican la
experiencia y expresión emocional.
No en todas las culturas ni sociedades las emociones son iguales. Pe. la ira no se desencadena de la misma forma en
unas religiones y otras.
Teoría de Arnold (años 60)
La emoción es el producto de la evaluación inconsciente del potencial dañino o beneficioso de una situación.
El sentimiento es la reflexión consciente de esta valoración inconsciente.
Teoría actual. Teoría de Damasio
La experiencia emocional es una creación del cerebro para explicar las reacciones del cuerpo ante una situación
determinada.

216
Hipótesis del marcador somático. Las emociones pueden señalizar ciertos aspectos de una situación o determinadas
consecuencias de posibles acciones. Por ejemplo, por la noche en vez de ir por una calle oscura, inconscientemente
voy a ir por la luz.
En determinadas ocasiones las emociones pueden sustituir a la razón. La razón haría lo mismo pero lo consigue de
forma consciente
Es una mezcla de la teoría de Schachter y la de Arnold.
La evaluación inconsciente, implícita, de un estímulo va seguida de tendencias de acción, posteriormente de
respuestas periféricas y, finalmente, de expresión consciente.
La evaluación inconsciente comienza antes del procesamiento consciente.
La memoria juega un papel importante en las emociones (EXAMEN).
Memoria implícita: almacenamiento de los estados emocionales (respuestas autónomas y somáticas) en la
amígdala.
Memoria explícita: almacenamiento de los sentimientos, memoria de los hechos de la vida (ej: primera
comunión) procesados en el hipocampo.
Por tanto, a la hora del reconocimiento dan igual los estímulos que sean, ya que en la reacción que tiene cada individuo
juega un papel importante la información almacenada en la amígdala e hipotálamo. Todo esto se procesa y se
almacena en el sistema límbico.
2. Lóbulo límbico
En 1850, Broca trató de describir donde se
producían las emociones. Dijo que estaban en
el lóbulo límbico, el cual pertenece al lóbulo
temporal y está situado en la zona que ocupan
la circunvolución parahipocampal y
cingular (sobre el cuerpo calloso).
En 1930, Papez definió otras estructuras que
participaban en las emociones, y estableció las
conexiones entre las mismas, dando lugar al
Circuito de Papez o sistema límbico. Por
esos tiempos se sabía que el hipotálamo y el
cíngulo (donde se almacena) participaban
tanto en la expresión emocional como en la
experiencia emocional (respectivamente).
Se describieron las conexiones de la corteza del cíngulo e hipotálamo a través del hipocampo y del núcleo anterior del
tálamo: el hipotálamo se comunica con el núcleo anterior talámico, y con el hipocampo a través del fórnix. El núcleo
anterior talámico se conecta a su vez con la corteza del cíngulo.
En la corteza se almacena la experiencia emocional y en el hipotálamo la expresión emocional.
En investigaciones posteriores se investigaron otras estructuras que participan activamente en las emociones. Se pasó de la
investigación de Broca, al circuito de Papez y, por último, al Sistema Límbico.
3. Sistema límbico
El sistema límbico es el grupo de estructuras, incluidas las del lóbulo límbico y las del circuito de Papez, que están
interconectadas anatómicamente, y probablemente intervienen en las emociones, el aprendizaje y la memoria.
El córtex prefrontal orbital y medial (áreas 10 y 11 de Brodman) forman parte del sistema límbico. Otra estructura
importante es la amígdala, que forma la parte medial del lóbulo temporal.
La amígdala tiene forma de almendra y está en estrecha relación con el hipocampo, implicada con las emociones y
consolidación de la memoria.
También hay otras estructuras como los núcleos del tálamo (mediodorsal) y los ganglios basales.
3.1. Amígdala
Es una parte fundamental del sistema límbico, y principal centro procesador de las emociones.
Se encuentra anterior al hipocampo, con el cuál
forma la parte medial del lóbulo temporal
medial. Está formada por muchos núcleos que
reciben muchas aferencias y eferencias hacia
todas partes del encéfalo. Las aferencias se
reciben de todas las partes sensitivas del
cerebro. Está conectada con el resto del mundo
mediante conexiones que van al hipotálamo,
tálamo y corteza cingular, área prefrontal
anterior y parte de las cortezas orbital y medial,
lóbulo temporal, y otras que van a la médula. No
tiene relación con la hipófisis.
Papel de la amígdala con respecto a las
emociones
Está principalmente relacionada con el
miedo y la agresividad, características que
se pueden experimentar en animales.
Desde que la RM funcional está en uso se
permiten realizar estudios en humanos, en los
que, dependiendo de la zona que se active del
metabolismo la glucosa, veremos las zonas
activas en el cerebro.
Amígdala y miedo
El miedo se ve en los animales de
experimentación, sobre todo en conejos y
monos, los cuales tienen aumento de la
frecuencia cardiaca y otros signos.
La amigdalectomía bilateral, quitar
ambas amígdalas, reduce el miedo y la
agresividad.
En humanos se permitió observar esta relación en una enfermedad caracterizada por lesión bilateral en la
amígdala, en la que los pacientes tenían incapacidad de reconocer el miedo en la expresión facial.
También existe un miedo aprendido:
Experimentos en conejos: se les ponía un ruido y se les daba una descarga. Al final el ruido era lo que les
producía taquicardia a los conejos (aunque no hubiera descarga después).
Experimentos en humanos: con pequeños choques eléctricos y con imágenes de resonancia magnética
funcional.
Se muestran imágenes y se produce un pequeño calambre. Cuando dejas de dar calambres también se ven las
imágenes y se siguen produciendo los efectos, como capilaridad en la piel.
Se describió el circuito neural para el miedo inducido o aprendido: el conejo escucha el tono, el cual es registrado
por la corteza auditiva y enviado a la amígdala. Una vez allí se produce una repuesta a tres niveles:
El núcleo basolateral envía proyecciones a la corteza y produce la experiencia emocional
El núcleo central produce dos respuestas:
Una respuesta autonómica a través del hipotálamo
Una reacción conductual a través de la sustancia gris periacueductal del tronco del encéfal
Amígala y agresividad
La agresividad tiene distintos grados. Está regulada por el SNC, con varios sistemas implicados y hormonas
masculinas como la testosterona. Se describen en los animales dos tipos de agresividad:

218
Agresividad depredadora: hacer daño
Agresividad afectiva: mostrar poder
Para comprobar esta relación se realizó una experimentación con monos rhesus (1954):
Lesión de la amígdala disminuye la agresividad: al mono más agresivo y fuerte, se le quitaban las amígdalas y
se convertía en un mono pacífico.
Estimulación eléctrica de la amígdala produce estado de agitación, de agresividad.
Cirug a de la agresividad psicocirugía. A principios del siglo XX se realizaba la psicocirugía para distintos
trastornos mentales. Solían ser lobectomías frontales para mejorar al paciente, lo cual acababa causándole más
problemas. También metían sustancias irritantes para destruir la amígdala o aplicaban corrientes eléctricas para
disminuir la agresividad. No solo fue cirugía de la agresividad sino también relacionado con trastornos de
personalidad.

Hipotálamo y agresividad
Cabe destacar que hay más partes relacionadas con las emociones: hipotálamo, mesencéfalo, sistemas modulares
difusos (…)
Flynn en los 60, realizó experimentos en el hipotálamo y vio su importancia y relación con la ira ficticia. Con
estimulación eléctrica del hipotálamo podía aparecer si era medial la agresividad afectiva y si era lateral la
agresividad depredadora
El mesencéfalo también está relacionado con la agresividad y destaca por conectar el hipotálamo con el tronco.
Fascículo prosencefálico medial con el área tegmental ventral del mesencéfalo. Estimulación provoca agresividad
depredadora
Fascículo longitudinal dorsal con la sustancia gris periacueductal del mesencéfalo. Estimulación provoca
agresividad afectiva.
Serotonina y agresividad
Los núcleos del rafe y sus conexiones con las partes del cerebro (fascículo prosencefálico medial e hipotálamo),
incluido el sistema límbico, hace que tenga relación con la agresividad. Se descubrió:
En estudios de ratones la agresividad se debía a una disminución de la tasa de recambio de serotonina. (menos
producción y metabolismo)
Antagonistas de la serotonina aumentan la agresividad.
27. LENGUAJE
El lenguaje es el sistema por el que los sonidos, símbolos y gestos se
usan para comunicarse. Viene a nuestro cerebro a través de los sistemas
visual y auditivo y el sistema motor produce el habla y la escritura. No
existe un único centro del lenguaje.
Es único de los seres humanos, pero la comunicación no.
1. Lenguaje en el cerebro adulto
En la antigüedad, se pensaba que el centro del lenguaje se localizaba en la lengua. Pero a partir del siglo XVIII se piensa
que está en el cerebro.
Broca, presenta una serie de pacientes que no eran capaces de hablar, pero te entendían lo que les decías. Tenían lesiones
en el área motora del lenguaje.
Wernicke presentó una serie de pacientes que podían hablar, pero lo hacían sin sentido. Tenían dificultad en la comprensión
del lenguaje.
1.1. Modelo de Wernicke-Geschwind
Postula que cuando nos piden que repitamos la palabra patata , primeramente, es procesada en el área de Wernicke o
de asociación auditiva; a través del fascículo arqueado, esta información se transmite al área de Broca que emite las
órdenes de como vocalizar patata a la corteza motora.
Cuando repetimos una palabra escrita, entra en juego la corteza visual primaria, y después el camino es similar.
1.2. Modelo de Hickok y Poeppel
Aúna los estudios y datos más recientes de neuroimagen con las perspectivas anteriores reflejando más adecuadamente
la vinculación entre percepción, sistema conceptual, y producción o ejecución motora.
Dos sistemas:
o Sistema conceptual, va del sonido al significado, es decir, relaciona sonidos con conceptos. Hay un almacén de
conceptos
o Sistema auditivomotor, va del sonido al habla, se relaciona con la producción del habla. Estructura fonética del
lenguaje. Capacidad de repetición y de almacenar nueva información
2. Procesamiento asimétrico en los hemisferios cerebrales
Estudios de desconexión hemisférica, ponen de manifiesto la dominancia del hemisferio izquierdo, respecto al derecho
en el ámbito del lenguaje. Pero también hay funciones del lenguaje en el hemisferio derecho.
2.1. La función del lenguaje se encuentra lateralizada a un hemisferio
o Si vemos de forma normal un objeto, como una caja, localizado en la zona izquierda de nuestro campo visual, la
información es conducida al área visual de hemisferio derecho (contralateral), desde allí cruza al lado izquierdo a
través del cuero calloso, donde la información se lateraliza al área de Broca.
o Si eliminamos el cuerpo calloso, esa persona al mirar la caja que se localiza en la zona izquierda del campo visual,
no será capaz de verla, pues la información visual que se dirige al área visual del hemisferio derecho no puede pasar
al área de Broca donde se integraría esa información. Esta persona no es capaz de ver la caja.
o Pero si en esa misma persona sin cuerpo calloso, le ponemos la caja en su campo visual derecho, sí que puede ver la
caja, ya que la información visual fluye desde el área visual del hemisferio izquierdo hasta el área de Broca del mismo
lado.
En el 96% de los diestros y el 70% de los zurdos el hemisferio dominante para el lenguaje es el izquierdo. Como el 90%
de la población es diestra, en el 93% de las personas el hemisferio izquierdo es el dominante para el lenguaje.
2.2. La representación bilateral del habla se observa sólo en personas zurdas.
Funciones del lenguaje del hemisferio derecho: puede leer y comprender números, cartas y palabras cortas siempre y
cuando la respuesta sea no verbal.

220
2.3. Imágenes por TEP del habla:
o Cuando vemos palabras se activa sobre todo la corteza
visual primaria.
o Cuando escuchamos palabras sobre todo el área de
Wernicke.
o Cuando hablamos, sobre todo la corteza motora.
o Y cuando generamos verbos, el área de Broca.
3. Afasias
La afasia es la pérdida parcial o completa de la capacidad para
hablar como resultado de una lesión cerebral, habitualmente sin
pérdida de facultades cognitivas o de la capacidad para mover los
músculos empleados durante el habla.
Situaciones especiales: una persona bilingüe pierde sus dos idiomas, y recuperas un idioma antes que el otro. Las personas
sordas con lesiones en el área de Broca no pueden generar signos, y si les falla el área de Wernicke, pueden comunicarse,
pero te responden lo que quieren.
Las afasias se pueden recuperar.
Las parafasias consisten en confundir términos por: cambios en una sílaba cuando defines algo, o da una respuesta
semejante, o muy diferente.
28. MEMORIA Y APRENDIZAJE
1. Conceptos
El aprendizaje es la adquisición de nueva información o conocimientos y la memoria es un proceso por el que el
conocimiento es codificado, almacenado y posteriormente recuperado.
El aprendizaje y la memoria nos ayudan a modificar conductas (ej: fumo porque he visto fumar a mis padres y he
empezado a fumar desde pequeño, pero hasta que no entro en contacto con la medicina, adquiero conocimientos, que hacen
que deje de fumar), personalidades, formas de ser, etc.

2. Memoria
La memoria inmediata o perceptiva es un tipo de memoria
a corto plazo que dura fracciones de segundo. La memoria de
trabajo es otro tipo de memoria a corto plazo que nos permite
mantener en la mente información durante más tiempo cuya
consolidación da lugar a la memoria a largo plazo, que se
relaciona con el aprendizaje.
2.1. Tipos de memorias a largo plazo
Existen dos tipos de memorias a largo plazo:
o Explícita o declarativa, tiene principalmente que ver
con nuestro conocimiento y con lo que nos ha pasado
en la vida, es la memoria episódica, espacial y
semántica. Está disponible a nuestra conciencia y en
principio puede expresarse con palabras.
o Implícita o no declarativa, que se adquiere
principalmente de forma inconsciente y se recupera de
forma inconsciente, aunque tiene algún matiz consciente, se mantienen en el tiempo.
222
Memoria implícita o no declarativa.
Se aprende y perfecciona a través del modelado, es decir, de
aprendizaje por observación y la práctica.
Este proceso es independiente de la conciencia y de la integridad del
lóbulo temporal (la memoria explícita depende de él), aunque en
alguna fase es necesaria la intervención de procesos conscientes.
Tiene un carácter más duradero y resistente a las alteraciones que
cursan con déficit de memoria y envejecimiento; y es más rígida y
difícil de modificar que la explícita (la explícita es muy fácil de
modificar y olvidar, de modo que a veces no es para siempre y sufre
más alteraciones).
2.1.1.1. Aprendizaje no asociativo. Habituación y sensibilización
La habituación consiste en la reducción de la magnitud de la
respuesta conductual ante un estímulo o conjunto de estímulos,
generalmente inocuos, que se repiten con frecuencia en un breve
periodo de tiempo, es decir ante estímulos repetitivos como por
ejemplo el pitido de un coche cuando puede ser robado, que pasado
un tiempo sigue sonando, pero nosotros ya no lo oímos.
Ocurriría tras la exposición repetida a un estímulo, que puede
prolongarse en el tiempo. Se asocia con una depresión de la
actividad presináptica e implica reducción de la liberación de
neurotransmisor; esto se debe a que la estimulación repetida reduce
la entrada de calcio en los terminales presinápticos.
La sensibilización es el proceso que provoca
que la respuesta a un estímulo, normalmente
intenso, nocivo o que provoca miedo sea más
intensa de lo normal, por haberse presentado
anteriormente un estímulo que ha causado un
sobresalto inicial. Por ejemplo, si nos dan
una colleja, la próxima vez que nos la vayan
a dar simplemente con que se levante la
mano ya nos encojemos y tenemos miedo.
Este estímulo suele tener gran impacto
emocional y habitualmente se limita a un
corto período temporal. Se asocia con un
aumento de la transmisión sináptica por un
mecanismo de facilitación heterosináptica.
Entonces, los estímulos no nocivos repetitivos nos importan poco y aprendemos a no responder a ellos, mientras
que respondemos a los que sí son nocivos, a defendernos ante ellos, es decir, modulan nuestra conducta. Ambos
procesos comparten que son altamente adaptativos, ayudan a organizar y dirigir la conducta, dirigen la
atención a lo doloroso y la quitan de lo inocuo y pueden prolongarse en el tiempo varios minutos (aprendizaje
a corto plazo) o varios días y semanas (aprendizaje a largo plazo).
Experimento con la Aplysia califórnica (más que tú).
La Aplysia californica es un animal simple en cuanto al SNC con circuitos muy simples. Presenta un sifón por el
cual echa el agua, de tal forma que cuando tocas el sifón la branquia se contrae.
El reflejo de habituación ocurre cuando tocas el sifón y se contrae la branquia, la neurona sensitiva que recibe
el estímulo táctil se conecta con la motora que contrae la branquia. Este proceso se debe a que entra cada vez
menos calcio en el elemento presináptico, se libera menos NT y llega un momento en el que no hay conducción
del impulso, se asocia con una depresión de la actividad presináptica e implica reducción en la liberación de
neurotransmisor. La estimulación repetida reduce la entrada de calcio en los terminales presinápticos. Hay
una disminución del NT por lo tanto en la liberación del impulso.
La sensibilización consiste en producir un estímulo nocivo por un calambre en la cola del molusco de forma que
después de ese estimulo nocivo toco el sifón suavemente y la branquia se contrae fuertemente. El circuito en este
caso es más complejo, en el que intervienen interneuronas facilitadoras. Esto se asocia con un aumento de la
transmisión sináptica por un mecanismo de facilitación heterosináptica (hace referencia a que una sinapsis se ve
reforzada por otra sinapsis externa). La cola también tiene sus neuronas sensitivas que por unos circuitos también
llegan a la branquia (a través de neuronas motoras comunes con el sifón). De este modo, si le doy un calambre
a la cola también se contrae la branquia. Si después del estímulo doloroso realizo un estímulo inocuo en el sifón
o la cola se va a contraer la branquia con la misma intensidad. Así la sensibilización consiste en que se responda
igual ante un estímulo nocivo que ante uno que no lo sea, como si fuera un estímulo nocivo. De forma que hay
una facilitación de la transmisión de la célula sensitiva a la motora, la cual se debe a las conexiones
axoaxónicas que se establecen entre la interneurona facilitadora (presináptica) y la neurona motora del sifón.
La repetición, por tanto, provocará también una memoria a largo plazo, siendo mayor cuanto mayor sea la
frecuencia de estimulación. A pesar de haberse producido este proceso de sensibilización, si siguiera acariciando
suavemente al molusco, la percepción de este estímulo doloroso desaparecería.
La facilitación presináptica en la sensibilización provoca que se mantenga más tiempo el potencial de acción en
las interneuronas serotoninérgicas con sinapsis axoaxónicas, liberando más NT (serotonina) de manera que se
potencia aún más esa sinapsis. La serotonina se une a GPCRs que une proteínas Gq y Gs.
La subunidad G s activa a la adenilato ciclasa que aumenta el AMPc, activando la PKa en el terminal sináptico.
Esta quinasa fosforila y cierra canales de K+, lo que despolariza la membrana, permitiendo la apertura de
canales de Ca2+ y su entrada para que se libere NT. El aumento en la respuesta del estímulo inocuo es por la
repetición del estímulo.
La subunidad Gq activa a la fosfolipasa C- que rompe PIP2 en IP3 y DAG, responsables de la activaci n de
PKc, que aumenta el funcionamiento de la maquinaria de liberación de NT.
Lo más importante de este proceso es que el estímulo nocivo provoca una mayor liberación de NT en la
interneurona, haciendo que el estímulo sea más intenso a este nivel. Solo así se conseguirá un aumento de NT,
reforzando la sinapsis y aumentando la estimulación.

224
2.1.1.2. Priming
El priming es el tipo de aprendizaje que facilita el procesamiento de un material
específico al cual el individuo se ha expuesto anteriormente. Características:

Se forma y se evoca automáticamente y de forma inconsciente.


Mejora el rendimiento de una tarea ya sea en precisión, velocidad o ambos. Ej: leer
o estudiar la diapositiva del día siguiente nos permite adquirir algunos conceptos que
facilita el adquirir nuevos aprendizajes.
Puede formar memoria tras una única exposición al estímulo.
El priming se recuerda de forma inconsciente y en menos tiempo que la memoria
episódica. Es mucho más duradero.
Hay diferentes tipos de priming:

El priming perceptivo en el que el procesamiento de la información está guiado por las propiedades físicas
del entorno y no por su significado. Se puede comprobar mediante el Gollins partial picture test y Word-stem
completion test.
El priming semántico son las tareas en las cuales es necesario llevar a cabo un procesamiento conceptual. Ej:
decir las características de un león, lo tienes que pensar y si te dicen describir a un tigre lo analizarás más
rápidamente pues lo asocias con el león.
La intervención de diferentes áreas corticales depende del tipo de estímulo que genera el priming y es diferente
para el perceptivo y el semántico.
2.1.1.3. Aprendizaje asociativo
El aprendizaje asociativo es la asociación entre dos estímulos o entre la respuesta emitida al estímulo y las
consecuencias de dicha respuesta. Dos tipos:

Condicionamiento clásico: presenta participación del cerebelo y del hipocampo. Perro de Pavlov. En este
experimento, tenemos un perro que saliva si ve un hueso. Si hacemos sonar una campana, le será totalmente
indiferente. En cambio, si esa campana la hacemos sonar antes de darle el hueso, la siguiente vez que esta
campana suene, el perro salivará. Genera un aprendizaje automático e involuntario.
El organismo aprende a asociar un tipo de estímulo con otro.
Facilitación mayor y más duradera que la sensibilización.
Estímulo condicionado y estímulo no condicionado.
Componente presináptico y postsináptico.
Condicionamiento instrumental u operante: depende de la actividad del estriado (núcleo caudado y el
putamen). Caja de Skinner. En este caso se aprende de las respuestas.
Estos aprendizajes pueden olvidarse por desaparición de estímulos o respuestas.
2.1.1.4. Aprendizaje y memoria procedimentales
Las memorias procedimentales se centran en la adquisición de destrezas, repertorios conductuales o
procedimientos con un alto componente motor. Los cuales son adquiridos a través de la ejecución repetida, con
un aprendizaje lento y gradual, más rápido al inicio y más lento posteriormente (por ejemplo, aprender a tocar el
piano). Presenta un componente explícito al inicio del proceso (desaparece cuando se realiza muchas veces el
proceso) y el estriado y el cerebelo son los centros principalmente implicados.
Aprendizaje y memoria explícitos o declarativos.
Es aquella que tiene que ver con el conocimiento de personas, lugares, cosas y hechos. Se recuerda mediante un
esfuerzo consciente y deliberado y la vamos a almacenar como múltiples fragmentos en diferentes sitios que luego
tengo que recomponer (para hacer esto son muy importantes los conceptos).
Hacen referencia al conocimiento general y personal que poseemos. Se adquieren y se evocan de forma consciente.
La memoria declarativa está conformada por dos componentes:
Episódica: la memoria de los acontecimientos y experiencias personales (nuestra vida). El almacenamiento a
largo plazo del conocimiento episódico se produce en las cortezas de asociación de los lóbulos frontales (corteza
prefrontal) porque a ellas llega la información de todas las cortezas de asociación multimodales.
Referente a los hechos de mi vida.
Importancia del contexto.
Única experiencia.
Muy susceptible al olvido.
Semántica: se compone de los conocimientos de los objetos, de los hechos y los conceptos, así como las palabras
y sus significados. Entre ellos se encuentra la denominación de los objetos, las definiciones de las palabras y la
fluidez verbal. El conocimiento semántico se forma a través de asociaciones a lo largo del tiempo. Aspectos
diferentes se almacenan por separado. El recuerdo se construye a partir de fragmentos diferentes de información
por estas asociaciones (dependiendo de la calidad de las asociaciones, la calidad de nuestro recuerdo será mejor
o peor).
Hechos sobre el mundo y nosotros mismos que compartimos con la comunidad.
Independiente del contexto.
Gradual y aditiva.
Menos susceptible al olvido.
2.1.2.1. Procesamiento de la memoria explícita
El hipocampo es la principal estructura implicada en la
codificación, consolidación de nuevos contenidos y
transferencia a los depósitos de largo plazo. El
hipocampo consolida la memoria explícita, pero no
guarda la memoria, sí que recibe la información
recibida por las cortezas de asociación multimodal, que
lo procesa y lo consolida, hasta que decide enviar esa
información consolidada a su lugar de origen, donde se
almacena, que son las cortezas. Está constituido por: el
subículo, corteza CA1, CA3 y el giro dentado. Además,
cuenta con regiones adyacentes como son la corteza
entorrinal, la corteza parahipocámpica y la corteza
perirrinal. La corteza entorrinal es muy importante
porque es la puerta de entrada al hipocampo desde las otras cortezas.
El hipocampo procesa, consolida la memoria explicita (la implícita, que es la de hacer los puzles, se almacena y
procesa en otro sitio) siguiendo un determinado orden: le llega la información de todos los sentidos a través de
las cortezas de asociación unimodales y multimodales, y éstas dirigen la información a la corteza parahipocámpica
y perirrinal para ir a la entorrinal y que entre en el hipocampo por las vías perforantes. Una vez ha pasado por
todas las partes del hipocampo, vuelve a la corteza entorrinal para almacenarse en los sitios de donde proviene,
aunque la información también puede ir por el fórnix al hipotálamo, de ahí al tálamo y de ahí a la corteza de
asociación, donde se almacena.

226
Lóbulos temporales y memoria episódica. A partir del paciente HM se empezó a relacionar la memoria
episódica con el lóbulo temporal. El caso de H. M. se produjo la extirpación de 8 cms de longitud del lóbulo
temporal medial bilateral incluidos corteza, amígdala y 2/3 del hipocampo. Esto le generó incapacidad extrema
para elaborar nuevos recuerdos declarativos, no volvió a consolidar la memoria, no volvió a tener memoria a largo
plazo. Características del paciente:

Memoria normal a corto plazo.


Memoria remota conservada.
Dominio del lenguaje.
C.I. que no se modificó
Capaz de aprender y retener cierto tipo de tareas: naturaleza refleja más que reflexiva y no requieren
procesamiento cognitivo complejo.
Déficits de memoria a largo plazo y de orientación espacial.
2.1.2.2. Sistemas de memoria explícita
Alrededor del hipocampo hay dos sistemas:

Sistema anterior (semántica): corteza perrinal, corteza orbitofrontal y amígdala, corteza temporopolar
ventral
Reconocimiento de ítems familiares.
Percepción de objetos que requiere la integración de diferentes atributos en diferentes dimensiones
perceptivas.
Probablemente en la memoria semántica.
Sistema posterior (episódica): corteza parahipocompal, corteza retrosplenial, talamo anterior, cuerpos
mamilares, cinguladro posterior…
Memoria del contexto para un evento.
Memoria autobiográfica y simulación episódica.
Memoria espacial.
Cognición social.
2.2. Memoria a corto plazo. Memoria de trabajo.
La memoria de trabajo mantiene de forma temporal y manipula la información recién percibida o recuperada de la
memoria a largo plazo para dirigir la conducta a la consecución de un objetivo. Tiene una capacidad limitada en tiempo,
de lo contrario se pierde y cantidad, no puedo utilizar muchos bloques de memoria. Conlleva procesos cognitivos
complejos: resolución de problemas, planificación, razonamiento, toma de decisiones. Mientras que las regiones
cerebrales posteriores mantienen la información y dependen de los tipos de memoria de trabajo (verbal, visual,
espacial…), las regiones cerebrales anteriores la manipulan (corteza prefrontal).
Tipos de memoria de trabajo: del lenguaje se encargan el área de Broca y de Wernicke, de números y letras la corteza
temporal inferior, de la semántica la corteza temporal lateral y circunvolución frontal inferior, y de la información
visual dos áreas: el surco intraparietal y el campo ocular frontal.
3. Aprendizaje y memoria.
3.1. Fases en el proceso de aprendizaje y memoria
o Codificación: procesos por los que se presta atención y
se elabora la información aprendida. La transformamos
en memoria a corto plazo que se puede: perder o
consolidar.
o Consolidación: procesos que alteran la información
recientemente almacenada (corto plazo) para hacerla más
estable (largo plazo). Cambios estructurales, expresión de genes y síntesis de proteínas.
o Almacenamiento: mecanismo y lugares por los que la memoria se conserva a lo largo del tiempo. En las cortezas.
o Recuperación: procesos que permiten la recuperación y utilización de la información almacenada. Cuando recupero
una memoria a largo plazo la convierto en una a corto plazo que puede ser: sensible, es decir, destruida en cualquier
momento, inalterada o modificada.
o Reconsolidación: consolidación de las memorias recuperadas y modificadas.
3.2. Formación de memorias
o Estudios celulares y moleculares han puesto de manifiesto que tanto las memorias implícitas como las explícitas,
dependen de su codificación y almacenamiento en el cerebro de modificaciones en la fuerza y la estructura de las
sinapsis. Sus modificaciones van a determinar cómo son las memorias.
o Las formas de memoria a corto plazo dependen de la modificación de proteínas preexistentes por acción de
diferentes proteínas-quinasas, que dan por resultado cambios en la efectividad de las sinapsis preexistentes.
o La conversión de una memoria a corto plazo en una memoria a largo plazo implica un proceso de síntesis proteica
seguido de modificaciones en el número de contactos sinápticos.
o Las investigaciones hasta la fecha constatan que la experiencia cambia físicamente la estructura del cerebro y
que tales cambios son los que parecen sostener los recuerdos.
Principio de Hebb (1949)
Cuando un axón de una célula A está lo suficientemente cerca de una célula B como para excitarla y participa
repetida o persistentemente en su activación, ocurre algún proceso de crecimiento o cambio metabólico, en una o
en ambas células, de modo tal que tanto la eficacia de A, como la capacidad de excitación de la célula B,
aumentan.
Ese reforzamiento se puede producir un periodo de tiempo corto o largo, y es donde contenemos nuestra memoria.
Hebbian cells assemblies (asambleas o ensamblajes neuronales)
Las asambleas o ensamblajes neuronales son grandes grupos de neuronas que trabajan al mismo tiempo dado que
se han activado de forma simultánea y mantienen conexiones entre ellas. La red completa constituiría la sede del
depósito de memorias, en el que estímulos específicos activarían elementos concretos de la red y las conexiones
recurrentes permitiría la activación de otros elementos y el acceso a la representación completa. Así mismo, células
distantes del cerebro pueden trabajar juntas.
Aprendizaje:

Diferente información es procesada en diferentes regiones (región 1 y región 2).


Las sinapsis entre las neuronas activas se fortalecen siguiendo el principio de Hebb
(líneas gruesas).
Si la actividad se mantiene por un periodo de tiempo determinado se puede formar una
huella de memoria a largo plazo.
Recuerdo: la activación de unos pocos elementos favorecería la activación de otros
elementos con sinapsis reforzadas. Por ejemplo: estás hablando de algo y eso te recuerda
a otra cosa, y empiezas a tirar del hilo desvelando los recuerdos.
4. Plasticidad cerebral
La plasticidad cerebral es la capacidad que tiene el cerebro de modificar sus funciones y estructura en respuesta a las
demandas del entorno:

El cerebro cambia con el uso, los circuitos cerebrales se modifican en función de la actividad.
Las sinapsis se reestructuran como consecuencia de la experiencia.
4.1. Plasticidad sináptica
La sinapsis es el elemento anatómico-funcional que facilita la comunicación entre neuronas.
o Eventos asociados a la plasticidad en el terminal presináptico. Siempre a corto plazo
o Eventos asociados a la plasticidad en el terminal postsináptico. Siempre a largo plazo.
Terminación presináptica.
La plasticidad presináptica a corto plazo supone que los potenciales postsinápticos pueden aumentar o disminuir
transitoriamente como respuesta a la liberación del neurotransmisor. Si tenemos más aumentamos la sinapsis y si
tenemos menos, la disminuimos.
Potenciación sináptica a corto plazo.
La duración de los cambios no supera los 30 minutos.
228
FACILITACIÓN. Es un aumento rápido en la fuerza sináptica que ocurre cuando dos o
más potenciales de acción invaden la terminación presináptica con pocos milisegundos entre
sí. Si variamos el intervalo entre los potenciales la facilitación aumenta o disminuye. A
menor intervalo, mayor es la facilitación. Esta facilitación es el resultado de la elevación
prolongada de las concentraciones presinápticas de calcio después de la actividad sináptica,
debido a que los mecanismos que devuelven Ca2+ al nivel de reposo son más lentos que los
que los introducen en el terminal.
Por lo tanto, cuando los potenciales de acción aparecen próximos en el tiempo, el calcio
aumenta en el interior de la terminación y permite que un potencial de acción presináptico
posterior libere más neurotransmisor.
POTENCIACIÓN Y AUMENTO. Son producidas también por actividad sináptica repetida y sirven para
aumentar la cantidad de transmisor liberado desde las terminaciones presinápticas. Aumentan la capacidad de los
iones calcio entrantes para desencadenar la fusión de las vesículas con la membrana, pero ambos fenómenos trabajan
en escalas temporales diferentes. El aumento es más corto, mientras que la potenciación actúa de manera más
duradera.
Esta estimulación con su acumulación de calcio hace que las vesículas de centro denso se liberen en lugares extra
sinápticos, que pueden estimular más neuronas presinápticas (estas vesículas peptidérgicas pueden tener un contenido
heterogéneo pudiendo generar respuestas antagónicas, de modo que si se liberan a la vez se compensan y no tienen
efecto neto).
Como resultado de esto, la potenciación puede superar mucho en tiempo al estímulo tetánico que la induce y esto se
denomina potenciación postetánica. Se considera que ambos fenómenos se deben a la elevación prolongada de
concentraciones presinápticas de calcio durante la actividad sináptica.
Depresión sináptica a corto plazo.
Se opone a la facilitación reduciendo la liberación de neurotransmisor durante una actividad sináptica sostenida.
La intensidad de la depresión es proporcional a la cantidad de transmisor liberado desde la terminación presináptica.
De este modo se cree que la depresión está causada por la depleción progresiva de un grupo de vesículas sinápticas
que se encuentran disponibles para la liberación. Cuando las velocidades de liberación son altas, estas vesículas
sufren una depleción rápida y producen mucha depresión, esto hace que decline la fuerza de la transmisión hasta
que este grupo se recupera por la movilización de las vesículas desde el grupo de reserva.
Además, se observa mayor depresión después de que se reduce el tamaño del grupo de reserva por alteración de la
sinapsina, una proteína que las mantiene en el grupo de reserva. El descenso de la concentración externa de Ca2+
hace que el número de vesículas liberadas sea menor, y menor sea la velocidad con
que se depletan. Esto se da en mecanismos de aprendizaje por habituación. Hay
hipótesis sobre cómo se produce la reducción de liberación de NT:
Depleción vesicular.
Inactivación de los sitios de liberación.
Disminución del flujo de calcio hacia el interior.
Receptores metabotrópicos e ionotrópicos como sensores del nivel de NTX en el
espacio sináptico.
Terminal postsináptico.
La cantidad de NT liberado presinápticamente determina el tamaño del potencial postsináptico y, en consecuencia,
la posibilidad de que un potencial de acción se propague. Eventos asociados al terminal postsináptico:
Potenciación a largo plazo.
La PLP es el incremento notable en la eficacia sináptica después de un periodo de exposición de una sinapsis a
estimulación de alta frecuencia. Tiene como características la especificidad, asociatividad y cooperatividad. Fases:
Inducción: son los eventos que se producen desde que se inicia la potenciación de una sinapsis hasta que se
registran los primeros cambios de eficiencia en la sinapsis estimulada. La tetanización típica dura varios segundos,
se libera en frecuencias que van de los 25 a los 400 Hz e incluye un número de estímulos de entre 100 y 1000.
La actividad de la sinapsis estimulada
aumenta y depende del flujo de calcio hacia
el citoplasma de la neurona postsináptica.
Poco se sabe de la variación en el nivel de
calcio que se precisa y de las vías de
señalización que el calcio activa.
Expresión y mantenimiento: el incremento
inicial en la fuerza o eficiencia sináptica se hace
más o menos estable y duradero. Dos procesos:

Incremento de la fuerza sináptica: aumento


del número de receptores AMPA y cambios
biofísicos que los hacen más permeables.
Cambios estructurales: síntesis de proteínas
y cambios morfológicos en el citoesqueleto y
en las espinas dendríticas.
Grupo de las proteínas-cinasas que
intervienen: Ca-CamK, PKC y PKA.
Intervienen también mensajeros retrógados, NT
que se encuentran en el terminal postsináptico que
activan el presináptico de forma que aumenta la
liberación del NT a la sinapsis o algún otro cambio
que lo mantenga.
Depresión a largo plazo.
Algunas sinapsis disminuyen su eficacia sináptica en respuesta a
estimulación de baja frecuencia (0,5-3Hz). Su inducción requiere
la activación de dos posibles receptores: NMDA o mGluR.
Se cree que puede ser un fenómeno que afecta a todas las sinapsis
excitatorias del SNC. Fases:
Inducción:

Activación del receptor NMDA y aumento de la entrada de


calcio que favorece la modulación de una cascada de
señalización.
La entrada de calcio es menor que en la PLP porque el receptor
NMDA permanece parcialmente bloqueado por magnesio.
Como mediadores de la señalización están la proteína
fosfatasa 1, la fosfolipasa C, la PKC y la PKA, produciéndose
una desfosforilación selectiva de estas proteínas y su
movilización hacia otros compartimentos celulares.
Expresión y mantenimiento:

Cambios en la cantidad y propiedades de los receptores


AMPA.
Síntesis de proteínas.
4.2. Plasticidad celular.
Neurogénesis: el cerebro de los mamíferos continúa produciendo
neuronas en la vida adulta. La zona subgranular de la circunvolución
dentada del hipocampo forma células nuevas, funcionalmente silentes y
sin conexiones que no conducen impulsos nerviosos y que pueden
diferenciarse, migrar e integrarse. Probable papel en la memoria.
Células gliales: sobre todo los astrocitos, que tienen conexiones con muchas células.
230
29. RITMOS CIRCADIANOS Y SUEÑO
1. Electroencefalogramas
El electroencefalograma (EEG) nos permite observar la actividad eléctrica de la corteza cerebral. Mide pequeñas
fluctuaciones de voltaje, habitualmente pocas decenas de microvoltios de amplitud, entre diferentes parejas de electrodos.
Se utiliza para el sueño, las crisis epilépticas, y para el diagnóstico de la muerte cefálica. Mide el potencial entre dos puntos.

Si no hay actividad, se produce la muerte cerebral.


Hay una distribución internacional de los electrodos para que todo el mundo lo haga igual, es simétrico para ambos
hemisferios.
1.1. Características de los ritmos:
o Amplitud: oscila entre 10 y 100
microvoltios.
Baja actividad <20 V
Media actividad 20-50 V
Alta actividad >50 V
o Frecuencia:
Delta: < 4 Hz
Teta: 4 - 7 Hz
Alfa: 8 – 13 Hz
Beta: >13 Hz
o Simetría: el patrón de EEG normal
es simétrico en morfología,
amplitud y frecuencia.
Hay 4 tipos de ritmos:
2. Sueño
Es un estado inmediatamente reversible de menor respuesta al entorno y de menor interacción con él.
Se diferencia del coma y de la anestesia, en que estos no son inmediatamente irreversibles.
Dos fases diferenciadas:

Fase REM, movimientos oculares rápidos. Presenta ondas alfa y beta. Simpático y activación de músculos respiratorios.
Fase no REM, no hay estos movimientos. Ondas delta y theta. Parasimpático y se reduce el tono muscular.
Según vamos progresando en el sueño, las fases REM van alargándose y los no REM disminuyen, y además la
profundidad del sueño no REM va disminuyendo.
En un ciclo normal del sueño:

Hay una proporción de sueño no REM del 75% y un


25% de sueño REM.
Sueño no REM presenta cuatro estadios.
Ciclos cada 90 min, en los que se van acortando las
fases no REM – fases 3 y 4 – y alargando las fases
REM.
Máxima REM 30-50 minutos, periodo refractario
entre REM 30 min.
La fase REM es obligatoria, si es eliminado el sueño
REM, al día siguiente se invierten los porcentajes REM
y no REM.
2.1. Estadios del sueño no REM

o Estadio 1:
Superficial. Pocos minutos.
EEG: alfa atenuándose.
Pocos movimientos.
o Estadio 2:
Algo más profundo. 5-15 minutos.
EEG: oscilaciones 8-14 Hz. Complejo K.
No movimientos oculares. Husos del sueño, debido a las descargas del complejo talámico, y complejos K.
o Estadio 3:
EEG: ritmo delta lento de gran amplitud.
No movimientos oculares ni corporales.
o Estadio 4:
El más profundo. 20-40 minutos. Decrece.
EEG: ritmo delta de ≤ 2 Hz.
Conforme pasan los estadios, aumenta la profundidad del sueño, disminuye la frecuencia, y aumenta la
amplitud.
El sonambulismo es típico en niños
hasta los 11 años; lo padecen hasta
un 40% de los niños. Estando en
fase no REM 4 se levantan, y
comienzan a hacer cosas. No tienen
conexión con el medio, pero no se
chocan; no recuerdan nada al día
siguiente. Es raro en la etapa adulta.
Los terrores nocturnos se producen
en la fase no rem 3 y 4. Las personas que los sufren se despiertan sudorosos, taquicárdicos, hiperventilando, (gran
activación del SNS) luego no se acuerdan de nada.
Las pesadillas, son sueños complejos con carácter desagradable, no hay movimientos porque es sueño REM.
En la fase no REM hay algunos sueños, pero de los que nos acordamos son los que suceden en la fase REM.
232
2.2. ¿Cuánto dormimos?
Todos los animales duermen, incluso la mosca Drosophila. Debe ser una función fundamental, para todos. La cantidad
de sueño depende de nuestra edad, disminuimos la cantidad de sueño conforme envejecemos. La media es de 7 horas
y media.
Hay animales como las zarigüeyas, y los murciélagos, que duermen 18 horas al día. Las jirafas y caballos solo 3 horas
al día.
2.3. ¿Por qué dormimos?
o Teoría de la recuperación, dormir para recuperarte.
o Teoría de la adaptación, para la adaptación del medio, dependiendo de los depredadores. Hay delfines que duermen
micro siestas de entre 6 y 12 segundos.
2.4. Funciones de los sueños y del periodo REM
Hay diferentes interpretaciones en función de cada autor:
o Freud: nos dice que es una forma encubierta de cumplir un deseo o una forma inconsciente de expresar nuestras
fantasías sexuales y agresivas.
o Hobson y McCarley: proponen que son asociaciones y recuerdos de la corteza cerebral que se producen por
descargas aleatorias del puente durante la fase REM.
No es capaz de explicar los sueños complejos, ni porque los sueños se repiten.
o Otros investigadores: los sueños tienen una función importante en relación con la memoria. El sueño REM
participa en la integración y la consolidación de la memoria. Incremento de la duración del sueño REM después
de un aprendizaje intenso.
Mecanismos neurales del sueño
Si estimulamos al SRAA, el individuo
pasa de dormido a despierto.
Si estimulamos el tálamo, el individuo
pasa de despierto a dormido.
Los núcleos colinérgicos, desde el
mesencéfalo, envían los neurotransmisores
hasta el tálamo donde se distribuyen al
resto de la corteza; éstos junto con los
núcleos noradrenérgicos (locus coeruleus), y los núcleos
histaminérgicos (núcleo tuberomamilar del hipotálamo) participan en la
vigilia.
El hipotálamo sintetiza la orexina, que potencia a los núcleos
mencionados para mantener la vigilia.
Un núcleo del tálamo inhibe al núcleo tuberomamilar del hipotálamo, favoreciendo el adormecimiento.
Hay interacciones talamocorticales, que son conexiones con las neuronas piramidales de la corteza y las reticulares.
Estado tónicamente activo o de disparo.
Estado oscilador o de descarga, señales sensitivas desde la periferia, justifican el estado de sueño que no sentimos
ni padecemos, porque inhiben el paso de la información a la corteza cerebral. Sin respuesta a pequeños ruidos…
3. Ritmos circadianos
Se refieren a la variación de determinadas funciones en relación con los ciclos de luz y oscuridad que tienen lugar como
consecuencia de la rotación de la Tierra. Muchas funciones de nuestro cuerpo son periódicas y tienen un ritmo, como el
cortisol, otros con periodos más largos; están operados por reguladores externos.
Cuando se elimina la luz los ritmos continúan, en nuestro cuerpo hay relojes biológicos.
3.1. Relojes biológicos
Inicialmente se pensaba que se relacionaban con el sol.
En experimentos con la planta mimosa, se vio que no: si le
quitamos el sol, por ejemplo, la metemos en un cuarto
oscuro, y la planta periódicamente, bajaba y subía sus
hojas. El sol no era lo determinante.
El sol sincroniza nuestros relojes, cuando no hay luz solar,
se alargan los ciclos biológicos, se repiten, pero se alargan.
Hay señales ambientales que ajustan los relojes, que si
desaparecen producen una desincronización de estos; si
retornan se vuelven a sincronizar.
3.2. Ritmo circadiano de sueño y vigilia
En un experimento se meten a unos individuos en una cueva,
es decir, se les priva de luz solar. Esto provocó un desajuste
en sus ritmos debido a la ausencia de luz: se iban a dormir
cuando se sentían cansados. Los ciclos acabaron por
alargarse.
El pico de temperatura más alta se produce siempre antes de acostarnos. Estas personas no tenían desregulado. Cuando
les sacan de la cueva, estos ritmos se vuelven a regular, incluido el pico de temperatura, por la aparición de la luz.
Se comprobó que el sol es necesario para sincronizar, pero no es imprescindible, el ritmo se mantiene, pero se
descompasa.
3.3. Núcleo supraquiasmático (NSQ)
Se localiza en el hipotálamo, son 2 y están separados por el tercer ventrículo. Está
formado por neuronas que a través del tracto retinohipotalámico, reciben aferencias de
unas células ganglionares de la retina especializadas en la producción de melanopsina.
Envían aferencias a zonas cercanas, mediante el neurotransmisor GABA (inhibidor).
También se encargan de la síntesis de la hormona antidiurética o vasopresina (ADH).
Mecanismo del NSQ
Es un ciclo molecular basado en la expresión génica, concretamente a través de los
genes CLOCK, estos genes expresan un ARNm que dará lugar a una proteína. Esta
misma proteína inhibe al ARNm para que se genere más proteína. Este ciclo dura 24
horas.
Si se aíslan estas neuronas y se cultivan mantienen su ritmo.
Utilizan la glucosa, y secretan vasopresina y sus correspondientes PA. Si en el medio
ponemos sustancias inhibitorias, siguen funcionando.
234
Bloque VI. Fisiología de la sangre e inmunidad
30. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES GENERALES DE LA SANGRE
1. Características generales de la sangre
La sangre es un tejido líquido contenido dentro de los vasos sanguíneos. Compuesto por:

Plasma: líquido extracelular (60%). Es la parte líquida (90-93% de agua) de la sangre donde
se encuentran disueltos o suspendidos electrolitos (función muscular en la transmisión del
impulso nervioso), gases (3%), vitaminas, proteínas (albúmina, fibrinógeno y globulina),
sustancia de deshecho, hormonas, etc.
Células: son los elementos formes (40%). Eritrocitos (función de transporte de gases),
leucocitos (granulosos: neutrófilos, eosinófilos y basófilos; y no granulosos: linfocitos y
monocitos) y plaquetas (porciones de los megacariocitos de la médula ósea).
Tiene una temperatura ligeramente superior a la del resto del organismo (37ºC), siendo muy
importante su función de mantenimiento de la temperatura, ya que la mayoría de las reacciones
que ocurren en nuestro organismo son óptimas a temperaturas que garantiza la sangre. Representa
el 7-8% del volumen total del organismo (5 litros en una persona de 70 kgs) y es ligeramente
alcalina (el pH es 7,35-7,45), lo que es muy importante para el mantenimiento del equilibrio
ácido-base, ya que la sangre es la mayor reserva alcalina del organismo. De este modo, la sangre
(junto a los sistemas renal y pulmonar a medio plazo) es el sistema más inmediato para mantener
el pH, pues contiene bicarbonato y proteínas capaces de aceptar o soltar hidrogeniones ("La vida
es una lucha constante contra la acidosis").
Además, la sangre tiene un papel importante en la dinámica cardiovascular, donde el volumen
sanguíneo influye en la PA al formar parte de un circuito cerrado:

Propiedades oncóticas: es capaz de atraer agua hacia sí, hacia el interior de los vasos sanguíneos.
Propiedades hidrostáticas: tiene fuerza también para expulsar líquido fuera de los vasos sanguíneos.
2. Tipos de sangre

Sangre venosa: está poco oxigenada, de modo que es de color rojo oscuro. Es la sangre "de retorno" al corazón.
Sangre arterial: está muy oxigenada y es más clara y brillante por ello (color rojo rutilante). Es la sangre "de salida".
Además, in vivo la sangre arterial late y la venosa no. Cuando presionamos una vena y esta late, se debe a su proximidad
a una arteria y ese latido es el latido transmitido desde la arteria a la vena.
En situaciones como una sepsis la sangre arterial puede ser más oscura, mientras que en situaciones donde el oxígeno no
puede liberarse de la hemoglobina, la sangre venosa está muy oxigenada, de modo que queda de color rojo rutilante. Esto
es importante pues el oxígeno es el que da color a la sangre.
3. Funciones de la sangre

Transporte: van a llevar de un lado a otro los gases sanguíneos disueltos, es decir, van a ser capaces de:
o Captar el oxígeno que cogemos del aire y expulsar el dióxido de carbono.
o Llevar los nutrientes que captamos por el tubo digestivo a las células.
o Eliminar los productos de desecho, que son vehiculizados hasta el riñón (mayoría de sustancias de desecho) o hasta
el pulmón (el CO2) a través del torrente circulatorio.

Regulación:
o Hormonal: transportan las hormonas sintetizadas en el cerebro, tiroides, glándulas suprarrenales, etc., a los lugares
donde han de ejercer su función, pero también informan a los lugares de producción de la concentración hormonal
ya existente.
o Del pH corporal: llevan rápidamente bicarbonato, CO2 y algunos iones para mantener este pH. Además, es el
mecanismo de tampón de las variaciones del pH más inmediato, ya que generalmente cuando se produce la acidosis,
la sangre es el primer lugar donde se va a regular.
o De la temperatura: en muchos procesos se necesitará una temperatura determinada, como en la coagulación.
Protección:
o Frente a agresiones de microorganismos, gérmenes, toxinas y cáncer: la llevará a cabo la inmunidad con los
leucocitos, para bloquear antígenos.
o Frente a pérdidas sanguíneas: se llevará a cabo mediante la coagulación, donde intervienen fundamentalmente las
plaquetas. En el organismo se producen al día millones de hemorragias y microtraumatismos, de modo que las
plaquetas van a garantizar que no se produzcan pérdidas de sangre al repararlas inmediatamente.
4. Elementos de la sangre
4.1. Eritrocitos
Los eritrocitos son discos bicóncavos modulables de
pequeño tamaño (7 micras de diámetro y entre 2,5 y 1
micra de espesor, de modo que en la parte de fuera el
espesor es mayor que dentro) para poder pasar por
capilares y venas pequeñas. No tiene núcleo ni
mitocondrias, de modo que su metabolismo es dependiente de glucosa que le llega de forma exógena, presenta pocos
organelos y contiene menos hemoglobina en la parte central, siendo más rosa en esta zona.
Su vida media dura 120 días, pero cada día se producen en la medula ósea por eritropoyesis y se destruyen
intravascularmente o por la acción de células fagocíticas del hígado, bazo, y medula ósea. Su función es el transporte de
gases unidos a la hemoglobina (tienen 200 millones de unidades de Hb por eritrocito), molécula que da el aspecto rojizo
a estas células con la tinción de Wright, aunque intervienen también en la coagulación y en la reparación tisular.
Hematocrito
Es el volumen que ocupan los eritrocitos en una muestra de sangre centrifugada con respecto al total del
volumen sanguíneo.
El valor normal del Hct es del 42-45%, pero suele quedar plasma entre medias de los eritrocitos, de modo que
realmente es un 96% del valor obtenido. Aunque la forma modulable de los eritrocitos permite que se apilen muy
bien no dejando apenas espacio entre ellos, en determinadas situaciones esa forma de apilarse se pierde y aumenta el
hematocrito:
Hiponatremia o edema celular. Los eritrocitos pierden su forma discoide y adquieren forma esférica, ocupando
más espacio y aumentando el hematocrito.
Deformidades celulares. También se pierde esta capacidad modulable del eritrocito, de forma que se vuelven
poligonales impidiendo el máximo aprovechamiento del apilamiento fisiológico de la sangre. Sin embargo, en
este tipo de anemia al pasar por el bazo se destruyen los eritrocitos por lo que el hematocrito no varía tanto.
Edad. A mayor edad, la cantidad de plasma es menor al disminuir la cantidad de agua, de modo que el Hct es
mayor.
Hipoxia crónica. El organismo aumenta la producción de glóbulos rojos y el flujo de paso de sangre por los
pulmones en un intento de aumentar el oxígeno en sangre, de mod0 que aumenta el Hct. Es un mecanismo de
entreno de deportistas a grandes alturas.
Velocidad de sedimentación globular (VSG)
La membrana de los eritrocitos presenta ácido siálico, lo que les otorga carga negativa. Esta propiedad de las
membranas de los eritrocitos hace que se repelan y no se unan, lo que mejora la reología del organismo. La velocidad
de sedimentación globular, por tanto, es la velocidad a la que los eritrocitos pierden la carga y se unen entre sí.
Los glóbulos rojos fuera del torrente sanguíneo precipitan en función de la pérdida de su carga negativa apilándose
uno encima de otro. La pérdida de carga se produce porque en el plasma hay proteínas como el fibrinógeno o
inmunoglobulinas, que tamponan estas cargas negativas. La velocidad normal de sedimentación es de 12 mm por
hora, pero este valor puede aumentar o disminuir en función de algunas enfermedades (es más normal que aumente
a que disminuya).
4.1.2.1. Cambios en la VSG
La velocidad de sedimentación aumenta en las siguientes circunstancias:

236
Infecciones agudas y crónicas. Una de las formas de defensa ante ataques de gérmenes es la producción de
anticuerpos, proteínas que pueden tamponar las cargas negativas de los eritrocitos, de modo que sedimentan
antes.
Enfermedades autoinmunes. La producción de inmunoglobulinas es mediada por un error del organismo que
produce anticuerpos ante sus propias células.
Enfermedades inmunoproliferativas. Los anticuerpos se producen por procesos oncológicos, como en la
leucemia.
Infarto agudo de miocardio. El organismo responde a situaciones de estrés mediante el aumento cierto tipo
de proteínas (reactantes de fase aguda) que tamponan los glóbulos rojos y aumentan VSG.
Hay muchísimas situaciones por las que aumentan transitoriamente las proteínas en sangre, de modo que la
velocidad de sedimentación celular como elemento diagnóstico actualmente ha perdido valor, pero sí se usa como
elemento del seguimiento de la eficacia del tratamiento.
Hay situaciones por las que, en cambio, VSG disminuye:

Policitemia rubra vera. Es un proceso benigno premaligno, en el que la médula produce demasiados glóbulos
rojos, de modo que cuesta más que precipiten porque hay más eritrocitos para la misma cantidad de proteínas.
Esferocitosis. Se produce una alteración de la forma del glóbulo haciéndose esférico.
Hemoglobinopatías (anemia falciforme). Ocurre que la superficie del eritrocito se hace mayor, de modo que
se necesitan más proteínas para mantener constante la VSG.
Otros índices eritrocíticos
Hemoglobina corpuscular media (cantidad de hemoglobina por eritrocito).
Concentración media de hemoglobina corpuscular (porcentaje de hemoglobina en el Hct).
Volumen corpuscular medio.
Son datos que da el laboratorio y con ellos distinguimos qué tipo de enfermedad tiene una persona, es decir, si tiene
anemia nos dice qué tipo es (útiles para clasificar un determinado estado de anemia).
4.2. Leucocitos
Son las células de mayor tamaño. Su origen está en la médula ósea, pero a diferencia de los glóbulos rojos, los
leucocitos pueden salir del torrente circulatorio para realizar su función (diapédesis). Su supervivencia es dependiente
de la estirpe y están, sobre todo, implicados en procesos de defensa del organismo.
En leucemias va a aumentar el nivel de glóbulos blancos y disminuir el de glóbulos rojos y plaquetas, porque la médula
ósea no da abasto para crear todas las células.
4.3. Plaquetas
Las plaquetas son células pequeñas de 5 a 9 días de vida. Son pedazos de megacariocitos originados en la médula
ósea. Intervienen en la coagulación, inflamación y también en la regeneración tisular. Son gránulos que liberan
sustancias de coagulación (serotonina) o inflamación (arterioesclerosis) con el desarrollo de la respuesta inflamatoria
ante una infección, y factores de crecimiento (reguladores autocrinos, que participan en la regeneración de tejidos
dañados).
4.4. Separación de los elementos de la sangre
Partiendo de una muestra de sangre venosa, se introduce en un tubo de ensayo y se somete dicho tubo a centrifugación
(1500 a 300 revoluciones). Tras la centrifugación podemos observar en el tubo tres fases: una inferior más oscura, otra
superior más clara y una línea blanca rojiza entre ambas:
o La parte inferior (40-45%) más oscura es la parte sólida. No es traslúcida y en esta a su vez distinguimos una parte
más oscura inferior (es el conjunto de eritrocitos) y una parte algo más clara superior traslúcida (son los leucocitos y
plaquetas) porque tiene menos cantidad de células.
o La parte transparente y más superior (60%) de color pajizo es el plasma (lleva agua y proteínas).
Es importante conocer esta proporción fisiológica de las bandas (40% de células y 60% de plasma) ya que podremos
orientar con ellas lo que le pasa al enfermo. Dependiendo de cómo estén podemos deducir:
o La primera situación es la normal.
o La segunda situación muestra un conjunto de eritrocitos mucho mayor que el resto (representa más del 40%). Por
lo tanto, tendremos alguna situación clínica en la que se produce un aumento de los glóbulos rojos, que
probablemente sea una eritrocitosis por hipoxemia (si no llega O2, aumenta la concentración de glóbulos rojos para
que todo el O2 llegue sea transportado). También puede darse por vivir en una altitud alta respecto al mar.
o La tercera situación muestra un conjunto de eritrocitos menor del 40%. Habrá por tanto una disminución en el
número de glóbulos rojos, lo que indica que hay una anemia.
o En la cuarta situación podemos observar dos cosas: por un lado, ha crecido mucho la banda de los leucocitos, sin
embargo, la banda de los eritrocitos está disminuida. Se trata probablemente de una leucemia. La leucemia supone
un aumento descontrolado de leucocitos, que tienen un carácter oncológico. Además, cómo se forman en la médula
ósea, no hay sitio para que se formen las demás células, y las primeras que lo sufren son los glóbulos rojos, de tal
manera que hay una anemia acompañante.
o En la última situación vemos la sangre sin anticoagulante. La sangre sin anticoagulante se une a una serie de
proteínas que van formando un conglomerado, una red entre células y proteínas denominado coágulo (gran mancha
roja que está flotando dentro del tubo de ensayo). Luego se ve el suero (que es el plasma sin proteínas, ya que las
proteínas son utilizadas para formar el coágulo).

Variaciones fisiológicas en el volumen de la sangre


Hay ciertas situaciones en las que es fisiológico que se produzca una alteración de la concentración de los distintos
elementos sanguíneos. Se trata de un mecanismo de adaptación, que después va a volver a la normalidad:
Ejercicio físico prolongado: va a aumentar el hematocrito porque perdemos volumen de sangre en forma de
sudor. Son cambios que regresan a la normalidad en torno a los 30 min.
Aumento de temperatura corporal: pérdida de volumen de sangre.
Altitud con respecto al mar: aquellas personas que viven a mayor altitud tienen más glóbulos rojos.
Líquidos ingeridos: también es una situación transitoria. Si se administra volumen líquido a una persona se
produce una dilución de los elementos formes, el hematocrito baja y el volumen sanguíneo sube.
Embarazo (hemodilución relativa). Se produce una retención de líquidos por parte de la mujer de tal manera que
el hematocrito disminuye y el volumen aumenta. Además, si no reciben suplemento de hierro y vitaminas se
produce una disminución de la producción de glóbulos rojos.

238
31. PLASMA SANGUÍNEO
1. Características generales del plasma
Es la parte no celular de la sangre.
Presenta un color pajizo o ambarino por la bilirrubina que tiene dentro. Constituye el 5% del peso corporal y ocupa 3,5
litros en un individuo de 70kg. Existe un flujo constante entre el plasma y el espacio extravascular gracias a los poros de
los vasos sanguíneos por lo que la composición de ambos muy similar. Todos sus componentes pasan de un lado a otro
excepto las proteínas, porque son los elementos de mayor peso del plasma, que además determinan su presión oncótica.
El sodio es el ion más concentrado en el plasma y es el que determina la osmolaridad.
Las proteínas que se encuentran en el plasma forman el sistema de coagulación junto con las plaquetas. El plasma sin estas
proteínas (fibrinógeno) es lo que llamamos suero, que es plasma que ha perdido su capacidad de coagular. Por lo tanto, el
líquido extravascular, como no recibe proteínas, no coagula.
2. Composición del plasma
La mayor parte del plasma está constituido por agua (93%) que mantiene el nivel sanguíneo y transporta moléculas; y
proteínas (7-8%) donde destacamos la albúmina, globulinas y fibrinógeno, que se encargan de mantener la presión
osmótica sanguínea y el pH, mantener el volumen y la presión sanguínea, del transporte, inmunidad y la coagulación.
También encontramos sales (menos de un 1%) encargadas de mantener la presión osmótica sanguínea y el pH, y ayudar al
metabolismo, nutrientes (lípidos, glúcidos y aa) para nutrir a las células, productos de desecho que serán excretados por
los riñones, gases encargados de la respiración celular y los productos finales del metabolismo, vitaminas y hormonas (a
las que dirige desde donde se sintetizan hasta su lugar de actuación) que ayudan en el metabolismo, así como electrolitos
que son los desechos del metabolismo.
Entre el plasma y el líquido intersticial la concentración proteínica es distinta y entre el plasma y el líquido extracelular la
proporción de iones, proteínas, etc. Sin embargo, los tres espacios comparten osmolaridad.
2.1. Proteínas del plasma
Las proteínas del plasma se sintetizan en el hígado y en los linfocitos B:
o Las producidas en el hígado son la albúmina, las globulinas alfa y beta y el fibrinógeno.
o Las sintetizadas en los linfocitos B son las inmunoglobulinas o globulinas gamma.
Estas proteínas se distribuyen de manera distinta. Mediante electroforesis de las proteínas del plasma representamos su
proporción. En el esquema normal de un proteinograma aparece la albumina en mayor proporción (60%) seguida de
la globulina (16%), (12%), 2 (8%) 1 (4%). Sin embargo, pueden darse diversas situaciones en las que las
proteínas del plasma no siguen este esquema. Esto puede ser venir dado por ciertas patologías que pueden ser:
o Inflamación aguda. Produce aumento de las globulinas 2.
o Gamopatía monoclonal. Es la más frecuente. Los linfocitos producen de forma incontrolada anticuerpos, alterando
la producción de las globulinas, por lo que la última curva que es la de los linfocitos esta aumentada.
o Gamopatía policlonal. Los linfocitos producen alteradamente, no solo globulinas , sino más proteínas.
o Cirrosis (las proteínas que se forman en el hígado están disminuidas) es la
enfermedad crónica del hígado, de modo que, si el hígado no forma sus
proteínas, estas van a ser menores, pero con una distribución normal.
3. Funciones del plasma
Las principales funciones que tiene el plasma son las siguientes: mantener el pH al llevar disuelto, además del oxígeno en
los glóbulos rojos, bicarbonato; mantener la presión oncótica y el volumen intravascular a través de la albúmina y el
ion sodio. La presión oncótica permite mantener una correcta presión de perfusión tisular; funcionar como vehículo de
transporte de proteínas, electrolitos, hormonas, vitaminas, fármacos, productos de deshecho...; participar en mecanismos
de defensa (γ globulinas); y participar en la coagulación.
4. Componentes más importantes del plasma
4.1. Albúmina
Es una proteína de cadena única con peso molecular de 66 000 a 68 000 daltons, que se sintetiza en el hígado. Su
concentración plasmática es de 37 a 53 g/L. Su síntesis está regulada por la presión coloidosmótica u oncótica del plasma
y es inversamente proporcional al grado de osmolaridad intravascular (cuando ésta aumenta, disminuye la síntesis de
albúmina y se acelera su catabolismo). La albúmina es responsable del 75 al 80% de la presión coloidosmótica del
plasma y representa más de la mitad del contenido total de proteínas plasmáticas.
El 40% de la albúmina se encuentra en la circulación y el resto en el espacio extravascular, sobre todo en el músculo, la
piel y los tejidos intestinales y su función principal es la de transportar ácidos grasos, colesterol, lipoproteínas,
fosfoglicéridos, bilirrubina, iones de calcio, hormonas esteroides, aminoácidos y medicamentos.
En pacientes mal nutridos baja la proporción de albúmina y los fármacos no actúan igual (estos actúan cuando no viajan
con una proteína), de modo que puede darse sobredosis.
4.2. Inmunoglobulinas
Constituyen la inmunidad humoral. Las globulinas gamma se sintetizan en los linfocitos B y células plasmáticas. Son
glucoproteínas con distintos subtipos (IgG, IgA, IgM, IgE e IgD) que actúan como anticuerpos contra antígenos
concretos. Cada persona puede sintetizar de 10-100 x106 inmunoglobulinas distintas, pero las más relevantes son:
o IgG: la más abundante (80%) está implicada en infecciones crónicas y procesos inmunoproliferativos. Pasa de la
madre al hijo.
o IgM o macroglobulinas: inician la cascada del complemento y la hemolisis (hemolisinas).
o IgA: son secretadas por el aparato respiratorio y el genitourinario, y además aparecen en la leche y en los calostros
(es la primera leche nada más dar a luz).
4.3. Lípidos
Son los ácidos grasos, triglicéridos, colesterol y fosfolípidos proceden del tejido adiposo (muy poco viene de la dieta).
Forman moléculas coloidales con proteínas específicas dando lugar a lipoproteínas. Viajan en el plasma unidos a
albúmina y, en menor medida, a apolipoproteínas A y B. Sus funciones serán en el caso de los ácidos grasos funcionar
como sustrato del metabolismo oxidativo, participar en la esterificación hepática unida a lipoproteínas y almacenarse en
adipocitos. Las partículas que forman cuando viajan por el plasma son las siguientes:
o Quilomicrones: al conducto torácico/linfa. Destruidos en 8-15 minutos.
o VLDL: transportan triglicéridos. Destruidos en el plasma en 6-12 horas.
o LDL: transportan colesterol. Desintegrado en 3-4 días. Es el colesterol "malo". Tener menos de 100 disminuye el
riesgo de eventos cardiovasculares.
o HDL: son las únicas que pueden salir del torrente circulatorio. Aportan colesterol para formar hormonas esteroideas
y su vida media es de 4 días en el plasma. Es el colesterol "bueno".
4.4. Electrolitos
Distinguimos cationes y aniones.
o Los principales cationes son el sodio (Na+, que interviene en la presión oncótica y osmolaridad), el potasio (K+,
que da estabilidad a la membrana), el calcio (Ca2+, que está implicado en la coagulación, contracción, citoesqueleto
y huesos) y el hierro (Fe2+, que forma parte de hemoglobina y mioglobina).
o Los aniones más importantes son el cloro (Cl-, que al igual que el sodio está implicado en la presión oncótica y
osmolaridad), el bicarbonato (HCO3, que regula el equilibrio ácido-base), el anión fosfato (proporciona energía y
nutrición) y el yodo (sintetiza hormonas tiroideas).

240
32. HEMATOPOYESIS. ELEMENTOS FORMES: ERITROCITOS
1. Hematopoyesis
La hemopoyesis o hematopoyesis se puede definir como la serie de fenómenos
concatenados que se inician a nivel unicelular con la autoduplicación,
seguidos de diferenciación y maduración, culminando con la producción de
elementos formes sanguíneos funcionales.
La hematopoyesis se realiza en distintos lugares dependiendo de la etapa
embrionaria del individuo:

De la 1ª a la 8ª semana se produce en el saco vitelino.


De la 9ª semana al 5º mes en el hígado principalmente (hepatomegalia), así
como en el bazo, ganglios linfáticos, etc.
A partir del 5º mes hasta el periodo adulto se produce en la médula ósea.
1.1. Médula ósea
La médula ósea representa el 6% del peso corporal y produce 6 billones de
células/kg/día. La médula ósea está formada por células hematopoyéticas y
osteoblastos y por el estroma medular (sinusoides, capilares y venas).
Propiedades de las células hematopoyéticas:
o Capaces de renovarse a sí mismas.
o Capaces de proliferar.
o Capaces de diferenciarse en progenitoras de todas las células sanguíneas.
o Capaces de repoblar la MO de individuos con aplasia (por enfermedad
hematológica, neoplásica, etc.).
o Plasticidad. Generan células no relacionadas con ellas: hepáticas, miocárdicas, vasculares, etc.
La hematopoyesis se produce en la médula ósea de todos los huesos durante la infancia hasta los 15 años, pero con el
tiempo la MO de los huesos largos se sustituye por adipocitos, de modo que en el adulto se produce sobre todo en los
huesos planos y esponjosos (vértebras, pelvis, esternón, escápulas, costillas) y en las epífisis proximales de los huesos
largos. Según nos hacemos viejos, la MO deja de realizar la hematopoyesis.
1.2. Visión general de la hematopoyesis
Una célula hematopoyética es capaz de dar lugar a todas las células
que circulan por la sangre. Si se diferencia a célula madre linfoide
podrá dar lugar a todos los linfocitos (el linfocito B es capaz de
diferenciarse a su vez en células natural killers). Si en cambio, se
diferencia a célula madre mieloide podrá dar lugar al resto de las células:
eritrocitos, plaquetas, neutrófilos, monocitos, eosinófilos, basófilos, etc.
Las células dendríticas pueden aparecer de ambas familias.
La diferenciación de estas células hematopoyéticas en células maduras
depende de una serie de sustancias propias para cada línea celular. La
interleucina 3 es una sustancia común para el desarrollo de todas las
líneas celulares.
Las células hematopoyéticas presentan antígenos CD34 identificables
por los anticuerpos anti-CD34, pero no presentan antígenos CD33 ni
CD38, de modo que los anticuerpos anti-CD33 y anti-CD34 no pueden
identificarlas.
2. Eritrocitos
El eritrocito (hematíe o glóbulo rojo) humano es una de las células más especializadas que, al no tener núcleo ni organelas
citoplásmicas, no puede sintetizar proteínas, no puede llevar a cabo reacciones oxidativas, ni tampoco sufrir mitosis. El
eritrocito en reposo tiene la forma de disco bicóncavo y tiene un diámetro que oscila entre 7.2 y 7.4 m, 2.5 1 µm de
espesor y 95 µm3 de volumen, valores moldeables, de modo que el eritrocito es capaz de atravesar capilares muy pequeños
porque tiene un exceso de membrana. El eritrocito se tiñe de color café-rojizo con el colorante de Wright porque
transportan O2 unido a hemoglobina, observándose el área central (de aproximadamente un tercio) relativamente pálida
en comparación con la periferia, que refleja su forma bicóncava.
2.1. Funciones principales de los eritrocitos
Transportan el oxígeno, unido reversiblemente a moléculas de hemoglobina.
Retirada de CO2, como producto de desecho. El CO2 no se une a la hemoglobina, si no que en el interior del
eritrocito sufre una reacción química por medio de la anhidrasa carbónica que lo transforma en bicarbonato
(HCO3), que difunde al plasma y va al riñón:
𝑪𝑶 𝑯 𝑶 → 𝑯𝑪𝑶
Contribución al equilibrio ácido-base. Las proteínas, como la hemoglobina, son el principal tampón del
organismo, que contribuyen a mantener un valor de pH adecuado para el organismo.
2.2. Membrana del eritrocito
La membrana del eritrocito, también denominada fantasma o estroma , contiene tres elementos estructurales: 1) una
bicapa de lípidos; 2) proteínas transmembranales o integrales intercaladas en la bicapa lipídica; y 3) un esqueleto
de la membrana para proporcionar integridad estructural al eritrocito y permitir su deformabilidad.
Proteínas
Dos tipos de proteínas en la membrana:
Integrales: integradas en la bicapa de fosfolípidos. Hay principalmente 2:

Banda 3. Se encargan del transporte de aniones como HCO3 o Cl- y de mantener unida la bicapa lipídica.
Glucoforinas. Tienen carga negativa (alto contenido en ácido siálico), lo que impide su interacción entre ellas
y con otras células, por lo que dificultan la interacción de unos eritrocitos con otros. Además, son
determinantes antigénicos de grupos sanguíneos.
Periféricas: están ancladas a la bicapa por las proteínas integrales. Son el "esqueleto de la membrana":

Espectrina. Se une a la Banda 3 por una proteína denominada anquirina o proteína 2.1.
Actina.
Proteína 4.1 o sinaprina. Proporciona estabilidad a la unión espectrina-actina al anclarlas a la glucoforina.
Lípidos
Prácticamente todos los lípidos del
eritrocito maduro se encuentran en
la membrana, y no se reparan, lo
que determina la vida limitada
eritrocito (cuando se estropean, el
organismo lo detecta y retira al
eritrocito de la circulación). Los
principales lípidos de membrana
son los fosfolípidos y el colesterol,
y se encuentran en cantidades casi
iguales. La mayoría de los
fosfolípidos son fosfoglicéridos e
incluyen: fosfatidilcolina (30%),
fosfatidiletanolamina (28%),
esfingomielina (25%),
fosfatidilserina (14%), ácido
fosfatídico y fosfatidilinositol.
El eritrocito no sintetiza ácidos grasos, colesterol ni fosfolípidos, si no que los obtiene por intercambios del exterior
o por acetilación de ácidos grasos.
La estabilidad de la membrana se consigue con las uniones proteína-proteína con el citoesqueleto, que forma la matriz
física de la MP. Hay algunos tipos de anemia que se producen por una mala síntesis de lípidos.

242
2.3. Metabolismo del eritrocito
Para mantener el metabolismo energético, el eritrocito requiere un ingreso constante de glucosa. Al no tener
mitocondrias, el eritrocito obtiene los compuestos de alta energía por dos vías: la glucólisis anaeróbica (ciclo de
Embden-Meyerhof) y la vía aeróbica de las pentosas fosfato. En condiciones normales, el 90% de la glucosa que entra
al eritrocito se metaboliza por la vía anaeróbica y sólo el 10% por la aeróbica.
o Ciclo de Embden-Meyerhof Luebering-Rappaport. Es una vía anaerobia poco eficaz, en la que por cada
molécula de glucosa que entra, se producen 2 moléculas de NADH y dos moléculas de ATP. Uno de los
productos más importantes del ciclo es el 2,3-DPG, regulador de la función de la hemoglobina (disminuye la afinidad
del O2 por la hemoglobina, lo que facilita la liberación de O2 a tejidos periféricos).
o Vía de las pentosas fosfato (hexosa monofosfato). El producto más importante de esta vía aeróbica es el
NADPH, que se emplea como cofactor en la reducción del glutatión oxidado (GSSG) a glutatión reducido (GSH),
principal agente reductor que protege a la hemoglobina de la oxidación y que ayuda a que las proteínas del
citoesqueleto y los lípidos de membrana permanezcan unidas.
2.4. Ciclo vital del eritrocito
Los eritrocitos se producen en la médula ósea y pasan al torrente
sanguíneo. Tienen una vida media de 120 días, pasando casi todos ellos
por el bazo, que se va a encargar de detectar anomalías en ellos (por
defectos estructurales o envejecimiento). Si encuentra algún problema los
elimina, si no, los devuelve al torrente sanguíneo.
El bazo es un secuestrador de células, tanto de glóbulos rojos como de
plaquetas. Si se pierde su función, aumenta sobre todo el número de las
plaquetas.
Formación y destrucción de eritrocitos
En la circulación hay unos 30 billones de eritrocitos, de los que un
0,03% son retirados por hora a través de un sistema de macrófagos
tisulares, encargado de separar el eritrocito en aminoácidos,
pigmentos biliares (que serán eliminados en heces y orina) y hierro
(parte será eliminado con los pigmentos biliares). Los aminoácidos y
la mayor parte del hierro son enviados por este sistema a la MO para
actuar de base en la nueva formación de eritrocitos.
De este modo, la mayor fuente de formación de eritrocitos es su propia destrucción, a partir de la cual se obtiene
el hierro y los aas. Estas sustancias también pueden obtenerse de la dieta (en un menor porcentaje).
3. Eritropoyesis
Los eritrocitos provienen de células progenitoras
indiferenciadas y pluripotentes de la médula ósea.
Una vez comprometidos, los progenitores eritroides
progresan a través de diferentes etapas de duplicación y
maduración hasta llegar al reticulocito y finalmente al
eritrocito, una célula funcionalmente muy especializada.
Una pequeña cantidad de células madre pluripotenciales
siempre se regenera para mantener un equilibrio
constante en la MO. Sin embargo, puede ocurrir que sea
insuficiente el número de células madre disponibles para
la cantidad de hematopoyesis que necesita el organismo,
produciendo fenómenos de aplasia en sangre.
El progenitor más temprano comprometido con el
linaje eritroide es la unidad formadora de brotes
eritroides (BFU-E), que a medida que progresa la
maduración se desarrolla en la unidad formadora de
colonias eritroides (CFU-E) que dará lugar a los hematíes. Sobre estas células actúan dos tipos de facilitadores:
De inducción de diferenciación de células madre: destaca la interleucina 3, que es un tipo de facilitador que induce la
diferenciación de glóbulos rojos a partir de una célula madre unipotencial eritroide.
De inducción de proliferación de células de una determinada línea celular.
3.1. Génesis del eritrocito
o Proeritroblasto. Es la célula madre productora de hematíes producida a partir de la CFU-E.
Su núcleo ocupa aproximadamente el 80% de la célula y su citoplasma es intensamente
basófilo debido a la alta concentración de polirribosomas.
o Eritroblasto basófilo. Es más pequeño que el proeritroblasto, su núcleo ocupa el 75% del
área de la célula con un citoplasma azul pálido (menos basófilo).
o Eritroblasto policromatófilo. El núcleo ocupa menos de la mitad del área celular y el
citoplasma cambia de azul a rosa conforme la hemoglobina diluye el contenido de los
polirribosomas.
o Eritroblasto ortocromático. El núcleo es excéntrico y ocupa aproximadamente una cuarta
parte del área celular. Además, la concentración de hemoglobina aumenta dentro del
eritroblasto, tiñéndose como un eritrocito maduro.
Hasta ahora, se ha producido un aumento progresivo de la hemoglobina, con una reducción
paulatina del núcleo y de las organelas.
o Reticulocito. Son los eritrocitos casi maduros que entran a la circulación a través de las
paredes de los sinusoides de la médula ósea. Cuando el reticulocito entra en la circulación
contiene mitocondrias, pocos ribosomas, centríolo y remanentes del cuerpo de Golgi. El
reticulocito circulante necesita de 24 a 48 h para madurar. Durante este período se lleva a
cabo la síntesis del último 20% de su contenido final de hemoglobina (cuando el reticulocito
se convierte en eritrocito maduro pierde la capacidad para sintetizar hemoglobina). La
proporción de reticulocitos en sangre, con respecto a las células maduras, es de alrededor de
1-2%, de modo que son un marcador de anemia (si su proporción es menor al 1% puede ser
una anemia por destrucción de eritrocitos).
El proceso total puede durar entre 5 y 9 días.
3.2. Control de la eritropoyesis
Existe un mecanismo que, además de mantener al eritrocito dentro de límites normales, media la respuesta en diversas
situaciones normales y anormales. En términos generales este sistema de control opera de la siguiente manera: la
alteración en la concentración de hemoglobina circulante produce cambios en la tensión de oxígeno en el riñón.
Como respuesta a la hipoxia, el riñón secreta una hormona llamada eritropoyetina (EPO). Esta hormona induce a las
células progenitoras eritroides a diferenciarse en proeritroblastos, produciendo una expansión de la médula eritroide y
un incremento en la producción de glóbulos rojos y, como resultado final, un aumento en la concentración de oxígeno
tisular.
Los factores que reducen la oxigenación son:
o La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Provoca hipoxia tisular que lleva a un aumento de producción de
eritrocitos.
o La enfermedad renal crónica (o falta de riñón). No existe
funcionalidad del riñón, de modo que se introducen análogos de
la eritropoyetina. Por tanto, la EPO tiene un uso farmacológico,
pero sus efectos empiezan a notarse a los 5 días (duración mínima
de la eritropoyesis).
o Anemia, escaso flujo sanguíneo, volemia, hemoglobina baja,
etc.
El hígado también es capaz de producir hasta un 10% de la
eritroproyetina circulante, aunque él solo se cubriría 1/3 de las
necesidades, por lo que los pacientes con este tipo de enfermedades no son capaces de suplir de forma indefinida las
necesidades del organismo.
244
Características de la eritropoyetina [EPO]
La eritropoyetina es una glucoproteína producida por el riñón, tiene un peso molecular de 34 kD y contiene 30% de
carbohidratos. Las células especializadas productoras de eritropoyetina se han identificado en el intersticio del
parénquima renal y hepático, y es sintetizada de novo en respuesta a la hipoxia, ya que no existen reservas detectables
de la hormona.
La eritropoyetina actúa sobre las células eritroides inmaduras para que sobrevivan, proliferen y se diferencien
en eritrocitos circulantes. Se han identificado receptores EPO en la BFU-E, pero su densidad incrementa cuando
ésta madura a CFU-E (donde realmente ejercen su efecto). Estos receptores disminuyen a medida que madura el
proeritroblasto y prácticamente desaparecen en la etapa de eritroblasto ortocromático. Por tanto, es un estimulador
de la eritropoyesis.
Papel de la cianocobalamina (vitamina B12) en la eritropoyesis
Fuentes. Los alimentos que contienen cobalamina son los de origen animal: carne, hígado, pescados y mariscos. No
se han encontrado cobalaminas en los vegetales.
Absorción. La cobalamina se vuelve accesible por unión al factor intrínseco (que le protege de los ácidos gástricos),
de modo que el complejo factor intrínseco-cobalamina resultante se une a sus receptores de la mucosa gástrica en el
íleon terminal. Esto tiene ciertas consecuencias clínicas:
En un bypass gástrico (extirpación de parte del estómago) la absorción de vitamina B12 será menor, porque no
habrá factor intrínseco que la proteja.
En una cirugía bariátrica, por lo que a veces puede ocurrir que no pase la comida por el estómago (impidiendo
la protección por el factor intrínseco) o bien que se excluya la absorción del ilion.
Almacén. Se almacena en hígado hasta 1000 veces más de la cantidad necesitada diaria.
Funciones. Interviene en la síntesis de ADN, dando lugar su déficit a un fallo en la maduración (núcleos
hipersegmentados). Son células capaces de transportar O2, pero su vida media es más corta. Es por tanto necesaria
para la fabricación de glóbulos rojos, y su déficit va a producir un fallo en la maduración de eritrocitos, causando en
este contexto una menor afinidad por el O2.
Papel del ácido fólico (vitamina B9) en la eritropoyesis
Fuentes. Está ampliamente distribuido en muy diversos alimentos. Las fuentes vegetales más ricas son: brócoli,
espárragos, espinaca, lechuga, plátanos, limones y melón; los alimentos de origen animal con más abundancia de
folatos son el hígado y el riñón. La dieta promedio diaria contiene de 400 a 600 g de folato. La cocción prolongada
de los alimentos puede disminuir en forma importante su contenido en folatos.
Absorción. La absorción de folatos predomina en la región superior del intestino delgado (yeyuno) y en el íleon,
donde interviene la enzima glutamato carboxipeptidasa (enzima que se destruye cuando hay gran cantidad de alcohol,
por lo que puede ser una causa de anemia en los alcohólicos).
Funciones. Su función de mayor importancia es la intervención en la producción de glóbulos rojos, de modo que su
déficit produce un fallo en la maduración del eritrocito.
4. Destrucción del eritrocito
El eritrocito maduro, al carecer de núcleo y de ribosomas, no puede sintetizar proteínas, por lo que es una célula incapaz de
autorrepararse.
Aproximadamente el 80 a 90% de la destrucción de los eritrocitos normales ocurre sin liberación de hemoglobina al plasma,
es decir, por destrucción extravascular, dentro de los macrófagos del bazo y en un menor grado en el hígado y la médula
ósea. El 10 a 20% de la destrucción normal ocurre de forma intravascular.
4.1. Extravascular o tisular
La eritrofagocitosis constituye la forma primaria de destrucción extravascular de los glóbulos rojos senescentes. Esto
es apoyado por dos observaciones: 1) el sistema de hem oxigenasa responsable de la degradación de la hemoglobina se
localiza principalmente en las células fagocíticas del bazo, el hígado y la médula ósea y 2) el hierro derivado de la
degradación del hem se almacena en los macrófagos.
Los eritrocitos muy dañados son fagocitados por todos los órganos que tienen macrófagos, pero en especial por el
hígado, por su gran flujo de sangre. En cambio, las células mínimamente dañadas son fagocitadas por los macrófagos
del bazo, que es más sensible al daño celular. Deben existir señales que permitan al macrófago distinguir entre un
eritrocito joven y uno dañado y viejo. Estas señales consisten en una disminución de la deformabilidad o en una
alteración de las propiedades de superficie del eritrocito.
4.2. Intravascular
Cuando los eritrocitos se destruyen en el compartimiento vascular,
la hemoglobina es liberada directamente en la circulación, de
la cual es eliminada mediante diferentes mecanismos.
o Cuando la cantidad de hemoglobina liberada es baja, se une
en su totalidad a las haptoglobinas. El complejo hemoglobina-
haptoglobina es depurado del plasma por el hígado, con un
tiempo medio de desaparición de 9 a 30 minutos. El hem se
separa de la globina-haptoglobina y se convierte en biliverdina;
mientras que la haptoglobina no retorna al plasma.
o Cuando la haptoglobina se satura, la hemoglobina circula
libremente en el plasma, de modo que las células del
parénquima hepático son las responsables de la eliminación
parcial de la hemoglobina del plasma, pero, además, se produce
el filtrado de la hemoglobina por el riñón. La molécula se
disocia en dímeros - que pasan a través del glomérulo para
ser reabsorbidos por el túbulo proximal; pero si la capacidad de
éste se excede, la hemoglobina aparece en la orina. Si aún queda
hemoglobina libre, esta se oxida a metahemoglobina.
5. Hemoglobina
La hemoglobina es una proteína conjugada con un peso molecular aproximado de 64 500 D. La molécula de hemoglobina
es aproximadamente esférica formada por 2 pares de cadenas de polipéptidos, denominados globinas. A cada una de estas
cadenas se encuentra unido un grupo prostético altamente colorido, el hemo, que es un complejo de hierro y protoporfirina
IX.
5.1. Síntesis de hemoglobina
La síntesis de la hemoglobina requiere tres vías metabólicas
correspondientes a los tres componentes estructurales de la
hemoglobina: proteína (globina), protoporfirina y hierro.
Las cadenas y de la HB se forman a partir de pirroles, los
cuales dan lugar a protoporfirina, que unida al hierro
formará el grupo Hemo. La unión del grupo Hemo con un
polipéptido será lo que genere la cadena de la hemoglobina
o .
Lo normal (95% de la población) es presentar Hgb A (2
cadenas y 2 ), pero puede haber variantes, entre las cuales
se encuentran la Hemoglobina A2 (3%, 2 cadenas y 2
cadenas distintas de las demás ) y la Hemoglobina F (2%,
2 cadenas y dos cadenas ), que es la hemoglobina fetal.
Anemia de células falciformes o drepanocítica
Se produce por la sustitución de la valina por ácido glutámico en la globulina , lo que en ambiente de hipoxia
produce una deformidad del eritrocito, que se hace incapaz de atravesar muchos capilares y los tapona.
En este tipo de anemias el tamaño relativo de la hemoglobina aumenta, por lo que al pasar el eritrocito por el bazo es
detectado como anormal y se destruye (anemia). También puede ocurrir que si no puede pasar por el vaso lo obstruya
y la sangre no llegue a todas partes, dando lugar a una isquemia asociada a dolor intenso.

246
5.2. Combinación de HB con O2
La combinación Hb-O2 es laxa para poder liberarse en los tejidos y cumplir su objetivo. Esta unión se produce gracias
al ion hierro de la hemoglobina, de modo que la unión O2-Fe es una unión en enlace de coordinación muy débil (no
se da en Fe2+). Se transporta como O2, por lo que hay 8 oxígenos por cada molécula de Hb (hay 4 globinas, cada una
con un grupo hemo con un ion hierro al que se le unen 2 oxígenos).
5.3. Metabolismo del hierro
En condiciones normales el contenido total de hierro en el organismo es de aproximadamente 75 mg/kg de peso corporal
en los niños a término, de 50 mg/kg en el varón adulto y de 35 mg/kg en la mujer adulta (4-5 g en total). Esta disparidad
refleja la alta frecuencia de deficiencia de hierro en la mujer por la menstruación y el embarazo. Del contenido total de
hierro en el organismo, sólo una pequeña porción (menos de 0.1 %) se encuentra en el plasma.
En los sujetos normales, el contenido total de hierro en el organismo tiende a permanecer dentro de límites relativamente
estrechos, lo cual se logra mediante un control de la absorción más que de la eliminación del metal.
Su origen está en la absorción por la dieta y en la destrucción eritrocitaria. Se ha estimado que la pérdida promedio
total de hierro es de 1.0 mg/día en el varón adulto y en la mujer menopaúsica. La mujer menstruante pierde una cantidad
adicional de hierro, mientras que en la mujer embarazada la pérdida de hierro es cerca de 3.5 veces mayor que la del
varón. En condiciones ideales estas pérdidas se equilibran por una cantidad equivalente de hierro absorbido de la dieta.
El hierro en el organismo se encuentra:
o Hb 65 %
o Hepatocitos 15-30 %
o Mioglobina 4 %
o Compuestos hemo 1 %
o Transferrina 0.1%
El exceso de hierro se almacena en todas las células (intestinales,
nefrona…), pero sobre todo en los hepatocitos.
Ciclo del hierro
La fuente y el destino de reciclaje más importantes del
hierro son el eritrocito. Al final de sus 4 meses de vida, los
eritrocitos son fagocitados por los macrófagos del bazo, los
cuales lisan las células y rompen la hemoglobina para liberar
su hierro. Algo de este hierro puede permanecer almacenado en
macrófagos como ferritina o hemosiderina, pero la mayoría es
liberado al plasma, donde se une a la transferrina, que sirve
como un mediador entre el metabolismo sistémico y celular del
hierro para sintetizar la Hb de los hematíes, completando el
ciclo.
Parte del hierro del ciclo puede provenir directamente de la
absorción intestinal.
La apotransferrina duodenal
(ApoTf) es la proteína precursora
de la transferrina encargada de la
absorción del hierro. Cuando el
ion ferroso se oxida en la
membrana basal de enterocito,
es capaz de unirse a la
apotransferrina y viajar desde
la luz intestinal, atravesando el
enterocito, a la luz vascular. Una
vez que el hierro se une a la
apotransferrina, la molécula
pasa a llamarse transferrina.
Absorción del hierro de la dieta
La absorción de hierro se lleva a cabo en el intestino delgado proximal.
El hierro no hemínico tiene que ser reducido a su forma ferrosa (de Fe3+ o férrico a Fe2+ o ferroso) en la superficie
del enterocito gracias al CitB-d (Citocromo B duodenal) para poder ser absorbido, proceso que involucra dos pasos
distintos: a) captación por la mucosa y b) transferencia de la célula de la mucosa a la lámina propia, de donde entra
al plasma.
El Fe2+ entra a la célula por la acción del transportador del metal divalente (DMT1, divalent metal transporter 1);
dentro de la célula una parte del hierro es almacenada y la otra es transportada a través de la membrana basolateral
por la PLFe. Se piensa que la ferroportina (FPN) funciona como el transportador de Fe2+ basolateral, permitiendo
que este salga a la sangre, donde la ferroxidasa hepaestina (Hp) lo oxida a su forma Fe3+ para unirse a la
apotransferrina del plasma (esta une 2 iones hierro).
El grupo Hem, por otro lado, entra en la célula a través de la proteína transportadora de hem (PTH), que una vez
dentro del enterocito se desliga del hierro gracias a la hemoxigenasa (HO).
La absorción de hierro está regulada por una pequeña hormona peptídica, la hepcidina. Esta regula el paso del hierro
al cerrar la puerta de ferroportina, de modo que no puede pasar el hierro. Si necesitamos hierro hemos de inhibir la
hepcidina.

5.3.2.1. Hepcidina
Es un péptido hormonal sintetizado en el hígado que participa en la inmunidad innata y regula la homeostasis
sistémica del hierro, regulando así su metabolismo. Interviene en el paso de hierro en función del nivel de hematíes
que tenga el sujeto:

Si hay pocos, el paso es permitido.


Si hay muchos, la hormona bloquea el paso de hierro a través de la ferroportina.
El citocromo B duodenal y la TDM inhiben la hepcidina, permitiendo un mayor paso del hierro al interior del
organismo.
La eritropoyesis, la anemia y la hipoxia mantenida son mediadores de la expresión de hepcidina:

La anemia por disminución de Fe sérico se produce si aumenta la hepcidina.


La hipoxia crónica disminuye la producción de hepcidina para que se formen más glóbulos rojos.
En otras enfermedades autoinmunes, se aumenta la producción de hepcidinas por lo que se disminuye la
producción de glóbulos rojos.

248
33. ELEMENTOS FORMES: PLAQUETAS Y HEMOSTASIA
La hemostasia es un sistema complejo, que bajo condiciones fisiológicas mantiene la sangre en estado líquido y que
reacciona ante el daño vascular de una forma rápida y potente, pero limitada sólo al sitio de la sesión vascular,
evitando la pérdida de sangre. De esta forma, puede evitarse la pérdida sanguínea mediante la formación de un coágulo
sin ocasionar la diseminación del trombo lejos del lugar donde es necesario para sellar la discontinuidad vascular.
1. Contracción vascular o vasoconstricción
La vasoconstricción se produce inmediatamente después de la lesión y se trata de una disminución del diámetro del vaso
lesionado. Es el primer paso del organismo como respuesta a una lesión, favoreciendo la aposición de más plaquetas.

En los vasos grandes se produce mediante la contracción de los miocitos de la pared del vaso (musculatura lisa vascular).
En los vasos pequeños se produce mediante factores humorales liberados por las plaquetas que se han pegado al
endotelio activado, como la serotonina, el tromboxano A2 (TXA2, va a favorecer la formación de trombos), o por
mecanismos mediados por el dolor.
La vasoconstricción dura minutos u horas, dando tiempo a que el organismo forme el coágulo impidiendo la pérdida
masiva de sangre.
2. Formación del coágulo
Los mecanismos procoagulantes tienen como objetivos iniciales la activación de las plaquetas y la formación de
trombina y, como última consecuencia, la conversión del fibrinógeno en fibrina para la formación del coágulo.
2.1. Hemostasia primaria
Su objetivo principal es la formación de un tapón hemostático inicial, el cual está constituido principalmente por
plaquetas activadas o agregadas.
Características generales de las plaquetas
Las plaquetas proceden de la fragmentación citoplasmática de los megacariocitos medulares, en la medula ósea.
Las plaquetas circulantes corresponden a los 2/3 del total plaquetario (por encima de ese valor se produce
trombocitosis, por debajo trombocitopenia), mientras que el tercio restante se almacena en el bazo. En situaciones
de trombocitopenia podemos extirpar el bazo como una alternativa para liberar esas plaquetas y aumentar su número
en sangre.
Son de muy pequeño tamaño (1-3 m de diámetro) y su vida media ronda los 9-12 días. Su destrucción es
fundamentalmente esplénica (bazo).
Estructura funcional de las plaquetas
Estructura externa.

Glucocáliz: representa la porción más superficial y está


compuesta por las glucoproteínas (Gp) plaquetarias, así
como diversos mucopolisacáridos y proteínas absorbidas del
plasma. Contiene gran cantidad de ácido siálico, que le
confiere una carga electrostática negativa, lo que impide su
interacción con otras plaquetas.

Membrana plasmática: es una unidad trilaminar compuesta


por una bicapa de fosfolípidos en la que están embebidos
colesterol, glucolípidos y Gp. Los fosfolípidos de carga
negativa participan activamente en la actividad
procoagulante (sobre todo la fosfatidilserina), y es por ello
por lo que en la plaqueta en reposo se encuentran casi exclusivamente en la cara interna de la membrana, lo
que impide su contacto con los factores plasmáticos de la coagulación. Al activarse la plaqueta, estos
fosfolípidos aniónicos son expuestos en conjunto con las Gp en la superficie plaquetaria.
La membrana puede formar microvesículas, que son pequeños compuestos formados a partir de la membrana
plaquetaria de la que se desprende. Sirven como marcadores y amplificadores de la acción plaquetaria con
actividad procoagulante, de modo que son indicadores de la predisposición a formar trombos (si son elevadas
se combaten con fármacos antiagregantes).

Sistemas de membrana:

Sistema canalicular abierto: es una red de vesículas y canales formados por invaginaciones de la membrana
que se distribuyen en el citoplasma y se abren a la superficie. Están localizados muy cerca de los organelos
de almacenamiento, por lo que el contenido de estos últimos puede verterse en este sistema canalicular
durante la fase de secreción para alcanzar el exterior.

Sistema tubular denso: es un grupo de canales cerrados o microtúbulos formados por retículo endoplásmico
que secuestran calcio ionizado para liberarlo cuando las plaquetas se activan.
Elementos del citoesqueleto.

Citoesqueleto de la membrana (actina). Es una red de filamentos cortos de actina por debajo de la membrana
que estabiliza la forma discoide de la plaqueta en reposo o modifica dicha forma en las plaquetas activadas
(por calcio), lo que permite que se ensamblen mejor para formar el coágulo. Está unido a diversos componentes
celulares, como moléculas traductoras de señales o Gp de la superficie, por lo que tiene una función
fundamental en la integración de la activación plaquetaria.
Microtúbulos. Forman una circunferencia por debajo de la membrana y contribuyen a la forma discoide de la
plaqueta.
Organelos.

Gránulos alfa (marcadores de actividad). Son los gránulos más numerosos. El factor IV plaquetario y la
betatromboglobulina son proteínas específicas de las plaquetas y pueden emplearse como marcadores de la
activación plaquetaria, por lo que, mediante su detección podemos saber la cantidad de plaquetas activadas
dentro del organismo una vez comenzada la coagulación.
Gránulos densos. Su densidad electrónica deriva de su alto contenido en calcio, aunque también contienen
ADP, ATP y serotonina. La liberación de estos compuestos (en especial el ADP) durante la fase de secreción
constituye un mecanismo importante de retroalimentación positiva para la agregación plaquetaria.
Otros organelos: lisosomas, mitocondrias...
Contenido plaquetario
Es lo que encontramos dentro de una plaqueta, entre lo que destaca:
PDFG: factor de crecimiento fibroblástico derivado de las plaquetas.
CTAP: péptido activador del tejido conectivo (interviene en la reparación), es un factor de crecimiento.
TGF : Factor transformador , es un factor de crecimiento.
HMWK: quininógeno de alto peso molecular, es un factor de coagulación fibrinólisis.
La principal función de las plaquetas es sellar cualquier fuga sangu nea que pueda e istir en la pared vascular,
por lo que la señal de inicio es la exposición del subendotelio, el cual normalmente no está en contacto con las plaquetas.
La interacción vascular-plaquetaria se desarrolla en varias etapas: adhesión, activación-secreción y agregación.
Adhesión plaquetaria
Las plaquetas no se unen al endotelio intacto que no ha sido estimulado; sin embargo, pueden adherirse fácilmente
al subendotelio debido principalmente a la presencia de diversas proteínas adhesivas que se encuentran por debajo
de las células endoteliales y que interaccionan con las Gp de la superficie plaquetaria que funcionan como sus
receptores.
El complejo glucoproteico Ib/V/IX (Gp 1B/V/IX) es de gran importancia para la adhesión plaquetaria al subendotelio
mediante su unión al factor de Von Willebrand (fvW). Este último se encuentra embebido en la matriz subendotelial
y es producto de la secreción de las células endoteliales, pero también deriva del plasma y de los gránulos alfa
plaquetarios durante la formación del trombo. La glucoproteína IV, por otro lado, se une al colágeno, lo que hace
que se exprese la integrina α₂β₁, uniéndose establemente al colágeno. La interacción GpIb/V/IX-fvW y GpIV-colágeno
es particularmente importante para la adhesión en zonas de alto flujo/fricción (shear stress o fuerza de cizallamiento).
La adhesión plaquetaria es un proceso pasivo, ya que la expresión del complejo Ib/V/IX existe incluso en las
plaquetas no estimuladas. En este proceso pasivo también intervienen los eritrocitos, posiblemente porque desplazan
250
las plaquetas hacia la pared vascular (fuerzas de cizallamiento). No obstante, también puede ser un fenómeno activo
cuando depende de la interacción de la Gp IIb/IIIa con algunas proteínas adhesivas, ya que este receptor sólo
interviene al activarse las plaquetas una vez se ha producido la adhesión. La expresión de Gp IIb/IIIa será la que
conducirá a la agregación plaquetaria.
Las proteínas de adhesión que se intercalan con la Gp IIb/IIIa tienen característicamente una secuencia de
aminoácidos particular, Arg-Gli-Asp-Ser (RGDS), que reconoce el receptor Gp IIb/IIIa. Son ejemplos de proteínas
con dicha secuencia la fibronectina, el factor von Willebrand, el fibrinógeno y la vitronectina.
Se han desarrollado unos fármacos específicos (NACOS: nuevos fármacos anticuagulantes) que se unen a Gp IIb/IIIa
impidiendo la adhesión plaquetaria. Estos fármacos son muy importantes en síndromes coronarios agudos, pero solo
sirven cuando el paciente está enfermo, ya que solo se muestran cuando la plaqueta está activa.
Las plaquetas pueden unirse unas a otras, pues la unión de fibrinógeno a sus Gp IIb/IIIa permite que se una otra
plaqueta con una interacción Gp IIb/IIIa-fibrinógeno. Esto permite que las plaquetas se vayan poniendo unas sobre
otras y así formar el coágulo de plaquetas sobre el endotelio dañado.

Activación/Secreción plaquetaria
Tras la adhesión, la activación plaquetaria puede iniciarse por una variedad de estímulos físicos o químicos.
Los compuestos que activan las plaquetas, llamados agonistas, se unen a receptores específicos en la superficie
plaquetaria. Los agonistas plaquetarios son diversos y comprenden nucleótidos como el ADP (receptores plaquetarios
P2Y1 y P2Y12), aminas como la epinefrina y la serotonina, lípidos como las prostaglandinas, tromboxanos y factor
activador plaquetario, así como proteínas como el colágeno subendotelial y la trombina, que es el agonista
plaquetario más potente pues amplifica la hemostasis al estimular la activación de más plaquetas.
También los estímulos físicos pueden activar a las plaquetas, ya que la misma adhesión puede iniciar la activación
plaquetaria, sobre todo donde existe mayor fuerza de cizallamiento.
La activación plaquetaria se asocia con cambios en su forma, la estimulación de varias vías metabólicas, la expresión
de la Gp IIb/IIIa y la inducción de la actividad procoagulante.
La activación de las fosfolipasas produce la liberación de fosfolípidos de la membrana plaquetaria, los que a su
vez dan origen a metabolitos que desarrollan diversas funciones intracelulares que amplifican la activación
plaquetaria. Son dos las principales fosfolipasas que intervienen en la activación plaquetaria:

Fosfolipasa C: actúa principalmente sobre el fosfatidil inositol bifosfato para dar origen a otros compuestos
que favorecen la fosforilación de proteínas contráctiles de las plaquetas (ayuda al cambio conformacional
de las plaquetas para que se unan entre ellas y formen el coagulo) y la movilización de calcio. Ambos procesos
son fundamentales para la expulsión del contenido de los gránulos alfa y densos (secreción plaquetaria), lo
que favorece significativamente la agregación plaquetaria.
Fosfolipasa A2: produce ácido araquidónico, que es el precursor de las prostaglandinas y el tromboxano A2.
Este último es un poderoso agonista que ocasiona agregación plaquetaria y vasoconstricción. Ésta es la vía
metabólica en la que interviene el ácido acetilsalicílico (aspirina) para bloquear la enzima ciclooxigenasa y,
con ello, evitar la formación de tromboxanos, lo que le confiere actividad antitrombótica.
Cambios en la forma de las plaquetas o metamorfosis viscosa. Las plaquetas experimentan cambios en su
forma debido a las interacciones del citoesqueleto con las glucoproteínas y organelos intracelulares. De esta
manera, pasan de ser discos a ser esferas para posteriormente desarrollar prolongaciones a manera de pseudópodos
que les permitan agregarse unas a otras y formar el tapón plaquetario.
Expresión de IIb/IIIa. Favorece la agregación.
Expresión de la P selectina. La P selectina es otra proteína adhesiva expresada por la propia plaqueta para que
se unan otras plaquetas y favorecer la formación del coágulo.
Inducción de la actividad procoagulante plaquetaria: para que se produzca solo en el lugar de la lesión.
Agregación plaquetaria
Al activarse las plaquetas, la Gp IIb/IIIa presenta un cambio en su conformación que le permite interactuar con las
moléculas de fibrinógeno. Este hecho es primordial para la agregación plaquetaria, ya que, independientemente del
estímulo que active las plaquetas, la unión de unas plaquetas con otras se produce mediante el enlace de sus Gp
IIb/IIIa empleando como puente el fibrinógeno (la trombospondina estabiliza esta unión).
Para que la Gp IIb/IIIa sea funcional requiere la presencia de iones de calcio, que mantienen unidos a los
componentes del complejo, y de la isomerasa de disulfuro de proteínas (permite la formación de puentes disulfuro
entre residuos de cisteína). La Gp IIb/IIIa se une además a otras proteínas adhesivas, por lo que participa también en
la adhesión. En condiciones de alto flujo/fricción, tanto la adhesión como la agregación plaquetaria depende de la
interacción de las Gp Ib y IIb/IIIa con el fvW, en tanto que el fibrinógeno/fibrina tienen sólo una función
estabilizadora del coágulo.
La Gp IIb/IIIa es la vía final común de la agregación plaquetaria.
La homocisteneria es un trastorno que favorece la mayor formación de coágulos, un 5% de la gente que la padece
se debe a un aumento de Gp IIb/IIIa.

En suma, después de la pérdida de la integridad vascular ocurre la adhesión inmediata de las plaquetas al
subendotelio, con lo que éstas inician su activación y experimentan cambios en su forma, lo que facilita su extensión
sobre la superficie dañada y la agregación de otras plaquetas. Al activarse y a través de segundos mensajeros (que
producen la liberación del contenido granular plaquetario), se origina una reacción de amplificación que incrementa
notablemente la agregación plaquetaria y la formación del trombo primario, el cual expresa gran actividad
procoagulante en su superficie y favorece la interacción y la activación de los factores de la coagulación plasmática
principalmente para la fase de propagación
2.2. Hemostasia secundaria o plasmática
La finalidad de esta fase de la hemostasia secundaria es generar la suficiente cantidad de trombina como para que
el fibrinógeno se transforme en la cantidad de fibrina necesaria para formar el trombo. Ocurre a la vez que la
primaria.
252
Actividad procoagulante plaquetaria
La actividad procoagulante plaquetaria comprende
varios mecanismos:
Reorientación de los fosfolípidos de la
membrana: Al activarse las plaquetas, los
fosfolípidos con carga negativa (fosfatidilserina)
se trasladan de la capa interna a la capa externa y
funcionan como superficie sobre la que se llevan
a cabo varias reacciones procoagulantes de la
fase plasmática de la hemostasia.
Sitios de acoplamiento de factores de
coagulación. Los factores VIIIa y Va se
depositan sobre la superficie de las plaquetas
activadas y pueden servir como receptores para
los factores IXa y Xa, respectivamente. Esto
aumenta la producción de factor Xa y de
trombina al incrementar la velocidad de la
reacción y al protegerlos de sus inhibidores.
Formación de micropartículas plaquetarias.
Entre otras características, son ricas en factor Va,
favorecen la exposición de fosfolípidos de carga
negativa y liberan material procoagulante:
calcio, factor tisular y p-selectina.
Liberación de factores de coagulación desde
los gránulos alfa. Son 13 y todos reaccionan con
el objetivo final de formar la trombina, que va a hacer que el fibrinógeno pase a fibrina y de estabilidad al coágulo.
Así, se formará un entramado de fibrina que atrapará a los elementos que vayan a salir del endotelio, haciendo
efectiva la coagulación
La actividad procoagulante de este sistema puede dividirse en cuatro grupos de elementos: zimógenos o proenzimas,
cofactores, fosfolípidos de carga negativa (aniónicos) y calcio.
Zimógeno: Los factores de la coagulación circulan normalmente en sus formas inactivas. Para que se activen, es
necesario que un zimógeno sea modificado proteolíticamente. Tal proteólisis limitada deja al descubierto el sitio
activo del zimógeno, que generalmente involucra al aminoácido serina; el zimógeno se convierte entonces en
proteasa, y por ello se dice que los factores activados son proteasas de serina. La excepción es el factor XII, que
también puede activarse por el contacto con una superficie a través de un cambio en su conformación. Los
zimógenos participan activamente en la activación secuencial de las vías procoagulantes, y son la precalicreína y
los factores XII, XI, X, IX, VII y II.
Cofactores: Generalmente también se encuentran inactivos. Su función es la de localizar y catalizar la actividad
proteolítica de las enzimas que participan en las vías procoagulantes. Su presencia es fundamental para que la
actividad procoagulante pueda efectuarse con la intensidad y la velocidad suficientes y con ello se logre superar
a los inhibidores fisiológicos. Son: factor V, factor VIII y quininógeno de alto peso molecular.
Fosfolípidos aniónicos: Para que la activación de los zimógenos sea eficiente, debe existir una superficie sobre
la cual puedan depositarse e interactuar. Esta superficie está constituida generalmente por fosfolípidos aniónicos
de la membrana de las células endoteliales estimuladas, en las plaquetas activadas e incluso en la membrana de
los leucocitos activados. La necesidad de contar con una superficie para la activación idónea de los zimógenos
evita la activación de los mismos en la circulación y limita la formación de factores activados en el sitio donde se
encuentran tales fosfolípidos, que es, precisamente, el lugar del daño vascular. Este concepto es particularmente
significativo para los zimógenos cuya síntesis depende de la vitamina K, como el II, VII, IX y X, que son
componentes primordiales del sistema procoagulante.
Calcio: La mayor parte de las reacciones procoagulantes son dependientes del calcio. Esto se demuestra con el
empleo de anticoagulantes in vitro cuyo mecanismo de acción es quelar el calcio, como el EDTA. Es el factor IV.
Fibrinógeno: es un factor estructural precursor de la fibrina. Es el factor I.
Esquema de coagulación
Ante una lesión se activa una cascada de reacciones químicas que
afectan a los factores de la coagulación sanguínea, dando como
resultado la formación de un complejo de sustancias activadas
activadoras de la protrombina (conjunto de zimógenos), que
cataliza la conversión de protrombina, en presencia de calcio (factor
IV), a trombina.
La trombina polimeriza las moléculas de fibrinógeno en fibras de
fibrina, que por acción del factor estabilizador de la fibrina
activado estabiliza la formación de fibras de fibrina entrecruzadas,
capaces de formar el coágulo.
El coágulo ''atrapa'' células sanguíneas y no solo plaquetas, es decir, también y sobre todo agrupa eritrocitos. El
coágulo permite que siga saliendo suero, con factores plaquetarios disueltos en él, pero sin fibrinógeno ni factores de
coagulación. El proceso de formación de suero y de retículo de fibrina continúa, aunque ya esté formado el coágulo;
y favorece la contracción vascular que favorecen la vasoconstricción.
Elementos y sucesos principales de la coagulación
2.2.3.1. Protrombina
Es una -globulina que se sintetiza en el hígado con la ayuda de la vitamina K (rica en alimentos verdes). Si está
un día sin producirse se altera la coagulación, por lo que hay que vitamina K en la dieta. Su concentración en
el plasma es de 15 mg/dl.
2.2.3.2. Formación del activador de la trombina
Se puede formar por dos vías:

Vía extrínseca o vía del factor tisular: es mucho más rápida


que la intrínseca (explosiva). Existen pequeñas cantidades de
factor VIIa que mantienen con cierto grado de actividad el
sistema procoagulante, pero cuando se produce un traumatismo
tisular, entran en contacto con su cofactor, una proteína integral de la
membrana llamada factor tisular (FT), que se expone principalmente en
tejidos extravasculares. El FT activa más factor VII para incrementar
el complejo VIIa/FT, que escinde al factor X para convertirlo en Xa
(activador de la protrombina), que, a su vez, puede
activar al factor VII. Esto favorece el paso de protrombina
a trombina. En los fosfolípidos plaquetarios es donde se produce la reacción del
paso de protrombina a trombina.

Vía intrínseca o sistema de contacto: es más lenta. La sangre, en


ausencia de extracto tisular, es capaz de generar una actividad
procoagulante por sí misma, es decir, posee de forma intrínseca la
capacidad de generar trombina y fibrina. Esta vía se inicia con la
activación del factor XII en el momento en que la sangre entra en
contacto con el endotelio lesionado o con una superficie cargada
negativamente. El factor XII ejerce una acción proteolítica sobre el
factor XI, activándolo en presencia de iones de calcio, que activa
entonces al factor IX. La función del factor IXa es activar al factor
X, proceso acelerado por el factor VIIIa. El calcio es muy
importante en esta vía (el citrato quela calcio y el oxalato lo
precipita; ambos se usan como anticoagulantes).

Vía común: el factor Xa tiene como función activar a la


trombina, que es el mayor amplificador de coagulación
que hay. Una vez formada ella misma estimula su propia
formación.

254
2.2.3.1. Acción de la trombina sobre el fibrinógeno
La misión fundamental de la trombina es desarrollar una proteólisis limitada sobre el fibrinógeno soluble
para convertirlo en fibrina insoluble. Las cadenas y del fibrinógeno son rápidamente cortadas por la
trombina, con liberación de unos fragmentos pequeños llamados fibrinopéptido A (FBP A) y fibrinopéptido B
(FBP B). Al separarse los FBP A y B, la molécula restante de fibrinógeno se denomina monómero de fibrina, y
tiene gran capacidad para unirse espontáneamente con otras moléculas semejantes y formar los polímeros de
fibrina, que forman una red que es el componente que da resistencia al coágulo.
En un principio, la malla de fibrina es soluble, pero se hace insoluble por efecto del factor XIIIa (factor
estabilizador de fibrina).
2.2.3.2. Fibrinógeno
Es una proteína sintetizada en el hígado de gran tamaño: 340.000 Da. Está formada por tres pares de cadenas ,
, y . Su concentración en plasma es de 100-700 mg/dl, pero si esta es menor del margen normal, se produce
sangrado espontáneo.
Forma el retículo del coágulo, y los factores estabilizadores plaquetarios de la fibrina son los que estabilizan el
coágulo. La fibrina (como proteína) no pasa normalmente al líquido intersticial, por lo que éste no coagula.
3. Fibrinólisis
Una vez que el coágulo ha efectuado la función de evitar la fuga de sangre en el lugar del daño vascular, debe ser
eliminado para restaurar totalmente la permeabilidad vascular, dejando en su lugar un endotelio normal. Su objetivo
es la producción de plasmina mediante la activación de un sustrato, el plasminógeno.
3.1. Plasminógeno
El hígado sintetiza el plasminógeno, que es un zimógeno glucoproteico de cadena única, con un peso molecular de 90
000 D, que circula en el plasma en una concentración de 21 mg/dL. Existen 2 formas que difieren en el extremo amino
terminal:
o Glu-plasminógeno (tiene ácido glutámico).
o Lis-plasminógeno (contiene lisina).
El primero da origen al segundo por acción de la plasmina. El lis-plasminógeno es más activo y tiene mayor afinidad
por la fibrina. Ambos poseen cinco estructuras, llamadas bucles o kringles, que permiten su unión a varias proteínas
como la fibrina a través de las regiones llamadas de unión a lisina . Diversos activadores pueden convertir el
plasminógeno en plasmina, lo que confiere actividad proteolítica (proteasa de serina) al sitio activo del plasminógeno.
3.2. Activadores del plasminógeno
La activación de la fibrinólisis puede ocurrir, al igual que la coagulación, por las vías intrínseca (activada por contacto)
y extrínseca (activada por tejidos).
o Vía extrínseca: Esta vía es la más importante. En condiciones fisiológicas, los principales activadores del
plasminógeno son el t-PA (activador tisular del plasminógeno) y, en menor grado, la uroquinasa.
El t-PA se produce principalmente por las células endoteliales ante diversos estímulos como: trombina, factor Xa,
estasis, epinefrina, hipoxia, etc. Tiene gran afinidad por la fibrina que está formando el coagulo, y esta unión se
ve incrementada en presencia de plasminógeno. La fibrina, a su vez, actúa como cofactor y acelera la activación
del plasminógeno por el tPA de 200 a 400 veces. El t-PA, de una o dos cadenas, tiene actividad de proteasa de
serina para activar al plasminógeno.
La uroquinasa se encuentra en varios tejidos, incluido el endotelio. El zimógeno se llama prouroquinasa y se
convierte en la forma activa o de doble cadena por efecto de la plasmina. La uroquinasa de una cadena puede
además activarse en presencia de fibrina y por otras proteasas. Tiene un receptor específico en la superficie celular
(uPAR) y es un amplificador de la actividad del t-PA. Se usa para la isquemia de extremidades superiores.
o Vía intrínseca: El sistema de contacto (factor XII, factor XI, calicreína) puede activar directamente al plasminógeno.
En este sistema, el activador más importante es la calicreína
3.3. Plasmina
Al convertirse el plasminógeno en plasmina adquiere una gran capacidad proteolítica que hidroliza las uniones
arginina-lisina de diversas proteínas, entre las que la fibrina es la de mayor importancia fisiológica. Al degradarse la
fibrina, deja al descubierto más residuos de lisina, que facilitan la unión y el contacto con el plasminógeno/plasmina y
el t-PA, lo que favorece a su vez una mayor fibrinólisis. Por otro lado, al unirse la plasmina a la fibrina, se bloquea el
sitio de unión a la α2-antiplasmina, con lo que queda protegida de este inhibidor. La plasmina también puede degradar
los factores V y VIII.

256
3.4. Inhibidores de la fibrinólisis
o Inhibidor del activador tisular de plasminógeno (PAI-1). Se une a la t-PA y uroquinasa impidiendo su actividad.
También inhibe la proteína C activada.
o -2 antiplasmina: reacciona rápidamente con la plasmina libre bloqueando su sitio activo. También impide la unión
del fibrinógeno a la red de fibrina al competir por los mismos sitios de unión a la lisina de la fibrina.
o Inhibidor de la fibrinolisis activable por trombina (TAFI). Elimina las lisinas carboxi-terminales de la fibrina,
con lo que se evita la unión del plasminógeno y del t-PA a la fibrina. Esta última pierde así su función de cofactor
para la activación del plasminógeno por el t-PA, con la resultante disminución en la generación de plasmina y menor
fibrinólisis.
La concentración de los inhibidores supera por mucho a los activadores, evitando la fibrinolisis sistémica.
3.5. Degradación de la fibrina o dímero D
La plasmina rompe las uniones arginina-lisina de la fibrina. La plasmina puede degradar también el fibrinógeno
más rápidamente; pero sus productos son distintos (porque no tiene enlaces cruzados de factor XIII).
Uno de los productos más pequeños de la fibrina estable es el dímero D, el cual puede medirse con técnicas
inmunoenzimáticas y permite determinar si los productos de la degradación son de la fibrina con enlaces cruzados
y no del fibrinógeno o de la fibrina inestable, ya que el dímero D no aparece en la degradación de estos dos últimos.
Si sale positivo es que el coágulo es estable y se está destruyendo.
4. Regulación de la fisiología hemostática.
4.1. Reacciones anticoagulantes/antitrombóticas
En el sistema vascular normal no se producen coágulos si no hay lesión endotelial. Esto lo consigue gracias a los
siguientes mecanismos:
Fase plaquetaria
Hay ciertas sustancias que previenen o inhiben la agregación plaquetaria:
Óxido nítrico: vasodilatador.
Postaciclina: antiagregante.
Nucleótidos de adenosina: transforman ADP en AMP y adenosina, haciendo que pierda su función agregante.
13- HODE.
En la fase plasmática
Antitrombina III: inactiva a la trombina y al FXa (también XIa y IXa). La heparina aumenta su actividad para
que no se forme agregación plaquetaria.
Sistema de la trombomodulina/proteínas C y S: impiden la formación de coágulos. Hay gente que no tiene la
suficiente cantidad de estas proteínas y presentan trombos espontáneamente.

Trombomodulina: elimina trombina, disminuye sus efectos, estimula la proteína C.


Proteína C: inactiva el FVa y el FVIIIa. Tanto en la vía intrínseca como en la extrínseca.
Proteína S: cofactor de proteína C. Inhibe la protrombinasa. Es cofactor de IVFT.
Inhibidor de la vía del factor tisular
(IVFT): inhibe FT-VIIa, FXa.
Otros: proteínas Z, anexinas, α₂-
macroglobulina…
4.2. Regulación de la hemostasia por el endotelio
El endotelio produce sustancias que van a impedir
que (normalmente) se produzca coagulación
dentro de los vasos.
La lesión del endotelio no tiene por qué producirse
por un corte, aunque hay ciertas enfermedades que
lo producen como la hipertensión o la hemofilia.
35. INRODUCCIÓN AL SISTEMA INMUNITARIO
La inmunidad o sistema inmunitario es el conjunto de estructuras y procesos capaces de proporcionar al individuo
defensa frente a agentes que considera externos (órganos, alergias, tumores…). La respuesta inmunitaria es la reacción
desplegada frente a componentes de microorganismos y a macromoléculas como proteínas, polisacáridos o pequeños
compuestos químicos al reconocerlos como ajenos independientemente de sus consecuencias fisiológicas o patológicas.
Hay enfermedades autoinmunes, que actúan contra nuestro propio cuerpo. Aunque hablemos principalmente de infecciones,
el sistema inmunitario también reacciona frente a alergias, tumores, trasplantes y células propias.
Diferenciamos principalmente dos tipos de inmunidad:

La inmunidad innata aporta la primera línea de defensa contra los microbios. Está compuesta por un conjunto de
defensas celulares (epitelio) y mecanismos bioquímicos (inflamación) ya instaurados incluso antes de comenzar la
infección, que están preparados para actuar rápidamente.

La inmunidad adaptativa se lleva a cabo por la exposición a los organismos infecciosos, cuya magnitud y capacidad
defensiva crece con cada exposición. Es un tipo de inmunidad muy específica.

258
1. Inflamación
La inflamación es parte de la respuesta inmunitaria innata. La inflamación es una respuesta adaptativa secundaria a un
estímulo nocivo, como puede ser una infección o una lesión tisular. Durante la inflamación los tejidos vascularizados
reclutan células y moléculas que forman parte de las defensas del individuo allá donde son necesarios para eliminar los
agentes nocivos. Es protectora y esencial para la supervivencia.
Supone la acumulación extravascular de proteínas plasmáticas y leucocitos en la zona de la lesión y se manifiesta por un
aumento del flujo sanguíneo que produce tumefacción, enrojecimiento, aumento de la temperatura y dolor.
Las células más importantes en la respuesta inflamatoria son los leucocitos (neutrófilos y macrófagos) y las células
dendríticas.
1.1. Reconocimiento del agente causal
Los componentes de la inmunidad innata solo son capaces de reconocer estructuras características de patógenos
microbianos, no presentes en las células de los mamíferos. A estas estructuras se les denomina patrones moleculares
asociados a patógenos (PMAP). Este proceso se realiza mediante varios mecanismos:
o Receptores celulares para microorganismos, presentes en la MP, en endosomas o en el citoplasma. Hay una
amplia gama de células que presentan estos receptores, entre las que están los neutrófilos, los macrófagos, las células
dendríticas y las células endoteliales. La familia más importante de receptores de este tipo son los toll-like receptors.
o Sensores citosólicos de daño celular que perciben la presencia de una serie de moléculas liberadas en el citosol
como consecuencia del daño celular: ácido úrico, ATP, o la reducción del K+ intracelular. La familia más importante
de receptores de este tipo son los nod-like receptors, donde encontramos la subfamilia de los inflamasomas que
activan IL-1 e IL-18.
o Proteínas circulantes solubles capaces de reconocer patógenos. Entre estas proteínas destacamos el sistema del
complemento, las colectinas, las petraxinas y las ficolinas.
En resumen, diferentes células y sustancias que están en nuestro tejido dañado se topan con el patógeno y mediante estos
métodos las reconocen.
1.2. Reclutameinto de leucocitos
Una vez se ha reconocido el patógeno, se produce el reclutamiento de leucocitos. Primero se da la dilatación de los
pequeños vasos que origina el aumento del flujo. La permeabilidad de estos vasos aumenta, favoreciendo la salida de
leucocitos y proteínas de la circulación hacia el foco de lesión, donde se activan y eliminan al agente patógeno. La
salida y migración de los leucocitos es un proceso complejo:
o El aumento del flujo en la zona lesionada provoca una acumulación de leucocitos en los vasos.
o Los desechos microbianos, los componentes del complemento (C5a), los leucotrienos (B4) y las citocinas (IL-1,
IL-8, TNF) producidas por las células que se han encontrado dichos microbios, como macrófagos o neutrófilos,
aumentan la expresión de unas proteínas denominadas selectinas en la superficie endotelial, concretamente de
selectina P y E (la selectina E es activada por citocinas). Se conocen estos elementos como quimioatractantes.
o Las integrinas presentes en la superficie del leucocito comienzan a unirse débilmente a esas selectinas, de manera
que empiezan a rodar por el endotelio y se ralentizan.
o Los macrófagos tisulares y las células endoteliales, ante la presencia de citocinas segregan una sustancia denominada
quimiocina, que se une a R específicos en la superficie del leucocito. Su función es hacer que las integrinas adquieran
un estado de alta afinidad por los ligandos. Además, en paralelo a la activación de las integrinas, se produce un
aumento de la expresión endotelial de ICAM-1 y VCAM-1, los ligandos de las integrinas de los leucocitos. El
resultado neto del aumento de ligandos y la activación de las integrinas es que los leucocitos se unen firmemente al
endotelio.
o Se produce la transmigración del leucocito entre las células endoteliales. Este proceso depende de las integrinas del
leucocito y sus ligandos, así como de proteínas como CD31 que se expresa en la superficie del leucocito y del
endotelio.
1.3. Fagocitosis
Los leucocitos (neutrófilos y macrófagos) reclutados ingieren los microbios en las vesículas mediante el proceso de
fagocitosis y los destruyen.
Los macrófagas y neutrófilos reconocen al patógeno por los receptores celulares para microorganismos que se
encuentran en su MP citoplasmática o lisosomal, como los toll-like R o los receptores de manosa. Además de mediante
el reconocimiento del microbio, se puede realizar la fagocitosis mediante una opsonización previa. Las opsoninas
(anticuerpos, moléculas del complemento y lecitinas) son sustancias con capacidad de rodear e inactivar un agente
patógeno. Estas moléculas son reconocidas por el fagocito, el cual engulle al microbio.
El microbio marcado es engullido en un fagosoma por invaginación de la membrana gracias a los pseudópodos. Estos
se fusionan con los lisosomas para formar los fagolisosomas. Los lisosomas tienen enzimas como elastasa y catepsina
G que destruyen la pared y al microbio. La fagocitooxidasa y la iNOS de la membrana de los lisosomas también
participan:
o La fagocitooxidasa transforma el oxígeno libre en el anión superóxido (ROS), potente destructor muy tóxico que se
puede transformar también en agua oxigenada.
o La iNOS (óxido nítrico sintetasa inducible) trasforma la arginina en óxido nítrico (NO) que también es una especie
reactiva del oxígeno y provoca destrucción.
Hay daños colaterales siempre porque se destruyen las células de alrededor.
1.4. Finalización del proceso inflamatorio

260
Se puede acabar el proceso y repararse el daño en el tejido restaurándose la homeostasis o puede proliferarse al
recurrir al sistema inmune adaptativo pues la respuesta innata ha sido insuficiente. También puede cronificarse el
proceso porque la respuesta adaptativa no sea capaz de superar al agresor.
Entre medias puede ocurrir que los daños colaterales sean extensos y se produzca una cicatriz.
2. Mediadores de la inflamación
Son todas las sustancias cuya función es dar lugar a la inflamación. Son secretadas por las células del sistema inmune
(macrófagos, células dendríticas, mastocitos, neutrófilos, células endoteliales) o derivados de las proteínas plasmáticas, y
se producen en respuesta a estímulos específicos. Tienen una vida corta.

2.1. Citoquinas
Son polipéptidos sintetizados por macrófagos, neutrófilos, linfocitos, NK y células endoteliales y epiteliales en
respuesta a microorganismos y otros antígenos, que median y regulan las reacciones inmunitarias e inflamatorias.
Regulan la intensidad y duración de la respuesta inmune estimulando o inhibiendo la activación, proliferación y/o
diferenciación de varios tipos celulares y regulando la secreción de anticuerpos u otras citoquinas. Sus funciones son:
o Mediadoras en reacciones de inmunidad celular y humoral.
o Inducción de la respuesta inflamatoria.
o Regulación de la hematopoyesis.
o Control de la proliferación y diferenciación celulares.
o Cicatrización de heridas.
Estas sustancias inician su acción uniéndose a R específicos en sus células diana y provocando cambios en la expresión
génica de estas, lo que da lugar a la expresión de nuevas funciones y/o a la proliferación de las células diana. Estas
respuestas celulares están muy reguladas y hay un mecanismo de retroalimentación para inactivar estas respuestas.
Algunas citoquinas específicas y sus funciones son:
o IFN- e IFN- en el control de las infecciones víricas.
o TNF, IL-1 y quimiocinas intervienen en la inflamación.
o IL-15 e IL-12 estimulan la proliferación y actividad de los linfocitos NK.
o IFN- activa los macrófagos.
o IL-6 aumenta la producción de neutrófilos por la médula ósea.
2.2. Derivados del ácido araquidónico
Del ácido araquidónico derivan por
un lado las prostaglandinas y el
tromboxano a través de la vía de la
ciclooxigenasa. Las prostaglandinas
más importantes son la prostaciclina
(con efecto vasodilatador) y la PG2.
El tromboxano causa
vasoconstricción. Por otro lado,
derivan los leucotrienos y las
lipoxinas por la vía de las
lipooxigenasas. Los leucotrienos
atraen a los neutrófilos al aumentar la
permeabilidad. Las lipoxinas son
agentes inhibidores de la inflamación,
se secretan al final cuando se está
regulando el proceso.
Su papel se desarrolla en procesos
vasculares, en la inflamación o como
quimioatractantes.
2.3. Sistema del complemento
El sistema del complemento consta de varias proteínas plasmáticas que actúan en conjunto para opsonizar microbios,
promover el reclutamiento de fagocitos en las zonas de infección y, en algunos casos, matar directamente a los
microbios. La activación de complemento se activa mediante una cascada proteolítica. El primer paso en la activación
de este sistema es el reconocimiento de moléculas en la superficie del microbio. Esto ocurre mediante tres vías:
o La vía clásica: en esta vía participa C1q, la cual reconoce ab (IgM o IgG) en la superficie del microbio y activa la
cascada del complemento.
o La vía alternativa: participa C3, la cual se une a la superficie de muchas células, propias o no. En el caso de las
células de los mamíferos, estas presentan proteínas reguladoras que rompen la unión con C3. Los microbios no poseen
estas proteínas, de manera que es la manera que tiene el complemento de diferenciar células propias y exógenas.
o La vía de las lecitinas: la proteína lecitina ligadora de manosa (MBL) se une a manosas en la superficie del
microbio, desencadenando la cadena proteolítica de manera similar a la vía clásica.
El reconocimiento de los microbios por cualquiera de las tres vías del complemento da lugar a un reclutamiento y
ensamblamiento secuencial de otras proteínas del complemento en complejos de proteasas. Uno de estos complejos,
llamado C3 convertasa, escinde la proteína C3 en C3a y C3b.
o C3b se une a la superficie del microbio y actúa como opsonina para la fagocitosis por macrófagos.
C3b se une además a otras proteínas (Bb y otro C3b) para formar el complejo C5 convertasa, que escinde C5 en
C5a y C5b. C5a actúa como sustancia quimiotáctica al igual que C3a, mientras
que C5b permanece unido a la pared microbiana e inicia la formación de un
complejo de proteínas de
complemento C6, 7, 8 y 9
que forman el
denominado complejo de
ataque de la membrana
(MAC), que causa la lisis
del microbio
o C3a actúa como activador
de la inflamación, siendo
una sustancia
quimiotáctica que atrae a
los neutrófilos a la zona.

