Está en la página 1de 45

ASME P30.

1 -2019
(Revisión de ASME P30.1 -2014)

Planificación de
actividades de
manejo de carga

UN ESTÁNDAR NACIONAL ESTADOUNIDENSE


ASME P30.1-2019
(Revisión de ASME P30.1-2014)

Planificación de
actividades de
manejo de carga

UN ESTÁNDAR NACIONAL ESTADOUNIDENSE


Fecha de emisión: 16 de diciembre de 2019

La próxima edición de este Estándar está programada para publicarse en 2022. Este Estándar entrará en vigencia 1 año
después de la Fecha de emisión.

ASME emite respuestas por escrito a las consultas relacionadas con la interpretación de los aspectos técnicos de esta
Norma. Las interpretaciones se publican en el sitio web de ASME en las páginas del comité en http://cstools.asme.org/
a medida que se publican.

Las erratas de los códigos y estándares se pueden publicar en el sitio web de ASM E en las páginas del comité para
proporcionar correcciones a los artículos publicados incorrectamente o para corregir errores tipográficos o gramaticales
en códigos y estándares. Dicha fe de erratas se utilizará en la fecha publicada.

Las páginas de los comités se pueden encontrar en http://cstools.asme.org/. Hay una opción disponible para recibir
automáticamente una notificación por correo electrónico cuando se publican erratas para un código o estándar en
particular. Esta opción se puede encontrar en la página del comité correspondiente después de seleccionar "Errata" en
la sección "Información de publicación".

ASME es la marca registrada de The American Society of M echanical Engineers.

Este código o estándar fue desarrollado bajo procedimientos acreditados para cumplir con los criterios de los Estándares Nacionales
Estadounidenses. El Comité de Estándares que aprobó el código o estándar fue equilibrado para asegurar que las personas de intereses
competentes y preocupados hayan tenido la oportunidad de participar. El código o estándar propuesto se puso a disposición del
público para su revisión y comentarios, lo que brinda una oportunidad para obtener aportes públicos adicionales de la industria, la
academia, las agencias reguladoras y el público en general.
ASME no “aprueba”, “califica” ni “respalda” ningún artículo, construcción, dispositivo patentado o actividad.
ASME no toma ninguna posición con respecto a la validez de los derechos de patente afirmados en relación con los elementos
mencionados en este documento, y no se compromete a asegurar a nadie que utilice un estándar contra la responsabilidad por la
infracción de cualquier patente de letras aplicable. ni asumir tal responsabilidad. Se advierte expresamente a los usuarios de un
código o norma que la determinación de la validez de dichos derechos de patente y el riesgo de infracción de dichos derechos es
enteramente su responsabilidad.
La participación de representantes de agencias federales o personas afiliadas a la industria no debe interpretarse como un respaldo
del gobierno o de la industria a este código o norma.
ASME acepta la responsabilidad solo por aquellas interpretaciones de este documento emitidas de acuerdo con los procedimientos y
políticas establecidos por ASME, lo que excluye la emisión de interpretaciones por parte de individuos.

Traducción al español solo para fines didácticos. El traductor recomienda leer esta con la norma original en inglés.

The American Society of Mechanical Engineers


Two Park Avenue, New York, NY 10016-5990

Copyright © 2019 by
THE AM ERICAN SOCI ETY OF M ECHAN I CAL ENGINEERS
Derechos reservados
Impreso en U . S. A.
CONTENIDO

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . v

Listado del comité . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vi

Introduction a la norma P30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vii

Resumen de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . viii

Capítulo 1 Alcance y Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


1-1 Alcance . .. .. .. . .. . . ... .. .. ... . . .. . .. . . .. . .. . .. . .. . .. . . ... .. .. .. .. . .. 1
1-2 Definiciones . . . .. . . . .. . . . .. . . . . .. . . .. .. . . . . . . . . . .. .. .. . . .. . . . .. .. . . . . 1
Capítulo 2 Consideraciones sobre la actividad de manejo de carga y categorías de planes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2-1 Consideraciones sobre la actividad de manejo de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2-2 Categorías de planes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Capítulo 3 Personal y Responsabilidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3-1 Calificación/competencia del personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3-2 Funciones y responsabilidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Capítulo 4 Plan de izaje estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
4-1 Introducción . . . .. .. . . .. . .. . . .. . .. .. .. .. ... . . .. . . .. . .. .. .. .. ... . . .. .. 6
4-2 Desarrollo del Plan de Izaje Estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
4-3 Revisión previa al izaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
4-4 Ejecución del plan de izaje estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
4-5 Revisión posterior al izaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Capítulo 5 Plan de Izaje Crítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
5-1 Introducción . . . .. .. . . .. . .. . . .. . .. .. .. .. ... . . .. . . .. . .. .. .. .. ... . . .. .. 7
5-2 Desarrollo del Plan de Izaje Crítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
5-3 Reunión previa al izaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
5-4 Ejecución del Plan de Izaje Crítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
5-5 Revisión posterior al izaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Apéndices no obligatorios
A Hoja de datos de Izaje (LDS) . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
B Hoja de datos de aparejos (RDS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
C Establecimiento de velocidad de viento límite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
D Referencias de la industria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Figuras
2-1-1 Categorización de actividades de manejo de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
A-1-1 Ficha técnica del Izaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
A-3-1 Disposición de la grúa (esquema) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
A-4-1 Disposición de aparejo (esquema) . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
B-1-1 Disposición de aparejo (esquema) . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

iii i
B-2.2-1 Hoja de datos de aparejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
C-4-1 Efecto del viento en LHE .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
C-5-1 Efectos del viento sobre la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
C-6-1 Carga lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
C-8-1 Cargas suspendidas y líneas guía . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
C-9-1 Establecimiento de una velocidad de viento límite para una actividad de manejo de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

iv i
PREÁMBULO
A medida que las actividades de manejo de carga crecen en complejidad, existe una mayor necesidad de desarrollar un
conjunto de pautas de planificación reconocidas. Si bien alguna guía para la planificación de las actividades de manejo de carga,
también conocida como planificación de izaje, ha estado disponible en publicaciones, literatura de fabricantes de equipos y
procedimientos internos de varias organizaciones y empresas, no ha habido ninguna guía publicada completa y ampliamente
autorizada. disponible. La ausencia de consideraciones uniformes o prácticas integrales ha creado una gama desigual de
actividades de planificación.

En 2008, el Comité de Normas B30 creó un Grupo de Trabajo para considerar la viabilidad de desarrollar una norma para la
planificación de ascensores. Con base en el informe del Grupo de Trabajo, el Comité de Normas B30 favoreció la creación de
una norma, pero reconoció que dicha norma no se ajustaría a la orientación basada en equipos de B30. Se solicitó a la Sociedad
Estadounidense de Ingenieros Mecánicos (ASME) y al Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales (ANSI) que formaran un
comité para desarrollar un estándar de planificación de ascensores.

La formación del Comité de Normas ASME P30, Planificación para el uso de grúas, cabrias, montacargas, teleféricos,
dispositivos aéreos y accesorios de izaje, fue aprobada por ASME el 8 de junio de 2010, y se publicó un Sistema de Notificación
de Inicio de Proyecto (PINS) en Acción de estándares ANSI el 2 de julio de 2010. El Comité celebró su reunión inaugural el 20 de
septiembre de 2010, con la intención de desarrollar una norma que brinde orientación sobre las consideraciones y prácticas
generales de planificación para las operaciones de manejo de carga que ocurren en todas las industrias, de modo que los usuarios
podrían aplicar el Estándar como plantilla y adaptarlo a las necesidades de su industria o situación específica.

La primera edición de ASME P30.1 fue aprobada por ANSI el 14 de enero de 2014. La edición de 2019 contiene cambios al
Apéndice A no obligatorio, orientación adicional sobre la planificación del aparejo y cómo establecer una velocidad de viento
límite para una actividad de manejo de carga como parte del proceso de planificación de ascensores.

ASME P30.1-2019 fue aprobado por el Comité P30 y por ASME, y fue aprobado por ANSI y designado como Estándar Nacional
Estadounidense el 3 de mayo de 2019.

vi
COMITÉ ASME P30
Planificación para el uso de grúas, derricks, polipastos, teleféricos,
dispositivos aéreos y accesorios de izaje
(La siguiente es la lista del Comité en el momento de la aprobación de esta Norma.)

FUNCIONARIOS DEL COMITÉ DE NORMAS


M. W. Mills, Presidente
K. Peterson, Secretaría

PERSONAL DEL COMITÉ DE NORMAS


J. K. Anderson, Bechtel C. Warren, Webber, LLC
J. T. Cahill, J. F. White Contracting Co. J. Yates, Diversified Conveyors, Inc.
D. R. Decker, Becket, LLC T. L. Bryant, Alternate, PCL Industrial
J. Dudley, The Walsh Group M. Chaudanson, Alternate, Howard I. Shapiro & Associates W.
D. F. Jordan, American International Crane Bureau J. C. Dickinson, Jr., Alternate, Crane Industry Services, LLC G.
S. Kuzar, Industrial Training International Kaercher, Alternate, Barnhart Crane & Rigging
M. W. Mills, Liberty Mutual Insurance C. J. Neth, Alternate, Siefert Associates, LLC
Y. Morin, Kraning J. F. Rabovsky, Alternate, Liberty Mutual Insurance Group T,
K. B. O'Neill, Siefert Associates Blanton, Contributing Member, NACB Group, Inc.
K. Peterson, The American Society of Mechanical Engineers B. B. D. Closson, Contributing Member, Craft Forensic Service J.
A. Pickett, Systems Engineering and Forensic Services Ellis, Contributing Member, Crane Tech
S. K. Rammelsberg, McDermott D. A. Johnson, Contributing Member, SmithAmundsen, LLC
J. Randall, PCL Industrial Construction T. C. Mackey, Contributing Member, Washington River Protection
C. L. Richardson, Lone Star Rigging, LP Solutions
S. Sanders, Kiewit Engineering Group, Inc. R. M. Parnell, Contributing Member, ITI-Field Service
L. K. Shapiro, Howard I. Shapiro & Associates R. S. Stemp, Contributing Member, Lampson International, LLC M.
K. Shevchenko, Sterling Crane J. Van Daal, Contributing Member, The Works International J. J.
B . J. Silbernagel, Morrow Equipment Co. Van Egeren, Contributing Member, Manitowoc Cranes

vi i
INTRODUCCIÓN A LA NORMA P30

SECCIÓN I: CAPÍTULO DEL P30 — COMITÉ DE PLANIFICACIÓN SECCIÓN VI: SOLICITUDES DE REVISIÓN
PARA EL USO DE GRÚAS, DERRICKS,
POLIPASTOS, TELEFÉRICOS, DISPOSITIVOS El Comité de Normas P30 considerará las solicitudes de
AÉREOS Y ACCESORIOS DE IZAJE revisión. Tales solicitudes deberían dirigirse a:

El desarrollo y mantenimiento de estándares que respalden las Secretary, P30 Standards Committee ASME
actividades de manejo de carga donde se utilizan equipos Standards and Certification
mecánicos que incluyen, entre otros, grúas, cabrias, Two Park Avenue
montacargas, teleféricos, dispositivos aéreos, accesorios de New York, NY 10016-5990
elevación de materiales y combinaciones de los mismos.

SECCIÓN VII: SOLICITUDES DE INTERPRETACIÓN (19)


(19) SECCIÓN II: PROPÓSITO

La solicitud de interpretación debería ser preferentemente


El Estándar P30 está destinado a presentado a través del formulario de envío de interpretación en
(a) prevenir o minimizar las lesiones y brindar protección a la línea. Se puede acceder al formulario en
vida, las extremidades y la propiedad al ofrecer orientación para http://go.asme.org/InterpretationRequest. Al enviar el
formulario, el Solicitante recibirá un correo electrónico
planificar los esfuerzos que mejoran la seguridad de las
automático de confirmación de recepción.
actividades de manejo de carga
(b) proporcionar orientación al personal del lugar de trabajo, Si el Solicitante no puede utilizar el formulario en línea, puede
propietarios de equipos, empleadores, usuarios y otras personas enviar la solicitud por correo al
interesadas o responsables de la seguridad de las actividades de
manipulación de cargas Secretary, P30 Standards Committee ASME
(c) guiar a los gobiernos y otros organismos reguladores en el Standards and Certification
desarrollo, promulgación y aplicación de directivas de seguridad Two Park Avenue
apropiadas New York, NY 10016-5990

SECCIÓN III: USO POR AGENCIAS REGULADORAS SECCIÓN VIII: ORIENTACIÓN ADICIONAL

Esta Norma puede ser adoptada en su totalidad o en parte para Las actividades de manejo de carga abordadas por el estándar
uso gubernamental o reglamentario. Si se adopta para uso P30 están sujetas a peligros que no pueden reducirse únicamente
gubernamental, las referencias a otros códigos y estándares en mediante la planificación. Solo mediante la aplicación del
este Estándar pueden cambiarse para hacer referencia a los conocimiento, el cuidado, el sentido común y la experiencia se
reglamentos correspondientes de la agencia reguladora o las pueden anticipar actividades seguras de manipulación de cargas.
autoridades gubernamentales. Por lo tanto, es esencial que el personal responsable de la
planificación e implementación de las actividades de manejo de
SECCIÓN IV: FECHA EFECTIVA carga sea competente, calificado y capacitado con las habilidades
para cumplir satisfactoriamente con las tareas asignadas.
(a) Fecha efectiva. La fecha de vigencia de esta Norma será 1 El Comité de Normas P30 reconoce la importancia de los
año después de su fecha de emisión. factores de diseño adecuados, las dimensiones mínimas o
(b) La necesidad de cumplir con las pautas establecidas en la máximas y otros criterios limitantes de los equipos utilizados en
edición actual de esta Norma debe ser evaluada por una persona las actividades de manejo de carga. El Comité P30 espera que el
calificada, y cualquier cambio recomendado en las actividades de equipo utilizado para ejecutar las actividades de manejo de carga
planificación del usuario debe realizarse dentro de 1 año. cumpla con los requisitos de las normas de seguridad aplicables
al equipo. El Comité P30 también espera que cualquier
SECCIÓN V: REQUISITOS Y RECOMENDACIONES
recomendación o requisito proporcionado en esos estándares se
Los requisitos de esta Norma se caracterizan por el uso de la interprete y aplique correctamente.
palabra debe. Las recomendaciones de esta Norma se
caracterizan por la palabra debería.

vii
i
ASME P30.1-2019
RESUMEN DE CAMBIOS
Luego de la aprobación por parte del Comité ASME P30 y ASME, y luego de la revisión pública, el Instituto Nacional
Estadounidense de Estándares aprobó ASME P30.1-2019 el 3 de mayo de 2019.

