Está en la página 1de 238

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL


UNIDAD AJUSCO

SAN PABLO OZTOTEPEC MICROHISTORIA,


IDENTIDAD Y TRADICIÓN DE UNA COMUNIDAD
URBANA-RURAL

T E S I S

Que para optar por el grado


de Maestra en Desarrollo Educativo
Línea: La Historia y su Docencia
PRESENTA
MARÍA DE LOS ÁNGELES GARCÍA MARTÍNEZ

Director de Tesis
MAESTRO VÍCTOR GÓMEZ GERARDO

México, D. F. junio de 2001


A Jorge
el acto creativo

A Pablo y Miguel
la fuerza de mi aliento

A María Engracia
quien siempre está conmigo

A la memoria de Arturo

A Martha
de quien tengo el apoyo
incondicional

A Beti, David, Arturo,


Laura y Luz María
con mi más sincero cariño
AGRADECIMIENTOS

Este trabajo no estaría completo si omitiera mi gratitud a todas las personas


que contribuyeron de manera directa o indirecta con el contenido, aún
cuando es responsabilidad de la autora lo que aquí se asienta.

Quiero agradecer de manera particular al Maestro Víctor Gómez, quien me


dio la libertad de llevar a cabo esta investigación respetando las condiciones
que a mi juicio eran las convenientes, pero estando al tanto de los avances
logrados, aconsejándome en todo momento las mejores opciones para llegar
a un buen fin. Como profesor le brindo mi más sincera admiración y como
director de tesis le manifiesto un franco reconocimiento.

A la Maestra Gabriela Soria, por su confianza, a través del interés que prestó
siempre a mi trabajo, contribuyendo de manera amplia con su experiencia;
sobre todo en la parte que corresponde a los elementos educativos, el timón
que llevó la dirección de la segunda parte de este trabajo.

Al Doctor Xavier Rodríguez, pues a través de sus clases aprendí que para
enseñar historia se pueden romper los cánones preestablecidos y que las
alternativas se presentan tan variadas como lo puede ser el espíritu
emprendedor que tenga cada profesor. Le doy las gracias por los
comentarios hechos a este trabajo que generaron nuevas propuestas.

Al Maestro Gustavo Monterrosas, quien contagia el amor por la educación y,


por medio de sus pláticas en el aula, me dio la confianza para seguir
creyendo que existe un mundo para el que se puede trabajar a través de
opciones muy al alcance de nuestras manos. Le agradezco las sugerencias
hechas a esta investigación, las cuáles terminaron de darle forma.
A la Doctora Gilda Waldman, mi aprecio, porque aceptó llevar a cabo un
trabajo crítico que acrecentó la confianza en mí.

Al Arqueólogo Jorge Cabrera debo agradecer la contribución a la parte


informativa de este trabajo, pero también a la formal; gracias por estar en el
mismo camino.

A la gente de San Pablo Oztotepec, a quienes me debo, porque desde que


llegué a este pueblo he sido cobijada como una más de sus integrantes. Este
trabajo es una pequeña retribución a lo que me han dado.
Cada época, cada cultura, cada costumbre y
tradición tiene su estilo, tiene sus ternuras y
durezas peculiares, sus crueldades y bellezas,
consideran ciertos sufrimientos como naturales,
aceptan ciertos males con paciencia. La vida
humana se convierte en verdadero dolor, en
verdadero infierno sólo allí donde dos épocas,
dos culturas o religiones se entrecruzan.

Hermann Hesse
SAN PABLO OZTOTEPEC MICROHISTORIA,
IDENTIDAD Y TRADICIÓN DE UNA COMUNIDAD
URBANA-RURAL

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULO I
UN ACERCAMIENTO A LA MICROHISTORIA
Sus antecedentes 9
CAPÍTULO II
HACIA EL LÍMITE SUR DE LA CUENCA
Ubicación y características fisiográficas de Milpa Alta 31
CAPÍTULO III
ENCIMA DE LA GRUTA
Antecedentes históricos de Oztotepec 37
Organización Social 56
Actividades Económicas 113
Festividades 126
CAPÍTULO IV
UNA PROPUESTA DE TRABAJO
Fundamentación 157
Finalidad 162
San Pablo Oztotepec, un panorama general 164
Sugerencias de Trabajo 198
CONCLUSIONES Y COMENTARIOS FINALES 211
APÉNDICE 223
BIBLIOGRAFÍA . 231
introducción
------------------------------------------------------------

SAN PABLO OZTOTEPEC MICROHISTORIA,


IDENTIDAD Y TRADICIÓN DE UNA COMUNIDAD
URBANA-RURAL

INTRODUCCIÓN

El Distrito Federal es una entidad que concentra en su territorio a una


población heterogénea en sus aspectos social, cultural, económico y político
debido a que sus habitantes tienen como procedencia diversas zonas
culturales. De igual forma las condiciones de vida difieren considerablemente
unas de otras. Las razones por las que deciden vivir en la capital también
son muy variadas. Muchos de quienes nacieron aquí han heredado la cultura
ancestral que tuvo su origen en este territorio. Muchos otros han traído sus
tradiciones, y favorecen un amalgamamiento cultural; para otros no hay
alternativa pues han decidido abandonar sus lugares de origen al ver
disminuida la posibilidad de tener una vida digna; prefieren vivir la pobreza
en el Distrito Federal, que sobrevivir en la miseria.

Las zonas marginales de la ciudad son mayores que aquellas áreas donde
se da la vida verdaderamente cosmopolita; aquellas crecen cada día de
manera acelerada y las pueblan básicamente habitantes que proceden de
áreas rurales que, con el espejismo del progreso, deciden asentarse en la
capital buscando una forma de vida con mejores ventajas que las que les
ofrece su lugar de origen.

Pero dentro del mismo Distrito Federal se puede identificar también una
tercera categoría territorial, que tiene puestas sus raíces desde
temporalidades quizás tan antiguas como las de la metrópoli, pero que se

1
introducción
------------------------------------------------------------

caracteriza por conservar hasta nuestros días sus rasgos culturales


particulares, a diferencia de las áreas de inmigrantes.

Estas comunidades, ahora también llamadas zonas “conurbadas” -por estar


unidas con la ciudad y donde las líneas fronterizas son imperceptibles debido
a su alta concentración de asentamientos- fueron comunidades rurales, que
durante siglos poseyeron una cultura característica, y cuyas fronteras
difícilmente eran rebasadas por sus pobladores, como el caso de San Pablo
Oztotepec en la Delegación Milpa Alta.

Hasta hace relativamente poco tiempo resultaba muy claro caracterizar la


vida rural de estas comunidades y hacer una diferenciación con la vida de la
ciudad; sin embargo, en las últimas décadas del Siglo XX el hermetismo que
tenían se ha visto alterado de una manera totalmente abrupta por el contacto
con la ciudad.

Según Unikel (1978), los conceptos de rural, urbano, urbano-rural o rural-


urbano no se definen por características que respondan a una descripción
previamente establecida, sino que son elementos sociales, económicos,
culturales, etcétera, que se pueden conjugar para cada caso específico; sin
embargo, establece ciertos criterios para definir que el proceso urbano “se
centra fundamentalmente en las causas que explican el proceso de
migración campo-ciudad” (ibid:86) y, por ejemplo, explica el mismo autor que
el predominio de la ocupación agrícola caracteriza a la comunidad rural y el
de la ocupación no agrícola a la urbana. Pero este elemento debe ir
acompañado de otras particularidades como el tamaño de la localidad, la
densidad de población, la heterogeneidad de sus habitantes y el porcentaje
de la población económicamente activa dedicada a labores no agrícolas,
entre otras.

2
introducción
------------------------------------------------------------

La Gaceta Oficial del Distrito Federal (1997:24) cataloga a San Pablo


Oztotepec como localidad “urbana con influencia rural” y aunque no
especifica los criterios utilizados para tal denominación, creemos que toma
en cuenta la hipótesis que Unikel considera como válida para el caso y que
enuncia:

“...se acepta como hipótesis la existencia de una relación recíproca


entre el tamaño de la población de las localidades y el por ciento de la
población económicamente activa que se ocupa en actividades no
agrícolas...” (1978:342).

Por su parte la Gaceta Oficial del Distrito Federal (1997:62), refiriéndose a la


delegación Milpa Alta, reporta que durante las últimas décadas -estimamos
que dos- el 70% de individuos menores de 30 años que buscan un sustento
económico habían formado pequeños corredores de servicios, restaurantes y
venta de alimento en accesorias ubicadas en las vías principales y en las
zonas centrales de los poblados, lo que provocó, entre otras cosas, el
cambio de uso de suelo de rural a urbano; lo que concuerda con la hipótesis
de Unikel en el sentido de que un alto porcentaje de la población
económicamente activa se dedica a actividades no agrícolas; por lo tanto
San Pablo Oztotepec en términos económicos no es una comunidad rural .

Estas comunidades rurales que están en transición y que quizás ahora se les
puede llamar comunidades rurales-urbanas o urbanas-rurales, según sea el
caso, guardan aún elementos de identidad, pero también tienen actividades
laborales con mayor grado de diversificación que antes; la diferenciación
laboral por sexo se encuentra menos acentuada, el desplazamiento a los
centros de trabajo es más lejano y constante que antes. El mayor abandono
del campo por actividades más redituables que la producción agrícola o
pecuaria, la posibilidad de asentamientos de gente ajena al terruño se
intensifica, la factibilidad de que los inmigrantes adquieran aceptación por la

3
introducción
------------------------------------------------------------

vía del matrimonio cada día es mas abierta, etcétera. Estos rasgos derivan
del comportamiento que caracterizan a toda ciudad; y San Pablo Oztotepec
se ha permeado de esa energía que a todas luces acelera un cambio del
modo de vida rural a vida urbana.

La introducción de los elementos de la modernidad en comunidades como


las que pertenecen a la Delegación Milpa Alta afectan la estructura social,
debido a que la cultura moderna sustituye los rasgos culturales que de
manera tradicional se practican, sin importar aparentemente a sus habitantes
que esta modernidad es “...lo transitorio, lo fugaz, lo contingente...”
(Boudelaire, en Habermas, 1993:20) y que al fin de cuentas termina con el
bagaje cultural que les dio origen.

Hemos visto que la tradición oral permanece con mayor riqueza en aquella
parte de la población que tiene menor contacto con la zona urbana y entre
los pobladores de mayor edad, pues su forma de vida tradicional les permite
resistirse a los cambios propuestos; si bien los avances tecnológicos son
parcialmente aceptados, sin proponérselo ayudan a facilitar la permanencia
de las tradiciones; por ejemplo el uso de los tractores, que sustituyen a las
yuntas, y que permiten una mayor liberación del tiempo de trabajo, para
dedicarlo al ocio o a la reproducción de las costumbres.

Se da una contradicción entre la población de mayor edad y la más joven


cuando estos últimos consideran a las costumbres urbanas como elementos
que otorgan mayor prestigio a quienes las practican; para los viejos el
prestigio está relacionado estrechamente con la perpetuidad de las
costumbres.

El trabajo que a continuación se presenta, tiene dos parte fundamentales, la


primera de ellas es la presentación de un trabajo de microhistoria que
4
introducción
------------------------------------------------------------

constituyó la prioridad de la investigación, y la segunda parte es una


propuesta de trabajo dirigida a los profesores de las primaria de San Pablo
Oztotepec.

La parte que corresponde con la recuperación de información documental y


de campo, intenta ser un rescate de la historia y las costumbres de un pueblo
que está siendo absorbido de manera acelerada por la mancha urbana de la
Ciudad de México; perdiendo, sin estar registrados, todos aquellos eventos
que lo hacen ser único dentro de un mosaico diverso de historia, tradiciones
y costumbres que sobreviven en nuestro país, y que es necesario que las
nuevas generaciones conozcan, con el propósito de que le encuentren
sentido a su presente.

La recuperación de información de este primer apartado fue la que demandó


mayor tiempo al trabajo de investigación. Se realizó en tres etapas
principales, una fue la búsqueda de información a través de fuentes
bibliográficas, otra fue la recuperación de datos por medio de recorridos
hechos en el pueblo y una tercera que, a nuestro parecer contribuyó de una
manera invaluable, fue la recuperación de la tradición oral de muchos de los
habitantes de la comunidad, quienes siempre estuvieron dispuestos a
compartir la historia de su vida, las de sus abuelos y, sin proponérselo, a
revivir la historia de su pueblo.

Sabemos que algunos temas que forman parte de esta microhistoria


pudieron haberse incrementado, también estamos conscientes de que
muchos otros temas quedaron en el aire como la medicina y la culinaria
tradicionales; la migración, el uso del temazcal, etc; pero nos alienta la
esperanza de poder enriquecer este trabajo en un futuro próximo, porque
basta haberlo intentado una vez para saber que podemos aprender mucho
de la gente sencilla con la que pudimos convivir al realizar este trabajo.
5
introducción
------------------------------------------------------------

La segunda parte de este escrito es una invitación abierta a los maestros


frente a grupo, para que utilicen la veta informativa del mismo San Pablo
Oztotepec. Los maestros tendrán la posibilidad de facilitar su propio trabajo
cuando se den cuenta que a través de los alumnos, pueden formalizar el
conocimiento histórico de sus estudiantes, ya que la historia escrita en los
libros no es diferente a la historia de los alumnos, sino que se parte
justamente de lo que los alumnos son, para trascender en una historia
llamada “nacional” o “universal”.

Basada en mi experiencia como maestra de primaria y aplicando el


conocimiento adquirido durante la formación del Posgrado en la Universidad
Pedagógica Nacional presento en el segundo apartado algunas sugerencias
didácticas para ser utilizadas en la enseñanza de la historia regional, a partir
de la información recuperada en el pueblo de San Pablo Oztotepec, sin
apartarme de lo que marcan los programas oficiales de estudio; para ello hay
que tomar en cuenta que los procesos “regionales” deben introducirse de
manera progresiva en todos los grados escolares, de tal manera que formen
parte de la identidad social del niño, el adolescente y el futuro adulto ya que
al mismo tiempo es miembro de una sociedad local y universal.

Si al proceso educativo escolarizado actualmente se le ha dejado la


responsabilidad de educar, término que va más allá que el de instruir,
estaríamos hablando de que las instituciones educativas deben cubrir las
expectativas de una sociedad que espera obtener de él aquello que ella
misma a dejado de lado.

Las instituciones escolares han asumido esa responsabilidad por lo menos


en términos formales, pero en términos reales es poco lo que
verdaderamente se ha logrado, quizás porque dentro de la misma educación
6
introducción
------------------------------------------------------------

existen vertientes diversas en donde lo que para unos es importante, para


otro no lo es tanto; el caso es que se habla, por ejemplo, de ‘valores’ o de
‘principios’, pero es difícil transmitirlos si no se conoce a la gente con la que
se está tratando.

La parte que nos corresponde como profesores frente a grupo es la de


contribuir a que los alumnos alcancen un desarrollo intelectual y social que
satisfaga sus propias demandas, haciéndolos que descubran las diferentes
texturas culturales con las que deban convivir, ya sea en un plano real o
virtual, esto es, compenetrarse en la diversidad que el mundo pueda darles
a través del plano físico, o de los diversos medios (bibliográficos o
electrónicos), de épocas pasadas o presentes y donde ellos mismos
descubran las diferencias y las similitudes que tienen respecto de los
demás.

Si los profesores proponemos a los alumnos que la mejor manera de


comprender a los demás es conociéndonos a nosotros mismos; y si a través
de nuestro trabajo cotidiano lo logramos, estaremos contribuyendo a la
transformación del mundo del alumno sin que pierda la esencia del mundo
en el que nació y ha crecido; sólo así aprenderá a valorar su ser y justificará
la existencia de los demás.

La propuesta de trabajo que presentamos en la segunda parte de este


escrito, fue pensada como una alternativa a partir de la cual los profesores
puedan trabajar de manera cálida con sus alumnos, impulsándolos a valorar
los elementos que les pertenecen; también el profesor podrá aprender más
de la sociedad donde se desenvuelve su alumnado.

7
introducción
------------------------------------------------------------

Con la culminación de este trabajo pretendemos que la formación escolar


trascienda en la enseñanza del patrimonio cultural del pueblo y permita al
alumno, al mismo tiempo, la asimilación del mundo que le rodea.

8
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

CAPÍTULO I

UN ACERCAMIENTO A LA MICROHISTORIA

Sus antecedentes

Antes de emprender una tarea tan ardua como armar un trabajo que plasme
el tiempo transcurrido en un territorio que no ha tenido importancia mayor
que el de ser localizado en un mapa de la Ciudad de México, resulta
obligado conocer el terreno que se pisa, no como una estampa sino como un
proceso continuo que parte de la matriz que le da origen y a la que se le
conoce como historia.

Existen mil y una discusiones acerca de lo que es la historia; sin embargo, es


preciso hacer una aproximación somera de lo que representa la historia en la
conformación de la microhistoria, que es el campo en donde tiene cabida el
trabajo motivo de este escrito, enfocado en el análisis de la comunidad de
San Pablo Oztotepec, en la Delegación Milpa Alta del Distrito Federal.

Estructuramos por escrito la microhistoria de este pueblo, pretendiendo


salvaguardar el patrimonio cultura aquí originado o adaptado, patrimonio que
es componente de una cultura mayor, conjugando las experiencias, las
vivencias, los recuerdos y las manifestaciones narrativas; tratando de
organizar esta información de manera tal que se pudiera conformar un
escrito acerca de lo que es la historia salida del pueblo, apegada a la visión
que los propios habitantes quieren expresar; desligada de toda formalidad y
de la historia espectacular. Se quiso hacer una historia simple y sencilla
como ellos la han vivido, la historia esencial que guarda un pueblo que,

9
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

dentro de un espacio geográficamente delimitado, enriquece y forma parte


de la universalidad cultural.

El compromiso con la historia no sólo se da entre historiadores, sino también


desde ellos hacia la educación, pues el historiador -en tanto especialista-,
debe tener como responsabilidad presentar de manera formal y estructurada
los procesos sociales, tomando como protagonistas a los propios individuos
que son quienes hacen la historia; pero además, presentar las circunstancias
que se dan en esos procesos sociales y que llevan al individuo a suponer las
razones de su presente pero motivándolo a verse como generador de
cambio. Si los objetivos planteados en los programas educativos para los
primeros ciclos escolares están encaminados al conocimiento de la
comunidad propia, resulta conveniente que el proceso de enseñanza-
aprendizaje vaya más allá del reconocimiento geográfico de su entorno, y
que se acerquen a los procesos políticos, económicos y culturales de su
localidad o región, para poderlos integrar en los hechos de magnitud
nacional o mundial y así facilitar su mejor análisis y comprensión.

El quehacer del historiador lo obliga a formular una historia que entienda -


que trascienda a- todo aquel que quiera involucrarse en ella; que le ofrezca
al lego la posibilidad de reconocer la importancia que su presencia tiene en
la historia. Mejor aún si desde los primeros contactos que se tienen con la
historia, ésta ofrece el conocimiento del mundo en el que el niño se
encuentra inmerso. Luis González (1973:95), ya apuntaba que “La
educación histórica de la niñez debe comenzar con el relato del pequeño
mundo donde el niño vive”.

Es así como justifico mi trabajo dentro de una comunidad pequeña de


cuestionable “poca importancia”, pero que espero sea leída por sus
habitantes, principalmente por la niñez a quien se le debe proporcionar el
10
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

conocimiento de su entorno a través del relato de su historia, de una historia


que afortunadamente en esta época nos da la posibilidad de ser presentada
para que sus lectores sean
individuos activos, en el entendido de que estarán en posibilidades de
analizar procesos sociales como resultado de una amplia gama de eventos
que interactúan.

San Pablo Oztotepec es una comunidad que ha producido una cantidad


invaluable de procesos sociales con los que el historiador puede demostrar
que para re-construir la historia basta escoger un tema y desarrollarlo; pero
el compromiso de re-construir la historia significa hacerlo bien; y actualmente
podemos encontrar posibilidades muy variadas de historiar, lo que significa
caminar por diferentes veredas para llegar a un mismo objetivo.

Según los especialistas, los trabajos históricos podrían clasificarse de


acuerdo con la temática que abordan o con los recursos y la metodología
empleadas para su elaboración; de ahí que se propongan términos como
econometría histórica, antropología histórica, historia de las mentalidades,
etc. A pesar de ello, creemos que el objetivo final de historiar es dar cuenta
de los procesos sociales de toda índole, entendidos a partir de cualquier
recurso, pero que permitan al hombre definir lo que es y, sobre todo, hacia
dónde se dirige.

Durante este siglo la historiografía ha dado sus mayores aportes a la


disciplina histórica, pues ésta se ha abierto a un número indefinido de temas
y metodologías que prácticamente han tocado todos los argumentos.
Precisamente, la variedad de materiales y la manera de abordarlos es lo que
ha marcado la diferencia entre la historia tradicional y las nuevas propuestas.

11
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

La Escuela de los Annales que se desarrolló en Francia a partir de los años


20 propuso, darle un giro a la historia, interesándose por construir una
historia analítica a diferencia de una historia narrativa; una historia que
aborda temas cotidianos a diferencia de una historia política, es una
propuesta en contra de una historia de los grandes acontecimientos y de los
grandes héroes (Burke, 1993).

La Escuela de los Annales propone hacer una historia interdisciplinaria,


entendiendo que la historia se nutre de aquellos elementos con los que el
hombre tiene contacto, de tal forma que la interacción y retroalimentación
entre disciplinas propicia la creación de una historia más enriquecida, sobre
todo porque el historiador no es capaz de dominar todos los campos de la
ciencia. Lo ideal sería que cada que se conforma una historia participara un
conjunto de especialistas pues

“...la historia debe ser una historia global, total, de alcance


multidisciplinario, para poder proporcionar explicaciones de conjunto
de los hechos pasados...” (Lara M. en la presentación de Bloch,
1988:12)

de esta manera no se descuida ninguno de los aspectos que la sociedad


produce y que al historiador se le pudieran escapar.

Marc Bloch (Burke,1990) nos ofrece trabajos relacionados con la historia


rural francesa; utiliza el método regresivo para hacer sus análisis, pero
también se encarga de hacer trabajos que hablen de la historia de las
mentalidades, donde intervienen los pensamientos y comportamientos del
individuo ante estímulos irreales, sugestivos o del inconsciente, además de
abordar temáticas geográficas y de conflictos de ideas y sentimientos,
corriente que también Lucien Febvre (ibid) desarrolla en algunos de sus
trabajos.

12
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

Uno de los mejores representantes de la Escuela de los Annales es Fernand


Braudel, quien elabora una historia basada en “la larga duración”;
examinando períodos cronológicos extensos que abordan la vida del hombre
en relación con el mundo que lo rodea, con la economía, el clima, la
geografía y, en lo posible, con todos y cada uno de los elementos que
forman parte del contexto en que se desarrolla el entorno social descrito. En
otras palabras, se podría decir que desarrolla estudios de poblaciones que
se caracterizan por ser historias extensas en lo diacrónico y en lo sincrónico.

Su generación y las siguientes, que ahora cuentan un gran número, se


encargan de abordar temas que antes no se tocaban por no tener
importancia aparente, o porque la historia que siempre se había manejado
era la historia oficial, la de los grandes héroes y grandes acontecimientos, la
que funcionaba para ciertas clases sociales; pero con la escuela francesa
nace una manera de investigar la historia que permite adentrarse en mundos
inexplorados y que enriquece con sus aportaciones la comprensión del
individuo.

Bastó empezar para que en la actualidad, el resto del mundo se haya


interesado en realizar trabajos diferentes y se encuentren acumuladas
temáticas tan variadas como la historia de género, la historia cultural, la
historia de lugares sagrados etcétera; historias que pudiendo parecer tan
“triviales” han merecido un alto reconocimiento, dando con ello un matiz
diferente a la disciplina, una manera de historiar al alcance prácticamente de
cualquier círculo de estudio.

Diversos especialistas como biólogos, sociólogos o economistas han


preferido la ciencia histórica para desarrollar su campo; por ejemplo Bryson,
Fritts, Titow, Le Roy entre muchos más que se han dedicado a realizar
estudios sobre la historia del clima a través de la meteorología, la geología,
13
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

la endocrinología, la historia agraria, etcétera. Documentándose en registros


escritos y de archivo, han logrado explicar comportamientos sociales como
migraciones, aspectos demográficos y movimientos económicos, entre otros,
brindando en muchos casos una alternativa a la explicación tradicional de
ciertos fenómenos humanos.

Han sido mencionados también los trabajos basados en la economía, que


han cuestionado fuertemente afirmaciones que sostenía la historia
tradicional, este tipo de trabajos maneja lo que se ha llamado Cliometría, y
explica fenómenos a través del empleo de datos matemáticos como sería el
caso de algunos trabajos presentados por Conrad y Meyer en 1957 y Fogel
en los años 80; sin embargo, este tipo de estudios se limitan a observar un
conjunto restringido de problemas, debido a que sus fundamentos teóricos
se encaminan a períodos sociales específicos.

Es necesario definir lo que encierra la actividad del historiador y cómo se


entiende, como se conforma y qué alternativas presenta. La historia sucede
independientemente de cualquier categorización hecha por el historiador y
de los elementos que se suceden para diferenciarla; “...los hombres hacen la
historia pero ignoran que la hacen...” (Levi-Strauss en Braudel, 1982:80),
aunque después sea el historiador quien le da la formalidad a través del
análisis.

El historiador escoge un lapso, y trata de rescatar las circunstancias y


pensamientos de los actores para hacer un recuento o dar una explicación
del comportamiento social. Parte de su presente, y eso lo hace tener una
visión diferente de cuando se dieron los hechos, porque los ojos que ahora lo
leen sólo pueden dar cuenta como relato de lo que pudo haber sido; porque
a la distancia, se es incapaz de medir con la misma percepción el
acontecimiento en su momento y en su contexto; porque el mismo tiempo
14
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

transcurrido lo presenta de manera diferente de quien puede meditarlo, de


quien puede suponerlo, de quien puede juzgarlo, de quien puede -incluso-
cambiarlo. Es más, ni dos pares de ojos contemporáneos al hecho lo
perciben igual.

“Un río... podría ser considerado por una sociedad como una barranca
y por otra como un camino. En última instancia, no era el ambiente
físico lo que determinaba esta decisión colectiva, sino que eran los
hombres, su modo de vida y sus actitudes. Entre estas Febvre incluía
las actitudes religiosas...” (Burke, 1990:22)

Bajo estos términos, el historiador siempre estará en desventaja ante el


mayor número de puntos de vista, pues él se encuentra atendiendo a aquel
que su lente percibe y que su razón lo lleva a describir. Él se encuentra como
un juez, y no para dar la razón a la “mejor defensa”, sino para recapitular el
evento conforme lo va monitoreando, de acuerdo con las herramientas a su
alcance y de acuerdo con la lógica que encuentre más coherente, aunque
también tiene que ser capaz de verter diferentes puntos de vista “...Bloch
sostenía que todo fenómeno histórico ha de explicarse atendiendo a su
propio tiempo y no a una época anterior” (ibid:33).

El historiador debe valorar la importancia de los actores, de los personajes


que han de proporcionar y enriquecer el escrito de lo que ellos son, de lo que
han sido, y debe quedar registrada la ideología de los protagonistas, en su
organización social y en el mundo que ellos hacen. Ya Le Goff apuntaba que

“...una historia de las mentalidades que se conformase con penetrar


en las ideas y el vocabulario de las gentes del pasado y se satisficiera
con haber evitado el anacronismo sólo habría cumplido con la mitad
del oficio del historiador. Pues éste tiene el deber, después de
encontrar la tonalidad auténtica del pasado, de explicarlo con los
instrumentos del saber científico de su tiempo...” (Lara M. en la
presentación de Bloch, 1988:14).

15
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

Esta formalidad con que el historiador da cuerpo a su universo, permite


encontrar la relación que existe entre los diferentes aspectos en que él
mismo ha tenido que desmembrar los sucesos y los procesos para su
estudio y volverlos a unir para presentarlos de manera formal, pues los
hechos son independientes al sujeto que los estudia, ocurrieron aún si el
mismo historiador los deja de lado o no los percibe.

La ventaja que tiene el historiador sobre el hecho, sobre la historia, es que


tiene tiempo de meditarla, de describirla, de relacionar a los sucesos entre sí
y enriquecerla con el tiempo que haya transcurrido, con una visión “actual”
respecto del historiador. El historiador tiene la posibilidad de estructurar cada
día una nueva historia, la que puede actualizar y volver a estudiar, porque lo
que hoy se dijo puede cambiar con el paso del tiempo, pero con la ventaja de
tener nuevos elementos que permiten ver al suceso en estudio de manera
cambiante, aunque, como todo evento, ése haya sucedido una sola vez. Es
como un “tangrama” que puedes armar y volver de muchas formas, pero con
las mismas piezas.

Como espectador o actor es común que uno perciba los acontecimientos de


manera parcial, unilateral, sin darse cuenta de los múltiples factores que
intervienen para que el acontecimiento se dé así, como es, como se ve; pero
el historiador está obligado a encontrar todos esos factores que tienen
injerencia en los procesos, que desencadenan los eventos, considerando
que cada uno de ellos es una pieza importante del rompecabezas, que es
precisamente tras las que va el historiador.

Nos resulta necesario insistir en que el acontecimiento no debe analizarse de


manera aislada pues estaría representando sólo un momento, un instante;
esto significa extraerlo de su contexto, tratar de que funcione sin un
mecanismo que lo soporte. El acontecimiento cobra relevancia cuando
16
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

dentro del proceso se le ve, se le estudia, se le deducen sus causas y sus


efectos. De la misma forma los personajes, como parte de los
acontecimientos son vistos quizá como elementos circunstanciales, porque lo
que importa realmente es descubrir el universo en su perfecto movimiento
sin un argumento más ni uno menos.

El historiador se encargará de extraer la realidad a un plano donde dará


orden a los sucesos y los relacionará entre sí a través de la formulación de
las preguntas necesarias, que respondidas se puedan articular organizando
la historia por escrito, presentándola formalmente como una posibilidad a la
explicación social con la viabilidad de enriquecerla o modificarla en un
momento determinado, pues hay que recordar que esa historia que se
presenta pudiera “no ser la verdadera”, pero con ella se facilita el camino
para buscar otros medios y no volver a caer en la misma suposición.

Muchos de los materiales que utiliza el historiador no son generados con la


finalidad expresa de hacer historia; es el especialista en historia quien se
encarga de obtener y organizar la información de las fuentes y convertirla en
análisis histórico; aunque de antemano se sabe que la lectura del historiador
no es tan sencilla como pudiera parecer, ni significa la conformación de un
palíndromo que pueda leerse al derecho y al revés con toda facilidad.

La lectura del historiador debe establecer un punto de vista, una óptica lo


más analítica posible, es la lectura de los hechos, de los sentimientos, de las
pasiones, implica desmenuzar para volver a armar; significa ponerse en el
lugar de cada uno de los actores y determinar, como los escritores de
novelas, la trama lógica de los hechos y de los personajes. La capacidad de
interpretación del historiador debe permitirle deslizarse con soltura en
idiosincrasias tan diversas que pueda mediar entre ellas y darles el valor
justo a cada una, pero también debe tener la misma soltura entre las
17
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

diversas épocas abordadas, que implican formas de pensamiento distantes.


De acuerdo con Heller (1985:125) “...la tradición cobra mayor importancia en
la estructura social orientada al pasado, y la moda en la estructura social
orientada al futuro...”

Esto debe forzar al historiador a la imparcialidad de quien discurre por dos o


más mundos diferentes a la vez, producto de condiciones sociales e
históricas que en ocasiones tienen en común su punto de origen, y que
coinciden en elementos que seguramente son los que les permiten seguir
interactuando en el grupo, pero que también difieren en pensamientos y
acciones, como cuando se trata de dos generaciones diferentes, abuelos e
hijos, por ejemplo.

El historiador tendrá que registrar de sus protagonistas el sentir de añoranza


por el pasado, pero también el sentimiento y la esperanza en un mundo
futuro, así como la realidad que viven; y esto debe ser para cada época que
se comprometa dar cuenta.

Su trabajo, entonces, no es encontrar las similitudes culturales entre una y


otra época, sino las diferencias existentes. Porque por muy tradicional que
sea un grupo, los cambios de una fecha a otra se suceden, y de ellos se
tiene que dar cuenta

“...lo que legitima y explica el presente ya no es el pasado concebido


como conjunto de puntos de referencia... sino el pasado considerado
como proceso de conversión en el presente...” (Hobsbawn, 1998:3)

El trabajo del historiador debe ser observar su mundo en estudio desde


afuera, involucrarse lo menos posible en los pensamientos y los sentimientos
que vaya captando y registrando, ya que esto le permitirá tener una óptica de
comparación al no afirmar o negar actitudes.
18
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

La historia tuvo la necesidad de fracturar su campo de estudio para


adentrarse en un conocimiento más profundo, como lo han venido haciendo
las diferentes disciplinas. Entre las diversas fracturas surgió la microhistoria;
con el objeto de subsanar ciertas carencias que venía arrastrando la historia,
retomando de ella todo lo que le sirve para su propósito, y especificando sus
objetivos y los alcances que se propone, aunque en ocasiones pareciera,
con justificada razón, que historia y microhistoria se confunden, pues ya
Braudel (1982:62) decía que

“...las ciencias del hombre se preocupan hoy más que ayer [por] definir
sus objetivos, métodos y superioridades... las ciencias sociales se
imponen las unas a las otras; cada una de ellas intenta captar lo social
en su “totalidad”, cada una de ellas se entromete en el terreno de sus
vecinos, en la creencia de permanecer en el propio...”

Dentro de la gama de posibilidades para hacer historia existe una en


particular que se ajusta -o a la que me traté de ajustar- para conformar el
tipo de historia que exige el estudio propuesto para el pueblo de San Pablo
Oztotepec; y es justamente la manera de hacer microhistoria a la mexicana
como la de Luis González y González, quien realiza el estudio de una
comunidad en la que los grandes acontecimientos no existen como tampoco
existen los héroes, pero que se presta para dar cuenta de los procesos
sociales, económicos, políticos y culturales que, de alguna forma, se
encuentran ligados a los “procesos de mayor magnitud”.

Luis González aprovecha todos los documentos escritos, y los relatos orales
a su alcance para dar un panorama amplio de una comunidad que a simple
vista pudiera parecerse a cualquier otra de nuestro país, pero que el estudio
detallado muestra cómo una sociedad ha respondido a ciertos estímulos
particulares: desde su conformación en el territorio que actualmente ocupa,
como la manera de buscar el sustento económico dentro y fuera del terruño,
una organización social producto de la serie de acontecimientos políticos e
19
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

históricos que han dejado huella a lo largo de muchos años. Los


sentimientos que demuestran los lugareños entre ellos mismos con la gente
ajena a la tierra implican un comportamiento tal vez hosco, pero que tiene su
explicación en tiempos tan lejanos como la búsqueda de un territorio que se
ha visto peleado por jurisdicciones ajenas.

En fin, cada episodio resulta ser particular, tener su propia trama, permitir
ciertas conjeturas y, lo que es más importante, estar al alcance del
entendimiento de la gente que protagonizó esa historia, permitiéndoles con
ello conocer su origen y las circunstancias que los llevaron a ser lo que son,
a tener una explicación lo más cercana posible a la que ellos mismos podrían
dar.

También existe microhistoria a la italiana como la de Carlo Ginzburg, quien a


través del análisis particular de un personaje popular, se puede transparentar
el mundo que vive la gente común y corriente; cómo la vida cotidiana puede
influir en el pensamiento y en las acciones de la gente, y aún más, cómo los
estratos dominantes ejercen su poder y hasta dónde logran dominar a las
masas, ya que ese dominio, mental o coercitivo tiene implicaciones
generalmente económicas o políticas.

“En algunos estudios biográficos se ha demostrado que en un


individuo mediocre, carente en sí de relieve y por ello representativo,
pueden estructurarse como un microcosmo, las características de todo
un estrato social en un determinado período histórico..." (Ginzburg,
1997:24-25).

