GV-PST - 02. Soldadura y Oxicorte.

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-002
Pág. 1 de 13
Rev. Nº 01. TRABAJOS DE SOLDADURA Y
OXICORTE
Tipo de Copia: Fecha: 21.06.2023
Controlada SI NO

ÍNDICE

1.- OBJETIVO

2.- ALCANCE

3.- RESPONSABILIDADES

4.- DEFINICIONES

5.- MODO OPERATIVO

6.- ANALISIS DE RIESGOS

7.- MODIFICACIONES

8.- REFERENCIAS

9.- ANEXOS

REALIZADO POR : REVISADO POR : APROBADO POR :

Cargo Asesor de prevención Cargo Supervisor Operaciones Cargo Supervisor Operaciones


Ever García Herrera
Nombre Nombre Gabriel Gac Robertson Nombre Gabriel Gac Robertson

Fecha 21-06-2023 Fecha 21-06-2023 Fecha 21-06-2023

Firma Firma Firma

Visado Por: Fecha: Firma:

Contrato :
Cliente :
Próxima Revisión:
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-002
Pág. 2 de 13
Rev. Nº 01. TRABAJOS DE SOLDADURA Y
OXICORTE
Tipo de Copia: Fecha: 21.06.2023
Controlada SI NO

1. OBJETIVO.

Establecer los pasos a seguir y las medidas de seguridad en la operación de corte


con oxigeno y soldadura al arco eléctrico en todos los trabajos que realice Gaval
Ingeniería Industrial E.I.R.L

2. ALCANCE.

Este procedimiento tiene por alcance a todo el personal que cumpla actividades y/o
tareas en instalaciones de Gaval Ingeniería Industrial E.I.R.L

3. RESPONSABILIDADES Y COMPETENCIA.

Gerente General.

• Revisar y aprobar este procedimiento de trabajo.


• Facilitar todos los recursos necesarios para la operación correcta del equipo
de oxicorte y soldadura en las distintas áreas donde se ejecute la labor.
• Controlar periódicamente el cumplimiento del presente procedimiento por
parte de todo el personal que opere el equipo.
• Corregir de forma inmediata cualquier acción o condición insegura que pueda
terminar en incidentes.
• Participar en la investigación de los incidentes relacionados con las labores
descritas.

Jefe de taller

• Elaborar y revisar el procedimiento de trabajo.


• Instruir a los trabajadores en base a las disposiciones descritas en este
procedimiento.
• Controlar la aplicación correcta de las disposiciones descritas en este
documento.

Contrato :
Cliente :
Próxima Revisión:
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-002
Pág. 3 de 13
Rev. Nº 01. TRABAJOS DE SOLDADURA Y
OXICORTE
Tipo de Copia: Fecha: 21.06.2023
Controlada SI NO

Asesor de prevención

• Es el responsable de asesorar al Supervisor en la realización de la evaluación


de los riesgos del trabajo, apoyar la capacitación y mantener registros de ésta,
y podrá determinar la detención de los trabajos si estos no cumplen con la
presente evaluación, o considera que no existen las condiciones necesarias
para la realización de éste, en materia de Seguridad, Orden y Operación.

Trabajador.

• Acatar y respetar las normativas descritas en este instructivo.


• Usar y cuidar los recursos proporcionados por la empresa.
• Cooperar en el mejoramiento de este procedimiento como también en la
investigación de incidentes.
• Es responsable de su seguridad y la de sus compañeros de trabajo, dando a
conocer en forma inmediata cualquier acción o condición insegura que pueda
terminar en incidentes.

4. DEFINICIONES

Boquilla: Dispositivo que tiene la función de proporcionar un método conveniente y


seguro para realizar la combustión y en consecuencia transferir el calor necesario al
material, así como dirigir la llama y el calor al punto escogido por el operador.

Equipo Oxigas: Equipo que permite unir o cortar metales utilizando el calor
producido por la combustión de gases.

Manómetros: Son instrumentos que permiten medir la presión del gas combustible o
comburente, en el interior del cilindro a la salida del regulador (presión normal de
trabajo).

Mangueras: son tubos flexibles de goma por cuyo interior fluyen los gases
combustibles o comburentes.

