Está en la página 1de 3

GESTIÓN ACADÉMICA EVALUACIÓN COLEGIO PARROQUIAL

TRIMESTRAL DE PENSAMIENTO SAN JOSÉ DE FONTIBÓN


CRÌTICO CÓDIGO VERSIÓN FECHA
GRADO OCTAVO F-GA-07 01

1. IDENTIFICACIÓN
Área HUMANIDADES Asignatura PENSAMIENTO
CRÌTICO
Profesor ALEXANDER BUITRAGO MOYA Grado OCTAVO
Periodo 1 Fecha Título: Evaluación Trimestral
Estudiante: Curso

y que tengan la obligación de portarlo en un lugar


NO SE ACEPTAN ENMENDADURAS, TACHONES NI visible, para ser identificados por medio de
CORRECTOR, SI SE PRESENTA ALGUNO DE ESTOS cámaras durante los partidos.
ELEMENTOS LA RESPUESTA ES ANULADA.
De acuerdo con el alcalde, esto permitirá
reconocer fácilmente a los hinchas que ocasionen
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA actos violentos en los partidos.
RESPUESTA
¿Cuál de las siguientes condiciones es necesaria
1. En un colegio se está considerando extender la para que el sistema descrito se implemente con
jornada escolar una hora más todos los días. Los éxito en otra ciudad?
estudiantes de 8.° están en desacuerdo. Ellos
creen que esta medida afectará su derecho a la
recreación, pues su tiempo libre disminuirá. Por A. Que los miembros de las barras cometan actos
esta razón, deciden acudir al personero para violentos en la ciudad antes o después de los
buscar una alternativa. partidos.
B. Que la carnetización sea aceptada
voluntariamente por los hinchas y clubes de fútbol
En este caso, ¿qué función debe cumplir el de la ciudad.
personero? C. Que los recursos económicos necesarios se
obtengan a través de un impuesto a las boletas de
A. Presentar ante las directivas del colegio las los partidos.
solicitudes necesarias para proteger los derechos D. Que se apliquen medidas de vigilancia y control
de los estudiantes. en los estadios para asegurar que los barristas
B. Modificar las decisiones del rector o de las porten el carné.
directivas del colegio que afecten los derechos de
los estudiantes. 4. Los habitantes de la vereda más lejana de un
C. Participar en la asociación de padres de familia municipio, que tiene las vías en mal estado,
para que se defina un horario de clases protestan contra la única empresa de servicio de
conveniente para todos. transporte público que tiene la zona, por su
D. Tener un conocimiento amplio del Manual de negativa a transportar personas con movilidad
Convivencia para demostrar su aptitud para ejercer reducida o en silla de ruedas.
el cargo.
Como respuesta, la empresa dice que es muy
2. En un colegio, se presentó una diferencia entre costoso acondicionar los buses para este tipo de
una docente y una estudiante. La estudiante no personas. Además, cuando llevan a alguien en silla
está de acuerdo con que la docente exija de ruedas, se demoran mucho en acomodarlo y,
materiales que, por su alto costo, no todos los en ocasiones, ocupan más de un puesto,
estudiantes tienen la posibilidad de adquirir, pues reduciendo el número de pasajes que pueden
esto vulnera su derecho a la educación. vender.

Según la docente, sin estos materiales no tiene En el contexto anterior, ¿cuál es la circunstancia
sentido asistir a las clases, pues son que da lugar a dicho conflicto?
fundamentales para el desarrollo de las actividades
del plan de estudio.
A. Que los habitantes del municipio protestan ante
la empresa.
De acuerdo con el funcionamiento del Gobierno B. Que las vías se encuentran tan deterioradas
Escolar, ¿a quién debe dirigirse la estudiante para que dañan los buses.
exponer su caso? C. Que la empresa deja de prestar el servicio a
algunos ciudadanos.
A. Al Consejo de Padres de Familia. D. Que la vereda está muy lejos del casco urbano
B. Al representante del curso. del municipio.
C. Al Comité de Convivencia del colegio.
D. A la rectoría del colegio. 5. Dos profesores viajan con sus estudiantes a
conocer un municipio cercano. En la plaza
3. Los integrantes de las barras de dos de los principal, algunos de los estudiantes solicitan
equipos de fútbol de una ciudad han ocasionado permiso para entrar a la iglesia y orar; sin
disturbios violentos en el estadio. Para identificar a embargo, otro grupo manifiesta que no comparte
aquellos que cometen actos violentos, el alcalde las mismas creencias y pide permiso para
de la ciudad implementó por decreto un sistema de quedarse afuera. Frente a esta situación, uno de
carnetización. los profesores dice que quien no entre a orar no
tendrá derecho al refrigerio que el colegio envió
El objetivo de este sistema es que todos los para todos los estudiantes que participan en la
integrantes de las barras tengan un carné con sus salida pedagógica. El otro profesor acompañante
datos personales, que deban presentarlo a la habla entonces con su colega y, finalmente,
entrada del estadio como requisito para el ingreso deciden que el refrigerio se les repartirá a todos los
estudiantes, entren o no a la iglesia. religiosos.
C. No, porque solo se vulneran los derechos de los
En esta situación, ¿se vulneró el derecho de los estudiantes cuando se actúa en contra de lo que
estudiantes a la igualdad? ellos quieren.
D. Sí, porque solo a una parte de los estudiantes
A. No, porque los profesores evitaron discriminar a se les dio permiso de ingresar a la iglesia durante
los estudiantes por sus creencias religiosas. la salida pedagógica.
B. Sí, porque los estudiantes que no entraron a la
iglesia se quedaron sin la formación de sus valores
6. ¿Creen que podemos cambiar algunas características o rasgos de personalidad que no nos tienen satisfechos o que
nos traen consecuencias negativas para nosotros mismos o para nuestras relaciones?

______________________________________________________________________________________________

7. ¿creen que las características o rasgos de personalidad son fijos y difíciles de cambiar?

8. ¿Qué nos hace valiosos como seres humanos?

9. ¿Luego de la equivocación, queremos seguir intentando aprender aquello en lo que nos equivocamos? ¿Por qué?

10. ¿Por qué se dice que los errores son una fuente de aprendizaje?

ACTITUDINAL VALORACIÓN
1. Demuestro interés y motivación por aprender.
2. Manifiesto respeto hacia mis compañeros y hacia mi profesor
3. Soy responsable con mis deberes académicos
4. Atiendo las orientaciones y explicaciones del profesor
5. Participo activamente en las actividades individuales y grupales propuestas por
el docente
6. Asisto puntualmente a clase
DEFINITIVA ACTITUDINAL
COGNITIVA
7. Doy a conocer mis puntos de vista con claridad
8. Soporto mis ideas con argumentos apoyándome en mis conocimientos
9. Expongo aportes pertinentes y oportunos en clase
10. Evalúo mi proceso de aprendizaje teniendo en cuenta el resultado de mis
evaluaciones.
11. Presto atención a las explicaciones dadas por el docente y pido explicaciones
frente a mis inquietudes.
DEFINITIVA COGNITIVA
PROCEDIMENTAL
12. Realizo las actividades y trabajos propuestos durante la clase.
13. Desarrollo actividades extracurriculares (lecturas, consultas, estudio personal)
14. Mantengo mis cuadernos organizados y presentó trabajos y actividades lo
mejor posible.
15. Busco estrategias para superar mis dificultades y repaso lo contenidos que se
me han hecho difíciles.
DEFINITIVA PROCEDIMENTAL
DEFINITIVA AUTOEVALUACIÓN

También podría gustarte