Está en la página 1de 62

Secundaria No.

156 “Pablo Neruda”


Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

Escuela Secundaria No. 156 09 DES0156I

Pablo Neruda de Jornada Ampliada.


09 DES0156I

Vida Saludable
2°ABC
Cuadernillo de trabajo
2do. Período
Profa. Leticia Basurto Sánchez 1

Nombre del alumno: ______________________

Grado y grupo: ________


Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

Realiza aquí la 09 DES0156I


portada de periodo
Semana 1
22 al 25 de noviembre de 2022

2
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

3
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I
Escribe dentro de cada frasco por lo09menos 5 cosas que
DES0156I
te hagan sentir lo que indica cada emoción.

4
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

Importancia
09 DES0156I
de la salud mental

09 DES0156I
Aprendizaje esperado: Actividad:
Reconoce la importancia de identificar las Lee el texto con mucha atención,
acciones que debe realizar para el cuidado de
subraya lo que consideres
la salud mental
importante y encierra
aquellas palabras que desconozcas
su significado y búscalas
LA IMPORTANCIA DE LA en el diccionario.
SALUD MENTAL Completa el gráfico con la información del
La salud mental se refiere a nuestro bienestar texto
social, emocional y psicológico. Depende de factores
internos y externos.

Cuando vivimos momentos difíciles, ya sean laborales, personales, emocionales, familiares o económicos,
las exigencias pueden ser muy altas y, en ocasiones, pueden sobrepasar nuestra capacidad de manejarlas. Esto
puede tener un impacto negativo en nuestra salud mental.

La salud mental puede sufrir daños por las siguientes causas:


● Experiencias de vida difíciles.
● Vivir con (o cerca de) condiciones de vida como discapacidad, o enfermedades crónicas como cáncer o
diabetes.
5
● Factores biológicos (hereditarios) o desbalances químicos en el cerebro.
● Uso de alcohol o drogas.
● Sensaciones de soledad o aislamiento.

Por qué es importante cuidar de nuestra salud mental
La salud mental tiene un impacto directo en nuestra forma de pensar, de
sentir y de actuar. Determinan cómo respondemos ante el estrés, cómo
nos relacionamos con otras personas y cómo tomamos decisiones. Es por
esto tan importante cuidar de ella como cuidamos de nuestro cuerpo
físico.

¿Sabías que condiciones mentales como la depresión incrementa el


riesgo de padecer enfermedades físicas como diabetes?

Estadísticas sobre salud mental en México


De acuerdo con el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, en su reporte de Salud Mental para el
Congreso de la Unión en 2018, “el 17% de las personas en México presenta al menos un trastorno mental y
una de cada cuatro lo padecerá como mínimo una vez en su vida. Actualmente, de las personas afectadas, sólo
una de cada cinco recibe tratamiento”.

¿Qué puede afectar la salud mental?

● La inseguridad
● La desesperanza
● El rápido cambio social
● Los riesgos de violencia
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable


● Los problemas que afecten la salud física
09 DES0156I
También puede verse afectada por factores y experiencias personales, la interacción social, los valores culturales,
experiencias familiares, escolares y laborales. 09 DES0156I

Beneficios de la salud mental

● Buena salud física, y rápida recuperación de enfermedades físicas


● Relaciones de calidad con las personas del entorno
● Estado de bienestar constante y proyectos para el futuro
● Mejor la calidad de vida de los individuos

Recomendaciones para mantener una buena salud mental

● Tener buenos hábitos alimenticios


● Realizar ejercicio con regularidad
● Conservar buenas relaciones interpersonales
● Evitar el tabaco y el consumo de alcohol
● Dormir como mínimo de 8 horas diarias
● Realizar actividades sociales, recreativas, culturales y deportivas
● Fomentar el hábito de la lectura: leer enriquece la capacidad de atención e incrementa la memoria,
aumenta la motivación y reduce el estrés

¡No esperes más tiempo, es momento de cuidar tu salud!


