Está en la página 1de 8

Cinco consejos desde las neurociencias

para planear eventos fuera de lo común

LAS NEUROCIENCIAS
DE UN EVENTO
MEMORABLE
Guía para profesionales de eventos,
logística, relaciones públicas y más
Fijarse en el recuerdo ajeno es prolongar la propia existencia, la promesa de que
estarás aunque no estés. Como lo destaca la neurocientífica Carmen Simon, la
memoria es la base de todas las decisiones.

Ser recordado es que tu voz resuene sin ti, la gran ambición de personas, escuelas
intelectuales, empresas y marcas.

Pero ¿qué hace que otorguemos a una experiencia el título honorífico de


“inolvidable”? Las neurociencias ofrecen algunas respuestas y, en esta guía digital
del Parque Explora, las repasamos para que puedas diseñar momentos dignos de
habitar en la memoria para siempre.
EL CEREBRO:
EL MEJOR
ECONOMISTA
Un evento memorable se hace
con una idea despejada y subrayada
La evolución ha dotado al cerebro
humano de una gran capacidad de
procesar información, pero también
de optimizar energía. En el caso de
este bosque eléctrico que nos
gobierna, la ley del menor esfuerzo
no tiene nada que ver con la
mediocridad y significa, en cambio,
inteligencia, aquella que reconoce
los verdaderos problemas y los
resuelve sin derrochar recursos.

En la vida cotidiana, por


esta razón, atendemos y
recordamos con mayor
facilidad las ideas que cuestan
menos procesos cognitivos
—deducciones,
generalizaciones, resolución de
problemas, entre otros—. Las
ideas más elaboradas, por el
contrario, requieren un mayor
interés de partida para
quebrar el hastío de una
sociedad sobreinformada.

Por eso crear un evento


memorable requiere despejar el
propósito que lo funda y
subrayarlo en cada momento de la
experiencia y con cada decisión
que se toma al prepararla: los
textos e imágenes de invitación, la
elección de la comida, la
adecuación del lugar, el diseño
sonoro, las palabras de quiénes
intervienen, los souvenirs, entre
otros.
EL RITMO Y LA
RAREZA COMO
VIRTUDES
La atención es el nido de la memoria
El cerebro solo puede recordar aquello en Al organizar un evento, pregúntate cuál es la
lo que deposita su atención. Y solo experiencia inesperada y novedosa que hará
deposita su atención en lo novedoso. que los asistentes comenten y hablen entre
Durante un evento, cuando un estímulo no ellos.
cambia mucho y se vuelve predecible, la
atención empieza a disiparse. La estimulación sensorial activa el lado
derecho del cerebro, aumenta la
Añadir variedad a un estímulo es, por eso, probabilidad de que los asistentes
una forma de combatir la habituación. La recuerden el evento con detalle y permite
clave es permitir que el cerebro detecte un conectarse con otros asistentes a través de
patrón primero y luego lo rompa. Será más su experiencia compartida.
llamativo, por ejemplo, un video
provocador de 5 minutos y una Para diversificar los estímulos puedes
conversación de 20 que la misma incluir, por ejemplo, olores, sabores,
conversación pero de 25 minutos. texturas, juegos, desplazamientos,
Hacer que los asistentes sean testigos de música en vivo con instrumentos
cosas fuera de su rutina aumenta su desconocidos, cambios en el espacio,
capacidad de comprensión y de en la iluminación —¿un momento a
vincularse con otras personas que han oscuras?, ¿un cambio de atmósfera con
tenido una experiencia similar. colores?, ¿humo y rayos láser?—,
entradas inesperadas de personajes
gratos, entre otros.
Se trata, en todo caso, de comprometerse
con la rareza como virtud para
desacostumbrar el cerebro. Y esto
atraviesa, también, la creación de textos,
imágenes, espacios y souvenirs del evento.
Huir de las frases comunes, como “evento
inolvidable” o “experiencia imperdible”, o
de esas imágenes de archivo que han
perdido novedad por haber pasado de
mano en mano, apareciendo siempre en
afiches o invitaciones electrónicas.
SIN ESTRÉS SE
RECUERDA MEJOR
Deshazte de distractores
Uno de los principales obstáculos para la hasta el hambre— comienza una reacción
creación de recuerdos es el estrés: la de lucha o huida, como si tu vida estuviera
preocupación por otros asuntos significa en riesgo: el sistema nervioso simpático
una división de la atención. induce a las glándulas suprarrenales a
secretar adrenalina, hormona que explica
Ante situaciones que percibimos como los signos corporales del estrés: el cuerpo
peligrosas o dañinas, aunque no tenso, las pupilas dilatadas, el corazón al
constituyan una amenaza de muerte galope, las arterias ensanchadas y la
—como una ruptura amorosa o el respiración a mil.
inofensivo vuelo de una cucaracha—, el
cerebro libera sustancias químicas en el En un evento organizacional, procurar
torrente sanguíneo, que incluyen cortisol, un entorno tranquilo significa mitigar la
adrenalina y noradrenalina. probabilidad de que ocurra esta
respuesta cerebral y, a la vez, favorecer
En el hipotálamo —esa parte del cerebro que la atención se concentre en las
en la que se producen las hormonas que experiencias diseñadas para que estás
controlan desde la frecuencia cardiaca se fijen en la memoria.
EL PODER DE
UN ÍCONO
Señales: imanes para la memoria
Las señales son símbolos que asociamos Por ejemplo, si estás organizando un
con recuerdos. Algunas son íconos evento de alimentación saludable, es
mundiales, como la torre Eiffel o los logos predecible que las señales sean frutas,
de marcas dominantes —la manzana vegetales, retratos de personas
mordida en un celular o el signo de sonrientes… ninguna de estas
verificado en los tenis, por ejemplo—. proporcionará una señal sólida para
Otras son convenciones que orientan, evocar un recuerdo. Pero, si eliges usar
como el ícono de wifi, los colores del una foto de la presidenta de la
semáforo o los pictogramas en un compañía disfrazada de conejo y
aeropuerto. comiendo zanahoria o una ilustración
de una lechuga en un ring de boxeo
Otras son signos deliberados para marcar luchando contra una papa frita, tal vez
experiencias. Piensa, por ejemplo, en las captures con más facilidad la
mascotas de los mundiales de fútbol, las atención de quien reciba
frases comerciales que la gente lleva en el mensaje.
las prendas de vestir o los kits
contramarcados que te entregan en un
evento. Estas son las que pueden facilitar
que un momento sea recordado.

