Está en la página 1de 1

Aportaciones al derecho de Badruch y Kelsen

1. Hans Kelsen (1881-1973):

• Teoría Pura del Derecho: Kelsen es más conocido por su "Teoría Pura del Derecho".
En esta teoría, argumenta que el derecho debe ser estudiado y comprendido de
manera independiente de consideraciones políticas, morales o sociales. Abogaba
por separar el estudio del derecho de otros aspectos externos y centrarse en la
estructura y jerarquía de las normas legales.

• Jerarquía de Normas: Kelsen introdujo la idea de una jerarquía de normas legales,


donde las normas superiores derivan su validez de las normas inferiores. Su teoría
propone que una norma debe ser coherente con las normas superiores y, si no lo
es, carece de validez.

• Neutralidad Normativa: Kelsen también promovió la idea de que los juristas deben
mantener una neutralidad normativa, es decir, no deben tomar posturas políticas o
morales al interpretar o aplicar la ley.

2. Rudolf von Jhering (1818-1892):

• Interés Jurídico y Lucha por el Derecho: Jhering es conocido por su concepto de


"Interés Jurídico" y su obra "Lucha por el Derecho". Sostenía que el derecho debería
ser visto como un medio para satisfacer los intereses de las personas y la sociedad
en general.

• Derecho como un Fenómeno Social: Jhering enfatizaba la importancia de ver el


derecho como un fenómeno social en constante evolución y adaptación a las
necesidades cambiantes de la sociedad.

• Responsabilidad Civil: También hizo importantes contribuciones al campo del


derecho de daños y responsabilidad civil, argumentando que las personas deben ser
responsables de sus acciones y daños causados a otros.

En resumen, Kelsen es conocido por su enfoque en la estructura y la teoría pura del derecho,
mientras que Jhering destacó la importancia de los intereses jurídicos y la responsabilidad civil en el
contexto del derecho. Ambos juristas influyeron en el desarrollo del pensamiento jurídico y
contribuyeron significativamente a la teoría y la práctica del derecho.

También podría gustarte