Como quiera que se vea, la microhistoria nos da la posibilidad de reunir en


una investigación aspectos tan importantes como la tradición oral, la
aproximación a documentos, el registro de tradiciones y costumbres, y la
evocación de aquellos rasgos culturales que aparentemente han quedado en
el olvido pero que todavía se pueden recuperar a través de los testigos
20
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

materiales; o bien, plasmados en las manifestaciones culturales del lugar: en


la arquitectura, en su manera de practicar la agricultura y en todos aquellos
elementos que pueden aún estar guardados en los roperos, colgados en las
paredes o conservados sólo por un sentimiento de afecto.

Es buscar en un saco olvidado las pertenencias que acompañaron a los


protagonistas que ahora nos interesan, es quitar el polvo que las oculta,
como quien da oportunidad de expresar al mundo lo que antes no quiso
escuchar. Luis González (1973:11) argumenta que:

“...la importancia no es el tamaño de la sede donde se desarrolla, sino


la pequeñez y cohesión del grupo que se estudia, lo minúsculo de las
cosas que se cuentan acerca de él y la miopía con que se le enfoca...”

El encanto más profundo de la microhistoria es el de observar las cosas


menudas, las cosas aparentemente intrascendentes. Es encontrar y sacar a
la luz la importancia que ocultan. La importancia la cobran cuando el
historiador se la da, porque los acontecimientos son más o menos
importantes no por sí solos, sino porque hay quien se ocupe de ellos; y la
sensibilidad del historiador radica en dar sentido a las cosas que en
apariencia no la tienen, en contagiar a los demás del interés por las cosas
insignificantes las cuales habían quedado en el olvido y que han vuelto a
revivir, las que nadie creía que fueran los efectos y las causas de los
grandes acontecimientos.

Para Giovanni Levi, otro representante de la microhistoria italiana,

“...la microhistoria en cuanto práctica se basa en esencia en la


reducción de la escala de la observación, en un análisis microscópico
y en un estudio intensivo del material documental...” (1993:122)

21
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

ya que todo elemento, por insignificante que parezca, tiene guardado algún
secreto que puede ser interpretado por el investigador.

Con la microhistoria de San Pablo Oztotepec se pretendió recuperar la


esencia del pueblo en su conjunto, a través de las personas, de las
“microseñales”, y de los elementos que hablaron del pasado o presente de la
comunidad. Para llevar a cabo un trabajo de historia o microhistoria de las
comunidades es importante reconocer a éstas como unidades generadoras
de patrimonio cultural, ligadas no solamente a su propio entorno; es
importante concebirlas también como la influencia que extiende sus fronteras
a todo lugar con quien mantiene contacto, de forma tal que las influencias
mutuas dan origen a un proceso de enriquecimiento cultural permanente y
universal.
La microhistoria es la oportunidad que tiene el investigador de darse la
libertad de brindar importancia a todo lo que aparentemente no la tiene, de
encargarse de lo que a muchos no les interesa por ser mínimo; pero a fin de
cuentas ¿qué es la microhistoria?, ¿es la historia en chiquito? o es una
manera diferente de estructurar la historia. Representa el nuevo cambio de la
historia o tal vez es microhistoria porque acababa de nacer. Ahora que ya
creció es una historia tan digna como las grandes historias.

¿El que hace microhistoria es un “microhistoriador”? Consideramos que es


un historiador completo, quizás más que los que escriben la gran historia,
porque los primeros tienen la virtud no nada más de ver las grandes causas
y los grandes efectos, sino los pequeños -acumulables- también. Una
microhistoria no es la que hace una nación, pero una nación es la
recuperación de muchas microhistorias. La historia sucede pero sólo el
historiador la recupera.

22
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

El interés por hacer una microhistoria de San Pablo Oztotepec fue el de


recuperar en términos de Braudel (1982:64) la larga duración, donde estaría
incluida la historia tradicional que “...atenta al tiempo breve, al individuo y al
acontecimiento...” La historia tradicional como un proceso de repeticiones del
pensamiento que conserva lo esencial y se adapta al paso del tiempo,
cambiando de manera superficial las estructuras. Una larga duración que
tiene presente ese pasado como una permanencia con la que los individuos
se identifican.

Para Palerm (1967), una sociedad tradicional tiene un carácter distintivo por
sí misma, los miembros de la comunidad poseen una conciencia aguda de
pertenecer a ella; generalmente la comunidad es pequeña
“...es homogénea, es decir las actividades y aún los estados mentales
de cada individuo se repiten en los demás, y se reproducen de
generación en generación...” (ibid, 355).

La tradición tiene que ver con cosas materiales también, como lo es el


arraigo a la tierra. Según Torres Lima (1991) dos serían los elementos
fundamentales de ese arraigo. Primero, el valor que se reconoce a todo
recurso natural como fuente de sustento para las necesidades primarias y
además como alimento espiritual que evoca a las generaciones pasadas y al
cariño que van dejando como herencia a su paso.

En segundo lugar, se reconoce el campo como unidad social que permite el


entretejido de relaciones en el ámbito familiar como elemento de
identificación en el uso de la fuerza de trabajo, y aun siendo la tierra un
elemento material, su importancia cobra sentido cuando el hombre aparece
repitiendo ciertas acciones, pero también cuando éstas cambian.

Afortunadamente en San Pablo se tiene todavía registro de ese arraigo a la


tierra, de ese sentimiento que une a las familias a través del trabajo cotidiano
23
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

y que entreteje la tela de sentimientos entre quienes la trabajan y quienes en


otro tiempo también la trabajaron; que aún representa un modo de
identificación entre los integrantes del grupo social que quieren la tierra por
su valor ancestral y no tanto por el valor comercial que es incomparable al
primero.

Resulta necesario hacer hincapié en las diferencias que existen entre esas
generaciones, partiendo de la organización social que los pobladores
urbanos-rurales de San Pablo presentan, para contrastarla con las
características sociales que en el pasado (reciente o lejano) presentó el
correspondiente grupo social en la misma localidad.

La microhistoria exige la delimitación del espacio en estudio y para delimitar


el área de la comunidad elegida, partimos del concepto de región, aunque
sabemos de antemano que para éste término no hay una definición única,
porque de acuerdo con el enfoque a que sea sometida un área, serán los
aspectos a considerar: económicos, políticos, culturales, geográficos, etc., o
de temporalidad, pero “... es posible aislar la parcela que le corresponde a la
microhistoria; es decir, el espacio, el tiempo, la gente y las acciones que le
preocupan” (González, 1973:27).

En este caso la filiación cultural del pueblo podría estar determinada por la
lengua hablada por la comunidad hasta hace pocos años y que, actualmente,
se practica solamente en la población más vieja; o por ciertas costumbres y
tradiciones que quizás geográficamente, en la actualidad no se correspondan
por tener sus distribución en un área mayor. Sin embargo, el aspecto que
estimamos más conveniente para nuestro análisis, es la delimitación política
de su territorio, atendiendo a lo que sería en términos oficiales “San Pablo
Oztotepec”.

24
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

Esta delimitación nos llevará a referirnos a territorios próximos o no al pueblo


de Oztotepec, para dar íntegramente una visión de su vida, pues el pueblo
actual tiene sus raíces en tiempos tan lejanos como la época prehispánica y
mantiene contacto continuo con diversas comunidades como cualquier otro
poblado del mundo, cuestión que nos obligará constantemente a hacer
referencia a diversas “regiones”.

Estamos hablando de comunidades que en su interior aún abrigan rasgos


culturales (tradiciones o costumbres) que durante cientos de años las han
caracterizado y que, debido a los procesos actuales de globalización, no sólo
se transforman sino hasta se pierden.

El poblado rural de San Pablo Oztotepec tiene habitantes dueños de una


idiosincrasia producto de un pasado histórico propio, que al contacto con las
ventajas que ofrece la vida urbana, se va transformando en una sociedad
que expresa la clara tendencia de mostrarse como “modernizada”, y con ello
soslaya los valores culturales que la han mantenido cohesionada.

Es necesario analizar los contrastes existentes entre los rasgos culturales de


las sociedades rurales con los elementos que guardan relación con la
presencia de la modernidad en su ámbito local proponiendo, en sentido
antropológico,

“...descubrir el origen de las cosas explicando lo más cercano por lo


más alejado, y esperando encontrar la explicación del funcionamiento
actual de la sociedad, e incluso la clave de su porvenir...” (Grawitz,
1975:169).

Las costumbres en general son propensas al cambio, ya sea lento o


acelerado, pero siempre manteniendo lo esencial modificado al aquí y ahora;
y se presentan debido a las influencias externas a la comunidad y por las

25
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

innovaciones que se dan al interior del grupo, porque aun cuando la


repetición de las tradiciones pretenda asegurar el reconocimiento a los
antepasados, el respeto a los orígenes, etc., el descubrimiento de nuevos
elementos ya sea en el ámbito intelectual o tecnológico, propicia el cambio a
través de la adaptación parcial o total de las propuestas sociales, y “cuando
se hunden hábitos seculares, cuando se evaporan las viejas solidaridades,
es fácil por cierto que se produzca una crisis de identidad” (Levi-Strauss,
1981:8).

Hobesbawn (1988), señala que una sociedad acepta al cambio tecnológico


en grados diferentes. Los primeros implican un mayor confort de vida al que
generalmente se estaba acostumbrado, y en la medida en que a la gente le
resulte más cómoda su estancia física en un lugar, está más abierta a
aceptar las transformaciones tecnológicas; sin embargo, se sigue
conservando en un grado diferencial la resistencia a esos “adelantos”.

Los cambios sociales implican un rompimiento ideológico y ancestral que


atenta contra “lo que se es”, contra la reproducción del grupo en términos
culturales, contra los ritos y mitos que legitiman al grupo, contra su identidad,
que según Benoist (en Levi Strauss (1981), tiene que ver con los elementos
distintivos que los diferencia de ‘los otros’ con quienes no se pueden
confundir y que dentro del territorio al que pertenecen proclaman el concepto
de ‘hombre’ y la declaración de sus valores y de sus derechos.

Los cambios sociales son aceptados más lentamente que los tecnológicos
porque implican una evolución del pensamiento, una renuncia a ciertos
elementos de identidad, a un código de reproducción ideológica que tiene
que permitir una apertura cada vez mayor a elementos de grupos externos,
al intercambio de rasgos que admiten ser asimilados pero que implican la
renuncia de otros.
26
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

Estos procesos sociales no se dan en tiempos breves ni de manera aislada,


implican períodos independientes a la medida del tiempo, que el hombre ya
se ha encargado de establecer para facilitar el recuento de sus eventos y la
esperanza de un porvenir; y en el que tienen que ver todas y cada una de
las circunstancias captadas a simple vista u ocultas en el subconsciente e
inconsciente de los actores.

También los cambios sociales pueden ser percibidos a escala familiar ya que
actualmente muestran un mayor grado de descuido en la enseñanza y en el
significado del legado cultural que deben transmitir a sus hijos; quizá con la
justificación de que la vida en el presente requiere del empleo de una mayor
inversión de tiempo en la búsqueda de satisfactores económicos mas que
culturales, “garantizando”, hasta cierto punto, “la reproducción de la
sociedad”. Con esto se rompe la transmisión por vía directa de aquellos
elementos de arraigo cultural que los identifican cómo pertenecientes a su
grupo; y los aspectos formativos del individuo quedan ahora en manos de la
institución escolarizada.
Actualmente la escuela es la encargada de dar la legitimidad y la
identificación que la “sociedad requiere”, pero el acercamiento que se
proporciona no es a una cultura “regional” o local, como se practicaba al
interior del núcleo familiar; sino a una cultura “nacional” que en los tiempos
actuales rebasa sus fronteras sin siquiera conocer el valor que encierra su
cultura más próxima; de ahí la importancia que damos a la propuesta de
elaborar una microhistoria de San Pablo Oztotepec, que tiene como finalidad,
en este ámbito, proporcionar a los maestros y a los alumnos un documento
que tenga utilidad dentro del salón de clases, que permita el conocimiento y
la discusión en torno de los rasgos culturales que pertenecen a los alumnos,
que son la justificación del arraigo a su tierra y a sus costumbres, a través de
lo que es la identidad.

27
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

Con la identidad la sociedad fundamenta varias de las acciones que dentro


de una agrupación se suceden. Es el caso de la pertenencia al grupo; queda
excluido y aislado aquel que no tiene manera de probar su filiación. Una
forma de ser valorado en un grupo, es justificando que se tiene un origen con
estima social o cultural reconocida por los demás, es el orgullo del que en
muchas ocasiones se habla, invocando con él los méritos de los
antepasados, la herencia de la que se puede echar mano cuando se nos
tiene que apreciar “por lo que somos” y no “por lo que tenemos”.

Cuando se rompe con la identidad, los lazos de la sociedad quedan frágiles o


desaparecen trayendo como consecuencia una fractura en el pensamiento
del individuo que ha decidido salir de su grupo filial; y si es que cambia de
lugar geográfico difícilmente puede asimilar con rapidez los conceptos y
valores del lugar al que llega; si permanece, igualmente se produce una
crisis de identidad al crear valores sociales que no son aceptados por los
demás.

Cuando hay una separación del individuo con “su mundo”, ésta no es
consciente, como tampoco hay conciencia de las consecuencias que puede
generar; la sociedad percibe los casos en el que la separación de identidad
se vuelca contra ella a través de la falta de respecto a la individualidad o a la
propia sociedad en su conjunto, o en el momento en que esa falta de
identidad se convierte en agresión contra los demás.

Cuando la separación es consciente quizás sea más fácil para el individuo


adoptar una identidad que permita sustituir los valores, pero el
cuestionamiento de que si la separación está justificada lo acompañará hasta
por varias generaciones.

28
capítulo I. un acercamiento a la microhistoria
-------------------------------------------------------------

La transformación que la sociedad experimenta continuamente, deja atrás


todo elemento de la cosmovisión que tenía de su mundo, y que respondía a
las necesidades sociales e individuales, que justificaban su forma de actuar a
través de la expresión de una idiosincrasia elevada a un plano espiritual.

Actualmente, en la mayoría de los casos se mira a la ligera toda esa magia


conceptual, ubicándola en un plano terrenal para el que nada tiene
importancia salvo el de lograr un status económico ‘alto’, definido a través de
la adquisición de elementos materiales que no pertenecen al entorno social
en el que los individuos tuvieron su origen, pero que se encuentran a la
mano en este mundo globalizado.

29
capítulo II. hacia el límite sur de la cuenca
------------------------------------------------------------

CAPÍTULO II
HACIA EL LÍMITE SUR DE LA CUENCA

Ubicación y características fisiográficas de Milpa Alta

El poblado de San Pablo Oztotepec está localizado dentro de los límites de


la Delegación Milpa Alta, en el Distrito Federal. Esta delegación se encuentra
entre las coordenadas geográficas siguientes: 19º13’ y 19º04’ de latitud norte
y 98º 57’ y 98º 10’ de longitud oeste. Todo su territorio está inmerso en el
llamado Suelo de Conservación (Gaceta Oficial del Distrito Federal, de aquí
en adelante GODF, 1997:8), colinda al norte con las delegaciones
Xochimilco y Tláhuac, al sur con el Estado de Morelos; al oriente con la
Delegación Tlalpan y al poniente con el Estado de México.

La Delegación Milpa Alta (mapa 1) ocupa una superficie total de 28,375


hectáreas, que representan el 19.06% del ára total del Distrito Federal, la
zona ocupada por los poblados rurales abarca una extensión de 1,445
hectáreas en doce poblaciones que conforman los asentamientos de la
delegación y 26,930 hectáreas como Área de Conservación (ibid:7).

San Pablo Oztotepec limita al norte con San Lorenzo Xicomulco, al este con
Milpa Alta, al sur con el estado de Morelos y al oeste con San Salvador
Cuahutenco (mapa 2). Está enclavado en el Altiplano Mexicano, en donde
predomina el clima templado y subhúmedo, registrando una temperatura
media de 13.4ºC (ibid), a una altitud de 2,600 m.s.n.m. aproximadamente.
Las precipitaciones pluviales registran entre 800 a 1500 mm. anuales; los
vientos dominantes son del noreste, con la variación en el invierno en que
soplan de sur a norte (SRA, s/f).

31
capítulo II. hacia el límite sur de la cuenca
------------------------------------------------------------

San Pablo está asentado en las inmediaciones de la Sierra del Chichinautzin


y sus suelos corresponden a depósitos del cuaternario, y cuenta también con
otro tipo de materiales de origen volcánico como son lavas escoriáceas,
aglomerados y piroclásticos gruesos y finos que presentan alta
permeabilidad, conformando una de las principales zonas de recarga del
acuífero de la cuenca. “Adicionalmente existen arenas y limos arcillosos en
capas angostas al pie de las elevaciones” (ibid:8).

La comunidad depende de los recursos hidrológicos con que cuenta la


delegación, siendo éstos los pozos Cuautzin y Tlatixhualanca, ubicados el
primero al noroeste y el segundo al noreste de la delegación Milpa Alta
(GODF, 1997).

Los recursos forestales que se pueden registrar en los bosques de San


Pablo son cedros (Cupresus sp), oyameles (Abbies sp), madroños (Quercus
sp) ocotes (Pinus sp) y encinos (Quercus sp) y, según reporta la GODF, en
las áreas no cubiertas por las especies mencionadas, las tierras son de
pedregal o falda de montaña. Por tal razón el cultivo de granos es de mínimo
rendimiento, debido a que no existen vasos de captación de agua; no sucede
lo mismo con el nopal (Opuntia ficus-indica), del cual se obtiene muy buena
producción.

Estado actual

La Gaceta Oficial del Distrito Federal del 10 de abril de 1997 reporta los
datos obtenidos durante el XI Censo General de Población.

La Delegación Milpa Alta representa el 0.95% de la población total del


Distrito Federal con 81,102 habitantes; para San Pablo Oztotepec se tienen
32
capítulo II. hacia el límite sur de la cuenca
------------------------------------------------------------

registrados 10,156 habitantes. De la población total de Milpa Alta 2891


personas son indígenas y representan el 3.56% del total de la delegación;
207 de ellos tienen como lengua materna el náhuatl, que es la lengua
reminiscente de los antiguos pobladores de la zona. También se registraron
hablantes de otomí con un total de 167 personas, mientras que gente
mazahua sumaron 95 personas. La gaceta reporta 241 habitantes de habla
mixteca y registra hablantes de maya y totonaca, aunque no da cifras
(GODF, 1997:14).

De acuerdo con las características fisiográficas de Milpa Alta, se ha


considerado que esta zona representa un recurso estratégico para la Ciudad
de México contemplada como parte de los planes de rescates ecológicos del
Valle de México, por ser fundamental para la sustentabilidad. Se le ubica en
Suelo de Conservación y se mantiene como zona de recarga acuífera del
Valle, por lo que resulta necesario reservar sus valores ecológicos y
agrícolas.

Milpa Alta junto con Xochimilco, Tláhuac y Tlalpan produjeron en 1985 el


65.7% del Producto Interno Bruto del sector primario1 de la ciudad (ibid:23),
sumándose ésta como una característica más para ser considerada como
zona potencialmente importante en el Distrito Federal.

Actualmente San Pablo se comunica con las demás localidades a través de


las vías existentes entre Xochimilco y Tláhuac, al norte de la delegación
Milpa Alta; también cuenta con el ramal proveniente de la Delegación
Xochimilco, pasando por San Salvador Cuahutenco y San Pablo Oztotepec

1
El sector productivo primario se caracteriza por la producción agrícola, como son semillas
pescado y productos forestales no elaborados.

33
capítulo II. hacia el límite sur de la cuenca
------------------------------------------------------------

hasta llegar a San Pedro Atocpan, integrándose al sistema vial primario de la


Delegación (ibid:30).

Con respecto a la infraestructura, la GODF informa que la delegación


presenta algunas deficiencias; las áreas habitadas no están totalmente
cubiertas al contar solamente el 94.3% de los habitantes con electricidad, el
53.7% con drenaje, el 96.4% con agua potable, el 88% con alumbrado
público y sólo el 78% de la vialidad de los poblados está pavimentada.

La delegación es abastecida de agua por medio de los sistemas


denominados “Aguas del Sur”, localizado uno en las inmediaciones del
poblado de San Antonio Tecómitl, mientras el otro, “Tecoxpa”, sobre la
carretera que lo comunica justo al poblado de San Francisco Tecoxpan.
Estos sitios de alto rendimiento por la permeabilidad de las rocas, almacenan
el líquido en tanques de redistribución ubicados en su mayoría en las partes
altas de la jurisdicción que por gravedad distribuyen a los poblados,
quedando prácticamente cubiertos, a excepción de los asentamientos
irregulares (ibidem:33-34).

“Respecto al drenaje se cuenta con un sistema de tipo combinado, sin


embargo, en las zonas periféricas de los poblados se carece
totalmente del servicio por lo que la descarga de aguas residuales se
realiza en zanjas a cielo abierto y posteriormente en cauces y
barrancas, generando contaminación del acuífero y focos de infección,
aún cuando existen redes primarias, secundarias y colectores alojados
en los márgenes de las mismas...” (ibidem:35).

Las zonas que no cuentan con drenaje son San Pedro Atocpan y San Pablo
Oztotepec, debido a que el colector Cuahutenco-Atocpan no está concluido
en su parte central que corresponde a los subcolectores Oztotepec l y
Oztotepec II.

34
capítulo II. hacia el límite sur de la cuenca
------------------------------------------------------------

En el aspecto cultural, las delegaciones de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta


son declaradas como zona de monumentos históricos en el Distrito Federal,
esto se publicó en el Diario Oficial de la Federación el jueves 4 de diciembre
de 1996, estableciendo

“...en sus considerandos que dicha área fue asiento de los señoríos
prehispánicos de Xochimilco, Culhuacan y Chalco posteriormente
sede de importantes fundaciones del siglo XVI...” (ibidem:51).

Las zonas patrimoniales de la delegación incluyen zonas históricas


declaradas y tradicionales. Las tradicionales la integran el grupo de poblados
que componen la delegación y que son: San Bartolo Xicomulco, San Agustín
Ohtenco, San Francisco Tecoxpa, San Pablo Oztotepec, San Pedro Atocpan,
San Lorenzo Tlacoyucan, Santa Ana Tlacotenco, San Jerónimo Miacatlán y
Villa Milpa Alta.

“...a estos conceptos debe agregarse el patrimonio natural constituido


por las terrazas prehispánicas, zonas boscosas y por el paisaje natural
que conforma el mayor porcentaje del suelo de esta delegación...”
(ibidem, 1997:52).

La GODF estima que el estado físico de las construcciones y monumentos


de tipo religioso, que son los que más comúnmente se encuentran
declaradas como monumentos históricos, va de regular a malo, y sugiere la
necesidad de aplicar la normatividad vigente para estas zonas, con el fin de
lograr la preservación de los inmuebles.

35
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

CAPÍTULO III
ENCIMA DE LA GRUTA

Antecedentes históricos de Oztotepec

La historia natural de las tierras de San Pablo Oztotepec se muestra por la


presencia de algunos vestigios paleontológicos que fueron recuperados por
uno de sus actuales pobladores al principio de la década de los noventas,
cuando en los terrenos del oriente del poblado rescató una pieza dentaria
correspondiente a un mastodonte o a un megaterio, animales de gran
tamaño que debido a sus hábitos alimentarios herbívoros están relacionados
con los bosques de encino, especie arbórea de la cual disfrutaban los brotes
y que cubría los montes del sur de la Cuenca de México (Jorge Cabrera,
comunicación personal1).

Este elemento nos permite pensar en la posible existencia de una ruta de


migración de esta especie a la que los paleontólogos consideraban de
distribución lacustre, tan antigua que se puede inferir su presencia entre
veinte mil y cuarenta mil años antes del presente (ibid).

Otra evidencia antigua localizada en los montes del sur de Oztotepec, es un


instrumento lítico -hecho en piedra-, tallado en basalto o piedra volcánica,
relacionado con los hábitos cazadores recolectores de los humanos de hace
aproximadamente diez mil años (ibid).

Respecto de los restos de la cultura mexica o azteca, que ocupó estas


localidades entre 1350 y 1521, podemos citar los eventuales hallazgos
realizados por los pobladores en diversos lugares de la zona, destacan

1
Jorge Cabrera, habitante de Oztotepec, septiembre de 2000.

37
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

aquellos localizados en antiguos terrenos sanpableños -Quechulapa-,


consistentes en un entierro infantil que ocupó una olla de las llamadas tipo
negro sobre naranja como urna funeraria, a la que acompañaban como
ofrenda los restos de una vasija en forma de riñón y diversos tepalcates de
tipos cerámicos diversos asociados con temporalidades cercanas a la
conquista española (ibidem).

Dos herramientas tradicionalmente utilizadas en la transformación de fibras


vegetales y la fabricación de papel, fueron encontradas en la superficie de
dos predios contiguos en el barrio central de San Pablo. Estos instrumentos,
llamados machacadores, son de forma cuadrangular y presentan una
superficie lisa y la otra dotada de estrías; sus bordes están pulidos hasta
conformar un canal que permita asirlos a un maneral fabricado con fibras de
tule. El de factura más burda está fabricado en basalto y en granito con
concreciones rojas el más fino, mismo que se considera fue importado al
poblado. Sin embargo, aunque hasta hoy no contamos con noticia alguna
que refiera que en este poblado se manufacturara papel de fibra de amate,
de maguey o de otra especie en tiempos prehispánicos, continúan las
investigaciones encaminadas a esclarecer esta producción especializada
(ibidem).

Después de haber realizado un estudio de fotointerpretación y tomando en


cuenta los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Antropología e
Historia; de una prospección superficial para la elaboración del Atlas
Arqueológico Nacional en los años 80, pudimos concluir que las evidencias
arqueológicas se concentran hacia el norte de Milpa Alta y de San Pablo
siguiendo un corredor hacia Topilejo, pasando por los pueblos del sur de
Xochimilco. La concentración de sitios también se vuelve notoria hacia los

38
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

límites con el estado de Morelos, siguiendo la dirección de la carretera actual


a Oaxtepec.

La evidencia del material cerámico que se reporta en los sitios registrado por
el INAH y el visto por nosotros durante los recorridos de superficie,
corresponde con materiales fabricados durante la época posclásica, por lo
que creemos que el contacto más intenso entre la zona de Oztotepec y
Morelos se dio durante la presencia mexica en el área.

En el mapa 3, se muestra la localización exacta de los sitios reportados por


el INAH; con ello pretendemos mostrar que si bien en la actualidad quedan
en San Pablo restos arqueológicos prehispánicos, han sido destruidas poco
a poco, debido a que el área ha tenido una alta concentración de pobladores.

Poco fue el contacto entre San Pablo y los demás poblados de Milpa Alta
con la metrópoli durante la época prehispánica, incluso durante el virreinato,
pues sus condiciones geográficas lo mantuvieron prácticamente aislado. Al
norte colindaba con el lago de Xochimilco, al oriente con el lago de Chalco y
al sur y poniente con la zona boscosa del Chichinautzin.

Las fuentes hablan del poblamiento del actual territorio de Milpa Alta por
grupos chichimecas que arribaron a la zona hacia 1240, aprovechándose de
la benevolencia de las tierras que eran ricas en fauna y recursos forestales,
pero también haciendo uso de los recursos que podían obtener de los lagos
de Chalco y Xochimilco, en un carácter de sedentarios incipientes, que
conocían las técnicas rudimentarias para cultivar las tierras y que vivían en
construcciones de materiales deleznables (Reyes, s/f). Abascal (1988)
escribe que el primer señor de Milpa Alta registrado en las fuentes fue
Panchimalcátl Tecuhtli.

39
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

De acuerdo con la Historia Legendaria de Milpa Alta contada por López Ávila
en un trabajo de Galarza, Pedraza y Taboada (1982:173), la fundación de
Milpa Alta por los aztecas en la época prehispánica se realizó
encomendándole la tarea al jefe azteca Cuacoyoltecatl.

“El recorrido realizado para delimitar las tierras formaría el perímetro


de la Delegación actual. El grupo que vino a establecerse en esas
tierras, guiado por sus jefes y acompañado por los representantes del
gobierno de México-Tenochtitlan, fue a pie, para trazar y fijar, punto
por punto, la línea que marcaría la extensión de sus nuevas
posesiones. Así se definieron y fijaron las mojoneras, los límites de
esta enorme región, y se les dieron nombres a cada uno de estos
puntos. Los nombres se conservaron hasta ahora y sirven de límites
actuales a la Milpa Alta de nuestros días” (mapa 4).

López Ávila (en Galarza, Pedraza y Taboada 1982:153) menciona para San
Pablo Oztotepec que “Hacia el sur, al pie del cerro Cuahutzi fue enviado
Tonalcatzi, a formar un pequeño señorío, en el lugar llamado Oztotepec...”

Diversas fuentes orales dan cuenta de lo que les platicaron sus ancestros
con respecto a los orígenes de Oztotepec, por ejemplo Vicente Rojas2 dice
que

“...Tonalacatl vino con unas cuantas familias y llegó a Oztotitla (lugar


donde hay cuevas) y encontró un pequeño ojo de agua y se
establecieron unos días y después subió a donde está ahora la iglesia
[fundada en el siglo XVI por los franciscanos y la cual está dedicada al
apóstol San Pablo] y ahí hicieron su pequeño templo con piedras de
tezontle bien labradas, y cuando fundó el pueblo se dio cuenta que
había chichimecas y les dijo que él no quería la guerra y los convenció
y los enseñó a sembrar maíz y frijol y los enseñó a ser sedentarios...”

Pablo Fuentes3 dice que sus abuelos le platicaban que:

2
Vicente Rojas, ex-subdelegado de Oztotepec, 2 de septiembre de 2000.

40
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

“...en el principio habían hecho algunas chozas allá abajo, pero


después de la revolución, enton’s se subieron para acá arriba. Oztotitla
se llama el lugar donde se fundó el pueblo, antes existían tecalles en
ese lugar. Tonalacatl y su mujer Oztolxochitl fueron los que fundaron el
pueblo ”

Florentino Medina4 dice que hasta antes de la revolución el pueblo estaba


situado en Oztotitla pero

“...en la época de la revolución fueron quemadas esas casas, mucha


gente llegó y ya no encontró su casa y entonces fue cuando se
vinieron para acá, se cambiaron acá arriba...”

Reyes (s/f: 26-27) describe los antecedentes y la fundación de la región de


Milpa Alta de una manera detallada relatando los hechos de la manera
siguiente:

“Los primeros pobladores de Milpa Alta eran familias chichimecas


que se establecieron cerca del manantial de Acopilco... Xólotl, su
gran monarca y guía, no pudiendo contener a las tribus en
sojuzgamiento sin ofrecerles algo para su porvenir inmediato, les da
oportunidad de dispersarse, llegando después de 133 años a ocupar
parte del territorio que forma actualmente la Delegación de Milpa
Alta. Esta tribu, transcurrido el año de 1240, detiene su marcha al
llegar a la cima de un macizo montañoso llamado Tecpatecamecatl,
serranía situada al oriente de lo que es actualmente la población de
Milpa Alta”.

Continúa diciendo:

“Su quietud bucólica no llegó a dos siglos... los aztecas...


encomendaron a Huellitlahuilanque la conquista de estos lugares...
Este gran conquistador... penetró por el noroeste con gran número de
guerreros bien pertrechados, bordeando el agua dulce de Xochimilco,
y deja puestos militares estratégicos para proteger su retaguardia en

3
Pablo Fuentes, habitante de Oztotepec, 16 de agosto de 2000.
4
Florentino Medina, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000.

41
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Tulyehualco, Ixtayopan y Tecomitl, para adentrarse en lo más


profundo de los bosques donde se defienden desesperadamente los
chichimecas momochcas. Triunfa la táctica azteca, única y avanzada
para su época, aceptando su condición de vencidos los momochca
son organizados bajo el tutelaje de diestros militares aztecas y
distribuidos convenientemente para protección y cuidado del señorío
de Malacachtepec Momochco, cuyo primer gobernante fue
Huellitlahuilanque...”

Se le atribuye a Huellitlahuilanque la iniciativa y el apoyo para la siembra de


magueyes en toda la zona además de promover el intercambio comercial de
verduras, yerbas, pescados, petates y telas entre esta zona y las próximas a
ella (D.D.F., s/f).

Vicente Rojas5 dice que:

“...se fundó Malacachtepec (hilera de cerros) bajo el mando de


Huellitlahuilanque (rey azteca, que quiere decir hombre fuerte, hombre
que empuja multitudes), entonces eran nueve pueblos, ahora ya son
doce con San Bartolo [Bartolomé] Xicomulco, San Antonio Tecomitl,
San Pedro Actopan...” [A los pueblos que se refiere como primeros
son: Malacachtepec Milpa Alta o Villa Milpa Alta, San Salvador
Cuahutenco, San Jerónimo Miacatlan, San Agustín Ohtenco, San
Pablo Oztotepec, San Francisco Tecoxpa, San Juan Tepenahuac,
Santa Ana Tlacotenco, San Lorenzo Tlacoyucan].

El mismo Vicente Rojas6 dice que en algún momento San Lorenzo


Tlacoyuca, que actualmente pertenece a la delegación Xochimilco, debió de
haber pertenecido a Milpa Alta pero: “San Lorenzo Tlacoyuca ha sido
siempre un pueblo que no se dio, y quiso seguir teniendo la forma política de
vivir de los chichimecas, hasta ahora son muy rebeldes y los de San Lorenzo
siempre están peleando con los de San Pedro y de Milpa Alta”.

5
Vicente Rojas, ex-subdelegado de Oztotepec, 2 de septiembre de 2000.
6
ibid

42
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

A la llegada de los españoles estaba como gobernante el hijo de


Huellitlahuilanque, que se llamaba Huellitlauilli (Gran Sabio o Gran
IIuminado), “...murió de tristeza debido a la posibilidad de tener que
inclinarse ante los españoles. Todo esto aconteció... a principios del año de
1528...” (Abascal, 1988:17).

Torres (1991) refiere que para el año de 1409 los aztecas al mando de
Huellitlehuilan sometieron a los habitantes de estas regiones nombrándole al
sitio Malacachtepec Momochco, hoy Villa Milpa Alta, y fue a partir de
entonces que la agricultura se vuelve una actividad floreciente, y la región se
desarrolla bajo los términos de la cultura náhuatl.

“Fue Huellitlehuilan... [quien] fundó nuevos poblados en lugares aptos


para vigilar los caminos que llevaban a Huaxtepec, y fortaleció al
poblado... que poseía el principal camino que comunicaba a las
planicies de Atocpan y las del norte del volcán Teuhtli, el cual era la
vía de acceso más importante para los puertos del lago de Xochimilco”
(Torres, 1991:25).

Teresa Cabrero (1980) menciona que las áreas aledañas a Xochimilco,


suponemos entre estas a la zona de la actual delegación Milpa Alpa,
debieron llevar sus productos al mercado de esta localidad, y después ser
enviados al mercado de Tlatelolco, para ser redistribuidos en Tenochtitlan.
Habla de productos delicados o perecederos como: elotes tiernos, verduras y
carne fresca, así como productos obtenidos por la caza; pero también
menciona productos pesados o voluminosos, como la madera, que se daban
bien en esta zona.

Refiere Cabrero que antes de ser dominio azteca, Milpa Alta funcionó bajo la
dirección xochimilca pues apunta que:

43
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

“...durante el siglo XIII los xochimilcas tenían bajo su poder a los


pueblos asentados en sus alrededores (Martínez Marín, 1968:19) pero
en el siglo XIV con la Triple Alianza quedaron bajo el dominio de los
mexicanos; sin embargo Xochimilco no dejó de ser cabecera de
algunos poblados cercanos (Gehard, 1972:245, Barlow, 1949:131)...”
(apud in Cabrero, 1980:80).

Durante la época prehispánica fue posible controlar el agua producto de los


manantiales existentes; por ejemplo, las de Tulmiac fueron contenidas a
través de la construcción de un canal de mampostería con derivaciones y
tomas de madera, pero debido a las constantes contiendas por el líquido
entre las comunidades, la construcción sufrió daño en repetidas ocasiones.
Refiere Hank (s/f) que en 1590 con la presencia de los frailes Alonso de
Colmo y Fedor de Canto, el acueducto tuvo algunos aumentos y en 1596 se
hicieron seis tanques de almacenamiento.

