Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Asignatura

Fundamento y Estructura del Currículo


Tema:

Participante:
Lisanna Peralta
Matrícula

100034430

Facilitadora:

Lisandra Cruz Pimentel

Modalidad:

Semi Presencial

Santiago De Los Caballeros


República Dominicana
18 septiembre , 2023
Introducción
El nivel secundario de la educación dominicana va en un crecimiento muy
importante aunque las tecnologías han reforzado la educación en el mundo el
acceso a las tic en los centro educativos nacional han demostrado mayor
calidad en el estudiantado, aunque esto en muchas ocasiones trae
consecuencias negativas, ya que la mayoría al tener este tipo de tecnología en
su poder se distraen fácilmente en momento de clase, pero si tengo que
mencionar que en estos centros llamado politécnico en nuestro país la
educación secundaria es más avanzadas, no es lo mismo un joven salir
graduado de secundaria en una escuela que en un politécnico.

En la Educación Secundaria se continúa el proceso de desarrollo de las


Competencias fundamentales promovidas desde los Niveles Inicial y Primario.
La Secundaria se concentra en el desarrollo del tercer Nivel de Dominio de
estas Competencias Fundamentales, las cuales se fortalecen para continuar su
despliegue a lo largo de toda la vida.

El Nivel Secundario atiende a la población escolar con edades comprendidas,


en su mayoría, entre los doce (12) y los dieciocho (18) años aproximadamente.
Tiene una duración de 6 años y se divide en dos ciclos.
Después de revisar el diseño curricular del Nivel Secundario, presenta un
informe que contenga:

1.1. Breve análisis de la naturaleza y las funciones del Nivel Secundario.


La educación secundaria es el tramo de la educación formal al que acceden los
estudiantes o luego de haber cursado sus estudios primarios. En el nivel
primario el estudiante ha ido consolidando el dominio de las competencias ética
y ciudadana, comunicativa, desarrollo del pensamiento lógico, creativo y crítico
resolución de problemas, científica y tecnología ambiental y de la salud, así
como el desarrollo personal y espiritual, en la educación secundaria se
continúa el proceso de desarrollo de las competencias fundamentales
promovidas desde el nivel inicial y primarios.

Se concentra en el desarrollo del tercer nivel de dominio de estas


competencias fundamentales, las cuales la fortalecen para continuar su
despliegue a lo largo de toda la vida, este nivel promueve el desarrollo de una
formación integral que garantice progresivamente a los ciudadanos el ejercicio
automático autónomo y efectivo de su propia vida de forma activa, productiva,
consistente, digna y en democracia.

En este Nivel se consolida el desarrollo de las Competencias Fundamentales y


se ofrecen oportunidades de formación para el ejercicio pleno de la ciudadanía.
Para ingresar a la Secundaria se debe haber cumplido con todos los requisitos
establecidos en el Nivel Primario

1.2. Breve explicación acerca de la relevancia de la educación secundaria


en el Sistema Educativo Nacional. (Enfocarse en sus propios análisis a
partir de la lectura)

La relevancia de esta etapa educativa es muy importante en la adquisición de


conocimientos, pero también ayudan a desarrollar habilidades competitivas que
desarrollan mejore relaciones sociales y comunicativa los que ayudan al ser
humano a ser mejor ciudadano de esta manera
1.3. Un esquema con la nueva estructura del Nivel Secundario: Ciclos y
Grados.

El Primer Ciclo comprende los grados El Segundo ciclo abarca los grados

Anteriores 7mo., 8vo. y 1ro.


Anteriores 2do., 3ero. y 4to.

4to 5to 6to


1ro, 2do 3ro

El Primer Ciclo del Nivel Secundario


generalmente coincide con el proceso de El Segundo Ciclo de la Educación
transición hacia el período de la Secundaria tiene una duración de tres
adolescencia y representa el inicio de una años. En este Ciclo continúa y culmina
etapa de mayores compromisos con sentido el proceso de desarrollo del tercer nivel
de la responsabilidad. En este ciclo inicia el de dominio de las Competencias
proceso de desarrollo del nivel de dominio III Fundamentales. La intención educativa
de las Competencias Fundamentales. Se de este Ciclo es proporcionar un
prepara al estudiantado para un mejor programa formativo que contribuya a la
desenvolvimiento en la vida y para la formación integral del o de la
elección consciente de una Modalidad, en estudiante, profundizando más en sus
función de sus intereses, necesidades, intereses específicos.
aptites y preferencias vocacionales, al pasar
al segundo ciclo del Nivel.
1.4. Elabore una reflexión acerca de las funciones: social, formativa y
orientadora de este Nivel.

El nivel secundario en esta nueva modalidad tiene dentro de sus funciones


fundamentales de las cuales podemos hablar sobre la parte técnico, donde el
adolescente puede terminar sus estudios secundarios con una carrera técnico
profesional, en la parte social los aprendizajes de habilidades adquiridos en
este nivel les permite a los estudiantes pensar, actuar, relacionadas y tener
criterio propio de su entorno y la sociedad en general, además mejor
comunicación y relación humana podemos mencionar que un joven que
adquiere esta competencias de segundo ciclo esta modalidad estará listo para
incorporarse hasta área laboral en cualquier término de la carrera técnico
profesional.
Conclusión

La educación es necesaria en todos los sentidos. Para alcanzar mejores


niveles de bienestar social y de crecimiento económico; para nivelar las
desigualdades económicas y sociales; para propiciar la movilidad social de las
personas; para acceder a mejores niveles de empleo; para elevar las
condiciones culturales de la población; para ampliar las oportunidades de los
jóvenes; para vigorizar los valores cívicos y laicos que fortalecen las relaciones
de las sociedades; para el avance democrático y el fortalecimiento del Estado
de derecho; para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.

También podría gustarte