ASME P30.1-2019 incluye los siguientes cambios identificados por una nota al margen, (19).

Página Ubicación Cambio


vi i Introducción (1) Sección II(a) revisada
(2) Sección VII revisada editorialmente
1 1-1 Último párrafo eliminado
1 1-2 Definiciones de rigging añadidas
2 2-1 (1) Primer párrafo revisado

(2) Subpárrafos (d) (4) , (e) , (e) (1) , (e) (2) y (e) (2) (-g) revisados
(3) Subpárrafo (e) (3) redesignado como (e) (2) (-k)
(4) Subpárrafos (f) a (h) redesignados como (g) a (i),
correspondientemente, y nuevo (f) agregado
3 Figura 2-1-1 Revisada
6 4-1 Segundo párrafo revisado
7 5-1 Segundo párrafo revisado
7 5-2.3 Título y subpárrafo. (g) revisado
8 5-2.6 Subpárrafos (a) (2) y (a) (5) (-c) revisados
10 A-1 Revisado
10 A-2 Título revisado
10 A-2.2 Revisado
10 A-2.3.2 Subpárrafos (a) a (c) revisados
11 A-2.3.3 Tercer párrafo y Nota eliminados
11 A-2.3.4 Agregado
11 A-2.3.5 Renumerado de A-2.3.4 y revisado
11 A-2.3.6 Renumerado de A-2.3.5 y subpárrafo. (b) revisado
11 A-2.3.7 Renumerado de A-2.3.6 y segundo párrafo revisado
12 A-3 Agregado
12 A-4 Agregado
12 A-5 Agregado
14 Figura A-1-1 Revisada
18 Apéndice no obligatorio B Agregado
22 Apéndice no obligatorio C Agregado
32 Apéndice no obligatorio D Antiguo Apéndice B No Obligatorio redesignado y revisado

viii
i
ASME P30.1-2019

Capítulo1
Alcance y Definiciones

(19) 1-1 ALCANCE izaje: mover una carga vertical u horizontalmente con el LHE.

Esta norma establece las consideraciones y prácticas de director de izaje (director de manejo de carga): la persona
planificación que se aplican a los equipos de manejo de carga designada para dirigir la actividad de manejo de carga.
(LHE), otros equipos asociados y actividades cuando se
plan de izaje: información y/o instrucción, escrita o verbal,
mueven cargas vertical u horizontalmente. La guía de
utilizada en apoyo de una actividad de manejo de carga.
planificación contenida en esta Norma se divide en dos
categorías dependiendo de la naturaleza de la actividad de equipo de manipulación de carga (LHE): equipo utilizado para
manejo de carga y el grado de exposición a los problemas que mover una carga vertical u horizontalmente.
afectan la seguridad. Las categorías se designan como plan de persona calificada: una persona que, por posesión de un título
izaje estándar y plan de izaje crítico. Este Estándar no impide reconocido o certificado de posición profesional en un campo
que el usuario de este cree subcategorías basadas en sus aplicable, o por amplios conocimientos, capacitación y
consideraciones específicas de actividad de manejo de carga. experiencia, ha demostrado con éxito la capacidad de
El estándar P30.1 no excluye ningún equipo o industria resolver o resolver problemas relacionados con el tema
en particular. Es posible que esta Norma no aborde todos los materia y trabajo.
peligros que podrían surgir durante una actividad de manejo
rigging (sustantivo de “aparejo”): los componentes, el
de carga. Es responsabilidad del usuario de esta norma
hardware y los dispositivos que se utilizan para unir una carga
evaluar y abordar los peligros asociados con una actividad
al equipo de manejo de carga (LHE).
particular de manejo de carga.
rigging (verbo “aparejar”): el proceso de unir una carga al
equipo de manejo de carga (LHE) por medio de componentes,
accesorios o dispositivos.
debe: término utilizado para indicar que una pauta es
(19) 1-2 DEFINICIONES
obligatoria y debe seguirse.
Relación D/d: la relación entre el diámetro de la curvatura, debería: término utilizado para indicar que una pauta es una
D, que toma la eslinga cuando está en contacto con un objeto recomendación, cuya conveniencia depende de los hechos en
y el diámetro del cable de acero, cuerda sintética o cadena, cada situación.

d.
carga dinámica: fuerzas introducidas en el LHE como
resultado de cambios en el movimiento.

1
ASME P30.1-2019

Capítulo2
Consideraciones de la actividad de manejo de carga y categorías de planes

(19) 2-1 CONSIDERACIONES SOBRE LA ACTIVIDAD DE 4) si la carga se va a manipular (p. ej., girar, rotar e
MANEJO DE CARGA inclinar)
5) si el LHE se desplaza durante la elevación
Se debe realizar una evaluación de una actividad de 6) si la actividad de manejo de carga utiliza múltiples
manejo de carga propuesta (ver Figura 2-1-1). No se requiere LHE
documentación de la evaluación. Se recomienda que la 7) si la actividad de manejo de carga es única o realizada
evaluación incluya un análisis de riesgos. Los recursos útiles con poca frecuencia por el personal involucrado
incluyen ISO 31000:2009 e ISO 31010:2009. Como mínimo, la 8) si se requieren medios especiales o acceso para
categoría de manejo de carga debería determinarse en base colocar y quitar el aparejo
a la revisión de las siguientes consideraciones:
(d) Impacto adverso de las condiciones ambientales. Si la
(a) Peligros potenciales para las personas actividad de manejo de carga pudiera verse afectada
1) si la actividad de manejo de carga implicará el izaje negativamente por condiciones como
de personal.
1) efectos del viento en la carga y/o LHE (p. ej.,
2) si la carga será movida o suspendida sobre áreas
velocidad, dirección, sostenido y/o ráfagas)
accesibles al público en general. 2) soporte para la carga, el LHE, o ambos (p. ej., suelo,
3) si la carga contiene materiales inmediatamente riel, viga, estructura, cimiento, escora del buque y moldura)
peligrosos para la vida y la salud. 3) temperatura ambiente (p. ej., alta, baja y rango)
4) si el personal de manejo de carga estará en lugares 4) superficies que se mueven entre sí (p. ej., de la tierra
que pueden ser peligrosos durante la actividad de manejo de al agua, o del agua a la tierra, o del agua al agua)
carga (p. ej., puntos de pellizco, puntos de aplastamiento). 5) visibilidad (por ej., niebla, resplandor solar,
5) si el personal del sitio que no sea el de manejo de relámpagos y obstrucciones)
carga estará en lugares que son peligrosos debido a la 6) precipitaciones
actividad de manejo de carga. Esto debería incluir la 7) rayos
consideración de la protección proporcionada por las (e) Capacidad y/o rendimiento de LHE
estructuras existentes. (1) si el peso de la carga es significativo en comparación
(b) Peligros en la proximidad del área de trabajo con la capacidad del LHE configurada
1) si la carga y/o el LHE pueden invadir la zona prohibida (2) si factores, como los siguientes, tienen el potencial
de líneas eléctricas de invadir la capacidad máxima del LHE, tal como está
2) si existe la posibilidad de peligro de radiación configurado, y/o disminuir su rendimiento:
electromagnética/radiofrecuencia (p. ej., pérdida de (-a) aumento de la carga debido a la extracción o
comunicación, descarga eléctrica y descarga eléctrica) eliminación de una carga (p. ej., demolición, succión y
3) si la actividad de manejo de carga puede causar daños fricción)
a tuberías, líneas, tanques, equipos o productos que podrían (-b) carga dinámica (por ejemplo, arranque abrupto,
parada, aceleración, desaceleración y transferencia de carga
generar un impacto ambiental adverso
abrupta
(c) Complejidad de la actividad de manejo de carga (-c) tirón de línea
1) si la carga tiene potencial de inestabilidad durante la (-d) ajustes y/o condiciones del freno / embrague /
actividad de manejo de carga debido a bomba.
(-a) diseño o configuración de la carga (por ejemplo, (-e) precisión de la información/determinación del
forma, integridad de la carga y área de la vela) peso de la carga.
(-b) centro de gravedad de la carga relativo a los (-f) las condiciones del sitio como se describe en el
puntos de conexión establecidos párr. 5-2.6.
(-c) cambio de peso de la carga (por ejemplo, lleno de (-g) posible cambio de carga durante la actividad de
líquido, brazos oscilantes y piezas móviles) manejo de carga.
2) si la actividad de manejo de carga utiliza métodos (-h) distribución o transferencia de peso entre
complejos de manejo de carga múltiples LHE.
3) si la actividad de manejo de carga se realizará cerca (-i) efectos de moverse hacia/desde líquidos
de obstrucciones o en áreas de espacio libre limitado, incluida (corriente, flotabilidad).
la consideración del espacio libre entre el LHE y la carga (-j) carga fuera del plano

2
ASME P30.1-2019

(19) Figura 2-1-1 Categorización de actividad de manejo de carga

3
ASME P30.1-2019

(-k) historial o condición del equipo 3) impacto potencial en la infraestructura vital (p. ej.,
servicios públicos, carreteras, puertos marítimos, oleoductos
(f) Capacidad y/o Desempeño de aparejo. Si
y vías férreas)
factores, como los enumerados en (e)(2)(-c) y (e)(2)(-e)
anteriores, y/o los siguientes, tienen el potencial de invadir (i) Izajes repetitivos
la capacidad máxima del aparejo, como está configurado, 1) distracciones, cansancio, falta de atención o falta de
y/o afectar su rendimiento: concentración del personal de manipulación de carga
1) puntos de fijación de aparejos de la carga (p. 2) las recomendaciones del fabricante del LHE y del equipo
ej., orejetas de elevación, insertos prefabricados) de aparejo para el ciclo de trabajo o las operaciones
2) carga lateral del hardware de aparejo y repetitivas.
accesorios
3) complejidad del aparejo
4) distribución de peso o transferencia de carga
dentro del arreglo de aparejo
2-2 CATEGORÍAS DE PLANES
5) condiciones ambientales (por ejemplo,
temperatura o ambiente químicamente activo)
2-2.1 Plan de Izaje Estándar
(g) Impacto Comercial Adverso
Un plan de izaje estándar es un plan de actividad de
1) si la carga tiene un tiempo de reemplazo
manejo de carga propuesto en el que se han evaluado las
significativo
consideraciones de la sección 2-1 y se ha determinado que la
2) si se considera el costo de reemplazar la carga
actividad de manejo de carga se puede lograr a través de
significativa o la carga es insustituible
procedimientos estándar, y que el personal de la actividad de
3) si el hecho de no completar la actividad de
manejo de carga puede ejecutar utilizando métodos,
manejo de carga pudiera generar un retraso en el proyecto,
materiales y equipos comunes.
un cierre del trabajo o una interrupción para el público en
general
4) si la actividad de manejo de carga puede causar
daños a tuberías, líneas, tanques, equipos o productos que 2-2.2 Plan de Izaje Crítico
podrían generar un impacto comercial adverso Un plan de izaje crítico es un plan de actividad de manejo
(h) Requisitos del sitio Exclusivo de la actividad de de carga propuesto en el que se han evaluado las
manejo de carga consideraciones de la sección 2-1 y se ha determinado que la
actividad de manejo de carga excede los criterios del plan de
1) consideraciones/políticas corporativas
izaje estándar y requiere planificación, procedimientos o
2) consideraciones reglamentarias [por ejemplo,
métodos adicionales para mitigar el mayor riesgo.
local, estatal, federal, DOT, ferrocarril (FRA), FAA y militar]