Según Torres (1991:28-29)

“...en 1529 llegó el primer enviado español que reconoció a las tribus
sus tierras de cultivo, montes, pedregales, aguas y usufructo de los
mismos; basándose en una piel de venado que contenía los límites de
la región plasmados por representantes de la federación de los Nueve
Pueblos de Milpa Alta (los mismos que actualmente poseen tierras
comunales, donde Cuauzilinque define que el bosque que les
pertenece equivale a 20 pieles de venado (Tocuactlhui-Zenpuallimaza
Cuitlaxohatl). En 1547 se reconoce como cacicazgo a Milpa Alta,
habiéndose fundado previamente en 1532 bajo la reconcentración de
la población...”

Alfonso Reyes (s/f: 32) narra el reconocimiento de la zona por los españoles
de la manera siguiente:

“El 15 de agosto del año de 1532, día de Santa María de la Asunción,


Fray Ramírez de Fuenleal bautizó a todos los indígenas congregados
y bendijo los lugares para el establecimiento de los pueblos que hoy
llevan los hermosos nombres de Milpa Alta, Atocpan, Oxtotepec,

44
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Tlacoyencan, Tepenahuac, Miacatlán, Tecopan y Ohtenco, con lo que


terminó la vida trashumante de la tribu...”

Y continúa diciendo:

“...un enviado del virrey de la Nueva España, don Antonio de


Mendoza, hizo el primer deslinde de aquellos lugares. En una
ceremonia, con toda la solemnidad usada por los primeros
colonizadores, quedó establecido el radio de acción y los
señalamientos correspondientes a cada pueblo, acto que podemos
considerar como el antecedente firme para un estudio sobre la
propiedad...” (ibid. 38).

A la caída de México-Tenochtitlan, los habitantes de Malacatepec Momoxco


se negaron a rendirse frente a los grupos españoles que pretendían
someterlos; y fue Atocpan el pueblo obligado a proteger la zona de la
invasión de otros grupos indígenas, después de que durante casi 90 días
mantuvo una tremenda lucha, para después ser derrotado (D.D.F., s/f).

Como fue común durante los primeros años de dominación española,


muchos de los indígenas de todos los grupos culturales se mantuvieron
cautivos teniendo su morada en los lugares montañosos o en lugares que les
permitieran resguardarse; también fue ésta la reacción de los grupos que
habitaron la actual Milpa Alta, ocultándose en la zona boscosa que rodeaba
a sus pueblos, haciéndose presentes para robar

“...madera, animales y víveres. En 1528 se pactó la paz y al año


siguiente la Real Audiencia reconoció a los indios sus propiedades y el
derecho a nombrar a sus gobernantes locales, aunque exigiéndoles el
pago de tributos al rey de España, el abandono de la idolatría y la
aceptación de los misioneros que irían a convertirlos a la nueva fe...”
(ibid, s/f: 283).

Recién terminada la conquista militar cerca de 1523, Milpa Alta forma parte
de la Encomienda de Xochimilco administrada por Pedro de Alvarado y es

45
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

hasta su muerte, acontecida en 1541, que la Encomienda pasa a formar


parte de la Corona Española y

“...los habitantes de Milpa Alta se convierten en vasallos del rey y


dependiendo Milpa Alta de la jurisdicción del corregimiento de
Xochimilco, situación que prevaleció hasta que el régimen de
intendencia abolió dicha categoría; con esta medida Milpa Alta pasó a
depender de la Intendencia de México al ascender el primer Borbón al
trono español...” (Abascal, 1988:19).

En la segunda mitad del siglo XVI en la región de Milpa Alta, como


consecuencia de las diversas epidemias que azotaron a sus habitantes en
1545 y 1576-1577 se registró un importante decremento de la población. Los
franciscanos tuvieron que reorganizar la región, retomando de los pobladores
indígenas su esquema político y social (ibid). El sistema tributario también
fue retomado por los españoles quienes, al igual que los mexicas, siguieron
obteniendo de la región de Milpa Alta:

“...suministro de piedra, zacate o mano de obra para la construcción


de la Ciudad de México y Xochimilco... Labrar las sementeras del rey
para pagar el tributo del maíz... Presentar servicio doméstico en las
casas de los principales, de algunos españoles y la comunidad...”
(ibid:20).

Después de la Independencia,

“...Milpa Alta quedó comprendida en el Estado de México; pero el 16


de febrero de 1854 el presidente Antonio López de Santa Anna
decretó la ampliación del Distrito Federal hasta el límite meridional de
la prefectura de Tlalpan, incluyendo la municipalidad del antiguo
señorío de Malacatepec Momoxco...” (D.D.F., s/f:284).

Este mismo texto refiere que para 1890 la municipalidad tenía 7213
habitantes y su cabecera 3657; para 1910 se reportan 15900 de las cuales
4720 correspondían a la cabecera.

46
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

“Por el año de 1845, por medio de un informe se dio a conocer la


extensión del curato de Milpa Alta: seis leguas de oriente a poniente,
ocho de norte a sur colinda por el oriente, norte y poniente, con el
Curato de Xochimilco y por el sur con el de Tepoztlán. Siendo sus
pueblos y parroquias Milpa Alta, San Pedro Atocpan, San Pablo
Oztotepec, San Bartolomé Xicomulco, San Lorenzo Tlacoyucan, San
Francisco Tecoxpa y San Jerónimo Miacatlán; temperatura fija; idioma
hablado: mexicano; estado a que pertenece: Estado de México,
prefectura en Tlalnepantla Subprefectura en Tlalpan y Juzgado de
Letras en Coyoacán; no existen obras Pías; ayuntamientos existentes:
Milpa Alta y San Pedro Atocpan, no existe ninguna hacienda en el
Curato; No. de población 10923; economía la agricultura y la raspa
producen maíz y pulque. No. de indígenas 10113, castas 48 y blancos
42, aguas o ríos: ninguno...” (Abascal. 1988:51).

En el siglo XIX Milpa Alta siguió dependiendo de Xochimilco, en su carácter


de municipio; durante el período de gobierno de Don Benito Juárez se
expidió el decreto relativo al partido de Tlalpan, mismo que quedó
conformado con las municipalidades de: Tlalpan, Xochimilco, Tulyehualco,
Tláhuac, Milpa Alta, San Pedro Atocpan; y en el período porfirista se expidió
un decreto en donde decía que:

“...la municipalidad de Milpa Alta siguió perteneciendo al Distrito de


Xochimilco al igual que las municipalidades de San Pedro Atocpan y
San Pablo Oztotepec. Meses más tarde se anotó, dentro de la división
administrativa del Distrito Federal en su artículo segundo del anexo 10
que la: ‘prefectura de Xochimilco se conformaba de las siguientes
municipalidades: Xochimilco, Hastahuacan, Tlatenco, Tulyehualco,
Mixquic, Milpa Alta, San Pedro Atocpan’. El 26 de marzo de 1903,
según la ley de Organización Política y Municipal del Distrito Federal,
se estableció en su artículo segundo que el territorio federal, se
dividiría para su administración en trece municipalidades que serían
México, Guadalupe-Hidalgo, Atzcapotzalco, Tacuba, Tacubaya,
Mixcoac, Cuajimalpa, San Angel, Coyoacán, Tlalpan, Xochimilco,
Milpa Alta e Iztapalapa. Debido a su crecimiento incesante se
consideró en 1970 a todas las municipalidades como parte del Distrito
Federal siendo ratificados los límites del D. F., según los decretos de
15 y 17 de diciembre de 1898 (artículo 13). El 24 de octubre de 1986
se informa acerca de los límites interdelegacionales de las diversas

47
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

delegaciones colindantes con la de Milpa Alta para solucionar los


problemas que anteriormente se habían presentado...” (ibid)

En las regiones del territorio nacional en las que se establecieron los


españoles por resultar atractivas para ellos, el mestizaje fue una práctica
constante. Este mestizaje propició la sustitución de la lengua indígena por el
español, y la adopción o modificación en muchas de las prácticas indígenas;
sin embargo, esto no sucedió en zonas como la de Milpa Alta quizás porque
sus condiciones fisiográficas no resultaban ser de interés para los españoles

“...además, a que dicha región era poco poblada, sólo en las zonas
más cercanas de comercio con la región lacustre y debido a las
relaciones comerciales, tanto en el comercio de maderas y pulque
hubo asentamiento español y probablemente algún tipo de mestizaje
incipiente. Esta condición social permitió que los habitantes del antiguo
Milpa Alta conservasen mejor sus antiguas costumbres... al no verse
interrumpida por el mestizaje, [preservándose] ...sus vestimentas,
peinados, pero sobre todo porque siguieron practicando entre ellos el
idioma náhuatl; el precio pagado por conservar lo más puro de sus
tradiciones para su identidad étnica, se tradujo en circunstancias
desfavorables para su integración en el esquema de la sociedad
colonial...” (Abascal, 1988:22).

Es muy sabida la explotación que sufrieron los indígenas de muchas


regiones al realizar diversas actividades impuestas por los españoles

“...la gente de La Asunción Milpa Alta para las cosechas de las


provincias de Chalco y que para 1612 con la gente de Xochimilco y
Milpa Alta fueron como peones para la terminación de la casa de La
Compañía de Jesús. Para el año de 1640 los habitantes de Milpa Alta
elevaron su queja ante el virrey Marqués de Guadalcazar, debido a
que 200 de sus componentes mensualmente eran obligados a realizar
servicios en obras públicas llevadas a cabo en la Ciudad de México,
ocasionando que debido a las condiciones flagrantes, muchos morían
o desertaban, también se sabe que para 1712 fueron enviados los
naturales de Xochimilco y Tulyehualco conjuntamente con los de Milpa
Alta y San Pedro Atocpan a hacer los empedrados de las calles de la

48
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Ciudad de México bajo la dirección del Marqués de las Torres de


Rada...” (ibid:25).

Durante el siglo XIX era más fácil que la región del Milpa Alta tuviera mayor
relación comercial con el estado de Morelos que con la Ciudad de México lo
que permitió que la zona “...preservase sus propias costumbres, sus
tradiciones, sus leyendas, su sentimiento comunal y su lengua...” (Abascal,
1988:47). Este mismo autor cita que para 1848 la Parroquia de Milpa Alta
tenía registrado un total de diez mil veinte indígenas, cuarenta y ocho
mestizos y cuarenta y dos blancos.

El período revolucionario quizás sea el más documentado para la zona, pues


dada su localización como punto intermedio entre el Distrito Federal y el
estado de Morelos, cuna del zapatismo, fue también zona de combates y
arrebatamientos constantes, además de que para principios del Siglo XX los
medios de comunicación y los escritos eran del dominio popular, pudiéndose
registrar con mayor énfasis acontecimientos de lugares que antes estaban
olvidados.

Durante los inicios de la Revolución Mexicana, los vecinos del pueblo de


Santa Ana Tlacotenco se concentraron en un paraje llamado San Miguel y se
dieron a la lucha como simpatizantes de Francisco I. Madero, pero como
eran constantemente perseguidos por el ejercito, terminaron formando una
guerrilla (D.D.F., s/f).

El mismo documento hace referencia a un grupo de habitantes de San Pablo


que se organizaron como ejército irregular al que se le llamó Grupo
Oztotepec, que tenía como líderes a Antonio Beltrán y Quintín González.
Este grupo salió rumbo a Tulmiac y llegando al estado de Morelos se unió a
un contingente zapatista.

49
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Toda vez que:

“...se dio a conocer la proclama del Plan de San Luis, en la Ciudad de


San Antonio, Texas; donde Francisco I. Madero se había refugiado, la
inquietud y las ansias de libertad prendieron en todo el país después
del inicio de la lucha armada. A partir del 20 de noviembre se tienen
noticias de que a finales del año de 1910, varios milpaltenses se
reunieron en el paraje boscoso denominado San Miguel, en las
cercanías de la población de Santa Ana Tlacotenco y dirigidos por el
Sr. Concepción Gómez, optaron por adherirse al movimiento
maderista, para combatir la tiranía porfirista, siendo este uno de los
primeros movimientos armados en el Distrito Federal...” (Abascal,
1988:55).

En 1911 Antonio Beltrán capitaneó un grupo de revolucionarios sanpableños


que salió de Oztotepec “...para unirse en Morelos a un contingente del
ejército libertador del sur...” (ibid).

Milpa Alta fue escenario de diversos momentos revolucionarios y acogió con


gran devoción la presencia de Emiliano Zapata, quien desde diversos
poblados dirigía su lucha. Por ejemplo, Abascal (1988) registra que para
febrero de 1914

“...se dieron combates en las poblaciones de Santa Ana Tlacotneco y


San Pablo Oztotepec; días después, se descubre un contrabando de
víveres que, pasando por San Salvador Cuahutenco y San Pablo
Oztotepec, iba destinado al campamento zapatista. En el siguiente
mes de marzo la población de San Pablo Oztotepec y Milpa Alta se
encontraban fortificadas con trincheras de piedra, para defensa de
dichas plazas...” (ibid:59)

y el 19 de julio los zapatistas aseguraron para sí la población de San Pablo


Oztotepec, mientras que en los demás poblados de Milpa Alta seguían los
combates.

50
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Según cuenta la historia fue ahí donde se reunieron los principales generales
del zapatismo, y modificaron el Plan de Ayala,

“...para adaptarlo a las reinantes circunstancias políticas del país,


especialmente rechazaron toda liga con los ‘Mercenarios de latifundio’,
en alusión directa a Pascual Orozco, cuyo desconocimiento quedó
plasmado en el Acta de Ratificación del Plan de Ayala, el 19 de julio de
1914. Ese mismo día Emiliano Zapata avisa sobre la necesidad de la
incorporación al movimiento de uno de sus generales, con el fin de
reforzar sus posición militar en el propio cuartel general de San Pablo
Oztotepec...” (Abascal, 1988:59).

Algunas fotografías que se exhiben en el Cuartel Zapatista del Pueblo de San


Pablo Oztotepec lo confirman.

Cuartel Zapatista, lugar donde se ratificó el


Plan de Ayala, convertido en museo

51
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Milpa Alta fue cruelmente castigado por las fuerzas carrancistas quienes
obligaron a los pobladores a declinar a través de los constantes fusilamientos
de zapatistas y el repliegue de su población hacia lugares aledaños,
viéndose en la desolación durante muchos años, por lo menos hasta el
término del movimiento revolucionario.

Hasta principios del Siglo XX los habitantes de Milpa Alta conservaron sus
recursos naturales comunales,

“...a diferencia de otras entidades, que por diversos motivos políticos y


económicos se vieron despojadas de dichos recursos, con el
concerniente descenso de las condiciones de vida...” (Abascal,
1988:51).

Eguiluz (1972) atribuye la permanencia de los recursos y la forma de vida de


Milpa Alta, a que la estructura fisiográfica de la zona no representaba mayor
atractivo a los centros de expansión capitalista a quienes les eran más
rentables los valles y lugares mejor conectados con el Distrito Federal,
mientras que esta zona sur se localizaba en lugares accidentados y cubiertos
por bosques.

La misma autora explica que:

“...la expansión urbana no afectó …al sur de la ciudad de una manera


intensiva sino hasta la década de los años cincuenta. En Milpa Alta, se
dejó sentir el proceso de urbanización de una manera más visible
hasta la década de los sesenta… El sur, no sólo no perdió su carácter
campesino sino que, durante mucho tiempo, pudo reforzarlo, pues se
reafirmó como zona abastecedora de alimentos primarios para la
ciudad que acusaba cada vez más fuertemente, una expansión
desusada. De esta manera fue que las comunidades al sur de la
ciudad pudieron preservar sus formas de vida sin grandes trastornos
durante más tiempo...” (ibid, 1972:13-14).

52
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

En la actualidad aún permanece una organización que perpetua las


condiciones organizativas de la época prehispánica bajo el nombre de
“Confederación de los nueve pueblos de Milpa Alta”, que a pesar de
encontrarse a escasos kilómetros de distancia del Distrito Federal sigue
manteniendo su estructura prístina pese a la agresión sufrida por la
explotación de sus bosques en la extracción de madera para la fabricación
del papel pues

“...se estima que un 50% de la propiedad forestal en el año de 1968,


estaba en poder de ejidos y comunidades; un 46% en poder de
particulares y el resto bajo el dominio de los municipios, Estados y
Federación...” (ibid, 1972:II)

Esta confederación está definida como una comunidad agraria co-propietaria


de la tierra, que defiende alrededor de 25 mil hectáreas de montes y
bosques. Data de los primeros años del Virreinato y a ella estuvieron
afiliados los pueblos siguientes: Milpa Alta, Santa Ana Tlacotenco, San
Pedro Atocpan, San Pablo Oztotepec, San Lorenzo Tlacoyucan, San
Jerónimo Miahcatlán (pueblos de la delegación Millpa Alta), San Agustín
Ohtenco (pueblo perteneciente a la delegación de Xochimilco), San
Francisco Tecoxpan y San Juan Tepenahuac (de la delegación Tlahuac).

Para Eguiluz, la Confederación de los Nueve Pueblos de Milpa Alta, es un


caso excepcional, debido a la existencia tan antigua de una unidad
organizativa y a la persistencia de sus características originales básicas
como son: homogeneidad, y cohesión interna.

La misma autora considera que esta Confederación ha atravesado por varias


etapas estructurales de las cuales sobresalen dos: la de formación y
consolidación, que abarca desde los primeros años de la colonia hasta los

53
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

años cincuenta del Siglo XX; y la de disolución que abarca desde los años
cincuenta del Siglo XX, hasta la actualidad.

La primera etapa abarca varios momentos, en el primero, se produce la


lucha por la permanencia de la confederación, reafirmándose y compitiendo
contra los elementos externos en los primeros años del Virreinato; continúa
cuando los pueblos obtuvieron la protección de la corona preservando sus
derechos territoriales; y llega a su fin en el año 1709.

Un segundo momento se da debido a las reestructuraciones de las cuales el


Distrito Federal fue objeto en 1862. En 1869 los pueblos de la confederación
fueron obligados a presentar los documentos que los amparaban contra la
expropiación de sus tierras y bosques, siendo protegidos por el gobierno
liberal.

En años posteriores a la revolución se vive un tercer momento, cuando


latifundistas, pequeños propietarios y comunidades vecinas amenazan con
romper la cohesión existente al interior de la confederación sin llegar a
lograrlo; Eguiluz habla de formación reafirmación y consolidación del régimen
agrario de Milpa Alta al formarse el “Comité de Defensa de los Montes y
Bosques Comunales de la Confederación de los Nueve Pueblos de Milpa
Alta”. Es a partir de este momento posrevolucionario, que se extiende hasta
los años cincuenta del Siglo XX, cuando el régimen capitalista intenta invadir
la zona de los nueve pueblos con su sistema.

La autora habla de una segunda etapa a la que llama de disolución, en la


que predomina la lucha de los comuneros de Milpa Alta contra las fábricas
de papel “Loreto y Peña Pobre” y “Coyoacán”, quienes se disputaban el
dominio del bosque, además de que en 1952 una Resolución Presidencial

54
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

había declarado la expropiación de 7,000 hectáreas de la Confederación,


siendo los pueblos de San Pedro y San Pablo directamente afectados,
reconociéndosele las tierras a San Salvador Cuahutenco, pueblo que no
pertenecía al organismo. Con esta expropiación, ambos pueblos fueron
separados de la Confederación, debilitando a la organización, además de
que Santa Ana Tlacotenco pretendió también separarse, haciéndola más
frágil aún.

La pérdida de fuerza de la Confederación también tiene que ver con la


dependencia cada vez mayor que ésta tiene del gobierno del Distrito Federal;
y a la descentralización de la cabecera de Milpa Alta que cada vez depende
más del gobierno de la Ciudad de México.

La organización de los Nueve Pueblos se ve constantemente amenazada por


presiones externas

“...Las autoridades agrarias, tradicionalmente, han negado la


existencia real de la Confederación de los Nueve Pueblos; pero otro
tipo de medidas han puesto a prueba la capacidad de lucha y
resistencia de este modo de producción. La burocracia estatal ha
propuesto que las comunidades se dividan en grupos, en razón del
régimen de tenencia de la tierra que las caracteriza; unas, atendiendo
a su organización ejidal, el resto, a la organización comunal. Han
propuesto [también] la expropiación total, para convertir los montes y
bosques de los pueblos, en un gran parque nacional para el turismo.
Esta medida propuesta ha sido rechazada por los comuneros...”
(Eguiluz, 1972:7).

55
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Organización social

Para poder plasmar por medio de un escrito algunas características


inherentes a la comunidad objeto de la investigación, fue necesario compartir
con sus habitantes elementos que nos dieran la posibilidad de adentrarnos
en algunos de sus procesos, la vía más directa para hacerlo fue la tradición
oral.

Al platicar con la gente reafirmamos que el lenguaje no es sólo una


herramienta para comunicarse en un “idioma universal”, sino que el lenguaje
adquiere un número ilimitado de connotaciones inclusive dentro de una
misma región geográfica; de acuerdo con el contexto en el que éste se da. Si
las exigencias de las circunstancias nos orillaran a manejar una manera de
expresión científica universal, ésta derivaría en una comunicación vacía y
carente de expresión humana, por lo que, según Luis Fernando Lara (en
Segovia, 1997) al hablar, expresamos el conocimiento compartido por la
sociedad “que es la que fija sus condiciones de inteligibilidad”.

El comportamiento compartido por la sociedad, tiene que ver con la


idiosincrasia de ésta, con todo aquello que involucra vivencias heredadas, la
acumulación de rasgos que se transmiten a través de las generaciones, la
utilización de vocablos que distan mucho de la descripción científica de un
libro o de la definición de un diccionario. Encierra sentimientos, lenguaje
figurado, acepciones que tienen que ver directamente con el contexto en el
que se desarrolla el evento y muchas veces mecanismos de comunicación
que no están registrados más que en la memoria colectiva. Son esos rasgos
los que nos interesa destacar en este trabajo, porque tienen un significado

56
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

particular para la comunidad y de los cuales surge el discurso cotidiano. Un


grupo social:

“... cuando pregunta sobre una palabra de su lengua lo hace siempre


desde dentro de su lengua (en el seno de una comunidad lingüística,
de una cultura y una historia particulares), y que la respuesta que se le
ofrece también dentro de ella...” (Segovia, 1997:90).

Estas particularidades en el lenguaje son las que permiten que, por ejemplo,
la tradición oral pertenezca y represente la historia de la sociedad que la
cuenta, porque ese lenguaje va cargado de sentimientos y de intenciones
que son los elementos que le dan sentido y justificación a la existencia del
grupo. Ya Paz (1986) consideraba que el lenguaje de la historia parte del
conocimiento de los vocablos de la comunidad y no de las definiciones del
diccionario, de ahí que cada uno pueda armar su historia a partir de la
experiencia, “hablar es recrear el objeto aludido” (ibid), por lo tanto en la
recreación está el puente que une al objeto con la realidad individual en
donde intervienen precisamente los sentimientos y emociones particulares, y
esa recreación aparece transfigurada en el mundo de quien lo recibe.

Nosotros, como investigadores, tenemos la responsabilidad de transmitir lo


que estamos recibiendo, ya sea a través de la palabra viva o de documentos
que haya que interpretar, por lo que sabemos que el significado de las
palabras procura precisión, pero el lenguaje nos da la posibilidad de abrir la
gama de tonalidades con la que puede ser perceptible un hecho. Por eso el
manejo del lenguaje debe dar al lector la visión de varias realidades de un
mismo hecho; sin embargo, en repetidas ocasiones resultó necesario
transcribir parte de las entrevistas, o comentarios que se tuvieron con la
gente del pueblo, para reproducir lo más fielmente posible los sentimientos y
percepciones de la comunidad porque creo que sólo aquello que tiene

57
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

nombre se conoce, así como también se conoce lo que se niega, lo que no


se nombra es lo que no existe.

San Pablo Oztotepec al igual que varios de los pueblos que lo rodean, tanto
de la delegación de Milpa Alta como de la delegación de Xochimilco,
registran, hasta principios del Siglo XX, un carácter netamente indígena que
se manifiesta a través de sus habitantes de origen náhuatl, por una
organización social y económica claramente rural y comunal donde el
predominio de la lengua náhuatl es permanente desde períodos
prehispánicos, y aunque en la actualidad la población que domina esta
lengua es mínima, pues se limita a “los más viejos”, la historia oral que ahora
se cuenta en español, guarda sin duda alguna el sentimiento y la
intencionalidad de las generaciones pasadas.

Aunque la población española tuvo influencia religiosa y política en la


población localizada en la parte sur de la cuenca de México, en los aspectos
económico y social se mantuvo alejada, permitiendo con ello que las
comunidades indígenas se reprodujeran lo más fielmente posible a su cultura
de origen, perpetuando sus formas de vida ancestrales a través de sus usos,
costumbres y tradiciones y con la observancia de su religión; respetando las
reglas sociales que permitían la convivencia armónica al interior del grupo.

Reporta Carrasco (en Martínez 1987), que por lo menos hasta 1810 la
población indígena se conservaba hasta en un 85% al sur de la cuenca.
Martínez (ibid) menciona que el incremento de la población en la zona de
Milpa Alta fue muy bajo aún después de la revolución en 1921, cuando
aquellos pobladores que se habían retirado y ocultado durante las revueltas
de inicios del Siglo XX regresaron a su lugar de origen, aumentando en 21%

58
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

la densidad poblacional en la zona de Milpa Alta; desgraciadamente no


tenemos números precisos para San Pablo Oztotepec.

Tal parece que durante la revuelta revolucionaria, el pueblo de San Pablo


Oztotepec más que protagonista fue víctima del movimiento, pues fueron las
circunstancias las que lo orillaron a formar parte en él dentro de uno u otro
bando y no tanto por convicción, que quién sabe si en algún momento
realmente la tuvieron. Vicente Rojas7 platica que:

“...después de 1910 abandonaron el pueblo, porque los federales, los


del gobierno llegaban aquí y mataban a la gente diciendo que eran
zapatistas, entonces la gente no sabía hablar el español, hablaban
náhuatl y en lugar de irse a refugiar a México, a los pueblos de por allá,
no, se fueron a Morelos, ahí donde estaba la mera bola de Emiliano
Zapata, y se volvieron zapatistas, entonces el pueblo se quedó vacío,
el gobierno quemó todas las casas en represalia de que creía que el
pueblo era zapatista. Regresaron hasta 1919, ya encontraron aquí
todas las calles llenas de tepozanes, había muchos animales, había
coyote, había leopardo, estaba peligroso venir aquí; eso sí, había
mucho maguey mecuatado [con hijuelos], podía uno raspar los
magueyes de cualquier propiedad y pos estaba bien, y se comenzó a
mantener la gente del pulque, llevaban el pulque a San Mateo, a
Nativitas, a Xochimilco cargando, no había medios de comunicación,
en un principio había mucho desorden, a los animales después de la
cosecha los soltaban y hacía mucho perjuicio en la sementera, ya
después yo puse el orden [Vicente Rojas fue subdelegado durante los
años 50], la gente empezó a respetar...”

Al regreso de la gente el resurgimiento del pueblo fue difícil, pues ya para


estas fechas estaba prácticamente irreconocible:

“...mi abuelito cuando regresó después de la revolución, ya no


encontraba su casa, porque ya se había llenado de tepozanes y jarillas
y muchas varas, él se fue unos ocho años, y ya después de la
reconcentración fue así como empezaron a reconstruir sus casitas.

7
ibid

59
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Nosotros teníamos un nogal, y ese nogal sufrió tres quemaduras en


tiempos de la revolución, tres veces lo quemaron y sí estaba quemado,
que porque había una casita al lado del nogal, y le prendieron fuego a
la casita y se quemó el árbol, ya no más eran dos tres ramas que
estaban sosteniendo...” (Pablo Fuentes8).

Hilario Cañedo9 añade: “...donde quiera había coyotes, se comían las


gallinas, los borregos...”

El mismo Don Hilario reconoce algunos habitantes de San Pablo como


protagonistas revolucionarios, pero aún así considera que el pueblo fue
víctima de este movimiento:

“…se despobló esta parte, unos se fueron pa’ Morelos, otros pa’l
centro, a Xochimilco en fin se desparramaron, todos jalaron parejo con
sus familias... Los antiporfiristas aquí fueron los Miranda, eran
maderistas los Aguirre, Don Silvestre Aguirre, Juan Aguirre. Alfonso
Miranda, Joaquín Miranda, eran dos hermanos, Joaquín y Alfonso
Miranda... Eran dos choques, el zapatismo y el carrancismo, de modo
de que ¿con quien se iban?, con nadien; llegaban, lo mataban,
quemaban las casas, como eran de puro chinamitl (zacate), pues las
quemaban...”

-Don Hilario añade:

“…unos se iban a esconder aquí en San Bartolo, allí veían, todo el


pueblo se está quemando. Había semilla, había todo..., -y continúa
diciendo “…los Flores eran carrancistas, no los podían ver, en San
Pablo eran enemigos esos señores, no los podían ver. Por fin que hubo
una crisis en 1917, y realmente se despobló, bueno todos los pueblos
se despoblaron, porque no podían vivir en paz, hasta entre hermanos
se mataban, por intereses por ejemplo, y así fue...”

Es poca la gente que recuerda relatos de sus padres o abuelos sobre la


revolución, pero muchos coinciden en que fueron tiempos difíciles:

8
Pablo Fuentes, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000

60
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

“...mi suegra me platicaba que en tiempos de la revolución estaban en


subterráneos y comían el nixtamal quebrado porque no había en donde
moler, nada más le quitaban la cabecita y se lo comían...” (Felipa
Hernández10)

Para doña Guadalupe Álvarez11 fue más triste:

“...lo que pasó mi padre en la revolución, sufrió harto, él era coronel


zapatista, conoció a mi mamá y la pasó a dejar. En una ocasión dicen
que ya estaba la comida, una cazuelota y un chiquihuite de tortillas,
iban a sentarse a comer cuando de repente ya venía por San Bartolo el
enemigo, pasaron a levantarlo, -¡vámonos! si ya viene el enemigo,
dejaron la comida, dejaron todo. Y en una casa que era de doña
Lázara, aquí abajito, allí se despidieron mi papá y mi mamá...”

-Llorando expresa:

“…ya se fue mi papá por una calle que se llama Tlaxomulco, se fue
derecho, derecho, lo iban persiguiendo carrancistas, y le decían -
‘párate, párate’-; qué me voy a parar, el iba a pie, y que salen dos
muchachos [sus hijos] y que le dicen hay papacito lindo no nos dejes, y
dice -qué no los voy a dejar, si primero está mi vida-... eso es lo que
nos platicó mi padre, -sólo le voy a pedir a Dios que los ayude [dijo su
padre]. Se detuvieron los carrancistas con las muchachas, sabrá Dios
que cosas les hicieron.
Nosotros nos quedamos con doña Lázara, se quedó mi mamá con mi
abuelita ahí... [con doña Lázara], luego mi mamá se fue pa’ México a
vender su escobeta que compraba a otros señores de aquí... ella
conocía allá a una señora de acá y como la conocía, ellos vivieron allá
porque yo no había nacido.
Pues luego cuando ya se acabó la revolución enton’s ya se regresó
pa’ca. Dicen que mi papá tardó harto pa’ regresar...”

La Revolución Mexicana de principios del siglo pasado propició las


condiciones que rompieron con la estructura mantenida durante siglos; fue
el parteaguas que influyó en otras tantas comunidades al interior del país y

9
Hilario Cañedo, habitante de Oztotepec, 27 de agosto de 2000
10
Felipa Hernández, habitante de Oztotepec, 14 de mayo de 2000

61
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

que prometía un modo de vida con más satisfactores; pero sobre todo, con
una distribución más justa de la riqueza. Igualmente, permitió la
transformación del pueblo, ofreciendo condiciones que acercaron a San
Pablo con la ciudad capital, mismas que se caracterizan, según Pozos y H.
Isabel (en Martínez, 1987:8) por tres elementos primordiales: la participación
directa en la producción económica, sus relaciones comerciales con el resto
de la población y la penetración de las instituciones del sistema en la
comunidad.

A partir de este momento San Pablo se enfrentó con una realidad distinta a
la que había vivido durante siglos y fue el darse cuenta que la zona urbana
estaba a la vuelta de la esquina y que ésta podía brindar la oportunidad de
una vida distinta, un modo diferente de vivir que si bien rompía con la
idiosincrasia de siglos, despertaba también la curiosidad de un mundo
diferente, y quizás una vida con más comodidades, este cambio también se
notó en el aspecto político.

El régimen político de San Pablo dependió de una presidencia municipal


desde antes de la época revolucionaria hasta quizás mediados del Siglo XX,
según atestigua Vicente Rojas12 quien recuerda:

“...el sistema de gobierno fue presidencia municipal antes de la


revolución de 1910, [localizada] enfrente del salón de actos ‘Rojo
Gómez’... pero por la cuestión del número de habitantes, le dieron la
presidencia municipal a Milpa Alta. Antes los presidentes municipales
eran de allá de Milpa Alta y venían de allá, nada más que hicieron
fuerza los del PRI [(Partido Revolucionario Institucional)] y ya
dominaron y ya nos mandaron hasta a los subdelegados aquí, ahora ya
no, ya el subdelegado que está aquí ya lo elegimos nosotros. A los
comisarios ya después les dieron el título de subdelegados, éramos
comisarios y pertenecíamos a la presidencia municipal de Milpa Alta...”
11
Guadalupe Álvarez, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000
12
Vicente Rojas, ex-subdelegado de Oztotepec, 02 de septiembre de 2000

62
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

-Don Vicente sigue recordando que durante muchos años:

“…estuvieron gobernando gente ajena a los pueblos, que no sabían las


necesidades de la gente o si las conocían se hacían tontos, pero ahora
va a gobernar una mujer de Milpa Alta, ojalá ahora sí nos vaya bien...”

Restos de la antigua presidencia municipal

63
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

La articulación de la región agrícola con la metrópoli exigía un trato más


cercano; surge entonces una relación en primer lugar de beneficio
económico y posteriormente político y social con un rompimiento de la
estructura agrícola. Torres (1991:16) dice que ese rompimiento se da en dos
niveles:

“...el primero cuando existen relaciones socioeconómicas que


modifican la estructura de producción regional; el segundo cuando con
base en cierto nivel de integración se adoptan una serie de
características específicas que definen mecanismos de intervención de
la propia región en el conjunto de la cultura urbana...”

Así, el primer elemento que viene a desestabilizar las relaciones sociales de


una comunidad a partir de la correspondencia de ésta con lo urbano, es la
fragmentación de propiedades agrícolas que se habían mantenido estables
como propiedades comunales y que ahora se fraccionan para convertirse
poco a poco en propiedad privada perdiéndose el vínculo que tiene el
individuo con la naturaleza a partir de la relación mágico-religiosa con el
producto obtenido de la tierra. Por otro lado también se debilita el lazo intra-
familiar de trabajo colectivo, surgiendo una nueva relación social y
económica que capta elementos de la urbe y modifica el pensamiento del
individuo volviéndolo vulnerable al rompimiento de sus costumbres y
tradiciones.

A pesar de ello, el trabajo comunitario aún es visible en dos planos


principales; en escala macro la cooperación vecinal y de familia extensa13, y
en escala micro la cooperación intra-familiar.

13
“Podemos llamar familia elemental o familia extensa a la unidad que consiste de los
padres con todos sus hijos, casados o solteros, jóvenes o viejos, viviendo en la misma casa
o en residencias distintas, [a diferencia de la] familia nuclear... que está constituida por los
padres y los hijos...” (Palerm, 1976:285-286).

64
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

La primera está presente en las actividades que requieren del trabajo de


muchas manos para actividades específicas, como son los festejos, en
donde las señoras se ‘acomiden’ en la elaboración de los alimentos, pero
también la colaboración de vecinos y familiares en sucesos dolorosos como
son las defunciones, o en el trabajo del ‘colado’ de las construcciones
nuevas, etc.