6
Describe qué acciones haces para cuidar tu salud mental

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Describe qué acciones estás haciendo mal y qué debes mejorar o modificar para tener una buena salud mental

Qué debo mejorar


Qué estoy haciendo mal
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

7
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 mental
Importancia de la salud DES0156I

09 DES0156I
Aprendizaje esperado: Semana 2
Reconoce la importancia de identificar las 28 de noviembre al 02 de diciembre de 2022
acciones que debe realizar para el cuidado de
la salud mental

Contesta de acuerdo con lo leído en la lección anterior


¿Qué es la salud mental?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

¿Qué acciones pueden tener un impacto negativo en la salud mental?


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
8

¿Por qué es importante cuidar la salud mental?


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

Menciona 3 beneficios más que se den por tener una salud mental (no tomes en cuenta los
mencionados en el texto de la lección anterior)
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

Menciona 3 acciones que se deben realizar para tener una buena salud mental sin tomar en cuenta las
mencionadas en el texto de la lección anterior
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I
Escribe dentro de cada recuadro la acción que corresponde.
09 DES0156I

9
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

10
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

11
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I
Semana 3
05 al 09 de diciembre de 2022

12
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

Dieta09 DES0156I
saludable

09 DES0156I
Aprendizaje esperado:
Conoce el significado de llevar una dieta
saludable y equilibrada para su bienestar Actividad:
personal. Lee el texto con mucha atención,
subraya lo que consideres
importante y encierra
aquellas palabras que desconozcas
su significado y búscalas
Una dieta saludable ayuda a protegernos de en el diccionario.
la malnutrición en todas sus formas, así como de Completa el esquema con la información del
texto
las enfermedades no transmisibles, entre ellas la
diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.

En todo el mundo, las dietas insalubres y la falta de actividad física están entre los principales
factores de riesgo para la salud.

Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida; la lactancia materna 13
favorece el crecimiento sano y mejora el desarrollo cognitivo; además, puede proporcionar beneficios a
largo plazo, entre ellos la reducción del riesgo de sobrepeso y obesidad y de enfermedades no
transmisibles en etapas posteriores de la vida.

Llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas,
así como diferentes enfermedades no transmisibles y trastornos. Sin embargo, el aumento de la
producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida han dado
lugar a un cambio en los hábitos alimentarios. Actualmente, las personas consumen más alimentos
hipercalóricos, grasas, azúcares libres y sal/sodio; por otra parte, muchas personas no comen suficientes
frutas, verduras y fibra dietética, como por ejemplo cereales integrales.

La composición exacta de una alimentación variada, equilibrada y saludable estará determinada


por las características de cada persona (edad, sexo, hábitos de vida y grado de actividad física), el
contexto cultural, los alimentos disponibles en el lugar y los hábitos alimentarios. No obstante, los
principios básicos de la alimentación saludable siguen siendo los mismos.
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

14
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I
Recordemos como está clasificado el plato del buen comer
09 DES0156I
Recorta y pega los alimentos en su lugar correspondiente

15
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I
Hoja recortable
09 DES0156I

16
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

17
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I
Expresando emociones
Realiza aquí tu tarjeta 09 DES0156I
navideña
Semana 4
12 al 16 de diciembre de 2022
Aprendizaje esperado:
Reconoce la importancia de expresar sus emociones
Con hojas de colores, marcadores y los
para un bienestar emocional
materiales a tu gusto realiza una tarjeta
navideña

18
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I
Escribe que te deja este año que está por
09 DES0156I
terminar, que vas a cambiar, que alegrías tuviste,
etc.

