Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Carrera
Administración de Empresas
Asignatura
Administración de operaciones
Tema:
Generalidades de la Adm de operaciones
Participante:
Yan Carlos Taveras
Matrícula
100055725
Facilitador:
Ing. Ariel Uceta, PMP, CPIM, MA
Modalidad:
Semipresencial
Santiago De Los Caballeros
República Dominicana
7 agosto , 2023
Introducción
Administración de operaciones (AO) es el conjunto de actividades que crean valor en
forma de bienes y servicios al transformar los insumos en productos terminados. Las
actividades que crean bienes y servicios se realizan en todas las organizaciones. En
las empresas de manufactura, las actividades de producción que crean bienes
usualmente son bastante evidentes.

Objetivo específicos

Conocer el concepto de administración de operaciones al igual que sus mayores


aportes y figuras destacadas.
1. Responda las siguientes preguntas.

a. ¿Qué es la administración de operaciones?

Es el conjunto de actividades que crean valor en forma de bienes y servicios al


transformar los insumos en productos terminados.

b. ¿Cuáles son las 10 decisiones críticas de la administración de operaciones?

Diseño de bienes y servicios

Administración de la calidad

Diseño de proceso y de la capacidad

Estrategia de localización

Estrategia de distribución de instalaciones

Recursos humanos y diseño de trabajo

Administración de la cadena de suministro

Inventario, planeación de requerimientos de materiales y entrega justo a tiempo

Programación a mediano y corto plazo.

Mantenimiento

2. Mencione el nombre del personaje al que se le atribuye cada contribución en


la historia de la administración de operaciones: Smith, Whitney, Gantt,
Gilbreth, Taylor, Erlang, Ford, Shewart, Harris, DuPOnt.

a. Estudios de tiempos y movimientos. Lilian _ Gilbreth_____________


b. Especialización del trabajo. Smith ___________________________
c. PERT / CPM. __ DuPOnt _________________________________
d. Partes Estandarizadas. _____ Whitney ______________________
e. Análisis de procesos. __ Taylor ____________________________
f. Línea de ensamble. __ Ford, _____________________________
g. Gráficas de Gantt. __ Gantt________________________________
h. Teoría de Colas. _ Erlang _________________________________
i. Muestreo Estadístico. Shewart,_____________________________
j. Lote económico. ___ Harris ______________________________

3. Jose Henderson hace cajas de madera para el envío de motocicletas. Jose y


sus tres empleados invierten 32 horas-hombre en total al día en hacer 120
cajas.

a) ¿Cuál es su productividad?
Productividad: 120 cajas por dia: 3.75
32 horas

b) Jose y sus empleados han considerado rediseñar el proceso para mejorar su


eficiencia. Si pueden aumentar su promedio a 125 por día, ¿cuál será su nuevo
índice de productividad?

Productividad: 125 por dia: 3.9


32 horas
c) ¿Cuál será su incremento en productividad y el cambio porcentual?
La productividad laboral aumento de 3.7 a 3.9 unidades por hora-hombre. El
cambio es de 3.9/3.75 con un incremento de 0.15 de la productividad.
4. Responda las preguntas del caso de estudio de National Air Express.
1 Este caso según lo que pude observar en la lectura para el ya no sigue siendo útil la
medida del producto, actividad de embarque por día por camión, ya que los chóferes no
hacen la entrega a tiempo por varios factores, dentro de estos factores tenemos el
horario ya que es de tres es de 3:00 a 6:00 por lo general se recogen los paquetes a
las 5 luego en todo el resto del horario no se realiza más actividades, por otro lado
tenemos las rutas no están cumpliendo con todas las rutas de las órdenes de entrega y
llegan más tarde a las rutas programadas, el otro aspecto es la atención al cliente los
clientes no tienen listo los paquetes y cuando llegan los chóferes recién van a
prepararlos además deben llenar un formulario en el cual el cliente se va a demorar
mucho tiempo.

Alternativas

Podemos encontrar diferentes alternativas una de ellas es entregar a sus clientes fijos
envolturas o cajas debidamente codificadas solo para completar campos nombre
dirección etc. Antes de que el camión llegue implementación de un servicio de atención
telefónica al cliente en donde ahí se realicen los formularios con los datos de un envío
de los paquetes para evitar pérdida a tiempo.

También reduce decir cierto porcentaje de la flota de camiones y cambiarlos por


motocicletas equipada sería una buena opción para menos gastos.

2- No es posible que un mismo chofer este en varios lugares al mismo tiempo, pero se
puede especificar horarios para que sean informados los choferes para
recoger paquetes y que las llamadas no sean directamente al chofer como se indica el
caso ya que puede darse el caso que otro esté más cerca del destinatario que el recibió
la llamada.

Es necesario regular las rutas para los clientes individuales, se debe


realizar un esquema con esos clientes para que el chofer no salga de la ruta por cada
llamada sino se le puede otorgar otra ruta cuando se realice la establecida.

3- Se debe medir el tiempo de realizar el proceso de llegar hasta donde el cliente y el


tiempo que se demora el cliente en llenar la información requerida. Teniendo estos
tiempos estipulados y la ruta, se puede identificar cuantos paquetes deben
ser recogidos.
Si son útiles los estándares, puesto que al tener diferentes factores que inciden de
forma negativa en el cumplimiento de la entrega de los paquetes, poder determinar el
porcentaje que se da a la baja en la recolección u entrega de paquetes.

El clima o cualquier situación extraordinaria se presentan en cualquier lugar y puede


afectar a cualquier empresa.
Conclusión

La administración de operaciones permite planificar, organizar y supervisar los


procesos de fabricación, producción y entrega de productos y/o servicios. Este sistema
es clave porque ayuda a gestionar y controlar de manera eficaz los cambios que
pueden ocurrir en la empresa.

Bibliografía

Fuente: Principios de Administración de Operaciones, 9na Edición, Jay Heizer / Barry


Render, Pág. 1 – 26.

También podría gustarte