Contrato :
Cliente :
Próxima Revisión:
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-002
Pág. 4 de 13
Rev. Nº 01. TRABAJOS DE SOLDADURA Y
OXICORTE
Tipo de Copia: Fecha: 21.06.2023
Controlada SI NO

Soplete: Es un dispositivo que sirve para quemar el gas combustible usando como
comburente oxigeno puro, lográndose una llama a alta temperatura. Se compone de
llaves para regular la llama y dosificar los componentes gaseosos y de una boquilla.

Válvula anti-retorno de llama: Esta válvula impide el retroceso de la llama hacia el


regulador y por consiguiente al cilindro de gas combustible, o hacia la manguera
cuando esta ubicada a la entrada del soplete. Cuando ocurre el retorno de la llama,
esta válvula se cierra automáticamente, produciéndose en su interior, la disipación de
la energía.

5. MODO OPERATIVO

5.1 REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD

Antes de comenzar la actividad, los trabajadores deben respetar los siguientes


Requerimientos de seguridad:

➢ Uso adecuado y revisión de los EPP.


➢ Capacitación y conocimiento adecuado de las tareas y sus riesgos (Charla
operacional).
➢ Coordinar el trabajo en forma adecuada con las demás áreas.
➢ Operar según procedimientos aprobados y actualizados.
➢ Confección charla de 5 minutos.
➢ Inspección diaria del área, equipos y herramientas.
➢ Concentración al realizar el trabajo.
➢ Mantener y realizar Housekeeping del área de trabajo.
➢ Siempre tener 3 puntos de apoyo al subir o bajar escaleras. (Si Aplica)
➢ Posición y postura adecuada al trabajar

Contrato :
Cliente :
Próxima Revisión:
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-002
Pág. 5 de 13
Rev. Nº 01. TRABAJOS DE SOLDADURA Y
OXICORTE
Tipo de Copia: Fecha: 21.06.2023
Controlada SI NO

5.2 PERSONAL, EQUIPOS Y MATERIALES

5.2.1 Implementos de Seguridad.

Equipo de protección personal.

• Lentes de Seguridad.
• Tenida de cuero de soldador (Coleto, chaqueta, pantalón y polainas).
• Mascara de soldar.
• Guantes de Cuero.
• Zapato de Seguridad.
• Respirador con filtro mixto.

5.2.2 Equipos, Herramientas y Materiales

• Equipo Oxicorte.
• Equipos de soldadura, maquina y accesorios.
• Herramientas de mano.
• Equipo extintor.

5.3 PROCEDIMIENTO OPERACIONAL.

• Antes de iniciar los trabajos el supervisor debe coordinar con el encargado de área
todos los días los trabajos a realizar y determinar los recursos necesarios para las
tareas.

• Las Una vez coordinado los trabajos a realizar, se procederá a revisar las piezas o
componentes a intervenir, con el área despejada de todo material que no se a de
ocupar.

Contrato :
Cliente :
Próxima Revisión:
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-002
Pág. 6 de 13
Rev. Nº 01. TRABAJOS DE SOLDADURA Y
OXICORTE
Tipo de Copia: Fecha: 21.06.2023
Controlada SI NO

• Comenzado los trabajos, se delimitaran las áreas en donde se están realizando los
trabajos de soldadura y oxicorte, para impedir el ingreso de cualquier otro trabajador.
Sera necesario la instalación de señal ética, indicando el tipo de peligro al cual se
esta expuesto

• Es importante dar a conocer que estos lugares de trabajo no se debe fumar ni hablar
por celular.

• Una vez terminado la intervención del componente, se deberá dejar la zona del lugar
de trabajo en perfecto orden y limpieza.

5.3.1 Operaciones de Oxicorte.

- Al operar un equipo de oxicorte lo normal es que cada gas circule desde su


cilindro a través del regulador y la manguera hasta el soplete, donde se produce
la mezcla de oxigeno y de gas para producir la llama.

- No está permitido dejar que ambos cilindros se vacíen completamente. El cilindro


debe considerarse vacío cuando la presión haya bajado hasta 25 psi, medido en
el manómetro de alta presión.