4
ASME P30.1-2019

Capítulo 3
Personal y Responsabilidades

3-1 CALIFICACIÓN/COMPETENCIA DEL PERSONAL (d) Director de izaje: responsable de verificar la


categoría de la actividad de manejo de carga y de revisar
Las personas que realicen las actividades de planificación
e implementar el plan de izaje.
del izaje y manejo de carga deberán estar calificadas y ser
(e) operador del LHE: responsable de controlar
competentes, según lo determine el empleador o el
directamente las funciones del LHE
representante del empleador, para realizar las tareas
(f) Propietario del LHE: responsable del control de
asignadas.
custodia del LHE en virtud de un contrato de
Todo el personal involucrado en las actividades de manejo
arrendamiento o propiedad
de carga deberá cumplir con los criterios de calificación
(g) usuario del LHE: responsable de organizar la
establecidos en las normas de consenso aplicables, los
presencia del LHE en un lugar de trabajo y controlar su
requisitos específicos del sitio o las reglamentaciones.
uso
(h) Planificador de elevación: responsable de
3-2 FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
desarrollar el plan de elevación
Es esencial que las funciones y responsabilidades (i) Aparejador: responsable de realizar tareas de
identificadas en el plan de izaje sean definidas y aparejo asociadas con la actividad de manejo de carga
comprendidas por todo el personal involucrado. Los roles y (j) Señalizador: responsable de dirigir los
responsabilidades pueden incluir, entre otros, los que se movimientos del LHE proporcionando comandos de
describen a continuación. No todas las funciones a señales al operador del LHE.
continuación pueden identificarse o ser requeridas por el plan (k) Oficial de seguridad del sitio: responsable de
de izaje. En algunos casos, un individuo o entidad puede hacer cumplir las políticas de seguridad del sitio de
desempeñar múltiples funciones que no están en conflicto. trabajo
(a) Director de montaje/desmontaje: responsable de (l) Supervisor del sitio: responsable de supervisar
dirigir el montaje/desmontaje (montaje/desmontaje) del LHE el sitio de trabajo en el que se usa el LHE y el trabajo
(b) Ingeniero: responsable de proporcionar cualquier que se realiza en el sitio.
soporte de ingeniería y documentación requeridos para la (m) Observador: responsable de observar e
actividad de manejo de carga. informar según las instrucciones sobre el movimiento del
(c) Contratista general/gerente de construcción: LHE y la carga.
responsable de los requisitos contractuales, incluidos los (n) Operador de transporte: responsable de la
entregables, y de garantizar que se establezcan e operación del equipo de transporte utilizado en apoyo
implementen los requisitos de rendimiento y seguridad. de la actividad de manejo de carga

5
ASME P30.1-2019

Capítulo 4
Plan de Izaje Estándar

(19) 4-1 INTRODUCCIÓN (b) Los planes de izaje estándar no requieren


La decisión de utilizar un plan de izaje estándar debería documentación a menos que lo exijan las políticas del sitio
basarse en las consideraciones descritas en el Capítulo 2. El o se justifique de otro modo.
director de izaje debería determinar que ninguna de estas
consideraciones haría que la actividad de manejo de carga 4-3 REVISIÓN PREVIA AL IZAJE
fuera recategorizada.
(a) Antes de ejecutar la actividad de manejo de carga, los
Previamente a la actividad de manipulación de cargas, el participantes deberían comunicarse y acordar los detalles del
director del izaje debería verificar que se haya desarrollado plan y sus asignaciones.
el plan de izaje estándar. Este puede ser escrito o verbal. (b) Para izajes repetitivos, el director del izaje debería
Consulte el Apéndice no obligatorio A, para ver un ejemplo de decidir la frecuencia de las revisiones previas al izaje. Es
plantilla de plan de izaje, el Apéndice no obligatorio B para posible que no se requieran revisiones previas al izaje antes
ver un ejemplo de hoja de datos de aparejos y el Apéndice no de cada repetición del izaje.
obligatorio C para obtener orientación sobre cómo establecer (c) Las inquietudes planteadas durante la revisión previa
una velocidad de viento límite. al izaje deberían abordarse antes de continuar con la
actividad de manejo de carga.

4-2 DESARROLLO DEL PLAN DE IZAJE ESTÁNDAR 4-4 EJECUCIÓN DEL PLAN DE IZAJE ESTÁNDAR
(a) El plan de izaje estándar debería identificar, evaluar (a) La actividad de manipulación de carga sólo debería
y abordar lo siguiente para todas las fases de la actividad de comenzar después de
manejo de carga: 1) todos los requisitos de configuración y preparación
1) la carga, su peso, centro de gravedad y puntos de del plan están en su lugar
fijación 2) se han completado todas las inspecciones y pruebas
2) la carga bruta está dentro de la capacidad nominal requeridas del LHE y el equipo de montaje
del LHE según lo configurado 3) se siguen cumpliendo todos los requisitos del plan y
3) el aparejo no existen condiciones que impidan la implementación del
(-a) se selecciona para tener suficiente capacidad plan
nominal para la configuración prevista (b) Si la operación se desvía del plan, la actividad de
(-b) está configurado para asegurar y estabilizar la manejo de carga debería detenerse y evaluarse. La desviación
carga debería ser resuelta antes de reanudar la actividad de manejo
(-c) y las cargas están protegidas contra daños de carga. Los cambios o modificaciones al plan deberían ser
4) movimiento del LHE y la carga comunicados a todo el personal de manejo de carga afectado.
5) el personal requerido para ejecutar la actividad de
4-5 REVISIÓN POSTERIOR AL IZAJE
manejo de carga
6) condiciones del sitio, clima, área de trabajo, (a) Después de completar la actividad de manejo de
cimientos y soporte de LHE, servicios públicos, servicios de soporte carga, cualquier medida identificada por los participantes
y equipo auxiliar para mejorar futuras actividades de manejo de carga debería
7) método o sistema de comunicación comunicarse al personal apropiado.
8) control del sitio para acceso vehicular y peatonal y
(b) Para izajes repetitivos, el director del izaje debería
posibles interferencias
decidir la frecuencia de las revisiones posteriores al izaje y la
9) consideraciones de contingencia
evaluación del plan de izaje. Es posible que no se requieran
10) plan de acción de emergencia
revisiones posteriores al izaje después de cada repetición de
11) para izajes repetitivos, LHE adicional e inspección y
la actividad de manejo de carga.
mantenimiento de aparejos

6
ASME P30.1-2019

Capítulo 5
PLAN DE IZAJE CRÍTICO

(19) 4-1 INTRODUCCIÓN 3) recomendaciones específicas del sitio


La decisión de utilizar un plan de izaje crítico debería 4) requisitos reglamentarios aplicables
basarse en las consideraciones descritas en el Capítulo 2. e) Identificar todas las inspecciones y pruebas requeridas en
el LHE que deben realizarse utilizando la información
El plan de izaje crítico debe estar escrito antes de ejecutar
proporcionada por el fabricante, una persona calificada, las
la actividad de manejo de carga. Consulte el Apéndice no
recomendaciones específicas del sitio o los requisitos
obligatorio A para ver un ejemplo de plantilla de plan de
reglamentarios aplicables. Para izajes repetitivos, se debería
elevación, el Apéndice no obligatorio B para ver un ejemplo
considerar una inspección y mantenimiento adicionales del
de hoja de datos de aparejos y el Apéndice C no obligatorio
LHE.
para obtener orientación sobre cómo establecer una
velocidad de viento límite.

5-2.3 Plan de aparejos (19)

(a) Establecer el método de aparejo que sostendrá y


5-2 DESARROLLO DEL PLAN DE IZAJE CRÍTICO asegurará la carga y que sea adecuado para la actividad de
manejo de carga.
El plan de izaje crítico debería abordar los elementos
aplicables identificados en los párrs. 5-2.1 a 5-2.10 y (b) Asegurarse de que el método de aparejo y el equipo
cualquier consideración adicional identificada durante el tengan la capacidad de soportar la carga, en la configuración
proceso de planificación. o geometría requerida, teniendo en cuenta los factores
abordados en el párr. 5-2.1 y lo siguiente:
5-2.1 La Carga 1) efectos dinámicos (más allá de lo considerado en el
(a) Identificar el peso, el centro de gravedad y las diseño del equipo)
dimensiones de la carga, y las fuentes de esa información. 2) condiciones ambientales adversas (temperatura, viento
(b) Identificar los componentes que podrían moverse y agua/hielo)
durante la actividad de manejo de carga y desarrolle un 3) posición del centro de gravedad en relación con los
método para asegurarlos, si es necesario. puntos de apoyo del aparejo
4) relación D/d
(c) Identificar los puntos de conexión o contacto de la
c) Identificar el peso del aparejo, accesorios y
carga y asegúrese de que sean adecuados para la carga que se
aditamentos, y las fuentes de esa información.
va a manipular, manteniendo la integridad de la carga.
d) Establecer el proceso para garantizar que el equipo de
(d) Identificar los requisitos que deben cumplirse para la
aparejo cumpla con las especificaciones del fabricante, las
orientación y sujeción de la carga antes de la liberación del
reglamentaciones, las normas reconocidas por la industria (p.
LHE y el aparejo.
ej., ASME B30.9, ASME B30.2 0 y ASME B 0.26) y las normas
específicas del sitio. - requisitos para los métodos y equipos
seleccionados.
5-2.2 Equipos de manejo de carga
e) Identificar todas las inspecciones y pruebas necesarias
(a) Identifique el LHE y la(s) configuración(es) prevista(s). para el equipo de aparejo.
(b) Asegúrese de que el LHE sea capaz de manejar la carga f) Para izajes repetitivos, establecer los requisitos
total anticipada, incluido el aparejo, los accesorios y los adicionales de inspección y mantenimiento del aparejo que
accesorios en las configuraciones previstas, teniendo en cuenta puedan ser necesarios.
los factores enumerados en (e). g) Establecer el proceso para armar, instalar, retirar y
(c) Asegúrese de que el LHE cumpla con los requisitos del desarmar el equipo de aparejo utilizando la información
sitio, el fabricante o la persona calificada, las normas provista por
reconocidas de la industria (p. ej., volumen ASME B30 aplicable) 1) el fabricante
y las reglamentaciones federales, estatales o locales.
2) una persona calificada
(d) Establecer el proceso para montar, montar o instalar y 3) recomendaciones específicas del sitio
desmontar el LHE utilizando la información proporcionada por 4) requisitos reglamentarios aplicables
1) el fabricante h) Asegurarse de que el aparejo esté protegido contra
2) una persona calificada
daños durante la actividad de manejo de carga de condiciones
como las siguientes:

7
ASME P30.1-2019

1) temperatura (p. ej., protección contra el calor, el (-d) peligros específicos del sitio, como bóvedas,
frío) tuberías, túneles, excavaciones previas o vacíos
2) degradación (p. ej., ambiente químicamente activo) (-e) presencia de cargas adicionales im puestas por las
3) daños por corte, abrasión y fricción (p. ej., giro, estructuras circundantes sobre la cimentación del LHE
desplazamiento y contacto con los bordes) (-f) presencia de cargas adicionales impuestas por LHE
en estructuras circundantes, excavaciones o rellenos
5-2.4 Trayectoria de desplazamiento de la carga LHE 6) requisitos que aseguren suficiente capacidad,
a) Identifique la(s) trayectoria(s) de viaje de la carga y el estabilidad y orientación para soportar la carga en el punto
LHE. de origen y de aterrizaje.
b) Asegúrese de que la carga y el LHE tengan un espacio b) Asegurarse de que todos los ajustes, la mitigación del
libre adecuado para evitar el contacto con obstáculos u suelo y los refuerzos se completen antes de realizar la
obstáculos específicos del sitio durante la actividad de actividad de manejo de carga.
manipulación de la carga (p. y espacio libre).
c) Considerar los factores abordados en los párrs. 5-2.6 y 5-
5-2.7 Sistema de comunicación
2.8 y los siguientes: a) Identificar sistemas de comunicación adecuados para su
uso durante la actividad de manejo de carga, tales como los
1) movimiento dinámico
2) ambiental (p. ej., temperatura, viento y agua/hielo) siguientes:
3) excentricidades de carga durante el funcionamiento 1) señales de mano
d) Identifique la necesidad de control de carga [p. ej., 2) señales de voz (por ejemplo, audio directo, de radio y
línea(s) guías, postes de empujar/halar]. cableado)
e) Identificar el posicionamiento y movimiento del personal 3) vídeo
requerido para apoyar la actividad de manejo de carga. 4) bocinas u otras señales audibles
f) Identificar los efectos de la pendiente o grado en el LHE. 5) luces de señal o advertencia
b) Identificar un sistema de comunicación de respaldo y un
5-2.5 Personal
plan en caso de que el sistema de comunicación principal se
a) Identificar las tareas que deben completarse antes, vuelva ineficaz.
durante y después de la actividad de manejo de carga, y el
personal requerido para completar cada tarea (consulte el 5-2.8 Control del sitio
Capítulo 3). a) Identificar los accesos vehiculares y peatonales y los
b) Identificar la capacitación especializada del personal controles de tránsito a utilizar.
necesario para realizar la actividad de manejo de carga, si se b) Asegurarse de que el plan aborde lo siguiente:
requiere. 1) tráfico de vehículos y peatones dentro y alrededor del
sitio que podría verse afectado o afectará la actividad de
manejo de carga -
(19) 5-2.6 Sitio, servicios y equipos auxiliares
2) posible interferencia de otras actividades del sitio y los
a) Se deberían identificar los siguientes
controles que se implementarán
parámetros/condiciones/servicios del sitio requeridos para
realizar la actividad de manejo de carga: c) Identificar la ubicación de las barricadas u otras medidas
1) las áreas de trabajo requeridas (p. ej., configuración que se implementarán para restringir el tráfico o prohibir la
del equipo, colocación, carga y ruta LHE). interferencia durante la actividad de manejo de carga.
2) servicios/servicios de apoyo (p. ej., combustible,
aire, electricidad y agua). 5-2.9 Consideraciones de contingencia
3) equipo auxiliar requerido (por ejemplo, equipo de El plan debería abordar, como mínimo, los siguientes
alto alcance, asistencia LHE). eventos potenciales que podrían causar una desviación del
4) acceso, ruta de viaje y salida sin obstrucciones para
plan de izaje:
el LHE y la carga.
5) requisitos adecuados de cimentación y soporte LHE a) mal funcionamiento del equipo (por ejemplo, falla de
durante todas las fases de la actividad de manejo de carga. energía LHE, aparejo sucio y falla de comunicación por radio)
Las consideraciones deberían incluir, pero no limitarse a b) cambios adversos en las condiciones ambientales (por
(-a) análisis de suelos (p. ej., presión admisible sobre ejemplo, clima, visibilidad)
el suelo) c) desviación de las características de carga planeadas
(-b) potencial de cambio al apoyo debido a las como se identifica en el párr. 5-2.1
condiciones ambientales (p. ej., erosión, heladas, saturación d) cambios adversos en las condiciones del sitio (p. ej.,
de agua e inundaciones) actividades circundantes, cambios en las condiciones del
(-c) integridad de la estructura de soporte (p. ej., suelo y entrada no autorizada al sitio de trabajo como se
barcazas, muelles, losas, tableros de puentes, cimientos, identifica en el párrafo 5-2.8)
pavimentos, edificios, plataformas de grúa y apuntalamiento)