La segunda se caracteriza por el trabajo colectivo iniciándose desde luego


en las actividades cotidianas al interior del núcleo familiar, manteniendo
hasta la actualidad la división del trabajo por sexo y edad. Un relato de Julia
Lozada14 es el testimonio de la labor que cada quien realizaba en el trabajo
cotidiano como era el dar de comer a la gente del campo:

“... llegaba mi suegro le dicía que si ya estaba la comida, pero en


mexicano, mi suegra respondía mexicano también, dicía que ya,
entonces extendía el ayatito mi suegro y ya ponía el chiquihuitito y ya
los platos, y ya lo amarraban y el molito con los papanclitos [ollas de
barro que servían para transportar alimentos] que tenía mi suegra
también, ya echaba la comida, el guisado y los frijoles y ya lo llevaba mi
suegro ya lo cargaba el chiquihuitito y ya los papancles los llevaba así.
Dicía: -ya allá que se sirvan los piones... ”

A Pablo Fuentes15 cuando era niño le tocaba también realizar un trabajo


específico:

“...mi abuelito me mandaba a quitar toda piedra, toda piedrita así


chiquita, se la tenía yo que quitar, tenía que apartar la piedra, aparte el
bote y aparte el vidrio. Y todo el estiércol, tenía que ir limpiecito, nada
de que llevara plástico, y se recogía el estiércol para abono...”

Aún cuando en la actualidad la elaboración de ciertos trabajos ha variado, la


participación por sexo y edad es muy marcada, a las mujeres les siguen

14
Julia Lozada, habitante de Oztotepec, 13 de agosto de 2000

65
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

correspondiendo las labores del hogar16 aunque trabajen también fuera de él;
la principal responsabilidad del varón sigue siendo la aportación económica
para el sustento de la familia; y los hijos debe ayudar, según su sexo, en los
trabajos cotidianos.

En cuanto al trabajo comunitario a nivel macro, un ejemplo sería el que se


inició con un vivero en el año de 1990 llamado “Tepetlahualco”, éste surgió
debido a la inquietud de un grupo de habitantes preocupados por la
deforestación sufrida en el bosque comunal que pertenece al poblado de San
Pablo y que en algún tiempo fue una zona prácticamente intacta, donde sólo
se colectaba la leña necesaria para los fogones y la elaboración de
elementos domésticos indispensables, incluso construcciones que, aún con
eso, no representaban mayor explotación del arbolado. La zona ha sido
alterada de manera irracional, sobre todo durante la segunda mitad del Siglo
XX, debido a la deforestación practicada por la fábrica de papel Loreto y
Peña Pobre, que no sólo afectó al bosque de San Pablo sino a toda la zona
boscosa comunal de Milpa Alta.

La comunidad indígena, como se reconocen los integrantes del grupo que


trabaja en el vivero, fue fundada durante el gobierno de Salinas de Gortari,
bajo una organización denominada “sociedad de solidaridad social” (SSS);
se mantiene con los esfuerzos de la gente que participa de manera
voluntaria en este programa. En la actualidad suman alrededor de 12 las
personas constantes que aprovechan las ocasiones en las que hay
contrataciones ofrecidas por alguna dependencia del gobierno, como es el
caso de CORENA (Comisión de Recursos Naturales, dependiente del Distrito

15
Pablo Fuentes, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000
16
La Gaceta Oficial del Distrito Federal (1997) reporta que el 53.26% de las mujeres de la
delegación Milpa Alta, se dedican al hogar, el porcentaje restante realiza diversos trabajos
remunerables.

66
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Federal), por períodos muy cortos para recibir un salario a cambio del trabajo
que de por sí llevan a cabo; en los casos en los que estas contrataciones no
se presentan, que es la mayor parte del tiempo, los voluntarios acuden al
vivero “por ratitos” manteniendo viva la esperanza de un trabajo que permita
perpetuar la flora que caracterizó durante años los alrededores de San
Pablo.

Las especies que se producen en el vivero son, principalmente, pino (Pinus


sp), cedro (Cupresus sp) y encino (Quercus sp), que son los ejemplares que
crecen en estas altitudes y que, una vez sembradas y germinadas en el
vivero, son llevadas al bosque para ser transplantados en zonas asignadas
con anterioridad, de tal forma que esta organización permite a los
encargados tener un control de las áreas reforestadas y por reforestar, así
como registrar el porcentaje de árboles que finalmente arraigaron para
quedar de forma definitiva en el lugar.

Las escuelas de la comunidad son invitadas para realizar la etapa de


reforestación durante los meses de junio a septiembre. Esta actividad es
utilizada por los maestros para cubrir algunos objetivos del programa de
Ciencias Naturales; buscando además, despertar en los alumnos la estima y
el cuidado por los recursos naturales y por los bienes de su región, a través
del trabajo realizado de manera comunitaria, en donde los estudiantes
forman parte importante en este proceso.

El trabajo y la voluntad de las personas que acuden al vivero son realmente


lo que mantiene latente el lugar, pues las condiciones son precarias. Por
ejemplo, no cuentan con agua entubada, y aunque la delegación tiene el
compromiso de dotarlos de pipas de agua para riego, este recurso no llega
con regularidad debido a que en ocasiones no sirven las pipas y dejan de

67
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

surtir hasta por más de dos meses el líquido, entonces la gente del vivero,
con la camioneta que tiene, se debe movilizar para obtener este recurso, que
es fundamental en esta actividad. En ocasiones la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), llega a proporcionar alguna
ayuda económica al lugar para la compra de materiales, o les brinda la
oportunidad de acudir a algunos cursos; sin embargo el vivero se mantiene
de donativos de particulares que quieren contribuir con la actividad para la
que fue creado.

El vivero fue dotado de 6 venados cola blanca (Odoicoleus virginianus), que


a estas fechas se han reproducido y suman 10. Este tipo de fauna también
vivió en los bosques de las comunidades pero la caza inmoderada erradicó
la especie, por lo que se busca ahora con la crianza de ellos, contribuir con
algunos ejemplares de la especie que alguna vez existió.

Un hecho que vino a marcar una transición entre la vida de “semi-


autosuficiencia” en el abastecimiento del agua, y la vida dependiente del
abastecimiento de este líquido en el poblado Oztotepec, fue la entubación
del agua y la distribución de la misma a través de tomas colectivas con llave,
colocadas en sitios estratégicos del poblado y que empezaron a dar servicio
el 12 de octubre de 1934, según consta en una placa colocada en un muro
de la escuela primaria “Plan Sexenal”.

El antecedente más cercano de este hecho fue cuando Porfirio Díaz mandó
construir 7 km de tubería para el poblado de Milpa Alta

“...forzando a la población a pagar una cuota por el uso del agua y dar
una faena (coatiquitl) en la construcción de caminos. Así mismo
construyó una casa de descanso con un coto de caza dentro del
bosque y dispuso para llegar hasta ella, un ramal del ferrocarril México-
Cuernavaca...” (Torres, 1991:31);

68
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

sin embargo, San Pablo Oztotepec no disfrutó de estos beneficios, teniendo


que esperarse hasta 1934 para gozar de mayores comodidades.

Este acontecimiento, que a la ligera sólo se mira como un acercamiento a


una vida más satisfactoria, trae consigo modificaciones en el aspecto social
que reestructuran la manera de vivir, pero sobre todo de pensar de la
población. Lo que para unos puede ser bueno, para otros significa un
rompimiento con los sentimientos y afectos tan arraigados por años y que, de
un momento a otro, se ven quebrantados por la falta de valor hacia lo propio.
Así lo expresa Don Gilberto Lozada17 cuando nos relata la llegada del agua
entubada a San Pablo:

“... nuestros abuelos tenían un pensamiento muy profundo sobre el


dador de la vida que no lo conocían, pero sabían ellos que alguien más
poderoso existía y le llamaban el dador de la vida, porque por él
vivimos y para que pudiera haber vida [nos dieron] el agua, el sol, el
aire y la tierra. Cualquiera de esos elementos que faltara, cualquiera,
se acaba la vida... el pensamiento occidental nos trae esa religión que
ahora profesamos... y no nos hemos olvidado de eso tan importante,
porque nuestros antepasados, antes de la conquista, creo que ellos
todas las mañanas hacían su meditación su oración para que el sol
saliera, porque ellos pensaban que el sol algún día se iría por otro lado;
entonces todos los días hacían su oración, y más en los términos de
los siglos que ellos cada 52 años hacían una ceremonia porque decían,
cada 52 años tenían ellos la incertidumbre de si el sol aparecería o no,
entonces en ese tiempo toda la gente hacía su meditación y su oración
para que el padre sol, así le decían, pudiera salir y lógicamente cuando
salía... ya era nueva vida y entonces todo lo que habían hecho en ese
siglo, lo que consideraban que no estaba bien, bueno pues, lo
desechaban y... se formaban nuevos objetivos.

-Don Gilberto18 se queda pensando como si fuera él quien vivió en ese


tiempo, y añade:

17
Gilberto Lozada, habitante de Oztotepec, 12 de octubre de 1999

69
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

“…a mí me parece que es de mucha importancia eso, y que nosotros,


cuando sale el sol ni lo agradecemos, ni hacemos una meditación, ni
nos acordamos. Si hay lluvia, si hay calor, si hay aire, buen pues, yo
creo que los dadores de la vida nos están dando vida. No debemos
maldecir cuando llueve mucho, ni debemos maldecir cuando hace aire,
no debe ser... aquí en San Pablo cuando no había agua, bueno era
gran sufrimiento, según mi abuela nos decía que tenían que ir a hasta
allá, hasta San Gregorio, hasta Santa Cruz...”

-Expresando sufrimiento en su rostro, don Gilberto19 continúa diciendo:

“…se levantaban a las cuatro de la mañana, con su tambache de ropa


para ir a lavar y se iban temprano, porque si se iban tarde, pues los
lavaderos estaban ocupados por otras gentes, por eso fue un
sufrimiento grande. Y cuando llega el agua aquí, llega a un paraje que
se llama Xalcalixpa [al sur de San Pablo, donde se colocó el depósito
de agua para distribuirla]... y las gentes la agarraban con las dos
manos y se la llevaban a la boca y le decían dónde has estado, y la
besaban, y siempre los abuelos cuando agarraban el agua la
agarraban con las dos manos y como que hacían una oración y la
bendecían porque es un líquido precioso; ahora nosotros, la tomamos y
lo que sobra, ¡aja!, al suelo; hemos perdido, hay ¿cómo quiero decir?,
ese sentimiento de esas cosas, ya no le damos valor, mi esposa
todavía espera el agua de la lluvia, y con esa lava, dice que su ropa se
blanquea mucho; las plantas, aunque uno las riegue con agua de la
llave no crecen tan bonitas como con el agua de lluvia...”

-A Don Gilberto20 le tocó acarrear agua cuando aún no llegaba hasta cada
casa, por eso aconseja que:

“…tenemos que hacer conciencia y valorar el agua; yo hablo del agua


que tenemos aquí en San Pablo, que todos debíamos tener la
conciencia de cuidarla pues, utilizar la que realmente necesitamos; y
por eso nosotros queremos que los jóvenes o los niños recuerden lo
que sufrieron nuestros papás, nuestras madres que iban a lavar hasta
allá, y que esperaban el agua de lluvia y esa era la que la tomaban,

18
ibid
19
ibid
20
ibid

70
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

ahora pues lógicamente ya la tenemos en nuestras casas, abrimos la


llave, a veces la desperdiciamos.
Entonces este 12 de octubre, siempre lo recordamos porque es el día
en que llegó por primera vez el agua aquí en San Pablo en el año de
1934...”

-El mismo don Gilberto21 comenta que:

“…a partir de esta fecha se empezó a celebrar el ‘día del agua’. Se


adornaban las tomas de agua de cada calle con cadenas de papel de
china y de papel crepé, con serpentinas, flores y globos colocados en
un arco que los vecinos elaboraban con ramas de árboles traídas del
monte, casi siempre de cedro. La gente cooperaba para dar colación a
los niños, además de que se hacían tamales y se organizaban eventos
en los que participaban los vecinos; hacían carreras de costales, palo
encebado, ponían música, era una fiesta. Aunque no había luz, sí
habían los fonógrafos, y se hacía esto; era bonito, pues, muchos
lugares se distinguían por eso, y [en] este espacio que es el que se
denomina Perastitla, siempre hemos sido los que hemos estado
impulsando [la fiesta] desde que vivían mis papás, por eso se celebra
el día del agua y hasta hubo una canción que, el director de la escuela,
que era de aquí, el profesor Félix Villagrán hizo una canción sencillita,
que decía:
¡Viva el agua!
Que nos lava
¡Viva el agua!
Que bebemos
¡Viva el agua!

y así se iba, ya no me acuerdo muy bien, pero esa canción casi


siempre la cantábamos, era muy bonita...”

La tradición empezó a decaer, después de que las tomas de agua fueron


colocadas dentro de las casas, esto por los años 60 (ibid), llegando a
desaparecer el festejo en nuestros días casi por completo, pues ahora los 12
de octubre se pueden apreciar unas cuantas esquinas donde alguna vez
hubo una llave, adornadas con globos y flores, otras nada mas con flores, y

21
ibidem

71
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

otras sólo con la huella de que alguna vez existió una toma de agua que vino
a marcar “una manera diferente de vivir y de pensar”.

Toma de agua original, que permanece


dentro de la iglesia de San Pablo

72
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Cuenta doña Felipa Hernández Olivares22 de 81 años de edad, que le


platicaban sus abuelos que cuando el bosque de San Pablo era espeso, el
agua nunca faltaba, porque el agua que era abundante en lluvia, se filtraba
por entre los peñascos y llegaba hasta las pequeñas represas que estaban
muy a la mano de la población, sin embargo cuando el pueblo empezó a
crecer y el bosque a ser deforestado, los problemas de agua comenzaron.

Era muy común que cuando el agua aún no se entubaba, el agua de lluvia
era aprovechada siguiendo una simple actividad: poco antes de la temporada
de lluvias se lavaban los techos de las casas que estaban elaborados con
tejamanil y se procuraban unas goteras a las orillas de los techos; se
colocaban recipientes para captar esta agua, que era tan limpia que se podía
utilizar para beber y para elaborar los alimentos (ibid).

El agua que fue entubada por primera vez y llevada a San Pablo tenía su
origen en el Ajusco, y procedía de un manantial llamado Monte Alegre, esta
agua era muy sabrosa, según comentan muchos sanpableños. Sin embargo,
la gente del Ajusco empezó a protestar, porque el manantial se empezó a
secar, ya que el agua fue repartida por muchas localidades del Distrito
Federal; la delegación de Tlalpan decidió ya no abastecer más a la zona de
Milpa Alta más o menos por los años 50

“...y venían las pipas de la Delegación de Milpa Alta a repartir el agua,


entonces eran unos pleitos gigantes, porque en cada esquina se
formaban cubetas, pero algunas gentes que formaban una cubeta, iban
a vaciar y volvían a ponerla, y eso no se valía; hasta entre familiares se
peleaban y se ofendían; era terrible, realmente terrible, pero no para los
que tenían unos tambos grandes, ya nada más estaban esperando la
gente que ese tambo se llenara para que ellos llenaran dos cubetitas o
tres, y lógicamente al del tambo le estaban echando ‘muchas
habladas’, fue terrible. Entonces todas esas cosas debemos tener

22
Felipa Hernández, habitante de Oztotepec, 14 de mayo de 2000

73
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

experiencia tanto de nuestros viejos abuelos que iban a traer el agua


de otro lado, y de cuando nos faltó el agua...” (Gilberto Lozada23).

-El mismo don Gilberto24 sigue explicando que:

“…después se hizo la gestión y se abrieron pozos en San Antonio


Tecómitl. Ahí se hicieron algunos pozos y entonces ya se construyó
ese tanque que está ahí por el espacio que le llaman Tlaltenango, de
allí llega y de ahí baja por gravedad y nos llega bien; pero esa agua de
Tecómitl del subsuelo, esa agua era malísima, todavía ahora en
nuestros depósitos, están manchados, porque era agua muy sucia,
terrible, como salitrosa; pero después hicieron perforaciones y ya el
agua ésta que captaron aquí por Milpa Alta, un poquito al norte, la
captaron del escurrimiento de nuestros montes y pues esa agua es
totalmente distinta, y aquí en San Pedro, acaban de perforar un pozo y
no se si nos la estén mandando, pero el agua -la verdad, esa agua-
está limpia, muy limpia...”

-Muy preocupado don Gilberto insiste en que:

“…entonces hay la necesidad de hacer conciencia, tenemos que hacer


conciencia, de este líquido que es tan preciado... porque cuando ya se
había fundado la gran Tenochtitla también hubo inundaciones, y
también tenían que hacer oración a Tlaloc porque ellos pensaban que
lo habían ofendido; pero ahora también en estos tiempos dicen: ‘no,
pues es que, yo creo que este es un principio del acabose del
mundo...“

La gente de San Pablo tiene registrado en su memoria un acontecimiento


que resultó catastrófico para ellos y para varias de las comunidades de Milpa
Alta y que sucedió un año después de la introducción del agua entubada.
Cuenta don Hilario Cañedo25 que:

23
Gilberto Lozada, habitante de Oztotepec, 12 de octubre de 1999
24
ibid
25
Hilario Cañedo, habitante de Oztotepec, 27 de agosto de 2000

74
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

“...vino la tromba y levantó los tubos en 1935 y mató mucha gente en


San Pedro. Vino Cárdenas a ver, ya estaba Cárdenas. En San Pablo
murieron cuatro, dos mujeres y dos hombres, Juan Ramírez y otro,
Manuel Alarcón…, los fueron a encontrar en San Gregorio. La tromba
na’más fue un día pero bien fuerte, todo estaba anegado, ni se podía
pasar. Aquí estaban las campanadas, San Pedro lo mismo, antes había
unas bardas gruesas en la iglesia, n’ombre las derrumbó, había arcinas
para los animales, n’ombre, las desbarató, mucha mortandad, muchos
no se encontraron...”

Para el aseo de la ropa tenían que recorrer largas distancias para llegar a los
lugares donde había el agua suficiente para lavar. Esa actividad implicaba
mucho esfuerzo pero también mucho peligro, de modo que tenían que hacer
su recorrido desde las cuatro de la mañana, atravesando caminos en donde
las mujeres estaban expuestas principalmente a la profanación, Felipa
Hernández26 relata cómo tenían que organizarse para llevar a cabo esta
actividad:

“Nosotros como hijas, como mujeres, nos mandaban a ir lavar aquí a


Santa Cruz, ay íbamos a lavar. Salíamos aquí a las cuatro de la
mañana, para cruzar por aquí por el pueblo de San Bartolo para ir a
descolgarse. Teníamos que ir, las señoras grandes, yo como me tocó
que yo era chamaca cuando yo iba, pero las señoras grandes hacían,
levantaban su mandil y echaban las piedras ai’ y a caminar; por si
acaso alguien sale, pues ya teniendo piedras...”

-Ella explica con todo detalle:

“…ahí lavábamos, nos bañábamos, y nos volvíamos a quitar nuestra


ropita que íbamos sucios y la volvíamos a lavar y ya todo venía limpio.
Hacía frío no hacía, allí no tenía que ver, ¡vámonos!. Y había señoras
que llevaban sus tortillas o no llevaban, llevaban nomás centavos,
luego decían bueno, ¿quién va a Xochimilco a comprar qué, qué vamos
a comer?, antes, iban que había acociles, había paxcle, había
chicharrón, nopales, todo eso iban a comprar y bajaban en carro;
(namás que de acá [de San Pablo] para Santa Cruz nos íbamos a

26
Felipa Hernández, habitante de Oztotepec, 14 de mayo de 2000

75
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

pie).Ya llegó la señora y decían -ya te ayudamos a lavar tu ropa para


que no pierdas tiempo. Hacíamos que cada quien se repartía una pieza
de ropa y a lavar, ya llegaba ya vamos ya nos invitaba, vamos a
almorzar, y almorzábamos; y habían señoras que vendían café, ya
comprábamos a centavo los tarritos de café; ya medio se llenaba el
buchi, y hora vamos a empezar, comenzar a lavar otra vez, porque ya
dando las cuatro, las cinco ya nos venimos otra vuelta, con la ropa
seca, porque hacía bastante calor y hay harta alambrada y ai’
veníamos. Y si les nacía de voluntad a alguien de los esposos de las
señoras nos iban a encontrar y si no, pues nos veníamos así...”

-Conforme iba habiendo otros lugares más cercanos donde se pudiera lavar,
las mujeres del pueblo acudían a ellos, y doña Felipa continúa platicando

“…luego ya no a Santa Cruz, íbamos a Tlaltepec, a donde venía a


desembocar el agua, ya no allá. Luego cuando se vino el agua de,
Xallatlipa, tuvimos que ir a lavar allá, allí sí, pa’ que vea, porque ya está
en el monte, allí se siente el frío, y en unas piedritas, así a lavar. Luego
ya no allá, aquí en donde está el tanque nuevo, allí en Tlaltenango, yo
allí, pues yo ya no, ya no fui, porque ya estaba yo con mi esposo...”

Ya cuando hubo oportunidad de lavar en San Pablo, Marta Alarcón27 dice


que:

“...en la capilla de San Juan estaba la llave con un tanque, y allí


tomaban los animales que bajaban del campo, agua, y yo iba allí a
lavar, a donde ahora esta la capilla había unas piedras muy bonitas
para lavar, allí iban muchas señoras, estaba muy chiquita tenía yo ocho
años. Ya regresaba, tendía mi ropa y me iba yo al molino y regresaba y
echaba yo tortillas, ya de ahí [andando el tiempo] ya nos íbamos
casando...”

Hilario Cañedo28 comenta que el agua antes de ser entubada venía de


Tlaltepec:

27
Marta Alarcón, habitante de Oztotepec, 14 de agosto de 2000
28
Hilario Cañedo, habitante de Oztotepec, 27 de agosto de 2000

76
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

“... y tenía que mantener a Milpa Alta y aquí, nada más, había una
división en la que le metían zacatón para desviar el agua, era nada
más por días, ese tanque... -y describe que- …estaba descubierto,
había mucho animalillo, por eso es que la gente se enfermaba de
infección, tomaba esa agua por necesidad. Por ejemplo, en tiempos de
agua, cuando había mucho maguey pues con su jarrita andaba pus
buscando agua; en las pencas, estaba más limpio que allí, por eso es
que agarraban y se morían los chamacos, la mayor parte de la gente
tomaba pulque, todos, hasta los jóvenes, yo empecé a tomar pulque a
la edad de los ocho años, nueve...”

Vicente Rojas29 comenta al respecto:

“...el agua venía por una cañería abierta, o un caño, y las hojas de los
ocotes tapaban las cañerías, y el trabajo comunitario era destapar ese
caño. En Tlaltepec se cortaba el agua y se iba para Milpa Alta y para
San Pablo...”

Hilario Cañedo30 relata que en 1933 había un delegado de Contreras que


estaba en Milpa Alta, quien gestionó el agua de Monte Alegre, y se tuvo que
contar con la cooperación del pueblo para construir la tubería, una parte del
material y de la mano de obra puso el ‘departamento’ y la otra parte la puso
el pueblo “aquí se tuvo que hacer fatigas, para acarrear material”. Muchas de
las personas contratadas por el ‘departamento’ para llevar a cabo esta
construcción pertenecían a los pueblos beneficiados, no por ello gozando de
las mejores condiciones laborales, el mismo Hilario Cañedo31 comenta:

“...los contratistas nos explotaron demasiado cuando se construyó la


tubería de Monte Alegre, nos pagaban $2.50 a la semana, era muy
poco, trabajando las ocho horas. Nos íbamos a pie, pero allá nos
quedábamos en un campamento que había. Ganábamos cincuenta
centavos en el jornal, de modo que se usaba el cero siete veinte. Nos
alcanzaba para una velita cinco centavos, dos centavos de manteca,

29
Vicente Rojas, ex-subdelegado de Oztotepec, 2 de septiembre de 2000
30
Hilario Cañedo, habitante de Oztotepec, 27 de agosto de 2000
31
ibid

77
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

carne no la comíamos, con qué, si estaba en cuarenta centavos el kilo,


ganaba usted cincuenta pues no alcanzaba...”

Quizás hasta los años 60, los trabajos públicos que la comunidad requería
eran realizados por sus habitantes, pues el apoyo del gobierno era mínimo,
este trabajo se llevaba a cabo para arreglar calles, abrir caminos, trabajar en
el monte,

“...también esa misma gente daba auxilio para dar [con] algún
accidentado en el monte y si el caso ameritaba se lo llevaban a Milpa
Alta. También había que arreglar el camino a Xochimilco que era
empedrado, se le llamaba la veintena... antes la gente estaba
acostumbrada a hacer trabajo comunitario, faenas cada 8 días, por
cada manzana había un jefe, porque no había ayuda de la presidencia
municipal, el mismo pueblo tenía que componer sus calles (Vicente
Rojas32); “al que no asistía se le cobraba una multa de 2 ó 3 pesos, o lo
equivalente a un salario mínimo...” (Pablo Fuentes33)

Es muy difícil que en la actualidad se lleven a cabo trabajos comunitarios


encabezados por alguna autoridad política, cuando estos trabajos se hacen,
se realizan por iniciativa y organización de la propia gente, pues Vicente
Rojas34 dice que:

“...la gente obedecía, pero ya después no porque ya después se


aprendieron un artículo de la ley: que nadien puede prestar sus
servicios sin la plena restribución, y ya no, se acabó...”,

el señor Rojas se refiere al artículo 5º párrafo tercero de La Constitución


Política de los Estados Unidos Mexicanos que dice “Nadie podrá ser
obligado a prestar trabajo personal sin la justa retribución y sin su pleno
consentimiento, salvo el trabajo...”, situación que para muchos salió
contraproducente pues consideran que antes se tenían mayores logros que

32
Vicente Rojas, ex-subdelegado de Oztotepec, 2 de septiembre de 2000
33
Pablo Fuentes, habitante de Oztotepec 16 de agosto de 2000

78
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

los de ahora, que tienen que esperar a que la delegación o subdelegación


tengan a bien realizar alguna obra.

La gente mayor de San Pablo, expresa mucho disgusto cuando habla de que
la gente joven ya no está interesada por aprender los oficios ni las
costumbres que durante años ellos profesaron y que fueron legadas por
generaciones pasadas; si bien estas costumbres habían sufrido
modificaciones, en lo esencial seguían manteniendo el pensamiento
colectivo encerrado en las actividades de la vida cotidiana que se veían
repetidos como una manera de reconocimiento a su identidad. Ahora, para la
gente mayor, los jóvenes ya no reconocen esos valores, ya no les interesa
procrear la cultura, ya se han separado de lo más preciado que en un
momento llegó ser la tierra, ya no conocen la historia.

-Don Gilberto Lozada35 se refiere a estos aspectos de una manera nostálgica


y dice:
“…la historia ya no se cuenta, lógicamente al no contar la historia se
olvidan los tiempos..., y si olvidamos la historia perdemos la
conciencia..., nos vamos haciendo un poco insensibles ... porque yo
creo que nuestros viejos abuelos... todavía tenían el pensamiento muy
espiritual, pensaban con el espíritu, el sentimiento, ya nada más
tenemos los pensamientos así... superficiales, no le damos el valor a
las cosas.
Estamos viviendo así... sin analizar las cosas; por ejemplo, mucha
gente compra sus alimentos, la fruta, el melón, le aseguro, que mucha
gente no sabe ni como se siembra ni quien la siembra ni nada, ni le
agradecemos al que lo produce, al campesino que lo produce; y el
plátano, el mango lo agarran los niños y dos tres mordidas y lo tiran, en
lugar de enseñarle: mira este fruto, este plátano, esta manzana, se
siembra con tierra, que son los campesinos. Y no, nos damos el lujo,
media manzana y tirarla, ¿no?; antes, nuestros abuelos todavía,
nosotros vimos que apreciaban mucho, por ejemplo el maíz,

34
Vicente Rojas, ex-subdelegado de Oztotepec, 2 de septiembre de 2000
35
Gilberto Lozada, habitante de Oztotepec, 12 de octubre de 1999.

79
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

encontraban un maicito tirado por ai’, y nos obligaban, -‘levanta esa,


esa es tu carne, esa es tu vida’-, y la levantábamos…”

-Con decepción, don Gilberto36 hace referencia al presente de la manera


siguiente:

“…pero ahora ¿qué pasa?, un niño se encuentra un maicito por ai’ un


frijol, lo patea, seguramente lo patea o lo pisa, porque ya no hay
conciencia. Por eso le digo que nosotros ya no contamos la historia, y
si no contamos la historia no hay valor de las cosas, por lo que
seguimos trayendo el pensamiento que tenía Hernán Cortés, de
destrucción; estamos pensando como extranjeros en nuestra propia
tierra, tenemos que descubrir... encontrar nuestro propio rostro, nuestro
propio corazón que tenían aquellos viejos.
¿Qué decían de aquella fruta cuando la iban a cortar, una fruta,
llámense manzana, durazno, chabacano?... cuando lo cortaban por
primera vez, decían ‘Hay dios, gracias, al árbol le agradecían por
darnos esta fruta; y ahora qué hacemos, brincas, saltas, si lo agarras,
no está cocido y lo tiras, ni siquiera damos gracias... qué nos vamos a
acordar de dar gracias a la vida, a la naturaleza que nos está
propiciando eso...”

-En cuanto a la tierra de cultivo don Gilberto refiere que:

“…a la tierra ¡pues lo mismo!, a la tierra ahora la tomamos como


mercancía y la vendemos, ya no la cultivamos. Ya todas las gentes
inclusive hasta de’ste pueblo ya nos hemos convertido en
consumidores, ya no somos productores; es triste ver que estamos
como estamos, porque no producimos... hemos perdido totalmente la
conciencia de lo que la tierra nos da, por eso ya no producimos. La
madre tierra que le decían antes, también la madre tierra es la que nos
da todo de donde todo viene y a donde todo va. Luego, nosotros
tenemos que procurar que ese bosque, lo tengamos que forestar, o
reforestar, ¿para qué?, para que sigan los árboles cumpliendo la
función de faltar el agua y que nunca nos falte.
Se han perdido los valores esos, espirituales, a la mejor sí estamos
civilizados, pero no culturizados; la cultura es de dentro, lo que
llevamos dentro, y, bueno, la civilización es lo que llevamos fuera.

36
ibid

80
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Civilizado es aquella persona que, pues que ya viste bien, que ya tiene
un buen coche, que tiene muchas cosas pero, en lo cultural, lo que va
por dentro no, es otra cosa, es que nuestros abuelos decían que lo más
importante es ser antes que tener, o sea le daban más valor el ser que
el tener, y es lo que está imperando ahora, el tener, para tener una
cosa no nos interesa que nos llevemos entre las patas a nuestros
prójimos, a nuestros hermanos, o a quien sea, por eso hay tanto ratero,
no les interesa, yo quiero tener y no importa si mato; y en San Pablo
somos todavía otra cosa distinta, que se está perdiendo, se está
perdiendo...”

-Aunque don Gilberto no vivió los sufrimientos de sus antecesores, es claro


que sabe el grado de padecimiento que les rodeó:

“…cómo sería que nuestros padres vivieron la revolución o que habían


sufrido por las carencias, y por los acontecimientos de la revolución.
Nosotros fuimos los primeros en escuchar sus historias y todas esas
cosas, pues los valoramos, pero ya a través de las terceras
generaciones, cuartas generaciones, pues ya no le dan el valor, y como
nosotros tampoco ya lo contamos, pues entonces..., por eso le digo ya
no se cuenta la historia...”

Dentro de la historia que ya no se cuenta existen muchos relatos que se van


perdiendo en la memoria de la gente, pero si se recuperaran podrían dar
cuenta de los cambios que se han experimentado. Algunos recuerdos
pueden resultar nostálgicos, doña Guadalupe Álvarez37 añora los
cumpleaños de antes y dice:

“…se acostumbraba que llegaban las familias a saludar con sus


cuelgas [regalos], lo que se llamaba cuelga, llevar un platito de pan,
después cambió llevar fruta, ya llevaban fruta, y ‘ora no, ‘ora se
acostumbra traer algún regalito en una cajita...”

37
Guadalupe Álvarez, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000

81
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Don Pablo Fuentes38 recuerda cómo se llevaba a cabo la compra-venta de


un terreno dándole mayor importancia a la persona que al propio suelo:

“...el que compraba, invitaba al que le vendía a comer a su casa y


festejaban la compra-venta del terreno, era como agradecimiento; y
ahora, ten tu lana y hay nos vemos..., antes no valoraban el dinero,
sino la participación, antes le dábamos más valor a la amistad que al
dinero...”

Para Florentino Medina39 tener en la memoria las medidas utilizadas con


anterioridad son dignas de recordarse y nos dice:

“...por ejemplo: 16 magueyes es una partida, 100 borregos es una


punta, media yunta menos de una hectárea, tres medias yuntas es
una hectárea, media yunta la hacia un día trabajando con animales,
una yunta eran dos animales, una yunta eran dos días de trabajo;
últimamente con el tractor se mide con medida universal, 750 m. a
800 m. la que era una yunta. Yo tengo un terreno que últimamente
me lo han trabajado y me lo vienen a medir y son una hectárea pero
yo la hago tres días trabajando, con yunta eran tres días, aquí se
acostumbra a trabajar con las sémilas [mulas] o con caballos, por
cierto el día de las mulas las adornaban...”

El contacto entre San Pablo y el centro del Distrito Federal fue, hasta antes
de los años 40 del Siglo XX, únicamente por medio de los “caminos reales”
que la gente utilizaba normalmente a pie, para comprar productos
estrictamente necesarios y que no se encontraban en su pueblo, o para
llevar productos a vender de San Pablo a Xochimilco cargados a lomo por
medio de mecapales, ayates y tenates. En ocasiones también iban de visita
a la casa de algún pariente que tenía su residencia en “el centro”. El trayecto
recorrido entre San Pablo y Xochimilco les llevaba en promedio, 2 horas de

38
Pablo Fuentes, habitante de Oztotepec, 16 de agosto de 2000
39
Florentino Medina, habitante de Oztotepec , 26 de agosto de 2000

82
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

camino, “...raro era el que conocía la Ciudad de México, los que conocían se
tardaban en venir una o dos semanas...” (Hilario Cañedo40).

“Por el camino real se iba uno de aquí por el Barrio de San Miguel y
pasaba uno por un lado de Santa Cecilia, la Joya, a un lado de San
Lorenzo y ya se salía a Nativitas o al bosque de Xochimilco, haciendo
dos horas llevando carga, y en ocasiones entre aguaceros que se
tapaba uno con mangas de agua de color rojo; normalmente regresaba
uno con carga...” (Cruz Martínez41).

Fue más o menos por los años 40, durante la regencia de Javier Rojo
Gómez, que por medio del Grupo Social “Renovación del Sureste” se mandó
construir la carretera comprendida entre el tramo de la Noria, en Xochimilco,
hasta San Pablo, ruta conocida como Camino antiguo de Xochimilco a San
Pablo; aunque ya existía la que ahora nombran la “carretera nueva” que
pasa por San Lorenzo y por los pozos de agua, pero que no era utilizada con
mucha afluencia porque no estaba pavimentada; ahora las cosas han
cambiado y es ésta última la que se utiliza preferentemente.

“...Coyubaldo Jurado fue compañero de Javier Rojo Gómez, jefe del


departamento y le pidió el favor que construyera la carretera, pues ya
habiendo carretera ya se subían materiales, los maestros ya se venían en
camión...” (Vicente Rojas42).

Con la construcción de la carretera vieja, se introdujeron los camiones


“verdes” que tenían capacidad para albergar aproximadamente 40 personas
sentadas y todas las que cupieran paradas, cobrando por pasajero 30
centavos. Había una persona específicamente dedicada a esta actividad, y le
decían ‘cobrador’. Estos camiones salían, al principio, cada hora; pero como

40
Hilario Cañedo, habitante de Oztotepec, 28 de agosto de 2000
41
Cruz Martínez, habitante de Oztotepec, 24 de abril de 2000
42
Vicente Rojas, ex-subdelegado de Oztotepec, 2 de septiembre de 2000

83
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

resultaban insuficientes para la población que necesitaba viajar, el tiempo de


salida se redujo a 30 minutos entre camión y camión (Cruz Martínez43).

