Está en la página 1de 10

EQUIPO 5

CONTROL INTERNO

CICLO DE INFORMACION
FINANCIERA
EN ESTE PROCESO ES
DONDE SE RECOPILA LA
INFORMACIÓN DE LAS
OPERACIONES DE LA
ENTIDAD; YA
SEAN CONTABLES U
OPERATIVAS, QUE SERÁN
ANALIZADAS, EVALUADAS,
RESUMIDAS, AJUSTADAS Y
RECLASIFICADAS PARA
PROPORCIONAR A LOS
INTERESADOS (DIRECTORES
O TERCEROS)
PREPARACIÓN DE
01. ASIENTOS DE DIARIO

REGISTROS EN LOS LIBROS


02. DE CONTABILIDAD

RECOLECCIÓN DE
INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA
03.
FUNCIONES PARA PREPARACIÓN DE
INFORMES
SU FINALIDAD ES INFORMAR A LA
DIRECCIÓN DE LA EMPRESA, GERENTES,
04. PREPARACIÓN DE INFORMES

INVERSIONISTAS, LA SITACION DE LA
EMPRESA Y EL RESULTADO DEL MANTENIMIENTO DE LOS
PROCESO DE TRANSACCIONES
05. REGISTROS CONTABLES
BASE DE DATOS
Clasificación de cuentas, presupuestos, datos de condición económica;
como tipo de cambio, indicadores, patrones legales.

INFORMES GENERALES U ORDINARIOS

INFORMACION
Balance de comprobación, balances generales y estados de
resultados, estado de situación financiera, declaraciones de renta y
patrimonio
UTILIZADA
ENLACES CON OTROS CICLOS SE UTILIZAN BASES DE DATOS, INFORMES
Asientos de diarios de otros ciclos e informes a la función del GENERALES U ORDINARIOS, ASÍ COMO
planteamiento financiero y control. ENLACES CON OTROS CICLOS.
OBJETIVOS
01. 02.
Autorización por Clasificación de
la dirección de la los asientos de
empresa diario

03. 04.
Verificación y Protección física
evaluación de los de los registros
saldos de las contables por
cuentas por parte de dirección
cobrar
Ocultar o procesar asientos
contables que no son
1. aceptables, así como su omisión
o codificacones incorrectas

Informes deformados o no

2. presentar una situación real,


toma de desiciones con
información incorrecta. RIESGOS
Riesgos y consecuencias al no lograrse los
Los registros y documentos objetivos del ciclo.

3. pueden alterarse, perderse o


caer en manos no autorizadas.
01. CUBIERTA DE INFORME
Nombre de la compañía, denominación o razón social,
fecha o periodo al que corresponde el informe.

02. ANTECEDENTES
Esta parte es la investigación previa, es decir, los
detalles del informe y el alcance que tiene, una historia
resumida de la compañía., objetivos del informe y firma
de los creadores del informe.

03. ESTADO O INFO. FINANCIERO


Aquí se redacta el estado financiero de forma clara y
accesible para todos los que leerán el artículo. Puede incluir
gráficas para una mejor comprensión si así se decide, mismas
PARTES DEL INFORME que pueden facilitar la legibilidad del mismo.

FINANCIERO 04. COMENTARIOS, SUGERENCIAS


EJEMPLO Y CONCLUSIONES
Capacidad de pago y solvencia.
Endeudamiento.
Liquidez de la compañía.
Gestión contable y financiera.
Rentabilidad y beneficio.
ELEMENTOS DESTACABLES
DENTRO DEL INFORME
FINANCIERO
CONCLUSIONES
Para llevar un buen funcionamiento con
resultados favorecedores el contador deberá
tener acceso a toda la información solicitada, así
como una buena comunicación con toda la
entidad, para llevar un control interno y se
hagan correcciones de las deficiencias en las
áreas necesarias.

También podría gustarte