8
ASME P30.1-201 9

5-2.10 Plan de acción de emergencia 5-4.2 Inicio de la actividad de manejo de carga


a) Revisar los planes de acción de emergencia existentes Inmediatamente antes de realizar la actividad de
específicos del sitio y coordinar las modificaciones necesarias. manipulación de carga, el director del izaje debería
asegurarse de que:
b) Identificar la necesidad de un plan de acción de
a) se siguen cumpliendo todos los requisitos del plan y no
emergencia directamente relacionado con la actividad de
existen condiciones que impidan la implementación del plan;
manejo de carga.
o
b) existe una desviación, en cuyo caso la actividad de
5-3 REUNIÓN PREVIA AL IZAJE manejo de carga no se inicia hasta que una persona calificada
El director del izaje debería realizar una reunión previa aborde la desviación o el director de izaje determine que las
al izaje para discutir el plan y las funciones del personal condiciones son aceptables para permitir que comience la
involucrado. actividad.
a) Como mínimo, los siguientes elementos deberían
revisarse con todo el personal de la actividad de manejo de 5-4.3 Durante la actividad de manejo de carga
carga: El director del izaje debería asegurarse de que la actividad
1) resumen de la actividad de manejo de carga de manejo de carga continúe cumpliendo con el plan.
2) LHE, aparejos y otros equipos involucrados en la a) Si la operación se desvía del plan, la actividad de manejo
actividad de manejo de carga de carga debería detenerse y evaluarse para determinar si
3) la secuencia de eventos y procedimientos paso a paso 1) la actividad de manipulación de carga puede
para toda la actividad de manejo de carga reanudarse según lo previsto.
4) medidas de seguridad, según se requiera (p. ej., 2) las medidas de contingencia pueden implementarse
elementos de acción del análisis de seguridad laboral) según el párr. 5-2.9.
5) asignaciones de personal de actividades de manejo de 3) el plan se puede modificar fácilmente en el sitio para
carga, abordando adaptarse a una condición o evento inesperado.
(-a) responsabilidades individuales (por ejemplo, 4) la actividad de manejo de carga ya no puede
ubicación, tiempo y tarea) implementarse según lo planeado, lo que requiere la
(-b) peligros en el lugar de trabajo (p. ej., puntos de preparación de un plan modificado. En tales casos, la carga y
pellizco) el LHE se deben asegurar, si es posible, hasta que se pueda
(-c) métodos de comunicación desarrollar un nuevo plan.
(-d) requisitos de equipo de protección personal b) Los cambios o modificaciones al plan deberían ser
(-e) cualificación(es) del personal asignado comunicado a todo el personal de manejo de carga afectado
6) cualquier medida de contingencia según lo antes de iniciar el cambio.
determinado en el párr. 5-2.9 c) Si la actividad de manipulación de carga se detiene por
7) cualquier plan de acción de emergencia según lo cualquier motivo, solo el director del ascensor puede iniciar
determinado en el párr. 5-2.1 0 un reinicio.
b) Las inquietudes planteadas durante esta reunión se
abordarán antes de proceder con la actividad de manejo de 5-5 REVISIÓN POSTERIOR AL IZAJE
carga. Después de la finalización de la actividad de manejo de
c) Al finalizar la reunión previa al izaje, el director del carga, el director del izaje debería
izaje debería confirmar que los asistentes comprenden el plan a) revisar el desarrollo, planificación y ejecución de la
y sus roles y responsabilidades durante la actividad de manejo actividad de manejo de carga con el personal de manejo de
de carga. carga. Los elementos de revisión deberían incluir, entre otros,
d) Para izaje repetitivos, el director de izaje debería los requisitos de las secciones 5-2 a 5-4.
decidir la frecuencia de las reuniones previas al izaje. Es b) identificar posibles medidas para mejorar la futura
posible que no se requieran reuniones previas al izaje antes actividad de manejo de carga.
de cada repetición de la actividad de manejo de carga. c) comunicar cualquier recomendación identificada en (b)
al personal apropiado para su consideración futura.
5-4 EJECUCIÓN DEL PLAN DE IZAJE CRÍTICO d) para izajes repetitivos, decidir la frecuencia de las
revisiones posteriores al izaje y la evaluación del plan de
5-4.1 Preparación para la Actividad de Manejo de Carga izaje. Es posible que no se requieran revisiones posteriores al
El director de izaje debería confirmar que todos los izaje después de cada repetición de la actividad de manejo
requisitos de configuración y preparación del plan (consulte de carga.
las secciones 5-2 a 5-3) estén en su lugar y que se hayan
completado todas las inspecciones y pruebas requeridas en el
(los) LHE(s) y el equipo de montaje.

9
ASME P30.1-2019

APÉNDICE NO OBLIGATORIO A
HOJA DE DATOS DEL IZAJE (LDS)

(19) A-1 INTRODUCTION A-2.2 Hoja de datos de ejemplo (19)

Un plan de izaje documentado puede tener una o más


Como guía, se incluye un ejemplo de una hoja de datos de
páginas compuestas de archivos de datos, gráficos, esquemas
elevación en blanco para una operación de elevación
e instrucciones de procedimiento aplicables. La Figura A-1-1
utilizando una sola grúa móvil (consulte la Figura A-1-1).
se ofrece como ejemplo de un documento de planificación en
blanco para una sola actividad de manejo de carga de una Las capacidades de la tabla de grúas para grúas móviles
grúa móvil y el usuario puede modificarla según sea son la carga que la grúa puede soportar en la pluma o en la
necesario. cabeza giratoria, según corresponda. Para evaluar qué
Se pueden desarrollar documentos similares para LHE que porcentaje de esa capacidad se planea usar, primero es
realiza una variedad de manejo de carga vertical y horizontal. necesario sumar la carga total aplicada a la grúa en la pluma
o en la punta.
Tenga en cuenta que en el caso de LHE, como grúas torre
o puentes grúa, la situación es ligeramente diferente, ya que
(19) A-2 INSTRUCCIONES Y COMENTARIOS DE LA es probable que la capacidad se cotice en el bloque de gancho
HOJA DE DATOS DEL IZAJE (FIGURA A-1-1) En todos los casos, siga las instrucciones y advertencias
del fabricante con respecto a la capacidad y las
limitaciones del LHE y ajuste su hoja de datos en
consecuencia
A-2.1 General
A-2.3 Cómo completar el ejemplo de LDS
Una hoja de datos de elevación (LDS) resume los detalles
esenciales de una operación de elevación en un formulario A-2.3.1 Secciones de carga útil y detalles de la grúa. Las
estandarizado y fácil de leer. debería incluir dos primeras secciones, "Carga útil" y "Detalles de la
a) una breve descripción de la operación a realizar grúa", se explican por sí mismas. Marque los campos no
b) características de la carga, incluidos el peso y el centro
de gravedad aplicables como "N/A" en lugar de dejarlos en blanco
c) detalles de la grúa u otro L H E que se utilizará, incluida (lo que podría interpretarse como una omisión) .
la configuración específica La "tracción de línea única" es la tracción nominal de línea
d) una suma de la carga total al LHE del cabrestante. Las “partes de línea utilizadas” son las
e) Capacidades nominales LHE durante las fases relevantes
partes reales de la línea con las que se carga la grúa para el
de la operación
f) una comparación de la carga total del LHE frente a la izaje (no necesariamente el máximo para el que está
capacidad del LHE a lo largo de la operación (como equipada). “Capacidad enhebrada” es la capacidad de izaje
porcentaje) como enhebrada, generalmente las partes de la línea
multiplicadas por la tracción nominal de una sola línea. Esta
figura se lleva a continuación.
A-2.3.2 Detalles de carga. Las siguientes tres subsecciones (19)

g) una comparación de la carga total soportada por la línea se relacionan con la carga aplicada a la grúa
de carga enhebrada del LHE frente a la capacidad nominal de a) Detalles de la carga: aquí se puede sumar el peso de la
la línea de carga enhebrada (como porcentaje) carga útil, cualquier accesorio que tenga (como escaleras y
h) notas que describen los requisitos operativos clave en los plataformas, aislamiento) o el contenido (como aceite,
que se basa la validez de la hoja de datos catalizador) para obtener el peso total del artículo para ser
i) una lista de los aparejos incluidos (por ejemplo, extracto levantado
de la carta LHE, diseño y croquis del aparejo) b) Datos de aparejo: el peso de los materiales de aparejo
j) las firmas de revisión y aprobación requeridas y los para sujetar la carga al gancho de la grúa es el peso sobre la grúa
requisitos legales aplicables, como el sello de un ingeniero y debe tenerse en cuenta. Esta sección permite describir,
profesional cuantificar y sumar los elementos del aparejo para obtener un
La LDS debería estar diseñada para adaptarse al tipo de peso total del aparejo. Si el aparejo es sencillo, se puede colocar
operación que se va a realizar (grúa móvil — izaje simple, grúa en la Hoja de Datos del Ascensor. Para arreglos de aparejos más
móvil — izaje de grúas en tándem/múltiples, izaje de grúa complejos, se puede usar el Apéndice B no obligatorio.
torre, izaje de grúa viajera elevada, actividad de elevación y c) Artículos de peso adicional: según corresponda, se
balanceo, sistema de izaje, o elevador de pórtico). Es poco debería tener en cuenta
probable que una sola hoja sea suficiente para cada 1) el peso del gancho principal (bloque) que se utiliza para
eventualidad. suspender la carga útil.
10
ASME P30.1-201 9

2) el peso de las partes de la línea de izaje debajo de la más el peso del bloque de carga, si corresponde. Siempre se
pluma o la cabeza de pluma (cualquiera que se esté usando), o deberían seguir las recomendaciones del fabricante para la
sea, el número de partes de la línea que se utilizan multiplicado capacidad enhebrada.
por la caída más larga prevista desde la punta de la pluma o el
plumín hasta el bloque del gancho (pies) multiplicado por el peso NOTAS:
(1) El peso de los accesorios de un plumín o pluma no es parte
por pie de la línea de izaje. Consulte el manual del fabricante
de la carga suspendida en la línea de polipasto enhebrada.
para determinar si el peso del cable de acero necesario para
(2) En el caso de grúas como grúas torre o puentes grúa, es
levantar la carga suspendida se ha tenido en cuenta en la tabla
posible que el fabricante ya haya considerado el peso del bloque
de carga y el peso de cualquier parte extra de la línea debe
de carga al especificar una parte de la capacidad de la línea.
agregarse como peso adicional, o si todos partes de la línea deben
(3) Se debería considerar el peso de la línea de izaje debajo de
contabilizarse como peso adicional.
la punta de la pluma, cuando corresponda.
3) si se instalaron plumines cuando se usa la pluma principal;
El “Porcentaje máximo de capacidad enhebrada que se planea
las asignaciones de peso que deben tenerse en cuenta varían si el
utilizar” es “Carga suspendida total (principal)” dividida por la
plumín está montado, replegado, extendido o retraído; consulte
capacidad enhebrada (de arriba) — consulte la sección “Detalles
el manual del fabricante.
de la grúa”.
4) el peso de otros ganchos suspendidos/bolas rápidas
A-2.3.5 Documentos adjuntos
instaladas y el peso de las líneas de izaje suspendidas asociadas.
5) extensiones de la pluma/carriles/poleas de la pluma Esta sección enumera los documentos adjuntos a una LDS (por
auxiliares y otros accesorios similares instalados en la pluma o el ej., un diseño de grúa, disposición de aparejos y extracto de
plumín (cuando el gráfico que se utiliza no se relaciona con su gráfico de grúa). No todos son relevantes o requeridos. El
uso). usuario debería marcar (checar) aquellos que ha anexado,
La suma de los tres subtotales anteriores (carga útil más agregando a la lista según sea necesario. Tenga en cuenta los
aparejos más elementos de peso adicionales) da el peso total de acrónimos: GBP (presión de soporte del suelo), JHA (análisis
la grúa para compararlo con la capacidad nominal.
de riesgos laborales), JSA (análisis de seguridad laboral), AHA

(19) A-2.3.3 Capacidades de la grúa. La siguiente sección análisis de riesgos de actividad). Se recomienda realizar un
análisis de riesgos. Los recursos como ISO 31000 y otras guías
de la industria pueden ser útiles
se relaciona con las capacidades de la grúa. La capacidad varía
según no solo la configuración sino también el radio de operación A-2.3.6 Notas. Esta sección, el usuario debería incluir (19)