La ruta era San Pablo-La Aguilita, (cerca de la Merced vieja), pero de


regreso los camiones salían de San Lázaro pasando por Calzada de Tlalpan
hasta el centro de Xochimilco donde llegaban a recoger gente; regresaban a
la Noria y subían por la carretera “vieja” que pasaba por Santiago
Tepalcatlalpan, San Mateo Xalpa, San Andrés Ahuayucan y Santa Cecilia
Tepetlapa. Debido a que la terminal era en San Pablo, la gente que quería
hacer su viaje a Xochimilco o “al centro” tenía que estar atenta a la salida del
camión para alcanzar lugar, y era así que gente de los pueblos cercanos
como San Salvador prefería caminar hacia San Pablo para ir sentada y no
esperar a que llegara el camión a su pueblo, pues era tal la cantidad de
gente, que hasta viajaban en la canastilla del techo y un viaje al centro podía
tardar hasta 2 horas (ibid).

Los servicios públicos fueron llegando poco a poco a la comunidad quizás


muy retrasados con respecto a las comodidades de las que ya gozaba la
capital; por ejemplo, la luz, según recuerda la gente, llegó en 1952
contribuyendo con ello al establecimiento de un nuevo tipo de vida, se
empezaron a introducir molinos, dejando a un lado los metates, y así
paulatinamente se fueron haciendo necesarios muchos de los aparatos
eléctricos que en la actualidad se usan, quedando olvidadas actividades que
de forma manual se desempeñaban. Vicente Rojas44 dice al respecto:

“...Entró la luz aquí a fin de 1952 casi 1953, estaba como delegada en
Milpa Alta, Aurora Fernández, entonces estaba pidiendo dinero para la
electrificación de los 10 pueblos de Milpa Alta, entonces ya estaba
formado el grupo que le platico que gestionó la carretera y entonces el
43
Cruz Martínez, habitante de Oztotepec, 24 de abril de 2000
44
Vicente Rojas, ex-subdelegado de Oztotepec, 2 de septiembre de 2000

84
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

subdelegado de aquí era Jorge Lozada, le pedían 60 mil pesos para


cooperación para la luz, entonces fui con el grupo: fíjese que están
pidiendo al subdelegado 60 mil pesos para la luz, no, que vamos una
comisión fuerte al departamento, no señor, arreglaron que no diéramos
ni un centavo, y en consecuencia ningún pueblo dio nada... el día que
se estrenó la luz la vino inaugurar Alemán [Miguel Alemán, presidente
de México entre 1946-1952]...”.

Después de la Revolución Mexicana empezaba a surgir una relación de


mercado, aunque incipiente, entre el Distrito Federal y San Pablo, esta
condición favoreció situaciones alternas entre las dos regiones; se
establecieron alianzas de matrimonio, relaciones patronales, relaciones de
amistad, etc. que despertaron entre los sanpableños la añoranza de una vida
diferente, seductora y más ambiciosa que la que aparentemente podían
recibir en su terruño.
La gente de San Pablo quizás trata de justificar de manera inconsciente la
búsqueda de ‘una mejor forma de vida’, muchos de ellos en sus relatos
transmiten el sentimiento de una vida precaria hasta hace quizás treinta
años;

“...cultivaban habas, juntaban variedades de quelites, “chivatitos” o


“chivitos” que guisaban en pipian (chuilacachmul: la pepita del chile),
hongos de maguey, quintonil por julio, agosto, septiembre. Antes eso
nos daban porque era sano, ahora ya ni los quelites se dan porque la
tierra está muy contaminada. A veces lo llevaban a vender a
Xochimilco porque en Milpa Alta no se vendía porque también allá se
da. Fue triste pero fue bonito...” (Pablo Fuentes45); “...antes nos
bañábamos cada 8 días en el temazcal, no como ahora diario o cada
tercer día...” (Marta Alarcón46); “antes sembrábamos descalzos porque
los huaraches se llenan de tierra y se hunde uno en la tierra...”
(Florentino Medina47).

45
Pablo Fuentes, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000
46
Marta Alarcón, habitante de Oztotepec, 14 de agosto de 2000
47
Florentino Medina, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000

85
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Pero hay otros relatos como el de Felipa Hernández48 que resultan ser más
tristes y que nos dan razón del abandono en que se encontraba San Pablo
por parte de las autoridades hace unos 70 años:

“...cuando iba a la escuela mi madre me calentaba una tortilla y con


salecita y que cosa era para que se me bajara, en lugar de café o té,
pulque, un vasito con pulque... y me mandaba mi mamá a la escuela,
en la mañana, porque teníamos dos turnos, en la mañana y en la tarde.
Y en la tarde cuando yo salía de la escuela, ya nomás, “hora sí” que
me estaba esperando el metatito para martajar, hacía mi pelotita de
masa bien remolidita, ya no más mi mamá las tenía que hacer [las
tortillas], y me iba a calentar otra tortilla y otro cachito de pulque, y
vámonos otra vez a la escuela, hasta que llegaba mi papá a las ocho
de la noche, hasta esa hora, si hubo frijolitos, con frijolitos teníamos pa’
comer, y si no con una salsa y se acabó, y si no, tortilla con sal...”

Doña Felipa perteneció a una de las familias más pobres de San Pablo,
aunque a decir verdad no había mucha diferencia económica entre los
habitantes del pueblo, como se verá en la continuación del relato:

“...lo que se sembraba, todo se sembraba para nosotros, frijol, haba,


maíz. Si tenía usted para que criara un pollito, ai’ un pollito lo criaba, no
como ahoy que pollo, que carne de puerco, que carne de res, que
carne de borrego, a como anteriormente nada. No se conocía aquí que
carniceros o qué, cada quién lo que podía comer en su casa era eso. Y
de veras a veces da pena platicar la vida de uno como la pasaron
nuestros padres...”

“No comíamos pan, no había hornos, comíamos sólo tortilla” (Hilario


Cañedo49).

La CONASUPO llegó a San Pablo por los años 50, muchas personas
consideran que fue de gran ayuda porque la gente más pobre tuvo
posibilidad de comprar y consumir la leche que desde entonces se da a un

48
Felipa Hernández, habitante de Oztotepec 14 de mayo de 2000

86
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

precio muy módico, pero también hay quienes opinan que no fue tan bueno,
sobre todo aquellas personas que tenían vacas en el pueblo. Guadalupe
Álvarez50 dice que:

“...era a cuatro centavos el litro de leche; cuando no se acababa porque


la CONASUPO repartía mucha, la hervíamos y a tomarla”. Florentino
Medina también era dueño de vacas y dice: “yo calculo que hace 45
años vino la CONASUPO, como en 1955 y fue malo para quienes
teníamos vacas porque dejamos de vender. El primero que estuvo a
cargo fue Macario Alarcón...”

Las construcciones también fueron testigos de la forma de vida de los


habitantes a quienes les ha costado mucho trabajo conseguir las
comodidades de la ciudad, por ejemplo Marta Alarcón51 cuenta que a ella le
toco vivir así:

“...mi casa era de tierra de adobe y de cartón, o había revuelto cartón y


tejamanil, casi todas las casas eran de tejamanil. No teníamos nada de
muebles, nada más era el tlecuil [fogón], el metate, la camita era de
tablas, unos orconcitos se enterraban y se ponían las tablas y un
petate, la ropa se guardaba en cajas o antes había baúles de esos
grandes... y en unos chiquihuites grandes, antes nada más lavábamos
y lo doblábamos y en las cajas allí guardábamos. Mi mamá, pues sí
planchaba con planchas de carbón... calentaba sus planchas en el
comal, soplaba o compraba carbón y allí calentaba las planchas...”

Guadalupe Álvarez52 cuenta al respecto “...teníamos mi mesa y mis sillas y


soplábamos en el suelo y también teníamos mi cama, porque una tía de mi
esposo nos regaló el colchón...”

El poder independizarse de su familia y construir su propia vivienda eran


méritos que se alcanzaban a través de grandes esfuerzos que implicaban la

49
Hilario Cañedo, habitante de Oztotepec, 27 de agosto de 2000
50
Guadalupe Álvarez, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000
51
Marta Alarcón, habitante de Oztotepec, 14 de agosto de 2000

87
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

colaboración incondicional de los interesados, como hasta la fecha sucede


en muchos casos, Julia Lozada53 relata la forma en cómo se construyó su
casa:

“...aunque empeñábamos los terrenos mi esposo sembraba mucho,


esa vez cosechó harta mazorca, hartísima mazorca, entonces
alquilamos a unas señoras y desgranamos, y lo entregamos todo ese
maíz. Venía un señor de Santiago a traer maíz con su carro, y así en
costales, ya no más nos apartamos uno. Y lo vendimos [el demás maíz]
y nos dio, ya no me acuerdo a cómo nos los pagó, nos pagaron con
plata, antes era plata ley cero siete veinte, y lo recibí con una cajita de
los zapatos de mi esposo, y apenas que la aguantaba yo el dinero...”

Casa de principios del Siglo XX, en


piedra volcánica y techada con tejamanil

52
Guadalupe Álvarez, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000

88
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

-Con mucho agrado, Doña Julia recuerda:

“...-con eso ya hicimos la casa, mi esposo trajo un señor, 275 con que
lo hizo el tecall, entonces mi esposo ya no iba a trabajar en el campo
sino que le ayudaba a componer las piedras y le ayudaba a batir el
lodo, porque esa casa es de lodo; se quedó, ya no iba al campo, se
quedó; de los centavos de ai’ íbamos agarrando, íbamos pagando.
Luego ya se acabó el tecall, hice comida, hice mole y ya comimos.
Todo el material lo trajo el señor del Ajusco, las tejas que dicen de esas
de lumbrera, y las latas, desas donde se van recargando las tejas, todo
lo trajo del Ajusco; y nuestro piso era de tierra, hasta 5 veces barría
yo...”

Don Hilario Cañedo54 platica que una de las tradiciones que no se perdió ni
aún después de la revolución, fue aquella que dejaron los primeros
habitantes de Oztotepec de poner un nombre en náhuatl a cada propiedad:

“...Las construcciones eran de zacate, con cercos así sobre puestos y


con piedra, y sino alrededor con chinami o zacate del monte para
abrigarse, cada hogar tenía un nombre en náhuatl, y por ejemplo a
donde vive mi compadre Leandro es Molotla, así Tlacomulco, Tlayelpel,
Tecalltitla y así todas las casas tenían su nombre...”

Actualmente es poca la gente que sabe cómo se llama el terreno en el que


vive, quizás porque ya se han fraccionado mucho.

Aún cuando la carencia de recursos económicos se reflejaba en los


elementos de la vida cotidiana, había actividades que por su importancia
tenían que lucir, haciéndose un gran esfuerzo para llevarlas a cabo, éste es
el caso de las bodas que llegaban a durar hasta 15 días, empleándose una
semana antes del evento para organizar los preparativos. En éstas el trabajo
comunitario era determinante, participaban y siguen participando tanto

53
Julia Lozada, habitante de Oztotepec, 13 de agosto de 2000
54
Hilario Cañedo, habitante de Oztotepec, 27 de agosto de 2000

89
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

vecinos como familiares. Las fiestas representan un gasto económico muy


fuerte para las familias de quienes contraen matrimonio.

Posterior a la boda se empleaba generalmente otra semana para “dejar en


orden” la casa donde fue la fiesta, y entre trabajo y trabajo se organizaban
los “recalentados” que generalmente terminaban y siguen terminando en una
fiesta más. Las bodas han sido un punto de confluencia social en el que se
legitima el arraigo al terruño a través de la repetición de los ritos sociales,
que significan además el reconocimiento de un status. En la práctica de
estas actividades son notables los cambios a lo largo del tiempo desde el
cortejo hasta la forma en que se llevan a cabo los preparativos.

Felipa Hernández55 platica:

“...mi esposo fue ocho días de novio, a’hoy, como les digo a mis
nueras, mis hijas, maldita sea estas muchachas, ¿qué no les da
vergüenza?, en la calle se atajan, o lo para el muchacho, quien sabe si
es un hombre o si no, si no alcanzan pues se brincan para que la
abracen y darle el beso, ¿qué no les da vergüenza? -bueno mamá... y
¿cómo era mi papá?-, bueno ¿sabes cómo?. A mí, mi esposo fue nada
más ocho días mi novio pero por medio de cartas, por medio de cartas,
ya tengo a mis dos primos debajo de tierra, que ellos son como los
“correpepes” que me llevaban las cartas. Llegaban:
-manita-
-¿qué manito?
- ¿allí estas?
- sí, manito, vente
...pero era que ya me llevaba él la razón. A los ocho días, bueno, me
mandó avisar, dice
-tal día va ir mi abuelita con mi mamá-;
decía yo ¿cómo va venir, cómo le voy a dicir mi mamá, y qué le voy a
dicir, cómo le voy a preguntar?;
y como nadien se dio cuenta que si era él, nadien de todos los vecinos
se quisieron dar cuenta cuando ya me había pedido, y como él ya fue

55
Felipa Hernández, habitante de Oztotepec, 14 de mayo de 2000

90
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

de 35 años, ya estaba grande, y yo de 17 años, entonces le pregunté


mi mamá, le digo:
- mamá, hay, le voy a hacer una pregunta.
- dice, -¿cuál es?
- le digo: ¿usted cree que esta Felix, (tenía yo una vecina, se llamaba
Felix Caballero)... le digo usted cree que Felix Caballero mamá, que se
va a casar con un hombre recio, ya grande?, dice que es con Priciliano
Meza, dice
-ah, dice, -no pues está bien-, dice -ya tiene edad, pero ya sabe
sobrellevar a su matrimonio, ya sabe llevar todo lo que se le
sobrevenga, ya no es como los que apenas, apenas les cortaron el
ombligo y ya son papás, por eso porque fracasan, porque se pelean,
porque se dicen, porque nomás lo llevan a la pura ‘chanza’, y este no,
porque ya sabe sobrellevar...”

-Con lágrimas de emoción doña Felipa continúa su relato:

“…pues yo ignorante, ciega, no le dije mi mamá que yo era la que me


iba a pedir, no pues yo no le dije... -déjalo hija, está bien que se quiera
casar- ...ah, pues ya mi mamá me dijo que está bien, pues ya lo dejo.
Cuando llegaron, llegó un domingo, llegó mi suegra con su abuelita de
mi esposo, ya era una señora grande, se dio una sospresa mis padres,
¿cómo no?
-Estamos por allá que no, no sabemos nada, vienen tal día para
preguntar, mientras yo pregunto con “m’ija”.
Y ya llegaron los quince días, ya no nomás llegaron las dos señoras, ya
llegó un montón de gente, todos sus tíos, sus cuñados, sus hermanos;
ya llegaron y luego luego llegó mi esposo, el no se detuvo. -Que no,
que hay luego me traen la respuesta-, dice él -no, yo voy yo le hablo a
su papá su mamá que yo estoy muy dispuesto a casarme con ella-.
Ya me pidieron, al mes se hizo el último pedimiento de tres y a los tres
meses nos casamos por la iglesia; y como mis padrinos de casamiento
no fueron de aquí, fueron de Milpa Alta...”

-Coge su tela y empieza a bordar, … continúa con su relato:

“…si Usted piensa de casarse, no como ahora que busca padrino de pastel,
que busca padrino de mariachi, pero anteriormente no, se hacía “el cargo del
padrino de velación todo lo tenía que hacer, pero anteriormente no se daba
pastel, anteriormente no había pastel; anteriormente se van a casar,
busquen padrino de velación, si acaso le nació de voluntad el padrino para

91
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

comprarles el vestido, para comprarle el traje al novio, bien, y si no, nomás


les pedía prestado, lo único que les compraba eran las arras, era su
compromiso.
Antes se usaba con la orquesta para la hora del casamiento, a la hora de la
mano, que le decían la corona de azahar, cuando se agarran la mano y da la
bendición el padre, que bonito es decir la corona de azahar, porque a mí, a
mí con eso me casé, y ahí es cuando toca la orquesta, pero ya le digo en
esos años, ahora es diferente, todo va cambiando...”

-Añorando el pasado, doña Felipa, comenta:

“…ahora se casan por el civil, en casa de la novia, y a los ocho días se


casa por la iglesia en la casa del novio. Antes no, antes un mes antes
o dos, se casaban por lo civil y después se tenían que casar por la
iglesia. Pero viendo la realidad el civil no vale mucho, el que vale es
ante Dios, porque nomás una sola vez recibe uno la bendición de Dios
no dos veces, de que en el civil puede Usted dar dinero y se vuelve
Usted a casar. Con Nuestro Padre aquí dice, aquí nada más una vez
doy la bendición aunque me trais monedas de oro, por eso muchos no
aceptan casarse sólo por el civil. Yo prefiero el eclesiástico que el
civil...”

La gente expresa que anteriormente la participación tanto de vecinos como


de familiares era aún mayor, que no nada más la ayuda implicaba estar
presente y ayudar en los preparativos, sino que representaba la cooperación
material de toda la gente, por ejemplo Marta Alarcón56 comenta que los
vecinos o los padrinos regalaban una carga de leña a los familiares de los
novios, un poco de maíz, frijol u hojas para la elaboración de los tamales,
etcétera.

Julia Lozada57 nos explica cómo se llevó a cabo su boda, dando mayor
énfasis a ciertos detalles del rito:

56
Marta Alarcón, habitante de Oztotepec, 14 de agosto de 2000
57
Julia Lozada, habitante de Oztotepec, 13 de agosto de 2000

92
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

“...iban a pedir; el primer pedimiento van... a verlo a mi papá que si


quiere o no, y luego llegaba la suegra, llevaba una cera, luego decían
ellos [la suegra] ¿me permiten prender la cera?, -sí, como no- y luego
ya lo prendían enfrente de la virgen. Y luego decían [los papás de la
novia], ¿a qué vienen a qué es esta visita?, le platicaba mi suegro o mi
suegra pues a esto venimos, me manda m’ijo, bueno pues entonces yo
le voy a preguntar m’ija, viene usted a los ocho días, viene usted a
preguntar a ver que dice m’ija, si es que ya respondió. Y entonces ya
iban a los ocho días, ya llevaba la suegra, ya llevaba tamales y un jarro
de leche, sí, antes se usaban de esos jarros grandotes, y una canasta
de pan de dulce...”

-Haciendo una pausa intenta recordar con exactitud los diálogos

“…ya dice, veníanos a preguntar ¿por fin qué?, (no llegaba el novio).
Pues sí, mi hija dice que sí (sí, mi papá me pregunto que si de veras
me quería yo casar y pues yo ya le conteste a Benito) [ya le había
dicho que sí al novio]. Y ya, entonces decía mi papá: yo quiero que
venga el muchacho, y sí, lo iban a traer y le preguntaban ¿de veras te
quieres casar con m’ija?, y él decía que sí, -para eso mandé mis
padres para que vinieran ellos, bueno (y se ponían de acuerdo para
regresar al segundo pedimiento ).
Ya venían otra vez al segundo pedimiento, y al último pedimiento ya
llegaban ellos y decían: ya, pues ya, ya contestó mi hija, dispuestos los
dos pues ¿qué quiere que diga?...”

-Doña Julia aprovechó el momento para hacer algunos comentarios sobre su


esposo que ya ha muerto, y se refiere a él como un hombre muy
responsable, y continúa:

“…y hacemos el último pedimiento. El último pedimiento es cuando


llevaron en la mañana huacales de fruta, y ya llegó mucha familia, y en
mi casa también se dispusieron a llegar con tamales de chile y con café
para que desayunaran, y mi suegra, mi esposo llevó dos huacales, de
esos grandotes, bien llenos de fruta, y a medio día, entonces, en mi
casa hicieron mole, sí, comida y con tamales de frijol, y ellos fueron otra
vez a medio día, y ya llevaron el guajolote a bailarlo y ya no más
llevaron una canasta así, de vino. Y pues a bailar la gente así con el
guajolote andar bailando, si, bailando toda la gente. Y había la banda y
tocaba el jarabe [baile característico para “bailar el guajolote”], como

93
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

jarabe vaya y luego ya lo bailaban y lo entregaban, ya dice: sí bueno,


dice, y ellos expresaban lo que decía mi suegra con mi papá, y ya
luego se sentaban a comer otra vez lo que mi papá gastó, y ya luego
me casé, después de dos años. Dos años estuve todavía de novia pero
ya estaba yo pedida, porque me pidió a los 16 años y a los 18 me casé,
y mi señor ya tenía 22 años.
Mi vestido era blanco y me lo compró en el centro mi esposo. La boda
se acostumbraba a acompañar con banda [en la iglesia], antes no
había mariachi, ni tocadiscos ni nada, sólo que era la banda, dos
bandas luego se vinieron pa’ca. [a la casa], y ya...”

Hasta la fecha, las actividades que se llevan a cabo después de la boda


implican cerrar el compromiso sobre todo con los padrinos de velación a
quienes se les respetará de por vida:

“...los novios iban a casa de los padrinos a agradecer y les llevaban su


guajolote. Llegaban, bailaban, tomaban, les daban de comer o de
desayunar y se estaban un rato y poco a poco se iban saliendo y
volvían a invitar a los padrinos a comer a la casa de los novios...”
(Marta Alarcón58).

También significa dejar a los recién casados en condiciones óptimas para


que su matrimonio se lleve a cabo sin tropiezos, a esto se debe la entrega de
aditamentos que deberán usar en su nuevo hogar los esposados.

A través del relato de Leonarda Solares59 podemos constatar lo anterior:

“...de nuevo otra vez le llevan el guajolote, el sábado, el sábado hacían


fiesta en casa de la novia, se lleva el guajolote, se echa la bendición de
los novios en la casa de la novia, se la echan su papá de la muchacha,
su mamá; su papá del novio y su mamá, ya los sientan y ya les dan su
bendición porque mañana se van a casar. Entonces para el domingo se
casaban, para el otro día se casaban. Ya el sábado hacían comida en
casa de la novia y el domingo la boda era en casa del novio. Ya los
padrinos van a dejar el vestido de la novia o el novio si le compra el

58
Marta Alarcón, habitante de Oztotepec, 14 de agosto, de 2000
59
Leonarda Solares, habitante de Oztotepec, 15 de agosto de 2000

94
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

vestido se lo da a la novia ese día le da el equipo y ya comemos y ya


venimos aquí para arreglar la comida de a otro día.
A otro día, a mediodía los padrinos de los novios ya se preparan, ya les
llevan cositas, que llevan cubetas, escobas, trastes, lo que les regalen
a los ahijados, ya van a visitar a los novios. Luego viene la familia de la
novia también a visitarla, les llevan sus manteles, sus cazuelas,
cacerolas, cubiertos o cubetas, escobas, lo que se necesita en la casa,
eso es lo que le regalan a la novia, al otro día...
A otro día es lo que le dicen el recalentado, a otro día hacen
almuerzo”....

-Ya en la plática doña Leonarda empezó a relatar cómo se realizó la boda de


su hijo mayor:

“…mi nuera todavía tuvo tres pedimentos completitos, ‘ora ya no, ‘ora
nada más es cuando se va casar y a los ocho días ya. Antes hasta iban
a buscar una res a Tepoztlán, a tierra caliente.
Cuando se casó mi hermano con Dionisia Molina, se casó con mi
hermano, fueron a trai una res a Santo Domingo, Tepoztlán, por hay en
tierra caliente, y ellos ya lo mataron y se repartieron, medio canal a
nosotros y medio canal ellos y la menudencia igual se repartió. Ya la
menudencia se hace, el hígado, las tripas, la cabeza, todo se coce para
los que están ayudando a hacer tamales, antes se acostumbraba a
hacer tamales de frijol, ya están moliendo el ajonjolí, ya muelen el
picante, pues hora ya no. Las señoras ya están extendiendo la masa
en el nixpetate, los hacían así largos [los nixpetates] y ahí hacían los
nixtamales, batían la masa, el frijol y ya están haciendo tamales...”

Otra actividad que cobra sus particularidades en la comunidad, es el sepelio


de un muerto. Es común que cuando muere alguien los vecinos se prestan a
ayudar a preparar la comida que darán al regreso del panteón. Es
responsabilidad de los familiares ofrecer cigarros, café, galletas y poca
bebida embriagante durante el velorio. Guadalupe Álvarez60 nos platica cómo
se lleva a cabo esta costumbre:

60
Guadalupe Álvarez, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000

95
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

“...a los papás tiene que costarles la comida de los que acompañan,
acompañan los señores para rascar [hacer la fosa], luego encajonan al
difunto, difunta, se lo llevan cargando... nada más se vela una noche y
se lleva banda para despedirlo cuando se entierra. De regreso del
entierro se da de comer a todos los acompañantes, se acostumbra a dar
revoltijo [romeritos en mole] y tamales de frijol, dan pulque o cerveza
pero poca, sus cigarros y su trago. En el rosario dan su café, su pan...”

-Doña Guadalupe dice que es indispensable conseguir un responsable que


se haga cargo de ciertas partes del ritual, y lo cuenta así:

“…se busca una madrina para que ella mande a hacer la cruz. Primero
se le busca a la madrina, le pone su escapulario [al difunto], le ponen
su jarrito y su bolsita para sus gorditas [dentro del féretro], y atrás de él,
del difunto va uno llorando, ya se lo llevan. Al jarrito no se le pone
nada, dicen, quién sabe, que cuando van a traer el agua si así no más
lo llevan [entre sus manos] lo tiran, pues ya no les llega nada a la boca
y mejor con el jarrito lo agarran así y ya. Y sus gorditas para que no les
dé hambre. Mandan hacer su cruz de madera o de fierro y a los nueve
días van a poner la cruz. La madrina lo lleva, va cargando, hay misa en
la iglesia, y ya salen de la misa y se van con todas las flores al
panteón. Ya nada más se pone la cruz y las flores, despidan al difunto
y vámonos. Y en día de muertos, de su santo, se le llevan flores...”

Quirina Meza61 platica que cuando muere un niño es costumbre que se le


preparen pequeñas piezas de pan y de igual forma que a los adultos, se le
pongan en una bolsita de manta de algodón dentro de su féretro. Cuando los
niños son pequeños también se les coloca su biberón. Si es niña se le viste
de Virgen María y se le coloca una palma bendecida entre las manos, si es
niño se le viste de San José y se le pone también entre las manos una “varita
de San José”.

Florentino Medina62 dice que:

61
Quirina Meza, habitante de Oztotepec, 14 de septiembre de 2000
62
Florentino Medina, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000

96
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

“...en San Salvador ayudan más, llevan despensa, maíz, o algo para la
comida; aquí cada quien lleva una veladora solamente, aquí dan
revoltijo, y dan poco de tomar, reparten cigarros; a los ocho días se
llevan la cruz y también invitan a comer...”

Aunque la visita al difunto o a su familia sea más austera que en otros


lugares, lo cierto es que se guarda mucho respeto y se ofrece de muy buena
voluntad la ayuda a la familia del occiso.

El entusiasmo con el que se realizan los festejos sociales y la solidaridad que


demuestran los habitantes del pueblo en las actividades que lo requieren
pone de manifiesto la identificación que existe entre sus habitantes. Estas
actividades difícilmente se pueden dar en una metrópoli en donde su
miembros tienen poco en común, e idiosincrasias diferentes y los motivos de
reunión distan mucho de los objetivos que se busca cumplir en sociedades
menos mercantilistas.

La construcción de la carretera en 1946 (Pablo Fuentes63) representó para


muchos habitantes del pueblo la posibilidad de lograr ciertas comodidades,
por ejemplo Guadalupe Álvarez64 dice que antes de la construcción de la
carretera: “...para ir al médico íbamos a Milpa Alta o a Xochimilco en caballo
porque no había transporte...” Con esta vía, con la introducción de medios de
transporte y la comunicación más eficiente se favorecen los procesos
migratorios, sin que esto quiera decir que las condiciones de confort
estuvieran garantizadas en los lugares de arribo. Las migraciones que se
han dado en San Pablo han obedecido a múltiples factores económicos,
sociales, políticos y demográficos que han repercutido en la manera de
pensar y actuar de los que se quedan y de los que se van, generándose a la

63
Pablo Fuentes, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000
64
Guadalupe Álvarez, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000

97
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

vez un cambio en la estructura ideológica y organizativa de la misma


comunidad.

Dentro de los factores mencionados el que aparentemente tiene mayor peso


en la migración es el económico, que se desencadena a partir de la
comparación que hacen los propios habitantes del lugar donde se
encuentran, al lugar donde llegan, poniendo como relevante el factor
bienestar por encima del factor ideológico, aceptando asimilar y adoptar las
condiciones culturales que le son impuestas. Los jóvenes son los más
dispuestos a aceptar estas adaptaciones, son los que generalmente
emprenden nuevos caminos, sin por ello tener garantizado el éxito.

El cambio de vida deja atrás muchas de las costumbres que por


generaciones habían sido empleadas y que garantizaban la reproducción de
la sociedad a través del manejo de ciertas técnicas que, si bien a los ojos de
la actualidad no son las óptimas, les permitían asegurar la reproducción de
su medio; tal es la práctica de técnicas en el nacimiento de los niños, que ha
sido sustituida en la mayor parte de los hogares de San Pablo por una
atención más especializada; pero también es cierto que aún quedan
reminiscencias de estas costumbres, sobre todo entre la gente de menos
recursos económicos a quienes les resulta más fácil y más barato solicitar la
ayuda de una comadrona para que la asista en el momento del parto, que
acudir a un hospital en busca de ayuda para esos momentos tan
determinantes.

Doña Felipa Hernández65 narra de una manera muy clara el proceso que se
seguía durante el nacimiento de un niño, justificando la importancia que
daban ellos a cada uno de los detalles que conformaban el proceso de

65
Felipa Hernández, habitante de Oztotepec, 14 de mayo de 2000

98
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

alumbramiento y los cuidados posparto, tanto de la madre como del


pequeño:

“...cuando se aliviaba uno, porque no habían hospitales, era pura


rinconera, nada más una madrona rinconera, entonces cuando ya se
iba a aliviar la persona, ya [traían] del zacate del monte, que iban a
cortar un manojo grandote así grandote, y a sacudirle como la gallina
cuando se va a echar, va a poner sus huevos, y le sacudían, le hacían
así su cama, encima el petate y después del petate iba una cobija, y allí
ya lo acostaban la enferma, tapada de la cabeza bien, no como ahora
en los hospitales, encuerados, no, le tapaban bien la cabeza, le daban
su té y ya la matrona ya está al pie de la enferma, le tenían que ayudar,
ella se ponía la enferma, la matrona se ponía aquí el reboso [amarrado
a la cintura], y se le pasaba por debajo de las cobijas, se le pasaba
para que se agarraba uno, para cuando le venía el dolor se jalaba uno,
se atrancaba uno, eso es, ya cuando nacía la criatura, la matrona le
tenía que arreglar el ombliguito, cortarle, componerle, vestirlo, bañarlo,
se encargaba de todo, luego ya lo vistió al niño ya lo arregló todo bien y
va con la mamá, veía que si ya se le cayó la placenta o todavía no,
solamente ellas sabían como hacer; ya las vendaban les daban su té o
su canela, ya se acurrucaba uno y ya está...”

-Doña Felipa relata con detalle los aspectos que para ella debían cuidarse
con mayor esmero:

“…pero no le daban de comer, como ahora luego les dan comida, no,
les daban nomás puro té y un pan tostado; ocho días, pan tostado y un
té, y a los ocho días la tenían que purgar a la enferma; ya a los nueve
días ya la bañaban en el temazcal. Entonces lo acostaban en un ayate
[tela de hilo de maguey] con un palo así atravesado y se lo cargaban y
se lo llevaban para el baño ya allí ya tenía su petate para donde
descansar para la hora de entrar. Adentro del baño ya la matrona ya
estaba preparada con su bandeja de huevo batido porque le tenían que
bañar entero su cuerpo el huevo batido para que agarrara uno fuerza, y
otro huevo para tomar con jerez; ya los bañaban, les daban una
hojeadita con la hoja del maíz y si no pues con la jarilla o si no con un
trapo y al bebé después lo bañaban, lo tenían que bañar, pero ya que
la mamá ya lo bañaron, ya lo peinaron ya para traerlo, ya pronto sacar
el bebé para traerlo, para que lo tenían que llegar a vestir en su casa,
pa’ que no le pegara el aire.

99
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

A los diez días la matrona dejaba de asistir a la enferma, se le pagaban


75 centavos o un peso, era mucho, pero le entregaban bien la enferma;
pero no dándole de comer. Ya bañándola y al día siguiente no dándole,
era muy estricto para darle de comer a una recién parida; carne de
puerco o picante no, la carne de puerco si acaso tenía que comérselo
hasta al año, porque decía, no, porque es una herida el que se les
abre, la carne de puerco es para que se engusane rápido. La carne de
puerco y luego va el marido se mete, pues con eso pior, porque ya ve
que no son santos los hombres.
Después de nueve días ya podía comer uno de todo pero cosas que no
fueran irritantes.
Desde que nacía el bebé la madre le daba pecho y acurrucarlo, tenerlo
en sus brazos para dormir en la noche, si se quería uno voltiar del otro
lado, se voltiaba uno por encima del estomago y lo voltiaba uno por acá
[girando al bebé].
Para que uno tuviera leche, primero con el pan y el té, ya luego le
daban uno sus atoles, atole de masa o atole de ajonjolí...”

El temazcal como elemento curativo

100
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

El uso del temazcal, hasta la fecha sigue siendo una de las etapas que más
se toman en cuenta en el proceso de pos-parto independientemente de
cómo se haya llevado a cabo el nacimiento de la criatura, debido a que se le
considera con propiedades curativas, en este caso no es en vano el término
de “enferma” a la parturienta, por lo que es necesario ayudarla a tener una
pronta recuperación por medio de los baños de temazcal.

Aún cuando en la actualidad el baño de temazcal se ha convertido en una


práctica más sencilla, anteriormente era casi una actividad obligatoria. Las
familias enteras acostumbraban bañarse por lo menos cada ocho días en el
temazcal. Había quienes lo alquilaban “...pagábamos uno o dos pesos por
familia para que nos dejaran bañar...” (Marta Alarcón66).

Quirina Meza67 nos comentó que actualmente han disminuido las casas que
tiene temazcal, esto se debe a que la madera para calentarlos cada vez es
más escasa. Son pocas las personas que ofrecen el combustible en las
calles y esto dificulta el uso de los baños.

Durante la cuarentena que solían guardar las recién paridas, la participación


de los allegados en el baño de temazcal era común, sobre todo cuando se
trataba de primerizas. La señora Julia Lozada68 platica que:

“... el temazcal lo calentaban con leña de aire, y los bañaban las


enfermas... la madrina [de casamiento o velación] tenía que comprar un
petate nuevo pa’ que se acostara la enferma y llevaban un jarro de
pulque para los que acompañaban, hacían el baño y repartían jabón,
daban jabón y zacate, ahora también se acostumbra cuando son
primerizas. Y le compraba ropita a la criatura [la madrina], y la bañaban
también, no le pasaba nada a la criatura.

66
Marta Alarcón, habitante de Oztotepec, 14 de agosto de 2000
67
Quirina Meza, habitante de Oztotepec, 14 de septiembre de 2000
68
Julia Lozada, habitante de Oztotepec, 13 de agosto de 2000

101
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Y la bañaban con jabón [a la recién parida], nada más que antes los
hojeaban [golpeaban con hojas] los pieses, sus pechos, que pa’ que se
cociera la leche, antes decían eso ¿no?, y hacían comida casa de mi
esposo y ahí comíamos.
Los que querían hacían cuatro viajes [cargándola en el ayate], y si no
pus ya se iba andando la enferma.
Ya no me acuerdo cuánto cobraba la matrona, pero cobraban mas por
el niño que por la niña, hasta ahora también en San Salvador [pueblo
vecino de San Pablo], si van a aliviarse si es niño cobra más y si es
niña menos...”

El bautizo es el sacramento que se apresuran a dar a un recién nacido, de


esta manera están garantizando su reconocimiento ante Dios como hijo
suyo, para que en los momentos de adversidad la criatura esté protegida y si
sucediera una desgracia, las puertas del cielo estén abiertas para recibirlo.

