Está en la página 1de 3

Nombre de las asignaturas a Metodología e inclusión en tramo sala cuna

integrar
Práctica intermedia I

Profesores María Angélica Torres

Gianinna Ramírez Vergara

Objetivos a integrar R.A. 6: Construye estrategias de enseñanza didácticas e innovadoras,


para el disfrute de experiencias de aprendizaje para los niños y niñas
de 0 a 6 años en diversos contextos socioculturales.

Para ambas asignaturas.

Objetivo de la Actividad Analizar la importancia de la estimulación temprana y trabajo con la


familia en el rol docente.

Estándar y criterio al que tributa Estándar Pedagógico:

Estándar 1: Conoce el desarrollo evolutivo de las niñas y niños y sabe


cómo aprenden.

Estándar 4: Sabe cómo diseñar e implementar experiencias


pedagógicas adecuadas para los objetivos de aprendizaje y de
acuerdo al contexto.

Criterio: Integración

Descripción de la actividad Las asignaturas responden a los lineamientos de la integración, por lo


que la evaluación integrada manifiesta su naturaleza transversal en la
formación inicial, constituyéndose en asignaturas interdisciplinares.
Forma de Integración: diseño de programa de estimulación temprana
e implementación de acciones en la práctica pedagógica.

Las estudiantes deben trabajar en duplas para la elaboración de una


propuesta de experiencias de aprendizaje que promuevan la
estimulación temprana con orientaciones a la familia, destacando el
rol docente y su impacto en los aprendizajes de los niños y niñas. Esta
propuesta surge desde la vinculación directa que tienen con la
práctica en los niveles de sala cuna menor y mayor.

La propuesta debe contemplar portada, índice, introducción,


contextualización, conclusiones y referencias bibliográficas. Se
deberán contemplar 3 propuestas por cada uno de los núcleos que
las bases curriculares considera.

La propuesta considera:

 Ámbito y área de desarrollo asociada.


 Objetivo de aprendizaje.
 Principales indicadores de observación para la familia.
 Descripción de la experiencia.
 Recursos requeridos.
 Orientaciones para que la familia considere la propuesta en
casa.

Evaluación de la actividad (declarar Se aplicará una rúbrica que da cuenta del nivel de logro de los
procedimiento de evaluación según objetivos de aprendizaje a integrar, dicho instrumento integrará las
ABP, casos, ABP u otros) dos asignaturas, evaluándose desde la disciplina y especificidad de
cada una de ellas.

Evaluación escrita contempla el 15% de la evaluación del producto de


cada una de las asignaturas.

Fecha de entrega: Corresponde a la penúltima semana de clases


lectivas, aprox. 6 de julio.

También podría gustarte