En esta hoja en particular se proporcionan tres columnas que cualquier información adicional (por ejemplo, advertencias,
permiten al usuario calcular las cargas en hasta tres radios referencias e instrucciones) esencial para la seguridad de la
diferentes según corresponda (p. ej., izar, girar y colocar). Sin operación. Esta sección también puede detallar el modo de
embargo, puede ser suficiente considerar solo el peor radio. Para operación de la grúa si no se describe adecuadamente en otra
cada columna que se utilizará, ingrese primero el radio real de parte.
operación y luego, a menos que se permita la interpolación de Se incluyen en esta sección
capacidad para ese radio específico, el siguiente radio más grande
a) una línea que le permita al usuario comparar la carga
para el cual se cotiza la capacidad del gráfico. La siguiente línea,
sobre el suelo impuesta planificada (típicamente derivada de
"Capacidad del gráfico", es para ingresar la capacidad nominal de
un estimador de la presión de carga del suelo distribuida
la grúa en el radio del gráfico mencionado anteriormente.
Asegúrese de usar la tabla correcta específica para esa grúa en
adicionalmente a través de cualquier estera de distribución
particular en la configuración particular en la que se está de carga o bloqueo/apuntalamiento proporcionado) con la
utilizando. presión permisible de soporte del suelo (como se deriva de
La "Carga total a la grúa" dividida por la "Capacidad de la datos geotécnicos, cálculos u otra guía informada).
grúa" produce el porcentaje de la capacidad del gráfico que b) una línea en la que se debe ingresar la velocidad del
se utiliza para cada radio para el que se realiza el cálculo. viento límite para la operación. Para obtener orientación,
Conociendo esta cifra hasta los tres grados de operación, se consulte el Apéndice C no obligatorio. (19)
puede anotar el “Porcentaje máximo de capacidad utilizada
en la gráfica”. A-2.3.7 Firmas y aprobaciones. Esta sección debe ser
La carga suspendida total es la carga soportada por las completada por el preparador, verificada y aprobada por
líneas principales del polipasto igual al total del "Peso total personas calificadas y competentes según lo requieran las
del artículo que se va a levantar" más el "Peso total del políticas vigentes (modifique la hoja según sea necesario) .
aparejo" más el peso del bloque de gancho que se usa más el
peso propio del polipasto enhebrado líneas que se utilizan. Cuando este documento constituya el registro oficial de la
operación, la legislación aplicable o las estipulaciones
(19) A-2.3.4 Capacidades enhebradas. La capacidad de la grúa
contractuales podrán exigir que sea sellado por un P.E.
para izar la carga dentro de su capacidad es una función de la
informado, en cuyo caso deberá figurar de manera destacada
tracción nominal de la línea y el número de partes de la línea
en un área relativamente clara de la hoja.
enrolladas. La carga suspendida en las partes de la línea es el
peso total del elemento a levantar más el peso del aparejo
11
ASME P30.1-2019

(19) A-3 DISPOSICIÓN DE LA GRÚA (ESQUEMA)


(FIGURA A-3-1) A-4.1 Diagrama
El diagrama podría incluir lo siguiente:
El propósito del esquema de diseño de la grúa es ubicar a) escala/barra de escala
dimensionalmente la grúa en el área de trabajo, indicar la b) dimensiones del objeto a levantar, puntos de izaje y centro
información relacionada con la grúa y las características del sitio de gravedad
para que el usuario final pueda entender cómo se debe configurar c) tamaño de la eslinga y configuración del enganche
la grúa. d) componentes de aparejo/hardware utilizado y dimensiones
clave (es decir, diámetro del pasador/diámetro del orificio para
A-3.1 Vista de Plano
orejetas de elevación)
Una vista de plano podría incluir lo siguiente, según
e) ángulos de eslinga/elevador en etapas críticas del izaje
corresponda:
f) capacidad nominal de los componentes de aparejo y
a) orientación geográfica (p. ej., norte)
capacidad ajustada según se use (p. ej., relación D/d,
b) escala de dibujo/barra de escala
temperatura)
c) características clave del sitio (por ejemplo, edificios y
g) cargas dentro del sistema de aparejo y reacciones de soporte
líneas de propiedad)
h) tensión en eslingas/polipasto, herrajes de aparejo y
d) secciones de diseño y referencias detalladas
dispositivos de elevación BTH
e) centro y orientación de la grúa, incluidas las dimensiones i) dimensionar la altura total y la longitud de la disposición de
verificables en campo
aparejo
f) cuadrantes delantero, trasero y lateral, cuando
j) accesorios utilizados (ablandadores, parrilla, etc.)
corresponda a la capacidad
k) sección de alzado y referencias de detalle
g) radio de giro de la grúa (cola y cabina) etiquetar los lugares
l) efectos de fricción, según corresponda
de entrega y eliminación de la carga
i) peso de la etiqueta/radios de las cargas A-4. 1.1 El diagrama también debe confirmar que la línea
j) soporte debajo de la grúa y la carga (p. ej., esteras, central del punto de elevación LHE (es decir, la punta de la pluma
apuntalamientos y material de estiba) o el bloque del gancho) está ubicada sobre el centro de gravedad
k) descripción de la grúa de la carga.
l) Obstrucciones aéreas/subterráneas A-4.1.2 El planificador del aparejo debe asegurarse de que los
m) control de tráfico y peatones componentes del aparejo, la geometría y los puntos de elevación
n) llamada de entrega y eliminación sean compatibles.
o) línea de columna, estación, codo, pilar y avisos A-4.1.3 El diagrama de aparejos debe identificar las cargas en
la interfaz del sistema de aparejos, como los puntos de sujeción
A-3.2 Vista de alzado de cargas y los puntos de suspensión temporales o permanentes.
Una vista de alzado podría incluir lo siguiente, según Véase el párr. 5-2.6(a) (5).
corresponda:
A-4.1.4 La altura total y la longitud de la disposición del
a) escala de dibujo/barra de escala
aparejo también deben mostrarse en la vista en alzado del LHE.
b) ubicar la línea central de la grúa con una dimensión
medible en el campo
c) indicar izajes A-5 LISTA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD PREVIA AL
d) dimensión radio de la grúa/radios IZAJE
(19)
e) la(s) longitud(es) de la pluma muestran una altura de Una lista de verificación de seguridad previa al izaje resume
izaje adecuado
las consideraciones de seguridad esenciales de una operación de
f) especificar el peso del bloque del anzuelo y las partes manejo de carga en un formulario estandarizado y fácil de leer.
mínimas de la línea
La lista de verificación debe incluir notas para delinear los
g) radio de giro de la cola
requisitos clave de seguridad en los que se basa la validez de la
h) espacios libres de estructuras existentes y puntos de lista de verificación. La lista de verificación de seguridad previa
ajuste de carga
al izaje debe estar diseñada para adaptarse al tipo de operación
i) secciones transversales que muestren la bóveda, el muro que se realizará (p. ej., grúa móvil (LH E) — izaje simple, grúa
de cimentación y la línea de influencia de la carga y la
móvil (LHE) — izaje en tándem/grúas múltiples (LHE), elevación
estructura subterránea afectada por la grúa
con gatos y rodadura actividad, sistema de elevación o elevación
j) línea de columna, estación, doblado, pilar y avisos
de pórtico). Es poco probable que una sola hoja de formato sea
k) distancias de bloqueo doble
suficiente para cada situación.
l) ángulos de pluma y plumín

(19) A-4 DIAGRAMA DE APAREJO (FIGURA A-4-1) A-5.1 Ejemplo de lista de verificación de
seguridad previa al izaje
Este diagrama se utiliza para describir la carga o los elementos
Como guía, se incluye un ejemplo de una lista de verificación de
a izar y mostrar la configuración del equipo. Este debería incluir
seguridad en blanco para una operación de izaje que usa una sola
detalles para que el personal de campo instale el equipo con la
grúa móvil (LHE) (véase la página 2 de la Figura A-1-1). Este ejemplo
adecuadamente y que los revisores sigan los cálculos.
12
ASME P30.1-201 9

se ha dividido en cuatro categorías principales y puntos clave A-5.2 Notas


por categoría, ya que se aplica a un solo izaje de grúa móvil
Esta sección le permite al usuario ingresar notas que son
(LHE).
importantes para la actividad de manejo de carga que no están
cubiertas en otra parte.

13
ASME P30.1-2019

(19) Figura A-1-1 Hoja de datos del izaje

14
ASME P30.1-2019

Figura A-1-1 Hoja de datos del izaje (continuación)

15
ASME P30.1-2019

Figura A-3-1 Diseño de grúa (esquema)

16
ASME P30.1-2019

Figura A-4-1 Arreglo de aparejo (esquemático)

SECUENCIA DEL IZAJE

17
ASME P30.1-2019

Apéndice No Mandatorio B
Hoja de datos de aparejos (RDS)
(19)

B-1 DIAGRAMA DE APAREJO B-1.1.4 El diagrama de aparejos debe identificar las cargas
El diagrama de aparejos se utiliza para describir la carga o en la interfaz del sistema de aparejos, como los puntos de
los elementos a levantar y configurar el equipo de aparejo. El sujeción de cargas y los puntos de suspensión temporal o
diagrama debe incluir suficiente detalle para permitir que el permanente. Véase el párr. 5-2.6(a) (5).
personal de campo instale engranajes y revisores con
calificación apropiadamente para seguir los cálculos.
La figura B-1-1 se ofrece como un ejemplo de un documento B-2 INSTRUCCIONES Y COMENTARIOS DE LA HOJA DE
de planificación en blanco para una actividad de aparejos DATOS DE APAREJOS
única y puede ser modificada por el usuario según sea
necesario. Este documento se puede utilizar junto con el
Apéndice A no Obligatorio o como un documento de B-2.1 General
planificación independiente para cuando una grúa o similar Una hoja de datos de aparejo (RDS) resume los detalles
esenciales de una operación de aparejo en un formulario
no se incorpora en un plan de elevación (por ejemplo, las
estandarizado y fácil de leer y debe diseñarse para adaptarse.
operaciones que utilizan polipastos de cadena, gatos y rodillos Debe incluir lo siguiente:
industriales).
a) una breve descripción de la operación a realizar
B-1.1 Diagrama b) tipo de elevación vertical, horizontal o inclinada
El diagrama podría incluir lo siguiente c) características de la carga, incluido el peso, el centro de
a) Barra de escala / escala gravedad y la ubicación del punto de elevación
b) Dimensiones del artículo a izar, los puntos de izaje y el d) detalles del aparejo/hardware que se utilizará, incluida la
centro de gravedad. configuración específica
c) Tamaño de la eslinga y configuración de enganche e) una suma de la carga total del aparejo/hardware
d) Aparejo usado y dimensiones clave (es decir, diámetro f) una comparación de la carga total del aparejo/hardware
del pin/diámetro del orificio para izar las orejetas) frente a la capacidad del aparejo/hardware
e) Eslingas/Ángulos de izaje en etapas críticas del izaje g) detalles del dispositivo de izaje debajo del gancho (BTH)
f) Capacidad nominal de componentes de aparejos y
h) una lista de accesorios relevantes incluidos (p. ej., peso de
capacidad ajustada a medida que se usa (por ejemplo, por la carga, fuente del centro de gravedad y especificaciones LHE)
ejemplo, relación D/d, temperatura)
i) las firmas de revisión y aprobación requeridas y los
g) Cargas dentro del sistema de aparejos y reacciones de
requisitos legales aplicables, como el sello de un ingeniero
soporte. profesional
h) Tensión en eslingas/polipastos, accesorios de aparejo y
j) detalle de diagrama
dispositivos de izaje de BTH
i) Dimensión de la altura total y la longitud de la B-2.2 Ejemplo de RDS
disposición de aparejos.
A modo de guía, se incluye un ejemplo de un RDS en blanco
j) Accesorios utilizados (ablandadores, parrillas, etc.)
para una operación de izaje (consulte la Figura B-2.2-1).
k) Sección de izaje y referencias detalladas.
l) Efectos de la fricción, según corresponda.
m) fecha de revisión
B-2.3 Completando el Ejemplo RDS
B-1.1 2 El diagrama también debe confirmar que la línea
central del punto de elevación LHE (es decir, la punta de la B-2.3.1 Tipo de izaje. Indique si la carga se izará
pluma o el bloque del gancho) se encuentra por encima del verticalmente o se moverá horizontalmente. Si se mueve
centro de gravedad de la carga. horizontalmente, indique el % de pendiente en grados y el
coeficiente de fricción anticipado (arrastre). Marque los
B-1.1.3 El planificador del aparejo debe asegurarse de campos no aplicables como "N/A" en lugar de dejarlos en
que los componentes, la geometría y los puntos de elevación blanco (lo que podría interpretarse como una omisión).
del aparejo sean compatibles.
18
ASME P30.1-201 9

B-2.3.2 Carga. Introduzca las dimensiones de la una prueba de carga. Al sumar los cuatro subtotales
carga. Indique si el centro de gravedad está ubicado en anteriores, se obtiene el peso total de los soportes
el centro de la carga (simétrico) o si el centro de externos para compararlos con la capacidad nominal.
gravedad está desplazado en la carga. Informe que el
centro de gravedad está por encima o por debajo de los B-2. 3. 4 Documentos adjuntos. Esta sección enumera
puntos de elevación y que se ha comprobado la los documentos comúnmente adjuntos a un RDS (p. ej.,
estabilidad. diagrama de aparejos, información de carga). No todos
serán relevantes o requeridos. El usuario debe marcar
B-2.3.3 Datos de aparejo. Las siguientes cuatro (verificar) aquellos que ha anexado, agregando a la lista
subsecciones se relacionan con la carga aplicada a los según sea necesario. Se recomienda realizar un análisis de
soportes externos. riesgos. Los recursos como ISO 31000 y otras guías de la
a) Detalles de la Carga. Introducir los datos de peso de la industria pueden ser útiles.
carga. Indicar si el peso es real o estimado. Introduzca una
descripción detallada de la carga y sus componentes con pesos B-2.3.5 Notas. En esta sección, el usuario debe incluir
individuales y peso total. cualquier información adicional (por ejemplo,
b) Eslingas. Indique si se utilizan eslingas, el tipo, tamaño, advertencias, referencias e instrucciones) esencial para la
capacidad nominal y carga real, cantidad, peso de cada uno; seguridad de la operación.
proporcionar un peso total de eslingas.
c) Accesorios. Indique el tipo de hardware de aparejo B-2.3.6 Firmas y aprobaciones. Esta sección debe ser
(cáncamos, grilletes, etc.) que se utilizará. Proporcione la completada por el preparador, revisada y aprobada por
capacidad nominal y la carga real, la cantidad, el peso de personas calificadas y competentes según lo requieran las
cada artículo y el peso total del hardware. políticas vigentes (modifique la hoja según sea necesario).
d) Dispositivos de elevación debajo del gancho. Indique los
dispositivos de elevación debajo del gancho (BTH) (barras Cuando este documento constituya el registro oficial de
separadoras, abrazaderas de viga, etc.) que se utilizarán. la operación, la legislación aplicable o las estipulaciones
Indique la categoría BTH (A o B) de los dispositivos, así como contractuales pueden exigir que sea sellado por un P.E.
la capacidad nominal, la carga real, la cantidad y el peso. informado, en cuyo caso aparecerá de manera destacada
Proporcione un peso total de todos los dispositivos de
en un área relativamente clara de la hoja.
elevación BTH e informe si una persona calificada certificó