“...El padrino de casamiento es su obligación de llevar a todos los hijos


de la pareja a bautizar, bueno, si quiere todavía, si no, se busca otro
padrino, sino pues el primer ahijadito tiene que llevar su padrino de
casamiento, y su obligación es comprarle la ropita y repartir el bolo...”
(Julia Lozada69).

El evento tiene tal importancia que en la fiesta que se realiza se invierte


mucho dinero, generalmente se contrata algún grupo musical, y se invita a
toda la familia del bautizado, la familia de los padrinos y todos los que
quieran acompañar a los invitados directos. Es muy frecuente que cuando
los padres del bautizado no cuentan con el dinero suficiente para sufragar los
gastos, consigan dinero prestado a modo de que “...salga la fiesta, es un
compromiso que uno se echa y hay que salir de’l..” (Julia Lozada70).

Hasta los años 30 y quizás un poco después, la indumentaria utilizada por la


población era muy precaria, no había influido aún la forma de vestir de la
ciudad, o tal vez las condiciones económicas en que vivían los sanpableños

69
ibid

102
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

no les permitía modificar su atuendo, doña Felipa Hernández71 recuerda


cómo vestía ella y en que momento adopta una manera diferente de vestir;
inclusive la ropa interior no era usada por la población:

“... anteriormente nosotros no usábamos zapatos, usábamos “patas de


perro” [descalzos]... yo vine a usar los zapatos, ya hasta que yo me
casé, el día que me casé... esa fue otra vida... Pues, yo ya después de
que yo me case con mi esposo, ya el me quitó mi ropa de lo de antes,
porque mi mamá me ponía puro de manta. No usábamos vestido, no
eran vestidos, no más le doblaban, le agujeraban [a la manta para
meter la cabeza], le torcían tantito como jareta, y le amarraban las
mangas hasta acá [más o menos a la altura del codo], y aquí nos
amarraban con un trapo [en la cintura] y ya está su vestido.
Anteriormente nunca se usó que géneros buenos [tela fina], el que yo,
único, único que yo llegué a hacer mi vestido, fue porque ya me habían
pedido. Una famosa tela que ya no lo hay, y si lo hay, pero...yo no lo he
visto, le decían tafeta, y era de pura, que le dicen, seda, quien sabe
que será, eso era, pero si era corrioso esa tela, corrioso, y de otra tela
que se llamaba nipis, esas dos, más, no. Pues ya yo me hice mi
vestido, pues ya yo tenía compromiso para casarme...”

Algunas de las técnicas empleadas todavía a principio del Siglo XX para la


elaboración de piezas de vestir, fueron de origen prehispánico como lo sería
el uso del telar de cintura para la fabricación de las telas que servían para
confeccionar la ropa. También hasta principios del Siglo XX había gente que
hacía uso del malacate para hacer hilo. Actualmente el empleo de técnicas
prehispánicas en este rubro ha desaparecido, como también ha
desaparecido, casi por completo la forma antigua de vestir. Aún podemos ver
el uso del sombrero en señores de mayor edad, y las faldas largas, de las
señoras grandes, aunque ya no naguas o enredos de lana. Entre la juventud
y quizás hasta de personas de 50 años, la vestimenta es similar a la de la
ciudad, dejando atrás el atuendo que por siglos fue el apropiado para ellos,

70
ibid
71
Felipa Hernández, habitante de Oztotepec,14 de mayo de 2000

103
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

porque respondía a las necesidades derivadas del clima y al empleo de los


recursos materiales más a su alcance.

Dos generaciones

Hilario Cañedo72 también detalla algunas de las características de la


indumentaria:

“...toda la gente no usaba pantalones; [usaba] guarachitos y calzón de


manta, de manta de esos de azúcar, y con eso. La mujer tenía de
manta también, ellas usaban chincuete [falda], de largo estaba como
de aquí allá [unos tres metros], y con una faja grandota, iban haciendo

72
Hilario Cañedo, habitante de Oztotepec, 27 de agosto de 2000

104
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

unos dobladillos, no se como, [para ponérsela], estaba bueno para


cuando pedíamos auxilio, a que hora se estaba amarrando, uuuu, ya
pa’ que. La faja era de esa de labor, la hacían en Milpa Alta. Ellas ya na
más la compraban. Y la hacían aquí también, se compraban lana ya
torcida, y se amarraban de aquí allá y hay le están dando, en su
telarcito. Sí hacían sus telarcitos...
Aquí se utilizaba esa como pirinola [malacate], para torcer, había
grande y chico Doña Victoriana Molina y Doña Carmen Ortiz, mamá de
Don Manuel Torres todavía lo utilizaban, Doña Desideria Bárcena fue
mamá de Doña Victoriana, y todas ellas utilizaban el malacate, mi
abuela todavía lo hacía, había cardadores de lana, venían a comprar
lana, la cardaban, la lavaban, la cardaban, ya lo traían en especies de
planchitas así pero muy delgaditas, muy finitas, y sobre un plato le iban
dando la vuelta, lo iban torciendo, el mismo malacate es el que iba
torciendo. La lana era de aquí, de modo que, también hacían sus
rebozos de lana, grandes, de color negro, según el ganado, según la
lana. Los enredos [la falda] eran negros, a veces le ponían una figura.
Para el hombre hacían fajas de lana y jorongos, las cobijas eran pura
de lana... La lana la escardaban en Texcoco, también, ahí en
Chiconcuac...”

En cuestión educativa San Pablo tampoco se había visto muy beneficiado


durante la primera mitad del Siglo XX, la educación escolarizada era
bastante informal, cuenta la gente que en ocasiones llegaban brigadas de
maestros a enseñar diversos oficios, sin embargo no se contaba con un
plantel establecido para albergar a la población estudiantil. Guadalupe
Álvarez73 dice que:

“...antes cuando no había escuela, nomás en las casas andaban


pidiendo permiso, mandaban maestros, los maestros que mandaban
nos enseñaban hacer crema para cara, a hacer chiles curados, eran
buenos maestros, mi maestro se llamaba Leonardo J. Santana, era del
centro, otra maestra que nos enseñaba a bordar era María Victoria...”

Actualmente, San Pablo cuenta con dos escuelas primarias, una de ellas, la
“Plan Sexenal”, fue durante muchos años la única escuela en el pueblo. En

73
Guadalupe Álvarez, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000

105
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

sus primeros tiempos ofrecía hasta tercer año de primaria y tuvo que irse
transformando poco a poco, ya que surgió como plantel rural recibiendo
equipamiento de manera muy posterior a su fundación.

En el año de 1955 se realizaron los trámites necesarios para que las


autoridades dieran lo necesario para la construcción de la escuela “Miguel
Hidalgo”. Cuando estuvo lista, los alumnos de la escuela “Plan Sexenal” que
recibían clases en cuartos adaptados para tal actividad, fueron trasladados a
la escuela “Miguel Hidalgo" mientras se construía el edificio de su escuela
(José Guadalupe Moreno74). La escuela “Plan Sexenal” fue terminada e
inaugurada en marzo de 1960, estando como presidente el Lic. Adolfo López
Mateos, según consta en una placa colocada en la escuela.

Vicente Rojas75 da algunos antecedentes del trabajo escolar que se


realizaba en el mismo lugar donde se fundó la primera escuela primaria y la
manera en que se obtuvo la segunda:

“...unos maestros empíricos empezaron a enseñar a los chamacos,


sobre una peña, una piedra, ahí se sentaban los chamacos, luego
poco a poco vinieron maestros de aquí que ya fueron a la escuela, ya
en trabajos manuales hicieron que los niños hicieron sus bancos,
hicieron sus mesitas... y entonces había hasta 3er año, estudiaban
debajo de los alcanfores ahí donde ahora está la [escuela primaria]
‘Plan Sexenal’... salieron buenos estudiantes, de ahí salieron
licenciados, médicos, y ellos empezaron a luchar por San Pablo. Luego
nos echamos a cuestas la escuela, se hizo la escuela Miguel Hidalgo
de aquí arriba, compramos los terrenos, el cerro, y nos aprobaron la
escuelita, pero nada más sin camino, ya era yo subdelegado en 1955, y
entonces saqué la gente para abrir el camino para la escuela, y alguien
me dijo, sácate unas fotografías y vete a obras públicas y les dices que
ya te aprobaron una escuela y no tienes camino de acceso, les pides
que por favor vengan y a ver que....

74
José Guadalupe Moreno, habitante de Oztotepec, 30 de septiembre de 2000

106
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

-Muy orgulloso don Vicente Rojas sigue explicando con cuánta entrega él
dedicó su trabajo al pueblo:

“…me acuerdo que me atendió un ingeniero muy buena gente. Le digo,


váyase a dar la vuelta ingeniero, -como no- dice, usted merece la
ayuda-, pues al tercer día estaba aquí el ingeniero con sus ayudantes y
un trascabo para abrir brecha..., tuve algunos problemas de vecinos
que no vivían aquí y que no sabían las necesidades de los que
vivíamos en el pueblo... Y el ingeniero dijo, se las voy a pavimentar
hasta aquí, y así tuvimos esa escuelita...”

San Pablo cuenta desde los años 70 con un preescolar y con una escuela
secundaria técnica a la que acude la mayor parte de su población, algunos
prefieren ir a Xochimilco a estudiar la educación media. También cuenta con
un CONALEP (Colegio Nacional de Educación Profesional); a esta escuela
acuden estudiantes de San Pablo y de otras comunidades cercanas,
existiendo descontento entre los habitantes del pueblo quienes atribuyen la
presencia de varias pandillas y los comportamientos deshonrosos de la
población joven al establecimiento de esta escuela.

En San Pablo existen dos centros culturales en los que se imparten talleres y
algunos eventos. El primero es “La casa de la cultura Quinta Axayopan”, este
centro cultural fue donado al pueblo después de haber estado en juicio
durante mucho tiempo, pues el dueño de la quinta, don Brígido Molina, se la
heredó a un sacerdote, sin embargo la hija de don Brígido la reclamaba
como suya. El pueblo la solicitó y después de una visita que realizara el
entonces candidato a la presidencia de México Carlos Salinas de Gortari a
la comunidad, la propiedad pasó a manos del pueblo en 1988 (Armando
Cañedo76).

75
Vicente Rojas, ex-subdelegado de Oztotepec, 2 de septiembre
76
Armando Cañedo, habitante de Oztotepec, 10 de septiembre de 2000

107
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

El otro centro cultural es “El Cuartel Zapatista”, que está ubicado en la casa
donde según cuenta la gente y los documentos, Don Emiliano Zapata acudió
a ratificar el Plan de Ayala el 19 de julio de 1914. Este centro cultural fue
inaugurado el 18 de julio de 1998 y tiene como objetivo realizar exhibiciones
y eventos culturales, así como la proyección periódica de películas de todos
los géneros, a las que acude la gente del pueblo pagando un precio módico.

El viernes 10 de marzo del 2001 el “Cuartel Zapatista” fue escenario de la


ratificación de “Los acuerdos sobre derechos y cultura indígena emanados
del tercer Congreso Nacional Indígena” celebrado en Nurio, Michoacán. El
acto fue encabezado por el subcomandante Marcos, integrante del Ejército
Zapatista de Liberación Nacional. De esta forma queda registrado este hecho
en la historia de San Pablo Oztotepec.

Integrantes del Ejército Zapatista


publicada en el periódico La Jornada, 10 –03-2001

108
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

El subcomandante Marcos en el “Cuartel Zapatista”


publicada en el periódico La Jornada, 10 –03-2001

La historia de San Pablo también tiene registrada la presencia de ciertos


personajes que se dieron a notar por actos opresores o de abuso hacia la
población en alguna época y que, evidentemente, a pesar del tiempo siguen
siendo recordados, por ejemplo, es el caso de Pedro Bárcena a quien Hilario
Cañedo77 recuerda así:

“...Pedro Bárcena, los Bárcena no eran bien vistos, le copió mucho a


Venustuiano Carranza, venía con una mulita de allá abajo, de San
Miguel Tehuixco, tenía como familiar a Pedro Álvarez; venía barbón,
¡era imponente el hombre!, unas barbotas blancas. -Pedro, tienes
pulque, -sí, pásale mano (eran parientes), -a ver échame unos cuantos
litros-, imponente el hombre, y no pagaba, ¿qué iba a pagar?, era
autoridad en ese entonces, que por ejemplo, usted empeñaba un

77
Hilario Cañedo, habitante de Oztotepec, 27de agosto de 2000

109
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

terreno en tanto, pues era muy poca la cantidad, veinticinco pesos era
mucho, eran como dos mil quinientos pesos actuales, -andele pues,
fírmele aquí-, tal día era el término, a la hora; no llegas a la hora ya
sabes, -a ver cómo consigues tu dinero-, les anticipaba, -a ver como
consigues tu dinero-, si no, pierdes todo. Algunos por cinco pesos, una
yunta de terreno, era un abuso, pero así estaba la ley, había como las
letras. Claro que órale, llegaba el momento, se hacía guaje el que
prestaba el dinero no se presentaba, -¡no ha llegado!, -ya llegó la hora
y yo quiero sacar mi terreno, -pues no llegó, perdido el terreno. Eran
abusivos, y ¿con quién?, ¿con quién se quejaba uno?. Y Don Pedro
Bárcena así hacía, hacía sus mañas, así se hizo de terrenos, ....y, por
ejemplo, Pedro Meza era dueño de los barranquines, tenía juegos
mecánicos en las fiestas de Pentecostés, era un vival; decían que tenía
pacto con el diablo, para apantallar...”

Otro personaje que se recuerda con muy poco gusto fue Brígido Molina
quien durante una época fue dueño de prácticamente todo el pueblo, fue un
personaje a quien toda la población conoce, aquí he rescatado el testimonio
de dos personas del pueblo que retratan muy cercanamente la personalidad
de éste individuo, Vicente Rojas78 dice:

“Brígido Molina era dueño de la Quinta y les pagaba una miseria a sus
trabajadores, tenían ganado en el monte, tenía vacuno, tenía lanar de
varios colores, había borregos blancos, borregos coyotes, y borregos
negros, tenía manadas de borregos en el monte, hora sí que el monte
era de él, todo, todo. Se moría alguna res que se caía por ahí,
mandaba a su capataz y les repartía la carne a los trabajadores y les
apuntaba, era una inquisición, de veras, eso me contó mi padre; y tenía
dos hijos que los hizo sacerdotes, están enterrados aquí en la
parroquia, están aquí adentro, y como por el hecho de que este señor
era padre de dos sacerdotes, le tenían mucho respeto. Cuando venía
alguno de ellos en la calle se hincaban para que pasara el sacerdote,
¡que barbaridad!, por eso me decía mi papá ‘no respetes a estos que
tuvieron al pueblo humillado’. Se acabó en la revolución de 1910, hasta
hace poco tiempo murió Don Gonzalo, el último de la familia que
quedaba, se murió hace ocho años y ya los jóvenes rescataron esa
propiedad [la casa de la Quinta] y es del pueblo. Y Don Brígido no era

78
Vicente Rojas, ex-subdelegado de Oztotepec, 2 de septiembre

110
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

extranjero, me decía mi papá que era de aquí, pero aprovechado, el


único que tenía reloj era él, el único que sabía escribir era él...”

Don Hilario Cañedo79 todavía alcanzó a conocer a algunos de los hijos de


Brígido Molina, pero también relata en qué condiciones llegó a hacer dinero
este personaje a quien describe así:

“...Don Brígido Molina, según me contó mi papá, el más rico de acá, era
tipo español, no era mexicano, era güero con ojos azules y hablaba
perfectamente el náhuatl, y decía, -yo cuando hice mi dinero, yo fui
carbonero (les engañaba), yo para no comer, me guardaba mi dinero,
yo traía una faja aquí [en la cintura], y traía una piedra en medio, y la
amarraba bien para no tener hambre-, no, les engañaba, total que, era
un vival, él los hacía trabajar de las seis de la mañana hasta las seis de
la tarde, y un itacate que les daba para comer ai’. Tenía como tienda de
raya en su casa, ahí en Tlalpan donde está el museo [el Cuartel
Zapatista], era de él, todo el pueblo era de él, entonces iban los
peones, desde el padre, los nietos, allí se hacían viejos, ahí los tenía
¿no? y por un sueldo miserable, y decía mi papá, que en ese tiempo,
no recuerdo si eran los plateados o era otra pandilla, dice -ese es el
que dicen que estaba pactado con el diablo, Brígido Molina-, total que
llegaba, y como tenía servidumbre, mucha servidumbre, oían que
venían los animales cargados, pero ya fueron a..., entonces dicen que
atajaban la diligencia que iba por San Mateo, eran bestias, y ahí, no se
si en Parres o en Topilejo cambiaban los animales y otra vez jalaba pa’
Cuernavaca [la diligencia] traían y llevaban dinero, ahí los asaltaban,
les quitaban el dinero y vámonos, y no solamente Brígido, en cada
pueblo había un cómplice..., y decían -hora nos vamos a tal lugar, y
nos vamos a asaltar-, y entonces llegaban en la noche, o antes de que
amaneciera, por ejemplo, ya llegó cargados los animales, trajo plata,
dinero, lo que sea, temprano…”

-Con sentimiento de coraje, don Hilario sigue narrando:

“…ya, la servidumbre lo veía que se iba acostar ahí, las mozas, con
una vela grande, un paliacate negro, y temprano, antes que amanecía
ya está barrido, todo, a barrer todo rápido, que no hubiera rastro, no...
qué pacto con el diablo ni qué nada, iban a robar. Por eso compró

79
Hilario Cañedo, habitante de Oztotepec, 27 de agosto de 2000

111
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

muchos terrenos, era español, bueno descendiente de español, y ¿en


qué murieron sus hijos?, en la miseria; creo que cada uno, eran pues
no sé cuántos hermanos, parte los legítimos, y parte que tenía por hai,
pero les dio como a ochenta yuntas o hectáreas por cada uno, cada
hijo, y ganado y todo, todo les dio, yo todavía conocí a Dámaso, a
Cirilo, dicen que lo que no cuesta trabajo, le metieron al chupe; qué
carajo!, rápido se les fue, ya después nos fuimos de canteros, ya luego
se metió de pión..., si hombre, donde está la casa de Pedro Puebla era
de ellos, la dejaron abandonada, bueno tenían cantidad de terrenos y
todo se esfumó, todo, todo se les acabó, y murieron en la miseria, lo
mal habido verdad, lo que no cuesta trabajo lo malbaratan o lo
desperdician, pero a uno que le cuesta, lo cuida uno mucho...”

112
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Actividades económicas

En el momento mismo en el que la población rural ha modificado su


estructura, acercándose cada vez más al modelo urbano, ha disminuido la
posibilidad de desarrollar una multiplicidad de actividades que antes
formaban parte de la relación entre individuos. Esta relación además de ser
un vínculo comunitario que prometía la reproducción ideológica y social del
grupo, les permitía ser en un mayor grado autosuficientes.

Esta región donde se establecieron los chichimecas y posteriormente los


mexicas, permitió a los grupos mantenerse de los recursos forestales y de la
agricultura que se practicó con mucha eficiencia en el área. El producto
obtenido fue suficiente para el autoconsumo, el intercambio, el pago de
tributo durante la época prehispánica y en general para la manutención hasta
avanzada la época colonial. El respeto al bosque fue absoluto quizás hasta
antes de la autorización de los permisos para talar, concedidos a la fábrica
de papel “Peña Pobre” en la mitad del siglo pasado:

”...no derribábamos árboles, agarrábamos los árboles que se caían, se


derribaban puros árboles secos. Se daba mucho el hongo …aquí había
forestales que cuidaban el bosque, en San Salvador se derribó más que
aquí...” (Hilario Cañedo80).

Las áreas de bosque fueron aprovechadas en la obtención de la materia


prima para la construcción; fue un recurso utilizado

“...en la elaboración de canoas, de canales de conducción de agua y


manantiales, resina y brea para la cura y conservación de las canoas,
así como de barnices y ocote para el alumbrado...” (Torres, 1991:27).

80
ibid

113
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Hasta antes de la deforestación del bosque, que se acrecentó durante la


época posrevolucionaria, la fauna que predominó consistió en conejos,
venados cola blanca, liebres, tuzas, algunas variedades de aves, además de
practicarse la crianza de guajolote como fuente de obtención de proteínas a
través de su carne; esto, durante la época prehispánica. Posterior a ella, con
la llegada de los españoles se introdujo el cerdo y el borrego.

Los cultivos que desarrollaron los habitantes de esta región desde época
prehispánica fueron, en un primer momento, el maíz, el frijol y la calabaza;
de manera posterior se favoreció el uso del maguey por la diversidad de
elementos útiles que provee. Al igual que los toltecas, los milpaltenses
aprovecharon las pencas del maguey para la elaboración del papel, según
pudimos constatar de las evidencias arqueológicas localizadas en el área,
como son machacadores de piedra especiales para esta actividad.

“...Del maguey se obtiene el aguamiel y el pulque; fibras para


elementos utilitarios como son mecapales, ayates, mantas burdas,
redes, mecates, costales, etc.; elementos constructivos a partir del uso
del quiote o inflorescencia que sirve como poste en la construcción de
casas o como soporte de los techos de paja; las pencas se utilizaban
como tejas o bien a manera de paredes rústicas antecediendo o
sustituyendo el uso del bajareque o del adobe; después de excavar el
tallo central para obtener el aguamiel se eliminaban las pencas
obteniéndose un recipiente vegetal para captar el agua de lluvia; las
duras raíces del maguey se mezclan en la tierra tepetatosa
humedecida y con esto se conforman adobes de muy buena calidad; el
haz de las pencas es desprendido para utilizarlo como envoltura de
diversos guisos entre los cuales destacan los mixiotes...” (Jorge
Cabrera81).

Según Lefebvre (1972:76) se puede hablar de un ‘mundo campesino’, por las


características particulares que adopta.

114
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

“Es esta una cultura sin conceptos, transmitida oralmente,


comprendiendo sobre todo anécdotas, relatos, interpretaciones de ritos
y magias, y ejemplos que sirven para orientar la práctica, para
conservar o adaptar las costumbres, para dirigir las emociones y las
acciones actuando directamente sobre ellas...”

El mundo campesino en San Pablo cada vez es menor, sin embargo


creemos que en escalas reducidas aún se perpetuan prácticas muy antiguas.
En este tipo de estructuras se mantienen los mitos agrarios y el trabajo a
través de la práctica familiar. Esta estructura tiende a diluirse como también
se diluyen los vínculos de consanguinidad, que se transforman en relaciones
comerciales, a través de la venta del producto y en la enajenación de las
mismas tierras productivas.

En San Pablo la producción agrícola actual del pueblo se destina


principalmente al autoconsumo por varios motivos, por ejemplo, las parcelas
familiares son de tamaños reducidos, lo que no les permite obtener grandes
producciones; otra causa es que la extensión de la tierra agrícola se ha
reducido considerablemente porque los terrenos se han convertido en zonas
habitacionales, naciendo nuevos barrios por gente que ha inmigrado al
pueblo. Pero uno de los motivos que con mayor tristeza exponen los
habitantes mas viejos de San Pablo respecto a esta baja producción agrícola
es el poco interés de las nuevas generaciones por dedicarse a la agricultura,
ya que encuentran dinero más fácilmente en lugares fuera de su comunidad,
desempeñando trabajos menos rudos, como la actividad fabril, textil o
comercial.

Los productos que se siembran con mayor frecuencia en la actualidad son el


maíz, el frijol, la calabaza y el haba. El maíz, aunque nunca fue un producto
de comercio muy importante, si llegaba a venderse fuera del pueblo:

81
Jorge Cabrera, habitante de Oztotepec, 24 de noviembre de 2000

115
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

“...en noviembre y en diciembre se desgranaba, y venían a cargar aquí


los señores de Santiago Tepalcatlalpan, en el mes de febrero o marzo,
venían a cargar los camiones... [Hace unos 30 años] usted podía
cosechar y podía guardar su maíz dos, tres o cuatro años, y ahora ya
no, ahora ya desde el campo ya viene picado el maíz y se tiene que
comer rápido...” (Florentino Medina82), “...como ahora hay más terrenos
abandonados ahora hay más animalitos que se acaban todo lo que uno
siembra...” (Pablo Fuentes83).

En otros tiempos San Pablo se caracterizó por ser productor de chícharo,


con posibilidades de destinar una gran parte de esa producción al comercio
mantenido sobre todo con el centro del Distrito Federal. Esta actividad
permitía que gente del pueblo trabajara tanto en la siembra como en la
cosecha del producto de tal forma que podía obtener recursos económicos
dentro de su misma comunidad. “...En noviembre cosechaban el maíz y en
diciembre sembraban el alverjón [chícharo] y cosechaban en abril...”
(Florentino Medina84).

La producción del chícharo llegó a ser una actividad muy importante durante
las primeras décadas del Siglo XX y quizás hasta los años 50 de ese mismo
siglo. Esta actividad dependía en gran medida de la precipitación pluvial que
se abatía en la zona boscosa de San Pablo hasta antes de ser vorazmente
deforestado.

La actividad agrícola del guisante la llevaba a cabo gente del pueblo


contratada por los dueños de los terrenos, pero también venían a trabajar en
la siembra y en la cosecha de esta planta gente de pueblos cercanos de la
actual delegación Milpa Alta como San Salvador y San Pedro; y de la
delegación Xochimilco, San Bartolomé; o de los poblados del Estado de
México, como Jolozingo. Durante la cosecha del chícharo podían participar

82
Florentino Medina, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000
83
Pablo Fuentes, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000

116
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

los hombres, las mujeres y muy comúnmente los niños, sobre todo aquellos
que pertenecían a familias con menos recursos económicos pues, por
considerarse una actividad “fácil”, la labor de los infantes garantizaba a los
padres una entrada más de dinero, que contribuía al presupuesto del hogar
(Ascensión Villagrán85).

Cuando por razones de tiempo o de falta de mano de obra el chícharo no se


cosechaba pronto y se maduraba, el arverjón, como le llaman los
sanpableños, era utilizado como semilla para la nueva producción

Una pequeña parte de la producción de chícharo era consumido en San


Pablo, la otra parte, era vendida a compradores que venían del “centro” del
Distrito Federal para ser distribuido en los mercados más importantes como
Jamaica y la Merced. La producción, empacada en costales de 50 kg.
aproximadamente, llenaba entre 3 ó 4 “carros” o camiones; el chícharo de
San Pablo era muy solicitado debido al sabor particularmente dulce que tenía
(Cruz Martínez86).

En muchas ocasiones los camiones que subían a San Pablo a recoger el


producto, eran insuficientes para transportar la cosecha que se había
obtenido; entonces, cuando ya había carretera -más o menos por los años
cincuenta-, era necesario bajar a vender el chícharo directamente al mercado
de la Merced Vieja en los camiones que salían de San Pablo y tenían ruta
directa hasta la estación “La Aguilita” muy cerca del mercado “Sonora”. Era
costumbre bajar a las cuatro de la mañana para llegar a este lugar a las 6 de
la mañana, en donde ya había quien los esperara para comprarles la carga.
Cuando la gente tenía necesidad de vender verdura, podía irse a San

84
Florentino Medina, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000
85
Ascensión Villagrán, habitante de Oztotepec 24 de abril de 2000
86
Cruz Martínez, habitante de Oztotepec, 24 de abril de 2000

117
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Gregorio Atlapulco, donde salía un tren carguero a las 5 de la mañana con


rumbo al barrio de Jamaica; llegando allá ponían sus puestos sobre la tierra,
porque aún no se contaba con el actual mercado de Jamaica (ibid).

Don Cruz Martínez87 relata la forma en que se llevaba a cabo esta actividad
en la época más floreciente del producto:

“...se dejó de sembrar chícharo porque, yo creo que fue castigo de Dios,
porque mucha gente sembraba mucho chícharo y no alcanzaba a
cosecharlo, entonces se secaba el chícharo en la milpa, y le metían lumbre,
y se fue secando la tierra porque se compacta la tierra con el fuego, y de ahí
ya no funcionó el chícharo... y antes no, pues crecía la planta grande, pues
nos perdíamos cuando íbamos a cortar el chícharo, nada más levantábamos
la mata, y abajo como chile verde y a cortar con las dos manos, ya luego nos
íbamos temprano, porque dos personas llenábamos un bulto, y el dueño
decía: ‘no... pues pa’que lo mido, ya sé lo que le cabe a un costal’, y nos
liquidaba. Antes, la planta aguantaba cuatro o cinco cortes antes de secarse.
[El chícharo] era nuestro fuerte; para ésta época [Semana Santa] se esta[ba]
cortando, otros [sembradíos] ya acabaron, otro[s] apenas esta[ban]
‘floreando’....”

-A Don Cruz Martínez, platicar de este tema le trae muchos recuerdos:

“...para Pentecostés venían los de Morelos, los de aquí de Santo Domingo,


Tepoztlán, venían andando a vender sus frutas aquí o a Xochimilco, pero
aquí se quedaban, entonces ya sabían también, de allá de su pueblo de
ellos, traían un chiquihuitito chiquito lleno de aguacates, entonces llegaban a
una parte [de] aquí que se llama Tlaltepec y desde ahí empezaba la gente a
cortar chícharo, ya todo eso de por aquí veía blanquear de gente; entonces
los señores [los que venían de visita] pasaban junto a una parte donde se
estaba cosechando el chícharo y entonces dice ‘señor, cambiamos,
aguacate por pulque’, ...no, pues ahí se emborrachaban. También venían
con aguacate y como el aguacate de por allá es muy delicado y celoso -
hasta eso-, enton’s pasaban, y si de casualidad pasaba donde ya se estaba
bañando uno en el temazcal, pues al día siguiente llegaba a Xochimilco todo
baboso, lamudo, y no más lo iban a tirar. Entonces llegaban a su pueblo, y la
señora esperándolo con el dinero y ¿cuál?, pues no llevaba nada, y así

87
ibid

118
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

después dijeron y les dijimos, vénganse más temprano, y madrugaban más,


y ya salían a las 4 de la mañana de allá, a las 3, y ya llegan por acá y apenas
estaban atizando el temazcal, y así ya no les pasaba nada, y [al aguacate]
hay que también echarle su protección. Después de ahí, pues ellos ya le
echaban picante, pasilla, venas [del chile], a las cajas de aguacate, hacían
que pasaran por el temazcal y ya no les pasaba nada, sí... también tenía su
misterio...”

Don Florentino Medina88 platica que la flor de nube también fue un producto
importante en San Pablo hace ya como 50 años, “...en septiembre se cortaba
para venderse y en noviembre también para día de muertos”; en la
actualidad la siembra de flor para la venta se limita a cempasuchil para
consumo local en día de muertos...”

Una actividad que durante muchos años fue un sustento económico muy
común y socorrido por la población sanpableña, fue la fabricación de
escobetas, ya que su elaboración dependía de la materia prima obtenida en
la zona boscosa del pueblo. Las había de raíz negra y blanca, las de raíz
negra era de más baja calidad que la blanca y la obtención del material
implicaba mayor grado de esfuerzo porque “...la escobeta negra es de zacate
más filoso y corriente, nada más ‘testerea’ [movimiento que se hace al jalar
el zacate para obtener la raíz] uno y se marca [el borde de la mano]...” (Cruz
Martínez89). Esto implicaba que las manos quedaban bastante lastimadas
después de una jornada de trabajo, y el precio que se obtenía por la venta de
escobetas de este material era muy inferior al de la escobeta blanca.

El procedimiento para la obtención de la materia prima consistía en enterrar


el gorgús y se ‘palanquea’ la tierra; el macollo se jala con la mano con cierta
facilidad si se trata de raíz blanca. El tamaño de la raíz variaba entre treinta y
cuarenta cm. si se recogía en las cercanías del pueblo, además de que en

88
Florentino Medina, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000
89
Cruz Martínez, habitante de Oztotepec, 24 de abril de 2000

119
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

estas zonas el terreno era más duro e implicaba mayor esfuerzo para
sacarla; pero si uno prefería mayor longitud de la raíz, era necesario caminar
hacia los límites con el estado de Morelos donde la tierra era más floja. Entre
los lugares a los que la gente acudía para la obtención de la raíz se
encuentran Tecpalo, San Bartolo y Madroño, en los límites de San Pablo; y
El Cerro de Otlayuca, que comparten San Pablo y el estado de Morelos
(ibid).

Cuando la gente se iba a cortar zacate hasta los límites con Morelos:

“...se iban a estar allá dos noches, llevaban su bote de agua, tacos,
sarapes... Llegaban allá, hacían su ‘rancho’ y ‘a darle’ hasta
obscurecer. A otro día se levantaban temprano, almorzaban y ‘a darle’,
y luego a ‘terronearlo’, sacudir la tierra, luego a recortar, para traerse la
pura raíz, luego a varearlo, para que saliera la pura raíz, nomás sin la
cáscara. Luego, llegar aquí y a lavarlo; entonces, en las barrancas
éstas... pues había mucha agua. En partes atajaban el agua y hacían
pozos pequeños, echaban 6 ó 7 manojos, los que cupieran en el
charco de agua y se remojaba, mientras lavaba uno un manojo. Ese
manojo lo extendía uno, y a secar, y entonces sacaba uno el otro,
después hay que ‘desengreñarlo’; después, ya se hacían las
escobetas. Se podía traer la raíz, pero si no sabían cortar, se alquilaba
a alguien que la cortara y que la amarrara. Durante todo el año se
podía sacar, pero en los tiempos que viene la chamusquina es más
fácil sacarla porque ya no se tiene el zacate encima...” (ibid).

Había gente que iba a vender su escobeta ‘al centro’ pero mucha gente
esperaba a que fueran a sus casas a comprárselas por docena.

Actividad similar a la fabricación de escobetas era la producción de escobilla


que se elaboraba de popote o cambray:

“...que era una escoba chiquita, que se hace con un zacate diferente
que el de la escobeta, y sale como espiga, era más correoso, que raja
las manos y si sale con todo y pasto hay que ‘desengreñarlo’ y es más
difícil de sacar, y se ponía a secar en los techos de las casa

120
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

‘manojeado’ y extendido como abanico. No se utilizaba herramienta


especial para sacar esta raíz, se tenía que hacer a mano...” (ibidem)

Esta escobilla se utilizaba igual que la escoba grande para barrer, sólo que
en este caso la gente se tiene que agachar para poder utilizarla, [pues no
tiene cabo de madera]. La gente del pueblo relaciona la fecha de elaboración
de la escobilla, con la fecha de “Todos Santos” (2 de noviembre) porque es
la época en que la raíz es óptima para ser recolectada.

Durante muchos años el pulque fue un recurso alimenticio muy importante


para la población, tan es así que tomaban pulque como sustituto de la leche
y a falta de agua. Fue visto como un elemento potencialmente económico del
que muchos se valieron para su sustento teniendo una gran demanda fuera
de los límites de San Pablo. Actualmente este recurso casi ha quedado en el
olvido, la población lo atribuye a que fue sustituido por el consumo de
cerveza y licor. Don Pablo Fuentes90 dice por ejemplo que: “...vi que era
incosteable el maguey, lo vendía yo ya para producir y me daban 15 pesos y
tenía que pagar yo veinte pesos porque me arrancaran el tronco...”

La técnica para la obtención del pulque requiere de un conocimiento


especializado; es preciso saber las características naturales de la planta del
maguey, y el uso de las técnicas de extracción y almacenamiento del
aguamiel.

Hilario Cañedo91 describe con detalle todo el proceso:

“...aquí se usaban los cueros, la piel de chivo para el transporte, había


especialistas en Milpa Alta, uno ahí los compraba.

