Está en la página 1de 3

EL ÓRDEN COMO

FUNDAMENTO DEL AMOR

Esta clave es de vital importancia, es una de las razones por las que tantos
padres
se separan hoy día, generando tanta confusión y desconexión en los niños.
Entenderla es todo un reto, ponerla en practica una tarea de vida.
El primer paso es conocer a qué se refiere. Hablemos sobre ello,
brevemente.
Lo que hacemos como padres (y lo que dejamos de hacer) ante nuestros
hijos genera “movimientos”, respuestas emocionales y psicológicas de
adaptación.
Por ejemplo:
Si mamá envía un mensaje (que puede ser abierto o actuado, velado) de que
“papá es un bueno para nada” a su hijo de 6 años, este niño a esa edad justo
está compitiendo por ganar el amor de mamá.
Lo que interpreta es: tengo que ser mejor que papá para que ella me quiera
más que a él y se quede conmigo. Porque el niño está en la etapa de
enamoramiento con mamá, la fase edípica de su desarrollo (esto funciona
exactamente igual entre papá e hija).
No significa que el niño no ame a su papá. Pero en esa etapa su desarrollo
fisiológico y neurológico lo impulsa a hacer esto. Su prioridad es “ganar a
mamá".
Muchas parejas, cuando sus hijos tienen esta edad, están inmersos en una
etapa en su relación llamada “la lucha por el poder”. Tienen varios años de
matrimonio (o pueden ya estar separados) y están resintiendo el que él/ella
"no me da todo lo que yo le doy”, “no me ve”, “no me valora”, “ya no
tenemos relaciones como antes”, “no es suficiente para mí”, etcétera.
¿Si se sienten tan mal entre ellos, quién les hace sentir bien?
Por supuesto que su príncipe/princesa!
Entonces, el niño capta un mensaje – porque sabemos lo perceptivos y
sensibles que son – que es:

“Mamá me quiere más que a papá, yo soy mejor que él, y para que ella me
siga queriendo, tengo que ser mejor que él. Le voy a ganar, le voy a quitar su
lugar para quedarme con mamá.”

Toda esta psicodinámica es muy compleja y tiene una infinidad de variantes.


Como no queremos hacer esta historia más larga, este es el punto:
El niño está intentando ocupar un lugar que no le corresponde. Está:

1 CRECIENDO ANTES DE TIEMPO

2 TRAICIONANDO A SU PADRE

3 SEDUCIENDO A SU MADRE
que fué quien inició el mecanismo sin darse cuenta
y todo esto el niño lo hace con el fin de ocupar el lugar de esposo.
Cuando mamá y papá no están conscientes de la psicodinámica dentro del
desarrollo de sus hijos (en esta o en otras etapas), sin darse cuenta
provocan desplazamientos internos.
El hijo mayor necesita ocupar el lugar de hijo mayor, el menor también tiene
el suyo. El menor va a intentar ocupar el lugar del mayor, el mayor puede
anhelar la atención y el cariño que ve que recibe el menor. Vemos tantas
veces cómo los padres sin darse cuenta alteran el orden y el lugar de cada
uno. Y como estos, hay muchísimos ejemplos…
Este es un tema muy profundo, pero la solución es intuitivamente sencilla:
Para poder crear orden en mi familia, primero necesito poner orden dentro
de mí mismo. Necesito tomar mi lugar dentro de mi propio sistema familiar,
y regresar a cada uno de mis familiares el lugar que les corresponde.
Este es un trabajo interno muy importante. Porque cuando estás en tu lugar
encuentras paz, balance, alegría, descanso, libertad, conexión profunda,
amor…

o giga
Niñ

nte

By Ana Senosiain

ninogigante@ninogigante.com
Instagram @ninogigante.crianza

También podría gustarte