- Con soplete normal, primero se abre la válvula combustible lentamente hasta un


máximo de media vuelta y luego se enciende con un chispero. Todo equipo debe
contar con un anti retroceso de llama a la salida del regulador.

- Para evitar que se produzca un flujo inverso se deben tomar las siguientes
medidas:

- Al terminar el trabajo purgar independientemente ambas mangueras, puede que


el oxigeno esté con mayor presión y fluya inversamente hacia la manguera y el
regulador del gas combustible. (Acetileno, propano, etc.)

- Antes de encender el soplete, purgar en forma independiente ambas mangueras.

- Puede que el oxigeno fluya inversamente hacia la manguera y el regulador de gas


combustible.

Contrato :
Cliente :
Próxima Revisión:
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-002
Pág. 7 de 13
Rev. Nº 01. TRABAJOS DE SOLDADURA Y
OXICORTE
Tipo de Copia: Fecha: 21.06.2023
Controlada SI NO

- Está prohibido realizar trabajos de corte con equipos que no dispongan de


válvulas de retroceso (atrapa llama), en ambas mangueras, a continuación del
regulador y válvula de contra flujo en la entrada del soplete.

- Para evitar retroceso de llama se deben tomar las siguientes medidas:

• Utilizar presiones adecuadas, según tablas.


• Evitar que la boquilla del soplete toque la pieza.
• Revisar que la boquilla este firme y sin recalentar.
• Mantener limpios los asientos de nicles y conexiones.
• Reemplazar las boquillas estropeadas.

- Para cualquier trabajo los cilindros deben mantenerse sujetos y en forma vertical
mediante sistemas de fijación que eviten su caída.

- Se prohíbe el uso oxigeno a presión como sustituto de aire, para trabajos que no
sean de corte o soldadura debido a que produce inflamaciones muy rápidas.
Queda estrictamente prohibido utilizar oxígeno a presión para limpiar ropas o
piezas por el riesgo de producir una lesión al trabajador.

- Todas las piezas a cortar deben estar bien afianzadas, asegurando su estabilidad,
libres de grasas y aceite.

- Para la conducción de los gases se deben utilizar mangueras de dos colores y del
mismo diámetro, el largo mínimo de estas debe ser 10 mts. , el trayecto de las
mangueras debe ser tal que no queden expuestas a aplastamiento, deben contar
con abrazaderas normalizadas quedando estrictamente prohibido el uso de
alambres u otro similar para este fin. No utilizar nicles de cobre para la unión de
las mangueras cuando se usa acetileno.

- Las mangueras se deben proteger de materiales dañinos, calor, ácido, etc. El


almacenamiento debe ser en lugares frescos. Las de color rojo se utilizan para
gas combustible y el verde para oxígeno.

- El trabajador debe tener sus manos y EPP libres de grasas y elementos


inflamables al momento de efectuar los trabajos de soldadura y oxicorte.

Contrato :
Cliente :
Próxima Revisión:
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-002
Pág. 8 de 13
Rev. Nº 01. TRABAJOS DE SOLDADURA Y
OXICORTE
Tipo de Copia: Fecha: 21.06.2023
Controlada SI NO

- Al terminar la operación se debe cerrar en el soplete, primero la válvula de


combustible y después la del oxigeno. Luego se cierran la válvula de los cilindros
y se alivia el sistema, abriendo las válvulas del soplete en forma independiente.

- El soplete, boquilla, punta y mezclador deben seleccionarse de acuerdo al trabajo


a realizar y según recomendación del fabricante. Para el cambio del soplete
deben cerrarse todas las válvulas del equipo.

- El regulador irá equipado con un manómetro de alta presión (presión del cilindro)
y uno de baja presión (presión de trabajo en el soplete). En el cuerpo debe estar
marcado con una línea roja la presión máxima de trabajo.

- Los reguladores se deben trabajar cuidadosamente, evitando que sean


golpeados. De encontrarse alguno con fugas o lecturas incorrectas debe retirase
inmediatamente para su reparación o sustitución. En caso de mantenerlos
guardados se deben proteger,

- Antes de acoplar los reguladores a los cilindros de oxigeno debe reemplazarse el


sello de ajuste, no es recomendable utilizar cinta teflón como sello de ajuste de
las roscas de hilos. Las válvulas de estos se deben abrir ligeramente, con el fin de
eliminar partículas que puedan ingresar al regulador. En los cilindros de gas
verificar que no exista llama abierta cercana al cilindro.

