Está en la página 1de 2

Aspectos básicos del capital contable de los accionistas

El capital de los propietarios de una corporación se denomina capital contable


de los accionistas. Las leyes gubernamentales requieren que las corporaciones
informen sobre sus fuentes de capital, porque la compañía debe mantener
alguna parte de éste.

Existen dos fuentes básicas del capital contable corporativo son las siguientes:

El capital pagado o autorizado (a veces también denominado capital aportado)


representa los montos que se reciben de los accionistas.

El capital común es la principal fuente del capital pagado. Éste es el capital


generado externamente y proviene de las transacciones que se realizan con
entidades externas.

Derechos de los accionistas

Un accionista tiene cuatro derechos básicos, a menos de que se retenga algún


derecho mediante un contrato:

1. Voto. Los accionistas participan en la administración ejerciendo su voto


en los asuntos corporativos.

2. Dividendos. Los dividendos son distribuciones de activos entre los


accionistas (comúnmente efectivo). Los accionistas reciben una parte
proporcional de cualquier dividendo. Cada acción de capital recibe un
dividendo igual y, por lo tanto, un accionista que posee el 1% de las
acciones totales en la compañía, por ejemplo, recibe el 1% de cualquier
dividendo.

3. Liquidación. Los accionistas reciben su parte proporcional de cualesquiera


activos que permanezcan, después de que la corporación pague sus deudas y
sea liquidada (salga del negocio).

4. Derechos preferentes de compra. Los accionistas pueden mantener


su propiedad proporcional en la corporación. Suponga que usted posee
el 5% del capital de una corporación.
Clases de acciones
Corporaciones pueden emitir diferentes tipos de acciones. Las acciones
de una corporación pueden ser
● Comunes o preferentes.
● Con valor nominal o sin valor nominal.
Acciones comunes y acciones preferentes
Cualquier corporación emite acciones comunes, las cuales representan
la propiedad básica de la corporación. Los “propietarios” reales de la
corporación son los accionistas comunes.
Algunas compañías emiten acciones comunes de clase A, las cuales
otorgan el derecho a votar.
También pueden emitir acciones comunes de clase B, que suelen ser sin
derecho a voto. Debe haber por lo menos una “clase” con voto en las
acciones.
Las acciones preferentes dan a sus propietarios ciertas ventajas sobre
las acciones comunes. Principalmente, los accionistas preferentes
reciben dividendos antes que los accionistas
comunes. También reciben activos antes que los accionistas comunes,
cuando la corporación se liquida.
Acciones con valor nominal, con valor estipulado y sin valor
nominal
Las acciones pueden tener un valor nominar o no tenerlo. El valor
nominal es una cantidad arbitraria que una compañía le asigna a una
acción de su capital. La mayoría de las compañías establecen el valor
nominal a un nivel bajo, para evitar ciertas dificultades legales
provenientes de emitir sus acciones por debajo del valor nominal.
Las acciones sin valor nominal ciertamente no tienen tal valor. Pfizer, la
compañía farmacéutica, tiene acciones preferentes sin valor nominal.
Sin embargo, algunas acciones sin valor
nominal tienen un valor estipulado, que es un monto arbitrario similar al
valor nominal. Por lo general, el gobierno donde se inscriba la compañía
determinará si una acción tendrá valor nominal o valor estipulado

También podría gustarte