Está en la página 1de 2

TAREA ACADÉMICA 01

1.- ¿Según Robbins y Coulter qué es la dirección y control


empresarial? ¿Y
según Daf qué significa dirigir? (5 pts.)

Según Robbins y Coulter


Según Ronbbins y coulter; La dirección es una función de la administración que
consiste en motivar a las
personas e influir en ellas y en sus equipos para que realicen sus trabajos en
función del logro efectivo de los objetivos organizacionales

Según Daf; La dirección es la función administrativa de los directivos que


consiste en usar
la influencia para motivar a los empleados para que alcancen las metas
organizacionales. Dirigir significa crear una cultura de desempeño excelente
por parte de los trabajadores según los objetivos de una organización.

2.- ¿Según lo estudiado cuál es la CLAVE, para una buena


dirección? (4pts.)

La dirección es vital para el correcto funcionamiento administrativo, se ocupa


de ejecutar los lineamientos proyectados en fases, como la planeación y
organización, para obtener de la estructura organizacional el mejor desempeño
posible.
Una buena dirección es clave no sólo en la previsión y anticipación
empresarial, sino en la motivación del capital humano, a través de una
comunicación eficiente, de una conducción sensata y de un espíritu alejado de
la tiranía y otros defectos humanos.

3.- Mencione usted las 6 HABILIDADES DE LA


DIRECCIÓN. (4pts.)
1. Liderazgo. Conseguir aunar a un equipo en aras de un objetivo,
motivándolo y logrando que se comprometa a su consecución, sin
necesidad de ejercer el poder coercitivo de dirección, es una habilidad
innata de los mejores directivos. Para poder motivar a su equipo, el líder
debe de ser capaz de descubrir y potenciar las capacidades de sus
integrantes, siendo como un entrenador («coach») de su equipo, que
acompaña, instruye y entrena a los integrantes de su equipo.
2. Capacidad para delegar. Los directivos tienen que ser capaces de
delegar funciones en los integrantes del equipo, haciéndolos
responsables de la correcta ejecución de las tareas, bien sea
individualmente o a un conjunto de trabajadores. El directivo será el
responsable de asegurar el buen fin de las tareas delegadas, por lo que
es importante discernir bien qué tareas y a quién se pueden delegar.
3. Habilidad para la construcción de equipos. No es lo mismo tener un
conjunto de trabajadores que un equipo de trabajadores organizado,
motivado y disciplinado. Un equipo debe compartir logros y fracasos,
siendo capaces de dejar de lado objetivos particulares en aras de la
consecución de objetivos colectivos.

4.- Según los cinco principios de la dirección, explique


usted, la Vinculación
entre el PRINCIPIO DE LA SUPERVISIÓN DIRECTA y LA
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. (5 pts.)
La supervisión directa. Consiste en hacer funcionar de manera correcta la
cadena de mandos, a través de diversos canales de comunicación que
permitan emitir órdenes, solicitar informes y recibir una respuesta. De esta
manera, la autoridad puede brindar apoyo y seguimiento a cada responsable
de un área.
La resolución de conflictos. Consiste en evitar posibles situaciones de
conflicto y en resolver problemas, aunque a simple vista parezcan de poca
importancia (podrían empeorar a través de la difusión de boca en boca entre
los empleados). El conflicto es un problema que se antepone al logro de
las metas de la organización.
Se vinculan porque la supervisión directa atravez de diversos canales de
comunicación emite ordenes y solicita repuestas de esta manera brinda apoyo
a determinada área y resolución de conflictos consiste en evitar posibles
situaciones de conflictos y resolver problemas y así el área determinada tendrá
mayor desempeño y será mejor dirigida y llevará a futuro a la empresa a sus
objetivos trazados.

También podría gustarte