- Deben protegerse los cilindros de gas del contacto con chispas, energía eléctrica,
calor excesivo, roces y golpes violentos. Todos los cilindros deben estar
equipados con las tapas protectoras de válvulas.

- Cuando se use gas propano deben tener especial cuidado con los escapes, ya
que es un gas altamente inflamable. Los cilindros de gas propano deben
mantenerse lejos del calor excesivo y protegidos de la radiación directa.

5.3.2 Manipulación y transporte de cilindros de gas.

- Antes de mover o trasladar un cilindro de gas comprimido, debe tener atornillada


su tapa, gorro o casquete de protección para evitar daños a la válvula y las
conexiones o empalmes. Asimismo los cilindros deben mantener siempre las
tapas atornilladas excepto cuando el cilindro esté conectado para su uso. Los
cilindros que se transportan en vehículos deben mantenerse en forma vertical y

Contrato :
Cliente :
Próxima Revisión:
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-002
Pág. 9 de 13
Rev. Nº 01. TRABAJOS DE SOLDADURA Y
OXICORTE
Tipo de Copia: Fecha: 21.06.2023
Controlada SI NO

amarrados sobre un piso que no produzca chispas en el traslado sobre la


plataforma del vehículo.

- Los cilindros no deben ser sometidos al maltrato o trato brusco, dejarlos caer, se
debe impedir que choquen entre si o con otros objetos, las abolladuras debilitan
sus paredes.

- Los cilindros no se deben levantar tomándolos de las válvulas o de las tapas.

- Nunca se deben levantar los cilindros con estrobos o cadenas.

- Los cilindros no se deben hacer rodar sobre su manto.

- Para manipular los cilindros se deben utilizar carros o carretillas de estructuras


metálicas, especialmente diseñadas para contener uno o más cilindros.

- Los cilindros no deben apoyarse donde puedan formar circuitos eléctricos.

- Los cilindros cuando están almacenados deben estar en posición vertical y


sujetos por medio de cuerdas o cadenas para evitar su caída. El lugar debe ser
seco sombreado y bien ventilado, separado por tipos de gases y protegido del
calor.

- No se deben almacenar cilindros en lugares destinados al transito de persona. En


caso excepcional se deben tomar las medidas de seguridad que se requieran.

- No se deben dejar los cilindros en lugares de transito de vehículos.

- No se deben permitir que elementos con combustibles, grasas o aceites tengan


contacto con los cilindros de oxigeno, válvulas, reguladores y manómetros, ya que
estos se inflamarán ante la presencia de oxígeno comprimido de alta presión.

5.3.3 Soldadura al arco eléctrico.

- Al realizar operaciones de soldadura al arco eléctrico, el soldador debe observar


cuidadosamente las normas de seguridad, a fin de controlar su propia protección
y de las personas que trabajan a su alrededor.
Contrato :
Cliente :
Próxima Revisión:
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-002
Pág. 10 de 13
Rev. Nº 01. TRABAJOS DE SOLDADURA Y
OXICORTE
Tipo de Copia: Fecha: 21.06.2023
Controlada SI NO

- Está totalmente prohibido efectuar trabajos en cables, interruptores, controles, etc.


energizados antes debe comprobarse que la maquina a sido desconectada de la
energía eléctrica.

- La toma a tierra del equipo debe quedar lo más cerca posible al área que se va a
soldar, evitando la posibilidad que la corriente fluya por elementos mecánicos.

- Está prohibido cambiar la polaridad de la maquina mientras se encuentra


energizada.

- En caso de ser necesaria una extensión eléctrica, la maquina soldadora debe


conectarse a la energía mediante equipos en perfecto estado utilizando circuitos
industriales de cable y enchufe.

- Los cables eléctricos deben ser resistentes a daños y en caso que se produzca el
deterioro deben ser reemplazados en forma inmediata.

- Los cables porta electrodos deben desenrollarse completamente antes de ser


utilizados.

