Está en la página 1de 2

B.

NIVEL AL QUE CORRESPONA LA ENTIDAD (NACIONAL, DEPARTAMENTAL, MUNICIPAL)

El Ministerio de Salud y Protección Social es una entidad pública del nivel central del

Gobierno Nacional y cabeza del sector salud, encargada de dirigir, orientar, coordinar y

evaluar el Sistema General de Seguridad Social en Salud y el Sistema General de Riesgos

Profesionales, en lo de su competencia, adicionalmente formula, establece y define los

lineamientos relacionados a con los sistemas de información de la Protección Social.

El Ministerio de Salud y Protección Social es el responsable de desarrollar políticas en

materia de salud, así como el encargado de regular la salud en el país. La Entidad

promotora de salud (EPS) son empresas regionales de sanidad que se encargan de

implementar los objetivos fijados por el Ministerio de Salud, de desarrollar las líneas

maestras y sus protocolos, y también de supervisar la actuación de los cuidados en salud.

Para cumplir con sus responsabilidades las EPS deben conformar una red de servicios para

lo cual cualquier entidad promotora de salud puede contratar a clínicas, hospitales o un

Instituto prestador de salud (IPS) de forma independiente y autónoma o pueden garantizar

el acceso a los servicios con su propia red. Además, deben contratar un porcentaje

determinado mínimo con instituciones prestadoras de servicios públicos.

El sistema de salud colombiano es descentralizado, las fuentes de financiación de la salud

son principalmente del Sistema General de Participaciones (SGP), los aportes de

empleadores y trabajadores al régimen contributivo que se administran por la

Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud

(ADRES), y los recursos obtenidos en los juegos de suerte y azar administrados por

Coljuegos, también existen otras fuentes de financiación de menor envergadura.


En Colombia, el Sistema General de Seguridad Social en Salud está integrado por tres

actores esenciales.1

 El estado, que a través del Ministerio de Salud y Protección Social actúa como

organismo de coordinación, dirección y control.1

 Los aseguradores, también llamados Entidades Promotoras de Salud (EPS), que

son responsables de la afiliación y el recaudo de las cotizaciones y de garantizar la

prestación del Plan de Beneficios en Salud (PBS) a los usuarios.1

 Los prestadores, también llamados Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), que

son las clínicas, los hospitales, los consultorios y los laboratorios que se encargan de

brindar la atención a los usuarios.1

También hacen parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud las entidades

territoriales y la Superintendencia Nacional de Salud.2

Además de los beneficiarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud,

aproximadamente 5% de la población colombiana pertenece a regímenes especiales de

seguridad social, como el del Magisterio, las Fuerzas Militares, las universidades públicas y

la Empresa Colombiana de Petróleos (ECOPETROL) .

También podría gustarte