262
36. INMUNIDAD INNATA
La inmunidad innata es la primera línea de defensa contra las infecciones, se activa con rapidez. Sus mecanismos existen
antes de producirse el encuentro con los microbios y se encarga de estimular la respuesta inmunitaria adaptativa. Los
componentes del sistema inmunitario innato son:
1. Barreras epiteliales
Las superficies epiteliales intactas forman barreras físicas entre los microbios y el tejido del anfitrión. Además, las células
epiteliales producen sustancias químicas antimicrobianas que dificultan aún más la entrada de microbios.
Se sitúa en toda la piel y superficies mucosas de aparato digestivo, respiratorio y genitourinario. Esta barrera es en gran
parte física: uniones herméticas en la piel, moco producido por las mucosas del aparato respiratorio, digestivo y
genitourinario (con cilios en el epitelio respiratorio para facilitar su eliminación) y acidez gástrica, de la orina y vaginal. A
parte de esta defensa física, las barreras epiteliales disponen de otros mecanismos de defensa: los péptidos antimicrobianos
y los linfocitos intraepiteliales.
1.1. Péptidos antimicrobianos
o Defensinas: son pequeños péptidos producidos por las células epiteliales de
las mucosas, neutrófilos, NK y linfocitos T citotóxicos. Ejercen una acción
toxica directa sobre los microorganismos y además activan células
implicadas en la respuesta inflamatoria.
o Catelicidinas: son producidas por células epiteliales de la piel, tubo
digestivo y aparato respiratorio, y por neutrófilos. Actúan de la misma
manera que las anteriores.
1.2. Linfocitos intraepiteliales
o Los linfocitos intraepiteliales T que se sitúan en la epidermis y epitelios mucosos. Tienen efecto directo sobre el
germen, pero también dan la voz de alerta ya que secretan citoquinas y estimulan a los macrófagos para que actúen.
Solo son capaces de reconocer estructuras en global (PMAP o Patrones Moleculares Asociados a Patógenos).
o Los linfocitos intraepiteliales B tipo B-1 están en la cavidad peritoneal. Tienen muy poca diversidad siendo activos
frente a lipopolisacáridos únicamente. Producen IgM.
Estos dos tipos de linfocitos no pertenecen al sistema adaptativo porque les faltan características como la especificidad.
Aunque sí es cierto que todos se originan en los mismos progenitores.
o Los mastocitos secretan citoquinas y otros mediadores proinflamatorios.
2. Tipos de células del sistema inmune
Los leucocitos son las células blancas de la sangre que junto con los eritrocitos (glóbulos rojos) y las plaquetas forman
parte del componente celular de la sangre. Se clasifican en:
o Granulares (neutrófilos, eosinófilos y basófilos).
o No granulares (linfocitos y monocitos).
Su principal función es su participación en la respuesta inmunitaria. La producción diaria de granulocitos en el adulto
es de aproximadamente 1x109 por Kg de peso todos los días. Los producimos en la médula ósea a partir de la célula
madre hematopoyética que produce el progenitor: mieloide (que da los granulocitos, monocitos, eritrocitos y
plaquetas) y el linfoide (que da los linfocitos B y T, y NK). Los linfocitos T maduran en el timo en cambio los B maduran
en la médula ósea.
Existen una serie de leucocitos de la inmunidad innata que cumplen funciones diversas. Son los fagocitos:
2.1. Fagocitos
o Neutrófilos.
o Fagocitos mononucleares, que maduran y se transforman en los macrófagos tisulares.
o Células dendríticas.
o Linfocitos NK.
o Linfocitos T intraepiteliales y linfocitos B, B-1.
Todas hacen fagocitosis y tienen como función identificar,
ingerir y destruir los microbios. Además, producen
citoquinas, las cuales llaman a las células que están
circulando por la sangre, dirigen los macrófagos al foco de
la infección y estimulan la inmunidad adaptativa.
Neutrófilos
Los primeros en llegar al foco inflamatorio son los
neutrófilos y son los elementos más abundantes dentro
de los glóbulos blancos o leucocitos.
Respecto a su morfología, son esféricos y pequeños
(diámetro de 12-15 ), con abundantes prolongaciones
de membrana. Su núcleo es multilobulado.
En su citoplasma tienen 2 tipos de gránulos:
Gránulos específicos: en su interior poseen enzimas como elastasa, lisozima o colagenasa y participan en la
destrucción del macrófago. No se tiñen.
Gránulos azurófilos: contienen enzimas y defensinas y catelicidinas. Sí se tiñen.
Viven aproximadamente 6 horas (son efímeros) y cuando no encuentran un foco inflamatorio son destruidas.
Producimos 100 mil millones de neutrófilos al día.
Monocitos o fagocitos mononucleares
En realidad, se llaman fagocitos mononucleares, pero en sangre se les denomina monocitos. Son células blancas
que se producen en la médula ósea de la serie mieloide. Son pequeñas (8-10 µ).
Cuando están circulando por la sangre son monocitos, pero cuando entran en el foco de infección se convierten en
macrófagos tisulares (en distintos tipos de tejidos). Por tanto, al sufrir la transformación conforman la forma activa.
Tienen nombre propio cuando son monocitos activados según el tipo de tejido donde se encuentren: microglía (SNC),
células de Kupffer (hígado), macrófagos alveolares (pulmón) u osteoclastos (hueso).
Cuando persiste la inflamación aparecen (después de los granulocitos) los monocitos que pasaran a ser macrófagos.
Sus funciones son ingerir y matar microbios, digerir los restos que queden en el foco tras terminar la infección,
segregar citocinas que atraen a otras células, actuar como APC (células presentadoras de antígeno) y promover la
reparación del tejido dañado.
Linfocitos NK
Están muy relacionados con los linfocitos, pero se diferencian de ellos en que reconocen menos antígenos, es decir,
tienen una especificidad mucho menor. Reconocen a células afectadas y agredidas y responden mediante su
destrucción directa y segregando citoquinas. Sus precursores están en la médula ósea.
Suponen entre el 5% y el 20% de las células mononucleares presentes en la sangre y en el bazo, y no son frecuentes
en los otros órganos linfáticos. Por tanto, no son linfocitos T ni B, ni expresan receptores de antígeno de distribución
clonal.
En la función principal de los NK es ser la fuente fundamental de IFN- (que sirve para estimular a los macrófagos).
2.1.3.1. Reconocimiento de antígenos por los linfocitos NK
Los NK tienen receptores activadores y receptores inhibidores, de manera que su activación esta equilibrada por
las señales generadas por estos.
Los R inhibidores reconocen las moléculas del MHC (complejo mayor de histocompatibilidad) tipo I, se une a
éste y hace que no se active el NK y por tanto que no ataque a la célula (reconocimiento de células propias). Pero
cuando la célula está infectada, los R activadores detectan la falta de MHC I y activan al linfocito NK. Las células
infectadas o estresadas no presentan MHC.
Además, la capacidad de los NK aumenta con citocinas, concretamente con IL-12, IL-15, IL-8 e interferones
(IFN) tipo I. Estas citocinas aumentan la capacidad citotóxica del NK y la cantidad de IFN- que producen.

264
2.1.3.2. Funciones efectoras de los linfocitos NK

Directa: Los linfocitos NK actúan sobre las


células infectadas o alteradas y las mata
directamente por secreción de enzimas.
Indirecta: El linfocito NK reconoce a los
macrófagos con microbios fagocitados y se unen
a ellos. Estos macrógafos segregan IL-12, que
activa al NK para que produzca IFN-γ. Este
interferón a su vez activa al macrófago para que
elimine al microbio en su interior.
2.2. Células dendríticas
Derivan de precursores situados en la médula ósea y
respecto a su morfología tienen prolongaciones largas de
la membrana. Es importante saber que se distribuyen de
forma muy amplia (porque están permanentemente
esperando a la infección) por los tejidos linfáticos, el
epitelio de las mucosas y el parénquima de los órganos
(se distribuyen por todos los tejidos).
Son el punto de unión entre la inmunidad innata y la
adaptativa. Son células que fagocitan microbios,
actuando después como APC para los LT, que en ese
momento se activan. Además, segregan citoquinas.
3. Proteínas efectoras circulantes
3.1. Sistema del complemento
El sistema del complemento consta de varias proteínas plasmáticas que
actúan en conjunto para opsonizar microbios, promover el
reclutamiento de fagocitos en las zonas de infección y, en algunos casos,
matar directamente a los microbios. La activación de complemento se
activa mediante una cascada proteolítica. El primer paso en la activación
de este sistema es el reconocimiento de moléculas en la superficie del
microbio. Esto ocurre mediante tres vías:
o La vía clásica: en esta vía participa C1q, la cual reconoce ab (IgM o
IgG) en la superficie del microbio y activa la cascada del complemento.
o La vía alternativa: participa C3, la cual se une a la superficie de
muchas células, propias o no. En el caso de las células de los mamíferos,
estas presentan proteínas reguladoras que rompen la unión con C3. Los
microbios no poseen estas proteínas, de manera que es la manera que
tiene el complemento de diferenciar células propias y exógenas.
o La vía de las lecitinas: la proteína lecitina ligadora de manosa (MBL) se une a manosas en la superficie del
microbio, desencadenando la cadena proteolítica de manera similar a la vía clásica.
El reconocimiento de los microbios por cualquiera de las tres vías del complemento da lugar a un reclutamiento y
ensamblamiento secuencial de otras proteínas del complemento en complejos de proteasas. Uno de estos complejos,
llamado C3 convertasa, escinde la proteína C3 en C3a y C3b.
o C3b se une a la superficie del microbio y actúa como opsonina para la fagocitosis por macrófagos.
C3b se une además a otras proteínas (Bb y otro C3b) para formar el complejo C5 convertasa, que escinde C5 en
C5a y C5b. C5a actúa como sustancia quimiotáctica al igual que C3a, mientras que C5b permanece unido a la pared
microbiana e inicia la formación de un complejo de proteínas de complemento C6, 7, 8 y 9 que forman el denominado
complejo de ataque de la membrana (MAC), que causa la lisis del microbio
o C3a actúa como activador de la inflamación, siendo una sustancia quimiotáctica que atrae a los neutrófilos a la zona.
3.2. Pentraxinas
Son una familia de proteínas que reconocen estructuras microbianas y participan en la inmunidad innata. Algunas
proteínas destacadas de esta familia son la proteína C-reactiva, el amiloide sérico P y la pentraxina larga PTX3. Las
dos primeras se unen a fosforilcolina y a fosfatidiletanolamina en la superficie de bacterias y hongos. PTX3 se une a
hongos, bacterias y virus. Todas marcan los antígenos para favorecer la fagocitosis porque se unen a C1q, activando
la vía clásica del sistema del complemento.
3.3. Colectinas
Las colectinas son un grupo de proteinas que contienen una lecitina C en uno de sus extremos. La más importante de
este grupo es la MLB, la cual activa la vía alternativa del complemento. Además, actúa como opsonina, rodeando a los
microbios para su fagocitosis.
3.4. Ficolinas
Son similares a las anteriores, pero no disponen de lecitina C. También opsonizan microbios y activan al complemento
de una manera similar a MLB.
4. Características del reconocimiento de antígenos
El sistema inmune reconoce patrones
estructurales presentes en células microbianas,
es decir, antígenos específicos no presentes en
los mamíferos. Estos patrones se denominan
PMAP y pueden ser: ácidos nucleicos
exclusivos de microbios, rasgos propios de las
proteínas bacterianas (su inicio con N-
formilmetionina, lípidos, hidratos de carbono
complejos) o lipopolisacáridos, ácidos
teitoicos y oligosacáridos ricos en manosa.
Además de PMAP los R reconocen DAMP,
que son moléculas que presentan o liberan las
células endógenas agredidas o lesionadas.
Los R reconocen productos microbianos
esenciales para su supervivencia, de manera
que no puedan deshacerse de esa parte para
deshacerse del reconocimiento del R. Estos R
de reconocimiento pueden ser moléculas de
superficie (de MP, vesículas endosómicas o del
citoplasma) o proteínas solubles de la sangre o
líquidos extracelulares. Los genes de estos R
están codificados en la línea germinal, mientras
que en la inmunidad adaptativa se generan
mediante la recombinación de los genes de R
en los precursores de los linfocitos maduros.
Están presentes en una amplia gama de tipos
celulares: neutrófilos, macrófagos, células
dendríticas y células endoteliales. Los tipos
más comunes son los R tipo toll, lecitinas C, R
fagocíticos, R de N-formilmetionina, NLR
(NACHT-LRR) y proteínas con dominio para
la activación y reclutamiento de caspasas.
Los receptores tipo toll son los más
importantes. Se expresan en numerosas células
innatas y sirven para reconocer los PMAP tanto
dentro como fuera de la célula. Una vez reconocida produce una cascada que acaba conduciendo a la producción de
citoquinas y causa inflamación. En el hombre hay 11 tipos diferentes (RTT desde 1 a 11).

266
37. INMUNIDAD ADAPTATIVA. CÉLULAS Y TEJIDOS. MADURACIÓN
DE LINFOCITOS
1. Características
En una inmunidad estimulada por la exposición a microorganismos infecciosos que aumenta en magnitud y
capacidades defensivas con cada exposición a un microbio en particular. Sus principales componentes son los linfocitos
y sus productos de secreción, como los ab (anticuerpos).

Especificidad: la respuesta inmunitaria es específica frente a los diferentes antígenos, complejos proteínicos,
polisacáridos o macromoléculas. Cada LT o ab reconoce determinantes antigénicos o epítopos específicos.
Diversidad: repertorio linfocítico.
Memoria: da lugar a una amplificación de las respuestas después de repetirse la exposición al mismo antígeno.
Expansión clonar: aumenta la cantidad de linfocitos específicos tras la exposición a un antígeno.
Especialización: respuesta adecuada al tipo de microrganismos.
Contención y homeostasis: la respuesta inmunitaria es controlada y tiene fin.
Tolerancia: falta de reactividad frente a antígenos propios.
2. Tipos de inmunidad adaptativa
Existen dos tipos de respuestas inmunitarias adaptativas, llamadas inmunidad humoral y celular, en las que interviene
componentes diferentes del sistema inmunitario que sirven para eliminar microbios de distintos tipos.

Inmunidad humoral: cuenta con anticuerpos producidos por linfocitos B. Estas moléculas reconocen los antígenos
microbianos, neutralizan la infecciosidad de los microbios y los marcan para su destrucción por diversos mecanismos
efectores. Los ab son variados y cada tipo activa diferentes mecanismos.

Inmunidad celular: la llevan a cabo los linfocitos T. En muchas ocasiones los microbios intracelulares, como los virus
y algunas bacterias, sobreviven y proliferan en el interior de los fagocitos y de otras células del anfitrión, donde los ab
no pueden actuar. En este caso se activa la inmunidad celular, que fomenta la destrucción del microrganismo residente
en el fagocito o destruye la célula infectada.
3. Fases de la respuesta inmune adaptativa
La primera fase es inmunidad innata, pero
cuando con esta fase no es suficiente, las células
presentadoras de antígeno contactan con los
linfocitos T y los linfocitos B vírgenes, así se
produce una expansión clonal para dar lugar a la
maduración y diferenciación de los linfocitos T
y B efectores.
Esta fase se produce en los primeros días, para
eliminar la infección finalmente y las células
sufrirán procesos de apoptosis y morirán.
Al final, los linfocitos T de memoria se quedan en
el tejido o en el torrente sanguíneo, por lo que la
respuesta adaptativa en una segunda infección es
mucho más rápida, intensa y eficaz.
4. Células del sistema adaptativo
Las principales células del sistema inmune adaptativo son:

Linfocitos específicos frente a antígenos.


Células presentadoras de antígenos: comprenden el inicio de las respuestas inmunitarias adaptativas y su desarrollo
requiere la captación de antígenos y su exposición ante los linfocitos específicos. Las más especializadas son las células
dendríticas, que atrapan ag microbianos, los transportan hasta los órganos linfáticos y se los presentan a los LT vírgenes
para desarrollar la respuesta inmunitaria.
Células efectoras y células de memoria.
4.1. Linfocitos
Vienen de la médula ósea, del progenitor linfoide. Son las únicas células del cuerpo capaces de reconocer y distinguir
determinantes antigénicos o epítopos y responder contra ellos, los lo que constituyen los mediadores de la inmunidad
humoral y celular. Tenemos dos tipos:
Linfocitos B
Son las únicas células capaces de producir ab. Reconocen ag (antígenos) extracelulares y se diferencian en células
plasmáticas secretoras de ab, por lo que son los mediadores de la inmunidad humoral. Son de varios tipos:
Foliculares: están en los folículos de los ganglios linfáticos y del bazo. Son los predominantes, más numerosos e
importantes.
De la zona marginal: en las zonas marginales del bazo con una función diferente a la del resto.
B-1: en el peritoneo principalmente.
Linfocitos T
Los LT son las células mediadoras de la inmunidad celular. Reconocen ag intracelulares o células infectadas y los
destruyen. Sus R reconocen péptidos derivados de los agentes extraños que están unidos a proteínas del MHC
en la superficie de otras células. Los LT más importantes son:
Cooperadores (CD4): en respuesta a un ag estos LT secretan citocinas, que estimulan la proliferación y
diferenciación de ellos mismos y activan otras células como los LB, macrófagos y otros leucocitos.
Citotóxicos (CD8): matan a las células infectadas.
Reguladores: regular la respuesta inmune, la cual tiene un pico al principio y luego va decayendo con el tiempo.
Si el proceso inmunológico va decayendo, decae la respuesta inmunológica.
Otros linfocitos
Linfocitos T ,
Linfocitos NK: están entre la inmunidad innata y la adaptativa.
Linfocitos NKT: no se conoce bien su función.
Podemos distinguir las diferentes clases de linfocitos por unas proteínas de superficie que actúan como marcador
fenotípico, las proteínas CD.
Desarrollo de los linfocitos. Maduración
Los linfocitos presentan una gran diversidad de R de ag, que se genera durante su desarrollo a linfocitos maduros a
partir de células precursoras, que no presentan R de ag. Este proceso de desarrollo se lleva a cabo en el timo para
los LT y en el bazo para los LB. La maduración se inicia gracias a unas señales que promueven la proliferación de
los progenitores e inducen a factores de transcripción que actúan para iniciar el reordenamiento de los genes del R
para el antígeno. Este proceso implica una serie de acontecimientos que ocurren en los órganos linfáticos
generadores:
De ese proceso de desarrollo obtenemos linfocitos vírgenes maduros, difíciles de distinguir los T de los B, pequeños
antes de la diferenciación y grandes después, que secretan citoquinas, IL-7 los LT y FAB los LB.

268
4.1.4.1. Compromiso de las células progenitoras en las líneas de los LB y
LT y proliferación
Las células troncales hematopoyéticas (HSC) dan lugar a todas las líneas
celulares, incluidas los L. La maduración de los LB se producen la MO, y
antes del nacimiento en el hígado fetal. Las células derivadas del hígado
fetal dan lugar a LB-B1, mientras que las de la MO dan lugar a LB
foliculares (los circulantes). Los LT por su parte maduran principalmente
en el timo, tras formar se en la MO y en el hígado fetal antes del
nacimiento. Los L proceden del hígado fetal, y el resto de la MO.
Los LB y LT que se generan en el feto tienen menos diversidad de R para
el ag.
El compromiso de una célula progenitora a una línea de LB o de LT
depende de una serie de señales que inducen reguladores específicos de la
transcripción. Se inducen las proteínas implicadas en el reordenamiento
de los genes del R para el ag, haciendo accesible el loci con el gen del R a
dichas proteínas.
En el caso de los LB se abre el locus de la cadena pesada de las inmunoglobulinas, de manera que las proteínas
pueden reordenarlo para la expresión del R. En el caso de los LT se abre el locus para TCR (receptor de linfocitos
T). Aparte del reordenamiento, en este estadio se expresan los genes que diferencian LT de LB.
4.1.4.2. Reordenamiento secuencial y ordenado de los genes R para el ag
Es un acontecimiento clave en el desarrollo del L. Existe una enorme diversidad de R de ag en LB (Ig) y LT
(TCR), pero solo unos pocos genes que los codifican. Por tanto, la enorme diversidad se debe al
reordenamiento de los genes, que tiene como objetivo generar un gran número de exones que codifiquen la
región variable del R utilizando una fracción relativamente pequeña del genoma.
En cualquier L en desarrollo se selecciona de forma aleatoria un segmento en los muchos del gen que codifica la
región variable y se una a un segmento de ADN en dirección 3´. Tras esto se produce una rotura de la doble hélice
en puntos específicos y la reparación de la cadena mediante un proceso de unión de extremos no homólogos.
Además, durante la unión de los segmentos génicos se producen adiciones o eliminaciones aleatorias de
nucleótido, aumentando aún más la diversidad.
Este reordenamiento no depende de la presencia de ag, sino que se produce en los L inmaduros en la MO y
timo respectivamente. Existen millones de clones de LT y LB con el mismo R antigénico, y a la vez millones de
L con R antigénicos diferentes.
4.1.4.3. Procesos de selección que modelan los repertorios de LB y LT
Existen dos puntos de control para los R de ag, uno consiste en una producción satisfactoria de una de las cadenas
polipeptídicas de las dos que requiere dicho R, y el segundo consiste en el ensamblaje correcto del R y en
comprobar que los R de ag no sean autorreactivos. Estos puntos de control aseguran que maduren los L que han
realizado un reordenamiento correcto de los genes del R.
En los LB el primer gen que se reordena es la cadena pesada de Ig y en los LT la cadena beta del TCR. Si este
reordenamiento se da con éxito se forma un pre-TCR y un pre-BCR.
PRIMER PUNTO DE CONTROL
Se comprueba que las cadenas que acabamos de mencionar estén bien formadas. Solo uno de cada tres L es capaz
de realizar un reordenamiento dentro del marco de lectura, y, por tanto, es capaz de general un pre-R adecuado.
Si no se da bien la producción de las cadenas, no se formará dicho pre-R.
SEGUNDO PUNTO DE CONTROL
Los L que superan el control anterior continúan su desarrollo en los órganos linfáticos y expresan el R para el ag
completo. En esta fase se puede producir la eliminación de las células potencialmente lesivas que reconocen
con fuerza estructuras propias u obligarlas a alterar sus R. Se produce la selección positiva de las células
potencialmente útiles, un proceso que va ligado a la generación de subpoblaciones de linfocitos.
En la línea de LT, la selección positiva asegura la maduración de LT cuyos R reconocen moléculas de MHC
propio, y también que la expresión del correceptor apropiado en el LT (CD4 o CD8) se corresponda con el MHC
que reconocen (I o II). En los LB la selección positiva conserva las células que expresan el R y también esta
acoplada a la generación de subgrupos.
La selección negativa elimina o altera a los linfocitos en desarrollo cuyos R para el ag se unen con fuerza a ag
propios. Los LT en desarrollo con R autorreactivos se eliminan por eliminación clonal, mientras que los R de los
LB pasan por un proceso de edición del R. Si tras este proceso no han dejado de ser autorreactivos, e eliminan
también por eliminación clonal.
4.1.4.4. Generación de subgrupos de L
LINFOCITOS B
Este proceso se lleva a cabo en la medula ósea, al
mismo tiempo que la selección +. Tras finalizarlo, los
LB inmaduros salen de la MO y van al bazo a terminar
su maduración.
Las HSC derivadas del hígado fetal son los precursores de los LB B-1, mientras que las HSC de la MO dan lugar
a los LB (B2) de la zona marginal y a los LB foliculares.

LB foliculares. Son la mayoría de los LB maduros. Salen de la medula ósea presentando IgM como R de ag y
van al bazo, donde al IgM se le suma IgD, lo que le aporta la competencia de LB maduro y le permite recircular.
Son Lb maduros vírgenes.

LB B-1. Expresan la molécula CD5 y los encontramos en el peritoneo y en las mucosas. Secretan
espontáneamente IgM que reacción contra polisacáridos y lípidos bacterianos de la zona.

LB marginales. Se localizan sobre todo en la zona marginal del bazo. Expresan IgM y coR CD21. Reconocen
microbios de la sangre y se diferencian células plasmáticas secretoras de IgM de vida corta. Por tanto, median
la inmunidad humoral independiente del LT.
LINFOCITOS T
Los linfocitos T llegan al timo
para madurar, y llegan siendo
negativos para todos sus
marcadores y sin tener su R de ag
aun formado, es decir, siendo
TCR-. Por tanto, son timocitos
con doble negatividad, que se
encuentran en la corteza del timo.
La mayoría de estos timocitos
durante la selección + y su paso a
la medula del timo formaran LT
CD4+ y CD8+ con TCR- . Estos
linfocitos vírgenes saldrán a la
circulación y cuando contacten
con el ag se activarán y pasaran
a ser LTh y LTc
respectivamente.
Una parte de los timocitos con doble negatividad continúan siéndolo, y en su reordenamiento génico del R para
el ag expresan TCR- en vez de . Sirven como defensa temprana contra un número limitado de microbios en
las barreras epiteliales, de manera similar que los LB B-1.
5. Tejidos linfáticos
5.1. Órganos generadores u órganos linfáticos primarios
o Médula ósea: forma los elementos de la sangre. En ella maduran los LB.
o Timo: Aquí maduran los linfocitos T. Suele involucionar con la edad.
270
5.2. Órganos periféricos u órganos linfáticos secundarios
o Ganglios y sistema linfáticos.
o Bazo.
o Sistema inmunitario cutáneo y de las mucosas.
Ganglios y sistema linfáticos
Tenemos un sistema de vasos linfáticos por todo el cuerpo, que recoge
todo lo que sobra del sistema intersticial, que es un líquido llamado
linfa, y lo redirige al sistema circulatorio. Esa linfa tiene los antígenos
que recoge junto con los líquidos de los tejidos. La linfa va pasando
por unas estructuras denominadas ganglios linfáticos, situadas en esos
vasos, que son lugar de presentación de ag. Al día se produce alrededor
de 2L de linfa.
Los ganglios constan de una capa cortical superficial y una medular
más central. Al ganglio llegan LB y LT vírgenes a través de las venas
del alto endotelio (HEV). Los LB se disponen en la capa de la corteza,
en una estructura denominada folículo primario. Si este folículo entra
en contacto con un ag pasa a ser un folículo secundario, en el que los
LB migran a la periferia. Los LT por su parte se sitúan en una zona
más adentro denominada paracorteza. La linfa entra al ganglio por su
parte convexa trayendo APC, concretamente células dendríticas. Las
células dendríticas llegan hasta la paracorteza, donde producen la
activación de los LT, que proliferan y se diferencian a LTh y LTc. Los
LTh activan a los LB. Los LB y LT efectores salen a la circulación y
van al sitio de infección por los conductos eferentes. Los LB no solo
se activan por los LTh sino que también pueden activarse por las
células dendríticas foliculares, el microbio opsonizado, trozos de microbio, etc. todo llega por la linfa desde el foco
de infección.
Bazo
Es otro de los órganos linfáticos secundarios. Presentan dos partes, una pulpa roja periférica, que sirve para purificar
la sangre, y una pulpa blanca central, que es donde se da la activación de los L vírgenes de manera similar al órgano
anterior.
En esa pulpa blanca hay una parte central con los LT y una periférica con los LB en los folículos linfáticos. Además,
la atraviesa una arteria central y unas arterias foliculares que la conectan con los senos marginales, que delimitan
la zona folicular.
Los L llegan al igual que en los ganglios a través de las arterias y se disponen en su lugar correspondiente. Con esta
sangre llegan además ag presentados por células dendríticas, opsonizados etc. que activaran a los L de la misma
manera que antes.
Sistema inmunitario cutáneo
La piel tiene los melanocitos, queratinocitos y tiene además unas células dendríticas inmaduras que por contacto
con los antígenos pueden madurar son las llamadas células epidérmicas de Langerhans.
Sistema inmunitario de las mucosas
Encontramos L en las vellosidades intestinales y en las placas de Peyer. Estas placas tienen una parte central y otra
periférica, con los LT en el centro y los LB alrededor. Estas estructuras linfoides se comunican con el ganglio
mesentérico más próximo.
5.3. Recirculación y alojamiento de linfocitos
Los linfocitos vírgenes recorren el sistema linfático por un periodo de hasta 1-3 meses, en busca de un ag que
desencadene su activación. Van por los vasos y llegan a un ganglio, el cual abandonan aun vírgenes de no haber ag, y
pasan al siguiente. Un L puede recorrer todo el sistema linfático en un solo día.
37.1. INMUNIDAD ADAPTATIVA. PRESENTACIÓN DE ANTÍGENOS
1. Antígeno
Un ag es cualquier sustancia que puede unirse específicamente a una molécula de ab o a un TCR. Los LT reconocen
únicamente ag peptídicos, mientras que los LB son capaces de reconocer péptidos, proteínas, a. nucleicos, polisacáridos,
lípidos y pequeñas moléculas.
En el reconocimiento de ag intervienen tres moléculas: los ab, los TCR y las moléculas del MHC.
2. Células presentadoras de AG
La presentación de ag a los linfocitos vírgenes es esencial para su expansión clonal y su transformación de L efectores. Los
LB pueden activarse por presentación de ag o no, mientras que para los LT es esencial la presentación del ag por unas
células denominadas células dendríticas o por los macrófagos.
Las APC no solo presentan ag, sino que se encarga de procesarlo en su interior para convertirlos en péptidos. Al ingerir
el microbio, las APC aumentan la expresión de moléculas del MHC y de coestimuladores, aumentan la producción de
citoquinas y expresan R de quimiocinas.
2.1. Células dendríticas
Derivan de precursores situados en la MO. Presentan prolongaciones de membrana largas y tienen una amplia
distribución por los tejidos linfáticos. Se encuentran en el epitelio de las mucosas y el parénquima de los órganos. Su
función en la presentación de ag y la coestimulación de los LT para su proliferación y activación.
Cuando estas células captan el ag en la zona de infección se dirigen por los vasos linfáticos a un ganglio, donde
presentaran el ag a los LT. Solo presentan ag peptídicos.
Pueden presentar MHC I o II según a quien están presentando el ag.
2.2. Células dendríticas foliculares
Las encontramos en los centros germinales de los folículos linfáticos de los ganglios, bazo y tejido linfático de las
mucosas. No derivan de la MO.
Su función es atrapar ag que forman complejos con ab o productos del complemento. Los dejan en su superficie para
que los reconozcan los LB. No tienen MHC tipo II y por tanto no son APC como tal.
2.3. Macrófagos
En muchas ocasiones los macrófagos no son capaces de digerir el microbio que han ingerido, de manera que lo presentan
en su superficie esperando la llegada de un LTh que lo reconozca y secrete sustancias que le ayuden a destruirlo.
2.4. LB
En la inmunidad humoral frente a ag peptídicos los LB deben actuar como APC, captando el ag, procesándolo y
presentándolo en su superficie para ser reconocido por un LTh (tipo 1).
3. MHC o CPH
Los LT solo son capaces de reconocer ag presentados por otras células. La tarea de presentar ag en las APC corre a
cargo de proteínas especializadas que son codificadas por genes presentes en un locus llamado MHC. Los genes de
este locus son muy polimórficos. En el ser humano se llama HLA.
El MHC se localiza en el brazo corto del cromosoma 6 y contiene una β2-microglobulina codificada por un gen del
cromosoma 15. Se caracteriza, por tanto, por ocupar un largo segmento del ADN, unas 3500 kilobases.
Tenemos dos tipos de MHC el tipo I, que presenta ag a los LT citotóxicos (CD8) y el tipo II, que presentan ag a los LTh
(CD4). Además de estas moléculas, el gen de MHC codifica para proteínas del complemento, citoquinas y otras moléculas
implicada en el procesamiento de ag. Existe un tercer tipo de molécula de MHC, el MHC III.
La expresión del MHC aumenta con las citoquinas producidas durante la inmunidad innata y adaptativa. En la mayoría de
las células el IFN- aumenta la expresión de MHC I, el cual es una citocina que se libera en respuesta a las infecciones
víricas. Este también aumenta la expresión de MHC tipo II en APC, como macrófagos o DC. Esta citocina es sintetizada
por los NK en las respuestas innatas y por los LT activados en la respuesta adaptativa.

272
3.1. Características de las moléculas de MHC
Cada molécula de CPH tiene una hendidura extracelular a la que se unen los péptidos que van a ser presentados a los
linfocitos, y que está anclada a la célula por dominios transmembrana y citoplasmáticos.
Los aminoácidos polimorfos de las moléculas de CPH se localizan en la hendidura de unión al péptido y al lado de ella.
Por tanto, es esta zona la que provoca la variabilidad de MHC. Los LT reconocen el péptido contenido en esta
hendidura y se unen a él y a las hélices alfa de la molécula de MHC.
Los dominios similares a las Ig de las moléculas de MHC contienen sitios de unión a las moléculas de los linfocitos T
CD4 y CD8 (tipo I para CD8 y tipo II para CD4).
Moléculas de MHC de clase I
Está formada por:
Una cadena pesada codificada por el
MHC. Esta cadena está orientada de tal
manera que tres cuartas partes se extiendan
hacia el espacio extracelular, un segmento
hidrofóbico atraviesa la membrana y el
extremo C terminal se dispone hacia el
citoplasma.
Se divide en α1, α 2 y α3. Lar porciones alfa
1 y 2 forman la hendidura, capaz de albergar
ag de entre 8-11 aas. La porción 3 es un
domino de Ig conservado en todas las
cadenas alfa de MHC I, donde se va a
agarrar el linfocito citotóxico CD8.
Una cadena 2 microglobulina que no es
codificada por el MHC, si no por un gen del
cromosoma 15. Interactúa de manera no
covalente con alfa 3.
El tamaño del péptido condiciona su unión con una u otra molécula de MHC, al poder albergar las moléculas de
MHC II péptidos de 30 aas. Cada individuo normal expresa 6 moléculas de clase I en cada célula.
Moléculas de MHC de clase II
Las moléculas de clase 2 tienen dos cadenas
polipeptídicas codificadas por el MHC, una
otra , unidas de forma no covalente.
Ambas se dividen en un segmento 1 y 2 y
presentan un segmento transmembrana y el
extremo C terminal dispuesto hacia el
citoplasma.
Los grupos amino terminales 1 1
interactúan para formar la hendidura. La
hendidura puede albergar péptidos de 30
aminoácidos o más. Los segmentos 2 y 2
están plegados en dominios Ig y no son
polimórficos, es decir, no varían de unas
moléculas tipo II a otras. El segmento B2 es la
zona de unión del CD4 linfocitico.
Los individuos normales expresan entre 10 y 20
moléculas de clase II.
3.2. Características de la unión molécula CPH-péptido
Las moléculas del MHC muestran una especificidad amplia en su unión a los péptidos, la cual viene determinada por
el tamaño de este. Esto difiere de la especificidad fina de los R de los L por su ag.
Cada molécula se une a un solo péptido a la vez, aunque se pueden unir a muchos péptidos diferentes. Los péptidos
que se unen al CPH comparten características estructurales que facilitan la unión. Las moléculas de CPH no distinguen
entre péptidos extraños y propios. Además, la unión péptido-molécula de CPH es una unión estable con una constante
de disociación baja. Esta característica les permite pasear con su antígeno por la linfa.
4. R de AG de los L
4.1. Linfocitos T
El TCR es un heterodímero formado por dos cadenas
transmembrana unidas de manera covalente por un enlace
disulfuro, TCR α y β. Los LT con este R se denominan LT , y
aparte de ellos existen los LT .
Cada cadena alfa y beta presenta un dominio constante y uno
variable, ambos similares a una Ig. La porción variable es la más
externa. Así, el dominio extracelular tiene una estructura similar
al fragmento de unión al ag (Fab) de las Ig (tiene dos cadenas,
ligera y pesada, cada una con una región V y otra C). La parte
variable es la que determina la especificidad del TCR.
En la porción transmembrana de las cadenas alfa y beta hay unos
aas de carga + que interactúan con las porciones transmembrana
de otros polipéptidos (CD3 y zeta) que también forman parte del
complejo TCR. Cuando el TCR reconoce al ag esta proteinas
asociadas transducen la señal que lleva a la activación del LT.
Un complejo TCR se compone de las cadenas alfa y beta, un
homodímero zeta zeta, una proteína CD3 con una cadena y , y
otro complejo CD3 con una cadena y .
Las cadenas , y de CD3 presentan un ITAM (estructura
tirosinica de activación del inmunoR transmembrana) en su
dominio citoplasmático. Las cadenas zeta presentan tres ITAM en
sus dominios citoplasmáticos. La P de las tirosinas de estas ITAM
es lo que inicia la transducción de señales.
4.2. Linfocitos B
El R para ag de
LB es una forma
transmembrana
de una molécula
de ab asociada a
dos cadenas transmisoras de señales. Estos Ig son IgG y IgM, que poseen
una cola citoplasmática demasiado corta para la transducción de señales,
de manera que esta se lleva a cabo gracias a las cadenas Ig y Ig , unidas
mediante un puente disulfuro y asociadas de forma no covalente a la Ig
de la membrana. Contienen estructuras ITAM en sus colas
citoplasmáticas.
La Ig de membrana y estas cadenas forman el complejo BCR. Con la
unión del ag se produce la P de las tirosinas de ITAM y se desencadena
una cascada que termina activando al L. Además, el BCR cumple la
función de presentador de ag a LT.

274
37.2. INMUNIDAD ADAPTATIVA. ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS.
PRESENTACIÓN DE ANTÍGENOS II
1. Linfocitos T
El reconocimiento de antígenos por los linfocitos T y la activación de estos se produce en
tres fases:

Reconocimiento específico de antígeno por los linfocitos T, gracias a la porción


específica del TCR.
La adhesión estable de los linfocitos T a las ACP, gracias a proteínas de adhesión
como las integrinas.
La transducción de señales activadoras a los linfocitos T.
1.1. Papel de los correceptores y coestimuladores en la transducción de señales
La señal que transmite el receptor de
linfocito T (TCR) a sus transmisores
necesita más fuerza, que se consigue
con la acción de los coestimuladores.
Cuando una APC está en reposo no
expresa coestimuladores, pero
cuando entra en contacto e ingiere un
ag aumenta la expresión de
coestimuladores como B7 (que se une
a CD28 en los LT vírgenes) y la
síntesis de citoquinas como IL-12
que favorecen la activación del LT.
CD4 y CD8 son proteínas de
membrana de los LT que se unen a las
moléculas del MHC y transducen
señales, que, junto a las emitidas por el
TCR, inician la activación del L, actuando como correceptores. Además, fortalecen la unión L-APC.
1.2. Transducción de señales por el complejo TCR o RLT
La activación de los linfocitos T supone la integración de señales procedentes de múltiples receptores, del TCR y de coR
(CD4 y CD8).
El TCR proporciona la especificidad, los coR transducen señales y los coestimuladores y los receptores de citoquinas
tienen funciones fundamentales en la expansión clonal y la diferenciación.
La primera respuesta es el agrupamiento de los correceptores con el receptor del AG y la fosforilación de las tirosinas
del ITAM. Posteriormente se activan diversas vías enzimáticas que inducen factores de transcripción que estimulan la
expresión de diversos genes de los linfocitos T, entre ellos los necesarios para la producción de citoquinas y para los R
de estas.
1.3. Activación del LT
o Síntesis de nuevas proteínas, incluidas citoquinas.
o Proliferación celular, denominada expansión clonal.
o Diferenciación a células efectoras.
o Producción de células de memoria.
Tras el reconocimiento del AG el linfocito T secreta citoquinas y expresa receptores para esas citoquinas en su
membrana, principalmente IL-2 (autocrina). Ésta sale al medio extracelular y ejerce acción sobre ese mismo linfocito,
produciendo su proliferación. Es importante que sea autocrina, porque si no lo fuera se produciría la proliferación de
todo lo que tiene alrededor. De esta manera solo se produce la expansión clonal de ese clon.
Tras esta proliferación se produce la diferenciación a linfocitos T efectores y de memoria.
1.4. LT efectores
Los LT efectores son los denominados LT citotóxicos o CD8 y los LT helpers (colaboradores) o CD4. Estos últimos
se diferencian en LTh 1 y 2, hecho que depende de las citoquinas que sinteticen:
Th1
La diferenciación a Th1 la dirigen sobre todo las citocinas IL12 e IFN- (las producen las células atacadas) y ocurren
en respuesta a microorganismos que infectan o activan a DC, macrófagos o LNK, como la listeria, microbacterias,
algunos parásitos y algunos virus.
Th2
La diferenciación a Th2 se produce en respuesta a helmintos y alergenos y es desencadenada principalmente por la
IL4. Esta IL4 se cree que proviene de mastocitos, basófilos, eosinófilos etc.
1.5. Papel de los LT-CD4 en la activación de los LT-CD8
En algunas ocasiones los LT-CD4 estimulan la diferenciación de los LT-CD8 por diferentes mecanismos. Pueden
producir citoquinas que actúan directamente sobre LTc y ayudan a su diferenciación o pueden actuar de forma indirecta,
uniéndose por medio de coestimuladores a una APC y estimulando la habilidad de esta de unirse a su LT.

2. Activación de los linfocitos B y producción de anticuerpos


La inmunidad humoral esta mediada por ab secretados por LB activado. El LT puede activarse de dos maneras: por
medio del reconocimiento de microbios o productos de estos a través del BCR o con la ayuda de los LTh1.

Las respuestas humorales frente a AG proteínicos precisan linfocitos T cooperadores que reconocen el AG y tienen una
función esencial en la activación de los linfocitos B.
Las respuestas humorales frente a AG no proteínicos no precisan linfocitos T cooperadores.
Los linfocitos B ya activados se diferencian en células plasmáticas secretoras de anticuerpos y linfocitos de memoria de
vida larga.
Tenemos dos tipos de respuestas de ab a ag, la primaria, que es la que se debe a la activación de LB vírgenes, y la
secundaria, que se produce por la estimulación de LB de memoria. Esta última es más rápida
2.1. Anticuerpos
Son unas proteínas producidas en respuesta a la exposición a estructuras extrañas. Pueden aparecer como R de membrana
de los LB (BCR) o secretados por estos.
En el adulto se producen unos 2-3 gr diarios, principalmente IgA, que se aloja en la mucosa del aparato digestivo y
respiratorio.

276
Características estructurales del ab
Cada molécula de ab se compone de dos cadenas ligeras y dos cadenas pesadas idénticas. Cada una de ellas
contiene una serie de unidades repetidas, homólogas y que se pliegan independientemente en una estructura globular
denominada dominio Ig.
Cada cadena presenta regiones variables en el extremo N terminal, donde se une el ag, y regiones constantes. Las
cadenas ligeras presentan una de cada y las pesadas una variable y de tres a cuatro constantes.
La mayoría de las diferencias entre la secuencia y variabilidad entre ab se debe a tres secuencias cortas de la región
variable de la cadena ligera y tres secuencias de la cadena pesada, que reciben el nombre de segmentos
hipervariables. Estas regiones variables de la cadena ligera y pesada se unen y forman el sitio de unión al ag, de
manera que también reciben el nombre de regiones determinantes de la complementariedad. Reciben el nombre,
desde el extremo amino, de CDR1, 2 y 3, siendo estos últimos los más variables.
Las moléculas de ab pueden dividirse en subgrupos según la estructura constante de sus cadenas pesadas. Los
diferentes tipos de ab se denominan isotipos y son IgA, IgD, IgE, IgG e IgM. Los isotipos IgA e IgG tienen a su vez
subtipos, las primeras 2 y las segundas 4. Estas cadenas pesadas se designan con letras griegas: , , , , µ (en el
mismo orden). Las cadenas ligeras por su parte pueden ser y .
Los diferentes isotipos tienen diferentes funciones efectoras. Esto se debe a que la mayoría de las funciones están
mediadas por la unión de las regiones constantes del ab de la cadena pesada a R de Fc (Fracción constante) en
diferentes células (fagocitos, NK y mastocitos) y a proteínas plasmáticas. El extremo carboxilo terminal de las cadenas
pesadas varía según sea Ig secretada o de membrana.
Las ab son flexibles lo que les permite la unión a diferentes estructuras antigénicas, gracias a su porción bisagra
(Fab).
Solo las Ig unidos a un ag pueden iniciar funciones efectoras. Los ab pueden cambiar su isotipo durante la respuesta
inmunitaria para obtener una mayor capacidad para eliminar al antígeno. Es decir, una vez el LB se ha activado,
puede producir ab con diferentes isotipos, pero con la misma porción V, de manera que se dirigen al mismo ag
pero sus funciones efectoras son diferentes. Si esto no ocurriera los LB solo segregarían IgM e IgD. Este proceso se
denomina maduración de la afinidad.

2.2. Respuestas humorales dependientes de LT


Es la respuesta a ag proteínicos. Estos ag son reconocidos independientemente por los LT y LB en los órganos
linfáticos, y los dos tipos de células activadas se reúnen para inicial la respuesta inmunitaria.
Los LT-CD4 se activan en la zona de la paracorteza, mientras que los LB se activan en los folículos. Después ambos
migran la borde folicular donde se da la primera respuesta de ab. Algunos de los LB y T activados migran de nuevo a
los folículos para formar los centros germinativos.
Los LB ingieren el ag proteico y los
procesan para generar péptidos
que unen al MHC II de su
membrana y así poder
presentárselo a los LT-CD4
efectores. El LT activado expresa
una proteína denominada CD40,
cuyo R está en la superficie del LB.
Cuando el LT reconoce el ag en el
LB unido al MHC, sus CD40 se
unen y el LT secreta citoquinas que
se unen al R de citoquinas del LB.
Este proceso estimula al LB para su
expansión clonal y su transformación
en célula plasmática que sintetiza ab.
Una vez terminada esta interacción, los LT pueden seguir activando LB en dos localizaciones más: un foco extrafolicular
y en el centro germinal.
Foco extrafolicular
La activación del LB en el foco extrafolicular da lugar a ab que proporcionan una respuesta temprana frente a una
infección, evitado que se propague, pero no pueden eliminarla por sí solos. Los LB de estos focos sufren un cambio
de isotipo limitado.
Algunos de los ab producidos forman inmunocomplejos con el ag y el complemento que quedan atrapados en los
folículos, dentro de las CDF (células dendríticas foliculares). Las CDF liberan entonces citoquinas que atraen a LB
activados del foco extrafolicular al folículo para iniciar la reacción del centro germinal. Esta respuesta además
contribuye a la formación de LT foliculares que migran al folículo y participan en la reacción del centro germinal.
Reacción del centro germinal
En el centro germinal se da la maduración de la afinidad, cambio de isotipo y la generación de células
plasmáticas de vida larga y LB de memoria. Es decir, aquí se producen las células plasmáticas con capacidad de
sintetizar ab muy específicos y que pueden salir a la circulación e ir al foco de infección.
2.3. Respuesta humoral independiente de LT
Los ag no proteínicos, como polisacáridos, glucolípidos de membrana y a. nucleicos, son capaces de estimular la
activación de LB de la zona marginal y LB-B1 sin la
ayuda de los LTh. Estos ag se presentan a los LB
mediante CDF, las cuales no son presentadoras de ag
como tal porque no los procesan en su interior, si no
que los presentan opsonizados por ab o directamente
como microbios o partículas microbianas.
El cambio de isotipo en estos LB es muy poco,
aunque sí que pueden sintetizar IgA a partir de IgM.
2.4. Función del complemento en la activación de los
linfocitos B
La activación de los linfocitos B es potenciada por
señales procedentes de proteínas del
complemento, que son reconocidas por un coR
CR2/CD21 situado en su membrana
Los microbios pueden activar la vía del complemento
por las tres vías, lo que desemboca en la unión de un
fragmento C3d unido a ellos. Este fragmento es el
reconocido por CR2, sumándose la señal transmitida
por BCR y la respuesta inmunológica.

278
37.3. MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD ADAPTATIVA
1. Inmunidad celular
La inmunidad celular está mediada por los linfocitos T y se encarga de los microbios intracelulares principalmente.
1.1. Tipos de reacciones inmunitarias celulares
Los diferentes tipos de microorganismos desencadenan diferentes respuestas protectoras en los linfocitos T:
o La respuesta frente a microbios que residen dentro de los fagosomas está mediada por linfocitos T-CD4 efectores
denominados linfocitos Th1 que activan a los fagocitos para que destruyan los microbios ingeridos.
o La respuesta frente a microorganismos que infectan y se replican en el citoplasma de determinados tipos celulares,
está mediada por linfocitos T-CD8.
o La respuesta inmunitaria frente a parásitos helmínticos está mediada por los linfocitos Th2 que activan la síntesis
de IgE y activan a los eosinófilos y mastocitos (helmintos son gusanos).
Por tanto, hay 3 tipos de linfocitos efectores: linfocitos T-CD8 y linfocitos T-CD4 Th1 y Th2. Puede lesionar los tejidos
sanos adyacentes.
1.2. Linfocitos T-CD4 (Th1 Y Th2)
Existen dos subpoblaciones de LT efectores: Th1 y Th2 que se diferencian por las citoquinas que segregan. Si se estimula
la acción de Th1 por IFN- , se inhibirá que los Th2 se estimulen. Pero si producimos IL-4 por estimulación del Th2, se
inhibirá la producción de Th1. Por tanto, cada una de las citoquinas segregadas tiene un efecto inhibidor sobre la
otra subpoblación.
TH1
La diferenciación a Th1 se produce en respuesta a microorganismos
que infectan o activan los macrófagos, los linfocitos NK y las DC
como Listeri, microbacterias, algunos parásitos, virus.
Estos microbios estimulan una respuesta innata en la que se producen
citocinas como IL12, IL18 e IFN tipo I. Estas citocinas, en especial la
IL12, estimulan al CD4 a convertirse en Th1. Además, estimulan a LNK
a producir IFN- y a los macrófagos y a las DC a producir IL12.
Por tanto, los Th1 reconocerán al ag expuesto por el MHC II de los
macrófagos, segregando IFN- , el cual el macrófago reconoce. El
macrófago entonces destruye al microbio mediante ROS y NO. Estas
sustancias son muy toxicas y pueden liberarse en tejidos adyacentes,
dañando a microbios y tejidos normales.
Estos macrófagos activos participan en otras reacciones de defensa del
anfitrión. Estimulan la
inflamación a través de la
secreción de citoquinas, como
TNF, IL1 y quimiocinas y de
otras sustancias como
prostaglandinas, leucotrienos y
el factor activador de plaquetas.
La acción conjunta de estas
citocinas y mediadores es
reclutar más leucocitos, lo que
aumenta aún más la capacidad de
destrucción de microbios.
Además, el macrófago activado
aumenta su cantidad de
moléculas MHCII, de manera
que se vuelve una APC más
eficiente.
TH2
La diferenciación a TH2 se produce en
respuesta a helmintos y alérgenos.
Estimulan las reacciones mediadas por IgE y
eosinófilos/mastocitos (granulocitos). Los
helmintos son demasiado grandes para ser
fagocitados, por lo que se necesita otro
mecanismo de destrucción.
Las funciones de los Th1 están mediadas por
la IL4, que induce la respuesta mediante ab
IgE, y por IL5, que activa a los eosinófilos
(liberan sus gránulos y unen IgE).
La IL4 tiene varias funciones:
Estimular la diferenciación de los LT-
CD4 a Th2 y actuar como factor de
crecimiento autocrino para ellos.
Promueve el cambio de isotipo de LB
hacia el isotipo IgE.
Contribuye a una activación alternativa de
los macrófagos, diferente a la respuesta al
macrófago al IFN- .
Una vez activados, los Th2 actúan de varias maneras para la destrucción del helminto:
Los IgE opsonizan al helminto y los eosinófilos los destruyen con los gránulos liberados.
Los IgE opsonizan al helminto y los mastocitos los reconocen y se degranulan para su destrucción.
Activación alternativa de los macrófagos por IL4, que inhibe al IFN-γ.
1.3. Linfocitos T-CD8
Los linfocitos CD8 llevan a cabo una acción directa sobre las células infectadas destruyéndolas. Sólo se destruye
la célula afectada no las adyacentes (diferencia con respecto a las otras). Esta destrucción es específica a un antígeno
y dependiente del contacto con él. Por eso no se destruyen las células adyacentes que no expresen este antígeno
específico.
La destrucción de las células diana
se realiza de 2 formas:
o La forma principal es en la que
el CD8 reconoce a la célula
infectada, que puede ser
cualquiera, tras lo cual libera las
enzimas granzima y perforina de
sus vesículas. Estas enzimas
entran a la célula infectada por
endocitosis y la destruyen desde
dentro. La perforina puede
perforar la pared celular si la
endocitosis no es posible.
o Los LT tras su activación
expresan el ligando Fas, que se
une al R mortal Fas presente en
muchos tipos celulares. Esto da
lugar a la activación de las
caspasas y apoptosis de la célula
diana.

280
2. Inmunidad humoral
Esta mediada por ab que actúan solos o con complemento, y tienen varios mecanismos de acción.

2.1. Neutralización de microbios y toxinas


Consiste en unirse a microbios y toxinas, impidiendo la unión de estos a R celulares. Puede llevar a cabo esta función
cualquier isotipo de ab circulante o presente en la zona. En la sangre suele ser IgG y en las mucosas IgA.
2.2. Opsonización y fagocitosis mediadas por ab
Los ab IgG marcan de forma específica los ag para que luego vengan los macrófagos y los destruyan.

2.3. Citotoxicidad celular dependiente de ab


Las moléculas IgG opsonizan al microbio y lo marca para
que los NK los reconozcan y los destruyan.
2.4. Sistema del complemento
Son proteínas séricas y de superficie celular habitualmente
en estado de reposo, que por su activación producen cascada de reacciones enzimáticas con el
objetivo de destruir los microorganismos. Es uno de los principales mecanismos efectores de la inmunidad innata y
adaptativa. Tiene 3 vías:

282
Características:
o Proteólisis secuencial de proteínas para generar enzimas con actividad proteolítica.
o Los productos de activación se unen de forma covalente a la superficie de los microorganismos y a otros
antígenos.
o Su activación se inhibe mediante proteínas reguladoras presentes en la superficie de las células del anfitrión.
Las funciones de la vía del complemento son:
o Opsonización y fagocitosis.
o Estimulación de reacciones inflamatorias.
o Citólisis mediada por complemento.
38. GRUPOS SANGUÍNEOS
1. Sistema de grupos sanguíneos
Un grupo sanguíneo es un grupo de antígenos codificados por alelos de un solo gen o por un fragmento de este. Estos
antígenos se encuentran en la superficie de los glóbulos rojos y de otros tejidos como son las glándulas salivares, páncreas,
hígado…
Hay alrededor de 30 sistemas distintos de grupos sanguíneos, aunque solo 2 de ellos tienen relevancia clínica, ya que, si
se junta sangre de dos individuos con uno de estos grupos sanguíneos, los sujetos tendrán síntomas clínicos que pueden
llevar a la muerte. Estos son los grupos ABO y Rh (el resto tiene importancia en medicina legal).
Además de establecer el grupo sanguíneo de cada persona, participan en funciones enzimáticas, de transporte, estructurales,
etc. Debido a los grupos sanguíneos, se han identificado individuos con mayor predisposición a padecer determinadas
enfermedades. Por ejemplo:
Una persona con Antígeno 0 tiene mayor predisposición para úlcera gástrica y duodenal.
Una persona con Antígeno A tiene mayor predisposición para cáncer de colon, mama y ovarios.
2. Grupo sanguíneo ABO
Este sistema incluye 4 grupos sanguíneos, A, B, AB y 0, basándose en la presencia en los eritrocitos del antígeno A, B,
ambos o ninguno, respectivamente.
Los antígenos AB0 son el producto de los genes (que se encuentran en el cromosoma 9) que codifican para ellos. Cada
persona hereda dos alelos (uno del padre y otro de la madre) de los tres alelos posibles: A, B y 0 (no se produce ni A ni B).
Los alelos que codifican para A y para B a menudo se muestran como IA e IB, y el que codifica para 0 como i. Cuando están
presentes, los alelos IA e IB siempre se expresan, lo que significa que son codominantes. Además, estos dos alelos son
dominantes con respecto a i. Así, las diversas combinaciones de los alelos dan lugar a los cuatro grupos sanguíneos antes
mencionados.
Así, una persona de grupo sanguíneo A puede haber heredado el alelo A de cada progenitor (IA, IA), o el alelo A de un
progenitor y el 0 del otro (IA, i). De igual modo ocurre con una persona de grupo B. Una persona de grupo sanguíneo 0
heredó el alelo 0 de cada progenitor (ii), mientras que una persona de grupo AB heredó el alelo A de un progenitor y el B
del otro (IA, IB).
2.1. Reacciones transfusionales
Los problemas con las transfusiones de sangre surgen porque,
normalmente, en el plasma se encuentran anticuerpos contra el
antígeno que no está presente en los eritrocitos. Así, una persona de
grupo sanguíneo A tiene anticuerpos anti-B; si el grupo es B, los
anticuerpos presentes son anti-A; el grupo 0 tiene anticuerpos anti-A y
anti-B, mientras que el grupo AB no tiene ninguno. Estos anticuerpos se
producen de forma espontánea.
Los anticuerpos que posee cada grupo sanguíneo reaccionan cuando se
introducen en el torrente sanguíneo eritrocitos con antígenos extraños .
La interacción entre los antígenos presentes en los eritrocitos y los
anticuerpos conducen a la aglutinación (amontonamiento) de los
eritrocitos; debido a esta reacción de aglutinación los antígenos A y B se
denominan aglutinógenos y los anticuerpos contra ellos aglutininas. La
aglutinación de los eritrocitos puede llevar al bloqueo de vasos
sanguíneos de pequeño calibre, reduciéndose el flujo sanguíneo a los tejidos. Además, la interacción de los anticuerpos
con los antígenos activa el sistema del complemento, con la consiguiente producción de complejos de ataque de
membrana que conducen hemolisis (rotura de eritrocitos) y liberación de hemoglobina. Esta hemoglobina puede
producir insuficiencia renal aguda cuando los riñones tratan de filtrar grandes moléculas sanguíneas.
Las aglutininas tipo IgG tienen 2 sitios de unión con los hematíes, mientras que las IgM, en cambio, tienen 10, lo que
las hace más peligrosas.
La hemolisis es la destrucción de eritrocitos como consecuencia a la introducción de sangre no compatible con la del
individuo. Hay dos tipos que acaban causando anemia y dolor isquémico en la zona:
284
o Hemolisis retardada: se produce horas o días
después de haber hecho la transfusión. Se
destruye la membrana del hematíe y se libera al
plasma la hemoglobina.
o Hemolisis aguda: se produce de forma aguda
porque en esta ocasión interviene el sistema del
complemento y sobre todo las IgM (aglutininas)
que reciben el nombre de hemolisinas.
Así, si una persona recibe una transfusión de sangre
de tipo incompatible, se producen dos
interacciones antígeno-anticuerpo:
o Entre los anticuerpos del plasma del receptor con
los antígenos de los eritrocitos del donante. Es la
más importante.
o Anticuerpos de la sangre del donante con los
antígenos presentes en los eritrocitos del
receptor. Es menos importante a no ser que sea
transfundida una cantidad muy grande de sangre,
porque los anticuerpos del donante se diluyen en
el volumen total del plasma del receptor.
Puesto que la sangre de tipo 0 no tiene antígenos A
ni B, sus eritrocitos no son atacados por anticuerpos
ni anti-A ni anti-B, por lo que puede ser transferida
a personas con cualquier tipo sanguíneo: es el
donante universal. Sin embargo, personas de grupo
sanguíneo 0 solo pueden recibir sangre de tipo 0,
puesto que los anticuerpos anti-A y anti-B que
tienen en su plasma atacarían a antígenos A y B que
pudiesen recibir. En contraste, las personas de
grupo sanguíneo AB son los receptores
universales: su plasma no presenta anticuerpos ni
anti-A ni anti-B, por lo que pueden aceptar cualquier
tipo de sangre, aunque solo pueden donar a personas
grupo AB.
3. Antígeno Rh
Además del grupo AB0, se han descrito alrededor de 300 antígenos eritrocitarios agrupados en diversos sistemas, entre los
cuales destaca el Rh. El sistema Rh fue descubierto en 1940 por Landsteiner y Wiener, que observaron que el suero de
conejos que habían recibido inyecciones de hematíes de mono Rhesus aglutinaba los glóbulos rojos del 85% de las personas,
sin que tuvieran que ver con los otros grupos sanguíneos. Hay tres pares de antígenos en este grupo: C-c, D-d, E-e. Todas
las personas tienen un antígeno de cada pareja. Estos seis antígenos dan lugar, en distintas combinaciones, a un gran
polimorfismo: CDE, CDe, Cde, etc. El antígeno más destacado es el antígeno D debido a su importancia clínica. Si está
presente en los eritrocitos de una persona, esta persona es Rh-positivo (Rh+); si está ausente, es Rh-negativo (Rh-).
La herencia del Rh se basa en la presencia de dos alelos, D y d, de los cuales D es dominante frente a d. Individuos
homocigotos para D (DD) serán Rh+, lo mismo que aquellos que sean heterocigotos (Dd); aquellas personas que sean
homocigotas para d (dd) serán Rh-.
En contra de lo que ocurre con el sistema ABO, no existen en el plasma de manera natural anticuerpos frente a ese
antígeno. Un individuo Rh- desarrolla anticuerpos anti-D cuando su sangre es expuesta al antígeno D presente en la sangre
de los individuos Rh+. Una subsiguiente transfusión de sangre Rh+, originará en individuos Rh- sensibilizados una reacción
de transfusión. En cambio, un individuo Rh+ nunca desarrollará un anticuerpo frente a un factor que él mismo posee. Por
lo tanto, las personas Rh- sólo pueden recibir sangre de tipo Rh+, mientras que las Rh+ pueden recibir sangre de tipo tanto
Rh+ como Rh-. La variedad de antígenos Rh provoca que a pesar de ser Rh- puedan darse reacciones transfusionales. Sin
embargo, todas estas son retardadas pues la sensibilidad frente al factor Rh no aparece espontáneamente, si no que necesita
un primer contacto para generar antígenos.
3.1. Reacciones transfusionales. Eritroblastosis fetal
El factor Rh tiene especial importancia cuando madres Rh- dan a luz a lactantes Rh+. Las sangres fetal y materna
normalmente permanecen separadas por la placenta, por lo que durante el embarazo la madre no queda expuesta al
antígeno Rh del feto. Pero durante el momento del parto puede ocurrir un grado variable de exposición, y el sistema
inmune de la madre quedar sensibilizado y producir anticuerpo anti-D. En embarazos siguientes, los anticuerpos
podrían cruzar la placenta y causar hemolisis de los eritrocitos Rh+ del feto, el feto podría nacer anémico, con una
afección denominada eritroblastosis fetal o enfermedad hemolítica del recién nacido. Para evitar este problema
inmediatamente después del primer parto se le administra a la madre una preparación de anticuerpos contra el factor
Rh; es un tipo de inmunización pasiva que neutraliza los posibles hematíes fetales Rh+ que pudieran haber quedado
en el sistema circulatorio de la madre, evitando que la madre quede inmunizada de forma activa. Este problema afecta
al sistema Rh, pero no a AB0; esto se debe a que los anticuerpos anti-D pertenecen al grupo de las inmunoglobulinas
tipo IgG, que pueden atravesar la barrera placentaria, mientras los anticuerpos asociados al sistema AB0 pertenecen
al tipo IgM que, debido a su capacidad para formar pentámeros, no pueden atravesar la barrera placentaria
En el feto se producirá la destrucción de eritrocitos (anemia). Además, nacerá con hígado y bazo grande
(hepatoesplenomegalia), de un color amarillito por la destrucción de glóbulos rojos y acumulación de bilirrubina
(ictericia). Esta no solo se acumulará en la piel, sino también en el cerebro dando lugar al kernicterus, afectando al
SNC lo que provoca un retraso mental importante. Si se ha producido la enfermedad, se cambia la sangre del niño
cada 2 o 3 semanas durante 3 o 4 meses en función del grado de anemia del niño y en función del nivel de bilirrubina.
4. Trasplante de tejidos y órganos
Los antígenos aparecen en todas las células del organismo (no solo en los glóbulos rojos). Además, los antígenos de
membrana celular son diferentes para cada persona (con excepción de los gemelos univitelinos). Es muy frecuente la
insuficiencia o fracaso pulmonar y renal por transfusión.
Los sistemas HLA son importantes a la hora de valorar el trasplante de órganos. Cualquier trasplantado puede tener una
reacción inmunitaria: rechazo.
El autoinjerto consiste en trasplantar el tejido de uno mismo a otra parte del cuerpo. Casi siempre son trasplantes de la
piel por quemados.
El isoinjerto es lo mismo que el autoinjerto, pero con gemelos del mismo saco vitelino (univitelinos).
El aloinjerto es el trasplante entre la misma especie, por ejemplo, trasplante de riñón, corazón…
El xenoinjerto es el trasplante entre distintas especies, por ejemplo, trasplantes con cerdos.
Respecto a la reacción inmune que se pueda producir en los trasplantes:
Para evitarla se realiza una tipificación de HLA (se tienen sobre todo en cuenta 6 antígenos, pero hay unos 150 en total).
Para prevenirla se le administran fármacos inmunosupresores suaves antes de que aparezcan síntomas.
Para tratarla si aparece algún síntoma, también daremos fármacos inmunosupresores, pero más fuertes. Si sigue
habiendo rechazo, aun así, es posible que haya que quitar el órgano trasplantado.
La inmunosupresión aumenta mucho el riesgo de infecciones y la aparición de tumores, sobre todo de tipo hematológico.

286
Bloque VII. Fisiología del sistema cardiovascular
39. SISTEMA CARDIOVASCULAR: GENERALIDADES
1. ¿Qué es el sistema cardiovascular?
El sistema cardiovascular es un sistema de transporte. Las células del
organismo necesitan un aporte continuo de nutrientes y de O2 y este
sistema CV es el que se encarga de hacérselo llegar. A su vez, necesitan
eliminar sus productos de desecho que son transportados también por el
sistema CV a través de la sangre, que es el vehículo de transporte.
Todo el sistema circulatorio funciona por sistemas de presión,
pasivamente, sin gasto energético.
Por lo tanto, el sistema CV transporta mediante la sangre: O2, CO,
enzimas, productos de desecho, hormonas, etc. También facilita el
intercambio de estos productos con las células de los diversos tejidos
del organismo, gracias a un sistema de capilares a través de los cuales se
realiza este intercambio y establece una relación muy íntima con las
células.
Todo esto debe de realizarse de manera ininterrumpida ya que las células
no pueden pasar más de unos minutos sin oxígeno por lo que este sistema
tiene que estar funcionando continuamente. Esto no significa que este
sistema funcione siempre de la misma manera, sino que presenta una
gran capacidad de adaptación (el corazón y los vasos sanguíneos no
siempre están igual sin que se adapten de manera específica a las
distintas situaciones, tanto para situaciones normales como patológicas).
El sistema de circuitito menor funciona con una presión baja, sale del ventrículo derecho por arteria pulmonar que lleva
la sangre a los pulmones aquí recibe la oxigenación y se distribuye por todo el cuerpo que termina en la aurícula izquierda.
El sistema de circuito mayor sale del ventrículo izquierdo por la aorta que se subespecializa en otras, y cambian a ser vasos
receptores de desechos que van a desembocar en la aurícula derecha, que se de alta presión.
La presión máxima es en el ventrículo izquierdo y la presión mínima es en la aurícula derecha. En el sistema mayor la
presión máxima en el ventrículo izquierdo es de 120 mm Hg y la mínima de 0 mmHg. En el sistema menor el ventrículo
derecho la máxima será de 35 mmHg y la mínima de 3-4 mmHg.
Por ejemplo: no es lo mismo estar ante una situación de reposo (120-125 mmHg) que si estamos haciendo ejercicio físico
(190-200 mmHg) nuestros músculos que se están ejercitando necesitarán en ese momento más O2 y más nutrientes. La
capacidad de hacer ejercicio es la capacidad de aumentar la presión arterial por aumento de la frecuencia cardiaca, es decir,
si es capaz de taquicardizar el corazón. El sistema CV tiene mecanismos para adaptarse a esa situación y que el flujo de
sangre vaya preferentemente a esos músculos. Para dormir, con una presión de 90-95 mmHg nos vale.
2. Organización
La organización de este sistema de transporte es la siguiente:

Sistema de bombeo que es el corazón, que con su fuerza de contracción genera la presión para mover la sangre y que
circule por los vasos sanguíneos.

Sistema de cañerías o de circuitos, una mayor y uno menor que son los vasos sanguíneos. El circuito menor cumple
la función de adquirir el oxígeno, y el mayor de distribuir el oxígeno. La sangre y su contenido se mueven de forma
pasiva, impulsados por gradientes de presión (diferencias de presión, desde donde hay más presión, a dónde hay menos)
generados por la contracción cardiaca. El mayor necesita más presión.
3. Funciones
El sistema CV como ya hemos dicho no es un sistema estático, sino que tiene capacidad de hacer ajustes para adaptarse a
diferentes situaciones. El sistema cardiovascular participa en funciones homeostáticas:
Regulación de la presión arterial.
Transporte de hormonas.
Regulación de la temperatura corporal.
Ajustes homeostáticos en respuesta a estados fisiológicos alterados: hemorragias, ejercicio, cambios posturales etc.
Aportar un riego sanguíneo a aquellos órganos vitales a través de suprimírselos a los menos fundamentales.
4. Estructura anatómica del corazón
El corazón está dividido en cuatro cavidades: dos aurículas y dos
ventrículos.
4.1. Aurículas
Son bombas de llenado ventricular (cebado ventricular, un
fenómeno que utiliza la contracción de las aurículas para
aportar un impulso adicional al flujo de entrada de sangre hacia
los ventrículos, responsable de aproximadamente el 20% del
llenado de los ventrículos durante cada ciclo cardiaco).
o AD (aurícula derecha): en ella desembocan las venas
cavas y el seno coronario, que procede de las arterias
coronarias, las cuales irrigan el miocardio (importante a la
hora de instalar marcapasos). Puede existir una anomalía
congénita en la que el seno coronario drene en la AD por la
parte de abajo, lo que complica la introducción de los
electrodos.
o AI (aurícula izquierda): en ella desembocan las 4 venas pulmonares y presenta la válvula mitral hacia abajo.
4.2. Ventrículos
Son bombas que dirigen la sangre a circulación
o Del VD (ventrículo derecho) sale la arteria pulmonar desde la válvula pulmonar.
o Del VI (ventrículo izquierdo) sale la arteria aorta desde la válvula aórtica.
A nivel hemodinámico es fundamental diferenciar las cavidades derechas de las izquierdas. En el circuito izquierdo
seguimos el siguiente recorrido: venas pulmonares, AI, válvula mitral, VI, válvula aórtica, a. aorta (porción ascendente);
y en el circuito derecho: vena cava superior e inferior, AD, válvula tricúspide, VD, válvula pulmonar, tronco de la a.
pulmonar, arteria pulmonar derecha e izquierda.
4.3. Válvulas
En el corazón hay unas válvulas que separan las cavidades cardiacas, que impiden el flujo retrógrado, las válvulas se
abren solo para un lado y aseguran que la sangre circule siempre en un único sentido. Las válvulas funcionan por
gradiente de presión. Distinguimos:
o Válvulas auriculoventriculares (para que la sangre pase de las aurículas a los ventrículos). Impiden el flujo
retrógrado de sangre desde los ventrículos hacia las aurículas durante la sístole.
V. Mitral o bicúspide entre la AI y el VI (solo tiene 2 velos)
V. Tricúspide entre la AD y el VD.
o Válvulas semilunares (para que la sangre salga del corazón al pulmón o al circuito de circulación mayor). Impiden
el flujo retrógrado desde las arterias aorta y pulmonar hacia los ventrículos durante la diástole.
V. Aórtica
V. Pulmonar
Las válvulas se cierran y abren pasivamente, es decir, se cierran cuando un gradiente de presión retrógrado empuja la
sangre hacia atrás, y se abren cuando un gradiente de presión anterógrado fuerza la sangre en dirección anterógrada. Las
válvulas auriculoventriculares no precisan flujo retrógrado para cerrarse, mientras que las semilunares, que son más
fuertes, precisan un flujo retrógrado rápido.

288
En el lado derecho, la VCS (vena cava superior) y VCI
(vena cava inferior) llenan la AD de sangre aumentado
la presión de esta, que se hace superior al VD, de forma
que se abre pasivamente la válvula tricúspide y entra
sangre de modo que la presión se hace mayor en el VD
que en la AD, cerrándose la válvula. El VD se contrae
por la sístole ventricular, aumentando mucho la presión
del VD que tiene una presión mayor que la arteria
pulmonar, así se abre la válvula pulmonar por un
mecanismo pasivo de presión, de tal forma que sale la
sangre hacia los pulmones. El lado izquierdo es
homólogo al derecho, pero la diferencia es que la sangre
drena a la AI procedente de las 4 venas pulmonares.
Si no existiesen sístoles, esto no se daría, de modo que
el corazón es un órgano eléctrico capaz de generar
electricidad por sí sólo.
4.4. Sistema especializado de excitación y conducción
Para que el corazón pueda bombear bien la sangre tiene que contraerse, pero tiene que hacerlo de manera ordenada
para que su bombeo sea lo más eficaz posible. Si no se contraen de forma ordenada todas las cavidades, se produce una
asincronía que no permite funcionar correctamente el sistema cardiovascular, de forma que aparecen las arritmias.
Para ello, el corazón tiene un aparato eléctrico (el corazón funciona por electricidad), que por un lado es el que inicia
la contracción y da la orden para contraerse; y por otro lado sirve para que el corazón se contraiga de manera
organizada. Esto último implica que se puedan llenar bien los ventrículos, para que luego al contraerse se bombee la
mayor cantidad de sangre posible a la circulación. Este aparato eléctrico o sistema especializado de excitación y
contracción:
o Genera impulsos eléctricos rítmicos.
o Conduce los impulsos rápidamente a todo el corazón.
o Permite la sincronía:
De la aurícula que se contrae antes que el ventrículo para optimizar el llenado.
De todo el ventrículo que se contrae simultáneamente.
Esta sincronización permite dividir al corazón en dos bombas pulsátiles bicamerales que funcionan a la vez:

Corazón izquierdo: AI y VI. Recibe la sangre del circuito pulmonar y la envía hacia el circuito
sistémico. Sangre oxigenada.
Corazón derecho: AD y VD. Recibe la sangre del circuito sistémico y la envía hacia el circuito
pulmonar. Sangre desoxigenada.
Primero se produce la actividad eléctrica y después la mecánica.
Estructura del sistema de excitación y conducción
Nódulo sinusal (NS): genera el impulso rítmico normal.
Vías intermodales o preferenciales de conducción de la aurícula:
conducen el impulso desde el NS al Nodo AV.
Nódulo aurículo-ventricular (A-V): conduce con lentitud el
impulso hasta penetrar en los ventrículos. Funciona en ocasiones
como mecanismo de rescate cuando el nodo sinusal no está
funcional, pero no nos permite realizar actividades de ejercicio o
que necesiten gran cantidad de esfuerzo.
Haz de His: rama izquierda (con fascículos anterior y posterior) y derecha. Conduce el impulso con rapidez.
Fibras de Purkinje: divisiones fasciculares pequeñas del haz de His que llevan el impulso con rapidez a todo el
tejido ventricular, a todas las células de corazón.
Entre los ventrículos y las aurículas hay tabiques de modo que no están en contacto eléctrico, formando un sincitio
auricular y otro ventricular, cuyo único punto de unión es el nodo AV.
5. Estructura anatómica del sistema vascular
Los vasos sanguíneos sirven para transportar la sangre, pero no son simples conductos pasivos para el transporte de la
sangre, pues ayudan a que funcione mejor todo el sistema y además no son todos iguales. Distinguimos:

Arterias: transportan sangre, y están preparadas para soportar una presión mayor y transmitir el impulso cardiaco.

Arteriolas: tienen capacidad de contraerse, de generar resistencia, de adaptarse a todas las condiciones, de forma que
son imprescindibles para distribuir los flujos desde la sangre (decidir si la sangre va a ir preferentemente a un sitio o a
otro) en función de la resistencia creada por las arteriolas y en función de las necesidades en un momento dado. Ayudan
al control de la PA (presión arterial).

Red de capilares: es muy amplia, prácticamente llega a todas las células y ahí es donde se hace el intercambio de
sustancias entre la sangre y los tejidos.

Venas: son la vía de transporte de la sangre desoxigenada y desprovista de nutrientes y que se ha cargado de productos
de desecho, llevándola de nuevo al corazón. Pero también tiene una gran capacidad de almacenar y funcionan en cierta
medida como reservorio de sangre. No tienen tanta capacidad de modificación de tamaño pues la capa muscular es más
fina, por lo que ante cualquier mecanismo que necesite constricción no funcione correctamente, son en realidad grandes
receptores. Cuando una persona pierde el conocimiento y queremos que llegue la sangre a la cabeza le levantamos las
piernas.

Sistema linfático: es un sistema accesorio y sirve para transportar líquidos y sustancias desde el líquido intersticial a la
sangre.
El sistema cardiovascular está formado por dos circuitos que funcionan en serie:

El circuito sistémico es el que lleva la sangre a todos los órganos del cuerpo. Alta presión. Sirve para distribuir el flujo
hacia los diferentes órganos del cuerpo. Por lo tanto, es un sistema de alta presión, para que la sangre llegue hasta ahí.
Utiliza arterias, capilares y venas sistémicas (venas que llevan sangre desoxigenada).

El circuito pulmonar, lleva la sangre desde el corazón a los pulmones para que se oxigene en los mismos. Baja presión.
Sirve para oxigenar la sangre en los pulmones. Funciona con gradientes de presión, mucho más baja. Arterias, capilares
y venas pulmonares (venas que llevan sangre oxigenada).
También podemos ver el corazón como dos bombas pulsálites bicamerales independientes, aunque están al lado y
funcionan al mismo tiempo, realmente en condiciones normales no hay comunicación entre las cavidades derechas e
izquierdas del corazón
6. Circuito
En reposo, en situaciones basales:
1) Pulmón-AI (sangre oxigenada). La sangre oxigenada en los pulmones llega a la AI por las venas pulmonares (recién
oxigenada), pasa al VI a través de la válvula mitral. (también incluye el paso 8)
2) VI-Aorta (sangre oxigenada). El VI se contrae provocando un aumento de presión que abre la válvula aórtica,
impulsando con fuerza la sangre hacia el interior de la aorta y luego la aorta se ramifica a continuación hacia el resto
de las arterias y se produce un circuito que funciona en paralelo y la distribuye por todos los órganos.
En alguna circunstancia patológica como una cardiopatía congénita como una comunicación interventricular; o
una válvula mitral que no se cierra completamente hace que no salga el 100% de la sangre del interior del VI en la
sístole ventricular.
3) Distribución arterial orgánica (sangre oxigenada). Se produce a través de arterias que funcionan en paralelo. El
porcentaje en que se distribuye el gasto cardiaco hacia los diferentes sistemas no es fijo; puede variar en función de la
resistencia de las arteriolas. La sangre se distribuye a los órganos en función de su importancia, no de su tamaño.
4) Acumulación sanguínea venosa (sangre desoxigenada). Es sangre venosa que contiene productos de desecho del
metabolismo, como CO2. Se conduce a través de venas de calibre creciente hasta llegar a las venas cavas. Por lo tanto,
su función principal es el almacenamiento.
5) Venas cavas-AD (sangre desoxigenada) (a través de la vena cava superior e inferior) y por la válvula tricúspide rellena
el VD. (también incluye el paso 6)

290
7) VD- Arteria pulmonar (sangre desoxigenada), a través de la válvula pulmonar. Esta vena se ramifica y llega a los
pulmones, en los lechos capilares pulmonares se añade O2 y se extrae CO2 (alveolos).
6.1. Conceptos
o Gasto cardiaco: ritmo al que el corazón bombea la sangre. Es el volumen de sangre por unidad de tiempo (l/min)
que bombea el ventrículo. El ritmo al que el VD o VI bombea la sangre. En una persona normal será del 4-5 litros
por minuto (100 o 125 ml por latido, aunque no es lo mismo para todo el mundo, depende de altura, etc.). Cuando
hablamos de gasto cardiaco nos referimos mucho más al gasto cardiaco del VI, al ritmo de bombeo del VI, es decir,
a la cantidad de litros de sangre que se bombea el VI en un minuto.
o Retorno venoso: ritmo al cual regresa la sangre a las aurículas desde las venas.
Como hemos visto que es un circuito en serie en condiciones de equilibrio el gasto cardiaco derecho es igual al gasto
cardiaco izquierdo, y a su vez el gasto cardiaco total es igual al retorno venoso. En estado de equilibrio el retorno venoso
hacia las cavidades izquierdas es igual que hacia las cavidades derechas. En equilibrio, el gasto cardiaco desde el corazón
es igual al retorno venoso que regresa al corazón.
7. Sistema Nervioso Autónomo
El Sistema Nervioso Autónomo participa en la regulación cardiovascular, tanto el simpático como el parasimpático.
Un gran predominio parasimpático se da en algunos tipos de deportistas de forma que consiguen frecuencias cardiacas
bajas, aparece un predomino vagal que ocurre también por la noche. Además, predomina en las aurículas, sobre todo en
los nodos.
Un gran predominio simpático se da en los recién nacidos y actúa de mayor manera en los ventrículos.
40. ACTIVIDAD ELÉCTRICA CARDIACA
1. Electrofisiología cardiaca
Abarca los procesos relacionados con la activación eléctrica del corazón:

Excitabilidad. Se basa en la creación de un potencial de acción cardiaco. Función batmotrópica.


Automatismo. Función cronotrópica.
Conducción. Función dromotrópica.
Contractilidad. Función inotrópica (las fracciones de eyección es la cantidad de corazón que puede contraerse con una
fuerza determinada, son muy importantes pues si están deprimidas tienen más riesgos que el cáncer, de modo que el
ionotropismo marca muy bien la supervivencia).
Relajación. Función lusitrópica (muchas patologías que afectan a una mala relajación pueden conllevar trasplante).
1.1. Secuencia de contracción cardiaca
Para que el corazón sea eficiente como bomba, las
cavidades deben activarse eléctricamente y contraerse a
continuación. De este modo, la función eléctrica
precede a la mecánica.
Existen dos sincitios (auricular y ventricular),
independientes, pero que se tienen que coordinar y
sincronizar. La activación eléctrica se inicia en el nodo
sinusal y se propaga según una secuencia específica y
programada mediante los haces posterior (Thorel),
medio (Wenckebach) y anterior (Bachman, no
confundir con el haz interauricular anterior o de
Bachman) hacia el nodo auriculoventricular. A
continuación, se da la activación mecánica o contracción sincrónica, siguiendo una secuencia específica (aurículas
antes que los ventrículos, los ventrículos deben contraerse desde la punta hacia la base para que la contracción sea
eficiente).
1.2. Células musculares cardiaca
El corazón se compone de miocitos que pueden subespecializarse en:
o Células contráctiles: forman los tejidos del miocardio auricular y ventricular, son las células trabajadoras del
corazón (10 micras de diámetro).
o Células de conducción: células musculares especializadas que no contribuyen a la generación de fuerza; actúan para
distribuir rápidamente los potenciales de acción, el impulso nervioso, por todo el miocardio (son más pequeñas, 3
micras de diámetro).
Presentamos por ende un sistema especializado en la contracción y un sistema especializado en la excitación y
conducción.
1.3. Sistema especializado de excitación y conducción
o Genera impulsos eléctricos rítmicos.
o Conduce el impulso rápidamente a todo el corazón.
o Permite la sincronía: la contracción anterior de la aurícula (120 milisegundos antes que el ventrículo para optimizar
el llenado) y la contracción posterior simultánea de todo el ventrículo.
Los potenciales de acción se distribuyen por la totalidad del miocardio siguiendo la siguiente secuencia:
1) Nodo sinusal (NS). Genera el impulso rítmico normal, actúa como marcapasos . Inicia la secuencia.
2) Fascículos internodales auriculares. Conducen el impulso desde el NS al Nodo AV.
3) Haz de Bachman. Conduce el impulso desde el NS de la AD a la AI.
4) Nodo auriculoventricular (AV). La velocidad de conducción es más lenta que en el resto de los tejidos cardiacos.
Facilita el llenado ventricular antes de que se inicie la contracción ventricular.
5) Haz de His, ramas derecha e izquierda (fascículo anterior y posterior) del haz de His y sistema de Purkinje.
Tienen una velocidad de conducción rápida, propagándose hacia todas las células de ambos ventrículos, para permitir

292
una contracción ventricular eficiente. En la clínica es peor que se bloquee la rama izquierda del haz de His a la
derecha, pues la rama izquierda es la que se encarga de contraer el ventrículo izquierdo y llevar la sangre oxigenada
al resto del organismo (el bloqueo de rama derecha no es patológico).
El músculo auricular está separado del músculo ventricular por una barrera fibrosa, que actúa como aislante e impide
el paso de impulsos cardiacos. Estos impulsos, en condiciones normales, se transmiten de la aurícula al ventrículo
solamente a través del haz de His.
Ritmo sinusal normal
El potencial de acción se origina en el nodo sinusal. Los impulsos en el nodo sinusal se producen con regularidad
a velocidades determinadas de 1 metro por segundo, a una frecuencia aproximada de entre 60 y 100 latidos por
minuto. La activación del miocardio debe producirse en la secuencia correcta y con la cronología y los retrasos
adecuados.
Este impulso se transmite por las vías internodulares (estás presentan una velocidad de conducción mayor frente al
resto de la masa auricular, 1 m/ frente a 0,3 m/s) al Nodo AV que es mucho más lento en la conducción, que es unas
100 veces más lenta, para lograr que las aurículas se contraigan antes que los ventrículos y puedan vaciar su contenido
sanguíneo en estos antes de que comience la contracción ventricular (0,05 m/s). En cambio, el haz de His es mucho
más rápido, con una conducción de 4 metros por segundo, mientras que la velocidad de conducción del resto de la
masa ventricular y auricular es de 0,3 metros por segundo.
Estas diferentes velocidades de conducción se deben a la cantidad de uniones en hendidura entre células sucesivas
de las vías de conducción, de modo que si se encuentran disminuidas habrá una mayor resistencia a la conducción de
los iones excitadores desde una fibra a la siguiente, y tardan más, por tanto, en excitarse.
Funcionalmente, que exista una mayor o menor velocidad de conducción permite que las aurículas y los ventrículos
se contraigan de manera sincronizada. Desde el NS al NAV se producen 0,03 segundos de retraso, en el NAV se
retrasa el impulso aproximadamente 0,13 y en total, desde las ramas iniciales del haz de His hasta las últimas fibras
del músculo ventricular, se retrasa otros 0,06 segundos. Así, podemos decir que el impulso cardiaco tarda 0,22
segundos en llegar desde el NS hasta las últimas fibras del músculo ventricular.
Una velocidad rápida supone deflexiones picudas y estrechas en el electrocardiograma, mientras que una lenta supone
deflexiones más anchas.

2. Bases fisiológicas de la actividad eléctrica del corazón


Las células miocárdicas son parecidas a las esqueléticas, con mecanismos de acción dependientes de potenciales de
membrana y cargas iónicas. Su potencial intracelular es aproximadamente de -85mV, y aumenta hasta +20mV durante la
despolarización, debido a la acción de canales iónicos. Su situación eléctrica por ende varía en función de la permeabilidad
al sodio, potasio y calcio (siendo estos últimos de conducción lenta para permitir la fase de meseta).
2.1. Tipos de potencial de acción de las células miocárdicas
Para que un miocito descargue un potencial de acción, otra ha de haber descargado antes para activarla. De este
modo, existen dos tipos de células miocárdicas con potenciales de acción distintos.
o Potenciales de acción de respuesta lenta. Células del nodo sinusal que se encargan de crear los potenciales de
acción que exciten al resto de células. Estas células no tienen fase de meseta ni potencial plateau.
o Potenciales de acción de respuesta rápida. Miocitos auriculares, ventriculares y células de Purkinje.
Fases del potencial de acción de respuesta rápida
Son propios de los miocitos auriculares, ventriculares y las células de Purkinje, es decir, de las células de trabajo (se
contraen). Estos potenciales son de larga duración (con periodos refractarios largos) y con potenciales de membrana
en reposo estables, además, presentan fase de meseta.
La larga duración del potencial de acción de los miocardiocitos (en comparación con el músculo esquelético) hace
que la célula se contraiga y se relaje antes de que se genere un nuevo potencial de acción. De esta forma las
contracciones sucesivas nunca se superponen y no se produce nunca una contracción tetánica, pues es tan importante
la contracción como la relajación.

Sus fases son:


Fase 0 (ascendente, despolarización rápida): la célula cardiaca es estimulada al entrar calcio y sodio de la célula
autoexcitable a través de las uniones GAP (estos iones proceden de la apertura en dicha célula autoexcitable de
los canales funny y de calcio lentos y rápidos responsables de la fase de despolarización de sus potenciales
marcapasos). Estos cationes que atraviesan las uniones GAP producen una pequeña despolarización en la célula
contráctil desde su potencial reposo de -85mV hasta llegar al potencial umbral de -70mV, que es aproximadamente
el potencial al que se abren los canales Nav 1.5 (canales de sodio rápidos activados por voltaje que generan la
corriente INa), que permiten que el sodio circule rápidamente hacia el interior de la célula y la despolarice, también
se observa una apertura de canales lentos de Ca2+ y la entrada del ion al espacio intracelular a partir de -40mV.
El potencial de membrana alcanza +20mV aproximadamente antes de que los canales de sodio se cierren.
Fase 1 (repolarización temprana): los canales rápidos de sodio se cierran y la célula comienza a repolarizarse
por la apertura de canales de potasio que permiten la salida de K+. Esta salida de K+ está provocada por una
fuerza impulsora de gran magnitud para los iones K+ porque tanto el gradiente químico, como eléctrico favorecen
su salida.
Fase 2 (meseta): el potencial de acción alcanza una meseta (periodo largo en el que hay un potencial de membrana
despolarizado, relativamente estable) como consecuencia de una mayor permeabilidad a los iones calcio, que entra
a través de canales tipo L de corriente lenta y tres corrientes rectificadoras tardías de salida de K+. De este modo,
se equilibran las corrientes, siendo la corriente neta nula y permaneciendo el potencial de membrana en un valor
de despolarización estable.
La entrada de Ca2+ dispara la contracción de la célula cardíaca. Para ello, la entrada de Ca2+; estimula los
receptores de rianodina (RyR2) localizados en la superficie del retículo sarcoplásmico y facilita la liberación del
calcio almacenado aquí (liberación de calcio inducida por calcio) que inicia el proceso contráctil. Por otro lado,
la liberación de Ca2+ desde el retículo sarcoplásmico incrementa la concentración de Ca2+ intracelular lo que
inactiva el canal de calcio, previene una entrada excesiva de calcio a la célula y termina la fase de meseta.

294
Fase 3 (repolarización): la repolarización
comienza gradualmente al final de la fase 2, de
manera que se produce una repolarización
rápida hasta el potencial de membrana en
reposo durante la fase 3. Esto se debe a una
combinación de un descenso de la corriente
entrante de calcio y de un incremento en la
corriente de salida de potasio, de modo que
este ion se desplaza de forma brusca a favor de
su gradiente electroquímio. Al final de la fase
3 se reduce la corriente de salida de K+, ya que
la repolarización acerca el potencial de
membrana hasta el potencial de equilibrio del
K+, disminuyendo de este modo la fuerza
impulsora de K+.
Fase 4 (potencial de membrana en reposo o
diástole eléctrica): se restaura el equilibrio
iónico, igualando las corrientes de entrada y
salida. Los canales de potasio de goteo permiten la salida de K+, aunque tampoco en exceso pues se opone el
gradiente eléctrico, el intercambiador Na+/Ca2+ saca un ion calcio (en contra del gradiente) introduciendo 3 de
Na+ (a favor) y la bomba Na+//K+ ATPasa expulsa 3 Na+ e introduce 2 K+ en contra del gradiente
electroquímico, para lo que consume ATP. De esta manera, además, se logra que se reinstaure la concentración
de K+, Na+ y Ca2+ extra e intracelular de reposo.
Fases del potencial de acción de respuesta lenta
Es propio de células autoexcitables, como los miocardiocitos del NS. Estas células presentan ciertas características:
Automatismo, es decir, son capaces de generar espontáneamente potenciales de acción sin una aferencia nerviosa.
Potencial de membrana en reposo inestable.
Carecen de una meseta mantenida.
Las fases del potencial de estas células son:
Fase 0 (ascendente, despolarización): es la fase de ascenso del potencial de acción, pero no es tan rápido y
abrupto como el del resto de tejidos cardiacos, sino que presenta una pendiente y amplitud menor. Esto se debe a
que en las células del NS, el ascenso resulta de un incremento en la conductancia del calcio, que provoca una
mayor entrada de este ion a través de canales de Ca2+ tipo L (también algunos T). El dintel de excitabilidad es el
potencial al que se abren dichos canales es de aproximadamente -40mV.
No hay fases 1 y 2.
Fase 3 (repolarización): se debe a un incremento de la conductancia de los canales de K+, que sale.
Fase 4 (despolarización espontánea o potencial marcapasos): es la responsable del automatismo de las células
del NS. Durante la fase 4, el valor más negativo del potencial de membrana (potencial diastólico máximo) es de
aproximadamente -65mV, pero el potencial no se mantiene estable, si no que se produce una despolarización lenta
generada por una corriente de entrada de Na+ denominada If (porque procede de la apertura de canales de Na+
denominados funny ). Esta corriente se activa por la repolarización del potencial de acción precedente, entre -40
y -65mV, de modo que cada potencial de acción va seguido de otro. Una vez que los canales Na+ funny y la
despolarización lenta llevan el potencial de membrana hasta cierto umbral, se abren canales de Ca2+ tipo T, que
ayudan a la despolarización a llegar hasta el dintel de excitabilidad y que se produzca el potencial de acción.
Las células del NS no son las únicas con automatismo intrínseco; otras, denominadas marcapasos latentes, también
tienen esa capacidad. Entre estos marcapasos latentes se incluyen células del nodo AV, del haz de His y de las fibras
de Purkinje, aunque normalmente su automatismo no se expresa, pues es el marcapasos con el ritmo de
despolarización más rápido el que controla la frecuencia cardiaca (un mayor ritmo se debe a una mayor
verticalidad de la pendiente de despolarización en la fase 4). Normalmente, es el NS el más rápido y, por tanto, es el
que establece la frecuencia cardiaca. Además, las células del NS presentan periodos refractarios más breves, de modo
que se recuperan antes y están listas para disparar otro potencial de acción.
Cuando un nodo dirige, el resto se suprime por un fenómeno denominado supresión por sobreestimulación. Este
fenómeno consiste en que cuando un marcapasos latente se despolariza a frecuencias mayores que su ritmo intrínseco
de automatismo (porque la frecuencia cardiaca está siendo controlada por el marcapasos principal), se incrementa la
concentración de sodio intracelular que no puede generar PA porque la célula sigue en periodo refractario, de modo
que estimula la bomba Na+//K+ ATPasa, produciendo una corriente hiperpolarizante (pérdida de cargas positivas
dentro), que se opone a la propia corriente despolarizante de la fase 4 del marcapasos latente, evitando que la célula
llegue al dintel de excitabilidad y por tanto, la generación espontánea de PAs. Si la célula dejase de ser controlada
por el NS, entonces la corriente hiperpolarizante se perdería y la despolarización espontánea se recuperaría.
Esta oportunidad de los marcapasos latentes de conducir la frecuencia cardiaca se da si el NS está suprimido o si la
frecuencia de descarga intrínseca del marcapasos latente supera en velocidad a la del NS. En este caso, pasaría a
llamarse marcapasos o foco ectópicos.
Además, hay drogas que permiten modificar el potencial de membrana, de modo que, si lo hacen más negativo, será
más difícil llegar al potencial de acción y disminuirá la frecuencia cardiaca, mientras que, si lo hacen más positivo,
será más fácil llegar al potencial de acción y aumentará la frecuencia cardiaca.
2.2. Excitabilidad
La excitabilidad es la capacidad de las células miocárdicas para generar potenciales de acción en respuesta a una
corriente de despolarización interna. En sentido estricto, la excitabilidad es la cantidad de corriente interna necesaria
para llevar una célula miocárdica hasta su potencial umbral o umbral de excitabilidad (mínima intensidad del estímulo
necesaria para generar un potencial de acción que varía en función de los distintos tejidos cardiacos o en función de la
situación del medio).
Todas las células cardiacas son excitables, es decir, capaces de responder a estímulos externos generando una respuesta
eléctrica, el potencial de acción cardiaco, al que va acoplada la correspondiente respuesta contráctil.
La excitabilidad de los miocardiocitos varía a lo largo del potencial de acción y estos cambios se reflejan en los periodos
refractarios.
Refractariedad
Cuando se genera un potencial de acción, la célula miocárdica requiere un tiempo para recuperar la capacidad
para generar un nuevo potencial de acción ante un nuevo estímulo.
Al generar un potencial de acción, los canales de Na+ se abren, pero a continuación rápidamente se cierran con la
despolarización mediante las compuertas de inactivación. Cuando estos canales están inactivos no se puede producir
la fase ascendente porque la corriente despolarizante de entrada no puede fluir a través de ellos, y sin esta fase no es
posible que se produzca un potencial de acción. La célula pasa a denominarse refractaria. Una vez que se produce
la repolarización, se abren las compuertas de inactivación y los canales de Na+ continúan cerrados, pero pasan a estar
activos; así la célula vuelve a ser excitable de nuevo y está lista para activar un nuevo potencial de acción.

296
Periodo refractario absoluto (PRA).
Tiempo durante el cual la célula miocárdica
no responderá a un nuevo estímulo, sea cual
sea la intensidad de éste pues la mayoría de
los canales de Na+ están cerrados y no
disponibles para conducir la corriente de
entrada. El PRA abarca la fase de ascenso,
toda la fase de meseta y parte de la fase de
repolarización. Este periodo concluye
cuando la célula se ha repolarizado hasta un
valor aproximado de -50mV.
Periodo refractario relativo (PRR).
Tiempo durante el cual es posible generar un
segundo potencial de acción, aunque se
necesita un estímulo mayor de lo normal pues se recuperan canales de Na+ que pasan al estado cerrado y activo,
pero no de manera absoluta. Si se genera un segundo potencial de acción durante el PRR, su configuración será
anormal y su fase de meseta acortada.
Periodo supranormal (PSN). Comienza cuando el potencial de membrana alcanza -70mV y continúa hasta que
la membrana está completamente repolarizada de vuelta a los -85mV. Durante este periodo la célula es más
excitable de lo normal porque los canales de Na+ se han recuperado por completo y como el potencial está más
cerca del umbral que en reposo, es más sencillo disparar un potencial de acción.
Si recibimos una descarga eléctrica, esta circula por el cuerpo y llega al corazón, que si llega en la fase de meseta no
ocurre nada, pero si llega en el PRR puede producirse un latido, una arritmia que excita el corazón de manera anormal
y que puede llegar a ser fatal.
3. Propagación del impulso cardiaco
Hay distintos lugares de propagación:

Propagación al resto del miocito. La despolarización originada en cualquier punto de la membrana se propaga al resto
del miocito en todas las direcciones. Responde a la ley del todo o nada, es decir, una vez originado un potencial de
acción en un punto de la membrana, la despolarización viaja por toda la membrana si las condiciones son adecuadas, o
no viaja.

Propagación al resto del sistema de conducción y al miocardio contráctil. Se efectúa a través de unas uniones
especiales entre las células localizadas en los discos intercalares entre las células ( GAP junctions ). El músculo cardiaco
actúa como un sincitio en que las células están tan interconectadas que cuando una se excita el potencial de acción se
propaga a todas. Esto parece ser la razón por la que en el NAV la conducción es más lenta, porque hay menos GAP.
Las cargas positivas que pasan por la GAP junctions , despolarizan la membrana adyacente y cuando llegan al potencial
umbral se inicia en esa célula el potencial de acción.
3.1. Velocidad de conducción
Es la velocidad a la que se propagan los potenciales de acción dentro del tejido. Está relacionada directamente con:
o La amplitud del potencial de acción, que cuanto mayor es, supone un mayor flujo de cargas (mayor magnitud de
la corriente) hacia el resto del sistema de conducción y de contracción, por lo que más rápida será su despolarización
hacia los valores de umbral.
o La velocidad de ascenso de la fase ascendente o pendiente de despolarización de la fase 0 (dV/dT). Esta es la
tasa de cambio del potencial de membrana en función del tiempo, y sus unidades son V/s. Esta magnitud varía en
función del potencial de membrana en reposo (esta dependencia se denomina relación de reactividad), de modo que
es máxima cuando el potencial en reposo es más negativo y mínima cuanto más positivo es. Esta correlación se basa
en la relación entre el potencial de membrana y la posición de las puertas de inactivación en el canal de Na+. Cuando
el potencial está relativamente hiperpolarizado, las puertas de inactivación dependientes de voltaje están abiertas, de
modo que muchos canales de Na+ están disponibles para la fase
de ascenso, mientras que cuando el potencial de membrana está
relativamente despolarizado, las puertas de inactivación en los
canales de sodio tienden a estar cerradas, con lo que hay un
número menor de canales de Na+ disponibles para abrirse durante
la fase de ascenso. (Este cociente también se correlaciona con la
magnitud de la corriente de entrada de Na+ en las fibras
contráctiles y de Purkinje, porque aumenta o disminuye la
velocidad a la que se llega al potencial umbral de sus canales de
Na+ dependientes de voltaje).
4. Efectos autónomos sobre el corazón y los vasos sanguíneos
4.1. Temperatura
Tiene relación directa con la frecuencia cardiaca al favorecer la cinética de los canales.
4.2. Efectos autónomos sobre la frecuencia cardiaca
Se denominan efectos cronotrópicos y a grandes rasgos la estimulación simpática aumenta la frecuencia cardiaca,
mientras que la parasimpática la reduce:
o Efectos cronotrópicos positivos. Consisten en un aumento de la frecuencia cardiaca por la estimulación del
sistema nervioso simpático. Este sistema libera noradrenalina desde las fibras nerviosas simpáticas y activa los
receptores 1 en el NS, acoplados a la AC (adenilil ciclasa) a través de la proteína Gs. La activación de los receptores
1 en el NS producen un aumento de la corriente de Na+ a través de los canales de Na+ funny , aumentando la
velocidad de despolarización de la fase 4 de las células autoexcitables (pendiente). Además, se da un aumento de la
corriente de Ca2+ que despolariza ligeramente la célula, por lo que se recorta la cantidad de despolarización necesaria
para llegar al umbral.
o Efectos cronotrópicos negativos. Consisten en una
disminución de la frecuencia cardiaca por la estimulación
vagal o parasimpática. La ACh liberada desde las fibras
nerviosas parasimpáticas activa los receptores muscarínicos
M2 en el NS. La activación de estos tiene dos efectos:
Al estar acoplados a la proteína Gi, que inhibe la AC, se
produce un descenso en la corriente de Na+ a través de los
canales de Na+ funny , que frena la velocidad de
despolarización de la fase 4, horizontalizando la pendiente.
La Gi, además, incrementa directamente la conductancia
de un canal de potasio denominado K+-ACh, aumentando
la corriente de salida del K+, hiperpolarizando el potencial
diastólico máximo y alejándolo del potencial umbral.
Además, se da una disminución de la corriente de Ca2+ que
hiperpolariza ligeramente aún más la célula, por lo que se
aumenta la cantidad de despolarización necesaria para llegar
al umbral.
298
4.3. Efectos autónomos sobre la velocidad de conducción en el NAV
Se denominan efectos dromotrópicos y consisten en modificaciones de la velocidad a la que se conducen los potenciales
de acción desde las aurículas a los ventrículos.
La estimulación del sistema nervioso simpático da lugar a un incremento en la velocidad de conducción (efecto
dromotópico positivo) por un aumento de la corriente de calcio (responsable de la despolarización de la fase 0).
La estimulación del sistema nervioso parasimpático da lugar a la disminución de la velocidad de conducción a través
del NAV (efecto dromotópico negativo) por una combinación de dos efectos: una disminución de la corriente de entrada
de Ca2+ y un aumento de la corriente de salida de K+. Si la velocidad de conducción se ralentiza lo suficiente es posible
que se produzca un bloqueo cardiaco por el que pueda ser que no se conduzcan los potenciales de acción hacia los
ventrículos en absoluto.
5. Arritmias
Es cualquier ritmo del corazón diferente del ritmo sinusal normal, es patológica. Se pueden dividir en:
5.1. Bradiarritmias o ritmos lentos
El ventrículo tiene una frecuencia de despolarización anormalmente baja y como consecuencia se contrae a una
frecuencia menor de lo normal. Se pueden producir por:
o Alteraciones en la formación del impulso en el nodo sinusal (del automatismo del nodo sinusal): enfermedad
del nodo sinusal .
o Alteraciones en la transmisión del impulso por el sistema de conducción, desde las aurículas a los ventrículos:
bloqueos auriculoventriculares .
5.2. Taquiarritmias o ritmos rápidos
Se pueden producir por:
o Automatismo anormal: aparición de actividad automática en una célula que no posee esta capacidad de forma
intrínseca.
o Mecanismo de reentrada: en condiciones normales un estímulo eléctrico originado en el nodo sinusal se propaga
por todo el sistema de conducción y una vez activado el ventrículo el estímulo se extingue.
En la reentrada lo que ocurre es que, en vez de extinguirse, un único estímulo cardiaco es capaz de reexcitar de
manera repetitiva el miocardio. Se produce un circuito que se perpetúa y propaga la excitación.
Para que se produzca reentrada se requiere:
Área central de tejido inexcitable.
Bloqueo unidireccional.
Enlentecimiento de la conducción.
Ejemplo: Síndrome de Wolf-Parkinson-White. Existe una vía
accesoria anormal que comunica eléctricamente la aurícula con
el ventrículo, diferente del haz de His. En un momento dado, se
puede poner en marcha un circuito de reentrada que pasa por el
haz de His y por la vía accesoria, que da lugar a una taquicardia.
o Actividad desencadenada: generación de un impulso en una célula cardiaca como consecuencia de una oscilación
anormal del potencial de membrana durante la fase de repolarización (esta oscilación se llama postpotencial ). Los
postpotenciales pueden ser precoces (fases 2 y 3 del potencial de acción) o tardíos (fase 4).
41. ELECTROCARDIOGRAMA
El electrocardiograma (ECG) es el registro desde el exterior del cuerpo de la actividad eléctrica del corazón. Se desarrolló
a principios del siglo XX y aún tiene vigencia absoluta. Es decir, es el registro de la actividad eléctrica del corazón.
1. Registro de la actividad eléctrica del corazón: el electrocardiograma (ECG)
Un electrocardiograma es un registro de la actividad eléctrica que tiene lugar en el corazón cada vez que se contrae.
La actividad eléctrica registrada por el ECG es producida por el
movimiento de iones hacia dentro y a través de la membrana
celular siguiendo la teoría del dipolo. De este modo, lo que va a
medir el ECG es la despolarización y repolarización de la masa
muscular del corazón, que va a originar un campo eléctrico. Los
líquidos corporales son buenos conductores y el campo eléctrico
puede registrarse mediante electrodos externos colocados sobre la
piel.
Las células cardíacas en reposo se encuentran polarizadas, hay
una diferencia de potencial entre el interior (electronegativo) y el
medio extracelular (electropositivo). Al ser estimuladas se produce
un potencial de acción que despolariza la célula. Esa
despolarización origina un campo eléctrico, que será el que
registremos. Los miocitos al despolarizarse se transforman en un
dipolo, que son sistemas formados por dos cargas de la misma
magnitud, pero de signo opuesto. El dipolo y el campo eléctrico
se representan por un vector con un origen negativo que es la cola
(en la zona que se empieza a despolarizar) y un extremo positivo,
que es la punta (donde no está despolarizado). El vector marca la
dirección de la despolarización.
Esto ocurre en una célula, pero como la despolarización se propaga a las células adyacentes, la masa miocárdica (el corazón)
se comporta eléctricamente como una única célula grande, es un gran vector eléctrico, una suma de muchas flechas
pequeñas, que genera un campo eléctrico que se extiende hasta la superficie corporal. La masa miocárdica al despolarizarse
se transforma, de la misma manera que lo hacía una única célula, en un dipolo. Como la capa miocárdica del corazón varía
en diferentes puntos: VD 3-4 mm, VI 10-11 mm y septo interventricular 10 mm, el vector resultante se dirigirá hacia donde
haya más masa muscular, donde haya más células, que es hacia el VI. Por tanto, el vector eléctrico en un corazón normal
va de arriba a abajo y de derecha a izquierda. El campo eléctrico generado por la estimulación cardiaca es complejo y
resulta del conjunto de la despolarización de todas y cada una de las fibras miocárdicas en las diferentes cámaras cardíacas,
lo que genera un vector eléctrico que no es más que la suma algebraica de los vectores de las diferentes fibras musculares,
de distintas magnitudes y direcciones.
Según como coloquemos los electrodos del ECG crearemos unos vectores que van del electrodo de referencia (negativo)
al electrodo explorador (positivo). Estos son vectores de registro y se usan como referencia para entender hacia dónde
apunta el vector eléctrico:

Si el vector se acerca al electrodo explorador (que


siempre es el positivo), el registro se inscribe como una
deflexión positiva. Cuanto más paralelo sean ambos
vectores, mayor será la deflexión.
Si el vector se aleja, (se acerca al electrodo de referencia)
se registra una deflexión negativa (algunos sitios ponen
que se registra una deflexión positiva y negativa).
Si el vector eléctrico es perpendicular al de registro no
se inscribe ningún registro, sino que mostrará como un
fenómeno isoeléctrico, no habiendo deflexión ninguna.
El ECG representa el registro de estos potenciales en función
del tiempo y es la expresión de la excitación o actividad
eléctrica del corazón.

300
En definitiva, el trazado del ECG es la representación gráfica de los procesos de despolarización y repolarización de las
distintas cámaras cardiacas; y la forma y el tamaño de las ondas dependerán de la dirección de los vectores eléctricos
respecto a los electrodos, de la proximidad del electrodo al vector y del tamaño del vector eléctrico resultante final. Además,
el ECG también registra el fin de la actividad eléctrica, es decir, las deflexiones son causadas por el movimiento de iones
(momentos en los que existe un dipolo) y cuando cesa este movimiento, tanto si todas las células están despolarizadas o
repolarizadas, el registro vuelve a la situación basal. El vértice de las deflexiones por tanto es el momento en el que la
cantidad de células que no presentan movimiento neto de iones (fase de meseta) es igual a la cantidad de células que sí
están viendo modificado su voltaje.
Los electrodos se pueden colocar en cualquier lugar, pero están estandarizados, es decir, se utilizan unos sitios
predeterminados para que todos los ECG sean comparables. Así, la actividad eléctrica del corazón se registra desde
distintos ángulos, puntos o caras, denominadas derivaciones . Cada derivación mide las diferencias de potencial entre dos
puntos seleccionados. En el ECG habitual se emplean 12 derivaciones por lo que el mismo evento eléctrico se observa de
forma simultánea desde 12 puntos diferentes.
1.1. Calibración del electrocardiograma
El papel de registro de un ECG es papel milimetrado,
donde el eje vertical representa el voltaje y el eje horizontal
el tiempo. Normalmente hay unos parámetros estándar de
registro que incluyen:
o Velocidad del papel: 25 mm/seg.
o Voltaje: 10 mm/mV.
Sin embargo, la velocidad del papel y el voltaje son
parámetros que se pueden modificar si la ocasión lo
requiere. Si se cumple que los parámetros son estándar
podemos observar en el papel milimetrado que:
o Cada mm horizontal (cuadro pequeño) es 0.04 segundos, de modo que 5 cuadritos pequeños horizontales (un
cuadrado grande) representan 0.2 segundos y 5 cuadrados grandes equivalen a 1 segundo.
o Cada mm vertical (cuadro pequeño) es 0,1 milivoltios, de modo que 5 cuadritos pequeños verticales son 0,5
milivoltios y 2 cuadrados grandes son 1 milivoltio.
Conocer las calibraciones es importante porque el sistema de conducción cardiaco tiene que actuar a velocidades
determinadas para que el corazón actúe con eficacia. Además, existe un filtrado del ECG, para disminuir el ruido
producido desde la emisión del voltaje de las células cardiacas hasta su llegada al electro (como grasa, piel, cartílago,
hueso, músculo, etc.), que harían que no se viese una sola línea clara.
2. Ondas, segmentos e intervalos del ECG
2.1. Ondas
Las principales ondas del ECG son las siguientes:
o Onda P: es la primera que aparece, es pequeña, redondeada y totalmente
negativa o positiva (salvo en V1 que es bifásica). La duración de la onda
normalmente es menor a 0,12 s y su amplitud máxima es de 0,2mV.
Representa la despolarización auricular, como el NS está situado en la
aurícula derecha, la primera porción de la onda P representa la activación
de esta cámara; la sección intermedia de la onda P representa la
finalización de la activación auricular derecha y la iniciación de la
activación de la aurícula izquierda; y la sección final de la onda P
representa la finalización de la activación de la aurícula izquierda. La
activación del nodo AV empieza hacia la mitad de la onda P y discurre
lentamente durante la porción final de la onda P. La onda que representa
la recuperación eléctrica de la aurícula generalmente es demasiado
pequeña para ser vista, pero puede aparecer como una distorsión del
segmento PR. El haz de His y las ramas son activadas durante el
segmento PR, pero no producen ondas ECG.
o Complejo QRS: su contorno es puntiagudo, se prolonga entre 0,07 y 0,11 segundos (aunque esta duración es mayor
en hombres), su amplitud es variable y presenta deflexiones positivas y negativas con nombre propio:
Onda Q: es la primera deflexión negativa que se inscribe por la despolarización del septo interventricular. Es
pequeña.
Onda R: es la primera deflexión positiva, esté o no precedida por una Q. La onda R tiene unas características
determinadas de duración y voltaje, no debe superar los 2.5 mm (2 cuadrados y medio) y representa la
despolarización del ápex cardiaco.
Onda S: es la onda negativa que va después de la onda R que representa la despolarización de la base de los
ventrículos.
Representa la despolarización simultánea ventricular. La onda Q
representa la despolarización del tabique interventricular que se produce
desde la rama izquierda del haz de His localizada junto a la pared del
ventrículo izquierda hacia la pared derecha y superior; la onda R representa
la activación del ápex cardiaco y del ventrículo derecho más fino y el derecho
más grueso, desde el endocardio (pues en el subendocardio se localiza la red
de Purkinje) al epicardio; y la onda S representa la despolarización de la parte
más superior de los ventrículos. Todas estas ondas no se ven en todas las
derivaciones.
o Onda T: se parece a la onda P pues es redondeada y positiva en todas las derivaciones menos aVR donde es negativa
y en V1, donde son bifásicas (inicialmente positivas y luego negativas). La medida de su duración no se suele realizar
y su amplitud es variable.
Representa la repolarización ventricular. Por sentido común uno pensaría que la recuperación de las células
ventriculares causa un flujo iónico en dirección opuesta al de la despolarización, esperando entonces que la onda T
estuviera invertida en relación con el complejo QRS. No obstante, las células epicárdicas se repolarizan más
tempranamente que la endocárdicas (porque al contraerse los ventrículos se presionan los vasos endocárdicos
impidiendo el reabastecimiento de iones, mientras que en la capa externa esta presión es menor y se facilita la
repolarización), causando así que la onda de repolarización se expanda en la dirección opuesta a la de la onda de
despolarización.
o Onda U: Se ve después de la onda T, en ocasiones. Es pequeña (amplitud del 10% de la onda T) y aunque no se sabe
su origen, podría representar la repolarización lenta de los músculos papilares.

2.2. Segmentos
Los segmentos no incluyen ondas, mientras que los intervalos sí.
o Segmento PR: es un segmento isoeléctrico (a partir de él hacia abajo todo es negativo, y a partir de él hacia arriba,
todo es positivo). Es el tiempo entre el final de la onda P y el inicio del QRS. Está determinado por el paso del
impulso cardiaco por el nodo AV, que ocasiona el retraso fisiológico necesario para que la contracción ventricular
se produzca tras la auricular y así se complete el llenado ventricular.
302
o Punto J: es el sitio de unión entre el complejo QRS y el segmento ST. Su importancia consiste en que representa el
momento en que todo el miocardio está despolarizado, por lo que el cambio de voltaje en este punto es cero.
o Segmento ST: la línea entre el punto J y el inicio de la onda de repolarización ventricular (onda T). Se valora en este
segmento la línea isoeléctrica, (las elevaciones y depresiones que pueden ser características de
procesos patológicos del miocardio; como IAM, Pericarditis… si está elevado el paciente puede
tener un infarto de miocardio).
2.3. Intervalos
o Intervalo PR: es el tiempo que transcurre entre el inicio de la onda P y el inicio del
complejo QRS, independientemente de que la primera onda en el complejo sea una Q o R.
Mide el tiempo que transcurre entre el inicio de la activación del miocardio auricular y
ventricular. Su duración normal es de 0.12-0.20 s.
o Intervalo QT: comprende el intervalo
desde el inicio de la activación ventricular al
final de la recuperación ventricular, es decir,
desde el inicio del QRS hasta el final de la
onda T. Su duración es de 0.30 a 0.45 s, pero
dependiendo de la frecuencia cardiaca este
intervalo varía, sin embargo, el hecho de que
sea demasiado corto o largo indica
propensión a arritmias graves.
La actividad del NS no se registra en un
ECG porque es un grupo pequeño de
células, aunque se produciría al comienzo de
la onda P (despolarización auricular).
3. Derivaciones electrocardiográficas
Las derivaciones registran el movimiento y desarrollo del campo eléctrico generado por la propagación del impulso
cardiaco desde diversos puntos del corazón (son distintos puntos desde donde hacemos una 'foto') y diferentes condiciones
técnicas.
Un ECG estándar está compuesto por seis derivaciones de las extremidades, registradas usando electrodos en los brazos y
en las piernas, y seis derivaciones del pecho, obtenidas al colocar un electrodo en el pecho. Estas derivaciones recogen la
actividad eléctrica del corazón en el plano frontal (derivaciones estándar: unipolares y bipolares) y en el plano
horizontal (derivaciones precordiales).
3.1. Derivaciones en el plano frontal.
Derivaciones bipolares estándar en las extremidades:
triángulo de Einthoven
Las primeras tres derivaciones fueron descritas por Einthoven en
1913. Estas derivaciones son las bipolares, en las cuales tenemos
un electrodo positivo o explorador (+) y un electrodo negativo o
de referencia (-), además del electrodo de tierra. De la diferencia
de potencial entre ambos es de donde obtenemos el registro.
Estas tres derivaciones bipolares se denominan DI, DII y DIII. Se
caracterizan por formar un triángulo equilátero con los vértices en
los brazos y en el pubis: el triángulo de Einthoven . Los electrodos
de estas derivaciones se colocan en las extremidades:
DI: es la horizontal, donde el brazo derecho es negativo (-) y el
brazo izquierdo positivo (+).
DII: es oblicua, donde el brazo derecho es negativo (-) y el pie
izquierdo positivo (+).
DIII: es oblicua, donde el brazo izquierdo es negativo (-) y el pie
izquierdo positivo (+).
En todas se añade un electrodo en la pierna derecha que se conecta a tierra. Son
derivaciones del plano frontal.
La ley de Einthoven afirma que, conociendo los potenciales eléctricos de dos de
las tres derivaciones bipolares de las extremidades, se puede determinar
matemáticamente la tercera, según la fórmula: DII = DI + DIII. En la práctica
esta ley sirve para ayudarnos a comprobar que los electrodos están bien
colocados en el sujeto.
Derivaciones unipolares (ampliadas de las extremidades)
Otras derivaciones del plano frontal son las derivaciones unipolares
ampliadas. Fueron las últimas que se incluyeron en el ECG por Goldberger. El
objetivo de estas derivaciones era que el registro de la actividad eléctrica del
corazón fuera más específico.
Goldberger hizo una maniobra para que el voltaje del electrodo de referencia fuera prácticamente despreciable, 0.
Para ello conectó los cables de dos extremidades a resistencias de 5000 ohmios (muy altas) y utilizó el cable de la
otra extremidad como electrodo explorador para incrementar el potencial registrado.
Estas derivaciones se conocen como derivaciones unipolares
aumentadas de las extremidades y se denominan según el sitio en
que se coloca el electrodo explorador (positivo).
aVR: en el brazo derecho (aumented Voltage Right).
aVL: en el brazo izquierdo (aumented Voltage Left).
aVF: en la pierna izquierda (aumented Voltage Foot).
En estas derivaciones también se incluye un electrodo conectado a
tierra en la pierna derecha.
Si hacemos que pasen todas las derivaciones por un punto central obtenemos un sistema hexaxial. Estas seis
derivaciones (DI, DII, DIII, aVR, aVL y aVF) registran la dirección de la actividad eléctrica del corazón en el plano
frontal mediante el análisis vectorial para determinar el eje eléctrico de la actividad eléctrica del corazón y evaluar
anomalías del músculo cardiaco.

3.2. Derivaciones horizontales o precordiales


Las derivaciones precordiales registran la actividad eléctrica en el plano horizontal o transversal. Son 6 derivaciones
unipolares, incorporadas por Wilson con electrodos de registro localizados en diferentes posiciones en la pared torácica
anterior y lateral izquierda. Dado que la posición de estas derivaciones está inmediatamente por delante del corazón, se
denominan precordiales sitios en la parte anterior del tórax. Estas derivaciones se numeran de V1 a V6.
V1 y V2 son las derivaciones del pecho derecho ya que se orientan hacia el lado derecho del corazón, mientras que V5
y V6 son las derivaciones del pecho izquierdo. Las derivaciones V3 y V4 están orientadas sobre el área del septum
interventricular.
304
Colocación del electrodo explorador
Al paciente hay que ponerle los 6 electrodos de las derivaciones
precordiales en los espacios que veremos abajo (cada electrodo
de este tipo vendrá numerado) y un electrodo en cada
extremidad para el plano frontal (por convención, en el brazo
derecho será rojo, en el izquierdo será amarillo, en el pie izquierdo
será verde, y en la pierna derecha el electrodo tierra o negro
(RANa Verde). La colocación de los electrodos precordiales es la
siguiente:
V1: cuarto espacio intercostal, a la derecha del borde esternal.
V2: cuarto espacio intercostal, a la izquierda del borde
esternal.
V3: en el punto medio de la línea recta trazada entre las
derivaciones V2 y V4.
V4: en el punto en que se cruzan la línea medio-clavicular y
el quinto espacio intercostal izquierdo.
V5: a la misma altura que V4 (5º espacio intercostal), en la
línea axilar anterior.
V6: a la misma altura que V4 y V5 en la línea axilar media o
medio-axilar.
4. Interpretación vectorial del ECG
Un vector es una flecha que señala la dirección del potencial eléctrico
generado por el flujo de corriente. Hay que tener en cuenta que:

La cabeza de la flecha señala en dirección positiva.


Su longitud es proporcional al voltaje del potencial.
La dirección del vector se indica en grados.
El vector medio cardiaco es la suma algebraica de los vectores de las diferentes fibras musculares de distintas magnitudes
y direcciones. El eje de una derivación es la dirección desde el electrodo negativo al electrodo positivo de esa derivación.
La onda tendrá mayor o menor voltaje dependiendo de la longitud del vector de derivación. Las direcciones de los ejes de
las derivaciones del plano frontal forman el sistema de referencia hexagonal o hexaxial .
Para pasar la actividad eléctrica del corazón a un registro de ondas proyectamos el vector cardiaco sobre las
derivaciones y lo transformamos así en ondas. Ocurre de la siguiente manera:

Tenemos un vector (A) que queremos proyectar en DI (horizontal: 0º,


con electrodo de referencia en el brazo derecho y electrodo explorador
en el brazo izquierdo).
Trazamos una línea que representa el eje de la derivación (DI) y la
hacemos coincidir con el punto inicial del vector que queremos valorar
(A).
Por último, trazamos una línea desde el extremo final del vector A hasta
la línea que representa DI, de modo que se corten perpendicularmente.
Así obtenemos un vector proyectado (B) en DI.
Este vector (B) será positivo o negativo en esa derivación según hacia qué
extremo de la derivación se dirija. Si es positivo se dirigirá hacia el electrodo
explorador y se representará mediante una onda positiva en el trazado ECG;
y si es negativo, mediante una onda negativa.
La longitud del vector indicará la magnitud del voltaje que se registrará
en esa derivación. Además, cuando el vector está en una dirección casi
perpendicular al eje de la derivación, el voltaje que se registrará en el ECG
de esta derivación es muy bajo. Por el contrario, cuando el vector tiene un
eje parecido al eje de la derivación, se registrará casi todo el potencial del
vector.
4.1. Secuencia normal de la despolarización y repolarización cardíacas y derivaciones del ECG
Tomaremos como referencia las derivaciones horizontal y vertical, es decir, DI y aVF.
Origen del impulso y despolarización auricular
El impulso nervioso se origina en el nodo SA y la onda de despolarización
avanza por las aurículas hasta el nodo AV, dando lugar a un vector que se
dirige hacia abajo y a la izquierda. Esto causa la deflexión positiva del
trazado del ECG en las derivaciones I y aVF
(siendo más positiva aVF), llamada onda P.
V1 y V2 suelen presentar ondas P
isodifásicas, debido a que la despolarización
de la aurícula derecha e izquierda no ocurre
a la misma vez y no genera vectores
idénticos.
Despolarización septal
Después de un breve retraso en el nodo AV, el impulso atraviesa el haz de His y sus ramas derecha e izquierda para
despolarizar el tabique interventricular (a través de la rama izquierda) generando un vector eléctrico dirigido hacia la
derecha y hacia abajo, que causa una deflexión negativa pequeña en la derivación I (onda Q) y una deflexión
positiva en la derivación aVF (onda Q imposible de diferenciar de la onda R).
Despolarización de la punta ventricular precoz
El impulso continúa por el sistema de conducción provocando la despolarización del miocardio ventricular apical
generando un vector eléctrico dirigido hacia abajo y hacia la izquierda, que causa una deflexión positiva grande
hacia arriba (onda R) en la derivación I, y también, incluso mayor, en la derivación aVF.

Despolarización ventricular tardía


A medida que la despolarización avanza por los ventrículos, asciende para despolarizar las regiones próximas a las
aurículas, de modo que el vector cambia para dirigirse en dirección superior y hacia la izquierda, generando una
deflexión positiva, (parte de la onda R) en la derivación I, y causando una deflexión negativa (onda S) en la
derivación aVF.
Repolarización
Cuando el corazón está totalmente despolarizado, no hay actividad eléctrica durante un periodo (segmento ST).
Después comienza la repolarización desde el epicardio al endocardio, produciendo un vector dirigido hacia arriba
y hacia la derecha, pero como se trata de una repolarización, se invierte su efecto, de modo que si se acerca al
electrodo explorador la deflexión ahora será negativa, y si se aleja será positiva. De manera que se origina una
deflexión positiva en ambas derivaciones (onda T).
Después hay un periodo sin actividad eléctrica hasta que se origina el siguiente impulso en el nodo SA.
La repolarización de la aurícula no tiene traducción en el ECG porque tiene muy poca carga eléctrica y ocurre a la
vez que el complejo QRS, tapándola.
306
De esta manera, obtenemos un trazado distinto de la actividad eléctrica en cada una de las 12 derivaciones. Además,
todo esto tiene función clínica ya que orienta de diferentes patologías como la dextrocardia, ya que si ponemos a un
paciente las pegatinas en el lado izquierdo no se verá el electro.
5. Tipos generales de alteraciones que pueden detectarse en el ECG
Los tipos de alteraciones que detectamos son los siguientes:

Alteraciones del eje cardiaco: el eje cardiaco resume toda la actividad eléctrica del corazón, de modo que uno diferente
al normal (hacia abajo y a la izquierda) puede ser patológico.

Alteraciones de la frecuencia y el ritmo cardiacos. A partir de 100 lpm se considera taquicardia o taquiarritmia y por
debajo de 60 lpm se considera bradicardia.

Bloqueos de rama del haz de His: un bloqueo se da cuando la velocidad de conducción del impulso eléctrico es más
baja de lo normal, de manera que, si el papel corre a la misma velocidad, la curva que se genera es más ancha.

Alteraciones en el tamaño de las cavidades: en la mayoría de las patologías del corazón se ven alteradas. En una
valvulopatía como la estenosis mitral se agranda la válvula izquierda, lo que podemos observar con el
electrocardiograma. La gente con una cardiomiopatía hipertrófica con el septo agrandado, veremos ondas Q muy
profundas.

Alteraciones en relación con cardiopatía isquémica aguda o crónica.


Junto con la historia clínica y la exploración física nos puede orientar al diagnóstico de alteración cardiaca del paciente,
en situaciones como:

Cardiopatías: valvulopatías, miocardiopatías, alteraciones del pericardio, etc.


Patologías extracardiacas: tromboembolismo pulmonar, etc.
Trastornos electrolíticos.
5.1. Taquiarritmias
Patologías en las que el corazón late a
frecuencias mayores de lo normal, debido
a potenciales de acción muy rápidos.
o Taquicardia supraventricular: su QRS
es normal, por lo que vemos que tiene
una taquicardia benigna y que no
representa peligro para su vida.
o Taquicardia ventricular polimórfica:
su QRS es muy grueso, feo y son
distintos unos de otros. Tiene una
taquicardia grave que lo pone en riesgo
de parada cardiaca.
5.2. Bradiarritmias
Patologías en las que el corazón late a una frecuencia menor de la normal.
o Bradicardia sinusal: el ritmo es lento, pero tiene una onda P delante de cada QRS, por lo que es benigno. Se debe
a potenciales de acción muy lentos.
o Bloqueo auriculoventricular completo: la onda P no se sigue con el complejo QRS, y el intervalo P no es siempre
igual. Este caso sí es grave.
5.3. Bloqueos de rama
Se manifiestan porque el QRS se ensancha, dura más de lo normal.
5.4. Alteraciones en el tamaño de las cavidades
Vemos voltajes altos en derivaciones precordiales y en otras zonas que nos indican que el corazón está hipertrofiado.
5.5. Cardiopatías isquémicas
El segmento ST tiene que estar en la línea isoeléctrica, de modo que, si está elevado, nos indica que el paciente está
sufriendo un infarto de miocardio.
Podemos saber dónde se localiza porque la alteración aparece en unas derivaciones determinadas, que son aquellas que
observen mejor el lugar donde se está produciendo el infarto.
6. Protocolo de valoración del ECG
La evaluación es sencilla si se sigue un protocolo. Es necesario para ir paso por paso y no dejarnos nada. Para la
interpretación del ECG los parámetros que deben valorarse son:

Ritmo (tiene que ser normal: ritmo sinusal).


Frecuencia.
Eje eléctrico (QRS: despolarización del ventrículo).
Duración, voltaje y morfología de las diferentes ondas.
Duración y morfología de los segmentos e intervalos (para que suceda adecuadamente el bombeo el corazón tiene que
respetar unos tiempos).
Los pasos para seguir son:
6.1. Identificación del paciente y fecha del ECG
Estos datos son muy valiosos. Se debería incluir incluso la hora.
6.2. Comprobar la calibración del electro
Cuando nos entregan un electro vemos que la calibración sea normal ya que se puede configurar de diferentes formas.
La forma estándar es de:
o Velocidad del papel: 25 mm/s
o Voltaje: 10 mm/mV
6.3. Calidad del trazado y artefactos. Presencia de las 12 derivaciones
Si el paciente tiene, por ejemplo, temblor, podemos observar un registro distinto. Hay artefactos que interfieren en el
ECG.
6.4. Ritmo. Buscar la onda P
Ver si el trazado es regular o irregular. Para ello, hay que medir varios intervalos R-R (intervalo entre los vértices de
la onda R), que si son similares el trazado es regular o rítmico; de lo contrario es irregular o arrítmico.
También hay que ver si hay una onda P antes de cada complejo QRS. Para observar si existe esta onda nos fijaremos
en las derivaciones II, III y aVF. Además, en aVR debería ser negativa y en V1 difásica.
6.5. Calcular la frecuencia cardiaca
Hay varios métodos:

308
o Dividir 1.500 entre los milímetros que hay entre dos ondas R. Se basa en que a la velocidad estándar hay 1500
mm en un minuto (si son 10 segundos de papel, multiplicado por 25 milímetros por segundo, son 250 milímetros de
hoja, a lo que habría que multiplicar por 6 para llegar a 60 segundos o 1 minuto). De este modo, se está dividiendo 1
minuto entre el intervalo entre dos ondas R. Por ejemplo, si hay 15 mm entre dos ondas R, la frecuencia es igual a
1500/15 = 100 latidos por minuto.
o Memorizar en orden los siguientes valores: 300, 150, 100, 75, 60, 50 y 40. Estos valores representan p.p.m. y están
separados entre sí por un cuadrado grande (5 mm). Consiste entonces en elegir una onda R que coincida con una
línea gruesa que delimita un cuadrado grande, y a partir de ahí ver en qué línea gruesa cae la siguiente onda R, si
coincide con la línea siguiente es que late a 300, si es con la siguiente a 150, luego 100, etc.
o Contar cuántos ciclos cardiacos hay en 6 segundos (30 cuadritos grandes) y multiplicar por 10 (también se puede
hacer aprovechando que el papel del ECG contiene tiras de ritmo de 10 segundos, de modo que contamos cuantos
ciclos cardiacos se han dado en esos 10 segundos y multiplicamos por 6). Es el método más fácil: con la regla de
ECGs, pero si el trazado es arrítmico tenemos que promediar varios latidos.
6.6. Calcular el eje del QRS
Un ECG transforma vectores eléctricos a ondas, de modo que nosotros podemos deducir a partir de las ondas el vector
eléctrico del corazón, su eje.
La dirección del eje eléctrico del corazón coincide bastante con el eje longitudinal anatómico del corazón, por lo
que, conociendo el valor del eje eléctrico, se pueden sacar conclusiones acerca de la ubicación del corazón, así como
datos que nos ayudan a diagnosticar algunas patologías.
El valor normal del eje eléctrico es 60° y es casi paralelo a DII, pero puede variar entre 0 y 90°. Por tanto:
o Entre 0º y 90º (cuadrante inferior izquierdo): Eje normal.
o Entre 90º y 180º (cuadrante inferior derecho): Desviación derecha del eje.
o Entre 0º y -90º (cuadrante superior izquierdo): Desviación izquierda del eje.
o Entre -90º y -180º (cuadrante superior derecho): Eje indeterminado.