90
Pablo Fuentes, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000
91
Hilario Cañedo, habitante de Oztotepec,

121
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

A los magueyes se les quita el corazón, hay una herramienta que se


llama partidor, se le busca hasta dentro y se quita todo ese corazón, ya
una vez, con el partidor se les sacan los pedazos que quedan así,
hasta encontrarle una jicamilla que tiene adentro, según el tamaño del
maguey, ahí se deja unos cuantos días, ahí se queda partido, queda
descansado hasta que pudra todo eso, después se va a limpiar se abre
mas la carnita, eso se hace con un castrador para quitarle el metzal, se
llama metzal, o su nombre en náhuatl es mexal, xali es una astilla de
cualquier cosa, pero ya ahora se dice metzal. Se le empieza a quitar
con el castrador, ya empieza a brotar la aguamiel, la aguamiel ya va
brotando, cuando tarda uno, cuando están capones, como de un año,
dan poquito aguamiel pero muy dulce, y ese pulque es, pues, muy
embriagador, se fermenta...”

-Don Hilario produjo pulque durante muchos años y conoce perfectamente


las reacciones de la bebida, por eso explica:

“...se compra, por ejemplo, aquí teníamos vecinos que todos raspaban
y la aguamiel o el pulque, -véndame usted unos cuatro litros para
echarle pie-, pie para que empiece a fermentar la aguamiel hasta
hacerse pulque, primero en un recipiente pequeño, conforme va dando
el maguey se va poniendo en barriles, en barrilitos de madera,
últimamente pues ya no hay necesidad de madera, pues ya hay
plástico, en metal no, se descompone, si usted echa pulque en
aluminio, por decir así, lo limpia toditito, queda brilloso, no se qué
tenga, pero lo limpia. Precisamente antes para lavar la ropa, usaban la
penca de maguey; los recipientes de barro los picaba todititos, hasta se
agujeraba el jarro ese.
Un maguey capón, [es] como miel, hay magueyes que cuando llovía
demasiado, con cinco magueyes, hasta [llenaba] un barril cada tercer
día, un barril grande. Un maguey poco más o menos grande, dura
medio año, pero desde luego a medida que va acabándose va
perdiendo fuerza la aguamiel, ya no está muy, muy dulce, ya no, pero
cuando está a media raspa es dulce completamente, lo máximo que
dan esos magueyes son cinco litros en la mañana y cinco en la tarde,
de modo que dan 10 litros diarios, y ese aguamiel le mete el pie y al
otro día ya es pulque...”
“...Los curados -explica don Hilario- se prepara para el hogar más que
para la venta, porque salen más caros ...el pulque cuando está medio
dulce, así, todavía no es pulque; es muy sabroso eso sí, pero todavía no
es pulque, lo repite uno hasta por las narices, ese si no es pulque todavía,
el pulque que ya está, ese no le hace daño, ya no fermenta más. Aquí lo

122
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

hacen de tuna, de tuna roja, la hierve uno, le pone su canela y una


guayabita si es posible y la deja usted en una botella pero que sea de
cristal y allí no se echa a perder, de todo se puede hacer... de piña... de lo
que usted quiera. El que yo vendía era natural, era blanco, para no andar
gastando. Hay unos magueyes que ya tienen como dos años de estar
capones, ya hasta le salieron el quiote, apenas los fue a limpiar, ya tiene
como tres días pus no le van a dar nada ya, si le van a dar, pero qué
pulque, tequila, eso no es pulque es tequila -bromea-. Cuando el maguey
ya está listo para partirlo, endelgadece completamente el maguey, muy
delgado el corazón, ya casi está a punto de reventar, en este mes de
septiembre y octubre es cuando revientan, pior el maguey ese jilote, no
usted lo ve y dice, no todavía le falta, y a los ocho días ve usted y ya
brotó, ya está el quiote, ya no sirve, ese es el jilote, aquí lo llamamos el
xilumen; y el negro no, ese dura más, se parte y se deja ahí cuatro o cinco
meses, y junta otros cuatro o seis magueyes, y ya son ocho meses, ya
ahora sí, ese es buen pulque...”

-Además de producir, don Hilario repartía el pulque en el ‘centro’:

“...los barriles se lavan cada cuatro días porque si no, se pica, se


apesta el pulque, cuando se aumenta se apesta y sabe feo, tiene un
olor muy desagradable.
Con la vara de haba que es hueca se puede chupar aguamiel, tenemos
sed, a tomar aguamiel, es mas dulce que el agua de coco, es como
azúcar.
Había dos carros que llevaban pulque.
Yo llevaba pulque a San Ángel, les vendía a los canteros, pero era
peligroso porque la fiscal nos agarraba, quince días me detenían. Era
clandestino el que vendiera pulque, porque no nos dejaban vender, una
cosa es pagar la hacienda y otra cosa es la fiscal. Por ejemplo, si usted
vendía pulque clandestinamente, había pulquerías, ellos nos echaban
la fiscal, y claro que había diferencia en el producto, por eso nos
compraban, porque era de mejor calidad; en cambio el de la pulquería,
pagan impuesto, también ellos, pero pues no era la misma calidad.
Un cantero se tomaba unos cuatro litros, pues es muy pesado el marro,
que era de ocho, diez, doce, hasta dieciséis libras, para partir una
piedra, pero pues ellos ya estaban prácticos para sacar una piedra...”

123
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Julia Lozada92 tuvo mucha experiencia en la venta del pulque, porque ella y
su esposo lo produjeron durante mucho tiempo, nada más que no siempre
fue fácil:

“...con el acocote que se compra, cuando íbamos a la Villa, es a donde


se compran los acocotes, ahora yo creo ya no... ya los componía mi
esposo, porque le abría de arriba y ...con una vara le tallaba, salía la
semilla, ya lo sacudía bien, y ya. Tenía cueros, pero cuando llovía se
ponían bien aguados porque llovía bastante y se echaban a perder.
Teníamos pulqueros y lo entriegábamos porque había quien compraba
el pulque y había un carro grande con que los llevaba los pulqueros. Se
repartían, unos iban para Topilejo, otros para San Mateo, quien sabe
por donde se iban otros... Y ya después el pulquero, no se vendía el
pulque, luego venía, dice: no, no ya no lo llevo el pulque porque ya no
se vende, y no me pagaron, luego decía mi esposo, y hora entons con
que vamos a comer y que cosa’stas pensando con que, hora pasa
juntar el maíz y vete Milpa Alta a venderlo, y sí pasaba yo a traerlo el
maíz con el costal, aguantaba yo. Ya nada más entregando el maíz y
ya compraba que el jitomate y lo que me hacía falta para comer...”

Entre las actividades económicas había otras menos comunes. Felipa


Hernández93 platica que una actividad poco practicada en el pueblo fue la
venta de carne, sobre todo por lo costoso que resultaba el producto, pero
que además la preparación de los cortes de la carne para su venta ha
cambiado notablemente “...mi marido vendía carne, no como ahora que se
venden piezas, no, antes era al trancazo cortar la carne, llevó hueso, no llevó
hueso, era lo mismo...”

La venta de los productos a baja escala de manera directa siempre ha sido


una de las actividades que acompaña al sanpableño. Ellos cortan sus
productos del campo o de los árboles de sus patios, y a la orilla de la
carretera o a las afueras del mercado, se sientan a venderlos; venden
calabacita, flor de calabaza, haba, duraznos y peras entre otros.

92
Julia Lozada, habitante de Oztotepec, 13 de agosto de 2000

124
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Hará unos 60 años que la gente, aún sin contar con transporte terrestre,
buscaba la manera de hacerse de algunos centavos vendiendo sus
mercancías en lugares distantes. Julia Lozada94 cuenta:

“... mi papá sembraba papa, chícharo, calabacita, mi mamá los iba


cortar los viernes, y en unos chiquihuititos que tenía le ponía hoja de
maíz, y cortaba la calabacita y entonces se los llevaban a Xochimilco
cargando, en ese tiempo no había camión..., ya después yo también
buscaba como ganarme algo ...mi esposo tenía un caballo, pero dicía
que era pajarero porque veía una cosa, se espantaba y se echaba a
correr, y ya le echaba el costalito de maíz y ya lo llevaba yo a Milpa
Alta. Encargábamos el caballo, ahora ya está una tiendota grandota
allá a donde encargábamos el caballo, dos centavos me cobraba la
señora, -el lazo también, aquí dejo el lazo, -sí señora, amarrele usted
bien el caballo-, y lo amarraba yo, y ya después compraba yo y ya
amarraba los bultitos.
Y luego los que iban a Milpa Alta les decía yo: sus bultitos ¿quiere que
se los lleve?, -¿como no, ya te vas?-, ya, ya me voy, y le van a cargar
el caballo para que a los dos lados vayan los bultos, si como no, allá lo
van a trair a mi casa, en mi casa se los doy, dice: -si-. Y los señores
sentados muchos allí, pus hora ya nadie ve usted que por allí se
sientan, todos los señores ya grandes están ahí sentados platicando.
Luego iba yo: señor, ¿no le quiere usted cargar por favor el bultito mi
caballo?, -si como no-, nomás en los lados porque arriba me voy a
montar, -¿lo va usted a montar?, si, pero apriétele usted por favor en la
pared, -si. Lo aprietaba pa’ que no se voltiara, y ya le cargaba los
bultitos...”
Y antes vendían por marqueta los azúcares, y pesaban tres kilos, dos y
medio, las marquetas así, y traía tres, dos, y mi café allá lo molía que
era Monterola el señor, la tienda. Y el mercado estaba donde hora está
el jardín allí estaba el mercado, y ya me venía y llegaba, -¿ya llegates?-
sí ya llegué, -¿y de quién es este costalito-, de una señora que me lo
encargó...”

93
Felipa Hernández, habitante de Oztotepec, 14 de mayo de 2000
94
ibid

125
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Festividades

Son dos los tipos principales de organizaciones que se tienen en el pueblo


para llevar a cabo la celebración de las fiestas comunitarias. El primer tipo de
organizaciones es la que está íntimamente relacionadas con los festejos
religiosos católicos, y están compuestas por los encargados de las
parroquias que se designan por períodos anuales; el otro tipo de
organizaciones se dedica a los festejos de carácter social. Ambas
organizaciones tienten sus antecedentes en las mayordomías pero difieren
de ellas porque en la actualidad se pide la ayuda económica del pueblo para
llevar a cabo las celebraciones, mientras que las mayordomías tenían que
solventar los gastos del festejo en su totalidad.

Según Martínez (1987) las mayordomías tienen su origen en las cofradías


que fueron instituidas por la iglesia católica durante la época colonial.
Carrera Stampa (en Martínez, 1987) sostiene que las cofradías siempre
fueron una forma de socialización de la población, y sus objetivos fueron
religiosos, benéficos o profesionales, de tal forma que sugiere tres tipos de
cofradías o asociaciones: las religiosas, las religiosas benéficas y las
gremiales, por lo que podemos hacer una comparación de las formas
actuales de organización de las mayordomías o de los grupos de encargados
con las cofradías de tipo religioso, que buscan el reconocimiento y prestigio
social.

Gibson (en Martínez, 1987:59) nos refiere que las cofradías indígenas en la
época colonial:

“... eran normalmente, aunque no siempre, instituciones distintas a las


cofradías de blancos, con organización y ceremonias diferentes, y
aunque algunas se fundaron en el siglo XVI, los años de mayor vigor
fueron los posteriores a 1600. Al final del siglo XVII, varios cientos de

126
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

ellas existían en el Valle de México y por lo menos en algunos pueblos,


según documentos, todos o casi todos los habitantes de la comunidad
eran miembros...”

Es raro encontrar en San Pablo, entre las familias que tengan sus
orígenes en el lugar, que no hayan participado como mayordomos o
encargados en los festejos religiosos, pues es una manera de demostrar
el arraigo a su tierra.

Aún cuando no es necesaria la presencia del sacerdote para la organización


y participación de los habitantes en las celebraciones, si es necesaria su
asistencia para que acuda a realizar las ceremonias que, por su carácter,
sólo le corresponden a él; es a partir de ello y por lo que significa para el
pueblo que merezca el respeto y la importancia que generalmente se le ha
guardado durante siglos al capellán.

San Pablo había dependido durante muchos años de la parroquia de San


Pedro Atocpan. El padre Benigno era el que antes asistía a estos pueblos,
pero gracias a la intervención de la maestra Matilde Villalba, quién solicitó al
sacerdote en Milpa Alta, desde hace dos años la iglesia de San Pablo hace
las veces de rectoría, con el padre Ángel como encargado de asistir a los
pueblos de San Pablo y San Salvador en las misas para bautizos, quince
años, presentaciones, matrimonios, visitas a los enfermos, obras
(bendiciendo las cosas nuevas, bendiciendo el primer bote del colado de una
construcción, etc.), y misas a los difuntos (Pablo Fuentes95).

En los festejos comunitarios que tienen lugar en el pueblo, los habitantes


muestran un alto grado de cohesión, en el que reflejan la fusión de
elementos prehispánicos con los cristianos a través, sobre todo, de las

95
Pablo Fuentes, habitante de Oztotepec, 4 de septiembre de 2000.

127
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

fiestas religiosas y de las peregrinaciones que tienen por costumbre practicar


y que “...ciertos sacerdotes católicos se oponen criticándolos de anacrónicos
y onerosos...“ (Martínez, 1987:7).

El sistema religioso tradicional de San Pablo funciona como en el resto de


Milpa Alta; es decir, de manera independiente a la organización eclesiástica,
requiriendo de los sacerdotes únicamente cuando se necesitan sus servicios.
Por lo demás, la gente realiza sus festejos de acuerdo con la práctica
tradicional de su comunidad, independientemente de lo que la organización
eclesiástica disponga. Por ejemplo, los cargos deben durar un año y siempre
son voluntarios, y la participación se extiende a matrimonios, solteros o
viudos, da igual, siempre y cuando lo hagan con devoción (Francisco
Rentería96).

La fe es un ingrediente fundamental en la realización y reproducción de


cualquier rito y en este caso entre los ritos cristianos no se pone en duda,
esta fe se deposita en situaciones que van desde creer en cosas tan simples
como el poder que puedan tener los pétalos de algunas flores, hasta el
surgimiento de una devoción.

Entre los simples, ponemos el ejemplo de un relato que hace Pablo


Fuentes97 con respecto a las flores que se dan al que visita la iglesia de
Chalmita el día de pentecostés:

“...el que recibe una gladiolita es signo de fe, y la conserva para llevarla
a su casa, es como que se la donaron a Dios es como tenerlo
presente... es cuestión de fe, porque no es otro significado. Fíjese que
cuando yo fui encargado [de la iglesia], había una señora de
Tulyehualco que juntaba todas las basuritas [de las gladiolas], y

96
Francisco Rentería, habitante de Oztotepec, 27 de julio de 2000
97
Pablo Fuentes, habitante de Oztotepec, 16 de agosto de 2000.

128
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

sembraba, porque tenía su milpa, y que todas esas basuritas las tiraba
en las esquinas, que para cuando viniera una especie de ciclón que no
le tumbara la milpa... por eso le digo que es cuestión de fe, la señora
decía que -para que cuando venga la culebra de agua no me tumbe mi
milpita, las otras sí se las lleva, pero la mía no-...”

Pablo Fuentes, amplio conocedor y promotor


de la vida cultural

129
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Pero en el surgimiento de una devoción, esa fe debe ser mayor; el señor


Ponciano Castillo junto con su esposa Graciela Paredes son los iniciadores
de una nueva adoración católica en el pueblo, pues es en 1988 que ellos
realizan en su casa la primera fiesta al “Señor de las Maravillas”, y el mismo
Ponciano Castillo98 relata cómo surgió esta festividad:

“...nosotros compramos la imagen, que es esa imagen de acá del


Arenal de Pachuca para allá, entonces nosotros lo compramos para
tenerlo en la casa nada más adentro, es un Cristo, ese señor lo
quisimos tener allí adentro de la casa, pero no fue posible tenerlo... y lo
quisimos tener allí en la casa adentro de la casa, pero se dio cuenta la
gente que ese señor lo teníamos allí, entonces nosotros vendemos allí
cualquier cosa, vendemos baterías de cocina, planchas, licuadoras,
todo eso vendemos; ropa también, tons mucha gente iba y ya no, por
decir, ya iba la gente a comprar y lo vían allí, lo teníamos en una mesa
grande, y ya después pus mucha gente de aquí iba a ese lugar a donde
esta el patrón, iban de aquí, entonces ya no iban allá sino que iban el
día de la fiesta que es el quinto día de la cuaresma, iban a la casa a
visitarlo, entonces nosotros pus como ya entraba mucha gente...,
entonces nosotros le pusimos una capillita muy pequeña, afuera del...
dando la puerta a la calle, y allí pues ya se empezó a venerar el día del
Señor de las Maravillas entonces allí en ese lugar...”

-Aunque don Ponciano y su esposa no son de San Pablo, la importancia que


la gente del pueblo ha prestado a la imagen que ellos llevaron, los hace
formar parte legendaria de la comunidad:

“...ya entonces este, invitamos, porque nos dijeron los del pueblo, que
invitáramos las promesas de aquí del pueblo. Y empezaron a llegar las
promesas el día de la fiesta. El primer año de la fiesta nosotros la
sacamos sola la fiesta, nos costó mucho dinero, porque dimos a toda la
gente, les dimos de comer. Entonces después aquí se estuvo
celebrando varios años, fuera en esa capillita chiquita la fiesta.
Entonces ahora no, nosotros, pues nos preguntaron los del barrio, los
de aquí del pueblo, bueno y ustedes sacaron esa fiesta solititos; no,
que no les de pena ustedes pidan una ayuda para que les ayuden a

98
Ponciano Castillo, habitante de Oztotepec, 11 de junio de 2000

130
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

sacar esa fiesta, porque el primer año fue bastante gente, bastante
gente fue. La fiesta fue aquí, aquí en Maravillas, hasta ya tiene el
nombre el barrio, aquí de la secundaria hacia arriba, Violeta, Progreso,
ahora ya le pusieron Progreso pero era Violeta.
Entonces nosotros nos hicieron que pidiéramos apoyo en la
Subdelegación para que nos prestaran de Milpa Alta las lonas, las
mesas, las sillas, la música y sí ora, ora no nomás yo, sino que ora ya
hay encargados; entonces ellos son los que sacan esa fiesta, los
encargados, pero me comprometieron a dejar un pedazo de tierra más
grande para hacer mas grande la capilla porque ora ya está grande,
ora ya puedes entrar con la familia adentro y está muy lindo, ya se
arregló muy lindo adentro. Ora ya Usted va a la fiesta y haga de cuenta
que entra aquí, ya hay espacio, luego el Señor está arriba en el altar. Y
ahorita, pus todavía no está terminada, pero ya este año ya la sacaron
la fiesta allí los encargados, ya horita nomás le falta piso, y le falta el
altar que es entre nicho que es como está el Señor aquí [en la iglesia
de Chalmita], así va a quedar ya en esta semana lo van ir a colocar el
altar y el nicho, ya de por vida, ya pa’ que nadie lo toque. Y sí, está
muy lindo, porque entra mucha gente, dan dotrina allá en ese lugar...”

-Don Ponciano nos platica cómo se hizo de la imagen:

“...yo lo compré, pues no más, como cuando a uno le entra el gusto por
comprar una imagen que le gustó y pus lo tiene uno en su casa. Ya la
compra y la tiene pero no sabe al rato la vuelta que va a dar eso, así
nos vino a pasar aquí, nosotros le hicimos el lugarcito chiquito
adecuadamente a las posibilidades de nosotros, ¿verdad?, pero no
más no sabíamos lo que iba a llegar a suceder; entonces ya se le hizo
la capilla grande, ya los encargados trabajaron mucho y todavía le falta
mucho porque, que le van a poner una torre también alta. Y ya les
prometí darles yo una campana, poner una campana también...”

-También platica don Ponciano lo milagrosa que es la imagen:

“...entonces ha habido hasta casos de que si Usted tiene una persona


de la familia jóvenes así, su papá su abuelo que sean tomadores van y
le piden al Señor y les hace el milagro; mucha gente va a pedir
milagros sí, y allí le dejan lo que escriban y allí se lo ponen en su
cendada al Señor, allí se lo pegan y ya, y mucha gente va a hacer
promesa para, para hacer eso de la borrachera. Ahora la gente ya no
va allá a la fiesta [al Arenal], ahora pus van aquí no más a la fiesta, que

131
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

la tienen muy cerquita al Señor. Y nos llegó un caso apenas, pues


tendrá unos ocho meses o diez meses tendrá, que pasó un muchacho
muy pesado ahí, pasó un joven de la edad de 16 ó 17 años, este
muchacho pasó, vive acá, pasó ahí enfrente de la capilla, todavía
estaba el Señor en su capilla chiquita, y se le quedó mirando al Señor,
él pasando, pasando, se quedó mirando la cara al Señor, y bien vio
como abrió los ojos el Señor, se le quedó mirando al muchacho, y el
muchacho como pudo se enmendó, se jaló más adelante, caminó, pero
el muchacho ya había caminado como seis metros adelante cuando
voltea para atrás ya el Señor lo iba siguiendo, entons el muchacho
llegó a su casa, y le dice su mamá, dice y su papá, dice -hay hijo pus
que te pasa, dice, que no puedes ni hablar, dice, vienes muy blanco,
¿qué te pasa?- Hay papá, dice, hay mamá dice, pus me espantó el
Señor, dice, -¿cuál señor?, el que está en la capilla, dice, -¿cómo que
te espantó?- si, dice, yo me paré y lo vi aquí, movió sus ojos, abrió los
ojos, yo como pude caminé pa’ delante y voltié para atrás y cuando
voltie iba atrás de mí, dice, entonces yo me sentí yo más feo”.

-Don Ponciano trata de ver esta acción como un milagro:

“...entonces la señora y el señor inmediatamente, cuando llegó el


muchacho..., van luego a la casa, me dicen... oiga vengo a ver porqué
le espanto, le espantó el Señor a mi hijo, y le dije: ¿quién sabe?, no
sabemos porque le espantó, por algo le ha de ver espantado, y se
fueron. Hora el señor, le dijo mi señora, le dijo: mal hizo el muchacho
con ver corrido, con ver caminado, cuando él lo vio que lo tenía atrás,
le’viera hablado, le’viera dicho “Señor ¿qué quieres conmigo?”,
entonces tal vez el Señor le viera dicho “quiero mi lugar” o no se qué le
viera pedido el Señor.
Hora nosotros tratamos de comprar un pedazo de tierra más arriba,
más abajo o enfrente, no hubo alma de Dios. Todos los grandes
[señores de edad] que conocen esto, por algo no quiere el Señor, por
algo no quieren que le compren tierra, porque él ya le gustó ese lugar,
y no lo vayan a quitar, porque algo puede pasar con Ustedes, entonces
el Señor, pues no lo pudimos quitar, allí donamos un pedazo más
grande, allí donde está la capilla nueva.
Un día antes de la mera fiesta empieza la fiesta, toda la noche ya no se
duerme, porque allá se ponen portadas grandes también en la calle, se
enlona también...”

132
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Y es así como nacen los relatos y los hechos milagrosos que van formando
parte de la historia de un pueblo, que fungen como lugares de encuentro
tanto físico como espiritual y que contribuyen con la perpetuidad de la
sociedad.

Del 3 al 10 de enero, pueblos de Xochimilco y de Milpa Alta llevan a cabo


una peregrinación al Santurario de Chalma, en el Estado de México, cada
cual se organiza de manera independiente. La costumbre consiste en llevar
al santo patrono de cada lugar escoltado por la gente del pueblo a través del
camino real, atravesando por Topilejo hasta llegar a Chalma. El recorrido se
debe hacer a pie, aunque “los que están enfermos y tienen niños pequeños
se pueden ir a caballo o en camión” (Marta Alarcón99). Desde hace muchos
años, esta peregrinación también la realiza gente de varios lugares del
Distrito Federal y estados vecinos, en diferentes fechas.

Según Martínez (1987) esta peregrinación tiene sus orígenes en épocas


prehispánicas:

“Mendizábal, basándose en las tradiciones que recogió el padre


Francisco de Florencia en 1683, consigna que en Chalma se rendía
culto a un dios llamado Oztocteotl en una de las cuevas de la barranca
y que ‘Era mucha la devoción (de los naturales) y grande la estima que
su engañada ceguera hacía de aquel ídolo, y al paso que era el
concurso de varias personas, de cerca y de lejos, que venían a
adorarlo y ofrecer torpes víctimas’. El historiador infiere que “la
divinidad” reverenciada en la cueva, sería alguna de las que gozaron
del culto universal entre los indígenas del centro de México y Martínez
Marín dice que “es casi seguro que se trata de Tlaloc, el señor de las
aguas...” (Martínez, 1987:55)

Mucha de la gente que participa en esta peregrinación desconoce el sentido


de la misma y la reproducen como una tradición que ha sido practicada por

133
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

sus padres y abuelos, y por la misma razón, la organización de esta actividad


requiere de un compromiso con la comunidad, compromiso que adquieren
aquellas personas que lo hacen por voluntad. El compromiso de organizar la
peregrinación del año siguiente, se cierra el día 6 de enero en la iglesia de
Chalma a través de una ceremonia de coronación:

“...le ponen una coronita de flores a cada matrimonio puede ser de


bugambilia o de lo que sea, pero también al llegar acá se vuelven a
coronar para que el pueblo sepa quienes son los nuevos encargados...”
(ibid)

Los encargados de organizar la visita al santuario, deben ser matrimonios,


quienes tienen la obligación de dar la comida a las afueras de la iglesia de
Chalma el día 6 de enero a toda aquella persona que haya asistido, la misma
Marta Alarcón explica: “...los encargados dan de comer el 6 de enero, si hay
personas que donan o dan por voluntad la comida, hablan con los
encargados y ya dan la comida...”; pero también Martínez (1987:57) tiene
documentado este hecho:

“En el relato recogido por Horcasitas se habla de la peregrinación al


Santo Santuario de Chalma y se alude a una de las obligaciones del
mayordomo: en Topilejo “el mayordomo de Milpa Alta tenía que darles
de comer a todos los peregrinos caminantes...”

La gente que asiste al recorrido debe llevar su comida para los demás días,
pues por ejemplo:

“...en Agua Bendita cada pueblo agarra su lugar, ponen las lonas
grandes, hacen su comida; de regreso los familiares de los peregrinos,
de aquí [de San Pablo] les llevan comida y los alcanzan en Topilejo...”
(Julia Lozada100).

99
Marta Alarcón, habitante de Oztotepec, 14 de agosto de 2000

134
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Pablo Fuentes101 hace una interpretación de lo que significa, en términos


cristianos, una peregrinación, y la relaciona con el recorrido que se hace a
Chalma, así también relata de manera detallada las actividades que se
realizan en esta visita:

“...eso viene siendo cuando... Cristo resucitó y ya iban con él en el


camino de Emahu [don Pablo Fuentes se refiere al pasaje que relata la
Biblia como el camino de Emaus], Cristo ya iba platicando con ellos y
ellos no se daban cuenta, lo reconocieron hasta cuando Jesucristo
partió el pan y entonces ya se dieron cuenta que era Jesús y que ya
iban platicando con él. Eso que nosotros nos ponemos a hacer es a
caminar el camino de Emahu... Y vamos año con año, y luego les
pregunto [a la gente de San Pablo] cuál es el sentido de ir, -no, pues
nada más como fe, como fe de ir caminando, ir a sacrificar un poquito
nuestro cuerpo, hasta ahí nada más...”

-Y empieza a describir el recorrido:

“...para ir a Chalma salimos de aquí, pasamos por San Francisco


Topilejo, empezamos a entrar ya en el cerro y llegamos a un lugar que
se llama Agua de Cadena y ahí se almuerza, y se descansa unas dos
horas y de ahí ya se sigue uno caminando a llegar a un lugar que se
llama Agua Bendita, ya está casi en la orilla de la carretera y ahí se
descansa, ahí se duerme, ahí todo mundo junta sus ramas para hacer
una fogata y no sentir tanto el frío... y ya amanece y ya empieza uno a
caminar y ya llega uno al Ahuehuete, ahí desayuna uno, y de ahí ya
esta cerca Chalma... ya se llega allá y también se acostumbra a llevar
promesas y llevan algunos adornos florales o una banda, ahora están
llevando castillos pero eso ya es costiable por los encargados, hay
personas que se comprometen a hacer ese compromiso de la
peregrinación... también se van cambiando las personas año con año,
si alguna persona quiere repetir ai’ le dicen que lo puede hacer, a
veces son 3 o 4 matrimonios los que se encargan...”

-Don Pablo Fuentes, cada año asiste a la peregrinación, por eso sabe cada
detalle del recorrido:

100
Julia Lozada, habitante de Oztotepec, 13 de agosto de 2000
101
Pablo Fuentes, habitante de Oztotepec, 16 de agosto de 2000

135
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

“...los encargados tratan de buscar a personas voluntarias para que


den el desayuno en Topilejo a las seis de la mañana y luego a las
doce del día, once [horas], dan el almuerzo en Agua de Cadena y
después otras personas dan la cena en Agua Bendita, y buscan otras
personas para que den de desayunar en el Ahuehuete, y ellos [los
encargados] el día seis dan de comer en Chalma.
El día cuatro, por decirlo así, el Apóstol San Pablo [llevan la imagen de
San Pablo, que la han sacado de la iglesia del pueblo para que visite el
santuario de Chalma] llega a las diez de la mañana, entonces
descansa un ratito, entonces los encargados se organizan para ir a
traer las cañas, y ya después de ahí, ya lo llevan al santuario [la
imagen de San Pablo] a la iglesia grande de Nuestro Señor de Chalma
y ya a toda persona que va a acompañar [a] llevar al patrón al
santuario, le obsequian una caña, la caña nada más es un gusto del
pueblo... es como una recompensa por el acompañamiento. Los
encargados también reparten limas y palanquetas con el mismo fin. Se
regresa el día ocho para llegar el día diez...”

-El recorrido de regreso tiene más o menos las mismas actividades que el de
ida:

"...el día ocho a las doce del día salen de Chalma y llegan a Agua
Bendita a las seis de la tarde, ahí ya se descansa y a otro día a las
cuatro de la mañana se levantan y empiezan a caminar para llegar a
Agua de Cadena y allí dan de desayunar y ya después de ahí se sigue
caminando y viene uno a cenar a Topilejo. A Topilejo llega uno a las
tres de la tarde y ahí cena y ya se queda uno, y a otro día ya sale uno a
las seis de la mañana para llegar aquí el día diez a las diez de la
mañana, aquí en San Miguel [en la capilla del barrio de San Miguel en
San Pablo]. Tradicionalmente los encargados son los que dan las
cañas, el día seis dan la misa y dan de comer, y entonces ya buscaron
a otras personas que los van a cambiar, entonces las personas que
cambien esos son los que se coronan, coronar quiere decir tomar el
cargo, entonces a la hora de la misa el padre los corona, les pone su
coronita de flores y entonces ellos, como agradecimiento por el cargo
que tomaron, dan refrescos y colación, y la colación pues es la alegría
de la fiesta; primero es la colación de los nuevos encargados y luego la
comida de los encargados actuales; ya después acá se vuelven otra
vez a coronar y ya toman el cargo y ya se llevan al patroncito San
Pablito...”

136
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

-Cuando llegan los peregrinos a San Pablo, el pueblo los recibe con las
calles adornadas con globos y flores de papel:

“...en San Miguel los recibe el sacerdote cuando llegan de Chalma,


ahora que ya tenemos sacerdote lo hace el sacerdote, cuando no, pues
nada mas los encargados, los viejos coronan a los nuevos y ya los
nuevos toman el cargo y ya entran aquí a la iglesia [de San Pablo] y ya
son ellos los que dan de comer, los nuevos [encargados], como
agradecimiento... Antes todos se coronaban, los que tomaban cargo
del castillo, de la banda, para la fiesta de Chalmita; antes todos se
coronaban, ahora no, ahora lo hacen de palabra, antes no, antes eran
serios, era más bonito antes, como que se le tenía más respeto a
nuestras tradiciones y ahora como que ya va “evolucionando”, como
que ya se va perdiendo esto...”

De acuerdo con el calendario litúrgico, el 29 de junio se celebra a San Pablo


el Santo Patrón del pueblo. Esta fiesta se realiza en la parroquia de San
Pablo y no involucra a todo el pueblo pues los festejos los hacen los
encargados que hayan quedado elegidos. Ellos organizan la fiesta dentro de
la iglesia celebrando misa, llevando en procesión a San Pablo, contratando a
la banda que tocará afuera de la iglesia, haciendo los gastos
correspondientes al pago de los cohetes que serán quemados, y dan de
comer a la gente que colabora, en la organización o en los eventos que se
presentan.

En esta fecha, la gente del pueblo acude a la iglesia y participa de la


‘vendimia’ que de manera infalible se localiza a las afueras del templo. La
fiesta es sencilla porque los sanpableños no le dan mucha importancia a este
santo aunque sea su patrono, para ellos es más importante Chalmita.

No toda la gente sabe por qué la fiesta de Chalmita en ‘pentecostés’ es más


importante que la de San Pablo, pues generalmente la fiesta más grande de
la mayoría de las comunidades es cuando celebran al Santo Patrono.

137
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Don Pablo Fuentes102 platica:

“...nosotros como creyentes, a Chalmita lo veneramos como hijo de


Dios, y San Pablo ya nomás es un apóstol. ¿A quién le vamos a hacer
mejor la fiesta, al hijo del patrón o al mayordomo de todos los
trabajadores?, eso viene siendo el apóstol San Pablo.
Es el patrón del pueblo, bueno, está bien, si es el patrón del pueblo, por
ejemplo como si dijeran en una ganadería, es un mayordomo, es el
caporal de todos los trabajadores, pero aquel es el hijo de Dios, porque
aquel es Cristo y éste ya nomás es apóstol. Entonces es por eso que
se le hace mejor la fiesta de Chalmita porque éste es el hijo de Dios...
los encargados de la fiesta que son los encargados de la iglesia
reciben las promesas de cada barrio, aquel que lleve una promesa se
les invita a comer como agradecimiento después de la misa, la
promesa puede ser llevar flores, o arreglos florales, o dinero en
efectivo...”

Hay otras fechas señaladas en el calendario litúrgico de menor importancia


para el pueblo pero que celebran; por ejemplo, el 25 de enero se recuerda la
‘conversión del apóstol San Pablo’ que según la Biblia es el día en que San
Pablo se convierte en apóstol (ibid). Ese día se celebra con una misa,
cohetes y la música de una banda en el atrio. Poca gente acude y los que
van, aprovechan la “vendimia” que se coloca en las cercanías de la iglesia, y
disfrutan de los juegos mecánicos.

Otro día festivo es el “miércoles de ceniza”, fecha móvil que marca el inicio
de la cuaresma. En la iglesia de Chalmita se llevan a cabo los festejos, con
el adorno de la iglesia y la colocación de la ceniza en la frente de los
feligreses. Los encargados de la iglesia se comprometen a reunir los fondos
suficientes con los que sufragarán los gastos; incluida la “corrida” con 6
toritos de juegos pirotécnicos.

102
ibid

138
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Es muy normal ver que tanto las celebraciones eclesiásticas como las fiestas
populares empiecen desde un día antes a la celebración formal. Todas estas
festividades tienen una nueva celebración a los ocho días a la que le llaman
la “octava”. Platicando con Pablo Fuentes (ibidem) nos comentaba que:

“...las octavas se veneran sólo por tradición, porque no le encuentro


otro significado, es como los nueve días de un difunto... son los nueve
meses de María. Así, eso de la octava, de ahí se puede agarrar, pero
eso ya como catequista, pero como encargado de la iglesia se sabe
que la octava y hasta ahí nada más... durante esos nueve días
estamos haciendo oración... es como su esposo, no le va a estar
rezando pero si la va estar llevando al doctor a checarla, esa es hacer
oración, esa es la equivalencia de su esposo la va a checar cada mes,
entonces nosotros rezamos cada día... ese es el cuidado que se le da
al cuerpo, y es el otro es el espiritual y por eso de ahí se puede agarrar
lo de la octava...”

Otro tipo de festejos comunitarios es el de los barrios que hacen posible la


celebración de las fiestas menores en donde se festejan a los santos a los
que se les ha designado como patronos, y en las que participa la gente que
vive al interior de esa demarcación. Estos festejos evocan una tradición
netamente prehispánica en la que el barrio o calpulli se organizaba con cierta
autonomía dirigidos por un “sacerdote” o jefe al que se respetaba y obedecía
y era quien encabezaba los ritos, estas costumbres se han ido
transformando primero al contacto con los españoles y poco a poco con el
paso del tiempo.