19
ASME P30.1-2019

Figura B-1-1 Disposición de aparejos (esquema)

SECUENCIA DEL IZAJE

20
ASME P30.1-201 9

Figura B-2.2-1 Hoja de datos de aparejos

21
ASME P30.1-201 9

APÉNDICE NO OBLIGATORIO C
ESTABLECIMIENTO DE UNA VELOCIDAD
DEL VIENTO LÍMITE
(19)

C-1 INTRODUCCIÓN considerar los efectos de las fuerzas transferidas al LHE por
El propósito de este Apéndice es brindar orientación para el viento que actúa sobre la carga que se maneja. Estos
establecer una velocidad del viento límite (LWS) para una efectos pueden ser motivo para reducir la velocidad del
actividad de manejo de carga (LHA) como parte de los viento límite para la actividad.
procesos de planificación de izajes descritos en esta Norma. c) Otras consideraciones incluyen el efecto de las fuerzas
El alcance incluye del viento que actúan sobre la carga con respecto al control,
a) evaluación de las fuerzas del viento sobre las cargas que la estabilidad y la fuerza; estos pueden ser motivos para
se manipulan y los efectos que esas fuerzas tienen sobre el reducir aún más el LWS.
equipo de manipulación de cargas (LHE) d) Se debe seguir la guía de una persona calificada cuando
1) está involucrado un LHE personalizado
b) asegurar la carga después del aterrizaje
2) la guía del fabricante del LHE no está disponible.
c) planificación de contingencia
3) evaluar las fuerzas del viento sea complejo
d) preparación para vientos fuera de servicio y el control 4) Es difícil evaluar de los efectos del viento sobre LHE
de cargas sujetas a fuerzas de viento e) El diagrama de flujo y la descripción asociada contenida
en la sección C-9 proporcionan un mapa de proceso lógico
C-2 RESPONSABILIDADES para guiar al usuario en el establecimiento de un LWS y, por
a) La planificación para el viento durante un LHA requiere lo tanto, mitigar los peligros del viento.
el conocimiento de las limitaciones del LHE, las condiciones
del sitio, las características de carga y el método de montaje. C-4 EFECTOS DE LA FUERZA DEL VIENTO EN EL LHE
b) Varias partes pueden compartir la responsabilidad de la a) Con respecto al propio LHE, en la mayoría de los casos,
planificación y una persona puede tener más de una los fabricantes de LHE proporcionarán las velocidades
responsabilidad. Los involucrados en la planificación previa máximas de operación del viento para sus equipos en el
para la energía eólica pueden incluir el ingeniero, el manual de operación o en las tablas de carga. Se puede citar
planificador de elevación, el usuario de LHE y el contratista una cifra general o puede haber una velocidad de viento
general/gerente de construcción. Las personas involucradas específica para cada configuración. En el caso de grúas con
en la planificación de tareas pueden incluir el director de plumas largas, plumín o ambos, la velocidad del viento
elevación, el operador LH E, el aparejador y el supervisor del permisible probablemente disminuirá al aumentar la longitud.
sitio. Los fabricantes también pueden recomendar, o requerir,
c) Las personas involucradas en la planificación previa apagar el LHE y hacer que el LHE sea seguro bajo condiciones
deben permanecer disponibles para futuras referencias. específicas.
b) El efecto del viento que actúa sobre el LHE varía con la
C-3 GUÍA PARA LOS PLANIFICADORES DE IZAJE dirección del viento. La Figura C-4-1 muestra las diferentes
formas en que el viento afecta una grúa y una carga
a) Al desarrollar un plan para un LHA en un área sujeta a suspendida cuando sopla desde el costado, desde atrás o
viento, el planificador de elevación debe establecer un LWS desde el frente.
para la actividad. El LWS debe ser lo suficientemente bajo c) Consideraciones para el viento del costado de la barrera.
para garantizar la operación segura del LHE y la ejecución Cuando el viento es del lado
segura del LHA, y para garantizar que el control y la 1) la fuerza de la pluma es un factor importante.
estabilidad de la carga se mantengan durante toda la 2) el viento crea una carga lateral en la pluma.
actividad. El LWS planificado no debe exceder la velocidad 3) las fuerzas del viento sobre la carga suspendida se
máxima del viento especificada por el fabricante del LHE para transfieren horizontalmente a la pluma o a la cabeza de
el LHE tal como está configurado y no debe dar lugar a que se pluma a través de los cables de elevación,
impartan fuerzas del viento en el LHE, la carga o el entorno independientemente de la elevación de la carga.
de apoyo por encima de sus parámetros de diseño. 4) el viento actúa para hacer girar los trabajos superiores
b) Las fuerzas del viento actúan tanto sobre el LHE como de la grúa. El operador LHE podría necesitar compensar esta
sobre la carga que se manipula. El fabricante de LHE tendencia a balancearse.
normalmente proporciona una velocidad de viento operativa
(5) las fuerzas del viento sobre la carga y el LHE pueden
máxima; sin embargo, dependiendo del diseño, esto puede no
aumentar las cargas de apoyo del LHE.

22
ASME P30.1-201 9

d) Consideraciones para el viento desde la parte trasera de la en las poleas de la punta de la pluma/pluma; en el caso de
barrera. transporte pesado, los esfuerzos se transmiten por
Cuando el viento viene detrás de una grúa rozamiento en la superficie de apoyo y amarres o
1) el viento aplica una fuerza a la pluma, el plumín y la carga arriostramientos. Estas fuerzas combinadas tienen efectos
que se suma al momento de vuelco del LHE y puede afectar la sobre el LHE y su apoyo que deben evaluarse. Por lo general,
estabilidad delantera el usuario evalúa las fuerzas y determina si el LHE puede
2) el efecto del viento sobre la carga aumenta el radio de carga soportar las fuerzas de manera segura o si se debe reducir el
en el plano de la pluma/pluma, reduciendo efectivamente la LWS. En caso de duda, consulte al fabricante o a una persona
capacidad nominal cualificada.
e) Consideraciones para el viento del frente de la barrera. b) Cuando una carga suspendida libremente (sin
Cuando el viento viene del frente de la botavara restricciones) que cuelga de un LHE está sujeta a la fuerza del
1) reduce la estabilidad hacia atrás. Para una grúa que opera viento lateral, la carga se mueve a favor del viento y la
con la pluma/pluma acercándose al ángulo máximo de la pluma, suspensión toma un ángulo fuera de la plomada. La carga llega
la fuerza podría hacer que la pluma/pluma o toda la grúa se a un nuevo equilibrio estático cuando la componente
vuelque hacia atrás. horizontal de la tensión en la suspensión es igual a la fuerza
2) el viento que actúa sobre una carga suspendida reduce el del viento.
radio de la carga y puede reducir las distancias con respecto a la c) Cuanto mayor sea la fuerza del viento y más ligera la
pluma/pluma, lo que puede crear un riesgo de contacto. carga, mayor será el ángulo resultante adoptado. La distancia
f) Consideraciones para LHE de viento sobre ruedas o montados que se mueve la carga para lograr este ángulo está
sobre rieles. El viento que actúa sobre la carga o la estructura del determinada por la longitud de la suspensión (y el ángulo) .
LHE puede causar un movimiento inesperado a lo largo de las rutas Dependiendo de la dirección del viento, este movimiento
de viaje. puede aumentar o disminuir el radio de operación.
d) El ángulo de la suspensión transfiere la carga del viento
C-5 EFECTOS DEL VIENTO SOBRE UNA CARGA que actúa sobre la carga hasta la punta de la estructura de
a) Al planificar un LHA, puede ser necesario evaluar las fuerzas soporte donde se resiste la fuerza horizontal. La dirección en
del viento que actúan sobre la carga para determinar si son de una la que actúa esta fuerza está determinada por la dirección del
magnitud que podría afectar la integridad de la carga o dificultar viento en relación con el LHE. Tenga en cuenta que esta
su control. fuerza puede sumarse a los efectos de inercia del balanceo.
b) La fuerza del viento que actúa sobre la carga misma es una Como resultado de la inclinación, la suspensión es menos
función de la velocidad del viento, el área superficial y la forma eficaz para soportar el peso vertical de la carga y, por tanto,
de la carga. También es muy importante identificar el peso de la la tensión en la suspensión aumenta ligeramente. Tenga en
carga, la ubicación del centro de gravedad y la ubicación de los cuenta que una carga no restringida tenderá a balancearse
puntos de elevación. Cuanto más ligera sea la carga y mayor sea con el viento, en particular si hay ráfagas, creando fuerzas
su superficie, más difícil será de controlar. dinámicas.
1) La presión del viento sobre una carga puede no ser uniforme e) Los posibles efectos adversos en un LHE de estas fuerzas
(p. ej., considere una casa eléctrica modular; un hueco cerrado incluyen, entre otros,
en una pared plana puede tener una presión mayor mientras que 1) pendulación (balanceo de la carga) .
en un techo inclinado la presión puede reducirse). Esto puede 2) colisión con la estructura LH E (que podría causar
alterarse con la rotación de la carga, LHE o ambas. La Sección C- daños o incluso fallas) .
7 brinda orientación sobre la evaluación de las fuerzas del viento 3) aumento en el radio de carga (lo que puede llevar al
en una carga. LHE fuera de capacidad) .
2) El centro de presión del viento que actúa sobre una carga 4) carga lateral en la estructura LHE (que, junto con
suspendida puede no estar sobre el eje de suspensión, por otras fuerzas operativas, puede exceder los límites
ejemplo, si el centro del área del panel no coincide con su centro permisibles).
de gravedad, como se muestra en la Figura C-5-1. 5) aumento de la carga en el plano de la estructura LHE
La carga del viento que actúa a un lado de la línea de suspensión (que junto con otras fuerzas operativas pueden exceder los
hará que la carga quiera rotar hasta que el centro del área quede límites permisibles) .
directamente a favor del viento de la suspensión. Este efecto 6) la carga se desvía de forma incontrolada, es decir,
rotacional puede ser considerable y las fuerzas requeridas para gira en el punto de unión de la carga para presentar su lado
oponerse a él, grandes. Esta posibilidad debe tenerse en cuenta de menor área al viento; esto puede presentar un peligro de
en la planificación del LHA. colisión. Consulte la Figura C-6-1.

C-6 EFECTOS QUE LAS FUERZAS DEL VIENTO SOBRE C-7 CÁLCULO DE LAS FUERZAS DEL VIENTO
LAS CARGAS MANIPULADAS TIENEN SOBRE LHE SOBRE UNA CARGA A MANIPULAR
a) El viento que actúa sobre la carga crea fuerzas que se Si una carga suspendida presenta una gran área para el
transmiten al LHE, estas actúan en conjunción con las fuerzas que viento dominante, puede ser necesario calcular la fuerza del
actúan sobre el propio LH E. En el caso de una carga suspendida viento sobre la carga al establecer un LWS para un LHA; esto
de una grúa, las fuerzas se transmiten a través de la suspensión es cierto en particular cuando el área es grande en relación
23
ASME P30.1-201 9

