Está en la página 1de 5

Nombre de la materia

xxx
Entrega

Nombre de la Licenciatura

Xxxxxxxxxxx

Nombre del alumno

Xxxxx

Matrícula

xxxxx

Nombre de la tarea

xxxxx

Unidad 2

Sistema endocrino

Nombre del Profesor

xxxxx

Actividad 6

¿Sabías que…

Compartimos el 99.9% del material genético con el resto de humanos del planeta?

Objetivos:

Conocer la importancia de la genética así como el papel de los genes y el ambiente que influyen en la conducta humana.

Instrucciones:

Revisa los recursos correspondientes a la unidad 6 y resuelve los siguientes ejercicios.

Lectura

Sánchez, J., (2013) Genética. páginas 7-18. En este material se aborda el concepto e importancia de la genética de la conducta; así como el papel de los genes y el ambiente en la conducta.
Génetica y conducta
Unidad 6 Bases biológicas del comportamiento

Video

Mangel CIencia, (2020, 17 de septiembre). ¿Qué es la genética? |ADN|GEN|Explicación 2023| [Video] YouTube. Explica qué es la genética y qué estudia, así como muchos conceptos

generales de la genética.

Deberás descargar la actividad y responder directamente en el documento de Word.

Forma de evaluación:

Criterios Ponderación

Presentación, formato de tareas UTEL, ortografía y redacción 10%

Desarrollo de puntos solicitados: 90%

Ejercicio I 1 punto

Ejercicio II 2 puntos

Ejercicio III 1 punto

Ejercicio IV 1 punto

Ejercicio V 2 puntos

Ejercicio VI 2 puntos

Desarrollo de la actividad:

Algunas ciencias, como la Genética de la conducta y la Psicología desarrollan disciplinas en donde los objetivos son analizar el comportamiento y los factores que influyen en él. De una forma

más concreta surge la siguiente pregunta como motor guía de investigación.

Elige la respuesta correcta (Valor 1 punto)

¿Qué tipo de investigación aborda sobre “lo heredado y lo aprendido”?

a) Psiquiatría moderna

b) Genética de la conducta

c) Biología contemporánea

d) Psicología
Génetica y conducta
Unidad 6 Bases biológicas del comportamiento

A través del paso del tiempo y con la posible contribución de factores genéticos y ambientales al desarrollo de la conducta humana ha sido objeto de larga controversia dentro las

disciplinas científicas relacionadas con el estudio del ser humano y, en particular, en Psicología.

II. Sobre esto, indica en el paréntesis V si es verdadero y F si es falso. (Valor 2 puntos)

A principios del siglo XX ya existían corrientes de ( )

pensamiento planteando una base teórica y

experimental para la investigación de la influencia

genética sobre el comportamiento.

Siempre se descartó la idea de realizar una investigación ( )

Sobre las causas y condiciones del comportamiento en

relación a la genética.

La Psicología se centró en la posibilidad de analizar ( )

y modificar conductas en base a la experiencia y

el aprendizaje.

A partir de la década de los 60, comenzaron a ( )

intensificarse las investigaciones acerca de los

componentes genéticos de la conducta, creciendo

la idea de la importancia de la genética en la explicación

del comportamiento.

Es importante partir de una definición sobre el concepto de Genética del comportamiento, ya que es eje central y se va a proceder a la introducción de otros dos modelos de explicación de la

varianza de la conducta.

III. Elige la respuesta correcta y subraya. (Valor 1 punto)

4. ¿Cómo definió Plomin la Genética del Comportamiento?


Génetica y conducta
Unidad 6 Bases biológicas del comportamiento

a) Como el estudio de la determinación tanto genética como ambiental de las diferencias individuales en características con un componente conductual

b) Como el estudio de las condiciones sociales de los individuos, para así analizar las repercusiones conductuales.

c) Como el análisis de los tipos de sangre tanto de la madre como del padre para observar las conductas resultantes en los hijos.

d) Como la observación de las características de los individuos según la región de donde provenían.

Es importante considerar que la Genética de la Conducta recoge aportaciones de muy diversas disciplinas. Dichas aportaciones incluyen tanto aspectos teóricos y conceptuales como

técnicos y metodológicos, sumándose para tratar de ofrecer una explicación integradora de la conducta, tratar de predecir y, en su caso, de modificarla.

En el siguiente ejercicio se encuentran las disciplinas que atienden los conocimientos que la integran.

IV. Señala con una 🗹 las disciplinas de la Genética de la Conducta (Valor 1 punto)

Disciplinas

Genética Cuantitativa

Genética Cuántica

Genética Molecular

Endocrinología

Epidemiología

Ciencias de la conducta

Es de gran importancia tener en cuenta la manera en que el ambiente influye sobre estas variaciones en la conducta y sobre la propia acción de los genes. Y en el caso de manipular el

ambiente, qué es lo que pasa con el comportamiento, por ello es muy importante que labores tu propio juicio.

V. Describe con tus propias palabras la influencia del ambiente en la conducta, como lo menciona el texto. (Valor 2 punto)

VI. Completa la siguiente tabla (Valor 2 punto)

Genética de la conducta Función

Cuantitativa
Génetica y conducta
Unidad 6 Bases biológicas del comportamiento

Molecular

Epidemiológica

Ciencias de la conducta

Referencias bibliográficas

También podría gustarte