Está en la página 1de 1

⁃ Características de las técnicas proyectivas

⁃ Tipos de técnicas proyectivas: técnicas proyectiva estructurales, temáticas,


expresivas, constructivas y Asociacion( Asociacion de palabras, test de frases incompletas,
test de completamiento de cuentos y relatos).
⁃ Test de Rorschach (Flor)

Las técnicas proyectivas son herramientas psicológicas que permiten explorar la mente de
una persona de manera indirecta, revelando sus pensamientos, emociones y deseos. Se
caracterizan por su ambigüedad y falta de estructura, lo que facilita que el individuo
proyecte sus pensamientos subconscientes. Los principales tipos de técnicas proyectivas
incluyen:

1. **Técnicas Proyectivas Estructurales:** Estas técnicas, como el Test de Rorschach,


presentan estímulos ambiguos a los participantes, como manchas de tinta, y se les pide que
describan lo que ven. Se analizan las respuestas para revelar aspectos de la personalidad.

2. **Técnicas Proyectivas Temáticas:** Ejemplos incluyen el Test de Apercepción Temática


(TAT), donde se presentan imágenes ambiguas y se pide a los participantes que cuenten
una historia sobre ellas. Esto revela sus preocupaciones, deseos y conflictos.

3. **Técnicas Proyectivas Expresivas:** En estas técnicas, como el dibujo de la figura


humana, los individuos expresan sus emociones y pensamientos a través del arte o la
creación visual.

4. **Técnicas Proyectivas Constructivas:** Estas implican la construcción de objetos o


escenas con materiales proporcionados. Por ejemplo, el Test de Construcción con Cubos de
Kohs evalúa la habilidad para construir patrones.

5. **Técnicas de Asociación:** Incluyen pruebas como la Asociación de Palabras, donde se


presentan palabras y se pide a los participantes que respondan rápidamente con la primera
palabra que les venga a la mente. Esto revela asociaciones subconscientes.

6. Test de Frases Incompletas: Es una técnica psicométrica que trata de estudiar la


personalidad mediante una batería de preguntas a las que hay que contestar lo más rápido
posible y que mediante la respuesta libre, intenta que el sujeto de forma consciente o
inconsciente exprese sus sentimientos, temores o deseos.

7. Completamiento de Cuentos y Relatos: Es una técnica proyectiva de usos en la clínica


psicológica y en el área educacional. Su objetivo es descubrir indirectamente las
preocupaciones afectivas del sujeto.

El **Test de Rorschach** Es una técnica proyectiva estructural especialmente conocida que


utiliza manchas de tinta abstractas para explorar la personalidad y los procesos cognitivos
del individuo. Los psicólogos analizan las respuestas basándose en diversos criterios, como
el contenido de las respuestas y el estilo de pensamiento, para obtener una comprensión
más profunda de la persona evaluada.

También podría gustarte