Está en la página 1de 3

1

COLEGIO
GESTIÓN ACADÉMICA
PARROQUIAL SAN
EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE
JOSÉ DE FONTIBÓN
COMPRENSIÒN DE LECTURA
CÓDIGO VERSIÓN FECHA
GRADO NOVENO
F-GA-07 01

1. IDENTIFICACIÓN
Área HUMANIDADES Asignatura COMPRENSIÒN DE
LECTURA
Profesor ALEXANDER BUITRAGO MOYA Grado OCTAVO
Periodo 3 Fecha Título: Evaluación Trimestral
Estudiante: Curso

NO SE ACEPTAN ENMENDADURAS, TACHONES NI inanición, lo cual significa


CORRECTOR, SI SE PRESENTA ALGUNO DE ESTOS
ELEMENTOS LA RESPUESTA ES ANULADA. A. Debilidad extrema por falta de alimento.
B. Debilidad en los intestinos.
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE C. Alteración del ritmo intestinal.
CON ÚNICA RESPUESTA D. Distensión abdominal.

CASA POR CÀRCEL 6. La receta de Sofía para el doctor Torres era

1. Según el cuento el señor López es quien tiene en su A. Ajiaco santandereano.


poder un B. Caldo de papa clarito, sin sustancia ni vegetales ni
cereales. Agua – sal con papa nada más.
A. Manojo de llaves. C. Sancocho de gallina sin sal y verduras.
B. Ramillete de monedas. D. Un sudado de pollo o carne, papa pastusa,
C. Conjunto de libros. verduras y plátano.
D. Par de dados.
DEL PUNTO 7 AL 10 SELECCIONE LA RESPUESTA
EL PÈNDULO DE SOFÌA CORRECTA DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES
DEL CUADRO QUE APARECE A CONTINUACIÓN.
2. El diagnóstico para Juan Contreras es

A. Alopecia areata.
B. Calvicie prolongada.
C. Alopecia crónica.
D. Alopecia prematura.

3. Sofía tenía el péndulo para diagnosticarle al doctor


Torres

A. Cáncer en el cuello.
CASA POR CÀRCEL
B. Cáncer en el estómago.
C. Cáncer en los pulmones.
7. El señor López ubico una serie de candados en los
D. Cáncer en los riñones.
siguientes espacios (instalaciones)
4. En el acta de defunción se escribió
1. El sótano.
2. El garaje.
A. Anemia por falta de azúcar artificial.
3. El ático.
B. Anemia por falta de grasa abdominal.
4. Las habitaciones.
C. Anemia por falta de magnesio y potasio.
D. Anemia por falta de proteínas.
8. ¿Quiénes son los personajes que abren y cierran los
candados?

1. El señor López.
2. El señor Lozada.
3. Don Gustavo.
4. Don Guillermo.

CORTINA DE HUMO

5. Según el texto anterior el doctor Torres moría por


2

9. Según el texto anterior en total cuantos cigarrillos se fumó el personaje

1. 8 cigarrillos.
2. 4 cigarrillos.
3. 3 cigarrillos.
4. Pierde la cuenta de los cigarrillos.

10. Irene Vasco compartió según su vida y obra en estos aspectos

1. Nació en Bogotá.
2. Vivió en Venezuela.
3. Fue coordinadora de la Fundación Rafael Pombo.
4. Vivió en Estados Unidos de América.

11. Irene Vasco nos comparte lindas historias en este libro. Descríbelos, escoge un cuento y resalta las cualidades de los
personajes.

12. ¿Qué intenta transmitirnos el libro mediante las historias? Justifica tu respuesta.
3

ACTITUDINAL VALORACIÓN
1. Demuestro interés y motivación por aprender.
2. Manifiesto respeto hacia mis compañeros y hacia mi profesor
3. Soy responsable con mis deberes académicos
4. Atiendo las orientaciones y explicaciones del profesor
5. Participo activamente en las actividades individuales y grupales propuestas por el docente

6. Asisto puntualmente a clase


DEFINITIVA ACTITUDINAL

COGNITIVA
7. Doy a conocer mis puntos de vista con claridad
8. Soporto mis ideas con argumentos apoyándome en mis conocimientos
9. Expongo aportes pertinentes y oportunos en clase
10. Evalúo mi proceso de aprendizaje teniendo en cuenta el resultado de mis evaluaciones.

11. Presto atención a las explicaciones dadas por el docente y pido explicaciones frente a mis
inquietudes.
DEFINITIVA COGNITIVA

PROCEDIMENTAL
12. Realizo las actividades y trabajos propuestos durante la clase.
13. Desarrollo actividades extracurriculares (lecturas, consultas, estudio personal)
14. Mantengo mis cuadernos organizados y presentó trabajos y actividades lo mejor posible.

15. Busco estrategias para superar mis dificultades y repaso lo contenidos que se me han hecho
difíciles.
DEFINITIVA PROCEDIMENTAL

DEFINITIVA AUTOEVALUACIÓN

También podría gustarte