19
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I
Semana 5
09 al 13 de enero de 2023

20
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I
Realiza aquí la portada
de mes

21
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

Dieta09 DES0156I
saludable

09 DES0156I
Aprendizaje esperado: Actividad:
Conoce el significado de llevar una dieta Lee el texto con mucha atención,
saludable y equilibrada para su bienestar subraya lo que consideres
personal. importante y encierra
aquellas palabras que desconozcas
su significado y búscalas
Cómo promover una alimentación sana en el diccionario.
Completa el esquema con la información del
La alimentación evoluciona con el tiempo, y texto
en ella influyen muchos factores socioeconómicos
que interactúan de manera compleja y determinan modelos dietarios personales. Entre esos factores
cabe mencionar los ingresos, los precios de los alimentos (que afectarán la disponibilidad y asequibilidad
de alimentos saludables), las preferencias y creencias individuales, las tradiciones culturales, y los
factores geográficos y ambientales (incluido el cambio climático). Por consiguiente, el fomento de un
entorno alimentario saludable y, en particular, de sistemas alimentarios que promuevan una dieta
diversificada, equilibrada y sana, requiere la participación de distintos sectores y partes interesadas,
incluidos los gobiernos, el sector público y el sector privado.

Los gobiernos desempeñan un papel fundamental en la creación de un entorno alimentario 22


saludable que permita a las personas adoptar y mantener prácticas alimentarias sanas.

Alentar a los consumidores a exigir alimentos y comidas saludables mediante medidas dirigidas
a:

o Promover la sensibilización de los consumidores respecto de una dieta saludable;


o Desarrollar políticas y programas escolares que alienten a los niños a adoptar y mantener
una dieta saludable;
o Impartir conocimientos sobre nutrición y prácticas alimentarias saludables a niños,
adolescentes y adultos;
o Fomentar las aptitudes culinarias, incluso en los niños, a través de las escuelas
o Ofrecer asesoramiento nutricional y alimentario en los centros de atención primaria de
salud.

Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un
elemento fundamental de la buena salud. Por el contrario, una mala nutrición puede reducir la inmunidad,
aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico, mental, y reducir la
productividad.
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

23
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable


Responde tomando en cuenta el texto leído
09 DES0156I
¿Qué factores influyen en no tener una buena alimentación?
09 DES0156I
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

El gobierno desempeña un papel fundamental en la creación de un entorno alimentario saludable, ¿por


qué? _______________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Menciona 3 medidas aparte de las mencionadas en el texto para tener una alimentación saludable

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

24
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

Dieta saludable
09 DES0156I

09 DES0156I
Aprendizaje esperado: Semana 6
Conoce las consecuencias de no llevar una 16 al 20 de enero de 2023
dieta saludable y equilibrada para su
bienestar personal.
Actividad:
Lee el texto con mucha atención,
subraya lo que consideres
importante y encierra
¿Qué enfermedades pueden provocar una aquellas palabras que desconozcas
mala alimentación? Semana 6
su significado y búscalas
16 al 20 de enero de 2023
La mala nutrición es uno de los grandes en el diccionario.
problemas de la vida moderna, debido a las
Completa el esquema con la información del
prisas y a los horarios complicados se ha
texto
generado que la comida chatarra gane terreno y
su exceso en grasas saturadas, sal y calorías,
puedan dañar nuestra salud.
Si no tenemos una dieta balanceada y equilibrada, que contemple todas nuestras necesidades de
nutrientes, vitaminas y fibras, entonces estamos hablando de una mala alimentación, la cual puede
disminuir la respuesta del sistema inmunológico, alterar el desarrollo físico y mental e incrementar la
vulnerabilidad a las enfermedades. 25
Desafortunadamente no terminamos de comprender los riesgos y la importancia de este tema y
seguimos con nuestros malos hábitos alimenticios.
La insuficiencia en frutas y verduras constituye uno de los principales factores de riesgo para la
mortalidad a nivel mundial, adicionalmente causa cerca de un 19% de los cánceres gastrointestinales,
31% de las cardiopatías y 115% de los accidentes cerebro vasculares. Su recomendación es incluir al
menos 400 g diarios de frutas y verduras para prevenir enfermedades crónicas como el cáncer,
la obesidad, las cardiopatías o la diabetes.