(-a) tirar de una carga fuera de su línea suspendida


con el peso de la carga. Por lo general, se sugiere comenzar natural, induciendo así el tiro hacia adentro o hacia afuera de
calculando las fuerzas del viento utilizando la velocidad del las líneas de carga
viento que el fabricante del LHE especifica como LWS para el (-b) sostener una carga contra las fuerzas del viento que
propio LHE. Compruebe si esas fuerzas son satisfactorias para intentan empujarla fuera de línea
la estabilidad y el control del LHE y, si no, reduzca el LWS y (-c) contribuir a soportar la carga
repita hasta que las fuerzas del viento sean lo 3) Es posible que se requieran dos líneas guía opuestas
suficientemente bajas. para controlar adecuadamente una carga suspendida. Deben
a) La presión del viento, q, creada por la velocidad del tener la longitud adecuada para mantener un ángulo con la
viento, V, que actúa sobre un objeto se puede calcular para horizontal de aproximadamente 45 grados o menos y deben
una velocidad máxima del viento específica (el LWS propuesto estar conectados lo más lejos posible de la C de G y lo más
en la carga). La ecuación para determinar la presión del cuadrados posible a la cara para lograr la máxima eficacia.
viento, q, es la siguiente, con V medido en mph: Consulte la Figura C-8-1 para ver una ilustración del uso
efectivo del eslogan

b) El área de viento (área de vela) de una carga (ft2) es el 4) El tamaño y la forma de la carga suspendida, la forma
área de superficie de la carga presentada al viento. Las en que se dispone su área en relación con la línea de
fuerzas del viento son mayores cuando el viento actúa normal suspensión y su peso junto con la velocidad del viento a la
(perpendicular) a esa área. altura de la carga determinan la fuerza del viento sobre la
c) El área de arrastre es una función del área de viento y la carga suspendida y su tendencia a girar. Por ejemplo, es más
forma del objeto. El área de arrastre generalmente se expresa probable que un objeto liviano grande de lados planos se
como un producto del área de viento (A) y el coeficiente de balancee y gire, mientras que una forma cilíndrica pesada de
arrastre (C) (también denominado factor de forma o un área similar será mucho menos probable que se balancee
coeficiente de fuerza) apropiado para la forma del objeto. y una veleta. Estos factores deben tenerse en cuenta al
ASCE 7, capítulo 29 ofrece coeficientes para varios tipos de establecer un LWS para la actividad.
estructuras y geometrías diferentes. La fuerza del viento b) Cargas soportadas. También se debe considerar el
sobre un objeto está dada por efecto de las cargas de viento sobre estructuras grandes en el
F = qCA[lb] equipo de transporte. Las fuerzas horizontales del viento que
actúan sobre la carga provocarán un efecto de rotación que
d) Si q es la presión en el LWS, entonces F es la fuerza sobre puede cambiar la distribución de la carga dentro de los
el objeto a esa velocidad de viento operativa máxima de arreglos de suspensión de un remolque; como resultado, se
diseño. Si la fuerza F resulta ser demasiado alta, entonces el puede inducir inclinación, sobrecarga o inestabilidad. El
LWS debe reducirse, reduciendo q hasta que la fuerza del amarre y la sujeción de las cargas pueden verse afectados.
viento esté en un nivel que el LHE pueda sostener con Tenga en cuenta también que se puede inducir un balanceo
seguridad y en un nivel en el que la carga pueda controlarse potencialmente peligroso.
con seguridad. C-9 ESTABLECIMIENTO DE UN LWS PARA UN LHA
a) La Figura C-9-1 es un diagrama de flujo del proceso que brinda
C-8 CONTROL DE CARGA
orientación para establecer un LWS para un LHA. La información
a) Cargas suspendidas y eslingas. El planificador de izaje requerida incluye lo siguiente:
siempre debe considerar cómo se debe controlar una carga
1) la forma y el área de la carga a manipular (2) el LHE a
suspendida libremente, sobre la que actúa el viento, para
evitar el movimiento incontrolado y los peligros asociados. utilizar y su configuración
Las líneas guía se deben usar donde existan peligros para los 3) el entorno en el que se llevará a cabo el LHA
empleados y siempre se deben usar donde tengan un 4) datos históricos de viento para el lugar (cuando estén
propósito útil para controlar una carga suspendida. disponibles)
1) Las líneas guía se utilizan para 5) la ruta de viaje prevista de la carga y cualquier obstrucción
(-a) oponerse a la rotación incontrolada de una carga b) Si el LHE es un dispositivo de ingeniería no estándar o es un
suspendida libremente mientras se levanta, maniobra o
dispositivo estándar utilizado en una configuración no estándar,
reubica bajo la influencia de fuerzas tales como el viento
que actúa sobre ella será necesario buscar experiencia en la materia del
fabricante/diseñador del LHE o de una persona calificada para
(-b) alterar la actitud rotacional de una carga
establecer un LWS. Los siguientes párrafos elaboran el diagrama
suspendida mientras es guiada a lo largo de un camino, o
para colocarla en una actitud particular de flujo; los números a continuación se refieren a los bloques en
la Figura C-9-1. Si el LH E está configurado dentro de las
(-c) evitar la necesidad de que las personas pongan sus
manos directamente sobre una carga para controlarla especificaciones y pautas del fabricante para el LHA requerido,
cuando eso represente un peligro, dejando distancia entre proceda de la siguiente manera:
ellos y la carga 1) Casilla 1. El fabricante del LHE debe proporcionar un LWS
2) Las líneas guía no deben utilizarse para para el LHE configurado. Esta información se encuentra
habitualmente en los manuales de las máquinas, los datos opera-

24
ASME P30.1-201 9

tivos publicados o el software de planificación, y puede variar de los límites aceptables, debe buscar el consejo del fabricante
según la configuración de la máquina. o de una persona calificada. Se debe determinar si se debe
2) Recuadro 2. Dependiendo del diseño del LHE, el LWS reducir el LWS. Si es necesario reducir el LWS, regrese al
definido por el fabricante puede incluir cierta tolerancia para las Cuadro 4 y repita. Una vez que se haya establecido un LWS
fuerzas del viento en la carga suspendida y debe haber aceptable para el LH E con carga suspendida, vaya al cuadro 8.
estipulaciones con respecto al área de viento máxima incluida en 8) Casilla 8. Una vez que se establece un LWS seguro para el
las capacidades del gráfico. El manual del LHE debe indicar si este LHE, también es necesario asegurarse de que la carga
es el caso o no. El fabricante también puede definir limitaciones suspendida se pueda controlar a esa velocidad del viento. Se
sobre las fuerzas laterales del viento que actúa sobre el LHE.
debe considerar lo siguiente:
3) Casilla 3. Si una capacidad de gráfico específica está
(-a) las fuerzas del viento (incluidas las ráfagas) que actúan
sujeta a que el área de viento de la carga esté por debajo de un
sobre la carga suspendida en el LWS seguro
valor máximo establecido, determine si el área de viento de la
carga excede ese valor. Si es así, averigüe si el fabricante
(-b) el tamaño y la forma de la carga
proporciona una fórmula mediante la cual se puede levantar una (-c) mantener el control sin causar daño al personal
carga de esa área con un LWS reducido. Si se proporciona una (-d) el medio ambiente
fórmula, una persona calificada debe usarla para volver a calcular (-e) espacios libres a la carga y sus alrededores Estas
un LWS más bajo y luego continuar con el Recuadro 7. Si no se consideraciones pueden requerir que el LWS para la operación
proporciona una fórmula, será necesario que una persona se reduzca aún más para garantizar que esté dentro de los
calificada evalúe la fuerza del viento sobre la carga en el la niveles aceptables. Un LWS establecido que sea satisfactorio
velocidad del viento operativa planificada y su efecto en el LHE. para el LHE y la carga debe incluirse en el plan para el LHA,
Consulte el Cuadro 4. Si el fabricante no proporciona un área junto con el monitoreo necesario y otras medidas de control.
máxima de viento para el LWS, proceda directamente al Cuadro c) Seguir los pasos del mapa de procesos debería permitir
7. establecer un LWS para la operación en la que el LHE pueda
4) Recuadro 4. En algunos casos, el fabricante podría funcionar dentro de sus límites de diseño y la carga pueda
simplemente proporcionar un LWS general para el LHE, que no
controlarse de forma segura. Que LWS es un elemento esencial
incluye ninguna disposición específica para las fuerzas impuestas
del plan para LHA.
resultantes de los efectos del viento sobre la carga, dejando que
d) El LHA solo debe comenzar si se prevé que la velocidad
el usuario evalúe las fuerzas del viento sobre la carga. la carga a
del viento en el lugar de la actividad (ajustado para la altura
la velocidad del viento operativa planificada y su efecto en el
LHE. En otros casos, podría ser necesario determinar un LWS para
en la parte superior del LHE) no exceda el LWS establecido
la operación que sea menor que el LWS general. Si el fabricante durante un período de tiempo suficientemente largo para
no proporciona una guía general aplicable, el usuario debe buscar completar el LHA de manera segura. .
asesoramiento técnico específico del fabricante del LHE o de una El LWS es solo un factor que afecta la seguridad de un LHA.
persona calificada. El cálculo de un LWS planificado y la confirmación de que las
5) Recuadro 5. Las velocidades máximas del viento indicadas condiciones de velocidad del viento en un sitio de trabajo se
por el fabricante del LHE suelen ser las indicadas en el punto más encuentran dentro del LWS planificado no reemplazarán otras
alto de un aparato de elevación, por ejemplo, la pluma de una inquietudes que los participantes puedan tener sobre las
grúa o la cabeza del brazo. La carga suspendida estará a una condiciones del sitio y la seguridad del LHA..
altura menor, y la velocidad del viento que actúa sobre la carga
suspendida puede ser diferente (generalmente más baja), en cuyo C-10 VELOCIDAD DEL VIENTO: PLANIFICADA Y MEDIDA
caso la aplicación de la velocidad del viento de "grúa" a la carga
suspendida será conservadora. Sin embargo, los efectos locales, Esta sección proporciona orientación sobre el pronóstico de
como la canalización del viento, pueden aumentar la velocidad la velocidad del viento y la medición de la velocidad del
del viento en la carga, donde existen tales condiciones; esto debe viento y los efectos de las ráfagas y la canalización del viento.
ser considerado. Se deben considerar los siguientes efectos:
6) Cuadro 6. Si los pasos seguidos hasta ahora no permiten (a) La información meteorológica local proporciona el
la determinación de un LWS, puede ser necesario calcular la pronóstico de la velocidad del viento sostenido y las ráfagas
fuerza del viento sobre la carga suspendida y hacer un juicio de de viento a una altura estándar de 10 m (33 pies) sobre la
ingeniería sobre si el LHE puede soportar con seguridad su superficie del suelo, suponiendo un entorno abierto.
magnitud. . La Sección C-7 brinda orientación para calcular las
(b) La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica
fuerzas del viento en las cargas suspendidas.
(NOAA) define VIENTO como el movimiento horizontal del aire
7) Recuadro 7. Conociendo la velocidad prevista del
que pasa por un punto determinado. El viento describe la
viento que actúa sobre la carga, se pueden calcular las
dirección predominante desde la cual sopla el viento con la
fuerzas resultantes del viento sobre la carga y evaluar sus
velocidad dada generalmente en millas por hora o nudos.
efectos cuando se transfieren al LHE para determinar si se
Puede ser una velocidad promedio de 2 minutos (informada
encuentran dentro de los límites aceptables del LHE. Si el
como velocidad del viento) o una velocidad instantánea
personal del sitio no puede evaluar fácilmente el efecto de la
(informada como velocidad máxima del viento, ráfaga de
velocidad del viento en el LHE y determinar que está dentro
viento o turbonada). La velocidad sostenida del viento es la

25
ASME P30.1-201 9

velocidad promedio del viento que se mantiene de manera preparativos ordinarios y completarlos diariamente.
constante durante un período de 10 segundos. Las ráfagas de b) En previsión de fuertes vientos, algunos LHE deben
viento se definen como fluctuaciones rápidas en la velocidad retirarse del peligro o deben realizarse preparativos para
del viento con una variación de 10 nudos (11,5 mph) o más capear la tormenta (p. ej.se puede bajar al suelo una pluma
entre picos y momentos de calma. La velocidad de la ráfaga de grúa móvil de celosía o amarrar una grúa pórtico en un
es la máxima velocidad instantánea del viento mantenida lugar de estacionamiento designado). En estos casos, los
hasta 3 seg. planificadores deben especificar el umbral de viento para la
c) La velocidad del viento se reduce por la fuerza de acción y la respuesta necesaria para asegurar el LHE. Los
interacción con la superficie del suelo, y generalmente requisitos fundamentales para el plan generalmente
aumenta a medida que aumenta la distancia sobre el provienen del fabricante del LHE, pero también pueden ser
suelo. La velocidad del viento varía con la altura, el
terreno local y las condiciones de rugosidad de la de una persona calificada. Los supervisores del sitio deben
superficie del suelo (p. ej., edificios, vegetación). tener las siguientes responsabilidades:
d) La velocidad del viento a la que normalmente hace 1) ser consciente de las limitaciones del viento y la
referencia el fabricante del LHE es la medida en el punto respuesta necesaria
más alto del LHE, mientras que, como se indicó 2) monitorear los pronósticos
anteriormente, los pronósticos de viento obtenidos de
fuentes oficiales suelen tener como referencia 10 m (33 3) mantener las condiciones del sitio para que sean
pies) sobre el nivel del suelo en un entorno abierto y por compatibles con la ejecución de la respuesta
lo tanto, es posible que deba ajustarse para que la altura 4) garantizar que el personal designado esté calificado y
y la ubicación sean un predictor útil. Los datos históricos disponible para llevar a cabo la respuesta
del sitio de trabajo, medidos en altura, son muy útiles 5) coordinar con las autoridades públicas u otras entidades
(donde estén disponibles) .
e) Idealmente, la velocidad del viento en la carga se apropiadas si se necesitan notificaciones, despeje de espacio
mide a la misma altura que la carga está (o estará) sobre o acceso
el suelo. Se pueden usar dispositivos de anemómetro
suplementarios para medir las velocidades del viento C-12 EVALUACIÓN DE LAS FUERZAS DEL VIENTO EN
ubicadas en o alrededor de esta altura para verificar que
el viento está en, o por debajo de, la velocidad máxima LHE — INSTALACIONES SEMIPERMANENTES
para la cual se planea el LHA. Los anemómetros son a) Si un LHE es una instalación semipermanente (p. ej.,
sensores de viento de uso común que se montan en la sistema de torre de gatos de cable, grúas torre) y no se puede
elevación deseada de la carga. Transmiten de forma bajar en caso de fuertes vientos, la estructura debe diseñarse
inalámbrica la velocidad del viento a un dispositivo en el
para que pueda soportar
LHE o son monitoreados por el director del ascensor, el
operador o una persona designada. El alcance, la 1) fuerzas de viento fuera de servicio en el LHE
capacidad de respuesta y la precisión del dispositivo 2) fuerzas de viento en servicio en el LHE y carga
sensor de viento deben ser capaces de informar la suspendida durante el LHA en el LWS definido
velocidad del viento y las ráfagas de viento anticipadas b) La determinación de la magnitud de las cargas de viento
durante el LHA de manera oportuna.
de diseño impuestas sobre una estructura debe seguir un
f) La velocidad del viento se ve afectada por las
condiciones localizadas, que pueden afectar la magnitud, estándar establecido como ASCE 7 o un estándar similar.
la dirección o ambas, según las condiciones del sitio. Los 1) La velocidad del viento de diseño se determina sobre
efectos de canalización, que aumentan la magnitud de la la base de limitar la probabilidad de que se supere durante la
velocidad del viento o cambian su dirección, pueden vida útil de diseño de la estructura.
resultar del reflejo o la amplificación del viento en los
(-a) El procedimiento requiere que se seleccione una
edificios adyacentes, la vegetación u otras condiciones del
sitio. velocidad básica del viento para el lugar donde está instalado
el LHE. ASCE 7 proporciona mapas de viento para este
C-11 DISPOSICIÓN DEL LHE FUERA DE SERVICIO propósito. En algunos casos, las autoridades locales dictan la
La disposición fuera de servicio se refiere tanto a la velocidad básica del viento.
preparación ordinaria de un LHE antes de dejarlo desatendido (-b) Las velocidades del viento en los mapas de viento
al final de un turno como a las preparaciones excepcionales ASCE 7 están destinadas a estructuras permanentes. Al
que son necesarias con poca frecuencia antes de un viento diseñar para períodos de construcción de menor duración, las
fuerte. Comúnmente, un fabricante de LHE especificará velocidades del viento asociadas con la misma probabilidad
ambos. de excedencia serían menores. ASCE 37 toma esto en
a) Los preparativos ordinarios pueden incluir medidas para consideración. ASCE 37 permite aplicar un factor de reducción
asegurar el LHE en una configuración y orientación óptimas a la velocidad básica del viento en función de la duración de
con sus mecanismos en modo seguro. Una grúa telescópica, la construcción.
por ejemplo, tendría alcance, o el freno de giro de una grúa 2) Una vez que se determina la velocidad del viento de diseño
torre se soltaría, para permitir la veleta. El personal operativo para vientos excepcionales, las ecuaciones en ASCE 7 pueden
en servicio en cada turno debe estar familiarizado con estos usarse para determinar la presión del viento de diseño. Los
factores a tener en cuenta incluyen la categoría de
exposición, la altura sobre el suelo, el factor de ráfaga, el
factor de dirección del viento y la geometría del objeto
(coeficiente de fuerza). El resultado es una presión de viento
26
ASME P30.1-201 9

