Está en la página 1de 10

ESTUDIO NECESIDADES DE REVISIÓN: 2

EPP FECHA DE EMISIÓN:


14/04/2023

DRACCH

ESTUDIO NECESIDADES DE
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
DRACCH SERVICIOS LTDA.

PREPARADO REVISADO APROBADO


Nombre Ever García Herrera Mauricio Romero M. Hernán Ramírez R.
Cargo Asesor en Prevención de Gerente de Servicios Gerente Minería e Industrias
Riesgos
Firma

Fecha 24/04/2022 24/04/2022 24/04/2022

1
ESTUDIO NECESIDADES DE REVISIÓN: 2
EPP FECHA DE EMISIÓN:
14/04/2023

DRACCH

Tabla de contenido
1. OBJETIVO....................................................................................................................3
2. ALCANCE.....................................................................................................................3
3. RESPONSABLES.......................................................................................................3
3.1. ADMINISTRADOR DE CONTRATO...........................................................................3
3.2. SUPERVISOR................................................................................................................4
3.3. ASESOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS..............................................................4
3.4. DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES..................................................................5
4. DEFINICIONES..................................................................................................................5
5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO.....................................................................................5
Procedimiento de adquisición, recepción y distribución...............................................5
Otros trabajos especiales.......................................................................................................7
6. FORMULARIOS UTILIZADOS........................................................................................7
7. REGISTROS.......................................................................................................................7
8. MATRIZ DE EPP................................................................................................................8

2
ESTUDIO NECESIDADES DE REVISIÓN: 2
EPP FECHA DE EMISIÓN:
14/04/2023

DRACCH

1. OBJETIVO

 Detallar a Modo General el uso de los Elementos de Protección Personal y Ropa de


Trabajo que debe usar cada trabajador, según el tipo de labor a ejecutar.
 Definir las responsabilidades para el uso, la adquisición y mantenimiento de los equipos
de Protección Personal.
 Definir y proporcionar a los trabajadores los Elementos de Protección Personal que sean
necesarios, en función a la exposición o tipo de riesgo que presente el agente agresivo
más común, cuando desarrollan su trabajo.
 Administrar y controlar eficientemente el uso de los Elementos de Protección Personal de
manera que éstos cumplan los objetivos para los cuales fueron diseñados.
 Definir las Normas y Calidad que deben cumplir los Elementos de Protección Personal.
 Cumplir con las disposiciones legales que regulan esta materia.
 Capacitar e instruir a los trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores
diarias, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos.

2. ALCANCE

El presente estudio aplica para todo el personal Dracch Servicios Limitada.

3. RESPONSABLES

3.1. ADMINISTRADOR DE CONTRATO

 Coordina los recursos facilitados por el Gerente, para la


implementación correcta del presente estudio de EPP.
 Dar a conocer a su Línea de Mando el presente estudio de EPP,
asegurando el cumplimiento dentro de su personal a cargo.
 Coordina y controla en conjunto con el Asesor en prevención de
riesgos la aplicación y funcionamiento del presente estudio.

3
ESTUDIO NECESIDADES DE REVISIÓN: 2
EPP FECHA DE EMISIÓN:
14/04/2023

DRACCH

3.2. SUPERVISOR

 A todo trabajador se le debe dar a conocer los riesgos y las instrucciones para el uso de
los Elementos de Protección Personal.
 Modo correcto de uso de cada Elemento de Protección Personal.
 Cuidado y mantenimiento de los Elementos de Protección Personal.
 Chequear periódicamente los elementos de protección personal, de acuerdo a actividad
del programa personalizado.
 Métodos para instruir sobre el uso y mantenimiento de los Elementos de Protección
Personal.
 Charla de Inducción Hombre Nuevo que incluirá Método, Riesgos específicos de la tarea,
Medidas preventivas y uso correcto de los Elementos de Protección Personal en el trabajo
o en caso de emergencia.
 Reunión de Seguridad Programada (Charla de 5 minutos)
 Apoyo audiovisual, Material didáctico para Charlas o Cursos dedicados a motivar el uso
de Elementos de Protección Personal por parte de las personas expuestas a riesgos
potenciales.
 Sistema de registros de entrega de equipo de protección personal.
 El sistema debe permitir el registro individual de la entrega de Equipo de Protección
Personal por parte de la Empresa.
 Permitirá controlar la vida útil de los Elementos de Protección Personal entregados a los
trabajadores.
 El sistema permite comprobar la entrega de los Elementos de Protección Personal por
medio de la firma en cada oportunidad del trabajador.

3.3. ASESOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

 Asesorar a la Línea de Mando en el análisis de los riesgos laborales que deben


controlarse con elementos de protección personal
 Controlar la entrega, inspección, reposición, mantención y uso correcto de los
E.P.P.
 Asesorar en la confección de inspecciones planeadas de los elementos de protección
personal, para observar; comodidad, grado de uso, estado de conservación.
 Realizar seguimiento de comportamiento de los epp, frente a los riegos existentes
para los trabajadores, y exposición a ambientes, si son adecuados o no.

4
ESTUDIO NECESIDADES DE REVISIÓN: 2
EPP FECHA DE EMISIÓN:
14/04/2023

DRACCH

3.4. DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

 Adquirir los elementos de protección personal de acuerdo al estándar definidos por el


Departamento de Prevención de Riesgos, además exigir la correspondiente certificación
de estos.

4. DEFINICIONES

 Registro: Documento que representa una evidencia objetiva de la actividad


consultada o del resultado obtenido.

 Organización: Compañía, corporación, firma, empresa, autoridad o institución, o


parte o combinación de estas, sean colectivas o no, públicas o privadas, que tienen
sus propias funciones y administración.

 SST: Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo.

 EPP: Elemento de protección personal.

5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Procedimiento de adquisición, recepción y distribución

 Los Elementos de Protección Personal deben ser especificados por escrito cada uno de
ellos, estableciendo sus características y especificaciones técnicas.
 Deben cumplir con las Normas nacionales.
 Deben garantizar su eficiencia por medio de la Certificación de Calidad, según lo
establecen el Decreto Supremo Nº 18 y Resolución Nº 61 del Ministerio de Salud, que
fijan pautas sobre Certificación de Calidad de Elementos de Protección Personal.
 Para los sistemas de protección contra caídas, se debe cumplir los requerimientos de la
guía para selección y control de equipos de protección.
 Se debe cotizar con más de un proveedor, solicitando que junto con el precio
información, proporcione catálogos y/o muestras del producto para su evaluación por: los
usuarios, Departamento técnicas y/o Prevención de Riesgos de la empresa y/o clientes.
 La recepción y distribución de los Elementos de Protección Personal

5
ESTUDIO NECESIDADES DE REVISIÓN: 2
EPP FECHA DE EMISIÓN:
14/04/2023

DRACCH

está normalizada en el Reglamento Interno de la Empresa.


 La Ley 16.744 establece la obligación de proporcionar Elementos de
Protección Personal por parte de las Empresas y en ningún caso cobrarle al
personal (Art. 68)
 Los trabajadores al efectuar el recambio de los Elementos de Protección
Personal proporcionados para realizar sus tareas deberán entregar el
elemento deteriorado para recibir uno nuevo, previa firma del registro de
entrega de Equipo de Protección Personal”
 La pérdida del Equipo de Protección Personal será restituida por la Empresa,
independientemente de las medidas administrativas, para determinar las
causas.
 Toda persona que ingrese a la Empresa se le debe proporcionar los
Elementos de Protección Personal necesarios para realizar sus tareas.
 Instrucción sobre el uso y mantenimiento sobre el uso y mantenimiento de
los elementos de protección personal.

Trabajos con energía eléctrica

 Casco de Seguridad Clase A


 Barbiquejo.
 Lentes de Protección Visual
 Guantes dieléctricos.
 Guantes Hyflex.
 Guantes hyflex anti corte, de polietileno alto rendimiento
 Calzado de Seguridad dieléctrico.
 Protector solar FPS 50.
 Cubre nuca.
 Chaleco reflectante tipo geólogo.
 Buzo ignífugo.
 Careta facial ignifuga.

Ropa de Trabajo

 Camisa o polera de algodón manga larga.

Trabajos en altura física

 Casco de Seguridad Clase A


 Barbiquejo
 Lentes de Protección Visual
 Guantes hyflex anti corte, de polietileno alto rendimiento
 Guantes hyflex
 Calzado de Seguridad dieléctrico
6
ESTUDIO NECESIDADES DE REVISIÓN: 2
EPP FECHA DE EMISIÓN:
14/04/2023

DRACCH
 Protector solar FPS 50
 Cubre nuca
 Chaleco reflectante tipo geólogo
 Buzo ignífugo (Si aplica)
 Careta facial ignifuga (Si aplica)
 Arnés cuerpo completo con 2 colas
 Absorbedor de impacto.

Ropa de Trabajo

 Camisa o polera de algodón manga larga

Trabajos de OOCC

 Casco de Seguridad Clase A


 Barbiquejo
 Lentes de Protección Visual
 Guantes de nitrilo
 Guante antivibración
 Guantes hyflex anti corte, de polietileno alto rendimiento
 Guantes hyflex
 Calzado de Seguridad dieléctrico
 Protector solar FPS 50
 Cubre nuca
 Chaleco reflectante tipo geólogo
 Buzo de papel
 Macara medio rostro con filtros para polvos, etc.
 Careta facial
 Arnés cuerpo completo con 2 colas
 Absorbedor de impacto.

Ropa de trabajo

 polera de algodón manga larga

Otros trabajos especiales

Adquirir los elementos de protección personal de acuerdo al estándar definidos por la Depto. de
Seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente, además exigir la correspondiente certificación de estos.

6. FORMULARIOS UTILIZADOS
7
ESTUDIO NECESIDADES DE REVISIÓN: 2
EPP FECHA DE EMISIÓN:
14/04/2023

DRACCH

 Formulario de entrega de EPP.

7. REGISTROS

Código e
Identificación Ordenamiento Acceso Archivo (lugar) Almacenamiento Disposición Responsable

Formulario RR. HH – Carpeta Personal Físico y/o Digital Depto. de


“Entrega de Por trabajador Depto. de cada Archivar Prevención de
Elementos de Prevención de Trabajador. Riesgos
Protección Riesgos
Personal (E.P.P)”

Formulario Depto. de
“Inspección de Por Fecha Prevención de En cada Físico y/ o Digital Archivar
Elementos de Riesgos Departamento APR
Protección”

Depto. de Carpeta Personal


Formulario Por fecha Prevención de de cada Físico y/o Digital Archivar APR
“Capacitación y Riesgos Trabajador
uso de EPP”

Depto. de Depto. de
“Matriz de Por fecha Prevención de Prevención de Físico y/o Digital Archivar APR
detección de Riesgos Riesgos
necesidades de
EPP”

8
ESTUDIO NECESIDADES DE REVISIÓN: 2
EPP FECHA DE EMISIÓN:
14/04/2023

DRACCH

8. MATRIZ DE EPP

9
ESTUDIO NECESIDADES DE REVISIÓN: 2
EPP FECHA DE EMISIÓN:
14/04/2023

DRACCH

1
0

También podría gustarte