Está en la página 1de 11

Reporte de investigación clínica.

Claustro Universitario de Chihuahua

Licenciatura-Psicología Criminológica

Introducción a la psicometría

Docente: DRA SILVIA GUADALUPE BENÍTEZ READ

Estudiante:
Ulises Enriquez Campos
Grado y grupo:
3a
-Datos del Evaluado.-
❖ Nombre: Marisela Cereceres Molina
❖ Edad: 52 años
❖ Sexo: Femenino
❖ Estado civil: Casada.
❖ Ocupación: Maestra.
❖ Profesión: Licenciada en educación.
❖ Domicilio: Calle 22 - #5007 - Col. dale.

-Motivo de evaluación.-
❖ Para recabación de información con fines educativos

-Descripción física y actitud.-


❖ La persona se mostró cooperativa y muy amable a lo largo de la evaluación y las
pruebas, transmitiendo una sensación de tranquilidad y con gusto contestaba lo pedido
sin ninguna objeción. Se mostraba la paciente siempre prendas con mayor comodidad
y comportamiento servicial y una moralidad alta, a lo largo de las pruebas se mostró
muy directa y enfocada sin ningún titubeo en sus respuesta y con breves preguntas
acerca de ciertas evaluaciones y pruebas del MMPI-2, incluso con breves lapsos de
tiempo de descanso o incluso hasta ninguno se denotaba la confiabilidad e interés
sobre las pruebas que se llevaron a cabo.

0.- Clave de perfil.


➔ (5,1,2,3,4,7,6) / (9,0,8):

1.- Perfil de validez.

10. • + - - + - L,F,K
Se caracteriza por falta de problemáticas (-F), cierta tendencia a de sí mismo (+-L) y cierta
capacidad para en caso de llegar a tenerlos (+-K).
2.- Escalas de validez.

Escalas de Validez T Interpretación

¿? 0 Válido

L 7 Válido. Acercamiento típico a la situación de test.


Comodidad con la propia autoimagen.

F 0 Protocolo aceptable. conformidad. Posiblemente finge


estar bien. Convencional. Sincero. Conforme socialmente.

K 25 Moderadamente defensivo. No reconocimiento del estrés.


Adaptado. Con autoconfianza. Sin intención de buscar
ayuda.

INVAR 9 Perfil Válido. La persona fue intencional y especialmente


cuidadosa al responder la prueba.

INVER 9 Perfil Válido.

Fp 3 Puede carecer de Validez.

Fpsi 0 Perfil válido. La persona describe con exactitud su estado


mental actual.

S 40 Válido

FVS 13 No hay evidencia de sobre reporte. En la medida que se


refiere a la FVS, el protocolo es interpretable.
3.- Perfil General.

➔ Perfil Normal.-
Elevaciones entre T30 y T70
4.- Perfil General.

Escalas. Puntaje T. Interpretación.

Hs -1 - Hipocondriasis 17 Puede que exista una pequeña


preocupación en el paciente y no
especificada al cuerpo o salud, podría
llegar a ser emocionalmente abierta y
equilibrada. Se le considera que llega a
ser realista y contactando con sus
emociones.

D - 2 - Depresión 23 La paciente puede que sea conforme


consigo misma, estable, bien
balanceada y realista.

Hi - 3 - Histeria 24 La paciente posiblemente es realista,


abierta a los sentimientos, con lógica y
liderazgo.

Dp - 4 - Desviación 24 Se le considera a la paciente sincera ,


Psicopática confiada, perseverante, responsable y
tenaz.

Mf - 5 - 32 Puede llegar a ser la paciente


Masculinidad/Femineidad empática, capaz, competente, de un
trato fácil, considerada e idealista.

Pa - 6 - Paranoia 10 Posiblemente el paciente se le


considera racional, con una claridad de
pensamientos, cauto y flexible.

Pt - 7 -Psicastenia 29 El paciente se muestra puntual,


confiable, confiado, adaptable y sobre
todo organizado.

Es - 8 - Esquizofrenia 27 El paciente es capaz de ser adaptable,


capaz de relacionarse con otros y bien
ajustado.

Ma - 9 - Mania 21 El paciente por lo regular es sociable,


amigable, responsable, realista,
entusiasta y con gran equilibrio.

Is - 0 - Introversion social 26 El paciente se muestra activo,


enérgico, amable y conversador la
mayor parte de la semana con un
equilibrio.
-Conclusiones:
El paciente muestra ser un persona activa, social y confiable con un gran sentido del humor,
se le facilita el socializar aunque en sus relaciones sociales es precavida ya que tiene su
propia elección de amistades, con relación a los problemas los sabe sobrellevar de manera
pacífica fácil de manejar, la ansiedad o estrés puede que llegan a estar presentes pero no es
indicativo de un problema para el paciente, es una persona confiable segura de sí mismo y
nunca es desleal, vengativa ni engañosa se le podría considerar una persona intachable con
una gran ética y moral tanto el lo social, laboral y personal.

5.- Combinaciones.-
No presenta ninguna combinación.

6.- Escalas de contenido.

Escalas. Puntaje T. Interpretación.

Ans - Ansiedad 40 Sentimientos de tranquilidad


y relajación, sueño
profundo, una gran
concentración y sin
tendencias a preocupaciones
en exceso.

Mie - Miedo 50 Sin temores específicos y


ninguna fobia presente.

Obs - Obsesividad 37 No cuenta con ninguna


conducta compulsiva, sin
dificultad en los cambios y
presenta una gran paciencia.

Dep - Depresión 42 Sentimientos de felicidad,


esperanza, no presenta ideas
suicidas y cuenta con
personas de apoyo.

