Está en la página 1de 3

GUÍA DOCENTE

1. DATOS
Curso académico 2022-23 Titulación Grado en EAS de Música
Centro Conservatorio Superior de Música «Joaquín Rodrigo» de Valencia
Especialidad Todas
Asignatura Catalogación de fuentes musicales
Materia Optativa
Tipo Optativa
Créditos ECTS 4 Curso 1º
Departamento Pedagogía y Musicología
Profesorado Mónica Alagarda Garrido

2. TEMPORALIZACIÓN
Horas lectivas semanales 1,5 N.º semanas lectivas 32 (anual)
Horas totales (1 ECTS = 25 horas): créditos ECTS × 25 100
Horas presenciales: horas lectivas semanales × n.º semanas lectivas 48
Horas de trabajo autónomo: horas totales – horas presenciales 52

3. DOCUMENTACIÓN
Normativa https://iseacv.gva.es/es/normativa
Competencias https://dogv.gva.es/datos/2011/11/10/pdf/2011_11318.pdf
https://dogv.gva.es/datos/2016/11/22/pdf/2016_9241.pdf
https://dogv.gva.es/datos/2018/08/21/pdf/2018_7893.pdf

4. REQUISITOS PREVIOS

No son necesarios conocimientos previos sobre la materia.


5. OBJETIVOS

El objetivo fundamental de la asignatura es que los alumnos sean capaces de catalogar fondos
correspondientes a archivos musicales. Los alumnos, probablemente, en algún momento de su
trayectoria profesional o ante la necesidad de realizar trabajos de investigación, se encontrarán
ante archivos en los que la catalogación no está completa.
En estos archivos se les pueden brindar la opción de catalogar los fondos musicales, ya que es
una tarea fundamental para un músico.
Por ello, conviene tener presentes una serie de criterios básicos para poder realizar la
catalogación de una manera adecuada y eficaz.

6. CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN
1. Introducción
2. El asiento bibliográfico
3. La descripción bibliográfica: aspectos generales

BLOQUE I: Reglas de catalogación para monografías. ISBD.


0. Introducción
1. Área de título y mención de responsabilidad.
2. Área de edición.
3. Área de datos específicos de la clase de documento.
4. Área de publicación, distribución, etc.
5. Área de descripción física.
6. Área de serie.
7. Área de notas.
8. Área del número normalizado y de las condiciones de adquisición.

BLOQUE II: Reglas de catalogación para música impresa. ISBD (PM)


0. Introducción
1. Área de título y mención de responsabilidad.
2. Área de edición.
3. Área de datos específicos de la clase de documento.
4. Área de publicación, distribución, etc.
5. Área de descripción física.
6. Área de serie.
7. Área de notas.
8. Área del número normalizado y de las condiciones de adquisición

BLOQUE III: Reglas de catalogación para Manuscritos


1. Área de título y mención de responsabilidad
2. Área de fecha
3. Área de descripción física
4. Área de notes
BLOQUE IV: Normas internacionales para la catalogación de fuentes musicales históricas.
RISM.
1. Normativa internacional del RISM.
2. Análisis de la ficha del RISM.
3. Normas del RISM.

7. EVALUACIÓN
Primera convocatoria Porcentaje (%)
Aprovechamiento y rendimiento en las clases 30
Exámenes 50
Trabajos 20
Observaciones: aprovechamiento y rendimiento quedarán sin efecto a partir de seis faltas,
justificadas o no.

Segunda convocatoria Porcentaje (%)


Aprovechamiento y rendimiento en las clases 30
Exámenes 50
Trabajos 20
Observaciones: aprovechamiento y rendimiento quedarán sin efecto a partir de seis faltas,
justificadas o no.

8. RECURSOS

Bibliografía:
https://drive.google.com/file/d/1OJTAyanrm3QmdKf2DLYbxCrtoML73Vja/view?usp=sharin
g

9. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

También podría gustarte