Descuidar tu alimentación es uno de los hábitos que te hacen envejecer muy rápido día a
día y que más en peligro ponen a tu salud.
"La alimentación es la base fundamental para la salud óptima de cualquier órgano del
cuerpo. 'Somos lo que comemos' es una frase que lo define muy bien de Ludwig Feuerbach, filósofo y
antropólogo alemán"
Llevar una mala alimentación ya no sólo provoca enfermedades a largo plazo como
cáncer, diabetes o infartos de miocardio, sino también a medio y corto plazo como alteraciones de
memoria, astenia e incluso insomnio", advierte el Dr. Miguel Ángel Berenguer Francés, oncólogo
médico y radio terapéutico.
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

26
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

27

Indica cuántas figuras hay de cada especie y después coloréalas


Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

28
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

Aprendizaje esperado: 09 DES0156I Semana 7


Reconoce la importancia de una alimentación 23 al 27 de enero de 2023
correcta y los beneficios que aporta al cuidado 09 DES0156I
de la salud.
Actividad:
Lee el texto con mucha atención,
subraya lo que consideres
Una mala alimentación
importante y encierra
aquellas palabras que desconozcas
A pesar de los beneficios que aporta, su significado y búscalas
según el Dr. Berenguer, mantener una dieta en el diccionario.
equilibrada es una de las carencias más Completa el esquema con la información del
importantes de nuestra sociedad, texto
especialmente en la gente joven,
puntualiza.
"Tenemos la falsa creencia de que estar bien alimentado es estar bien nutrido", señala el
experto. "Uno de los marcadores de estar bien alimentado es una analítica en la que los
parámetros pueden estar correctamente, pero haber carencias nutricionales de ciertos
aminoácidos o electrólitos que juegan un papel importante en el sistema inmune, que es la primera
barrera para evitar enfermedades como el cáncer. Hay que saber diferenciar entre estar bien
alimentado y correctamente nutrido", dice.
29
La doctora Montse Folch, especialista en Nutrición recomienda 5 unidades de frutas y
vegetales crudos al día, aumentar la ingesta de proteínas y fibra.
"Lo más saludable es llevar una alimentación variada y equilibrada, con un consumo de frutas, verduras
y hortalizas diario. Unas 5 piezas o raciones todos los días, combinada con legumbres, cereales, mejor
integrales, pescado, carne, huevo, y acompañada de lácteos y frutos secos", coincide Herrero.
La alimentación puede jugar un papel fundamental en el deterioro cognitivo, tal y como
ha citado Berenguer.
De hecho, varias investigaciones han demostrado que comidas como los cereales azucarados, la
bollería industrial, los refrescos light y un exceso de carbohidratos pueden potenciar el riesgo de que
tengas alzhéimer.
"La mala alimentación repercute de forma directa en la salud mental y llega a influir en el
alzhéimer o la demencia", reconoce a elDiario.es la neurocientífica Raquel Marín.
Enfermedades que se derivan por una mala alimentación:

☞ Sobrepeso y obesidad

☞ Hipertensión

☞ Diabetes

☞ Cáncer
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I
Dieta saludable

09 DES0156I
☞ Déficits en la función cerebral

☞ Anemia

☞ Apnea del sueño

☞ Depresión

☞ Gastritis

☞ Enfermedades dentales

☞ Enfermedades cardiovasculares

☞ Entre otras.

30
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I
Relaciona el grupo de alimentos con la imagen que representa lo que pasa si consumes y
coloréalos

31

Comenta que piensas de las consecuencias que se dan por no alimentarse bien.
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

32
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

Dieta 09
saludable
DES0156I

Aprendizaje esperado: Semana 8


Reconoce la importancia de una alimentación 30 enero al 03 de febrero de 2023
correcta y los beneficios que aporta al cuidado
de la salud.
Actividad:
Lee el texto con mucha atención,
Enfermedades que se derivan por una subraya lo que consideres
mala alimentación: importante y encierra
aquellas palabras que desconozcas
☞ Sobrepeso y obesidad; La principal su significado y búscalas
causa de una mala alimentación es el en el diccionario.
incremento de peso debido a los altos Completa el esquema con la información del
consumos de comida que sobrepasan las texto
cantidades necesarias para el organismo,
especialmente en lo que refiere a grasas,
azucares y harinas. Esta es una de las más actuales enfermedades en crecimiento, además de
que lleva a un alto nivel de riesgo a la salud
33
☞ Hipertensión; El exceso de grasas y sal en la alimentación puede causar hipertensión arterial.
La presión elevada impide la correcta circulación de la sangre, lo que puede llevar a accidentes
cardiovasculares con consecuencias que incluyen infartos o embolias.