Para poder deducir el cuadrante en el que se encuentra el eje hemos de valorar el sistema hexaxial centrándonos en las
derivaciones horizontal y vertical, es decir, DI y aVF, ya que con la combinación de esas dos derivaciones puede
localizarse rápidamente el cuadrante en el que se encuentra el eje eléctrico.
o Si el QRS es positivo en DI y en aVF, el eje cardiaco estará entre 0 y 90º. Podremos decir que es un eje normal.
o Si el QRS es negativo en DI y positivo en aVF, el eje está desviado hacia la derecha.
o Si el QRS es positivo en DI y negativo en aVF, el eje está desviado hacia la izquierda.
o Si es negativo en ambas derivaciones obtenemos un eje indeterminado, que no se suele encontrar.
Que el eje esté desviado a la izquierda o la derecha no es un dato que diagnostique una alteración, pero puede ayudar.
6.7. Valoración de las ondas e intervalos del ECG
Onda P
Es la activación auricular.
Duración normal: hasta 2.5 mm (0.10 s)
Voltaje normal: hasta 2.5 mm (0.25mV). (Es decir, hasta 2.5 x 2.5 cuadritos pequeños).
Hay que fijarse su duración, voltaje y morfología. Suele ser positiva en DI, DII, DIII y aVF. En la derivación donde
mejor se ve es DII.
Intervalo PR
Va desde el comienzo de la onda P hasta el comienzo del QRS.
Valor normal: 0.12 0.20 ms (entre 3 y 5 cuadritos pequeños).
Se prolonga en bloqueos auriculoventriculares.
Complejo QRS
Es la activación ventricular.
Duración normal: menos de 0.10 s (2.5 cuadritos pequeños). Es prolongado (más de 0,12 s) en bloqueos de las
ramas del haz de His.
Voltaje: Ha de aparecer un incremento progresivo del tamaño de las ondas R de V1 a V6. S será predominante
en V1 y V2, y R será predominante V5 y V6.
El voltaje está muy aumentado en hipertrofias del corazón, y disminuido en personas obesas o derrames
pericárdicos.
Segmento ST
Va desde el final del punto J hasta el principio de la onda T. Debe ser isoeléctrico; si está elevado o descendido
es signo de lesión miocárdica que altera la repolarización de una zona del corazón. Un paciente con un ST elevado
es posible que esté sufriendo un infarto agudo de miocardio.
Onda T:
Indica la repolarización ventricular.
Ha de verse en la misma dirección y sentido que el QRS. Una onda T negativa puede ser signo de isquemia
miocárdica. Suele ser en general positiva excepto en aVR y en V1.
Intervalo QT:
Va desde el comienzo del QRS hasta el final de la onda T y varía en función de la frecuencia cardiaca.
Valores normales: aprox: 0.30 - 0.45 s.
6.8. Progresión QRS en derivaciones precordiales:
En las derivaciones precordiales el QRS lleva una
progresión que hay que valorar. De V1 a V6 hay una
onda R pequeña (que va creciendo) y una S mayor (que
va disminuyendo). Progresivamente se invierten (R más
grande y S más pequeña).
6.9. Valoración por ECG de distintas zonas del corazón
El complejo QRS y la onda T deben valorarse agrupando mentalmente las derivaciones en función de la zona de
miocardio ventricular que mejor exploran:
o La cara inferior del ventrículo izquierdo se analiza mejor con DII, DIII y aVF (son las que van hacia abajo).
o El septo interventricular y la cara anterior del ventrículo izquierdo con V1, V2, V3 y V4.
o La cara lateral del ventrículo izquierdo se analiza con las derivaciones precordiales V5, V6, D1 y aVL
En estos grupos de derivaciones valoraremos la morfología del complejo QRS, segmento ST y de la onda T.
310
41.5. MECÁNICA CARDIACA
1. Contracción cardiaca
Podemos decir que el corazón son dos bombas que funcionan a la vez:

Corazón izquierdo: es una bomba bicameral pulsátil formada por la aurícula izquierda (AI) y el ventrículo izquierdo
(VI), conectadas entre sí por la válvula mitral. A través de la válvula aórtica impulsan la sangre oxigenada a la circulación
sistémica o general.
Corazón derecho: es una bomba bicameral pulsátil formada por la aurícula derecha (AD) y el ventrículo derecho (VD),
conectadas entre sí por la válvula tricúspide. A través de la válvula pulmonar impulsan la sangre desoxigenada a la
circulación pulmonar.
1.1. Cardiomiocitos
Los cardiomiocitos pueden ser de dos tipos:
o Células contráctiles del miocardio auricular y ventricular: llevan a cabo la contracción del miocardio, generan
fuerza para la expulsión de la sangre de las distintas cámaras del corazón.
o Células autoexcitables: son fibras musculares especializadas en la autoexcitación y la conducción del impulso
eléctrico.
Las fibras musculares se disponen en retículo, de modo que se dividen, se vuelven a combinar y se separan de nuevo y
funcionan como un sincitio de muchas células interconectadas, de forma que la conducción del impulso eléctrico es
prácticamente simultánea, lo que permite que la contracción sea eficaz. Existe un sincitio auricular y uno ventricular,
que se separan entre sí por tejido fibroso que rodea las válvulas auriculo-ventriculares.
Los cardiomiocitos son células musculares estriadas contráctiles capaces de experimentar acortamiento y de desarrollar
tensión. Se contraen de manera similar al músculo esquelético, aunque la duración de la contracción es mucho mayor
en las células cardiacas pues presentan una fase de meseta.
Al igual que en el músculo esquelético, la célula muscular cardiaca está compuesta de sarcómeros (unidad funcional de
los miocitos) que discurren de una línea Z a otra línea Z y consta de dos tipos de filamentos: los filamentos gruesos,
compuestos de miosina, cuyas cabezas globulares presentan puntos de unión a la actina y actividad ATPasa; y los
filamentos finos, compuestos de actina, tropomiosina, troponina y titina, pero no presentan nebulina:
o La actina es una proteína globular con un punto de unión a la miosina que, cuando se polimeriza forma dos hebras
enroscadas.
o La tropomiosina discurre a lo largo de la hendidura formada por las hebras de actina enroscadas y actúa bloqueando
el punto de unión de la actina con la miosina.
o La troponina es una proteína globular compuesta de un complejo de tres subunidades:
La troponina T se une a la tropomiosina formando el complejo troponina-tropomiosina.
La troponina I inhibe la interacción entre la actina y la miosina en ausencia de ion calcio.
La troponina C se une al Ca2+ y elimina la inhibición de la interacción entre la actina y la miosina.
o La titina es una proteína de gran tamaño que se dispone del disco Z a la lámina M, confiere las propiedades elásticas
del sarcómero, ayudándole a recuperar su forma.
Los cardiomiocitos también presentan túbulos T, unas invaginaciones del sarcolema en los discos Z que transportan los
potenciales de acción hasta el interior de las células. También forman relaciones con el retículo sarcoplásmico (triadas)
de los sarcómeros adyacentes, pero son mucho menos desarrolladas que en el músculo esquelético.
Elementos esenciales para la función de los cardiomiocitos
Los cardiomiocitos tienen como función contraerse, por lo que necesitan lo siguientes (además de las miofibrillas):
Mitocondrias: suministran la energía necesaria para la contracción y la relajación. El ATP es necesario para la
contracción.
Retículo sarcoplásmico: almacena el Ca necesario para la contracción.
Sarcolema (membrana plasmática del sarcómero): es el que presenta los túbulos T, con gran cantidad de canales
DHPR responsables de los potenciales de acción. Los túbulos T permiten la entrada de Ca , que es el responsable
de la fase de meseta (fase 2) del potencial de acción.
1.2. Acoplamiento excitación-contracción: función de los iones Ca2+
Este acoplamiento traduce el potencial de acción en tensión.
El potencial de acción cardiaco se inicia en la membrana del sarcómero y la despolarización se propaga hasta el interior
de la célula a través de los túbulos T. Aquí, se abren canales de Ca2+ tipo L (DHPR) a voltajes de -40mV, responsables
de la fase de meseta del potencial de acción cardiaco al permitir la entrada de este ion al interior celular.
La entrada de Ca2+ hacia el interior de la célula miocárdica da lugar a un aumento de la concentración de Ca2+
intracelular. Este aumento no es suficiente por si solo para iniciar la contracción, pero desencadena la liberación de más
calcio desde los depósitos en el retículo sarcoplásmico a través de los canales de liberación de Ca2+ (RYR2). Este
proceso se conoce como liberación de calcio inducida por calcio, y el Ca2+ que entra en la fase de meseta se denomina
Ca2+ desencadenante. La magnitud de la tensión desarrollada por las células miocárdicas es proporcional a la
concentración de Ca citosólico, que a su vez depende de la magnitud de la corriente de entrada de Ca y de la cantidad
de Ca almacenada en el retículo sarcoplásmico.
Mecanismo de contracción
La liberación de calcio desde el RS hace que aumente aún más la concentración de Ca2+ intracelular, que se une
entonces a la troponina C, que bloquea la inhibición de la troponina I, arrastrando a la tropomiosina que libera
los centros activos de la actina y permitiendo la interacción completa entre la actina y la miosina (la tropomiosina
solo tapaba parcialmente su zona de interacción, impidiendo que los puentes cruzados se hiciesen uniones fuertes).
Antes de la unión del Ca2+, la cabeza de miosina (con actividad ATPasa) se une a una molécula de ATP,
hidrolizándola y dando lugar a ADP y fosfato inorgánico (Pi), dando lugar a la forma energizada de la miosina,
denominada miosina activada. Esa energía liberada hace rotar la cabeza de la miosina hasta que forma un ángulo de
90º con el eje de los filamentos.
En esta posición, la miosina se une a una nueva molécula de actina, alejada entre una y tres moléculas de su
posición anterior. El puente cruzado actina-miosina es débil y tiene poca fuerza debido a que la tropomiosina bloquea
de forma parcial el lugar de unión de la actina; sin embargo, en esta posición rotada, la miosina almacena energía
potencial.

312
Tras la unión de Ca2+ a la troponina, queda al descubierto el resto del lugar de unión para la miosina de la actina.
Los puentes cruzados se convierten en uniones fuertes, de mucha potencia, a medida que la miosina libera Pi. Las
cabezas giran hacia la línea M, desplazando el filamento de actina adherido a ellas. El golpe de fuerza también se
llama inclinación de los puentes cruzados, debido a que la cabeza de la miosina se inclina desde un ángulo de 90º
hasta uno de 45º. Al final del golpe de fuerza, la miosina libera el ADP, el segundo producto de la hidrólisis del
ATP. Sin ADP, la cabeza de la miosina se encuentra nuevamente unida de forma estrecha a la actina en el estado de
contracción rígida Cuando disminuye la concentraci n de Ca del citosol se produce la relajaci n, volviendo
el sarcómero a la situación inicial.
La contractilidad cardiaca (inotropismo) aumenta con la concentración de Ca citosólico.

1.3. Relajación cardiaca


La relajación se produce cuando el Ca vuelve a acumularse en el ret culo sarcopl smico por la acción de una Ca2+-
ATPasa llamada SERCA.
Además, el calcio puede salir por un intercambiador Na+//Ca2+ que introduce 3 sodios y saca 1 calcio o por una
bomba de calcio en la membrana. Estos transportadores bombean calcio al exterior en contra de su gradiente
electroquímico, de modo que la Ca2+-ATPasa utiliza el ATP directamente y el intercambiador Na+//Ca2+ utiliza la
energía procedente del gradiente de entrada de Na+.
A medida que la concentración de calcio disminuye, se altera el equilibrio entre Ca2+ unido y libre. El calcio se
desprende de la troponina, lo que permite a la tropomiosina volver a su posición original y bloquear los sitios de unión
para la miosina de la actina. A medida que los puentes cruzados se liberan, la fibra muscular se relaja con la ayudad de
las fibras elásticas del sarcómero y del tejido conectivo muscular.
2. Ciclo cardiaco. Sístole y diástole
El ciclo cardiaco son los fenómenos eléctricos y mecánicos que se producen desde el comienzo de un latido hasta el
siguiente. Se inicia por la generación espontánea de un potencial de acción en el nodo sinusal. Clásicamente está formado
por:

Diástole: periodo de relajación y llenado de los ventrículos.


Sístole: periodo de contracción de los ventrículos.
El ciclo se divide en siete fases que señalan los
diferentes fenómenos eléctricos, de presión y volumen
ventricular, auricular, etc:

La línea morada claro representa la curva de


presiones en el ventrículo izquierdo a lo largo del
ciclo cardiaco.

La línea discontinua verde representa la curva de


presión en la aorta.

La línea discontinua naranja recoge las


diferencias de presión en la aurícula izquierda.

La línea morada representa el fonocardiograma que


recoge los sonidos que aparecen en la auscultación.

La línea violeta representa los cambios en los volúmenes


de sangre en el ventrículo izquierdo.

La línea verde representa el pulso venoso.

La línea azul representa el electrocardiograma.


Primero va el impulso eléctrico y luego el mecánico. Por ello,
primero se producirá la 'sístole eléctrica' y luego la 'sístole
mecánica' (ocurrirá de la misma manera con las diástoles eléctrica
y mecánica).
2.1. Sístole auricular (A)
Es la contracción auricular y está precedida por la onda P en
el ECG, que señala la despolarización de las aurículas. La
contracción de la aurícula izquierda produce un aumento de la
presión en dicha aurícula. Cuando este incremento en la
presión auricular se refleja de vuelta a las venas, aparece en el
registro del pulso venoso como la onda a (aurícula derecha: 4-
6 mmHg y aurícula izquierda: 7-8 mmHg).
Durante esta fase, el ventrículo izquierdo está relajado y,
dado que la válvula mitral está abierta el ventrículo se llena
de sangre, incluso antes de la sístole auricular. La sístole
auricular aumenta más el volumen ventricular, ya que la sangre
está entrando a través de la válvula mitral (o tricúspide en el
caso del corazón derecho) abierta. El pequeño cambio de
presión del ventrículo izquierdo refleja este volumen adicional
añadido al ventrículo.
El cuarto ruido cardiaco (S4) no es audible en los adultos
sanos, aunque puede escucharse en situación de hipertrofia
ventricular, lo que disminuye la distensibilidad del ventrículo.
Cunado está presente, S4 coincide con la contracción auricular.
Este ruido está provocado por la contracción de la aurícula
contra el ventrículo endurecido tratando de llenarlo.
314
2.2. Contracción ventricular isovolumétrica (B)
Comienza durante el complejo QRS, que
representa la activación eléctrica de los
ventrículos. Cuando se contrae el ventrículo
izquierdo, empieza a aumentar la presión en
dicho ventrículo. En cuanto la presión en el
ventrículo izquierdo excede a la presión de la
aurícula izquierda, la válvula mitral se cierre
(en el lado derecho la tricúspide). La presión
ventricular aumenta de manera notable durante
esta fase, pero el volumen ventricular permanece
constante, porque todas las válvulas están
cerradas.
Se produce la onda c que ocurre coincidiendo
con la contracción ventricular, sobre todo al
comienzo de esta. Es producida por la protrusión
de las válvulas AV de manera retrógrada hacia
las aurículas debido al aumento de presión de los
ventrículos.
El cierre de las válvulas AV genera el primer
ruido cardiaco (S1), que puede desdoblarse porque la válvula mitral se cierra ligeramente antes que la tricúspide.
2.3. Eyección ventricular isovolumétrica
El ventrículo continúa contrayéndose y la presión ventricular alcanza su valor máximo. Cuando la presión ventricular
excede la de la aorta (80 mmHg aproximadamente), la válvula aórtica se abre. En ese momento, la sangre es expulsada
rápidamente desde el ventrículo izquierdo hacia la aorta a través de la válvula aórtica abierta, impulsada por el gradiente
de presión entre ambos. La mayor parte del volumen sistólico se expulsa durante la eyección ventricular rápida,
disminuyendo de forma notable el volumen ventricular. A la vez, aumenta la presión aórtica como resultado del gran
volumen de sangre que se añade súbitamente a la aorta (la presión aórtica aumenta hasta aproximadamente 120 mmHg).
El 70% de la sangre sale del ventrículo en esta fase, que recibe el nombre de periodo de eyección rápida. El 30%
restante de la sangre se vacía en el periodo de eyección lenta.
Durante esta fase comienza el llenado de las aurículas y la presión de la aurícula izquierda aumenta lentamente a
medida que la sangre va regresando hacia el lado izquierdo del corazón desde la circulación pulmonar. Por supuesto,
esta sangre se expulsará desde el lado izquierdo del corazón en el ciclo siguiente.
El final de esta fase coincide con el final del segmento ST (comienzo de la onda T) en el ECG y con el final de la
contracción ventricular.
2.4. Eyección ventricular disminuida (D)
Durante la eyección ventricular disminuida, los ventrículos empiezan a repolarizarse, lo que puede distinguirse en el
ECG por el inicio de la onda T. La presión ventricular desciende porque los ventrículos dejan de contraerse.
Como la válvula aórtica sigue abierta, continúa expulsándose sangre desde el ventrículo izquierdo a la aorta, aunque con
un ritmo menor; el volumen ventricular también continúa disminuyendo, pero a un ritmo reducido. Aunque continúa
llegando sangre a la aorta desde el ventrículo, la sangre va fugándose hacia el árbol arterial a un ritmo incluso más
rápido, provocando que descienda la presión aórtica.
La presión de la aurícula izquierda sigue aumentado a medida que va regresando sangre al lado izquierdo del corazón
procedente de los pulmones. Se produce la onda v que se debe al flujo lento desde las venas hacia la aurícula, mientras
las válvulas auriculoventriculares están cerradas durante la sístole.
2.5. Relajación ventricular isovolumétrica (E)
La relajación ventricular isovolumétrica comienza una vez que los ventrículos están completamente repolarizados,
lo que en el ECG está señalado por el final de la onda T. Como el ventrículo izquierdo está relajado, la presión dentro
de dicho ventrículo desciende de forma notable. Cuando la presión del ventrículo izquierdo disminuye por debajo del
valor de la presión aórtica, la válvula aórtica se cierra.
El cierre de la válvula aórtica se produce poco antes que el de la pulmonar, originando el segundo ruido cardiaco (S2).
La inspiración retrasa el cierre de la válvula pulmonar y provoca el desdoblamiento del segundo ruido cardiaco; es
decir, durante la inspiración, la válvula pulmonar se cierra claramente después que la válvula aórtica. El
desdoblamiento se produce porque el descenso asociado en la presión intratorácica produce el incremento del retorno
venoso al lado derecho del corazón. El aumento resultante en el volumen telediastólico (volumen de sangre en el
ventrículo al final de la diástole) del ventrículo derecho da lugar a un aumento en el volumen sistólico del ventrículo
derecho y prolonga el tiempo de eyección del ventrículo derecho; dicha prolongación retrasa el cierre de la válvula
pulmonar con respecto al de la aórtica.
En el punto en el que se cierra la válvula aórtica, la curva de la presión aórtica muestra un pequeño cambio denominado
hendidura o incisura dícrota, producida por un corto periodo de flujo retrógrado antes del cierre de la válvula por la
interrupción súbita del flujo.
Como todas las válvulas están cerradas de nuevo, no puede expulsarse sangre desde el ventrículo, que tampoco puede
llenarse. Por tanto, el volumen ventricular se mantiene constante.
2.6. Llenado ventricular rápido (F)
Cuando la presión ventricular desciende hasta su valor más bajo (ligeramente menor que la presión de la aurícula), las
válvulas AV se abren. Entonces, el ventrículo empieza a llenarse de sangre procedente de la aurícula izquierda y el
volumen ventricular empieza a aumentar con rapidez. No obstante, la presión ventricular se mantiene baja porque el
ventrículo sigue estando relajado y distensible (la elevada distensibilidad del ventrículo significa que puede añadírsele
volumen sin que se modifique la presión).
El 80% de la sangre fluye directamente de las venas a las aurículas y a los ventrículos antes de la contracción
auricular. La contracción auricular produce el llenado del 20% adicional. Cuando perdemos la capacidad de
contracción de la aurícula (patología muy frecuente), el llenado ventricular se deteriora, pero no es catastrófico, porque
solo se trata del 20% de llenado (pero será más grave en casos de taquicardia, aguantarán peor los esfuerzos, etc.).
El flujo de sangre rápido desde las aurículas a los ventrículos es el responsable del tercer ruido cardíaco (S3), normal
en los niños, si bien no es audible en adultos sanos; la presencia de S3 en los adultos de edad mediana o avanzada indica
una sobrecarga de volumen.
Durante esta fase (y el resto del ciclo), la presión aórtica disminuye a medida que la sangre va discurriendo desde la
aorta hacia el interior del árbol arterial, hasta las venas y a continuación de vuelta al corazón.
2.7. Llenado ventricular disminuido (G)
El llenado ventricular disminuido o diástasis es la fase más larga del ciclo cardiaco y abarca la porción final del llenado
ventricular, que se produce a un ritmo más lento que en la fase previa.
La sístole auricular señala el final de la diástole, momento en el que el volumen ventricular es igual al volumen
telediástolico.
2.8. Ruidos cardiacos
Podemos saber mediante la auscultación de estos ruidos cuál es la sístole (entre el 1 y el 2 ruido) y cuál es la diástole
(entre el 2 ruido y el 1 del nuevo ciclo). Si oímos un soplo podemos ubicarlo en el ciclo cardiaco, dependiendo entre que
ruidos se encuentre, de este modo podemos averiguar cuál es la válvula que está funcionando mal.
2.9. Efecto de la frecuencia cardiaca en la duración del ciclo cardiaco.
La duración del ciclo cardiaco es el valor inverso de la frecuencia cardiaca.
Cuando aumenta la FC, la duración de cada ciclo disminuye, incluidas las fases de contracción y relajación, pero la
duración del periodo de relajación (diástole) decrece en mayor proporción que la fase de contracción (sístole). Para una
FC de 70 latidos/min (condiciones normales) la sístole comprende el 40% del ciclo cardiaco completo. Para una FC
triple de lo normal (unos 200 latidos/min, estado de taquicardia), la sístole supone aproximadamente 65% del ciclo.
Un corazón taquicárdico puede no tener tiempo para que se produzca el llenado completo de las cámaras cardiacas antes
de la siguiente contracción. Si hay una frecuencia muy rápida, el llenado del ventrículo se tiene que producir más
rápidamente (sufre más es el llenado ventricular disminuido o diástasis).

316
En algunas enfermedades del corazón que ya de por si se caracterizan porque el ventrículo se relaja mal (cardiomiopatía
hipertrófica) los pacientes van a tolerar muy mal las taquicardias (emociones, ejercicio...) porque si la diástasis se reduce,
el volumen telediástolico también, que, como consecuencia, el volumen de sangre que rellene el ventrículo será menor.
3. Válvulas del corazón
Las válvulas sirven para que no haya flujo retrógrado de sangre.
Las válvulas auriculoventriculares (tricúspide y mitral) impiden el flujo retrógrado desde los ventrículos a las aurículas
durante la sístole. Estas válvulas son finas, precisan poco flujo o presión retrógrada para cerrarse. Están unidas a los
músculos papilares a través de cuerdas tendinosas; durante la contracción, los músculos papilares se contraen junto con el
ventrículo, tensan las cuerdas e impiden que las válvulas protruyan hacia la aurícula.
Las válvulas semilunares (aórtica y pulmonar) impiden el flujo retrógrado desde las arterias aorta y pulmonar a los
ventrículos durante la diástole. Están ancladas a tejido fibroso y son más fuertes, aunque flexibles, para soportar más estrés
mecánico (presiones más elevadas, flujos más rápidos, cierre súbito y brusco) y no tienen cuerdas tendinosas. Las válvulas
se abren y cierran pasivamente por gradientes de presión.
3.1. Valvulopatías.
La disfunción de las válvulas puede estar producida por:
o Estenosis o defecto en la apertura valvular (la puerta "arrastra" por el suelo).
o Insuficiencia o defecto en el cierre valvular (el marco de la puerta no encaja).
Cada uno de estos trastornos puede alterar gravemente la capacidad de bombeo del corazón. En ocasiones, una misma
válvula puede tener ambos problemas. La disfunción de las válvulas puede ser debida a diversas causas:
o Degenerativa.
o Fiebre reumática: esta infección por produce anticuerpos que dañan las articulaciones del organismo y las válvulas
del corazón, aunque este daño se ve muchos años después de la producción de la fiebre.
o Defectos congénitos: podemos nacer con una válvula mal formada.
o Defectos funcionales: no se produce porque se altere anatómicamente la válvula sino porque se dilata el ventrículo
por algún motivo, o porque cambia la arquitectura del corazón produciendo un cierre defectuoso.
Las valvulopatías más frecuentes son:
Estenosis mitral
Es un estrechamiento de la válvula mitral lo que impide que se abre
durante el llenado ventricular. El paso de sangre de la aurícula al
ventrículo izquierdo durante la diástole se dificulta.
La aurícula izquierda genera mucha más presión para conseguir el paso de
sangre al ventrículo. Este aumento de presión en la aurícula se transmite
hacia atrás, hacia la circulación pulmonar. Esto produce extravasación de
líquido hacia los pulmones produciendo fatiga.
La aurícula izquierda se hipertrofia, se dilata y aumenta de tamaño. Esto hace
que sea más fácil que se formen coágulos de sangre dentro de la aurícula,
sobre todo en la orejuela izquierda. Si se forma el coagulo y pasa al
ventrículo izquierdo y luego a la aorta, puede taponar una arteria y producir
un infarto a cualquier nivel. Un ejemplo es un infarto a nivel cerebral (ictus).
Estenosis aórtica
No se abre bien la válvula aórtica, por lo que hay una obstrucción en la salida de sangre del ventrículo izquierdo
hacia la arteria aorta durante la sístole.
El ventrículo izquierdo se ve obligado a generar más presión para conseguir ese paso de sangre del ventrículo hacia
la aorta. Entonces se produce una diferencia de presión anormal entre el ventrículo izquierdo y la arteria aorta. Es
decir, el gasto cardiaco (la cantidad de sangre bombeada por el ventrículo) tiende a disminuir, por lo que se producen
síntomas como fatiga, mareo, dolor en el pecho.
El ventrículo izquierdo además se hipertrofia, este es un
mecanismo de compensación, pero a la larga esta hipertrofia tiene
sus consecuencias, entre ellas, que el ventrículo se relaja peor.
La causa más frecuente de estenosis aórtica es la degenerativa.
Se ve con mucha frecuencia en ancianos. También se produce por
anomalías congénitas, por ejemplo, podemos nacer con una
válvula aórtica bivalva (2 valvas en lugar de 3) que degenera con
más facilidad que una normal.
Hay varios tipos de estenosis valvular aórtica:
Válvula aórtica normal.
Estenosis congénita por válvula aórtica bicúspide.
Estenosis aórtica reumática. Las comisuras están fusionadas,
dejando un orificio central.
Estenosis aórtica degenerativa con calcio.
Insuficiencia mitral
No se cierra bien la válvula mitral, por lo que hay un flujo retrógrado de sangre desde el ventrículo izquierdo hacia
la aurícula izquierda durante la sístole.
Este es un flujo de sangre ineficaz, por lo que se dilatan el ventrículo y la aurícula izquierda y ambas cavidades se
agrandan. Además, hay un volumen ineficaz de sangre circulando de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo y
viceversa. El ventrículo izquierdo dilatado, al principio no tiene problemas en cuanto a su funcionamiento porque la
fuerza de contracción es muy buena, pero a la larga esto acaba deteriorando la función contráctil del ventrículo
izquierdo.
Insuficiencia aórtica.
No se cierra bien la válvula aórtica durante la diástole, hay un flujo de sangre que circula en dirección retrógrada
desde la aorta hasta el ventrículo izquierdo.
Encontramos un volumen de sangre ineficaz circulando entre el ventrículo izquierdo y la aorta. Esto hace que se
dilate el ventrículo izquierdo y la raíz aórtica al haber un volumen de sangre aumentado en estas zonas.
Cuando el ventrículo izquierdo se dilata puede llegar a deteriorar su función contráctil.

318
42. REGULACIÓN CARDIACA
1. Introducción a los volúmenes ventriculares. Precarga y postcarga. Gasto cardiaco
Debemos conocer 3 volúmenes fundamentales:

El volumen telediastólico es el volumen en el ventrículo al final de la diástole, justo antes de la eyección. Es decir,
cuando se ha llenado del todo (de media en torno a 120 ml), es el máximo contenido antes del latido cardiaco.

El volumen sistólico o volumen latido es el volumen de sangre expulsado por el ventrículo izquierdo a la aorta en cada
latido (en torno a los 70 ml). Es menor que el volumen telediastólico, de modo que queda un volumen residual, el
volumen telesistólico.

El volumen telesistólico es el volumen de sangre que queda en el ventrículo al final de la sístole, una vez ha terminado
la eyección. Cuando el corazón se contrae no expulsa toda la sangre, sino que queda un remanente de sangre (en torno
a 40-50 ml; durante una contracción intensa 10-20 ml). Este volumen por tanto será la diferencia entre el volumen
telediastólico y el sistólico.
Proto: al comienzo; meso: en la parte media; y tele: en la parte distal de un espacio de tiempo.
Como consecuencia de estos volúmenes poder deducir una ecuación llamada fracción de eyección.
1.1. Fracción de eyección
La fracción de eyección (FE) es un parámetro o índice muy importante que refleja la contractilidad del ventrículo
izquierdo (VI) y nos da mucha información útil para valorar la función ventricular. Muchos tratamientos se dirigen en
función de este valor, en condiciones normales, la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) varía entre 55
y 75%, pero nunca se vacía del todo, siempre queda un 25-45% de sangre en su interior. Así, si un paciente tiene una FE
de 20%, la función contráctil de su corazón estará muy deteriorada, mientras que la de un paciente con 40% será
moderadamente afectada.
Esta fracción es una medida teórica por la que clasificamos la gravedad de las lesiones en la contractilidad cardiaca en
conservada, deprimida o severamente deprimida. La fracción de eyección es la fracción del volumen telediastólico
(VTD) que es eyectada a la aorta, es decir, del total de VTD qué porcentaje es el que se expulsa a la aorta:
𝑭𝑬 𝑽𝑺 / 𝑽𝑻𝑫
𝑭𝑬 𝑽𝑻𝑫 – 𝑽𝑻𝑺 / 𝑽𝑻𝑫
1.2. Precarga y poscarga
o La precarga es el grado de tensión máxima del músculo cardiaco cuando empieza la contracción, es decir, la fuerza
de estiramiento de la pared del ventrículo al final de la diástole y que depende de la cantidad de sangre disponible
en el ventrículo al final de la diástole. Por tanto, equivale a la presión al final de la diástole, presión telediastólica
ventricular izquierda (pasa de 5 a 7 mmHg). Esto es como consecuencia de la capacitancia (capacidad para
aumentar el volumen de sangre sin un gran aumento de la presión sanguínea) justo antes de empezar la contracción.
En aquellos músculos que funcionan mal, la presión telediastólica aumenta mucho porque la precarga es mayor. Esto
se debe a que expulsamos menos sangre como consecuencia de la sístole, de modo que queda más remanente
sanguíneo dentro del ventrículo, que al llenarse de nuevo el ventrículo, este tiende a dilatarse para poder comprender
el volumen aumentado. Por lo tanto, si una misma superficie (paredes de los ventrículos) empieza a adquirir más
volumen del debido, aumenta mucho la presión telediastólica.
o La poscarga es la carga contra la cual el músculo se contrae. En general, se corresponde con la presión en la aorta,
porque a mayor presión en ella, mayor presión tiene que ejercer la contracción del VI para conseguir superarla y así
abrir la válvula aórtica. El aumento de la poscarga se opone a la eyección del corazón y, por tanto, tenderá a reducir
el volumen sistólico. Además, como se exige al corazón un esfuerzo mayor, la velocidad de contracción disminuye
y con ello un menor volumen sistólico también.
La precarga y poscarga no son parámetros que podemos medir, sino conceptos que usamos porque ambas se alteran en
muchas patologías del corazón o de la circulación, por ejemplo, en la HTA (hipertensión arterial) hay un aumento
de la poscarga con lo que el corazón tiene que contraerse con una carga mayor. En cambio, en la insuficiencia mitral
aumenta el volumen del VI y este aumento de volumen lo expresamos como un aumento de la precarga.
1.3. Gasto cardiaco o volumen minuto
El gasto cardiaco es el volumen de sangre que el VI expulsa a la circulación sistémica por unidad de tiempo (se expresa
en litros/minuto). Por tanto, depende del volumen expulsado en un latido (volumen sistólico) y del número de latidos
por minuto (frecuencia cardiaca):
𝑮𝒂 𝑪𝒂 𝒅 𝒂𝒄 𝑽𝑴 𝑽𝑺 𝑭𝑪
𝑰 𝒅 𝒄𝒆 𝑪𝒂 𝒅 𝒂𝒄 𝑮𝒂 𝑪𝒂 𝒅 𝒂𝒄 /𝑺 𝒆 𝒇 𝒄 𝒆𝑪 𝒂
El índice cardiaco representa el gasto cardiaco ajustado a la superficie corporal de cada paciente. Suele ser la mitad del
gasto cardiaco.
El valor normal del gasto cardiaco es de aproximadamente 5 l/min en un hombre de 70 kg. Si disminuye mucho, querrá
decir que a los órganos no les llega la sangre suficiente (oxígeno, nutrientes…) y pueden sufrir un shock circulatorio,
es decir, un daño en los órganos por la escasez de flujo sanguíneo que les llega. Existen 2 tipos de factores que reducen
el gasto cardiaco:
o Anomalías cardiacas que disminuyen la capacidad de bombeo del corazón (IAM, arritmias, etc.).
o Factores que disminuyen el retorno venoso, es decir, una disminución de la precarga (hemorragias).
La función principal del corazón es enviar sangre poco oxigenada a los pulmones y rica en O2 y nutrientes hacia los
tejidos del organismo según las necesidades cambiantes de éste. Y es que el sistema circulatorio se adapta a distintas
situaciones, por ello el gasto cardiaco (volumen minuto) es:
o En reposo de 4-6 l/min.
o En ejercicio intenso de 16-30 l/min. Esto proporciona mayor capacidad de liberación de desechos, mayor oxigenación
y distribución de nutrientes, por tanto, un mayor rendimiento del organismo.
En conclusión, el volumen sistólico depende de la precarga y de la poscarga, junto al fenómeno de contractibilidad o
ionotropismo (energía con la que contraen los sarcómeros), permitiendo que el gasto cardiaco sea el necesario para el
perfecto rendimiento del organismo. La tensión arterial dependerá de estos valores.
2. Mecanismos de regulación intrínsecos y extrínsecos
Debido a estas necesidades cambiantes del organismo, son necesarios 2 mecanismos de regulación:

Mecanismos intrínsecos: regulación en respuesta a los cambios del volumen de sangre que llegan al corazón (retorno
venoso). Dentro de estos distinguimos 2 subtipos:
o Ley de Frank-Starling (es el más importante), el corazón se adapta a los volúmenes y las presiones, para ser lo más
efectivo posible.
o Aumento de la FC en respuesta al aumento de presión en la aurícula derecha (AD). Existe una regulación en relación
con la presión que se detecte en una serie de sensores que hay en la aurícula derecha (receptores de precarga de la
AD).

Mecanismos extrínsecos: regulados por el SNA.


2.1. Mecanismos intrínsecos
Ley de Frank-Starling
La ley de Frank-Starling del corazón o relación de Frank-Starling afirma que el volumen de sangre expulsado por
el ventrículo depende del volumen presente en el ventrículo al final de diástole. El volumen de sangre presente al
final de la diástole depende a su vez del volumen que ha regresado al corazón, del retorno venoso. Por tanto, el
volumen sistólico y el gasto cardiaco guardan una relación directa con el volumen telediastólico, que se correlaciona
con el retorno venoso. La relación de Frank-Starling gobierna la función ventricular normal y asegura que el volumen
que el corazón expulsa en la sístole es igual al volumen que recibe en el retorno venoso.
A medida que aumenta el retorno venoso, también aumenta el volumen telediastólico, y dada la relación entre
longitud y tensión en los ventrículos, también aumenta el volumen sistólico, porque a mayor precarga mayor tendrá
que ser la fuerza de contracción, de modo que, al final, el principal determinante del gasto cardiaco es el retorno
venoso. Todos los tejidos periféricos controlan localmente el flujo y el retorno venoso. Por ejemplo, si
necesitamos mayor aporte sanguíneo porque estamos haciendo ejercicio, los tejidos envían más sangre de regreso al
corazón.
320
Las sustancias que aumentan la contractibilidad tienen un efecto ionotrópico positivo (digoxina) aumentando el
volumen sistólico y el gasto cardiaco para un volumen telediastólico concreto, que como resultado se expulsará una
fracción mayor de VTD por cada latido, incrementado la fracción de eyección.
Las sustancias que disminuyen la contractibilidad tienen un efecto ionotrópico negativo, disminuyendo el volumen
sistólico y el gasto cardiaco para un volumen telediastólico concreto, que como resultado se expulsará una fracción
menor de VTD por cada latido, disminuyendo la fracción de eyección.
2.1.1.1. Mecanismo de Frank-Starling
Es la capacidad intrínseca del corazón para adaptarse a los volúmenes crecientes de flujo de entrada de
sangre. Se basa en 2 principios básicos:

A mayor distensión del músculo cardiaco durante el llenado, mayor es la fuerza de contracción y mayor es
el gasto cardiaco. Es decir, si el ventrículo se dilata, el corazón tendrá que contraerse más (no siempre se
contrae ni se distiende de la misma forma, depende de las condiciones del corazón en ese momento y siempre
dentro de unos parámetros fisiológicos).
El corazón, dentro de unos límites fisiológicos, bombea toda la sangre que le llega procedente de las venas.
Funciona como un muelle, si se estira poco, es capaz de volver a su forma normal, pero si se extiende demasiado
no.
Cuanta más sangre recibe de las venas (mayor volumen telediastólico), más fuerte se contrae y más sangre
es capaz de expulsar, da lugar a un aumento en el gasto cardiaco, dentro de unos límites fisiológicos.
2.1.1.2. Base racional de la Ley de Frank-Starling
El aumento del retorno venoso provoca que el
músculo se tense o distienda más, siendo así
capaz de generar más fuerza en su contracción
debido a que los filamentos de actina y miosina
se superponen en un grado óptimo. Así,
cuando el volumen telediastólico aumenta,
la capacidad de contraerse es mayor.
Esta capacidad del músculo distendido (hasta
una longitud óptima) de contraerse con un
aumento del trabajo cardiaco es característica
de todo el músculo estriado. Siempre que no se supere un punto patológico de no retorno, podrá distender el
músculo.
2.1.1.3. Análisis gráfico del bombeo ventricular
CURVAS DE VOLUMEN-PRESIÓN

Curva de presión diastólica: se determina llenando el


corazón con volúmenes de sangre progresivamente
mayores y midiendo la presión telediastólica del
ventrículo izquierdo (PTDVI) justo antes de la
contracción ventricular. Aumenta mucho a partir de un
volumen de 150 ml (límite elasticidad del ventrículo y
pericardio).
Curva de presión sistólica: se determina registrando la
presión sistólica que se alcanza durante la contracción
ventricular para cada volumen de llenado. Aumenta
mucho a volúmenes bajos y es máxima a 150-170 ml.
DIAGRAMA DE VOLUMEN-PRESIÓN DURANTE EL CICLO CARDIACO

A-B: Periodo de llenado. La presión ventricular cae a un nivel inferior al de la presión auricular, causando
que la válvula mitral se abra. El VI se llena de sangre de la aurícula pasiva y activamente como resultado de
la sístole auricular del ciclo siguiente. El volumen aumenta hasta el volumen telediastólico de entre 120 y 140
ml. La presión aumenta hasta 5-7 mmHg debido al llenado de sangre.
B-C: Contracción isovolumétrica. Marca el fin de la diástole. El VI relleno de sangre presenta un volumen
aproximado de 140 ml, sin embargo, la presión es baja porque el músculo aún no se ha contraído. Cuando este
se activa la presión ventricular aumenta drásticamente hasta acercarse a la presión aórtica de 80 mmHg. Como
todas las válvulas están cerradas, la sangre no puede expulsarse hacia la aorta, de modo que el volumen es
constante.

C-D: Periodo de eyección. La presión aumenta debido a una contracción mayor, hasta un valor aproximado
de 100 mmHg. Supera la presión aórtica, y la válvula aórtica se abre. Así, el resto de la contracción sirve para
expulsar la sangre hacia la circulación, siguiendo el gradiente de presión generado. La presión ventricular
continúa elevada, pero el volumen decrece drásticamente por la salida de sangre. El volumen restante en el VI
es el volumen telesistólico (50-70 ml), de manera que el volumen sistólico es de 70 ml aproximadamente.

D-A: Relajación isovolumétrica. La sístole termina y el ventrículo se relaja. De este modo, la presión
ventricular disminuye por debajo de la aórtica hasta 2-3 mmHg, cerrándose la válvula aórtica. Sin embargo,
el volumen permanece constante en el volumen telediastólico de 50-70 ml porque las válvulas están cerradas,
ya que la presión auricular aún es más pequeña como consecuencia de su llenado y las válvulas
auriculoventriculares permanecen cerradas.

El área que queda dentro del diagrama (naranja pálido) representa el trabajo cardiaco neto.
CAMBIOS EN LA CURVA DE VOLUMEN-PRESIÓN DEL VI
La curva de volumen-presión del VI puede expresar cambios fisiopatológicos en función de las variaciones de la
precarga, poscarga y contractilidad cardiaca.

Aumento de la precarga. Si aumenta el retorno venoso, aumenta el volumen telediastólico del VI y


finalmente también la precarga (poscarga y contractibilidad no varían). Así se refleja en la gráfica que el
volumen sistólico aumenta. En resumen, cuando aumenta el volumen telediastólico, aumenta el volumen
sistólico expulsado durante la sístole (relación de Frank-Starling, lo que entra por lo que sale).

322
Para compensar ese aumento de volumen tiene que durar más la fase sistólica (tiempo de eyección). Si ocurre
un aumento extremo de la precarga aumentará mucho la presión telediastolica, lo que ciclo a ciclo repercute
hacia atrás, hacia la aurícula izquierda, hacia las venas pulmonares y al compuesto alveolo-capilar, que se
cansan y encharcan los pulmones, generando un edema pulmonar.

Aumento de la poscarga. Si aumenta la poscarga el VI tiene que conseguir una mayor presión para
conseguir superar la de la aorta y que se abra la válvula. La presión ventricular debe elevarse más durante
la contracción isovolumétrica y durante la eyección por lo que necesitamos mayor fuerza contráctil.
Como consecuencia se expulsa menos sangre y aumenta el volumen telesistólico (si se usa más energía en
la contracción isovolumétrica, queda menos para el periodo de eyección).
Si esto es excesivo, como con una severa hipertensión, la imposibilidad de eyectar todo el volumen sistólico
hace que se acumule en el corazón que termina con el encharcamiento de los pulmones porque ocurre un
aumento de la PTD, aumento de la presión en la AI y aumento de la presión capilar-pulmonar (PCP).

Aumento de la contractilidad. Si aumenta la contractilidad, el ventrículo genera mayor presión durante


la sístole y expulsa un volumen de sangre mayor de lo normal (precarga y poscarga constantes). El aumento
de la contractilidad conseguirá una mayor eficacia de eyección, cuya duración será mayor.
Por lo tanto, el VS o latido es mayor y el VTS es menor. Por ello hay un aumento de la fracción de eyección.

Aumento de la FC en respuesta al aumento de presión en la aurícula derecha


El aumento de presión en la AD produce un aumento de la frecuencia cardiaca debido a un aumento del retorno
venoso. Este mecanismo se produce por:
El efecto directo de estiramiento sobre las células del nodo sinusal, aunque sólo en una pequeña parte, ya que
aumenta la FC en un 10-15%. Si aumentamos la FC aumentamos el gasto cardiaco.
El reflejo de Bainbridge. Los receptores de estiramiento de las aurículas envían señales al bulbo raquídeo a
través del nervio vago, que por efecto del simpático consigue un aumento de la FC.
2.2. Regulación extrínseca por el SNA
o Sistema Simpático. Inerva todo el corazón y actúa a través de la noradrenalina y sus receptores β1 cardiacos.
o Sistema Parasimpático. Inerva principalmente los nodos (sinusal y AV), en menor proporción las aurículas y casi
nada los ventrículos. Actúa a través del nervio vago (X), la acetilcolina (Ach) y los receptores muscarínicos.
o Centro vasomotor. Lo forma el bulbo raquídeo.
Tanto simpático como parasimpático tienen efectos sobre:
o La frecuencia cardiaca (cronotropismo).
o La velocidad de conducción por el nodo AV (dromotropismo).
o La contractilidad (ionotropismo).
o La relajación (lusitroprismo).
Efectos sobre el PA del nodo sinusal
Mediante la estimulación simpática aumenta la pendiente de la fase 4, se acorta el periodo refractario relativo y
aumenta la frecuencia cardiaca (efecto cronotrópico positivo).
Mediante la estimulación vagal o parasimpática se produce la hiperpolarización de la membrana de los miocitos,
deprimiendo la pendiente de despolarización de la fase 4, lo que disminuye la FC (efecto cronotrópico negativo).
Efectos sobre la velocidad de conducción en el nodo AV
Mediante la estimulación simpática aumenta la pendiente de la fase de despolarización del NAV por un aumento
en la corriente de entrada de Ca+2. La velocidad de conducción se hace mayor (efecto dromotrópico positivo).
Mediante la estimulación vagal o parasimpática disminuye la pendiente de despolarización del NAV y la
velocidad de conducción en el NAV por una menor corriente de entrada de Ca+2 (efecto dromotrópico negativo).
Efectos sobre la contractilidad
Mediante la estimulación simpática aumenta la contractilidad (efecto inotrópico positivo) mediante el aumento
de entrada de Ca+2 en la célula y por el aumento de la salida del Ca del RS. Esto da lugar a un aumento de: la
tensión máxima de contracción, la velocidad de contracción y la velocidad de relajación.
Mediante la estimulación vagal o parasimpática es poco efectiva en la disminución de la contractibilidad porque
no inerva al ventrículo prácticamente (efecto inotrópico negativo).
Es importante saber que los cambios en el gasto cardiaco se deben tanto a modificaciones de la FC como a
modificaciones de la contractilidad. Puede aumentar más de un 100% por la estimulación simpática o disminuir hasta
valores muy bajos por la estimulación vagal.
Basalmente en el corazón hay dos tonos: simpático y parasimpático. Si eliminamos la estimulación simpática normal
cae la FC y la contractibilidad, si eliminamos la parasimpática, aumenta la FC considerablemente. A efectos prácticos
el simpático actúa sobre el aumento de la contractilidad y la frecuencia cardiaca, mientras que el parasimpático lo hace
sobre la bajada de la FC. Con la actividad simpática conseguimos la hiperexcitabilidad cardiaca, mientras que con la
parasimpática conseguimos la depresión de la función cardiaca.
Actividad simpática
Aumenta la FC de 70 a 180-200 latidos por minuto.
Aumenta la fuerza de contracción el doble de lo normal.
Aumenta el gasto cardiaco en 2 o 3 veces (además del aumento de
gasto producido por el mecanismo de F-S).
Como existe un tono simpático basal en el corazón, el gasto cardiaco es un
30% mayor que si estuviese inhibido. La inhibición de la actividad
simpática produce:
Disminución de la FC.
Disminución de la contractilidad.
Disminución del gasto cardiaco hasta en un 30%.
Actividad parasimpática
Existe en reposo un tono vagal cardiaco (igual que el tono basal simpático), así, la Ach que libera el parasimpático
provoca una disminución importante de la FC. Como la FC normal en reposo es de aproximadamente 70 latidos/min,
en ausencia del parasimpático, la FC aumentaría hasta aproximadamente 160 latidos/min.
En una estimulación parasimpática, la FC puede disminuir mucho hasta llegar a una interrupción del latido
cardiaco (una bradicardia sinusal importante en la que nos mareamos y perdemos el conocimiento, debida a un
bloqueo sinoatrial o auriculoventricular), seguida tras unos segundos de un ritmo ventricular de 20-40 latidos/min
(la estimulación parasimpática puede disminuir el gasto cardiaco en un 50%). El síncope vasovagal es benigno.
Las fibras vagales se distribuyen principalmente por las aurículas y menos por los ventrículos lo que da lugar a una
mayor actuación sobre la FC que sobre la contractilidad.

324
3. Insuficiencia cardiaca
La insuficiencia cardiaca es la situación fisiopatológica en la cual el corazón, por un fallo, fracasa y es incapaz de
enviar sangre a la circulación sistémica en la cantidad suficiente para satisfacer los requerimientos metabólicos del
organismo; o bien lo consigue aumentado la presión de llenado (aumenta el VTD), que queda anormalmente elevada.
Al aumentar mucho la presión telediastólica, la presión se transmite retrógradamente hacia las aurículas y venas pulmonares,
produciendo la extravasación de líquido hacia los pulmones (se encharcan y el paciente sufre disnea).
Es una epidemia del siglo XXI, con morbi/mortalidad del 80% (mayor que el cáncer). Suelen darse 5 años de supervivencia
en los que muere la mayoría. Es un síndrome clínico caracterizado por la presencia de síntomas y signos atribuibles a una
disfunción mecánica del corazón (sensación de fatigabilidad intensa) de:

Hipertensión venosa pulmonar (disnea) que, al aumentar la presión en los ventrículos, se transmite hacia atrás (hacia
las aurículas y las venas) y si aumenta en los capilares pulmonares provoca fatiga (disnea).
Hipertensión venosa sistémica (edemas) que se manifiesta por hinchazón en piernas y venas.
Bajo gasto cardiaco.
3.1. Mecanismos de origen
o Alteración sistólica: se produce una disminución de la contractilidad (fracción de eyección disminuida) lo que
hace que se produzca una reducción del volumen sistólico y un aumento del volumen telesistólico y del gasto
cardiaco. Esto produce un aumento del VTD que dilata el ventrículo y aumenta su PTD.
o Alteración diastólica: se produce una alteración de la relajación y llenado del ventrículo, lo que aumenta la presión
telediastólica de éste para cualquier volumen diastólico, como en la rigidez o engrosamiento del miocardio
(miocardiopatía restrictiva, hipertrófica, HTA...)
o Obstrucción mecánica: va a los pulmones.
3.2. Causas
o Enfermedad coronaria.
o Cardiopatía hiperintensiva.
o Valvulopatías.
o Infarto (deja el corazón con menor capacidad de contracción).
o Cardiopatías congénitas.
o Arritmias (miocardiopatías).
3.3. Mecanismos compensatorios
Cuando falla el corazón por insuficiencia cardiaca, hay una falta de aporte de sangre a los órganos, por lo que se utilizan
todos los mecanismos compensatorios:
o Mecanismo de Frank-Starling: aumenta el VTD para que el VS sea suficiente para un gasto cardiaco aceptable.
o Activación de los sistemas neurohumorales (adaptación neurohormonal):
El sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona (SRAA) retiene más agua, por lo que aumenta el retorno venoso
y el volumen sistólico.
La disminución del GC activa el SRAA provocando vasoconstricción, retención de sal y agua y aumento la
postcarga. Es perjudicial a largo plazo porque produce daño miocárdico por fibrosis.
Activación del sistema adrenérgico simpático. Es bueno a corto plazo porque aumenta la contractilidad, pero a
largo plazo esta activación simpática produce también deterioro:

Aumenta la poscarga (resistencias) que aumenta el grosor muscular (hipertrofia).


Provoca arritmias.
Provoca daño miocárdico por sobrecarga de Ca2+.
Consigue aumentar la FC, la velocidad de conducción por el NAV y la contractilidad. Aumenta el gasto cardiaco.
Los mecanismos compensatorios tratan de mejorar o mantener la perfusión tisular, pero el SNS provoca
arritmias, toxicidad directa sobre el músculo cardiaco y contribuye a la depresión de la función sistólica; y el SRAA
provoca fibrosis, apoptosis de las células, etc., contribuyendo al aumento de la depresión de la función sistólica.
3.4. Síntomas y signos de congestión pulmonar

o Disnea (fatiga incluso en fatiga).


o Tos.
o Ortopnea es la fatiga en reposo, cuando estás tumbado y lo más común poner almohadas.
o Disnea paroxística nocturna.
o Estertores.
o La hipertensión venosa provoca extravasación de líquido hacia los pulmones, estos se encharcan y el paciente se
asfixia (edema agudo del pulmón).
3.5. Signos y síntomas de insuficiencia cardiaca derecha
Se producen edemas que aumentan el tamaño de las venas, provocan:
o Venas del cuello hinchadas.
o Acumulación de líquido en el hígado (hepatomegalia).
o Edema periférico.
3.6. Shock cardiogénico
El shock cardiogénico es una forma extrema de IC en la que, al no haber un aporte de nutrientes, hay una hipoperfusión
tisular en los órganos porque el corazón no está siendo capaz de bombear la sangre suficiente. Es una situación muy
grave con una mortalidad del 80-90% y se caracteriza por:
o Hipotensión arterial sistólica que se mantiene en el tiempo (más de 30 minutos, TAS <90mmHg).
o Signos de hipoperfusión tisular: palidez y frialdad de la piel, sudoración fría, cianosis periférica con jaspeados,
oliguria (poca producción de orina, diuresis menor de 20 ml/hora), depresión sensorial, alteración del estado mental
y congestión pulmonar.
o Manifestaciones de IC derecha o izquierda.
o Onda v de la contracción del VD explorable en la yugular por aumento de la presión.
3.7. Tratamiento
Como los sistemas del SNS y SRAA son perjudiciales, se ha demostrado que con -bloqueantes (que disminuyen la
actividad simpática) y con IECAS (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina), antagonistas de los
receptores de la angiotensina II (ARA-II) y antagonistas de la aldosterona, se produce un aumento de la supervivencia.
Estos dos tipos de fármacos (inhibidores neurohormonales) luchan contra los mecanismos compensatorios
fisiológicos propios del organismo.
El importante papel que desempeña la poscarga (en condiciones fisiológicas el GC es controlado por la precarga,
mientras que en presencia de IC es controlado por la poscarga) en el control del volumen explica la utilización de
fármacos vasodilatadores en pacientes con insuficiencia cardiaca.
o Digoxina: efecto inotrópico positivo porque tiene efecto inhibidor sobre la Na+//K+ ATPasa que aumenta un
intercambio Na+//Ca+2 que introduce calcio, haciendo mayor la contractilidad.
o Aumento del tono vagal: efecto cronotrópico y dromotrópico negativo.
326
43. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA VASCULAR. HEMODINÁMICA
1. Sistema vascular
El sistema cardiovascular está formado por una bomba
motora, el corazón; por unos conductos de transporte, los
vasos sanguíneos; y por el fluido de transporte dentro de
estos vasos, el líquido cardiovascular (sangre y líquido
linfático).
1.1. Necesidad de un sistema circulatorio
El mantenimiento de la vida celular exige
intercambiar materia y energía (oxígeno, nutrientes y
sustancias de desecho) con el medio. Es un sistema
complejo en organismos pluricelulares (difusión difícil
por múltiples capas celulares, etc.).
Sistema circulatorio: pone en contacto los diferentes
tejidos entre sí y con los órganos específicos
encargados de intercambiar materia y energía con el
medio externo. El sistema circulatorio es un sistema
cerrado de conductos que empieza y acaba en el
corazón (que actúa como bomba para mover la sangre
por estos vasos).
1.2. Funciones del sistema circulatorio
o Transporte de sangre: gracias a ella se van a poder
realizar las siguientes funciones:
Transporte de O2: la respiración celular precisa
del aporte constante de O2. La función más
importante del sistema circulatorio es llevar O2
a los tejidos (existen mecanismos reguladores diseñados para adecuar el transporte de O2 a las necesidades de los
tejidos).
Transporte de nutrientes: son necesarios para vivir y realizar funciones biológicas. Se absorben en el aparato
digestivo y se transportan a diferentes órganos para su uso o reserva (hígado, tejido graso).
Eliminación de productos de desecho del catabolismo: consiste en el transporte de los metabolitos tóxicos
generados por las células a los órganos encargados de su eliminación (pulmón, hígado, riñón).
Para el transporte de todos estos elementos, vamos a contar con dos circuitos en serie con bombas independientes
(circulación sistémica y pulmonar). El diseño en serie permite una alta eficiencia en la oxigenación, ya que toda la
sangre tiene que pasar por el pulmón. Es un sistema cerrado, ya que toda la sangre que sale del corazón retorna a él.
Habrá por tanto el mismo flujo en la aorta que en la suma de flujos de los capilares, en la circulación pulmonar
y en la sistémica.
o Comunicación entre diferentes tejidos: transporte entre tejidos de los mensajeros químicos u hormonas, es decir,
permite el intercambio a nivel tisular. Se da una ramificación progresiva en numerosos vasos cada vez más pequeños
hasta los capilares, lo que facilita el intercambio porque:
La distancia de cualquier célula al capilar es mínima, lo que permite una fácil difusión. Los tejidos con mucha
necesidad de flujo tendrán mayor densidad de capilares (el corazón tiene más de 3800 capilares por mm2).
La superficie de contacto de la sangre con los tejidos es máxima (la superficie capilar es similar a un campo de
fútbol).
La velocidad del flujo es mínima y el tiempo de paso es máximo.
o Transporte celular: es el transporte de células que actúan en diversos órganos. En este aspecto destacan la vigilancia
inmunológica (leucocitos) e integridad del sistema circulatorio (plaquetas).
o Regulación de la temperatura corporal: permite el movimiento de la sangre de zonas más calientes a zonas más
frías.
1.3. Componentes funcionales de la circulación
El sistema circulatorio va a estar formado por 3 elementos: la bomba motora (corazón), los conductos de transporte
(vasos o sistema vascular) y el fluido de transporte (sangre).
Aspectos de interés circulatorio de la sangre
Es un tejido especial líquido con un alto porcentaje de agua y sustancias disueltas, macromoléculas y células. El
porcentaje de células es importante para la física de la circulación. Los eritrocitos son su componente fundamental
(el hematocrito o Htc es el porcentaje de volumen que ocupan los eritrocitos respecto al volumen total de sangre) y
el valor normal del hematocrito es de 47-45 % en varones y 42-37 % en mujeres. Además, la sangre está compuesta
por la serie blanca, que son los leucocitos, y las plaquetas.
La viscosidad es un parámetro importante, que depende del Htc. Dependiendo de la viscosidad, la sangre circulará
de una u otra manera a través de cualquier conducto. Es mayor la viscosidad en hombres.
Aspectos de interés circulatorio de los vasos
Son conductos para el transporte de la sangre. No son estructuras rígidas y pasivas, sino elásticas, dinámicas (gracias
a la vasoconstricción y vasodilatación) y con capacidad para proliferar (por la angiogénesis).
2. Estructura de los vasos sanguíneos

Lámina íntima: es la más interna, es una monocapa de células endoteliales


con una capa subendotelial (endotelio de los vasos).

Lámina elástica interna: su función es de separación.

Lámina media: está formada por células


musculares lisas, fibroblastos y fibras elásticas y de
colágeno.

Lámina elástica externa: su función es de


separación.

Lámina adventicia: está formada por


tejido conectivo con fibroblastos, fibras de
colágeno, fibras nerviosas y vasa vasorum
(minivasos para alimentar al propio vaso).
2.1. Tipos de vasos sanguíneos
o Arterias: conducen sangre a alta presión
desde el corazón hasta los órganos desde los
ventrículos (vasos que salen del corazón). Las grandes arterias contienen en su capa media muchas fibras elásticas,
pero a medida que se ramifican aumentan las fibras musculares. Transportan sangre oxigenada a los órganos y sangre
no oxigenada a los pulmones.
Aorta y grandes vasos: presentan una pared gruesa (genera altas
presiones) y elástica (amortigua variaciones bruscas de presión para
poder soportar la sístole).
Arterias pequeñas y arteriolas: son vasos con resistencia al flujo
sanguíneo con paredes musculares lisas. La vasodilatación y
vasoconstricción (grado de contracción de la musculatura circular)
cambia el diámetro del vaso y determinan su resistencia, lo que
permite la regulación del flujo sanguíneo hacia los órganos según
las necesidades existentes y ayuda al control de la presión arterial
(PA). Su especialización no es soportar grandes presiones, sino
regular la distribución de sangre en función de las necesidades de
todos los órganos, por ello necesitan más componente muscular que
elástico. Las metarteriolas son ramificaciones arteriolares que regulan el paso de sangre hacia los capilares o
directamente hacia la circulación venosa gracias a la presencia en ellas de unos esfínteres precapilares que al
contraerse impiden el paso de sangre a los capilares.

328
o Capilares: sus paredes son finas con una lámina basal y revestidas por una monocapa de células endoteliales. Su
función es la de intercambiar nutrientes, gases, agua y
diversos solutos en sangre con los tejidos. Transportan
nutrientes y reciben desechos de cada órgano. No
presentan fibras elásticas ni musculares. No todos están
perfundidos de sangre, sino que dependiendo de las
necesidades metabólicas de los órganos colindantes la
transportan o no.
o Vénulas y venas: como los capilares tienen una pared
fina (para tener así menos presión), con una lámina
media muy delgada al tener menos fibras elásticas,
musculares lisas y conectivas. Esto les proporciona una
gran capacitancia, de modo que pueden retener más
cantidad de sangre sin aumentar la presión, son
distensibles y la vasoconstricción simpática reduce esta
propiedad. Transportan la sangre hacia el corazón, y son
capaces de almacenar sangre y mantenerla disponible
para cuando sea necesario (funcionan como reservorio
pues en ellas acumulamos el 65% de la sangre total).
o Sistema linfático: vía accesoria de transporte de
líquido, proteínas y macropartículas desde los espacios
intersticiales hacia la sangre. Está formado por muchos
capilares rellenos de líquido linfático que drena en el
sistema vascular venosos, igualmente forma un circuito
cerrado.
3. Hemodinámica
Consiste en el estudio de los principios que gobiernan el flujo sanguíneo en el sistema cardiovascular. En general son
los mismos que se aplican al movimiento de los fluidos. Distinguiremos los siguientes conceptos básicos en este tema:

Flujo: volumen de fluido por unidad de tiempo constante en todas las secciones del sistema. Como se trata de un circuito
cerrado de sangre, el flujo, la cantidad de sangre, siempre es la misma.
Velocidad del flujo sanguíneo (v): es el ritmo de desplazamiento de la sangre por unidad de tiempo (espacio recorrido
por unidad de tiempo).
Flujo (Q): es el volumen de sangre que pasa a través de un vaso o de una determinada sección del sistema circulatorio
por unidad de tiempo.
Área (A): es el área de sección transversa de un vaso sanguíneo o de un grupo de vasos sanguíneos.
Los cambios de diámetro alteran la velocidad de flujo a través de un vaso. A medida que aumenta el diámetro del vaso,
disminuye la velocidad del flujo (tapar la manguera con el dedo).
El área de sección transversal es máxima a nivel de los capilares (se habla del conjunto de capilares), intermedia en el
sistema venoso y menor en el sistema arterial. Al ser inversamente proporcional la velocidad de flujo al área, la velocidad
de flujo máxima la encontramos en la aorta y la mínima en los capilares. Esta baja velocidad en capilares facilita el
intercambio de nutrientes, agua y demás a través de la pared capilar, ya que maximiza el tiempo de intercambio a través de
la pared capilar.
3.1. Tipos de flujo sanguíneo
o Lineal: es el que se daría en un sistema ideal, sin resistencia (sin rozamiento o fuerzas de contacto con la pared) la
velocidad del flujo sería igual en todas las partes de conducto... Pero en realidad es solo teórico (no existe, como el
ratoncito Pérez, ya que cualquier fluido roza al moverse con la superficie de contacto).
o Laminar: el rozamiento del fluido por un tubo es máximo en las capas más próximas al vaso e irá disminuyendo
progresivamente hacia el interior, pudiendo distinguir capas o láminas concéntricas que se mueven a distinta
velocidad. Las más próximas a la pared se moverán más lentas por su mayor rozamiento con el endotelio y las
centrales más rápidas.
o Turbulento: La sangre fluye transversal y longitudinalmente formando
remolinos. Depende de la geometría del vaso y es más fácil que se produzca
en vasos grandes, con curvas, obstruidos, etc. Dado que se consume energía
para impulsar la sangre en sentido radial y axial, se necesita más energía para
impulsar un flujo sanguíneo turbulento que un flujo laminar. Se acompaña a
veces de vibraciones audibles llamadas soplos . Si hay un soplo,
teóricamente hay un flujo turbulento.
La toma de la tensión se hace con un esfigmomanómetro, aumentando la presión de la arteria braquial hasta impedir el
flujo. Lentamente disminuimos la presión provocando que en cierto momento la PA sea mayor y logre reanudar el flujo,
pero este será turbulento, pudiendo ser escuchado. Seguiremos disminuyendo la presión hasta que sea lo suficientemente
baja como para que la arteria deje de estar comprimida, momento en el que la sangre seguirá un flujo laminar inaudible.

Situaciones que favorecen la turbulencia en los vasos sanguíneos


Velocidad elevada del flujo sanguíneo.
Gran diámetro del vaso.
Cambios bruscos en el diámetro del vaso.
Baja viscosidad de la sangre (que suele estar causada por un hematocrito bajo). Ej: anemia.
Puntos de ramificación vascular.
El número de (Estela) Reynolds (en realidad de Reynolds a secas) es un número que sirve para predecir si el flujo
sanguíneo será laminar o turbulento. Considera varios factores que incluyen el diámetro del vaso, la velocidad de
flujo media y la viscosidad.
Si es menor que 2000, el flujo será laminar, pero si es mayor la probabilidad de que el flujo sea turbulento es
mayor. En valores superiores a 3000 prácticamente es seguro que el flujo será turbulento.
3.2. Relación entre presión, flujo y resistencia
El flujo sanguíneo depende de dos factores: la diferencia de presión entre los dos extremos del vaso y la resistencia
del mismo. Para relacionarlos necesitamos usar la Ley de Ohm:
𝑸 𝑷/𝑹 → 𝑹 𝑷/𝑸 → 𝑷 𝑸 𝑹
Nos dice por tanto que el flujo es directamente proporcional a la diferencia de presión entre los dos extremos del vaso e
inversamente proporcional a la resistencia vascular que se opone al desplazamiento de la sangre. Habrá mayor flujo si
hay más diferencia de presión entre dos puntos. En el circuito mayor la presión de salida es de 140 mmHg y la presión
de llegada a la aurícula derecha es de 0 mmHg, por lo que hay un gran gradiente de presión y una velocidad de flujo

330
importante. En el circuito menor partimos de una presión en el VD de 35 mmHg que en la AI es de 5 mmHg, siendo la
diferencia de presión pequeña.
La sangre se mueve por diferencias de presión y la dirección de este está determinada por la dirección del gradiente
de presión. El mecanismo principal para la modificación del flujo sanguíneo en el sistema cardiovascular es la variación
de la resistencia de los vasos sanguíneos, y en particular, de las arteriolas: la vasoconstricción aumenta la resistencia y
disminuye el flujo, mientras que la vasodilatación disminuye la resistencia y aumenta el flujo.
3.3. Resistencia al flujo sanguíneo: Ley de Poiseuille
Cuando un líquido se desplaza por un tubo siguiendo un flujo laminar, la resistencia al paso de flujo depende de las
características tanto del fluido como del vaso, y se determina según esta ecuación:
𝑹 𝑳/
o L = Longitud del vaso (no se modifica).
o = Viscosidad. Si aumenta el hematocrito, aumentará la viscosidad y por lo tanto aumenta la resistencia.
o r = Radio del vaso. Principal determinante de la resistencia de un vaso o lecho vascular.
La resistencia es inversamente proporcional a la cuarta potencia del radio del vaso y directamente proporcional
a la longitud. Si el radio de un vaso durante el ejercicio aumenta al doble, la R disminuye 16 veces. Esto solo es válido
para vasos no ramificados con sección circular, flujo laminar y flujo homogéneo, pues el flujo turbulento induce más
resistencia.
La conductancia va a ser la inversa de la resistencia.
Viscosidad de la sangre
La viscosidad es la resistencia al movimiento de las moléculas de un fluido con respecto a las moléculas vecinas.
La viscosidad sanguínea es casi el doble que la del plasma y casi 3-4 veces mayor que la del agua. Esto se debe al
contenido celular, principalmente de los eritrocitos (Hct) por su mayor número, que producen fricción entre sí y con
la pared. Las variaciones del hematocrito modifican considerablemente la viscosidad.
Tipos de resistencias
Resistencia en serie: La resistencia total de un sistema dispuesto en serie
es igual a la suma de las resistencias individuales.
Resistencias en paralelo: La resistencia total en una disposición en
paralelo es menor que cualquiera de las resistencias individuales. Si se
añade una resistencia al circuito, disminuye la resistencia total, pero si aumenta la resistencia en uno de los vasos
individuales, aumentará la resistencia total.
3.4. Distensibilidad vascular
Los vasos son estructuras flexibles y elásticas que modifican su diámetro en respuesta a cambios de la presión. A esta
propiedad se llama distensibilidad vascular. Todos los vasos sanguíneos son distensibles.
La naturaleza distensible de las arterias les permite acomodarse al gasto pulsátil del corazón y superar las pulsaciones
de la presión, con lo que se consigue un flujo de sangre continuo y homogéneo a través de los capilares sanguíneos. Los
vasos más distensibles son las venas, capaces de almacenar de 0.5 a 1 l de sangre con incrementos leves de la presión
venosa. La distensibilidad es 6-10 veces mayor en las venas que en las arterias, y es mayor en las arterias pulmonares
que en las sistémicas (los vasos pulmonares presentan menor espesor de pared que los sistémicos). La distensibilidad
vascular se expresa como el aumento de volumen por cada mmHg que aumenta la presión, según la fórmula:
𝑫 𝒆 𝒃 𝒅𝒂𝒅 𝑰 𝒄 𝒆 𝒆 𝒅𝒆 𝑽 𝒆 / 𝑰 𝒄 𝒆 𝒆 𝒅𝒆 𝑷 𝒆 𝑿𝑽 𝒆 𝑶 𝒂
La función principal de la capa media de fibras elásticas de los vasos es la de proporcionar distensibilidad, que varía con
el paso de los años, puesto que las fibras elásticas se van sustituyendo por fibras fibrosas, fibroblastos y tejido no elástico.
Por eso con los años la presión arterial aumenta puesto que los vasos se acomodan peor.
La compliancia o capacitancia es la cantidad total de sangre que se puede almacenar en una porción dada de la
circulación por cada mmHg que aumente la presión. A mayor capacitancia en las venas, la presión aumenta menos,
aunque almacenemos mucha sangre. Si no las altas presiones conllevarían cambios en los vasos o rupturas. Teóricamente
la compliancia es lo mismo que la distensibilidad, pero sin tener en cuenta el volumen original.
44. CIRCULACIÓN SISTÉMICA Y FISIOLOGÍA DE LA CIRCULACIÓN
EN LAS GRANDES ARTERIAS
1. Distribución de la sangre
La sangre se distribuye de diferente manera en los distintos
componentes de la circulación. El 84% del volumen total de sangre
está en la circulación sistémica y el 16% restante se reparte entre
el corazón (7%) y los pulmones (9%). La mayor cantidad de
sangre se encuentra en las venas (64%), seguido de las arterias
(13%) y en menor cantidad en las arteriolas y capilares (7%).
Sin embargo, el área de sección transversal es máxima en los
capilares, seguida por las venas y por último las arterias. A pesar de ello, los capilares son los que menos sangre distribuyen.
2. Velocidad de flujo de sangre en la circulación sistémica
A medida que aumenta el número de ramificaciones en el sistema vascular, lo hace el área de sección transversal y
disminuye la velocidad del flujo hasta llegar a los capilares donde la velocidad es mínima para que se produzca el
intercambio de sustancias. La velocidad vuelve a aumentar desde los capilares a las grandes venas por la confluencia de los
vasos, con el consiguiente descenso de la superficie transversal total.
La velocidad de flujo es inversamente proporcional al área, cuanta mayor sea menor será la velocidad, lo que favorece
la especialización de cada órgano. La principal función de la aorta es la de transporte rápido, pero al mismo tiempo debe
soportar la presión generada por el VI, por lo que la aorta recibe sangre a mucha velocidad. En la aorta la velocidad de
flujo es de 33 cm/s mientras que en los capilares es de 0.3 cm/s.
3. Presión sanguínea a lo largo del sistema vascular
La presión sanguínea es pulsátil en ambos sistemas, pero es distinta en la circulación sistémica y en la pulmonar.

En la circulación sistémica la presión va disminuyendo desde la aorta (120 PAoS/80 PAoD/100 PM mmHg) hasta
llegar al final del circuito en la desembocadura de las venas cavas en la AD (4 mm Hg, 0 en la desembocadura de la
AD). La caída marcada se aprecia en las arterias pequeñas y arteriolas donde la presión cae a 50 mmHg, y a 35 mmHg
en los capilares (35 mmHg en el extremo arteriolar y 10 mmHg en el venoso) con una media de 17-20 mmHg.

En la circulación pulmonar también disminuye la presión, pero más ligeramente. Desde la arteria pulmonar (25 PS/8
PD/ 16 PM mmHg) disminuye siendo muy inferior en los capilares pulmonares (de media 10 mmHg de presión capilar
pulmonar o PCP) y llegando a las venas pulmonares con un valor de 8mm Hg para hacerse 0 en la AI.
La PCP nos da un conocimiento exacto del funcionamiento del VI. Una mala contractibilidad de este aumenta la PTD,
que produce una PCP alta, que permite interpretar la severidad de la patología hemodinámica. Además, si existe PCP
baja (por insuficiencia cardiaca derecha) habría que aumentar la precarga en el VD (aumentar el volumen sistólico con
ingesta de líquidos) y si existe PCP alta habría que aumentar la poscarga (aumentar la presión para reducir el VS).

332
3.1. Circulación general
En el VI, la presión máxima que se genera en sístole es de 120-130 mmHg, capaz de superar la presión diástolica de la
aorta (80-85 mmHg), abriendo la válvula aórtica y expulsando sangre hacia la misma aumentado su presión al valor de
presión sistólica de 120 mmHg (la presión diastólica de la aorta ha de tener un valor mínimo para que la circulación de
la sangre sea continua. Por encima de 90 mmHg se trata de una hipertensión patológica, aunque el 20% de la población
se estima hipertensa y puede vivir perfectamente. La presión mínima es tan elevada porque la aorta no puede vaciarse,
ha de acompañar siempre un flujo). La presión de las arterias va decayendo según nos alejamos de la aorta a través de
ramificaciones, hasta llegar a las arteriolas donde las presiones son mínimas (50 mmHg), de modo que en los capilares
no hay un flujo diastólico-sistólico, sino que es un flujo laminar continuo, en parte porque como no tienen lámina
muscular no son capaces de soportar presión. La presión disminuye más en el territorio venoso hasta llegar finalmente
a la AD, done la presión será de 0-2 mmHg. De este modo, la diferencia de presión genera un gran gradiente de presión
que permite un flujo mayor. Finalmente, de la AD pasa la sangre al VD, donde la presión telediastólica al final del
llenado es de 5-7 mmHg, mientras que durante la sístole llega a 20-30 mmHg, superando la presión diastólica de la
arteria pulmonar de 8 mmHg, generando una presión sistólica (25 mmHg) para asegurar un flujo continuo de la sangre
de las cavidades derechas al territorio pulmonar para que se pueda oxigenar esa sangre. Este flujo desemboca en los
capilares pulmonares y en las venas pulmonares que irán a la AI, con una presión media de 2-5 mmHg. Finalmente, por
gradiente de presión la sangre pasa al VI al superar su presión en relajación de 2-3 mmHg a través de la válvula mitral,
generando una PTD de 5-7 mmHg y comienza de nuevo el ciclo.
4. Principios básicos de la función circulatoria
La función circulatoria se rige por una serie de principios:
4.1. El flujo sanguíneo en cada tejido del organismo se regula en función de las necesidades metabólicas de ese órgano
Cuando los tejidos están activos necesitan gran cantidad de nutrientes y, por tanto, un flujo sanguíneo mucho mayor que
en reposo (hasta 20-30 veces más). Como el corazón no puede aumentar su gasto cardíaco en la proporción tan alta que
le exige el órgano, lo que hace ante un aumento de la demanda en un territorio concreto es responder incrementando
el calibre de sus vasos (disminución de la resistencia) y así aumentará el flujo hacia esa región.
Las grandes arterias como la aorta consiguen mediante una pequeña vasoconstricción disminuir el volumen de sangre
a expensas de una mayor velocidad, pero este caso es una excepción. Sin embargo, a nivel arteriolar, la vasoconstricción
aumenta la resistencia y aunque haya un aumento de velocidad, disminuye el flujo. La estenosis aunque produce más
velocidad reduce el flujo sanguíneo.
A corto plazo el flujo tisular se regula por el tono vascular (vasodilatación o vasoconstricción), pero a largo plazo se
regula atendiendo al número de vasos (más ramificación supone menor resistencia al flujo de la sangre.
4.2. El gasto cardiaco se regula por la suma de todos los flujos tisulares locales que recibe
Todos los órganos que reciben sangre devuelven ese flujo hacia la circulación venosa hasta el corazón, el cual
responde automáticamente al mismo bombeándolo inmediatamente hacia las arterias. El corazón por el mecanismo de
Frank-Starling, funciona atendiendo al volumen de sangre que le llega de la circulación periférica (si le llega más
sangre bombea más, siendo el gasto cardíaco mayor), respondiendo a las necesidades de los tejidos. El volumen minuto
(VM) se controla por la frecuencia cardiaca y el volumen sistólico, y eso se acomoda dentro de unos valores fisiológicos
mediados por unos mecanismos intrínsecos y extrínsecos.
4.3. La regulación de la PA es independiente del flujo sanguíneo local o del control del gasto cardiaco
El sistema circulatorio presenta un complejo sistema que controla la presión arterial independientemente del flujo
sanguíneo local del gasto cardiaco, integrado por muchos mecanismos de regulación de la PA.
Este sistema, asegura un flujo mínimo para el mantenimiento de los órganos, aunque se produzca un descenso de la
presión. Si baja, se ponen en marcha reflejos nerviosos que provocan una serie de cambios circulatorios que elevan de
nuevo la presión hasta la normalidad, principalmente mediante:
o Aumento de la fuerza de bombeo del corazón.
o Contracción de los grandes reservorios venosos.
o Constricción generalizada de la mayoría de las arteriolas a través del organismo.
o Regulación de la volemia por los riñones (regulación del volumen).
En una caída de PA por rotura de un vaso, la primera respuesta es de los barorreceptores de las arterias que dan
órdenes al resto de componentes orgánicos, de modo que actúa el SNC instantáneamente liberando catecolaminas. A
nivel cardiaco aumenta el GC, el inotropismo y la FC, mientras que baja la PA. En minutos u horas se redistribuye la
sangre en el organismo manteniendo las funciones cerebrales y cardiacas, a través de una vasoconstricción importante
en los vasos de la pierna y del sistema digestivo. Pasadas horas o días, actúa el SRAA que sube la PA ante sangrados
leves
5. Distribución de flujos y resistencias
El gasto cardíaco debe distribuirse entre todos los territorios vasculares del organismo. Sin embargo, tienen que hacer frente
a un sistema de resistencias en paralelo formado por los distintos órganos, de modo que la resistencia en cada uno de
ellos es mayor que la total. Por esto, aquellos territorios con una mayor vascularización ofrecerán una menor
resistencia y, en consecuencia, recibirán una mayor cantidad del flujo total.
5.1. Resistencia
La resistencia es el impedimento al flujo en un vaso y
se puede medir de manera indirecta a través de la ley de
Ohm:
𝑹 ∆𝑷 / 𝑭 𝑸
La unidad de resistencia más utilizada es la PRU (Unidad de Resistencia Periférica en mmHg/ml/s) y representa la
resistencia cuando la diferencia de presión entre dos puntos es de 1mmHg y el flujo es de 1 ml/s.
La resistencia sistémica es de 1 PRU y la pulmonar 1/7 menor (0,14-0,15 PRU), lo que es importante en la clínica.
Resistencias en serie
Las resistencias en serie aparecen cuando dos conductos de distinta resistencia se conectan entre sí en serie, es
decir, uno detrás de otro siendo la resistencia total del sistema (Rt) la suma de sus resistencias individuales.
𝑹 𝑹 𝑹
Este sistema es típico en órganos concretos siendo su Rt la suma de la resistencia de las arterias, arteriolas, venas,
vénulas y capilares que le llegan en serie. La resistencia resultante se conoce como resistencia vascular periférica.
Resistencias en paralelo
La resistencia total de dicha disposición es menor que cualquiera de las resistencias individuales. Al añadir una
resistencia al circuito, disminuye la resistencia total, pero si aumenta la resistencia de uno de los vasos hace
que la total sea mayor.
Los sistemas en paralelo se constituyen al ramificarse el sistema circulatorio
como ocurre en la distribución del flujo sanguíneo entre las diferentes
ramificaciones desde la aorta.
Esta resistencia es la inversa de Rt y es igual a la conductancia.
Resistencia vascular periférica total y pulmonar total
Resistencia vascular periférica total: es igual a la resistencia sistémica total y es de 1 PRU pues el incremento
de presión es 100 (la presión al inicio es la aórtica, cuya presión media es 100 mmHg, y al final en la AD es 0
mmHg) y el flujo normal es de 100 ml/s. Este valor puede variar alcanzando hasta 4 PRU.
Resistencia vascular pulmonar total: es de 0,14-0,15 PRU pues la diferencia de PA desde la arteria pulmonar
(16 mmHg) hasta la AI (2 mmHG) es de aproximadamente 14 mmHg, y el flujo (el mismo que en la circulación
sistémica) es en condiciones normales de 100 ml/s. Así, la resistencia en el circuito pulmonar es mucho menor
que la resistencia en el sistémico.
La presión arterial media (PA) es la fuerza impulsora del flujo de la sangre, y debe mantenerse elevada, a un valor de
aproximado de 100 mmHg. Esta presión está determinada por el producto de dos factores: el gasto cardíaco (GC: ml/s) y la
resistencia periférica total (RPT: mmHg/ml/s), cuyo control regula la PA:
𝑷𝑨 𝑮𝑪 𝑹𝑷𝑻

334
6. Distensibilidad vascular
La distensibilidad vascular es la propiedad que presentan todos los vasos de modificar su diámetro en respuesta a cambios
de presión gracias a ser estructuras flexibles y elásticas.
Gracias a esta naturaleza distensible, las arterias se acomodan al gasto pulsátil del corazón y así superar las pulsaciones
de la presión, consiguiendo un flujo continuo y homogéneo de sangre a través de los capilares para el intercambio
de sustancias a nivel de los tejidos.
Las arterias del circuito sistémico amortiguan la pulsatilidad
respondiendo a la llegada del flujo sistólico con un retroceso elástico en la
diástole alcanzando así una propulsión hacia delante de la sangre en diástole.
Esto lo consiguen, aparte de por su distensibilidad, por su elasticidad, de
modo que el flujo puede considerarse continuo
Los vasos más distensibles son las venas, capaces de almacenar de 0.5 a 1
l de sangre con incrementos leves de la presión venosa. La distensibilidad es
6-10 veces mayor en las venas que en las arterias, y es mayor en las arterias
pulmonares que en las sistémicas (los vasos pulmonares presentan menor
espesor de pared que los sistémicos).
7. Presión arterial
La PA es la fuerza que ejerce la sangre sobre la pared arterial pudiendo variar durante el ciclo cardíaco. Se mide en mmHg.

Presión arterial sistólica: es la presión máxima que se alcanza en la arteria durante la sístole, es decir, después de la
contracción ventricular.

Presión arterial diastólica: es la presión mínima que se alcanza antes de la sístole ventricular, antes de comenzar el
siguiente ciclo. Es la presión que tiene que hacer el ventrículo para eyectar la sangre.
La diferencia entre ambas (PS y PD) es la presión de pulso (PP). La presión arterial media (PM) es el promedio de
presión medido durante un ciclo cardiaco. Para calcularla se realiza una estimación, teniendo en cuenta que para frecuencias
cardíacas normales en el ciclo cardiaco ocupa más la diástole que la sístole:

Sumar a la presión sistólica dos veces la diastólica, y todo ello partido por tres.
Sumar a la presión diastólica 1/3 de PP.
Los valores normales de PA en adultos son de 90-139 mmHg para PS e inferiores a 90 mmHg para PD. En niños las
cifras son inferiores.
7.1. Medición de la presión arterial
La presión arterial se mide directa o indirectamente:
o Medición directa o invasiva de la presión arterial: es la más exacta. Se realiza introduciendo un catéter o cánula
en la arteria (en la práctica clínica en la arteria femoral, radial o humeral) conectado a un transductor electrónico que
transforma la energía mecánica en eléctrica para ser registrada la intensidad en un monitor. Esta práctica se considera
una acción invasiva y solo se lleva a cabo en situaciones muy concretas como en UVI, REA, UC, anestesia,
hemodinámica e intervencionismo cardíaco y vascular.
o Medición indirecta o auscultatoria de la presión arterial: se hace en la práctica diaria mediante el empleo de un
esfigmomanómetro y un estetoscopio. También existen esfigmomanómetros electrónicos que calculan de forma
automática la presión arterial de uso doméstico.
Método auscultatorio
Se utiliza el esfigmomanómetro, un manguito con una cámara inflable en su interior, un manómetro de mercurio y
una perilla de goma con una válvula de control de la presión con la que se infla o se desinfla la cámara del manguito.
El método se basa en la auscultaci n de los ruidos de Korotkoff audibles cuando se ejerce una presión sobre una
arteria, con un valor comprendido entre la presión sistólica (PS) y la presión diastólica (PD), que por tanto deja pasar
la sangre solamente en algunos momentos del ciclo cardiaco. No es un método totalmente exacto, pero es útil en la
práctica clínica porque proporciona valores dentro de un intervalo del 10% de los determinados con un catéter directo.
El procedimiento se realiza siguiendo los siguientes pasos:
Se coloca el estetoscopio sobre la arteria humeral y se infla el
manguito de presión en la parte alta del brazo hasta subir la presión
de este por encima de la PS esperada, con lo cual se colapsa la
arteria.
Se reduce gradualmente la presión del manguito y la sangre comienza
a pasar por la arteria en los momentos del ciclo cardiaco en que la
presión de la sangre es superior a la del manguito dando lugar a
ruidos secos en la arteria antecubital en sincronía con el latido
cardiaco. Esta presión es la PS.
Continuamos descendiendo la presión del manguito, pudiendo auscultarse un cambio en la calidad de los ruidos
de Korotkoff que se hacen más duros, hasta llegar a una determinada presión en el manguito a la cual la arteria
no se cierra durante ninguna parte del ciclo cardiaco. Cambian los ruidos amortiguándose y desapareciendo
después de que la presión haya caído 5-10 mmHg. Esta presión es PD.

7.2. Pulso arterial


El pulso arterial se puede valorar palpando las arterias en sus zonas más accesibles
(cercanas a la piel). El pulso arterial nos permite: constatar la presencia de flujo
sanguíneo en esa arteria, medir la frecuencia cardíaca y analizar la morfología del
mismo (varía de una arteria a otra y en diversas enfermedades).
o Pulso central. Son aquellos que reflejan la presión
arterial central de nuestro corazón (femoral y carotídeo).
o Pulso periférico. Son pulsos que aunque pueden
traducir presión arterial, no lo hacen con mucha
exactitud con respecto al central. Se palpan a partir de la
axila y la ingle (cubital, radial, braquial, pedio y tibial).
El pulso arterial se origina por la oleada de sangre que llena
las arterias en cada latido. La distensibilidad del sistema
arterial modula el pulso, de lo contrario habría flujo instantáneo sólo en la sístole cardiaca.

336
La capacitancia del árbol arterial reduce la pulsación de la presión hasta desaparecer en los capilares.
El pulso viene determinado por: el volumen sistólico y la distensibilidad del árbol arterial. En diversas situaciones
patológicas se ve modificado. El pulso es parvus en la estenosis aórtica por su bajo volumen eyectivo y celer en la
arteriosclerosis por la rigidez del sistema vascular.
7.3. Hipertensión arterial
La hipertensión arterial es un problema de salud que afecta a un 35% de la población, es decir, una de cada tres
personas es hipertensa. Distinguimos dos tipos de hipertensión:
o Hipertensión esencial: aparece en el 90-95% de los pacientes. Su causa es desconocida, pero se le atribuye un
componente genético-familiar.
o Hipertensión secundaria: aparece en un pequeño porcentaje (5-10%) y viene ligada a otras enfermedades como
pueden ser la enfermedad renal crónica, estenosis de las arterias renales, secreción excesiva de aldosterona,
feocromocitoma (tumor productor de catecolaminas), síndrome de apnea-hipopnea del sueño o coartación aórtica
(estrechamiento de la aorta en el nacimiento, que deja solo un hilo).
Para cualquier edad el riesgo de mortalidad por enfermedad coronaria y por enfermedad cerebrovascular aumenta
en relación directa con los valores de hipertensión arterial. Es factor de riesgo para problemas cardiacos o ictus. Las
mujeres suelen ser más propensas al ictus y los hombres a la enfermedad coronaria. Es una enfermedad muy silenciosa
que no produce apenas síntomas, pero que trae consigo complicaciones importantes en el cerebro, riñón y corazón.
La HTA contribuye activamente a: arterioesclerosis, cardiopatía isquémica, cardiopatía hipertensiva, nefropatía
hipertensiva, accidentes cerebrovasculares, encefalopatía hipertensiva, claudicación intermitente, aneurismas aórticos
y disección aórtica.
Arteriosclerosis
La HTA es un factor que contribuye al desarrollo de arteriosclerosis en la pared de las arterias. Conlleva a la
formación de placas de ateroma que se pueden romper y, al hacerlo, sangran formando un coágulo que obstruye las
arterias, provocando accidente cerebrovascular.
Cardiopatía hipertensiva
La HTA provoca un daño más directo en el corazón aumentando la poscarga, de modo que el corazón tiene que
esforzarse más para sobrepasar la presión de la válvula aórtica, lo que hace que el ventrículo se hipertrofie
relajándose peor y consumiendo más oxígeno en su funcionamiento, aparece fatiga en el paciente.
La HTA lleva a una disfunción de la capacidad contráctil del corazón y a hipertrofia ventricular izquierda
finalizando en ambas situaciones en insuficiencia cardíaca. Además, la hipertrofia genera hipertensión y viceversa.
Nefropatía hipertensiva
La HTA también daña el riñón. Las primeras señales que indican que este órgano no funciona correctamente es
que aparecen pequeñas cantidades de proteína en la orina como puede ser la albúmina. Además, su tamaño
disminuye y su superficie se granula, culminando en un funcionamiento cada vez menor.
Accidentes cerebrovasculares, isquémicos o hemorrágicos y encefalopatía hipertensiva
En el SNC actúa desencadenando ictus isquémicos y hemorrágicos junto con otras complicaciones como la
encefalopatía hipertensiva cuando las cifras de hipertensión son muy altas.
Tratamiento de la hipertensión
Hay varios grados de hipertensión que nos indican la severidad de la enfermedad. El objetivo del tratamiento es
mantener la presión arterial en cifras por debajo de 140 mm Hg para prevenir todas las complicaciones que
origina. Es un tratamiento basado en fármacos que actúan:
Reduciendo la presión, es decir, disminuyen la poscarga, se emplean fármacos como los IECAs (antagonistas de
la enzima convertidora de la angiotensina), ARA-II (antagonistas de los receptores de la angiotensina II) o
antagonistas del calcio que bajan la presión arterial de los vasos.
Disminuyendo el volumen, es decir, la precarga, por: diuréticos tiazídicos.
Disminuyendo la contractilidad del músculo, se emplean betabloqueantes, que hacen caer el inotropismo.
45. FISIOLOGÍA DE LA CIRCULACIÓN A TRAVÉS DE LOS CAPILARES
La microcirculación comprende la circulación de aquellos vasos sanguíneos más pequeños (capilares y vasos linfáticos).
El principal objetivo del sistema cardiovascular es la llegada de nutrientes a los tejidos y eliminación de los restos celulares,
y esto va a tener lugar en la microcirculación. Ocurren dos hechos en la microcirculación:

Intercambio de nutrientes y productos de desecho en los tejidos.


Intercambio de líquidos entre los compartimentos vascular e intersticial.
1. Anatomía de los lechos capilares
Los capilares van a formar una red muy extensa
(comprenden la mayoría del área total del sistema
vascular), ya que su función va a requerir un íntimo
contacto con los tejidos. Sin embargo, individualmente son
unos vasos con un diámetro muy pequeño, ocupados en su
mayor parte por eritrocitos y otros elementos formes de la
sangre.
Están formados por una monocapa de células endoteliales
rodeadas por una lámina basal muy fina y en su punto de
origen presentan un anillo de músculo liso denominado
esfínter precapilar, que regula el paso de la sangre hacia el
capilar. Si se cierra, impide el flujo de sangre (aunque si
esta tiene que seguir circulando irá por un canal
preferencial o por otros capilares verdaderos)
Las arteriolas, de las que derivan los capilares, se
subdividen en metarteriolas, con una capa muscular
discontinua que desaparece en su extremo distal. Estas
pueden hacer contacto directo a través de los canales
preferenciales con las vénulas poscapilares, a través de
anastomosis arteriovenosas o bien dar lugar a los capilares
verdaderos.
No todos los capilares reciben perfusión sanguínea en todo
momento. Esto quiere decir que en un órgano solo hay un porcentaje de capilares funcionantes, que dependen de las
necesidades del organismo. Si se necesita mayor aporte de nutrientes en un determinado órgano aumentará el número de
capilares que entren en funcionamiento.
2. Control de la circulación capilar
Su objetivo es adecuar el aporte sanguíneo a las necesidades tisulares y regular las presiones capilares que
determinan el intercambio de sustancias entre los compartimientos vascular e intersticial. El flujo capilar está
regulado por:

Cambios en el tono (vasomotricidad) del músculo liso de las metarteriolas y de los esfínteres precapilares, de tal forma
que su contracción reduce el número de capilares funcionantes y aumenta el flujo no nutricional directo entre las
arteriolas y las vénulas.
Las necesidades tisulares de O2, de tal forma que cuando éstas aumentan el número de capilares abiertos y el flujo
capilar también aumentan.
En el músculo esquelético en reposo solo el 20% capilares son funcionantes, pero en situaciones de ejercicio físico intenso
se produce una vasodilatación que abre el 100% de los capilares.
3. Tipos de capilares
Los capilares van a estar rodeados de una monocapa de células endoteliales, rodeada a su vez de una membrana basal
constituida por colágeno no fibrilar.
Existen marcadas diferencias en la permeabilidad de las paredes endoteliales de los capilares de cada tejido del organismo.
En función de estas diferencias los clasificamos:
338
3.1. Capilares continuos
Son los más frecuentes (se encuentran en musculatura lisa y esquelética, piel, tejido graso y conectivo). Las células
endoteliales se unen lateralmente por uniones estrechas incompletas que permiten la existencia de poros intercelulares
de pequeño tamaño. Gracias a esos poros algunas sustancias pasarán al espacio intersticial.
En el caso de los capilares cerebrales y retinianos las células endoteliales están firmemente adosadas entre sí por
múltiples uniones estrechas y sólo permiten el paso de moléculas muy pequeñas (O2, CO2 y agua).
3.2. Capilares fenestrados
Presentan poros de mayor tamaño que permiten mejor el paso de líquidos y solutos que los capilares continuos.
Predominan en tejidos en los que tiene lugar la absorción de nutrientes (mucosa intestinal) o la filtración de plasma
(glomérulo renal).
3.3. Capilares discontinuos
Presentan amplios espacios intercelulares por los que puede pasar el contenido sanguíneo, incluyendo proteínas
plasmáticas. Se encuentran sobre todo en el hígado.

4. Intercambio de sustancias a través de los capilares


En cada tejido, el intercambio de sustancias entre la sangre y el líquido intersticial dependerá del tipo de capilar
predominante. Las sustancias atraviesan las paredes por distintos mecanismos dependiendo de su naturaleza:

Las sustancias liposolubles difunden directamente a través de la membrana celular del endotelio capilar (sin tener que
atravesar los poros). Son el O2 y el CO2 los que realizan este proceso de difusión.

Las sustancias hidrosolubles y no liposolubles difunden a través de los poros intercelulares en la membrana capilar.
Harán este otro mecanismo de difusión sustancias como el agua, glucosa, iones o aminoácidos.

Las proteínas generalmente son demasiado grandes para atravesar las hendiduras entre las células endoteliales y quedan
retenidas en el compartimento vascular. Los capilares discontinuos son los que permiten el paso de cantidades
limitadas de proteínas en el hígado. En otros capilares, las proteínas pueden atravesar la membrana mediante vesículas
de pinocitosis.
5. Fuerzas que determinan el intercambio capilar
Starling propuso que la dirección y magnitud del intercambio capilar estaba determinada por:

La presión hidrostática en el capilar y en el líquido intersticial.


La presión coloidosmótica u oncótica de las proteínas del plasma y del líquido intersticial.
La permeabilidad de la membrana capilar.
Las 4 fuerzas principales que determinan si el líquido saldrá de la sangre hacia el espacio intersticial o en dirección contraria
son conocidas como las fuerzas de Starling:
5.1. Presión capilar (Pcap o Pc)
Tiende a forzar la salida de líquido a través de la membrana capilar, es decir, favorece la filtración.
Su valor está determinado por las presiones arterial y venosa, pues se trata del capilar interpuesto entre ambas (aunque
se aproxima más a la presión arterial que a la venosa porque es en la región arteriolar donde se ha producido un menor
filtrado del fluído), pero se afecta más por los cambios de presión venosa que arterial. En condiciones fisiológicas, el
valor de la Pcap es de aproximadamente 25 mmHg. Pcap disminuye a lo largo del trayecto del capilar debido a la
filtración de líquido.
La vasoconstricción arteriolar disminuye Pcap, mientras que la vasodilatación arteriolar la aumenta. La
vasoconstricción venosa aumenta Pcap y facilita el paso de líquidos desde el capilar al espacio intersticial.
5.2. Presión hidrostática del líquido intersticial (Pi o Pif)
Es una fuerza que se opone a la filtración, favorece la absorción.
Normalmente, Pif es prácticamente nula o ligeramente negativa (-2/-10 mmHg), lo que facilita la salida de líquidos desde
los capilares.
5.3. Presión oncótica del plasma ( c o p)
Tiende a provocar la ósmosis de líquido hacia el interior del capilar a través de la membrana capilar, por lo que es una
fuerza que se opone a la filtración.
La p es la presión osmótica eficaz de la sangre capilar debida a la presencia de proteínas plasmáticas determinada por
la concentración de proteínas de la sangre capilar. Por ello, aumentos en la concentración proteínica sanguínea
aumenta c y por consiguiente, reduce la filtración.
5.4. Presión oncótica intersticial ( i o if)
Tiende a provocar ósmosis de líquido hacia el intersticio a través de la membrana capilar, es decir, favorece la filtración.
Está determinada por la concentración de proteínas en el líquido intersticial. Normalmente, como la pérdida de proteínas
desde los capilares es escasa, la cantidad de proteínas en el líquido intersticial es escasa, y la if bastante baja.

El conjunto de las 4 fuerzas va a determinar la Presión Neta de Filtración (PNF):


𝑷𝑵𝑭 𝑷𝒄 𝑷𝒇 𝒇
La velocidad de filtración de líquidos en un tejido también depende del número y tamaño de los poros de cada capilar y
del número de capilares funcionantes. Estos factores se van a expresar en el coeficiente de filtración capilar o de
conductancia hidráulica (Kf), que expresa la permeabilidad al agua de la pared capilar. Es una medición de la capacidad
de la pared capilar de filtrar el agua para una PNF (presión neta de filtración) determinada.
La dirección del movimiento del líquido (Jv) puede ser hacia dentro o hacia fuera del capilar. Cuando el movimiento neto
es hacia fuera del capilar (hacia el intersticio), se llama filtración , mientras que cuando el movimiento neto es hacia
dentro del capilar, se llama absorción o reabsorción . Es el signo del valor numérico el que indica la dirección (si es
positio es filtración, si es negativo absorción). El movimiento del líquido se expresa en ml/min:
𝑱 𝑲𝒇 𝑷𝒄 𝑷𝒇 𝒇
340
6. Intercambio capilar
En el extremo arteriolar del capilar las diferencias entre las presiones hidrostáticas y oncóticas favorecen la filtración
(salida de líquido desde el capilar al espacio intersticial), mientras que en el extremo venoso, Pcap es menor (los valores de
Pif, p y if son similares a los del extremo arterial). Por tanto, en el extremo venoso del capilar p supera a Pcap (Pcap
ha ido filtrando agua hacia el intersticio, aumentando la concentración proteínica en sangre, lo que aumenta p)
favoreciendo la reabsorción de líquido hacia el interior del capilar.
Es decir, el líquido sale de los capilares en el extremo arteriolar y vuelve a estos en el extremo venular.
El 90% del líquido que difunde desde los capilares se reabsorbe. El 10% restante permanece en el tejido intersticial y
debe ser eliminado por el sistema linfático, si no, puede causar grandes patologías como la muerte. Por ello,
aproximadamente 2 litros de líquido intersticial (este 10% restante) deben ser drenados diariamente hacia la circulación
sanguínea a través del sistema linfático.
7. Sistema linfático
El sistema linfático representa una vía accesoria a través de la cual el líquido no reabsorbido puede fluir desde los espacios
intersticiales hacia la sangre. Los vasos linfáticos transportan las proteínas y macromoléculas de los espacios
intersticiales que no pueden ser eliminadas por difusión o filtración.
Si se suspendiera la circulación linfática moriríamos en 24 horas.
7.1. Funciones de los capilares
o Drenaje del exceso de líquido desde el espacio intersticial hacia la circulación venosa: la circulación linfática es
esencial para mantener el equilibrio entre los líquidos intravascular e intersticial y prevenir así la aparición de edemas.
Es responsable también de la reabsorción de los líquidos pleural, pericárdico, peritoneal y articular.
o Recuperación de proteínas transportadas al intersticio (desde el capilar o desde las células): pequeñas cantidades
de proteínas atraviesan el extremo arterial capilar y, si no son reabsorbidas en el extremo venoso, se acumulan en el
espacio intersticial, lo que aumenta if y facilita la salida de líquidos desde el capilar y la aparición de edemas. El
sistema linfático representa la única vía por la que las proteínas del líquido intersticial regresan a la circulación
sistémica, ayudando a mantener la if en el rango de valores fisiológicos.
o Extracción de microorganismos patógenos (bacterias, virus) del líquido intersticial, que son destruidos por los
linfocitos y los macrófagos a su paso por los ganglios linfáticos.
o Transporte de las grasas absorbidas en el tracto digestivo (gracias a los quilomicrones) hacia la circulación
sistémica, observándose cómo después de una comida rica en grasas la linfa del conducto torácico contiene un 1-2%
de grasa.
7.2. Anatomía del sistema linfático
El sistema linfático es por tanto un
sistema de desagüe que se inicia en
capilares linfáticos, localizados cerca
del extremo venoso de los capilares
sanguíneos y de vénulas poscapilares.
Los capilares linfáticos se unen y
forman troncos linfáticos, que ya
presentan músculo liso en su pared, y
acaban drenando en los conductos
torácicos derecho e izquierdo, que
vacían la linfa en la circulación venosa.
Los vasos linfáticos de la mitad inferior
del cuerpo, mitad izquierda de la
cabeza, brazo izquierdo y algunos
territorios del tórax drenan en el
conducto torácico izquierdo (el más
importante), que desemboca en el
sistema venoso en la unión de las venas yugular interna izquierda. y subclavia izquierda.
La linfa del lado derecho del cuello y cabeza, brazo derecho y parte del tórax entra en el conducto torácico derecho
(mucho menor que el izquierdo) o conducto linfático derecho, que se vacía en la unión de las venas subclavia derecha
y yugular interna derecha.
7.3. Características de los vasos linfáticos
Los vasos linfáticos tienen una pared muscular lisa con una capacidad contráctil intrínseca. El flujo linfático es
propulsado por la contracción del músculo liso en los vasos linfáticos y por la compresión de estos vasos debido a la
actividad del músculo esquelético circundante.
Se anastomosan entre sí, por lo que la linfa de los conductos torácicos es una mezcla de la procedente de diversos
tejidos.
Las células endoteliales que forman las paredes de los capilares linfáticos
presentan uniones intercelulares muy laxas, dejando poros que permiten
el paso a su través de líquidos y proteínas. Presentan filamentos de anclaje
que unen el endotelio linfático a la matriz extracelular. La acumulación de
líquido en el espacio intersticial abre los espacios intercelulares y facilita la
entrada de líquido en los vasos linfáticos. Además, estas células
endoteliales que los conforman tienen en sus extremos un saliente que se
superpone sobre la célula endotelial vecina formando una especie de
pequeñas válvulas unidireccionales permitiendo que el líquido vaya
siempre en el mismo sentido, y que a su vez entre líquido intersticial en los vasos linfáticos cuando Pif aumenta. Por el
contrario, las válvulas se cierran cuando la presión en los vasos linfáticos aumenta, lo que facilita que el flujo linfático
progrese hacia los grandes troncos venosos.
7.4. Edemas
Es la tumefacción asociada al aumento del líquido intersticial en un tejido o cavidad corporal.
Aparecen cuando el volumen de líquido intersticial (por la filtración desde los capilares hacia el exterior) excede a la
capacidad de los vasos linfáticos para hacerlo regresar a la circulación. Pueden formarse también cuando el drenaje
linfático se deteriora.

342
46. FISIOLOGÍA DE LA CIRCULACIÓN A TRAVÉS DE LAS VENAS
1. Generalidades de las venas
1.1. Funciones de las venas
o Aumentan y disminuyen su tamaño, para regular el volumen sanguíneo.
o Funcionan como reservorio: pueden almacenar grandes cantidades de sangre y tenerla dispuesta para su uso
inmediato cuando lo necesite el resto de la circulación (función de almacén y regulador del volumen sanguíneo).
o Las venas periféricas pueden propulsar sangre mediante la bomba venosa y ayudan a regular el gasto cardiaco.
1.2. Estructura de las venas
Las venas presentan una pared mucho más fina (con menos
fibras lisas y elásticas) que la de las arterias, pero su calibre
es similar. Además, son distensibles, lo que les permite
realizar su función de almacenaje.
Las venas se ramifican más que las arterias, formando
plexos venosos, muy característicos a nivel cutáneo y
presentan un mayor diámetro que el de la arteria
correspondiente, por lo que la velocidad del flujo venoso
es más lenta que en el sistema arterial.
Las venas disponen de válvulas (repliegues de la túnica
íntima), aproximadamente cada 2 cm que tienen mayor
preponderancia en los miembros inferiores. Sus bordes
están orientados hacia el corazón, lo que hace que el flujo
en el interior de estos vasos no circule de forma retrógrada
y vaya siempre hacia la AD.
1.3. Propiedades generales de las venas
Su propiedad más importante es la distensibilidad. Las venas son de 6 a 10 veces más distensibles que las arterias, por
lo que un mismo incremento de presión sanguínea permite almacenar mayor cantidad de sangre en una vena que en una
arteria de igual diámetro.
Su mayor diámetro, delgadas paredes y gran distensibilidad permiten al sistema venoso y, en particular, a las venas de
menos de 1 mm de diámetro, almacenar hasta un 60-65% del volumen de sangre circulante.
1.4. Características hemodinámicas de la circulación venosa
o Su velocidad de flujo es menor que en el sistema arterial, debido a que su calibre es mayor.
o Las resistencias son muy pequeñas y presentan un sistema de baja presión ( volumen sin tensión ) para facilitar
el flujo en contra de la gravedad.
o La presión en el sistema venoso va disminuyendo a medida que se acerca al corazón, porque se trata del último
tramo de la circulación sistémica. La diferencia de presión es menor para poder mantener el flujo.
2. Presión venosa central y periférica
Serán necesarias para poder trabajar contra la gravedad.
2.1. Presión venosa central
Es la presión desde el territorio capilar (donde la presión ronda los 15-20 mmHg) hasta la aurícula derecha (AD),
donde drenan todas las venas sistémicas. Su valor ronda aproximadamente los 0-2 mmHg (puede llegar a ser negativo),
y las presiones en el resto de las venas dependen de este valor. Está determinada por:
o La capacidad del corazón de bombear sangre (Ley de Frank-Starling).
o El flujo sanguíneo desde las venas periféricas hacia la AD (retorno venoso).
Hay varios factores que aumentan la presión venosa central:
o Fallo en la capacidad de bombeo del corazón (como una insuficiencia cardiaca derecha).
o Aumento del retorno venoso (como por un aumento del volumen sanguíneo).
Estimación clínica de la presión venosa yugular
Valoramos la presión venosa yugular con el tronco elevado 45º.
El pulso venoso no debe alcanzar 4 cm por encima del
ángulo esternal, porque si pasa esa altura, es signo de
ingurgitación yugular , que indica hipertensión auricular
derecha, generalmente debida a insuficiencia cardiaca.
Pulso venoso
En las vénulas y venas pequeñas el flujo sanguíneo es uniforme, pero en las venas cercanas al corazón es posible
observar fluctuaciones de la presión y del volumen sanguíneo, que reflejan los cambios de presión de la aurícula y
del ventrículo derecho y constituyen el pulso venoso. Va a tener las siguientes ondas según fases:
Onda A: contracción auricular. Esta onda se altera en algunas enfermedades.
Onda C: protrusión de la válvula tricúspide en la aurícula al contraerse el ventrículo.
Onda negativa o valle X: relajación auricular y descenso del plano valvular durante la sístole ventricular derecha.
Onda V: flujo lento desde las venas hacia la aurícula mientras las válvulas AV están cerradas, mide la llegada de
sangre a la aurícula procedente de las venas.
Onda negativa o valle Y: apertura de las válvulas y vaciado pasivo de la aurícula hacia el ventrículo.

2.2. Presión venosa periférica:


Es la presión que se mide en el resto de las venas del sistema venoso. Su valor depende de varios factores:
o La presión dinámica, que depende del flujo sanguíneo.
o La presión que ejercen sobre las paredes venosas los tejidos que las rodean, en particular, la contracción de la
musculatura esquelética.
o La presión hidrostática gravitatoria, producida por el peso de la sangre, determinada por la altura de la columna
sanguínea (es como una balsa de agua, cuanto más profundo más se taponan los oídos porque soportas más peso
del agua encima).
La presión y el volumen de la sangre venosa varían según el territorio corporal y la postura del individuo.
Efecto de la presión intrabdominal sobre la presión venosa en las piernas
La presión de la cavidad abdominal de una persona en decúbito normalmente alcanza una media de 6 mmHg, pero
puede aumentar como consecuencia del embarazo, tumores, obesidad abdominal, ascitis, etc.

344
Cuando la presión intrabdominal aumenta, la presión de las venas de las piernas
debe aumentar por encima de la presión abdominal para poder ascender hacia
la AD. Suele observarse en los tobillos que se hinchan (los cinturones en gente
obesa dificultan esto).
Efecto de la gravedad sobre las presiones venosas
El sistema cardiovascular está sometido a la gravedad y, por tanto, a presiones
hidrostáticas gravitatorias que se suman a las presiones desarrolladas por el
corazón. Estos cambios de presión se deben a la distancia entre los vasos y el
corazón, incrementándose los valores de presión por debajo del mismo y
disminuyendo por encima del nivel cardiaco.
El efecto de la gravedad,
por lo tanto, depende de
si las venas están por
encima o por debajo del
corazón. Por esto, el
efecto de la posición del
cuerpo es importante en los valores de presión. Al ponerse en
pie el individuo, el valor de la presión gravitacional representa
aproximadamente 0,77 mmHg por cada centímetro de altura de
la columna sanguínea, por ello la presión venosa en las
extremidades inferiores es mucho mayor en bipedestación que
en decúbito (este fenómeno es responsable de los mareos
cuando rápidamente nos ponemos de pie).
3. Retorno venoso
El retorno venoso es la cantidad de sangre que fluye desde las venas hacia la aurícula derecha. Depende del gradiente de
presión a lo largo del sistema circulatorio que como es pequeño, existen varios mecanismos de bombeo que colaboran en
el retorno de la sangre hasta el corazón. Los factores que van a influir en el retorno venoso son:
3.1. Bomba respiratoria
La contracción de los músculos inspiratorios, principalmente la contracción del diafragma,
produce una disminución de presión en la cavidad torácica (con un mismo volumen torácico,
aumenta el espacio para contenerlo al descender el diafragma) y un aumento de la presión en
la cavidad abdominal, por lo que este gradiente de presión generado favorece el flujo de sangre
hacia el tórax durante la inspiración, provoca un efecto de succión.
3.2. Bomba muscular
La acción de la bomba muscular es principalmente importante en las extremidades inferiores:
o En bipedestación y en reposo las válvulas venosas están abiertas y la sangre fluye hacia el corazón.
o La contracción muscular comprime las venas, facilitando la apertura de la válvula que se encuentra por encima y
el cierre de la que se encuentra por debajo y, por tanto, el retorno de sangre
hacia el corazón.
o Tras la relajación muscular la válvula que se encontraba por encima de la
zona comprimida se cierra, la inferior se abre y el segmento venoso se llena
nuevamente de sangre.
3.3. Bomba cardiaca
Mantiene una baja presión en la aurícula derecha.
Cambios en la presión del tobillo durante la marcha
Cuando el sujeto que estaba sentado se incorpora, la presión venosa se
eleva por la presión gravitatoria, pero cuando empieza a caminar, la presión
venosa disminuye con cada paso gracias a la bomba muscular. Cuando cesa
la marcha, la presión venosa aumenta lentamente al rellenarse los
segmentos comprimidos de las venas de las extremidades inferiores.
4. Inervación por el sistema nervioso autónomo
Las venas están inervadas por fibras posganglionares simpáticas vasoconstrictoras.
La estimulación de los receptores -adrenérgicos es diferente en distintos territorios. Produce una marcada constricción de
las venas cutáneas, mucosas, renales y esplácnicas, pero mínima en el músculo esquelético.
La venoconstricción por efecto de la noradrenalina del simpático o por las catecolaminas circulantes da lugar a una
redistribución de la sangre entre las venas y las arterias, es decir, la sangre se traslada desde volúmenes sin tensión a
volúmenes con tensión. Esta redistribución de sangre entre las venas y las arterias tiene repercusiones sobre la presión
arterial. Además también aumenta el retorno venoso.

La vasoconstricción favorece el retorno venoso y el paso de volumen sin tensión a la circulación general.
Cuando aumenta el retorno venoso, según dice la ley de Frank-Starling, el corazón se contrae, bombea con más fuerza y
aumenta el gasto cardiaco, de modo que el retorno venoso está condicionado por la actividad cardiaca, y a la inversa, la
actividad cardiaca está condicionada por el retorno venoso.
5. Patologías del sistema venoso: fenómenos tromboembólicos
En el sistema venoso, la lenta velocidad del flujo, la turbulencia impuesta por las válvulas y la distensibilidad de las
paredes venosas, facilita la estasis sanguínea y la aparición de fenómenos tromboembólicos. Es más fácil que se formen
coágulos en las venas porque la sangre circula más lentamente y es más viscosa.
5.1. Tromboembolismo pulmonar
El trombo puede migrar en sentido: vena, aurícula
derecha, ventrículo derecho y arteria pulmonar,
provocando la oclusión de un vaso pulmonar, llamado
tromboembolismo pulmonar.
Esto produce un aumento brusco de las resistencias
vasculares pulmonares y una disfunción del ventrículo
derecho, que sufre una sobrecarga, ya que tiene que ejercer
una presión mucho mayor para salvar la alta resistencia
que se encuentra en las arterias pulmonares, lo que
conlleva a una disminución del gasto cardiaco.
La presentación clínica es muy variable y poco específica, generalmente de instauración brusca. Los posibles síntomas
son: disnea con taquipnea, dolor torácico, hemoptisis, cuadro sincopal… La gravedad y pronóstico a corto plazo se
correlacionan con la disfunción ventricular derecha.
5.2. Venas varicosas
La incompetencia de las válvulas venosas provoca las
venas varicosas.
El sobreestiramiento de una vena (por presión venosa
excesiva mantenida durante semanas o meses, como en
el embarazo o cuando se pasa la mayor parte del tiempo
de pie) hace que las válvulas dejen de cerrarse
completamente. Se
produce un fracaso de
la bomba venosa, lo
que aumenta el
tamaño de las venas y
finalmente destruye
todas las válvulas. Se
transforma en una
vena varicosa con
protrusiones bulbosas;
esto ocurre más a
menudo en miembros
inferiores.

346
47. FLUJO SANGUÍNEO TISULAR
La función principal del sistema cardiovascular es abastecer de
sangre a los tejidos del organismo de manera adecuada a cada
situación y necesidades. Esta función depende de:

Función de la bomba cardiaca.


Regulación del tono vasomotor arterial.
Regulación local del flujo de sangre (regulación del flujo
sanguíneo tisular).
Las necesidades de la sangre de los órganos pueden variar en
función de diferentes situaciones, como, por ejemplo:

Durante el ejercicio intenso el gasto cardiaco aumenta 5 o 6


veces, y el flujo muscular aumenta hasta un 90%, porque con la
mayor demanda de oxígeno cuesta más reabastecer los órganos.

Durante la digestión aumenta el flujo sanguíneo en el aparato


gastrointestinal.

Con el calor aumenta el flujo en la piel.

En situaciones como la hemorragia intensa es necesaria la


jerarquización, con orden de prioridades, con el objetivo de que
los órganos vitales (como cerebro y corazón) no tengan falta de
riego sanguíneo.
Esta capacidad de abrir o cerrar lechos vasculares en función de los
requerimientos metabólicos favorece la distribución prioritaria del
flujo sanguíneo hacia los órganos vitales. Por tanto, el gasto
cardiaco debe ser distribuido de acuerdo a la demanda de oxígeno
y nutrientes de cada órgano o tejido, es decir, a su actividad
metabólica.
El flujo sanguíneo a cada tejido se regula al nivel mínimo al que este puede desarrollar su función, de forma que la carga
de trabajo del corazón sea mínima. Sólo es algo mayor de lo necesario para mantener la oxigenación tisular plena.
1. Regulación del flujo sanguíneo tisular
Cada tejido tiene la capacidad de controlar su propio flujo sanguíneo de acuerdo a sus necesidades metabólicas,
resultando en una distribución preferente del gasto cardíaco hacia las zonas que requieren un mayor aporte.. Por tanto, el
flujo sanguíneo en un órgano es proporcional a su actividad metabólica.
1.1. Mecanismos de regulación del flujo sanguíneo tisular
Hay varios mecanismos de regulación del flujo sanguíneo tisular y los clasificamos conforme a dos aspectos:
o Atendiendo a aspectos temporales:
A corto plazo: tarda segundos o minutos. Se logra mediante cambios rápidos del diámetro de las arteriolas y
metarteriolas.
A largo plazo: pueden tardar días, semanas o meses. Se producen como resultado del aumento o disminución del
número de vasos sanguíneos (angiogénesis).
o Atendiendo al nivel de regulación:
Regulación intrínseca: es dependiente de procesos y mecanismos locales.
Regulación extrínseca: es dependiente de mecanismos más generales.
Aunque se clasifiquen por separado, dentro de los mecanismos a corto plazo, distinguimos también mecanismos
intrínsecos o locales y extrínsecos. Sin embargo, dentro de los mecanismos a largo plazo sólo encontramos la
angiogénesis.
Mecanismos de regulación del flujo sanguíneo tisular a corto plazo
El mecanismo principal de regulación del flujo sanguíneo tisular a corto plazo es la variación del diámetro de las
arterias y arteriolas con el que conseguimos que a cada órgano le llegue la sangre que necesita dependiendo de las
necesidades metabólicas.
Esta variación del diámetro se debe a que el músculo liso de las arterias y arteriolas se relaja (vasodilatación) o se
contrae (vasoconstricción) y así dará lugar a una disminución o aumento de la resistencia al flujo en respuesta a las
necesidades del propio tejido o a agentes metabólicos, nerviosos y humorales.
1.1.1.1. Mecanismos intrínsecos o locales
AUTORREGULACIÓN. Intenta mantener el flujo sanguíneo hacia un órgano más o menos constante,
dentro de unos límites, frente a los cambios de presión arterial (PA).
Ocurre que una vez llegados los nutrientes suficientes, por feedback negativo, el propio tejido de manera local
favorece el cese de llegada innecesaria para reducir al mínimo el consumo de sangre. Sin embargo, con el aumento
o disminución de la presión arterial esta regulación se complica.
De este modo, la autorregulación es una respuesta activa y rápida de la pared de los vasos, aumentando o
disminuyendo su área de sección transversa y con ello su resistencia, manteniendo así el flujo sanguíneo dentro
de un nivel de normalidad, a pesar de cambios en la presión de perfusión. El fin último es mantener estable la
presión capilar.
Mecanismo de acción (Teoría miógena)
La teoría miógena dice que el músculo liso vascular responde
al estiramiento del músculo abriendo canales iónicos, que
causan la despolarización celular y su contracción, mientras
que si se relaja, los canales se cierran vasodilatando el músculo.
Es una teoría capaz de explicar la autorregulación porque habla
esta como un proceso de acción-reacción.
La respuesta miógena es inherente al músculo liso vascular,
independiente de influencias nerviosas u hormonales, es un
mecanismo mecánico. Por tanto, cuando aumenta la presión
de perfusión, aumenta el flujo sanguíneo y se distiende la pared
vascular, lo que da lugar a la contracción del vaso. Con ello, se
reduce la sección del vaso y el flujo que inicialmente había sido
incrementado, corrigiéndolo.
HIPEREMIA ACTIVA Y REACTIVA.

Hiperemia activa. El flujo sanguíneo a un órgano es


proporcional a su actividad metabólica, así, cuando un
tejido aumenta su actividad metabólica se produce una
vasodilatación aumentando el flujo hacia ese órgano. A
mayor actividad metabólica tiene que haber más flujo
porque es el que lleva los metabolitos.

Hiperemia reactiva. Es el aumento del flujo sanguíneo


como reacción a un periodo previo de disminución del flujo,
es decir, es la respuesta al colapso de un vaso intentando
compensar el tiempo que no ha habido flujo (típico del flujo
coronario). El flujo reanudado excederá durante un tiempo
el que había antes de la oclusión y su incremento y
duración serán proporcionales a la duración de la
oclusión (cuando hay un terremoto y la gente se queda
atrapada, muchas veces sobreviven a la oclusión, pero al
sacarlos mueren porque aumenta mucho el flujo de
repente).

348
Mecanismos de acción

Teoría de la carencia de O2. Cuando hay falta de O2 por el consumo tisular, produce vasodilatación porque
es necesario para la contracción del músculo liso vascular (producción de ATP). Pueden influir otros nutrientes
como la glucosa, aminoácidos o ácidos grasos. El exceso de oxígeno, por tanto, es el principal inductor de
vasoconstricción, que es clínicamente importante en los niños prematuros.

Teoría vasodilatadora. Cuando en un tejido hay un aumento de la actividad metabólica o una disminución de
la disponibilidad de oxígeno (o ambas) se generan metabolitos vasodilatadores como lactato, CO2, H+ o K+
que afectan a la arteriola al difundir a los vasos precapilares, que producen vasodilatación con lo que aumenta
el flujo a ese tejido.

Teoría combinada. La combinación de estos mecanismos sería la causa de la regulación local del flujo
sanguíneo en los tejidos.
SUSTANCIAS LIBERADAS POR EL ENDOTELIO. Pueden ser:

Vasodilatadoras. El NO (óxido nítrico) es un vasodilatador muy potente liberado por las células endoteliales
que dilata las arterias de mediano tamaño de manera secundaria.
El flujo a través de las arterias y arteriolas provoca fuerzas de cizallamiento sobre las células endoteliales, lo
que provoca un aumento significativo en la liberación de NO, el cual produce localmente la relajación de los
vasos sanguíneos.
El factor hiperpolarizante derivado del endotelio (EDHF) y nitratos como la nitroglicerina también son
vasodilatadores.

Vasoconstrictoras como la endotelina.


1.1.1.2. Mecanismos extrínsecos
REGULACIÓN NERVIOSA. SISTEMA SIMPÁTICO. Inerva los vasos a lo largo de todo el cuerpo y
aunque la respuesta no es igual en todos ellos, es predominantemente vasoconstrictora. Las células del músculo
liso vascular tienen varios tipos de receptores adrenérgicos:

Receptores 1 actúan en la respuesta vasoconstrictora a las catecolaminas. Es la predominante.


Receptores 2 actúan en la respuesta vasodilatadora a las catecolaminas. Los receptores están presentes en
algunos vasos arteriales, donde el flujo eferente simpático de preparación al ejercicio aumenta el flujo
sanguíneo hacia el músculo.
REGULACIÓN NERVIOSA. SISTEMA PARASIMPÁTICO. No inerva casi ningún vaso en los tejidos
(con excepción en órganos genitales, glándulas salivales y tracto digestivo inferior).
La liberación de Ach en las circulaciones inervadas por el parasimpático estimula la liberación de óxido nítrico
en las células endoteliales, causando vasodilatación en el músculo liso correspondiente (antiguamente los toreros
escupían al suelo para demostrar que tenían valor. Esto es así porque el miedo tiene muchísimo efecto
parasimpático, por lo que nos deja la boca seca, y si el torero hace eso es que no tiene miedo y es valiente...
valiente hijo de puta).
REGULACIÓN HUMORAL:

Agentes vasodilatadores: como bradicinina o histamina.


Agentes vasoconstrictores: como las catecolaminas adrenomedulares (noradrenalina y adrenalina),
angiotensina II y vasopresina (ADH).
Mecanismo de regulación a largo plazo: angiogénesis
La angiogénesis es la formación de nuevos vasos, con lo que se consigue variar el grado de vascularización de los
tejidos. Este mecanismo se activa en 2 situaciones:
Aumento de las necesidades de nutrientes por aumento de la actividad metabólica.
Disminución de flujo por una obstrucción arterial.
El oxígeno parece ser el factor mediador de la variación de la vascularización tisular. Por tanto, la hipoxia aumenta
la angiogénesis y la hiperoxia la disminuye. En esta regulación intervienen factores de crecimiento que participan
en la neoangiogénesis:
Factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF).
Factor de crecimiento de fibroblastos (FGF).
La neoangiogénesis depende del nivel máximo de flujo sanguíneo necesario, no del flujo medio.
El entrenamiento es lo que estimula esta angiogénesis, ya que periodos de ejercicio máximo repetido regularmente,
aunque no de forma continua, dan lugar a un proceso de vascularización para satisfacer la elevada demanda de flujo.
Los tumores fabrican nuevos vasos para poder crecer, de modo que si frenamos la angiogénesis mueren.
1.1.2.1. Ejemplo de angiogénesis: desarrollo de la circulación colateral coronaria
Si una arteria o vena está obstruida y el flujo no llega bien a la parte distal del tejido que ésta irriga, entonces
esa hipoxia del músculo cardiaco estimula la formación de un canal vascular nuevo rodeando el bloqueo y
permitiendo que se vuelva a suministrar sangre al tejido afectado, al menos parcialmente (en la lesión coronaria
severa en la arteria coronaria derecha se desarrolla una circulación colateral desde la arteria coronaria izquierda
hasta la arteria coronaria derecha a nivel posterior a la obstrucción, que disminuye la isquemia generada por la
misma).

350
48. REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
1. Introducción
El flujo sanguíneo hacia los tejidos es impulsado por la diferencia de presión entre los lados arterial y venoso de la
circulación. La presión arterial media (PA) es la fuerza impulsora del flujo de la sangre, y debe mantenerse elevada, a un
valor de aproximadamente 100 mmHg.
La PA (mmHg) está determinada por el producto de dos factores: el gasto cardíaco y la resistencia periférica total (cuanto
mayor es la resistencia, mayor es la presión). Si el gasto cardiaco se ve alterado, la presión también; sin embargo, cambios
en la resistencia no alteran tanto el GC. Por tanto, para regular la presión arterial, vigilaremos estos dos factores
𝑷𝑨 𝑮𝑪 𝑹𝑷𝑻
La regulación de la PA es un proceso complejo pues la presión es distinta latido a latido para que el corazón se ajuste,
con un desgaste mínimo, para mantener las necesidades de todos los órganos con el mínimo consumo de sangre. Por eso
existen multitud de mecanismos para regular la PA en función de multitud de circunstancias (el cerebro ha de mantener
siempre una presión constante, la llegada de oxígeno no debe variar).
2. Clasificación de los mecanismos reguladores de la presión arterial
Vamos a poder clasificarlos según el sistema que usen:
Regulación nerviosa:
o Reflejo barorreceptor.
o Quimiorreceptores periféricos en los cuerpos carotídeos y aórticos.
o Respuesta isquémica del sistema nervioso central.
o Barorreceptores de presión baja (cardiopulmonares).

Hormonas: catecolaminas, hormona antidiurética (ADH), péptido


natriurético atrial (PNA), aldosterona…
Regulación renal.
Sistema renina-angiotensina- aldosterona (depende fundamentalmente de riñón, pero también de otros órganos como
el hígado).
Se producen ajustes instantáneos a corto plazo por variaciones puntuales, pero también a medio o largo plazo o medio para
que duren días, semanas o meses. De este modo, también podemos clasificarlos según el momento en el que actúen:

La regulación nerviosa (mediante barorreceptores y quimiorreceptores) es a corto plazo. Mantiene un nivel adecuado
de PA mediante la corrección y el reajuste instantáneos de los cambios de PA.
Los sistemas hormonales, del riñón y el SRAA realizan el control de la PA mediante la regulación de la excreción de
iones y agua. Se trata de una regulación de la PA a largo plazo.
3. Efectos del SNA sobre el sistema cardiovascular
3.1. SNS
El sistema nervioso simpático va a actuar de la siguiente manera:
o Las fibras preganglionares liberan Ach, que activa los receptores nicotínicos del músculo esquelético, las glándulas
salivares y de las fibras posganglionares.
o Las fibras postganglionares liberan Noradrenalina y actúan sobre 4 tipos de receptores: 1, 2, 1, 2, que van a
tener los siguientes efectos:
Receptores 1: actúan en el músculo liso vascular de la piel, en el músculo esquelético y la región esplácnica. Su
activación produce vasoconstricción en estos órganos.
Receptores 2: actúan en tracto gastrointestinal y neuronas presinápticas (no afecta al sistema CV).
Receptores 1: actúan en el corazón (NS, nodo AV y músculo ventricular). Su activación produce aumento de la
FC, de la velocidad de conducción AV y de la contractilidad en el músculo ventricular.
Receptores 2: actúan en el músculo liso vascular del músculo esquelético. Su activación produce vasodilatación.
Son activados sobre todo por la adrenalina liberada por la médula suprarrenal
La médula suprarrenal (MS) es un ganglio especializado del SNS. Las fibras preganglionares hacen sinapsis
directamente en ella. Cuando se activan (en respuestas a estrés, activación simpática en ejercicio o por un descenso
brusco en la PA), las células cromafines de la MS liberan catecolaminas (adrenalina 80% y noradrenalina 20%), que
llegan a los tejidos diana a través de la circulación general. Esta liberación de catecolaminas por la MS se produce a la
vez que la activación simpática a través de los nervios simpáticos. Van a producir por tanto un aumento de la FC, gasto
cardiaco y resistencia periférica, causando un aumento de la PA.

Efectos del SNS sobre el sistema CV


Sobre el nodo sinusal: aumento de la frecuencia cardiaca (efecto cronotrópico positivo). Usa receptores β1.
Sobre el nodo AV: aumento de la velocidad de conducción (efecto dromotrópico positivo). Usa receptores β1.
Sobre el músculo cardiaco: aumento de la contractilidad (efecto inotrópico positivo). Usa receptores β1.
Sobre las arteriolas: produce vasoconstricción y aumenta la resistencia periférica total. Usa receptores α1.
Sobre las venas: produce venoconstricción y disminuye el volumen venoso. Usa receptores α1.
Sobre el músculo liso vascular del músculo esquelético: produce vasodilatación. Usa receptores β2 activados con
adrenalina.
3.2. SNPS
En el sistema nervioso parasimpático:
o Las fibras preganglionares liberan Ach y actúan sobre receptores nicotínicos.
o Las fibras postganglionares liberan Ach y actúan sobre receptores muscarínicos.

Efectos del SNPS sobre el sistema CV


Sobre el nodo sinusal: disminución de la frecuencia cardiaca (efecto cronotrópico negativo).
Sobre el nodo AV: disminución de la velocidad de conducción (efecto dromotrópico negativo).
Sobre el músculo cardiaco auricular: disminución ligera de la contractilidad, no hay un inotropismo negativo.
No hay inervación parasimpática en los vasos sanguíneos de la mayoría de los tejidos, salvo en los órganos
genitales, glándulas salivales y tracto digestivo. Produce vasodilatación dependiente de NO.
4. Mecanismos de regulación de la PA a corto plazo
4.1. Regulación nerviosa
Su objetivo es el mantenimiento de niveles normales de PA mediante el reajuste y corrección inmediata. Su
característica es la rapidez en la respuesta, que se produce en pocos segundos.
Reflejo barorreceptor
Es un sistema muy importante de regulación nerviosa que se realiza a través de un arco reflejo en el arco aórtico y
en el seno carotideo, sensible a cambios de presión bruscos (es más sensible el del seno carotideo).
Los sensores de presión (barorreceptores) son terminaciones nerviosas sensibles a la presión o al estiramiento, que
realizan el arco reflejo y se van a encontrar en:
352
Paredes del seno (glomus) carotídeo (donde la carótida
común se bifurca en carótidas externa e interna). Estos
receptores van a comenzar a estimularse a partir de presiones
de 50-60 mmHg. Tiene mayor eficacia operativa entre 80 y 150
mmHg (rango de variación de PA más habitual).
Arco aórtico. Estos receptores comenzarán a estimularse a
partir de presiones de 70 mmHg. También tiene mayor eficacia
entre 80-150 mmHg.
Los incrementos de la PA aumentan el estiramiento de los
barorreceptores y la frecuencia de descarga de sus fibras aferentes,
mientras que las disminuciones en la PA reducen el estiramiento
y la frecuencia de descarga. Estos barorreceptores son sensibles al
valor absoluto de la presión, pero son incluso más sensibles a los
cambios en la presión, sobre todo a los cambios rápidos.
4.1.1.1. Fenómeno de adaptación de los barorreceptores
A partir de 24 horas de estimulación la respuesta de los barorreceptores disminuye, ya que se reajustan en función
del nuevo valor de PA. Esto hace que este sistema sea poco eficaz para la regulación de la PA a largo plazo.
La información procedente de los barorreceptores del
seno carotídeo es transportada hasta el tronco del
encéfalo por el nervio del seno carotídeo o nervio de
Hering, que se une al nervio glosofaríngeo. En cambio,
la información procedente de los receptores del arco
aórtico es transportada al tronco del encéfalo por el
nervio vago. Estos nervios llegan al tronco del encéfalo
(SNC), donde habrá una serie de centros vasomotores
que mandan estímulos aferentes hacia la periferia
mediante el SNA: simpático y parasimpático.
El centro de regulación cardiovascular está formado
por zonas difusas situadas a ambos lados de la sustancia
reticular del bulbo y el tercio inferior de la
protuberancia.
La información procedente de los barorreceptores se
integra en el núcleo del tracto solitario , que a
continuación dirige la actividad de varios centros
cardiovasculares, produciéndose aumentos o
reducciones en el flujo de salida desde los sistemas
nerviosos simpático y parasimpático. También recibe aferencias del hipotálamo y la corteza cerebral, que también
participan en la regulación cardiovascular.
Va a emitir ahora neuronas eferentes, actuando a través del SNA (simpático y parasimpático):
El flujo de salida parasimpático es el efecto del nervio vago sobre el nodo sinusal para reducir la FC.
El flujo de salida simpático tiene 4 efectos:

Sobre el nodo sinusal para aumentar la frecuencia cardiaca (aumento del gasto cardiaco).
Sobre el músculo cardiaco para aumentar la contractilidad y el volumen sistólico (aumento del GC).
Sobre las arteriolas para producir vasoconstricción y aumentar la resistencia periférica total.
Sobre las venas para producir venoconstricción y disminuir el volumen venoso (volumen sin tensión).
4.1.1.2. Función integrada del reflejo barorreceptor
Este sistema tiene un importante papel ante cambios bruscos de la PA, como en una hemorragia aguda o en
cambios posturales. Estos cambios de la PA son registrados por los barorreceptores carotídeos, que envían
señales al centro de regulación cardiovascular, lo que producirá una descarga simpática o parasimpática que
elevará o reducirá la PA y para compensar el cambio de PA. Es un sistema de amortiguación de los cambios de
PA (disminuye la variabilidad de la PA).
Reflejo quimiorreceptor
Su función principal es el control de la respiración, pero también participa en la regulación nerviosa de la PA (de
manera indirecta). Es un reflejo mediado por quimiorreceptores, células sensibles a la falta de oxígeno, que
responden a la disminución del PO2, al aumento del PCO2 o a la disminución del pH (aumento de H+) de la sangre,
localizados en zonas próximas a los barorreceptores en los cuerpos aórticos y carotídeos.
Tiene importancia en el control de la PA para valores por debajo de 80 mmHg, pero como estos no son valores
habituales, normalmente no tienen importancia en el control de la PA.
4.1.2.1. Mecanismo de acción
Cuando se produce una disminución de la PA (menor de 70 mmHg) capaz de comprometer el flujo y disminuir
el aporte sanguíneo a los cuerpos aórticos y carotídeos, los quimiorreceptores periféricos que detectan una
menor disponibilidad de O2 y un exceso de CO2 y H+, provocando un aumento de la ventilación pulmonar
para corregirlo. Además, estas señales se transmiten al centro de regulación CV desencadenando de nuevo una
respuesta vasoconstrictora que contribuye a elevar la PA.
Respuesta isquémica del SNC
La respuesta isquémica del SNC (mediada por quimiorreceptores en el SNC) responde a una disminución severa
de la PA (menor de 60 mmHg) que produce isquemia cerebral. Estos quimiorreceptores son capaces de transformar
el aumento de la concentración local de CO2 en señales eléctricas que mandan al centro vasomotor (en el bulbo
raquídeo) produciendo una activación simpática muy potente, subiendo así la PA. Es el último recurso del
organismo cuando existe una hipotensión severa.
Barorreceptores cardiopulmonares de presión baja
Es un mecanismo reflejo que no se desencadena como consecuencia de cambios en la PA sistémica, sino por el
aumento del volumen circulatorio, que de manera secundaria produce un aumento de la PA.
Estos receptores de baja presión se denominan así porque están situados en zonas de la circulación donde hay
presiones bajas (en las aurículas y en las arterias pulmonares). Responden a cambios de volumen sanguíneo, de
modo que son mecanorreceptores sensibles a la distensión producida por los aumentos de la PA en las dos aurículas
y las arterias pulmonares. Su función es minimizar los cambios de PA en respuesta a los cambios de volumen de
sangre al poner en marcha una serie de mecanismos con el objetivo de distender este volumen.
El reflejo de los barorreceptores de baja presión va a actuar sobre la excreción renal de Na+ y agua, produciendo
respuestas al aumento de volumen sanguíneo:
Aumento de la secreción de péptido natriurético auricular o atrial (PNA). El PNA es segregado por las
aurículas como respuesta al aumento de la PA. Su efecto más importante es relajar el músculo liso vascular
provocando vasodilatación. También aumenta la secreción de
Na+ y H2O en los riñones, lo que disminuye el volumen de
líquido extracelular y sanguíneo.
Disminución de la secreción de ADH en respuesta al aumento
de la presión auricular (disminuye la reabsorción de agua en el
riñón).
Vasodilatación renal. Es una
dilatación refleja de las arteriolas
aferentes del glomérulo renal, que
causa un aumento de la presión
intraglomerular, un aumento de la
filtración y una mayor excreción
de Na+ y H2O.
Aumento de frecuencia
cardiaca (reflejo de Bainbridge).
Al percibir que el volumen de
sangre es demasiado alto, el
centro de control cardiovascular
bulbar produce un aumento de la
FC, del GC, la perfusión renal y
la excreción de Na+ y agua.
354
5. Mecanismos de regulación de la PA a largo plazo
5.1. Regulación renal de la presión arterial
El riñón, a través de la regulación del volumen extracelular, desempeña un papel importante en la regulación a largo
plazo de la PA. Esta regulación del volumen extracelular se realizará de la siguiente forma:
o Cuando la presión de perfusión renal se eleva por encima de valores normales (como consecuencia de la elevación
de la PA), se produce como respuesta un aumento de la excreción de líquido por el riñón mediante el llamado
mecanismo de diuresis de presión que produce la disminución del volumen circulatorio, responsable del descenso
del gasto cardíaco y, por tanto, de la PA, que regresará a niveles basales.
o Si se produce una disminución prolongada de PA (por debajo de 50 mm Hg), prácticamente no se excreta orina,
para mantener el gasto cardiaco y la PA.
Además, a nivel renal, tanto la activación de los nervios simpáticos renales como la llegada de catecolaminas
(adrenalina y noradrenalina) producen modificaciones que conducen a la retención de sodio y a la estimulación del
SRAA.
5.2. Regulación hormonal de la presión arterial
Los sistemas humorales van a actuar sobre:
o Resistencias periféricas.
o Función renal (que tendrá consecuencias sobre la volemia y el gasto cardíaco).
Los principales sistemas humorales que regularán la PA van a ser:
o SRAA.
o Catecolaminas adrenomedulares.
5.3. Sistema renina-angiotensina-aldosterona:
Es el principal sistema vasoconstrictor y retenedor de sodio y agua, de modo que es muy importante en el control de la
presión arterial a medio-largo plazo.
El descenso de la PA activa el SRAA, dando lugar a una serie de respuestas que tratan de aumentar la PA hasta valores
normales. Una de las respuestas más importantes es el aumento de la reabsorción renal de Na+, que aumenta el volumen
de líquido corporal y el retorno venoso aumentando así el gasto cardiaco y la PA (ley de Frank-Starling). El SRAA
regula la PA principalmente a través de la regulación del volumen sanguíneo, pero es mucho más lento que el reflejo
barorreceptor de presión baja.
Otra respuesta importante es la vasoconstricción. La angiotensina II tiene un efecto directo en la contracción de las
arteriolas y por lo tanto un aumento de resistencia periférica total que provoca un aumento de la PA.
Mecanismo de ación
1) El descenso de la PA estimula la secreción de renina por los riñones.
2) La renina cataliza la conversión de angiotensinógeno (producido en el hígado) a angiotensina I (en plasma).
3) La angiotensina I (sin actividad metabólica) se convierte en angiotensina II por la acción catalizadora de una
enzima ( enzima convertidora de la angiotensina: ECA ) secretada en tejido pulmonar y endotelio vascular.
4) La angiotensina II:

Provoca vasoconstricción y por tanto aumento de las resistencias y aumento de la presión arterial.
Estimula la secreción de aldosterona por la corteza suprarrenal.
5) La aldosterona provoca aumento de la reabsorción de Na+ y de la excreción de K+ a nivel renal.
Va a tener, por tanto, los siguientes componentes:
Renina: se sintetiza en las células yuxtaglomerulares de los riñones y es una enzima proteica que cataliza el
paso de angiotensinógeno a angiotensina I. Su liberación puede ser estimulada por un descenso de PA o por
estimulación simpática.
Angiotensina I: tiene escasa actividad metabólica.
Angiotensina II: tiene las siguientes acciones:
Sobre la corteza suprarrenal: estimula la síntesis y secreción de aldosterona. La aldosterona aumenta la
reabsorción de Na+ por el riñón y el aumento del volumen extracelular y sanguíneo.
Acción directa sobre el riñón: aumenta la reabsorción de Na+ y HCO3-.
Sobre las arteriolas: vasoconstricción, aumento de la resistencia periférica total y por tanto aumento de la PA.
Sobre el hipotálamo: aumenta la sed y la ingesta de agua y estimula la secreción de hormona antidiurética
(ADH) que causa aumento en la reabsorción de agua por el riñón y por tanto aumento del volumen de líquido
extracelular y volumen sanguíneo.
Aldosterona: es una hormona mineralocorticoide producida en la corteza suprarrenal. Actúa sobre el riñón,
aumentando la reabsorción de Na+ y la excreción de K+; los iones Na+ vuelven a la circulación y los iones
K+ se excretan en la orina.

Fármacos que intervienen en la vía SRAA


Muchos fármacos utilizados para el tratamiento de la hipertensión arterial (y en la insuficiencia cardiaca) actúan
sobre el sistema renina-angiotensina, en distintos niveles del proceso:
Inhibidores de la renina: Aliskiren.
Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECAs): Captopril, Enalapril, Ramipril, etc
Antagonistas de los receptores de la angiotensina II: Losartán, Valsartán, Candesartán, etc
Antagonistas de la aldosterona: Espironolactona, Eplerenona.

356
49. CIRCULACIONES ESPECIALES
1. Circulación coronaria
1.1. Anatomía funcional
Capas del corazón
Endocardio: es la más interior, formada por tejido
conjuntivo conectivo recubierto por células endoteliales.
Miocardio: es la capa muscular que da el carácter
grueso a la pared cardiaca. Dentro del miocardio
encontramos el subendocardio (tercio interior) y el
subepicardio (tercio exterior).
Epicardio: es la capa exterior de tejido conectivo que
forma el pericardio visceral.
El pericardio está formado por dos láminas, una firmemente adherida al endocardio de manera indivisible
(pericardio visceral) y otra por fuera (pericardio parietal). El pericardio parietal es un saco que rodea al corazón
dejando en su interior la cavidad pericárdica rellena de líquido pericárdico donde se aloja este último. El encargado
de drenar y reabsorber ese líquido es el sistema linfático.
Arterias coronarias
Las arterias coronarias son las que nutren el corazón mediante el aporte de oxígeno y nutrientes al músculo
cardíaco. Se originan de la arteria aorta, por encima de la válvula aórtica, en los senos de Valsalva distinguiendo
una arteria coronaria derecha y una arteria coronaria izquierda.
Estos senos son el espacio que dejan las valvas de la válvula aórtica al cerrarse, que como es trivalva, forman 3 senos
de Valsalva, uno que va a contener el nacimiento de la arteria coronaria derecha, otra la coronaria izquierda y el
último ninguna, se denomina seno no coronarial. De las arterias coronarias salen vasos que se introducen dentro del
miocardio y son los que mandan la vascularización hacia el miocardio.
La arteria coronaria izquierda tiene un tronco común que se ramifica en las arterias descendente
interventricular anterior (separa el VI del VD) y circunfleja (rodea la base del corazón hacia atrás, de anterior a
posterior, hasta introducirse en la confluencia entre VI y AI). Por tanto, cuando se habla de enfermedad de tres
vasos, se refiere a una patología que afecta a la coronaria derecha y a las dos ramas de la coronaria izquierda.
La arteria coronaria izquierda nutre con su rama descendente la mayor parte del septo interventricular, la cara
anterior del VI y la zona del ápex, y con su rama circunfleja la parte lateral del VI.
La arteria coronaria derecha en la mayoría de las personas proporciona nutrientes para prácticamente la
totalidad del VD, para la parte inferior y posterior del VI y para la parte posterior del septo. La arteria coronaria
derecha tiene un trayecto muy irregular, pero siempre termina en la cruz cordis o cruz del corazón, región
importante porque es el punto donde confluyen las 4 cavidades (AD, AI, VD y VI). Aquí, normalmente, la arteria
coronaria derecha emite la arteria descendente posterior.
Esta irrigación no es igual en todas las personas, nadie tiene dos arterias coronarias iguales.
Las arterias coronarias también se denominan arterias epicárdicas porque aparecen en la superficie del corazón
(epicardio) discurriendo por los surcos atrioventriculares e interventriculares. Emiten ramas hacia el miocardio
en el que penetran perpendicularmente.
Gracias al ECG podemos saber, por el territorio al que dan irrigación, qué arteria está afectada (la zona más
vulnerable a la isquemia es el endocardio por su lejanía de las arterias coronarias).
Drenaje venoso coronario
El flujo sanguíneo venoso coronario del músculo ventricular izquierdo vuelve a la AD por el seno coronario y la
sangre venosa del músculo ventricular derecho drena a la AD por pequeñas venas cardiacas anteriores
directamente. Además, una cantidad muy pequeña de sangre venosa retorna al corazón a través de las pequeñas venas
de Tebesio que vacían directamente en todas las cavidades cardíacas.

1.2. Factores determinantes de la demanda de O2


Las necesidades de oxígeno aumentan en tres situaciones:
o Al aumentar la frecuencia cardíaca.
o Al aumentar la precarga y poscarga (tensión parietal).
o Cuando aumenta la contractilidad.
Para saber el consumo de oxígeno se realiza el doble producto que es multiplicar la frecuencia cardíaca por la PA.
1.3. Flujo sanguíneo coronario
El flujo sanguíneo coronario desciende mucho durante la sístole, diferenciándolo así de las circulaciones en otros
territorios, de modo que el corazón no se nutre en sístole. Esto ocurre porque durante la sístole el miocardio se contrae
y comprime a las arterias coronarias que lo nutren.
Sin embargo, en diástole aumenta mucho al producirse una hiperemia reactiva para reponer la deficiencia de O2
producida previamente en la compresión. Por tanto, el flujo coronario va a ser fundamentalmente diastólico con mayor
efecto en el VI que en el VD.
1.4. Regulación de la circulación coronaria
La circulación coronaria (flujo sanguíneo coronario) se regula por factores metabólicos locales, actuando el SNA
simpático en un segundo plano. Es decir, la actividad metabólica es la principal inductora de cambios en el riego del
flujo coronario hacia el tejido cardiaco.
Los metabolitos más importantes son la hipoxia y la adenosina. A mayor actividad metabólica del corazón, el consumo
de oxígeno producirá cierto grado de vasodilatación debido al aumento de catabolitos, adenosina y H, que aumenta el
del riego coronario.
358
1.5. Cardiopatía isquémica
Concepto y causas
La cardiopatía isquémica es la causa más frecuente de muerte en el mundo occidental.
Ocurre que el miocardio ventricular no recibe el suficiente aporte de oxígeno y nutrientes produciéndose un
sufrimiento del músculo cardiaco que se manifiesta con la angina de pecho. Al presentar dicho miocardio un déficit
en su contractilidad, el ventrículo no puede realizar correctamente la sístole (disfunción sistólica severa) y el paciente
muere por insuficiencia cardíaca.
Las consecuencias más frecuentes que trae ligadas esta enfermedad son:
Muerte súbita por arritmias ventriculares (taquicardia o fibrilación ventricular), por disfunción severa aguda del
miocardio, déficit de contractilidad, rotura cardiaca, etc.
Insuficiencia cardíaca por disfunción ventricular sistólica.
La causa más frecuente de cardiopatía isquémica es la arteriosclerosis que afecta a las arterias coronarias. La
arterosclerosis es el envejecimiento natural de nuestros vasos que se caracteriza por formar placas de ateroma dentro
de dichas arterias por acúmulo de colesterol subendotelial produciendo una estenosis coronaria.
Factores de riesgo
Los principales factores de riesgo para desarrollar arteriosclerosis son HTA (20-25% de prevalencia en la población),
diabetes mellitus (la más importante, produce un deterioro muy importante de los vasos, sobre todo de los más
pequeños), tabaquismo, dislipidemia y obesidad (no es muy significativa). También pueden influir otros factores
como: el sexo, la edad y factores genéticos.
Desarrollo de la enfermedad
La formación de la placa de ateroma empieza con una disfunción endotelial, seguida de un reclutamiento de células
inflamatorias. Se produce una acumulación de lípidos que se cubre con una capa fibrosa. Las placas con más
lípidos son más peligrosas que las que son más finas.
La arteriosclerosis puede cursar con isquemia (por crecimiento de la placa) llegando
un momento en que la arteria no proporciona suficiente aporte de nutrientes para
cubrir las necesidades del miocardio. Esto es lo que se denomina estenosis
coronaria. Puede ser de dos tipos:
Estenosis u oclusión crónica: se debe a una placa de ateroma no complicada
que crece lentamente y provoca obstrucción importante al flujo sanguíneo. Esto
se conoce también como angina de pecho, isquemia de esfuerzo o angina de
esfuerzo estable y se manifiesta con opresión torácica (irradia hacia los
hombros, garganta y mandíbula) durante el ejercicio físico o con estrés emocional,
en ambos casos se produce una gran demanda de oxígeno.
Oclusión aguda: se produce por la rotura de la placa de ateroma en una arteria
coronaria, la cual sangra formando un coágulo (trombo) que provoca una
obstrucción importante de la luz del vaso. Al ser brusca e instantánea
desencadena un síndrome coronario agudo. Dependiendo de si la oclusión del
vaso es total o deja un poco de luz, el daño será mayor o menor pudiendo producir:

Angina inestable.
Necrosis miocárdica:

Infarto subendocárdico: afecta la zona más interna del endocardio que es


la zona más vulnerable a la isquemia. Se denomina SCASEST: síndrome
coronario agudo sin elevación del segmento ST.
Infarto transmural: afecta a todo el espesor del miocardio. En este caso, la
arteria afectada se verá totalmente taponada quedando dicha parte del
miocardio sin nutrientes. En el ECG aparece una onda Q muy prominente
y una repolarización alterada. Se denomina SCACEST: síndrome
coronario agudo con elevación del segmento ST.
La producción de uno u otro depende de si el infarto dura poco (lesión subendocárdica) o si se mantiene en el
tiempo (transmural).
Tratamiento
Un tratamiento importante para la cardiopatía isquémica es el intervencionismo coronario percutáneo.
Este procedimiento consiste en introducir desde una arteria periférica (radial o femoral), en dirección retrógrada, un
catéter que alcanza el inicio de la aorta (donde salen las arterias coronarias). Una vez lo tenemos dentro, podemos:
Introducir un contraste radiológico y ver la arteria con RX.
Realizar una angioplastia con implante de stent: introducir un balón en la arteria que inflamos para fijar el
stent. Queda así la arteria limpia para el paso del flujo sanguíneo.
2. Circulación en el músculo esquelético
2.1. Regulación del flujo sanguíneo
El flujo sanguíneo hacia el músculo esquelético como respuesta ante el ejercicio físico está controlado por metabolitos
locales y por el SN simpático.
El grado de vasoconstricción de las arteriolas del músculo esquelético es uno de los determinantes principales de la
resistencia periférica total.
Regulación local
La regulación local se basa en la demanda de oxígeno y en la síntesis de metabolitos vasodilatadores como el lactato,
la adenosina y el potasio. Estos metabolitos vasodilatadores superan los efectos vasoconstrictores simpáticos y
producen vasodilatación arteriolar en aquellos músculos que necesitan un mayor aporte de sustancias.
Regulación autónoma
La inervación simpática, acompañada de una disminución de la respuesta parasimpática, consiste en la síntesis de:
Noradrenalina (neuronas adrenérgicas simpáticas) que actúa en receptores α1 del músculo liso vascular
generando vasoconstricción.
Adrenalina (médula suprarrenal) que actúa en receptores β2 del músculo liso vascular provocando
vasodilatación.
En reposo predomina la vasoconstricción, pero en situaciones de huida y ejercicio se libera adrenalina en el músculo
esquelético que vasodilata para favorecer su metabolismo.
2.2. Respuestas al ejercicio
Orden central
Aumenta la estimulación simpática del corazón y los vasos sanguíneos y una disminución del flujo de salida
parasimpático hacia el corazón dando lugar a:
Aumento del gasto cardiaco por un aumento de la frecuencia cardiaca (por aumento de actividad simpática β1 y
descenso actividad parasimpática) y de la contractilidad (por aumento de actividad simpática β1), de modo que
aumenta el volumen sistólico.
Incremento del retorno venoso por venoconstricción y contracción mecánica del músculo sobre las venas
comprimiéndolas (bomba muscular).
Vasoconstricción arteriolar selectiva, se produce vasoconstricción en las regiones esplácnicas, riñones,
músculos inactivos (α1). No se produce vasoconstricción en la circulación coronaria ni en la circulación
cerebral. En la circulación cutánea se produce una respuesta bifásica, primero una vasoconstricción por
actividad simpática y posteriormente vasodilatación por aumento de la temperatura corporal, para disipar calor a
través de la piel.
En el músculo esquelético en ejercicio los efectos metabólicos locales superan a los efectos vasoconstrictores
simpáticos y se produce vasodilatación arteriolar.

360
Respuestas locales
Se produce:
Hiperemia activa: aumento del índice metabólico produciendo metabolitos vasodilatadores (lactato, adenosina,
K+) para aumentar la vasodilatación local y que haya un aumento así del flujo.
Hiperemia reactiva: la compresión vascular durante la contracción del músculo impide el paso del flujo durante
periodos breves. Tras esto, el efecto rebote aumenta el flujo para reponer el oxígeno.
Si no hay vasodilatación en los músculos, no llegará O2, es típico en personas con claudicación intermitente por
funcionamiento incorrecto de las arterias de las piernas. El músculo protesta con dolor.
Respuestas globales
Entre las más destacadas encontramos:
Aumento de la FC por disminución de la actividad parasimpática.
Aumento de la contractilidad (aumento del volumen sistólico) por aumento del simpático.
Aumento del GC.
Aumento del retorno venoso, por venoconstricción del simpático.
Vasodilatación en el músculo en ejercicio por respuestas metabólicas locales.
Disminución de la resistencia periférica (vasodilatación, metabolitos, ausencia de O2...)
Aumento de la PA sistólica y de la presión de pulso.
Aumento del consumo de O2 en los tejidos.
3. Circulación cerebral. Regulación de la circulación cerebral
La circulación cerebral requiere un control muy estricto por el hecho de que se encuentra comprendida en una estructura
rígida y porque el cerebro es muy sensible a la isquemia. Por ello el aporte tiene un mínimo y un máximo.
El aporte sanguíneo le viene dado del polígono de Willis que necesita una regulación estrecha de flujo (50ml/min)
mediante metabolitos locales del propio cerebro. Hay un doble flujo de las arterias carótidas y vertebrales, si la cantidad
de flujo disminuye se produce una disfunción en el SNC y si aumenta aparece un edema cerebral que, al aumentar la
presión intracraneal, también provoca una disfunción de este sistema.
En la regulación predominan los metabolitos locales donde destaca el CO2 como el vasodilatador más importante. Aquí el
SNA tiene poca influencia. La circulación cerebral además presenta autorregulación por los mecanismos de hiperemia
activa y reactiva, mientras que numerosas sustancias vasoactivas circulantes no influyen sobre la circulación cerebral. El
O2 puede ser muy tóxico.
4. Circulación cutánea, Regulación de la circulación cutánea
Los vasos sanguíneos de la piel están inervados por el simpático (α1) y las modificaciones de flujo que produce
contribuyen a la regulación de la temperatura corporal.
Durante el ejercicio se inhiben los centros simpáticos que controlan el flujo sanguíneo cutáneo produciendo vasodilatación
en las arteriolas cutáneas para disipar el calor; mientras que en situaciones de frío ocurre una vasoconstricción cutánea con
disminución del flujo sanguíneo hacia la piel para reducir la pérdida de calor.
Durante el inicio ejercicio, en la piel predomina el efecto vasoconstrictor para liberar sangre en el territorio cutáneo y
redistribuirlas a las zonas musculares, pero una vez aumenta el tiempo de ejercicio necesitamos sudar para liberar el calor
y para eso vasodilatamos.
5. Circulación fetal
5.1. Descripción de la circulación fetal
La circulación en el feto es completamente distinta a la del adulto, diferenciándose principalmente en que el feto no
tiene los pulmones expandidos, y que los nutrientes y el oxígeno le llegan de la placenta, es por esto que el recorrido de
su circulación es diferente.
5.2. Recorrido de la circulación fetal
El feto recibe la sangre oxigenada de la placenta por la vena umbilical que atraviesa el ductus venoso para no pasar
por el hígado y llegar a la vena cava inferior. Aquí se mezcla con sangre venosa de la mitad inferior del cuerpo del feto
y drena a la AD, que en vez de ir al VD, se dirige a la AI por el foramen oval (la presión en el corazón derecho es
mayor que en el izquierdo en la época fetal). De la AI, la sangre va al VI y a la aorta irrigándose el cuerpo del feto hasta
que atraviesa las arterias umbilicales para llegar a la placenta que transportan una mezcla de sangre arterial y venosa.
Distinguimos otro flujo de sangre que vuelve al corazón por la vena cava superior. De este:
o 1/3 entra en la AD, pasa al VD y de aquí a la arteria pulmonar (va al pulmón, pero no para que ventile sino para
que madure, estas arterias tienen una resistencia muy alta porque los pulmones no están expandidos) para luego
volver a la AI y VI.
o Los 2/3 restantes, entran en la AD, pasan al VD y de ahí, a través de la arteria pulmonar a la aorta por el ductus
arteriosus.
Las arterias que irrigan la parte superior del cuerpo del feto contienen más sangre oxigenada que las que irrigan la parte
inferior.
5.3. Estructuras exclusivas en el feto
En el feto hay varias estructuras vasculares que no existen en el adulto:
o Dos arterias umbilicales: son ramas de la circulación sistémica arterial que va a la placenta.
o Vena umbilical: devuelve la sangre placentaria a la circulación venosa sistémica del feto aportando oxígeno y
nutrientes.
o Conducto venoso: es una derivación entre la vena umbilical y la vena cava inferior. Aunque la mayor parte de la
circulación placentaria atraviesa el hígado, una fracción pasa directamente a la vena cava a través de dicho conducto
para que no se agote en dicho órgano.
o Foramen oval: es una derivación que comunica la AD y la AI para que la sangre fluya desde la vena cava inferior
hasta la AI evitando el corazón derecho y la circulación pulmonar.
o Conducto arterioso: es otra derivación que va a comunicar la arteria pulmonar y la aorta. La mayor parte de la
sangre arterial fluye a través de este conducto desde la pulmonar hacia la aorta.
Estas estructuras después del parto tienden a inutilizarse transformándose en ligamentos por los que no pasa la sangre.
Entonces, se cierra:
o El foramen oval dando la fosa oval. La caída brusca de presión en las cámaras derechas produce el cierre del foramen
oval por hiperpresión de la AI sobre la AD.
A veces puede ser que el foramen oval no se cierre del todo o quede un foramen
oval permeable que posibilita un cortocircuito entre la AD y AI, un shunt
izquierda-derecha. El ictus cerebral puede producirse por un foramen
oval permeable, porque si se mantiene abierto en la época adulta,
un trombo puede llegar a la AD, pasar a la AI (al aumentar la
presión en la AD, maniobra Vansalva) y a través de la aorta
llegar a la carótida que irriga el cerebro.
o El conducto arterioso formando el
ligamento arterioso que impide la
comunicación entre la aorta y la arteria
pulmonar. Se cierra porque la presión de la
aorta anula el bypass sanguíneo. Si no se
cierra aparece un shunt izquierda-
derecha, por presencia de un ductus
(conducto arterioso) persistente que
genera un hiperflujo muy importante en la
arteria pulmonar.
o El conducto venoso formando el ligamento
venoso.
o Las arterias umbilicales, que forman los
ligamentos umbilicales. Si no se cierran el RN
puede desangrarse.
o La vena umbilical, que da el ligamento
redondo del hígado.

362
Bloque VIII. Fisiología del sistema respiratorio
50. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA RESPIRATORIO
1. Funciones respiratorias
El pulmón es un órgano destinado al intercambio de gases. Su función principal
es permitir que el O2 se desplace desde el aire a la sangre venosa y que el CO2
haga el camino inverso.
El objetivo de la respiración va a ser por tanto coger el oxígeno del aire
ambiental, transportarlo hasta las células y ofrecérselo como fuente de energía
mientras que los productos de la combustión son devueltos a la atmósfera. Para
ello va a haber 5 procesos importantes en la respiración, sobre los que habrá un
control (central y periférico):

Ventilación: cómo llega el aire a los alvéolos.


Difusión: cómo el aire atraviesa la membrana alveolocapilar.
Flujo sanguíneo.
Transporte e intercambio de gases.
1.1. Anatomía de la vía respiratoria
Las vías respiratorias conducen el aire del medio externo hasta los alveolos, que aparecen a partir de la 17ª división,
de modo que antes solo se trata de una vía aérea de conducción. Estas vías de comunicación ocupan espacio muerto
anatómico (150 ml) porque son la parte del árbol bronquial que no participa en el intercambio gaseoso.
Hay 60.000 bronquiolos terminales que se dividen en 500.000 bronquiolos respiratorios que generan 8 millones de
sacos alveolares cuya superficie (100 m2) y grosor (0,3 mm) favorece el intercambio.

Alvéolos y la membrana alveolocapilar


La membrana alveolocapilar (MAC) es una membrana muy fina (0,2-
0,3 ) y extensa (50-100 m2) que separa el aire del alveolo, de la
sangre del capilar pulmonar, facilitando la difusión de gases.
Vascularización de la zona respiratoria
Destacan 2 sistemas:
El sistema de las arterias pulmonares. Van desde el VD al
pulmón, para dirigirse a los alveolos a los que llevan sangre pobre
en O2.
El sistema de las venas pulmonares. Recoge sangre oxigenada de
los alveolos y la lleva a la aurícula izquierda.
Todos los alveolos van a estar rodeados por uno o dos capilares
pulmonares (con su parte venosa y su parte arterial), y es entre ambos donde se produce el intercambio gaseoso.
En el pulmón existe un tercer sistema circulatorio que depende de la circulación sistémica y recibe el nombre genérico
de circulación bronquial. Las arterias bronquiales se originan en la aorta o en las arterias intercostales y forman
un plexo vascular en el espacio peribronquial del que se originan pequeñas arteriolas que penetran la pared bronquial
aportando flujo sanguíneo a la vía respiratoria y de conducción aérea, nutriendo sus células.
La circulación bronquial tiene un sistema de drenaje doble. Una parte del flujo bronquial drena en la AD a través de
la vena ácigos, la otra se anastomosa con la circulación pulmonar y aboca a la AI a través de las venas pulmonares.
2. Funciones no respiratorias (no relacionadas con el intercambio de gases)

Sistema mucociliar de aclaramiento, atrapa sustancias y junto con el moco favorecen su expulsión por los movimientos
ascendentes.
Barrera primaria del sistema inmune, con las proteínas A y D.
Función metabólica con la síntesis de varios compuestos.
51. MECÁNICA DE LA VENTILACIÓN
1. Músculos de la respiración
1.1. Inspiración
o Diafragma. Es el más importante, pues cuando se contrae,
empuja el contenido abdominal hacia abajo y hacia delante,
aumentando todos los diámetros de la caja torácica. De forma
normal se mueve 1 cm, aunque en respiraciones forzadas
puede llegar a moverse hasta 10 cm.
o Músculos intercostales externos. Cuando se contraen
empujan las costillas hacia arriba.
o Músculos accesorios de la respiración. Son los escalenos y
el ECM, que colaboran en el ascenso de las costillas.
1.2. Espiración
Es pasiva durante la respiración en reposo porque los pulmones
y la caja torácica son elásticos y tienden a volver a sus posiciones
después de expandirse.
Sin embargo, después de un esfuerzo intenso, la espiración pasa a ser activa, y los músculos más importantes en ella
son los músculos de la pared abdominal (rectos, OE, OI y transverso del abdomen), cuya contracción aumenta la
presión intrabdominal, por lo que el diafragma se ve empujado hacia arriba. Los músculos intercostales internos
también colaboran en la espiración activa porque cuando se contraen empujan las costillas hacia abajo.
2. Mecánica de la respiración
2.1. En reposo (boca cerrada)
En condiciones normales (glotis abierta)
todas las cavidades pulmonares están
en contacto con la atmósfera y tienen
la misma presión: 760 mm/Hg.
Entre las dos pleuras existe un
espacio intrapleural, un espacio
virtual normalmente vacío, que en
situaciones patológicas puede
acumular líquido (como en la IC o
derrame).
Entre la presión intrapleural y la presión
alveolar o pulmonar existen de 2 a 4 mm/Hg de
diferencia. Esto recibe el nombre de presión negativa
ya que la presión de la pleura (756 mm/Hg) es siempre
menor que la del pulmón (760 mm/Hg) porque el
pulmón tiende a separase de la pared torácica debido a
su elasticidad creando este vacío en el espacio intrapleural
(aun así, pulmones y tórax actúan como una unidad). Esta presión se encarga de mantener los pulmones abiertos.
2.2. Inspiración
En condiciones normales existe una presión negativa dentro de la caja torácica (diferencia entre presión intrapleural y
alveolar). Cuando los músculos inspiradores se contraen, aumenta el volumen torácico y la presión pleural se hace
más negativa (hay más vacío, pasa de 756 a 754 mm/Hg), de modo que tira de los pulmones aumentando su volumen y
por ende, disminuye la presión alveolar (pasa de 760 a 757 mmHg).
Esta diferencia de presión negativa (3 mm/Hg) con respecto a la presión atmosférica hace que se absorba aire del
medio y se introduzca en los pulmones, produciendo la distensión del pulmón, de modo que aumenta la presión alveolar
hasta la de reposo (760 mmHg), por lo que desaparece el gradiente de presión y el flujo de aire. Estos 3 mm/Hg son
suficientes para que se introduzcan hasta 500 ml de aire en el pulmón.
364
2.3. Espiración
El diafragma asciende hacia el tórax, reduciendo el volumen torácico y
aumentado la presión intrapleural (757 mmHg). Esto permite que la elasticidad
del pulmón lo comprima, transmitiéndole el aumento de presión a la presión
alveolar (763 mmHg), que supera la presión atmosférica. El gradiente de presión
abre la glotis y libera el aire.
La presión negativa del espacio intrapleural se encarga de contrarrestar la
elasticidad del pulmón y distendirlo para recuperar la situación de reposo.
2.4. Términos
o Presión en la vía aérea (Pva).
o Presión alveolar (PA).
o Presión pleural (Ppl).
o Presión transmural de la vía aérea (PTva) 𝑃𝑣𝑎 – 𝑃𝑝𝑙. Responsable de la apertura de las vías aéreas.
o Presión transpulmonar (PTP) 𝑃𝐴 – 𝑃𝑝𝑙. Responsable de la insuflación y de evitar el colapso en la espiración
3. Curva de presión-volumen
Las curvas que sigue el pulmón durante la inspiración y expiración son diferentes.
Este comportamiento se denomina histéresis.

El volumen pulmonar a cualquier presión concreta durante la espiración es mayor


que durante la inspiración.

El pulmón sin presión de expansión tiene algo de aire en su interior para que no
colapse.
4. Diferencias regionales en la ventilación
La presión intrapleural es menos negativa en la zona inferior debido al peso del órgano, y más negativa en el zona
superior. En una ventilación normal:

Las zonas bajas (presión menos negativa) a con un pequeño cambio de presión cogen mucho volumen.
Las zonas altas (presión más negativa) con el mismo cambio de presión cogen menos volumen de aire.
Por esta razón las zonas que se ventilan con más facilidad son las basales. Sin embargo, en una inspiración a volumen
residual (cuando ya hemos expulsado todo el aire), el volumen torácico se reduce más, generando presiones intrapleurales
positivas en la zona inferior del pulmón:

Las zonas bajas (presión positiva) con un pequeño cambio de presión cogen poco volumen.
Las zonas altas (presión negativa) con el mismo cambio de presión cogen más volumen.
5. Resistencias del aparato respiratorio
La resistencia a la entrada y salida del aire junto con el gradiente de presión y el coste energético de la mecánica
ventilatoria condiciona el trabajo respiratorio. Hay dos tipos:
5.1. Resistencia estática o distensibilidad pulmonar
Es producida por la dificultad de los tejidos para deformarse y está
condicionada por la capacidad elástica del tórax-pulmón o distensibilidad
estática y de la tensión superficial de los alveolos.
Distensibilidad estática
La distensibilidad estática refleja la facilidad del pulmón para distenderse.
Es el cambio de volumen de aire en el aparato respiratorio sobre el volumen
pulmonar al final de la espiración (capacidad residual funcional, CRF) por
cada unidad de presión ejercida cuando no existe flujo aéreo. Los valores
normales en el sujeto sano son de 0,2 l/cm H2O, pero para poder inflar el
sistema pulmonar entero (con la caja torácica) hay que ejercer el doble de
presión (0,07-0,1 l/cm H2O). Presenta dos componentes:
Fuerzas elásticas tisulares: elastina y colágeno.
Fuerzas elásticas producidas por la tensión superficial del líquido que recubre los alveolos.
Tensión superficial de los alveolos
La tensión superficial es una fuerza que actúa en la superficie de los líquidos que se origina por las fuerzas de
atracción entre las moléculas adyacentes.
La ley de Laplace nos dice que la tensión en el interior de una esfera depende de la tensión en su superficie y del
radio de dicha esfera (𝑃 2𝑇/𝑟, cuanto menor es el radio mayor es la tensión).
El surfactante o agente tensioactivo es una sustancia secretada por los neumocitos tipo II que tapizan los alveolos
que disminuye profundamente la tensión superficial del líquido que tapiza a los alveolos. Su composición es: un 90%
de lípidos (el 90% son fosfolípidos: dipalmitoilfosfatidilcolina, fosfatidilglicerol ), proteínas como SP-A, SP-B, SP-
C, SP-D, e iones calcio. Las moléculas de surfactante se repelen entre sí lo que permite que se mantenga la superficie
alveolar, entre otras funciones:
Aumenta la distensibilidad.
Disminuye el trabajo de expansión.
Homogeneiza las presiones y volúmenes de los alveolos.
Promueve la estabilidad de los alveolos.
Mantiene secos los alveolos.
Función inmunológica.
5.2. Resistencia dinámica o resistencia al flujo aéreo
La resistencia al flujo aéreo es la relación entre el gradiente de presión en la vía aérea que provocará la movilización
del aire (𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑎𝑡𝑚𝑜𝑠𝑓é𝑟𝑖𝑐𝑎 – 𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑎𝑙𝑣𝑒𝑜𝑙𝑎𝑟) y el flujo.
– /
La ley de Poiseuille nos dice que la resistencia al flujo a través de un conducto es directamente proporcional a la
viscosidad del fluido y a la longitud del conducto e inversamente proporcional a la cuarta potencia del radio.
La vía aérea superior es la responsable del 75% de la Rva, la tráquea y el árbol bronquial del 15% y el 10% restante se
produce en los bronquiolos de calibre inferior a 2 mm (generación 8ª).
Además, la resistencia se ve influenciada por la musculatura lisa bronquial sobre la que actúa el SNA: el SN Simpático
broncodilata, mientras que en SN Parasimpático broncoconstriñe.
Tipos de flujo
El tipo de flujo depende de la longitud y el radio del tubo, y el tipo de flujo determina la velocidad:
Laminar, se da en tubos con radios
pequeños porque la resistencia es
mayor en las zonas donde el aire roza
con las paredes, por lo que es más
lento.
Turbulento, se da en tubos con radios
mayores donde el aire se desplaza
longitudinal y transversalmente; es
mas rápido.
Transicional, se debe a las
bifurcaciones de los tubos, se
producen remolinos.
Un flujo por encima de 2000 unidades
Reynolds es turbulento, por debajo de
2000 unidades Reynolds es laminar. En
la tráquea y en los bronquios predomina
el flujo turbulento, mientras que en los
bronquiolos predomina el flujo laminar.

366
52.1. VENTILACIÓN
La ventilación es cómo llega el aire a los alveolos.
1. Volúmenes y capacidades pulmonares

Volumen corriente o tidal: es el volumen de aire que movemos de forma normal.


Volumen de reserva inspiratorio: es el volumen de aire que movemos en una
inspiración forzada.
Volumen de reserva espiratorio: es el volumen de aire que movemos en una
inspiración forzada.
Volumen residual: es el aire que se queda en el interior del pulmón.
Las capacidades son sumas de volúmenes:
Capacidad inspiratoria: 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑡𝑖𝑑𝑎𝑙 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑝𝑖𝑟𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜.
Capacidad residual funcional: 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎 𝑒𝑠𝑝𝑖𝑟𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑎𝑙.
Capacidad vital es el volumen de aire total que somos capaces de movilizar en la respiración: 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑡𝑖𝑑𝑎𝑙
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑝𝑖𝑟𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎 𝑒𝑠𝑝𝑖𝑟𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜.
Capacidad pulmonar total es proporcional a la caja torácica; varía en función del sexo, la edad, la altura, el grupo
étnico. Los valores varían entre 4,2-5,7 litros.

A través de una espirometría podemos medir todos los volúmenes y capacidades pulmonares menos el volumen y la
capacidad residuales funcional y la TLC. Para ello podemos emplear dos técnicas que se explican a continuación.
1.1. Determinación de la capacidad residual funcional mediante la dilución de gases
La relación entre la concentración y el volumen (𝐶 𝑥 𝑉) se mantiene constante, por lo que podemos usarla para
conocer el volumen y capacidad residual. De este modo difundimos helio dentro del pulmón del paciente cada vez que
respira, el cual no está presente en condiciones normales en nuestros pulmones. Así, en unas cuantas respiraciones se
esquiparan las concentraciones en los pulmones y en el
difusor de helio y somos capaces de hallar V2.
El helio es incapaz de atravesar la membrana
alveolocapilar, por lo que sabemos que el volumen de
helio introducido (V1) sumado al volumen que queda en
el pulmón después de una espiración normal (V2,
capacidad residual funcional) va a ser el volumen total.
Una vez obtenido el V2 o la capacidad residual
funcional, extraemos de la espirometría normal el
volumen de reserva espiratorio y se lo restamos, y
conseguimos el volumen residual.
1.2. Determinación de la capacidad residual funcional mediante pletismografía
Como la relación entre la presión y el volumen (𝑃 𝑥 𝑉) es constante, si tapamos la nariz del paciente y le hacemos
respirar contra resistencia, el cambio de volumen que se genera en el pulmón provoca un cambio de volumen y de
presión en la cabina, y mediante esta fórmula somos capaces de conocer el volumen.
En la caja hay una presión y un volumen conocidos. Le pedimos al paciente que inspire contra el aparato, de esta
forma, aumenta la presión y disminuye el volumen de la caja, por lo que en el paciente ocurre lo contrario. Cuando
espira contra el aparato, la presión es detectada por el mismo y podemos calcular el volumen total (el que había menos
el que ha espirado).
Despejamos y obtenemos V2 o la capacidad residual funcional, extraemos de la espirometría normal el volumen de
reserva espiratorio y se lo restamos, y conseguimos el volumen residual.
La ventilación total es la cantidad de aire que abandona los pulmones por minuto, el volumen de cada inspiración (500 ml)
por la frecuencia respiratoria (15 al min).
Pero no todo el aire que entra por los labios alcanza el compartimento aéreo alveolar, que es donde se produce el intercambio
de gases. De cada 500 ml, 150 ml permanecen por detrás del espacio muerto anatómico, de modo que el volumen restante
se denomina ventilación alveolar.
2. Determinación del espacio muerto anatómico por el método Fowler
El espacio muerto anatómico es el volumen de aire de las vías respiratorias de conducción. Puede medirse por el
método de Fowler: el paciente respira a través de una caja de distribución con un analizador rápido de nitrógeno que obtiene
continuamente muestras del aire respirado. El espacio muerto es representado como el volumen hasta la línea vertical
discontinua.
3. Determinación del espacio muerto fisiológico por el método de Bohr
El espacio muerto fisiológico es el anatómico sumado al espacio muerto alveolar, que en condiciones normales es 0 (hay
espacio muerto alveolar si desaparece la perfusión a un lóbulo o por engrose de la membrana alveolocapilar).
El método de Bohr nos mide el volumen pulmonar que no elimina CO2 (todo el CO2 espirado procede del aire alveolar).
En personas sanas, este volumen coincide con el del espacio muerto anatómico, pero en pacientes con neumopatías, el
volumen del espacio muerto fisiológico puede aumentar.
4. Espirometría forzada
Esta prueba mide la capacidad pulmonar
vital en unidades de tiempo, es decir, calcula
el porcentaje de aire espirado al cabo de un
segundo. Refleja por tanto volúmenes
pulmonares y permite clasificar al sujeto en:
(1) normal; o (2) patológico (con patología
obstructiva, restrictiva o mixta).
El procedimiento consiste en hacer una
inspiración máxima y posteriormente hacer
una espiración máxima echando el aire lo
más rápido posible. Uno de los parámetros más
importantes que se miden es la velocidad a la que se expulsa el aire. En el primer
segundo de espiración como norma se debe expulsar el 80% del total de aire
que se espira (FEV1, volumen espiratorio forzado en el primer segundo).
En el caso de las patologías obstructivas, esa velocidad a la que espiro el aire
decae, y en el primer segundo no se consigue expulsar el 80%. En esta patología, por tanto, se expulsa la misma
cantidad de aire, pero en un mayor periodo de tiempo. Solo se puede ver en la gráfica de volumen-tiempo.

En el caso de las patologías restrictivas, en la inspiración no cojo la misma cantidad de aire que un sujeto normal, pero
la velocidad a la que entra el aire es la misma. Como consecuencia, al expulsar el aire, se espira a la misma velocidad
que un sujeto normal, pero se echa una menor cantidad de aire.
La curva por debajo de 0 representa el proceso de inspiración y la curva por encima de 0, la espiración. Además, en
la espirometría forzada se refleja la CVF (capacidad vital forzada, es lo que erróneamente pone como RV, que no se puede
calcular aquí) y el FEF25-75% (flujo espiratorio forzado).

368
52.2. DIFUSIÓN
La difusión es cómo el aire atraviesa la membrana alveolocapilar.
Los gases se mueven a través de la membrana alveolocapilar por difusión. Es un proceso simple que depende de un
gradiente de presión y del grosor y extensión de la membrana alveolocapilar.
El aire se dirige por la tráquea, bronquios y bronquiolos (espacio muerto que no realiza intercambio) hasta llegar a un
alveolo normal que está muy ventilado (entra y sale el aire) y muy bien perfundido (llega la sangre venosa y sale con O2).
Sin embargo, pueden darse varias situaciones que se salen de lo normal:

Vasos trombosados por una embolia de pulmón, implica que al alveolo es ventilado, pero no perfundido. No se
produce intercambio.

Membrana alveolocapilar gruesa, no permite la difusión. No hay intercambio.

Alveolo lleno de sangre, pus, moco o colapsado, no es ventilado, pero sí perfundido. No hay intercambio gaseoso.
En todos estos casos donde no se produce intercambio gaseoso ocurre que la
sangre venosa que llega sigue saliendo venosa, con lo cual se mezcla la
sangre venosa (que no ha hecho intercambio) con sangre que sí ha hecho
intercambio, con la consiguiente caída del contenido arterial de O2. Esto se
conoce como efecto cortocircuito.
1. Ley de Fick
La ley de Fick dice que:

La velocidad de difusión de un gas a través de una lámina tisular es


proporcional al área, pero inversamente proporcional al grosor.

La velocidad de difusión es proporcional a la diferencia de presión


parcial. Es decir, una mayor presión en uno de los lados favorece la
difusión.

La velocidad de difusión es proporcional a la solubilidad del gas en el


tejido, pero inversamente proporcional a la raíz cuadrada del peso
molecular. Esto depende de las propiedades de cada gas. En el caso de
gases como el O2 y el CO2, la solubilidad del CO2 es mucho más
grande, mientras que el peso molecular es parecido. Por lo tanto, el CO2
difunde con mucha más facilidad a través de las membranas.
2. Composición del aire
El aire atmosférico está compuesto principalmente por nitrógeno (80%) y oxigeno (20%), su PO2 es 159mm Hg, apenas
tienen CO2 y está muy poco saturado en H2O (muy poco húmedo) considerando valores de presión estándar. Cuando
este aire entra en contacto con el medio respiratorio se humedece, las proporciones de oxígeno y de nitrógeno.
Cuando llega al alveolo mantiene la misma saturación de agua porque sigue en contacto con toda la mucosa humectada
y disminuye PO2 (100 mm de Hg) y aumenta PCO2 (40 mmHg) porque entra en contacto con el aire que va a ser espirado
que tiene menor cantidad de O2 porque ha difundido.
3. Difusión de los gases
La difusión es muy rápida, de manera que en el primer
tercio del paso de sangre prácticamente se ha producido
entera, de modo que la sangre venosa se satura de O2 hasta
los 100 mmHg en ese tercio, terminando el gradiente y la
difusión.
El proceso de difusión se altera por el esfuerzo, la hipoxia
alveolar y el engrosamiento de la membrana. Si el esfuerzo
es mucho, puede ser demasiado y no dar tiempo en ese pase
para que difunda todo lo que tiene que difundir.
53. FLUJO SANGUÍNEO
1. Circulación pulmonar
La circulación pulmonar es la que comprende el circuito menor cuya
función es llevar sangre desoxigenada a los alveolos pulmonares y
regresarla con O2 al resto del organismo. Se dispone desde el VD a la
AI y presenta varias diferencias con respecto a la circulación sistémica.
Aunque ambas comparten gasto cardiaco (ambos corazones se
contraen a la vez y con la misma fuerza), la resistencia pulmonar es
menor que la sistémica porque esta última necesita un mayor
gradiente de presión para llevar la sangre a todo el organismo. El lecho
pulmonar, por el contrario, es un lecho de bajas resistencias en el cual
la sangre, a través de la arteria pulmonar, llega a todo el entramado
de capilares pulmonares, que perfunden a todos los alveolos que
tenemos.
Otras características de la circulación pulmonar:

Su longitud es menor.
Tiene una densa red de capilares.
Las arteriolas tienen un tamaño mayor y con menor capa muscular.
Los vasos son más distensibles.
Hay pocos cambios en las variaciones del VS y VD.
1.1. Vasos pulmonares
En el parénquima pulmonar tenemos dos tipos de vasos:
o Vasos alveolares, están en contacto con el alveolo, donde
se produce el intercambio. Están expuestos a la presión
alveolar y se comprimen si esta aumenta (por respiración),
aumentando su resistencia y presión.
o Vasos extraalveolares (del parénquima), están expuestos
a una presión menor que la alveolar y se expanden por la
tracción radial del parénquima circulante y por la presión
pleural, vasodilatándose y reduciendo su resistencia.
Los grandes vasos extrapulmonares están expuestos a fluctuaciones de la presión pleural.
1.2. Modificación de las resistencias en relación con la presión
Las resistencias vasculares pulmonares (RVP) están en relación con la presión
media de la arteria pulmonar, de la AI y del alveolo. Las RVP disminuyen tras
un aumento en la presión de la arteria pulmonar o en la presión venosa debido
a dos hechos:
Reclutamiento. Cuando aumenta la presión en la arteria pulmonar, se
reclutan vasos que estaban más o menos colapsados, proporcionándoles más
flujo y, por tanto, disminuye la resistencia del conjunto
Distensión. Cuando aumenta la presión aumenta el calibre de los vasos
extraalveolares lo que produce una disminución de las RVN.
1.3. Modificación de las resistencias en relación con el volumen pulmonar
o Con volúmenes pulmonares pequeños, se generan RVP pulmonares altas (a volumen residual), y disminuyen
conforme aumentan los volúmenes pulmonares.
o A más volumen pulmonar:
En los vasos alveolares, si hacemos una hiperinsuflación, las resistencias aumentan.
En los vasos extraalveolares, si hacemos una hiperinsuflación, las resistencias disminuyen.
370
2. Distribución del flujo sanguíneo
El flujo sanguíneo depende de la presión hidrostática (presión que
depende del peso de líquido), de tal forma que el flujo es más díficil
que llegue a las partes superiores del pulmón, por lo que allí el flujo
es menor, mientras que a las partes inferiores llega con más facilidad.
Por lo tanto, puede haber casi un 30% de diferencia de flujo entre
la base y el vértice del pulmón. Esta diferencia desaparece en el
sujeto tumbado, pero entonces aparece entre lo anterior y lo posterior.
Por esto se distinguen 3 zonas de distribución del flujo sanguíneo:

Zona superior (zona 1). Predomina la presión alveolar sobre


las presiones arterial y venosa. De manera que en teoría deberían
colapsarse los capilares, pero esto no es así porque acaba ganado la presión arterial, permitiendo la perfusión. Sin
embargo, cualquier evento que baje la presión arterial (hemorragia) hace que se colapse esta zona.

Zona media (zona 2). Predomina la presión arterial sobre la alveolar, de modo que la perfusión se lleva a cabo con
normalidad y el flujo fluye con mucha más facilidad que en la zona superior.

Zona inferior (zona 3). Predominan las presiones arterial y venosa sobre la alveolar, por ello el flujo fluye con
mucha más facilidad, pero la presión venosa es mayor que la alveolar y esto implica algo de resistencia.
Por tanto, las zonas basales están mejor perfundidas y ventiladas que las zonas apicales, pero la relación entre perfusión
y la aireación no es proporcional. A pesar de esto, son las primeras afectadas cuando se altera la PA.
3. Control activo de la circulación
Vasoconstricción pulmonar hipóxica, es la contracción del músculo liso de las paredes de las pequeñas arteriolas de
las regiones hipóxicas mediada por una disminución de la PAO2. Al contraer los vasos de las regiones poco ventiladas
con intercambios defectuosos que causan hipoxia se consigue redirigir el flujo sanguíneo a aréas con una buena perfusión
y así maximizar el intercambio gaseoso.
Todo lo que cursa con hipoxia acaba produciendo hipertensión pulmonar, porque es el reflejo de intento de regulación
del flujo pulmonar hacia unidades mejor ventiladas.

Sustancias vasoconstrictoras: presión arterial del O2 baja, el tromboxano A2, endotelina


Sustancias vasodilatadoras: presión arterial del O2 alta, NO, prostaciclinas
4. Equilibrio hídrico
En el pulmón, la tensión superficial alveolar tiende a disminuir la
presión intersticial y empuja el líquido hacia este espacio. Por el
contrario, la presión alveolar tiende a comprimir el espacio
intersticial incrementando la presión en él. Es crítico mantener
sin líquidos los alvéolos haciendo que salgan hacia el intersticio.
El líquido, una vez que sale de los capilares, se filtra hacia el
intersticio de la pared alveolar y pasa por el espacio intersticial
hacia los espacios perivasculares y peribronquiales del pulmón.
En estos espacios se encuentran numerosos vasos linfáticos que
ayudan a transportar el líquido hacia los ganglios linfáticos
hiliares. Parte del líquido regresa a la sangre a través de la subclavia izquierda. El flujo es de alrededor de 2L diarios.
Si los alvéolos se llenan de líquido impiden la ventilación y oxigenación de la sangre. El líquido empieza a inundar los
espacios alveolares cuando se supera la capacidad máxima de drenaje del espacio intersticial y la presión en este espacio se
eleva considerablemente. El edema pulmonar puede producirse principalmente por elevación importante de la presión
hidrostática capilar (insuficiencia ventricular izquierda) o por el aumento de la permeabilidad capilar pulmonar (sepsis)

Presión hidrostática capilar, tiende a expulsar el líquido hacia el alveolo.


Presión oncótica capilar, tiende a retener el líquido dentro del vaso.
Presión alveolar, se opone a la filtración, actuando junto a la presión oncótica intersticial.
Tensión superficial alveolar, favorece la filtración, actuando junto a la presión hidrostática intersticial.
54. RELACIÓN ENTRE VENTILACIÓN Y PERFUSIÓN
Para que exista un intercambio de gases adecuado en un lugar, tiene que existir una correcta ventilación y una adecuada
perfusión. Para ello, a los lugares donde llega la sangre tiene que llegar el aire y viceversa. La relación que se establece
entre estos procesos se conoce como cociente de ventilación-perfusión y debe ser 1 para que sea eficaz.
1. Hipoxia
La hipoxia es un síntoma muy importante en todas las enfermedades respiratorias que indica una presión de oxígeno baja.
La PO2 y la PCO2 alveolares están determinadas por el nivel de ventilación alveolar (volumen de aire que interviene en el
intercambio gaseoso) y la velocidad de intercambio de O2 (y CO2) en los pulmones está dirigida por el consumo tisular de
O2. Por tanto, el nivel de PO2 está determinado por un equilibrio entre la velocidad de extracción de O2 por la sangre
(debido a las necesidades metabólicas de los tejidos) y la velocidad de reposición de O2 por la ventilación alveolar.
La hipoxia se puede producir por distintas causas:
1.1. Hipoventilación
La hipoventilación es la disminución de la ventilación alveolar. Se puede producir por la acción de fármacos, lesión
de la pared o de los músculos respiratorios o por un aumento de la densidad del aire.
Sus consecuencias son: un aumento de la PCO2 y un descenso de la PO2.
1.2. Limitación de la difusión
Surgen problemas en la difusión cuando la barrera alveolocapilar se engrosa e impide el paso de los gases necesarios.
Las causas más importantes que culminan con una limitación en la difusión son:
o Ejercicio: cuando la necesidad exigida es muy alta y el organismo de una respuesta baja.
o Engrosamiento de la membrana alveolocapilar: al aumentar su grosor, que suele estar entre 0.2-0.3 micras, no se
produce difusión. No pasa oxígeno ni dióxido de carbono.
o Descenso de la PO2 inhalada: en sitios de altura como una ascensión de montaña habrá una difusión menor.
1.3. Cortocircuito o shunt
Se produce un cortocircuito en todos aquellos sitios donde no hay intercambio gaseoso por la no llegada de aire o por
la no difusión del mismo. Al no haber aire, la presiones entre la unidad respiratoria y el vaso sanguíneo son las mismas
impidiendo que se realice el intercambio por diferencia de presión. Aumenta así la cantidad de CO2 en sangre y
disminuye la de O2.
El cociente de ventilación-perfusión tiende a cero. Sin embargo, no siempre es patológico pues las distintas zonas del
sistema respiratorio no perfunden ni ventilan igual (zonas más superiores están peor perfundidas).
La sangre venosa que llega al capilar procedente de la arteria
pulmonar se dirige a las venas pulmonares sin oxigenarse,
mezclándose con la sangre oxigenada. La concentración de
oxígeno en esta mezcla de sangre será menor.
2. Mala perfusión: espacios muertos alveolares
No llega flujo sanguíneo y esto provoca que la diferencia de presión
sea máxima (aumenta la presión de O2 y disminuye la presión de CO2).
El cociente ventilación-perfusión tiende a infinito.
3. Intercambio regional de gases
En el vértice pulmonar es mayor la relación ventilación-perfusión
porque en ese área la llegada de aire es mayor que el flujo porque según
ascendemos en el pulmón la perfusión y la ventilación disminuyen (la
disminución de la ventilación no es tan acusada como la de la perfusión).
En la base pulmonar y según descendemos hacia el corazón, el
cociente ventilación-perfusión tiende a 1 porque se produce una
ventilación mayor y una perfusión mucho más acentuada que en el
vértice.
372
55. TRANSPORTE E INTERCAMBIO DE GASES
1. Transporte del oxígeno
El oxígeno que pasa desde la membrana alveolocapilar se transporta en la sangre:

Disuelto, obedece a la ley de Henry, que dice que la cantidad disuelta es proporcional a la presión parcial. Por cada 1
mm Hg de PO2 existen 0.003 ml de O2 en 100 ml de sangre como oxígeno disuelto.
Unido a la hemoglobina mediante una combinación reversible para dar oxihemoglobina (𝑂2 𝐻𝑏 ⇌ 𝐻𝑏𝑂2).
Se transporta muy poco oxígeno disuelto en comparación con el unido a hemoglobina.
2. Hemoglobina
La hemoglobina es una proteína formada por 4 subunidades, 2 y 2 cada
una de ellas con un grupo hemo, capaz de unirse al oxígeno. Por cada
molécula de hemoglobina, podemos transportar un total de 4 moléculas de
oxígeno.

La presión parcial del O2 es el principal determinante del grado de


saturación de la Hb. La saturación es el porcentaje de grupos hemo
ocupados por O2.

La capacidad de O2 es la cantidad máxima de O2 que puede combinarse


con la hemoglobina. 1 gramo de hemoglobina puede combinarse con 1.39
ml de O2., de modo que por cada 15 gramos de hemoglobina en 100 ml de
sangre la capacidad de O2 será de 20.8 ml O2/100 ml de sangre.

2.1. Curva de disociación de la hemoglobina


En reposo, la saturación de la Hb es del 97% a PO2 de 100 mmHg en los
capilares pulmonares, es decir, a medida que pasa la sangre a través de
los pulmones, la Hb capta casi la cantidad máxima de O2 que puede
transportar.
Cuando esta sangre entra en los capilares sistémicos, hay un cambio en la
presión parcial de O2 (de 100 a 40 mmHg) con la que la Hb pasa a tener
una saturación del 75%, lo que significa que se libera un cuarto del O2
que se puede transportar. El O2 que permanece unido sirve como
reservorio que las células pueden utilizar en caso de que el metabolismo
aumente.
Durante el ejercicio, los tejidos están metabólicamente más activos, por lo que usan O2 adicional lo que provoca la
disminución del PO2 celular, y, por tanto, la liberación de más O2 por la Hb. A un PO2 de 20 mmHg (valor promedio
para el músculo en ejercicio), la saturación de la Hb cae al 35%.
Factores que influyen en el grado de disociación de la Hb
Cuando la curva de disociación se desvía hacia la derecha, la
hemoglobina suelta mejor el O2.
Cuando la curva se desvía hacia la izquierda, la hemoglobina es
más afín al oxígeno, y no lo suelta.
Los distintos factores que cambian la curva de disociación son:
PCO2. Cuando aumenta la PCO2, se reduce la afinidad de la Hb por
el O2, y, por tanto, se libera más O2.
pH. Cuando disminuye el pH (aumenta H+), se reduce la afinidad
de la Hb por el O2 y este se libera más (efecto Bohr)
Cuando aumenta la tasa metabólica de los tejidos, su producción de CO2 aumenta. El CO2 forma bicarbonato y H+, lo que
acidifica el medio. Ambas situaciones juntas aumentan la disociación del O2 permitiendo el aporte de O2 necesario.
Temperatura. Cuando aumenta la temperatura, se reduce la afinidad de la Hb por el O2, y se libera más O2.
2,3-bifosfoglicerato (2,3-DPG). Cuando aumenta la concentración de 2,3-DFG, se reduce la afinidad de la Hb
por el O2 y, por tanto, se libera más O2.
El 2,3-DPG es una sustancia que se forma como intermediario en la glucólisis. La hipoxia crónica (periodos
prolongados con poco O2) desencadena un aumento de su producción en los eritrocitos para que el O2 se libere
más y pueda corregir la hipoxia.
p50
La p50 es un parámetro más fisiológico que aplicativo en la clínica y sirve
para saber si la curva se desplaza a la derecha o a la izquierda. Es la
PO2 que tenemos cuando la saturación de la hemoglobina está al 50%.
En condiciones normales la PO2 tiene que ser 27. Si es de 40 quiere decir
que se desplaza a la derecha y si es de 10 se desplaza a la izquierda.
3. Transporte de dióxido de carbono
El CO2 puede transportarse de las siguientes maneras:

Disuelto. 0.067 ml de CO2 por cada 100 ml de sangre por cada mmHg. Alrededor del 10% va disuelto.
Bicarbonato, por la acción de la anhidrasa carbónica. Es la forma principal del transporte del dióxido de carbono que
ocurre tanto dentro de hematíe como en el plasma.
Compuestos carbamino, se forman por la combinación del dióxido de carbono con los grupos amino terminales de las
proteínas sanguíneas del plasma o con la Hb formando HbCO2.
3.1. Transporte en los tejidos
El CO2 difunde fuera de las células hacia los capilares sistémicos (PCO2 es de 40 mmHg).
Se produce un transporte de CO2 hacia el plasma en el que puede permanecer disuelto, unido a proteínas en
compuestos carbaminos o mediante la unión a H2O y gracias a la acción de la anhidrasa carbónica, pueden transportarse
como bicarbonato.
Se produce también un transporte hacia el eritrocito, donde el 23% del CO2 se une a la Hb formando
carbaminohemoglobina (HbCO2). También puede combinarse con el agua formando ácido carbónico que se disocia
en bicarbonato e hidrogeniones:
o Los H+ se unen a la Hb, que actúa como reguladora.
o El bicarbonato se transporta al plasma a través del cotransporte Cl-//HCO3-, lo que se conoce como desviación
del cloro.
3.2. Transporte en los pulmones
Cuando la sangre venosa llega a los pulmones se producen
las reacciones contrarias.

374
55.2. CONTROL DE LA VENTILACIÓN
El control de la ventilación se lleva a cabo mediante sensores que recogen información y la conducen al centro controlador
del encéfalo que coordina la información y envía la respuesta a los efectores (músculos respiratorios), que producen la
ventilación.
La respiración cambia su ritmo para corregir la PO2 cuando esta se ve alterada. C a d la PO e baja, ocurre hipoxia,
esta información llega al centro respiratorio que ordena aumentar al frecuencia o intensidad de la ventilación para mejorar
la oxigenación. Este es un mecanismo compensatorio, pero no supone una mejora significativa a largo plazo, ya que las
ca a del a me de PO ele e a l gica (es como poner una tirita a una herida sin curarla).
En el centro respiratorio distinguimos 3 núcleos de neuronas:

Área o centro del ritmo (centro respiratorio): se encuentra


en el bulbo raquídeo. Está formado por dos grupos de
neuronas.
o Centro de la inspiración. Se encuentra más dorsal y se
estimula o no dependiendo de la información que recibe
de los sensores.
o Centro de la espiración. Es más ventral y no suele
estimularse debido a que la espiración es un proceso
pasivo, pero cuando se convierte en un proceso activo
este núcleo juega un papel importante. Actúa por ello
más conscientemente (respiración forzada).

Área o centro apneústico: se encuentra en la parte baja de la protuberancia. Estimula al centro de respiración, en
concreto al centro de la inspiración. Aumenta el tiempo de la inspiración, produciendo inspiraciones más profundas, es
decir, disminuye la frecuencia respiratoria.

Área o centro neumotáxico: se encuentra superior al área apneústica. Su función es inhibir la función del centro de
ritmo. Genera inspiraciones breves por lo que aumenta la frecuencia respiratoria.
La respiración también podemos controlarla a voluntad mediante la corteza cerebral. El componente cortical del control de
la respiración influye también en los centros respiratorios el tronco del encéfalo.
1. Sensores
Hay varios tipos de sensores que se encuentran en todas partes del cuerpo y todos influyen en los centros respiratorios del
tronco del encéfalo:
1.1. Quimiorreceptores centrales
Se localizan en la superficie ventral del bulbo raquídeo,
muy cerca del centro espiratorio. Son sensibles a la
PCO , e o no a la PO . Esto es así porque el cambio
de PCO2 genera un cambio de pH. Estos
quimiorreceptores centrales responden a la
variación del pH en el LCR c a d el CO dif de
hacia el exterior de los capilares cerebrales (24-48
horas).
El CO2 pasa la barrera hematoencefálica hacia el LCR
donde se convierte en bicarbonato e hidrogeniones
bajando así el pH, y por tanto favoreciendo la
respiración.
o El aumento de PCO od ce na bajada del H y, por lo tanto, produce acidosis. El mecanismo compensatorio
consiste en aumentar la frecuencia respiratoria para eliminar el CO2.
o La disminución del PCO od ce n a men o del H y, por lo tanto, alcalosis. El mecanismo compensatorio
consiste en disminuir la frecuencia respiratoria.
1.2. Quimiorreceptores periféricos
Se localizan en los cuerpos carotídeos (bifurcación de las arterias
carótidas primitivas) y en los cuerpos aórticos por encima y por debajo
del cayado aórtico. Presentan dos tipos de células: las células glómicas
tipo 1 y las tipo 2. Es a través de las células glómicas tipo 2 por donde
se conduce la información recibida.
Los cuerpos carotídeos son los únicos que responden al pH y
transmiten la información a través del nervio glosofaríngeo (IX), pero
ambos responden a la PO principalmente, aunque también responden
a la PCO .
El proceso de regulación de la ventilación por la información aportada
por los quimiorreceptores periféricos se realiza de forma casi
inmediata.
Una disminución de la PO , e ca ada e ece e e
produce la estimulación del centro respiratorio (inspirador) para que se
respire con más frecuencia y así lograr que en situaciones de hipoxia
(PO2 baja), los músculos respiratorios aumenten la frecuencia de
ventilado y aumente la oxigenación de la sangre. Es otro mecanismo
compensaorio que no resuelve la patología causada por otros posibles
motivos.
Cuando la PO e m al a, los impulsos que les llegan a los músculos respiratorios son escasos; pero cuando la PO e
escasa, los impulsos se producen en mayor cantidad y frecuencia, por lo que se respira más.

1.3. Receptores pulmonares


Estos son de diferentes tipos:
o Receptores de estiramiento y tensión pulmonar: se estimulan cuando el pulmón tiene una presión diferente a la
normal.
o Receptores de sustancias irritantes: se activan con sustancias como el humo del tabaco, generan la tos.
o Receptores J-yuxtacapilares: son sensibles al estiramiento y a la tensión alveolar, están en el intersticio.
o Fibras C bronquiales.
1.4. Otros receptores
Se encuentran en la periferia.
o Receptores nasales y de las vías aéreas superiores: al igual que los receptores de sustancias irritantes se estimulan
cuando entran en contacto con sustancias irritantes.
o Receptores articulares y musculares: en situaciones de ejercicio, cuando los músculos están gastando mucho
oxígeno, estos receptores se activan y mandan señales al tronco encefálico para que respiremos más rápido.
o Sistema gamma.
o Barorreceptores arteriales: cuando sube la tensión se tiende a respirar más despacio; mientras que cuando nos baja,
se respira más deprisa.
o Dolor y temperatura: en situaciones de dolor y con altas temperaturas solemos respirar más rápido, ya que se acelera
el metabolismo.
376
Bloque IX. Fisiología del sistema renal y de los líquidos
corporales
56. LÍQUIDOS CORPORALES
1. Introducción
Es muy importante que exista un equilibrio de los líquidos del organismo, tanto de su volumen como de su composición,
para que las reacciones que se producen en él funcionen. Esto ocurre en el riñón.
2. Funciones del líquido extracelular

Depurar los productos del metabolismo de la sangre, y, por ende, del organismo.
Mantener el agua y los solutos en cantidad adecuada para cada circunstancia concreta.
Mantener el equilibrio ácido-base. Es muy importante que el pH de la sangre se mantenga en cifras normales (7,4)
para que se lleven a cabo todas las reacciones enzimáticas y metabólicas del organismo.
Regular la tensión arterial. Contiene hormonas que participan en el mantenimiento de un volumen adecuado (SRA).
Participar en funciones endocrinas y metabólicas. La eritropoyesis depende de activación de eritropoyetina en el riñón.
3. Distribución del agua en los distintos compartimentos del organismo
Según donde se encuentre el agua, distinguimos los siguientes tipos:

Líquido intracelular (LIC): es el más abundante (28 l).


Líquido extracelular (LEC): está compuesto por diferentes líquidos, que
en suma ocupan 14 litros:
o Líquido intersticial (LI): está entre las células (11 l).
o Plasma (PL): se encuentra dentro del sistema cardiovascular, formando
parte de la sangre (3 l).
o Líquido transcelular (LT): va a encontrarse en cavidades (cavidad
abdominal, sinovial en articulaciones, LCR en el cerebro, peritoneo y
pericardio) que no presentan intercambio de líquidos, son líquidos
confinados en espacios cerrados. Está en cantidades muy bajas (menos
de 1l), pero en situaciones patológicas puede acumularse.
𝑨𝑪 𝑨 𝑪 : 𝑳𝑰𝑪 𝑳𝑬𝑪
Es importante saber que la separación entre el compartimento intracelular y el extracelular se lleva a cabo gracias a
membranas celulares semipermeables, de modo que dejan pasar agua, pero no solutos.
La separación entre el plasma y el líquido intersticial se debe al endotelio vascular que deja pasar todo tipo de sustancias
excepto las proteínas, limitadas al espacio intravascular (podrán pasar muy pocas proteínas).
3.1. Ingresos y pérdidas diarias de agua: equilibrio hídrico
La cantidad de agua ingerida y eliminada del organismo debe ser la misma. En condiciones normales, a lo largo de un
día se da aproximadamente lo siguiente:
o Ingresos (2'3 l, aunque aumenta mucho en situaciones de ejercicio):
Líquidos ingeridos: unos 2'1 l en condiciones normales, pero sube al hacer ejercicio (hasta 6 l). Procede del H2O
bebido y del agua que se encuentra en la comida.
Del metabolismo: es agua que genera el propio organismo (entre 300 y 500 ml), como resultado de la oxidación
de los hidratos de carbono.
o Pérdidas (2'3 l):
Piel (insensible): unos 0'35 l se pierden por el epitelio (igual en ejercicio), lo que no es mucho debido a que la
queratina impide que se evapore el agua. Es independiente de la sudoración y está presente incluso en personas
que nacen sin glándulas sudoríparas. Cuando esa capa córnea se pierde, como ocurre en las quemaduras extensas,
la intensidad de la evaporación puede aumentar unas 10 veces, hasta 3-5 l/d.
Pulmones (insensible): se pierde aire por los alveolos pulmonares (0'35 l), pues al inspirar entra aire húmedo, de
modo que ese agua se evapora con el calor de la respiración; esto aumenta en ambientes fríos y secos, donde el
aire es menos húmedo y al hacer ejercicio ya que aumenta la ventilación (hasta 0'65 l). Al darle oxígeno exógeno
a un paciente, al ser seco sin agua, se expulsará menos agua.
Estos dos últimos se consideran pérdidas insensibles de agua porque no somos conscientes de ella, aunque se
produzca continuamente en todos los seres vivos.
Sudor: en reposo, sudamos poco (0'1 l aprox), pero aumenta muchísimo en ejercicio (hasta 5 l). Esto vaciará
rápidamente los líquidos corporales si la ingestión no aumentara como respuesta a la activación del mecanismo
de sed.
Heces: se pierde aproximadamente 0'1 l, porque son elementos sólidos, pero en las diarreas intensas se pierde más
y por eso nos deshidratamos. También aumenta en trastornos gastrointestinales, como la colitis ulcerosa
producida por el uso intensivo de antibióticos.
Orina: gastamos 1'4 l en miccionar, aunque esta última baja en situaciones de ejercicio, hasta 0'5 l, ya que los
riñones son los encargados de equilibrar los ingresos-pérdidas y alcanzar el equilibrio hídrico.
Potomanía: se bebe mucha agua y no es necesario, porque tiene alterados los receptores del centro de la sed.
Situaciones de desequilibrio hídrico y mecanismos compensatorios
Si falta líquido para el organismo, por cualquier motivo (quemadura), el organismo realiza mecanismos que nos
hagan ingerir más líquido (sed).
Si sobra líquido, los riñones trabajarán más y haremos más pipí.
Si estos mecanismos fallan, debemos beber agua y expulsarla igualmente (los enfermos deben tomar agua, aunque
no quieran, y si no la pueden expulsar se les realiza la diálisis).
3.2. Contenido de H2O en el organismo
Alrededor del 60% del organismo es agua, pero en función de la edad y el sexo, este valor cambia, lo que se debe a que
los tejidos no acumulan el mismo volumen de líquido.
El tejido graso va a marcar la cantidad de agua que tengamos, ya que este almacena muy poco H2O (~1,5 l, el 2% del
organismo es agua almacenada en el tejido graso). Cuanta más grasa tengamos, menos porcentaje de agua
tendremos. Por esto, depende la distribución de agua según el sexo, la edad y lo putogordos que estemos (IMC):
o Los niños no tienen grasa, de modo que sus tejidos almacenan mucha agua (75% de agua).
o Los adultos ganan grasa, y con ello bajan el porcentaje de H2O en su organismo (64 % en hombres). Además, las
mujeres suelen tener más grasa, y por ello menos porcentaje aún de H2O (53%), debido a las diferencias hormonales
entre ambos.
o En ancianos aumenta la grasa (sustituye el tejido óseo y el muscular por el adiposo), manteniendo la proporción
entre hombres y mujeres.

380
4. Comparación de los líquidos intra y extracelulares
El compartimento intravascular (plasma) tiene prácticamente la misma composición que el líquido intersticial, excepto
en el número de proteínas (mayor en el plasma), porque sus elementos pasan de uno a otro libremente.
El otro gran compartimento es el intracelular, que se diferencia del
extracelular (intersticial, plasma y transcelular) en la composición de
iones: por una parte, hay mucho más Na+ en el líquido extracelular, en
cambio hay mucho más K+ en el intracelular, además de mayor número
de proteínas (debido a que es donde se sintetizan). El sulfato también es
menor en el extracelular, lo que tiene importancia en el pH, pero el dato
más importante que debemos de tener en cuenta es que la osmolaridad
es similar en los 3 a pesar de su distinta composición, debido a que las
células mantienen membranas semipermeables para el agua que
regulan esta osmolaridad en segundos.
Por tanto, la distribución de los iones es distinta en cada compartimento.
La mayor concentración de cationes (~2%) en el plasma se debe a que
las proteínas que se encuentran en el interior del vaso no atraviesan la
barrera endotelial y como tienen carga negativa los atraen. Esto se
conoce como el efecto Donnan (ligeramente más iones fuera que dentro).
El líquido intracelular:

Está separado del extracelular por la membrana celular, la cual solo es permeable al agua.
Presenta poca cantidad de Na+ y de Cl-, y prácticamente nada de Ca2+.
Abunda el K+ así como los iones fosfato y moderadas cantidades de Mg2+ y SO4- (sulfato).
Hay grandes cantidades de proteínas, hasta 4 veces más que en el plasma.
5. Medidas del volumen de fluidos
5.1. Principio de conservación de masas
Nos dice que "la masa total de una sustancia después de dispersarse en un fluido será la misma que la masa total
inyectada en el compartimento".
𝑩 𝑩 𝑨 𝑨 → 𝑩 𝑨 𝑨/𝑩
Basándonos en este principio podremos conocer los volúmenes que tienen los distintos compartimentos celulares en el
organismo. Pero para poder hacer esta medición de forma correcta, la masa que introducimos ha de cumplir 3
condiciones:
o Que se pueda distribuir en todo el espacio que queremos estudiar.
o Que no tenga la capacidad de salir de este espacio.
o Que no se metabolice o degrade en este espacio (no se tiene que destruir).
Determinación de los volúmenes de líquidos corporales
Para medir el volumen de agua corporal total (𝑳𝑰𝑪 𝑳𝑬𝑪) introducimos en el organismo agua marcada que
pase libremente por todos los espacios, lo que nos dará el volumen total.
Para medir el volumen de líquido extracelular (𝑷 𝑳𝑰 𝑳 ) usaremos alguna sustancia que se
disperse en el plasma y el líquido intersticial, pero no atraviese la membrana celular. Utilizamos como marcador
el Na+ radiactivo.
Para medir el líquido intracelular se calcula como: 𝑨𝑪 𝑳𝑬𝑪.
Para medir el volumen plasmático (solo la parte líquida) marcamos una proteína con colorante, que no podrá
salir del plasma, normalmente se usa la albúmina.
Para medir el volumen sanguíneo (parte líquida y sólida) marcamos hematíes con cromo o lo calculamos con la
fórmula: / .
Para medir el líquido intersticial: 𝑳𝑬𝑪 𝑷.
6. Intercambio entre los distintos compartimentos hídricos
La difusión es el movimiento pasivo de solutos a través de una membrana. La ley de difusión de Fick relaciona el gradiente
de una sustancia entre dos zonas. Tiene en cuenta las características de la membrana (grosor, área y permeabilidad) y si
se trata de iones también tiene en cuenta el gradiente eléctrico.
El coeficiente de reflexión es la capacidad de penetración de un soluto a través de una membrana. Es, por tanto, un
determinante de la difusión de solutos.
Existen 3 tipos de membrana en el organismo:

Permeables: dejan pasar todo (solutos y disolventes). Estas membranas tienen la misma composición a ambos lados.
Las membranas más permeables serán las del tejido renal (ya que necesita permitir el paso de sustancias a través de la
difusión).
Impermeables: no dejan pasar ni agua ni solutos.
Semipermeables: sí dejan pasar el disolvente, pero no el soluto. Son las que permiten la ósmosis, de modo que, a ambos
lados tienen siempre la misma osmolaridad.
6.1. Definiciones
o La presión hidrostática es la presión que tiende a expulsar el líquido del capilar (ejercida sobre todo por el cloruro
sódico). A mayor cantidad de agua, mayor presión del capilar y por lo tanto mayor fuerza para salir.
o La presión oncótica es la fuerza que se produce dentro del vaso para que el agua permanezca dentro de él. Las
principales responsables de esta fuerza son las proteínas plasmáticas.
o La osmolaridad es el número total de partículas que se generan cuando se disuelve una cantidad cualquiera de soluto
por unidad de volumen de solución. El número de partículas se representa en moles (nº de Avogadro), multiplicado
por la cantidad de iones en los que se ioniza la molécula, cuya unidad son los osmoles (𝑶 ). Se expresa
en osmoles por litro de solución (𝑶 𝑶 / ).
o La ósmosis es el paso de agua a través de una membrana con permeabilidad selectiva de una región con una
determinada concentración a otra con una diferente.
o La osmolalidad es la concentración de una solución expresada en osmoles por kilogramo de agua.
o La presión osmótica es la presión que ejercen sobre el tabique semipermeable las sustancias entre las cuales se
produce la ósmosis. Es la presión que se tiene que ejercer para que, en una solución dada, el agua deje de pasar de
un lado a otro a través de una membrana semipermeable.
6.2. Relación entre la presión oncótica y la osmolaridad
Se establece por la fórmula siguiente:
𝑪
𝜋 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑜𝑛𝑐ó𝑡𝑖𝑐𝑎
𝐶 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜
𝑅 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑔𝑎𝑠 𝑖𝑑𝑒𝑎𝑙
𝑇 𝑡𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑎 𝑒𝑛 𝐺𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝐾𝑒𝑙𝑣𝑖𝑛 273 º𝐶

Se suele expresar en mmHg (1 Osm= 19300 mmHg)


Ejemplo: Suero salino al 0,9% (9 g/l), cuya masa molecular es 58,5 y su coeficiente de osmolaridad (relación entre la
osmolaridad teórica y la medida) es del 93%.
𝑵 𝑪 →𝑵 𝑪
𝑵 /𝑴 9/58,5 , 𝑵 𝑪 , 𝑴 𝑵 𝑪
𝑶 / 0,1538 𝑥 2 , 𝑶 / , , 𝑶 / 𝑶 /
𝑪 0,1538 𝑥 0,082 𝑥 309 º𝑪 , , 𝑯 , 𝑶

382
Los osmoles son una unidad que nace para desechar el valor de 𝑅𝑇 25, de modo que la molaridad sea igual a la
presión oncótica, pues 1𝑎𝑡𝑚 1/25 𝑂𝑠𝑚 (por tanto, multiplicamos la molaridad por 25, pero para convertir esa
cantidad a osmoles dividimos entre 25, lo que hace que se quede igual).
Por tanto, la relación entre la presión oncótica y la osmolaridad depende del número de iones en los que se ioniza la
molécula.
Es importante que cuando introduzcamos sueros o cualquier sustancia en un organismo, sepamos sus concentraciones
concretas, así como su osmolaridad, porque si no podemos hacer mucho daño al paciente.
6.3. Efecto sobre la célula de la inmersión en un ambiente isotónico, hipotónico e hipertónico
Una célula en un medio con una determinada osmolaridad puede dar 3 situaciones:
o En un medio isotónico, la célula y el medio tienen la misma osmolaridad por lo que no pasa nada de un lado a otro.
o En un medio hipotónico (la osmolaridad de la célula es mayor que la del medio porque la concentración en ella es
mayor) la célula intenta igualar su osmolaridad con la del medio introduciendo agua (aumenta su volumen, lo que
reduce su osmolaridad y reduce el volumen de agua del medio, aumentando dicha osmolaridad), de modo que se
hincha. Esto causará edemas (aumento del volumen).

o En un medio hipertónico (la osmolaridad de la célula es menor que la del medio porque la concentración es menor)
empieza a salir agua de la célula hacia el recipiente para que ambos se equilibren (al reducir su volumen aumenta su
osmolaridad) y, al final, se deshidrata la célula y no funciona bien.
Así, la tonicidad u osmolaridad efectiva considera las concentraciones de solutos no difusibles a través de una
membrana, mientras que las difusibles se equilibran rápido. Esto es lo que determina el paso de agua u ósmosis.

6.4. Efecto de la adición de solución salina al líquido


extracelular
Si a un individuo normal en osmolaridad y volumen (mayor
volumen intracelular que extracelular) le añadimos volumen
isotónico al espacio extravascular, como no se produce
ósmosis porque la presión o tonicidad es la misma, sólo
aumenta el volumen extracelular (el líquido entra al espacio
extracelular).
Si le añado una solución hipotónica al líquido extracelular
baja la osmolaridad, y para equilibrar ambas osmolaridades
pasa agua al líquido intracelular; y al revés si añado una
solución hipertónica aumenta el volumen extracelular.
7. Volumen y osmolaridad de líquidos intra y extracelular en estadios patológicos
Es importante la composición de agua en el organismo, la cual se altera por diferentes situaciones:

Ingestión de agua
Deshidratación (hay individuos que sudan mucho y no beben suficiente cantidad de agua).
Infusión de diferentes tipos de soluciones.
Pérdidas de líquidos:
o Digestivas (como en la gastroenteritis).
o Pérdidas renales (como la poliuria, o lo contrario, el fracaso renal, contra el que haremos diálisis).
o Por sudor excesivo.
7.1. Hiponatremia e hipernatremia
La principal medida de que dispone el clínico para evaluar el estado hídrico de un paciente es la concentración
plasmática de sodio. La osmolaridad plasmática no se mide habitualmente, pero como el sodio y sus aniones asociados
(sobre todo el cloro) son responsables de más del 90% del soluto en el líquido extracelular, la concentración plasmática
de sodio es un indicador razonable de la osmolaridad plasmática en muchas condiciones.
Cuando la concentración plasmática de sodio se reduce se dice que una persona tiene hiponatremia.
o Causas: pérdida de NaCl en el líquido extracelular (deshidratación) o adición de agua al líquido extracelular que
diluye el NaCl (sobrehidratación).
o Consecuencias: inflamación celular. Pueden tener efectos profundos en la función de los tejidos y los órganos,
especialmente el encéfalo.
Cuando la concentración plasmática de sodio está elevada por encima de lo normal, se dice que una persona tiene una
hipernatremia.
o Causas: pérdida de agua del líquido extracelular, lo que concentra los iones sodio (deshidratación), o a un exceso de
sodio en el líquido extracelular (sobrehidratación).
o Consecuencias: contracción celular. Los síntomas graves suelen producirse únicamente con aumentos rápidos e
importantes en la concentración de sodio en plasma de más de 158-160 mmol/l.

7.2. Edema
Es un exceso de líquido en los tejidos corporales. Desde este punto de vista, hay 2 tipos de líquidos, los líquidos
intracelulares y los extracelulares, es decir, hay dos tipos de edema:
Edema intracelular
Este tipo de edemas es importante por ejemplo en una falta de riego cerebral (se acumulará líquido en el cráneo y no
lo podemos sacar). Su formación sigue 3 mecanismos:
La hiponatremia.
La disminución del funcionamiento de sistemas metabólicos por:

Isquemia: habrá una interrupción de flujo hacia un tejido. Tiene consecuencias en la bomba de Na+//K+.
Inflamación: se produce por aumento de la permeabilidad de solutos y agua hacia la célula, la cual se acaba
hinchando.
La falta de nutrientes adecuados.

384
Edema extracelular
Se puede producir por:
La fuga anormal de líquido del plasma hacia los espacios intersticiales a través de los capilares debido a un
aumento de la permeabilidad capilar: sale gran cantidad de líquido al espacio intersticial superando la cantidad
de líquido que el sistema linfático puede retirar (producción del edema).
La imposibilidad de los linfáticos de devolver el líquido a la sangre desde el intersticio, lo que a menudo se
conoce por linfedema. Si un individuo tiene problemas en los vasos linfáticos, el líquido no se drena y se acumula.
Hay 3 mecanismos de producir una interrupción en la salida del líquido de los vasos:

Nematodos: infecciones de parásitos que se establecen en los vasos y no dejan circular el líquido.
Extirpación en cirugía oncológica: es el caso de gente sometida a cirugías (es típico en cáncer de mama).
Bloqueo tumoral: compresión extrínseca de los vasos linfáticos.
7.2.2.1. Aumento de permeabilidad capilar
𝑭 𝑲 𝑷 – 𝑷𝑰 – 𝑰
F Filtración; Kf Coeficiente de filtración; Pc Presión hidrostática capilar; PT Presión hidrostática intersticial;
cP e i c ica ca ila ; IT P e i c ica i e icial.
7.2.2.2. Factores que previenen la formación del edema
Se previene por 3 mecanismos:

Baja compliance del espacio intersticial: el líquido intersticial tiene una estructura embebida por
proteoglicanos que hace que no se puedan separar, por lo que cuando aumenta el líquido intersticial, aumenta
la presión porque no se puede distender, no es compliance y favorece que se drene a través de los vasos
linfáticos.
Aumento del drenaje linfático de 10 a 50 veces: cuando hay mucho líquido en el espacio intersticial y
necesitamos sacarlo de aquí, como el espacio intersticial no es capaz de aumentar su capacitancia y el vaso
linfático sí, éste la aumenta entre 10 y 50 veces.
Disminución de la presión oncótica del espacio intersticial por lavado de proteínas: si el organismo quiere
disminuir el paso de líquido al espacio intersticial, disminuye la cantidad de proteínas del espacio intersticial,
drenándolas por los vasos linfáticos, con lo que disminuye la presión oncótica y, por lo tanto, el flujo de líquido
desde el espacio intravascular al intersticial.
7.2.2.3. Posibles manifestaciones del edema
Acumulación de líquido intersticial en sitios dedicados para el líquido transcelular:

Derrame pleural: aumentará el líquido entre las 2 hojas de la pleura. No influye mucho en el balance
hidroelectrolítico.
Ascitis: aumento de líquido en el abdomen, en el peritoneo. Sí tiene importancia en el balance y puede alterarse
cuando lo sacamos porque a su vez le estamos sacando muchas proteínas y sales que con posterioridad le
tendremos que reponer.
57. ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL RIÑÓN. NEFRONAS
1. Funciones del riñón

Excreción de productos de desecho del metabolismo y sustancias bioactivas (fármacos, pesticidas, aditivos
alimentarios). Los productos se vierten a la sangre, de la sangre pasan al riñón, a partir del cual se forma la orina con
esos productos y los expulsa fuera del organismo, mientras que lo útil vuelve a la sangre.

Regulación de los equilibrios hídrico y electrolítico. Para mantener la homeostasis, la excreción debe igualar al ingreso
de agua y electrolitos, de modo que el riñón regula esta salida como respuesta a la entrada.

Control del volumen y la composición de los líquidos corporales. Regula el equilibrio entre ingresos y salidas, y
mediante el control de electrolitos, controlaremos también sus composiciones.

Regulación de la presión arterial. Tienen un papel importante en la regulación de la PA a largo plazo, mediante el SRA
o la excreción de Na+ y agua, aunque también influyen en la regulación a corto plazo mediante la secreción de hormonas,
factores vasoactivos o sustancias que conducen a la formación de productos vasoactivos.

Regulación del equilibrio ácido/base. La mayoría de las reacciones químicas se producen a un pH concreto, cuyo rango
de variación es de 6,35-7,35. Esta acción la realizan junto con los pulmones y los amortiguadores del líquido corporal.
Los riñones expulsan ciertos tipos de ácidos como el sulfúrico o el fosfórico.

Secreción, excreción y metabolismo de algunas hormonas. Algunas son calciferol 1,25 dihid c lecalcife l D .

Eritropoyesis. Controla la producción de eritrocitos a través de la producción de EPO.

Gluconeogénesis. En situaciones de ayuno prolongado, el riñón es capaz de generar glucosa a partir de aa.
1.1. Excreción de productos del metabolismo y otras sustancias químicas
Sustancias que debe de eliminar el riñón y su procedencia:
o Urea, proviene del metabolismo de los aminoácidos.
o Creatinina, proviene del músculo y tiene una importancia fundamental en la estimación de la función renal.
o Ácido úrico, proviene de los ác. nucleicos.
o Productos de degradación de la Hb, como la bilirrubina.
o Metabolitos de varias hormonas.
o Toxinas y sustancias extrañas, provienen de su síntesis o ingreso en el organismo (pesticidas, medicación, aditivos
alimentarios...)
Siempre que se administra un fármaco es necesario tener en cuenta la función renal del paciente, ya que muchos de los
efectos secundarios no deseados se deben a no tener en cuenta alguna alteración renal del paciente y no ajustar la dosis
de acuerdo con la capacidad renal del paciente
2. Anatomía del aparato excretor
Está formado por dos riñones que se encuentran en la pared
posterior del abdomen, en la cavidad retroperitoneal,
aunque el derecho está algo más bajo. Encima de ellos
encontramos las glándulas suprarrenales, que no forman
parte del aparato excretor. Están muy relacionados con las
vértebras (entre L1-L3) y en su pared medial presentan el
hilio renal, por la que pasan arteria, venas renales, los
linfáticos, la inervación y el uréter.
Los riñones están unidos a la vejiga por los uréteres, éstos son unos tubos de alrededor de 25-30 cm. La vejiga comunica
con el exterior a través de la uretra.
Tanto los riñones como los uréteres están íntimamente relacionados con múltiples vasos, con la vena cava inferior y con
la aorta. También tiene una relación importante con el aparato digestivo (con el colón y el recto), pues está justo detrás
de la vejiga, de hecho, la exploración de la próstata se hace a través del tacto rectal porque anatómicamente están unidos y
con los músculos de la pared abdominal, en la parte más superior con la cúpula de los diafragmas.
La glándula suprarrenal y los riñones están engullidos en una sola cápsula separados por una tela fibrosa.
386
2.1. Estructura interna del riñón
El riñón tiene una oquedad por la que los vasos entran y salen y
está rodeado de una cápsula fibrosa y tensa que protege sus
estructuras internas delicadas.
Si se cortan los riñones de arriba abajo, las dos regiones principales
que pueden verse son la corteza externa y las regiones internas de
la médula. La médula se divide en 8-10 masas de tejido en forma
de cono llamadas pirámides renales. La base de cada pirámide se
origina en el borde entre la corteza y la médula y termina en la
papila, que se proyecta en el espacio de la pelvis renal, una
continuación en forma de abanico de la porción superior del uréter.
El borde externo de la pelvis se divide en bolsas abiertas, llamadas
cálices mayores, que se extienden hacia abajo y se dividen en los
cálices menores, que recogen la orina de los túbulos de cada
papila. Las paredes de los cálices, la pelvis y el uréter contienen
elementos contráctiles que empujan la orina hacia la vejiga, donde
se almacena hasta que se vacía en la micción.
2.2. Circulación arterial
De la división segmental de la arteria renal surgen las arterias
interlobares pasan a las arterias arciformes que adquieren una
dirección paralela a la corteza suprarrenal, de las que salen las
arterias interlobulillares, perpendiculares a la médula, que emiten
unas pequeñas arterias, las arteriolas aferentes. Estas forman el
glomérulo que es un pelotón de capilares de la nefrona desde
donde se filtra la sangre. Desde aquí saldrán las arteriolas
eferentes, que darán lugar a capilares peritubulares (vasos
rectos), que desembocan en vénulas, de ahí a las venas
interlobulillares, arciformes, interlobares, segmentales y
finalmente a la vena renal.
3. Unidad funcional del riñón: la nefrona
En los riñones hay alrededor de un millón de nefronas, capaces de formar orina, las cuales no tienen capacidad de
regenerase, por lo que duran toda la vida, pero a partir de los 40 años empiezan a degenerarse, de tal manera que la función
renal a partir esta edad comienza a disminuir algo. Pero la disminución de la función renal no es nada notoria hasta el final
de la vida porque el resto de las nefronas que quedan son capaces de asumir la función de las que ya han dejado de
funcionar. Esto se refleja en los pacientes trasplantados, que tienen un sólo riñón, pero al cabo del poco tiempo este riñón
único es capaz de asumir toda la función renal de manera que no presentan alteraciones de la función renal.
Las nefronas son un conjunto de células, que se sitúan sobre una membrana basal en una fila única (hay una única célula
de grosor), que tienen distintas características según la parte de la nefrona. Por su interior circula el ultrafiltrado del
plasma, el cual finalmente forma la orina que cae al conducto colector de las pelvis.
Las nefronas van a estar formadas por el glomérulo (penacho de capilares glomerulares por el que se filtran grandes
cantidades de líquido desde la sangre) y el túbulo (donde el líquido filtrado se va convirtiendo en orina, en su camino a la
pelvis del riñón). El glomérulo contiene una red de capilares glomerulares que se ramifican y anastomosan que, comparados
con otros capilares, tienen una presión hidrostática alta (60 mmHg). Los capilares glomerulares están revestidos de células
epiteliales y todo el glomérulo está cubierto por la cápsula de Bowman.
3.1. Partes de la nefrona
La nefrona es un tubo que se va a abrir al exterior por donde va a salir la orina donde se produce un ultrafiltrado del
plasma. Este tubo tiene una serie de partes:
o El glómerulo que contiene una densa red de capilares glomerulares, rodeados por la cápsula de Bowman.
Constituye la parte inicial de la nefrona y se encuentra en la corteza del riñón.
o El túbulo, es un tubo extenso en el que distinguimos:
El túbulo contorneado proximal que va
bajando por la corteza hasta formar los vasos
rectos, los cuales van a formar el asa de
Henle en la porción más externa de la
médula del riñón.
El asa de Henle, que consta de una rama
descendente y otra ascendente. Las paredes
de la rama descendente y el segmento
inferior de la rama ascendente son muy finas
y por tanto se denominan segmento fino del
asa de Henle. Después de que la rama
ascendente del asa suba de nuevo a la
corteza, su pared se engruesa mucho y se
denomina segmento grueso del asa
ascendente. Al final de la rama ascendente
gruesa hay un segmento corto, que tiene en
su pared una placa de células epiteliales
especializadas conocida como mácula
densa, que es importante para controlar la
función de la nefrona.
El túbulo contorneado distal, que, como el túbulo proximal, se dispone en la corteza renal. Es la continuación
de la mácula densa y le sigue el túbulo conector y el túbulo colector cortical que se introducen en la médula.
El sistema colector conductal, está formado por el túbulo conector y el túbulo colector cortical, que drenan en el
túbulo colector medular y este al conducto colector cortical, que corresponde al final de la nefrona.
Las arterias eferentes y aferentes se sitúan en la unión entre el túbulo distal y la rama gruesa del asa ascendente.
3.2. Tipos de nefronas
Aunque cada nefrona posee todos los
componentes descritos anteriormente, existen
algunas diferencias dependiendo de la
profundidad a la que esté la nefrona dentro de la
masa renal. Distinguimos:
o Nefronas corticales: su glomérulo está
próximo a la corteza externa. La longitud de
su asa de Henle es menor que la de la
yuxtamedular, esta es corta y solo penetra una
distancia corta en la médula. Su irrigación se
produce a través de una red de capilares
peritubulares que rodean al sistema tubular.
o Nefronas yuxtamedulares (20-30%): su
glomérulo está próximo a la unión cortico-
medular, en la profundidad de la corteza renal
cerca de la médula. Su asa de Henle es muy
larga (llega hasta la pelvis renal). Además,
su irrigación se produce a través de arteriolas
eferentes largas, que se extienden desde los
glomérulos hasta la médula externa. Van a tener un papel fundamental en la producción de orina concentrada. Son
minoritarias.
3.3. Tipos de células en la nefrona
El epitelio que forma la nefrona es de una célula de grosor sobre la membrana basal.
Cada segmento del túbulo contorneado proximal (TCP) y del Asa de Henle tiene sus propias células, que serán
metabólicamente más activas porque tienen que absorber una gran cantidad de sustancias (la mayor cantidad de agua se
388
absorbe a este nivel). Muchas de ellas serán de mayor tamaño, cúbicas, con un borde que aumenta la superficie de
contacto y con muchas mitocondrias y lisosomas.
A partir de la 2ª porción del tubo contorneado distal (TCD), encontraremos dos tipos de células: las específicas de cada
segmento y las células intercaladas (Tipos A, B, etc…). Aquí la mayoría de las células serán más pequeñas y con menos
orgánulos.
3.4. Vascularización de las nefronas
La corteza del riñón es la parte que recibe más sangre, porque la sangre llega sobre todo a los glomérulos y por lo
tanto la medula recibe muy poca, por lo que las nefronas corticales reciben más sangre.
Esta acumulación de sangre puede verse en una ecografía, que nos puede decir si hay mucha corteza o poca, o si recibe
mucha sangre o poca y, por lo tanto, si un paciente con insuficiencia renal tiene una insuficiencia aguda o crónica, en
función de si hay muy poca sangre. Cuando lleva ya tiempo funcionando mal el riñón, la insuficiencia es crónica, si
es de reciente comienzo, será aguda.
4. Estructura vascular del riñón
Una vez que la arteriola eferente sale del glomérulo, se dirige hacia el asa de Henle donde se introduce en el sistema
venoso, que empieza a drenar sangre desde la médula renal hacia afuera. Las nefronas yuxtamedulares tienen un asa de
Henle muy larga, cuyos vasos corren paralelos a esta y se denominan vasos rectos. Tienen importancia en mecanismos de
contracorriente.
Normalmente se filtran alrededor de 180 litros diarios de sangre por los riñones, de tal manera que si no se recuperará el
99,9% de lo que se filtra moriríamos enseguida (nos deshidrataríamos). Es muy importante que haya un buen sistema de
vasos de recogida de este líquido que no se va a expulsar y que sea reabsorbido en las nefronas.
Por lo tanto, hemos hablamos de dos tipos de vasos según el tipo de nefrona:

Vasos rectos en el asa de Henle larga de las nefronas yuxtamedulares.


Vasos no rectos en el asa de Henle corta de las nefronas corticales.
5. Aparato yuxtaglomerular
Es la porción del glomérulo comprendido entre las arteriolas eferente y aferente. Tiene tres tipos de células en él:

Células granulares: son secretoras de renina.


Células mesangiales extraglomerulares e intraglomerulares: son una gran masa de células que se mete entre los
capilares y tiene función de controlar el diámetro y el flujo del filtrado glomerular.
Mácula densa: es una pequeña porción de células especializadas, capaces de detectar la cantidad de productos sódicos
en la sangre y en el núcleo del ultrafiltrado y es capaz así de regular la osmolaridad, influyendo sobre todo en la filtración
glomerular y secreción de renina.
6. Glomérulo
El glomérulo es un pelotón
de capilares que se
invaginan sobre el tubo que
forma la nefrona, de tal
manera que forma como una
copa en la que quedan
embebidos los capilares
glomerulares. Así, se forma
entonces un espacio y una
fila de células pegadas a los
glomérulos que forman
parte de la barrera
glomerular (que va a
determinar la mayor o
menor filtración). También
vemos células mesangiales
intraglomerulares.
58. CIRCULACIÓN RENAL
1. Formación de la orina
La síntesis de la orina es un proceso que consiste en un ultrafiltrado del plasma, el cual, conlleva tres procesos principales
concluyendo con la excreción del producto que se ha formado:

Filtración glomerular (1): comienza cuando una gran


cantidad de líquido que casi no dispone de proteínas se
filtra desde los capilares glomerulares a la cápsula de
Bowman y se inicia un proceso de filtración en el
glomérulo. La mayor parte de las sustancias del plasma,
excepto proteínas, se filtran libremente, de manera que su
concentración es casi la misma de la del plasma.

Reabsorción (2): cae el plasma a la luz de la nefrona


donde sufre un proceso de reabsorción de agua y solutos
hacia la sangre. La reabsorción se produce en los tubos
contorneados proximal y distal y en el tubo colector.

Secreción (3): el plasma avanza por la nefrona, que


secretará sustancias desde los capilares peritubulares
hacia la luz del tubo contorneado. La secreción se realiza
en los túbulos contorneados proximal y distal, desde
dichos capilares.

Excreción (4): desde la nefrona pasará a la pelvis renal y


de ahí a la vejiga para liberarse al exterior. Por el tubo
colector.
1.1. Sustancias implicadas en la formación de la orina
En función de los procesos que llevan a la formación de la orina se distinguen distintas sustancias que pueden participar
o no en cada uno de ellos:
o Sustancias que se solo se filtran en el glomérulo y de ahí
pasan al exterior. Se trata de productos de desecho como
la creatinina. Su porcentaje de reabsorción sería del 0%.
(A)
o Sustancias que se filtran libremente y son reabsorbidas
parcialmente a su paso por la nefrona hacia la sangre
antes de excretarse el resto. La excreción urinaria es
menor que la filtración en los capilares glomerulares. Son
los electrolitos del cuerpo, como el sodio, el agua o la urea
(cuyos porcentajes de reabsorción son de 99% y 50%
respectivamente según las necesidades del
organismo). (B)
o Sustancias que se filtran libremente y se reabsorben
totalmente (no apareciendo en la orina). Estas son la
glucosa y los aminoácidos. Su porcentaje de reabsorción
es del 100%, por lo que permite conservarlas en sangre.
(C)
o Sustancias que se filtran libremente y secretan (no se
reabsorben), desde la sangre capilar peritubular a los
túbulos renales. Frecuente en los ácidos orgánicos y las
bases, es decir, los medicamentos, lo que permite
eliminarlos rápidamente de la sangre (ninguno va de vuelta
a la vena renal) y excretarlos en grandes cantidades en la orina. Su porcentaje de reabsorción es del 0%. (D)

390
2. Filtración glomerular
La sangre va a filtrarse en los glomérulos renales en los que se introduce por los capilares glomerulares. Por estas
estructuras pasan 180 l/día de sangre (125 ml/min), es decir, que todo el volumen plasmático pasa alrededor de 60 veces/día
por el glomérulo.
Las fuerzas determinantes de la Filtración Glomerular (FG) son las hidrostáticas y oncóticas del capilar glomerular y
de la cápsula de Bowman que aparecen en la siguiente fórmula:
𝑭𝑮 𝑲 𝑷𝑮 𝑷𝑩 𝑮 𝑩

PG, presión hidrostática en el capilar glomerular: va a favorecer


la filtración. Es de unos 58-60mmHg y no varía mucho entre
eferente y aferente. Es la que más fuerza va a hacer.

PB, presión hidrostática en la cápsula de Bowman: se opone a la


filtración. Es de unos 15mmHg y no varía mucho entre eferente y
aferente.

G, presión oncótica de las proteínas del capilar glomerular: se


opone a la filtración. Su magnitud varía entre eferente y aferente a
medida que se va filtrando plasma: cuando empieza, en la aferente
es de 15mmHg, pero al final (cuando se ha filtrado el agua) aumenta
a 21mmHg (porque habrá más porcentaje de proteínas en el capilar
glomerular al haber menos agua, y estas son las responsables de la
presión oncótica). En la eferente varía aún más hasta 15-33 mmHg.

B, presión oncótica de la cápsula de Bowman (no se tiene en cuenta en la fórmula porque no se filtran proteínas).

Kf: coeficiente de filtración glomerular (propio de cada tejido, siendo mucho más alto en el riñón que en el resto de los
tejidos): depende de la capacidad de permeabilidad (conductividad hidráulica) y de la superficie de la membrana. Puede
verse alterado por daños capilares como en la HTA crónica o diabetes mellitus (que dañan el endotelio, bajando Kf y
fracasando la filtración renal... el tratamiento precisará diálisis). Prácticamente todos los diabéticos de largo desarrollo
acaban en fracaso renal.
𝑲 𝑭𝑮 /
Kf renal = 125 mlmi /10 mmHg; 12,5 mlmi mmHg o 4.2 mlmi mmHg 100 mg de ejid e al ( más de 400 veces
la Kf de otros tejidos).
Por tanto, siempre va a haber un desequilibrio de presión que va a permitir que en todo momento se esté produciendo la
filtración. Esta diferencia de presiones (diferencia de presión neta, 𝑃𝐺 𝑃𝐵 𝜋𝐺) es mayor entre el capilar glomerular
aferente (24 mmHg) y la cápsula de Bowman que entre el eferente (10 mmHg) y esta última, ya que la sangre que llega es
la que se filtrará y no la que ya está saliendo.
2.1. Barreras a la filtración glomerular
La orina se forma a través del ultrafiltrado del plasma, pero
necesita pasar desde el capilar glomerular hacia la nefrona
(cápsula de Bowman), por lo que tiene que pasar por la barrera
de filtración glomerular o capilar, que está formada por 5
componentes (aunque los dos últimos en realidad complementan
la función de los 3 primeros):
o Endotelio capilar: tendrá fenestraciones (agujeros) que
permiten el paso de todo menos células sanguíneas y proteínas.
o Membrana basal glomerular: es una capa de gel acelular,
formada por proteoglicanos, glicoproteínas y ácido siálico
(dan carga negativa y condicionan el paso). Si se quedan
atrapadas células que hayan podido pasar desde el capilar,
serán retiradas por las células mesangiales.
o Células epiteliales (podocitos): son células que se han formado por la invaginación del túbulo. Van a estar provistas
de pedicelos (son como dedos) que forman un entramado que rodea a los capilares, formando una barrera. Entre los
pedicelos quedan unos diafragmas por donde pasará el filtrado. Todo ello va a estar rodeado de una capa de sustancia
extracelular que obtura parcialmente esos diafragmas.
o Células mesangiales intraglomerulares: están situadas entre los capilares glomerulares y actúan fagocitando
sustancias atrapadas en la membrana basal. Además de esta limpieza, pueden aumentar o disminuir las aberturas en
función de la actuación de diversas sustancias: vasopresina (constrictora), NO (dilatadora), angiotensina II
(constrictora) o prostaglandina (dilatadora).
o Miofilamentos: unen entre sí a los diafragmas de los podocitos y tienen capacidad de contraerse frente a estímulos.
Por tanto, para pasar el filtrado, la sustancia tendrá que pasar primero por los orificios del endotelio vascular, luego
por la membrana basal (si ha pasado alguna célula aquí quedará atrapada, y posteriormente será retirada por una célula
mesengial). Luego pasará entre los diafragmas de los podocitos, que están unidos por miofilamentos y son
modificables por ciertos fármacos y sustancias orgánicas en función de las necesidades.
La barrera de filtración glomerular tiene mucha importancia porque es el destino principal de muchas enfermedades
autoinmunes, ya que, la membrana basal presenta muchas proteínas. Si se destruyen, desaparece la función renal.
2.2. Factores que modifican las presiones glomerulares
Existen diversos factores que influyen en las presiones glomerulares y, por tanto, en la tasa de filtración glomerular.
Presión hidrostática capilar (capilar glomerular)
Es el determinante de mayor peso en la filtración glomerular. La presión hidrostática capilar depende de la presión
en la arteria eferente y en la aferente:
En la arteria aferente, si aumenta la presión (vasoconstricción) disminuye el flujo de sangre al glomérulo,
disminuyendo la filtración glomerular, mientras que si la presión disminuye (vasodilatación) sucede lo contrario.
En este segundo caso, pasará más sangre al glomérulo aumentando la tasa de filtración glomerular.
En la arteria eferente, si aumenta la presión (vasoconstricción) vamos a distinguir dos fases: en la primera, pese
a que ha aumentado la presión, la sangre que fluye hacia el glomérulo no disminuye, aumentando la tasa de
filtración glomerular. Sin embargo, en la segunda fase si se mantiene o es muy grande el aumento de presión,
se hace efectiva la disminución de sangre al glomérulo y la tasa de filtración disminuirá.
Los fármacos IECAS actúan a este nivel y preservan la función renal.

392
Presión oncótica capilar (capilar glomerular)
Viene dada por las proteínas que se encuentran en el glomérulo.
En función de si hay muchas proteínas o pocas distinguimos:
Cuando hay muchas proteínas en el glomérulo (en
enfermedades como el mieloma), la presión oncótica del capilar
glomerular contrarresta la presión hidrostática del mismo y no
se produce filtración, produciendo fracaso renal.
Cuando hay menos proteínas en el glomérulo (desnutrición) el
capilar no tiene la capacidad de mantener el líquido dentro de
los vasos. No existe presión oncótica y se orina en mucha
cantidad, se produce mucha filtración.
Presión hidrostática tubular (cápsula de Bowman)
Puede verse afectada por una obstrucción tubular o ureteral (litiasis ureteral) en personas con un solo riñón (con
los dos riñones y uno obstruido la función renal se mantiene).
Si se produce la obstrucción en personas con un solo riñón, al no poder salir la orina, se acumula y aumenta la
presión hidrostática en la cápsula de Bowman equilibrándose con la presión del glomérulo. Se produce así un
fracaso renal. También puede ocurrir esto en una hiperplasia benigna de próstata (se cierran los dos uréteres).
2.3. Barrera glomerular a las macromoléculas
Permite el paso de sustancias en función del tamaño y de la carga. Las aperturas del endotelio (podocitos) tienen un
tamaño determinado que permiten el paso a un grupo determinado de sustancias. Además, la membrana basal glomerular
tiene una carga neta efectiva negativa (ácido siálico) que repele del glomérulo a todas las sustancias negativas,
impidiendo que pasen.
2.4. Flujo plasmático renal
Apenas varía en condiciones normales, aunque varíen las circunstancias (debido a la autorregulación). La PA se
mantiene en unos márgenes, salvo en algunas circunstancias especiales, como al beber mucha agua, donde aumentaría
el flujo transitoriamente, aumentando la P hidrostática capilar y causando salida de líquido hacia la nefrona.
2.5. Albúmina y efecto Donan en la filtración glomerular
Hay una pequeña cantidad de proteínas en la orina como la albumina (por su tamaño pequeño pasa la barrera), pero esta
proteína no se excreta porque se reabsorbe casi toda (salvo un 1%, por lo que, si aparece más de esta cantidad de
albúmina en la orina, será disfunción renal).
El efecto Donan establecía que para que se filtren libremente las sustancias no tienen que estar unidas a proteínas. El
plasma, a la hora de filtrar, va a atraer una pequeña parte de estas, colaborando así con este proceso.
3. Aclaramiento renal
Una vez se conoce el funcionamiento del glomérulo, debemos determinar si funciona o no correctamente la función
glomerular (función renal).
El aclaramiento (CS) de una sustancia (S) es el volumen de plasma completamente liberado de esa determinada
sustancia en una unidad de tiempo.
Para llevar a cabo el aclaramiento renal se necesita una sustancia filtrada por el riñón que no sufra metabolismo alguno
en la sangre, que no esté unida a proteínas (para que se filtre toda), y que una vez que pase por el glomérulo no se reabsorba
ni se secrete (para que se excrete toda). Una vez se obtiene dicha sustancia, se halla el aclaramiento.
Así se puede calcular el aclaramiento de una sustancia (S) que cumple las características anteriores para compararlo con
cualquier otra. Al principio se usó como la insulina (fabricada en el laboratorio). Cuando el aclaramiento realizado a otra
sustancia era:

Mayor: indicaba que había sufrido una secreción a lo largo del tubo renal porque había más plasma sin esa sustancia.
Menor: indicaba una reabsorción de esta, pues el plasma con esa sustancia había aumentado.
Sin embargo, la inulina tiene un defecto y es que la cantidad de insulina en sangre no es constante.
A raíz de esto, se buscó una sustancia sintetizada en el organismo con valor constante en sangre (producida continuamente)
pese a que sufriera pasos reiterados en el riñón. Esta sustancia es la creatinina, producto del metabolismo del músculo y,
por tanto, con una concentración en sangre siempre constante. Así con el aclaramiento de creatinina se conoce si la función
renal es buena o mala.
Sin embargo, también tiene defectos como que sufre un proceso de secreción tubular (alrededor del 20% se secreta en el
túbulo distal). Atendiendo a esto, el aclaramiento calculado en toda persona estará sobreestimado en un 20%.
3.1. Relación entre creatinina plasmática y tasa de filtración glomerular
En muchas situaciones, como en la administración de fármacos, se debe
conocer la función renal. Para ver si ésta es adecuada se recoge orina en un
periodo de tiempo conocido (24h) y se compara con los niveles de
creatinina en sangre. A medida que aumenta la creatinina en orina,
disminuyen los valores de aclaramiento renal. El aclaramiento normal
es 125ml/min y puede alcanzar los 60ml/min aun sin padecer problemas
renales.
No es necesario conocer el valor exacto de aclaramiento de creatinina, si
no que basta con determinar el valor de creatinina en sangre (1 mg/dl). La
relación entre la creatinina en sangre y la filtrada es exponencial, de modo
que, si la creatinina es un poco alta en sangre, estará muy alterada en
filtración. También es muy importante saber de dónde viene la creatinina,
una persona con déficit nutricional tendrá alteración de la función renal que
no se ve con creatinina.
Además, existen muchas fórmulas que en función de la edad, altura o peso son capaces de calcular el aclaramiento de
creatinina con mucha exactitud. Sin embargo, no todas las personas producen creatinina en la misma cantidad y no basta
con estas pruebas. A partir de los 40 años la función renal se deteriora.
4. Flujo sanguíneo renal
Los riñones, pesando entre 300 y 400g entre los dos, consume un 22% (muxo) del gasto cardiaco (1100ml/min), ya que
se encarga del filtrado de sangre de forma continua. Además, también se ocupa del ajuste del volumen y composición del
medio interno, así como del nivel de cada ion en función de las necesidades.
El aporte de oxígeno excede las necesidades metabólicas del riñón y lo consume casi todo en el transporte de sodio
(determinante de la osmolaridad), pues la reabsorción de agua se realiza de forma pasiva. Este órgano, al ser tan activo
metabólicamente recibe mucha cantidad de flujo, del cual la mayor parte se dirige a la corteza (98%) y muy poco a la
médula.
La resistencia vascular renal viene dada principalmente por las arterias interlobares y las arterias eferentes y aferentes.
4.1. Regulación del flujo sanguíneo renal
Los factores más importantes que determinan el filtrado glomerular y, por tanto, la regulación renal, son la presión
oncótica capilar y la presión hidrostática capilar. Ambos se van a regular por:
o Sistema nervioso simpático (plexo celíaco).
o Hormonas y autacoides.
o Sistemas de retroalimentación intrínsecos:
Autorregulación.
Mecanismos de adaptación de reabsorción renal.
Autorregulación miogénica.
Autorregulación renal
La autorregulación renal es un conjunto de mecanismos intrínsecos renales que permiten que el flujo sanguíneo
renal se encuentre dentro de unos límites estrechos, si mantenemos la presión arterial entre 80-170 mmHg.
El objetivo de todo esto es conseguir que la filtración glomerular se mantenga constante (si la presión arterial no
llega a 80 mmHg, la filtración glomerular puede desaparecer y provocar un fallo renal).

394
Gracias a esta autorregulación, el flujo sanguíneo
aparece bastante estable, aunque aumente la presión
arterial. Sin embargo, fuera de los límites de dicho
mecanismo, el flujo sanguíneo renal (FSR) se
modifica en relación directa con los cambios de
tensión arterial. Por tanto, se puede decir que los
cambios en el FSR implican directamente a la
tasa de filtración glomerular.
Si se sobrepasa el límite superior de PA (170
mmHg), los mecanismos de autorregulación son
incapaces de mantener la filtración constante, de
modo que como el flujo sanguíneo renal aumenta,
lo hace en consecuencia la filtración glomerular.
Si se reduce la presión por debajo del límite
inferior de PA (80 mmHg), disminuye el flujo
sanguíneo hasta anularse perdiéndose la función
renal, como consecuencia de la incapacidad de
los mecanismos de autorregulación de seguir
manteniendo un filtrado constante. El paso de
unas horas en un riñón que ha perdido su función
renal determina que no se volverá a recuperar.
Esa autorregulación se puede producir por dos mecanismos de igual importancia:
Mecanismo local miógeno en el que no se conocen los mediadores que lo producen.
Mecanismo de retroalimentación glomerular: tendrá importancia la mácula densa. Consiste en la
autorregulación de la presión hidrostática glomerular cuando ésta disminuye. Al disminuir la presión, disminuye
el filtrado glomerular, disminuyendo el cloruro sódico en la mácula densa. A raíz de aquí, las arterias aferentes y
eferentes actúan en consecuencia:

La arteria eferente aumenta su resistencia por un previo aumento de angiotensina II impulsado por un
aumento de la renina. Consigue así aumentar la presión hidrostática glomerular.
La arteria aferente disminuye su resistencia para que llegue más sangre al glomérulo y aumente así la presión
hidrostática glomerular.
Es una forma del organismo de mantener en equilibrio la perfusión glomerular.
59. FUNCIÓN TUBULAR
La función tubular es el ultrafiltrado del plasma a través del túbulo.
1. Formación de la orina
El filtrado glomerular (1) se produce en el glomérulo. Después del mismo
ocurren unos procesos de secreción (2) y de reabsorción (3) en el túbulo, que
terminan con la excreción urinaria (4), de modo que esta será: .
La filtración de una sustancia será: ó .
Esta sustancia que ha sido absorbida no se unirá a proteínas ni se filtrará
libremente. Por tanto, mientras la filtración es un proceso no selectivo, la
reabsorción y la secreción serán procesos altamente selectivos.
Algunas sustancias que se filtran, pero han de ser reabsorbidas son las
proteínas, la glucosa y los aminoácidos. La glucosa se reabsorbe al 100%, por
lo que no debemos verla en la orina.
2. Mecanismos de reabsorción tubular
La reabsorción tubular consiste en el transporte de agua y otras
sustancias a través de las membranas del epitelio tubular hasta el
líquido intersticial renal y luego a través de la membrana capilar
peritubular hasta la sangre. Este transporte puede realizarse de
manera activa consumiendo energía, o pasiva (como el agua por
osmosis). El transporte activo obliga al riñón a consumir mucha
energía para poder transportar las sustancias a través del epitelio
de la nefrona, cuyas células están unidas unas a otras por lo que
no suelen poder pasar elementos por ellas.
El transporte a través del epitelio tubular puede seguir dos
vías:

Vía transcelular: se realizará el transporte atravesando el citoplasma de las células del epitelio de la nefrona, que tienen
muchas microvellosidades que aportan una gran superficie de reabsorción.
Vía paracelular: es un transporte pasivo realizado entre las uniones de las células de las nefronas.
El agua puede seguir ambas vías por osmosis, produciendo fenómenos de arrastre de diversas sustancias a su paso.
En función de si el paso de las sustancias precisa la utilización de energía o no, tendremos un transporte activo o pasivo.
Dentro del transporte activo, cómo se usa esa energía también es importante:

Transporte activo primario: la energía está directamente relacionada con el proceso de paso de las sustancias, como la
hidrólisis de ATP.
Transporte activo secundario: la energía procede del acoplamiento al transporte de otra sustancia.
El transporte a través de la membrana capilar peritubular ocurre por difusión pasiva principalmente (solutos y agua) o por
difusión facilitada a través de proteínas transportadoras (solutos).
2.1. Transporte activo primario
Este transporte mueve solutos en contra del gradiente
electroquímico utilizando la energía que obtiene de la
hidrólisis de ATP, que en el riñón se realiza mediante:
Na+//K+-ATPasa, H+-ATPasa y Ca2+-ATPasa.
Mecanismo básico del transporte activo del sodio a
través de la célula epitelial tubular
El sodio es el principal determinante de la osmolaridad en
plasma y, además, como debe reabsorber por completo,
usa todos los sistemas de transporte disponibles.

396
El transporte transcelular de Na+ desde la luz tubular al epitelio de la nefrona es un transporte apical pasivo (con
difusión facilitada), aprovechando el gradiente electroquímico que genera la Na+//K+-ATPasa de la membrana
basolateral del epitelio de la nefrona al extraerlo del interior celular. También puede darse un transporte paracelular
a través de la Na+//K+-ATPasa (transporte activo primario). Una vez extraído de las células epiteliales por la
bomba, se dirige para dirigirse a la luz del capilar mediante ultrafiltración pasiva.
En ciertas partes de la nefrona hay medios adicionales para hacer que grandes cantidades de sodio se desplacen al
interior de la célula epitelial.
2.2. Transporte activo secundario en el túbulo renal
En el transporte activo secundario se aprovecha el
gradiente de una sustancia para transportar otra en
contra del suyo, normalmente con la ayuda de
proteínas transportadoras específicas.
Cotransporte de glucosa y Na+ (simporte)
Los cotransportadores de glucosa y sodio
(SGLT2 y SGLT1) están situados en la membrana
apical del túbulo contorneado proximal (TCP) e
introducen glucosa al citoplasma celular en
contra de su gradiente de concentración,
aprovechando la entrada de sodio por el
gradiente electroquímico generado por la bomba
Na+//K+-ATPasa.
SGLT2: actúa en la parte inicial del TCP y
supone alrededor del 90% del transporte total.
SGLT1: se produce en la parte final del TCP
y supone el 10% restante.
El sodio también sirve para introducir aas en
contra de su gradiente. Estos mecanismos de
transporte son tan eficientes que eliminan prácticamente toda la glucosa y los aminoácidos de la luz tubular, que una
vez dentro de la célula salen a través de las membranas basolaterales por difusión facilitada, gobernada por las
elevadas concentraciones de glucosa y aminoácidos en la célula facilitadas por las proteínas transportadoras.
Difusión facilitada de glucosa
En el lado basolateral de la membrana, la glucosa se difunde fuera de la célula a los espacios intersticiales con la
ayuda de transportadores de glucosa:
GLUT2, en el segmento S1.
GLUT1, en la última parte (segmento S3) del túbulo proximal.
Cotransporte de Na //H (antiporte)
Se utiliza en el TCP para sacar protones (H+) en contra de su gradiente a través del intercambiador Na //H (NHE).
3. Transporte máximo para sustancias reabsorbidas en el túbulo
Para la mayoría de las sustancias que se reabsorben o excretan activamente hay un límite en la cantidad que puede
transportarse por unidad de tiempo, denominado transporte máximo.
El transporte activo, como usa energía, es saturable, pues si esta falta no podrá seguir produciéndose. También se puede
saturar el transporte por proteínas transportadoras cuando el soluto excede su número.
Las células de la nefrona tienen un límite de transporte máximo (375 mg/min, aunque en algunas proteínas es mayor o
menor) a partir del cual no son capaces de reabsorber más glucosa, produciéndose una saturación de los sistemas
específicos de transporte. Sin embargo, a partir de 180-200 mg/dl de glucosa (umbral urinario de glucosa) empezamos a
excretarla pues algunas proteínas transportadoras se saturan y empezamos a ver restos de glucosa en sangre y orina, que no
debería suceder porque la cantidad normal de glucosa en sangre es de 100 mg/dl.
Esto tiene interés clínico porque si analizo la orina y aparecen rastros de
glucosa, me permite inferir el valor de su concentración plasmática en
sangre. La glucosa plasmática de una persona sana casi nunca es tan alta
como para provocar la excreción de glucosa en la orina, incluso tras una
comida, pero en la diabetes mellitus incontrolada, la glucosa plasmática
puede aumentar a cifras altas y hacer que la carga filtrada de glucosa supere
el transporte máximo y dé lugar a una excreción urinaria de glucosa.
3.1. Transporte gradiente-tiempo en la reabsorción tubular
No solo los sistemas de reabsorción activos se saturan, hay sustancias
que se reabsorben de forma pasiva que también se saturan. Como
estas sustancias no tienen un sistema específico de transporte, su
absorción o intensidad de transporte está determinada por:
o Gradiente electroquímico: entre la luz tubular y la célula.
o Permeabilidad de la membrana a la sustancia.
o Tiempo que el líquido que contiene la sustancia permanece en el túbulo.
Algunas sustancias de transporte activo también están determinadas por estos factores, debido a que dependen de
transporte pasivo (Na en TCP).
3.2. Transporte máximo en la secreción tubular
El transporte activo es típico de la reabsorción, pero también se secretan células a la luz del túbulo usando energía. Por
tanto, la secreción tubular también es un mecanismo saturable. Por ejemplo:
o El transporte máximo de la creatinina es de 16 mg/min.
o El transporte máximo del ácido para-aminohipúrico (medicamento experimental usado en laboratorio) es de 80
mg/min.
4. Transporte del agua en el túbulo
Tiene una serie de características:

El transporte es pasivo y permite que el agua pase por osmosis.


El túbulo proximal (corteza) es donde más agua se reabsorbe (65%) ya que tiene uniones estrechas más permeables,
de modo que el agua se reabsorbe tan rápido como los solutos sin importar la magnitud del gradiente osmótico. Hay una
reabsorción menor en el asa de Henle (20%) y en el túbulo distal (5%). Por tanto, se reabsorbe cerca del 90% del agua.
Se da el fenómeno de “arrastre de disolvente que permite que con el paso de agua pasen más sustancias.
El transporte de agua está ligado al de sodio, pues la diferente concentración de este en los compartimentos de
reabsorción es el que permite la osmosis.
La velocidad de reabsorción de agua en el túbulo distal y colector varía: ambos son impermeables al agua en un
principio, pero pueden permeabilizarse mediante la estimulación de la ADH, lo que determina una orina más o menos
concentrada. Esto tiene relación con los glomérulos yuxtaglomerulares.
5. Difusión pasiva del cloro y la urea
El cloro y la urea se reabsorben de forma pasiva acoplados al
transporte de sodio a través de la célula epitelial tubular.
Los iones cloro son capaces de reabsorberse por la vía paracelular, pues el
paso de Na+ deja la luz tubular cargada negativamente con respecto al
líquido intersticial, lo que provoca un gradiente eléctrico favorable para
el cloro. También se genera un gradiente químico por la difusión de agua
hacia los capilares, que concentran el cloro tubular. De este modo, el
transporte de cloro se debe a un gradiente electroquímico.
La urea también se reabsorbe de forma pasiva desde la luz tubular, pero en menor medida que los iones cloro. El paso de
agua de la luz del túbulo al líquido intersticial concentra la urea tubular, generando un gradiente químico que favorece la
reabsorción de urea, aunque en algunas partes de la nefrona, este proceso es facilitado por transportadores específicos. La
urea es importante pues el 90% del nitrógeno es eliminado por el organismo a través de ella (secreta distinta cantidad de
urea según sus necesidades).
398
6. Transporte de solutos y agua a lo largo de los segmentos de la nefrona
6.1. Reabsorción y secreción en tubo contorneado proximal
Las células del TCP son células grandes, con muchos organelos (mitocondrias) en su interior y con un borde con
muchas microvellosidades, lo que las confiere una gran superficie luminal y basolateral. Son células metabólicamente
muy activas.
Reabsorción
En condiciones normales, el 65% del Na , Cl
H2O es reabsorbido en el túbulo proximal
antes de que el filtrado alcance el asa de Henle.
Este segmento mantiene la osmolaridad
constante pues la gran permeabilidad al agua
permite una gran reabsorción de agua, capaz de
igualar la reabsorción de Na+. Además, es aquí
donde se reabsorbe la glucosa, los aminoácidos
y el bicarbonato prácticamente en su totalidad.
Secreciones
En el TCP se produce la secreción de:
Productos de desecho del metabolismo: sales biliares, oxalato, uratos y catecolaminas.
Fármacos como penicilina y salicilatos (fármacos en general): es importante su secreción en el TCP para evitar
reacciones inmunitarias contra la penicilina que destruyan células renales y para evitar que los salicilatos
(aspirinas) pueden saturar los sistemas de secreción. Esto último provoca la acumulación de secreción en la célula
produciendo daños renales.
Ac. Paraaminohipúrico (PAH): es usado para hallar el flujo de plasma renal.
Aspectos para tener en cuenta de la reabsorción y secreción en el tubo contorneado proximal
Las células tubulares presentan moléculas transportadoras de
Na , lo que permite el simporte de aminoácidos y glucosa y el
antiporte de H (necesario para el equilibro ácido/base).
En la 1ª mitad del TCP se produce el transporte casi completo
de aminoácidos y glucosa.
En la 2ª mitad del TCP se produce la reabsorción de Cl por
aumento de su concentración (al haber menos concentración
del resto de componentes, aumenta la de cloro generando un
gradiente químico).
Los cambios en la concentración de las diferentes sustancias en
el líquido tubular a lo largo del TCP respecto a las
concentraciones de estas sustancias en el plasma y en el filtrado
glomerular se representan con valores en relación con la
reabsorción de agua:
Un valor de 1 indica que la concentración de la sustancia en el líquido tubular es la misma que su concentración
en el plasma.
Un valor inferior a 1 indica que la sustancia se reabsorbe con más avidez que el agua.
Un valor superior a 1 indican que la sustancia se reabsorbe en menor grado que el agua o se secreta a los túbulos.
6.2. Secreción y reabsorción en el asa de Henle
El asa de Henle consta de tres segmentos con funciones diferentes: el
segmento descendente delgado, el segmento ascendente delgado y el
segmento ascendente grueso. Los segmentos descendente delgado y
ascendente delgado, como su putito nombre implica, tienen membranas
epiteliales delgadas sin bordes en cepillo, pocas mitocondrias y niveles
mínimos de actividad metabólica.
o En el segmento descendente delgado se produce una reabsorción
importante de agua (20%) y una reabsorción moderada de la
mayoría de los solutos (urea y sodio) a los que es permeable.
o El segmento asscendente delgado tiene características
intermedias (zona de transición)
o En el segmento ascendente grueso se reabsorbe el 25% de los
iones filtrados y se produce la secreción de hidrogeniones). En
esta sección de la nefrona y en la siguiente es donde se encuentra
el segmento dilutor, que disminuye la osmolaridad de la orina
(se reabsorben los solutos, bajando su concentración, y como esta zona es impermeable al agua, esta no puede
atravesar la membrana para igualar concentraciones: 𝑂𝑠𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑂𝑠𝑚/𝑉, por lo que a menor soluto y mismo
volumen, disminuye la osmolaridad). La impermeabilidad de esta zona se puede regular por la ADH, que, si está
en niveles altos, permeabiliza el segmento dilutor, por lo que el agua se reabsorbe reduciendo la diuresis y
concentrando la orina. Su función principal, por tanto, es la dilución.
Aquí actúan unos fármacos denominados diuréticos de asa (furosemida, ácido etacrinico y bumetanida), que
impiden la reabsorción de sodio y cloro al inhibir el cotransportador Na+//K+//Cl-, lo que aumenta la osmolaridad
del túbulo, impidiendo la reabsorción de agua y aumentando así la diuresis (volumen de orina).
Mecanismos del transporte del sodio, el cloro y el potasio en el asa ascendente gruesa de Henle
En el asa de Henle además existen unos mecanismos de
transporte de Mg2+, Ca2+, Na+ y K+:
Cotransportador Na+//K+//Cl- (ATPasa): es estimulado
por la hormona ADH y sobre él actúan también los
diuréticos de asa.
Gradiente electrofísico de Na+.
Antiporte Na+//H+.
Difusión paracelular de Mg2+ y Ca2+: por gradiente
eléctrico.
La Na+//K+-ATPasa en la porción basolateral de la membrana
celular mantiene una concentración intracelular de sodio baja
y un potencial eléctrico negativo en la célula, lo que es
aprovechado por el cotransportador Na+//K+//Cl- en la
membrana luminal para introducir estos tres iones desde la luz
tubular usando la energía potencial liberada por la difusión del
sodio siguiendo su gradiente electroquímico. De la misma
manera, se produce el antiporte Na+//H+. Además, la carga
positiva (+8 mV) de la luz tubular respecto al líquido intersticial
fuerza a cationes como el Mg2+ y el Ca2+ a difundir desde la
luz al líquido intersticial a través de la vía paracelular.
6.3. Segmento inicial del túbulo distal
Corresponde a la otra parte del segmento dilutor. Vuelve a
presentar células grandes que absorben iones para diluir la orina.
Aquí actúan los diuréticos tiacídicos que inhiben el
cotransportador Na+//Cl- impidiendo la entrada de sodio y cloro,
aumentando la diuresis. En esta parte se halla la mácula densa, y
es casi totalmente impermeable a H2O y urea.
El mecanismo del transporte de Cl- y Na+ en la primera
porción del túbulo distal consiste en la creación de un gradiente
electroquímico por la bomba Na+//K+-ATPasa, que aprovecha el
cotransportador Na+//Cl- para introducir ambos iones. El cloro,
una vez dentro difunde hacia el líquido intersticial a través de los
canales del cloro.

400
6.4. Segmento final del túbulo distal y conducto colector cortical
Presentan dos tipos de células:
o Células principales: reabsorben sodio y cloro y secretan
potasio. También reabsorben agua en presencia de ADH,
pero si esta no está, son impermeables al agua. Esto regula
la concentración de la orina en función de las necesidades
del organismo.
o Células intercaladas A: reabsorben iones potasio y
bicarbonato y secretan hidrogeniones a la luz de la nefrona
en contra de gradiente, es decir, participan de forma activa
en el mantenimiento del equilibro ácido-base.
Papel de las células principales en la reabsorción y secreción
El sodio entra en la célula mediante unos canales
específicos y sale de ella mediante la bomba Na+//K+-
ATPasa. El potasio introducido por la bomba es expulsado
al lumen tubular por canales específicos. La aldosterona
tiene efectos estimulantes sobre ambos procesos.
Los diuréticos ahorradores de potasio (espironolactona,
eplerenona) son antagonistas de la aldosterona que
compiten con ella inhibiendo los procesos de reabsorción
de Na+ y secreción de K+. Esto provoca un aumento de la
diuresis, pero pueden aumentar mucho el potasio en
sangre. La amilorida y el triamtereno también pertenecen
a este grupo de diuréticos, pero actúan inhibiendo los
canales de Na+, aumentado la diuresis y reduciendo la
secreción de potasio al reducir el Na+ intracelular
necesario para mantener la bomba Na+//K+-ATPasa.
Papel de las células intercaladas A en el equilibrio
ácido-base
Expulsan H+ contra gradiente en un proceso
dependiente de ATP. Este H+ se produce en la síntesis
de bicarbonato.
Sintetizan bicarbonato para usarlo de tampón. Se
absorbe CO2 sanguíneo, que junto a agua y la acción de
una anhidrasa carbónica se forma bicarbonato.
Así son capaces de eliminar hidrogeniones y disminuir la
acidez y sintetizar bicarbonato, que sirve de buffer para
actuación inmediata, es decir, actuar como tampón de
variaciones de pH.
6.5. Conducto colector medular
Reabsorbe bicarbonato, sodio, cloro, urea y agua; y secreta
hidrogeniones contra gradiente. La absorción de agua está
regulada por ADH, que, si aumenta, lo hace a su vez la
diuresis y la concentración de la orina. La permeabilidad a la
urea permite regular la osmolaridad del líquido intersticial,
y la secreción de H+ el equilibrio ácido-base.
Sin embargo, la reabsorción de agua y solutos representa
menos del 10% del total, aunque aún así, se pueden traducir en
grandes cantidades de orina.
6.6. Resumen de la reabsorción y secreción tubular de la nefrona

7. Diuresis acuosa
Cuando existe un gran exceso de agua en el organismo, el riñón puede excretar
hasta 20 l/día de orina diluida (concentración de 50 mOsm/l). El riñón realiza
esta tarea reabsorbiendo solutos, pero no agua en las porciones distales de la
nefrona, incluidas la porción terminal del túbulo distal y los conductos colectores.
Así, cuando a individuo introduce mucha agua en su organismo en poco tiempo
(como en un buen botellón), la osmolaridad de la orina disminuye (aumenta el
volumen con la misma concentración), a la vez que aumenta su flujo. Así se
consigue que la osmolaridad del plasma se mantenga prácticamente igual, al igual
que los solutos eliminados.
7.1. Formación de orina diluida
o En el túbulo proximal la orina es isosmótica con respecto al plasma,
porque se acaba de filtrar en el glomérulo y no ha sufrido prácticamente
transformaciones.
o En el asa descendente de Henle se produce la reabsorción de agua, por lo que la orina se vuelve hiperosmótica
(misma concentración, menos volumen).

402
o En el asa ascendente de Henle y túbulo distal (segmentos
dilutores) se reabsorben los solutos, pero no agua,
quedando la orina diluida. Así, la osmolaridad se hace
muy baja. La ADH actúa a este nivel variando las
características de la osmolaridad al producir la reabsorción
de agua.
7.2. Formación de la orina concentrada
La osmolaridad máxima del líquido intersticial de la médula
renal en humanos es de 1.200 - 1.400 mOsm/L, lo que limita la
osmolaridad máxima de la orina, pues si supera dicho valor,
comenzaría a pasar agua del líquido intersticial a la nefrona.
Esto ocurre cuando un naufrago bebe agua de mar, porque la
osmolaridad de su orina aumenta mucho al aumentar la
cantidad de soluto por litro de agua, lo que provocaría el paso
de agua hacia el túbulo de la nefrona como intento de diluir la
orina hiperconcentrada, provocando deshidratación.
El “volumen obligado de orina es la cantidad mínima que
ha de excretar una persona para eliminar los desechos
metabólicos. Como un individuo promedio ha de expulsar
aproximadamente 600 mOsm de solutos de deshecho al día y
la capacidad máxima que tiene la nefrona para concentrar
orina es de 1200 mOsm/l, significa que el mínimo volumen de
orina que debe excretar el organismo para eliminar los solutos
de deshecho sin perder agua en el proceso es de 0,5 litros por
día (este medio litro contiene 600 mOsm de solutos con una
concentración de 1200 mOsm/l).
Para la formación de orina concentrada se necesita un nivel alto de ADH que aumente la permeabilidad al agua en el
túbulo distal y en los conductos colectores, permitiendo que se reabsorba agua y se concentre la orina. Además, se
necesita una alta osmolaridad en el intersticio de la médula renal para que se cree un gradiente osmótico favorable
para la salida de agua.
Esa hipertonicidad medular se produce a través de mecanismos de contracorriente. Aquí tendrán un papel importante
los vasos rectos de las nefronas yuxtamedulares, que junto con el asa de Henle se proyectan hasta capas muy profundas
de la médula renal; y los conductos colectores, que llevan la orina a través de la médula antes de ser excretada. Los
mecanismos de contracorriente consisten en el transporte activo de solutos en el asa ascendente de Henle hacia el
intersticio, que se reponen por la llegada de más solutos desde el asa descendente. La urea también contribuye a este
fenómeno.
Participación de vasos rectos en el mecanismo de contracorriente
Se necesita un sistema de vascularización medular
especial para que los solutos que difunden desde la
luz tubular no se disipen. Por ello la sangre entra y
sale de la médula a través de los vasos rectos en el
límite entre la corteza y la médula renal. Los vasos
rectos, como otros capilares, son muy permeables a
los solutos que hay en la sangre, excepto a las
proteínas plasmáticas.
A medida que la sangre desciende hacia la médula en
dirección a las papilas, se concentra cada vez más, en
parte por la entrada de solutos desde el intersticio y
en parte por la pérdida de agua hacia el intersticio. En
el momento en que la sangre alcanza la punta de los
vasos rectos tiene una concentración de unos 1.200
mOsm/l, la misma que el intersticio medular. A
medida que la sangre sube de nuevo hacia la corteza,
se diluye al difundir los solutos hacia el intersticio
medular y al recibir agua.
Así, aunque hay un gran intercambio de líquido y solutos a través de los vasos rectos, hay una dilución neta pequeña
de la concentración del líquido intersticial en cada nivel de la médula renal debido a la forma en U de los
capilares de los vasos rectos, que actúan como intercambiadores por contracorriente. Por ello, los vasos rectos
no crean la hiperosmolaridad medular, pero evitan que se disipe.
Ciclo de la urea: carga y concentración
El ciclo de la urea es la forma en que se elimina la
mayor parte de nitrógeno. Una persona suele excretar
en orina el 20% de la urea filtrada, de modo que la
mayor parte de la urea filtrada por el glomérulo es
utilizada por la nefrona para variar la
hipertonicidad medular a conveniencia de las
circunstancias fisiológicas.
La nefrona es impermeable a la urea en el segmento
grueso del asa ascendente y en el túbulo contorneado
distal, pero es permeable en la porción medular del
conducto colector a través de transportadores
específicos activados por ADH, de modo que esta
hormona determina gran parte de la reabsorción de
urea. Esta urea reabsorbida difunde hacia el asa fina
de Henle y después pasa a través de los túbulos
distales para regresar hacia el conducto colector. Por
tanto, la recirculación de la urea ayuda a atraparla en
la médula renal y contribuye a la hiperosmolaridad de
esta parte del riñón.
8. Control hormonal de la reabsorción tubular
Va a haber varias hormonas que regulen la reabsorción, aunque la más importante es la ADH.
8.1. ADH
La hormona antidiurética o vasopresina (ADH) está sintetizada por los núcleos supraóptico y paraventricular del
hipotálamo. Es una hormona almacenada y liberada en la neurohipófisis en función de las necesidades del organismo.
Ejerce su acción a través de receptores V1 (sobre tejidos vasculares) y V2 (sobre tejidos renales, principalmente de
vasoconstricción).

404
Acción de la ADH sobre los tejidos renales a través de V2
Aumenta la permeabilidad de la rama luminal
al agua en el túbulo conector y en el colector a
través de las acuaporinas 2, 3 y 4.

AQP2: es inducible. La ADH se une a su


receptor específico V2, que través de
proteínas G estimula la exocitosis de
vesículas intracelulares que se unirán a la
parte externa de la nefrona formando las
AQP2, con poros permeables al agua.

AQP 3 y 4: son constitutivas, de modo que no


dependen de la ADH. Se sitúan en la parte
basolateral de la célula, de modo que una vez
entra agua en la célula a través de las AQP2,
esta sale al intersticio a través de estas AQP.
Estimula el cotransportador Na+//K+//2Cl- en
la rama gruesa ascendente del asa de Henle.
Estimula la permeabilidad a la urea en el
túbulo colector papilar.
Todos sus efectos contribuyen a aumentar la reabsorción de agua en el segmento final del túbulo. Las AQP
sirven de paliación de la osmolaridad. La absorción de urea y NaCl contribuye a incrementar la tonicidad de la
médula renal.
Regulación de la secreción de ADH
Va a existir un control en la secreción de la ADH a través de 2
formas:
Regulación osmótica: por variación de la osmolaridad en
sangre.
Cuando la osmolaridad plasmática aumenta (aumenta la
concentración de Na+ en sangre) por un déficit de agua se
produce un aumento de la osmolaridad del líquido intersticial
como intento de diluir el plasma. Estas variaciones (que
pueden ser del 1%) son detectadas por los osmorreceptores
cercanos al hipotálamo, que señalizan la liberación de ADH.
El ADH llega al riñón, donde aumenta la permeabilidad al
agua, que se reabsorbe, corrigiendo la hiperconcentración
inicial.
Si la osmolaridad aumenta mucho, la ADH también. Tienen
una relación lineal.
Regulación de la liberación de
ADH por cambios en el
volumen y presión sanguínea:
la liberación de ADH también
responde a descensos en la
presión y volumen sanguíneo.
Variaciones de presión del 10-15% son detectados a través de receptores vasculares,
que pueden ser de baja presión (AI) o de alta presión (arco aórtico y seno carotídeo),
que se encargan de mandar señales que liberen la vasopresina y aumenten la
reabsorción de agua. Esta liberación de ADH, a diferencia de la producida por la
osmolaridad, es más lenta.
59.1. REGULACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL
Se trata de sistemas hormonales, neurales e intrarrenales que actúan en el riñón, modulando la función renal.
1. Sistema renina-angiotensina
El objetivo de este sistema es mantener la tensión arterial y la concentración de agua y Na+ en niveles adecuados para
mantener la osmoralidad del organismo.
La renina (sintetizada en las células yuxtaglomerulares) convierte el angiotensinógeno (sintetizado en el hígado) a
angiotensina I, que, a su vez, se convierte en angiotensina II por acción de las enzimas convertidoras de angiotensina
(ECA), sobre todo en las células endoteliales de los vasos renales, en el intersticio, en el TCP y en el pulmón. La
angiotensina II es el vasoconstrictor más potente, por lo que su función es la contracción del músculo liso vascular, además
de algunas otras funciones renales. Las siguientes situaciones favorecen la síntesis de renina:

Disminución del volumen sanguíneo y la PA. Aumento de la actividad simpática.


Disminución de Na+ en la mácula densa. Aumento de prostaglandinas.
1.1. Mecanismo de acción
Existen dos tipos de receptores de angiotensina:
o AT1: constituye más del 90% de los receptores de angiotensina del
riñón y es aquí donde su actividad tiene la mayor importancia.
También se sitúan en otros órganos como: cerebro, útero,
adipocitos, ovarios, bazo y pulmón. Ejercen sus efectos acoplados
a proteínas G:
Nivel hemodinámico: produce vasoconstricción:

Vasoconstricción de la arteriola eferente. Aumenta la presión hidrostática capilar y el filtrado.


Vasoconstricción de la arteriola aferente. Es contrarrestada por prostaglandinas y NO que vasodilatan.
Vasoconstricción en las arterias que rodean al TCP.
Efecto tubular directo: produce el aumento de reabsorción de Na2+.
o AT2: su efecto no es biológicamente importante. Situados en: tejido embrionario o en crecimiento, pared vascular,
cápsula suprarrenal, SNC, y miometrio. La unión a estos receptores activa a la enzima triranina fosfatasa que inhibe
la fosforilación proteica, y en general produce efectos contrarios a los de la unión a receptores AT1.
1.2. Efectos de la angiotensina
Vasculares
Ejerce vasoconstricción de A. aferente y A. eferente.
Participa en mecanismos de autorregulación, mediante la regulación del flujo sanguíneo renal.
Estimula la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) que favorecen la vasoconstricción.
Tubulares
Representa un efecto de mayor importancia que el hemodinámico. Interviene en la reabsorción de Na agua a
través de canales específicos, y estimula la producción de nuevos canales, sobre todo en el TCP, donde se sitúa el
mayor número de receptores AT1. Es un efecto independiente de la aldosterona ya que, si esta se bloquea, los efectos
permanecen, es decir, no son llevados a cabo por el SRAA.
Extrarrenales
Contrae el músculo liso vascular y favorece el crecimiento de las células del músculo liso vascular y de endotelio
(remodelación de tejidos a largo plazo), por lo que una activación patológica del SRA, condiciona un cambio en la
funcionalidad de los vasos sanguíneos y del miocardio permanente, produciendo hipertrofia ventricular, que implica
fracaso cardiaco. Los bloqueantes del SRA evitan estos efectos. Además, tiene efecto cronotropo e inotropo sobre
las células miocárdicas.
Sobre el SNC produce alteración de la memoria, secreción de vasopresina, alteración del mecanismo de la sed y
estimulación de la hormona adrenocorticotropa.
406
La angiotensina II ejerce efectos en los vasos de todo el organismo, por
lo que ha de regularse bien. La administración de distintos fármacos
impide los efectos de la angiotensina sobre el endotelio y los grandes
vasos:
o IECA (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina):
inhiben a la enzima convertidora de angiotensina, por lo que la
angiotensina I no pasa a angiotensina II.
o ARA (antagonistas del receptor de angiotensina II): son
relativamente modernos e inhiben el lugar de acción de la enzima
convertidora de angiotensina, inhibiendo la unión de la angiotensina
II a sus receptores.
o Aspirina: inhiben la producción de prostaglandinas (inhibidores de la COX2). Las prostaglandinas favorecen la
producción de angiotensina II al estimular la secreción de renina, de manera que, si inhibimos su producción, lo
hacemos también de la angiotensina II. Se usa como prevención primaria de problemas derivados de la alta PA.
La angiotensina II produce una inhibición de la liberación de renina.
2. Aldosterona
La aldosterona es un mineralocorticoide producido en la cápsula adrenal (glándula suprarrenal) en respuesta a los niveles
plasmáticos de angiotensina II o ion potasio. Sus efectos son:

Aumento de la reabsorción tubular de Na+ y H2O.


Aumento de la secreción renal de K+.
Actúa en las células principales de la parte final del TCD y del tubo colector y su secreción está regulada por los niveles
plasmáticos de K+ (cuando son altos aumenta la secreción de aldosterona), por la ACTH (hormona adrenocorticotropa) y
por el SRAA.
En situaciones patológicas se altera la formación de aldosterona, como en:

Enfermedad de Addison: disminuye la aldosterona, por lo que disminuye la secreción de K+ y la reabsorción de Na+.
Así, se impide la reabsorción de agua bajando la PA. Se debe sospechar en enfermos hipotensos.

Enfermedad de Conn: aumenta la aldosterona y la reabsorción de Na+ (hipernatremia), a la vez que se secreta K+.
Suele deberse a la producción de adenomas, tumores benignos en la cápsula renal. Aparece hipertensión.
En estas enfermedades se utiliza el uso de bloqueantes como son IECA y ARA II. Una analítica con potasio alto y sodio
bajo debe hacernos pensar en insuficiencia suprarrenal (enfermedad de Addison), en el que el paciente está hipotenso,
con malestar general. Cuando hay un elevado mantenimiento de aldosterona, se genera natriuresis por presión (expulsión
de Na+), de forma que aumenta mucho el volumen sanguíneo renal, pudiendo provocar un efecto deletéreo cardiovascular.
En estos casos se puede usar la espironolactona.
3. Sistema nervioso simpático
En la función renal solo actúa el sistema nervioso simpático, cuyo objetivo es mantener los niveles de volumen
intravascular adecuados a través de los ece e 1 que ejercen efectos sobre el manejo de agua y Na+.

Disminución de la tensión arterial leve: es detectada por receptores pulmonares, lo que provoca:
o Contracción de las arteriolas glomerulares, generando una menor función glomerular.
o Aumento de la reabsorción tubular de Na+ y H O, generando una disminución de la presión capilar intersticial.
o Estimulación de renina /angiotensina.

Disminución de la tensión arterial grave: es detectada por barorreceptores carotideos sistémicos o receptores
centrales. Se producen los mismos efectos que en la leve, pero de mayor magnitud, además de vasoconstricción de todos
los vasos arteriales y venosos sistémicos, es decir, produce vasoconstricción generalizada de los órganos no vitales (la
piel y los vasos esplénicos).

Aumento de la tensión arterial (hipertensión) y de la ingesta de Na+/H O: produce la inhibición del sistema
simpático. Puede producir insuficiencia cardiaca por un fracaso cardiaco.
4. Hormonas peptídicas con efecto vascular

Péptidos natriuréticos. Tienen un papel importante como herramienta diagnóstica. Se producen en los miocitos y
reaccionan ante la hipotensión, pues son vasodilatadoras
o PAN: producido en aurículas en respuesta a distensión auricular.
o PBN: se producen cuando aumenta la tensión de las paredes del ventrículo. También la hipoxia es un potente inductor
de su producción.
o PCN: se produce en el riñón, corazón y pulmones en respuesta a distensión mecánica de endotelio vascular. También
posee efectos antiproliferativos en el riñón.

Adrenomodulina. Es una sustancia vasodilatadora, diurética y natriurética, marcadora selectiva de infecciones graves.
Ayuda en el diagnóstico y evolución de enfermedades.

Urodilatina. Es la forma renal de PAN.

Bradicinina. Es una sustancia vasodilatadora, diurética y natriurética.


4.1. Mecanismo de acción de los péptidos natriuréticos
o Unidos a receptores a y b acoplados a guanidilciclasa (AMPc) que actúa como 2º mensajero. Ayudan a ver la
evolución del paciente con un tratamiento específico para el corazón. También tiene importancia en el diagnóstico y
seguimiento terapéutico renal.
o Unidos al receptor c no actúan como segundos mensajeros, pero retiran los péptidos de la circulación.
4.2. Metabolismo
Los péptidos natriuréticos están metabolizados por la endopeptidasa neutra (vasopeptidasa) que contiene Zn y es poco
específica (también degrada adrenomodulina y bradicinina).
5. Endotelina (et)
Es un péptido de 21 aminoácidos que se modifica en determinadas alteraciones renales.
Se forma en el hígado, donde la pre-endotelina pasa a pro-endotelina y sale a la circulación. Una vez es circulante da
lugar a la endotelina, mediante la enzima convertidora de endotelina (ECE). En condiciones fisiológicas, la cantidad de
endotelina en sangre es mínima y no tiene relevancia funcional, pero parece ser que tiene importancia en el diagnóstico y
manejo terapéutico de enfermedades que se han agudizado. El fracaso renal se puede reconocer si hay endotelina en
sangre.
La endotelina tiene 3 isoformas, pero solo es importante la ET1, que actúa sobre dos receptores:

El receptor de endotelina a: produce la vasoconstricción (es más potente) y si son grandes las cantidades dan lugar a la
proliferación celular del músculo liso, de forma que a largo plazo puede disminuir la función cardiaca. En el riñón los
receptores de endotelina a actúan en la vasculatura.

El receptor de endotelina b: produce vasodilatación mediada por óxido nítrico y prostaglandinas (PG). En el riñón,
los b actúan en el sistema tubular (eliminación de Na+/H O).
La endotelina se ve aumentada en enfermedades como la HTA, ICC, hipertensión pulmonar, diabetes, obesidad…, de
forma que, si el efecto perpetúa, puede afectar a la anatomía de los vasos sanguíneos y a la función cardiaca.
6. Óxido nítrico
Produce vasodilatación e incrementa la capacidad de excreción renal. Tiene 3 isoformas:

Una inducible (ONi)


Dos constitutivas (ONn y ONe).
El efecto renal está mediado por las isoformas constitutivas. Está presente en casi todas las células del riñón.
7. Sistema calicreína-quinina

La bradiquinina es un péptido de producción hepática, con efecto vasodilatador, natriurético y diurético.

La calicreína es una proteasa inhibidora de la bradiquinina que podemos encontrar en plasma y tejidos.

408
59.2. REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
1. Introducción
El equilibrio ácido-base es fundamental que esté siempre en valores de normalidad para que las reacciones del
organismo se lleven a cabo con normalidad. La vida es una lucha contra la acidosis - José Luis Moreno (Aka: Babinski)
1.1. Regulación del ion hidrógeno
¿Por qué es importante?
o Porque casi todos los sistemas enzimáticos, especialmente los destinados a la obtención de energía o los implicados
en procesos metabólicos y de comunicación celular, est n influidos por la [H ], y no van a funcionar correctamente
si esta concentración no es la adecuada.
o La [H ] es mu baja (0,00004 mEq/l), y por tanto alteraciones mínimas de las concentraciones de hidrogeniones van
a producir grandes alteraciones en la fisiología del organismo.
1.2. Definiciones de ácido y base
o Ácidos: son moléculas que contienen átomos de hidrógeno que pueden liberar en forma de iones en una solución.
Ácido fuerte. Aquel que se disocia rápidamente liberando grandes cantidades de H (HCl).
Ácido débil. Aquel que libera H con menos fuerza (H CO ).
o Bases: son iones o moléculas que pueden aceptar iones hidrógeno.
Base fuerte. Aquella que reacciona de forma rápida con H y lo retira rápidamente de una solución (OH-).
Base débil. Aquella que reacciona con H de forma débil (HCO3 ).
La mayoría de los ácidos y bases que intervienen en la regulación del equilibrio ácido-base son débiles.
1.3. pH fisiológico
La concentraci n de H es: 0.00004 mEq/l, pero se expresa en escala logarítmica: 𝑯 / 𝑯⁺ , . Este
valor es el fisiológico, cuyos márgenes de patología están entre 7,35-7,45 (un pH de 6.8 a 8.0; permite que el individuo
viva por unas horas, pero es un pH mortal).
o Acidosis: pH < 7,4.
o Alcalosis: pH > 7,4.
pH en diferentes líquidos corporales
El pH venoso es algo menor (7.35) porque la sangre venosa está cargada con CO2 (del producto del metabolismo)
que se libera para formar ácido carbónico (H2CO3).
El pH intracelular es de 6.0-7.4 debido a que no existe un intercambio libre con el exterior, de modo que los
productos del metabolismo se quedan en el interior de la célula hasta que sean recogidos.
El pH intersticial es de 7.35 porque en el intersticio el transporte es libre para todo excepto para las proteínas.
El pH de la orina es de 4,5-8.0 porque el organismo utiliza el riñón para ajustar el pH del resto del organismo.
El pH gástrico es 0.8 porque el HCl gástrico hace que la [H+] sea muy superior a la de la sangre
2. Regulación de la concentración de h+ en los líquidos corporales
Para regular el pH, el organismo dispone de tres niveles de actuación, en escalones, de menor a mayor tiempo de reacción:
(1) the chemical acid-base buffer systems of the body fluids, which immediately combine with an acid or a base to prevent
excessive changes in H+ concentration; (2) the respiratory center, which regulates the removal of CO2 (and, therefore,
H2CO3) from the extracellular fluid; and (3) the kidneys, which can excrete either acid or alkaline urine, thereby readjusting
the extracellular fluid H+ concentration toward normal during acidosis or alkalosis (no es el momento de traducir mierdas).
3. Amortiguadores en líquidos intra y extracelulares
Un amortiguador es aquella sustancia capaz de unirse a H+ de forma reversible e inmediata, de tal manera que después
van a poder ser liberados o expulsados del organismo cuando haga falta.

Se producen o ingieren al día alrededor de 80 mEq/d de H+, y aun así, el pH permanece estable. Esto es gracias a los
amortiguadores que tenemos en sangre (HCO3 , HPO4 , e a hem gl bi a).
3.1. Ecuación de Henderson Hasselbach
Para poder determinar si el pH está alterado o no usamos la ecuación de Henderson Hasselbach:
Constante de disociación: es la relación entre la concentración del ácido y sus iones disociados.

3.2. Hemoglobina como sistema amortiguador


La proteína más abundante de la sangre es la hemoglobina, que cuando se desprende del O2 va a ser capaz de adquirir
dos hidrogeniones. Estos provienen de la unión de CO2 y agua produciendo bicarbonato gracias a la enzima anhidrasa
carbónica.
Una vez formado el complejo hemoglobina-hidrogeniones,
puede llevar a cabo su función amortiguadora o puede ser
eliminada en los pulmones, de manera que se vuelve a
producir CO2 que se elimina por exhalación. Es la forma
que tiene el organismo de eliminar el exceso de ácido que
se forma de manera continua, por lo que al controlar los
niveles de CO2, podremos modificar la PCO2 y el pH.
Esto es una amortiguación transitoria, que necesita la
actuación del riñón.
3.3. Sistema de amortiguación del bicarbonato
Tiene dos componentes:
o Ácido débil H CO .
o Sal de Bicarbonato N HCO .
Y dos formas de actuación:
o Intracelularmente:
𝑪𝑶₂ 𝑯₂𝑶 ↔ 𝑯₂𝑪𝑶₃ ↔ 𝑯⁺ 𝑯𝑪𝑶 ⁻
La anhidrasa carbónica es el inductor enzimático, se localiza en las células alveolares y el túbulo renal.
o Extracelularmente:
𝑪𝑶₂ 𝑯₂𝑶 ↔ 𝑯₂𝑪𝑶₃ ↔ 𝑵 𝑯𝑪𝑶₃ 𝑯⁺
En el segundo caso se forma bicarbonato sódico, pero quedan hidrogeniones libres que se deben eliminar.
Relación entre los sistemas de eliminación renal y pulmonar
El riñón fabrica bicarbonato e hidrogeniones que son eliminados por los pulmones en función de las necesidades:
En acidosis incrementa la ventilación. Se elimina más PCO2 lo que aumenta el pH.
En alcalosis disminuye la ventilación. Se elimina menos PCO2 lo que reduce el pH.
Pero todo esto tiene un límite porque el impulso respiratorio también me va a servir para respirar, lo cual supone un
límite ya que hay personas que no lo pueden incrementar como enfermos crónicos.
El volumen respiratorio/min va a variar en función de las necesidades que tiene el organismo de eliminar CO2, que
aumenta en estados de acidosis y disminuye en alcalosis. Esto corresponde al nivel pulmonar de amortiguación.
410
3.4. Sistema amortiguador del fosfato
o Intracelularmente es importante:
𝑯𝑪 𝑵 𝑯𝑷𝑶 → 𝑵 𝑯 𝑷𝑶 𝑵 𝑪
𝑵 𝑶𝑯 𝑵 𝑯𝑷𝑶 → 𝑵 𝑯 𝑷𝑶 𝑯 𝑶
o Extracelularmente es capaz de unir H+, que serán eliminados por la orina (si alcanza una alta concentración en los
túbulos, no se reabsorbe, por lo que elimina eficazmente ácidos), pero sólo son capaces de eliminar un 8% de lo que
es capaz de eliminar el tampón bicarbonato.
Principio isohídrico
“Toda situación que determine un cambio de uno de los sistemas amortiguadores cambia también el equilibrio de
todos los demás, ya que de hecho los sistemas se amortiguan mutuamente .
Los H son los mismos en todos los sistemas, y nuestro organismo los lleva a un sitio u otro según las necesidades.
No son sistemas independientes, aunque manejen los hidrogeniones de formas distintas.
4. Regulación respiratoria del equilibrio ácido-base
Es el control que ejercen los pulmones sobre la eliminación de CO2. El
valor normal de PCO2 es 40 mmHg (1.2 mmol/L).
El aumento de [H ] estimula la ventilaci n, fenómeno que reduce la [H ]
extracelular y aumenta el pH (será más básico). Se estaría produciendo una
acidosis (pH menor de 7.35), por lo que ventilamos para subir el pH hacia 7.4
En individuos sanos, el aumento de PCO2 es detectado por quimiorreceptores
carotídeos y del bulbo raquídeo que estimularán al centro respiratorio
cerebral, aumentando la ventilación. El pulmón trabaja en relación íntima
con el riñón puesto que modifica los niveles de CO2 en función de la producción de bicarbonato (que reside en el riñón).
Una disminución de HCO3 con trastornos respiratorios dificulta la eliminación de CO2, se producirá entonces acidosis
mixta (no siempre hay trastornos puros, a veces coexisten acidosis metabólica y acidosis respiratoria).

Ventilación: capacidad de eliminación de CO2.


Oxigenación: capacidad de llevar O2 a la sangre.
5. Control renal del equilibrio ácido-base
Es el sistema más completo, pero más lento. Tarda horas o días en alcanzar el potencial máximo de compensación. Tiene
3 sistemas de compensación:

Generación de bicarbonato.
Reabsorción de bicarbonato que se filtra.
Eliminación de ácidos por el riñón.
Los ácidos no volátiles son ácidos producidos por el metabolismo celular (80
mEq/d). Tienen que ser eliminados por el riñón, porque no son transformables en
HCO3 , PCO2 y H2O, luego no pueden ser eliminados por el pulmón. Los riñones
controlan la pérdida de bicarbonato por la orina (se excreta el 0.1% de lo filtrado),
producen nuevos iones bicarbonato y regulan la excreción de H+ por la orina.
5.1. Secreción de H+ y reabsorción de HCO3- por el riñón
El riñón filtra 4320 mEq de bicarbonato al día, y, en condiciones normales,
casi todo ello lo reabsorbe en los túbulos (85-90% en el TCP, 10% en el segmento
grueso del asa ascendente de Henle y más del 4,9% en el TCD) con objeto de
conservar el principal sistema amortiguador de los líquidos extracelulares. De tal
manera que la mayor parte del bicarbonato vuelve de nuevo a la circulación
sanguínea. Al final se excreta 1 mEq de bicarbonato al día.
Por cada ion bicarbonato que se reabsorbe se excreta un H+.
Reabsorción de bicarbonato en los tubos proximales
El bicarbonato sódico se ioniza separándose en bicarbonato y Na+.
Este último entra en la célula por el cotransportador Na+//H+ que
aprovecha la energía de difusión del Na+, producida por el gradiente
electroquímico generado por la bomba Na+//K+-ATPasa en la
membrana basolateral de la célula, para sacar hidrogeniones en contra
de su gradiente (transporte activo secundario).
Una vez el H+ está en el lumen tubular se combina con el bicarbonato
formando ácido carbónico que se rompe en agua y CO2 por acción de
la anhidrasa carbónica. El CO2 difunde al interior celular donde por la reacción inversa se transforma de nuevo en
bicarbonato. El H+ resultante estará de nuevo acoplado al antiporte Na+//H+.
El pH de la orina en el TCP de la nefrona no puede ser menor de 6,9.
Secreción de H+ y adición de nuevo HCO3- en túbulo distal y colector
En el TCD y en el conducto colector se produce también la reabsorción
de bicarbonato y la secreción de H+, pero esta no se produce por antiporte
Na+//H+, si no por una salida contra-corriente en las células intercaladas
tipo A. El H+ se une al bicarbonato, formando CO2, que difunde al
interior celular y vuelve a formar bicarbonato. El mecanismo es el mismo,
pero ahora el transporte de H+ es activo primario, consumiendo energía
directamente
El transporte es activo porque en la parte distal de la nefrona el pH sí
puede bajar hasta 4,5, de modo que se puede secretar contragradiente
los hidrogeniones necesarios hasta lograr que el pH en la sangre sea
normal. Sin embargo, en ocasiones no es suficiente y debemos eliminar
mucho más componente ácido, por lo que el organismo va a tener que acidificar la orina mediante dos sistemas que
pueden aumentar la concentración de H+ hasta lograr un pH de 4,5:
Sistema amortiguador de amonio.
Sistema amortiguador de los fosfatos.
5.1.2.1. Sistema amortiguador de amonio. Formación de un nuevo HCO3-
El amonio se sintetiza a partir de glutamina principalmente en
el hígado. Para su eliminación en el riñón, es transportado al TCP,
segmento grueso ascendente del asa de Henle y al TCD. Su
eliminación en la orina es la manera más eficaz de secretar H+.
En este sistema de amortiguación, la glutamina es metabolizada
en el interior celular formando dos iones amonio, que salen al
lumen tubular mediante un antiporte amonio//Na+, donde será
eliminado con la orina. En el metabolismo de la glutamina se
forma además bicarbonato (glutamina pasa a ácido glutámico
e da -cetoglutarato), de modo este sistema de tamponamiento
es capaz de eliminar ácido y producir bicarbonato.
Sin embargo, los tubos colectores son capaces de colaborar cuando
se necesita un tamponamiento mayor. Aquí, se aprovecha que el
amoniaco es liposoluble, de modo que puede difundir hacia la luz
tubular donde se une a H+ secretados de forma activa mediante una
ATP-asa para formar amonio, que será excretado. El origen de
estos hidrogeniones reside en la formación de bicarbonato por la
unión de agua y CO2 en el interior celular, por lo que, además, se
forma bicarbonato.
Este sistema es el que utiliza el organismo en situaciones de insuficiencia renal crónica, dónde las células tienen
que eliminar muchos hidrogeniones y no pueden fabricar mucho HCO3-

412
5.1.2.2. Sistema amortiguador de fosfato
El HPO4- y el HPO42- alcanzan altas concentraciones en la
luz tubular porque no se reabsorben en los túbulos. Son, por
ello, más eficaces en los túbulos que en el líquido extracelular,
por lo que se usan en insuficiencia renal crónica.
Los hidrogeniones salen acoplados a la entrada de Na+
favorecida por la bomba Na+//K+-ATPasa de la membrana
basolateral. Una vez fuera, el H+ se une al NaHPO4 formando
NaH2PO4 que se eliminará con la orina. La producción de H+
conlleva formación de bicarbonato.
6. Anión GAP o brecha aniónica
Es la diferencia entre los cationes y los aniones medidos en suero, plasma u orina. La magnitud de esta brecha es usada para
identificar la causa de la acidosis metabólica, porque en estado fisiológico las cargas eléctricas positivas y negativas en el
organismo están equilibradas.
𝑨𝑮 𝑵 ⁺ 𝑲⁺ – 𝑪 ⁻ 𝑯𝑪𝑶 ⁻
Esta fórmula se basa en el principio de equilibrio isoeléctrico (lo positivo menos lo negativo debe ser cero), sin embargo,
lo normal no es salga 0 si no alrededor de 12 (entre 8 y 16), porque hay una serie de aniones y cationes que no determina el
laboratorio. El valor de la brecha aniónica nos permite clasificar distintos tipos de acidosis metabólicas:

Acidosis metabólica con anión GAP elevado (acidosis normoclorémica):


o Aumento de producción de ác. endógenos (metabólicos) o descenso de la eliminación de ác. volátiles (respiratorios).
o Lactacidemia, cetoacidosis diabética, intoxicación por salicilatos, etilenglicol, metanol, insuficiencia renal...

Acidosis metabólica con anión GAP normal (hipoclorémica): es causada por una disminución del bicarbonato
plasmático e hipercloremia acompañante. También se produce por acidosis tubular renal, diarrea o el tratamiento con
inhibidores de la anhidrasa carbónica. Suelen producirse por adición de fármacos (metformina en diabetes tipo 2).
Todos los desequilibrios ácido-base tienden a crear en el organismo un mecanismo de compensación:

7. Nomograma acido-básico
Cuando se quiere saber el estado metabólico de un paciente se realiza
una gasometría, cuyos valores resultantes se van a relacionar con
distintos factores del organismo. En un nomograma normal, los valores
que suelen aparecer son los relativos al pH, PCO2, PO2, bicarbonato,
excesos de gases y la saturación de óxido nítrico. El método de análisis
químico que se sigue suele consistir en la medición de los gases
desprendidos en las reacciones.
Una vez obtenidos los diferentes valores, hay que trasladarlos al
nomograma y colocarlos allí, de modo que nos indique en qué estado
está el paciente.
60. FISIOLOGÍA DE LA MICCIÓN
La micción es el proceso mediante el cual la vejiga urinaria se vacía cuando está llena. Se realiza en dos pasos: (1) la
vejiga se llena progresivamente hasta que la tensión en sus paredes aumenta por encima de un umbral y (2) se desencadena
el reflejo miccional, que vacía la vejiga o, si esto falla, provoca deseo de orinar. El reflejo miccional es un reflejo medular
autónomo, capaz de regularse por centros nerviosos en la corteza cerebral o en el tronco del encéfalo.
1. Anatomía de la micción
Los elementos de la micción se localizan en la
pelvis:

Vejiga. Es posterior a la sínfisis del pubis y se


relaciona con las vesículas seminales. Es un
órgano extraperitoneal.

Uréteres. Son dos, localizados a ambos lados


de la vejiga, posteriores a esta, de modo que la
penetran por la pared posterior de forma oblicua con un
trayecto intramuscular de 1-3 cm, cerca de la pared posterior
de la próstata en hombres (un cáncer de próstata suele afectar a
las vesículas del esfínter). Son también extraperitoneales.

Uretra. Parte de la región inferior de la vejiga y se dispone


prácticamente vertical hacia el pene o el exterior de la vagina.

Próstata. Solo se encuentra en hombres. Está pegada a la vejiga y


es anterior al recto (se explora por tacto rectal).
Una vez que se ha producido la orina se acumula en la pelvis renal y pasa por los uréteres hacia la vejiga ayudada por los
movimientos peristálticos de los uréteres. Una obstrucción en ellos da lugar a un cólico nefrítico o renoreteral porque
se sigue produciendo orina, aumentando la presión. Por tanto, al obstruirse el uréter se produce un cúmulo de líquido por
detrás de la obstrucción y un aumento de la presión hidrostática intraluminal que puede interrumpir la función renal.
La vejiga se puede contraer gracias al músculo detrusor de la vejiga, de aspecto rugoso excepto por el trígono (triángulo
invertido con la entrada de los uréteres en los 2 cuernos laterales) que es liso. El trayecto intramuscular de los uréteres es
importante para que, al contraerse la vejiga al orinar, se colapsen e impidan el reflujo de la orina hacia los uréteres.
Una vez contraída la vejiga, la orina pasa al cuello de la vejiga, una extensión en forma de abanico del cuerpo, que se dirige
sentido anteroinferior hacia el triángulo urogenital, conectándose con la uretra. Aquí encontramos dos músculos:

El esfínter vesical interno, formado por el músculo detrusor entrelazado con gran cantidad de fibras elásticas. Como
es músculo liso, es totalmente involuntario. Su tono natural mantiene el cuello de la vejiga y la uretra posterior vacías
de orina y, por tanto, impide el vaciamiento de la vejiga hasta que su presión aumente por encima de un umbral crítico.

El esfínter vesical externo, corresponde al diafragma urogenital y es músculo esquelético voluntario, de modo que
puede usarse para impedir conscientemente la micción incluso cuando los controles involuntarios la intentan vaciar.
Los miocitos del músculo detrusor están muy relacionados unos con otros, por lo que cuando se produce un estímulo de
contracción, este se distribuye rápidamente por toda la pared de la vejiga dando lugar a una contracción simétrica y rápida.
2. Inervación de la vejiga
La vejiga está inervada por 3 nervios distintos:
2.1. Nervios pélvicos
Conectan con la médula espinal a través del plexo sacro, sobre todo los segmentos S2 y S3.
o Ramas sensitivas, nos informan del grado de distensión de la pared vesical por lo que inervan la uretra posterior
(las señales de distensión de la uretra posterior son responsables de iniciar los reflejos que provocan el vaciado de la
vejiga).
o Ramas motoras parasimpáticas, se encarga de inervar el músculo detrusor.

414
2.2. Fibras motoras esqueléticas
Vienen de los nervios pudendos e inervan al
esfínter vesical externo de manera voluntaria.
2.3. Fibras motoras simpáticas
Vienen del nervio hipogástrico a partir de la cadena
simpática paravertebral, sobre todo del segmento
L2. Estimulan principalmente los vasos sanguíneos y
tienen poco que ver con la contracción de la vejiga,
aunque son importante en la sensación de plenitud y
de dolor vesical por distensión de la vejiga.
3. Cistometrograma
El cistometrograma sirve para medir la presión dentro de la vejiga.
Primero aumenta el volumen y la presión poco a poco, pero llega un momento en el
que aumenta mucho disminuyendo la distensibilidad de la vejiga. Se producen
entonces contracciones rítmicas de la vejiga cada vez más frecuentes (reflejos
miccionales).
Cuando se desencadena el reflejo miccional se relaja el esfínter interno, pero solo si
damos orden a los centros superiores del cerebro se relajará el esfínter externo
y se producirá la micción.
4. Regulación del reflejo miccional
El reflejo miccional es un arco reflejo que tiene un control superior del
cerebro.
A medida que se llena la vejiga empiezan a aparecer muchas
contracciones miccionales sobrepuestas, debidas al reflejo de
distensión iniciado por los receptores sensitivos de distensión en la
pared de la vejiga, en especial por los receptores situados en la uretra
posterior cuando esta zona comienza a llenarse de orina a presiones
vesicales altas. Las señales sensitivas de los receptores de distensión
vesicales se conducen a los segmentos sacros de la médula a través de
los nervios pélvicos y después vuelven de nuevo a la vejiga a través de
las fibras nerviosas parasimpáticas de los mismos nervios pélvicos,
relajándose el esfínter interno. Pero finalmente será el centro pontino
de la micción, el que estimule de forma voluntaria, a través del nervio
pudendo, la relajación del esfínter externo y de forma involuntaria, a
través del nervio pelviano, una mayor contracción del músculo
detrusor.
De este modo el reflejo miccional es un solo ciclo completo de: 1) aumento rápido y progresivo de la presión, 2) período
de presión mantenida y 3) retorno de la presión al tono basal de la vejiga.
5. Anormalidades de la micción

La vejiga atónica se produce por destrucción del plexo sacro por aplastamiento y, como no hay nervio, no existe el
reflejo de la micción. No se pueda producir contracción frente distensión, por lo que cuando la vejiga se llena, se
desborda (diuresis por rebosamiento). Es de origen traumático.

La vejiga automática se produce por lesión medular por encima del nivel sacro con pérdida de los nervios pudendos
y las ramas sensitivas de los pélvicos, aunque el arco reflejo de la micción está íntegro. Se pierde la voluntariedad de
la micción (componente cerebral superior), pero se hace automática y por ello parcialmente controlable.

La vejiga neurogénica desinhibida, no hay una lesión medular completa pero sí parcial ya que hay el paciente sí
recibe algunas sensaciones. Los pacientes deben aprender qué estímulos son los que les despiertan el reflejo miccional
para no orinarse (diuresis a partir de un mínimo estímulo).
Bloque X. Fisiología del sistema digestivo
61. SISTEMA DIGESTIVO GENERALIDADES Y MOTILIDAD
1. Introducción
El aparato digestivo tiene como función principal conseguir nutrientes
adecuados para las células a partir de los que se ingieren, ya que
estos son demasiado grandes. Las sustancias ingeridas necesitan
un procesamiento que las transforme en moléculas más simples y
así las células las puedan asimilar y también un mecanismo por el
cual pasen a la sangre. Se define como un tubo largo, diferenciado
y especializado en algunas zonas, con dos comunicaciones con el exterior.
Los alimentos entran por la boca y son sometidos a fenómenos mecánicos
y químicos. De estos procesos surgen sustancias pequeñas que son
absorbidas y otras no asimilables que son eliminadas por el ano.
1.1. Funciones del sistema digestivo
Su función es la digestión y absorción de nutrientes, para
conseguir un suministro continuo de agua, electrolitos y
nutrientes al organismo. Para ello llevará a cabo distintos
procesos:
o Motilidad: impulsa el alimento ingerido desde la boca
hacia el recto, mezclando y reduciendo el tamaño de este. Se
trata de movimientos que ayudan a desplazar, amasar y triturar los
alimentos a lo largo del tubo.
o Función secretora de las glándulas accesorias (glándulas salivales, páncreas e hígado) que añaden líquido,
electrolitos y enzimas al lumen del tracto gastrointestinal para mezclar, transportar y digerir los alimentos. Facilitan
la formación del bolo alimenticio y este puede ser transportados de una manera más fácil, y en ese momento empiezan
los procesos metabólicos básicos para ser desmenuzados.
o Digestión de los alimentos que se transformarán en moléculas absorbibles.
o Absorción del agua, electrolitos y nutrientes desde el lumen intestinal (luz del intestino) por las células epiteliales
al torrente sanguíneo.
Y desarrolla las siguientes funciones accesorias:
o Expulsión de aquellas sustancias que no son asimilables por las células al exterior.
o Control de todas estas funciones por los sistemas nervioso y hormonal.
2. Estructura del aparato digestivo
El aparato digestivo se compone de una serie de órganos con funciones específicas, en función de las necesidades del
organismo.

La cavidad oral, dientes y lengua se ocupan de la degradación mecánica inicial del alimento incluyendo la mezcla de
este con las secreciones salivales.
Las glándulas salivales secretan líquido viscoso con enzimas que inicia la digestión.
Los músculos faríngeos impulsan la comida hacia el esófago.
El esófago transporta la comida al estómago.
El estómago se encarga de comenzar la digestión con la degradación química por el ácido y las enzimas y la contracción
mecánica por las contracciones musculares. Tiene función de almacenaje.
El intestino delgado finaliza la digestión con su digestión enzimática y produce la mayor parte de la absorción de agua,
sustratos orgánicos, vitaminas e iones hacia el torrente sanguíneo.
El intestino grueso se encarga de la deshidratación y compactación de los materiales no digeribles para su eliminación.
También va a reabsorber líquido y electrolitos.
El ano es el lugar por donde se expulsan los restos que no son útiles.
Además, hay una serie de órganos accesorios que colaboran en la función del aparato digestivo:

Páncreas: produce bicarbonato y sustancias que favorecen la digestión.


Hígado: tiene muchas funciones como la detoxificación de sustancias, almacenamiento de nutrientes, síntesis de
proteínas plasmáticas y producción de bilis.
Vesícula biliar: almacenamiento de la bilis que realiza la digestión de las grasas.
3. Anatomía funcional de la pared gastrointestinal
El tubo digestivo presenta una pared formada por varias capas:

Mucosa: es la capa más interna y en ella distinguimos:


o Capa epitelial: especializada en absorber los nutrientes y en secretar
sustancias.
o Lámina propia: tejido conectivo donde hay vasos linfáticos y sanguíneos.
o Muscularis mucosae: músculo liso que modifica la forma y el área de la
superficie de las células endoteliales.

Submucosa: con elastina, colágeno, glándulas y vasos sanguíneos.


Entre la capa submucosa y la capa muscular circular se encuentra el plexo submucoso o de Meissner. Controla la actividad
local como puede ser el flujo sanguíneo y la secreción.

Capa muscular circular: rodea el tubo internamente. Son haces de fibras musculares lisas que rodean al tubo digestivo.
Entre las dos capas musculares aparece el plexo mientérico o de Auerbach. Su función principal es la modificación de las
contracciones y relajaciones del musculo.

Capa muscular longitudinal: es más exterior. Se trata de haces de fibras musculares lisas que se extienden
longitudinalmente por el tubo digestivo.
Serosa.
4. Anatomía de la circulación gastrointestinal
La circulación gastrointestinal
presenta una irrigación que viene
dada por:

Tronco celíaco: emite las ramas:


gástrica izquierda, esplénica y
hepática.
Arteria mesentérica superior:
irriga al páncreas, intestino
delgado y parte del grueso.
Arteria mesentérica inferior:
produce vascularización para el
colon.
Los vasos sanguíneos del aparato digestivo forman parte de un sistema
llamado circulación esplácnica q e incl e tubo digestivo, bazo,
páncreas e hígado (separada de la circulación del organismo) que
desemboca en el sistema porta que acaba en el hígado donde se encuentran
los sinusoides hepáticos. De los sinusoides salen las venas hepáticas, que
llegará a la vena cava inferior.
La vena porta pasa la sangre al hígado ya que esta sangre venosa que viene
de los órganos digestivos tiene sustancias toxicas y bacterias. El hígado con sus sinusoides realiza la detoxificación de
sustancias destruyendo así los productos perjudiciales que podrían penetrar en la circulación general.
Esta sangre del sistema digestivo lleva los aminoácidos e hidratos de carbono absorbidos en el intestino. Sin embargo, las
grasas son las que no pasan por el hígado (son recogidas por los vasos linfáticos intestinales para dirigirse a la
circulación sistémica por el conducto torácico a la subclavia).

415
5. Motilidad del sistema digestivo
La motilidad es el movimiento del tubo digestivo que bate, agita y mueve los alimentos para hacerlos avanzar,
mezclarlos y triturarlos colaborando así en la secreción, absorción y digestión de estos. Doble gran función: transporte y
trituración, amasamiento y mezcla.
5.1. Estructuras responsables de la motilidad
Estos movimientos se consiguen por una serie de estructuras:
o Capa muscular circular: cuando se contrae disminuye el diámetro del tubo en ese punto.
o Capa muscular longitudinal: cuando se contrae se acorta ese segmento (disminuye la longitud).
Va a haber músculo estriado voluntario en faringe, parte del esófago y esfínter anal externo. El resto es músculo liso.
o Elementos reguladores: consta de un sistema nervioso intrínseco (plexos mientérico y submucoso) y un sistema
nervioso extrínseco (simpático y parasimpático) y hormonas gastrointestinales.
5.2. Músculo liso gastrointestinal
Las fibras musculares se disponen en haces. En la capa longitudinal los haces se extienden en sentido longitudinal por
el tubo digestivo, mientras que la capa muscular circular lo rodea. En cada haz las fibras están conectadas mediante
uniones intercelulares en hendidura, que permiten el paso de los iones, por eso, cuando aparece un potencial de acción,
se transmite en todas direcciones y la distancia recorrida depende de la excitabilidad del músculo. Se compone de
musculo liso, aunque también tiene algunos haces de músculo esquelético voluntario.
Hay una trama ramificada de haces, por lo que cada capa muscular actúa como un sincitio, por lo que se trata de
músculo liso unitario. Las dos capas musculares actúan de manera sincrónica para actuar como una unidad funcionando
como un todo y como una estructura única.
Actividad eléctrica del músculo liso gastrointestinal
Antes de la actividad mecánica del músculo hay
siempre una actividad eléctrica. En el músculo liso
gastrointestinal esta actividad eléctrica presenta dos tipos
de ondas: ondas lentas (oscilaciones del potencial de
membrana) y ondas en espiga (PA). El potencial de
membrana en reposo se puede modificar a distintos
niveles. Esto tiene una importante repercusión en el
control de la actividad motora en el tubo digestivo.
5.2.1.1. Ondas lentas
Las ondas lentas son ondulaciones rítmicas que dan ritmicidad a las contracciones gastrointestinales. No se
consideran PA sino cambios lentos y ondulantes del potencial de membrana en reposo.
Estas ondas tienen su origen en las células intersticiales de Cajal (abundantes en el plexo mientérico que actúan
como marcapasos) y se propagan al músculo liso adyacente a través de uniones comunicantes de baja resistencia.
La función de las ondas lentas es controlar la aparición de los PA (potenciales en espiga). La despolarización
se produce por la entrada de Ca2+ y la repolarización por la salida de K+.
5.2.1.2. Potenciales en espiga
Son potenciales de acción de duración prolongada que se desencadenan cuando las ondas lentas alcanzan un
umbral de despolarización de -40 mV. Cuanto más se despolaricen las ondas lentas, más frecuencia de PA se
producirán (1-10 espigas/s) y mayor será la intensidad de la contracción (pues los PA se juntan). Están provocados
por canales que facilitan principalmente la entrada de Ca2+ y de Na+ en menor medida (canales calcio-sodio).
Las ondas lentas desencadenan contracciones débiles por debajo del umbral que producen cierto tono muscular,
llamadas contracciones tónicas que cuando alcanzan el umbral y producen los potenciales en espiga forman
contracciones fásicas (más intensas cuantos más PA se produzcan sobre la onda lenta) que se suman y provocan una
única contracción.
Cada porción del sistema gastrointestinal tiene su ritmo: el estómago tiene el ritmo más lento (3 ondas lentas/min)
y el duodeno el más rápido (12 ondas lentas/min).
Cambios de voltaje del potencial de membrana en reposo
La actividad gastrointestinal se caracteriza porque presenta un potencial de membrana basal variable (-56 mV en
condiciones normales) que se puede regular a distintos niveles según existan unos estímulos u otros. Si la membrana
está más despolarizada será más excitable y si está más hiperpolarizada presentará menos excitabilidad. Los
factores que despolarizan la membrana y, por tanto, conllevan a que se encuentre más excitada son:
Distensión del propio músculo.
Acetilcolina.
Estimulación parasimpática.
Algunas hormonas gastrointestinales.
Los factores que hiperpolarizan la membrana y darán lugar a una menor excitabilidad de esta son:
Adrenalina y noradrenalina.
Estimulación simpática.
5.3. Movimientos del tubo digestivo
Existen dos tipos de movimientos en el tubo digestivo:
Movimientos propulsivos o peristálticos
Impulsan el contenido del tubo digestivo a una
velocidad adecuada para su digestión y absorción. Se
encargan de mover los alimentos a lo largo del tubo
digestivo hacia el ano. Siempre en sentido
cráneocaudal.
Los movimientos peristálticos se desencadenan por
distensión debido a un segmento lleno de alimentos
que hace que se forme un anillo de contracción
proximal a dicho segmento. Este anillo se mueve
hacia delante desplazando el contenido 5-10 cm. Al mismo tiempo, la zona distal del intestino se relaja favoreciendo
ese desplazamiento. Esta combinación de hechos hace que el contenido del intestino se desplace en sentido distal.
Esto se conoce como Ley del intestino o reflejo mientérico/peristáltico. El anillo comienza en la zona proximal del
segmento distendido por los alimentos y luego se mueve hacia ese segmento empujando el contenido intestinal 5-10
cm. Al mismo tiempo el intestino distal se relaja: “relajación receptiva” lo que facilita la propulsión de los alimentos.
Los estímulos que desencadenan el peristaltismo son:
Distensión del tubo digestivo (el más habitual).
Irritación química o física del epitelio intestinal.
Señales nerviosas parasimpáticas.
Para un peristaltismo eficaz se precisa un plexo mientérico activo.
Movimientos de mezcla
Mantienen el contenido intestinal
permanentemente cerrado. Se encargan de
amasar y triturar los alimentos. Son
contracciones locales, para amasar y que se
mezclen con las sustancias de desecho. Los
movimientos de mezcla son distintos en cada
porción del tubo digestivo.
En algunos sitios los movimientos de mezcla
sirven para mezclar y amasar (en el estómago)
cuando hay un esfínter que está cerrado
(movimiento de ida y vuelta).
En otras zonas hay contracciones segmentarias locales (constricciones de pocos cm que duran 5-30 s) que
provocan la trituración de los alimentos.
417
5.4. Control de la motilidad gastrointestinal
El control de la motilidad gastrointestinal viene dado por diversos sistemas:
Sistema nervioso intrínseco o entérico
El sistema nervioso entérico aparece en la pared gastrointestinal y está conectado con el simpático y parasimpático,
aunque podría funcionar solo. Está formado por:
Plexo mientérico o de Auerbach: entre la capa longitudinal y la circular de la muscular externa. Se extiende por
todo el tubo digestivo y se encarga principalmente del control de la motilidad. Su estimulación produce:

Aumento de la contracción tónica o tono de la pared intestinal.


Aumento de la intensidad de las contracciones rítmicas.
Ligero aumento de la frecuencia de las contracciones.
Aumento de la velocidad de conducción de las ondas de excitación provocando una mayor velocidad de las
ondas peristálticas.
Efecto inhibidor en algunas áreas concretas: esfínter pilórico y esfínter de la válvula ileocecal (para que pasen
los alimentos por ahí).
Todo lo que produce su estimulación tiene como objetivo el impulso del movimiento del alimento.
Plexo submucoso o de Meissner: entre la capa muscular circular y la submucosa. Este plexo se ocupa más de:

El control de la secreción y la absorción.


La contracción de la muscularis mucosae y del flujo sanguíneo local.
Integra señales sensitivas por medio de una serie de neuronas.
Terminaciones nerviosas sensitivas: tercer elemento que integra este sistema intrínseco formado por neuronas
sensitivas. Estas envían señales para los dos plexos (sobre todo hacia el submucoso) y también a los ganglios
paravertebrales, médula espinal y al tronco del encéfalo por el nervio vago. Estas terminaciones nerviosas
originan reflejos locales y reflejos extrínseco.

Sistema nervioso extrínseco


El sistema nervioso extrínseco está constituido por el SN parasimpático, SN simpático y fibras aferentes.
SN parasimpático: funciona a través de los nervios vagos y de los nervios pélvicos del sacro:

Nervio vago: inerva al esófago, estómago, páncreas, intestino delgado y la primera mitad del grueso.
Parasimpático sacro: inerva la última porción del grueso hasta el ano (sigma, recto y ano las zonas más
inervadas) teniendo especial importancia en el reflejo de la defecación.
El parasimpático potencia la mayoría de las funciones gastrointestinales por el aumento de la actividad del
sistema nervioso entérico, al hacer sinapsis en los plexos intrínsecos.
SN simpático: fibras simpáticas originadas en la médula espinal (segmento T5-L2) que hacen sinapsis con las
neuronas posganglionares en los ganglios celíaco, mesentérico superior y mesentérico inferior. Con la liberación
de NT (NA y A) inervan la totalidad del aparato digestivo desencadenando el efecto opuesto al parasimpático
(efecto inhibidor).

Fibras nerviosas aferentes: presentan el núcleo en el sistema nervioso entérico o en los ganglios de la raíz dorsal
de la médula espinal. Son locales. Se estimulan por:

Irritación de la mucosa intestinal.


Distensión del intestino.
Presencia de sustancias químicas en el intestino.
Estas señales pueden estimular o inhibir los movimientos o las secreciones intestinales, aunque también otros
estímulos pueden llegar a áreas de la médula espinal y tronco del encéfalo desencadenando una serie de reflejos:

Reflejos integrados dentro del sistema nervioso de la pared intestinal (locales): controlan la secreción
digestiva, peristaltismo, las contracciones de mezcla...
Reflejos tubo digestivo - ganglios simpáticos prevertebrales - tubo digestivo: son reflejos que alcanzan los
ganglios simpáticos prevertebrales:

Reflejo gastrocólico: señales que se originan en el estómago induciendo la evacuación del colon.
Reflejos enterogástricos: señales originadas en el colon e intestino delgado cuando tienen mucho contenido.
Inhiben la motilidad y la secreción gástricas.
Reflejo colicoileal: se originan en el colon para inhibir el vaciamiento del contenido del ilion hasta que se
desocupe el colon.

Reflejos del tubo digestivo – médula espinal/tronco del encéfalo – tubo digestivo:

Reflejos con origen en estómago y duodeno que controlan la actividad motora y secretora del estómago.
Reflejos dolorosos: inhiben la totalidad del aparato digestivo.
Reflejos de defecación: se originan en el colon y recto para dirigirse a la médula espinal dando lugar a
potentes contracciones del colon, recto y músculos abdominales. Así se producirá la defecación.
Todo este control por reflejos supone un mecanismo de autorregulación entre los distintos órganos del aparato
digestivo.
419
5.5. Sistema hormonal. Control hormonal de la motilidad gastrointestinal
En el aparato gastrointestinal se producen hormonas en células sueltas. Son hormonas porque no ejercen su acción de
forma local, sino que se absorben, pasan al sistema portal del hígado y de ahí por a la circulación general para actuar
sobre diversos órganos.
Las principales hormonas gastrointestinales son:
o Gastrina: hormona producida en las células G del antro gástrico del estómago y en la primera porción del duodeno.
Los estímulos que desencadenan su liberación son aquellos que están relacionados con la llegada de alimentos a esa
zona del estómago:
Distensión gástrica (que se llene).
Productos proteicos.
Péptido liberador de gastrina (GRP) secretado por los nervios de la mucosa gástrica durante la estimulación
vagal.
Sus acciones principales son:
Estimular la secreción de ácido gástrico.
Estimular el crecimiento de la mucosa gástrica. Para evitar el ácido gástrico pueda dañar las capas.
Ligero aumento de la motilidad del estómago.
o Secretina: es una hormona que se produce en las células S de la mucosa del duodeno. La secretina se produce como
respuesta a la llegada del contenido acido del estómago al duodeno y va a encargarse de:
Secreción de bicarbonato por el páncreas para neutralizar el contenido ácido.
Inhibir el vaciamiento ácido.
o Motilina: hormona que se origina durante el
ayuno en el duodeno provocando
contracciones en los periodos interdigestivos
(entre una digestión y otra) con la finalidad de
aumentar el movimiento intestinal para
eliminar restos. Aumenta la motilidad.
o Péptido inhibidor gástrico: hormona que se
libera en la mucosa alta del intestino delgado
por la presencia de aa, ácidos grasos e
hidratos de carbono. Sus principales
funciones son:
Estimular la secreción de insulina por el
páncreas.
Inhibir la motilidad del estómago para
retrasar el contenido gástrico hacia el
duodeno.
o Colecistoquinina (CCK): hormona
sintetizada en las células I de las mucosas del
duodeno y yeyuno. Responde a la presencia
de grasas en el intestino realizando las
siguientes funciones:
Estimular la motilidad de la vesícula
biliar para la liberación de la bilis (la bilis
se encarga de la degradación de las grasas).
Inhibir la contracción gástrica para
retrasar el vaciamiento del estómago.
Inhibir el apetito.
Estimular la secreción pancreática
enzimática.
Elimina grasas.
62. INGESTA. FISIOLOGÍA DEL ESÓFAGO
1. Cavidad bucal
La boca es el primer tramo del aparato digestivo. Es el primer sitio de contacto con los alimentos que acabarán en el tubo
digestivo. En ella tienen lugar la masticación y la mezcla de la saliva de los alimentos, por lo que las funciones principales
que desarrolla son:

Masticación (motilidad).
Insalivación (secreción de jugo digestivo).
Inicio de la digestión.
Contribuye a la deglución (motilidad) y a la fonación.
Absorción de moléculas pequeñas (vía sublingual).
1.1. Masticación
En la cavidad bucal tenemos los dientes: los incisivos se encargan principalmente de cortar y los molares de triturar.
Su inervación se lleva a cabo por ramas motoras V par (trigémino) y su control por los núcleos del tronco del
encéfalo. La masticación tiene componentes voluntarios e involuntarios:
Reflejo masticatorio
Hay un reflejo involuntario desencadenado por la presencia de alimento en la boca, en el que la información
sensitiva es captada por mecanorreceptores, los cuales a través de unas ramas aferentes llevan la información al
tronco encefálico y se genera un patrón oscilatorio reflejo de actividad de los músculos de la masticación.
La masticación voluntaria puede vencer a la masticación refleja o involuntaria en cualquier momento.
Importancia de la masticación
Además, la masticación es importante para la digestión de frutas y vegetales (membranas de celulosa no digeribles).
Las enzimas digestivas actúan sobre las superficies de las partículas de alimentos, y la velocidad de la digestión
depende de la superficie expuesta. De ahí que sea tan importante que se trituren lo que permite obtener una mayor
superficie y también una trituración en partículas finas protege a la mucosa de excoriaciones y facilita el
tránsito. Además:
Mezcla los alimentos con la saliva.
Reduce el tamaño de las partículas alimentarias, facilitando su deglución.
Mezcla los hidratos de carbono con la amilasa salival para iniciar su digestión.
2. Glándulas salivales
Vierten la secreción a la boca y están anexas al tubo digestivo. Hay dos grupos:
2.1. Glándulas salivales mayores (en pares, conducto excreción definido)
o Parótida: Es la más grande. Tiene un conducto de excreción (Stenon) que
desemboca a nivel del 2º molar superior. Produce el 20% de saliva
basalmente y el 50% tras estimulación.
o Submaxilar: Es la 2ª en tamaño y la que más saliva produce. Tiene un
conducto de excreción (Wharton) desemboca en el suelo de la boca al lado
del frenillo. Produce el 65% basalmente.
o Sublingual: Agrupación de pequeñas glándulas con múltiples conductos
excretores (Walther) que se reúnen en uno solo (Bartolino o Rivinus). 1-
2% volumen salivar basal.
2.2. Glándulas salivales menores
Vierten directamente en la mucosa oral y fabrican el 10% de la saliva. Tienen
un papel importante en la lubricación por fabricar de forma continua (sin
estímulo) saliva con gran cantidad de mucinas muy lubricantes, así como del
control bacteriano: agregación bacteriana y secreción de inmunoglobulinas.
421
2.3. Saliva
Producimos un litro de saliva al día. Puede ser serosa con enzimas digestivas, o mucosa, donde la secreción
predominante es moco, el cual protege la mucosa. La secreción diaria normal de saliva oscila entre 800 y 1500 cc.
o Las glándulas parótidas secretan casi exclusivamente una saliva serosa
o Las submaxilares y sublinguales secretan ambos tipos.
o Las glándulas menores solo secretan moco.
La saliva es un líquido incoloro, insípido y filante, hipotónico en relación con el plasma. Su viscosidad varía. Es más
viscosa la saliva de reposo. También contiene agua, electrolitos y proteínas. Hay dos tipos de secreción proteica:
o Secreción serosa rica en ptialina ( -amilasa), para digerir los almidones.
o Secreción mucosa con abundante mucina, que cumple funciones de lubricación y protección de la superficie.
2.4. Estructura de las glándulas salivales
Cada glándula salival tiene el aspecto de un racimo de uvas,
donde cada uva se corresponde con un acino. El acino es el
extremo ciego de un sistema de conductos ramificados.
o Las células acinares producen una saliva inicial,
compuesta de agua, iones, enzimas y moco. Esta saliva
inicial discurre por un segmento corto denominado
conducto intercalado, y a continuación por un conducto
estriado revestido de células ductales (que modifican la
saliva inicial para producir la saliva final).
o Las células mioepiteliales están en los acinos y en los
conductos intercalados. Se contraen para verter saliva a
la boca cuando son estimuladas por aferencias
nerviosas, es decir que se contraen para sacar saliva
cuando se la necesita.
2.5. Formación de la saliva
La saliva en un principio es isotónica con respecto al plasma, por lo que tiene casi la misma composición electrolítica.
Esta saliva tiene enzimas digestivas.
A su paso por las células ductales se produce una reabsorción de sodio y de cloro y una secreción de bicarbonato y
potasio, que dará lugar a la saliva. Las células acinares segregan también constituyentes orgánicos como p ialina o -
amilasa (digestión de hidratos de carbono), lipasa lingual (digestión de los lípidos), calicreína, inmunoglobulinas
La saliva final es hipotónica con respecto al plasma (osmolaridad más baja). Su concentración de potasio y bicarbonato
es mayor mientras que el Na+ y Cl- son menores. La osmolaridad varia en situación basal o activa de masticación.
Efecto del ritmo del flujo sobre la composición de la saliva
El ritmo de producción tiene repercusión en su composición. Si es más rápido se parecerá al plasma. La
composición iónica de la saliva varía según el ritmo del flujo salival.
Durante la salivación máxima la velocidad de formación de saliva inicial en los acinos aumenta hasta 20 veces. Esta
secreción acinar fluye por los conductos con
tal rapidez que el acondicionamiento ductal
de la secreción queda muy reducido. Por
tanto, a velocidades altas de flujo la saliva
final se parece más al plasma y a la saliva
inicial.
Esto es válido para todos los iones excepto
para el HCO3-, debido a que su secreción es
estimulada selectivamente cuando se
estimula la producción de saliva.
Regulación de la secreción salival
La producción de saliva es estimulada por el sistema simpático y parasimpático, aunque predomina el
parasimpático. Hay una serie de estímulos que lo favorecen:
Estímulos orales: alimentos.
Estímulos extraorales: vista, olfato, recuerdos (reflejos condicionados).
La secreción se inicia por un estímulo sobre receptores de la mucosa oral, olfatoria, esofágica o gástrica. Este estímulo
hace que se estimule el núcleo salivar del tronco del encéfalo y a través de unas eferencias parasimpáticas
(glosofaríngeo y nervio facial) y simpáticas se produce la secreción.
La estimulación simpática va a hacer que se produzca saliva.
La estimulación parasimpática por estímulos como:

El miedo, deshidratación, dormir, estimulan el efecto parasimpático e inhiben la saliva.


El comer, los malos olores o náuseas, inhibe la inhibición que está efectuando el parasimpático y favorecen la
producción de saliva.
2.6. Funciones de la saliva
Tiene funciones digestivas donde destaca la producción de ptialina, que inicia la digestión de los almidones, y de una
lipasa sublingual, que rompe los triglicéridos. También, que gracias a la saliva percibimos el sentido del gusto. Entre
las funciones no digestivas destacan la limpieza de cavidad oral, función antimicrobiana (protege contra la caries).
o Funciones no digestivas:
Lubricar y proteger la mucosa orofaríngea y esofágica.
Limpiar mucosas y dientes.
Actividad antimicrobiana: el flujo de la saliva ayuda a lavar y arrastrar los gérmenes patógenos y las partículas
alimenticias. Además, la saliva contiene enzimas proteolíticas que destruyen bacterias, la más importante es la
lisozima. También suele contener anticuerpos que destruyen a las bacterias bucales, incluidas algunas de las
causantes de la caries dental. Por lo que la saliva evita las caries.
Permitir la fonación.
Participar en la remineralización del esmalte oral.
Excreción de sustancias.
o Funciones digestivas:
Hidratar los alimentos y facilitar la formación del bolo alimenticio.
Facilitar la masticación y la deglución.
Permitir el sentido del gusto: es un solvente necesario para que las partículas de los alimentos estimulen los
botones gustativos.
Inicio de la digestión de almidón y glucógeno y de los lípidos:

P ialina o -amilasa: hidrólisis del almidón y glucógeno. Inicio de la digestión.


Lipasa: rompe los triglicéridos. Comenzamos a digerir las grasas.
3. Esófago
Es el siguiente tramo del tubo digestivo. Tiene una primera función motora
de paso del bolo alimenticio sencilla, desde la faringe al estómago. Sin
embargo, sus características hacen que deba tener una regulación algo más
complicada.
Es un tubo muscular de aproximadamente 25 cm de longitud, con una
localización intratorácica a excepción de los últimos 2-4 cm distales. Conecta
la faringe con el estómago y se relaciona principalmente con la tráquea y la
aorta.
Su función principal es mecánica y consiste en permitir el paso del bolo
alimenticio al estómago. A pesar de su aparente simplicidad estructural, presenta un alto grado de especialización
funcional, sobre todo motora. Se debe mantener siempre en estado de vacío, para cerrar el paso del aire y que este aire
pase solo a las vías respiratorias. Por eso debemos mantener cerrados los esfínteres.
423
3.1. Funcionamiento
S dise o tiene como objeti o principal el mantenerse vacío por
tanto eliminar todo contenido de su luz. De igual manera, controla el
ascenso retrógrado del contenido gástrico, evitándolo en
circunstancias normales y contribuyendo en su expulsión durante los
reflejos del vómito y del eructo.
El estar situado en la cavidad torácica, que tiene presiones negativas, hace
difícil su función ya que las mismas favorecerían el paso de aire hacia la
faringe y el paso del contenido del estómago al esófago. Es por esto que
presenta unos esfínteres, que tienen que estar contraídos para evitarlo.
3.2. División funcional del esófago
o Esfínter esofágico superior (EES): también se le denomina esfínter
cricofaríngeo o faringo-esofágico. Es una estructura anatómicamente
bien diferenciada situada entre la faringe y el esófago. Está formado por el músculo cricofaríngeo.
o Cuerpo esofágico: región esofágica que se extiende entre ambos esfínteres. Transcurre básicamente por la cavidad
torácica (mediastino posterior).
o Esfínter esofágico inferior (EEI): Conocido como cardias o unión gastroesofágica. Considerado como un esfínter
funcional. En esta zona la mucosa esofágica se transforma en mucosa tipo gástrica formando la denominada línea Z
o transición escamocolumnar. Es un esfínter funcional, no anatómico.
El esfínter esofágico superior y parte del cuerpo esofágico (entre 2 y 4 cm) que está por debajo de dicho esfínter están
formados básicamente por músculo estriado. El resto del esófago está formado por músculo liso.
La inervación extrínseca depende de los nervios recurrentes laríngeos en el esófago superior y de los nervios vagos
en el resto del esófago.
3.3. Fisiología del esófago
El cuerpo necesita una tonicidad de base para que
la presión intraesofágica esté en torno a 0 mmHg,
colapsándolo. También es importante que el
esfínter inferior tenga una presión elevada para
evitar que el contenido gástrico pase hacia el
esófago.
En situación de reposo:
o El EES mantiene un tono de contracción alto
para aislar la faringe del esófago y evitar el
paso de aire al esófago, facilitando su paso al
aparato respiratorio. Así, el EES se contrae
sincrónicamente con la inspiración. Este tono
es controlado por vías eferentes vagales.
o El cuerpo esofágico se mantiene colapsado
en situación de reposo. Esta disposición se
consigue mediante la actividad tónica de la
capa circular del músculo liso y en contra de
la presión negativa intratorácica.
o El EEI tiene como característica principal la
presencia de un tono en reposo capaz de
superar el gradiente gastroesofágico de
presión (y evitar por tanto el paso de
contenido gástrico al esófago). El alcohol es
un potente inhibidor de la presión del cardias
(reflujo).
3.4. Deglución
La deglución es una función primitiva fundamental para la nutrición. Una persona adulta deglute aproximadamente mil
veces diarias, y sólo 1/3 se asocia a ingesta.
Reflejo de la deglución
La deglución se inicia voluntariamente en la boca, pero después queda bajo un control involuntario o reflejo. La
porción refleja está controlada por el centro de la deglución.
La información sensitiva (presencia de alimento en la boca) es detectada por receptores somatosensitivos
localizados cerca de la faringe. Esta información llega hasta el centro de la deglución del encéfalo (a través de los
nervios vago y glosofaríngeo), el cual emite unas eferencias motoras hasta el músculo estriado de la faringe y el
tercio superior del esófago produciendo el reflejo de deglución.
Tiene tres fases:
Fase oral: es la fase voluntaria. Se inicia cuando la lengua fuerza el bolo alimenticio hacia la faringe, que contiene
receptores somatosensitivos. La activación de estos receptores inicia el reflejo de deglución involuntario en la
médula.
Fase faríngea:

El paladar blando se tracciona hacia arriba para que el alimento se desplace hacia la faringe y no pueda refluir
hacia la nasofaringe.
La epiglotis se desplaza para tapar la apertura de la laringe, y la laringe se desplaza hacia arriba para impedir
que el alimento entre en la tráquea.
El EES se relaja, permitiendo que el alimento avance desde la faringe hacia el esófago.
En la faringe se inicia una onda peristáltica de contracción que propulsa el bolo alimenticio a través del
esfínter abierto.
Fase esofágica: está controlada por el centro de la deglución y por el sistema nervioso entérico. El esfínter tiene
que superar la presión del cardias. El alimento es propulsado a través del esófago hasta el estómago. Una vez que
el bolo ha pasado el EES, el reflejo de la deglución cierra el esfínter, impidiendo el reflujo hacia la faringe.
Una onda peristáltica primaria (determinada por el reflejo de la deglución), viaja por el esófago. Si no es suficiente
para vaciar el esófago de alimento, la distensión continuada del esófago hace que se inicie una onda peristáltica
secundaria, mediada por el sistema nervioso entérico.
3.5. Motilidad esofágica
A medida que la onda peristáltica y el bolo alimenticio van acercándose al EEI, éste se abre. La apertura del esfínter
esofágico inferior está mediada por fibras en el nervio vago que liberan PIV (péptido intestinal vasoactivo) como
neurotransmisor que relaja el músculo liso del EEI y se estimulan las fibras colinérgicas que acortan el esófago.
Al mismo tiempo, se relaja la región oral del estómago (relajación receptiva), facilitando el movimiento del bolo
hacia el interior del estómago. El EEI se contrae en cuanto el bolo penetra en el estómago, recuperando su tono de
reposo alto.
Es importante el mantenimiento de las presiones en el cuerpo del esófago.
La localización intratorácica del esófago hace que:
o La presión intraesofágica es igual a la presión intratorácica, inferior a la presión atmosférica.
o La presión intraesofágica es menor que la presión abdominal.
Esto plantea dos problemas:
o Hay que mantener el aire fuera del esófago en el extremo superior (EES) y el contenido gástrico fuera en el
extremo inferior (EEI). Tanto el EES como el EEI están cerrados salvo cuando el alimento está pasando.
o Los procesos que aumentan la presión intraabdominal pueden provocar reflujo gastroesofágico, en el cual el
contenido del estómago refluye hacia el esófago.
Son muchos los factores que tienen influencia en la presión de reposo del EEI, como el tabaco, la ingesta de grasas, el
chocolate, el alcohol, fármacos etc. Estos facilitan que haya reflujo.
425
3.6. Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE).
La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) aparece
cuando el reflujo se da muy a menudo. El contenido del
estómago refluye hacia el esófago, produciendo síntomas e
inflamación del esófago. Es una patología muy frecuente. Los
síntomas son: pirosis o regurgitación ácida, que aumentan tras
la ingesta y en decúbito, dolor torácico, epigástrico, disfagia,
odinofagia, tos, hipo...
3.7. Hernia de hiato
La hernia de hiato consiste en que el estómago protruye a través del hiato diafragmático a la cavidad torácica. Se
relaciona con la aparición de ERGE al favorecer la hipotonía del EEI, pero la presencia de la hernia de hiato no conlleva
siempre una ERGE (cosas inexplicables, y que no se explican en medicina).
El reflujo gastroesofágico (que ha podido ser producido por estas enfermedades) puede tener una serie de
complicaciones:
o Estenosis esofágica por esofagitis (queda atrapado el bolo alimenticio).
o Esófago de Barrett: sustitución del epitelio normal del esófago por epitelio metaplásico (lesión precancerosa).
o Úlcera péptica del esófago.
o Hemorragia digestiva.
Puede dar lugar a un daño en la mucosa esofágica que dé lugar a una estenosis, úlcera, hemorragia digestiva o
inflamación continua.
En el esófago de Barret se produce una sustitución del epitelio normal del esófago por epitelio metaplásico. Se
provocan así unos cambios anatomopatológicos que finalizan en una metaplasia (por tanto, es una lesión
precancerosa). Se puede ver con endocospia: introducimos un tubo que lleva en su extremo una luz y una cámara en el
esófago para ver el tubo digestivo.
Tratamiento
El tratamiento del reflujo gastroesofágico puede hacerse a distintos niveles:
Dietético: son medidas generales que incluyen evitar el tabaco, seguir una dieta equilibrada... también se
recomienda dormir con el cabecero incorporado.
Farmacológico:

Mediante inhibidores de la secreción ácida gástrica, como son los inhibidores de la bomba de protones:
Omeprazol, etc, antagonistas H2.
Antiácidos.
Procinéticos (ayudan a evacuar contenido gástrico o cagar bien, como yo me estoy cagando en esta asignatura
de mierda).
Quirúrgico: a través de la fundulcaptonuria (yo ya no puedo más), de los cuales el más común es la
funduplicatura de Nissen, que se envuelve una parte de la porción superior del estómago alrededor del esófago y
se reconstruye el esfínter inferior del esófago.
3.8. Vómito
Está producido por estímulos irritativos de mucosa gástrica, aumento de presión intracraneal, vértigos, embarazo, etc.
Es un acto reflejo que requiere la participación de actos motores en los que intervienen el esófago y sus esfínteres.
En él aparece una actividad peristáltica retrógrada gástrica (peristaltismo inverso) y junto con la contracción de la
musculatura abdominal se produce una relajación del EEI que permite el paso del contenido gástrico al esófago.
Finalmente se relaja el EES de forma coordinada con la detención de la respiración para permitir la salida del contenido
al exterior.
El vómito ocasiona una pérdida de H+ y K+ (hipopotasemia). Además, los vómitos crónicos pueden ocasionar lesión
esofágica y alteraciones metabólicas.
63. FISIOLOGÍA GÁSTRICA I
1. Anatomía funcional del estómago
El estómago es la porción más dilatada del tubo digestivo. Se encuentra
entre el esófago y el duodeno. Tiene forma de J, con una capacidad
variable entre 1500 y 2000 cc en el adulto. El estómago se divide en 5
regiones anatómicas:

Cardias: porción gástrica próxima a la unión esofagogástrica, mide


unos 4 cm.
Fundus o fórnix: parte de estómago con forma de cúpula situada a
la izquierda del cardias.
Cuerpo: porción más grande que se extiende hasta el nivel de la
incisura angularis o punto de la curvatura menor situado a 1/3 de
distancia del piloro.
Antro: porción distal y horizontal del estómago. Va desde la incisura angularis hasta el píloro.
Píloro: porción de estómago más distal y tubular con una longitud de unos 2,5 cm. Constituye la puerta de comunicación
del estómago con el duodeno.
Desde el punto de vista fisiológico, cada una de estas
regiones tiene uniones diferentes en relación con la
estructura y la secreción de las glándulas de la capa mucosa.
En función de las diferencias de motilidad, el estómago
puede dividirse también en dos regiones: oral y caudal.

Región oral: es la porción proximal. Abarca el fundus y


la mitad proximal del cuerpo. Su pared es delgada.
Región caudal: es distal. Abarca la porción distal del
cuerpo y el antro. Su pared es gruesa para producir
contracciones mucho más fuertes que la región oral, es
más potente.
1.1. Funciones del estómago
o Depósito de los alimentos durante la ingesta.
o Facilitar la digestión de los alimentos (proteínas) mediante la secreción de ácido clorhídrico y pepsina.
o Mezclar y triturar los alimentos (reducir el tamaño de las partículas).
o Proporcionar una regulación de la salida del quimo hacia el intestino delgado que permita continuar la digestión y la
absorción.
o Intervenir en el control del apetito y el hambre.
o Disminuir la flora bacteriana que alcanza el intestino delgado, evitando el sobrecrecimiento de gérmenes.
o Participar en la hematopoyesis, mediante la secreción de factor intrínseco.
o Mantenimiento de una barrera mucosa intacta, para no autodestruirse.
1.2. Estructura del estómago
El estómago tiene 3 capas de músculo:
o Capa longitudinal externa.
o Capa circular media.
o Capa oblicua interna, exclusiva del estómago. Especialmente engrosada en el antro porque es la zona que tiene que
vencer la resistencia para poder llegar al duodeno.
Las dos primeras corresponden a todo el tubo digestivo. A nivel del píloro hay un aumento del grosor de la capa circular
con entrecruzamiento de las fibras circulares y longitudinales, en un grado mayor.
1.3. Vascularización
El estómago es un órgano profundamente vascularizado. Recibe ramas del tronco celiaco por las arterias: hepática,
gástrica izquierda y esplénica. Estas arterias se intercomunican entre ellas para formar las arcadas arteriales que ocupan
ambas curvaturas: arteria gastroepiploica derecha y arteria gastroepiploica izquierda.
427
1.4. Inervación del estómago
El estómago tiene inervación extrínseca e intrínseca.
o Extrínseca: viene dada por el sistema nervioso autónomo.
o Intrínseca: llega a través del plexo mientérico y el submucoso.
El plexo mientérico que inerva el estómago recibe inervación:
o Parasimpática: a través del nervio vago. Mediante el estímulo vagal aumenta el flujo sanguíneo de la mucosa
gástrica.
o Simpática (en menor medida): fibras con origen en ganglio celiaco. La activación simpática reduce el flujo mediante
vasoconstricción.
2. Secreción gástrica
Las células de la mucosa gástrica segregan un líquido denominado
jugo gástrico. Los 4 componentes principales del jugo gástrico
son:

Ácido clorhídrico (HCl). Inicia junto con el pepsinógeno el


proceso de digestión de proteínas. Secretado por las células
parietales. Mediante una capa de mucosa se protege a las
células epiteliales de la capa serosa para proteger de la secreción
de HCl y que no dañe a nuestro estómago.

Pepsinógeno: inicia, junto con el HCl el proceso de digestión de proteínas. Secretado por las células principales del
estómago (chief cells) y por las células mucosas.

Factor intrínseco. Es necesario para la absorción de vitamina B12 en el íleo. El estómago es el único lugar donde se
fabrica factor intrínseco. Secretado por las células parietales.

Moco. Protege la mucosa gástrica de la acción corrosiva del HCl y lubrica el contenido gástrico. Secretado por las
células mucosas.

Electrolitos: Na+, K+, Cl-, H+, etc.

Gastrina. Producida por las células G.


En el estómago hay diferentes tipos de células que secretan las diferentes sustancias:
2.1. Glándulas de la mucosa gástrica
Hay dos tipos de glándulas dependiendo de las células que las componen y de su
secreción:
o Glándulas oxínticas: a nivel del fundus y cuerpo del estómago.
o Glándulas pilóricas: a nivel del píloro.
La estructura de la glándula es tubular, y a lo largo de su pared se sitúan diferentes tipos celulares.
Glándulas oxínticas
Estas glándulas tienen 3 tipos de células:
Células mucosas: secretan mucina, elemento aislante que permite que en el estómago no se produzca una
digestión de sus propias paredes.
Células parietales y oxínticas: secreción del HCl y del factor intrínseco.
Células principales o pépticas: secreción de una potente enzima proteolítica en su forma inactiva: el pepsinógeno
que por la acción del HCl en el medio gástrico se convierte en la enzima activa o pepsina.
Glándulas pilóricas
En estas glándulas las células que encontramos son mayoritariamente células mucosas y células endocrinas
denominadas células G porque liberan a la sangre una hormona denominada gastrina.
3. Síntesis y secreción de ácido clorhídrico (HCl)
Una de las principales funciones de las células parietales es la secreción de HCl. El HCl acidifica el contenido gástrico
hasta un pH de entre 1 y 2. La finalidad de el pH gástrico bajo es convertir el pepsinógeno inactivo (que se segrega en las
células principales cercanas), en su forma activa, la pepsina, una proteasa que inicia el proceso de la digestión proteica,
para pasar a aa. La principal fuerza impulsora para la secreción de HCl por las células parietales es una bomba de
hidrógeno-potasio (H+//K+-ATPasa) que intercambia hidrógeno por potasio con un elevado consumo de energía.
En la célula parietal gástrica la anhidrasa carbónica cataliza
una reacción en la que se produce ácido carbónico (H₂CO₃) a
partir de CO2 + H2O. El H CO se disocia en H⁺ y HCO₃̄
(bicarbonato) cuyos iones H⁺ se segregan hacia la luz del
estómago a través de la bomba H+//K+-ATPasa.
En el otro lado de la membrana se absorbe el HCO₃̄ desde la
célula hacia la sangre a través de un antiporte HCO3-//Cl-. El
HCO absorbido es responsable de la marea alcalina (pH alto
en la sangre venosa gástrica tras una comida). Al final, ese
HCO₃̄ se secretará de nuevo hacia el tracto gastrointestinal en
las secreciones pancreáticas. Finalmente, el cloro sale al lumen
gástrico donde se une al H+ y forma HCl.
3.1. Estimulación de la secreción de ácido clorhídrico
La secreción de la célula parietal se regula por tres vías que liberan diferentes mensajeros químicos que estimulan la
secreción de ácido:
o La ACh liberada desde los nervios vagos que inervan la mucosa gástrica. Sus receptores están en las células parietales.
o La gastrina: secretada hacia la circulación por las células G del antro gástrico.
o La histamina, liberada por las células seudoenterocromafines (SEC) en la mucosa gástrica. Se une a los receptores
H2. Estas células están influidas por la acción del nervio vago (sistema parasimpático) y de la gastrina por acción
de la célula G.
Estas 3 sustancias se potencian entre sí.
3.2. Inhibición de la secreción de ácido clorhídrico
La secreción de HCl se inhibe por:
o La disminución del pH del contenido gástrico:
Inicialmente, con el paso del bolo, se segrega gran
cantidad de HCl, por tanto, se crea un medio muy
ácido y se distiende la pared gástrica. Pero con el
paso del tiempo, el HCl pierde contenido ácido al
juntarse con los alimentos, de forma que la
acidificación baja. Su efecto es de retroalimentación
negativa sobre la producción de HCl de forma que
no se produce.
o Las prostaglandinas (la aspirina que es inhibidor
de la prostaglandina consigue acidificar la sangre).
o La somatostatina.
o Bloqueo de los receptores de la histamina o de la
acetilcolina.
o Inhibición de la bomba de protones.
En la práctica clínica, los fármacos más utilizados son:
o Antagonistas de los receptores H2: bloquean la
acción de la histamina sobre las células parietales.
Climetidina, Ranitidina, Gamotidina.
o Inhibidores de la bomba de protones: Omeprazol, Pantoprazol, Lansoprazol.
o Análogos de las prostaglandinas: Misoprostol.

429
4. Regulación de la secreción de jugo gástrico
4.1. Secreción basal de jugo gástrico
En el periodo interdigestivo se segrega jugo gástrico continuamente en pequeña cantidad. Tiene un ritmo circadiano
con un máximo a las 24 horas y un mínimo a las 7 horas. Las situaciones de tensión emocional pueden aumentar
considerablemente la secreción.
4.2. Secreción bajo el estímulo de los alimentos
Fase cefálica
Es la responsable del 30% del total de HCl segregado en
respuesta a una comida. En esta fase, todavía no ha
llegado el alimento a la boca. La secreción del HCl está
estimulada por el olfato, gusto, masticación, deglución
y los reflejos condicionados. Se produce a través de dos
mecanismos:
Estimulación directa de las células parietales por
los nervios vagos (ACh).
Estimulación vagal (GRP péptido liberador de
gastrina que usa bombesina como neurotransmisor)
sobre las células G, producen la liberación de
gastrina a la circulación que, a su vez, estimula la
secreción de HCl por las células parietales.
Fase gástrica
Es el responsable del 60% del total de HCl segregando en respuesta a una comida. Está estimulada por la distensión
del estómago y la presencia de productos de degradación de proteínas. Se produce mediante 4 mecanismos:
Estimulación directa de las células parietales por los nervios vagos (ACh).
Estimulación (GRP) sobre las células G, esto promueve la liberación de gastrina a la circulación, lo que estimula
la secreción del HCl por las células parietales.
Distensión del antro gástrico, provoca reflejos locales y la liberación de gastrina.
Efecto directo de los aminoácidos y péptidos pequeños sobre las células G, lo que lleva a la liberación de
gastrina.
Fase intestinal.
Es el responsable del 10% de la secreción de HCl en respuesta a una comida. Está mediada por la producción de la
digestión proteica (aminoácidos). La llegada de los alimentos pone en marcha una serie de mecanismos de
retroalimentación que estimulan o inhiben la secreción.
El intestino proximal (duodeno) también contiene células que liberan la gastrina. A medida que el proceso de la
digestión avanza, aumentan los mecanismos de retroalimentación negativos o inhibidores, que conlleva el cese
de producción de todas estas sustancias.
5. Secreción de pepsinógeno
El pepsinógeno I y II son precursores inactivos de la pepsina segregados por las células principales y las células mucosas
de las glándulas de la mucosa gástrica. Se convierte en pepsina cuando desciende el pH del contenido gástrico por la
secreci n de H desde las c l las parietales del proceso de digesti n proteica, es decir, por la secreción de HCl.
La estimulación vagal es el mecanismo más importante para la secreción de pepsinógeno en las fases cefálica y gástrica
de la secreci n de H . S secreci n es paralela a la de hidrogeniones por las c l las parietales.
6. Secreción de factor intrínseco.
Secretado por las células parietales de la mucosa gástrica. Es imprescindible para la absorción de Vitamina B12 en el
íleon. La vitamina B12 es necesaria para la maduración de los eritrocitos, por lo tanto, el estómago participa en la
hematopoyesis al fabricar este factor. Es la única secreción esencial del estómago. Su ausencia provoca la aparición de
anemia perniciosa.
7. Barrera mucosa gástrica
Da capacidad a la mucosa gástrica para resistir las agresiones de ácido clorhídrico y la pepsina, así como de sustancias
exógenas. Los mecanismos responsables de la defensa de la mucosa son:

Secreción de moco: el moco, formado por glucoproteínas, impide el contacto del contenido gástrico con las células de
la mucosa. Forma una capa de 5 mm de espesor que recubre la superficie de la mucosa del estómago.

Las células epiteliales gástricas segregan HCO₃̄, que queda atrapado en el moco. En caso de los protones alcanzasen
el moco, serían neutralizados por el HCO , antes de alcanzar las células epiteliales.

7.1. Barrera bicarbonato-moco


Ambos factores se potencian conjuntamente. Su
principal función es prevenir la acción de los
H⁺ sobre la mucosa.
El ácido es neutralizado dentro de esta capa de
moco por el bicarbonato. Como consecuencia se
establece un gradiente de pH en el interior de la
capa.
El moco actúa a modo de soporte, impidiendo el
paso de moléculas del tipo de pepsina, que se
inactiva en un entorno relativamente alcalino. La
degradación continua de moco por esta enzima
proteolítica obliga a su síntesis continuada.
Las prostaglandinas participan activamente en el
mantenimiento del gradiente de pH de la capa de
moco. Al inhibir su síntesis administrando
antiinflamatorios no esteroideos (AINE) se altera
significativamente este gradiente. Lo mismo
ocurre abusando de fármacos como la aspirina,
ibuprofeno o naproxeno.
8. Enfermedad ulcerosa péptica.
Una úlcera es un defecto de la mucosa gastrointestinal que se extiende a través de la muscularis mucosae y que
permanece como consecuencia de la actividad de la secreción ácida del jugo gástrico. Según su localización puede ser:
duodenal (la más frecuente), gástrica o esofágica. El dolor no se produce justo después de comer, sino unas horas después
de haber ingerido alimento hambre dolorosa”. La mejor manera de diagnosticar la úlcera es mediante endoscopia.
Etiopatogenia: hay que investigar si la mucosa está colonizada por la helicobacter pylori. Además, es causante de muchas
enfermedades gástricas: cáncer digestivo, atrofiamento agresivo, gastritis crónicas,
8.1. Complicaciones de la enfermedad ulcerosa
La enfermedad ulcerosa se puede complicar por hemorragias digestivas, perforación de la pared gástrica y estenosis
pilórica.

431
64. FASE GÁSTRICA II
1. Digestión de las proteínas en el estómago
El estómago es importante en la digestión de proteínas y la pepsina es la enzima péptica que activa del estómago.
En primer lugar, el pepsinógeno se transforma en pepsina gracias al pH ácido. El HCl es secretado por las células parietales
(oxínticas) en las glándulas a pH de 0.8, pero al mezclarse con los alimentos y el contenido del estómago el pH es de 2.0 a
3.0, es decir, un pH muy ácido favorable para la actividad de la pepsina.
Es tan importante la pepsina porque es la única enzima que digiere el colágeno, un componente muy abundante en la
carne, las proteínas se unen por ella. Y es que para que las enzimas digestivas penetren en las proteínas de la carne es
necesario antes digerir el colágeno.
Ahora bien, la pepsina sólo inicia el proceso de digestión proteica ya que
actúa en las primeras fases de digestión de las proteínas (10-20% de las
conversiones) en las que convertimos las proteínas proteasas, peptonas y
polipéptidos, es decir, en porciones más pequeñas sobre las que actuarán otras
enzimas proteolíticas. Los siguientes pasos los llevarán a cabo otras enzimas
o intermediarios.
Esta ruptura proteica ocurre gracias a la hidrólisis de las uniones peptídicas entre aminoácidos.
2. Digestión de los hidratos de carbono en el estómago
El estómago también digiere los hidratos de carbono (almidón) gracias a que en la saliva se encuentra una enzima, la
amilasa salivar, que continúa su acción desde la saliva hasta el fundus y el cuerpo del estómago durante 1 hora hasta que
la comida se haya mezclado con el jugo gástrico.
Aunque la amilasa salivar es bloqueada por el ácido de la secreción gástrica ya que se transforma en inactiva cuando el pH
del medio cae por debajo de 4.0, antes de que la comida y la saliva se mezclen completamente, casi el 30-40% del almidón
ya ha sido hidrolizado a maltosa.
3. Funciones motoras del estómago
El estómago tiene 3 tipos:

Almacenamiento de grandes cantidades de alimentos hasta que puedan ser procesados, es capaz de adaptarse al volumen
que le llega.
Mezcla. Produce movimientos para mezclar estos alimentos con las secreciones gástricas hasta forman una papilla
semilíquida conocida como quimo.
Vaciamiento lento del quimo desde el estómago al intestino delgado para que se pueda digerir y absorber correctamente.
4. Actividad motora pandrial
4.1. Acomodación fúndica
La acomodación gástrica a los incrementos de volumen es la denominada relajación
adaptativa. Se produce en el estómago proximal de forma refleja y consiste en una
rápida relajación del fundus en respuesta a los incrementos de volumen, que permite
almacenar hasta 1.5 L de alimento sin que aumente la presión intragástrica
significativamente.
4.2. Mezcla y propulsión de alimentos en el estómago
Cuando el estómago contiene alimentos, la parte superior o media de su pared inician ondas periestálticas conocidas
como ondas de constricción u ondas de mezcla que se dirigen hacia el antro. Y conforme avanzan al antro, aumentan
la intensidad y se producen los anillos peristálticos de constricción.
Estos anillos mezclan el contenido gástrico y propulsan de forma periódica una parte del quimo a través del píloro hacia
el duodeno. Aunque la mayor parte de veces que llega al píloro, éste se encuentra cerrado y propulsa este contenido de
vuelta. Este proceso en el que el quimo está continuamente yendo y viniendo consigue batir el alimento mucho más
reduciendo el tamaño de las partículas, es el proceso de la retropulsión. También depende de la composición de los
alimentos, ya que las grasas llevan mucho más tiempo (de ahí que sean comidas pesadas).
4.3. Vaciamiento gástrico
El orificio distal del estómago es el píloro en el cual el grosor del músculo parietal es mayor que en las porciones
anteriores del antro gástrico y mantiene una ligera contracción tónica la mayor parte del tiempo. Por esta razón se le
denomina esfínter pilórico.
El grado de constricción del píloro puede aumentar o disminuir bajo la influencia de señales reflejas nerviosas y
humorales procedentes tanto del estómago como del duodeno.
El vaciamiento gástrico es un proceso regulado por la acción coordinada antroduodenal, en la cual el antro, el píloro y
el duodeno actúan como una unidad funcional. Este proceso hacia el duodeno dura unas 3 horas.
El ritmo de vaciamiento debe estar estrechamente regulado para que haya tiempo suficiente para neutralizar el contenido
gástrico en el duodeno y para la digestión y la absorción de los nutrientes. Los líquidos se vacían más rápidamente
que los sólidos, cuyo tamaño debe reducirse hasta partículas de 1mm3 o menos. El tiempo de vaciado de los sólidos es
de 1-4 horas. Así, en un orden, los carbohidratos tardan menos, a continuación, las proteínas y las que más tardan son
las grasas.
La velocidad del vaciamiento está regulada por mecanismos de retroalimentación a partir de receptores gástricos y
del intestino delgado. Para ello, participan el SNC y SNA, así como hormonas gastrointestinales, como la CCK
(colecistoquinina), etc.

Factores gástricos que estimulan el vaciamiento


El aumento del volumen alimentario (distensión gástrica) en el estómago estimula su vaciamiento.
Esto se debe a reflejos mientéricos locales en la propia pared que acentúan la actividad de la bomba pilórica, al
mismo tiempo que inhiben la acción del píloro.
La presencia de algunos alimentos, especialmente las proteínas, estimula la secreción de gastrina en las células G.
Además del potenciar la secreción de HCl tiene un efecto estimulante ligero sobre las funciones motoras del cuerpo
gástrico.

433
4.4. Efecto inhibidor de los reflejos enterogástricos del duodeno
En la pared del duodeno se producen reflejos nerviosos que actúan sobre el estómago provocados por la distensión del
duodeno y cuyo efecto es el enlentecimiento del vaciamiento gástrico (esto ocurre cuando el volumen duodenal de
quimo es excesivo).
Estos reflejos retrasan el vaciado gástrico mediante la inhibición de la actividad motora antropilórica y el aumento
del tono del esfínter pilórico. Existen factores estimulantes de los reflejos enterogástricos:
o pH ácido del quimo.
o Distensión duodenal.
o Irritación de la mucosa duodenal.
o Algunos productos de degradación de las proteínas y de las grasas.
Es muy importante saber que la retroalimentación hormonal del duodeno inhibe el vaciamiento gástrico. Esto se
debe a que varias hormonas pueden inhibir el vaciamiento gástrico cuando el duodeno recibe del estómago cantidades
excesivas de quimo y, sobre todo, cuando éste es muy graso o ácido:
o Colecistoquinina o CCK se libera en el intestino como respuesta a las grasas del quimo. Se encarga de inhibir la
motilidad gástrica, para que se digiera correctamente el alimento.
o Secretina se libera en la mucosa duodenal en respuesta a la llegada de ácido gástrico atravesando el píloro, da la
sensación de que el contenido gástrico es muy ácido.
o Péptido inhibidor gástrico (GIP) se produce en respuesta a las grasas del quimo y en menor medida, a los hidratos
de carbono y péptido.
5. Actividad motora interdigestiva del estómago
En los periodos interdigestivos existe una actividad motora derivada de la motilina que sigue un patrón motor:

Una discreta actividad tónica en el estómago proximal.


Una secuencia de fenómenos motores en la porción gástrica distal que se repite cada 2 horas aproximadamente.
Así, cada ciclo motor está formado por 3 fases sucesivas:

La fase I dura unos 40 min en la que el estómago tiene tonicidad, pero no contracciones, es decir, ausencia casi completa
de movimientos.
La fase II de unos 30-40 min en la que hay contracciones escasas e irregulares y progresivamente se van haciendo más
numerosas.
La fase III de unos 10 min en la que la frecuencia de sus contracciones es máxima (3 contracciones/min), es decir,
cada onda lenta se acompaña de una despolarización completa y, por tanto, de una contracción muscular propagada
distalmente. Es en la que participa el GIP.
La finalidad de estas contracciones propulsivas es vaciar el estómago de aquellos restos no digeribles facilitando su paso al
duodeno.
65. SECRECIÓN PANCREÁTICA EXOCRINA
1. Recuerdo anatofuncional
1.1. Glándulas anexas al intestino
El quimo que llega al intestino delgado es ácido, y debe ser alcalinizado mediante movimientos de agitación que lo
mezclan con las secreciones en el duodeno. Las secreciones del duodeno proceden del propio duodeno y de 2 grandes
glándulas digestivas accesorias: el páncreas y el hígado.
o La secreción pancreática es alcalina (HCO3- en concentraciones altas) y tiene gran cantidad de enzimas que
producen la digestión de todo tipo de sustancias.
o El hígado secreta la bilis que se almacena en la vesícula biliar. Facilita la digestión de las grasas.
Tras esto, muchas moléculas del quimo están preparadas, o casi, para ser absorbidas.
1.2. Anatomía funcional del páncreas
Es un órgano plano y alargado. Se extiende casi transversalmente en la parte posterior del abdomen, por detrás del
estómago, desde el borde interno del duodeno hasta el hilio del bazo. Su extremo derecho, más ancho, se denomina
cabeza; su extremo izquierdo, más delgado, se denomina cola. El conducto pancreático atraviesa el páncreas de
izquierda a derecha. Junto con el colédoco, desemboca en la porción descendente del duodeno; ambos conductos se
unen para formar la ampolla de Vater (hepatopancreática), rodeada por unos esfínteres que denominamos el esfínter
de Oddi. El páncreas está por tanto en estrecha relación con la vía biliar.

El páncreas es, al mismo tiempo, una glándula exocrina y


endocrina; esta doble función se lleva a cabo por dos tipos
de tejido glandular, que, sin embargo, están en íntima
relación topográfica entre sí.
o La masa de tejido principal es la porción exocrina del
páncreas, dispuesta en forma de racimo de uvas,
formadas por acinos (estructuras esféricas donde se
disponen las células acinares en una sola capa en torno al
conducto terminal o conducto intercalado), donde se
producen las enzimas digestivas y la secreción acuosa.
o La secreción endocrina del páncreas la producen
pequeños agrupamientos de células, islotes pancreáticos
o islotes de Langerhans, distribuidos por toda la
glándula, que vierten sus productos directamente a la sangre (insulina, glucagón).
1.3. Vascularización del páncreas
Esta vascularización procede del tronco celíaco y de la arteria mesentérica superior. Da lugar a ramas que penetran en
la glándula y se dividen e irrigan de forma individual a los islotes de Langerhans. De aquí pasan a los acinos. La parte
exocrina recibe sangre de la endocrina, rica en hormonas pancreáticas, por lo que existe una íntima relación funcional.
435
1.4. Inervación del páncreas exocrino
Recibe inervación del parasimpático y fibras postganglionares:
o Fibras simpáticas postganglionares: derivan del ganglio celiaco. La actividad simpática inhibe la secreción
pancreática.
o Fibras parasimpáticas preganglionares provenientes del nervio vago derecho. La actividad parasimpática estimula
la secreción pancreática.
2. Secreción pancreática exocrina
El páncreas vierte en la luz duodenal un jugo que tiene dos componentes:

Acuoso: es el más abundante, rico en bicarbonato y tiene como función alcalinizar o neutralizar el ácido que llega desde
el estómago. Lo cual es importante porque las enzimas pancreáticas necesitan un medio alcalino para poder actuar.
Enzimático: contiene las enzimas necesarias para digerir (seguir la digestión) los HC, grasas y proteínas.
El páncreas exocrino constituye el 90% del páncreas. La secreción pancreática tiene un pH entre 7.6-8.2 y un volumen
medio de 1,5 - 2 litros en 24 horas.
2.1. Estructura de las glándulas exocrinas pancreáticas
El páncreas exocrino, tiene una estructura en forma de racimos de uvas, donde cada uva
representaría un acino.
El acino es la pieza secretora básica del páncreas exocrino. Es una estructura esférica en
donde se disponen las células productoras de enzimas digestivas (células acinares) en una
sola capa en torno al conducto terminal o conducto intercalado.
o Las células acinares producen las enzimas digestivas, son piramidales, con la base sobre
la lámina basal. Segregan la parte enzimática de la secreción pancreática.
o Las células ductales son cuboideas, algunas de estas células se proyectan en la luz del
acino, conociéndose células centroacinares. Tanto unas como otras secretan el
componente acuoso de la secreción pancreática que contiene bicarbonato.
2.2. Enzimas digestivas pancreáticas
Producidas como ya hemos dicho en las células acinares. Estas enzimas participan en la
digestión de las tres clases principales de alimentos de manera que distinguimos que produce el páncreas:
o Proteolíticas actúan sobre las proteínas y las o Enzimas para la digestión de los HC.
degradan a péptidos.
Amilasa pancreática para el almidón.
Tripsina, la más abundante.
o Enzimas para la digestión de las grasas.
Quimiotripsina.
Carboxipolipeptidasa, fracciona algunos Lipasa pancreática.
péptidos en aminoácidos individuales. Colesterol esterasa.
Fosfolipasa.
2.3. Composición del jugo pancreático
Las células acinares sintetizan las enzimas proteolíticas en sus formas inactivas tripsinógeno, quimotripsinógeno y
procarboxipolipeptidasa. Esto es así porque es necesario proteger al páncreas de su propia digestión, es decir, evitar que
las enzimas proteolíticas pancreáticas digieran las proteínas del propio páncreas y esto se consigue sintetizando sus
precursores inactivos (1º mecanismo de protección frente a esa hipotética autodestrucción)
Estos compuestos sólo se activan cuando alcanzan la luz del intestino.
El tripsinógeno se transforma en tripsina por acción de una enzima llamada enterocinasa, secretada por la mucosa
intestinal cuando entra en contacto con el quimo. La tripsina activa al resto de las enzimas proteolíticas inactivas para
dar lugar a sus formas activas.
Las células glandulares secretan además “inhibidor de la tripsina”. Esta sustancia impide la activación de la tripsina
en las células secretoras y en los acinos y conductos pancreáticos. (2º mecanismo de protección). De esta forma se evita
la autodigestión del páncreas.
2.4. Componente acuoso
El jugo pancreático está compuesto fundamentalmente por
bicarbonato. Es una solución isotónica que contiene Na+, K+, Cl- y
HCO3-, además de las enzimas.
La secreción de bicarbonato sódico ocurre porque el CO2 difunde desde
la sangre hacia la célula, donde se combina con el H2O bajo la acción de
la anhidrasa carbónica, produciéndose ácido carbónico (H2CO3).
El ácido carbónico se disocia en bicarbonato (HCO3-) e hidrógeno (H+).
Los iones bicarbonato son transportados activamente hacia la luz del
conducto.
Los iones H+ formados en la disociación del ácido carbónico se
intercambian por iones Na+ a través del borde sanguíneo de la célula
(transporte activo). Estos iones Na+ se transportan activamente a través del borde luminal hacia el conducto
pancreático, para facilitar la neutralidad eléctrica de los iones bicarbonato. El agua pasa por ósmosis hacia el
conducto pancreático.
El resultado neto de estos procesos de transporte es la secreción de bicarbonato en el jugo pancreático ductal (al
intestino) y la absorción neta de H+ hacia la sangre.
3. Regulación de la secreción pancreática
La secreción pancreática cumple dos funciones:

Segrega enzimas para la digestión de hidratos de carbono, proteínas y lípidos.


Neutraliza los H+ en el quimo vertido al duodeno desde el estómago. La porción acuosa de la secreción contiene
bicarbonato, que desempeña la función neutralizadora.
Es necesario tener en cuenta que las porciones enzimática y acuosa están reguladas por separado:

La secreción acuosa es estimulada por la llegada de H+ al duodeno. Es decir, por la acidez, por el pH ácido
La secreción enzimática es estimulada por los productos de la digestión.
La secreción pancreática se divide en: fases cefálica, gástrica e intestinal. En el páncreas las fases cefálica y gástrica son
menos importantes que la intestinal.

Fase cefálica: Se inicia por el olfato, el gusto y el acondicionamiento. Está mediada por el nervio vago. Produce
principalmente secreción enzimática.
Fase gástrica: Se inicia con la distensión del estómago. Mediada por el nervio vago. Produce principalmente secreción
enzimática.
Fase intestinal: La más importante, responsable del
80% de la secreción. Se estimula tanto la secreción
enzimática como la acuosa.
3.1. Regulación de las células acinares (regulación de la
secreción enzimática)
La presencia de aminoácidos, péptidos de pequeño
tamaño y ácidos grasos en el lumen intestinal estimula
las células I (mucosa del duodeno y primera porción del
yeyuno). Estas células segregan CCK
(colecistoquinina), que actúa sobre las células acinares.
Las células acinares pancreáticas tienen:
o Receptores para la CCK.
o Receptores para la ACh, y, por tanto, para la
estimulación vagal.
La ACh estimula la secreción enzimática y potencia la
acción de la CCK a través de reflejos vagovagales.

437
3.2. Regulación de las células ductales (secreción acuosa de Na+, HCO3- y H2O)
Cuando el duodeno percibe ese pH ácido se estimulan células S. La secretina es segregada por las células S del duodeno.
Es el estimulante principal de la secreción acuosa rica en HCO3-. La secretina se segrega en respuesta a la presencia
de H+ en el lumen del intestino, que señala la llegada de quimo ácido desde el estómago. Las células ductales
pancreáticas tienen receptores para:
o CCK.
o ACh.
o Secretina.
Los efectos de la secretina son potenciados por CCK y por ACh

4. Patología del páncreas


4.1. Pancreatitis aguda
Es una inflamación aguda del páncreas que cursa con dolor abdominal (dolor en banda) y elevación de las enzimas
pancreáticas en sangre (lipasa y amilasa en cifras muy superiores).
Tipos anatomo-patológicos:
o Pancreatitis edematosa.
o Pancreatitis necrohemorrágica (formas graves).
Las dos causas más frecuentes son:
o Litiasis biliar: por impactación de un cálculo en la ampolla de Váter. Por su configuración anatómica la secreción
biliar y pancreática están en una relación muy íntima, puesto que desembocan juntas en la ampolla de Váter y si hay
piedras en la vesícula, se quedará impactado en esa ampolla, de manera que la va a obstruir y la secreción pancreática
que no puede salir y es corrosiva acabará produciendo esa inflamación en el páncreas. Crea un dolor característico
en banda que suele dirigirse hacia el lado izquierdo.
o Alcohol.
4.2. Pancreatitis crónica
Es una inflamación que ocasiona una destrucción progresiva del parénquima y su sustitución por tejido fibroso. Conlleva
deterioro progresivo e irreversible de la estructura anatómica y de las funciones exocrina y endocrino y suele
producirse por alcohol. Sus síntomas son:
o Dolor abdominal.
o Pérdida de peso y malabsorción.
o Diabetes mellitus.
66. EL HÍGADO Y LA SECRECIÓN BILIAR
1. Introducción
Existen dos glándulas anejas muy importantes que producen la mayoría de las secreciones necesarias para la digestión en
el duodeno. Estas son el páncreas y el hígado. Tras su actuación, muchas moléculas del quimo están preparadas para ser
absorbidas.

El páncreas vierte en la luz duodenal un jugo con dos componentes:


o Hidroelectrolítico: el más abundante. Es rico en bicarbonato para que se neutralice el ácido gástrico y actúe el
componente enzimático (todas las enzimas pancreáticas actúan en medio alcalino).
o Enzimático: contiene las enzimas necesarias para la digestión de hidratos de carbono, grasas y proteínas.

El hígado secreta la bilis que se almacena en la vesícula biliar para la digestión de las grasas.
2. Hígado
2.1. Anatomía del hígado
El hígado es un órgano bilobulado situado en la parte superior del
abdomen, ocupando el hipocondrio derecho y gran parte de la zona
epigástrica. La sangre que recibe proviene de arteria hepática y
de la vena porta. La mayoría es sangre venosa del tubo digestivo,
bazo y páncreas, la cual, viene dada por esta última vena (la porta
se introduce en el hígado drenando a los sinusoides hepáticos para
desembocar en las venas hepáticas y de ahí a la cava inferior).
Por tanto, el hígado presenta la localización ideal para recibir
nutrientes absorbidos y detoxificar las sustancias nocivas como
fármacos y toxinas.
2.2. Estructura hepática
El hígado está formado por pequeños lobulillos de 1mm de diámetro constituidos por hepatocitos. Son formaciones
poliédricas que en su centro tienen ramitas de la vena central (tributaria de las venas hepáticas). En cada vértice del
poliedro hay tres conductos constituyendo así,
cada no, la denomina triada portal . Cada
conjunto presenta una rama de la vena porta,
una rama de la arteria hepática y un conducto
biliar interlobular.
2.3. Funciones del hígado
El hígado va a llevar a cabo una serie de funciones:
o Procesamiento de las sustancias absorbidas en
el tubo digestivo.
o Metabolismo de proteínas, hidratos de carbono
y lípidos.
o Detoxificación de sustancias absorbidas en el
tracto gastrointestinal (proceden del exterior)
mediante la actuación de las células de Kupffer
hepáticas (fagocitosis).
o Almacenamiento de sustancias como hierro y
vitaminas.
o Funciones endocrinas como la conversión y
producción de hormonas (factores de
crecimiento de los hepatocitos y el
angiotensinógeno) y activación de vitamina D.
o Síntesis de la bilis (digestión de las grasas).

439
3. Vesícula biliar y vías biliares
3.1. Anatomía del aparato excretor del hígado
La vesícula biliar se ocupa de almacenar la bilis y
se continúa con el conducto cístico (conducto de la
vesícula biliar).
La bilis se expulsa en el hígado por el conducto
hepático derecho e izquierdo formando el conducto
hepático común que se une con el cístico para formar
el colédoco. Este, a su vez se fusiona con el conducto
pancreático y desembocan en la ampolla de váter en
cuyo extremo terminal se abre a la porción
descendente del duodeno por un esfínter conocido
como esfínter de Oddi. Por lo que el aparato excretor
del hígado está formado por:
o Conducto hepático común. Formado por la unión de los conductos hepáticos derecho e izquierdo, que abandonan
el hígado por el hilio hepático.
o Vesícula biliar: actúa de reservorio de la bilis
o Conducto cístico o conducto de la vesícula biliar.
o Conducto colédoco, formado por la unión de los conductos hepático y cístico.
o El conducto colédoco se une con el conducto pancreático formando la ampolla de Vater, o hepatopancreática,
cuyo extremo terminal se abre en la porción descendente del duodeno. A este nivel existe un engrosamiento del
músculo liso llamado esf n er de Oddi .
3.2. Funciones de la vesícula biliar
La bilis se produce de forma continua en los hepatocitos, pero solo
se necesita en los periodos digestivos por lo que se almacena en la
vesícula biliar. Dicha estructura contiene la bilis en los periodos
interdigestivos.
o Llenado de la vesícula biliar: a medida que se va sintetizando la
bilis en los hepatocitos, ésta fluye hacia la vesícula biliar donde
se almacena.
o Concentración de la bilis: las células epiteliales de la vesícula
absorben iones y agua de la bilis, la cual, se va haciendo más
concentrada.
o Eyección de la bilis. La eyección comienza tras haber pasado 30
min desde la ingesta del alimento. La vesícula actúa en la
expulsión de la bilis contrayéndose hacia el intestino a la vez que se abre el esfínter de Oddi.
El estímulo principal para que esto ocurra es la secreción de colecistoquinina que se produce en respuesta a aa, pequeños
péptidos y ácidos grasos en las células I. Esta hormona produce la contracción de la bilis y la relajación del esfínter.
4. Bilis
La bilis se secreta por el hígado en cantidades que oscilan de 500-1000 ml/día. Esta sustancia es necesaria para la digestión
y absorción de los lípidos en el intestino delgado, ya que, hace que estos pasen a ser solubles en agua.
4.1. Funciones de la bilis
La bilis se va a encargar de llevar a cabo las siguientes funciones:
o Facilitar la digestión y absorción de las grasas mediante dos actuaciones:
Ayuda a emulsionar las grandes partículas de grasa de los alimentos (hace más solubles las grasas) formando
partículas diminutas que son atacadas por las lipasas del jugo pancreático.
Favorece la absorción de los productos finales de la digestión de grasas a través de la mucosa intestinal.
o Expulsar productos de deshecho procedentes de la sangre como la bilirrubina (producto final de la destrucción
de Hb) o el exceso de colesterol.
4.2. Secreción biliar
La bilis en su porción inicial se forma en los hepatocitos y contiene gran cantidad de ácidos biliares y colesterol.
Seguidamente pasa por los conductos del hígado que desembocan en el conducto común hepático. Puede verterse
directamente a la vesícula biliar por el conducto cístico o puede dirigirse al duodeno por la ampolla de váter (fusión
con el conducto pancreático). A lo largo de los conductos biliares, se va añadiendo a la bilis inicial una solución acuosa
de iones sodio y bicarbonato que liberan las células epiteliales que revisten dichos canalículos.
4.3. Constitución de la bilis
Los constituyentes de la bilis son:
o Sales biliares (50%).
o Fosfolípidos (40%).
o Colesterol (4%).
o Pigmentos biliares, como la bilirrubina (2%).
o Electrolitos y agua producidos en los conductos.
Sales biliares
La cantidad total de sales biliares en el organismo es de 2.5 g aproximadamente. Las sales necesitan una circulación
constante.
Los hepatocitos forman los ácidos biliares primarios: ácido cólico y ácido quenodesoxicólico. Estos salen al
intestino y son transformados por las bacterias intestinales en ácidos biliares secundarios: ácido litocólico y ácido
desoxicólico. Finalmente, estos ácidos se conjugan con aa como glicina o taurina dando lugar a las sales biliares
haciéndose así más hidrosolubles.
Las sales biliares son anfipáticas, es decir, que tienen un extremo hidrófobo y un extremo hidrófilo. Con esto
conseguirán solubilizar los lípidos. Tienen capacidad tanto de atraer los polos hidrófobos como los hidrofilicos, se
mezclan tan bien con las grasas como con el agua.

441
4.3.1.1. Solubilización de las grasas
Las grasas son insolubles en agua, pero en el estómago la bilis
junto con los movimientos de mezcla, consiguen dividir esos
lípidos en gotas (emulsiona las grasas) quedando en el quimo
pequeñas gotas del tamaño de una micra. Se incrementa de esta
manera la superficie expuesta para la actuación de las enzimas
digestivas.
Las sales biliares dividen estas pequeñas gotas en micelas (100
veces más pequeñas). Se disponen en la periferia de estas
estructuras con su parte hidrófila hacia el exterior (a la luz
intestinal) y la hidrófoba al interior de la micela (en contacto
con los lípidos).
Se consigue así que las grasas se hagan más solubles hasta que
se reabsorban hacia la sangre.
4.3.1.2. Circulación enterohepática de las sales biliares
Las sales biliares segregadas recirculan hasta el hígado a
través de una circulación enterohepática en lugar de ser
excretadas por las heces.
Las sales biliares presentes en la bilis actúan a lo largo de todo
el intestino delgado ayudando al transporte y digestión de las
grasas. Sin embargo, cuando llegan al íleon terminal, estas
sales se reabsorben desde la luz intestinal hacia el hígado por
la vena porta mediante un sistema de cotransporte con sodio.
La bilis pasa a la sangre, a la circulación portal, a través de la
cual llega al hígado y ahí se reutiliza gracias a un mecanismo
de retroalimentación que inhibe su síntesis.
Fosfolípidos y colesterol
Los fosfolípidos se secretan por los hepatocitos, al igual que las
sales biliares, y se incluyen en las micelas con los productos de la
digestión lipídica (también son anfipáticos).
El fosfolípido específico de la bilis es la lecitina.
Bilirrubina
La bilirrubina es un componente de la bilis que procede de la
degradación de la Hb. Presenta un color amarillento y es el
pigmento biliar por excelencia.
En la sangre las células reticuloendoteliales degradan la Hb
produciendo bilirrubina, la cual, circula por el torrente sanguíneo
y es captada por el hígado conjugándose con ácido glucurónico
para dar glucurónido de bilirrubina o bilirrubina conjugada.
Esta sustancia se segrega a la bilis y se dirige al intestino delgado,
donde se desconjuga, pasando a ser bilirrubina. En el intestino
también actúan unas bacterias que la van a transformar en urobilinógeno. De este último producto, una pequeña
parte se reabsorbe (hacia el hígado) y el resto se excreta con las heces dando su color característico (urobilina y
estercobilina).
Iones y agua
Los iones y el agua se segregan a la bilis por las células epiteliales de los conductos biliares y conductos
pancreáticos. Esta secreción está estimulada por la secretina.
5. Litiasis biliar
La litiasis biliar es la formación de cálculos dentro de la vesícula formados, en su mayoría, por cristales de colesterol.
Es una patología muy frecuente en mujeres relacionada con obesidad, diabetes, pérdida rápida de peso o cirrosis que
muchas veces no da síntomas. Muchas veces se produce por un fallo en la única válvula que es la ampolla de Vater.
Cuando los cálculos obstruyen algún conducto sí que aparece sintomatología:

Si se obstruye el conducto cístico se produce un cólico biliar que cursa con dolor cólico en el epigastrio o en el
hipocondrio derecho. Si persiste dicha obstrucción daría lugar a la inflamación de la vesícula: colecistitis.

Si se obstruye el colédoco tiene lugar una coledococistitis. Esta patología también da lugar a la inflamación de la
vesícula biliar.
Las piedras o cálculos se ven en ecografía y para extirparlos se lleva a cabo un tratamiento quirúrgico que consiste en
extraer la vesícula: colecistectomía.

443
67. INTESTINO DELGADO. MOTILIDAD Y SECRECIÓN
El intestino es un tubo flexuoso que se extiende desde el píloro hasta la válvula ileocecal, donde se une al intestino
grueso. Mide aprox. 5 m y se sitúa en la cavidad abdominal, en los límites que le marca el intestino grueso.
1. Anatomía del intestino delgado
Está compuesto de:

Duodeno: es la porción más corta, más ancha y más fija. Forma una curva que rodea la cabeza del páncreas. Mide 20-
25 cm.
Yeyuno: 2/5.
Ileon: 3/5.
Dispuesto en una serie de asas o bucles unidos a la
pared posterior por medio del mesenterio. Es la
estructura que une todo por detrás.
2. Vascularización del intestino delgado
Su vascularización depende de la arteria
mesentérica superior y su drenaje venoso de la
vena porta.
3. Estructura del intestino delgado
Tiene varias capas, como el resto de los órganos:

Mucosa.
o Capa epitelial.
o Lámina propia.
o Muscularis mucosae.

Submucosa.
Capa muscular circular.
Capa muscular longitudinal.
Serosa.
En el intestino se forman unos pliegues circulares que abarcan la
mucosa y submucosa denominadas válvulas de Kerkring.
Están constituidos por la mucosa y proyectados hacia la luz
intestinal para aumentar la superficie disponible para
la absorción de sustancias.
A esa función contribuyen las vellosidades
intestinales, unas proyecciones en dedo de
guante, filiformes o en forma de lengua. Cada
vellosidad intestinal tiene un eje de tejido
conjuntivo laxo con un conducto linfático, vasos
sanguíneos, nervios y algunas fibras de músculo liso;
todo ello revestido por una capa de epitelio cilíndrico
situado sobre una membrana basal. Las vellosidades se
proyectan 1 mm desde la superficie de la mucosa y son más
abundantes en sus zonas proximales. La presencia de
vellosidades hace que el área de absorción se multiplique
por 10.
Además, cada célula epitelial posee un borde en cepillo formado por unas 1000 microvellosidades de 1 µ de longitud y
0.1 µ de diámetro.
La combinación de pliegues de Kerckring, vellosidades y microvellosidades aumenta la absorción de la mucosa casi
1000 veces, con un área absortiva de 250 m2.
4. Funciones
4.1. Motilidad del intestino delgado
o Mezclar el quimo con las secreciones digestivas y con
las secreciones pancreáticas.
o Exponer los nutrientes a la mucosa intestinal para
facilitar la absorción
o Propulsar el quimo no absorbido a lo largo del
intestino delgado en dirección al intestino grueso.
Según su función tiene dos tipos de movimientos:
Movimientos de segmentación
Sirven para mezclar el quimo y exponerlo a las
enzimas y a las secreciones pancreáticas. Son ondas o
segmentos de contracción cortos que se alternan para
mezclar el alimento.
Una porción de intestino delgado se contrae,
dividendo el quimo y enviándolo tanto en dirección
caudal como oral. A continuación, dicha porción
intestinal se relaja, permitiendo que el bolo de quimo
que se dividió vuelva a juntarse. Se realizan, por
tanto, contracciones y relajaciones sucesivas y
alternantes de la musculatura circular del tubo
digestivo.
Los segmentos de contracción presentan una longitud de 1 a 4 centímetros y el tiempo de cada contracción es de
segundos. El número y frecuencia de segmentaciones es mayor a nivel duodenal y desciende en dirección al íleon.
La función más importante es el "amasado" que se produce entre el quimo y las secreciones.
Movimientos peristálticos
Ondas de contracción seguidas que avanzan más (15 cm), desplazando el
alimento hacia el ano, lo que se facilita por una relajación del esfínter
ileocecal. Producen el desplazamiento de los alimentos a lo largo del tubo
digestivo a una velocidad adecuada para su digestión y absorción.
Son ondas de contracci n seg idas de na ona de relajación receptiva
que avanzan a lo largo del tubo recorriendo segmentos de una longitud
media entre 10 y 15 centímetros. Constituye un sistema de propulsión
lento que permite el avance del quimo y su contacto con las paredes. Existe
una ley, "ley del intestino", mediante la cual se marca la dirección de
avance siempre del extremo proximal al distal.
Estas ondas peristálticas son responsables del avance y vaciamiento del quimo en el intestino grueso.
Con efecto opuesto o freno a este avance se encuentra el esfínter ileocecal, que en reposo se encuentra cerrado,
retrasando la salida y evitando el reflujo.
Las ondas peristálticas han de superar una presión de 20 mmHg para vencer la resistencia del esfínter y permitir
el paso del quimo.
La resistencia al vaciamiento prolonga la permanencia del quimo en el ID, facilitando la absorción.
Cada día suelen llegar al ciego 1500-2000 cc de quimo.
Movimiento de las vellosidades
Consigue que la linfa se desplace y vaya al conducto torácico para desembocar en la circulación venosa.
Las contracciones de las ellosidades (acortamiento, elongaci n n e o acortamiento) ordeñan s contenido, de
forma que la linfa fluye desde los quilíferos centrales de las vellosidades hacia el sistema linfático.
Se produce por reflejos locales del plexo submucoso en respuesta a la presencia de quimo en el intestino delgado.

445
5. Regulación de la motilidad del intestino delgado
Hay una serie de mecanismos derivados del sistema simpático, otros hormonales, y otros reflejos que controlan las ondas
peristálticas.
5.1. Reflejos
Controlan el número, frecuencia y fuerza de las ondas peristálticas.
o Reflejo gastro-intestinal o gastro-entérico. La presencia de alimento en el estómago da lugar a un incremento en
la motilidad intestinal (en toda su longitud).
o Reflejo intestino-intestinal. La presencia de quimo en el intestino aumenta la motilidad intestinal
o Reflejo gastro-ileal: El alimento en el estómago incrementa la motilidad a nivel del íleon para facilitar su
vaciamiento hacia el intestino grueso.
5.2. Sistema parasimpático
Un aumento de la estimulación parasimpática incrementa la motilidad intestinal.
5.3. Factores hormonales
o Estimulan la motilidad intestinal: Gastrina, CCK, Motilina, Serotonina, Insulina
o Inhiben la motilidad: Secretina, Glucagón
6. Función secretora del intestino delgado
En el duodeno se produce la secreción de moco por las glándulas de Brunner. Están sobre todo en las primeras porciones
del duodeno, especialmente entre el píloro gástrico y la ampolla de Vater. Son glándulas que segregan gran cantidad de
moco alcalino (con bicarbonato) en respuesta a:

Estímulos táctiles o irritantes de la mucosa Estimulación vagal.


duodeno. Hormonas como la Secretina.
Este sistema protege a la mucosa duodenal del jugo gástrico ácido procedente del estómago.
También se produce una secreción de jugos digestivos intestinales por las criptas de Lieberkün. Estas criptas son
pequeñas depresiones entre las vellosidades intestinales. La superficie de estas dos estructuras está cubierta por un epitelio
formado por varios tipos de células:

Células caliciformes: secretoras de un moco que lubrica y protege la superficie intestinal.


Enterocitos, que en las criptas segregan grandes cantidades de agua y de electrolitos, mientras que en la superficie
de las vellosidades reabsorben el agua y los electrolitos junto con los productos finales de la digestión.
Las células de Paneth se encuentran en la zona profunda de las criptas y secretan iones y agua, además de lisozima.
Los enterocitos de las criptas producen una cantidad aproximada de 1500-1800 ml/día de secreción intestinal, formada por
líquido extracelular puro con un pH ligeramente alcalino. Esta circulación de líquido desde las criptas a las vellosidades
aporta un vehículo acuoso para la absorción de las sustancias del quimo.
Además de esta producción de secreción acuosa, las células intestinales producen enzimas. Esto es importante porque
completa el proceso de digestión. Es el último paso de la digestión de péptidos y disacáridos.
Las enzimas digestivas de los enterocitos de la mucosa digieren sustancias alimenticias específicas mientras las absorben a
través del epitelio. Son:

Peptidasas. Disacaridasas. Lipasa intestinal.


El epitelio se regenera de manera constante. El ciclo vital de cada célula del epitelio intestinal es de aprox. 5 días.
El intestino delgado también produce y segrega distintas hormonas endocrinas que regulan la digestión y la motilidad.
7. Regulación de la secreción
Es un epitelio que se regenera mucho y que se regula por factores locales.
Los factores más importantes para la regulación de la secreción del intestino delgado son varios reflejos nerviosos entéricos
locales, sobre todo los iniciados por los estímulos táctiles o irritantes que produce el quimo en el intestino.
68. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN EN EL INTESTINO DELGADO
1. Introducción
Los principales alimentos que sostienen la vida son los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas o lípidos, además
de vitaminas y minerales. Estas sustancias deben ser procesadas y transformadas en sustancias más simples para que
puedan ser aprovechadas por las células.
La mucosa gastrointestinal no puede absorberlos tal y como los ingerimos. La digestión es el conjunto de mecanismos por
los cuales se produce la degradación de los alimentos y su transformación en moléculas de tamaño reducido.
Este proceso se realiza por medio de enzimas de la saliva, jugo gástrico, jugo pancreático y de las células de las
vellosidades intestinales. Los lípidos requieren además una solubilización micelar por medio de los ácidos biliares de la
bilis.
Los productos finales de la digestión deben a continuación atravesar la pared del
tubo digestivo y pasar a la sangre (absorción), para ser posteriormente
distribuidos a todas las células del organismo. Los procesos de absorción tienen
lugar fundamentalmente en el intestino delgado y en menor medida en el
intestino grueso.
1.1. Absorción gastrointestinal
En el estómago hay una escasa absorción (excepto de alcohol y algunos
medicamentos), ya que las células no tienen membrana absortiva de tipo
velloso y las células epiteliales de la mucosa están unidas por uniones
estrechas.
Intestino delgado: La superficie de absorción de la mucosa el intestino
delgado es enorme. La mucosa presenta pliegues circulares (válvulas
conniventes o pliegues de Kerkring) que triplican
la superficie capacitada para la absorción. Muy
desarrollados en duodeno y yeyuno. Esta buena
absorción que se produce en el intestino delgado es
debida a:
o Vellosidades: Hay millones de vellosidades
hasta la válvula ileocecal. Se proyectan 1 mm
desde la superficie de la mucosa. Son más
abundantes en sus zonas proximales. La
presencia de vellosidades hace que el área de
absorción se multiplique por 10. Disposición
favorable del sistema vascular y linfático
(quilífero) para la absorción.
o Microvellosidades: Cada célula epitelial posee un borde en cepillo formada por unas 1000 microvellosidades de 1
m de longit d 0.1 m de di metro.
Determina un aumento de la superficie de contacto de 20 veces.
La combinación de pliegues de Kerckring, vellosidades y
microvellosidades aumenta la absorción de la mucosa casi 1000
veces, con un área absortiva de 250 m2.
La absorción en el intestino delgado no se produce igual en todas las
partes, sino que cada sustancia se absorbe mejor en una zona concreta.
2. Absorción de agua y electrolitos
El intestino absorbe cada día una cantidad de líquido de 8-9 litros (suma
del líquido ingerido y las diferentes secreciones del tubo digestivo). En
el colon se absorben 1,5 litros, mientras que en el intestino delgado se
absorben aproximadamente 7, y el resto se expulsa con las heces.

447
2.1. Absorción de sodio
El Na+ entra en las células epiteliales desde la luz del intestino,
atravesando la membrana apical o luminal (en contacto con la luz
intestinal), mediante transporte activo secundario a través de
diferentes cotransportadores dependientes del Na+.
Una vez que entra en la célula, sale a través de la membrana
basolateral a los espacios paracelulares y de ahí a la sangre; por
medio de la Na+//K+-ATPasa.
El Na+ desempeña un papel importante en la absorción de azúcares
y aminoácidos; así como en la expulsión de H+.
2.2. Absorción de agua
La absorción de agua se produce por ósmosis a través del epitelio
intestinal. Vía paracelular y vía transcelular.
2.3. Absorción de cloro
Sigue a los iones sodio en el intestino delgado. Por difusión a favor
de gradiente eléctrico. Se produce gracias al intercambiador
cloruro-bicarbonato en el íleon e intestino grueso.
2.4. Bicarbonato
En duodeno y yeyuno. Se metaboliza en gran cantidad debido a las
concentraciones que contienen la secreción pancreática y la bilis.
Mecanismo: Al absorberse Na+ hay salida de H+ hacia la luz
intestinal, los H+ se combinan con HCO3-que dan H2O + CO2,
donde el agua pasa al quimo y el CO2 a la sangre por difusión.
En íleon e intestino grueso. Las células epiteliales del íleon e
intestino grueso tienen capacidad para secretar iones bicarbonato
e intercambiarlos por Cl-, que son absorbidos.
Función: neutralizar productos ácidos formados por las bacterias en el intestino grueso.
2.5. Otros iones
o Calcio: Transporte activo sobre todo en duodeno regulado por la hormona paratiroidea y vitamina D.
o Hierro: Transporte activo en el intestino delgado.
o Potasio, magnesio, fosfato: intervienen transportes activos.
En general, los iones monovalentes se
absorben con facilidad y en grandes
cantidades; los iones bivalentes se
absorben en pequeñas cantidades.
3. Hidratos de carbono
Los hidratos de carbono que encontramos en
los alimentos son:

Almidón: polisacáridos presentes en casi


todos los alimentos de origen no animal,
como en las patatas o en los cereales.
Sacarosa: azúcar.
Lactosa: leche.
Solo es posible absorber monosacáridos (glucosa, galactosa y fructosa).
La dieta contiene también celulosa, pero el tubo digestivo humano no es capaz de digerirla. Los polisacáridos no digeribles
se denominan fibra .
3.1. Digestión de hidratos de carbono
Digestión en la boca y el estómago
Se produce a través de la Ptialina (α-amilasa). Esta
convierte el almidón a maltosa.
Poca actividad en la boca por el escaso tiempo, luego actúa
durante una hora en el estómago, hasta que se mezclan los
alimentos con las secreciones gástricas (se inactiva con pH
ácido). El estómago hidroliza el 30-40% del almidón.
Digestión en el intestino delgado
La digestión se lleva a cabo por dos enzimas.
α- amilasa pancreática: similar, aunque más potente
que la salival. Finaliza la hidrólisis del almidón en 15-
30 min tras el vaciamiento del quimo al duodeno.
Disacaridasas (sacarasa, lactasa, maltasa y α-
dextrinasa). Se encuentran en los enterocitos que
revisten las vellosidades del intestino delgado, en el
borde en cepillo. La digestión de los disacáridos se
produce cuando entran en contacto con estas enzimas.
La lactosa se digiere por la lactasa a galactosa +
glucosa. La sacarosa se digiere por la sacarasa a
fructosa + glucosa.
Los productos finales son monosacáridos hidrosolubles,
que se absorben y pasan a la sangre portal.
En la alimentación habitual, en la que predomina el almidón sobre el resto de los hidratos de carbono, la glucosa
representa más del 80% del producto final de la digestión de estos alimentos; la galactosa y la fructosa no suelen
aportar más del 10%.

3.2. Absorción de hidratos de carbono


Se absorben en forma de monosacáridos. Solo una pequeña fracción como disacáridos. La glucosa se transporta por un
mecanismo de cotransporte (transporte activo secundario) con el Na.
o Mecanismo de transporte activo de Na+ que cruza las membranas celulares hacia la sangre y provoca el descenso
de la concentración intracelular del ion (bomba Na+//K+-ATPasa)
o Esta reducción de Na+ intracelular proporciona la energía para el cotransporte de Na+ y glucosa desde el lumen
intestinal hacia la célula epitelial. Es un transporte activo secundario; una proteína de transporte lleva al Na+ y a la
glucosa intestinal al interior de la célula.
o La salida de glucosa desde la célula hacia el plasma a través de la membrana basolateral se produce por difusión
facilitada.
Galactosa: Similar a glucosa.
Fructosa: Por difusión facilitada.

449
4. Proteínas
Las proteínas están formadas por largas cadenas de aminoácidos unidos por
enlaces peptídicos.
4.1. Digestión en el estómago
La digestión en el intestino delgado se produce por la pepsina. Las células
principales de la mucosa gástrica segregan pepsinógeno, y el ácido
gástrico lo activa a pepsina. Funciona a pH ácido: 2-3.
Es la única enzima que hidroliza el colágeno de las proteínas, que es un
componente importante del tejido conjuntivo intercelular de las carnes. Es
el paso inicial de la digestión de las proteínas.
4.2. En el intestino delgado
Actúan las proteasas pancreáticas: tripsina, quimiotripsina,
carboxipolipeptidasa, proelastasa.
Las proteasas pancreáticas son responsables de la digestión de
oligopéptidos en péptidos más pequeños, la mayor parte dipéptidos y
tripéptidos. Las enzimas pancreáticas se liberan inicialmente como
precursores inactivos en el duodeno en respuesta a la acción de la CCK. La enzima del borde en cepillo enterocinasa
activa el tripsinógeno a tripsina y ésta activa a las otras enzimas. La mayor parte de la digestión proteica tiene lugar en
el duodeno y yeyuno.
A continuación, veremos la digestión y absorción de las proteínas a diferentes niveles dentro del intestino delgado.
Borde en cepillo del intestino delgado
La membrana celular de las microvellosidades de los enterocitos
contiene múltiples peptidasas que sobresalen de la membrana y
entran en contacto con los líquidos intestinales. Estas peptidasas del
borde en cepillo hidrolizan los polipéptidos (dipéptidos y
tripéptidos) a aa.
Enterocitos
Los aminoácidos entran en los enterocitos mediante un mecanismo de
cotransporte con Na, al igual que la glucosa.
Consume energía, proporcionada por el gradiente de Na+ (bomba
Na+//K+- ATPasa).
A continuación, los aminoácidos atraviesan la membrana basolateral
hacia la sangre por difusión facilitada.
Los dipéptidos y tripéptidos atraviesan la membrana apical desde la
luz del intestino hasta la célula mediante cotransportadores
dependientes de H+. Utilizan un gradiente de H+ creado por el
intercambiador de Na+//H+ en la membrana apical.
En el citosol de los enterocitos existen otras peptidasas, que
completan la digestión de los dipéptidos y tripéptidos hasta
aminoácidos simples; estos aminoácidos pasan a la sangre por la membrana basolateral mediante difusión facilitada.
5. Grasas
Las grasas más abundantes son los triglicéridos. Aunque también ingerimos pequeñas cantidades de fosfolípidos, colesterol
y esteres de colesterol.
5.1. En el estómago
La lipasa lingual, secretada por las glándulas salivales y deglutida con la saliva, digiere una pequeña cantidad de
triglicéridos en el estómago.
5.2. En el intestino delgado
La mayor parte de los lípidos son digeridos por las enzimas
pancreáticas. Un factor que complica la digestión y absorción de
los lípidos es su insolubilidad en agua. (hidrofobicidad).
Para que puedan ser absorbidos por el intestino, los lípidos deben
sufrir un proceso que les permita permanecer en solución acuosa
y alcanzar la superficie de los enterocitos:
Emulsión
La emulsión consiste en reducir el tamaño de los glóbulos de
lípidos para que las enzimas digestivas puedan actuar sobre su
superficie.
Se inicia con la agitación en el estómago. Después tiene lugar
en el duodeno por acción de la bilis (sales biliares y lecitina).
Hacen que los glóbulos grasos se fragmenten con facilidad con
la agitación del agua en el intestino delgado.
Lipólisis
Por las enzimas pancreáticas. La mayor parte de los
triglicéridos son degradados por la lipasa pancreática. La
colesterol esterasa hidroliza el éster de colesterol. La
fosfolipasa A hidroliza los fosfolípidos.
Micelación
Formación de micelas con las sales biliares. Las micelas son solubles en el quimo. Actúan como medio de transporte
de los monoglicéridos y ácidos grasos libres, hasta llegar al borde en cepillo de las células epiteliales intestinales.
Liberación de las micelas y paso a los enterocitos
Llegan hasta las hendiduras entre las microvellosidades del borde en cepillo. Allí los monoglicéridos y los ácidos
grasos difunden de inmediato al exterior de las micelas y pasan al interior de la célula epitelial (porque estos lípidos
son solubles en las membranas de la célula epitelial).
5.3. Quilomicrones
Tras penetrar en la célula epitelial, los productos de la digestión lipídica se reesterifican en el retículo endoplásmico
liso, para formar los lípidos ingeridos originales: triglicéridos, éster de colesterol y fosfolípidos.
Estos lípidos son empaquetados con apoproteínas en partículas transportadoras de lípidos, llamadas quilomicrones. Las
apoproteínas se sintetizan en las células epiteliales intestinales y son esenciales para la absorción de los quilomicrones.
Los quilomicrones son liberados por exocitosis hacia los capilares linfáticos (vasos quilíferos) que van al conducto
torácico y de ahí torrente sanguíneo (confluencia venas yugular y subclavia). Los quilomicrones están compuestos por:
triglicéridos (> 80%), fosfolípidos (9%), colesterol (3%) y apoproteina B (1%).
5.4. Extracción de los quilomicrones de la sangre
A través de la linfa los quilomicrones se incorporan a la sangre. La mayoría de los quilomicrones de la sangre circulante
desaparecen a su paso por los capilares de varios tejidos, especialmente tejido adiposo, tejido musculoesquelético y
corazón.
Estos tejidos sintetizan la enzima lipoproteín-lipasa, que hidroliza los triglicéridos de los quilomicrones, liberando
ácidos grasos libres y glicerol, que serán utilizados por las células de estos tejidos. Los restos del quilomicrón con
elevado contenido en colesterol son llevados al hígado, donde son absorbidos por endocitosis.
5.5. Transporte plasmático de colesterol
En el periodo interdigestivo, tras haberse extraído de la sangre los quilomicrones, casi todos los lípidos del plasma se
encuentran en forma de lipoproteínas, sintetizadas en el hígado. Estos complejos macromoleculares tienen la capacidad
de fijar y transportar grandes cantidades de colesterol.
451
5.6. Funciones del colesterol
o Estructural: componente importante de las membranas celulares.
o Precursor de la vitamina D.
o Precursor de las hormonas sexuales.
o Precursor del cortisol y la aldosterona.
o Precursor de las sales biliares.
5.7. Lipoproteínas
Las lipoproteínas las sintetiza el hígado con los restos de los quilomicrones. Son la forma de transporte de los lípidos
por la circulación sistémica. Junto a los quilomicrones, existen 4 clases de lipoproteínas:
o VLDL: lipoproteínas de muy baja densidad. Contienen concentraciones elevadas de triglicéridos y moderadas de
colesterol y fosfolípidos. Permiten el transporte de triglicéridos a diferentes órganos. Son precursoras de LDL y
algunas formas de VLDL son aterogénicas.
o IDL: lipoproteínas de densidad media. Menos triglicéridos, y concentraciones de colesterol y fosfolípidos
aumentadas.
o LDL: lipoproteínas de baja densidad. No contienen triglicéridos. Concentración especialmente alta de colesterol
y moderada de fosfolípidos. Su nivel en sangre se correlaciona directamente con el riesgo de enfermedad
coronaria.
o HDL: lipoproteínas de alta densidad. Alta concentración de proteínas y menor de colesterol y fosfolípidos. HDL
participa en el transporte de colesterol en el sentido centrípeto, desde los tejidos periféricos al hígado, en lo que se
denomina "transporte reverso de colesterol”. Son capaces de levantar el LDL del endotelio.
Los niveles de HDL están inversamente relacionados con el riesgo coronario. En la práctica clínica se determinan
niveles de: colesterol total, triglicéridos, LDL, HDL.
6. Absorción de vitaminas
Las vitaminas son imprescindibles para actuar en diferentes reacciones metabólicas. Como no se sintetizan en el organismo,
deben obtenerse de la dieta y se absorben en el tracto gastrointestinal.

Vitaminas liposolubles: A, D, E, K. Se procesan de la misma manera que


los lípidos de la dieta.

Vitaminas hidrosolubles: B1, B2, B6, B12, C, biotina, ácido fólico y


ácido pantoténico. En la mayoría de los casos se absorben por un
mecanismo de cotransporte dependiente de Na+ en el intestino delgado.
Para la absorción de vitamina B12 (cobalamina) se requiere la presencia de
factor intrínseco.
6.1. Vitamina B12
o La vitamina B12 se libera de los alimentos por la acción de la pepsina
en el estómago.
o La vitamina B12 libre se une a las proteínas R que se segregan en la
saliva.
o En el duodeno las proteasas
pancreáticas degradan las
proteínas R. La vitamina
B12 se une al factor
intrínseco, segregado por
las células parietales
gástricas.
o El complejo B12 -factor
intrínseco es resistente a la
acción de las proteasas
pancreáticas y viaja hasta el
íleon, donde hay un
mecanismo de transporte
específico para su absorción.
69. INTESTINO GRUESO
El intestino grueso es un tubo de 1.5 m de longitud, que
presenta un calibre mayor que el del delgado y se sitúa en
una posición más fija. Se extiende desde el final del íleon
hasta el ano y, además, su calibre va disminuyendo desde el
ciego hasta que de nuevo se dilata en el recto. La
comunicación del íleon con el colon está protegida por la
válvula ileocecal, que regula el paso de materiales del
intestino delgado al grueso.
Se divide en varias partes: ciego: es un fondo de saco de
6cm cerrado en su extremo distal y conectado con el
apéndice vermiforme, un tubo de 8cm que cuando se
inflama produce la apendicitis; colon ascendente, colon
transverso, colon descendente, colon sigmoide, recto y
conducto anal
La pared del intestino grueso comparte las mismas características que todo el sistema digestivo, es decir, una capa mucosa,
submucosa, tejido muscular circular, longitudinal y una serosa. Pero como peculiar la capa de músculo longitudinal forma
una capa completa que se concentra formando 3 bandas longitudinales, las tenias cólicas. Este reforzamiento provoca un
fruncimiento del resto de la pared del grueso formando unos sacos o formaciones saculares, las haustras.
1. Vascularización e inervación del intestino grueso
La arteria mesentérica superior vasculariza ciego, apéndice, colon ascendente y toda la 1º mitad del transverso.
La arteria mesentérica inferior vasculariza el resto del transverso, colon descendente, sigmoide, recto y conducto anal.
La inervación la recibe del:

SN parasimpático procedente de:


o Nervio vago inerva la 1º mitad del grueso.
o Plexo parasimpático sacro inerva la parte media más distal del grueso hasta el ano, es decir, sigma, recto y ano. Es
por ello muy importante en los reflejos de la defecación.

SN simpático formado por neuronas procedentes de los ganglios simpáticos celíacos y mesentéricos superior e inferior.
2. Funciones y motilidad del colon

Absorción de agua y electrolitos del quimo


para formar las heces sólidas a nivel de la
mitad proximal del colon.
Almacenamiento de material fecal hasta el
momento de su expulsión a nivel de la mitad
distal del grueso.
Como el grueso está lleno de material fecal
semisólido es muy difícil desplazar este contenido,
a diferencia del quimo que era mucho más líquido.
Por tanto, hay 2 tipos de movimiento en el colon:
2.1. Movimiento de mezcla o haustración
Se producen grandes constricciones o anillos
de constricción de la musculatura circular
(2.5cm aprox. que reducen la luz del colon hasta
casi ocluirla) y de la longitudinal, es decir, de
las tenias cólicas. Con estas contracciones
combinadas se consigue que la porción no
estimulada del grueso se sobresalga hacia fuera,
como protrusiones que forman las haustras.
453
La finalidad es mezclar el contenido y que se ponga en contacto con la mucosa para facilitar la absorción de los
nutrientes.
Cada haustra alcanza su máxima intensidad en 30 segundos y desaparece en 1 min. Y, así, al cabo de unos minutos
aparecen nuevas haustraciones en lugares próximos. Aunque es cierto que a veces se desplazan lentamente en dirección
anal, produciendo una pequeña propulsión anterógrada del contenido cólico.
Toda la materia fecal se va exponiendo gradualmente a la superficie del intestino grueso, lo que permite la absorción
progresiva de líquido y sustancias disueltas, hasta que quedan aprox 80-200 ml de heces para su evacuación diaria.
2.2. De propulsión o peristálticos
Suelen ocurrir sólo entre una y tres veces al día, sobre todo durante los 15 min que siguen al desayuno. Éste es un tipo
de movimiento de masa, es decir, un tipo de peristaltismo modificado.
Se produce un anillo de constricción muy fuerte que recorre una gran longitud en respuesta a la distensión o irritación
de una zona del colon. A continuación, este movimiento tiene unos ritmos que empujan el contenido del grueso por los
20 cm o más de colon distales a este anillo, perdiendo aquí todas las haustras y contrayéndose esta porción como una
única unidad.
La contracción se desarrolla cada vez con más fuerza durante 30 segundos, seguidos de una relajación de 2-3 min. Luego,
se produce otro movimiento en masa que puede que se sitúe en una zona más alejada. Y, así, la serie completa finaliza
en 10-30 min.
Los movimientos de masa se inician por los
reflejos gastrocólico y duodenocólico, es
decir, se inician por la distensión del
estómago y del duodeno tras las comidas.
Ambos reflejos se originan del
parasimpático, como ya hemos dicho.
La irritación del colon también puede
desencadenar grandes movimientos de
masa. Por ejemplo, la ulceración de la
mucosa cólica en la colitis ulcerosa
produce movimientos de masa de forma
casi ininterrumpida.
Existen otros reflejos del SNA mucho menos importantes que influyen en la actividad intestinal inhibiéndola en caso de
irritación del peritoneo, del riñón o vesical:
o Reflejo peritoneo- intestinal. o Reflejo nefro-intestinal. o Reflejo vésico-intestinal.
3. Secreción de moco en el intestino grueso
En la mucosa del intestino grueso no hay vellosidades, pero sí las criptas de Lieberkühn. En su centro, las células mucosas
sólo secretan moco y las epiteliales secretan bicarbonato, siendo la inervación simpática (nervios pélvicos) determinante
en el aumento de producción de este moco. El moco del intestino grueso que posee bicarbonato tiene la finalidad de:

Proteger a la pared de la mucosa contra bacterias, etc.


Medio adherente que mantiene unida la materia fecal
Proteger la pared intestinal de la actividad bacteriana
Barrera que mantiene los ácidos fecales alejados de la pared intestinal
Existen determinados casos en los que se produce la irritación de la mucosa del intestino debido a infecciones bacterianas
agudas, entonces sí se produce una secreción importante de agua y electrolitos por la mucosa, además de moco alcalino
(diarrea).
Pero la diarrea es un sistema de defensa gracias al cual se intenta expulsar los factores irritantes de forma diluida que nos
lo han provocado, estimulando un rápido progreso de las heces hacia el ano. Por tanto, la diarrea contribuye a una
recuperación más rápida de la enfermedad.
4. Absorción en el intestino grueso: formación de heces
Cada día pasan aprox 1500ml de quimo por la válvula ileocecal hacia el grueso.
La mayor parte del agua y electrolitos que llegan en este quimo se absorben en el
grueso, por lo que las heces en general contienen menos de 100 ml de líquido (la
absorción es sobre todo de líquido que faltaba por absorber y casi toda ella se
realiza en la mitad proximal del grueso). En cambio, el colon distal, como ya
hemos dicho, funciona como un depósito de heces hasta su excreción.
Además, se reabsorbe la mayor parte de los iones ya que la mucosa del grueso
tiene gran capacidad de absorción activa de Na+ a través de canales de Na,
creando así un gradiente eléctrico que favorece la absorción de Cl-. La
aldosterona potencia mucho esta capacidad de transporte de Na+.
Además, en la mucosa existe un
intercambiador en el que los iones de Cl- se
absorben a la sangre y los de bicarbonato a la
luz intestinal lo que es beneficioso para el
grueso, ya que el bicarbonato da una acción
protectora contra organismos neutralizando los
productos terminales ácidos de la acción de las
bacterias.
Por otra parte, la absorción de iones Na+ y Cl- a
la sangre crea un gradiente osmótico que
favorece la absorción de agua a través de la
mucosa del intestino delgado, a la sangre.
5. Recto y ano
La salida del material fecal por el ano se evita por la contracción tónica de 2 esfínteres a nivel del recto y del ano:

Esfínter anal interno: es un engrosamiento del músculo circular de varios cm de longitud que se encuentra
inmediatamente antes del ano.

Esfínter anal externo: está formado por músculo voluntario que rodea al interno y se extiende en sentido distal a partir
de él. Está inervado por el nervio pudendo. Por tanto, este esfínter está cerrado habitualmente de forma subconsciente
a menos que una señal consciente inhiba esta contracción.
El recto la mayor parte del tiempo está vacío. Esto se debe en parte a la presencia entre el sigma y el recto (a aprox 20 cm
del ano) de un débil esfínter funcional. Pero cuando hay un movimiento de masa, se fuerza a las heces a penetrar en el
recto, esto provoca la necesidad de defecar y pone en marcha la contracción refleja del recto y la relajación de los esfínteres
anales.

455
6. Reflejos de defecación
6.1. Reflejo intrínseco
Está mediado por el sistema nervioso entérico. Se distiende la pared del
recto y se envían señales aferentes que se propagan por el plexo mientérico.
Con ello, se producen ondas peristálticas en el colon descendente, sigma y
recto que impulsan las heces hacia el ano. Así, el esfínter anal interno se
relaja y si lo hace también el externo de forma consciente defecaremos.
Como es un reflejo muy débil, está reforzado por el reflejo parasimpático.
6.2. Reflejo parasimpático de la defecación
En el que intervienen los segmentos sacros de la ME. Se envían señales a
la médula espinal con lo que el colon descendente, el sigma, el recto y el
ano son estimulados. Así, por el parasimpático sacro aumenta el peristaltismo y se relaja el esfínter anal interno.
A continuación, se inicia la respuesta refleja de cierre de glotis, inspiración y contracción abdominal con descenso del
suelo de la pelvis.

7. Acción bacteriana en el colon


En el colon hay muchas bacterias colonizadas en condiciones normales, sobre todo bacilos. Como consecuencia de esta
actividad bacteriana se forman sustancias como:

Vitamina K es importante, ya que la cantidad diaria que ingerimos con los alimentos es generalmente suficiente para
mantener una coagulación sanguínea adecuada.
Vitamina B12.
Tiamina.
Riboflavina.
Diversos gases que contribuyen a la flatulencia del colon.
8. Composición de las heces
La composición de las heces es sobre todo agua en sus ¾ partes y un ¼ en el que lleva materia sólida (muchas bacterias
m ertas, c l las epiteliales degeneradas, restos de la digesti n, restos de los t bos digesti os )
El color de las heces se debe a los productos derivados de la bilirrubina, que a su vez es un resto metabólico de la
hemoglobina, es decir, a estercobilina y urobilina. Y el olor es consecuencia de productos de la acción de bacterias.
El grueso tarda un día o más en hacer su digestión.
70. FISIOLOGÍA HEPÁTICA. FUNCIONES METABÓLICAS
1. Funciones del hígado

Filtración y almacenamiento de sangre.


Metabolismo de hidratos de carbono, grasas, proteínas, hormonas y compuestos químicos extraños.
Formación de bilis.
Depósito de vitaminas y hierro.
Síntesis de factores de coagulación.
El hígado es el principal órgano en el metabolismo de todos los principios inmediatos, por eso lo podemos considerar
"la gran fábrica del organismo", ya que todo lo que ingerimos pasa por aquí. Por tanto, produce la energía necesaria para
todos los procesos metabólicos.
2. Metabolismo
Es el conjunto de transformaciones químicas que tienen lugar en el interior celular catalizadas por enzimas, con el
objetivo de obtener materiales y energía para sustentar las funciones. Estas reacciones las sufren los nutrientes en los
tejidos una vez superados los procesos de digestión y absorción correspondientes. Incluye:

Reacciones de tipo degradativo para obtener energía: catabolismo.

Reacciones de tipo biosintético para formar biomoléculas: anabolismo.


2.1. Metabolismo celular
El cuerpo humano necesita disponer de "combustible" en forma de energía química para todos sus procesos, de modo
que los organismos mantienen un continuo intercambio de materia y energía con el exterior. El combustible que necesita
la célula puede ser:
o Exógeno, derivado de la ingesta de alimentos. Los nutrientes han de sufrir una serie de transformaciones o cambios
químicos para ser útiles a las células en forma de energía o como materia prima para la biosíntesis de compuestos
celulares.
o Endógeno derivados de los almacenes tisulares o de la oxidación completa de otros combustibles. La energía libre
es la energía liberada por la oxidación completa de un alimento.
2.2. Tipos de metabolismo
o Autótrofo: sintetiza materia orgánica a partir de compuestos inorgánicos.
o Heterótrofo: sintetiza su propia materia orgánica a partir de otros compuestos orgánicos. Este metabolismo se basa
en la ingesta de alimentos (materia orgánica) y su transformación a través de la digestión en componentes más
sencillos, los nutrientes, precursores de las macromoléculas, que mediante reacciones anabólicas consiguen producir
el crecimiento y reparación tisular (reacciones de síntesis que consumen energía) y mediante reacciones catabólicas
producen la energía necesaria para el resto de las reacciones metabólicas, movimiento y otras funciones. Los
alimentos no digeridos son eliminados con los excrementos.
2.3. Objetivos del metabolismo
o Obtención de energía a partir de la degradación de compuestos orgánicos.
o Síntesis de componentes celulares propios (proteínas, lípidos ).
o Fabricación y degradación de biomoléculas con función específica en las distintas células célula (hormonas,
neurotransmisores ).
3. ATP
El ATP es la principal molécula que nos aporta
energía. Proviene de la oxidación de hidratos de carbono,
grasas y proteínas. Está presente en todas las células y la
cantidad de energía liberada por cada uno de sus enlaces
de alta energía y por cada mol de ATP es de 12000
calorías.

457
3.1. Utilización de ATP
o Transporte activo de moléculas a través de las membranas celulares.
o Contracción de los músculos y ejecución del trabajo mecánico.
o Reacción de síntesis.
o Conducción de los impulsos nerviosos.
o División y crecimiento celulares.
4. Nutrientes

Tejido Nutriente almacenado Nutriente preferido Nutriente que exporta


Cerebro Ninguno Glucosa (cuerpos cetónicos en ayuno) Ninguno
Músculo (reposo) Glucógeno Ácidos grasos Ninguno
Músculo (ejercicio) Ninguno Glucosa Lactato, alanina
Corazón Ninguno Ácidos grasos Ninguno
Tejido adiposo Triacilgliceroles Ácidos grasos Ácidos grasos
Ácidos grasos, glucosa,
Hígado Glucógeno Aminoácidos, glucosa, ácidos grasos
cuerpos cetónicos
Todas las rutas metabólicas pasan por el hígado. Los carbohidratos se van a absorber como polisacáridos que irán al
ciclo de Krebs previa formación de acetilcolina A. Los lípidos por su parte se transformarán en ácidos grasos y triglicéridos
y acabarán también como acetil-coA por la beta oxidación para pasar también por el ciclo de Krebs y por la fosforilación
oxidativa para obtener energía. Las proteínas como aa van a formar directamente acetil-coA o por medio de otras fases
formaran directamente energía por otros medios. El ciclo de Krebs se produce en la mitocondria igual que la fosforilación
oxidativa.

4.1. Metabolismo de los hidratos de carbono


Los productos finales de la digestión de los HC en el tubo digestivo son glucosa (80%), fructosa, y galactosa, aunque
casi toda la fructosa y galactosa se transforman en glucosa en el hígado. La glucosa puede atravesar las membranas
celulares, mediante una proteína transportadora, a través de difusión facilitada a favor de gradiente a excepción del
hepatocito, células renales y del intestino donde pasan en contra de gradiente.
La insulina (producida por las células del páncreas) aumenta la velocidad de transporte.
Papel del hígado en el metabolismo de HC
Contribuye de manera decisiva a la homeostasis de la glucemia a través de la glucogenólisis y de la gluconeogénesis.
(Procesos de control hormonal, en los que participa la insulina, glucagón, cortisol, etc.).
El hígado utiliza poca glucosa para la producción de energía, la mayor parte la obtiene de la oxidación del FADH2,
FMNH2 y NADH, así como de la descarboxilación oxidativa del acetil-CoA, todo ello proveniente de la -oxidación
de ácidos grasos y aminoácidos.
La glucosa la utiliza principalmente para formar glucógeno y para el ciclo de las pentosas (fuente para la síntesis de
ácidos grasos). Es el órgano gluconeogénico por excelencia que usa como principales sustratos: lactato, alanina,
glicerol y aminoácidos.
Vías del metabolismo de HC
La glucosa es el principal nutriente de todas las células y sobre todo de células
nerviosas (capaces de obtener energía de los lípidos en ayuno) y de los eritrocitos.
Cuando la glucosa entra en la célula se convierte en glucosa-6-fosfato, de manera
irreversible, salvo en las células de la luz intestinal, hepáticas o las células del
tubo renal en las cuales el proceso puede ser reversible y siendo capaces de
sacarla cuando sea necesario, pues la glucosa-6P no sale de la célula. En el
resto de las células del organismo, una vez que la captan se quedan con ella.
La glucosa que no utilizan para la obtención de energía la almacenan en
forma de glucógeno (glucogenogénesis). Los principales almacenes de
glucógeno son el hígado (principal) 5-6% y el músculo
esquelético, pero este lo guarda para sí mismo pues no tiene
la enzima necesaria para transformar la glucosa-6P en
glucosa, de modo que pueda salir de la célula. Aun así,
todas las células tienen una pequeña cantidad de
glucógeno, que conforma la reserva de glucosa. La
glucogenólisis está favorecida por el glucagón y
adrenalina. El glucagón es producido por las células
-pancreáticas y tiene los efectos contrarios a la
insulina, de la misma forma que la adrenalina,
favorecida por el estímulo simpático.
A partir de la glucosa-6P se producen una serie de
reacciones (glucolisis) a partir de las cuales se producen
2 ATP por cada molécula de glucosa y dos moléculas de
ácido pirúvico. El ácido pirúvico entra en el ciclo de
Krebs como acetil-CoA gracias a dos coenzimas A,
reacción que da una molécula de NADH, que una vez dentro del ciclo de Krebs la sucesión de transformaciones
químicas resulta en 3 NADH y 1 FADH2. Ambas moléculas pasan por difusión facilitada hasta la membrana interna
de la mitocondria donde sufren la fosforilación oxidativa.
La fosforilación oxidativa es el proceso por el que se genera
ATP, como resultado de la transferencia de electrones desde el
NADH y FADH2 al O2 a través de una serie de transportadores de
electrones. De este modo por cada molécula de NADH se
obtienen 3 ATP y por cada FADH2, se producen 2 ATP que
forman finalmente H2O. De manera que como en la glucolisis se
producen 2 moléculas de ácido pirúvico y en cada vuelta del ciclo
de Krebs se forman 8 NADH+H (3 en el propio ciclo y 1 en la
conversión de ácido pirúvico) y 2 FADH2, obtendremos 28 ATP.
A esto se les suman las 2 molécula de ATP del ciclo de Krebs
provenientes del GTP, las 2 moléculas de ATP y las 2 de
NADH+H (sufrirán la fosforilación oxidativa dando 6 ATPs más)
de la glucolisis, lo cual supone un total de 38 ATP (28+2+2+6).

459
Cuando cesa el aporte de O2 se lleva a cabo de manera muy limitada la glucolisis anaerobia que no necesita O2, pero
solo produce 2 ATP por cada molécula de glucosa y por lo tanto es un proceso muy ineficiente. A partir de glucosa
se forma ácido pirúvico que junto con NADH se transforma en ácido láctico, de manera que el ácido pirúvico se va
distribuyendo y nunca se acumula. Además, está reacción es reversible, de manera que, si el O2 se repone el ácido
láctico se puede volver a transformar en pirúvico y en NADH.
El hígado es el principal responsable de estos ciclos.
Ciclo de las pentosas fosfato
Es otro mecanismo alternativo importante en determinadas circunstancias en el cual se producen NADPH y ácidos
grasos de cadena larga que van a formar también triglicéridos. Los excesos de HC se depositan en forma de grasa,
ya que los depósitos de glucógeno son muy limitados.
Gluconeogénesis
Es la formación de glucosa a través de otros procesos, pero para que los aas acaben transformándose en glucosa, es
necesario primero que todas las grasas se hayan transformado en glucosa, por lo tanto, solo se produce en estado de
ayuno importante.
4.2. Metabolismo de los lípidos
Papel del hígado en el metabolismo de las grasas
Oxidación de los lípidos.
Síntesis de ácidos grasos.
Biosíntesis de cuerpos cetónicos.
Metabolismo de las lipoproteínas.
Síntesis de colesterol.
Los lípidos que están presentes en los alimentos son:
Triglicéridos, están formados por tres moléculas de ácidos grasos de cadena larga unida a una molécula de
glicerol. Los tres ácidos grasos más comunes de los triglicéridos son:

Ácido esteárico.
Ácido oleico.
Ácido palmítico.
Fosfolípidos.
Colesterol.
Otros.
Los ácidos grasos son ácidos orgánicos hidrocarbonados de cadena larga. Los triglicéridos se utilizan como fuente
de energía, mientras que los fosfolípidos y colesterol se emplean para elaborar las membranas de todas las células del
organismo.
Obtención de energía de los TG
Los aas y proteínas almacenadas en el hígado pueden hacer fosforilación oxidativa. Cuando entran los triglicéridos
en la célula, estos se disocian y se transforman de nuevo, de manera que se separan en una molécula de glicerol y
otra de ácido graso (lipólisis).
Los ácidos grasos van a la mitocondria, que para entrar en la misma necesitan un transporte acoplado a la carnitina.
Una vez dentro de la mitocondria se produce finalmente la fosforilación oxidativa para producir 146 moléculas de
ATP.
El hígado también dispone de otras formas de metabolizar estos ácidos grasos, como por medio de la vía de los
cuerpos cetónicos, que se producen en el hígado a través del metabolismo, difunden con mucha facilidad y entran
directamente dentro de la mitocondria, transformándose en acetil- CoA ( -oxidación), que da ácido acetoacético y
a partir de este se obtiene acetona y cido -hidroxibutírico, que finalmente desembocan de nuevo en acetil-CoA
y por tanto, es una vía alternativa en el metabolismo de los lípidos de reserva del hígado.
Esto ocurre en situaciones de diabetes extrema o por depleción de las reservas de HC.
4.2.2.1. -oxidación de lípidos
Proporciona a los hepatocitos el suministro de energía que estos necesitan para el desarrollo de sus funciones
sintéticas.
El glucagón constituye la señal hormonal más potente que desencadena la lipólisis y la oxidación de los ácidos
grasos. La movilización de los TG de los adipocitos resulta en la salida a sangre de ácidos grasos (unidos a
albúmina) y glicerol.
4.2.2.2. Síntesis de cuerpos cetónicos
Durante los periodos de ayuno hay una movilización de ácidos grasos tanto de origen hepático como
extrahepático.
La -oxidación de los ácidos grasos genera FADH2, NADH y acetil-coA. El hepatocito obtiene suficiente energía
de la oxidación del FADH2 y NADH. El acetil-coA no es eficientemente oxidado porque el ciclo de Krebs
funciona a menor rendimiento debido a niveles bajos de oxalacetato. La condensación del exceso de acetil-coA
no utilizado da origen a los cuerpos cetónicos que son los que van a servir de combustible energético para otros
tejidos.
4.2.2.3. Utilización de los cuerpos cetónicos
Los cuerpos cetónicos son captados con facilidad por otros tejidos tales como músculo esquelético y cardiaco
(mayor consumidor de cuerpos cetónicos, y lo hace en proporción a su concentración en sangre). El cerebro se
adapta paulatinamente al uso de cuerpos cetónicos, reduciendo en casi la mitad su necesidad de glucosa. Son
convertidos a acetoacetil-CoA y finalmente a acetil-coA.
Los cuerpos cetónicos son una excelente fuente de energía durante el ayuno prolongado.
Síntesis de TG a partir de HC
Cuando hay un exceso HC se transforman en triglicéridos. Se produce a través de metabolismo del ciclo de Krebs
por medio del citrato que sale del ciclo produciendo acetil-coA; o a través de ácidos grasos que se transportan del
tejido adiposo. Por ambos medios se forma acetil-coA que junto a la dihidroxiacetona fosfato forma los ácidos grasos.
La síntesis de lípidos (esteres de glicerol) tiene lugar a partir de ácidos grasos movilizados de tejido adiposo o de
novo” y ocurre en el citosol. La síntesis de novo ocurre cuando hay aporte de glucosa que no se destina a síntesis de
glucógeno, sino a glicolisis. El metabolito de partida es acetil-coA resultante de la descarboxilación del piruvato
en la mitocondria. El acetil-coA producido en la mitocondria sale en forma de citrato para generar acetil-coA en el
citosol, punto de partida de la síntesis de ácidos grasos.
4.3. Metabolismo de las proteínas
Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.
Cada aa contiene un grupo ácido y un grupo amino. Se unen unos a otros por medio de enlaces peptídicos. El
nitrógeno del radical amino de un aa se une al carbono del radical carboxilo del siguiente.
Las cadenas peptídicas se pueden unir entre sí por medio de puentes de hidrógeno.
El proceso de desaminación para la producción de energía consiste en el traspaso de un grupo amino a otro
compuesto formando un alfa cetoácido y acido glutámico, que puede soltar el grupo amino de nuevo dando amoniaco
formando así otro alfa cetoácido y seguir con el proceso. Dos moléculas de amoniaco más CO2 forman urea y agua. El
cetoácido se transforma en una sustancia que pasa al ciclo de Krebs.
Papel del hígado en el metabolismo de las proteínas
Depósito de aminoácidos.
Desaminación de aminoácidos para la obtención de energía.
Formación de urea.
Formación de proteínas plasmáticas.
Por lo tanto, el hígado lo hace casi todo con relación a la obtención de energía y el almacenamiento del exceso de
lípidos, proteínas y almacenes de glucógeno.

461
Transporte y almacenamiento de proteínas
La digestión de las proteínas produce aa que son absorbidos por el tubo digestivo y viajan por la sangre hasta
entrar en las células por transporte activo o facilitado. Se reabsorben en el epitelio tubular proximal renal y cuando
están en cantidad excesiva se excretan por el riñón o pasan a HC.
En las células forman proteínas bajo la dirección del ARN mensajero y de los ribosomas. Vuelven a
descomponerse en aas para trasladarse a otro lugar, aunque también se utilizan como fuente de energía cuando se
deplecionan las grasas e HC.
Tipos y funciones de las proteínas
Albúmina, proporciona presión coloidosmótica al plasma. Sirve de transporte para muchas moléculas.
Globulinas, funciones enzimáticas y participación en la inmunidad.
Fibrinógeno, participa en la coagulación de la sangre.
Síntesis de proteínas
Casi toda la albúmina y el fibrinógeno, así como el 50-80% de las globulinas se sintetizan en el hígado. El resto de
las globulinas en los tejidos linfáticos. La velocidad de síntesis puede alcanzar los 30 gr/día.
Hay aas esenciales y no esenciales, estos últimos no los podemos sintetizar y por lo tanto los tenemos que obtener
de la dieta directamente.
Uso de las proteínas para obtener energía
Las proteínas son la última fuente de energía, pues para entonces hay que haber agotado todos lo HC y las grasas
y por lo tanto estar al límite.
Las proteínas se descomponen otra vez en aa.
Desaminación/transaminación (pierden el grupo amino).
Ácido glutámico transfiere el grupo amino a otra sustancia, al -cetoácido, o lo libera para formar amoniaco.
Dos moléculas de amoniaco más CO2 forman urea y agua. Lo cual se produce también casi exclusivamente en
el hígado, por lo que el hígado produce la urea que luego será eliminada por el riñón.
El cetoácido se transforma en una sustancia que pasa al ciclo de Krebs.
Regulación hormonal del metabolismo proteico
Hormona del crecimiento. Glucocorticoides. Estrógenos.
Insulina. Testosterona. Tiroxina.
Bloque XI. Metabolismo
71. GASTO ENERGÉTICO
1. Introducción
Es el equilibrio entre lo que gasto y lo que ingiero, de tal manera que va a depender de la energía que introduzca uno en
su organismo (a través de los procesos de digestión, absorción de los alimen os). El gas o de energ a ser odo aq ello a
lo que se ha de dedicar dicha energía para así lograr mantener todas las funciones vitales en su correcto funcionamiento
(mantenimiento de la temperatura).
Los requerimientos nutricionales son la cantidad de todos y cada uno de los nutrientes que debe ingerir un individuo para
evitar la enfermedad, mantener un estado nutricional y desarrollarse correctamente, garantizando en los niños un
crecimiento normal. La necesidad mínima de un nutriente es la cantidad ingerida por este, por debajo de la cual aparece
un estado carencial.
El requerimiento óptimo sería aquella cantidad de nutrientes que se necesitan ingerir para conseguir un perfecto desarrollo
físico y psíquico.
2. Dieta y alimentación saludable
La ingesta recomendada es la cantidad recomendada de un nutriente que permite cubrir las necesidades de ese nutriente
en la mayoría de la población. Se sitúan en dos desviaciones típicas por encima de las necesidades medias consideradas
para la población. Deben completarse en función de la edad, sexo y situaciones fisiológicas como embarazo o lactancia.
Una alimentación saludable debe cumplir los siguientes requisitos:

Debe aportar suficiente energía y nutrientes.


Debe ser equilibrada, atendiendo a las proporciones recomendadas: hidratos de carbono en un 50-60%; lípidos 30-
35% y proteínas en un rango de 12 a 15%.
Debe ser variada para asegurar el aporte tanto de macro como micronutrientes.
Debe estar adaptada al individuo y su entorno.
El objetivo de establecer un equilibrio nutritivo reside en las siguientes razones:

Establecer el valor energético diario.


Proporcionar el aporte glucídico y lipídico adecuado.
Cubrir las dosis proteicas óptimas, al menos la mitad de proteinas de alto valor energético.
Asegurar el aporte vitamínico recomendado.
Incluir cantidades adecuadas de minerales y agua.
Aportar una cantidad suficiente de fibra.
De la actividad física diaria va a depender mucho la cantidad de energía que consumamos; así como el consumo de agua,
para garantizar una correcta hidratación.
3. Metabolismo corporal
El metabolismo corporal es el conjunto de reacciones químicas que suceden en las células. El calor es el producto terminal
de casi toda la energía liberada en el organismo, por lo que toda la energía consumida por el organismo acaba
transformándose en calor. La tasa metabólica se expresa como la liberación de calor en todas estas reacciones. La
caloría es la cantidad de calor necesaria para elevar 1º C la temperatura de 1 gramo de agua. 1Kcal = 1000 cal.
3.1. Gasto energético
La cantidad de energía consumida para las actividades diarias que incluyen:
o Metabolismo basal (alrededor del 60% de nuestra energía. Es la energía que necesitamos para conservar nuestras
funciones vitales).
o Actividad física.
o Termogénesis.
El gasto energético basal es la energía consumida para mantener las funciones mínimas vitales. El gasto energético en
reposo es la energía consumida por el organismo en 24 horas de no actividad (es un 10% superior al basal).
3.2. Tasa metabólica basal (TMB)
La tasa metabólica basal (TMB) es el valor mínimo de energía necesaria para subsistir (gasto energético basal).
Representa el 50-70% del gasto energético de las personas sedentarias.
Se destina al gasto energético destinado al mantenimiento de las funciones vitales como la actividad
cardiorrespiratoria, la excreción, el mantenimiento de la temperatura corporal, la transmisión de señales, el
mantenimiento del tono muscular y la síntesis de biomoléculas.
El órgano que más consume más energía del organismo es el hígado. Consume el 26,4 % de la tasa metabólica basal.
Cálculo de la tasa metabólica
La tasa metabólica basal se puede calcular mediante tres formas:
Fórmula de Harris-Benedict: es la que más va cayendo en desuso. Se calcula de forma diferente para hombres
que para mujeres.
Calorimetría directa: método no practicable. Costoso, difícil y muy sofisticado. Se basa en que todo lo que
consumimos lo transformamos en calor.
Mide la producción/transferencia de calor durante el ejercicio físico. El calor liberado durante la contracción
muscular calienta un volumen conocido de agua que rodea el calorímetro. El producto del aumento de la
temperatura por el peso del agua será las Kcal liberadas.
Calorimetría indirecta: se puede calcular en cualquier sitio, no es tan complicado como el anterior. Se basa en
que más del 95% de la energía gastada por el cuerpo deriva de las reacciones del oxígeno con los diferentes
alimentos.
La cantidad de oxígeno y dióxido de carbono que intercambiamos en los pulmones es normalmente igual a las
intercambiadas en los tejidos. Presenta limitaciones con el ejercicio intenso y la formación de ácido láctico y el
aporte proteico para la producción energética. Para su correcta realización, hay que cumplir unas condiciones:

El ultimo alimento debe haberse ingerido 12h antes como mínimo.


La TMB se determina después de una noche de sueño reparador.
Desde 1h antes de la prueba, como mínimo, no se efectuará ninguna actividad agotadora.
Se eliminarán todos los factores de excitación psíquica o física.
La temperatura atmosférica será confortable, entre 20 y 27º C.
No se permitirá ningún ejercicio físico durante la prueba.
Esta prueba consiste en medir el consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono en período
determinado y en unas condiciones determinadas.
𝑻𝑴𝑩 – 𝒄𝒂 / para un sujeto sano de 70 kg. La hormona tiroidea, la testosterona, la GH y la fiebre
de cualquier origen la aumentan; mientras que la edad, el sexo mujer, el sueño y la desnutrición la disminuyen.
3.3. Actividad física
Es el componente más variable entre los individuos, varía en función del tipo de ejercicio y según sea su intensidad,
frecuencia y duración. Por tanto, la energía que se consume en un trabajo físico va a ser distinta en función de lo que
pese la persona y cual sea dicha tarea (mayor energía consumida en trabajos más extremos).
Lo que más gasta es subir escaleras, seguido de correr y nadar. La actividad sexual consume en el sexo masculino unas
100 Kcal y en el femenino unas 69 Kcal. (así que ya sabéis chicos, haced el amor y no la guerra).
3.4. Termogénesis
La termogénesis es la cantidad de calor que producimos. Este calor puede estar inducido por la dieta o por otros
factores como la fiebre, frío, la cafeína o el tabaco. Esta producción de calor puede no deberse a la dieta y ser:
Termogénesis facultativa: consumo de energía estimulado por la actividad simpática inducida por algunos
nutrientes (termogenia sin tiritona)
Termogénesis obligatoria (consecuente a la dieta): consumo de energía debido a los procesos de digestión,
absorción, transporte, metabolismo y almacenamiento.

464
Bloque XII. Fisiología del Sistema Endocrino
74. ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SISTEMA ENDOCRINO
1. Similitudes y diferencias entre Sistema Nervioso y Sistema Endocrino
El SN permite a nuestro organismo adaptarse a los cambios del medio de forma rápida, precisa y transitoria (debido al
uso de NT que se transmiten a distancias cortas y actúan a concentraciones mucho más elevadas que las hormonas); mientras
que el sistema endocrino permite adaptaciones al medio lentas y duraderas (debido al uso de hormonas formadas y
secretadas por glándulas al torrente sanguíneo para que se repartan por los órganos, que actúan a concentraciones mucho
más bajas que los NT). Las hormonas son los mensajeros químicos más conocidos, que regulan todas las funciones del
organismo.
Además, en el SN la especificidad la posee el emisor, mientras que el SE presenta una gran especificidad en el receptor.

Un ejemplo que integra ambos sistemas es: cuando vamos conduciendo y frenamos para evitar un accidente, las cápsulas
adrenales secretan adrenalina y noradrenalina a la sangre, lo que da lugar a que todo el día se presente sensación de
cansancio (respuesta lenta y duradera). El hecho de pisar el freno de forma inconsciente, sin embargo, ha sido realizado
por el SN mediante una respuesta rápida y transitoria.
2. Sistema endocrino. Hormonas
Las hormonas son mensajeros químicos que se clasifican según la distancia a la que viajan para encontrar a sus receptores.
Distinguimos:

Secreción autocrina: una célula secreta un mensajero químico que actúa sobre sí misma (condrocitos o células del
hueso secretan IGF1 que actúa sobre ellas mismas haciendo crecer el hueso).
Secreción paracrina: una célula secreta un mensajero que actúa sobre la célula de al lado (neurotransmisión).
Secreción neuroendocrina: una neurona secreta el mensajero químico a la sangre (sistema porta hipotálamo-
hipofisario).
Secreción endocrina: una glándula secreta una hormona a la sangre que alcanza otro órgano o glándula y promueve
sus efectos.
El sistema endocrino está compuesto por órganos o grupos celulares productores de hormonas. Las hormonas son
moléculas que se liberan a la sangre y se transportan a células que poseen receptores para ella (células diana).
3. Parámetros que se regulan hormonalmente
El sistema endocrino permite la adaptación a los cambios en el medio externo y en el interno, de modo que existen muchos
parámetros regulados hormonalmente por él como:

Metabolismo (circulación, digestión y absorción).


Crecimiento (hormonas que actúan sobre osteoblastos para que proliferen o sobre osteoclastos para que se inhiban).
Desarrollo (embrionario, pubertad, sexual, menopausia ).
Equilibrio hidroelectrolítico (regulación del volumen de líquidos corporales por la ADH y aldosterona en el riñón)
Reproducción.
Comportamiento (el hipotiroidismo produce estados de apatía, depresión, frío, fatiga, alteraciones en el sueño ,
feromonas).
4. Organización del sistema endocrino
Se puede dividir en endocrino central y periférico:

Endocrino central es el gran controlador del resto del sistema endocrino


(hipotálamo e hipófisis).
Endocrino periférico (glándula tiroides, adrenal, hígado, páncreas,
mama ).
Todas las células del organismo pueden funcionar como glándulas porque todas
secretan mensajeros químicos en mayor o menor medida.
El sistema endocrino se regula mediante feedback negativo, para mantener la
homeostasis. El feedback puede ser sobre la glándula que la secreta o sobre las
anteriores, generando un eje de inhibición ultracorta (sobre la propia glándula liberadora, de modo que las hormonas que
sintetiza son las mismas que inhiben su síntesis), corta, larga o ultralarga (desde la glándula liberadora periférica hasta el
hipotálamo).
4.1. Jerarquización del Sistema Endocrino
La división de este sistema en endocrino central y periférico permite conocer su
jerarquización:
El 1er nivel de jerarquización o hipotálamo está formado por dos tipos de
núcleos neuronales. El primer tipo proyecta su axón terminal hacia el eje
hipotálamo-hipofisiario, donde causan que la neurohipófisis o hipófisis
posterior secrete las hormonas que allí se almacenan (oxitocina y ADH). El
segundo tipo de núcleos neuronales proyecta sus axones hacia los vasos
sanguíneos del sistema porta hipotálamo hipofisiario donde vierten sus
secreciones, que llegan a la adenohipófisis o hipófisis anterior encargada de
sintetizar y secretar prolactina, ACTH, TSH e a a b ec e a
muchas hormonas distintas. Los factores hipotalámicos son en su mayoría
hormonas liberadoras (RH), aunque algunas son inhibidoras (IH).
El 2º nivel de jerarquización corresponde a la hipófisis, que libera sus productos hormonales hacia el sistema endocrino
periférico. Sus productos son todos hormonas tróficas SH (stimulating hormone) que tienen como diana otra glándula
periférica a la que hacen crecer y diferenciarse. Es decir, regulan la función de glándulas endocrinas, promoviendo su
proliferación, supervivencia y diferenciación.
El 3er nivel de jerarquización comprende el sistema endocrino periférico.

466
4.2. Ejes jerárquicos hormonales
o La TRH o factor liberador estimulante de la tiroides llega a la
hipófisis anterior donde produce la secreción de TSH que actúa sobre
la tiroides, la cual responde secretando hormonas tiroideas.
o La CRH o factor liberador de hormona corticotropa producida en el
hipotálamo llega a la hipófisis donde se produce y secreta ACTH
(hormona adrenocorticotropa), que en la corteza adrenal induce la
secreción de corticoides como el cortisol o la aldosterona.
o La GnRH es la hormona hipotalámica responsable de la secreción de
FSH y LH (gonadotropinas) por la hipófisis. La FSH actúa sobre el
folículo ovárico haciendo que crezca y la LH o luteinizante convierte
al folículo una vez ovulado en productor de progesterona. Sin embargo,
sus glándulas diana son tanto los ovarios como los testículos, pues en
el caso del hombre, aumentan la producción de espermatozoides y
testosterona. De este modo actúan aumentando las células y
hormonas sexuales.
o La PRH y GHRH son las hormonas que estimulan la secreción de
prolactina y GH (respectivamente) en la adenohipófisis. Sin embargo,
además de RH, la prolactina y la GH presentan IH hipotalámicos
(inhibiting hormone), de modo que el hipotálamo controla su secreción
mediante estimulación e inhibición. La prolactina promueve el
desarrollo de la glándula mamaria, produciendo leche y la GH actúa
sobre el hígado induciendo la fabricación de IGF (factores de
crecimiento tipo insulina), así como sobre los huesos, el tejido
adipos Es por sus productos finales por los que necesitan factores
inhibitorios, ya que la leche, por ejemplo, no puede realizar feedback negativo sobre hipófisis e hipotálamo. Estos
IH son: PIH o dopamina para la prolactina, y GHIH o somatostatina para la GH, conocida como la hormona del no
porque inhibe la secreción a muchos niveles.
5. Complejidad del sistema

Una glándula puede producir muchas hormonas (hipófisis).


Una hormona puede producirse por varias glándulas (somatostatina, insulina o GLP-1 incretina, también conocida
como GIP).
Una hormona actúa en dianas distintas, con efectos distintos (la insulina puede actuar sobre los adipocitos, hígado,
etc, en función de los receptores presentes o de las vías de transducción; ADH, GLP-1, E ).
Una célula es sensible a varias hormonas, no tiene receptores para una única, de modo que presenta sinergismo entre
distintas hormonas, que interaccionan (el hígado es sensible a la insulina y al glucagón).
La concentración de una hormona puede regularse por relojes biológicos (el cortisol sigue ritmos diurnos, los
estrógenos tienen ciclos mensuales, etc).
Una molécula puede ser hormona o NT (NEph o insulina, que en el cerebro funciona como neuropéptido).
La glándula productora de la hormona puede ser un órgano mixto o una glándula pura (el páncreas es mixto, los
testículos, etc).
Las hormonas actúan a concentraciones mucho menores que los NT, su acción se amplifica
por cadenas de glándulas y de transducción. Así, la concentración hormonal se mide entre
picogramos y microgramos/ml, que, al ser medidas tan pequeñas y difíciles de cuantificar,
requieren el uso de métodos diagnósticos.
6. Especificidad de la acción hormonal
La especificidad de una hormona depende de la presencia de receptores específicos (en
membrana, citoplasma o núcleo) y varía desde hormonas muy específicas como la ACTH
que solo tiene receptores en la corteza adrenal, a hormonas poco específicas como la T3 que
posee receptores en todas las células, de modo que regulan funciones a muchos niveles.
Los receptores hormonales pueden ser intra o extracelulares dependiendo de si la
hormona es liposoluble o hidrosoluble respectivamente.
Así, la respuesta de una hormona no sólo depende de su concentración en sangre, sino también del número de receptores,
de su afinidad a ella, localización y actividad. Por tanto, la actividad se puede regular variando el nº de receptores, es
decir, si aumentamos o disminuimos (endocitosis) los receptores a una hormona, aumenta o disminuye la respuesta. Algunas
enfermedades se deben a receptores aberrantes como PML/RAR (leucemia), GIPR (obesidad)
7. Tipos de hormonas
La naturaleza química de las hormonas es sumamente importante, pues nos permite entender muchas de sus propiedades.
Distinguimos 3 tipos diferentes de hormonas:

Hormonas de naturaleza grasa (hidrofóbicas o lipofílicas) derivan del colesterol, lo que les da su carácter hidrofóbico
capaz de difundir a través de la membrana plasmática, de modo que su receptor es intracelular. Son las hormonas
sexuales (estrógenos y progesterona), hormonas de la corteza suprarrenal (cortisol que regula lo dulce, y aldosterona
que regula lo salado) y la hormona D.

Hormonas proteicas (hidrofílicas) incapaces de atravesar la membrana, de modo que presentan receptores de membrana
acoplados a proteínas G. Son las hormonas hipotalámicas (péptidos), hormonas de la hipófisis (proteínas), hormonas
del tracto gastrointestinal, hormonas del corazón y hormonas de la paratiroides.

Hormonas derivadas del aminoácido tirosina (amínicas), contienen un grupo fenol y pueden actuar como hormonas
lipofílicas e hidrofílicas. Las hormonas tiroideas (T3 y T4) se comportan como las de naturaleza grasa (receptores
intranucleares), y las catecolamínicas (adrenalina, noradrenalina y dopamina) como hormonas proteicas.
La diferenciación entre hormonas lipofílicas e hidrofílicas repercute en el tiempo que estas duran en el torrente sanguíneo.

7.1. Hormonas amínicas


Derivan de la tirosina por la acción de enzimas
citoplasmáticas. Se producen a 3 niveles:
o Hipotálamo. Sintetiza el factor inhibidor de la PRL
(dopamina o PIH).
o Tiroides. Sintetiza las hormonas tiroideas (T3 y T4) al
yodarse y escindirse las aminas de la tiroglobulina. Se
transportan unidas a globulina fijadora de la tiroxina y
se comportan como hormonas grasas (liposolubles),
por lo que no se pueden almacenar en vesículas y se
tienen que controlar a nivel de síntesis. T4 es la
precursora de T3, que es la forma activa.
o Glándulas suprarrenales. Sintetizan las hormonas
suprarrenales (adrenalina y noradrenalina) que al ser
hidrosolubles se almacenan en vesículas liberadas por
exocitosis, de modo que su regulación es a nivel de
secreción y se transportan conjugadas o libres. Se secreta cuatro veces más adrenalina que noradrenalina.

468
7.2. Hormonas esteroideas
Derivan del colesterol, lo que las hace liposolubles, e imposibles de almacenar en vesículas (pues difundirían por su
membrana) por lo que conforme se sintetizan salen al torrente sanguíneo. Para su transporte se acoplan a proteínas
transportadoras (90%) o carriers que las protegen de la degradación, con lo que su vida media se alarga, y que actúan
como almacén, pues la hormona solo es biológicamente activa cuando está libre (10%).
Estas hormonas, como son capaces de atravesar la membrana,
poseen receptores intracelulares en el citoplasma o en el núcleo
(aunque todos ejecutan su actividad en el núcleo) que alteran la
expresión génica, de modo que sus efectos son muy duraderos.
El colesterol es modificado enzimáticamente en el ovario y los
testículos para producir hormonas sexuales como el estradiol
(estrógeno), progesterona y testosterona; y en
la corteza adrenal para producir
aldosterona (mineralocorticoide)
y cortisol (glucocorticoide) que
regulan los glúcidos en plasma.
En el riñón también produce 1,25-
dihidroxicolecalciferol,
precursor de la vitamina D.
7.3. Hormonas polipeptídicas
Son la inmensa mayoría de las hormonas. Son hidrosolubles y varían en tamaño desde muy pequeñas con 3 aminoácidos
(TRH) hasta muy grandes con 200 aas (GH). Todas se sintetizan como preprohormonas en el extremo rugoso del
RE y pasan a prohormonas en el AG, donde además sufren modificaciones que generalmente sirven para producir un
tráfico hormonal ordenado, es decir, que cada hormona vaya donde debe ir, aunque en ocasiones, las modificaciones
sirven para plegar hormonas muy grandes con el fin de que se puedan cortar y así generar la forma activa. Finalmente,
estas hormonas se almacenan en vesículas hasta su liberación (exocitosis regulada).
Liberación de las hormonas polipeptídicas
Se produce por un proceso de exocitosis regulada comprendido por los siguientes sucesos:
Despolarización de la membrana plasmática debido a estímulos eléctricos o químicos.
Entrada y aumento de concentración de Ca2+.
Fusión de las membranas celular y vesicular, vertiendo su contenido al exterior, al espacio intersticial.
Paso al torrente sanguíneo.
8. Control de la función hormonal a distintos niveles
8.1. Síntesis
Las hormonas polipeptídicas se sintetizan en el RE y AG para ser almacenadas en vesículas, hasta que una vez liberadas
viajen por la sangre sin necesidad de proteínas transportadoras, mientras que las hormonas liposolubles (tiroideas y
derivadas del colesterol) se sintetizan en el citoplasma y conforme lo hacen se liberan, sin almacenarse y viajan con
proteínas transportadoras.
La síntesis de hormonas constituye el primer punto de control en que se puede regular la actividad hormonal,
aunque la síntesis es el control menos conocido.
8.2. Secreción
Hay distintos estímulos que
inducen la liberación de las
hormonas almacenadas en
vesículas:
o Humorales. El Ca2+ induce la
secreción de hormonas ya que
cuando disminuye en plasma, la
glándula paratiroides lo detecta
y secreta en respuesta a la
parathormona (PTH) que actúa
en el hueso para que libere
Ca2+ al plasma; también actúa
en el ID para absorber todo el
Ca2+ de la ingesta y en el riñón
impidiendo el paso de Ca2+ a la
orina.
o Neurales. Las fibras preganglionares del simpático estimulan la médula adrenal para que secrete adrenalina.
o Hormonal (más importante). Por ejemplo, el hipotálamo secreta TRH que actúa sobre la hipófisis para promover la
secreción de TSH y esta sobre la tiroides donde induce la secreción de T3 y T4 (hormonas tiroideas), que a su vez
inhiben a la hipófisis para que deje de producir TSH. Otras hormonas (GH) pueden intervenir regulando la secreción
de hormonas tiroideas, igual que el glucagón regula la insulina, siendo ambas hormonas de distintos ejes o cadenas.
La síntesis y secreción de hormonas constituyen el primer punto de control en que se puede regular la actividad
hormonal. La regulación de la secreción puede ser:
o Por retroalimentación negativa (más frecuente). Controla el grado de actividad del tejido diana, pero no la secreción
de la propia hormona e impide la hiperactividad del sistema.
o Por retroalimentación positiva (poco frecuente) se relaciona con patologías y a diferencia de la negativa, no impide
la hiperactividad del sistema, pues el producto del tejido diana aumenta la actividad de la hormona.
Por ejemplo, durante la gestación el feto estira la pared uterina de forma continua, induciendo la síntesis de oxitocina,
que induce contracciones para encajar el feto cada vez más en el útero, que una vez se encaja vuelve a estirar la pared
uterina produciendo más oxitocina hasta el parto.
En ocasiones, ambos procesos ocurren a la vez. El hipotálamo manda GnRH a la hipófisis, la cual libera FSH y LH
en respuesta que actúan sobre los folículos para que crezcan y sinteticen estrógenos. Conforme aumenta la cantidad de
estrógenos, estos actúan en el hipotálamo promoviendo una mayor fabricación de FSH y LH (feedback positivo), pero
llega un momento que hay tanto LH que se produce la ovulación y el cuerpo lúteo del folículo ovulado empieza a
producir progesterona y estrógenos que inhiben la secreción de FSH y GnRH (feedback negativo). Por tanto, niveles
altos de estrógenos favorecen una mayor producción, mientras que niveles altos de estrógenos y progesterona la
inhiben.
o Por variaciones cíclicas o relojes biológicos (ritmos circadianos, menstruales, ciclo diurno, del sueño, etapas del
desarrollo humano y envejecimiento). Los ciclos diurnos son responsables de las variaciones en la secreción de
cortisol.
o Por otras hormonas.

470
8.3. Transporte
Las hormonas peptídicas y las
catecolaminas, hidrosolubles ambas en
el plasma, no necesitan proteínas
transportadoras, sino que van por la
sangre sueltas, y por ello, se degradan
antes que las liposolubles, es decir,
tienen una vida media más corta. Esto
es importante porque son un tipo de
proteínas que deben ser eliminadas
rápidamente pues siempre están activas
(libres). Hormonas como IGF1 o GH,
sin embargo, usan transportadores
(GHBP alarga la vida media de GH).
Las hormonas liposolubles (tiroideas y
esteroideas) viajan con proteínas
transportadoras (menos del 10% se
encuentra libre) y por ello poseen una
vida media más larga, es decir,
retardan su eliminación del plasma ya
que mientras están unidas a las proteínas
son inactivas, de modo que estas
proteínas carriers funcionan como
almacén.
8.4. Concentración hormonal
La cantidad de hormona en el organismo depende de la tasa de secreción hormonal (síntesis y secreción) y de la tasa
de eliminación hormonal, que deberse a:
o Destrucción metabólica por tejidos diana.
o Unión a tejidos (las secuestran).
o Excreción hepática en la bilis una vez metabolizadas.
o Excreción renal en la orina.
La vida media (tiempo requerido para que la concentración de la hormona en sangre decaiga a la mitad) de la
angiotensina II es menor de 1 min antes de ser eliminada, la de los esteroides suprarrenales es de entre 20 y 100 minutos
y la de las hormonas tiroideas está entre 1 y 6 días (vida media alta debido a hipertransporte). La velocidad de
eliminación también depende del acoplamiento de la hormona a algún transportador.
El rango fisiológico es la concentración a la cual la hormona ejerce sus respuestas naturales. En general, la concentración
farmacológica es normalmente más elevada y puede tener efectos distintos a la hormona endógena, como las hormonas
tiroideas, que a concentraciones farmacológicas se unen a sus receptores propios y a otros de baja afinidad, de modo que
ejercerá efectos no deseados en diferentes partes del cuerpo.
9. Mecanismos de acción hormonal
Dependen del tipo de hormona, receptor y señalización, y se regula a los tres niveles.
9.1. Hormonas hidrosolubles (hormonas
proteicas y catecolaminas)
Sus receptores se encuentran en la superficie de
la membrana celular de las células diana (al ser
proteínas demasiado grandes o polares) y la unión
de las proteínas hidrosolubles o bien modifica la
permeabilidad de membrana o bien cambia la
actividad enzimática dando lugar a un cambio
en el comportamiento de la célula. El receptor
de insulina cuando se une a la insulina se
autofosforila y luego fosforila a proteínas diana
como la PI3K.
La unión hormona-receptor puede modificar la actividad enzimática de dos formas: mediante la activación de las
proteínas quinasas o mediante la generación de segundos mensajeros a través de receptores acoplados a proteínas G.
Dentro de la generación de segundos mensajeros, tenemos tres opciones diferentes:
o El segundo mensajero es la adenilciclasa-AMPc o la
guanidilciclasa-GMPc, cuyo efector más importante es la PKa,
capaz de producir efectos rápidos o lentos. Los rápidos se producen
en el citosol y membrana y los lentos a través de expresión génica
(dianas de CREB-CBP). Las hormonas que activan AMPc son:
CRH, ADH, ACTH, FSH, LH, TSH, calcitonina, PTH, catecolaminas
( ecep o e ), gl cagón, secretina, GIP, GLP-1, hCG
(gonadotropina crónica humana) y angiotensina II.

o El segundo mensajero es la fosfolipasa C. Cuando PLC es activada,


esta rompe fosfolípidos de membrana en IP3 y DAG. El I3P actúa
sobre el RE, produciendo la liberación de calcio, que junto con el
DAG de la membrana activan PKc. Las hormonas que activan PLC
son: ADH, oxitocina, GnRH, TRH, GHRH, angiotensina II en músculo liso y catecolaminas ( ece ).
o El calcio como segundo mensajero.

472
9.2. Hormonas liposolubles (esteroideas y tiroideas)
Sus receptores se encuentran en el interior de la célula,
en el citoplasma (esteroideas) o en el núcleo (tiroideas)
y controlan la expresión génica ya que ejercen su
acción en el núcleo (regulan respuestas génicas a corto
y largo plazo dependiendo de si los genes activados son
de respuesta primaria o secundaria). Todos estos
receptores actúan como dímeros que presentan un
dominio de unión al DNA con dos dedos de Zn, dos de
unión al ligando y dos de transcripción. Consecuentemente, cada monómero reconoce un motivo individual de ADN, al
e ee c medio-sitio . Según cómo se unen los dímeros distinguimos 3 familias:
o Homodímeros: ed - e ec ce ece e palíndromos (Hannah). Es el caso de los
receptores de hormonas esteroideas (glucocorticoides, estrógenos y progesterona).
o Heterodímeros: ed - e ec ce ece e repeticiones directas, que dependiendo de los
nucleótidos de separación que haya se unirán a unos u otros (3 nucleótidos de separación coinciden con el receptor
de la Vitamina D). Estos heterodímeros están formados por el receptor de la hormona determinada y por un receptor
retinoico X (RXR). Es el caso de los receptores de hormonas tiroideas (ácido retinoico, Vitamina D ).
o Huérfanos: son monómeros o dímeros de los que se desconoce su ligando (no quiere decir que no tengan), y muchos
son capaces de unir sustancias del aire que causan enfermedades.

Los receptores citoplasmáticos sufren un proceso de translocación al núcleo al unirse


su ligando. Para observarlo se usa una técnica en la que se unen a los receptores unas
proteínas con fluorescencia, que al iluminarlas con un láser se iluminan y devuelven luz.
En el caso de que no haya ligando se ilumina el citoplasma (-Dex), en el caso de que sí, se
ilumina el núcleo, como prueba de que se ha producido la traslocación (+Dex).
Los receptores de hormonas liposolubles presentan secuencias de unión a DNA iguales
entre ellos, pero al unirse a su receptor se produce un cambio conformacional.
9.3. Correpresores y coactivadores
Los correpresores son proteínas inhibitorias que se pegan al factor de transcripción de los receptores intracelulares y
empaquetan cromatina e impiden el acceso de la polimerasa, de modo que impiden la transcripción. Es decir, actúan
reprimiendo la actividad del receptor. En cambio,
los coactivadores son proteínas que producen la
activación del receptor al permitir la unión de la
RNA-polimerasa y así permiten la expresión de
genes tempranos o tardíos.
La unión del ligando desplaza el equilibrio
hacia la forma de alta afinidad por
coactivadores desplazando a los correpresores.
9.4. Regulación de las respuestas en la célula diana
Los efectos de las hormonas y su magnitud dependen de sus niveles en sangre, del número de receptores en sus células
diana, así como del tipo de receptores presentes en la célula diana, sobre los que tengan una menor o mayor afinidad.
El número de receptores de hormonas no permanece constante, sino que se regula:
o Regulación al alza. Niveles elevados o crónicos de hormonas inducen la expresión de su propio receptor por control
génico, con lo que se expresa más, lo que conduce a una mayor respuesta.
o Regulación a la baja, desensibilización o adaptación. La exposición continua o prolongada a una concentración
de hormona conduce a una disminución y deslocalización de receptores, además de una regulación de los
intermediaros por debajo (retroalimetación negativa). La secreción pulsátil ayuda a prevenir la regulación negativa
del receptor.
Otro factor que regula la respuesta de una hormona son las interacciones con otras hormonas o metabolitos que
alteran sus efectos. Esto se produce porque una célula tiene muchos receptores para distintas hormonas y cuando éstas
se presentan juntas en la célula dan una respuesta integrada:
o Sinergismo. La acción combinada de varias hormonas es mayor que la suma de sus efectos, se potencian. La acción
combinada de glucagón, cortisol y adrenalina induce el aumento de glucosa en sangre.
o Antagonismo. La hormona B disminuye los efectos de la hormona A (insulina y glucagón).
o Permisividad. La hormona A no puede ejercer el efecto completo si no está presente la hormona B. Por ejemplo,
una célula impermeable a la GH (sin receptores para ella), puede sufrir cambios en su expresión génica gracias a la
acción de hormonas tiroideas que permiten que la célula se vuelva sensible a la GH. Por tanto, una hormona puede
hacer que se sinteticen los receptores para otra hormona y permitir su actuación.

10. Endocrinopatías
El sistema endocrino puede fallar por exceso o defecto de hormonas o por resistencias a hormonas:

La hipersecreción se produce por un tumor o hiperplasia que transforma las células diferenciadas para que sigan
produciendo hormonas (se trata de una producción ectópica, es decir, estas células comienzan a producir hormonas que
no debería producir) o por enfermedades autoinmunes.

La hiposecreción se debe a factores genéticos por los cuales no se desarrolla una glándula o falta un enzima, a defectos
metabólicos en los que falta la capacidad para activar la glándula o por causas idiopáticas (causa desconocida)

La respuesta anómala del tejido se produce por una síntesis hormonal anómala o en el caso de desarrollo de
resistencias. El ejemplo es la diabetes mellitus tipo II que se desarrolla por obesidad pues la cantidad de grasas en
sangre hacen que el receptor de insulina no señalice y no obedezca, aunque haya insulina. En una primera etapa, aunque
no señaliza el receptor, el páncreas sigue secretando insulina porque está detectando aún glucosa en sangre (1º etapa de
insulinemia), hasta que se produce el fracaso del páncreas y deja de producir insulina.

Alteraciones en el transporte y/o metabolismo de las hormonas (muy raro).

Alteraciones simultáneas en varias hormonas (alteraciones de la hipófisis, síndrome endocrino múltiple MEN).
474
75. EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO
1. Hipófisis
La hipófisis o glándula pituitaria es una
pequeña glándula de un centímetro de
diámetro, que pesa 1 gramo y de forma ovoide
situada en una depresión del hueso esfenoides
en la base del cráneo (silla turca), justo
debajo del hipotálamo, con el que se conecta
mediante el infundíbulo o tallo hipofisario.
Se encuentra rodeada de duramadre y consta
de dos lóbulos: un lóbulo posterior o
neurohipófisis y un lóbulo anterior o
adenohipófisis.

La adenohipófisis se divide en tres lóbulos: pars tuberalis (rodea al tallo


o infundíbulo), pars distalis (ocupa el 90% restante) y pars intermedia
(sufre una regresión y no se encuentra en el adulto). La vascularización
de la adenohipófisis procede de la arteria hipofisaria superior, que da
origen a una red de capilares que se distribuyen por la eminencia media
(plexo primario). Estos capilares confluyen hasta formar los vasos
portales largos, que recorren el tallo hipofisario y se ramifican originando
una segunda red de capilares (plexo secundario) que se distribuye por
toda la adenohipófisis. Este es el sistema porta-hipofisario, y a partir de
él confluyen los capilares hasta formar las venas hipofisarias anteriores.
Mediante este sistema porta se conecta con el hipotálamo.

La neurohipófisis, es una extensión del tejido nervioso del cerebro, que


se compone de la eminencia media del hipotálamo, el tallo infundibular
y el lóbulo posterior (pars nerviosa). Se encarga de secretar las
neurohormonas producidas por el hipotálamo, pero no produce
hormonas. Recibe su vascularización de las arterias hipofisarias
inferiores, que forman un plexo capilar que se reúne en las venas
hipofisarias posteriores. Además, las arterias hipofisarias inferiores son el origen de los vasos portales cortos que
comunican ambos lóbulos de la hipófisis. Está conectada por el hipotálamo mediante neuronas.
2. Hormonas neurohipofisarias
Las hormonas neurohipofisarias (hormona antidiurética, ADH o
vasopresina y oxitocina) son sintetizadas en los núcleos supraóptico y
paraventricular del hipotálamo y se transportan hasta la neurohipófisis,
donde se almacenan. Cuando llega un estímulo al hipotálamo, una señal
eléctrica viaja del cuerpo de la neurona productora de hormonas a su axón,
que está en la neurohipófisis, y las hormonas ahí almacenadas se liberan a
la circulación hasta sus órganos diana. Este es el eje hipotálamo-
hipofisario.
Las neuronas del núcleo supraóptico sintetizan la hormona antidiurética
(ADH) o arginina-vasopresina (AVP). Esta hormona regula el balance
hídrico en el organismo, la osmolaridad y la presión sanguíneas. Produce
efectos renales (retención de agua) y vasculares (vasoconstricción).
Además, regula la secreción de ACTH.
Las neuronas del núcleo paraventricular sintetizan la oxitocina, que actúa
sobre las células mioepiteliales de las glándulas mamarias (controla la
salida de la leche durante el amamantamiento) y las células de músculo
liso del útero (controla las contracciones del útero durante el trabajo del
parto).
3. Hormonas adenohipofisarias
La adenohipófisis, a diferencia de la neurohipófisis, no solo almacena
hormonas, sino que también las sintetiza para, posteriormente, secretarlas
al plasma sanguíneo. Estas hormonas son: hormona del crecimiento (GH o
somatotropina), hormona estimulante del tiroides (TSH o tirotropina),
hormona adrenocorticotropa (ACTH o corticotropina), hormona
folículestimulante (FSH), hormona luteinizante (LH) y prolactina (PRL).
La secreción de las hormonas adenohipofisarias está controlada por
hormonas hipotalámicas que pasan de este a la adenohipófisis a través de
los vasos del sistema porta hipotálamo-hipofisarios (se secretan en el
plexo capilar primario, pasan por las venas porta hipofisarias y llegan al
plexo capilar secundario). Existen siete hormonas hipotalámicas
hipofisiotróficas, que dependiendo de su acción se denominan hormonas
liberadoras (factores estimulantes) o inhibitorias. Además de regular la
liberación hormonal, algunos factores hipofisiotróficos controlan la
diferenciación y proliferación, y la síntesis hormonal. Las hormonas
producidas por la adenohipófisis pasan a la circulación sistémica a través del plexo secundario, y de ahí a los órganos diana.
Estas hormonas son:

Hormonas tróficas: regulan la secreción, el


crecimiento y el desarrollo de otras glándulas
endocrinas específicas:
o La TSH actúa sobre el tiroides, induciendo el
desarrollo de este y la liberación de las hormonas
tiroideas.
o La ACTH actúa sobre las glándulas
suprarrenales induciendo su desarrollo y la
liberación de cortisol.
o Las hormonas gonadotrópicas (LH y FSH)
aumentan el desarrollo de testículos y ovarios y
regulan la liberación de las hormonas sexuales.

PRL: Tiene acciones en dianas no endocrinas como


la glándula mamaria, donde estimula la producción
de leche (no tiene efectos tróficos).

Hormona estimulante de los melanocitos (MSH):


Participa en la síntesis de melanina por la piel y en la
regulación de la ingesta y de la memoria.

GH: Además de actuar sobre el sistema


musculoesquelético, puede actuar también como una
hormona trófica sobre el hígado estimulando su
crecimiento y secreción. Se ocupa del crecimiento
corporal en niños y adolescentes y del metabolismo
en adultos; tiene efectos directos e indirectos a través
de la producción de somatomedinas.
La secreción de estas hormonas hipotalámicas
hipofisiotropas está en gran medida regulada por
neurotransmisores y neuropéptidos. Otro mecanismo
de control de la secreción de las hormonas
adenohipofisarias es un sistema de feedback,
generalmente negativo (el feedback se produce sobre el
hipotálamo y la hipófisis, por parte de las hormonas RH,
SH o la hormona definitiva). Además, la secreción de las
hormonas adenohipofisarias es cíclica.

476
76. HORMONAS DE LA HIPÓFISIS POSTERIOR
Son hormonas secretadas por neuronas cuyos cuerpos celulares están en el hipotálamo (núcleos supraóptico y
paraventricular) y cuyos axones se encuentran en la hipófisis posterior, esto significa que la neurohipófisis no es una
verdadera glándula, sino un tejido neural compuesto, sobre todo, de células similares a la glía denominadas pituicitos y
de terminaciones nerviosas de las neuronas magnocelulares de dichos núcleos hipotalámicos.
Las hormonas neurohipofisarias son polipéptidos de 9 aas con una estructura muy similar (se diferencian en los aa 3 y 8),
que se sintetizan a partir de precursores diferentes, aunque de gran analogía. Están formadas por un anillo de 6 aa en unión
cisteína-cisteína por un puente disulfuro, y una cola de 3 aa. La ADH es sintetizada principalmente en el núcleo
supraóptico, próximo al sitio donde se detectan los cambios en la concentración de solutos de la circulación
(osmorreceptores), mientras que la OT se produce en el núcleo paraventricular. Sin embargo, estos núcleos pueden
sintetizar, además, hasta una sexta parte de la otra hormona.
Tanto la ADH como la oxitocina se sintetizan en el RER como parte de un
péptido precursor de mayor tamaño (proneurofisinas I y II) y se transportan a
lo largo del eje hipotálamo-hipofisario (por el axón de la neurona
correspondiente) empacadas en gránulos de secreción a través del tallo del
infundíbulo en combinación con unas proteínas transportadoras (neurofisinas I
y II). Cuando llegan al terminal nervioso de la neurona en la neurohipófisis, se
almacenan en una zona concreta de este, conocida como cuerpos de Herring,
hasta que se liberan debido a estimulación a la circulación sin sus
correspondientes neurofisinas. Durante el transporte, diversas peptidasas
dividen la prohormona hacia la hormona madura (oxitocina y ADH), una
proteína transportadora (neurofisina I para la OT y II para la ADH) y un
glucopéptido (para la ADH).
1. Vasopresina u hormona antidiurética (AVP o ADH)
La vasopresina es una hormona que se secreta en respuesta a osmorreceptores (que miden la tonicidad del plasma), a
barorreceptores (que detectan la presión arterial y, en cierta forma, el dolor) y a neuronas adrenérgicas (estimulación
simpática, dolor, hipoxia, estrés y vasoconstricción). Es una hormona que actúa a través de al menos dos tipos de receptores,
que tienen diferentes mecanismos de señalización:

Receptores V1: Son receptores acoplados a proteínas Gq que señalizan mediante la fosfolipasa C incrementando los
niveles de IP3 y DAG, y como consecuencia los niveles intracelulares de calcio. Estos producen contracción del
músculo liso vascular (produciendo aumento de la PA), la glucogenólisis hepática e inducen la síntesis de
prostaglandinas.

Receptores V2: Son receptores acoplados a proteínas Gs que estimulan la enzima adenilato ciclasa elevando los niveles
de AMPc libre. Produce un incremento de la reabsorción de agua en el riñón al aumentar su permeabilidad en la
membrana luminal y estimula la producción del factor VIII de coagulación.

Receptores V3 o V1b: son los mismos que los V1 (median sus acciones a través de Gq), solo que se encuentran en la
adenohipófisis y son responsables del incremento en la secreción de ACTH.
Son sus acciones vasculares (vasoconstricción) y renales (reabsorción de agua) las que determina sus denominaciones:
vasopresina (o arginina vasopresina-AVP al poseer en posición 8 el aa Arg) y hormona antidiurética o ADH.
1.1. Efectos renales de la ADH
La vasopresina o ADH regula la reabsorción de agua en el riñón a nivel de
los túbulos contorneado distal y colector a través de su receptor V2 en las
células tubulares de estas regiones, se estimula la adenilato ciclasa que forma
AMPc que activa la PKA y a un sustrato conocido como EPAC. PKA fosforila
vesículas de endocitosis con acuaporinas 2, lo que produce su traslocación e
inserción en las membranas apicales y la liberación por exocitosis de las AQP-
2, aumentando la permeabilidad al agua. Además, se inhibe la endocitosis de
las mismas. Cuando la secreción de vasopresina disminuye, los niveles de
AMPc disminuyen y las acuaporinas nuevamente se internalizan en las
vesículas citoplasmáticas y la membrana del túbulo colector se impermeabiliza.
Existe, además, una regulación a largo plazo en respuesta a prolongados niveles elevados de vasopresina circulante
gracias a EPAC, que entra en el núcleo y fosforila CREB, de forma que se aumenta la transcripción de genes que dan
lugar a AQP-3 y 4 en la membrana basolateral de la célula tubular que ayudan a que el agua pase de la célula hasta el
capilar peritubular. Esta respuesta requiere al menos 24 horas y no es reversible. Esto combinado con el efecto de la
vasopresina de insertar acuaporinas en la membrana apical de las células del túbulo colector, le permite a este
incrementar de forma extraordinaria la permeabilidad al gua en condiciones de extrema deshidratación.

Además, en la rama ascendente del asa de Henle, la ADH incrementa la reabsorción de NaCl al estimular el
transportador Na+/2Cl-/K+ de la membrana luminal y la ATPasa de la membrana basolateral. También aumenta la
fosforilación del transportador de urea UT-A1 en la membrana luminal y del UT-A3 en la membrana basolateral del
túbulo colector, incrementando la reabsorción de urea. Todo ello incrementa la osmolaridad del intersticio medular,
aumentando el gradiente osmótico y favoreciendo la reabsorción de agua.

478
1.2. Otros efectos de la ADH
o Produce vasoconstricción de las arteriolas periféricas, sobre todo en el músculo,
mesenterio y a nivel coronario, aumentando la presión sanguínea a través de receptores
V1.
o Estimula la secreción de hormona adenocorticotropa, que en el hipotálamo aumenta
la síntesis y liberación de CRH y en la adenohipófisis actúa como factor liberador de
ACTH.
o Actúa como neurotransmisor a nivel del SNC.
o En el hígado induce la glucogenólisis a través de V1aR.
1.3. Regulación de la secreción de ADH
o Regulación osmótica: Mediada por cambios en la osmolalidad detectados por
osmorreceptores. Cuando aumenta la osmolalidad de la sangre, el agua sale de la célula
osmorreceptora como intento de diluirla, de modo que el tamaño celular disminuye,
desencadenando señales nerviosas en el hipotálamo que provocan la secreción de ADH.
Cuando la osmolaridad se recupera, el agua regresa al interior celular hinchándose y
amortiguando la señal de secreción de ADH. El umbral osmótico suele estar entre 280
y 295 mOsm/kg H2O, por debajo del umbral se inhibe la ADH y por encima se estimula
para que se reabsorba más agua, produciéndose un menor volumen de orina, pero más concentrado.
o Regulación por factores hemodinámicos: Mediada por la disminución del
volumen sanguíneo, sobre todo cuando disminuye en un 15-25% o más, lo que
conlleva una disminución de la presión arterial, que también estimula la secreción
de ADH.
Las aurículas y el sistema venoso pulmonar poseen receptores de distensión que
responden a las variaciones de volumen, mientras que los receptores del seno
carotídeo y cayado aórtico son responsables de la respuesta a las variaciones de
presión. Ambos tipos de receptores inhiben tónicamente la liberación de ADH
cuando se estimulan, es decir, cuando sufren presión porque el volumen de sangre
es excesivo, en cuyo caso envían señales a través de los nervios IX y X al encéfalo
para inhibir la secreción de ADH y que no se reabsorba agua. Si no se excitan
porque el llenado es escaso (baja presión o bajo volumen) disminuye el efecto
tónico inhibidor y la secreción de ADH se incrementa.
o Regulación por angiotensina II: La angiotensina II, cuyas concentraciones aumentan cuando hay una reducción en
la volemia y en la presión arterial, estimula la secreción de ADH y el mecanismo de la sed, favoreciendo la
retención de agua.
o Otros mecanismos:
Estimulan la secreción de ADH: dolor, náuseas y vómitos, nicotina y morfina, hipertermia.
Inhiben la secreción de ADH: hipotermia, exceso de glucocorticoides, etanol, PAN (péptido auricular
natriurético).
1.4. Trastornos de la secreción de ADH
La malfunción de la ADH se manifiesta con anormalidades del equilibrio hídrico y dependen más de la acción de
esta sobre los receptores V2 renales que sobre los V1 vasculares.
Ante una secreción insuficiente o falta de efecto de la hormona (diabetes insípida hipotalámica) se excreta un
volumen grande de orina (polaquiuria y poliuria) diluida, que causa hiperosmolaridad y aumento del Na+ sérico. Como
consecuencia, se estimula la sed (polidipsia), para mantener el Na+ dentro del rango normal. También puede deberse a
una falta de reconocimiento de la ADH por el túbulo colector (diabetes insípida nefrogénica), por defecto en el
receptor o en la vía de señalización, o por daño renal causado por sustancias como litio o alcohol.
Cuando hay una secreción excesiva (síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética SIADH) o una
elevada acción de ADH, aumenta la concentración de orina y la retención de agua, lo que diluye el Na+ sérico
(hipoosmolaridad), que inhibe la sed. El aumento de volumen induce excreción de Na+ para reducir el LEC
(hiponatremia). Por tanto, su manifestación clínica es expansión modesta de volumen, hiponatremia y natriuresis.
2. Oxitocina (OT)
La oxitocina lleva a cabo sus acciones actuando sobre un único tipo de
receptor (acoplado a proteínas Gq) que incrementa la concentración
intracelular de calcio, lo que en el músculo liso no vascular incrementa
tanto la frecuencia como la duración de los potenciales de acción.
Además, la oxitocina puede activar la síntesis de prostaglandinas al
activar la PL-A2, tanto en el cerebro como en tejidos periféricos.
2.1. Efectos de la oxitocina
o Sobre la glándula mamaria: Poco antes del parto, aparecen
receptores para OT en las células mioepiteliales. Su número
aumenta después del parto y desaparecen con el destete. La OT
estimula la contracción de las células mioepiteliales en la glándula
mamaria para originar la salida de la leche, y junto con la PRL que
actúa sobre las células glandulares relacionándose con la síntesis
y la producción de leche, se encargan del acto de amamantar.
o Sobre el útero: Estimula la contracción de las células musculares
lisas del útero durante el parto. Al penetrar el feto en el canal del
parto, se dilatan el segmento inferior del útero, el cuello uterino y
la vagina, lo que origina liberación refleja brusca y pulsátil de OT.
Las contracciones uterinas fuertes a su vez originan un mayor
descenso del feto y, por tanto, una mayor distensión y liberación
de OT, de modo que se trata de un fenómeno de feedback positivo.
En el momento del parto el número de receptores de oxitocina
aumenta por el aumento en la relación estrógenos/progesterona.
o Contribuye a la eyaculación.
o Ayuda a la secreción de la prolactina por la hipófisis.
o Incrementa la excreción de electrolitos.
o Reduce la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
o Tiene efectos vasculares (vasodilata o vasoconstriñe).
o Actúa como NT: Regula la conducta sexual, la maternal, la
alimentación, memoria, aprendizaje, antinocicepción (evitar el
dolor), termorregulación
2.2. Regulación de la secreción de OT
Se realiza mediante reflejos neuroendocrinos que se originan en sus
principales órganos diana, la glándula mamaria y el útero. Por
ejemplo:
o La estimulación del pezón (reflejo de succión) eleva los niveles
de oxitocina. Cuando los receptores del pezón son estimulados,
estos llegan a la médula y transmiten el estímulo a centros
superiores a través del haz espinotalámico. Cuando el estímulo
llega al núcleo paraventricular (generalmente), este estimula la
producción de OT, que llega a las células mioepiteliales de la mama y secreta la leche.
o Estímulos visuales o auditivos del bebé elevan la secreción de oxitocina.
o La distensión del útero y la tensión del cuello uterino al llegar el feto aumentan la liberación de OT, que hace que
aumenten las contracciones uterinas. Estas contracciones hacen que el bebé choque con el cérvix, lo que genera el
reflejo de Ferguson, que vuelve a liberar más OT. Es un ciclo que finaliza cuando nace el bebé.
o Durante el coito, aumenta la secreción de oxitocina.
o Con factores emocionales y psicológicos negativos (miedo, dolor, ansiedad) disminuye la oxitocina.
o Con el alcohol disminuye la secreción de OT.
o La progesterona disminuye la sensibilidad uterina por la oxitocina.
o Los estrógenos comienzan a aumentar la sensibilidad uterina por la OT en torno a la semana 20 de la gestación.

480
77. HORMONAS DE LA ADENOHIPÓFISIS
Las hormonas producidas por la hipófisis anterior o adenohipófisis pueden actuar sobre otras glándulas endocrinas
regulando su secreción o actuar directamente sobre órganos diana. A diferencia de la hipófisis posterior, la hipófisis
anterior sí sintetiza las hormonas (pequeñas proteínas de peso molecular de entre 4,5 y 29 kD) que libera al torrente
circulatorio. Destaca la existencia de un sistema portahipofisario que determina la regulación que ejerce el hipotálamo
sobre su secreción.
1. Hormona del crecimiento (GH) o somatotropina
Es un polipéptido globular de 191 aminoácidos producido a partir de la pre-GH en las células somatotropas. Presenta
una gran similitud estructural con la prolactina y el lactógeno placentario humano. Circula en plasma unida a una
proteína, la GHBP (GH binding-protein), y tiene una vida media en circulación de aproximadamente 20-50 minutos. Su
liberación es pulsátil, y aumenta por las noches. Estimula el crecimiento celular (niñez y adolescencia), regula el
metabolismo intermedio y tiene efectos fundamentalmente indirectos a través de somatomedinas (IGF-1, producido
principalmente por el hígado).
1.1. Regulación de la secreción de GH
La regulación hipotalámica se lleva a cabo mediante un factor liberador (GHRH) y un factor inhibidor (GHIH o
somatostatina).
La GHRH, de la que existen dos formas (una de 40 y otra de 44 aminoácidos), se produce en los núcleos arcuato y
ventromedial del hipotálamo y actúa a través de receptores acoplados a proteínas Gs. Su liberación produce secreción
de GH preformada y estimula la transcripción del mRNA y la síntesis de nueva GH; asimismo, es relevante en el
crecimiento de las células somatotropas. También parece que la GHRH puede estimular la fosfolipasa C, aunque no
se ha demostrado la importancia de esta vía en la estimulación de la GH.
La somatostatina (SST) es una hormona de
14 aminoácidos (existe otra forma que es
un péptido de 28 aminoácidos que
predomina en el tracto gastrointestinal). Es
un potente inhibidor de la secreción de
GH al disminuir la producción de AMPc en
las células somatotropas, inhibiendo la
secreción de GH basal y estimulada, sin
afectar a su síntesis. También inhibe otras
hormonas como la TSH. Actúa sobre 5
subtipos de receptores (SSTR1-SSTR5),
todos ellos acoplados a proteínas Gi. La
forma de 14 aa tiene mayor afinidad por
SSTR2, que parece ser la responsable de
la inhibición de GH por unión al factor
de transcripción CREB en la secuencia
del promotor de GH. Además, otras acciones activadas por los receptores SSTR son la
activación de fosfotirosin-fosfatasas sensibles a vanadato y modulación de MAPKs,
Otros mecanismos de regulación de la secreción de GH son:
o Retroalimentación negativa ejercida por la GH y por IGF-1.
o Regulación metabólica. La hipoglucemia, ingesta de un alimento proteínico o la
aplicación intravenosa de aminoácidos ocasiona la liberación de GH; los ácidos
grasos suprimen la respuesta de GH a ciertos estímulos.
o Ghrelina. Secretada por las células oxínticas de la mucosa gástrica. Estimula la
secreción de GH actuando sobe la hipófisis a través de receptores acoplados a
proteínas Gs. Además, la ghrelina actúa sobre el hipotálamo estimulando la
liberación de GHRH.
o Neurotransmisores, neuropéptidos y hormonas periféricas que regulan la
secreción de GH de forma indirecta modulando la liberación de hormonas como
GHRH y/o SST.
2. Hormona estimulante del tiroides (TSH) o tirotropina
Está constituida por dos subunidades glicosiladas, a ( a a a de LH FSH) a , e permanecen unidas por
enlaces no covalentes para formar la hormona activa, producidas en células tirotropas. La subunidad se fija a receptores
de alta afinidad en el tiroides que, a través de la activación de la adenilato ciclasa y la generación de AMPc, estimulan la
captación de yodo, la síntesis de hormonas y la liberación de T3 y T4. Además, estimula el crecimiento de la glándula
tiroides. Circula libre en sangre, sin unirse a proteínas, y tiene una vida media de 50/60 minutos.
2.1. Regulación de la secreción de TSH
El núcleo paraventricular del hipotálamo produce TRH, un tripéptido que actúa sobre los receptores TRHR 1 y 2, los
cuales se encuentran en la hipófisis anterior y están acoplados a proteínas Gq (activan la PLC) de modo que aumenta
los niveles de calcio intracitoplasmáticos, incrementando la secreción de TSH
y de otras hormonas como la PRL. Además, incrementa la síntesis de las
cadenas de la TSH y su glicosilación.
Otros mecanismos de regulación son:
o Feedback negativo por parte de la TSH y de las hormonas tiroideas a nivel
de hipófisis e hipotálamo.
o Situaciones de estrés inhiben la liberación de TRH.
o El frío activa al HT estimulando la secreción de TRH.
o Hormonas como la SST, la dopamina y los glucocorticoides inhiben a nivel
hipofisario la secreción de TSH.
o Los estrógenos incrementan la liberación de TSH.
3. Hormona adrenocorticotropa (ACTH) o adrenocorticotropina
Es un péptido de 39 aminoácidos producido por las células corticotropas.
Deriva de la proopiomelanocortina (POMC), una preprohormona que dará
lugar también a las hormonas estimulantes de los melanocitos (MSH, en el
lóbulo intermedio de la hipófisis), a la lipotropina (LPH) y a la -endorfina.
Su vida media en sangre es de entre 7 y 12 minutos, y estimula la liberación
de glucocorticoides por la glándula adrenal y el crecimiento de esta al
activar receptores acoplados a
proteínas Gs (aumentan los
niveles de AMPc).
3.1. Regulación de la secreción de ACTH
La regulación hipotalámica viene dada por la CRH, un péptido de 41
aminoácidos producido en el núcleo paraventricular del hipotálamo.
Señaliza a través de su receptor CRHR-1, que se encuentra asociado a
proteínas Gs (actúa elevando los niveles de AMPc, activando a la PKA),
aumentando la transcripción del gen de la POMC y la liberación de ACTH
preformada.
La AVP (arginina-vasopresina) también es capaz de estimular la
secreción de ACTH, mediante su receptor V3 (V1b) que activa a la PKC.
Otros mecanismos de regulación son:
o Retroalimentación negativa. Los glucocorticoides inhiben la
secreción y liberación de CRH hipotalámica y a nivel pituitario la
secreción de ACTH y la síntesis de POMC.
o Las situaciones de estrés físico, emocional y químico como dolor,
traumatismo, hipoxia, hipoglucemia, cirugía e an la secreción
de ACTH y cortisol.
o Los ciclos circadianos. A lo largo del día se modifica la sensibilidad de
las neuronas que producen CRH al feedback negativo ejercido por los
glucocorticoides (la producción es más alta en la madrugada y por las
mañanas, y hay un pico de repunte a primera hora de la tarde).

482
4. Gonadotropinas
4.1. Hormona foliculoestimulante (FSH)
Hormona glucoproteica constituida por dos subunidades
. La b dad de a FSH es similar a la de la LH y
la TSH; a b dad d e e e e e a , e e c ee
especificidad biológica. Es producida en células
gonadotropas. En mujeres, estimula el crecimiento y
desarrollo de los folículos ováricos donde se desarrollan
los óvulos; promueve la secreción de estrógenos por los
ovarios. En hombres se requiere para la producción de
espermatozoides por las células de Sertoli.
4.2. Hormona luteinizante (LH)
Hormona glucoproteica formada por una cade a c
a la FSH y la TSH a e pecífica. En mujeres es
responsable de la ovulación y la formación del cuerpo
lúteo en el ovario tras la ovulación y estimula la secreción ovárica de estrógenos y progestágenos. En varones
estimula a las células intersticiales de Leydig de los testículos para secretar testosterona y junto con la FSH es
necesaria para la maduración de los espermatozoides.

4.3. Mecanismo de acción de las gonadotropinas


El grado de glicosilación de las gonadotropinas es importante para sus funciones fisiológicas. A mayor
glicosilación, mayor vida media, pues se previene su degradación hepática. Las gonadotropinas con menor grado de
glicosilación poseen efectos más potentes sobre sus receptores, pero menos duraderos. Ambas actúan a través de
receptores acoplados a proteínas Gs (señalizan mediante la activación de PKA) que comparten aproximadamente un
50% de homología. Son receptores con un largo dominio extracelular.
4.4. Regulación de la secreción de gonadotropinas
Tanto en varones como en mujeres, la GnRH hipotalámica es la hormona responsable de la estimulación de la síntesis
y secreción de LH y FSH, que actúa a través de receptores acoplados a proteína Gq (carecen de dominio citoplasmático),
pues el calcio liberado permite la secreción del contenido vesicular y la PKc induce la transcripción de genes que regulan
la síntesis de gonadotropinas. La GnRH se produce en el núcleo arcuato y en el hipotálamo anterior, y en ocasiones
actúa a través de Gs o Gi.
Sin embargo, para que se produzca este efecto es necesaria la liberación de la GnRH a la circulación portal de forma
pulsátil, ya que la liberación continua acaba por inhibir la secreción de las hormonas gonadotropas.
Otros mecanismos de regulación son:
o Hormonas peptídicas que regulan la secreción de gonadotropinas:
Inhibinas A y B: origen gonadal, inhiben la FSH.
Activina: origen gonadal y adenohipofisario, estimula la FSH.
Folistatina: origen gonadal y adenohipofisario, inhibe a la activina
(FSH).
o Sistema de feedback negativo, lo ejercen las hormonas gonadales tanto
sobre la hipófisis como sobre el hipotálamo; este efecto es característico en
el caso de los estrógenos en función del momento del ciclo menstrual que
se encuentre.
o Neurotransmisores liberados localmente, la norepinefrina, la serotonina
y los opioides estimulan la secreción de gonadotropinas, mientras que la
dopamina inhibe.
o Los glucocorticoides y el estrés estimulan a la GnIH, inhibiendo la síntesis
de gonadotropinas y, por tanto, de hormonas sexuales periféricas.
o Kisspeptinas, son una familia de péptidos codificados por el gen Kiss-1
que se unen a receptores específicos Kiss-1R (GPR54) e intervienen en la
regulación de GnRH en la pubertad (estimulando o sensibilizando la GnRH)
y en el feedback negativo de los esteroides gonadales al inhibir la expresión
de Kiss-1.
5. Prolactina (PRL)
Es un polipéptido globular de 199 aminoácidos que se produce en las células
lactotropas. Su secreción es cíclica, y aumenta durante el sueño.
La PRL humana tiene similitud estructural con la GH y con la HPL (lactógeno
placentario humano) producida por la placenta humana. Durante el embarazo la PRL
aumenta el desarrollo de las mamas y la producción de leche; durante la lactancia
se reduce la producción de PRL, a pesar de lo cual la lactancia se mantiene debido
al amamantamiento persistente. Su función en los varones no es conocida, aunque
existen evidencias que indican que puede inducir la producción testicular de receptores
de LH. Produce también efectos al margen de la glándula mamaria.
5.1. Regulación de la secreción de PRL
El control de la secreción de PRL es predominantemente inhibidor, siendo la
dopamina el factor inhibidor más importante, actuando sobre receptores D2 acoplados a proteínas Gi. La dopamina es
secretada por los núcleos arcuato y ventromedial inferior del hipotálamo, y se conoce como hormona inhibidora de
prolactina (PIH).
Aunque predomina el efecto inhibitorio de la dopamina sobre la secreción de PRL, existen numerosos estímulos que
promueven su liberación: TRH, oxitocina y VIP; y estímulos capaces de incrementar la expresión del gen de la PRL y
de estimular su secreción en determinadas condiciones: AVP, NPY, sustancia P, bombesina .
6. Regulación de las hormonas adenohipofisarias por hormonas hipotalámicas

484
78. GLÁNDULA PINEAL
La glándula pineal o epífisis es un órgano pequeño (5-9 mm, 100-
200 mg) con forma de cono ligeramente aplastado que contiene
células intersticiales (un tipo de células gliales cuya función no es
conocida) y pinealocitos con actividad secretora y sintetizadora de
melatonina. Se encuentra rodeada de piamadre y en mamíferos es un órgano de
secreción interna que transforma oscilaciones en la duración e intensidad de la luz
ambiental en cambios en la tasa de síntesis y secreción de melatonina, es decir, cuya
actividad se regula por ciclos circadianos. Estos cambios, a través de receptores específicos,
proporcionan al organismo información ambiental que participa en la sincronización de diversas funciones corporales,
adaptándolas a los cambios a lo largo del ciclo día/noche. La melatonina (N-acetil-5-metoxitriptamina) regula funciones
reproductivas, protege al organismo de radicales libres (actividad antioxidante), sincroniza actividades fisiológicas .
El marcapasos endógeno que regula la producción circadiana de melatonina está en el núcleo supraquiasmático del
hipotálamo (NSQ), que se encuentra justo por encima del quiasma óptico.
1. Síntesis, secreción y metabolismo
La síntesis de melatonina comienza con la captación de triptófano de la circulación
mediante un sistema de transporte activo bajo control adrenérgico. Dentro del pinealocito,
la triptófano-hidroxilasa da lugar a 5-hidroxi-triptófano, que se descarboxila (por la
aminoácido aromático-descarboxilasa) y se convierte a 5-hidroxitriptamina (5-HT o
serotonina). La serotonina se transforma en N-acetilserotonina por acción de la
serotonin N-acetiltransferasa (NAT o arilalkilamina-N-acetil-transferasa, AANAT) que
constituye el paso limitante de la síntesis. La N-acetilserotonina se convierte en
melatonina por acción de la HIOMT (hidroxindol-O-metiltransferasa).
Dada su liposolubilidad, la melatonina no se almacena, sino que es secretada a la sangre
o al líquido cefalorraquídeo a medida que se sintetiza. Es transportada en el plasma, unida
a la albúmina (70%) o libre (30%). La mayor parte de la melatonina circulante se inactiva
rápidamente a nivel hepático por 6-hidroxilación y excretada en la orina como sulfatos
(fundamentalmente) o glucuronatos.
1.1. Regulación neural de la secreción de melatonina
Son las modificaciones en la intensidad y duración de la iluminación las que determinan la secreción de
melatonina. Estas son detectadas por los fotorreceptores de la retina y enviadas al NSQ del hipotálamo (a través del
tracto retinohipotalámico), desde donde la información es enviada a la glándula pineal induciendo variaciones en la
tasa de liberación de melatonina.
Un grupo de células ganglionares de la retina (IpRGCs) contienen melanopsina (encargada de recoger si hay luz o no)
que transmiten la información de la luz ambiental a través del tracto retinohipotalámico liberando glutamato y PACAP
(pituitary adenyl cyclase activating protein) en neuronas del núcleo supraquiasmático (NSC). La señal continúa a
través de las neuronas del núcleo paraventricular, y posteriormente de las columnas intermediolaterales de la médula
espinal hacia las neuronas del ganglio cervical superior (SCG) que secretan noradrenalina que a través de receptores
1 1 inicia los fenómenos que
conducen a la síntesis de melatonina, pues
activa PKa que produce la transcripción de
genes que codifican para la enzima
AANAT. Cuando hay luz, las células del
NSC liberan GABA, que inhibe las
neuronas del núcleo paraventricular del
hipotálamo, y como consecuencia, la señal
en la glándula pineal se interrumpe y no
se secreta melatonina. Durante la
oscuridad, las neuronas del NSC liberan
glutamato, de manera que las neuronas del
núcleo paraventricular transmiten la señal
a lo largo de la vía.
1.2. Factores que modulan la secreción de melatonina
o Fotoperíodo: Generalmente, la amplitud y el pico de secreción nocturna de melatonina se relacionan directamente
con la duración de la noche, mientras dormimos, para regular nuestro reloj biológico. Se dice que el reloj biológico
tarda 15 días en regularse tras un cambio en el fotoperíodo.
o Estación: Parece existir un ritmo circanual de secreción de melatonina, siendo mayor en los meses de otoño e
invierno (donde las noches son más largas) que en primavera y verano. En animales, este ritmo circanual parece
relacionarse con la actividad reproductora.
o Edad y desarrollo: En la especie humana, el ciclo circadiano de secreción de melatonina aparece alrededor de los
dos meses; los niveles aumentan mucho hasta los 3-5 años, con un brusco descenso en la edad prepuberal; siguen
disminuyendo durante la edad adulta y disminuyen marcadamente, hasta casi desaparecer el ciclo día-noche, durante
la vejez.
o Secreciones endógenas de otros factores: Fundamentalmente del sistema reproductor.
2. Mecanismo de acción de la melatonina
Farmacológicamente, se ha conseguido describir varios lugares de fijación de la melatonina. Por un lado, se han detectado
dos receptores de alta afinidad (verdaderos receptores) MT1 y MT2, y por otro, una serie de receptores de baja afinidad,
agrupados bajo la denominación de receptores MT3.

Los receptores MT1 se encuentran en el núcleo supraquiasmático, en el hipotálamo, adenohipófisis, corteza, vasos y
en células del sistema inmune. Se encuentra acoplado a proteínas Gq (aumenta PKc y los niveles de calcio intracelular).

Los receptores MT2 están en la retina principalmente y señalizan asociados a proteínas Gi (disminuyen AMPc y PKA).

Los receptores MT3 se relacionan con enzimas celulares detoxificantes (quinona reductasa 2). Una vez se une a este
receptor, pueden ocurrir varias cosas:
o Por ser lipofílica, la melatonina podría alcanzar el núcleo y unirse a receptores de la familia RZR/ROR.
o Puede interactuar con proteínas intracelulares como la calmodulina, inhibiendo la actividad de enzimas dependientes
de ella o con otras proteínas como la calreticulina y tubulina.
o Tanto en el citosol como en el núcleo podría actuar como donante de electrones para los radicales libres
neutralizándolos (antioxidante endógeno)
3. Acciones de la melatonina
En humanos son desconocidas, y sus efectos observados tras la administración exógena tampoco implican ser sus funciones
fisiológicas, dada las diferencias en dosis.

Acciones hipnóticas y cronobióticas: aumenta la secreción de glucocorticoides y de GH, se regulan los ciclos de sueño
y vigilia (disminuye los síntomas del Jet-Lag).
Reproducción estacional en animales: su administración modula el eje gonadal a diferentes niveles, generalmente
inhibiéndolos, aunque dependen de la especie y de la pauta temporal de administración.
Pubertad y desarrollo: podría iniciar la pubertad al producir una menor inhibición del eje hipotálamo-hipofisario.
Antioxidante: tiene capacidad para secuestrar radicales libres; además, parece estimular la expresión de enzimas
antioxidantes y de inhibir enzimas pro-oxidantes (podría colaborar en el antienvejecimiento).
Antineoplásica: disminuye la proliferación celular y la metástasis, e incrementa la apoptosis y la diferenciación celular.
Inmunoestimulante: tiene efectos sobre los linfocitos Th1 y aumenta la producción de IL-1, IL-6, IL-12 (estimulan a
las APC), citoquinas, NK
Efectos óseos: estimula la expresión de colágeno tipo I, paso previo a la expresión de otras proteínas relacionadas con
la formación del hueso. Además, reduce la expresión de RANKL en los osteoblastos y aumenta la de osteoprotegerina
(OPG) de manera que se previene la activación de los osteoclastos.
Enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer): se han descrito niveles de melatonina disminuidos. Hay estudios que
proponen que la melatonina pudiera ser eficaz en la prevención de la enfermedad de Alzheimer, antes de la formación
de a aca de -amiloide. La melatonina inhibe a GSK-3, que por un lado activa la vía de la Tau (forma nudos
neu ofib ila e ) po o o la de la APP (fa o ece la fo maci n de placa de -amiloide). La melatonina no solo inhibe
a GSK-3 ino ambi n el pa o de -amiloide soluble a fibrilar.

486
79. PROLACTINA
La prolactina es una hormona pleitrópica con más de cien funciones descritas que abarcan el sistema reproductor, el
crecimiento, el desarrollo, la osmorregulación, la inmunorregulación, el cerebro, el comportamiento Las más
importantes son la inducción del crecimiento lóbulo-alveolar de la glándula mamaria y la estimulación de la
lactogénesis después del nacimiento.
La hiperprolactinemia es la causa actual más frecuente de infertilidad tanto en hombres como en mujeres, pues un exceso
de PRL actúa a nivel del hipotálamo inhibiendo la secreción de GnRH (hormona liberadora de gonadotropina) y, por
tanto, inhibiendo la liberación también a nivel de las gónadas.
1. Células lactotropas
Se encuentran mayoritariamente (20-50%) en la región ventrolateral de la adenohipófisis donde hay células
mamosomatotropas, del linaje Pit-1, que secretan GH y PRL que se terminan diferenciando a lactotropas gracias a los
estrógenos. Las células de la periferia responden mejor a la TRH y las del interior a la dopamina. Además, también
contamos con células lactotropas extrahipofisarias en:

Sistema nervioso central: Son regiones reactivas a PRL; corteza, amígdala, hipocampo, caudado, putamen, cerebro,
tronco encefálico, médula espinal
Decidua: Se diferencia en el endometrio durante la fase luteínica del ciclo menstrual, como preparación para la
implantación. Fabrica una PRL indistinguible de la de la hipófisis, solo que se regula por factores locales (progesterona)
y no por el HT. La decidua secreta esta PRL al líquido amniótico donde puede acumularse hasta 50 veces más que
en sangre (el máximo en las semanas 20-24), debido al enorme tamaño de la decidua y al alargamiento de la vida media
de la proteína en el líquido amniótico, gracias a su glicosilación, aunque esto provoca una disminución de su actividad.
Glándula mamaria: Se sintetiza PRL en las células epiteliales y se secreta en la leche, promoviendo la maduración
del sistema inmune y neuroendocrino del neonato. Los receptores más importantes de la PRL están aquí.
Sistema inmune: Los linfocitos (con regulación de la secreción mediada por dopamina), el timo, la médula ósea y el
bazo liberan PRL.
Las prolactinas extrahipofisarias son todas diferentes y se regulan, por tanto, de forma diferente. La PRL cuenta con muchas
variantes y muchas funciones, por lo que se la conoce como omnipotina.
2. Glándulas mamarias
El recién nacido pierde su fuente de alimento a partir del parto, al separarlo de la placenta, y su nutrición empieza a
depender de las glándulas mamarias. Se empiezan a diferenciar en torno al día 35 del desarrollo, aumentando el número
de ductos y alveolos (componentes básicos de las glándulas, tapizados por una sola capa de células secretoras y rodeados
por un criss-crossing de células mioepiteliales, dianas de la OT, y de capilares). La luz del alveolo se conecta con el
conducto intralobular o alveolar mediante un fino conducto no muscular, pero con células con unidades contráctiles. Los
conductos intralobulares alcanzan la superficie a través de 15-25 orificios en la areola. Cada pecho tiene 15-20 lóbulos.
En algunas especies no se forma pezón (caballo) porque la testosterona causa degradación proteolítica de la conexión con
el alveolo, de este modo, la exposición de embriones femeninos a testosterona durante la formación del pezón puede dar
lugar a fallo en desarrollo de la glándula mamaria; y la exposición de embriones masculinos a un inhibidor de la
testosterona resulta en desarrollo de glándula mamaria. La politelia (muchos pezones) y la polimastia (muchas mamas)
pueden darse en cualquier lugar, aunque ocurre en un 1% de la población. La atelia (ausencia de pezón) y la amastia son
muy poco frecuentes, aunque pueden aparecer asimetrías extremas.
En la pubertad, las mamas se desarrollan bajo la influencia de estrógenos, acumulándose grasa entre los conductos.
Durante el embarazo, se desarrollan más gracias a los estrógenos, GH y cortisol, pero para que terminen de madurar se
necesita de progesterona, que convierte a las células epiteliales que tapizan los conductos en secretoras. Sin embargo, los
estrógenos y la progesterona, aunque promueven el desarrollo de las mamas, inhiben la secreción de leche. Durante las
últimas etapas del embarazo desciende la secreción de dopamina, lo que permite un aumento en la secreción de PRL,
y como los estrógenos y la progesterona también están altos, se secreta calostro (leche diluida que contiene muy poca grasa
y proteínas). Tras el parto descienden los estrógenos y la progesterona, y la glándula mamaria empieza a secretar leche
rica en grasa y proteínas (Ig que confieren inmunidad al bebé).
Los niveles de PRL se mantienen elevados debido a que la succión del pezón causa un estímulo nervioso que inhibe
la secreción de dopamina. La eyección de la leche también se alcanza por el reflejo de succión que hace que se secrete
OT. Además, otros estímulos cerebrales pueden favorecer la secreción de PRL (llanto).
3. Gen de la prolactina
Este gen reside en el cromosoma 6, y cuenta con 2 promotores, 5 exones y 4
intrones. De los dos promotores, el más cercano dirige la transcripción en la
hipófisis y el lejano en los tejidos extrahipofisarios. Este gen presenta
procesamientos alternativos que dan lugar a la PRL, una proteína perteneciente a
la superfamilia CK (homología con LP y GH) de 227 aminoácidos (prohormona)
que, tras su procesamiento en el RE, se convierte en una proteína de 199
aminoácidos con tres puentes disulfuro y con dos sitios de unión al receptor.
Las modificaciones postraduccionales dan variantes de PRL con diferentes pesos
moleculares y distintas actividades biológicas. Tanto la fosforilación como la
glicosilación disminuyen su actividad biológica, su capacidad de interacción con
su receptor y su inmunorreactividad.
3.1. Regulación de la síntesis y secreción de la prolactina
La síntesis y secreción adenohipofisaria de prolactina está regulada
esencialmente a nivel hipotalámico por sustancias inhibidoras (PIF:
dopamina, somatostatina y GABA) o estimuladoras (PRF: todos los RH
hipotalámicos salvo CRH, siendo el más importante TRH, pues tienen un linaje
de producción común) que se liberan al tallo hipotalámico por el que llegan a
la hipófisis, donde ejercen su acción sobre las células lactotropas que tienen
una secreción tónica de PRL. Sin embargo, la secreción también se puede
regular mediante ciclos circadianos (alcanzando las máximas
concentraciones durante la fase Rem), menstruales y durante la vida.
El hipotálamo inhibe tónicamente la síntesis y secreción de PRL, por lo que una
desconexión HT-HF disminuye todas las hormonas tróficas, pero eleva los niveles de PRL,
produciendo la hiperprolactinemia. Esta inhibición, sin embargo, está influenciada por
muchos otros factores liberados por las células lactotropas de la adenohipófisis (regulación
autocrina), así como por otras células de la hipófisis (regulación paracrina), además de
estímulos fisiológicos como la succión del pezón durante la lactancia, el estrés o el aumento
de los esteroides del ovario, en especial los estrógenos.
El principal mecanismo inhibitorio de la secreción de PRL es la dopamina, que es
liberada por las neuronas dopaminérgicas de los núcleos arcuato y ventromedial del
hipotálamo, y es reconocida por los receptores de la familia D2 presentes en las células
lactotropas. La DA no solo inhibe la síntesis y secreción de PRL, sino que también disminuye los niveles de AMPc y
calcio e inhibe el desarrollo de las células mamotropas. Algunas drogas y fármacos interfieren con el metabolismo de la
DA y resultan en galactorrea (liberación de leche de las mamas sin estímulo por acúmulo de PRL), como los opiáceos,
las anfetaminas o los estrógenos. El estrés, las maratones o las cirugías también inhiben la liberación hipotalámica de
DA, aumentando los niveles de PRL. Además, la SST y GABA también son sustancias inhibitorias.
Los factores de regulación pueden ser, por tanto: endocrinos (del hipotálamo y de las gónadas), paracrinos (de otras
células hipofisarias), yuxtacrinos (de la matriz extracelular) y autocrinos (de las mismas células lactotropas).
A todo esto, hay que sumar los bucles de retroalimentación de la secreción de PRL, pues mamar inhibe la dopamina
a nivel del HT, los niveles bajos de DA y el aumento de los estrógenos aumentan la síntesis de PRL, que a su vez
aumenta la secreción de DA. Además, las hormonas liberadoras de prolactina (PRLRH o PRH) estimulan a todas las
RH (menos CRH).
Regulación con el ciclo vital
En la etapa fetal la PRL es muy abundante en el líquido amniótico, de modo que en el feto ya aparecen conductos
mamarios (rudimentos) que nada más nacer podrían incluso sacar leche, pues la PRL promueve su aparición (inicio
de la mamogénesis). Durante la infancia, los niveles de PRL son elevados, y van disminuyendo paulatinamente
hasta que se alcanzan los valores del individuo adulto, aunque durante la pubertad la producción de estrógenos
estimula la secreción de PRL, induciendo la elongación y arborización de los ductos primarios fetales y con los
sucesivos ciclos menstruales el desarrollo alveolar, que finaliza durante la gestación con la generación de
estructuras lóbuloalveolares (mamogénesis). Durante la vejez se produce un nuevo incremento de PRL
relacionado con un debilitamiento del control inhibidor hipotalámico.
488
Regulación con la gestación
Durante la gestación, la concentración de PRL incrementa paulatinamente hasta el parto, donde hay una
drástica disminución. Durante el embarazo la PRL no induce leche porque los niveles de progesterona son altos y
esta inhibe los receptores de PRL. Después del parto se induce la producción de leche (lactogénesis y
galactogénesis) porque los niveles de progesterona se aclaran antes que los de PRL, adquiriendo el epitelio mamario
sus propiedades funcionales de la secreción láctea.
Regulación de PRL durante la lactancia
Durante la lactancia los niveles de PRL disminuyen paulatinamente durante meses, pero una vez finalizada la
lactancia estos se vuelven basales en una semana, pues desaparece el reflejo de succión (estímulo capaz de
superponerse al ritmo circadiano). Además, el aumento de secreción de prolactina hipofisaria durante la lactancia
provoca la inhibición de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH), interrumpiéndose el ciclo reproductor
(ciclo menstrual). Esta fase de infertilidad o amenorrea transitoria termina con la bajada de la leche.
4. Mecanismos de acción de la PRL
Las acciones de la PRL pueden ser generales (sobre el crecimiento y el desarrollo) o específicas sobre la mama.
4.1. Acciones generales
Provoca el crecimiento y proliferación celular de la mucosa intestinal, músculo liso y sistema inmune (sobre todo
en la etapa fetal) y el desarrollo del pulmón (maduración y producción del surfactante), del tejido adiposo y de las
gónadas (maduración de las células germinales).
Se han descrito más de 300 funciones para la PRL fuera de la mama, entre las que encontramos:
o Sobre el aparato reproductor (gónadas): aumenta la gametogénesis y promueve la síntesis y secreción de hormonas
sexuales. En ovarios es luteotropa (mantiene más tiempo el cuerpo lúteo) incrementando la producción de
progesterona (con LH/FSH), inhibiendo la expresión de enzimas que la degradan e induciendo la expresión de otras
que convierten estrona en estradiol. En testículos induce el desarrollo de las células de Leydig (aumenta los
receptores de LH) promoviendo la síntesis de testosterona y de Sertoli (aumenta los FSH-R) aumentando la síntesis
de esperma. En niveles muy altos inhibe la secreción y efectos de las gonadotropinas, lo que puede dar
infertilidad.
o Sobre el sistema inmune: es inmunomodulatoria, pues estimula la función de los linfocitos que producen PRL y
linfocitos T. Además, el timo presenta receptores para PRL.
o Sobre el crecimiento y desarrollo: estimula el crecimiento de células del tubo digestivo y del sistema inmune, y
estimula la maduración de neumocitos, preadipocitos y células germinales.
o Sobre el equilibrio electrolítico: disminuye la excreción de sodio y potasio, y aumenta la reabsorción de agua y sal
en el túbulo distal (complementa a la ADH).
4.2. Acciones específicas sobre la mama
Es responsable de la mamogénesis, lactogénesis y galactogénesis:
o Mamogénesis: se encarga de la proliferación y ramificación de los conductos mamarios y del desarrollo del tejido
glandular encargado de la síntesis de las proteínas lácteas y de las enzimas lactogénicas.
o Lactogénesis: promueve la captación de glucosa y aminoácidos, la síntesis de proteínas lácticas (caseína y albúmina)
y la síntesis de lactosa y lípidos.
o Galactogénesis.
5. Receptor de PRL
El gen que codifica el receptor de prolactina se localiza en el cromosoma 5 y contiene 10 exones, con una longitud
aproximada de 100 Kb. Estos receptores son muy específicos y pertenecen a la familia de receptores de citocinas clase I,
como los receptores de GH, leptina, eritropoyetina y trombopoyetina. Este gen presenta dos promotores que regulan su
expresión en la hipófisis y varios promotores que regulan su expresión a nivel tisular.
El receptor de PRL no tiene actividad enzimática, sino actividad tirosina-quinasa asociada. Son receptores con tres
regiones definidas: (1) una región transmembrana de 24 aas que separa los dominios extra e intracelulares; (2) un dominio
extracelular formado por dos regiones homólogas a receptores de citocinas; y (3) un dominio intracelular muy específico
con muchas tirosinas y Jak2 (just another kinase 2) una quinasa constitutivamente unida al receptor. Sin embargo, existen
tres isoformas de PRL-R que difieren en la porción
intracitoplasmática, de modo que puede ser larga,
intermedia o corta. En humanos se expresa
principalmente la forma larga, aunque las variantes
cortas del receptor (carecen de residuos
fosforilables de Tyr) pueden servir como
mecanismo para que no sobreactúe la PRL, pues la
heterodimerización de los R los inactiva.
La unión del ligando (PRL) con el receptor produce su
dimerización, acercando las Jak2 de cada subunidad intracelular que al
acercarse se fosforilan rápidamente entre ellas y se activan. Una vez
activadas empiezan a fosforilar el dominio intracelular dando
fosfotirosinas a las que que se unen proteínas con dominios SH2. Entre
estas destaca STAT (signal transducer and activator of trancription),
unos factores de transcripción que cuando se acercan a Jak2 son
fosforilados. Las STAT fosforiladas se disocian del receptor y homo o
heterodimerizan. Los heterodímeros exponen su lugar de unión a DNA y
se traslocan al núcleo donde actúan como factores de transcripción. Estos receptores presentan también la quinasa Src
unida constitutivamente a su dominio intracitoplasmático, que si se activa da lugar a sarcomas pues actúan a través de la
vía de las MAP-quinasas-ERK que da lugar a proliferación. Otros efectores específicos adicionales son Fyn (Src quinasa)
y Ras/Raf/Mek. Todos los efectores inducidos (ya sean Stat o intermediarios de MAPK) viajan al núcleo y modifican la
expresión génica.
Existe también una gran familia de proteínas con dominios SH2 que actúan como inhibidoras de la vía Jak/Stat, como:
CIS (Cytokine-Inducible SH2-containing protein), SOCS (Suppressor of Cytokine Signaling), JAB (JAk Binding protein),
y SSI (Stat-induced Stat Inhibition), que inhiben estas vías por asociación con las Jaks (SOCS) o por competición con las
Stat por su unión al receptor (CIS).
El PRL-R puede unir al menos tres hormonas (PRL, HGC y
GH), razón por la cual el bloqueo del receptor es peor que el
bloqueo de la prolactina. Sin embargo, no hay evidencias de que
el tipo de ligando induzca vías de transducción diferentes.
Además, podemos encontrar PRL en el núcleo. Esto se debe a
una endocitosis mediada por receptor en la que la ciclofilina
B (CypB) al unirse al complejo PRL-receptor hace que se
englobe en una vesícula de endocitosis, donde el complejo
ciclofilina-PRL sufre una retrotranslocación a través de poros
Sec61 al núcleo, liberándose de la vesícula. En el núcleo, el
complejo se une a complejos de Stat5 reprimidos, induciendo la
separación de estos del péptido inhibidor de Stat 3 activada
(PIAS3), permitiendo que Stat 5 se una al DNA y transcriba.
Además, el complejo ciclofilina-PRL puede interaccionar con
otros elementos del aparato de transcripción (TFx).
6. Patologías asociadas a la PRL
Las patologías asociadas a los niveles de PRL se pueden determinar con una sola medida de los niveles en suero.

Las hipoprolactinemias no han sido descritas, ni presentan sintomatología.


Las hiperprolactinemias fisiológicas no presentan problemas pues son las que se producen durante el sueño, la
gestación, tras comer, por estimular el pezón, etc.
Las hiperprolactinemias patológicas se pueden deber a desconexiones HT-HF, a tumores hipofisarios, renales,
hepáticos o uterinos, a efectos secundarios farmacológicos, o a causas idiopáticas. Pueden producir:
o Galactorrea. Secreción de leche independientemente de amamantamiento. Está asociada a tumores hipofisarios
productores de prolactina (hiperprolactinomas).
o Amenorrea. Desaparece la menstruación.
o Infertilidad. Niveles altos de PRL inhiben a nivel del HT la producción de GnRH, ya que estos estimulan la
secreción de PRL. Se trata mediante agonistas de la dopamina.
490
80. LA HORMONA DEL CRECIMIENTO GH
La hormona del crecimiento, somatotropina o GH es la hormona más abundante de la adenohipófisis, expresada por las
células somatotropas (30-50%) y las células mamosomatotropas que coexpresan PRL. Los secretagogos (sustancia que
hace que otra sea liberada) de la GH (GHS) incluyen agonistas del receptor de secretagogos de la grelina/GH (GHSR)
como la grelina, pralmorrelina, etc, y agonistas del receptor de la hormona liberadora de GH (GHRHR). Algunos de estos
también inducen la secreción de IGF-1 y otras hormonas hipofisarias como la prolactina o el cortisol.
Existen 5 genes para la GH, que residen en el cromosoma 17, de ellos, el gen de la GH hipofisaria (hGH-N) se sintetiza
como una prohormona que genera dos formas de splicing alternativo dando lugar a dos isoformas de la GH (22 y 20 kDa)
con actividad biológica similar. Finalmente la estructura de GH consiste en una cadena sencilla de 191 aas que forman 4
-hélices con dos sitios de unión para el receptor. Un 50% de la GH en circulación va unida a GHBP (GH binding
protein) que alarga su vida media porque la esconde de las proteasas y no deja que se filtre en el riñón, pues libre dura enre
20 y 50 minutos. Sin embargo, otras células del organismo expresan otros genes, como las células del sincitiotrofoblasto
placentario (hGH-V). Otros genes de GH expresan la somatotropina coriónica HCS.
La secreción de GH en la adenohipófisis se ve regulada ante la GHRH y la SS (somatostatina), dos hormonas
hipotalámicas que a través del sistema porta hipotálamo-hipofisario llegan a la hipófisis anterior. La GHRH es estimulante
de GH y la SS inhibidora. Los órganos diana de la GH son el hueso, hígado, músculos y tejido adiposo.
1. Funciones de la GH
La GH tiene efectos tróficos y no
tróficos que ejerce de forma directa o
indirecta a través de somatomedinas
(IGF-1) sintetizadas sobre todo en el
hígado (con repercusión sistémica)
y en el cartílago (repercusión
paracrina).
1.1. Efectos directos
Las dianas directas son el
hígado, el músculo y el tejido
adiposo donde ejerce varios
efectos metabólicos cuyo
objetivo es el aumento de ácidos
grasos libres, glicerol y azúcares
en circulación para hacer
disponible la energía para el
crecimiento. Algunos de estos
efectos son:
o Aumento de la lipólisis en los adipocitos (movilización de lípidos para el consumo energético), pues aumenta la
lipasa sensible a hormonas, aumenta los niveles de ácidos grasos libres que son sustrato energético para el músculo
e hígado y aumenta la cetosis si falta insulina.
o Aumento del metabolismo de carbohidratos (hiperglucemiante), pues disminuye la captación de glucosa por el
músculo e hígado, a la vez que aumenta la producción hepática de glucosa mediante gluconeogénesis.
o Papel antiisulínico, pues disminuye la sensibilidad a la insulina.
1.2. Efectos indirectos
Todas las células del organismo se estimulan indirectamente por la GH a través de IGF-1, y estos efectos
comprenden funciones metabólicas y de crecimiento, pues provocan lipogénesis en adipocitos, la formación de
cartílago en los condrocitos, la síntesis de proteínas en el músculo y la inducción del crecimiento celular (introduce a las
células en la fase G1).
Efectos indirectos metabólicos
Tiene función anabolizante de proteínas, aumentando la captación de aminoácidos, la síntesis proteica y
disminuyendo la proteolisis. IGF-1 también tiene función propia hipoglucemiante (mayor captación de glucosa en
músculo e hígado y menor producción hepática de glucosa).
Efectos indirectos de crecimiento
La GH está implicada en el crecimiento corporal durante la infacia y adolescencia favoreciendo el crecimiento
de los huesos y la masa muscular, por ello un exceso de GH puede generar gigantismo y un defecto enanismo.
El crecimiento óseo se produce en longitud (alargamiento de diáfisis) y en grosor (aposición de periostio). El
crecimiento en longitud se produce porque la GH provoca la diferenciación de los precondrocitos que comienzan
a producir IGF-1 que desencadena la proliferación clonal y la maduración de los condrocitos, por lo que el cartílago
empieza a multiplicarse en la metáfisis próxima a la epífisis y a osificarse en la parte cercana a la diáfisis. El
crecimiento en espesor es desencadenado por la estimulación de los osteoblastos por la GH que empiezan
a sintetizar IGF-1 de forma local. Este IGF-1 estimula la proliferación y diferenciación de los
osteoblastos, además de la síntesis de una matriz rica en colágeno
y proteoglicanos, en la que se
depositan cristales de
hidroxiapatita.
La GH también
provoca la retención
de minerales y el
aumento del número
de IGF-1R que colaboran
en el crecimiento óseo. En la
pubertad, los esteroides
impiden el crecimiento del
cartílago, lo que detiene el
crecimiento óseo.
La función final de la GH es desviar glucosa para promover proliferación celular, inhibiendo su almacenamiento en
hígado y músculo. Se deduce así que incrementa la masa magra y disminuye la grasa corporal, aumentando la tasa
metabólica y disminuyendo el colesterol circulante, para así generar crecimiento óseo, así como de los diferentes tejidos
y órganos.
1.3. Efectos de la GH sobre la glucosa
La GH tiene un efecto bifásico sobre la glucosa pues presenta efectos inmediatos y efectos tardíos.
Los efectos inmediatos implican un aumento de la captación de glucosa por el músculo y el tejido adiposo, un
aumento de la toma de aas por el músculo y el hígado, y la inhibición de la lipólisis. Se produce, por tanto, un primer
pico de hipoglucemia, que se podría deber a que GH estimula la secreción de insulina para asegurarse que el hígado
sintetizará IGFs.
Sin embargo, los efectos tardíos y profundos son opuestos sobre la glucemia pues inhiben la captación de glucosa
por los órganos que no son glucosadependientes para que pueda absorberla otros órganos en crecimiento,
favorecen la lipólisis y disminuyen la sensibilidad a la insulina. Estos efectos de la GH son importantes porque junto al
cortisol, glucagón y adrenalina mantienen la glucemia para el consumo del SNC y moviliza las grasas como sustrato
metabólico alternativo.
1.4. Efectos de GH-IGF-1 fuera del crecimiento y del metabolismo intermediario
o En células hematopoyéticas tiene función mitogénica y antiapoptótica (IGF-1).
o En el riñón aumenta la producción de eritropoyetina y la excreción de Na+.
o En el miocardio tiene función mitogénica y antiapoptótica y aumenta la contractibilidad.
o En el SNC tiene función antiapoptótica y sinaptogénica.
o En el intestino aumenta la absorción de Ca2+ para favorecer el crecimiento.
o En el páncreas aumenta la secreción de insulina (asegurando así la participación de la insulina en la síntesis hepática
de IGF-1).
o Acciones paracrinas como la autoproliferación de tumores, pues sus acciones endocrinas son exclusivas del hígado.
o En las glándulas suprarrenales y órganos sexuales actúa de forma sinérgica con la ACTH y hormonas sexuales
en su desarrollo y maduración.
IGF-1 protege a muchas células de la apoptosis, lo que como resultado puede dar células cancerosas productoras de IGF-
1 resistentes a la apoptosis inducida por quimioterapia.
492
2. Regulación entre la GH y el estado metabólico
Cuando la ingesta de proteínas y energía es adecuada,
se convierten aas a proteínas y se estimula el crecimiento,
colaborando GH e insulina. En cambio, durante la
ingesta de carbohidratos, la GH antagoniza a la
insulina pues bloquea la captación de glucosa para
prevenir la hipoglucemia (si hay mucha insulina se captaría
toda y el SNC moriría), pero si los niveles de glucosa son
adecuados y se necesita su captación, la secreción de GH
se inhibe para que no contrarreste la función de la insulina.
Durante el ayuno, la GH vuelve a antagonizar los
efectos de la insulina y promueve la gluconeogénesis.
En la fase absortiva, por tanto, la GH colabora con la
insulina para captar glucosa. En la fase post-absortiva, en
cambio, favorece el ahorro de glucosa y estimula la síntesis
de nueva. La insulina, además, estimula la producción
de IGF, pues la GH no puede producirla sin insulina.
3. Receptor de GH
Este receptor pertenece a la familia de receptores de citoquinas y es parecido a los receptores de PRL e IFN- . Presenta
un dominio extracelular de 247 aa, uno TM de 24 aa, y otro intracelular de 397 aa que interacciona con Jak/STAT. Hay una
variante placentaria del GHR para unir las formas placentarias de la hormona y, además, el GHR aparece muy tardíamente
en el hígado fetal, razón por la que GH casi no está implicada en el crecimiento fetal (el número de GHR hepáticos empieza
a aumentar a partir del 1º año de vida hasta la pubertad).
La unión de la hormona al receptor provoca su dimerización y la unión de Jak, que al acercarse entre sí se fosforilan
activándose. Estas Jak fosforilan a las tirosinas de la región intracitoplasmática del R, que son reconocidas por STAT
mediante sus dominios SH2, que una vez fosforiladas por Jak se liberan y migran al núcleo donde transcriben genes de
proliferación y diferenciación.
Jak también puede fosforilar IRS1 y 2 y a proteínas puente como SHC que acoplan Ras a las fosfotirosinas. También
activa vías dependientes de PKc y Ca2+ y la unión GH-R puede internalizarse y translocarse a varios sitios incluído el
núcleo.
El hecho de que cada molécula de GH se una a dos moléculas de R permite que a concentraciones bajas pueda ejercer
un efecto máximo y que a concentraciones altas impida la dimerización y señalización pues se une a cada monómero.
3.1. Señalización a través del R de GH
La dimerización de GH-R por la unión de GH conduce a distintas vías que producen distintos efectos en la fisiología
celular.
Vía de internalización de GH-GHR
La traslocación del complejo GH-GHR al núcleo se correlaciona con la división celular, resultando en la
proliferación constitutiva y transformación. Esto se produce en ciertas condiciones celular, como en la fase
proliferativa de la regeneración hepática, en las que el GHR se escapa a su vía degradativa tras la unión de GH, de
modo que se trasloca al citoplasma (a través del traslocón sec61) y después al núcleo a través de una vía de
importación mediada por importinas. Este proceso implica interacciones con la proteína CoAA que media la
interacción del GHR con la maquinaria de importación nuclear. Una vez en el núcleo GHR junto a CoAA actúa
como un activador transcripcional, iniciando la transcripción de genes que regulan la progresión del ciclo celular.
Esta vía se ha identificado en muchos cánceres pues su expresión estable promueve la proliferación y transformación
celular.
Vía de Jak-STAT
Es la vía clásica que conduce a la síntesis de IGF-1 en el hígado.
Vía de Jak-SHC
Jak puede fosforilar proteínas puente como SHC que acopla Ras a las fosfotirosinas y conduce así a la vía de las
MAPK que desencadenan efectos proliferativos.
Vía de Jak-IRS
Produce PI3K que aumenta el metabolismo de glucosa.
3.2. Fin de la señalización y desensibilización de GH-R
La unión de GH al receptor provoca la ubiquitinización del receptor por vesículas de clatrina, formando un endosoma
temprano con la ubiquitina fuera, que luego puede degradarse en un proteosoma o lisosoma. La ubiquitinización de
GHR ocurre constitutivamente en ausencia de GH, pero esta se estimula en presencia de la hormona.
La inactivación de GHR también se logra mediante la acción de tirosina fosfatasas que desfosforilan las tirosinas
fosforiladas por Jak e inhibidores de quinasas como SOCS que actúan como tapones.
4. Transporte de GH
GH se transporta unida a GHBP (50-80%), una proteína de 61 kDa que se origina mediante el corte proteolítico del R
por una enzima de membrana perteneciente a la familia de las metaloproteasas (ADAM, dependientes de Zinc o
desintegrinas) que intervienen en diferentes procesos de proteolisis. La ADAM-17, también conocida como TACE (enzima
convertidora de TNF- ) es la enzima responsable del clivaje del dominio extracelular del GHR y la liberación de este como
GHBP a la circulación. El producto remanente en membrana, sufre una segunda proteolisis por acción de una -secretasa,
originando un péptido intracelular del cual se desconoce su relevancia biológica.
GHBP-GH forman complejos distintos:

Uno de baja capacidad y alta afinidad (85 kDa) formado por la GHBP y GH de 22 kDa.
Uno de alta capacidad y baja afinidad (60 kDa) que se liga preferentemente a la GH de 20 kDa que es biológicamente
mas inactiva (representa un 10% del total de GH circulante)
Uno de baja capacidad y alta afinidad (165 kDa) formado por la unión de GHBP con GH de 22 kDa y GH de 20 kDa
que une específicamente alrededor del 50% de la GH circulante en el plasma humano, aunque en los picos secretorios
de esta hormona se une hasta el
80%. En consecuencia, la
GHBP atenúa las oscilaciones
propias de la secreción
episódica de GH.
La formación de estos complejos
GHBP-GH asegura un reservorio
de GH en circulación, pues la
GHBP inhibe la unión de GH a su
receptor y prolonga su vida media
de 7 a 29 minutos pues solo la GH
libre se elimina por el riñón.
494
5. Regulación de la secreción de IGF-1
GH es el mayor estímulo para la secreción de IGF-1, aunque el estado nutricional y otras hormonas también la regulan.
De hecho, el ayuno disminuye marcadamente los niveles de IGF-1 y hormonas como la ACTH y las gonadotropinas
controlan sus niveles en la médula adrenal y en las gónadas.
El balance entre las hormonas hipotalámicas inhibidoras (SS) y estimuladores (GHRH) de GH provocan una
liberación determinada de GH por la pituitaria, mantenida en equilibrio gracias a la unión con GHBP. Esta GH provoca
como efecto inmediato en el hígado la captación de glucosa y aas para asegurar la síntesis de IGF-1. La depleción
inicial de los niveles de glucosa sirve para eliminar el estímulo que produjo la síntesis de IGF-1 y así no sobreexpresarse.
Estas moléculas también pueden unirse a carriers (IGFBP3) que influyen críticamente en el eje de crecimiento.
5.1. Eje GH-IGF1-IGFBP
Es el mayor eje endocrino que controla el crecimiento en vertebrados y consta de la hormona hipotalámica GHRH,
de la hormona adenohipofisaria GH y de los factores de crecimiento insulínicos IGFs que estimulan directamente el
crecimiento de células diana. Los glucocorticoides retrasan los efectos de este eje al afectar la secreción de todas sus
hormonas y factores.
6. IGFs o somatomedinas
Los IGFs o somatomedinas son factores de crecimiento que sacan a la célula de Go y la introducen en el ciclo celular.
Las somatomedinas se sintetizan como prohormonas que tras modificaciones postraduccionales se secretan:

IGF-1 (70 aas) es un péptido básico homólogo a la proinsulina. Su producción y secreción se controlan mediante varios
factores, pero sobre todo es GH-dependiente, de modo que la GH promueve su síntesis en el hígado. IGF-1 tiene
efectos de promoción del crecimiento.

IGF-2 (67 aas) es un péptido neutro homólogo a IGF-1. Es menos GH-dependiente, pero su actividad es más
insulínica y se encuentran en mayor cantidad que IGF-1.
6.1. IGF-1 (factor de crecimiento insulínico tipo 1)
Es una proteína de 7 kDa, con una vida media de 15 horas, sintetizada en el hígado en respuesta a GH y relacionada
con el crecimiento. Su concentración en plasma no varía durante el día, lo que se consigue mediante IGFBPs que
aumentan su vida media y amortiguan los picos de IGF-1 producidos por las ondulaciones de GH. Sin embargo, su
número sí varía a lo largo de la vida. Al nacer y hasta el 1º año prácticamente no hay IGF-1 (indetectable en el
nacimiento), pero luego va aumentando hasta la pubertad cuando se produce un lento y progresivo decline hasta la
senectud. Estos cambios son reflejo de la disminución de GH.
La síntesis de IGF-1 depende de glucosa y los aas favorecen modificaciones postraduccionales. Sus funciones son
mediadoras de GH, aunque tiene algunas funciones propias, pues es hipoglucemiante (como la insulina) y anabolizante
de proteínas. Además, estimula la función renal en el TCD y la proliferación intestinal. La mayoría de los tumores son
capaces de sintetizar IGF-1 capaz de unirse a sus propios receptores de manera autocrina para aumentar su proliferación.
6.2. IGFBP
Son proteínas transportadoras a las que se unen las somatomedinas. Hay al menos 6 tipos de IFGBP, aunque todos
se encargan de aumentar la vida media de las hormonas y de limitar su disponibilidad biológica. También pueden
inducir crecimiento independientemente de IGFs, lo que supone un nivel adicional al eje de GH.
La mayor parte de los IGFs se unen a IGFBP-3, un complejo proteico formado por un péptido IGF unido a un carrier
y una segunda subunidad de 85 kDa ALS que estabiliza el complejo. La vida media de IGFBP-3 es de 12 horas y sus
niveles se regulan también por GH, de modo que la secreción de esta hormona
genera cambios coordinadas en la expresión de IGF-1 y IGFBP-3.
Otras IGFBPs se regulan por condiciones metabólicas, como cuando la insulina
está deprimida en casos de ayuno. En estos casos (IGFBP-1 y 2) retrasan el
crecimiento.
IGBP-3 permite el crecimiento celular pues promueve el acceso de IGF-1 a sus
receptores, mientras que IGFBP-1 mantiene una afinidad de unión mayor hacia IGF-
1 que el receptor, inhibiendo el acceso de este a su receptor e impidiendo el
crecimiento.
6.3. Receptores de IGF
Existen dos tipos de receptores de IGF, IGFR-I e IGFR-II. Los efectos de crecimiento de IGF-1 están mediados por
el receptor tipo I, mientras que IGF-2 se une preferentemente al receptor tipo II.
IGFR-I
El receptor IGF tipo I es un heterotetrámero homólogo al receptor de insulina formado por dos
cade a e ace a e d a e ba ae ace a e . E a d e e a a cade a ,
mientras que la señalización se produce por la actividad tirosina quinasa de la región intracelular de la
cade a . Este receptor une somatomedinas e insulina con la siguiente especificidad: 𝑰𝑮𝑭 𝑰𝑮𝑭
𝒊𝒏𝒔 𝒍𝒊𝒏𝒂.
La expresión de este receptor está regulada por GH y otros factores que también regulan IGF-1
(gonadotropinas y ACTH) permitiendo una respuesta coordinada. Además, se hipoexpresa en presencia
de IGF-1.
6.3.1.1. Señalización a través de IGFR-I
El receptor IGF-1 está dimerizado constitutivamente, de modo que la
unión del ligando provoca la activación enzimática del receptor
autofosforilando tirosinas a las que se une IRS1 mediante su
dominio SH2 que también se fosforila. Este activa PI3K (por unión a
la subunidad reguladora p85) que conduce a la formación de PIP3
que activa Akt-TOR (regulador maestro del crecimiento celular
porque activa a S6K que inicia la traducción de proteínas por los
ribosomas).
A las fosfotirosinas de IFGR-1 también se pueden unir proteínas
puente como SHC que acoplan Ras y así activan la vía de las MAPK
que produce proliferación.

IGFR-II
El receptor IGF tipo II es idéntico al receptor de manosa-6-fosfato y no tiene ni subunidades disociables ni actividad
tirosina quinasa asociada. Puede estar acoplado a proteínas G, pero sus respuestas se desconocen, aunque puede
regular transporte por vesículas. Este receptor une somatomedinas e insulina con la siguiente especificidad: 𝑰𝑮𝑭
𝑰𝑮𝑭 (no une insulina).
Receptor de insulina
Este receptor une somatomedinas e insulina con la siguiente especificidad: 𝒊𝒏𝒔 𝒍𝒊𝒏𝒂 𝑰𝑮𝑭 (no une IGF-2).
496
7. Cambios en la secreción de GH
La secreción de GH varía en las distintas etapas de la vida. Empieza
en la 6ª semana de vida y se mantiene alta hasta los 3 meses, que empieza
a descender. Se mantiene baja hasta la pubertad donde se produce un pico,
y permanece alta otra vez hasta los 20-30 años. La maduración sexual
causada por las hormonas sexuales causa un gran descenso en los
niveles de GH a partir de esa edad y de los picos que se secretan siguiendo
al sueño de onda lenta. Además, la respuesta a GH-RH también
disminuye.
Muchas de las características de la vejez pueden estar relacionadas con la bajada de GH, como la bajada de la masa y fuerza
muscular, los déficits óseos y dentarios, el aumento del tejido adiposo, etc.
En el desarrollo fetal GH no influye pues no aparecen receptores en el hígado, de modo que el IGF-1 producido por GH
hepático no determina el crecimiento.
8. Regulación de la secreción de GH
La regulación de GH es pulsátil y circadiana. En condiciones normales la mayor secreción se produce durante las
primeras fases del sueño de onda lenta (NoRem fase 4) y luego los picos van disminuyendo su amplitud. La edad y el sexo
también influyen, pues la secreción es mayor en hombres (menos estrógenos).
El control de GH e IGF-1 por el hipotálamo se produce mediante factores inhibidores (GHIH o somatostatina) de la
región periventricular del HT y estimuladores (GHRH) por parte de las neuronas del núcleo arqueado (la TRH también
ejerce efecto estimulante). Es el equilibrio entre ambas el que determina la cantidad de GH e IGF-1 que se sintetiza y secreta
(GHIH solo inhibe su liberación). Las células del núcleo arqueado implicadas en la regulación de la hormona del
crecimiento reciben información directa del sistema límbico, fundamentalmente del hipocampo a través del fórnix y de la
amígdala a través de las estrías terminales y las radiaciones ventrales. También reciben información del núcleo
hipotalámico ventro-medial en el que existen sensores para el nivel de glucemia en sangre. Estas fibras aferentes que se
dirigen a los núcleos arqueado y paraventricular son de tipo noradrenérgicas.
Algunas neuronas del núcleo arqueado producen Ghrelina que actúa sobre las propias neuronas del arqueado que producen
GHRH e inhibe la secreción de SS.

GHRH (44 aas). Es una hormona peptídica que se sintetiza como prohormona que al procesarse se libera junto a un
péptido Ct de función desconocida. Pertenece a la familia de péptidos cerebrointestinales (glucagón, GLP-1, GIP, etc.)
Se expresa en numerosos tejidos, pero solo favorece en las células somatotropas hipotalámicas la proliferación, síntesis
y secreción de GH.

GHRP. Son péptidos sintéticos equivalentes a GHRH entre los que se incluyen la Ghrelina, que se libera en picos
haciendo que la secreción de GH sea pulsátil.

GHIH, SS o SRIF (14 y 28 aas). Es un péptido sintetizado en el núcleo ventromedial del HT (área preóptica) como
preprohoroma. Es producido en el HT, SNP, tracto gastrointestinal, células C del tiroides y riñón, mayoritariamente en
su forma de 14 aas. Su secreción inhibe la de GH, actúa como NT y neuromodulador en los sistemas SNC y SNP y
tiene efectos anti-proliferativos en células específicas.
Hay NT y hormonas que regulan positiva y negativamente la síntesis y secreción de GHRH y SS. La neuromodulación
tiene lugar exclusivamente sobre el hipotálamo, no sobre la hipófisis. Los principales NT que regulan GH son NA y Ach:

La dopamina neuromodula vías adrenérgicas.


La noradrenalina sobre sus recep o e 2 aumenta GHRH, mientras que sobre los receptores produce inhibición de
la liberación de GHRH y GH, y aumento de SS (el balance de la estimulación de ambos receptores adrenérgicos controla
la secreción pulsátil de GH).
Otros NT como la serotonina, GABA, histamina y NO también actúan a nivel hipofisario disminuyendo el efecto de
GHRH y a nivel hipotalámico aumentando la secreción de SS.
La Ach produce menor liberación de SS al aumentar la actividad de los receptores 2 ad en gico e indirectamente
mayor de GHRH.
La ghrelina aumenta la secreción de GHRH.
El estradiol aumenta la secreción de SS al aumentar la actividad de los ecep o e ad en gico .
8.1. Circuitos de feedback
Existen circuitos ultracortos a nivel hipotalámico
en los que la SS y la GHRH se autorregulan y se
regulan entre sí; circuitos cortos a nivel
hipotálamo-hipofisario en los que interviene la
ghrelina y la GH que estimulan o inhiben la
producción de las hormonas hipotalámicas; y
circuitos largos en los que el IGF-1 estimula la
secreción de SS.
También existen circuitos de feedback por
metabolitos como la glucosa, que cuando es alta
estimula la secreción de SS ejerciendo una
funcionalidad parecida a la insulina sobre las
proteínas (anabolismo y crecimiento).
8.2. Otros factores
La hipoglucemia, aas, ejercicio, estrés, ayuno, etc aumentan la secreción de GH; mientras que la hiperglucemia, FFA,
obesidad, estrés crónico y glucocorticoides la inhibe.
8.3. Señalización de los factores hipotalámicos que controlan la secreción de GH
GHRH y SS modifican el AMPc en las células somatotropas
al unirse a sus receptores. El GHRHR pertenece a la familia
de los GPCR y se asocia a p o e na G que aumentan el
AMPc, que a través de Pka y la fosforilación de CREB
conducen a la transcripción del gen de GH y de c-fos que
promueve proliferación.
El SSTR es un receptor que presenta 5 tipos distintos, aunque
el SSTR2 es el que se encuentra en las células somatotropas
asociado a p o e na G i que disminuyen el cAMP inhibiendo
genes dependientes de CREB, aunque este efecto es mínimo
(mínima inhibición de la síntesis de GH), pues la función
principal de esta disminución de AMPc es la
hiperpolarización celular para evitar la secreción de la hormona. También se asocia con tirosinas fosfatasas que
inhiben proliferación. Se desensibiliza tras la exposición prolongada a agonistas.
9. Aspectos clínicos

Estrés: los glucocorticoides disminuyen el crecimiento a través de IGFBPs.


Hiperproducción de GH:
o Acromegalia: en la pubertad el cartílago de crecimiento se transforma en hueso, de modo que los excesos de GH por
hipersecreción una vez terminado el crecimiento no pueden elongar huesos. Esto produce el crecimiento excesivo de
mandíbulas, falanges y órganos viscerales.
o Gigantismo.

Hipoproducción de GH:
o Disminución de masa muscular.
o Obesidad.
o Ateroesclerosis.
o Insuficiencia cardiaca.
o Falta de concentración.
o Falta de energía y motivación.
o Aislamiento social.
o Enanismo hipo-pituitario.

Resistencia del órgano diana: el receptor de GH es defectuoso por un gen recesivo letal en hombres.

498
81. LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES. MÉDULA ADRENAL
1. Anatomía e histología de las glándulas suprarrenales
Las glándulas adrenales son estructuras bilaterales
localizadas inmediatamente por encima de los
riñones constituidas por tejido neuronal y
pseudoepitelial.
La porción externa es la corteza suprarrenal
(90%), que se forma a partir de células
mesodérmicas que se diferencian a células
esteroidogénicas (productoras de hormonas
esteroideas). Esta se divide en tres zonas: la zona
glomerular (sintetizadoras de
mineralocorticoides como la aldosterona), zona
fascicular (sintetizadora de glucocorticoides
como el cortisol) y la zona reticular (sintetizadora
de esteroides sexuales andrógenos, como la
testosterona y la dehidroepiandrosterona).
La porción más interna la constituye la médula
adrenal formada a partir de las células cromafines
o feocromocitos (derivados de la cresta neural que
se asocian a los ganglios simpáticos) que emigran
de la corteza y quedan encapsuladas. Estas células
son neuronas modificadas que se comportan como
una neurona simpática postganglionar, siendo la
regulación de su secreción nerviosa (SN
Simpático). Son capaces de sintetizar
noradrenalina y adrenalina.

2. Vascularización de la glándula suprarrenal


Las glándulas suprarrenales reciben una rica
irrigación arterial procedente de tres ramas
arteriales principales: las arterias
suprarrenales superiores (ramas de la arteria
frénica inferior), la arteria suprarrenal media
y la arteria suprarrenal inferior. Estas arterias
originan dos tipos de vasos sanguíneos que
llevan la sangre a la médula:

Las arteriolas medulares (escasas) que llevan


sangre rica en oxígeno y nutrientes de forma
directa a las células cromafines.
Los sinusoides corticales (relativamente
numerosos) que atraviesan la corteza
suprarrenal de modo que transportan
elevadas concentraciones de hormonas
esteroideas (cortisol), que determina que la
principal catecolamina suprarrenal sea la
adrenalina.
Ambos tipos de vasos se fusionan para dar lugar a un plexo medular de vasos que drena en una vena suprarrenal única.

500
3. Síntesis de catecolaminas

La síntesis de catecolaminas se inicia con el transporte del aminoácido


tirosina hacia el citoplasma de la célula cromafín, donde se hidroxila por
la tirosina hidroxilasa, convirtiéndose en L-dihidroxifenilalanina (L-
DOPA). Esta, mediante la acción de la descarboxilasa de aminoácidos
aromáticos (AADC) se transforma en dopamina, que se incluye dentro de
unas vesículas (gránulos cromafines) a través del transportador VMAT1,
donde toda la DA se convierte por la dopamina -hidroxilasa (DBH) en
noradrenalina. En la mayoría de las células medulares (80%), toda la
noradrenalina sale de los gránulos (por VMAT1) y, en el citoplasma, mediante la feniletanolamina-N-metiltransferasa
(PNMT), se metila dando lugar a la adrenalina, que vuelve a introducirse dentro del gránulo cromafín (VMAT1). En los
gránulos se almacenan las catecolaminas junto a cromograninas, ATP, calcio y otros péptidos como los opioides endógenos.
Las catecolaminas suprarrenales no son NTs, sino que se secretan a la sangre en forma de hormonas. El 80% de las
células de la médula segregan adrenalina, mientras que solo un 20% restante, noradrenalina. La adrenalina circulante
procede únicamente de origen adrenal, mientras que la noradrenalina adrenal solo supone un 30% de la total (el 70% restante
se libera en terminaciones posganglionares simpáticas y pasa al sistema vascular).
3.1. Regulación de la síntesis de catecolaminas
La síntesis y secreción de catecolaminas está regulada por señales simpáticas producidas en respuestas a
situaciones de estrés, como el ejercicio, la hipoglucemia o la hipovolemia (disminución del volumen sanguíneo). La
estimulación simpática se produce mediante una señal
química, la acetilcolina. La ACh se segrega en las neuronas
simpáticas preganglionares y se liga a los receptores
nicotínicos de las células cromafines. La Ach aumenta la
actividad de la hormona limitante (tirosina-hidroxilasa) y
de la DBH y, aumentando los niveles de Ca2+, la exocitosis
de los gránulos cromafines.
La adrenalina y la noradrenalina, además, actúan
inhibiendo a la tirosina-hidroxilasa, de forma que es un
feedback negativo. Por este motivo, la síntesis de
catecolaminas se acopla de forma muy estrecha a la
secreción, de forma que las concentraciones intracelulares
de catecolaminas no cambian.
También hay que destacar que el cortisol induce la
expresión de la PNMT, razón por la que al llegar a través
de los sinusoides favorece la síntesis de adrenalina. Ante un
defecto en los receptores medulares de glucocorticoides,
solo se produce noradrenalina, y el tamaño medular se
reduce mucho, mientras que la corteza se hipertrofia.
4. Metabolismo de las catecolaminas
Las catecolaminas se transportan en sangre unidas a la
albúmina (50%) o a proteínas similares, aunque los niveles varían
mucho dependiendo del individuo. Su vida media en sangre es muy
corta (en torno a 1-2 minutos).
Hay dos enzimas fundamentales que participan en la degradación
de las catecolaminas: la monoaminooxidasa (MAO) y la catecol-
O-metiltransferasa (COMT), aunque el principal destino de estas
es la metilación por COMT en los tejidos no neuronales, como
hígado (noradrenalina) y riñón (adrenalina). Los productos finales
(metabolitos del AVM como glucoronatos o sulfatos) se excretan
en la orina, por lo que podemos medir sus niveles de metabolitos
como el AVM para ver la actividad de las glándulas suprarrenales
(aunque muchos de estos metabolitos tienen origen neuronal, por
lo que es poco fiable). MAO estimula la desaminación.
5. Mecanismo de acción de las catecolaminas
Las catecolaminas ejercen sus efectos actuando mediante receptores acoplados a proteínas G, que son los receptores
adrenérgicos. Los efectos periféricos que tienen dependen del tipo y de la proporción de receptores en los tejidos diana,
que se categorizan según varios factores:

La potencia relativa de los agonistas y los antagonistas farmacológicos. La adrenalina y la noradrenalina son
agonistas ambos potentes en los receptores α y 2 (𝐴 𝑁𝐴), 1 (𝐴 𝑁𝐴) y 3 (𝑁𝐴 𝐴).
Las vías de transmisión de señales distales. Las diferencias en estas vías para un receptor determinado se han
relacionado con la duración de la exposición al agonista y el tipo de célula.
La localización y densidad relativa de los receptores en los distintos tejidos.
Los receptores α pueden ser de tipo I y tipo II. Los de tipo I están acoplados a proteínas Gq y aparecen en el músculo liso
vascular (producen contracción por medio de la liberación de calcio a partir de IP3) y no vascular. Los de tipo II pueden
ser postsinápticos si están acoplados a proteínas Gi para inhibir a la AC, pero también pueden actuar a nivel presináptico
inhibiendo su propia liberación; aparecen en tejido adiposo (inhibición de la lipolisis), páncreas (inhiben la secreción de
insulina) y músculo liso vascular (contracción).
Los receptores están acoplados a proteínas Gs y también distinguimos tipo I, II y III. Los de tipo I están en el corazón
y actúan incrementando la fuerza y frecuencia de contracción, la secreción de renina y la lipolisis. Los de tipo II se encargan
de la relajación del músculo liso vascular y no vascular. Los de tipo III incrementan la lipolisis.
6. Efectos y acciones de las catecolaminas
Las respuestas adrenomedulares son muy rápidas, debido a que la médula está inervada por el SNA. En muchos casos, la
respuesta medular suprarrenal, que se media principalmente por adrenalina, se coordina con la actividad nerviosa
simpática, que viene condicionada por la liberación de noradrenalina en las neuronas simpáticas posganglionares. Sin
embargo, hay estímulos (como la hipoglucemia) que producen una respuesta medular suprarrenal más intensa que la
respuesta nerviosa, y viceversa.
6.1. Efectos metabólicos
En términos generales, las catecolaminas, metabólicamente, están destinadas a producir hiperglucemia, pero lo
hacen mediante diferentes mecanismos. En hipoglucemia (niveles de glucosa disminuyen en el SNC) se activa el SN
simpático, que produce una señal para incrementar la glucosa en sangre y que esta pueda ser utilizada para obtener
energía. Las catecolaminas actúan a varios niveles:
o Hígado: Activan la glucogenólisis e inhiben la glucogenogénesis (Eph e e a 1 ac ad a Gq, activando PKc
y CaMK, que fosforilan a la GS inactivándola), aumentando gluconeogénesis (de forma indirecta la cetogénesis).
o Páncreas: Se estimula la liberación de glucagón y se inhibe la de insulina.
o Tejido adiposo: Promueven la lipolisis (Eph se une a 3 acoplados a Gs, aumentando AMPc y activando PKa que
fosforila a las lipasas), para generar FFA que puedan ser empleados en la obtención de energía en el hígado.
o Músculo esquelético: Se produce glucogenólisis, y la glucosa liberada se convierte en el músculo en lactato. Este
lactato se reconvertirá en glucosa en el hígado, mediante el ciclo de Cori.
502
6.2. Otros efectos de las catecolaminas
o Cardiovasculares: aumenta la fuerza y frecuencia de la contracción ( 1) y produce vasoconstricción periférica (α),
aunque las catecolaminas producen vasodilatación en las arteriolas de músculo esquelético ( 2).
o Aparato respiratorio: relaja el músculo liso bronquial ( 2)
o Secreción hormonal: eleva los niveles de glucagón ( 2), reduce los de insulina (α2) y eleva los niveles de renina
( 1), aumentando la angiotensina II, la aldosterona y la reabsorción tubular de sodio.

6.3. Las catecolaminas en situaciones de estrés


Al participar la corteza cerebral y el SNA en la inervación medular, las respuestas de la médula suprarrenal pueden
anteceder al desarrollo del estrés real. Cuando el cuerpo se enfrenta a una situación de estrés (físico, químico,
psicológico, emocional o social), produce dos tipos de respuesta: una específica contra el estrés producido, y una no
específica que es el síndrome general de adaptación (SGA).
La médula adrenal contribuye al síndrome general de adaptación. Los agentes estresores incrementan la actividad
simpática incrementando las catecolaminas con una respuesta muy rápida, que se reducen drásticamente si desaparece
el estímulo simpático. Pero, por otro lado, al SGA también contribuye la respuesta hormonal mediada por el eje
hipotálamo-hipófisis-corteza suprarrenal liberando cortisol.
Todos los mecanismos que tienen lugar están dedicados a aumentar el aporte de nutrientes al músculo, y preservar
el aporte de nutrientes y oxígeno en el cerebro.
7. Otras hormonas secretadas por la médula adrenal
La médula adrenal secreta hormonas de las cuales no se conoce exactamente la función, y estas son encefalinas, CRH,
derivados de POMC, somatostatina (SST), neurotensina, sustancia P, GABA, serotonina E a a c a se encuentran
en los gránulos cromafines junto a las catecolaminas, aunque su función parece no ser muy importante (salvo las
encefalinas, que se cree que contribuyen en la respuesta frente al estrés previniendo del dolor).
8. Alteraciones en la secreción de las hormonas medulares adrenales
La hipofunción de estas hormonas se produce por una disminución de los niveles de cortisol o por un fallo en los
receptores medulares del cortisol, pero no es importante, siempre y cuando el sistema nervioso esté intacto.
La hiperfunción se da en casos de tumores (feocromocitoma) y presenta un cuadro catecolaminérgico por hiperactividad
del SN en pacientes que mueren antes incluso de ser diagnosticados. La sintomatología característica es hipertensión,
taquicardia, miocardiopatía, cefaleas, pérdida de peso, ansiedad, temblor
82. GLUCOCORTICOIDES
La zona fascicular de la corteza suprarrenal produce los glucocorticoides, entre
ellos el cortisol. Esta zona de la corteza es un tejido esteroidogénico activo
constituido por cordones rectos de células grandes, con citoplasmas espumosos
debido a que se encuentran llenas de gotículas lipídicas de esteres de colesterol
(sintetizados de novo por estas células (20%) o importados desde la sangre en
forma de LDL y HDL) gracias a la ACAT (acetil-CoA colesterol
acetiltransferasa). Este colesterol almacenado se convierte de forma continua en
colesterol libre gracias a la hidrolasa de los ésteres de colesterol o HSL (lipasa
sensible a hormonas).
1. Esteroidogénesis de cortisol
En la zona fascicular, el colesterol se convierte, de forma secuencial en
pregnenolona, progesterona, 17-hidroxiprogesterona, 11-desoxicortisol
y cortisol. Aunque existe una vía paralela de síntesis de corticosterona a
partir de progesterona que se ve potenciada cuando alguna de las enzimas
de formación del cortisol disminuye. La DOC (desoxicorticosterona),
paso intermedio de la síntesis de corticosterona actúa como un
mineralocorticoide, por lo que si aumenta su concentración puede
producir hipertensión.
La reacción que limita la velocidad en la esteroidogénesis es la
transferencia de colesterol desde la membrana mitocondrial externa
a la interna, que se produce gracias a una serie de proteínas entre las que
destaca la proteína StAR (proteína reguladora aguda esteroidogénica).
Esta proteína dura poco tiempo y se activa con rapidez tras su traducción
(fosforilación) y transcripción por las hormonas tróficas hipofisarias. En
pacientes con mutaciones en la proteína StAR, hay un exceso de lípidos
en las células de la zona fascicular, porque el colesterol no consigue
acceder a la mitocondria y ser usado para la síntesis de cortisol.
Las enzimas esteroidogénicas pertenecen a la familia del gen de la
monooxidasa del citocromo P-450 y se denominan CYP. Se localizan en
la matriz mitocondrial interna, donde utilizan O2 y una flavoproteína
donante de electrones, o en el REL, donde emplean flavoproteínas
diferentes. Estas enzimas CYP pueden tener actividad hidroxilasa, liasa,
oxidasa y aromatasa. Hay otras enzimas implicadas de tres familias de
hidroxiesteroides deshidrogenasas (HSD): las 3 -HSD convierten el
grupo hidroxilo del carbono 3 del anillo de colesterol en una cetona; las
17 -HSD actúan como reductasas u oxidasas sobre los esteroides
sexuales, pudiendo ser activadoras o desactivadoras; y las 11 -HSD llevan a cabo
el intercambio entre cortisol (activo) y cortisona (inactiva).
1.1. Control de la esteroidogénesis y secreción de cortisol
Las situaciones de estrés (trauma físico, infección, calor o frío extremo,
ejercicio intenso o ansiedad) y el ritmo circadiano (pico de cortisol por la
mañana y valle por la noche) regulan la secreción de la hormona hipotalámica
CRH que estimula la síntesis y liberación al torrente sanguíneo de ACTH por la
adenohipófisis. Esta hormona es la que
estimula la secreción de cortisol en la
corteza adrenal, que a su vez mediante
bucles de retroalimentación regula
negativamente la síntesis y secreción
de sus predecesoras. El eje
hipotálamo-hipofisario-glándula
adrenal también se regula por el factor
hipotalámico TRH.
504
1.2. Transporte y metabolismo de cortisol
El cortisol se transporta en sangre unido a la globulina transportadora de corticoides (CGB o transportina) en un
90%, mientras que un 7% lo hace unido a albúmina y, el resto, de forma libre, que es la que tiene efectos biológicos.
Tiene una vida media de unos 70 minutos y la mayor parte de su degradación se hace por vía hepática y
glucuronoconjugación donde se conjugan los esteroides activos o inactivos con glucurónido o sulfato, de manera que
se puedan excretar los metabolitos resultantes en la orina. Hay una forma de inactivación reversible del cortisol
mediante su conversión a cortisona por acción de la en ima 11 -HSD2, que como es reversible puede convertirse de
nuevo en cortisol. Esta conversión se da en lugares que expresan el receptor para glucocorticoides (RG), es decir,
hígado, tejido adiposo, SNC y piel.
1.3. Mecanismo de acción del cortisol
El cortisol actúa principalmente a través del receptor de glucocorticoides (RG). Cuando no existe hormona, el RG
se localiza dentro del citoplasma en un complejo con chaperonas moleculares, pero la unión del cortisol libre, que al no
estar unido a proteínas plasmáticas puede atravesar las membranas plasmáticas, hace que estas chaperonas se separen.
Después se produce:
o Translocación del complejo RG-cortisol al interior del
núcleo.
o Dimerización y unión a los elementos de respuesta a
los glucocorticoides (GRE).
o Reclutamiento de proteínas coactivadoras y ensamblaje
de factores de transcripción.
Los glucocorticoides pueden reprimir la transcripción si
reaccionan con otros factores como NF B, que hace que se
liguen a GRE negativos y actúen proteínas correpresoras.
También existen efectos independientes de la unión a
GREs (interacción directa con factores de transcripción) y
efectos no genómicos (rápidos, por receptores de
membrana).
1.4. Acciones del cortisol
Metabolismo
Uno de los principales efectos de los glucocorticoides es incrementar la glucosa en sangre (hiperglucemia).
A nivel del hígado. Aumenta la gluconeogénesis y glucogenolisis, haciendo que el glucógeno sea utilizado para
producir glucosa. Por eso se dice que el efecto de los glucocorticoides es permisivo para otras hormonas, sobre
todo para las catecolaminas y glucagón, que degradan glucógeno y obtienen glucosa.
A nivel del músculo. Disminución de captación de aas e
incremento de su degradación (proteólisis) que va a hacer
que esos aas sean utilizados por el hígado para la síntesis de
nueva glucosa. Además, produce glucogenólisis dando
lactato que el hígado también utiliza para la
gluconeogénesis.
A nivel del adipocito. Aumenta la lipólisis y los FFA. Esta
degradación de triglicéridos permite que las células utilicen
como fuente de energía los ácidos grasos en lugar de la
glucosa, derivando el consumo energético y preservando
glucógeno.
Parece ser que los glucocorticoides incrementan la resistencia
de los tejidos a la acción de la insulina al disminuir la
expresión de GLUT4, con lo cual la glucosa no entra al interior
de las células produciéndose una hiperglucemia. Esta
resistencia se produce en la mayor parte de los tejidos excepto
en cerebro y corazón donde la entrada de glucosa se mantiene.
Sistema cardiovascular
En el sistema cardiovascular producen un efecto inotrópico positivo gracias al efecto permisivo que ejercen sobre
la acción de las catecolaminas en el tono vascular, al incrementar la expresión de receptores adrenérgicos en
situaciones de estrés.
El incremento del tono vascular también se debe a la inhibición de los glucocorticoides sobre la síntesis de
prostaciclina, un potente vasodilatador, y al aumento de R para angiotensina, que es vasoconstrictora.
Como consecuencia, los glucocorticoides producen un aumento de la presión arterial.
Función renal
Aumentan el flujo glomerular al aumentar el flujo y el gasto cardiacos, y como consecuencia, la tasa de filtrado
glomerular.
Aumentan la diuresis y la secreción de PAN en el TCD.
Piel y tejido conectivo
Inhiben la cicatrización y granulación de las heridas.
Disminuyen la formación de colágeno, por lo que se acompañan de debilidad en la piel, adelgazamiento y
aparición de estrías.
Tejido óseo
Producen la aparición de osteoporosis y osteopenia porque:
Disminuyen la absorción intestinal de Ca2+ y, por tanto, la formación de hueso.
Disminuyen la reabsorción tubular de Ca2+ y fosfato, eliminándose en la orina, lo que provoca la secreción de
parathormona (PTH) que provoca hiperparatiroidismo secundario.
Inhiben el número y actividad de los osteoblastos, que al romper el equilibrio entre su actividad (forman hueso)
y la de los osteoclastos (degradan hueso) se produce la destrucción ósea.
Disminuyen la matriz ósea de los huesos por movilización de proteínas (proteólisis).
Crecimiento y desarrollo
Los glucocorticoides son importantes a nivel fetal, para el desarrollo de algunos órganos y tejidos como el tracto
gastrointestinal, hígado y pulmones (desarrollo del surfactante pulmonar) pues durante el periodo embrionario la
zona fascicular está muy desarrollada.
Aproximadamente alrededor de la semana 28 es cuando estos glucocorticoides inducen la formación del surfactante
pulmonar, que reduce la tensión superficial de los alveolos, por lo que los bebés prematuros que nacen antes de la
semana 28 sufren distrés respiratorio del recién nacido, ya que tendrán que hacer un esfuerzo mucho mayor para
que los músculos respiratorios abran sus alveolos.
Ojo
Aumentan la presión intraocular (glaucoma) porque aumentan la producción de humor acuoso y disminuyen su
drenaje.
Mucosa gástrica
Provocan la aparición de úlceras gastroduodenales.
Esto se debe a que aumentan el flujo sanguíneo y provocan la disminución de la proliferación de la mucosa que
protege el tracto gastrointestinal. Además, como también los glucocorticoides inhiben la síntesis de prostaglandina,
que también tiene un papel protector de la mucosa gástrica, ayudan de manera indirecta a que se produzca un mayor
número de úlceras.
SNC
La administración de glucocorticoides conlleva efectos en el SNC porque las dosis farmacológicas son
suprafisiológicas. Inicialmente los pacientes presentan estado de euforia y psicosis, pero si la exposición se
prolonga se conduce a una depresión, aumento de la vigilia, disminución del sueño REM y aumento del apetito.
Por el contrario, los pacientes con déficits de glucocorticoides son pacientes depresivos y anoréxicos.

506
Sistema inmunológico y respuesta inflamatoria
Inhiben la síntesis de prostaglandinas, pues inducen la síntesis de lipocortina, una proteína que inhibe su síntesis.
Inhiben la liberación de histamina.
Estabilizan las membranas de los lisosomas impidiendo que estos liberen los enzimas proteolíticos importantes
en la respuesta antiinflamatoria.
Inhiben la formación de fibrina y la cicatrización de heridas.
A dosis farmacológicas disminuyen la producción de Ig, aunque a dosis fisiológicas aumentan su síntesis.
Depleta linfocitos (más T que B), monocitos y eosinófilos circulantes.
Disminuyen la masa de tejido tímico y ganglionar linfático.
A dosis fisiológicas los glucocorticoides modulan la respuesta inflamatoria, mientras que a dosis
farmacológicas disminuyen dicha respuesta inflamatoria, de modo que tienen poder antiinflamatorio e
inmunosupresor. El mecanismo de acción de estas acciones antiinflamatorias pasa por la interferencia de los R de
glucocorticoides en la dimerización del factor de transcripción AP1 y NF B ( a b ac a I B e ac a
NF B).
2. Hormona adrenocorticótropa o ACTH
La adrenocorticotropina o ACTH es un péptido
de 39 aas producido por las células
corticotropas de la adenohipófisis. Deriva de la
propiomelanocortina (POMC, 239 aas), que es
precursora también de la hormona estimulante
de los melanocitos. Su función es estimular la
liberación de glucocorticoides por la glándula
adrenal al unirse a receptores acoplados a
proteínas Gs que aumenta el AMPc. Por una
parte, activa a la enzima limitante de la
síntesis que transforma el colesterol en
pregnenolona aumentando su actividad,
también estimula la producción de la proteína
StAR que transporta el colesterol desde la cara
externa a la interna de la mitocondria y a una esterasa que libera colesterol de las gotas lipídicas citoplasmáticas.
Además, a largo plazo aumenta la expresión de los receptores para la LDL e indirectamente incrementa la actividad
de la HMGCoA reductasa, pues como consecuencia de la disminución de los niveles de colesterol, se estimula su síntesis.
2.1. Regulación hipotalámica ACTH
El núcleo paraventricular del HT secreta el factor liberador de corticotropina (CRH) que actúa a través de su receptor
(CRH-R1) acoplado a proteínas Gs que aumentan la liberación de ACTH almacenada en las vesículas y estimulan
la transcripción del gen de POMC.
2.2. Otros mecanismos de regulación de la secreción de ACTH.
También se regula su secreción por el ciclo circadiano, que se relaciona con la distinta sensibilidad que tienen los R del
hipotálamo para los corticoides. A primera hora del día disminuye la sensibilidad de los R para los corticoides, por
lo que el sistema feedback negativo no ocurre y la secreción de CRH y ACTH es máxima. Al avanzar el día la síntesis
de cortisol y la mayor sensibilidad de sus receptores provoca una disminución de la secreción de ACTH por los bucles
de retroalimentación negativa y consecuentemente el cortisol disminuye.
Normalmente las personas que cambian su ciclo circadiano tardan entre 5-20 días en el que el eje hipotalámico
hipofisario regule nuevamente la secreción.
3. Efectos nocivos del uso crónico de los glucocorticoides
3.1. Efectos de la hiperglucemia
Tanto los glucocorticoides como las catecolaminas circulantes que se producen en el eje simpaticoadrenal
aumentan la glucemia. En pacientes diabéticos, las situaciones de estrés aumentan la glucemia por lo que han de tomar
dosis mayores de insulina para regularla. Sin embargo, cuando cesa el estrés, la glucemia puede disminuir drásticamente
debido al aporte de insulina, pudiendo conducir al paciente a un coma por shock hipoglucémico.
3.2. Fases del estrés. Síndrome de adaptación general (SAG)
Los ejes hipotálamo-hipófisis-corteza
adrenal y simpaticoadrenal colaboran en
situación de estrés. En respuesta a este
hay tres fases que corresponden al
síndrome de adaptación general (SAG):
o Fase de alarma, inicial o rápida, se
debe a la activación simpática y la
descarga masiva de catecolaminas que
produce:
Movilización de las reservas de glucosa.
Cambios en la circulación (redistribución del gasto).
Aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria, de la presión arterial.
Broncodilatación
Dilatación pupilar.
o Fase de resistencia, mantenida por el eje hipotálamo-hipófisis-corteza adrenal.
o Fase de agotamiento, los estímulos estresantes producen señales más lentas y duraderas, derivadas de la activación
del eje hipotálamo-hipófisis-corteza adrenal que produce:
Movilización de las reservas energéticas, se liberan los lípidos del tejido adiposos para que se utilicen como
fuente de energía y preservar la glucosa, los aas del músculo esquelético se van a movilizar para la
gluconeogénesis.
Conservación de la glucosa por resistencia a la insulina.
Aumento de los niveles de glucosa en sangre y síntesis de novo por el hígado bien a partir de los aas o bien
por glicerol.
Incremento de la secreción de aldosterona para permitir la conservación de agua y sales.
Estimulación de la GH y liberación de glucagón por el páncreas, que es una hormona hiperglucémica.

508
4. Trastornos en la secreción de cortisol
4.1. Hipersecreción de glucocorticoides
Se produce por aumento de la producción de cortisol, como en tumores en la corteza
suprarrenal (causa primaria), en los que las células de dicha corteza proliferan. Sin
embargo, también pueden ocurrir por tumores pituitarios que aumentan la secreción de
ACTH, de modo que se produce hipersecreción de cortisol por hipersecreción de ACTH;
debido a la administración excesiva (farmacológica) de glucocorticoides; o por tumores
ectópicos, que no tienen aparentemente nada que ver con este eje, pero que se localizan
en otras zonas donde también se produce ACTH (algunos tumores pulmonares).
Las manifestaciones clínicas que se producen como consecuencia de la hipersecreción de
cortisol se conocen como Síndrome de Cushing.
Manifestaciones clínicas del síndrome de Cushing
Independientemente de cuál sea la causa, son las siguientes:
Redistribución de la masa corporal, pues se favorece la acumulación de grasa en
la región abdominal y en la parte superior del tronco, cuello y cara. Por eso se dice
que estos pacientes e e torso de búfalo o cara de luna .
Adelgazamiento de los músculos proximales y debilidad muscular, pues se
produce la degradación de las proteínas de los músculos.
Producción de estrías abdominales por defectos en el tejido conjuntivo.
Osteoporosis (en niños retraso de crecimiento).
Intolerancia a la glucosa.
Hipertensión e hipocalemia, pues, a pesar de que los glucocorticoides tienen una
débil acción mineralocorticoide, la secreción de ADH incrementa la secreción de
K+.
Tromboembolismo.
Alteraciones emocionales (depresión).
Incremento susceptibilidad a infecciones.
Glaucoma.
La secreción de ACTH y de cortisol en un individuo normal tienen un pico en el amanecer. En un paciente con
Cushing, ese ciclo circadiano, desaparece por completo y además la secreción de ACTH y cortisol es mucho más
elevada que en los pacientes normales.
4.2. Hiposecreción de glucocorticoides
o Incapacidad para soportar estrés.
o Hipoglucemia.
o Hipotensión.
o Incremento de enfermedades autoninmunes.
Hay dos causas de hiposecreción:
o Hiposecreción primaria (Enfermedad de Addison), es aquella donde hay una
hiposecreción de GC de origen adrenal. Tiene un origen autoninumne, aunque
también hay fármacos que inducen este fenómeno en la glándula suprarrenal. La
disminución de los glucocorticoides se acompaña de la disminución de otras
hormonas adrenales y el aumento de hormonas como ACTH al desaparecer el
feedback negativo de cortisol. Esto, además, es responsable de la
hiperpigmentación de los pacientes pues la ACTH comparte precursor con la
hormona estimulante de los melanocitos.
o Hiposecreción secundaria, bien con origen hipotalámico o hipofisario en el que sigue habiendo déficit de cortisol,
aunque al ser a nivel hipotalámico-hipofisario normalmente suele implicar la hiposecreción de otras hormonas.
Tanto si el problema es hipotálamico o hipofisario, la ACTH y el cortisol disminuyen, pero tampoco existe feedback
negativo porque la inhibición de la producción es superior, con lo cual no hay incremento de la producción de
hormona estimulante de melanocitos y no hay hiperpigmentación.
83. MINERALOCORTICOIDES Y ESTEROIDES SEXUALES
1. Síntesis de mineralocorticoides: aldosterona
En la zona más externa de la corteza adrenal distinguimos la zona glomerular donde se
producen los mineralocorticoides, encargados de regular el equilibrio iónico.
El representante más importante de todos ellos es la aldosterona, aunque hay otras como la
deoxicorticoesterona (DOC), corticoesterona, así como el cortisol y la cortisona que tienen
una débil actividad mineralocorticoide. Además, pueden actuar como mineralocorticoides una
serie de fármacos cuando hay déficit de su secreción.
La aldosterona deriva del colesterol, que se transforma en pregnenolona, la cual puede
transformarse en progesterona (aldosterona) o en 17-hidroxipregnenolona (cortisol). Como en
la zona glomerular es el único lugar donde existe la enzima aldosterona sintasa (P450c11 o
CYP11B1), será aquí donde se produzca la aldosterona.
1.1. Transporte y metabolismo de aldosterona
El 60% de la aldosterona se transporta unida a proteínas plasmáticas y el resto aparece
libre en el plasma. Aquellas que aparecen unidas a proteínas lo hacen en su mayoría a la
albúmina y en una menor proporción a la transportina (CBG) que también transporta
cortisol.
La aldosterona produce sus efectos genómicos al cabo de 30-60 min (efectos lentos) y
presenta una vida media de 15-20 min. La mayor parte de esta hormona se metaboliza en el
hígado conjugándose con glucuronatos y sulfatos para ser excretada en la orina.
1.2. Efectos de la aldosterona
La aldosterona ejerce su efecto en diversas localizaciones, aunque su principal órgano diana es el riñón.
Efectos renales
Aumenta la reabsorción de sodio y cloro en el tubo colector y en las porciones distales del TCD a expensas de la
secreción de K y H+ (alcalosis). Para ello provoca:
Regulación de los canales de sodio de la membrana luminar.
Metilación (activación) de canales de sodio.
Síntesis de una subunidad de la bomba Na+/K+.
Efectos a nivel del LEC
La aldosterona induce la reabsorción de Na+, lo que conlleva el arrastre osmótico de agua, aumentando el volumen
del LEC. La concentración de sodio no varía, pero da lugar a un aumento de presión.
Efectos a nivel de otros órganos
La aldosterona puede actuar por un mecanismo similar en el colon, glándulas salivales y sudoríparas reabsorbiendo
Na+ y secretando K+. Además, produce efectos a nivel cardiaco como fibrosis, hipertrofia cardiaca y aumento de
la actividad simpática.
La aldosterona da lugar a estos efectos anteriores gracias a una serie de mecanismos:
Mecanismo de reabsorción de sodio a nivel renal
En la membrana basolateral de las células de los túbulos renales, aparece la bomba Na+//K+-ATPasa, que saca
sodio de la célula e introduce potasio generando un gradiente químico de Na+ suficiente para que este se reabsorbe
a través de sus canales de la membrana luminal. A su vez, aumenta la secreción de potasio desde los capilares.
La aldosterona actúa sobre los elementos implicados en la reabsorción de sodio: canales de Na+ y bomba ATPasa,
uniéndose a su receptor citoplasmático, lo que inicia en el núcleo la transcripción de los genes que codifican para
sus proteínas. Como resultado de la síntesis de nuevas subunidades para la ATPasa y de nuevas proteínas de canales,
la aldosterona consigue aumentar la reabsorción de sodio y la secreción de potasio.

510
1.2.4.1. Mecanismo de reabsorción de sodio a nivel salivar
La secreción salivar es una secreción acuosa formada, entre otros componentes, por NaCl, pero a medida que se
segrega saliva, las glándulas salivales reabsorben Na+ y secretan K+ modificando su composición. Demás,
por gradiente se va a reabsorber cloro y se excretará bicarbonato.
La aldosterona, durante la secreción salivar, incrementa la reabsorción de sodio y la secreción de potasio.
Esto también ocurre en las células epiteliales intestinales, por lo que, cuando no hay aldosterona, no se reabsorbe
el sodio y como consecuencia, tampoco el agua, lo que da lugar a diarrea.
1.3. Mecanismo celular de acción de la aldosterona
La estructura de los receptores tanto para los mineralocorticoides como para otros compuestos esteroideos es muy
parecida. Los mineralocorticoides como la aldosterona llevarán a cabo sus efectos tras la unión con su receptor formando
el complejo hormona-receptor. La aldosterona produce efectos genómicos y no genómicos.
Efectos genómicos
Los efectos de la aldosterona son genómicos mayoritariamente, iniciando la transcripción de genes que codifican
para las proteínas de los canales de sodio y las ATPasas de la membrana basolateral de las células renales. Además,
incrementa la transcripción de proteínas reguladoras de la actividad de estos canales (SGK y K-Ras).
El cortisol también se puede unir al receptor mineralocorticoide en el caso de que no se transforme en cortisona,
por lo que en las células renales aparece la enzima 11 -esteroideo-deshidrogenasa (K11 -HSD2) encargada de
catalizar el paso de cortisol a cortisona, para impedir la unión del cortisol al receptor de mineralocorticoides. En
situaciones en las que hay un déficit de K11 -HSD2, el cortisol producirá efectos mineralocorticoides.
Efectos no genómicos
Normalmente los efectos de la aldosterona aparecen a los 30min (efectos genómicos), pero a veces se desencadenan
muy rápidamente no pudiendo explicarse por un incremento de la expresión génica. Estos últimos se consideran
efectos no genómicos:
A nivel del músculo liso vascular los efectos de la aldosterona se deben a la interacción con un receptor que
activa sistemas de señalización habituales de otros mediadores químicos, como AC o PLC.
Aquellos efectos que ocurren a través de receptores citosólicos, como la transactivación de un receptor de
membrana como el receptor del factor de crecimiento epidérmico al unirse la aldosterona a su receptor citosólico.
Dicha activación desencadena una respuesta inflamatoria o una fibrosis.
1.4. Regulación de la secreción de aldosterona
Las hormonas esteroideas de la corteza suprarrenal se regulan por la
liberación de ACTH, pero en el caso de la aldosterona su secreción se
regula mediante otros dos estímulos:
o Incremento de la concentración de potasio en el LEC: al
aumentar la concentración de K+, se induce la liberación de
aldosterona, la cual, incrementará la reabsorción de Na+ y la
secreción de K+ para restablecer los niveles de K+.
o Sistema renina-angiotensina: cuando disminuye la presión
arterial o la concentración de Na+, el riñón secreta renina, que
actúa sobre el angiotensinógeno para que se transforme en
angiotensina I y esta, a su vez, se convierta en angiotensina
II por la ECA. La angiotensina II estimula a las células de
la granulosa aumentando la secreción de aldosterona
para que se reabsorba Na+ y agua aumentando así, la
presión arterial y la concentración de Na+. Cuando las
concentraciones de sodio y potasio se normalizan
cesa la secreción de renina y de aldosterona.
La angiotensina II produce muchos otros
efectos:
Efectos vasculares: vasoconstricción que provoca un
aumento de la presión.
Efectos en el centro cardiovascular: aumenta la actividad cardíaca y la secreción de ADH. La ADH es una
hormona que aumenta la absorción de agua, de manera independiente a la absorción de sodio, y también, a nivel
hipotalámico, aumenta la sed, induciendo con ello la ingesta de líquidos. Así, aumenta el volumen y la presión.
Además, la secreción de angiotensina está regulada por diversos mecanismos entre los que se encuentran unos
factores inhibidores que impiden su liberación.
Mecanismo molecular de la angiotensina II y el potasio
La angiotensina II y el potasio mediante una serie de mecanismos moleculares aumentan la secreción de aldosterona.
1.4.1.1. Mecanismo de la angiotensina II
La angiotensina II se une a receptores de membrana para
angiotensina 1 y 2 acoplados a proteínas Gq. La mayoría de
los fármacos utilizados para tratar la HTA bloquean los
ARA2 (agonistas del receptor tipo 1 de angiotensina 2)
porque la mayoría de sus efectos vienen dados por
interacción con AT1.
Cuando la angiotensina II se une a su receptor aumenta la
actividad de PLC que produce:

IP3, responsable de la salida de calcio del RS con la finalidad de que se una a la calmodulina y active así a
CaMK dependiente de calcio.
DAG, que activa a la PKC y esta a PKD.
Tanto CaMK como PKD fosforilan CREB, un factor de transcripción encargado de incrementar la actividad de
la proteína StAR responsable del transporte de colesterol al interior de la mitocondria, donde se sintetizará la
aldosterona gracias a la aldosterona sintasa.
1.4.1.2. Mecanismo del potasio
El incremento de potasio también estimula la secreción de aldosterona, pues abre canales de calcio dependientes
de voltaje al despolarizar la célula, entrando calcio al interior celular que actuará de la misma manera que el calcio
liberado por IP3.

512
Otros mecanismos que regulan la secreción de aldosterona
La secreción de aldosterona también se puede regular por otros mecanismos como:
Disminución de los niveles de sodio: cuando tiene lugar una reducción del 10-20% del
sodio puede incluso duplicarse la concentración de aldosterona plasmática en
consecuencia.
Pequeña cantidad de ACTH: necesaria para la secreción de la aldosterona en
situaciones de estrés.
Ciclo circadiano: regula la secreción de aldosterona. Coincide en el tiempo con la
secreción de ACTH y colesterol, pero es independiente del ciclo circadiano de ACTH y
cortisol.
PAN (péptido natriurético auricular): aumenta la excreción de sodio y, por tanto, disminuye la síntesis de
aldosterona.
LPH y MSH: aumentan la síntesis de aldosterona.
Dopamina y heparina: disminuyen la síntesis de aldosterona.
1.5. Alteraciones de la secreción de mineralocorticoides
Las alteraciones en la secreción de mineralocorticoides pueden ser por exceso o por defecto de esta, es decir, por
hipersecreción o hiposecreción.
Hipersecreción
La hipersecreción se produce por:
Hiperaldosteronismo primario (enfermedad de Conn). Aparece un tumor en las glándulas adrenales.
Hiperaldosteronismo secundario. Se produce por un incremento de la actividad del sistema renina-angiotensina
(RAS). Esta hiperestimulación en dicho sistema puede venir dada por:

Un reninismo (incremento de renina).


Una nefroesclerosis arteriolar (reducción de flujo renal).
Vasoconstricción renal profunda (reducción del flujo renal). En casos de ausencia de flujo, se estimula la
liberación de renina.
Los principales síntomas que aparecen por un aumento de la secreción de aldosterona, es decir, en casos de
hiperaldosteronismo son:
Hipernatremia: produce una excesiva reabsorción de sodio en presencia de una cantidad abundante de
aldosterona.
Aumento de la presión arterial.
Hipocalemia: disminución de potasio originando debilidad muscular.
Alcalosis metabólica: se secretan, junto con el potasio, más hidrogeniones cuando aumenta la reabsorción de
sodio.
Reducida excreción fecal de sodio.
Hiposecreción
Si tiene lugar una reducción en la secreción de aldosterona, aparecerá una insuficiencia adrenocortical, la cual,
puede ser de dos tipos:
Primaria (enfermedad de Addison). Se produce un defecto en la corteza adrenal que da lugar a los siguientes
síntomas:

Síntomas derivados de la falta de cortisol.


Hipercalemia: al no secretarse el potasio, aumenta su concentración produciendo toxicidad cardíaca.
Hiponatremia: escasa o casi nula reabsorción de sodio.
Reducción del LEC: al disminuir la reabsorción del sodio, disminuye la reabsorción de agua haciendo que
disminuya el volumen del LEC provocando hipotensión.
Hiporeninemia: menor secreción de renina. Si la otra glándula está intacta, la cantidad de aldosterona producida
por la glándula sana es suficiente, pero si el déficit de renina es severo puede producirse la muerte de esa persona.
2. Andrógenos y estrógenos
2.1. Síntesis de los andrógenos y estrógenos adrenales
Los estrógenos y andrógenos adrenales derivan del colesterol y se producen en la zona
reticular (zona más interna de la corteza renal) junto con una pequeña cantidad de
cortisol. Además, una mínima proporción se sintetiza en la zona fascicular.
Los principales productos de esta secreción son la dehidroepiandrosterona (DHE), su
conjugado sulfatado y la androstenodiona, así como una mínima cantidad de estrógenos.
Estos compuestos tienen una débil actividad androgénica, pues la adquieren por su
conversión, a nivel periférico, en testosterona y dihidrotestosterona.
Su esteroidogénesis se produce en la zona reticular porque la enzima que aparece en dicho
lugar tiene funciones de liasa e hidroxilasa, necesarias para su conversión periférica en
testosterona y dihidrotestosterona.
2.2. Regulación de la secreción de andrógenos adrenales
La regulación de su secreción se realiza a través del ACTH del eje hipotálamo-hipofisario,
que influye en el ciclo circadiano que determina la secreción de los andrógenos adrenales.
Además, se piensa que la insulina y otra hormona hipofisaria específica regulan su
secreción.
Durante la etapa fetal, las glándulas suprarrenales están muy desarrolladas siendo la
producción de andrógenos muy alta. Sin embargo, rápidamente se verá disminuida, hasta
que entre los 6-8 años se incrementa su síntesis hasta alcanzar su pico a los 30 años, edad
a partir de la cual la cantidad de andrógenos disminuye, lo que puede deberse al
aumento de la resistencia a la insulina, que al provocar un aumento de su secreción podría inhibir a los andrógenos.
Los andrógenos adrenales en mujeres premenopáusicas suponen el 50% de los andrógenos circulantes, mientras
que en los varones no ofrecen mucha contribución al total de andrógenos en plasma.
2.3. Transporte de andrógenos adrenales
Los andrógenos se transportan unidos a proteínas plasmáticas. La testosterona se une en un 50% a albúmina y en
otro 50% a la globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG), mientras que los andrógenos adrenales, se unen
fundamentalmente a la albúmina.
2.4. Efectos de los andrógenos adrenales
Los efectos de los andrógenos adrenales son distintos en los hombres y mujeres:
o En hombres ejercen pocos efectos en comparación con los andrógenos testiculares.
o En mujeres pueden tener una acción sinérgica con los estrógenos ováricos para el desarrollo de los caracteres
secundarios.
Además, tanto en el sexo femenino como en el masculino, los andrógenos adrenales pueden influir retrasando los
cambios provocados por el envejecimiento, pues al final de la vida la concentración de estos andrógenos es baja, lo
que indica que un tratamiento con este tipo de andrógenos podría retrasar las consecuencias del envejecimiento.
Los andrógenos adrenales también tienen efectos cardioprotectores y antiaterogénicos (evitan la formación de placas
de ateroma en la pared de las arterias) junto a un efecto inmunoestimulante donde aumentan la expresión de los
linfocitos NK y su citotoxicidad.
2.5. Alteraciones de los andrógenos por exceso
Pueden darse situaciones en las que aparezca un exceso de andrógenos adrenales:
o En varones prepuberales: pubertad precoz. Ante un exceso de andrógenos adrenales se produce un desarrollo
acelerado de los caracteres sexuales.
o En varones adultos: los andrógenos en exceso no producen manifestaciones visibles, pues en el individuo adulto
contribuyen, sobre todo, los andrógenos gonadales.
o En mujeres: efectos masculinizantes (síndrome androgenital). Los efectos del exceso de andrógenos adrenales
provocan el crecimiento del clítoris, barba, voz más grave, y virilización de la distribución de vello.
514
84. GLÁNDULA TIROIDES
La principal acción biológica de las hormonas tiroideas es elevar la
tasa metabólica, pues tienen receptores en todas las células de nuestro
organismo. El eje de las hormonas tiroideas comienza en el HT, con
la secreción de TRH (factor liberador de TSH), que mediante el
sistema porta hipotálamo-hipofisario llega a la hipófisis donde
provoca la secreción de hormona tirotropa u hormona estimuladora
del tiroides (TSH). Esta TSH viaja hasta la tiroides, donde estimula la
producción y liberación de T3 y T4, hormonas que viajan hasta las
células diana, donde producen dicho aumento del metabolismo basal.
1. Generalidades sobre la glándula tiroides
Es la primera glándula en aparecer durante el desarrollo
embrionario, pues lo hace en torno a los 15-17 días, aunque no
empieza a secretar hormonas hasta los seis meses. Pesa entre 1-3
gramos al nacer y 20 en el adulto y mide unos 4 cm. Es junto a los
testículos la única glándula explorable por palpación en la parte
superior de la tráquea. Está compuesta por dos lóbulos comunicados
entre sí por un istmo (a veces aparece un tercer lóbulo central hacia
arriba conocido como lóbulo piramidal).
Es la única glándula capaz de almacenar gran cantidad de hormona extracelularmente (dentro de la propia glándula), y es
la única que necesita de un oligoelemento para terminar de sintetizar las hormonas (yoduro). Las hormonas tiroideas
que secreta son esenciales para el desarrollo, el crecimiento y el metabolismo.
La tiroides se encuentra rodeada por una cápsula de tejido conjuntivo con vasos que envuelve la unidad funcional del
tiroides, los folículos tiroideos, y otras células. Los folículos son estructuras redondeadas formadas por una serie de células
epiteliales (células foliculares) de origen endodérmico que sintetizan y secretan hormonas tiroideas unidas en torno a una
cavidad esférica (coloide) rellena de moco.
Alrededor de los folículos se hallan las células parafoliculares o células C de origen ectodérmico. Son las encargadas de
la síntesis y secreción de calcitonina. Debido a su origen embriológico, los cánceres de tiroides que afectan a las células C
tienen un peor pronóstico.
Cuando los folículos se estimulan, sus células foliculares se hacen más columnares y se estiran hacia el coloide,
introduciéndolo por endocitosis pues lo necesitan para sintetizar las hormonas que luego secretan a la sangre.
2. Hormonas tiroideas
2.1. Metabolismo del yodo
Las hormonas tiroideas derivan del aminoácido tirosina, pero necesitan que esta esté yodada para poder sintetizarse.
El yodo se obtiene de la ingesta, pues desde el tubo digestivo pasa a la sangre, y desde el torrente circulatorio a los
tirocitos a través del cotransportador NIS (simporte yodo-sodio, aprovechando el gradiente de Na+ creado por la bomba
NA+//K+-ATPasa). El yoduro circulante se excreta por el riñón (donde también hay transportadores NIS) o a través de
las heces, aunque existen mecanismos para inhibir su pérdida en orina cuando la ingesta es insuficiente o, al revés,
excretar mucho si la ingesta es excesiva.
Los requerimientos de yodo son muy variables entre individuos. Un déficit en los niveles de yodo puede tener
consecuencias clínicas como un bocio difuso, nódulos o neoplasias tiroideas. Una hiperabsorción de yodo reactivo
puede producir cáncer de tiroides varios años después de la exposición.
El yodo inorgánico entra en el cuerpo principalmente como ion yoduro, pero después de entrar en el folículo tiroideo,
el yoduro es lanzado a través de la membrana apical al coloide, vía el transportador pendrina, oxidado gracias a la TPO
(una proteína heterodimérica similar a la peroxidasa que necesita un ion calcio y un grupo hemo B unido a
la proteína mediante enlace covalente) y a peróxido de hidrógeno. La TPO forma parte de un complejo proteico formado
por un transportador de yoduro (pendrina), un sistema generador de peróxido formado por las proteínas DUOX1
(Q9NRD9) y DUOX2 (Q9NRD8), dos tipos de NADPH oxidasa; y la TPO. La TPO es estimulada por
la tirotropina (TSH) que regula la expresión del gen y es inhibida por las tioamidas como el propiltiouracilo (PTU)
y el metamizol. Un defecto en TPO es la causa de hipotiroidismo congénito debido a dishormonogénesis.
2.2. Síntesis de hormonas tiroideas
Una vez el yodo ha sido captado y
concentrado en el coloide (gracias al
NIS en la membrana basal del tirocito
y a la pendrina en la apical), se
produce la incorporación del yodo
oxidado a los anillos fenólicos de los
residuos de tirosina de la globulina
por la TPO. Dependiendo de cuántos
yodos se unan (1 o 2) se forman
monoyodotirosinas (MIT) o
diyodotirosinas (DIT). Mientras
tanto, en la membrana apical del
tirocito se produce continuamente
una micropinocitosis, de forma que
moléculas de tiroglobulina pasan al
interior celular, donde las gotas de
coloide se fusionan con lisosomas o endosomas que la hidrolizan la tiroglobulina liberando los residuos de DIT y MIT.
Estos residuos de tirosina yodada se unen dos a dos (DIT con DIT forman el precursor de T4 y DIT con MIT el de
T3, nunca se produce la unión de dos MIT), aunque el 75% permanecen sin acoplar, de modo que se reciclan gracias a
una desyodasa microsomal que separa el yodo y lo devuelve al coloide. T3 (triyodotironina) y T4 (tetrayodotironina
o tiroxina) pasan a la circulación pues al ser liposolubles difunden por la membrana, donde son transportados unidos a
proteínas (globulinas) transportadoras tiroideas (TBG).
La TPO (tiroperoxidasa) tiene tres sitios de unión: uno para la tiroglobulina, uno para el agua oxigenada y otro para el
ion yoduro, por lo que cataliza dos reacciones (tanto la de oxidar el yoduro como la de unirlo a la tiroglobulina).
La tiroglobulina tiene miles de aminoácidos, de los cuales solo entre 70 y 100 son tirosinas. Suponiendo que hay
cantidades suficientes de ion yoduro, solo el 10% se yoda, y de este 10% solo el 25% se acopla formando hormonas
tiroideas que migran a la sangre. Esto supone dos cosas: (1) la cantidad de hormonas tiroideas sintetizadas es
pequeña, pues por cada molécula de Tg se obtienen 7 MIT y 5 DIT; y (2) se fabrica más T4 que T3, pues por cada Tg
se forman 2 T4, mientras que se necesitan 3 Tg para 1 T3.
La mayor cantidad de T3 se forma por desyodación de la T4 en la célula folicular y en los tejidos diana (el 93%
de la hormona secretada es T4 y, sin embargo, el 75% de la hormona efectora es T3), de modo que T4 actúa como
reservorio de T3, pues ha de convertirse para activarse. Si el yodo que se quita es del anillo interno, se genera la T3
reversa, que no tiene efectos fisiológicos. Cuando hay baja ingesta de yodo, hay síntesis preferencial de T3 (más MIT).
El receptor de TSH tiene como función estimular al tirocito y al folículo para la síntesis y producción de hormonas
tiroideas, pues acelera todos los procesos y favorece la endocitosis de tiroglobulina yodada al aumentar la formación
de pseudópodos. El tirocito necesita además IGF-1 para poder funcionar, porque si no cometería apoptosis.

516
2.3. Proteínas transportadoras
Las hormonas tiroides se transportan casi en su
totalidad unidas a tres proteínas transportadoras
sintetizadas en el hígado: el 75% a TBG (thyroid
binding globulin), el 15-20% a TBPA, TTR o
transtirretina (thyroid binding prealbumin, que
forma parte de un complejo de proteína de unión
al retinol) y un 5-10% a la albúmina (tiene poca
afinidad por estas hormonas, pero al estar en gran
cantidad en sangre permite su transporte). Sin
embargo, T4 (0,02%) y T3 (0,4%) también se
transportan libres en la sangre, aunque T4 en
menor proporción porque las proteínas
transportadoras tienen menos afinidad por T3
(salvo la albúmina). Sin embargo, las
proporciones de hormona libre se aproximan
porque la cantidad de T3 en sangre es 1/100 de la
de T4.
Las proteínas transportadoras amortiguan los picos de síntesis de hormonas (tamponamiento). Si hay mucha
hormona circulante, se fabrica más proteína, pero si se sobresintetiza disminuyendo la proporción de hormona circulante,
se equilibra sintetizando más hormona o bajando la afinidad de la proteína. Durante la gestación se produce un aumento
de los niveles de la TBG, a través de un incremento de su vida media por acción de los estrógenos. Igualmente, las
mujeres en tratamiento con anticonceptivos, los pacientes con hepatitis aguda o los sujetos afectados de aumento
hereditario de TBG presentan un incremento de sus niveles plasmáticos de TBG. Defectos en TBG (proporción de T3
y T4 más baja) y albúmina (proporción en rango hipertiroideo) no cambian la proporción de hormonas libres, por lo
que se denominan defectos eutiroideos porque no afectan al estado funcional de la glándula tiroides. Por ello se cree
que solo la fracción libre de las hormonas tiroideas es capaz de entrar en la célula y ejercer su acción.
Los factores que estimulan la presencia de TBG y, por tanto, la biodisponibilidad de hormonas tiroideas, son:
estrógenos, gestación, hepatitis infecciosa aguada e hipotiroidismo. Los factores que disminuyen los niveles de TBG
son andrógenos, glucocorticoides, proteinuria, cirrosis, síndrome nefrótico e hipertiroidismo.
2.4. Transportadores de membrana
Las hormonas tiroideas son lipofílicas, lo que les permite atravesar las membranas celulares de manera pasiva.
Sin embargo, se han descubierto transportadores activos de yodotironinas en humanos (OATP y MCT8) cuya función
es garantizar que los niveles intracelulares de hormonas tiroideas sean mayores que en el LEC. La distribución celular
de transportadores estereoselectivos para T4 y T3 es selectiva en varios tejidos, desempeñando un papel relevante tanto
en condiciones fisiológicas como en la etiología de algunas enfermedades. Estos transportadores pertenecen
principalmente a dos categorías:
o Familia de proteínas de transporte de aniones orgánicos (OATP). Se expresan en distintos tejidos, aunque
especialmente en células de la glía, y son estereoselectivos.
o Familia de transportadores de aminoácidos carboxílicos y yodotironina (MCT). Uno de estos transportadores,
MCT8, posee una gran selectividad para el transporte de yodotironinas y su mutación se asocia a deficiencias
neurológicas graves.
Estos transportadores son importantes en el transporte de hormonas tiroideas por la BHE, donde T4 se une a OATP en
la membrana de las células de la glía, en cuyo interior se transforman a T3 por desyodasas, que luego entra a las neuronas
a través de MCT8 y en su núcleo regula la actividad transcripcional.
Además, también se han descrito proteínas de unión a T3 en el citoplasma (CTBPs).
2.5. Metabolismo de las hormonas tiroideas
Las hormonas tiroideas pueden ser metabolizadas por distintas vías: desyodación, sulfatación, conjugación con ácido
glucurónico, descarboxilación y desaminación, aunque la desyodación, representa la vía metabólica más importante,
tanto cuantitativa como cualitativamente, de transformación de las hormonas tiroideas, pues casi el 80% de la T4 se
metaboliza mediante este mecanismo a T3.
Desyodación. Conversión de T4 a T3
La hormona T3 tiene una actividad biológica mucho mayor que T4, por lo que la T4 se convierte en T3. Esta
conversión se produce en tejidos periféricos (25%), pero sobre todo a nivel renal y hepático. Además de T3, se forma
una cantidad similar de T3 reversa, que no tiene actividad biológica.
Este proceso se llama desyodación y consiste en la pérdida del yoduro del anillo externo de la tiroxina, dando lugar
a T3 ( ac a). E a eacc e e e a e paso final e a b e de hormonas tiroideas y representa la
síntesis del 80% de la T3, pues solo el 20% se forma como tal en el tiroides. Existe la hipótesis de que la T4 es una
prehormona para los efectos mediados por receptores nucleares, pues hay efectos mediados por otros intermediarios
mitocondriales y citosólicos en los que da lo mismo T4 que T3, de modo que T4 tiene efectos no genómicos.
Por el contrario, la pérdida del yoduro del anillo interno de la tiroxina es una inactivación, pues tiene como resultado
la formación de T3 reversa, un potente inhibidor de la T3 tanto al inhibir su actividad biológica sobre otras células,
como al competir por los receptores de T3. En situaciones de estrés, las glándulas adrenales producen mucho
cortisol, que inhibe la conversión de T4 a T3 y transformándose en T3r, lo que produce síntomas de hipotiroidismo.
2.5.1.1. Desyodasas
Se han descrito al menos 3 familias de desyodasas que se diferencian en el yodo que quitan, el tejido en que
están, los cofactores que necesitan, su cinética, etc, aunque todas contienen selenocisteína en su centro catalítico,
necesario para su función.

D1: Es promiscua, desyoda tanto el anillo interno como el externo. La encontramos en tiroides, hígado y riñón,
y su principal función es la síntesis de T3, aunque su afinidad es mayor por T3r (𝑇3𝑟 𝑇4 𝑇3), de modo
que la convierte en T2, sin función biológica. Se inhibe por PTU (propiltiouracilo), pero no por T4 elevada.

D2: Desyoda únicamente el anillo externo, por lo que su principal función es la síntesis local de T3. Se
encuentra en hipófisis, cerebro, adipocito y músculo esquelético. Su afinidad por el sustrato es mayor por T4
(𝑇4 𝑟𝑇3), y solo se inhibe por niveles altos de T4.

D3: Es inactivadora porque solo desyoda el anillo interno, generando T3r. Se encuentra en el SNC, piel y
placenta. Su función es proteger a los tejidos importantes en el desarrollo embrionario de los excesos de
T3. Tiene más afinidad por T3 (𝑇3 𝑇2), y no se inhibe por PTU ni por T4 alta.
Estas enzimas actúan a su vez sobre los metabolitos generados
de la desyodación de T4 y T3, en una serie de desyodaciones
secuenciales, hasta la obtención de la molécula de tironina o T0,
que carece de átomos de yodo.
Con estos mecanismos de las desyodasas cada tejido puede
regular la cantidad de T3 (hormona activa) que tiene en cada
momento, de modo que, en las mismas condiciones fisiológicas,
dos tejidos pueden regularla de forma contraria, anteponiéndose
a la regulación hipofisaria e hipotalámica. Por tanto, hay un
doble nivel de regulación, a nivel plasmático (sobre el eje) y a
nivel tisular (sobre las desyodasas). En ayuno, D1 favorece en el hígado la conversión de T4 en T3r, disminuyendo
el consumo de energía, mientras que en el SNC abunda D2 que garantiza el aporte de glucosa.
Hay condiciones que disminuyen la conversión periférica de T4 en T3: la vida fetal, la restricción calórica, las
enfermedades hepática y sistémica, drogas como la PTU o los glucocorticoides y la deficiencia de selenio.
Así, la regulación de las hormonas tiroideas puede ser a nivel de síntesis (TRH, TSH y yoduro), secreción
(TSH y TRH), transporte (TBG), activación e inactivación celular (desyodasas) o a nivel metabólico y
excretor.
Otras formas de metabolismo de las hormonas tiroideas
Sulfatación y conjugación con ácido glucurónico: La T4 y una pequeña fracción de T3 se conjugan con el ácido
glucurónico mediante la enzima UDPGT (uridín difosfato glucoronil transferasa) en el hígado y riñones. En el
hígado estos derivados se excretan por la bilis al intestino, donde se hidrolizan y reabsorben como T4 y T3, o bien
se eliminan por las heces. Aproximadamente el 20% de la T4 se excreta por las heces como derivado glucurón-
conjugado.
518
Descaboxilación y desaminación: No supera el 5% del total de las transformaciones metabólicas de las hormonas
tiroideas. Mediante estos procesos, se origina tetrayodotiroacetato a partir de T4 y triyodotiroacetato a partir de
T3 por desaminación en la cadena de alanina, descarboxilación de la cadena de alanina o descarboxilación por la
enzima descarboxilasa de los aminoácidos aromáticos dando lugar a tironaminas (T1AM).
3. Funciones de las hormonas tiroideas
Las hormonas tiroideas estimulan la tasa metabólica basal: aumentan la reabsorción intestinal de glucosa, la
fosforilación oxidativa en las mitocondrias (obtención de ATP), la actividad de la médula adrenal (mediante el SNA
simpático, produciendo glucosa) y la síntesis de enzimas. En definitiva, estimulan el crecimiento de tejidos, la tasa
metabólica (glucogenólisis, gluconeogénesis y lipolisis) y la producción de calor (termogénesis).
3.1. Funciones de las hormonas tiroideas sobre el metabolismo
Las hormonas tiroideas ejercen sus funciones principalmente sobre el metabolismo. Esto lo consiguen aumentando la
actividad de la bomba Na+//K+-ATPasa, gen diana de T3 que promueve su síntesis; el consumo de oxígeno y calor,
pues al aumentar la bomba se requiere más ATP, de modo que se aumenta su síntesis en la mitocondria, provocando
indirectamente la termogénesis; el crecimiento mitocondrial; y favoreciendo en exceso la glucólisis y lipolisis.
Además, inhiben la síntesis proteica y la glucogenogénesis para obtener energía.
De este modo, las hormonas tiroideas tienen efectos en el crecimiento, tanto directos (maduración del hueso) como
indirectos (a través de GH e IGF-1, promoviendo el crecimiento en longitud del hueso) pues las hormonas tiroideas
aumentan la secreción de GH y somatomedinas.
3.2. Otros efectos
o Sistema cardiovascular: aumentan el gasto y la contracción cardíaca, el volumen sistólico y el ritmo cardíaco.
Además, se favorece más la proteólisis.
o Sistema respiratorio: aumentan la tasa respiratoria y el volumen/minuto, y producen una respuesta ventiladora ante
la hipercapnia (aumento pCO2) y la hipoxia producidas por el aumento del metabolismo.
o Sistema renal: aumentan el flujo sanguíneo y la tasa de filtración glomerular.
o Transporte de oxígeno: aumentan la masa del eritrocito y la disociación del oxígeno de la hemoglobina (permite
que se libere más fácil el oxígeno, ya que se necesita para la obtención de energía).
o SNC: favorecen la síntesis de proteínas y de mielina, la sinaptogénesis, la integración neuronal, la migración
celular y la formación de ramificaciones axonales que permiten establecer mejores sinapsis. Todo ello es esencial
para el desarrollo del SN en la etapa fetal. Además, potencian los estados de alerta y vigilia, la memoria, el tono
emocional
o Glándulas mamarias: estimulan la síntesis y secreción de prolactina.
o Hueso: favorecen el crecimiento y la maduración de huesos y dientes.
o SE: aumentan las funciones glandulares y las necesidades tisulares de hormonas. Además, aumentan la afinidad
de los tejidos diana por las catecolaminas porque aumentan la síntesis de sus receptores, lo que incrementa sus
efectos metabólicos y cardiacos.
o Músculo liso/esquelético: aumentan la motilidad (diarreas, temblores de hipertiroidismo) y son críticas para su
desarrollo normal.
o Piel: incrementa el crecimiento y desarrollo de la epidermis, los folículos y las uñas, e inhibe la síntesis y favorece
la degradación de mucopolisacáridos en los tejidos subcutáneos (pueden considerarse causantes del envejecimiento).
o Sistema reproductor: favorece el
desarrollo folicular, la ovulación y
la espermatogénesis.
El déficit de hormona tiroidea durante
el desarrollo produce cretinismo, un
síndrome que se caracteriza por
déficits mentales y por una baja
estatura.
Mecanismo de acción de las hormonas tiroideas
Para estimular la transcripción de los genes diana,
es necesario que T3 se una a su receptor TR, que
actúa junto al receptor RXR o 9-cis retinoico, pues
solo formando ese heterodímero es cuando puede
funcionar como factor de transcripción de genes diana
(como los de la actina y miosina, o de PGC, un
precursor de mitocondrias). Estos receptores suelen
estar unidos correpresores, pero la unión de la
hormona tiroidea favorece la separación del
correpresor y la unión de coactivadores que permiten
la unión de la RNA polimerasa II, que permite la
transcripción.
Los receptores nucleares de hormonas tiroideas
(TR), ede e de (d subtipos) de
(tres subtipos). Los TR ece e solubles en el
citoplasma incapaces de pasar al núcleo. Tienen
efectos directos como la síntesis de enzimas hepáticas, -miosina en el músculo, GH en la hipófisis o mielina en el
SNC, pero también ejercen efectos indirectos mediante NRF-1 y PGC-1α, que estimulan el crecimiento de las
mitocondrias y la síntesis de proteínas mitocondriales, haciendo así a la célula más activa metabólicamente. En
ocasiones, la formación de homodímeros TR es represora.
Todos estos efectos son genómicos, en los que T3 entra en el núcleo y favorece la transcripción de sus genes diana, pero
las hormonas tiroideas también ejercen efectos no genómicos.
3.3. Efectos no genómicos de las hormonas tiroideas
Son efectos que tienen lugar a nivel de la membrana o del citoplasma. El principal efecto no genómico se produce al
unirse a receptores de integrinas que promueven señalización vía PL-C o MAPK-ERK, que actúan principalmente
potenciando la proliferación en células tumorales y la angiogénesis. T4 y T3r se unen a receptores citoplasmáticos
que causan la polimerización de la actina, lo que tiene consecuencias cruciales para la motilidad y otras funciones
celulares. T3 también activa PI3K favoreciendo la acción de la bomba Na+//K+.
Los tetracs son análogos de T4 que se unen a estos receptores de integrinas,
bloqueando la unión a estos de T3 y T4 y evitando sus efectos protumorales. Por el
contrario, si tetrac se une a micropartículas, puede unirse a receptores de membrana y
afectar también la expresión de genes en células tumorales, incluso en ausencia de T3
y T4.
4. Regulación de las hormonas tiroideas
4.1. Regulación en la producción
La síntesis y secreción de hormonas tiroideas se regula por dos mecanismos
principales: un mecanismo autorregulatorio que refleja los niveles disponibles de
yoduro, y un mecanismo dependiente del eje hipotálamo-hipofisario.
Autorregulación
Se produce en relación con el I de la dieta, pues el yoduro captado y su unión a la
tiroglobulina están influenciados por la cantidad disponible. Hay una regulación por
feedback negativo del transporte de yodo por yodo, de forma que niveles bajos de
yodo aumentan el transporte de yoduro a la célula folicular, mientras que niveles
altos de yodo lo disminuyen.
Así, un déficit de yodo aumenta la secreción preferencial de T3, pues al ser poco
yodo se forman más MIT. Sin embargo, un exceso de yodo, al inhibir su captación
por el tirocito, inhibe la síntesis y secreción de ambas hormonas tiroideas, lo que se
conoce como efecto Wolff-Chaikoff, seguido del escape de efecto inhibitorio por
exceso de yodo.

520
4.1.1.1. Efecto Wolff-Chaikoff
Es un fenómeno de autorregulación que inhibe la organificación (oxidación del yoduro), la formación de y
liberación de hormonas tiroideas al torrente sanguíneo porque se reduce el transporte activo de yodo y se
desacopla TSH-R de cAMP. Este fenómeno aparece con niveles elevados de yoduro en circulación y dura varios
días, después de lo cual es seguido por un fenómeno de "escape", que se describe por la reanudación de la
organificación normal de yodo y la función normal de peroxidasa tiroidea. El escape se produce como respuesta
a la disminución de la concentración de yodo inorgánico debido al bloqueo de su transporte.
Este efecto sirve para evitar hipertiroidismo por dieta rica en yodo y un hipotiroidismo subsiguiente por
bloqueo de su transporte.
Regulación a nivel del eje hipotálamo-hipofisario
La síntesis de hormonas tiroideas está controlada por el hipotálamo a través de la hipófisis.
4.1.2.1. TRH
PRODUCCIÓN DE TRH. Es un tripéptido (glutamina-histidina-prolina) sintetizado en los núcleos supraóptico
y paraventricular del hipotálamo, aunque también en algunas estructuras extratalámicas. Se almacena en la
eminencia media talámica y se transporta hasta la hipófisis por el sistema portal, donde estimula la síntesis y la
secreción de TSH y prolactina.
RECEPTOR DE TRH (TRHR). Son receptores acoplados a proteínas Gi que se encuentran en células
tirotropas, mamotropas y en neuronas, que al unirse TRH conducen a la síntesis y secreción de TSH y PRL.
La unión del ligando es muy específica, y se regula por temperatura, pues si es alta pierde afinidad por TRH
disociándose rápidamente. El número de receptores se regula a la baja (desensibilización) por T3 y aumentos de
AMPc, y al alza (aumento de expresión) por estrógenos y glucocorticoides.
SEÑALIZACIÓN POR TRH. Mediante su unión a TRHR acoplado a proteínas Gi activa la vía de la
fosfolipasa C (wtf), que escinde PIP2 en inositol trifosfato (IP3) y diacilglicerol (DAG). El IP3 aumenta los
niveles de calcio intracelular, aumentando la transcripción y la secreción inicial de TSH (participa en la formación
de vesículas y en su exocitosis mediante SNARE). DAG activa a PKC que promueve la transcripción,
glicosilación y secreción sostenida de TSH.
La hipófisis secreta TSH en respuesta a la TRH hipotalámica, pero el pico de TSH no se refleja en T3 y T4,
que se mantienen en niveles más o menos constantes por mecanismos de regulación.
REGULACIÓN DE LA SÍNTESIS Y SECRECIÓN DE TRH.

Factores que estimulan TRH. La disminución de T4 y T3, los ritmos circadianos, el frío, la e im laci n -
adrenérgica, la arginina y la vasopresina (estimuladores yuxtacrinos).

Factores que inhiben TRH. El a men o de la con e i n in ane onal de T4 a T3, lo bloq eado e -
adrenérgicos, y hormonas y NT que inhiben la liberación como serotonina, somatostatina o GABA.
Por tanto, las hormonas tiroideas regulan la expresión del gen de la TRH, pero no se sabe cómo. Parece que
se asocia a una elevación de la noradrenalina central. Sin embargo, en áreas extrahipotalámicas, la síntesis de
TRH no varía con los niveles de hormonas tiroideas.
La respuesta aguda al frío se produce porque aumenta la producción de TRH por el hipotálamo, de manera que
se genera más TSH, que produce más hormonas tiroideas. Como T3 y T4 aumentan el metabolismo, se produce
más energía y aumenta el calor del organismo.
OTRAS ACCIONES. La TRH tiene muchas acciones centrales en el SNC que no parecen depender de los
mismos mecanismos que sus acciones sobre la hipófisis. Se reporta falta de respuesta de TSH en depresión y otros
síndromes psiquiátricos, que mejoran al aumentar la respuesta a la TSH, por lo que se deduce que la disminución
de TRH puede ser un marcador molecular de estas enfermedades depresivas. El alcoholismo también puede
deberse a un aumento en la secreción de TRH que desensibiliza los TRH-R hipofisarios.
Una hipótesis ergotrópica-somatotrópica sostiene que la TRH es un master-controller, pues el cuerpo está en
un espectro que va desde el estado de alerta total (ergotrópico, la TRH actúa sobre receptores centrales) hasta el
estado de regulación de la homeostasis (somatotrópico, la TRH actúa sobre la hipófisis).
4.1.2.2. TSH (hormona tirotropa)
Es una glucoproteína de 204 aas compuesta por dos subunidades ( ) que se glicosila en el RER y en el aparato
de Golgi lo que permite aumentar su actividad biológica y reducir su tasa de depuración. Las acciones de la TSH
son:

Induce la formación de pseudópodos en el límite célula-coloide para reabsorber las tiroglobulinas y


disminuir los niveles de coloide.

Induce la formación de lisosomas, aumentando la hidrólisis de las tiroglobulinas y, por tanto, la secreción de
las hormonas tiroideas T4 y T3.

Tiene efectos tróficos sobre el tiroides, aumentando su tamaño y la vascularización de la célula folicular.

Aumenta la actividad de D1 y la captación de yodo (AMPc), conservando el yodo intratiroideo.

Aumenta la yodación de la tiroglobulina y la formación de MIT, DIT, T3 y T4.

Promueve la transcripción de genes que fabrican tiroglobulinas y tiroperoxidasas.

Aumenta el metabolismo tiroideo por captación y oxidación de glucosa, consumo de oxígeno y producción
de dióxido de carbono.
RECEPTOR DE TSH (TSH-R). Es un receptor con siete dominios
transmembrana acoplado a proteínas Gs, formado por una
subunidad A (encargada de unirse al ligando) y B (encargada de
transducir la acción). Estos receptores pueden activarse por
mutaciones o por la unión de anticuerpos (enfermedad de Graves).
La señalización por TSH promueve la activación de la proteína Gs,
que activa a la AC, aumentando los niveles de AMPc, responsable
de la activación de PKa, que fosforila a CREB permitiendo su
entrada en el núcleo. Por otra parte, la célula folicular tiroidea
también posee IGFRs, que mediante la vía de Ras-MAPK
fosforila a ERK y promueve también su entrada en el núcleo. CREB
y ERK fosforilados inducen la transcripción de genes que
inducen la diferenciación y la proliferación celular. El IGF-1
inhibe los efectos de la TSH sobre NIS, impidiendo su
sobreexpresión en células tiroideas.
REGULACIÓN DE LA SÍNTESIS Y SECRECIÓN DE TRH.

Factores que estimulan la síntesis y secreción de TSH:

La presencia de TRH.
Disminución de T4 y T3.
Disminución de D2.
Unión de estrógenos al receptor de TRH.

Factores que inhiben la secreción de TSH:

Aumento de la conversión de T4 a T3 en células tirotropas (las hormonas tiroideas entran en la hipófisis e


inhiben la secreción de TSH).
Aumento de la D2.
Somatostatina.
Dopamina.
Glucocorticoides.
Enfermedad crónica o aguda que afecte a las TBG, haciendo que aumenten las concentraciones libres de
T3 y T4 que inhibirían el eje.
Además, la secreción de TSH se ve regulada por los ritmos circadianos, de forma que hay un pico de la
secreción justo antes de dormir, lo que implica que durante el sueño se potencia el metabolismo corporal, de modo
que durmiendo se adelgaza (fitness is my passion).
522
4.2. Factores que regulan los niveles de hormonas tiroideas
o Dieta: cuantos más carbohidratos se ingieren con la dieta, más aumentan los niveles de T3, incrementando la tasa
metabólica (termogénesis inducida por la dieta).
o Frío: aumenta los niveles de T3 en otros animales, pero no en humanos
o Cualquier condición que incremente las necesidades energéticas del organismo.
5. Alteraciones de las hormonas tiroideas
La falta de yodo disminuye la secreción de las hormonas tiroideas. La disminución
de hormonas tiroideas induce un aumento compensador de TRH y TSH como intento de
devolver la secreción de hormonas tiroideas a la normalidad. Sin embargo, si no hay
yodo que produzca T3 y T4, no va a haber feedback negativo y se va a seguir
secretando TSH, que al tener efectos tróficos sobre el tiroides hace que el tiroides
crezca mucho, produciéndose un bocio. Si la falta de yodo es acentuada, se produce
además hipotiroidismo o mixedema.

Cretinismo: es la falta de hormonas tiroideas en la infancia que produce retraso en


el crecimiento y en el desarrollo mental de los niños.

Enfermedad de Graves: se debe a la producción de autoanticuerpos


estimulantes contra el tiroides, que mantienen la secreción de T3 y
T4 elevada, a pesar de la regulación ejercida en el eje (no hay TSH).

Enfermedad de Hashimoto: se debe a la producción de autoanticuerpos


inhibitorios contra el tiroides, que bloquean la unión de la TSH a su receptor (hay
mucha TSH y poca T3/T4).

El hipertiroidismo y el hipotiroidismo pueden ser primarios (afectan al tiroides) o secundarios (afectan a niveles
superiores del eje).
o El hipotiroidismo o falta de hormonas tiroideas T3 y T4 se caracteriza por:
Lentitud mental, apatía, cansancio.
Cara hinchada, bocio y aumento de peso.
Bradicardia.
Manos frías, piel fría y seca, intolerancia al frío
Lentitud en los movimientos, debilidad muscular.
Estreñimiento y período menstrual retrasado.
o Hipertiroidismo:
Aumento del apetito y pérdida de peso.
Intolerancia al calor.
Inquietud y nerviosismo.
Fatiga y debilidad muscular.
Arritmias cardíacas.
Exoftalmos o protrusión de los ojos (ojos de sapo).
85. METABOLISMO FOSFOCÁLCICO
1. Calcio
El calcio es un ion necesario para muchas de las funciones que desarrolla nuestro organismo y se encuentra repartido en las
siguientes proporciones:

99% en huesos y dientes. Funciona como reservorio del que el 99% se encuentra en una fase estable mineral, y el 1%
en una fase fácilmente intercambiable.
1% en el interior celular. En el citoplasma y orgánulos, sobre todo en el retículo de las células excitables.
0,1% libre en el plasma.
1.1. Calcio plasmático
Dentro del plasma, d e ca c e e c e a disponible , e 50% está en forma iónica, mientras que
un 40% se encuentra unido a proteínas plasmáticas (albúmina) y el 10% restante a aniones inorgánicos. El calcio unido
a la albúmina no es difusible al LEC, y el unido a aniones inorgánicos no tiene actividad iónica ni biológica, por
lo que solo la mitad (aproximadamente) del calcio plasmático es “utilizable”.
El pH tiene efectos sobre el calcio plasmático. Así, ante situaciones de alcalosis, los H+ unidos a las distintas proteínas
plasmáticas, se separan de estas para tamponar el cambio de pH, por lo que el equilibrio se desplaza hacia la formación
de proteínas unidas a Ca2+. De esta forma, queda menos calcio iónico, lo que se traduce en una hipocalcemia, que
aumenta la permeabilidad del sodio en las membranas (por estímulo del transportador Na+//Ca2+) aumentando la
excitabilidad neuromuscular y, por tanto, produciendo una tetania (posible muerte por parálisis de los músculos
respiratorios).
Funciones fisiológicas del calcio plasmático
Excitabilidad neuromuscular.
Acoplamiento excitación-contracción en los músculos liso y cardíaco.
Exocitosis de neurotransmisores, hormonas peptídicas y catecolaminas.
Mantenimiento de las uniones estrechas neuromusculares (tight junctions).
Coagulación sanguínea (factor V, VII y VIII).
Segundo mensajero en la transducción de algunas señales.
Mantenimiento de la funcionalidad e integridad de sus reservorios (dientes y huesos).
Motilidad celular, e de c
1.2. Calcio en el hueso
El hueso está formado principalmente por dos sustancias: una
matriz extracelular u osteoide formada por fibras colágenas y
sustancia fundamental (30%) y una sustancia dura formada por
cristales de hidroxiapatita (70%, principalmente fosfato cálcico).
En el hueso encontramos tres tipos de células: los osteoblastos
(secretan el osteoide para que se deposite en él el fosfato cálcico);
los osteocitos (osteoblastos maduros que quedan atrapados entre
el hueso ya formado); y los osteoclastos (encargados de
reabsorber hueso ya formado mediante enzimas proteolíticas que
digieren la matriz y ácidos que disuelven las sales minerales).
Los osteoblastos y las células estromales (atrapadas en el osteoide) secretan RANKL (ligando de RANK), que se une
al receptor RANK de los osteoclastos (evitando que entren en apoptosis) y de los macrófagos (favoreciendo su
diferenciación a osteoclastos), pues RANK es un receptor activador de la cascada de NF B. Estas acciones aumentan
la acción osteoclástica, superando la de los osteoblastos, por lo que se produce la resorción ósea y aumenta la
calcemia. Sin embargo, estas células también secretan osteoprotegerina (OPG) que se une a RANKL bloqueando su
unión a RANK, y, por tanto, su acción sobre los osteoclastos. De esta manera se promueve la deposición ósea,
disminuyendo la calcemia y aumentando la masa ósea.
Los estrógenos estimulan la producción de OPG (durante la menopausia aparece la osteoporosis porque se dejan de
producir estrógenos), mientras que los glucocorticoides aumentan la afinidad de RANK por su ligando e inhiben la OPG,
por lo que provocan disminución de la masa ósea.

524
1.3. Absorción y excreción de calcio
Se absorbe principalmente en el intestino, donde pasa al plasma; y se excreta principalmente con las heces (es
secretado con la bilis y las secreciones pancreática y entérica) y en la orina, pues durante la filtración glomerular, el
calcio pasa al ser un ion. El 90% de ese calcio filtrado se reabsorbe a nivel del TCP y del asa de Henle, aunque un 10%
lo hace a nivel del TCD y del túbulo colector, y es en este calcio sobre el que actúa la regulación hormonal en función
de las necesidades y el estado del organismo.
Hay dos formas de absorción de calcio, tanto a nivel intestinal
como a nivel renal:
o Vía paracelular: Los iones calcio atraviesan el epitelio
intestinal o del túbulo colector entre las células, colándose
entre las uniones estrechas que las unen.
o Vía transcelular: Está regulada hormonalmente. Consta de
un canal iónico de calcio tipo TRPV5/6 en la membrana
luminal que permite su paso al interior celular donde se une
a la calbindina, encargada de transportar el calcio
intracelularmente. Su salida se produce gracias a una
bomba de calcio (PMCa) y un cotransportador de
Na+//Ca2+ (NCX) en la membrana basal de la célula, que
puede funcionar en ambos sentidos, pero como hay calcio
entrando por la membrana luminal.
Absorción intestinal: TRPV6; calbinbina D9K.
Absorción renal: TRPV5, TRPV6; calbindina D9K y D28K.
2. Fosfato
El fosfato puede encontrarse en forma de anión divalente (HPO42-) o de anión monovalente (H2PO4-). Un 85% del fosfato
se encuentra en huesos (formando cristales de fosfato cálcico), un 14% es intracelular y alrededor de un 1% está en el
plasma. El fosfato requiere una regulación menos precisa que el calcio.
2.1. Funciones fisiológicas del fosfato plasmático
o Mantenimiento del pH mediante los tampones fosfato.
o Estructura de ácidos nucleicos, fosfolípidos, fosfoproteínas y ATP.
o Almacén junto al calcio.
o Transporte iónico.
2.2. Absorción de fosfato
La principal fuente de fosfato es la ingesta, aunque solo un 80% es absorbido a través del intestino, pues el resto se
excreta en las heces combinado con calcio. Su absorción puede ser por vía paracelular (entre las células) o transcelular.
Su absorción transcelular necesita un cotransportador Na+//HPO4 en la membrana luminal del enterocito, que introduce
dos Na+ por cada fosfato aprovechando un gradiente de sodio generado en la membrana basolateral por una bomba
Na+//K+-ATPasa. La salida del fosfato se produce por un transportador desconocido que permite su paso a la sangre.
2.3. Excreción de fosfato
Un 15% del fosfato absorbido se excreta a través de la orina, pues tras la filtración glomerular, un 70% del fosfato
se reabsorbe en el TCP y un 15% más distalmente capaz de regularse. Esta regulación se basa en un cotransportador
Na+//HPO4 (NPT2a y NPT2c), que mete un fosfato por cada tres sodios y que es regulado hormonalmente. En la
membrana opuesta una bomba Na+//K+-ATPasa genera el gradiente de Na+, y un cotransportador saca el fosfato.
3. Regulación de la calcemia y del fosfato
3.1. Paratohormona
Las glándulas paratiroides son cuatro
pequeñas glándulas que se encuentran
en los cuatro vértices posteriores de la
glándula tiroides, formadas por dos tipos
principales de células:
o Las células principales. Producen
PTH.
o Las células oxifílicas. Su función es
desconocida.
o Las células claras. Son células
principales degeneradas o envejecidas.
La PTH es una hormona peptídica compuesta por 84 aas, compuesta a partir de una preprohormona sintetizada por los
ribosomas (120 aas), que en el RER se convierte en una prohormona (90 aas) para acabar convirtiéndose en la hormona
definitiva en el aparato Golgi. Su función principal es elevar los niveles de calcio. Su vida media libre en el plasma
es muy corta, de unos 4 minutos, por lo que se almacena en vesículas con otras sustancias como la cromogranina A.
Regulación de la secreción de PTH por
los niveles de calcio
En las células paratiroideas (y otras
localizaciones del organismo) encontramos un
receptor conocido como CaSR, un receptor de
calcio acoplado a proteínas Gq, que al unirse
con su ligando señaliza al interior celular
activando PLC, que induce la liberación de
calcio desde el retículo, y es este aumento del
calcio intracelular el que inhibe la secreción
de vesículas de PTH (a pesar de que el calcio
intracelular casi siempre actúa como
estimulador). En caso de que no haya
señalización por CaSR, no hay inhibición y la
PTH es secretada.
Mecanismo de acción: receptores de paratohormona (PTHR)
Los PTHR son receptores asociados a proteínas Gq o s. Hay dos tipos: los tipo 1 (en TCD y en hueso) y los tipo 2
(en cerebro y páncreas cuyos efectos no están relacionados con la regulación del calcio). Los PTHR, además, pueden
activarse por otras moléculas que no son la hormona:
El receptor PTHR-1 puede activarse por PTHrP, un péptido relacionado con la hormona PTH.
El receptor PTHR-2 puede activarse por TIP39, un péptido tuberoinfundibular con efecto sobre el SNC.

526
Organización del hueso y acción de la PTH sobre este
El hueso se organiza en unas estructuras denominadas osteonas, que consisten en laminillas de osteocitos conectadas
entre sí entre las placas mineralizadas de calcio (pool de reserva estable de calcio). En el centro de la osteona
encontramos un canal central con un vaso sanguíneo. Los efectos de la PTH sobre estas pueden ser inmediatos o a
largo plazo.
Efectos inmediatos: Activa las bombas de calcio de la membrana ósea osteocítica-osteoblástica hacia el plasma,
de forma que el calcio llegue al canal central y pase a la sangre
Efectos lentos o a largo plazo: Si hay una hipocalcemia severa o continuada, se estimula la actividad de los
osteoclastos para que comiencen a disolver la matriz ósea y así obtener calcio de ella. Sin embargo, los
osteoclastos no cuentan con receptores de PTH, luego para activarse la PTH actúa sobre el osteoblasto, y este
actúa mediante diferentes mecanismos:

Estimula la unidad de colonias formadoras de macrófagos para que se diferencien a osteoclastos en el hueso.
Aumenta la expresión de RANKL, que se une a RANK del precursor osteoclástico y favorece su maduración.
Disminuye los niveles de OPG que inhibe RANKL.
Otros efectos de la PTH
Posee efectos directos renales e indirectos sobre el intestino:
Efectos renales. Las células del TCD tienen PTHRs acoplados a proteínas Gs, de forma que activan PKa, una
quinasa que activa mecanismos implicados en la reabsorción de Ca2+: abren sus canales de la membrana
luminal, aumentan las calbindinas, la actividad de la bomba de Ca2+ de la membrana basal y la de NCX.
Por otro lado, la PTH disminuye la reabsorción renal de fosfato, pues en el TCP, vía PKA, estimula la
fosforilación de NHERF-1 y origina su disociación del transportador Npt2a, con internalización y degradación
lisosomal de este, incrementando la excreción urinaria de fosfato al no haber receptor que lo introduzca en la
célula renal.
Efectos intestinales. La PTH activa a la vitamina D, que aumenta la actividad de los canales TRPV6 en el
intestino, aumentando la absorción de calcio.
3.2. PTHrP (hormona relacionada con la PTH)
Es una hormona calciotropa durante el desarrollo fetal y la lactancia, que favorece el transporte de Ca2+ por la placenta.
Sin embargo, no tiene actividad en el adulto, salvo su acción paracrina de proliferación y diferenciación. También
participa en la relajación del músculo liso vascular y uterino, y puede funcionar como neuroprotector a nivel del SNC.
3.3. Vitamina D (1 ,25-dihidroxicolecalciferol)
La vitamina D es el segundo mecanismo más relevante en la regulación de los niveles de calcio. Se produce en el riñón
a partir de 25-hidroxicolecalciferol, que podemos obtener a través de la dieta, o como derivado del colesterol (es una
vitamina liposoluble) mediante una reacción que se produce en la piel gracias a la incidencia de la luz solar.
Mecanismo de acción: VDR y mVDR
Desde el riñón, la vitamina D es secretada al torrente circulatorio, que al ser lipofílica, viaja por la sangre acoplada
a una proteína transportadora (DBP), hasta que llega a sus células diana, donde se desprende del transportador y
atraviesa la membrana. Su receptor (VDR) se encuentra en el núcleo formando un dímero con RXR (receptor del
ácido cis-retinoico) y su activación promueve la transcripción de la secuencia de genes diana de la vitamina D
que aumentan la absorción intestinal (efecto principal) y la reabsorción renal (más débil) de calcio, pues se
expresan proteínas transportadoras TRPV5 y TRPV6, calbindinas y proteínas de extrusión de calcio (NCX y
PMCa). Además, es posible que haya receptores de vitamina D en la membrana celular (mVDR) y que, mediante
señalización y transducción intracelular, se consiga el mismo efecto.
La vitamina D también puede ejercer efectos rápidos no genómicos mediante las vías clásicas (proteínas G, MAPK,
PLC, efectos sobre canales iónicos ). A nivel óseo, la vitamina D aumenta la respuesta a la PTH e induce la
producción de RANKL en los osteoblastos. Y a nivel intestinal aumenta la absorción de fosfato, pues estimula
los transportadores 2Na+//HPO4, lo que disminuye los niveles de calcio en plasma, pues induce la formación de
fosfato cálcico. Sin embargo, como la vitamina D estimula a la PTH, y esta aumenta la excreción urinaria de
fosfato, el resultado neto es el mantenimiento de los niveles de fosfato.
3.4. Calcitonina
Es una hormona producida en las células C o parafoliculares de la tiroides sintetizada a partir de un mRNA de 136
aminoácidos. Este mRNA sufre un corte que lo divide en dos, uno va al hipotálamo (donde formará CGRP) y otro va a
la tiroides, donde se poliadenila formando un pre-mRNA, que tras procesarse da lugar a la calcitonina (32 aas). La
calcitonina ejerce sus efectos a través de receptores asociados a proteínas G, que pueden ser Gs o Gq.
La secreción de calcitonina se regula por los niveles de calcio sérico, pero lo hace justo al contrario que la PTH, pues
a medida que aumentan los niveles de calcio, aumentan los de calcitonina.
Su función principal es reducir los niveles de calcio inhibiendo la actividad de los osteoclastos, de modo que se
empiece a depositar en los huesos. Por tanto, hay una disminución rápida de la actividad osteoclástica, pero a largo
plazo, también disminuye el número de osteoblastos. Así se regulan los niveles de calcio y la calcitonina se autorregula.
También tiene un débil efecto al disminuir la reabsorción de calcio y fosfato en la nefrona.
Efectos de calcitonina y PTH
Existe un feedback negativo en la homeostasis de Ca2+, cuyos niveles normales se encuentran cerca de
10mg/100mL. Un aumento en sus niveles en sangre hace que las células C de la glándula tiroides liberen calcitonina,
promoviendo el depósito de calcio en el hueso y reduciendo la reabsorción de calcio (y fosfato) en los riñones. Una
disminución en los niveles de calcio hace que la paratiroides secrete PTH, estimulando la liberación de calcio del
hueso, además de la absorción intestinal y la reabsorción renal de este.
Por tanto, la calcitonina y la parathormona trabajan coordinadas para mantener una buena regulación de la
calcemia.
4. Homeostasis del fosfato
Ante una hipofosfatemia, se producen dos procesos:

Por un lado, se produce un efecto directo sobre los niveles de vitamina


D, aumentándolos y con ellos la absorción intestinal del fosfato.

Por otro lado, el menor fosfato circulante, permite el aumento de los


niveles de calcio libre en circulación, pues no se pueden unir a los
aniones fosfato. Esto hace que disminuyan los niveles de PTH,
aumentando la reabsorción renal de fosfato (la PTH aumenta su
excreción).
Ambos mecanismos elevan los niveles de fosfato sin modificar los de calcio pues, aunque la PTH disminuida implica
menos calcio, la vitamina D hace que se absorba más en el intestino.
4.1. Factor de crecimiento fibroblástico 23 (FGF23)
El FGF23 es una molécula producida por osteocitos y osteoblastos que tiene un
doble efecto en la regulación de la homeostasis del fosfato. Por un lado, el
FGF23 disminuye la actividad de los cotransportadores sodio-fosfato del riñón,
inhibiendo la reabsorción de fosfato y, por tanto, aumentando su excreción en
orina. Por otro lado, FGF23 disminuye los niveles de 1 -hidroxilasa, que es la
enzima responsable de convertir el precursor 25-hidroxicolecalciferol en
vitamina D, por lo que también disminuyen sus niveles. Ambos mecanismos
concluyen en la disminución de los niveles de fosfato sérico circulante en
sangre.
En el caso del riñón, las células de la nefrona tienen un receptor FGFR1 (unido a otros dos receptores KL1 y KL2 para
funcionar) al que se une el FGF23, de modo que activa la MAP-quinasa ERK1/2, que a su vez activa a la quinasa
SGK1, la cual se encarga de fosforilar NHERF-1 (proteína unida al cotransportador sodio-fosfato que, al fosforilarse,
hace que el transportador se inactive). Por tanto, FGF23 tiene un efecto análogo al que ejerce la PTH mediante PKa/PKc.
Los déficits de vitamina D producidos por el FGF23 deberían producir también hipocalcemia debido a que se reduce la
absorción de calcio en el intestino. Sin embargo, los niveles de calcio no varían porque FGF23, a nivel del riñón, ejerce
efectos sobre TRPV5 y NCC (cotransportador sodio-cloro), aumentando la reabsorción de sodio y calcio. De esta
manera se recuperan las pérdidas de calcio a nivel intestinal.
528
5. Trastornos del metabolismo del calcio

Hiperparatiroidismo: se produce por un aumento de calcio libre, lo que disminuye la excitabilidad nerviosa y muscular.
Además, se produce debilidad del hueso (por resorción ósea continua), provoca la aparición de cálculos renales (por
acúmulos y mineralización de calcio y formando piedras) y se producen trastornos digestivos como el estreñimiento.

Hipoparatiroidismo: se produce por una disminución del calcio iónico, lo que provoca una hiperexcitabilidad
neuromuscular (provocando tetania que puede conducir a muerte por la parálisis de los músculos respiratorios) y
posibles trastornos mentales (el calcio es muy importante a nivel del SNC).

Déficit de vitamina D: se produce por déficits en la dieta, por una inadecuada respuesta de los tejidos o por no
convertirse en su forma activa. Como consecuencia, baja la absorción intestinal de calcio, actuando la PTH para
mantener los niveles de calcio a partir del hueso, produciendo raquitismo en niños y osteomalacia en adultos.

Osteoporosis: Es un déficit de la matriz ósea orgánica, y no una falta de calcificación. Las causas son:
o Falta de tensión física sobre los huesos por inactividad.
o Malnutrición profunda o falta de vitamina C.
o Falta de secreción de estrógenos por la menopausia (los estrógenos estimulan los osteoblastos).
o Edad avanzada (disminuyen los factores estimulantes del crecimiento)
o Síndrome de Cushing (los glucocorticoides disminuyen la actividad de los osteoblastos).
86. PÁNCREAS
1. El páncreas endocrino
El páncreas endocrino está
formado por islotes pancreáticos,
compuestos en un 70% por células
endocrinas y el resto por vasos y
nervios. El páncreas es un órgano
mixto, tanto endocrino (1%)
como exocrino, y es ese 1%
endocrino el que se asocia con los
islotes.
Distintas células componen un islote, las células (75%) secretan
insulina que baja la glucosa en sangre, las células (25%) secretan
glucagón que aumenta la glucosa en el torrente sanguíneo y las
c lulas secretan somatostatina. Además, existen células F que
secretan polipéptido pancreático (PP). Diferentes factores de
trascripción son necesarios para definir una célula endocrina
pancreática: Isl-1, Pdx-1 y Pax 4,6, pues su combinación permite
que se expresen las proteínas específicas de cada célula, diferenciándose a las distintas células endocrinas (insulina,
glucagón, somastostatina ).
El páncreas se forma a partir de 2 evaginaciones (ventral y dorsal) del revestimiento endodérmico de la pared duodenal
primitiva. El saco ventral gira y se acerca al saco dorsal. Del saco ventral deriva la cabeza del páncreas, rica en células
F, mientras que el saco dorsal da lugar al cuerpo y la cola ricos en c l la (glucagón). Hasta la semana 16 (4º mes) no
se diferencian todas las células endocrinas, que empiezan a aparecer alrededor de las células ductales.
2. Función de las hormonas pancreáticas
El glucagón y la insulina son las dos hormonas mayoritarias secretadas por el islote pancreático y tienen mucho que
ver con la regulación del metabolismo intermediario. Pero además de células productoras de insulina y glucagón, el
islote también contiene células que secretan somatostatina (hormona del NO) y células que secretan PP. La somatostatina
va a estar destinada a inhibir la secreción de glucagón e insulina (regulación funcional del islote) y el polipéptido
pancreático regula la actividad del tubo digestivo.
La proporción de células de cada islote varía en de la cabeza a la cola pancreática. En la cabeza hay más células F y
en la cola hay c a (productoras de glucagón) . Las c a , en cambio, no varían de proporción.
3. Conceptos generales sobre el metabolismo
Durante la ingesta introducimos proteínas, HC y grasas que se digieren en el TD dando lugar a aas, glúcidos, etc. Estos
nutrientes son absorbidos por el epitelio intestinal y pasan a la sangre, desde donde van a ser captados por las células de
nuestros tejidos, donde se catabolizan para obtener energía, se almacenan o se utilizan para el crecimiento y
regeneración celular. La insulina y el glucagón son los principales controladores de la glucemia, pero también
controlan la captura de aas y ácidos grasos colaborando con otras hormonas.
El paso de nutrientes a la sangre es la señal para que el páncreas libere insulina a la sangre, la cual una vez en la
sangre va a actuar sobre sus tejidos diana, mientas que en los periodos de reposo entre comida y comida las concentraciones
de glucosa bajan, señal que el páncreas usa para secretar glucagón.

Hígado: promueve captura de glucosa y su almacenamiento como glucógeno en respuesta a insulina. El glucagón, en
cambio, promueve la gluconeogénesis y la glucogenólisis, liberando glucosa a la sangre.
Tejido adiposo: promueve la captura de glucosa y ácidos grasos y su almacén como grasa y triglicéridos en respuesta
a la insulina. Responde al glucagón promoviendo la lipólisis y movilizando dichas grasas.
Músculo: captura glucosa y la utiliza para fabricar miosina y actina y para obtener energía en respuesta a la insulina.
En exceso, almacena la glucosa en glucógeno. El músculo no tiene receptores para el glucagón.
Para regular la glucemia hay hormonas hipoglucemiantes (insulina) e hiperglucemiantes (glucagón, GH, cortisol,
catecolaminas). Por lo tanto, una menor glucosa en sangre induce la secreción de glucagón y una mayor de insulina.

530
4. Insulina
4.1. Características, síntesis y procesamiento
Es una hormona polipeptídica sintetizada como
preprohormona en el RE (a partir de su gen en el brazo
corto del cromosoma 11), que en sus cisternas se corta
el péptido líder y se secreta como proinsulina
(prohormona). Conforme va madurando en las vesículas
de Golgi se va plegando y se forman varios puentes disulfuros que hace que adquiera una conformación determinada
para ser reconocida por unas endopeptidasas (PC2 y PC1/3) que la cortan liberando péptido C y la molécula activa
de insulina.
La hormona madura (55 aas) está formada por dos cadenas, una A (21 aas) y otra B (30 aas) que proceden del mismo
péptido original, pero que solamente se mantienen unidas gracias puentes disulfuro. Cuanto más grande es la insulina,
más dura en sangre y mayor será su efecto. Así, podemos hablar de insulina rápida y lenta.
4.2. Valores normales de insulina
o Secreción normal: 40-50 U/d.
o Secreción en ayunas: 1 U/h.
o Concentración sérica en ayunas: 10 U/ .
o Concentración sérica posprandial ( a a c da): 100 U/ .
o Pico inicial: 8-10 min.
o Pico posterior: 30-45 min. (la insulina se secreta en dos picos, siendo el
segundo más grande y sostenido).
4.3. Secreción de insulina
El estímulo fundamental para la liberación de insulina es la glucosa. Si sube la glucosa por encima de 5mm se secreta
insulina de la siguiente manera:
o Situación basal: se basa en una célula pancreática, que no está secretando insulina cuando hay poca glucosa
en sangre. Los bajos niveles de glucosa provocan que los niveles de ATP citoplasmático sean bajos (pues no se
puede sintetizar) manteniendo abiertos los canales de potasio gobernados por ATP (solo se cierran si hay mucho
ATP), lo que hiperporaliza la célula. De este modo, los canales de calcio dependientes de voltaje permanecen
cerrados, no entra calcio, no hay exocitosis y no se produce la secreción de insulina.
o Ingesta. Si aumenta la glucosa en
sangre, esta es transportada
mediante el transportador GLUT2
a la membrana de la célula
pancreática, que una vez en el
citoplasma se metaboliza a ATP, lo
que cierra los canales de potasio,
despolarizando la membrana. Esto
lo recibe el canal de calcio,
abriéndose y permitiendo la entrada
de calcio, que promueve la
exocitosis de vesículas de insulina.
La subida de los niveles temporales de
glucosa es el estímulo más importante
para la secreción de insulina, aunque
hay otros estímulos que potencian su
secreción (aas que estimulan a la célula
pancreática lentamente). Cuando la
concentración de glucosa en el plasma
es menor a 4mm, el páncreas reacciona
secretando glucagón. Si sube la
glucosa en plasma por encima de 5mm, se secreta insulina y se bloquea la secreción de glucagón.
4.4. Canal de potasio K-ATP
El canal de potasio está formado por cuatro subunidades SUR (sulfonilureas) transmembrana y 4 subunidades KIR
(rectificadores de entrada) que forman el poro. Estas últimas tienen un dominio de unión a ATP que cierra el canal
estimulando la despolarización celular y la secreción de insulina. Las subunidades SUR se regulan por sulfonilureas,
que si se unen cierran el canal y actúan como el ATP.
4.5. Canal Cav
El canal de calcio está formado por una sola cadena polipeptídica de 4 dominios transmembrana con 6 subunidades
α cada uno. Todos los dominios participan en la formación del poro (entre S5-S6) y todos tienen hélices sensoras de
voltaje (S4), que gobiernan su apertura. Entre el dominio 2 y 3 se encuentra un bucle de anclaje intracitoplasmático
a vesículas de secreción. Pertenecen al grupo de canales HVA-L, activados por cambios grandes de voltaje y son
sensibles a dihidropiridina.
Su región carboxiterminal puede fosforilarse por PKa y PKc en respuesta a hormonas intestinales (incretinas),
de modo que lo mantienen más tiempo abierto potenciando la liberación de insulina.
4.6. Fases de la secreción de la insulina
La concentración de glucosa gobierna la secreción de
insulina a través del calcio.
o En condiciones basales, la célula pancreática secreta una
concentración pequeña de insulina basal debido a unos
gránulos de secreción íntimamente asociados con los
canales de calcio. Esto se produce porque el Ca2+ produce
cambios en la sinapsina (libera las vesículas de su lugar de
almacenaje, que migran a la membrana con la que se unen
gracias a las SNARE de ambas membranas) y en la
sinaptotagmina (desencadena la fusión de la membrana
vesicular y celular) lo que permite la exocitosis del
contenido de la vesícula.
Solamente estos gránulos íntimamente asociados a los canales de calcio son capaces de secretar algo de insulina
en condiciones basales.
o En situaciones de hiperglucemia, la célula pancreática responde liberando insulina en dos picos (secreción
bifásica):
Un pico agudo en los primeros 10 min. Corresponde a los gránulos de secreción que ya estaban cebados o
pegados a la membrana.
Un pico crónico o tardío que tiene lugar entre los 20 minutos y las dos horas. Se produce por la movilización de
vesículas desde otras zonas de la membrana. Este pico coincide con un pico de la síntesis de insulina.
La insulina circulante, unida a -globulina tiene una vida media de 6 a 10 minutos, hasta su degradación por
proteólisis en el tejido muscular y graso, o por ruptura de sus puentes disulfuro y la proteólisis de la insulinasa en
el hígado.
4.7. Regulación de la secreción de insulina
Los estímulos para la secreción de insulina son: glucosa (principal), aas (leucina o manosa), estímulo vagal
parasimpático (metaboliza los nutrientes absorbidos por el TD) y las sulfonilureas (drogas antidiuréticas). Además,
existen amplificadores o potenciadores de la secreción de insulina: hormonas intestinales como GLP-I y GIP
(incretinas), CCK, secretina, gastrina, que no inducen la secreción, pero la potencian. También amplifican la
estimulación -adrenérgica y la arginina.
GIP y GLP-I son incretinas, hormonas sintetizadas por el tubo digestivo como respuesta a la ingesta que potencian la
secreción glucodependiente de insulina. Sin embargo, sin glucosa, no pueden promover la secreción de insulina. Son las
responsables del efecto incretina, que consiste en que cuando se toma glucosa, pasa por el TD induciendo la secreción
de incretinas que actúan de manera sinérgica para que se secrete mucha más insulina.
La secreción de insulina se puede inhibir por estimulación simpática (alfa adrenérgica), SRIF (somatostatina) y
drogas como dióxido, fenitoína, vinblastina, colchicina, etc.
532
4.8. Acciones paracrinas de la insulina y el glucagón
La insulina y el glucagón tienen acciones paracrinas, de manera que cuando sube la glucosa se induce la secreción de
insulina, que a su vez bloquea la secreción de glucagón. Cuando esta está por debajo de 4mm se induce la secreción
de glucagón, que sube los niveles de glucosa en sangre e induce la liberación de insulina, con el objetivo de que el
pico inicial de glucosa no sea muy alto, de manera que consigue que el margen de variación sea muy estrecho, modulable.
La insulina cuando se une a su R promueve la acción de transportadores de glucosa en membranas que van a capturar
la glucosa de las células. Sin embargo, las acciones de la insulina promueven también la captura de aas,
nucleótidos, fosfatos y potasio (hipopotasemia causada por hiperinsulinemia).
4.9. Acciones metabólicas de la insulina.
Acciones que promueve
Son totalmente opuestas a GH, pues la insulina es prácticamente anabolizante.
Hígado. Su acción se basa en introducir y almacenar glucosa:

Captación y metabolismo de glucosa.


