Está en la página 1de 2

Alternativas de Solución al Caso

Avianca
Derecho a la Competencia - G1
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es la entidad que protege a los
consumidores de prácticas empresariales que van en contra de la libre competen-
cia. La SIC abrió una investigación contra Avianca y Viva Air porque se integraron
sin tener autorización que les permita hacerlo. Usaron una resolución que “garan-
tizaba la competencia” entre aerolı́neas como una pantalla.
Sin embargo, estas aerolı́neas funcionaban como una unidad de forma fáctica y
normativa. Violaron el régimen de libre competencia y afectan a los consumidores
colombianos que usan sus servicios.

1. Alternativas de Solución

1.1. El Cese Voluntario e Implementación de Medidas Correctivas


La empresa imputada por cargos de vulneración a la libre competencia, puede
ofrecerse a cesar la actividad infractora e implementar medidas correctivas y efi-
caces que contrarresten los efectos negativos de su comportamiento.
La empresa en cuestión hace compromisos que debe cumplir bajo la supervisión y
observancia de las autoridades administrativas correspondientes. Caso contrario,
se pasa a establecer sanciones por la infracción grave.
Una de las alternativas que manejan Avianca y Viva Air para tal propósito es dis-
minuir su participación en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. Las
empresas se encargarán de devolver un porcentaje importante de permisos de ate-
rrizajes y despegues a la Aerocivil (Unidad Administrativa Especial de Aeronáuti-
ca Civil o Aeronáutica Civil). Además de ceder cierta cantidad de estos permisos
a competidores. Esto para favorecer la competencia y que estas aerolı́neas puedan
crecer sus operaciones en El Dorado.
Otras medidas correctivas a las que se pueden someter la empresa es desarrollar
programas de capacitación y eliminación de riesgos de incumplimiento de la nor-
mativa sobre libre competencia.

1.2. Sanción Administrativa


La primera vı́a de solución es el establecimiento de una sanción económica.
Esta sanción debe representar el fortalecimiento de la libre competencia, el en-
frentamiento a las actividades de deslealtad competitiva y el cumplimiento de las
normas en derecho comercial. Además, la sanción debe ser proporcional al daño
ocasionado a la economı́a colombiana y al mercado competitivo.
Es por ello que se manejan tres alternativas de sanción: la sanción de 100 000 sa-
larios mı́nimos, el 20 % del patrimonio de cada empresa o el 20 % de sus ingresos
operativos. La última opción es la más imponente porque Avianca podrı́a perder
más de 878 mil millones de pesos colombianos. En moneda peruana serı́an S/. 6,
803, 162, 691.86 y al cambio internacional $ 179,475,053.00. En mi opinión, las
consecuencias negativas que generaron los movmimientos de Avianca y Viva Air;
2 Avianca y la Libre Competencia

califican como una infracción muy grave y que debe sancionarse con la sanción del
20 % de sus ingresos operativos.

También podría gustarte