La fiesta más grande del pueblo es la que se hace durante Semana Santa y
que en realidad está constituida por dos celebraciones: la primera
propiamente religiosa, en la que participa la comunidad de acuerdo a lo que
marca la tradición católica y se expresa mediante la celebración de La
Pasión, la muerte y la resurrección de Cristo; y la de “El Carnaval” que se

139
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

organiza como fiesta pública en las calles, y al interior de las casas donde se
hace comida y se invita a familiares y amigos, e incluso a desconocidos.

Según nos explica Pablo Fuentes (ibidem), durante la Semana Santa se


acostumbra: bajar al “Santo Entierro”, hacer el lavatorio con los apóstoles en
la parroquia, el “Vía crucis” con los muchachos que desempeñan “La Pasión
de Cristo.

“...la fiesta se prepara desde tres meses antes de la Semana Mayor,


entre nosotros vamos enseñando, los que toman algún papel toman el
cargo de encargados para el siguiente año...”

Según cuenta Don Pablo, al sacerdote se le pide que presida el “Lavatorio” y


el “Vía crucis”, mientras que los catequistas y el pueblo lo acompañan.

La cooperación monetaria de la comunidad es totalmente necesaria para


sufragar los gastos que se llevan a cabo en la iglesia y en la representación
de todos los pasajes bíblicos. Para este evento es necesario hacerle arreglos
a la parroquia de San Pablo, que es donde se lleva a cabo la fiesta; se le
pinta o se le da el mantenimiento que requiera. Para el día de la fiesta se
adorna con flores, cirios, ropa nueva para las imágenes, y manteles para el
mobiliario. Los mismos fondos económicos proporcionados por el pueblo
sirven para el vestuario de los actores y la puesta de la escenografía.

La selección del individuo que representará a Jesucristo, es una actividad


muy importante en la organización, es por eso que:

“...para seleccionar al “Jesucristo” se avisa al pueblo por medio de


carteles para que los interesados acudan a la iglesia a inscribirse, y el
que le eche más ganas y esté más interesado es al que se
selecciona...” (ibidem)

140
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Representación de “La Pasión”


abril del 2001

En realidad mucha de la gente de San Pablo asiste tanto a la celebración de


la “Semana Santa” en la iglesia, como al festejo de “El Carnaval” como fiesta
pública y, aunque no se explican el por qué se celebra en un día en que para
la iglesia significa luto y para el pueblo significa regocijo, si aceptan que eso
está mal pero lo justifican argumentando que ya desde sus antepasados lo

141
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

festejaban así y que esa es la razón de que ellos mantengan la tradición de


la misma forma.

Pablo Fuentes nos da la explicación en un sentido híbrido, en donde se


mezcla la fe cristiana desde su punto de vista, y la presencia de sus
antepasados en el festejo:

“...Mis abuelos me dijeron que carnaval significaba carne, que ellos [los
judíos] empezaron a organizar un carnaval para ver si podían encontrar
a Cristo allí, y poderlo detener, poderlo agarrar [está describiendo un
pasaje bíblico como se lo platicaron sus abuelos] porque ya ve querían
matar de todas formas, eso desde el Rey Herodes, por eso el 6 de
enero quiso, dio la indicación de que llevaran a todos los niños que les
iba dar sus juguetes... pero para ver si lo mataban ahí, entonces
siempre estuvieron en contra de Cristo, los judíos estuvieron en contra
de Cristo, y por eso fue que dijeron -vamos a organizar una fiesta, a ver
si viene acá y ‘le damos callo’ y él, como Dios, ya sabía y nunca se
pudo hacer eso.
Así el padre Nacho [dice] -así como lo hacemos el “Sábado de Gloria”
pues debería hacer la fiesta de “resurrección”, no carnaval-, pero pues
nuestros antepasados así lo hicieron y se empezó a hacer el carnaval,
y antes no se llamaba carnaval sino que “el baile de la niña”, porque
llevaban una muñequita y lo bailaban de cuadra en cuadra, y antes no
lo hacían como ahora, y antes pues será por la economía o por la
pobreza que pasaron nuestros antepasados que hacían máscaras pero
de pieles de animal, por ejemplo la hacían de un conejo, de un venado,
de un coyote... de nuestra tradición, sacaban de la penca del maguey,
bueno, seca se le llama mezote y pues de mezote se hacían unas
máscaras, se imagina usted hasta dónde llegaba nuestra pobreza,
nada más le pintaban los ojos así como las calaveras, así le pintaban la
máscara y ya con eso se iban brincando, y se vestían como de
tiradores algo así, así se vestía la gente... Para el carnaval
generalmente son los jóvenes los que toman el cargo para organizar el
carnaval, y 3 meses antes empiezan a hacer colectas a nivel pueblo
para reunir el dinero con el que se le pagará a las orquestas. También
la delegación ayuda económicamente a cada una de las tres
comparsas que existen en el pueblo...”

142
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

La fiesta del Carnaval en realidad está reducida al festejo de la danza de Los


Chinelos o Ahuiluhque, que tiene sus orígenes en el pueblo de Tlayacapan,
Morelos, y que posteriormente se extendió a todo el estado de Morelos, parte
del Distrito Federal y Guerrero.

Actualmente se le ha robado el crédito del origen de la danza de Los


Chinelos al pueblo de Tlayacapan, pues se ha extendido la idea de que fue
en Tepoztlán donde tuvo su nacimiento; sin embargo, al parecer Tepoztlán
fue el encargado de difundir la danza por las regiones que hoy la celebran y
cuando alguien habla de chinelos, sobre todo en la zona de Xochimilco y
Milpa Alta, hacen referencia a lo “bonito” de la danza de Los Chinelos de
Tepoztlán.

El origen de la danza de Los Chinelos en San Pablo también tiene sus raíces
en Tepoztlán, pues dicen que por los años 30 la hija de don Manuel
Vázquez, Epigmenia, fue “robada” por un muchacho de Tepoztlán, y ya que
estaban casados, el muchacho empezó a llevar a San Pablo gente de
Tepoztlán con sus trajes de chinelos, acompañados de la banda (Ascensión
Villagrán103).

Cuentan que el sábado de Gloría, detrás de la entrada de ‘la gloria’ al


pueblo, venían los centuriones y gente de la comunidad, los chinelos también
caminaban tras de ellos, horas después, estos últimos se ponían en las
esquinas de las calles y de unas botellitas que traían, lanzaban perfume a la
gente, ahí mismo danzaban (Gilberto Lozada y María Luisa Rojas104). Poco a
poco la gente del pueblo se empezó a integrar al grupo de danzantes y con
ello la necesidad de usar el atuendo, pero para ello tenían que ir a Tepoztlán
para que se los confeccionaran.

103
Ascensión Villagrán, habitante de Oztotepec, 24 de abril de 2001

143
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Años después al ver danzar a los chinelos por las calles de todo el pueblo
empezó a surgir la inquietud de formar bandas de música y surgieron dos
que tocaron durante muchos años en esta fecha. Se ha extendido tanto el
festejo que actualmente los chinelos y la gente que los acompañan, danzan
junto con la banda organizados en comparsas recorriendo la avenida
principal de San Pablo en toda su longitud.

Durante la celebración del carnaval del año 2001 la casa de cultura


“Axayopa” distribuyó un tríptico donde se narra el origen del carnaval de los
pueblos de Milpa Alta, de la manera siguiente:

“Los orígenes del carnaval de Milpa Alta se remontan hasta el año de


1545, la idea de celebrarlo fue de los Franciscanos, como una forma
mas de lograr que los indígenas renunciaran a sus dioses y aceptaran
la religión católica traída por los conquistadores. En este sentido el
carnaval jugó un papel importante durante la evangelización.

Se celebraba no después de la cuaresma, como hoy sucede, sino ante


y durante ella. Se organizaba entre familias, bailándose en las
esquinas, y sus atuendos o vestuario representaban a personajes que
espantaban o que resultaban simpáticos. Generalmente imitaban a un
personaje de la comunidad que se había portado bien o burlándose de
él, si había hecho algo malo. Los que se disfrazaban eran el
Necuepalli, es decir el que personifica al mal.

Con respecto a la música, todos los instrumentos que se usaban eran


de percusión, destacándose entre ellos el Huehuetl o sea el tambor,
instrumento que hasta la fecha continua siendo el que marca el paso a
los demás. Se puede decir que en todo el periodo de evangelización el
carnaval fue una fiesta religiosa-pagana.

No se puede ubicar una fecha exacta, pero aproximadamente en [sic]


1660-1670, hacen su aparición algunos de los instrumentos de viento
que hoy conocemos. La celebración del carnaval empieza a sufrir sus
primeros cambios y aparece entonces el HUEHUECON, es decir, el
ancianito cómico que hace reír a la gente danzando e imitando la voz
de un personaje.

104
Gilberto Lozada y María Luisa Rojas, habitantes de Oztotepec, 24 de abril de 2001

144
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

El huehuechon [es] una forma de representar el estado de ánimo. En el


vestuario nos encontramos con lo siguiente: en la mujer aparece el velo
elaborado de manta y el hombre aparece con una máscara de yute.
Hoy día se celebra el sábado de gloria”.

Existen versiones que dicen que antes de que llegaran los chinelos a San
Pablo, ya se tenía por costumbre, en la misma fecha, que se bailara en las
casas. Uno de los danzantes llevaba un bote en la mano donde se
recolectaba dinero para pagar a la orquesta que acompañaba a los que
bailaban (Marta Alarcón105, Guadalupe Álvarez106). Los hombres se
disfrazaran de mujer para bailar “si se querían vestir de mujer les decían -
préstame tu falda o tu chincuete...” (Felipa Hernández107).

Don Cruz Martínez108, fue uno de los innovadores en los sones de chinelos
pues cuenta: “...me fui a estrenan exactamente a Tepoztlán, de chinelo, me
fui a estrenar a la edad de doce años tocando ‘saxón’...” Duró cinco años
tocando el saxofón y posteriormente empezó a tocar trompeta. Pero durante
el tiempo que tocó el saxofón, adaptó “La Múcura” a interpretación de banda,
ésta es una de las piezas más tocadas y bailadas por los chinelos hasta la
fecha. Desde entonces, al señor Martínez se le conoce también con el
sobrenombre de “El múcura”.

Cuando murió el Sr. José Díaz, que era el director de una de las dos bandas
que se habían formado en San Pablo, los músicos se organizaron en una
sola, quedando como director el señor Jesús Molina, y al morir él, pasó a
tomar su lugar su hijo que también se llamaba Jesús Molina; después el
director fue un sobrino de ellos y posteriormente el propio Cruz Martínez se

105
Marta Alarcón, habitante de Oztotepec, 14 de agosto de 2000
106
Guadalupe Álvarez, habitante de Oztotepec, 22 de agosto de 2000
107
Felipa Hernández, habitante de Oztotepec, 14 de mayo de 2000
108
Cruz Martínez, habitante de Oztotepec, 24 de abril de 2000

145
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

convirtió en el director. Para estos años la banda y el interés de la gente


empezaron a decaer (ibid).

Actualmente San Pablo cuenta con dos bandas que tocan en diversos
eventos pero: “...para las fiestas populares, la banda de San Pablo se forma
con los propios de San Pablo, y los invitados que vienen de Milpa Alta, San
Mateo, Topilejo, y Morelos. De los pueblos van sacando cuatro o cinco para
formar la banda de San Pablo. Antes eran de los Molina, eran dos primos
hermanos que cada quien tenía su banda. Actualmente Pablo Molina y
Vicente Molina son hermanos y son los que continúan con la tradición cada
quien con su banda, familiares de los primeros Molina...” (Pablo Fuentes109).

Para el carnaval la gente se ha organizado y los tres barrios principales


contratan sus bandas, cada quien por separado. Durante el festejo se ven los
banderines de los barrios de Oztotepec, La Unión y La Central.

La modificación que hicieron los tepoztecos al traje y tal vez lo que les valió
que se les reconozca como los creadores de la danza, es que emplearon en
la elaboración de los vestidos terciopelo en lugar de popelina blanca o tela
de algodón blanca, además de bordar de manera muy fina con chaquira,
lentejuela y canutillo principalmente el sombrero y la “esclavina” que se
coloca en la espalda. En la actualidad los diseños de los bordados son muy
variados. Si antes los motivos principales eran elementos prehispánicos,
ahora se pueden observar tanto éstos, como motivos bíblicos y los más
singulares personajes de caricaturas; innovan con las sofisticaciones más
llamativas, como son los foquitos en serie que prenden y apagan en el
sombrero.

109
Pablo Fuentes, habitante de Oztotepec, 15 de agosto de 2000

146
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Trajes de chinelos con representación de


personajes de dos culturas diferentes

La gente de San Pablo, poco a poco empezó a hacer sus trajes, aunque es
difícil que los hagan para vender, pues un traje de estos está valuado en
doce mil pesos aproximadamente en Tepoztlán, aun cuando se consigue
más sencillo -en tres mil- en Milpa Alta. El traje consta de sombrero, vestido

147
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

y esclavina; a esto hay que añadirle su máscara de tela de alambre con


barba (que originalmente fue de crin de caballo, luego sustituida por “zacate”
o ixtle y, en la actualidad, está siendo desplazada por el uso de hilo de nylon)
los guantes blancos de algodón, y las mascadas que van debajo de la
máscara y del sombrero.

Esta costumbre de celebrar ‘el carnaval’ en sábado de gloria está muy


arraigada entre la población, y como ya se mencionó, ha causado mucha
controversia en el ámbito religioso, pues los sacerdotes hasta años recientes
se han opuesto a tal práctica, argumentando que son días de luto y que se
debe guardar absoluto respeto, queriendo prohibir por completo ésta
celebración; sin embargo, la gente dice “...que ya son muchos años de
llevarse a cabo, y esta costumbre no nos la pueden arrancar...” (Juan
Álvarez110).

En el apéndice se transcriben dos cédulas que dan cuenta del origen de los
chinelos y que fueron copiadas una del Centro Cultural “La Cerería” y la otra
del Exconvento de San Juan Bautista A.C., ambos lugares ubicados en el
pueblo de Tlayacapan, Morelos.

Después de la Semana Santa, la fiesta que le sigue en importancia es la


fiesta de Pentecostés, que se realiza cincuenta días después de la Semana
Santa por lo que su fecha de festejo es móvil y puede ser en el mes de mayo
o junio, sin embargo “...quien sabe cómo le hacen pero siempre cae en
domingo...” (Guadalupe Álvarez111). Esta fecha significa la entrega de las
tablas de Moisés en el Sinaí, y el descenso del Espíritu Santo sobre los
apóstoles (Diccionario Enciclopédico Larousse, 1988).

110
Juan Álvarez, habitante de Oztotepec, 20 de abril de 2000

148
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

A partir de 1999, la celebración se lleva a cabo en la iglesia de Chalmita,


anteriormente era en la capilla anexa, pues la iglesia aún no estaba
terminada;

“...el rico don Brígido Molina empezó a construir la iglesia de Chalmita,


y el señor Pedro Puebla, que también es rico, pos es el dueño de todos
los molinos, él lo terminó con todos sus encargados...” (ibid).

La fiesta de Pentecostés empieza a las tres o cuatro de la mañana, hora en


que se va a dar “mañanitas”, y después se regresa a las casas a hacer los
preparativos para la comida y esperar a los invitados que vienen de otros
pueblos, o a los familiares que viven en algún lugar próximo o en el centro.
Se acostumbra a preparar mole, arroz y tamales de frijol o de haba:

“...esa fiesta, todos es forzoso [darles] que estrenar a todos sus hijitos,
tiene que irle a comprar ropita, zapatos y todo, y lo que antes ayudaba
mucho es el chícharo, ya cortaba uno el chícharo ya alquilaban a las
señoras, tenían gusto porque decían: -hay ya con esto hice mi comida
ya compré mi pasilla, ya compré su ropita de mis niños y ayudaba
mucho el chícharo...” (Julia Lozada112).

Guadalupe Álvarez113 cuenta lo propio: “...en pentecostés las mujeres


estrenábamos nuestros vestidos, los hombres sus pantalones, su camisa, las
niñas sus vestidos, sus baberos, hasta sus fondos...”

En la iglesia la celebración continúa todo el día; se tiene por costumbre


regalar una gladiola, de las que fueron bendecidas durante la misa, a toda
persona que visite la iglesia, unos dicen que como agradecimiento y otros
dicen que para que se lleven algo bendecido por Dios. En la capilla anexa a
la iglesia también llegan los visitantes, y es muy común ver que hay colocado

111
Guadalupe Álvarez, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000
112
Julia Lozada, habitante de Oztotepec, 13 de agosto de 2000
113
Guadalupe Álvarez, habitante de Oztotepec, 26 de agosto de 2000

149
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

pan en el altar que llevan algunos feligreses con el objeto de que sea
bendecido para que nunca falte en sus mesas.

Fuera de la iglesia la verbena es muy grande, generalmente actúan en el


kiosco las bandas de música que se contratan para la fiesta y que vienen de
otros pueblos, pero además en el “atrio mayor”, que se encuentra abajo y
norte de la iglesia, se encuentran los ‘aztecas’, que son grupos que bailan
danzas prehispánicas, vienen de San Gregorio Atlapulco, y adoran la ley del
fuego (Pablo Fuentes114); y en el atrio de “arriba”, saliendo de la iglesia
bailan grupos de otros lugares que aceptaron la invitación de los encargados
de la iglesia y que se comprometen a interpretar el género del baile que sea
su especialidad: danzones, bailables veracruzanos, etcétera; estos grupos
alternan con los danzantes infantiles que pertenecen a San Pablo.

Las danzas que interpretan los infantes son:

“la danza de los vaqueritos, la danza de las aztecas, la danza de las


pastoras, éstas ya tienen muchos años, ahora se incorpora la danza de
los arrieros. Los vaqueritos es un bailable como de hacienda, y las
aztequitas lo mismo, las pastoras son pastorelas que hicieron desde el
nacimiento de Jesús...” (ibid)

La danza de los santiagos es interpretada por gente adulta y es una de las


más tradicionales.

“Los santiagos, es una forma de envangelizar porque son dos grupos,


moros y cristianos y cada quien tiene su fe, el de los moros digo que es
Mahoma pero así, científicamente, no existe ningún Dios Mahoma, ni
como secta ni como nada así, quién sabe por qué se agarró así, y el
cristiano pues ese trata de envangelizar, de abrazar a la cruz, no, pero
ellos no aceptan y entonces por eso se hace la guerrilla, entonces lo

114
Pablo Fuentes, habitante de Oztotepec, 4 de septiembre de 2000

150
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

que hacemos nosotros es una forma de envangelizar en la danza de


los santiagos...” (ibid).

La gente que se encuentra en la iglesia es gente que viene de otros pueblos


o que viene acompañando a los músicos o grupos de danza que se
presentan, mientas la gente del pueblo se encuentran en sus casas
atendiendo a sus invitados, cosa que no sucede en otras festividades
eclesiásticas.

Para esta fiesta es necesaria la cooperación económica de los habitantes de


San Pablo, es por ello que desde uno o dos meses antes, los organizadores
piden la cooperación casa por casa, para sufragar los gastos para el pago de
las bandas de música a quienes además se les invita a comer; el pago de los
grupos que se presentan y que vienen de fuera; y para el pago de los
castillos que representan un gasto muy fuerte. Para los castillos se contrata
gente de Ozumba; esta gente, que suman unos diez, trae los castillos
desarmados y los arman en el atrio en tres días aproximadamente.

Una fecha que no deja de celebrarse en San Pablo, como tampoco deja de
celebrarse en el resto del país, es la del día de muertos. Actualmente en San
Pablo el festejo se ha extendido a por lo menos tres días, el 31 de octubre y
1 y 2 de noviembre.

“...El día 2 de noviembre es el más importante, porque es cuando se le


va a alumbrar a la persona grande y el día primero es el de los niños.
Antes se salían a pedir calavera sólo dos días el 1 y 2, ahora como ya
vino mucha gente del centro, y ellos un día antes y un día después o se
agarran una semana de andar pidiendo calavera...” (ibidem).

Durante esta fecha se acostumbra colocar dentro de los hogares la


tradicional ofrenda, que consiste en poner la comida que más les gustaba a
sus familiares muertos cuando estaban vivos y que va desde tamales, atole,

151
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

pulque, mole, fruta hasta el pan de muerto que es elaborado todavía en


muchas de las casas de San Pablo, o adquirido en puestos que se colocan
en las calles. Esta ofrenda puede ir acompañada de la fotografía del difunto
al que se le recuerda.

Por la noche, sobre todo de los días uno y dos de noviembre, los niños del
pueblo salen a “calaverear”, y se ganan su calavera solamente si le rezan a
los muertos de la casa que están visitando, previa solicitud, pues desde la
puerta de entrada suelen gritar -¿nos permiten rezar?-; si su solicitud es
aceptada alguno de los miembros de la casa saldrá a abrirles la puerta en
señal de aprobación. Los rezos van desde la pronunciación del Padre
Nuestro, el Ave María, y alguno más que se sepan, hasta la deformación de
esos rezos retomando a personajes famosos o de la televisión, todo va de
acuerdo a cómo lo hayan preparado. Generalmente, para esta actividad los
niños deben llevar un chilacayote labrado con la forma de una calavera que
contiene una vela que es la que les alumbra el camino, y si los niños son
muy pequeños van acompañados de un adulto que con gran agrado los
sigue.

Como retribución al rezo, los niños reciben desde un tamal o una fruta para
todos, en los hogares que no tiene para darles más, hasta una pieza de pan
o un tamal, o inclusive un dulce para cada quien en las casas que tienen la
posibilidad de repartir en esa forma. Toda la ofrenda la van concentrando en
una o varias bolsas para ser repartida por igual al terminar la jornada.

Por parte de la gente mayor la visita al camposanto es una actividad


totalmente obligatoria. El día uno llevan flores a los niños y el dos a los
adultos. Todos deben llevar un cirio para alumbrar la tumba de sus muertos.
Deben limpiar y adornar con flores el sepulcro y quedarse a platicar con el

152
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

familiar de ser posible hasta que se acabe el cirio. Los que quieren y tienen
posibilidad contratan a algún trío o pequeño grupo musical para que toque
las canciones preferidas del ‘muertito’. Si el dinero no les alcanzara para una
contratación, resulta suficiente ofrecer la música de una grabadora.

En todas las casas esta fecha se festeja haciendo tamales de haba, y


quienes lo prefieren y pueden, los rellenan además con carne de puerco.
Mas que ser una fecha triste, estos días se convierten en una modesta y
alegre celebración a la que pueden invitar a familiares y amigos para que
participen de la comida que se ha preparado.

Hay festejos que no tienen que ver con actos religiosos pero donde participa
la comunidad; de estas actividades se encargan las “organizaciones” que
son grupos de voluntarios que tienen como finalidad llevar a cabo las
actividades del evento. Estos festejos se refieren, por ejemplo, a las fiestas
patrias donde tienen que organizar la elección de la reina, y el baile o, por
ejemplo, la fiesta del carnaval.

Las organizaciones generalmente piden la colaboración económica del


pueblo, van de casa en casa recaudando el dinero que será empleado para
cubrir los gastos de las contrataciones y alimentación de las bandas que
participarán, o la contratación de los grupos musicales que estarán
presentes; la compra de juegos pirotécnicos la propaganda para las fiestas y
los gastos menores.

Este tipo de organización dista mucho de lo que son o fueron las cofradías
pues estas eran asociaciones de artesanos especializados en la producción
de alguna mercancía: herreros, plateros, ceramistas, etc.; sin embargo,
siguen reproduciendo el espíritu de cooperación comunitaria donde se busca

153
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

el beneficio social en términos de la permanencia de tradiciones y


costumbres que significan la reproducción de su cultura y son, hasta cierto
punto, la manera de reunir tanto a propios como extraños, pues hay
personas que regresan a festejar ciertas fechas como muestra de que siguen
perteneciendo a la comunidad, pero también son eventos que permiten la
integración de esa parte de la sociedad ajena a la cultura que, si bien no
tiene en este lugar sus raíces, quiere sentirse identificada con ella.

Una fiesta con carácter civil es la celebración del quince de septiembre; se


lleva a cabo en el salón de actos “Rojo Gómez”. Esa noche antes de realizar
la ceremonia oficial, que es presidida por el subdelegado, se presenta a la
reina de las fiestas patrias y a sus ‘damas’. Asisten algunos grupos invitados
por la subdelegación e interpretan bailes regionales, se da ‘el grito’, y
posteriormente se organiza en el mismo lugar un baile en el que participa
principalmente la juventud. En las afueras del salón de actos, nunca falta la
“vendimia” popular.

Al día siguiente desfilan desde las nueve de la mañana todas las escuelas
del pueblo y los grupos de la tercera edad, haciéndose presente, desde
luego, la reina de las fiestas patrias. De manera posterior, en las afueras del
centro cultural “Cuartel Zapatista”, se organiza la presentación de bailables
regionales y música popular, a la que está invitado todo el pueblo.

Ya tiene años, quizás cincuenta, que se viene eligiendo a la reina de las


fiestas patrias. Actualmente son tres jovencitas las candidatas que cada año
participan en el certamen, una por cada barrio. Adelén Ruiz Alarcón115 nos
describió el proceso que se sigue en la elección de la reina de las fiestas
patrias y nos dice que los barrios participantes son San Miguel, el Centro y

115
Adelén Ruiz, habitante de Oztotepec, 16 de septiembre de 1999

154
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

San Juan, quienes de manera previa seleccionan a su candidata. Cada una


de ellas organiza un baile para su presentación. Antes de la votación final,
las tres candidatas hacen un recorrido por todo el pueblo. Anteriormente se
vendían los votos; en la actualidad se colocan casillas de votación en un
lugar específico, la gente del pueblo acude a ellas para votar por su favorita,
mientras tanto cada candidata regala a los asistentes dulces, chilatole o
tamales, según las posibilidades de cada quien.

Doña Juana Castillo116 relata cómo se celebraba anteriormente esta fiesta:

“Se hacía el desfile el mero 16 y empezaba el festival, los bailables;


una vez que ya se acababan los bailables, empezaban a las tres de la
tarde las carreras de cintas [a un costado de la iglesia]; muchos charros
llevaban sus caballos, ensartaban un hilo, así atravesado, les ponían
sus anillos, entonces con un lápiz o con un palito bien compuesto,
pasaban a ensartar un anillo y..., ya ganó el charro. [La descripción se
refiere a lo siguiente: de un marco de madera de aproximadamente 2 m
o 2.5 m de altura, penden unos listones de 50 cm de largo
aproximadamente; en la punta está colocado un aro de unos 2 o 3 cm
de diámetro. A una señal se acerca corriendo un jinete montado en su
caballo y llevando un lápiz o un palo de las mismas dimensiones que el
lápiz y trata de ensartarlo en uno de los arillos del marco jalándolo al
mismo tiempo con todo y listón; quien lo logra hacer, gana. Este evento
lo pudimos observar en el pueblo vecino de San Salvador donde aún
se practica]. Entonces las mujeres nos ofrecíamos para madrinas,
entonces el joven que sacaba el anillo ya era para premio, entonces
decían aquí hay un anillo quién es la madrina y ya la que fuera decía
aquí está la madrina; pero el tiempo fue cambiando..., fue cambiando,
fue cambiando el tiempo y ya se daban que camisetas, que riatas de
lechuguilla, que sombreros, que pañuelos y bandas, una que otra
banda que decía “Viva México”, y ya, de ahí se acababan las cintas de
carreras o carreras de cintas y ya empezaba el baile para toda la
juventud; eso sí, con banda. Las carreras de cintas se dejaron de hacer
porque ya no había hombres de ánimo, ya fueron como que
cambiando, pues ya como que se cambiaron las costumbres y ya no se
hacen.

116
Juana Castillo, habitante de Oztotepec, 16 de septiembre de 1999

155
capítulo III. encima de la gruta
------------------------------------------------------------

Antes, el baile lo hacían en el campo deportivo y a’oy en el “ Rojo


Gómez...”

-Doña Juana disfruta de esta fiesta, aunque no deja de reconocer que ¡antes
era más bonito!:

“...en nuestros tiempos hacíamos comida, pues era que el pozole, que
los tamales en la casa para los hijos o para algún familiar que llegara o
unos familiares. En este tiempo..., y ahora el 16, pues depende del
ánimo de la familia. Yo, por ejemplo, hacía, cuando estaba más fuerte,
hacía mi mole y desde antes de que yo me fuera a la fiesta ya pasaba a
hacer mi mole y las tortillas ya lo dejaba yo preparado, ya que se
acababa el festival ya llevaba yo a mis hijos o a alguno de mis
hermanos lo invitaba y ya pasamos a comer; [ahora] ya no, ya ahora
hacemos elotes o tamales; ya estoy cansada, pero ahora si hacemos
elotes, por ejemplo antes de venirme pasé a poner mi cubeta con
elotes...”

Como vemos, los relatos que comparten las personas de San Pablo dan
muestra de una cultura que siempre ha estado viva, en proceso constante de
cambio pero que de una u otra forma sigue conservando la esencia de esa
idiosincrasia que se perpetua en cada una de las actividades que ellos
realizan. Sus habitantes se siguen identificando entre sí, y reclaman como
suyos los rasgos que están presentes en cada festejo y en cada actividad
cotidiana que, aún no dándose cuenta, los reproducen como los aprendieron;
cuando existen variaciones, generalmente éstas son conscientes.

156
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

CAPÍTULO IV

UNA PROPUESTA DE TRABAJO


PARA LA UTILIZACIÓN DE UN DOCUMENTO DE MICROHISTORIA DEL
PUEBLO DE SAN PABLO OZTOTEPEC CON FINES EDUCATIVOS

Fundamentación

La historia es uno de los campos del conocimiento más afectado por el poco
uso de técnicas adecuadas para su enseñanza. En la mayoría de los casos,
no es más que la repetición memorística de datos aislados y alejados de la
realidad del alumno.

"En el siglo XIX, con una burguesía dada al magisterio, se impuso [la
historia] en la educación pública como elemento fundamental en la
consolidación de las nacionalidades [quizá ahora comparable con la
legitimación de ciertas clases sociales o grupos en el poder]. En las
escuelas fue fiel y segura acompañante del civismo" (González y
González, 1989:20).

La historia debe ser vista como una serie de procesos encadenados,


multilineales, y sin ruptura de los acontecimientos que se suceden
independientemente del individuo, pero donde él es una pieza generadora de
historia. La historia sucede en el pasado pero tiene repercusiones en el
presente; debe generar procesos de reflexión, involucrando los sentidos y
despertando las emociones; debe propiciar el pensamiento lógico a través de
la organización de las ideas, "...se trata de cambiar una cosa, que tenía ya su
condición y desempeñaba su papel, en otra cosa que funcione de manera
distinta..." (De Certeau, 1993:88).

157
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

Debido a que los alumnos de los pueblos urbanos-rurales como San Pablo
Oztotepec desarrollan dentro del núcleo familiar y social la reproducción de
patrones culturales comunes a su grupo social, es posible facilitar procesos
de asimilación de la historia que tengan como finalidad contribuir a un
aprendizaje reflexivo que permita la confluencia de elementos sociales,
políticos y culturales que tienen su origen en espacios y tiempos remotos.

Las relaciones entre el mundo rural y el mundo urbano orillan a los


integrantes de estas comunidades a abandonar patrones culturales propios y
adoptar otros, por comodidad o por moda, influyendo en la forma de pensar
de los individuos. De manera inconsciente, la población se enfrenta ante la
disyuntiva de a qué renunciar y con qué quedarse. Es aquí donde el profesor
cumple su misión. La manera en como éste induzca el camino reflexivo
permitirá asumir la identidad del grupo y el reconocimiento a la diversidad
cultural, deberá "...establecer... no un sentido de respeto o tolerancia en su
sentido limitado, sino de acoplamiento para convivir en un mismo espacio
sociocultural..." (Rodriguez, 1998:114).

En un primer acercamiento podemos ver que la identidad de un grupo social


empieza a resquebrajarse a partir de la perspectiva de aquel que resulta
ajeno al grupo social en cuestión. Pero existe también el camino contrario,
desde el interior del grupo, a partir de la no valoración de la cultura propia,
debido quizá a la influencia de elementos externos o por el contacto con
otras culturas consideradas como diferentes. Aún así, se pretende restaurar
esa estima, pues...

"Concebir la existencia del otro es avanzar en la comprensión y


admisión de nuestra propia historicidad. Si el otro existe y con él
ciertos valores frente a la vida, la muerte, el amor, la educación, el
progreso, en fin, frente a todo lo que concibe como su existencia,
posibilita que nosotros mismos nos percatemos de los límites

158
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

históricos, geográficos, políticos, en suma, culturales de nuestro propio


sistema de valores..." (ibid, 112-113).

En muchas ocasiones la labor del maestro se ve minimizada cuando el


proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia parte de elementos que le
son poco comunes al alumno. Sin embargo, debe hacerse notar al profesor
que imparte clases en pueblos como San Pablo Oztotepec -y que muchas
veces no pertenecen a la comunidad-, que la experiencia histórica del
alumno puede facilitar su labor, al descubrir que el mundo que le rodea es
producto de la historia, de un proceso del que el profesor y el alumno son
protagonistas, y es de ahí donde se puede partir para manejar los elementos
temporales y conceptuales que la mayoría de las veces se utilizan, dando
por hecho que el alumno los comprende de manera natural a cualquier edad,
sin considerar que las nociones que se requieren para el aprendizaje de la
historia demandan madurez intelectual de acuerdo con la edad, y que esto
es lo que debe propiciar el profesor para lograr en el alumno procesos
reflexivos. Sobre todo cuando, desde las perspectivas oficialistas, "...las
historias que se imparten en las escuelas proponen modelos de vida a
seguir..." (González y González, 1989:16), sin que correspondan, en muchos
casos, a patrones de vida particulares.

Pozo (1983), Carretero (1993) y varios autores que han contribuido a la


propuesta de nuevas maneras de enseñar la historia argumentan que antes
de hacer que los alumnos memoricen fechas, se debe trabajar con la noción
de la duración del tiempo para que, con ayuda de la cronología, se les facilite
la comprensión de los procesos. La teoría constructivista sugiere que para la
enseñanza de la historia es necesario utilizar elementos de aprendizaje que
le permitan al individuo crear su propio conocimiento a través del
descubrimiento, la estructuración de las ideas y la transformación de ese
conocimiento en elementos significativos que le brinden la oportunidad de
entender los procesos históricos en los cuales puede obtener varias
159
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

verdades y no una sola y absoluta; y donde el individuo sea capaz de


generar su propuesta; hacer su propia historia como lo hace el historiador,
quien debe ver que:
"...todo... acontecimiento se refiere a una combinación de series
racionalmente aisladas, entre las cuales él es capaz de marcar a su
vez los cruzamientos, las condiciones de posibilidad y los límites de
validez..." (De Certeau, 1993:95)

El conocimiento de su propia cultura, del momento más inmediato que el


alumno vive, la construcción de la historia a partir de lo que el propio alumno
conoce, de lo que él pueda indagar y, sobre todo, de lo que a él le resulte
familiar, son algunas de las condiciones propicias para lograr introducir al
alumno en un estudio de la historia que vaya abriendo poco a poco los
horizontes que le permitan sentirse parte de una cultura local, pero también
universal.

Y no es que el alumno desconozca su mundo familiar y local, sino que se le


debe auxiliar para que ese conocimiento que posee como parte de su
personalidad sea consciente y lo formalice, dándole una estructura coherente
y sepa para qué le sirve estructurar de manera formal ese conocimiento, ya
Pozo señalaba que

"...otro recurso importante es la utilización del pasado próximo del


alumno". Luc (1979) propone ayudarle a estructurar en paralelo el
tiempo personal, el tiempo familiar, el tiempo local y el tiempo nacional
e internacional. Partiendo de hechos de su vida puede construir un
cuadro con cinco niveles paralelos...” (Pozo, 1983: 63)

Es fundamental ver que en la historia los hechos se suceden en dos planos


inseparables. