Está en la página 1de 8

INVESTIGACIÓN

DE CAMPO
Yazmin Gpe. Soto Sauceda
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIDAD REGIONAL: CENTRO

DIVISIÓN: CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO: DERECHO

DOCENTE: JACINTO MEDINA CORRALES

MATERIA: PRÁCTICA BÁSICA JURÍDICA II

UNIDAD IV

INVESTIGACIÓN DE CAMPO

GRUPO: 7

SOTO SAUCEDA YAZMIN GUADALUPE

HERMOSILLO, SONORA, A 11 DE MARZO DEL 2022


INVESTIGACION DE CAMPO
objetivo especifico: A partir de casos jurídicos concretos el alumno será capaz
de identificar efectivamente los diferentes tipos de investigación de campo.

a) b) c)

La investigación de campo Tipos de investigación de La investigación de campo en el


campo área jurídica
La investigación
de campo
La investigación de campo recopila los
datos directamente de la realidad y
permite la obtención de información
directa en relación a un problema. Este
tipo de investigación es esencial para
realizar otras como la exploratoria, la
correlacional o la mixta.
Características de la investigación de
campo
Este tipo de investigación tiene una serie de características que aportan una serie de ventajas e inconvenientes a tener en
cuenta.

● En primer lugar, obtiene los datos de las llamadas fuentes primarias. Por tanto, la información proviene de la
recopilación de forma directa.

● Es muy útil para obtener opiniones de los implicados, o afectados por una situación o fenómeno. Eso sí, hay que seguir
el método científico.

● Tiene el inconveniente de la subjetividad del investigador o el investigado, este problema se puede minimizar utilizando
muestreos aleatorios o estratificados, según el caso.

● El coste que a veces supone recopilar la información puede ser elevado. Sin embargo, se puede minimizar eligiendo el
tamaño adecuado de la muestra.
Tipos de investigación de campo
Los tipos de investigación de campo son los siguientes:

• Causal: En este tipo de investigación el objetivo es conocer cuál o cuáles son las variables
que causan una determinada situación.
• Correlacional: Trata de identificar y explicar qué relación existe entre dos o más variables.
• Explicativa: La investigación de campo explicativa persigue dar a conocer cuál es la
situación de la población objeto de estudio.
• Propositiva: Cuando se realiza este tipo de investigación se buscan aportar y proponer
soluciones a los desequilibrios encontrados durante la investigación.
• Analítica: Su objetivo es analizar en profundidad las circunstancias y las características de
una población.
• Documentativa: Trata de recoger información para conocer cuál es la situación de una
población.
La investigación de campo en el área
jurídica
Con base en las categorías de William Evan, la investigaciones jurídicas de campo o
realistas pueden agruparse bajo 5 tipos distintos de análisis:
1) análisis de roles, que se concentra en los estatus legales e incluye pesquisas
sobre los diversos tipos de personal que cumplen funciones en el sistema legal;
2) análisis organizacional, que se interesa en la interrelación existente entre
instituciones vinculadas con la administración del sistema y las clases de normas
e interpretaciones que desarrollan;
3) análisis normativo, que intenta descubrir la relación entre las normas legales y
sus valores subyacentes;
4) análisis institucional, centrado en el estudio de la relación entre el derecho y otras
instituciones de la sociedad,
5) análisis metodológico, que acentúa las posibilidades de aplicar las técnicas de
investigación sociológica al orden legal.
Bibliografía

https://entorno-empresarial.com/la-investigacion-juridica-de-campo/
https://economipedia.com/definiciones/investigacion-de-campo.html

También podría gustarte