Está en la página 1de 3

Universidad abierta para adultos

UAPA
Asignatura:
Ética Profesional
Tema:
Tarea 10
Facilitador:
Kenia Luna
Participante:
Rosanna Bonilla Rodríguez
Matricula:
100039003
Fecha:
16/9/2023
1. Consulte el texto básico de la asignatura, titulado Ética 1, en el bloque
4: “Derechos Humanos y Democracia”, disponible en:
https://elibro.net/es/ereader/uapa/40516?page=125. Luego redacte
un informe sobre cómo debía ser el comportamiento ético que debe
caracterizar a un dirigente político y social, en los aspectos de la
honestidad, el sacrificio y humildad

El papel de un dirigente político y social es de gran relevancia en la sociedad, ya que tiene la


responsabilidad de tomar decisiones que afectan la vida de las personas y el bienestar de la
comunidad en su conjunto. Para este papel de manera ética y efectiva, es esencial que los
líderes políticos y sociales demuestren un comportamiento ejemplar en aspectos clave
como la honestidad, el sacrificio y la humildad. En este informe, se analizará la importancia
de estos valores éticos y cómo deben ser incorporados en la conducta de un dirigente.
Honestidad
La honestidad es un pilar fundamental en la ética de un dirigente político y social. Deben ser
transparentes en sus acciones y comunicaciones, brindando información precisa y veraz a la
ciudadanía. Esto implica no solo decir la verdad, sino también ser sinceros en sus
intenciones y motivaciones. La falta de honestidad erosiona la confianza pública y socava la
credibilidad del dirigente, lo que puede tener consecuencias negativas para la estabilidad de
la sociedad.
Un líder honesto se esfuerza por tomar decisiones basadas en el interés público en lugar de
intereses personales o partidistas. Además, deben reconocer y asumir la responsabilidad
por sus errores, demostrando su integridad y disposición para corregir los problemas que
surjan.
Sacrificio
El sacrificio es otro aspecto clave del comportamiento ético de un dirigente. Los líderes
políticos y sociales deben estar dispuestos a poner el bienestar de la sociedad por encima de
sus propios intereses. Esto puede significar tomar decisiones difíciles que no sean populares
pero que sean necesarias para el progreso y la equidad. Además, los dirigentes deben estar
dispuestos a asumir la responsabilidad de sus acciones, incluso cuando esto implique
consecuencias personales.
El sacrificio también implica un compromiso con el servicio público. Los líderes políticos y
sociales deben dedicarse al servicio de la comunidad, trabajando incansablemente para
abordar los desafíos y necesidades de la sociedad en lugar de buscar beneficios personales o
privilegios.
Humildad
La humildad es un valor ético que evita que los líderes caigan en la trampa de la arrogancia y
el abuso de poder. Los dirigentes políticos y sociales deben recordar que están al servicio de
la ciudadanía y que sus posiciones de liderazgo son un mandato temporal. La humildad los
lleva a escuchar a la comunidad, considerar diferentes perspectivas y aprender de sus
errores.
Un líder humilde también es capaz de trabajar en colaboración con otros, reconociendo que
la resolución de problemas complejos a menudo requiere el esfuerzo conjunto de múltiples
partes interesadas. Además, deben ser conscientes de las limitaciones de su conocimiento y
buscar asesoramiento experto cuando sea necesario.

En resumen, el comportamiento ético de un dirigente político y social debe basarse en la


honestidad, el sacrificio y la humildad. Estos valores son esenciales para mantener la
confianza pública, tomar decisiones que beneficien a la sociedad en su conjunto y evitar el
abuso de poder. Los líderes éticos son un ejemplo para la comunidad y contribuyen al
fortalecimiento de la democracia y el bienestar de la sociedad. Por lo tanto, es crucial que
los dirigentes políticos y sociales internalicen y practiquen estos valores en su servicio
público.

También podría gustarte