Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO, UTESA

SISTEMA CORPORATIVO
FACULTAD DE CIENCIA Y HUMANIDADES
CARRERA DE PSICOLOGÍA

ASIGNATURA:

PSICOLOGIA EDU. II

TEMA:

LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LOS ESTUDIANTES DE


8 A 13 AÑOS EN LA ESCUELA

NOMBRE Y APELLIDO:

FLOR MARIA DE LOS SANTOS

MATRICULA:

1-19-1309

PRESENTADO A:

ISIDRA MARIA ESPINAL SANTOS

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS,


REPÚBLICA DOMINICANA
14 DE JUNIO 2023
HAGA UN ANÁLISIS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LOS
ESTUDIANTES DE 8 A 13 AÑOS EN LA ESCUELA. Y CÓMO LES AFECTA EN EL
APRENDIZAJE SI TIENE UNA AUTOESTIMA BAJA Y DECIR CUALES SON ESOS
FACTORES O BARRERAS QUE PRESENTA.

La autoestima juega un papel fundamental en el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes


de 8 a 13 años en la escuela. La autoestima se refiere a la valoración que una persona tiene
de sí misma y a la confianza en sus propias capacidades. A continuación, se analizará la
importancia de la autoestima en los estudiantes de esta edad y cómo una baja autoestima
puede afectar su aprendizaje.

● La autoestima influye en la capacidad de los estudiantes para participar activamente


en las discusiones en el aula y expresar sus ideas y opiniones de manera efectiva.
Cuando los estudiantes tienen una autoestima alta, se sienten más seguros de sí
mismos y son más propensos a involucrarse en debates, hacer preguntas y defender
sus puntos de vista. Por el contrario, los estudiantes con baja autoestima pueden
mostrar reticencia a participar, tener dificultades para expresarse y carecer de
confianza en sus propias ideas.

● Una autoestima positiva fomenta el desarrollo de habilidades cognitivas y el


pensamiento crítico en los estudiantes. Cuando los estudiantes confían en sus
habilidades, se sienten más motivados para asumir desafíos académicos, establecer
metas y perseverar en la resolución de problemas. Por otro lado, una baja
autoestima puede afectar negativamente la motivación y el desempeño académico,
ya que los estudiantes pueden dudar de su capacidad para tener éxito, experimentar
ansiedad ante las tareas difíciles y mostrar falta de iniciativa para enfrentar nuevos
desafíos.

Factores o barreras que presentan los estudiantes con baja autoestima:

a) Autocrítica excesiva: Los estudiantes con baja autoestima tienden a ser muy críticos
consigo mismos, lo que puede llevar a la autodesvalorización y la falta de confianza en sus
propias habilidades.

b) Comparación social: Los estudiantes pueden compararse constantemente con sus


compañeros, lo que puede generar sentimientos de inferioridad si perciben que no están a
la altura de los demás.

c) Experiencias negativas pasadas: Experiencias de fracaso, críticas constantes o falta de


apoyo pueden socavar la autoestima de los estudiantes y afectar su confianza en sí
mismos.

d) Expectativas poco realistas: Las altas expectativas académicas o sociales pueden


generar presión y ansiedad en los estudiantes, lo que puede contribuir a una baja
autoestima si no logran cumplir con esas expectativas.

En conclusión, la autoestima desempeña un papel crucial en el aprendizaje de los


estudiantes de 8 a 13 años en la escuela. Una autoestima positiva fomenta la participación.

También podría gustarte