☞ En la diabetes; Esta enfermedad genera que el organismo cuente con demasiada azúcar en la
sangre provocando varios trastornos, siendo el principal, la baja producción de la hormona
insulina. Además, es más grave si comienza cuando la persona es joven (diabetes juvenil). Sin
embargo, es más común en las personas mayores de 40 años, generalmente con sobrepeso.

☞ El cáncer es otra enfermedad en la cual la genética tiene gran protagonismo. Sin embargo, se
sabe también que una dieta basada en excesos de grasa y poco contenido de fibra incrementa
el riesgo de colon y estómago. Una revisión de 123 estudios, revisada por pares, encontró
también que regímenes como la dieta keto se asocian al cáncer de colon, enfermedades
cardíacas y el alzhéimer.

☞ Déficits en la función cerebral; una alimentación desequilibrada también afecta a las


funciones neurológicas básicas del día a día, por lo que algunos pacientes pueden tener
problemas para memorizar o concentrarse; se recomiendan a las mujeres embarazadas que
cuiden también los niveles de hierro y de yodo porque bajos niveles se asocian con retrasos
mentales y conductuales en los niños.

☞ Anemia; La ausencia de algunos nutrientes podría estar también relacionada con la aparición
de la anemia: el hierro, la vitamina B12... La misma se caracteriza por la persistencia de la
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable


fatiga, la sensibilidad a las bajas temperaturas, los dolores de cabeza y latidos cardíacos rápidos
e irregulares. 09 DES0156I

☞ Apnea del sueño; el consumo excesivo de


09alcohol,
DES0156Inicotina y comidas copiosas aumenta
las probabilidades de sufrir apnea del sueño. Este trastorno del sueño también suele estar
más presente en pacientes con obesidad.

☞ Depresión; "Los patrones alimentarios no saludables son comunes en la población universitaria


y se relacionan con la presencia de ansiedad, estrés y depresión"

☞ Gastritis; A causa de alimentos condimentados y a falta de una rutina alimentaria adecuada

☞ Enfermedades dentales; La salud bucal está estrechamente ligada con los hábitos
alimenticios y la higiene. Un consumo constante de alimentos ricos en azúcar, grasas, hidratos
de carbono, se atribuye colectivamente con una mala higiene.

☞ Enfermedades cardiovasculares; La mala alimentación siempre trae consecuencias a nivel


cardiovascular. El exceso de grasas provoca un aumento del colesterol malo, además de una
mayor presión arterial. Junto a la obesidad, conforman un grupo de factores de riesgo importante
y casi determinante para que se produzca una enfermedad cardíaca o accidentes cerebro
vascular con lamentables consecuencias.

34
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I
Une con una línea de color la imagen con la enfermedad que corresponde
09 DES0156I

Sobre peso y obesidad

Hipertensión

Diabetes

Cáncer

Déficits en la función cerebral

Anemia

Apnea del sueño 35


Depresión

Gastritis

Enfermedades dentales

Enfermedades
cardiovasculares
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

36
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I
Semana 9
07 al 10 de febrero de 2023

37
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

Dieta saludable
09 DES0156I

09 DES0156I
Aprendizaje esperado: Actividad:
Reconoce la importancia de una alimentación Con la información de las lecciones
correcta y los beneficios que aporta al cuidado 3, 5, 6, 7 y 8 elabora un tríptico,
de la salud.
puedes utilizar, monografías,
impresiones, dibujos para ilustrarlo