Sau - Preocupación por 42 Sin dolencias somáticas, no


salud presenta problemas
neurológicos, sensoriales,
respiratorios o
cardiovasculares.
Del - Pensamiento delirante 37 No hay presencias de
alucinaciones ni creencias
de conspiración.

Enj - Enojo 44 No hay tendencias de


pérdida de control, es
paciente, sin disgustos,
insultos o arrebatos.

Cin - Cinismo 37 Presenta actitudes y


comportamientos positivos
hacia las personas sin
ninguna negatividad
presente.

Pas - Personalidad antisocial 42 Un respeto hacia la ley y sin


ninguna participación o
ideación hacia problemas de
conducta o prácticas
antisociales.

Pta - Personalidad tipo a 42 Facilidad de sobrellevar las


situaciones y sin presencia
de irritabilidad o fastidio.

Bae - Baja autoestima 39 Tiene una buena opinión


sobre si misma, empatiza
con cualquier persona.

Iso - Incomodidad social 46 No hay disgusto en estar


acompañado, siente
tranquilizante en entornos
sociales.

Fam - Problemas familiares 40 Existe un apoyo familiar, sin


ningún maltrato o discordia.

Dtr - Dificultad en el trabajo 42 Una gran confianza en el


trabajo , sin problemas, y
enfrenta las situaciones o
crisis.

Rtr - Rechazo al tratamiento 49 Hay cooperación hacia los


médicos y tratamiento, se
sienten cómodos y depositan
confianza en el personal.

Conclusión: Presenta una gran positividad y comodidad con las personas y familiares, se le
facilita y presta ayuda y atención a las personas con un gran carisma y amabilidad.
7.- Escalas suplementarias.

Escalas. Puntaje T. Interpretación.

A - Ansiedad 38 Tiende a ser enérgico,


asertivo y social, tolera las
frustraciones, se encuentra
siempre calmada y reflexiva
ante cualquier situación.

R - Represión 63 Suele ser enérgica, expresiva


y con gran entusiasmo, al
igual que también trata de
evitar situaciones
desagradables o disgustos.

Fyo - Fuerza del yo 52 Presenta un buen contacto


con la realidad, la
afrontación de estrés y
problemas y una buena
función física.

Do - Dominancia 52 hay una confianza y


equilibrio en sí mismo
acompañado con una gran
seguridad e iniciativa social.

Rs - Responsabilidad 62 Asume las consecuencias de


sus acciones, poseen una
gran integridad,
sentimientos y confianza.

Dpr - Desajuste Profesional 37 Es optimista, consciente y


con grado de adaptabilidad.

Epk - Desorden estrés 36 Sentimientos positivos, sin


postraumático la presencia de
pensamientos no deseados y
con un gran control
emocional.
Dm - Dificultades maritales 44 Satisfacción con relaciones
cercanas.

Ho - Hostilidad 40 Confiables, sin presencia de


hostilidad.

Hr - Hostilidad reprimida 52 No hay una reacción a las


provocaciones que generen
una expresión o respuesta de
agresión.

Amac R - Alcoholismo de 41 No sugiere un abuso de


mc andrew sustancias y una falta de
confianza en sí mismos.

Ra - Adicciones 40 Sin problemas con el abuso


de sustancias, conductas
actingout o problemas
familiares.

Ppa - Predisposición probls 36 Sin presencia de conductas


adicciones antisociales, ni abuso de
sustancias.

Gm - rol de género 65 Existe confianza en sí


masculino mismas, honestidad,
perseverancia y una
amplitud de intereses.

Gf - rol de género femenino 82 Hay una religiosidad, franca


y señala a otros sus faltas.

Conclusión: Su autoestima se encuentra en un alto nivel, confía en sí misma, valora a sus


familiares y logros merecidos, es compasiva, no recurre a abuso de sustancias ni tiende a
realizar conductas antisociales.

8.- Escalas de personalidad psicopatológica.

Escalas. Puntaje T. Interpretación.

Aggr - Agresividad 43 No recurre a la dominancia


o odio hacia los demás y no
emplea ninguna clase de
agresividad.
Disc - Falta de control 39 Tiende a tener un mayor
autocontrol, presenta más
tolerancia al aburrimiento y
al seguir dichas reglas, con
un patrón de personalidad
controlado.

Nege - Negatividad 46 Nivel alto de


funcionamiento, posibles
síntomas somáticos, estado
de ánimo alegre.

Psyc - Psicoticismo 42 Humor alegre, sin delirios o


alucinaciones o
desorientaciones.

Intro - Introversión escasa 50 Alta emocionalidad positiva,


emoción positiva sociable, activa.

Conclusiones: se observa que la persona presenta una gran control de las emociones y una
gran positividad que no recurre a la violencia o agresión, puede llegar a presentar algún
síntoma somático ya sea muscular o dolor de cabeza, tiene un manejo de su vida y relaciones
interpersonales.

9.- Escalas reestructuradas.

Escalas. Puntaje T. Interpretación.

Crd - Desmoralización 46 No presenta algún malestar


emocional, se encuentra
segura y con una autoestima
alta.

Cr1 - Quejas somáticas 39 No presenta alguna


preocupación corporal o de
salud.

Cr2 - Disminución de 44 Encuentra fácil la toma de


emociones positivas decisiones, tiene una gran
disposición a experiencias
emocionales positivas y en
la participación de
actividades.
Conclusión: Presenta un ánimo positivo y normal que puede depender de sí misma y afronta
las situaciones y relaciones de manera buena comunicativa y calmada, tiene muy presente la
realidad y las situaciones actuales que la permiten actuar de manera adecuada.

10.- Frases Significativas.


No se presentan ningunas frases significativas.

También podría gustarte