Las señales solo funcionan bien si hay


una fuerte conexión con el contenido
—es decir, si subrayan la idea que
vertebra el evento— y si se destacan
en el entorno —de nuevo, la rareza
como virtud—. Si eliges un texto, una
imagen o un concepto muy usado y
predecible, pasará desapercibido ante
el cerebro.
EMOCIONES:
ARQUITECTAS
DE RECUERDOS
La empatía es la mejor
organizadora de eventos
Las emociones intensas favorecen la ¿Cómo hacer que un evento sea
creación, el almacenamiento y la también una oportunidad de crear
evocación de recuerdos activando un par vínculos emocionales? Una vez
de almendras que reposan a cada lado de despejada la idea central de la
tu cabeza, las amígdalas cerebrales, que, experiencia, es preciso identificar las
valga aclararlo, no son las que se asoman motivaciones, recuerdos e intereses de
en tu garganta. quienes participarán en el evento.
Al activarse, las amígdalas cerebrales Aquí es útil recurrir a las manifestaciones
estimulan el hipocampo, la estructura con culturales que el imaginario social vincula
forma de caballito de mar responsable de con emociones: canciones, películas,
la creación de recuerdos. Se ha personajes, voces, expresiones populares,
encontrado, por ejemplo, que pacientes prácticas compartidas, entre otros.
con alteraciones en las amígdalas tienen
más dificultades para recordar eventos
emotivos en el largo plazo.
Parque Explora y Planetario de Medellín
SOMOS EXPERIENCIAS
que transforman la emoción de
conocer y relacionarnos con el mundo
Somos un escenario ideal para el desarrollo de experiencias
fuera de lo común en las organizaciones. Conoce cómo
podemos acompañarte a desarrollar tus eventos

QUIERO CONOCER MÁS

QUIERO HABLAR CON UN ASESOR


ENCUENTRA MÁS INFORMACIÓN
Impossible to Ignore: Aprender, recordar y olvidar
Creating Memorable Claves cerebrales de la
Content to Influence memoria y la educación
Decisions Escrito por Ignacio Morgado
Escrito por Carmen Simon
Libro dirigido a todas aquellas personas
Las audiencias olvidan hasta el 90 por interesadas en conocer cómo el cerebro se las
ciento de lo que comunicas. Pero las arregla para aprender, almacenar y retener los
personas toman decisiones y actúan con conocimientos. Para entender cómo se
base en lo que recuerdan. Basándose en refuerzan, debilitan o cambian las memorias,
las últimas investigaciones en
cómo recordamos y por qué olvidamos. En
neurociencia y psicología cognitiva,
Impossible to Ignore es una guía práctica
definitiva, un estudio de las razones y las claves
paso a paso que te mostrará cómo influir científicas que permiten establecer los
en el 10 por ciento que tu público mejores procedimientos para enseñar y
recuerda mediante la creación de aprender con eficacia.
contenido que atraiga la atención,
agudice el recuerdo y guíe la toma de
decisiones hacia una acción deseada.

A Sense of Self: Memory, Educar la atención


the Brain, and Who We con cerebro
Are Escrito por Charo Rueda Cuerva
Escrito por Veronica O'Keane
Los avances en psicología cognitiva y neurociencia
que se han producido en las últimas décadas han
La psiquiatra Veronica O'Keane ha pasado muchos
propiciado grandes avances en el conocimiento de las
años observando cómo se entrelazan la memoria y
habilidades cognitivas superiores del ser humano.
la experiencia. En esta rica y fascinante exploración,
Charo Rueda, catedrática de Psicología en la
ella pregunta, entre otras cosas: ¿Por qué los
Universidad de Granada, describe en un lenguaje
recuerdos pueden parecer tan reales? ¿Cómo están
asequible y preciso los avances en el campo de la
conectadas nuestras sensaciones y percepciones
atención, abordando su desarrollo a lo largo de la
con ellos? ¿Por qué es tan importante el lugar en la
vida, los factores genéticos y educativos que
memoria? ¿Existen cosas como recuerdos
proporcionan la base de este desarrollo y su
“verdaderos” y “falsos”? O'Keane utiliza los
importancia para el aprendizaje. El libro desemboca
recuerdos rotos de la psicosis para iluminar el
en ideas, estrategias y recomendaciones para
cerebro humano integrado, ofreciendo una nueva
potenciar el funcionamiento óptimo de esta
forma de pensar sobre nuestras propias
capacidad tan crucial para el comportamiento
experiencias personales. inteligente, social y emocionalmente ajustado del ser
humano.

También podría gustarte