Pega aquí el tríptico

38
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

39
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

Realiza aquí tu tarjeta del día 09 DES0156I


de la amistad
09 DES0156I
Expresando emociones Semana 10
13 al 17 de febrero de 2023

Aprendizaje esperado: Con hojas de colores, marcadores y los


Reconoce la importancia de expresar sus emociones materiales a tu gusto realiza una tarjeta
para un bienestar emocional navideña

40
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

41
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

42
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

Dieta saludable
09 DES0156I

09 DES0156I
Aprendizaje esperado: Semana 11
Reconoce la importancia de una alimentación 20 al 24 de febrero de 2023
correcta y los beneficios que aporta al cuidado
de la salud.
Actividad:
Con la información de las lecciones
3, 5, 6, 7 y 8, organizados en equipos
elaborar un cartel, en una cartulina,
puedes llevar impresiones, monografías.
hacer dibujos, etc.

Encierra

43

Encierra en un círculo las sumas


que no son correctas.
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

Adicciones
09 DES0156I

09 DES0156I
Aprendizaje esperado: Semana 12
Conoce cuáles son las diferentes adicciones 27 de febrero al 03 de marzo de 2023
licitas e ilícitas que afectan una vida saludable

Actividad:
¿Qué son las adicciones? Lee el texto con mucha atención,
subraya lo que consideres importante y
Las adicciones son un trastorno mental crónico encierra
y recidivante, es decir, que alternan periodos de aquellas palabras que desconozcas
consumo más descontrolado con períodos de su significado y búscalas
abstinencia en los que se abandona el en el diccionario.
consumo. Generan cambios en los circuitos del Completa el esquema con la información del
cerebro que provocan que la persona consuma texto
de forma compulsiva a pesar de las
consecuencias negativas físicas, psicológicas y sociales. Las adicciones incluyen diferentes tipos de
drogas como el tabaco, el alcohol, los tranquilizantes y los derivados del cannabis.

Una adicción conlleva un patrón de funcionamiento desadaptativo de consumo de una droga con
deterioro o malestar significativo. Esto puede llegar a afectar a todas las áreas de la vida de la persona.
Normalmente se habla de adicción cuando este patrón se mantiene durante un tiempo prolongado (al
44
menos 12 meses).
Cuando se habla de drogas se hace referencia a toda sustancia que consumida modifica diferentes
funciones del organismo, tanto mentales (humor, funcionamiento cerebral) como físicas (disfunción
respiratoria o gastrointestinal).
Normalmente, estas sustancias se caracterizan por pasar de forma rápida desde el torrente sanguíneo
hasta el cerebro, lo que produce cambios en la conducta. Estos efectos suelen ser percibidos de forma
habitual como placenteras en los primeros consumos. Como resultado de ello, muchas personas siguen
tomando la sustancia, aunque sus consecuencias pueden ser negativas a medio y largo plazo.
La adicción es un trastorno cerebral crónico pero tratable. Las personas adictas no pueden controlar su
necesidad de consumo de drogas, sin importar el que tengan que enfrentar consecuencias de salud
sociales o legales.

Esa falta de control es el resultado de los cambios producidos en el cerebro por el alcohol y las drogas.

Los cerebros de las personas adictas han sido alterados por la droga de tal forma que la abstinencia
genera una señal en el cerebro equivalente al de aquella persona que está muriendo de inanición. Es
como si el individuo que se encuentra en abstinencia necesitará la droga para sobrevivir. Así de poderosa
es la droga.
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

45
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I
Responde de acuerdo con el texto leído
09 DES0156I
¿Qué es una adicción?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
¿Cómo afectan las adicciones?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

¿Cuál es el patrón que conlleva una adicción?


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

¿Cómo trabaja las sustancias que se consumen en el organismo?


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________ 46
__________________________________________________________________________________

¿Qué pasa con las personas adictas?


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

¿Qué pasa con el cerebro de las personas que son adictas a una sustancia o droga?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

¿Qué piensas de las drogas?


