ETICA Y BIOETICA
A
C
I
T
E
I
B
Y
E
O
I
T
A
C
MORAL
ETICA
vigentes en la sociedad y en su
estudia el comportamiento
moral
del
hombre
en
la
valores
sociedad.
respeto a la vida
principios
biotica
PRINCIPIOS DE LA ETICA
Los
principios
son
Humanidad
importantes
para
la
Autonoma
tica,
que
su
Igualdad
dado
carcter
normativo
deriva
conocimiento
realidad.
del
de
la
Complejidad
Totalidad
Solidaridad
Subsidiaridad
BIOETICA
GENERAL: se ocupa de
los fundamentos ticos,
de
Es la rama de la tica
que
se
dedica
los
valores
juicio tico.
FUNDAMENTAL:
se
en el mbito de las
ciencias de la vida y
especficos,
de la salud.
mbito
tanto
del
medico
PRINCIPIOS DE LA
BIOETICA
BENEFICENCIA
NO MALEFICENCIA
AUTONOMIA
JUSTICIA
LIC ENF: MARCO ANTONIO CCOPA HANCO - 2016
PRINCIPIO DE BENEFICENCIA
Es obligado su
cumplimiento
Hacer el bien
ATENCION DE
CALIDAD
Mantener
la
competencia y
desempeo
profesional
La
accin
pretende
el
beneficio
del
otro
LIC ENF: MARCO ANTONIO CCOPA HANCO - 2016
Buscar
mejor
para
paciente
el
bien
el
NO MALEFICENCIA
Esta
muy
relacionado con
el principio de
la beneficencia
No hacer el mal
El
No incapacitaras a
profesional
de
salud establece un
otros.
contrato no escrito
No ofenders.
con el paciente en
No privaras a los
este sentido
PRINCIPIO DE AUTONOMIA
Potenciar la autonoma del paciente
como persona responsable y libre para
tomar decisiones.
Informacin
Consentimiento
AUTONOMIA
nosotros
mismos,
siempre
que
pero
es
quien
toma
la
decisin.
PRINCIPIO DE JUSTICIA
lo necesario.
Colocar al paciente en
Conseguir
lo
mas
de
necesidades
paciente
las
jerarquizacin.
acciones
de
la
mas
necesitado primero.
Atencin
primer lugar.
al
enfermera.
LIC ENF: MARCO ANTONIO CCOPA HANCO - 2016
las
del
previa
LA DIGNIDAD HUMANA
Es el respeto a la
dignidad
es
una
esencial
humana,
condicin
para
cuidado
el
de
enfermera.
FIDELIDAD
Es el cumplimiento
Es
de las obligaciones
y
compromisos
contrados
con
el
paciente
su
la
obligacin
de
cuidado.
la
informacin
atienda,
no
divulgarse.
LIC ENF: MARCO ANTONIO CCOPA HANCO - 2016
que
mientras
autorice
VERACIDAD
Es fundamental para
mantener la confianza
entre
individuos
particularmente en las
relaciones de atencin
a la salud.
Es decir la verdad y no
mentir o engaar a la
persona.
LIC ENF: MARCO ANTONIO CCOPA HANCO - 2016
CONFIABILIDAD
El profesional de enfermera se
hace merecedor de confianza y
respeto por sus conocimientos y
su
honestidad
informacin,
al
dar
transmitir
enseanza,
SON CONDICIONES
ESENCIALES DE LA
ENFERMERA