- Está prohibido enfriar en agua ´´el porta electrodos´´ que se hayan recalentado.

- Al término del uso del porta electrodo este no debe quedar sobre la mesa de
trabajo.

- Se deben utilizar biombos o protecciones que eviten que las personas que
trabajen alrededor queden expuestas a la luz del arco voltaico.

- Esta prohibido efectuar trabajos de soldadura en sectores con presencia de


líquidos inflamables o sectores con humedad si no se toman las precauciones
correspondientes.

Contrato :
Cliente :
Próxima Revisión:
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-002
Pág. 11 de 13
Rev. Nº 01. TRABAJOS DE SOLDADURA Y
OXICORTE
Tipo de Copia: Fecha: 21.06.2023
Controlada SI NO

6. ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)

ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS E INCIDENTES PROCEDIMIENTO SEGURO


POTENCIALES

1. Reunión con personal. 1.1 El personal no comprende 1.1 Aclarar todo tipo de dudas antes
las instrucciones. de iniciar los trabajos.

1.2 El personal no se encuentra 1.2 Asignar personal capacitado para


capacitado. el trabajo.

1.3 Personal en condiciones 1.3 Verificar con anticipación las


físicas y mentales condiciones físicas/psíquicas de los
inadecuadas. trabajadores.

2. Revisar equipos y 2.1 Herramientas o equipos en 2.1 Retirar equipo en mal estado e
herramientas a utilizar. mal estado o inadecuado. informar al jefe de área.

2.2 Falta de recursos. 2.2 Solicitar y revisar herramientas y


equipos de soldadura y oxicorte con
anticipación.

3. Ejecución de los trabajos de 3.1 Caída a desnivel y a nivel. 3.1.1 Uso de arnés sobre los 1.80
soldadura y oxicorte. mts. de altura.

3.1.2 Inspección del área antes de


ejecutar las labores.

3.2 Golpes con estructuras, 3.2 Delimitación del área de trabajo.


piezas, etc.

3.3. Proyección de partículas 3.3 No efectuar trabajos en cercanías


incandescentes. de sustancias peligrosas inflamables.

3.4 Atrapamiento de manos y 3.4 Las piezas a soldar y/o cortar


dedos. deben ser posicionadas en un lugar
estable y ordenado.

3.5 Sobresfuerzo. 3.5 Para el traslado de piezas de gran


Contrato :
Cliente :
Próxima Revisión:
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-002
Pág. 12 de 13
Rev. Nº 01. TRABAJOS DE SOLDADURA Y
OXICORTE
Tipo de Copia: Fecha: 21.06.2023
Controlada SI NO

peso se debe utilizar carros o


vehículos, esto no debe ser efectuado
por personal en forma manual.

3.6 Quemaduras, incendios y 3.6.1 La ropa de trabajo debe estar


explosiones. libre de contaminación con sustancias
inflamables.

3.6.2 Posicionar en lugar de trabajo


extintor de PQS.

3.7 Contacto con energía 3.7.1 Revisión de conexiones a tierra


eléctrica. de equipos eléctrico.

3.7.2 Evitar que el piso de los


trabajos se encuentre con pozas de
agua.

3.8 Exposición gases y humos 3.8 Uso de respirador con filtro de


de oxicorte y soldaduras. protección contra gases y humos de
soldaduras.

4. Término de los trabajos. 4. Áreas desordenadas y 4.1 Limpiar área y ordenar de


congestionadas. acuerdo a condiciones iniciales del
sector.

4.2 Control de desechos de acuerdo a


estándares de segregación de
residuos.

Contrato :
Cliente :
Próxima Revisión:
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-002
Pág. 13 de 13
Rev. Nº 01. TRABAJOS DE SOLDADURA Y
OXICORTE
Tipo de Copia: Fecha: 21.06.2023
Controlada SI NO

7. MODIFICACIONES.

Última Paginas Punto Responsable


Fecha Descripción breve
Modificación Modificada Modificado del cambio

8. REFERENCIAS.

DS 594.
DS 18.
LEY 16.744.

9. ANEXOS

• F. Check List de Equipo de Oxicorte.

Contrato :
Cliente :
Próxima Revisión:

También podría gustarte