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

¿Cuáles son las causas que tú consideras por la cual una persona se vuelve adicta alguna sustancia o
droga?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

47
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I
Semana 13
06 al 10 de marzo de 2023

48
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

Adicciones
09 DES0156I

Aprendizaje esperado:
Conoce cuáles son las diferentes adicciones
licitas e ilícitas que afectan una vida saludable

Actividad:
Lee el texto con mucha atención,
La adicción se hace más peligrosa con el subraya lo que consideres importante y
paso del tiempo. Los trastornos relacionados encierra
con el uso de la droga son progresivos. aquellas palabras que desconozcas
Conforme la enfermedad avanza, las personas su significado y búscalas
adictas requieren cada vez más drogas o en el diccionario.
alcohol, usándola con mayor frecuencia y en Completa el esquema con la información del
situaciones en las que pensaron que nunca lo texto
harían cuando empezaron a consumir.
Entonces la enfermedad se hace cada vez más
difícil de tratar y los problemas de salud relacionados con esta, tales como enfermedades en los órganos,
la hacen peor.
49
La adicción no se desarrolla de la noche a la mañana, generalmente hay una serie de pasos por
los que transita el sujeto, los que van desde experimentar o un uso ocasional, hasta una pérdida total
de control en el consumo.

Los síntomas de la adicción son la tolerancia, es decir una mayor resistencia a los efectos de las
drogas o el alcohol y un sentimiento no placentero o doloroso ante la ausencia de consumo.

Muchas personas con esta enfermedad niegan ser adictos, frecuentemente dicen que consumen
alcohol o drogas porque lo disfrutan.

La adicción encadena a quien la padece. El adicto es alguien que, no obstante que quiere dejar
el consumo, no puede hacerlo. Sin importar las graves consecuencias de su conducta el adicto no puede
controlar su comportamiento.

La Asociación Americana de Psiquiatría señala que una persona es dependiente si su patrón de


consumo de la sustancia le genera afectaciones clínicas importantes o un estrés considerable, por tres
o más de las siguientes razones en un periodo de 12 meses:

1.- Tolerancia; entendida de la siguiente forma:

● Una necesidad de consumo cada vez más grande para lograr la intoxicación o el efecto deseado,
● Una marcada disminución del efecto no obstante que se continúe en el consumo de la sustancia
en la misma cantidad.

2.- Abstinencia; entendida por cualquiera de los siguiente:


Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

● 09 DES0156I
Los típicos síntomas característicos de la abstinencia por la sustancia o
● El alivio de los síntomas de abstinencia por el uso de la misma sustancia o alguna similar.
09 DES0156I
3.- El consumo de la sustancia se hace en una cantidad mayor o durante un periodo más largo del qué
se pretendía (pérdida de control).

4.- Existe un deseo persistente o esfuerzos infructuosos para dejar de consumir la sustancia o controlar
su uso.

5.- Se utiliza demasiado tiempo para obtener la sustancia, usarla o recuperarse de sus efectos.

6.- Renuncia o reducción de actividades sociales, ocupacionales o recreativas importantes por el uso de
la sustancia (permanencia del consumo sin importar las consecuencias adversas).

7.- Se continúa con el uso de la sustancia a pesar de conocer que se tienen problemas físicos o
psicológicos persistentes o recurrentes por ello o bien si no son causados por el uso de la sustancia,
estos empeoran.

50
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

51
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

52
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

Adicciones
09 DES0156I

Aprendizaje esperado:
Conoce cuáles son las diferentes adicciones Semana 14
licitas e ilícitas que afectan una vida saludable 13 al 17 de marzo de 2023