Almacenamiento de glucógeno.
Conversión de excesos de glucosa en AG.
Tejido adiposo:

Promueve la síntesis de lípidos (a partir de hidratos de carbono).


Utilización de glucosa.
Músculo: promueve la captura de glucosa y aas y la síntesis de proteínas (única acción común con GH).
Acciones que inhibe
Hígado: inhibe la gluconeogénesis (síntesis de glucosa de novo).
Tejido adiposo:

Inhibe la gluconeogénesis.
Inhibe la lipólisis (uso de grasas).
Músculo: inhibe el catabolismo (degradación) de proteínas intracelulares (función sinérgica con GH para
promover crecimiento).
De manera general promueve el anabolismo e inhibe el catabolismo.

4.10. Otros efectos


o Vasodilatadores (síntesis de NO). Aumenta el flujo y la perfusión en el musculo estriado.
o Hiperinsulinemia (relacionada con hipertensión). Aumenta la actividad simpática.
o Efectos inductores de la proliferación y diferenciación celular.
4.11. Mecanismo de acción de la insulina
Primero, la insulina se une a su receptor IR o al receptor de
IGF-1. Estos receptores tienen actividad tirosina quinasa, por lo
que se autofosforilan cruzadamente y exhiben fosfotirosinas que
pueden unir distintas moléculas con dominios SH2 (IRS, Sch)
que conducen a vías distintas.
Ruta de IRS
IRS (sustrato del receptor de insulina) cuya abundancia
depende de cada tejido celular, se pega a su receptor quien le
fosforila. Esto permite que IRS reconozca y una PI3K
(fosfatidilinositol-3-quinasa), que comienza a fosforilar
inositoles de la membrana, lo que da lugar a PIP3 y diversas
quinasas intermedias. El PIP3 es reconocido por PDK1 que activa a Akt/PKb.
La Akt/PKb media los efectos del receptor de insulina, pues interacciona con una serie de sustratos que median los
efectos intracelulares de la insulina (desencadena una fosforilación en cascada de sus sustratos). Algunos de ellos
son:
GSK3 (glucógeno sintasa quinasa 3). La
fosforilación de esta por Akt la inactiva, de modo
que ya no puede fosforilar a GS (glucógeno
sintasa), y esta permanece desfosforilada en su
estado activo, llevando a cabo la síntesis de
glucógeno. Si GSK3 estuviese desfosforilada
estaría en su estado activo, de modo que podría
inactivar a GS que inhibe la síntesis de
glucógeno. Es por ello que Akt inhibe la
inhibición de GSK3, permitiendo la síntesis de
glucógeno.
TBC/AS160. Promueve la aparición de muchos transportadores GLUT 4 en la membrana del tejido adiposo y
músculo, de modo que capturan los excesos de glucosa.
TSC2. Akt fosforila una GAP (Tsc2) inactivándola de modo que esta no hidroliza una GTPasa monomérica
llamada Rheb, que cuando está activa (Rheb-GTP) activa al complejo mTOR1. mTORC1, diana de la
rapamicina, es la responsable de que se sinteticen proteínas y ribosomas en las células. Es fundamental en cáncer
pues promueve crecimiento.
BAD. Interviene en procesos de apoptosis y supervivencia celular.
FOXO. Interviene en procesos de supervivencia y diferenciación.
Grb2 y SOS. Activa la vía de Ras-MAPKs.
Ruta de SCH
Las fosfotirosinas de IR unen SHC que induce la vía de Ras-MAPKs y por tanto la proliferación (la insulina es
un mitógeno).
En definitiva, la mayoría de los efectos de la insulina (80%) se conducen por la vía de PI3K y, por tanto, son
metabólicos. IGF-1, a través de sus receptores similares a IR, conduce sus efectos (80%) por vías de proliferación.
4.12. Regulación por insulina de la captura de glucosa
La insulina promueve la captura de glucosa en el tejido muscular y adiposo gracias a la exhibición de
transportadores de glucosa de tipo GLUT4. Estos transportadores se almacenan en vesículas en el citoplasma de las
células musculares y adiposas. La traslocación de las vesículas y exocitosis de los transportadores se lleva a cabo
mediante la fosforilación de una proteína, proceso dependiente de Akt. Así se expresarán en la membrana plasmática
pudiendo introducir glucosa al interior con mucha velocidad.
Sin embargo, los transportadores de glucosa del hígado no responden a la insulina, pero sí promueven la
introducción de la glucosa aumentando la captura y utilización de la misma.

534
4.13. Reciclaje del receptor de insulina
El receptor deja de señalizar cuando se separa la insulina, por acción de fosfatasas o por internalización de este en el
hígado (donde se degrada gran parte de la insulina).
Cuando hay mucha insulina en el medio o de forma muy continuada, la unión a su receptor promueve la endocitosis
de este dentro de una vesícula, para poder reutilizarlo y no tener que sintetizarlo de novo. Aún así, si el receptor se
encuentra en vesículas de endocitosis puede ser fosforilado, ya que las proteínas asociadas a la membrana vesicular lo
favorecen. Estas proteínas acoplan IRS para conducir hacia la vía de Ras o AKT y provocar crecimiento y metabolismo.
5. Péptido C
En el proceso de formar insulina madura también se produce péptido C. Este, al unirse a su receptor acoplado a
proteínas G, realiza varias funciones en bastantes tejidos diana:

Aumenta la síntesis de la NO sintasa en las células endoteliales provocando vasodilatación y el aumento del aporte
nutritivo a los nervios y piel.
Aumenta la exhibición de bombas Na+//K+-ATPasa.
Mejora la función nerviosa.
Aumenta la secreción de factores neurotróficos como el IGF-1.
Cuando se trata a pacientes de diabetes tipo 1 (no producen insulina) con péptido C, mejoran muchas de las patologías
asociadas a dicha enfermedad como la filtración glomerular.
6. Otras hormonas secretadas por la célula pancreática
Cuando las vesículas que contienen insulina se exocitan desde la célula , también secretan TRH y amilina.
6.1. TRH
Solo se secreta en la gestación, alcanzando un pico en las 48 h antes del parto y disminuyendo bruscamente durante el
nacimiento y primeras semanas de vida. El TRH pancreático tiene como función principal favorecer la mitogénesis en
los islotes pancreáticos del recién nacido para multiplicar el número de células y que pueda elaborar así su propia
insulina y glucagón. Por ello, actúa sinérgicamente con GH y en la secreción de glucosa dependiente de insulina.
6.2. Amilina
Es un péptido (37 aas) minoritario en la secreción, con acciones complementarias a las de la insulina. Se sintetiza como
preprohormona y necesita ciertas modificaciones postraduccionales. Los receptores de amilina (AMY) son receptores
de calcitonina dimerizados con proteínas que cambian la actividad del receptor (RAMP) que están muy presentes en:
o El hipotálamo. Induce saciedad.
o El estómago. Retrasa el vaciamiento gástrico, enlentece así la absorción y previene los picos de glucemia.
o Las células secretoras de glucagón (células pancreáticas). Inhiben la secreción de glucagón.
Por tanto, su efecto neto es disminuir la glucemia, siendo una diana terapéutica para la pérdida de peso. También está
implicada en la posible aparición de la diabetes tipo II (hay muchas hiperglucemias seguidas, por lo que el páncreas
no puede contrarrestar estas subidas y soportar la demanda porque sus receptores se insensibilizan. Empieza a
secretarse amielina que se acumula sin terminar de procesarse, de modo que se forman depósitos de amielina que
inducen la apoptosis de las células , agravando la situación, pues la amielina forma oligómeros como el péptido
amiloide imposibles de degradar que si se almacenan en la célula causan su destrucción final).
7. Glucagón
7.1. Características principales
El glucagón aumenta los niveles de glucosa en sangre aumentando la degradación de glucógeno creado por el hígado.
Es hiperglucemiante y antagonista de la insulina.
El glucagón es una hormona polipeptídica que se sintetiza como preprohormona en las células de los islotes
pancreáticos y se almacena en los gránulos de estas células, donde antes de su liberación, se recorta para dar lugar a un
péptido de 29 aas y 3.5 kDa con una vida media de 5-10 min en plasma. Es más pequeña que la insulina.
Se degrada por la dipeptidilaminopeptidasa I, enzima que también inactiva las incretinas en la sangre, pues separa el aa
del extremo amino-terminal. El hígado es mayor destructor del glucagón.
7.2. Síntesis
El glucagón se sintetiza a partir de un gen
capaz de transducir la formación de unas
hormonas u otras dependiendo del tipo
celular en el que se encuentre. Sus promotores
son distintos en SNC y TD con respecto al
páncreas, por lo que la regulación de la síntesis
y procesamiento será diferente en estos sitios,
por lo que quedarán productos finales con
acciones diferentes (GRPP en el cerebro, glucagón en la célula pancreática y GLP-1 y 2 en las células del epitelio
intestinal). Los productos del TD son las incretinas, que incrementan la secreción de insulina glucodependiente.
7.3. Acciones del glucagón
El glucagón tiene efectos
opuestos a la insulina, pues
es hiperglucemiante,
promoviendo glucogenólisis y
gluconeogénesis en el hígado
(ruptura de glucógeno) y
lipólisis (liberación de ácidos
grasos) en el tejido adiposo,
inhibiendo el anabolismo.
Sin embargo, no actúa sobre
el músculo porque no tiene
receptores allí. La liberación
de FFA del tejido adiposo modifica al receptor de insulina y genera resistencia que impide la captura de glucosa.
El glucagón se une a sus receptores acoplados a proteína Gs estimulando a PKa responsable de sus efectos genómicos
y señalizadores. En el hepatocito, la PKa promueve la síntesis de glucosa a partir de piruvato (gluconeogénesis) y la
degradación de glucógeno a glucosa-1P para liberarse al torrente circulatorio.
Situaciones de ingesta y ayuno: actuación de hormonas pancreáticas
Tras una comida, los alimentos se absorben en el intestino subiendo la glucosa en sangre. Esta será detectada
por las células pancreáticas que libera insulina al plasma en respuesta, la cual, actúa sobre el hígado
(almacenaje), el músculo (captura y síntesis proteica), los adipocitos (lipogénesis) y sobre el SNC (captura),
logrando reducir la glucemia en sangre.
Entre comidas, la glucosa baja y se secreta glucagón, el cual, actúa sobre el hígado estimulando la
gluconeogénesis y glucógenolisis y sobre el adipocito haciendo lipolisis (saca ácidos grasos para el músculo).
Los niveles de glucosa en sangre varían desde 4-5 mm en ayunas hasta 7-8 mm después de comer. Si los valores
superan los 8 mm el paciente se considerará diabético. Por tanto, la insulina y el glucagón se encargan de que
esta cantidad de glucosa se mantenga entre los límites normales.
7.4. Regulación de la secreción de glucagón
El estímulo más importante que desencadena la liberación de glucagón es una bajada de la glucosa en sangre,
mientras que niveles altos de la misma inhiben su secreción a plasma.
o A concentraciones bajas de glucosa no se secreta insulina. Sin embargo, cuando las concentraciones de glucosa
aumentan por encima de 5, 6 y 7 mm se dispara su liberación.
o A concentraciones bajas de glucosa en sangre, se secreta mucho glucagón, el cual, disminuye su secreción a
medida que aumenta la concentración de glucosa en plasma.
Cuando la concentración de glucosa excede los valores normales (> 15 mm), no solo se estimula la secreción de insulina,
sino que también se induce la liberación de glucagón. Esto ocurre en la diabetes, donde la célula se descontrola y
empieza a secretar todo lo que tiene, lo que es responsable del agravamiento de la diabetes cuando no se controla la
glucemia. Por ello, los síntomas de la diabetes no solo dependen de la insulina, sino tanto o más del glucagón, de modo
que controlando el exceso de glucagón se puede llegar a solucionar la diabetes.

536
Estimuladores de la secreción de glucagón
En la secreción de glucagón, la estimulación
adrenérgica influye de manera positiva mediante sus
receptores 1 acoplados a proteínas Gq que producen
DAG e IP3; y ac ad a Gs, que aumentan el
AMPc. Estos productos se unen a sus receptores en el
RE liberando calcio, que induce la exocitosis de las
vesículas con glucagón de la célula α.
Además, el exceso de glucosa se metaboliza en forma
de ATP, que es utilizado por la bomba SERCA para
introducir el calcio al RE inhibiendo la exocitosis;
por lo que los bajos niveles de glucosa estimulan la
secreción porque impiden el bombeo de calcio al
interior del RE manteniéndolo en el citoplasma y
prolongando la liberación del contenido vesicular. Sin embargo, concentraciones de glucosa hiper elevadas
paradójicamente estimulan la secreción de glucagón.
Los aas, CCK y la secretina también son estimulantes de su secreción.
Inhibidores de la secreción de glucagón
Los principales estímulos que inhiben la secreción de glucagón son la hiperglucemia junto con niveles altos de
somatostatina y serotonina. Además, también actúan bloqueando la secreción de esta hormona estados fisiológicos
tras ingestas ricas en hidratos de carbono, ácidos grasos o cuerpos cetónicos. La actividad parasimpática y la
insulina paran la liberación de glucagón (aunque el glucagón estimula a la insulina).
7.5. Acciones paracrinas insulina-glucagón
La insulina y el glucagón llevan a cabo acciones paracrinas entre ellos. Si sube la glucosa, se libera insulina que
inhibe la acción del glucagón para que no induzca más hiperglucemia. Sin embargo, cuando disminuye la glucosa, se
libera glucagón para normalizar los niveles en plasma, e insulina para que dichas concentraciones no excedan la
normalidad. Por tanto, el glucagón induce la secreción de insulina y la insulina bloquea la secreción de glucagón.
8. Somatostatina
8.1. Características principales
La somatostatina es un polipéptido (14 aas) con una vida media de 3-5 min en plasma que se fabrica en diferentes sitios:
o En el hipotálamo se sintetiza en su forma madura de 14 aas, pero también en una forma de 28 aas que se considera
igualmente activa. Desde aquí se vierte a la hipófisis para inhibir a todas las hormonas adenohipofisarias. También
se conoce con el nombre de SRIF.
o En el páncreas se fabrica en las células . Tiene 14 aas e inhibe la secreción de todas las hormonas pancreáticas.
o En el TD, donde inhibe la motilidad gastrointestinal y la absorción.
8.2. Efectos de la somatostatina
La somatostatina va a regular la liberación de insulina y glucagón de forma negativa en ambos aspectos, es decir,
inhibe la secreción de ambas hormonas endocrinas. Entonces, amplía el periodo de asimilación de nutrientes en
sangre y evita un rápido agotamiento de estos, para prolongar su disponibilidad.
Además, provoca efectos sobre otros muchos tejidos como el cerebro, tiroides, intestino, glándulas adrenales, riñón,
músculo y sistema inmune, donde se va a ocupar de la inhibición de la secreción exo y endocrina, la motilidad intestinal,
la absorción de nutrientes y de iones, la contractilidad muscular y de la proliferación celular. Además, modula la
neurotransmisión y las funciones motoras y cognitivas.
8.3. Señalización de la somatostatina
La somatostatina actúa a través de sus receptores SST-R (cinco tipos) acoplados a proteínas Gi y Gq (predominante)
disminuyendo el AMPc y aumentando PL-C. La vía de PL-C conduce a la ruta de las MAPK. En las células
pancreáticas los receptores SST-R2 median la síntesis y secreción de glucagón, mientras que los SST-R5 median las
de insulina en las c lulas pancreáticas.
9. Polipéptido pancreático
Las células F (células ) del páncreas secretan PP y llegan a suponer el 1% de la masa pancreática. El polipéptido
pancreático es una proteína de 36 aas y 43kDa que reduce el apetito, disminuye la secreción de jugo pancreático en el
estómago, la producción de enzimas pancreáticas en el páncreas y las contracciones de la vesícula biliar para liberar la
bilis. Su secreción se regula por:

Metabolitos: comida mixta y aas inducen su secreción, mientras que la glucosa la inhibe.
Hormonas: la gastrina y secretina estimulan su secreción.
SN parasimpático: favorece su secreción a través del nervio vago, de modo que una vagotomía la inhibe.
10. Diabetes Mellitus
Es la enfermedad más importante por frecuencia (no por gravedad) que se deriva del malfuncionamiento del páncreas.
De manera que se puede producir por un proceso autoinmune, en el que el individuo desarrolla auto anticuerpos contra sus
propias células , de manera que las acaban eliminando; o por un proceso metabólico de degeneración que ocasiona
obesidad, dando lugar a diabetes tipo I y II respectivamente. Se produce porque no hay niveles suficientes de insulina o
porque las células son incapaces de responder a ella.
Es el síndrome en el que los niveles de insulina son inadecuados para mantener el azúcar sanguíneo dentro de niveles
normales, debido a:

Cantidades inadecuadas de insulina (Insulino-Dependientes Diabetes Mellitus o IDDM). Resulta de la deficiencia


severa de insulina secundaria a la pérdida de células , debido a un proceso autoinmune de destrucción selectiva.

Respuesta inadecuada a niveles normales o altos de insulina (No-Insulino-Dependiente Diabetes Mellitus o


NIDDM). Es más común que IDDM y un 90% se asocia con obesidad.
La insulina es hipoglucemiante porque coge los excesos de glucosa y los retira de la sangre. Por ello, si no hay suficiente
insulina o no se percibe, la glucosa permanece en sangre, lo que genera un aumento de su osmolaridad (esta tiene más
solutos). Para corregirlo se retiene agua a través del mecanismo de la sed (polidipsia), lo que aumenta la presión arterial y
provoca poliuria. Como hay tanta glucosa en sangre, se acaba excretando por la orina provocando glucosuria al saturar los
transportadores de glucosa en el TCP, que conlleva la filtración de otras proteínas como la albúmina (albuminuria), lo que
puede desembocar en un fallo renal por daño de la membrana de filtración Además, como las células no pueden absorber
glucosa, usan cuerpos cetónicos, lo que conduce a cetosis y acidosis, que puede inducir el coma y al establecimiento de
mecanismos de polifagia (hambre) y de proteólisis.
10.1. Tipos de Diabetes
Hay dos tipos mayoritarios de diabetes:
o Tipo I: Es una enfermedad autoinmune, produce anticuerpos que atacan a las células en los islotes pancreáticos.
o Tipo II (95% de las diabetes): Está asociada a obesidad y se produce por una respuesta inadecuada a niveles
normales o altos de insulina. Esta resistencia se debe a que, en situaciones de obesidad, se da una hiperglicemia e
hiperlipidemia constante, que al final agotan a la célula pancreática. Al principio, la célula beta pancreática secreta
mucha insulina para disminuir los niveles de glucosa, pero como la cantidad de glucosa en sangre es tan elevada, se
mantienen concentraciones muy elevadas de insulina circulando, de manera que al final los receptores de insulina
terminan haciéndose resistentes a ella (insulinoresistentes). Al final, esta situación se hace insostenible y da lugar
a un fallo pancreático, que hace que se deje de secretar insulina.
Mecanismo de resistencia a la insulina
Algunas teorías tratan de explicar por qué el receptor de insulina, a pesar de encontrarse en la membrana, no señaliza
adecuadamente y genera resistencia. Una de las más importantes es la de la hiperlipidemia.
La hiperlipidemia genera gluco-lipo-toxicidad porque los niveles altos de FFA inducen estrés de retículo en la célula,
de manera que los lípidos que se oxidan producen una gran cantidad de peroxidaciones y radicales de oxígeno que
activan unas quinasas que fosforilan a IRS1 (sustrato del receptor de insulina) en serinas. Las quinasas
responsables son Ikkb (inflamación), JNK (se activa por ROS o por las quinasas de estrés de retículo) y PKc.
La fosforilación en serinas del receptor impide que se pueda fosforilar en tirosinas y que pueda señalizar. Por
tanto, a pesar de encontrarse el receptor en la membrana y aunque haya bastante insulina, el receptor no está
disponible y la señalización termina.

538
87. OTRAS HORMONAS
1. Hormonas gastrointestinales
Los efectos de las hormonas gastrointestinales van
dirigidos a favorecer la digestión y su secreción está
regulada fundamentalmente por la presencia de
metabolitos en el tracto GI, a través de células secretoras
individuales que no forman glándulas, y se pueden
encontrar en el epitelio, en la lámina basal o en la muscular
de la mucosa. Son todas hormonas proteicas, de vida
media corta, que se suelen degradar por dipeptidil-
peptidasas. Además de las hormonas GI, también existen
factores secretados localmente: EGF, FGF, IGF, PDGF
y TGF (factores de crecimiento transformantes ).
Actúan mediante receptores acoplados a proteínas G,
generalmente Gs (algunas por Gq), aunque como se
agrupan en familias estructuralmente relacionadas,
pueden señalizar mediante el mismo receptor en la
mayoría de las ocasiones. Las familias son:

Familia gastrina-CCK.
Familia del polipéptido pancreático: PP, PYY, NPY.
Familia de la tachikinina: GRP, sustancia P.
Familia de la somatostatina (solo SST).
Familia de las secretinas: secretina, VIP, PACAP, GIP, glucagón y GLP-1.
Familia de receptores tirosín quinasa: EGF, FGF, IGF, PDGF.
Los estímulos para la secreción de hormonas GI pueden venir de la luz del tubo digestivo (pH, proteínas, grasas,
carbohidratos, distensión) o de otras partes (NT, hormonas, citoquinas, antígenos, GFs), de modo que pueden ser:

Endocrinas: la célula sensorial (la que capta el estímulo) libera la hormona a la sangre.
Neuroendocrinas: una neurona secreta NT a las células diana, u hormonas a la sangre.
Paracrinas: una célula sensorial libera hormonas que actúan sobre las adyacentes.
Las hormonas GI no se distribuyen igual a lo largo del tubo digestivo, sino que dependiendo de la porción del tubo se
secreta más una u otra (sustancia P es secretada por las neuronas de los plexos, GIP por las células K y GLP-1 y 2 por las
células L).

540
1.1. Ghrelina
La ghrelina es una hormona secretada por las células X/A del estómago (también presentes en el páncreas fetal). Es un
péptido de 28 aminoácidos cuya secreción se ve estimulada por el hambre y los estrógenos e inhibida por la leptina.
Se sintetiza a partir de la preproghrelina, un polipéptido del que también obtenemos la obestatina. Entre sus dianas y
funciones, encontramos:
o Sobre el tracto GI, favorece la motilidad y el vaciamiento.
o Sobre el hipotálamo, aumenta los niveles de NPY y AgRP, incrementando la sensación de apetito.
o Sobre la hipófisis, promueve la secreción de ghrelina.
o Sobre el tejido adiposo, inhibe el uso de grasa e incrementa el acumulo en los adipocitos (antagonista a GH).
o Sobre el sistema cardiovascular aumenta el gasto cardíaco.
Cuando tenemos hambre, se secreta ghrelina en las células del estómago que se dirige a través de la sangre al hipotálamo
donde induce apetito. La comida hace que los niveles de ghrelina en sangre disminuyan.
1.2. Obestatina
La obestatina es una hormona de 23 aminoácidos sintetizada a partir de la preproghrelina que inhibe el apetito y
promueve el vaciamiento gástrico (efecto opuesto al de la ghrelina). Sus antagonistas podrían ser dianas en
tratamientos contra la anorexia.
1.3. Incretinas
Las incretinas son una familia de hormonas polipeptídicas de bajo peso molecular que potencian la secreción de
insulina en respuesta a la ingesta de alimentos. Las incretinas responden a la presencia de glucosa (y grasas
ingeridas, aas y estimulación parasimpática), pero son secretadas en el tubo digestivo; son las responsables del eje
entero-insular (unidad funcional entre los islotes pancreáticos y las células del intestino). Por tanto, los efectos de las
incretinas son menores si la glucosa se ha inyectado directamente intravenosa.
Si los receptores de incretinas no existen, o estos pierden su funcionalidad como en la diabetes tipo II (NIDDM),
los niveles de insulina se ven muy reducidos al reducirse los efectos de la incretina.
Las principales incretinas son GIP (péptido insulinotrópico dependiente de glucosa) y GLP-1 (péptido similar al
glucagón tipo 1). GLP-1 se autorregula por inactivación, pues tiene una vida media muy corta (1 min) ya que la enzima
DP-IV lo corta inactivándolo. La GIP es la incretina más presente en el plasma (75%, se secreta en el intestino),
mientras que GLP-1 solo la encontramos en un 25% (se secreta más tarde, en el íleon terminal). GLP-1 inhibe a GIP.
GIP tiene efectos sobre el páncreas (aumenta la supervivencia y proliferación de las c l la -pancreáticas, y la síntesis
y la secreción de insulina), sobre el tejido adiposo (aumenta el almacenamiento de lípidos) y aumentando la
sensibilidad a la insulina en el resto de los tejidos corporales.
Meca de acc de a ce a e ac a -pancreática
Los receptores de GIP y GLP-1 son GPCRs acoplados a Gs. Aumentan
la actividad de AC, lo que activa PKa a través de cAMP. La PKa puede
señalizar fosforilando CREB, o mediante ERK por la vía de las MAPK.
Promueve así la supervivencia y proliferación de la célula, y la síntesis
y secreción de insulina.
PKa, además, cierra los canales de K+ sensibles a ATP, lo que facilita la
despolarización de la membrana. Esto, junto a la fosforilación de los
canales de Ca2+ tipo L por PKa también, favorece la entrada de calcio. La
despolarización se favorece aún más por la fosforilación de esta quinasa de los canales de potasio de rectificación
tardía (Kv), retrasando la salida del potasio. PKa también aumenta la actividad de la fosfolipasa A2 independiente
de calcio (iPLA2), potenciando la producción de ácido araquidónico. La gran despolarización, junto con el AMPc
y la presencia de GEF-II produce la salida de calcio del retículo mediada por calcio, que incrementa la síntesis
mitocondrial de ATP (aumenta la despolarización al cerrar los canales de K+ sensibles a ATP, induce la exocitosis
de las vesículas que contienen insulina y sirve de sustrato para la síntesis de cAMP) y la exocitosis de vesículas,
acentuada por el AMPc, ya que este acelera la movilidad de los gránulos.
Sin embargo, GIP no puede ser considerada una diana en tratamientos antidiabéticos debido a que sus receptores
fallan en la diabetes.
Otros efectos
Las incretinas no solo actúan a nivel pancreático, sino que son reguladoras maestras del metabolismo, actuando
sobre el músculo, el hueso, los riñones, el estómago, el corazón, el cerebro, el hígado y el tejido adiposo.
Dentro de los efectos de las incretinas más allá de la insulina, destacamos:
GIP: estimula la memoria, la p olife aci n de c l la -pancreáticas, la secreción de glucagón, la lipolisis y la
formación de hueso, y reduce la resorción ósea y la secreción ácida del estómago.
GLP-1: disminuye la ingesta, la gluconeogénesis, el vaciado gástrico, la producción de glucagón y la lipolisis,
mientras que es cardioprotector y estimula la captación de glucosa y la p olife aci n de la c l la -
pancreáticas.
2. Hormonas secretadas por los adipocitos

Anti-hiperglucémicas: Reducen los niveles de glucosa en sangre. Leptina, adiponectina, visfatina (se une al receptor
de insulina y es insulino-mimético) y omentina.
Pro-hiperglucémicas: Resistina, TNF- , IL-6, otras citoquinas y RBP4.
2.1. Leptinas
La leptina es una hormona (161 aas) que es secretada proporcionalmente al volumen de masa adiposa. Se encuentra
aumentada en todas las formas de obesidad (pues los obesos son leptino-resistentes), y estimula receptores específicos
en el hipotálamo, actuando como factor de saciedad. También cuenta con funciones sobre linfocitos y células
tumorales haciendo que estos proliferen.
En el hipotálamo (núcleo arcuato y paraventricular) disminuyen la producción de NPY inhibiendo así el anabolismo,
estimulan procesos catabólicos mediante la secreción de CRH e inducen saciedad produciendo CCK en el núcleo
solitario. También tienen receptores en los plexos coroideos para permitir su entrada al SNC y en pulmones y riñones.
Los receptores de leptina son varios y pertenecen a la familia de receptores de citoquinas. De todas las isoformas, la
larga (OB-Rb) es crucial para la señalización por leptina, aunque todas poseen regiones CRH (homólogas al receptor
de citoquinas) donde se une la leptina (CHR2), dominios Ig y dominios intracelulares que contienen Box1 que
interacciona con JAK. Estos receptores no se alteran en obesidad, de modo que la leptino-resistencia debe ser por una
alteración en la cadena de transducción de señales.
Cuando bajamos de peso, se reducen los niveles de leptina, incrementando la ingesta de alimentos y disminuyendo el
gasto energético. Por el contrario, cuando engordamos, los niveles de leptina aumentan y disminuye la ingesta y
aumenta el gasto de energía, pero en exceso, las células se vuelven resistentes y deja de funcionar la leptina. Hay
aumentos en los niveles de leptinas en:
o Obesos humanos y animales. o Durante la noche (regulación por ritmos circadianos).
o Mujeres (más tejido adiposo y más estrógenos). o Tras la administración de glucocorticoides.
o Con la edad (mayor proporción tejido adiposo). o Tras la inyección cerebral de neuropéptido Y.
o Tras la administración crónica de insulina. o Por IL-1 y TNF (anorexia infecciosa).
2.2. Adiponectina
Es secretada por los adipocitos. Su concentración plasmática está disminuida en diabetes tipo II y obesidad, por lo
que se relaciona con el desarrollo de resistencia insulínica. Se encarga de modular estímulos inflamatorios e inhibe la
adhesión de monocitos y macrófagos (previene de la formación de las placas de ateroma).
Al tener efectos sobre los estímulos inflamatorios y tumorales, al igual que la leptina, el cociente de ambas está
relacionado con el cáncer. Así, ante un aumento de la leptina, o cuando se produce una disminución de la adiponectina,
aumenta el cociente leptina/adiponectina, no se controlan la inflamación ni la proliferación celular, y hay una mayor
probabilidad de tener cáncer. Por ello, la obesidad también es un factor de riesgo para la formación de tumores.
2.3. Resistina
Es una proteína de 114 aminoácidos que constituye el punto de unión entre la obesidad y la resistencia insulínica. Esta
hormona causa resistencia a la insulina y, además, incrementa la producción de glucosa sin aumentar su recaptura. Se
encuentra aumentada en todos los modelos genéticos y dietarios de obesidad, y se ha comprobado que anticuerpos anti-
resistina mejoran los niveles de glucemia.

542
Bloque XIII. Fisiología del Sistema Reproductor
88. SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
Los espermatozoides se producen en los túbulos seminíferos y luego se
liberan a la rete testis, desde donde pasan al epidídimo. Este los dirige al
conducto deferente, que termina en la ampolla deferente, para pasar al
conducto eyaculador y de él a la uretra. En la ampolla desemboca la
vesícula seminal y es el lugar donde se va a lubricar todo el contenido
gracias a las glándulas de Cowper o bulbouretrales.
La parte posterior de la vejiga se relaciona con el aparato reproductor,
ya que la próstata se localiza en la base de la vejiga.
Los túbulos seminíferos están rodeados de una membrana basal bajo la
que se haya tejido conjuntivo con células de Leydig. En el interior del
túbulo hay células de Sertolli, encargadas de la espermatogénesis.
1. Espermatogénesis
La formación del gameto masculino se denomina espermatogénesis. Es
similar a la del gameto femenino puesto que queda detenida desde el
nacimiento hasta la pubertad, pero presenta dos diferencias:

El proceso de formación dura entre 70 y 75 días, por lo que es mucho


más largo que para el gameto femenino.
En la formación de gametos femeninos hay un número de óvulos
predeterminados para madurar; sin embargo, en el hombre hay
espermatogonias que pueden volver a activarse y realizar
espermatogénesis. De esta manera, un hombre puede producir
espermatozoides durante toda la vida.
1.1. Espermatozoide
El gameto masculino es el espermatozoide. Se fabrican alrededor de
120 millones al día que se vierten a la luz de los túbulos seminíferos, a
la rete testis y al conducto ependimario donde se almacenan. Es al
acabo de 2-3 días cuando empiezan a moverse, aunque el lugar donde
se encuentran posee enzimas que limitan su movilidad, por lo que el
espermatozoide no adquiere estado de madurez completo hasta que
no se produce la eyaculación. Este consta de:
o Cabeza: contiene el núcleo y el acrosoma que protege el material
genético para la fecundación.
o Cuerpo: contiene mitocondrias para producir la energía necesaria
para el movimiento.
o Cola: consta de una membrana
con 11 túbulos de actina, que se
deslizan unos sobre otros, y
permiten que el espermatozoide
se mueva hacia delante. La
velocidad de movimiento es de
1-4 mm/min.
1.2. Células de Sertoli
Las células de Sertoli están dentro de los túbulos seminíferos, rodean las
espermatogonias y facilitan su maduración. Aparecen unidas mediante uniones
comunicantes fuertes en la parte más próxima a la membrana basal, protegiendo a los
espermatozoides que se están formando de cualquier sustancia perjudicial. Realizan
las siguientes funciones:
o Constituyen una barrera para sustancias tóxicas del plasma.
o Proporcionan nutrientes para el desarrollo del esperma.
o Secretan líquido luminal incluyendo la proteína
transportadora de andrógenos.
o Reciben estímulos de la testosterona y FSH para secretar
sustancias paracrinas que favorecen la diferenciación y el
desarrollo de espermatozoides.
o Secretan la hormona proteínica inhibina, que inhibe la
secreción de FSH.
o Secretan sustancias paracrinas que influyen en la función de
las células de Leydig.
o Fagocitan el esperma defectuoso.
o Durante la vida embrionaria secretan la sustancia inhibidora
mülleriana (HAM) que estimula la involución de la cuerda
sexual femenina.
Las células de Sertoli delimitan una zona interior y otra exterior
con uniones firmes. La espermatogonia al principio está en la zona
externa del túbulo y a medida que madura se va dirigiendo hacia el
interior para terminar liberándose a la luz del túbulo.
1.3. Factores hormonales que intervienen en la espermiogénesis
El aparato reproductor masculino interviene en la regulación
hormonal del mismo, pues produce la testosterona en las células
de Leydig que actúa en las células germinales estimulando su
crecimiento y división. Los estrógenos se producen en las células
de Sertoli y actúan sobre las de Leydig induciendo la espermatogénesis. Además, la LH induce la formación de
testosterona, la FSH la evolución a espermatocitos y la GH promueve etapas tempranas de la espermatogénesis.
1.4. Maduración y almacenamiento de los espermatozoides
El espermatozoide se forma en el túbulo seminífero y se vierte al epidídimo, lugar donde madurará. Tarda varios
días en recorrerlo (mide 6 cm). El espermatozoide del túbulo seminífero y de la porción inicial del epidídimo no es
móvil; la movilidad la adquiere 1 o 4 días después de entrar en el epidídimo. Sin embargo, no adquiere una motilidad
total hasta el momento de la eyaculación.
Se producen unos 120 millones de espermatozoides por día que se almacenan en el epidídimo y conducto deferente. El
ambiente en el que se almacenan es ácido, por lo que es necesario que se alcalinice para que adquiera su capacidad
funcional completa, aunque la maduración completa del espermatozoide precisa de algunos elementos femeninos, por
lo que solo se produce tras la eyaculación. Mantiene su capacidad de fertilización durante 1 mes (si la eyaculación es
muy repetida disminuye).
1.5. Fisiología del esperma maduro
Un espermatozoide para ser funcionalmente activo tiene que ser capaz de moverse, y esto lo consigue gracias a las
actinas de su cola. El movimiento flagelar del espermatozoide es de 1-4 mm/min.
La actividad del espermatozoide es mayor en un medio neutro o ligeramente alcalino, por lo que el líquido ácido del
conducto deferente evita que el espermatozoide sea activo en el testículo. Al ser expulsado en la eyaculación se mezcla
con el líquido prostático que le da un carácter alcalino que permite que sea más activo.
Para la correcta formación y desarrollo del esperma se necesita una temperatura menor que la del resto del organismo,
por eso se producen y almacenan en el escroto. La expectativa de vida de un espermatozoide es de 1 o 2 días.
1.6. Función de las vesículas seminales
La vesícula seminal es un túbulo tortuoso que secreta un moco rico en sustancias nutrientes (fructosa y ácido cítrico),
prostaglandinas y fibrinógeno. Vacía su contenido en el conducto eyaculatorio después de que el vaso deferente vacíe
el esperma. Las prostaglandinas que libera participan en la fertilización de dos formas:
o Reaccionan con el moco cervical.
o Provocan movimiento del útero.
544
1.7. Fisiología de la glándula prostática
La glándula prostática secreta un líquido espeso y lechoso que contiene calcio, citrato, fósforo, enzimas
procoagulantes y profibrinolisina. Una vez que este líquido se vierte y se eyacula forma pequeños coágulos que
pueden quedar almacenados en los recesos cervicovaginales, produciendo así una pequeña reserva de esperma en
espera de la fecundación del óvulo.
La glándula prostática se contrae simultáneamente junto al conducto deferente para expulsar su contenido, que tiene un
carácter alcalino para mejorar la funcionalidad del espermatozoide y para neutralizar las sustancias inhibidoras del
fluido seminal.
2. Semen
Es el líquido eyaculado durante el acto sexual. Se compone de:

Líquido y espermatozoides del vaso deferente (10%).


Líquido de vesículas seminales (60%).
Líquido de la glándula prostática (30%).
Líquido de las glándulas mucosas bulbouretrales (Cowper): se encarga de lubrificar durante el acto sexual, sin
embargo, la mayor parte de la lubricación procede de la mujer.
El pH del semen es prácticamente neutro (7,5) y forma pequeños coágulos al penetrar en el útero, que después se disuelven
para facilitar la fecundación, al pasar poco a poco hacia las trompas. Durante el tiempo que tarda en penetrar en el útero,
formar los coágulos y disolverse para entrar a las trompas (15-30 minutos) el espermatozoide madura y adquiere toda su
movilidad y capacidad de fecundación. La capacitación del espermatozoide es el proceso mediante el cual este madura
hasta ser capaz de fertilizar al óvulo. Dura entre 1 y 10 horas y consta de tres partes:

Eliminación de factores inhibidores.


Eliminación del exceso de colesterol del acrosoma.
Aumento de la permeabilidad de su membrana al calcio, lo que supone más movilidad y liberación de enzimas de
carácter lítico (ayudan a disolver y dispersar la corona radiada y perforar la membrana del óvulo mientras que impiden
que otros espermatozoides lo fecunden).
2.1. Espermatogénesis anómala y fertilidad masculina
La espermatogénesis precisa estar 2º por debajo de la temperatura corporal, por eso los testículos están fuera en el
escroto, de modo que, en el nacimiento, antes o después, los testículos bajan de la cavidad abdominal. Si no han
descendido ambos testículos (criptorquidia) se opera para que el niño sea fértil y evitar que se conviertan en testículos
tumorales, si no se extirpan. Una forma de bajar el testículo de forma fisiológica es administrando testosterona. La
espermatogénesis también puede resultar dañada por mores, radiaci n
Si las células de Sertoli no son capaces de sintetizar cierta cantidad de espermatozoides se consideran infértiles (mínimo
20 millones de espermatozoides). Además, hay malformaciones en la morfología del espermatozoide.
Existen enfermedades que de forma específica afectan a las espermatogonias: la más conocida son las paperas, que las
destruyen causando infertilidad.
3. Acto sexual masculino
Se desencadena por estímulos mecánicos y psíquicos. Se envían señales
al SNC y se produce la erección peneana (estímulos parasimpáticos)
que se produce por anulación del efecto simpático sobre el pene, por lo
que sus arterias se dilatan (óxido nítrico, péptido intestinal vasoactivo y
acetilcolina) y se constriñen las venas, el retorno venoso se dificulta, el
cuerpo cavernoso se llena de sangre y el pene entra en erección.
Si no hay lubricación por parte del aparato femenino (mediación parasimpática) el acto puede ser doloroso (disparemia).
Finalmente se produce la eyaculación y el orgasmo. La detumescencia (fin de la erección) es producida por el sistema
simpático. Cualquier situación en la que la uretra esté llena puede llevar también a despertar el deseo sexual.
Hay sustancias que producen la erección peneana, pero si esta dura más de cuatro horas hay que acudir de forma inmediata
a un centro médico, pues puede ser una isquemia reversible o no, que si lo es solo se puede tratar con amputación. El tipo
de isquemia se determina por el pH local que presenta la sangre del cuerpo cavernoso.
4. Vasectomía
La vasectomía consiste en la retirada de una porción del conducto deferente a través del escroto. A veces puede ser
reversible uniendo de nuevo los extremos. No impide la eyaculación, puesto que el semen está formado por muchos fluidos
diferentes, pero no contendrá espermatozoides.
5. Regulación hormonal de la función reproductora masculina
Principalmente la lleva a cabo los andrógenos, un conjunto de hormonas sexuales secretadas por los testículos, que además
de influir en la gametogénesis tienen efecto sobre los caracteres sexuales primarios (órganos sexuales internos y genitales
externos que distinguen a los hombres y mujeres) y caracteres sexuales secundarios. Son los encargados del "efecto
masculinizante" (rasgos que distinguen a los hombres de las mujeres). Son tres, sintetizadas a partir de colesterol o
acetilcolina A en las células intersticiales de Leydig (ubicadas en los testículos en el tejido intersticial entre los túbulos
seminíferos, constituyen el 20% de la masa testicular):
o Testosterona.
o Dehidrotestosterona.
o Androstendiona.
5.1. Testosterona. Características generales
Está formada por las células intersticiales de Leydig y es la hormona más abundantemente formada, pues ocurre en el
embrión, RN y adulto. Las células de Leydig se activan en un principio en el feto, cuando se necesita testosterona para
el desarrollo directo de las características masculinas, pero después del nacimiento se inactivan hasta la pubertad, cuando
se reanuda la producción de testosterona.
La mayoría de la testosterona se transforma en el órgano diana por la 5 -reductasa en dehidrotestosterona, para
poder hacerse activa, ir al núcleo celular y ejercer su acción. Su eliminación es hepática y renal (androstendiona y
dehidroepiandrosterona).
5.2. Secreción de andrógenos en otras partes del organismo
Las glándulas adrenales secretan otros 5 tipos de andrógenos
(5% del total de la actividad androgénica), lo que es importante
en la mujer, puesto algunos tumores (tumores adrenales u
ováricos) que forman estas hormonas masculizantes pueden
generar aspectos masculinos en ellas, pues están implicados en
el desarrollo de caracteres sexuales secundarios. Aun así, los
ovarios secretan pequeña cantidad de andrógenos.
5.3. Niveles de testoterona
La testosterona aumenta durante la gestación para la
diferenciación sexual masculina y en el neonato. Sin embargo,
después se interrumpe hasta la pubertad en la que se
incrementa de nuevo. Al final de la vida del varón también
disminuye su producción.
5.4. Funciones de la testosterona durante el desarrollo fetal
Aparece en la 7ª semana de gestación determinada por la carga cromosómica. La secretan primero la cresta genital
masculina y después los testículos fetales y es responsable del desarrollo de los órganos sexuales masculinos, inhibiendo
el desarrollo de los femeninos. Además, estimula el descenso de los testículos (7º mes de gestación), efecto que puede
mimetizarse con la administración exógena de testosterona y hormona gonadotropa.
5.5. Funciones de la testosterona en el adulto
o Es requerida para el inicio y mantenimiento de la espermiogénesis.
o Disminuye la secreción de GnHR y LH por su acción sobre el hipotálamo.
o Induce la diferenciación de los órganos reproductivos secundarios accesorios (pene, escroto).
o Induce desarrollo de caracteres secundarios masculinos (antagoniza efectos estrogénicos del desarrollo mamario).
o Estimula el anabolismo proteico, crecimiento óseo y cierre epifisario.
o Es necesario para la actividad sexual y determina un comportamiento más agresivo para la resolución de conflictos.
o Estimula la secreción de eritropoyetina por los riñones.
546
5.6. Acción en el desarrollo de caracteres sexuales primarios y secundarios
o Distribución del vello corporal (calvicie).
o Efecto sobre la voz, la agrava al aumentar el grosor de la mucosa laríngea.
o Grosor cutáneo y acné porque hace más espesa la secreción de las glándulas sebáceas.
o Formación de proteínas que inducen el desarrollo muscular.
o Incremento de matriz ósea y retención de Ca2+ fortaleciendo los huesos (es protectora de la osteoporosis). La
pelvis presenta una forma más compacta y estrecha porque no está preparada para el parto.
o Aumento del metabolismo basal, para la producción de proteínas.
o Aumento de eritrocitosis.
o Aumento de reabsorción de Na+ en túbulo distal, lo que favorece el aumento del LEC.
5.7. Mecanismo básico intracelular de acción de la testosterona
Incrementa la síntesis de proteínas a través de su transformación en DHT por la 5 -reductasa, ya que los espermatocitos
no tienen R de andrógenos y por lo tanto no pueden responder de manera directa a la testosterona En cambio, la DHT
se une a un receptor intracelular con el que entra en el núcleo, induciendo la transcripción del DNA.
5.8. Control de las funciones sexuales masculinas por el hipotálamo y la adenohipófisis
El control hormonal de la espermatogénesis respeta el
patrón general. La GnRH hipotalámica estimula la
secreción de LH y FSH en la adenohipófisis, que
estimulan a los testículos:
o La FSH actúa sobre las células de Sertoli estimulando
la espermatogénesis por la producción de proteína
ligadora de andrógenos e inhibina.
o La LH actúa sobre las células de Leydig que sintetizan
testosterona, esencial para la espermatogénesis,
aunque actúa a través de las células de Sertoli.
5.9. GnRH y su efecto sobre LH y FSH
Es secretada por neuronas del núcleo infundibular
(arcuato) del hipotálamo, que a través del sistema porta-
hipofisario estimula la producción de LH y FSH. La
GnRH se libera cada 1-3 horas durante 1-2 min de forma
paralela a la de LH. Sin embargo, la secreción de FSH
es más lenta y sus variaciones no son tan proporcionales
5.10. Inhibina y su acción sobre la actividad de los
túbulos seminíferos
Es una proteína (10-30 kDa) producida en las células de
Sertoli que actúa de forma simultánea a la
testosterona. Su acción es inhibir la producción de FSH
hipofisaria cuando hay una rápida formación de
espermatozoides por retroalimentación, es decir,
controla la formación de espermatozoides. Puede tener
un mínimo efecto sobre la producción de GnRH
hipotalámica.
6. Pubertad y andropausia
La pubertad comienza con el cese de la inhibición de
producción de GnRH por mecanismo desconocidos y es el
inicio de un nuevo periodo de síntesis de testosterona. La
andropausia o climaterio masculino, en cambio, es una
fase muy variable en la que la espermatogénesis disminuye,
a veces con sintomatología similar a la femenina (sofocos,
pérdida de masa muscular, redistribución de grasa, etc ).
90. SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
1. Anatomía de los órganos sexuales femeninos
El aparato reproductor femenino consta de 4 partes:

Ovario: sujeto por el ligamento ovárico.


Trompa.
Útero.
Vagina: con los recesos vaginales.
El sistema reproductor femenino está muy relacionado con los aparatos
urinario y digestivo, sobre todo con el recto, por lo que los problemas
que afecten a uno también afectarán a los otros. En mujeres mayores con debilidad del suelo pélvico, el útero suele caer y
en su caída arrastra a la vejiga (cistocele: caída de la vejiga) o al recto (rectocele: salida del recto hacia abajo).
2. Ciclo ovárico mensual
Tiene un carácter mensual (~28 días), pero puede variar entre 20 y 45 días. Se produce por una secreción hormonal que
produce cambios en los ovarios y los órganos sexuales femeninos. Su función es preparar el endometrio para una posible
anidación y la liberación de un óvulo.
2.1. Oogénesis
Durante el desarrollo embrionario, en el saco vitelino se producen las células progenitoras que, mediante una mitosis,
da lugar a las oogonias en la cresta genital. Estas sufren una primera meiosis, en las que se quedan ancladas desde el
momento del nacimiento hasta que la mujer alcanza la pubertad. Entonces se producen los oocitos primarios (entre
400-500) que se desarrollarán a lo largo de la vida fértil de la mujer (15-45 años).
En cada ciclo reproductivo, entre 8 y 12 de estos oocitos primarios evolucionan a oocito secundario y solo uno es capaz
de convertirse en un óvulo maduro capaz de ser fecundado. Si no es fecundado, a los 10-12 días se produce la
menstruación. Si se fecunda, da lugar a la formación de la placenta.
2.2. Ciclo folicular
Los oocitos están parados en el ovario
hasta la pubertad (folículo
primordial), se rodean de unas células
granulosas que cuando están
inactivas son alargadas y epiteliales,
pero cuando se alcanza la pubertad son
células cubicas que pueden segregar
mucopolisacáridos. Estos rodean al
ovocito de una membrana pelucida
(folículo primario). Por fuera, se
forman las células de la teca que se
desarrollan en internas (producen
hormonas que juegan un papel
importante en la maduración y
expulsión del óvulo) y externas
(forman una cápsula que delimita el
espacio que forma el oocito en su
proceso de maduración). Una vez que
se han desarrollado los oocitos
primarios, solo uno llega a ser
maduro (folículo secundario) y se convierte en óvulo que sale a las trompas rompiendo la pared del ovario (folículo
antral). Cuando el óvulo sale del ovario, está rodeado de la corona radiada y es la que puede anidar en el endometrio.
Una vez sucedido esto, la parte del folículo que rodeaba al ovario queda dentro del óvulo y se convierte en el cuerpo
lúteo, que pasados 7 días pasa a ser el cuerpo albicans.
La salida del ovario del útero se produce previo pico de la hormona LH. Este ciclo menstrual está regulado
hormonalmente.
548
3. Sistema hormonal femenino
El ciclo menstrual está regulado hormonalmente en 3 niveles: hipotalámico (GnRH), adenohipofisario (FSH y LH) y
ovárico (estrógenos y progesterona).
3.1. Regulación hipotalámica
La hormona GnRH es la hormona hipotalámica que interviene en la regulación del ciclo menstrual. Es un decapéptido
hipotalámico que regula la secreción de LH y FSH sintetizado en el núcleo arcuato e hipófisis anterior a partir de su
precursor (preproGnRH) que contiene un extremo GAP de 56 aas. Es fundamental que GnRH se secrete de forma
pulsátil para que funcione, pues si no, no se produce la secreción ovárica de progesterona y estrógenos.
La secreción de GnRH es inducida por la kisspeptina-54 a través de su receptor GPR-54, que a su vez es estimulada
por estímulos periféricos, como la producción de leptina (en las células grasas) o de insulina (que estimula la secreción
de leptina).
El inicio de la menarquia tiene que ver con el alcance un nivel de peso mínimo a partir del cual se comienza a secretar
leptina, que forma kisspeptina que da lugar a la producción de GnRH. Por ello, mujeres en situación de desnutrición o
de obesidad tienen trastornos en la producción de insulina, leptina y, por lo tanto, de GnRH y de forma secundaria de
las hormonas hipofisarias que inducen la secreción de hormonas ováricas. En el caso de las mujeres con sobrepeso se
produce un defecto en la producción de FSH, por lo que el folículo no va a poder desarrollarse del todo.
3.2. Regulación adenohipofisaria
Las hormonas gonadotropas secretadas por la
adenohipófisis son: la hormona estimulante de folículo
(FSH) y la hormona luteinizante (LH); en cuya ausencia
(antes de la pubertad) se inactivan los ovarios, pues su
función es la estimulación de los ovarios para que
produzcan progesterona y estrógenos. Su producción
depende de GnRH, ya que esta induce la secreción de la FSH
y de la LH para que los ovarios comiencen su ciclo
menstrual.
Hay que distinguir entre ovulación y ciclo menstrual, ya que
los primeros ciclos menstruales de la mujer suelen ser no
ovulatorios (no se acompañan de la ovulación) en la pubertad,
pero el primer ciclo menstrual completo, con ovulación, se
produce un tiempo después y recibe el nombre de menarquia.
En desnutrición no hay suficiente leptina ni insulina, por lo que se produce un retraso en la producción de estas
hormonas (el ciclo mensual desaparece). En casos de sobrepeso la leptina e insulina en exceso desarrollan caracteres
sexuales secundarios excesivos, pero no se estimula el folículo (ciclos mensuales anovulatorios).
Llegado al día 14 del ciclo se produce un aumento de FSH y LH (el pico de LH es anterior y mayor), y este último 24
horas antes de la ovulación es necesario para la maduración del oocito y la salida de este del ovario.
3.3. Regulación ovárica
Las hormonas ováricas son progesterona y los estrógenos y son secretadas por el cuerpo lúteo de los ovarios. Un poco
antes de la ovulación se produce un descenso del estradiol que coincide con un aumento de progesterona
4. Fase folicular del ciclo ovárico
Los folículos primordiales se encuentran en los ovarios hasta la pubertad, cuando empiezan a desarrollarse a folículo
primario (ovocito rodeado de células granulares) por acción de la FSH y LH, que aumentan el número de capas de células
de granulosa. La función de las células granulares es la nutrición del ovocito y la producción del factor inhibidor de la
maduración (que funciona hasta la pubertad, cuando desaparece).
El folículo primario pasa a folículo antral por un crecimiento muy rápido (aumentan 10 veces su tamaño en 24 horas). Se
forma un antro entre las capas de la célula de la granulosa y aparecen las capas de la teca interna y externa. A continuación,
pasa a folículo vesicular mediante retroacción positiva, pues las células de la teca interna producen estrógenos (estimulan
la producción de receptores de FSH), que junto a la FSH estimulan la producción de receptores para LH. La LH, a su vez,
es necesaria para la secreción de progesterona (que prepara el endometrio para una posible anidación del óvulo fecundado).
5. Fase luteica del ciclo ovárico
Las células granulosas y de la teca interna se
transforman en células luteínicas (cuerpo lúteo)
por efecto de la LH. La luteinización es un
aumento de tamaño de las células, que se llenan de
inclusiones lipídicas y de nueva vascularización. El
aumento de tamaño del cuerpo lúteo se produce en
7-8 días (llega a alcanzar los 1,5 cm), que a los 10-
12 días pierde su función secretora y se trasforma
en cuerpo álbicans al degenerar.
Las células granulosas secretan progesterona y
estrógenos a partir de colesterol que adquieren
mediante los receptores de LDL, mientras que las
células de la teca secretan androstendina y
testosterona, que las células granulares trasforman
en progestágeno y estrógenos. Cuando se ha producido la ovulación, estas hormonas preparan el endometrio hasta la
anidación, pues sin estas no puede anidar el ovulo fecundado (aborto inicial). El cuerpo lúteo también produce inhibina,
que junto con los estrógenos regula la atrofia del cuerpo lúteo. El estrógeno inhibe la adenohipófisis y la inhibina inhibe
la acción de la FSH, lo que hace desaparecer las hormonas ováricas, que produce la menstruación 2 días después. Al
desaparecer la inhibición de las hormonas ováricas (por degeneración del cuerpo lúteo), comienza un nuevo ciclo con la
reanudación de secreción FSH y LH.
El factor inhibidor de la luteinización es el líquido folicular. Este inhibe la luteinización hasta que no se ha producido la
ovulación.
6. Funciones de las hormonas ováricas
6.1. Estrógenos
La principal es el estradiol, que promueve la proliferación y crecimiento de las células específicas y caracteres
femeninos. El pregnandiol es un producto del estradiol que aparece en orina, de manera que es una forma de hacer un
seguimiento hormonal de la mujer. Con esto, los efectos serán los siguientes:
o Promocionan el crecimiento de ovarios y folículos.
o Favorecen el desarrollo de músculo liso y del epitelio de los órganos reproductores:
Trompa uterina: producen contracciones y movimiento ciliar para facilitar el paso del embrión al útero
Útero: produce contracción, incremento del moco cervical (es poco denso en la primera parte del ciclo menstrual)
y favorece el crecimiento de las células del endometrio, tanto en número como en tamaño.
Vagina: aumenta el número de capas epiteliales que protege de las infecciones vaginales.

550
o Ayudan al desarrollo de los genitales externos, de las mamas (canales ductales y depósito de grasa).
o Inducen el patrón de distribución femenina de grasa corporal y una secreción de glándulas sebáceas más fluida.
o Desarrollan el patrón femenino de vello.
o Favorecen el crecimiento óseo y el cierre epifisario (niñas, antes de entrar en la pubertad, mucho más altas que los
niños), protegiendo de la osteoporosis. Sin embargo, no favorecen el crecimiento muscular (no tanto como la
progesterona).
o Tienen efectos vasculares de vasoconstricción (mujeres menopaúsicas no hay estrógenos, lo que da lugar a una
vasodilatación y, por lo tanto, sensación de calor y sofocos).
o Provocan retención de líquidos por retención renal de sodio y agua.
o Tienen retroalimentación negativa sobre la hipófisis y el hipotálamo.
o Estimulan la producción de prolactina, pero inhiben el estímulo de producción de leche.
o Protegen de la arterioesclerosis, por su efecto sobre el colesterol, los vasos sanguíneos y coagulación.
o Tienen efectos sobre la memoria y aprendizaje (mejor memoria que los hombres).
Los niveles de estrógenos influyen en el carácter de las mujeres durante el acto sexual porque se produce un mayor
estimulo en el máximo periodo de secreción de estrógenos. Cuando las mujeres finalizan su vida fértil cambian de
carácter y se vuelven más irritables, además es el momento en el que se presentan mayor número de brotes psicóticos.
6.2. Progesterona
o Transforma el endometrio (previamente preparado por los estrógenos) en tejido adecuado para la anidación, pues
aumenta el número y el tamaño de sus células.
o Hace el moco cervical espeso y pegajoso
o Disminuye las contracciones uterinas y de las trompas.
o Disminuye la proliferación de células del epitelio vaginal.
o Estimula el desarrollo del tejido mamario (tejido glandular).
o Inhibe los efectos estimuladores de producción de leche hasta el momento del parto
o Tiene un efecto de retroalimentación negativa sobre hipófisis e hipotálamo.
o Induce un incremento de la temperatura corporal, más o menos de medio grado, lo que permite identificar la fase
del ciclo menstrual.
7. Ciclo endometrial mensual y menstruación
Tiene 3 etapas: proliferación, secreción y descamación.
7.1. Proliferación del endometrio uterino
Se inicia al final de la menstruación. El endometrio es una
capa muy fina en esta fase, solo existen algunas células
epiteliales en las partes profundas de las criptas y glándulas.
Este prolifera bajo el efecto de estrógenos en la 1ª fase del ciclo, de modo que la superficie del endometrio se reepiteliza
(4-7 días). En los siguientes 10 días se produce un aumento de su grosor (células estromales, neovasos y glándulas
endometriales). Además, hay secreción de moco por las células del cérvix, que ayuda al espermatozoide a madurar.
7.2. Fase secretora (progestacional)
Se inicia después de la ovulación por un aumento de la producción de progesterona y estrógenos en el cuerpo lúteo,
lo que da lugar a proliferación celular (estrógenos) y al desarrollo secretor del endometrio (progesterona). Se produce
un acumulo de lípidos y de glucógeno en las células del endometrio, necesario para la anidación, pues alimentan al
embrión hasta el desarrollo de la placenta. Además, se desarrollan vasos tortuosos.
7.3. Fase descamativa o menstrual
Ocurre cuando no se ha fecundado el óvulo. La involución del cuerpo lúteo dos días antes de terminar el ciclo por la
disminución de estrógenos y progesterona es su desencadenante. Ciertas sustancias, como algunas prostaglandinas
(vasoconstricción) producen isquemia de los vasos, lo que conduce a la descamación tisular del endometrio
(menstruación).
El fluido menstrual no coagula porque tiene fibrinolisina en su interior. La salida de sangre durante la menstruación
da lugar a la perdida de leucocitos (leucorrea que impide la producción de infecciones) y otras células sanguíneas (la
pérdida de eritrocitos es la causa más frecuente de anemia en mujeres jóvenes).
8. Ritmo menstrual femenino
El hipotálamo (núcleo arcuato) secreta GnHR de forma pulsátil (de 5-25 min cada 1-2horas) para estimular la producción
adenohipofisaria de LH y FSH (también intermitente cada 90 minutos). Si la secreción de GnRH no es pulsátil se pierde la
capacidad de secretar LH, pues se agota.
El sistema límbico controla la intensidad y
frecuencia de liberación de GnRH (influencia
psíquica en el ciclo sexual femenino).
Además, estas conexiones centrales del ciclo
sexual femenino hacen que las mujeres varíen
su estado de ánimo.
Los estrógenos en pequeñas cantidades
inhiben la producción de LH y FSH (sobre
todo en presencia de progesterona) a nivel
adenohipofisario (es posible que también
hipotalámico), mientras que la presencia de
estrógenos en grandes concentraciones
estimula una mayor respuesta productora de
LH en respuesta a GnRH. La inhibina inhibe
la producción de FSH (y LH), de la misma
forma que en el varón.
9. Ciclos anovulatorios
Cuando el nivel preovulatorio de LH no es
de suficiente magnitud no se produce la
ovulación, fenómeno que ocurre cuando la
niña está creciendo o cuando la mujer está
terminando su ciclo sexual natural. No
aparece cuerpo lúteo ni hay progesterona, el
ciclo mensual se acorta, pero no
desaparece, pues la progesterona no es
necesaria para mantener la ritmicidad del
ciclo.
10. Menopausia
Se produce a los 40-50 años y consiste en
ciclos irregulares, anovulatorios por el cese
de secreción de hormonas sexuales femeninas.
Esto se debe a la depleción de los folículos
primordiales, por lo que no hay secreción de
estrógenos, de modo que no se inhibe LH y
FSH.
La pérdida de estrógenos ocasiona episodios
de enrojecimiento facial, sensación de falta de
aire, irritabilidad, fatiga, ansiedad,
osteoporosis, etc. El 15% de las mujeres
precisan tratamiento hormonal sustitutorio
con estrógenos (puede producir algunos tipos
de cáncer de mama).
11. Acto sexual femenino
Se produce un estímulo de los órganos y de las zonas cutáneas adyacentes a los órganos sexuales. Hay envío de señales a
la m d la espinal, q e estim lan las contracciones terinas Todo esto está determinado por el impulso sexual que se ve
aumentado en los momentos periovulatorios, es decir, la estimulación sexual más efectiva es la próxima a la ovulación
por el aumento de estrógenos.

552
91. FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
1. Proceso de fecundación, maduración y fertilización del óvulo

Durante el ciclo menstrual de la mujer se produce finalmente la salida de un óvulo hacia la trompa ovárica (en mujeres
con una trompa amputada debido a embarazos extrauterinos, el óvulo es capaz de cruzar hasta la trompa contralateral). La
fecundación se produce por parte del espermatozoide y el óvulo en la trompa, en la fimbria.
El óvulo, nada más ser fecundado no penetra a la luz del
útero ya que el istmo de la trompa permanece contraído
2-3 días tras la fecundación y gracias a la progesterona
se relaja y puede penetrar en el útero. En él no se
produce la implantación, sino que pasan otros 4 días
hasta que el óvulo anida en él. Por tanto, pasa alrededor
de una semana desde que se fecunda el óvulo hasta
que anida en el endometrio.
En óvulo durante esta semana tiene que alimentarse y
dividirse y, una vez en el endometrio forma el
blastocisto (corpúsculo de 5-7 días con más de 100
células) que es capaz de nutrirse gracias a un aporte del
endotelio que cubre la luz de la trompa, el cual segrega
gran cantidad de moco con gran cantidad de nutrientes.
Una vez anida, la parte exterior del blastocisto forma el
trofoblasto que invade el endometrio y diluye o digiere
sus células del endometrio, previamente preparadas por
la progesterona. Por lo que el blastocisto recibe de estas
células endometriales preparadas las dos primeras
semanas de nutrición (sin contar la 1ª de viaje), hasta que
se desarrolle la placenta. La región de células donde ha
anidado el óvulo fecundado es la decidua y a esta
alimentación se le puede llamar alimentación decidual. La placenta es un órgano endocrino capaz de sintetizar 4 hormonas
de manera exclusiva, que también sale en el parto (alumbramiento). Si hay fecundación es necesario que el cuerpo lúteo no
involucione, y permanezca unos 2-3 meses después de la fecundación para dar las hormonas necesarias mientras no está la
placenta formada.
1.1. Oogénesis
La formación de los gametos se produce durante la vida fetal. A partir de las ovogonias se produce el ovocito
primario, que antes del nacimiento se queda parado en esta fase hasta que la niña llega a la pubertad y empiezan a
madurar entre 8-12 óvulos por ciclo ovárico transformándose en ovocitos secundarios. Finalmente, solo uno de ellos se
transforma en maduro para ser secretado por el ovario y ser o no fecundado. La salida de este óvulo se acompaña de
células de la granulosa que forman la corona radiada. En el momento de ser fecundado, los espermatozoides logran
que esta corona se disperse y que uno pase al interior, entonces fecundan el óvulo y se reorganiza el genoma de ambos
gametos quedando preparado para desarrollar un nuevo ser. Esto podrá ocurrir de dos maneras según vaya a ser niño o
niña.
2. Fertilización del óvulo
El óvulo sale hacia la trompa en estadio de oocito
(recién expulsado el 1º cuerpo polar) se mueve por la
trompa, ayudado por el movimiento ciliar de las
células que tapizan el epitelio de la trompa, gracias a
los estrógenos. También se producen movimientos
propios mediados por la progesterona mediante el
líquido seminal o por la oxitocina secretada desde la
hipófisis. Además, estas células secretan moco dando
lugar a una corriente de líquido desde el extremo de
la trompa hacia la luz del útero.
También se producen movimientos de las trompas,
pensados por el organismo para facilitar el paso de los
espermatozoides hacia el ovocito secundario y que se
fecunde. En este momento se expulsa el 2º corpúsculo
polar formándose o bien el pronúcleo femenino o el
masculino. Esto provoca la reorganización del
complemento de cromosomas y el inicio de la división celular.
Durante la fertilización ocurre la determinación genética del sexo, pues si se unen un cromosoma X materno y uno X
paterno el sexo genético del embrión será femenino, mientras que si se unen uno X materno con uno Y paterno el sexo será
masculino. Realmente, el determinante del sexo del hijo es el padre.
3. Nutrición temprana del embrión
La progesterona del cuerpo lúteo se encarga de preparar el endometrio
para la nutrición, transforman sus células en deciduas, las cuales acumulan
nutrientes para nutrir al blastocisto, que las invade y digiere, alimentándose
de ellas. La nutrición decidual se da sobre todo de la 1ª a la 8ª semana. A
partir de aquí, la alimentación se da en su mayoría por la placenta.
Cuando el óvulo sale del ovario antes de ser fecundado, la 1º nutrición se
da a partir de las células de la corona radiada. Una vez fecundado, en
su viaje al útero recibe nutrición del moco que tapiza la superficie de la
trompa del útero. Una vez anida en el endometrio, se nutre por digestión
de las células previamente preparadas. Y, finalmente, cuando pasan 2-8 semanas de la anidación se nutre de la placenta,
aunque esta, al principio, no tiene el mismo grosor ni la misma evolución, por lo que está más facilitada la difusión al final
del embarazo cuando está más desarrollada. Sin embargo, en la parte final del embarazo la placenta involuciona, y es en
este momento cuando se tiene que regular muy bien la alimentación, produciéndose o provocándose el parto.
Por tanto, varía la forma de conseguir el alimento, al principio digiere las células y después recibe los nutrientes por
difusión a través de la placenta.
4. Placenta
La placenta no produce el mismo grado de nutrición durante
todo el embarazo, al principio la placenta se está formando y es
pequeña, además de nueva y gruesa por lo que el paso de sustancias
desde la sangre materna a la del niño está dificultado. En cambio,
al final del embarazo el tamaño de la placenta con respecto al del
niño es mucho mayor y la placenta, con ello es más fina por lo que
pasan con mayor facilidad los nutrientes por difusión.
La placenta tiene 2 arterias y una vena enrolladas, es decir,
forma unos remolinos de vasos que darán lugar a los capilares
placentarios denominados villus. Estos capilares placentarios
comunican con la sangre materna a través de los senos marginales
en los cuales se vierte la sangre de la madre y se intercambia con
la fetal.

554
4.1. Difusión de O2 a través de la membrana placentaria
La mayoría de la sangre fetal tiene hemoglobina fetal
en vez de Hb materna y además presenta un gradiente
de O2 (necesario para el intercambio). La característica
de hemoglobina fetal es capaz de transportar más
oxigeno que la normal.
La pO2 de los senos placentarios es de 50 mmHg y la
pO2 en la sangre del niño es de 30mmHg, por lo que la
presencia de este gradiente facilita el paso de O2 al
feto, es decir, el O2 pasa por difusión simple. Además,
se transporta mayor cantidad de O2 en menor cantidad de sangre. Por
ello, la curva de disociación de la Hgf se desplaza a la izquierda (mayor
transporte de O2 a menor cantidad en sangre).
El doble efecto Bohr se debe a que el CO2 fetal difunde muy
rápidamente desde el feto a la madre, volviéndose así la sangre de la
madre más acidótica y la del feto más alcalótica. Esto ayuda a que
finalmente, el feto se quede con más O2, pues la sangre materna lo
suelta con mayor facilidad y la Hgf se combina mejor con el O2 que la
materna.
4.2. Difusión de CO2 y otros nutrientes a través de la placenta
El CO2 pasa por difusión simple del feto a la madre ya que existe un
gradiente favorable feto de 2-3 mmHg, con el que el niño ventilará
adecuadamente al eliminar todo el CO2.
Por otra parte, la glucosa pasa de madre a niño por difusión facilitada, aunque siempre hay un 20-30% menos de
glucosa en el niño que en la madre. Es importante saber que la mayor fuente de energía que el feto obtiene viene de
la glucosa y no de los ácidos grasos, lo que en parte debe a que los ácidos grasos pasan al feto más despacio. La menor
glucemia fetal no tiene importancia salvo en una enfermedad frecuente, la diabetes gestacional, pues si no se controla
la glucemia de la madre, sabiendo que en el niño son menores, puede causarle hipoglucemia.
La difusión de sustancias de desecho desde el feto a la madre se da con facilidad, aunque la creatinina y la urea están
más elevados en sangre fetal que en materna, porque aún al niño le cuesta eliminarla.
5. Gonadotropina coriónica humana
La hormona gonadotropina coriónica (HCG) se produce por las células del trofoblasto, de modo que se detecta en sangre
entre 8-10 días después de la fecundación, cuando se produce la anidación. Esta hormona presenta una s b nidad na
, la compar e es r c ra con la hormona LH, mientras que la es diferente y caracteriza a esta HCG, siendo posible su
reconocimiento en orina, por lo que se utiliza en las pruebas de embarazo. Esta hormona alcanza su máxima secreción
alrededor de la semana 12 y a partir de la 16-20 disminuye su producción, aunque nunca para de producirse hasta el final
del embarazo.
La HCG es una glucoproteína (30 kDa) que se encarga de prevenir la involución del cuerpo lúteo (ocurre entre la 13ª y 17ª
semana) ya que mantiene la secreción de hormonas ováricas (estrógenos y progesterona), pues es parecida a la LH. La
progesterona mantenida gracias a la HCG es necesaria para la gestación y si desaparece antes de la 7º semana se produce
un aborto. Si desaparece después no pasa nada pues la placenta puede mantenerla.
Además, influye en el desarrollo de la decidua y en el movimiento ciliar y estimula la producción de testosterona por los
testes, facilitando la diferenciación de las gónadas sexuales masculinas (hormona facilitadora de la diferenciación sexual).
6. Estrógenos
Se fabrican por las células del trofoblasto sincitial a partir de esteroides androgénicos como la dehidroepiandrosterona y
la 16-dehidrohepiandrosterona. Tienen efectos proliferativos sobre las gónadas sexuales femeninas (útero, ductos
mamarios, genitales e ernos ).
Además, los estrógenos relajan los ligamentos pélvicos, lo cual es importante al final del embarazo para que los ligamentos
de la pelvis estén blandos y se produzca una buena dilatación en el parto.
7. Progesterona
Estimula el desarrollo de las células
deciduas (nutrición inicial) y
disminuye la contractilidad del útero
(disminuye las contracciones). Esto se
debe a que el útero no debe moverse para
un buen desarrollo del feto, a pesar de
ello, al final del embarazo se producen
contracciones y la concentración de
progesterona, por tanto, disminuye.
Esta función de la progesterona ayuda al
desarrollo del óvulo fecundado en la
trompa y el útero (secreción de
nutrientes en el epitelio de la trompa y
desarrollo del endometrio) y ayuda a los
estrógenos a preparar las mamas para la
lactación.
8. Somatromamotropina coriónica humana
También llamada lactógeno placentario, se secreta por la placenta desde la 5º semana de gestación y no se sabe para qué
sirve.
Contribuye de alguna manera el desarrollo mamario para la lactación y tiene un papel parecido a la GH, pero potencia el
desarrollo mucho menos que esta, por lo que se necesitaría una concentración 100 veces mayor de esta hormona para que
ejerciera efectos similares a GH. Sobre su función exacta se sospecha que:

Contribuye al desarrollo mamario.


Estimula el desarrollo de proteínas tisulares.
Disminuye la sensibilidad a la insulina lo que explicaría el aumento de glucosa en sangre de la madre y la diabetes
gestacional de la madre causada porque el niño siempre tiene una glucemia de un 20-30% menor que la de la madre, lo
que garantiza que siempre haya un nivel de glucemia adecuado en sangre a disposición del niño.
9. Otros factores hormonales durante el embarazo

Secreción hipofisaria: el aumento de estrógenos y progesterona suprime la secreción de FSH y LH. Además, aumenta
la corticotropina, tirotropina, prolactina

Secreción de corticoesteroides: son responsables de la retención de líquido en el embarazo con lo que contribuyen al
desarrollo de la hipertensión en la embarazada. En segundo lugar, producen un aumento de la proteína transportadora
de glucocorticoides que se detecta tanto en niño como en la orina de la embarazada y que aumentan por parte del niño
en situaciones de estrés. Además, aumentan la aldosterona y son importantes para comprobar el crecimiento del SNC.

La glándula tiroides aumenta proporcionalmente de tamaño estimulado por la HCG, aumentando la producción de
hormonas tiroideas y paratiroideas (por la glándula paratiroides) manteniendo la calcemia en niveles normales ya
que en el embarazo se consume mucho Ca2+ y debe ser regulado.

La relaxina es una hormona que relaja los ligamentos pélvicos y la sínfisis del pubis en cobayas.
9.1. Respuesta del cuerpo de la madre al embarazo
o Aumenta el tamaño de los órganos sexuales (útero, mamas, vagina).
o Se produce un aumento de peso que se elimina de forma natural al final del parto, sobre todo a través de una mayor
diuresis.
o Aumenta el apetito porque aumentan las necesidades de la madre porque hay una actividad hormonal y metabólica
mayor.
o Aumento del consumo de Ca2+, proteínas, fosfatos, etc. Los únicos suplementos que se da son vitaminas, no
necesitan más.
o Se produce hipertensión estacional por el aumento de líquidos, aunque también puede producirse por diversas
causas.

556
Ganancia de peso
Se produce un aumento de peso en la mujer debido a que el feto pesa 3 kg, el útero que de normal pesa 100g llega
a pesar hasta 1 kg y las mamas también aumentan de volumen. Al final la mujer pesa más de 10 kg, de los que la
mitad se pierden en el parto. Así, el útero involuciona rápidamente.
Cambios en la circulación materna
La circulación a través de la placenta es de 625 ml/min, es
por ello por lo que se necesita mayor gasto cardiaco
(aumenta 30-40%) aunque las últimas semanas se
normaliza. También aumenta la volemia en el segundo
trimestre en un 30% debido a la presencia de estrógenos y
progesterona.
Cambios en el aparato respiratorio
También hay cambios en la respiración materna ya que por la ventilación debe eliminar el CO2 de su organismo y
del organismo fetal, de modo que la madre aumenta el volumen minuto en un 50% (disminuye la pCO2). Además,
al aumentar la tasa metabólica y el tamaño de la madre, también aumenta la necesidad de O2. Aumenta la
progesterona y con ello la sensibilidad del centro respiratorio a CO2, gas que elimina peor al disminuir la amplitud
del movimiento diafragmático. Así, tiene que aumentar la frecuencia respiratoria con un menor volumen
corriente, pues la barriga presiona los pulmones y disminuye su capacidad para eliminar el CO2 pues reduce el
volumen tidal.
Sistema urinario
Aumenta el volumen de diuresis porque al aumentar la presión hidrostática en el glomérulo, también lo hace, en
consecuencia, la filtración glomerular. Además, se incrementa la reabsorción de Cl+, Na+ y H2O.
El líquido amniótico es de 500-1000 cc (este volumen corresponde casi todo a la orina del niño), el cual se sustituye
cada 3 horas y cuyos electrolitos cambian cada 15 horas. Se pierde todo en el parto.
10. Excitabilidad uterina al final de la gestación y en el parto
El parto es la salida del niño del cuerpo de la madre,
mientras que dar a luz es la salida de la placenta del
cuerpo después de que el niño haya salido. Estos
fenómenos se desencadenan en respuesta a unas
contracciones uterinas frenadas por la progesterona
(prostágenos) y aumentadas por los estrógenos.
Al final del embarazo, los prostágenos bajan y se libera la
hormona productora de las contracciones, la oxitocina,
producida por la neurohipófisis, que durante el parto
ayuda a la salida del bebé, aunque no determina que se
produzca el parto, pues hay mujeres sin hipófisis
(hipofisectomía) en las que también se produce el parto
aunque más lentamente, por lo que la oxitocina no es un
determinante absoluto. La oxitocina, hormonalmente:

Estimula la contracción uterina.


Aumenta la secreción en el parto.
Aumenta el tamaño del cérvix uterino por la
estimulación.
Hipofisectomía, es una condición que dificulta el
parto.
También se promueve mecánicamente la contracción por
el estiramiento la mucosa uterina (cuanto más volumen tiene el niño, más se encaja en el útero, estirando las paredes del
útero y aumentando la contracción). En el caso de gemelos los partos son más rápidos, debido a la presión y tensión de la
pared del útero (rotura de bolsas).
El parto se inicia con las contracciones de Braxton-Hicks, un mecanismo de contracciones intermitentes que se
autoperpetúan siendo cada vez más frecuentes. Este mecanismo se ayuda con la contracción de la musculatura abdominal
de la mujer (empujar).
Se dilata y ablanda el cuello uterino (agujero virtual en condiciones normales), que junto con las contracciones producen
los dolores del parto debido a isquemia del músculo uterino durante la contracción. Esta isquemia se debe a la interrupción
de riego sanguíneo a las fibras musculares del útero. El parto acaba con la expulsión del niño al exterior.
Finalmente, el útero involuciona en 4-5 semanas.
11. Lactación
La lactación consiste en dar de mamar al niño,
produciendo la madre leche. Se produce gracias al
desarrollo mamario por estrógenos (sistema ductal y
depósito graso) y de progesterona (lóbulos mamarios)
Ahora bien, la formación de leche está inhibida por
estrógenos y progesterona las cuales desparecen con la
placenta en el parto para que se empiece a producir leche
en este momento.
Como disminuyen los estrógenos y progesterona se
estimula la producción de prolactina y de otras hormonas
importantes como las paratiroideas o el cortisol (aas,
ácidos grasos o glucosa son los componentes de la leche).
Aunque es cierto que la prolactina aumenta en la 5º semana
de gestación, pero de forma muy reducida. Esta hormona
va a estimular la secreción de leche, mientras que los
estrógenos y la progesterona va a inhibir la secreción de
leche hasta que no se produzca el alumbramiento (salida
de placenta). En este momento se desinhibe la prolactina y
se empieza a estimular la secreción de leche.
Una vez se ha producido la leche, el efecto de la succión
mecánica del pezón, estimula la salida de la leche. Si no
hay estímulo, la leche deja de producirse en una semana.
Además, el estímulo mecánico del pezón no solo permite
la lactación, sino que inhibe las hormonas hipofisarias
gonadales, pero esto solo ocurre durante los primeros
meses de lactancia. Es decir, se inhibe la GnHR
suprimiendo los ciclos ováricos en las primeras semanas
tras el parto. Después de unos meses sí se producen ciclos
con regularidad normal.
La oxitocina facilita la salida de leche por contracción de
las células mioepiteliales de los conductos mamarios. Si se
altera la madre, se puede interrumpir la producción de
oxitocina por la hipófisis, se necesita un ambiente de
tranquilidad.
11.1. Composición de la leche materna
Se parece a la de la vaca que lleva gran cantidad de
macrófagos y anticuerpos para proteger al niño.
La única medicina específica que necesita la madre
durante la lactación y embarazo son vitaminas, nada
más.
Aquí acabé por fin los apunticos de fisiología <3

558
Bloque XIV. Adaptación y Medio Ambiente
92. CONTROL Y REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA CORPORAL
1. La temperatura
La temperatura corporal es una magnitud que refleja el nivel térmico de un cuerpo, es decir, la capacidad de este
para ceder o tomar energía calorífica y se relaciona con la energía interna de un sistema termodinámico. Por tanto, el
calor es un flujo de energía que pierden o ganan los cuerpos (flujo de energía entre dos cuerpos que están a distintas
temperaturas). Sabiendo esto, clasificamos los organismos en función de cómo regulan la temperatura, siendo los humanos:

Homeotermos: termorreguladores, es decir, mantienen la temperatura corporal en valores constantes con mecanismos
fisiológicos y conductuales.

Endotermos: calientan los tejidos por reacciones metabólicas que contribuyen al mantenimiento de la temperatura.
1.1. Constituyentes de la temperatura corporal
La temperatura corporal va a estar compuesta por dos variables:
o Temperatura superficial: es la temperatura de la piel, la grasa subcutánea y el grueso de la masa muscular. Va a
aumentar o descender con las variaciones de temperatura externas, por tanto, permite intercambiar calor con el medio
externo (cede calor al entorno).
o Temperatura central o del núcleo (core): es la de los órganos que se localizan en la cavidad abdominal, torácica
y del SNC. Se mantiene constante a 37º por mecanismos de regulación homeostática.
1.2. Factores de la temperatura corporal
Existen diversos factores que hacen variar la temperatura:
o Ciclo circadiano: está dirigido por un reloj biológico innato que hace que la variación de la temperatura central
pueda oscilar hasta un grado a lo largo del día. La temperatura será mínima al amanecer y máxima a última hora de
la tarde.
o Sexo y edad: la temperatura de las mujeres aumenta medio grado en la fase postovulatoria, que se mantiene hasta el
parto si hay embarazo.
o Actividad física: aumenta la temperatura central tanto como intensa sea la actividad. Puede llegar hasta 40º que en
situaciones de reposo se consideran fiebre.
o Exposiciones a temperaturas extremas: la temperatura puede bajar algunos grados en un clima muy frío o subir un
grado en uno muy cálido. La temperatura del core, que no se ve afectada por temperaturas periféricas, ante
temperaturas extremas se puede ver modificada.
1.3. Importancia de mantener la temperatura de nuestro cuerpo constante
Las variaciones de temperatura, tanto hacia el alta como hacia la baja, ocasionan una alteración en nuestras funciones
haciendo que se deterioren.
Cuando las temperaturas son muy elevadas, se desnaturalizan las proteínas y se bloquean rutas metabólicas (42º),
se produce la muerte celular (>42º) y se produce la muerte (43ºC).
Cuando la temperatura es muy baja (<33º), se enlentece el metabolismo junto con un deterioro de los mecanismos
de regulación de la temperatura corporal. Finalmente, con temperaturas muy bajas, se pierde la conciencia y se produce
el fallecimiento del paciente.
2. Relaciones térmicas con el ambiente
La temperatura central corporal viene determinada por el equilibrio entre los mecanismos fisiológicos que generan
calor y los que hacen que se pierda. Los mecanismos que generan calor son:

La actividad del músculo esquelético.


El metabolismo basal.
Hormonas como las catecolaminas, la testosterona, GH y hormonas tiroideas.
El efecto termógeno de los alimentos.
Sin embargo, podemos perder calor interno cuando fluye
hacia la superficie corporal y de ahí al ambiente. Para evitar la
pérdida de calor, contamos con la piel y la grasa subcutánea
que funcionan como importantes aislantes (la transferencia de
calor a través de la grasa es mucho más lenta). Pese a que
funcione como aislante, la piel es el elemento a través del cual
nuestro cuerpo pierde calor porque debajo de la epidermis, en
la dermis, aparece un plexo venoso que es capaz de almacenar
mucha sangre. Cuando estos vasos se contraen por el SN
simpático, se evita la pérdida de calor (no circula sangre) pero
cuando se abren se promociona la circulación. En los plexos
hay una anastomosis arteriovenosa que si se abre se va a producir mayor pérdida de calor.
2.1. Procesos físicos de intercambio de calor de la superficie corporal con el medio
Dos cuerpos a distinta temperatura intercambian calor, por lo que entre nuestro cuerpo y el medio ambiente hay una
transferencia de calor a través de diversos mecanismos:
o Radiación (60%): es el mecanismo más importante por el que perdemos o ganamos calor.
o Conducción (15%): entre dos cuerpos en contacto uno con otro (3%) y con la atmósfera, es decir, hacia el aire
que nos rodea (15%). Perdemos calor y se lo cedemos a las moléculas de aire hasta que la temperatura se iguala,
pero cuando hay viento, las moléculas de aire se remplazan por otras haciendo que perdamos calor continuadamente
(sensación térmica).
o Evaporación (22%): ocurre cuando se evapora el agua. Para evaporar un 1L (1kg) de agua, se necesitan 0.548 kcal,
pudiendo esto producirse por:
Evaporación insensible o basal (1L): se evapora agua por la respiración y por la piel.
Evaporación sensible: se produce al desarrollar un ejercicio intenso. El cuerpo pierde de forma eficiente calor
cuando aumentamos la temperatura y esto lo aprovecha el agua para evaporarse dirigiéndose a la atmósfera. Si
hay una elevada humedad atmosférica y hacemos ejercicio no perdemos calor porque el agua no se evapora.
La transferencia del calor al agua es mucho más grande, ya que para calentar el agua se requiere más temperatura y, por
tanto, más energía. Además, la difusión de calor es más rápida a través del agua, por lo que esta agua se evapora dejando
espacio para agua fría a la que rápidamente se le vuelve a conducir calor. Como conclusión se establece que:
o En reposo la mayoría de la pérdida de calor se realiza por radiación.
o En ejercicio la mayor pérdida de calor se lleva a cabo por evaporación (se mantiene constante el porcentaje de
radiación).
o Siempre una cantidad fija de calor se pierde por evaporación insensible (a partir de la piel y la respiración).

560
3. Hipotálamo en la regulación de la tª corporal
Al igual que nuestro organismo es capaz de perder
calor, también puede absorberlo para regular la
temperatura.
El hipotálamo es el encargado de modular la
temperatura corporal funcionando como
termostato recibiendo aferencias de:

Receptores del frio y del calor de la piel.


Receptores profundos que aparecen en la
médula espinal, vísceras abdominales y
alrededor de las venas de la parte superior del
abdomen.
Receptores centrales del propio hipotálamo
que detectan los cambios en la temperatura de
la sangre.
Los núcleos hipotalámicos preóptico y anterior intervienen en el proceso de la termorregulación a través de
termorreceptores centrales. El área hipotalámica posterior, en cambio, interviene a través de receptores cutáneos y
centrales, de modo que es el verdadero núcleo de la temperatura.
Cuando baja la temperatura, es detectada por termorreceptores que envían la información al hipotálamo donde compara
la temperatura real con la teórica (37º) haciendo que suba la temperatura a través de señales enviadas por motoneuronas
a las fibras musculares esqueléticas originando escalofríos. Se aumenta así la temperatura del cuerpo hasta que coincide
con la temperatura teórica.
4. Respuestas termorreguladoras al frío
Cuando la temperatura exterior baja, nuestro organismo pierde calor, por lo que se tiene que aumentar la tasa de generación
de calor y reducir su pérdida. Por una parte, los humanos respondemos al frío mediante mecanismos conductuales para
aislarnos de esas temperaturas (comer, beber líquidos calientes, abrigarse con ropa o buscar un entorno más cálido),
mientras que en animales destaca la piloerección que consigue mantener una capa de aire caliente que impide la pérdida de
calor.
Aparte de mecanismos conductuales, nuestro organismo lleva a cabo una serie de respuestas para hacer frente al frío:

Vasoconstricción cutánea: el hipotálamo posterior activa al SN simpático que se une a sus receptores α-adrenérgicos
vasculares donde reducen el diámetro de las arteriolas y cierran las anastomosis arteriovenosas. Así se minimiza la
sangre que discurre por este sistema vascular.

Aumento de la generación de calor mediante escalofríos: neuronas motoras hacia el musculo esquelético producen
contracciones, las cuales liberan energía en forma de calor (SN simpático).

Termogénesis sin escalofríos mediante diversas formas:


o Aumento de la actividad simpática.
o Aumento de las hormonas tiroideas. Incrementan el metabolismo basal, pero no de forma inmediata. Hay mayor
incidencia de bocio en individuos que viven en latitudes muy frías.
o Aumento del metabolismo de la grasa parda. La proteína UCP desacopla la fosforilación oxidativa y genera calor.
4.1. Grasa parda
En los recién nacidos hay un acúmulo de grasa parda importante localizado en la región interescapular, axila, rodeando
los vasos y músculos del cuello, rodeando los riñones y en el mediastino.
También en los adultos el metabolismo de la grasa parda puede contribuir a generar temperatura por un
desacoplamiento de la fosforilación oxidativa de las mitocondrias de este tipo de grasa, que se caracteriza por tener
muchas mitocondrias. La acción simpática se dirige a receptores β-adrenérgicos ( 3) acoplados a proteínas Gs que
activan a PKa. Esta, a su vez, activa a una lipasa sensible a hormonas que rompe triglicéridos para dar ácidos grasos,
los cuales, usará la termogenina (UCP) para desacoplar la fosforilación oxidativa, por lo que el gradiente de protones
generará calor en lugar de ATP.
5. Respuestas termorreguladoras al calor
Si la temperatura corporal es muy alta, se llevan a cabo una serie de
mecanismos conductuales (beber cosas frías, prescindir de prendas de
ropa o buscar sitios más fríos) y una serie de mecanismos que conducen a
la disminución de la producción de calor y al incremento de la pérdida de
calor como la vasodilatación cutánea (SN simpático se inhibe produciendo
vasodilatación en los plexos venosos de la dermis) y la sudoración, donde
intervienen dos tipos de glándulas:

Glándulas apocrinas: aparecen en las axilas, areolas mamarias y


región anogenital. Vierten su secreción a un folículo piloso, el cual al
tener restos de desintegración celular y lípidos produce mal olor. La
secreción de estas glándulas no se estimula por el calor, sino por
estímulos emocionales, determinando el olor característico de cada uno
(no intervienen en la regulación de la temperatura corporal).

Glándulas ecrinas: son muy numerosas en la frente, tórax, palmas de


las manos, plantas y axilas. Están inervadas por el SN simpático (que
usa Ach como neurotransmisor) y responden al calor
fundamentalmente. Presentan una porción interna enrollada y un
conducto excretor hasta la epidermis que lleva una secreción muy similar al plasma, aunque carente de proteínas. A
medida que la secreción asciende por esta estructura modifica su composición (reabsorción de sodio, cloro y agua), lo
que depende de la tasa de secreción, pues si aumenta la temperatura, aumenta la tasa de secreción, haciendo que el
tránsito de esta por la glándula sea muy rápido impidiendo la reabsorción, pero aumentando la secreción.

562
6. Alteraciones de la termorregulación
6.1. Hipotermia
La hipotermia aparece cuando la temperatura corporal es muy baja desencadenando una pérdida de todos los
mecanismos homeostáticos anulando así la generación de calor. Aparece debilidad muscular (<35º, impide la
producción de escalofríos), confusión mental y pérdida de conciencia (34º) y alteraciones cardiovasculares en las que
disminuye la Fc y aparecen arritmias (<28º).
Para hacerla frente se debe realizar un calentamiento progresivo de dentro hacia fuera, pues si incidimos temperatura
directamente sobre el cuerpo daría lugar a una vasodilatación, lo que generaría una pérdida mayor de calor.
Casos de interés
Congelación: se produce una vasoconstricción muy importante que puede culminar en necrosis con lesiones
importantes como la pérdida de extremidades.
Hipotermia del anciano: los ancianos no son capaces de detectar variaciones de temperatura de menos de un
grado como los adultos, sino que captan variaciones mayores. Aquellos que pierden la capacidad de
termorregular suelen ser frecuentemente gente encamada, con algún trastorno mental o escasa movilidad, por
lo que se recomienda en las residencias que la temperatura este por encima de 20 grados.
Usos clínicos
Cirugía cardíaca: someter al paciente a temperaturas bajas para cirugías extracorpóreas, sedando al paciente
para evitar los mecanismos de termorregulación.
6.2. Hipertermia
Se considera hipertermia cuando la temperatura es muy alta
(>40º) y mantenida en el tiempo (golpe de calor). Debido a
esto se pierde la capacidad de termorregulación y aparecen una
serie de síntomas como mareos, molestias intestinales,
confusión mental, pérdida de conocimiento, piel seca y
caliente (no se suda) y respiración débil (al intentar perder
calor por vasodilatación cutánea, disminuye la Fc dando lugar
a una respiración más débil).
En esta situación se debe realizar un enfriamiento rápido con
ventiladores, líquidos fríos, aplicación de compresas frías o
haciendo que la persona se acueste con los pies en alto (esto
no incluye la introducción del paciente en una bañera helada
puesto que esto provocaría escalofríos que generan calor).
Fiebre
La fiebre es el aumento de la temperatura corporal en
respuesta a infección o inflamación (agentes pirógenos
como citoquinas) para dificultar la proliferación
bacteriana y potenciar la respuesta inmune. La fiebre
también puede producirse por la disfunción de glándulas
suprarrenales, tiroideas y centros de control hipotalámicos,
pues durante la fiebre el punto de referencia de la
temperatura se ha elevado.
Los agentes infecciosos, inflamatorios e inmunitarios
liberan pirógenos que, a nivel hipotalámico, inducen la
producción de prostaglandina E2 por incremento de la
actividad de COX, que por receptores de AMPc incrementan el punto preestablecido de termorregulación. Por
tanto, la aspirina (antipirético) al inhibir COX inhibe la producción de prostaglandina E2 y, con ello, la fiebre.
Cuando sube el punto de ajuste, el organismo empieza a generar calor para alcanzarlo a través de vasoconstricción,
piloerección y escalofríos. La pérdida de calor se realiza a través de sudoración por vasodilatación, momento en
el que el paciente mejora.
93. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
1. Sistemas metabólicos musculares
Todas las células usan la energía procedente
de la hidrólisis de ATP para sus funciones.
Sin embargo, en el caso del músculo, como la
cantidad de ATP que almacenan sus células es
muy baja, el uso de este como fuente de
energía en la práctica de ejercicio es pequeño.
Por tanto, hay mecanismos que proporcionan
un extra de energía:

Resíntesis a partir de fosfocreatina: es un mecanismo anaerobio aláctico, que se diferencia de la glucólisis en que
esta no da como subproducto ácido láctico. La fosfocreatina tiene un enlace entre el fosfato y la creatina de una energía
superior a la que se libera cuando se rompe el ATP, que luego, tras su hidrólisis se usa para sintetizar ATP. Es un
mecanismo muy rápido, que se pone en marcha inmediatamente, pero del que se dispone en poca cantidad.

Glucólisis: genera ácido pirúvico a partir de glucosa, que puede o bien transformarse en ácido láctico si no hay oxígeno,
o introducirse en la mitocondria para realizar la fosforilación oxidativa si lo hubiera. Es un sistema anaerobio muy
rápido, por lo que proporciona energía de forma inmediata. Sin embargo, la depleción de nutrientes también ocurre
rápidamente ya que por cada molécula de glucosa se obtiene una de ATP.
La glucólisis se da en aquellos ejercicios de fuerza con contracción intensa, debido a que los vasos musculares quedan
muy contraídos y no permiten el aporte de oxígeno.

Fosforilación oxidativa: tanto el piruvato como los ácidos grasos o aas entran aquí. Finalmente, se obtienen 36
moléculas de ATP por cada molécula de glucosa, por lo que es un proceso más eficiente, que conlleva una menor
depleción de sustrato, pero mucho más lento.
1.1. Contribución de los sistemas metabólicos según
la duración del ejercicio
La energía procedente de la hidrólisis del ATP
almacenado y del sistema de los fosfágenos se usa
como fuente de energía para la realización de
ejercicios cortos (5-8 s). En ejercicios un poco más
largos (1,3-1,6 min) se realiza la glucólisis y después
se usa la fosforilación oxidativa, siendo la duración
de promoción de energía del esta última casi
ilimitada.
2. Nutrientes usados durante la actividad muscular
Las células para obtener energía recurren a los hidratos de
carbono y a las grasas, y mínimamente a los aas (10-15%).
Esto sucede tanto en situación de reposo como de ejercicio.
El volumen de oxígeno máximo determina el grado de
intensidad de un ejercicio. Conforme la intensidad aumenta
hasta llegar al 50-60% de ese volumen de oxígeno máximo, la
contribución de las grasas incrementa, pero a partir del 50%
disminuye para aumentar el consumo de hidratos de carbono.
De manera que a intensidades más altas el consumo de grasa
es más bajo. Por otro lado, un ejercicio de baja intensidad o
intensidad moderada que se alarga en el tiempo consume
más grasas, mientras que disminuye el consumo de glucógeno (ejercicios para adelgazar).
2.1. Efectos de la depleción de glucógeno en la fatiga muscular
Dos de los factores de los que depende la fatiga son el ácido láctico y la depleción de sustrato, pues conforme
disminuye el glucógeno aumenta la fatiga.

564
3. Efecto del entrenamiento deportivo
3.1. Sobre los músculos y el rendimiento muscular
En el músculo, con el ejercicio, se producen cambios encaminados a
una mejora de su actividad, por lo que cuando se realiza un
entrenamiento con carga (series de pesas) se consigue un incremento
de la fuerza muscular. En los entrenamientos de fuerza máxima
podemos llegar a incrementar la fuerza hasta un 30% en 8 semanas.
Después de eso, la misma se mantiene y si dejamos de realizar el
ejercicio (o por denervación o envejecimiento) se pierde
rápidamente.
El aumento en la fuerza se acompaña de un aumento de masa muscular, debido a procesos de hipertrofia en los cuales
las fibras musculares se hacen más grandes como consecuencia de un incremento del número de miofibrillas. También
estas fibras pueden dividirse longitudinalmente, pero esta hiperplasia no es responsable del aumento de masa muscular.
Las diferencias cualitativas en hombres y mujeres son similares, pero las cuantitativas no, debido a la menor cantidad
de músculo y a la mayor cantidad de grasa en la mujer.
Estos efectos se median por Akt y mTOR, que conducen a la síntesis proteica.
3.2. Cambios en el contenido mitocondrial
El entrenamiento aeróbico continuado puede provocar un incremento en el contenido mitocondrial en las fibras que
usan la fosforilación oxidativa. Sin embargo, el incremento es muy brusco al inicio, después se estabiliza y si frena
la actividad retorna a la situación basal. Estos efectos se median por CaMK y MAPK que conducen a la biogénesis
mitocondrial.
3.3. Cambios en la actividad enzimática
Dependiendo del tipo de entrenamiento hay también cambios en la actividad de las enzimas. Entrenamientos
aeróbicos aumentan las enzimas oxidativas, mientras que los anaeróbicos aumentan las enzimas glucolíticas y
fosfágenas.
4. Tipos de fibras musculares
Los músculos tienen una mezcla de tres tipos de fibras musculares, que predomina unas sobre otras dependiendo de la
actividad a la que se dedican. Se diferencian, entre otras cosas, por la velocidad a la que el axón motor les lleva el
impulso, de ahí que no se puedan interconvertir. Hay:

Fibras glucolíticas rápidas (tipo


IIb). Son energéticamente poco
eficientes, más grandes ya que
almacenan mucho glucógeno y
más claras porque no requieren
O2, por lo que tienen menos
vascularización y mioglobina
(da el color rojo).
Fibras oxidativas-glucolíticas
rápidas (tipo IIa): son
intermedias, capaces de
desarrollarse hacia rápidas o
lentas.
Fibras oxidativas lentas (tipo
I): son rojas (mioglobina) y
finas porque tienen poca
cantidad de glucógeno. Tienen
mayor resistencia a la fatiga.
La cantidad de fibras musculares viene determinada genéticamente, de modo que con el entrenamiento solo mejoramos
su actividad y el desarrollo de las intermedias hacia un tipo de ejercicio.
5. Respiración durante el ejercicio
Durante la práctica de ejercicio se respira más deprisa para dar
oxígeno al músculo. Por lo tanto, cuanta más actividad haya mayor será
la cantidad de oxígeno necesaria. El consumo de oxígeno es la cantidad
de oxígeno que utiliza el organismo por unidad de tiempo, mientras
que el VO2 Máx es la cantidad máxima de O2 que el organismo es
capaz de absorber, transportar y consumir por unidad de tiempo
(se utiliza para definir la intensidad, se mide en unidades de volumen
por tiempo). Con ejercicios de intensidad alta, el consumo de oxígeno
aumentará hasta llegar al VO2 Máx.
En individuos sedentarios es de 40 ml/min, pero los
deportistas disciplinarios pueden llegar a doblar ese
valor. En reposo es de 250 ml/min.
5.1. Respuesta del VO2 a un ejercicio de carga
constante
En un ejercicio de carga constante inicialmente hay
un consumo de oxígeno determinado, que
conforme avanza el ejercicio, se incrementa. Al
cabo de 3-4 minutos se obtiene un valor de
consumo estático.
5.2. Papel de la edad y sexo en los valores de VO2
max
La intensidad máxima de ejercicio que podemos alcanzar no es la misma a lo largo de la vida, sino que depende de la
edad (alrededor de los 15-20 años se alcanza el valor máximo) y el sexo, entre otros factores (tamaño del tórax,
enfermedades respiratorias). Sin embargo, VO2 max puede aumentar con el ejercicio, de modo que en individuos
entrenados aumenta la capacidad para realizar actividad física intensa.
Además, los efectos sobre VO2 max son distintos en condiciones de hipoxia o normoxia, siendo en hipoxia mayores.
5.3. Capacidad de difusión de oxígeno
En ejercicio el intercambio alveolocapilar aumenta conforme lo hace la práctica de ejercicio. Esto se debe al
aumento del flujo pulmonar por la apertura de los esfínteres precapilares y la vasodilatación. Además, la mayor parte
de los parámetros respiratorios aumenta, al igual que el espacio muerto anatómico.
6. Sistema cardiovascular durante el ejercicio
Un cambio importante que se produce durante la
práctica del ejercicio es la redistribución del flujo
sanguíneo.
Mediante fenómenos de acondicionamiento los
sistemas renal y digestivo disminuyen la cantidad de
sangre que reciben para aumentar la misma en el
músculo cardiaco, esquelético y piel (para perder
calor). El cerebro no disminuye jamás su flujo
sanguíneo. Esta redistribución se produce por varias
causas:

Incremento del metabolismo, aumenta el CO2, la


acidez y consecuentemente la vasodilatación.
Apertura de capilares “durmientes .
Aumento de la presión arterial produciendo una
distensión arteriolar que conlleva una menor
resistencia vascular.

566
6.1. Gasto cardiaco y ejercicio. Efectos de la
intensidad
A nivel cardiaco se produce un aumento del gasto
cardiaco de hasta 5 veces el volumen basal (5
litros). Los factores que lo incrementan varían según
la intensidad:
o A intensidades bajas (40-60%) se produce por
incremento del volumen sistólico y frecuencia
cardiaca.
o Si la intensidad sigue aumentando, llega un
momento en el que el volumen sistólico, por falta
de tiempo, no puede seguir aumentando,
incrementándose únicamente la frecuencia
cardiaca. Esto da lugar a un menor llenado
ventricular en pos de una mayor velocidad de
contracción.
6.2. Gasto cardiaco y ejercicio. Efectos del
entrenamiento
El organismo se adapta a cambios como
consecuencia de una situación sostenida de ejercicio
de manera rápida, produciendo una hipertrofia
cardiaca, que permite que el volumen sistólico sea
mayor, de modo que el corazón es capaz de
incrementar mucho más el gasto cardiaco sin que la
FC aumente tanto. Esto reduce el peligro de padecer
una patología durante el ejercicio.
6.3. Presión arterial y ejercicio. Efectos de la
intensidad y entrenamiento
La presión arterial aumenta con la intensidad del
ejercicio, pues el aumento del gasto cardiaco implica
un aumento de la presión. Sin embargo, es la presión
sistólica la que aumenta, pues, aunque los ejercicios
anaeróbicos también incrementan la diastólica, los
ejercicios aeróbicos no producen cambios en esta
última.
En cambio, los efectos del entrenamiento a largo
plazo son contrarios, pues promueven una
reducción de la presión arterial, tanto en reposo
como en ejercicio, de modo que la presión sistólica y
diastólica en individuos entrenados con respecto a los
sedentarios es menor. El entrenamiento es un método
preventivo que puede retrasar la administración de
fármacos antihipertensivos a pacientes
prehipertensos. Además, el efecto antihipertensivo es
más positivo en los miembros superiores.
6.4. Efectos del entrenamiento sobre el corazón y parámetros sanguíneos
La práctica de ejercicio produce hipertrofia en el músculo esquelético y cardiaco, y produce modificaciones en los
parámetros sanguíneos, aumentando el volumen sanguíneo en un 20-25%.
Inicialmente se produce un incremento del volumen plasmático por el aumento de ADH y aldosterona que provocan la
reabsorción de agua. Posteriormente aumenta la cantidad de proteínas plasmáticas como la hemoglobina y glóbulos
rojos, por lo que, tras el ejercicio, en individuos entrenados, el hematocrito será similar o ligeramente menor, aunque
realmente su número también aumenta. Estos cambios van encaminados a mejorar el aporte de oxígeno y nutrientes.
94. FISIOLOGÍA FETAL Y NEONATAL
Desde el momento de la concepción hasta la 40ª semana,
primero el embrión y luego el feto, sufren muchos cambios.
Este desarrollo se produce en fases muy tempranas, tanto que en
ocasiones la madre puede no ser consciente de su embarazo. El
crecimiento del embrión se produce tanto en longitud
(aumentando en proporción con la edad del embrión o feto) como
en peso (en periodo embrionario el aumento es proporcional a la
edad de gestación, pero en el fetal es exponencial).
Durante la etapa fetal, el feto no tiene muchas funciones
independientes de la madre, pues estas se producen a través de la
placenta. Pero, en el momento del nacimiento, se producen una
serie de adaptaciones para que el feto pueda sobrevivir una vez que ha salido del útero y es por ello que en las primeras
semanas el neonato puede presentar alteraciones funcionales, porque sus órganos no estén totalmente desarrollados.
1. Desarrollo de los sistemas orgánicos durante la vida fetal
1.1. Sistema cardiovascular
El corazón empieza a latir en la 4ª semana. La frecuencia cardiaca es más o menos baja y va aumentando hasta 160-
170 lpm en la 10ª semana. Esta frecuencia tan alta se mantiene así hasta que el SNA se desarrolla, que consigue
disminuirla hasta alcanzar los 140 lpm en el momento del nacimiento. Como el SNA sigue desarrollándose durante la
infancia, la FC sigue bajando hasta que alcanza los valores normales.
En las primeras semanas la presión arterial es baja, entrono a 45-70 mmHg, pero a medida que aumenta el desarrollo
del SNA y de la resistencia arterial, la presión arterial se hace mayor.
La presión parcial de oxígeno en la sangre fetal es más baja, pero la saturación de la hemoglobina es normal, porque
la proporción de hemoglobina es normal, aunque tiene mayor afinidad por el oxígeno.
En cuanto a las células sanguíneas, en la 3ª semana empiezan a producirse algunos eritrocitos nucleados en la placenta
y el saco vitelino. Entre las semanas 4ª y 5ª estos eritrocitos pierden el núcleo en los vasos fetales. A partir de este
momento la producción de células sanguíneas pasa a producirse en el hígado (6ª), en el bazo y otros tejidos linfáticos
(3er mes) y en la médula ósea (a partir del 4º mes). En algunas etapas estas fases de producción de células se solapan,
pudiendo producirse en dos órganos al mismo tiempo.
1.2. Aparato respiratorio
En el feto no se produce respiración, sino que el intercambio de gases se produce a través de la placenta, debido a que
los pulmones no son funcionales, están colapsados. Alrededor del 3er mes, si hay sufrimiento fetal, el feto hace unos
movimientos reflejos respiratorios, que deben inhibirse durante el último trimestre para evitar la respiración de líquido
amniótico.
1.3. Aparato digestivo
Alrededor de la semana 20 ingiere y absorbe líquido amniótico. Durante el 3er trimestre se produce la formación de
meconio (sustancia viscosa y pegajosa muy oscura) que tapiza el intestino y que conforma las primeras heces del
neonato. Su presencia en el líquido amniótico es síntoma de sufrimiento fetal.
Al final de la gestación el aparato digestivo está bastante desarrollado.
1.4. Sistema nervioso
En el primer trimestre aparecen los reflejos espinales y del tronco encefálico; pero en el momento del parto las
funciones corticales no están totalmente desarrolladas. Es a partir del 1er año cuando se finaliza la mielinización de
los nervios y de las vías encefálicas.
1.5. Riñones
En el 2º trimestre se produce la excreción urinaria que será expulsada al líquido amniótico. Esta orina es hiposmótica
porque el feto carece de los mecanismos concentradores de la orina. Al final del desarrollo fetal y durante el 1er año
de vida se completa su desarrollo y el de la regulación del equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base.

568
1.6. Glándulas suprarrenales
Las glándulas suprarrenales son importantes en el feto, van a ser muy grandes y tienen 3 zonas:
o Medular: secreta catecolaminas.
o Fetal (muy importante): se producen los precursores (DHEA) de estrógenos placentarios.
o Corteza zonal: produce cortisol a partir de progesterona. Está relacionado con la producción del surfactante
pulmonar, acelera la diferenciación funcional hepática y es desencadenante del parto.
1.7. Sistemas orgánicos
o Metabolismo fetal: las células fetales van a utilizar glucosa, que obtienen de la madre, como fuente de
energía. Tienen una gran capacidad de almacenar esta glucosa en forma de glucógeno y además pueden almacenar
grasas (a partir de glucosa no absorbida) y proteínas.
o Metabolismo de Ca2+ y fosfato: la acumulación comienza en la semana 20, es exponencial (sobre todo en las
últimas 4 semanas) y coincide con la osificación.
o Depósitos de hierro: el endometrio es la principal fuente de acumulación (a partir de la 13ª semana) cuando se
comienza a desarrollar la hemoglobina.
o Vitaminas: el feto tiene importantes necesidades vitamínicas, pero no mucho mayores que los adultos.
Las vitaminas del grupo B (B12 y ácido fólico) participan en el desarrollo de eritrocitos y el crecimiento fetal.
La vitamina C es esencial para la formación se sustancias intercelulares.
La vitamina D es muy importante en el crecimiento óseo y en la absorción de Ca2+ en el gestante.
La vitamina E es esencial en el desarrollo fetal normal (su déficit es riesgo de aborto).
La vitamina K es muy importante en los factores de coagulación.
2. Adaptaciones neonatales
En el momento del nacimiento el feto pasa a depender de sí mismo por lo que se producen una serie de cambios para que
pueda realizar sus funciones por su cuenta.
2.1. Respiración
Durante la etapa fetal el feto no respira, pero llegado el parto debe hacerlo. Normalmente, el inicio de la respiración es
muy rápido y es desencadenado por varios estímulos: frío, aumento de la presión parcial de CO2 (debido al corte del
cordón umbilical) y estímulos sensoriales (azote). Sin embargo, puede ocurrir que se mantenga en hipoxia debido a
distintas razones: compresión del cordón umbilical, excesiva anestesia materna (se ha transferido al feto y tiene
dificultad para realizar los movimientos respiratorios), contracción excesiva uterina, separación prematura de la
placenta, etc. Si esta hipoxia se mantiene durante más de 8-10 minutos se pueden producir alteraciones
irreversibles de las funciones cerebrales.
La mayor dificultad del neonato es expandir los pulmones colapsados, por lo que en la primera respiración la presión
y el esfuerzo que tiene que realizar es muy grande. Sin embargo, al cabo de 40 minutos la respiración se normaliza,
debido al estímulo de las células alveolares de tipo II por cortisol, que producen surfactante pulmonar (a partir de la
28-30ª semana). Si la producción de surfactante está disminuida (muy común en prematuros), la respiración se vuelve
un esfuerzo muy importante lo que provoca el síndrome de distrés respiratorio o síndrome de membrana hialina.
2.2. Nutrición
Durante la etapa fetal, la glucosa materna era su alimento y sustrato de almacén. Por ello, y como durante los primeros
días la leche materna no es suficiente, el neonato utiliza la glucosa, grasa y proteínas almacenadas (necesita un hígado
maduro), razón por la que, en los primeros días, los neonatos pierden peso.
El inicio de la lactancia produce un aumento rápido de la actividad intestinal, de la secreción del jugo gástrico y de la
motilidad intestinal.
2.3. Sistema renal
Al separarse de la placenta, el neonato depende de sus riñones para eliminar desechos y regular el equilibrio hídrico, por
lo que en las primeras semanas aumenta la tasa de filtración glomerular (TFG) y la producción de orina.
En cuanto a la función tubular, algunos mecanismos como la reabsorción de glucosa y de fosfato parecen ser normales,
mientras que la de aminoácidos y bicarbonato todavía es inmadura. Esto es así debido a la inmadurez tubular, un asa
de Henle corta, menos sensibilidad a la ADH y la baja concentración de urea.
3. Sistema circulatorio
3.1. Estructuras anatómicas del sistema circulatorio fetal
En el sistema circulatorio del feto hay algunas estructuras relevantes:
o Vena umbilical: va desde el cordón umbilical hasta el hígado; lleva
sangre oxigenada al feto
o Arterias umbilicales: van desde el sistema arterial fetal hasta el
cordón umbilical; transporta sangre no oxigenada
o Conducto venoso: conecta la vena umbilical a nivel hepático con la
vena cava inferior donde mezcla la sangre con la de la vena porta.
o Agujero oval: apertura interauricular; facilita el movimiento de la
sangre oxigenada a través del cuerpo del feto.
o Conducto arterioso: comunica la arteria pulmonar y la aorta,
suministrando sangre oxigenada al cuerpo.
3.2. Circulación
La sangre procedente de la placenta (con alta concentración de O2 y
nutrientes) entra por la vena umbilical hasta la pared abdominal. En su
trayecto intrahepático se continúa con el conducto venoso y se mezcla
con la sangre que viene de la vena porta. La mayor parte de la sangre
saturada de O2 (mezclada) procedente de la vena umbilical, llega a la
AD, que pasa a la AI por el foramen oval . De aquí pasa al VI, al cerebro y a las extremidades superiores por la aorta
y sus ramificaciones. La mayor parte de la circulación venosa de retorno del feto (con menor porcentaje de O2),
procedente de la porción superior del cuerpo fetal, llega por la vena cava superior a la AD (donde se mezcla ligeramente
con la que procede de la cava inferior), VD y desde ahí a la arteria pulmonar.
Los pulmones del feto, en ausencia de su función de intercambio gaseoso, están colapsados, pero reciben una pequeña
proporción del volumen de sangre (1/3) que expulsa el VD hacia la arteria pulmonar. La sangre que va a los pulmones
vuelve a la AI a través de las venas pulmonares. Sin embargo, la mayor parte de sangre que llega a la arteria pulmonar
se deriva hacia la aorta torácica a través del conducto arterioso (ductus) que transporta 2/3 del volumen sanguíneo total
hacia las aortas torácica y abdominal. Desde la abdominal se distribuye el flujo sanguíneo hacia las vísceras
abdominales, arterias iliacas y circulación de los miembros inferiores. La sangre vuelve a través de las arterias
umbilicales a la placenta.
3.3. Cierre de la circulación umbilicoplacentaria
Se produce con la ligadura del cordón umbilical. De esta manera aumenta la presión en la aorta, superando a la de
la arteria pulmonar, por lo que el lado izquierdo del corazón se hipertrofia. Al cerrar la conexión con la placenta
(cordón umbilical) se cierra también el conducto venoso a nivel hepático y aumenta la presión en la vena porta y el paso
de sangre a través del hígado.
Cuando la sangre comienza a circular se incrementa la circulación pulmonar, para ello tiene que cerrarse el conducto
arterioso (conecta las venas pulmonares con la aorta) de manera que toda la sangre vaya a los pulmones. Esto se produce
entre el primer y octavo día del nacimiento gracias a la PGI2 (prostaciclina).
3.4. Aumento de la circulación pulmonar
En la vida fetal no hay circulación pulmonar debido a la hipoxemia fetal y al colapso de los alveolos pulmonares, que
aumentan la resistencia pulmonar. Sin embargo, en el momento del nacimiento, baja la resistencia pulmonar y aumenta
el flujo pulmonar de 4 a 10 veces. Estos cambios se deben a la expansión de los alveolos por la respiración, que aumenta
la pO2 y la saturación de Hb a un 96%. Además, el O2 es vasodilatador sobre las arteriolas pulmonares.
3.5. Cierre e inversión de los flujos sanguíneos por los circuitos fetales
El cierre del agujero oval se produce en las primeras horas de vida porque el aumento del flujo pulmonar da lugar a un
aumento de presión en la AI. Como hay mayor presión en la AI respecto a la AD, anulada por la presión intratorácica
negativa, se cierra funcionalmente el agujero oval.
Si no se cierra esta comunicación intrauricular se produce el síndrome del niño azul, que consiste en la mezcla de las
sangres oxigenada y venosa.

570
4. Principales problemas funcionales del neonato

Sistema respiratorio: en el momento del nacimiento la frecuencia respiratoria


es muy baja y sensible a cambios, por lo que es muy vulnerable.

Sistema circulatorio: un neonato tiene 300 ml de sangre, por lo que si parte de


la sangre del cordón umbilical (75 ml) cuando lo pinzamos pasa al neonato, este
volumen se incrementa mucho, lo que puede dar lugar a un edema pulmonar y
disnea. A la vez, aumenta mucho el número de glóbulos rojos.
Ante una hemorragia, el gasto cardiaco disminuye (500ml/min), junto con el número de leucocitos (45000/mm3) y el
hematocrito, aunque este es muy alto (4 mill/mm3). Esta cifra tan alta está mantenida por la hipoxia del feto, aunque
durante las primeras semanas de vida, esta cifra disminuye (normalmente durante los 2 o 3 primeros meses). Esto puede
provocar ictericia por hiperbilirrubinemia fisiológica debido a la acumulación de bilirrubina producida por la
destrucción de eritrocitos y la inmadurez del hígado para destruirla.
Otro de las posibles enfermedades de la sangre en relación con el parto y al sistema de grupos sanguíneos es la
eritroblastosis fetal o enfermedad hemolítica del recién nacido.

Función renal: el desarrollo de los riñones finaliza en el 1er mes, por lo que sus mecanismos de regulación
hidroelectrolíticos y de ácido base-son deficitarios. Además, el neonato tiene un importante intercambio de líquidos
y un elevado metabolismo celular (genera mucho ácido láctico) por lo que puede sufrir deshidratación y acidosis.

Función hepática: es deficiente en los primeros días por lo que hay una ligera excreción de bilirrubina y disminución
de la formación de factores de coagulación y de la gluconeogénesis, lo que produce una disminución de la glucemia.
También la concentración de proteínas plasmáticas es menor, lo que puede dar lugar a un edema hipoproteinémico.

Digestión, absorción y metabolismo: está muy desarrollado, pero puede tener una deficiente secreción de amilasa
pancreática, disminución de absorción de grasas del tubo digestivo y una glucemia baja e inestable.

Temperatura corporal: hay una rápida pérdida de calor debido a la gran superficie corporal en proporción a su la
masa, por la poca grasa parda aislante y la limitada capacidad de termogénesis por escalofríos. Además, los mecanismos
de regulación de la temperatura corporal (grasa parda) son insuficientes.

Necesidades nutricionales del lactante: si la dieta de la madre es adecuada, los nutrientes que recibe el feto también lo
serán. Como consecuencia de un déficit de calcio o vitamina D (ayuda a la absorción de calcio) se puede producir
raquitismo. La carencia de vitamina C produce problemas de formación de cartílago, hueso y otras estructuras
intracelulares, y la falta de hierro produce anemia en el recién nacido.

Inmunidad: es heredada de la madre, pues algunos anticuerpos pasan a través de la placenta durante el embarazo.
Como el hígado no funciona bien durante el 1er mes, no puede secretar anticuerpos, por lo que sigue recibiendo
anticuerpos del calostro materno hasta los 6 meses. La normalización del sistema inmune puede completarse entre los
12 y 20 primeros meses de vida, de modo que no siempre están protegidos por los anticuerpos maternos, razón de las
vacunas. En esta etapa los niños no suelen presentar alergias hasta que no generan sus propios anticuerpos (eccemas,
anomalías digestivas, anafilaxia).

Sistema endocrino: si el sistema endocrino no funciona bien se puede producir:


o Cretinismo: deficiencia de producción de hormonas tiroideas.
o Intersexualidad en niñas: ocurre como consecuencia de un tumor o hipertrofia en las glándulas suprarrenales
maternas.
o Hijo de madre diabética tipo II: los niños son muy grandes y obesos porque son expuestos a mucha glucosa
materna, al ser esta resistente. En el nacimiento suelen pesar 5,6 o 7 kg.
o Aumento del tamaño de mamas y producción de leche en el neonato: se produce como consecuencia de las
hormonas maternas.
5. Niños prematuros
Tienen inmadurez orgánica, lo que ocasiona dificultades respiratorias (aporte de O2, aunque este puede provocar ceguera),
problemas en las funciones digestivas, inmadurez hepática, hematopoyética y renal. Además, presentan mecanismos de
control muy inestables en cuanto a la regulación de la temperatura corporal, el equilibrio ácido-base o la regulación de
Ca2+.
95. BIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
1. Envejecimiento
Actualmente, la mayor parte de la población del país es mayor
de 65 años. En los años 90 la base de la pirámide era más estable
debido a la inmigración, pero la crisis y la menor tasa de partos en
mujeres la ha disminuido (no aumenta la natalidad, pero sí el
envejecimiento). Se estima que en próximos años el incremento de
la población total no sea muy grande, pero el incremento de la
población mayor de 65 años sea exponencial.
El envejecimiento es la suma de cambios que ocurren en el
organismo con el paso del tiempo que conducen a pérdidas
funcionales y a la muerte. Empieza alrededor de los 30 años,
cuando termina el desarrollo, aunque algunos autores opinan que empezamos a envejecer desde el momento en el que
nacemos, siendo los cambios más acusados en la última etapa vital. Es un proceso normal que ocurre en todos los seres
vivos, de modo que conforme pasan los años, la capacidad de adaptación a los cambios va disminuyendo, todos los
mecanismos de homeostasis se van deteriorando. Aunque no todos los organismos y órganos envejecen al mismo tiempo.
Sin embargo, el límite de la vida está establecido genéticamente en los 120 años. De este modo, si las condiciones siguen
mejorando en un futuro la esperanza de vida podrá ser de 120 años, pero no más.
2. Cambios morfológicos, funcionales y bioquímicos
Durante la vejez se van a ir produciendo importantes cambios en la composición del organismo:

Disminuye la masa magra para que aumente la grasa.


Se entrecruzan las proteínas de la matriz extracelular y aumenta así el estrés oxidativo (determinado por la producción
de ROS).
Se producen cambios funcionales progresivos que llevan al deterioro general del organismo:

Pérdida de los mecanismos homeostáticos.


Disminución de la función renal.
Además, hay un deterioro del sistema inmune, incrementándose con ello la susceptibilidad del organismo a sufrir distintos
tipos de enfermedades autoinmunes. Esto se debe a que el organismo incrementa la producción de autoanticuerpos, con lo
que finalmente aumenta la tasa de mortalidad.
2.1. Curvas de supervivencia y esperanza de vida
Las curvas de supervivencia representan el porcentaje de individuos que sobreviven hasta cierta edad. Con la mejora
de la calidad de vida se consigue que más gente viva hasta edades más avanzadas, pero el límite siempre es constante.
La esperanza de vida al nacer es el número de años que se estima que viva una persona que nace en un sitio y un año
determinado. Es mayor en mujeres.
Teoría de los radicales libres
Los estrógenos parecen proteger a la mujer de la excesiva producción de peróxidos y ROS y, por tanto, del
envejecimiento. Esto puede explicar por qué las mujeres viven más que los hombres.
3. Envejecimiento de los sistemas del organismo
Los tejidos jóvenes están muy bien nutridos por lo que ante heridas cicatrizan rápidamente. Sin embargo, en ancianos:

Los tejidos tienen un peor estado nutricional, porque disminuye la irrigación. Con ello disminuye la actividad
metabólica y enlentece el proceso de cicatrización, siendo más evidentes las cicatrices.
Los tejidos pierden elasticidad debido al entrecruzamiento de proteínas (unión de glucosa de forma irreversible a
proteínas extracelulares y tejidos adyacentes).
Las fibras de colágeno aumentan en número y cambian de composición, lo que a nivel vascular da lugar a una
pérdida de flexibilidad y a un aumento en la deposición de grasa en arterias.
La elastina se hace más gruesa, más frágil y con mayor afinidad por el Ca2+, conduciendo a la ateroesclerosis.
572
3.1. Sistema tegumentario
o Aparecen arrugas por la pérdida de elasticidad en la dermis.
o Disminuye la actividad de los melanocitos produciendo falta de pigmentación en la piel y pelo, apareciendo las
canas y las manchas seniles.
o Disminuye la velocidad de cicatrización, aumenta así la probabilidad a cáncer y úlceras en personas de movilidad
reducida o encamadas que están la mayor parte del día de decúbito.
o Disminuye la proporción de glándulas sebáceas y sudoríparas haciendo que la piel esté más seca o quebradiza.
o Disminuye la capacidad fagocítica de la piel, con mayor susceptibilidad a infecciones.
o Disminuye el crecimiento de uñas y pelo, siendo las uñas más quebradizas.
3.2. Tejido muscular
o Transformación de grasa magra en grasa. Esta pérdida de masa muscular conlleva pérdida de fuerza y flexibilidad.
o Las fibras musculares sufren cambios, aumentando la proporción de fibras oxidativas lentas frente a las rápidas
debido a la falta de actividad física. Los programas de ejercicio aeróbico o de fuerza, pueden retrasar o incluso revertir
algunos de estos cambios.
3.3. Sistema óseo
Durante la infancia la deposición ósea supera a la resorción, en el adulto se alcanza un equilibrio o estancamiento, pero
en la vejez, a partir de los 40-50 años:
o Predomina la actividad de los osteoclastos, disminuyendo la deposición ósea y produciendo desmineralización.
Conlleva osteoporosis.
o Se acorta el tronco, por la reducción de los discos y la masa intervertebrales, pero no las extremidades.
o Desaparecen las proteínas de la matriz produciéndose fragilidad ósea (fractura de cadera).
3.4. SN
o El tamaño del encéfalo disminuye (7% menos de masa encefálica).
o Se reduce el número de sinapsis (no de neuronas) dando lugar a una menor transmisión sináptica y procesamiento
de información, aumentando el tiempo de respuesta de los reflejos y movimientos motores.
o Aumenta el tamaño de los surcos y disminuyen las circunvoluciones cerebrales.
o Degeneran los oligodendrocitos, cambia la composición de la mielina y aumenta el número de astrocitos.
o Se acumula en las neuronas lipofucsina y se produce una degeneración granulovacuolar y neurofibrilar.
o Aumentan las enfermedades neurodegenerativas y las distrofias musculares.
o Deterioran algunos sistemas de NTs:
Sistema colinérgico. Disminuye la liberación de Ach, colinoacetiltransferasa y receptores colinérgicos con el
resultado del deterioro de la memoria.
Sistema dopaminérgico. Se producen alteraciones motoras.
Sistema serotoninérgico. Se producen alteraciones del ciclo sueño-vigilia, disminuye la atención y aumenta la
ansiedad y depresión.
Sistema adrenérgico. Tienen menos atención y alerta y trastornos del ciclo sueño-vigilia.
En las personas mayores se dan cambios en el patrón del sueño, aunque el tiempo total que duermen al día es similar
a la población más joven o ligeramente inferior. Para ello entran en estados de adormecimiento todo el día, pues por la
noche tienen más dificultades para dormir ya que permanecen más tiempo en las fases ligeras del sueño siendo más
fácil que se despierten a lo largo de la noche varias veces, pasando menos tiempo en el sueño profundo y sufriendo
bruscas transiciones entre sueño y vigilia.
3.5. Sentidos especiales
Sistema ocular
Presbicia o vista cansada. La pupila empequeñece (dificultad para adaptarse a los cambios de luz-oscuridad) y
el ojo no se acomoda bien a los objetos cercanos. Disminuye la percepción de colores, agudeza y campo visual.
Aclaramiento del iris o pigmentaciones oculares irregulares.
Engrosamiento y amarilleo de la esclerótica.
Disminuye la secreción lacrimal por lo que tienen gran sequedad en los ojos.
Pierden elasticidad en los párpados (ojeras y arrugas) y pierden grasa periorbital por hundimiento ocular.
Aumentan las enfermedades oculares (macular degenerativa, glaucoma, cataratas)
Audición y aparato vestibular
Hay una pérdida importante de la capacidad auditiva, presbiacusia por degeneración de la vía nerviosa o de Corti.
Además, aumenta el desequilibrio y aparecen tinnitus.
Gusto y olfato
Disminuye la producción de saliva y se atrofian las papilas gustativas, pierden la discriminación de sabores.
Además, el sentido del olfato se deteriora por pérdida de las terminaciones nerviosas de sus células sensoriales.
3.6. Sistema inmune
o Aumenta la producción de auto-anticuerpos lo que genera enfermedades autoinmunes.
o Disminuye la funcionalidad del sistema inmune (linfocitos T y B) y con él la respuesta frente a vacunas.
3.7. Aparato respiratorio
o Los conductos aéreos, tejidos respiratorios y tórax se rigidizan, disminuyendo la capacidad pulmonar, el número
de alveolos y capilares pulmonares y la disponibilidad de O2 en sangre. Se reduce la capacidad de realizar ejercicio.
o Los macrófagos pulmonares pierden actividad y aumenta la susceptibilidad a neumonía, bronquitis, enfisema…
3.8. Aparato digestivo
o Disminuye la secreción y motilidad intestinal, produciendo una mala digestión y absorción. Con ello aumenta el
estreñimiento, hemorroides, enfermedades periodontales, hernias de hiato, gastritis, cáncer de colon y recto…
o Disminuye la sensibilidad al dolor por lo que son frecuentes las úlceras bucales y las irritaciones.
o Disminuye el tamaño hepático y con ello la funcionalidad hepática.
3.9. Sistema cardiovascular:
o Hipertrofia y fibrosis cardiaca no acompañada de un aumento del volumen sistólico (este disminuye). Aumentan
los tiempos de contracción isométrica y de relajación, por lo que disminuye la FC y el GC.
o Las válvulas se endurecen y calcifican produciendo arritmias y fibrilación auricular, que se acompañan de una
menor sensibilidad de los barorreceptores (hipotensión ortostática).
o Incrementa la presión arterial por el engrosamiento de las paredes, con pérdida de elasticidad.
o Disminuye el volumen sanguíneo y el hematocrito por lo que aumenta la fatiga.
o Aumenta el metabolismo de colesterol, presentando LDL altas y HDL bajas.
o En los vasos cerebrales se produce la muerte celular cerebral.
3.10. Aparato urinario
o Disminuye el tamaño renal y nefrítico (tejido renal) y aumenta la cantidad de glomérulos anormales.
o Los vasos renales se engrosan y pierden elasticidad disminuyendo la filtración y reabsorción tubular. Con ello,
incrementan las infecciones urinarias, cistitis, etc. La vejiga también pierde elasticidad y capacidad.
3.11. Aparato reproductor
En mujeres el número de folículos disminuye (menos sensibles a FSH y LH) lo que disminuye la producción de
estrógenos y la masa ósea. Además, como no hay feedback negativo, se produce más FSH y LH. Aparecen sofocos,
sudoración y sequedad vaginal y se atrofian los ovarios y trompas uterinas aumentando el riesgo de tumores
uterinos, aunque disminuye el cáncer de cuello de útero. Estos cambios no acompañan cambios en el deseo sexual.
En hombres disminuye la producción de testosterona (a partir de los 40), disminuyendo la fuerza muscular, el deseo
sexual y el número de espermatozoides viables. Además, aumenta el tamaño de la próstata interfiriendo con el tránsito
de la orina en la uretra, por lo que en casos de hipertrofia benigna de próstata hay mayor sensación de orinar.
3.12. Sistema endocrino
o Disminuye GH por lo que se produce atrofia muscular.
o Disminuyen las hormonas tiroideas y con ellas el metabolismo (temperatura).
o La mala ingesta de Ca2+ aumenta PTH y disminuye la calcitonina con lo que se pierde masa ósea y se produce
osteoporosis.
o El páncreas libera de forma más lenta la insulina y sus receptores tisulares se hacen resistentes, por lo que la
glucemia tarda más en recuperarse.
o El timo se atrofia.

574

También podría gustarte