de diseño que se aplicará en el análisis. Esta presión se puede controlar la carga, aterrizar y asegurar la carga en una
utilizar para evaluar si la instalación LHE tiene suficiente ubicación alternativa y asegurar el LHE. El plan debe ser tal
fuerza y estabilidad para el clima eólico local. que el personal del sitio pueda implementarlo
c) Los sistemas de elevación diseñados pueden requerir un inmediatamente si surge la necesidad. El plan debe abordar
análisis de la condición fuera de servicio y el establecimiento los siguientes escenarios:
de un LWS caso por caso por parte de un ingeniero calificado. a) El pronóstico predice una velocidad del viento a la que
se debe asegurar un LHE fuera de servicio (según las pautas
C-13 ASEGURAR LA CARGA DESPUÉS DEL ATERRIZAJE del fabricante o los requisitos legislativos) .
b) Un pronóstico revisado predice que la velocidad del
La carga debe asegurarse tan pronto como sea posible viento excederá el LWS durante un LHA en curso.
después de que haya aterrizado en el lugar deseado. El c) La velocidad del viento medida está cerca o excede el
método seleccionado para asegurar la carga debe ser capaz LWS.
de restringir la carga durante todo el rango de velocidades del d) Un LHE desatendido.
viento que pueden ocurrir o que se prevé que ocurran
mientras la carga permanece en el lugar. La carga no debe
C-15 IZAJE DE PERSONAL
separarse del LHE hasta que la persona designada confirme
que la carga está en la ubicación correcta y que está Para los LHA que involucran el izaje de personal, las
adecuadamente sujeta y asegurada (p. ej., cables de agencias reguladoras pueden requerir, y/o las limitaciones
sujeción, arriostramiento temporal y bloqueo). específicas de la compañía o del sitio pueden indicar la
necesidad de un LWS más bajo que el determinado por sección
C-14 PLANIFICACIÓN DE CONTINGENCIA C-9. El planificador de elevación deberá considerar estos
requisitos de izaje de personal al desarrollar el plan LHA.
El viento es muy variable por naturaleza y, por lo tanto,
Puede encontrar orientación en ASME B30.23.
podría aumentar su velocidad o cambiar de dirección sin
previo aviso. El planificador del izaje debe desarrollar un plan
de contingencia que incluya medidas para

27
ASME P30.1-2019

Figura C-4-1 Efecto del viento en LHE

Figura C-5-1 Efectos del viento sobre la carga

28
ASME P30.1-201 9

Figura C-6-1 Carga lateral

29
ASME P30.1-2019

Figura C-8-1 Cargas suspendidas y líneas guías

30
Figura C-9-1 Establecimiento de una velocidad de viento límite para una actividad de manejo de carga
ASME

31
P30.1-201 9
ASME P30.1-2019

APÉNDICE NO OBLIGATORIO D
REFERENCIAS DE LA INDUSTRIA
(19)

La siguiente lista de documentos de la industria puede ser ASME B30.20, Below-the-Hook Lifting Devices
útil para los propietarios, usuarios, directores de ascensores, ASME B30.21, Lever Hoists
supervisores del sitio y otras personas involucradas en la ASME B30.22, Articulating Boom Cranes
planificación y ejecución de actividades de manejo de carga. ASME B30.23, Personnel Lifting Systems
Véase la última edición. ASME B30.24, Container Cranes
ASME B30.25, Scrap and Material Handlers
API 2D, Operation and Maintenance of Offshore Cranes ASME B30.26, Rigging Hardware
Editor: American Petroleum Institute (API), 200 ASME B30.27, Material Placement Systems
Massachusetts Avenue NW, Suite 1100, Washington, DC ASME B30.28, Balance Lifting Units
20001-5571 (www.api.org) ASME B30.29, Self-Erecting Tower Cranes
ASME B30.30, Ropes
ASCE 7, Minimum Design Loads and Associated Criteria for
ASME B30.31, Self-Propelled, Towed, or Remote - Controlled
Buildings and Other Structures
Hydraulic Platform Transporters (under development)
ASCE 37, Design Loads on Structures During Construction
ASME B30.32, Unmanned Aircraft Systems (UAS) Used in
Editor: American Society of Civil Engineers (ASCE),
Inspection, Testing, Maintenance, and Lifting Operations
1801 Alexander Bell Drive, Reston, VA 20191-4400
(en desarollo)
(www.asce.org)
ASME NOG-1, Rules for the Construction of Overhead and
ASME B30.1, Jacks, Industrial Rollers, Air Casters, and Gantry Cranes (Top Running Bridge, Multiple Girder)
Hydraulic Gantries ASME NUM-1, Rules for Construction of Cranes, Monorails, and
ASME B30.2, Overhead and Gantry Cranes (Top Running Hoists (With Bridge or Trolley or Hoist of the Under- hung
Bridge, Single or Multiple Girder, Top Running Trolley Type)
Hoist) Editor: The American Society of Mechanical Engineers (ASME)
ASME B30.3, Tower Cranes Two Park Avenue, New York, NY 10016-599 0
ASME B30.4, Portal and Pedestal Cranes (www.asme.org)
ASME B30.5, Mobile and Locomotive Cranes ASME
ASSE A10.6, Demolition Operations
B30.6, Derricks
ASSE A10.7, Transportation, Storage, Handling, and Use of
ASME B30.7, Winches
Commercial Explosives and Blasting Agents
ASME B30.8, Floating Cranes and Floating Derricks
ASSE A10.12, Excavation
ASME B30.9, Slings
ASSE A10.13, Steel Erection ASSE
ASME B30.10, Hooks
A10.15, Dredging
ASME B30.11, Monorails and Underhung Cranes (retirado en
ASSE A10.19, Pile Installation and Extraction Operations
2018: los requisitos están en la última revisión de B30.17)
ASSE A10.21, Safe Construction and Demolition of Wind
ASME B30.12, Handling Loads Suspended From Rotor- craft
Generation/Turbine Facilities (under development)
ASME B30.13, Storage/Retrieval (S/R) Machines and
ASSE A1 0.2 6, Emergency Procedures for Construction
Associated Equipment
Sites
ASME B30.14, Side Boom Tractors
ASSE A10.28, Work Platforms Suspended From Cranes or Derricks
ASME B30.15, Mobile Hydraulic Cranes (withdrawn 1982
ASSE A1 0.2 9, Aerial Platforms in Construction (under
— requirements found in latest revision of B30.5)
development)
ASME B30.16, Overhead Underhung and Stationary Hoists
ASSE A10.31, Digger-Derricks
ASME B3 0.1 7, Cranes and Monorails (With Underhung
ASSE A10.33, Safety and Health Program Requirements for
Trolley or Bridge)
Multi-Employer Proj ects
ASME B 3 0.1 8, Stacker Cranes (Top or Under Running Bridge,
ASSE A10.34, Public Protection
Multiple Girder With Top or Under Running Trolley Hoist)
ASSE A10.38, Basic Elements of a Program to Provide a Safe
ASME B30.19, Cableways
and Healthful Work Environment

32
ASME P30.1-201 9

ASSE A10.39, Construction Safety and Health Audit Program Standard Specifications for Highway Bridges, 17th Edition
ASSE A10.40, Reduction of Musculoskeletal Problems in Editor: American Association of State Highway and
Construction Transportation Officials (AASHTO), 444 NorthCapitol Street
NW, Washington, DC 20001
ASSE A10.41, Equipment Operator and Supervisor
(www.transportation.org)
Qualifications and Responsibilities (under development)
ASSE A10.42, Rigging Qualifications and Responsibilities in ISA Z133.1, Arboricultural Operations Safety
the Construction Industry Editor: International Society of Arboriculture (ISA) ,
ASSE A10.47, Highway Construction Safety 2 70 Peachtree S treet N W, S uite 1 9 0 0 , Atlanta, GA
ASSE A1 0. 48, Communication Tower Erection (under 3 0303 (www.isa-arbor.com)
development)
Editor: American Society of Safety Professionals ISO 31000: 2009, Risk management – Principles and guide-
(ASSP), 520 N. Northwest Highway, Park Ridge, IL lines
60068 (www.assp.org) ISO 31010:2009, Risk management – Risk assessment
techniques
CAN/CSA B354.1, Portable Elevating Work Platforms Editor: International Organization for Standardization (ISO),
CAN/CSA B354.2, Self- Propelled Elevating Work Platforms Central Secretariat, Chemin de Blandonnet 8, Case
CAN/CSA B354.4, Self-Propelled Boom - Supported Elevating Postale 401, 1214 Vernier, Ginebra, Suiza (www.iso.org)
Work Platforms
CAN/CSA C225, Vehicle-Mounted Aerial Devices CAN/CSA ITSDF B56.1, Low Lift and High Lift Trucks
Z150, Safety code on Mobile Cranes
ITSDF B56.6, Rough Terrain Forklift Trucks
CAN/CSA Z150.3, Safety code on Articulating Boom Cranes
CAN/CSA Z248, Code for Tower Cranes ITSDF B56.7, Industrial Crane Trucks
CAN/CSA Z271, Safety code for Suspended Elevating Plat- ITSDF B5 6.1 0, Manually Propelled High Lift Industrial Trucks
forms Editor: Industrial Truck Standards Developing Foundation
CSA B167, Overhead Traveling Cranes Design, inspection, (ITSDF), 1750K Street NW, Suite 460,Washington, DC
testing, maintenance, and safe operation 20006 (www.itsdf.org)
Editor: Canadian Standards Association (CSA), 178
Rexdale Boulevard, Toronto, Ontario M9W1 R3, Canada SIA A92.2, Vehicle-Mounted Elevating and Rotating Aerial
(www.csagroup.com) Devices
SIA A92.3, Manually Propelled Elevating Aerial Platforms
Construction Handbook for Bridge Temporary Works, 1st SIA A92.5, Boom-Supported Elevating Work Platforms
Edition, with 2008 Interim Revisions SIA A92.6, Self-Propelled Elevating Work Platforms
Guide Design Specifications for Bridge Temporary Works, Editor: Scaffolding Industry Association (SIA) , 2033 5
1 st Edition, with 2008 Interim Revisions Ventura Blvd, # 310, Woodland Hills, CA 91364
Manual for Bridge Evaluation, 2nd Edition, with 2011 and (www.scaffold.org)
2013 Interim Revisions

33
ASME P30.1-2019

DEJADO EN BLANCO
INTENCIONADAMENTE

34
Servicios ASME

ASME se compromete a desarrollar y entregar información técnica. En el Servicio de atención al cliente de ASME, hacemos todo lo posible para
responder a sus preguntas y agilizar sus pedidos. Nuestros representantes están listos para ayudarlo en las siguientes áreas:

Prensa ASME Servicios y beneficios para miembros Información pública


Códigos & Estándares Otros programas ASME Cursos de autoaprendizaje
Pedidos con tarjeta de crédito Consultas de pago Información de envío
Publicaciones IMechE Desarrollo profesional Suscripciones/Diarios/Revistas
Reuniones y conferencias Cursos cortos Volúmenes de simposios
Estado de las cuotas de los Publicaciones Documentos técnicos
miembros

¿Cómo puede comunicarse con nosotros? ¡Es más fácil que nunca!

* El personal de atención al cliente no está autorizado a responder consultas sobre el contenido técnico de este código o estándar. La
información sobre si se emiten o no consultas técnicas sobre este código o estándar se muestra en la página de derechos de autor. Todas las
consultas técnicas deben presentarse por escrito al secretario de personal. Se pueden enumerar procedimientos adicionales para consultas.
ASME P30.1 -2019

También podría gustarte