Actividad:
LAS ADICCIONES MÁS COMUNES EN LOS Lee el texto con mucha atención,
ADOLESCENTES. subraya lo que consideres importante y
encierra
Durante la adolescencia, hay determinadas aquellas palabras que desconozcas
adicciones a las que somos más susceptibles a su significado y búscalas
comenzar a sufrir que en la edad adulta. Estas en el diccionario.
adicciones normales están principalmente Completa el esquema con la información del
relacionadas con el estrés, desahogar los texto
miedos, el placer o la autoestima.
Uno de los más reconocidos es el trastorno de
la alimentación. Se pueden dar dos tipos de trastornos. El primero, la anorexia o bulimia, un desorden
alimenticio estrechamente relacionado con la imagen que tenemos de nosotros mismos, en este caso 53
distorsionada, donde sufrimos miedo por subir de peso. Este tipo de trastorno tiene una mayor cantidad
de casos entre los 12 y los 25 años de edad y una mayor tasa de mortalidad que otro tipo de trastornos
mentales, ya que afecta al organismo, a veces de maneras irreparables. El segundo sería la adicción a
la comida basura. Durante la adolescencia nuestro cuerpo nos pide una mayor cantidad de calorías para
soportar todos los cambios que está sufriendo. Sin embargo, la comida basura, aunque nos complace
de manera inmediata, no nos ayuda en absoluto pues las calorías que ganamos no son buenas para el
organismo.
Bollería industrial, patatas fritas, refrescos, comida rápida, etc., desarrollan adicción y pueden afectar a
la memoria y el aprendizaje, además de aumentar el riesgo de padecer cáncer y diabetes.
Alcohol y tabaco. Cada año, la cantidad de personas menores de 21 años que mueren a causa del
consumo del alcohol. Tanto el alcohol como el tabaco son drogas aceptadas por la sociedad y que se
asocian a la madurez y a la independencia de ser adulto, lo que las hace muy apetecibles para un
adolescente. Además, son adicciones a las que podemos ser directamente influenciados desde casa, si
nuestros padres o familiares cercanos los consumen de manera habitual. Ambos afectan al desarrollo
de nuestro cuerpo y nuestro cerebro y nos puede causar un gran riesgo de padecer enfermedades
relacionadas con el hígado y los pulmones, entre otras.
Videojuegos y casas de apuestas. Aunque los videojuegos en su justa medida no deberían causar un
gran problema para nadie, cuando la vida de una persona gira en torno de los videojuegos, sobre todo
de los que necesitan hacer un mínimo de gasto de dinero para conseguir accesorios y accesos dentro
del juego, pueden causar una adicción que afecte tanto socialmente como económicamente a una
persona. Y las apuestas, cada vez más accesibles gracias a internet y a la publicidad continua en la
televisión, sobre todo la que está relacionada con deportes como el fútbol, puede crear una grave
adicción, con un mayor riesgo entre la población joven que apenas está comenzando a ganar su propio
dinero.
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable


Relacionada con las adicciones económicas, también tenemos la adicción a las compras, una que es
09 vivimos,
continuamente propulsada por la sociedad en la que DES0156I altamente consumista.

09 DES0156I

54
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

55
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I
Observa la imagen y ve identificando las drogas que encuentra en su camino Jaimito, menciona que
sabes de ellas 09 DES0156I

56

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

57
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

Adicciones
09 DES0156I

Aprendizaje esperado:
Conoce cuáles son las diferentes adicciones Semana 15
licitas e ilícitas que afectan una vida saludable 21 al 24 de marzo de 2023

Actividad:
Realiza aquí la actividad que hayas elegido. Con la información de las lecciones
12, 13 y 14 realiza un anuncio publicitario, una
canción, un logotipo o un slogan,
para prevenir el consumo de las
drogas.
El mejor trabajo presentado
tendrá una gran sorpresa!!!!!!!!!!!!!

58
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

59
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

Adicciones
09 DES0156I

09 DES0156I
Aprendizaje esperado:
Conoce cuáles son las diferentes adicciones Semana 16
licitas e ilícitas que afectan una vida saludable 27 al 31 de marzo de 2023

Actividad:
Con la información de la lección
14 realiza un cartel de las adicciones
Mas comunes en los adolescentes

60
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

61
Secundaria No. 156 “Pablo Neruda”
Jornada Ampliada
09 DES0156I

Profa. Lety Basurto Vida Saludable

09 DES0156I

09 DES0156I

Excelente 62

has
concluido el
2do periodo

También podría gustarte