Está en la página 1de 2

EXAMEN EP4

1.- DESCRIBIR LAS PROPIEDADES FUNDAMENTALES DEL SISTEMA


INMUNITARIO ADAPTATIVO REflEJAN LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS
LINFOCITOS QUE MEDIAN ESTAS RESPUESTAS:
 ESPECIFIDAD Y DIVERSIDAD.
 MEMORIA.
 FALTA DE REACTIVIDAD FRENTE A LO PROPIO (TOLERANCIA DE
LO PROPIO).
2.- DESCRIBIR SOBRE INMUNIDAD CELULAR Y HUMORAL, DIFERENCIAS
IMPORTANTES:
 La inmunidad celular está mediada por los linfocitos T, mientras que la
inmunidad humoral esta medida por anticuerpos que se vuelcan a la
sangre (linfocitos B).
 En la inmunidad celular, los microorganismos y sus toxinas son atacados
directamente por células. En el caso de la inmunidad humoral, el ataque
se produce con anticuerpos que inactivan y señalan los agentes más
peligrosos para que sean destruidos.
 La inmunidad Humoral responde ante patógenos celulares, mientras que
la inmunidad celular responde ante células que han sido modificadas o
infectadas por los patógenos.

3.-DESCRIBIR EL PRINCIPIO DE LA PRUEBA DE ELISA


 Gira en torno a la interacción específica entre antígenos y anticuerpos.
Cuando un antígeno, como un patógeno o una molécula de interés, está
presente en una muestra, puede unirse a su anticuerpo correspondiente.
Esta unión forma el complejo antígeno-anticuerpo (complejo Ag-Ab).
4.-CUALES SON LOS TIPOS DE ELISA Y SU DESCRIPCIÓN
 Prueba ELISA directa (para detección de antígenos).
 Prueba ELISA indirecta (para detección de antígenos).
 Sandwich ELISA (para la detección de anticuerpos).
 ELISA combinado (para la detección de anticuerpos).

5.-QUÉ ES LA PCR Y DESCRIBE LOS PASOS DE LA PCR


• Las pruebas de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) son una forma rápida
y muy precisa de diagnosticar ciertas enfermedades infecciosas y cambios
genéticos. Las pruebas detectan el ADN o el ARN de un patógeno (el organismo
que causa una enfermedad) o células anormales en una muestra.

• Pasos de la PCR:
1. Desnaturalización - La plantilla de ADN de doble cadena se separa
en dos cadenas simples calentando a 94-95 ° C.
2. Recocido - Los cebadores directo e inverso se unen a las
secuencias complementarias en la plantilla. La temperatura de este
paso depende de la temperatura de fusión de la combinación de
imprimación..
3. Extensión de imprimación - La enzima ADN polimerasa extiende
cada uno de los cebadores en su extremo 3 agregando bases
complementarias a la cadena en crecimiento. La temperatura
óptima de Taq La polimerasa, 72 ° C se usa como la temperatura
en la etapa de extensión. El tiempo de la extensión depende del
número de pares de bases en la línea de la plantilla.
Los tres pasos se repiten por 28-35 veces.

También podría gustarte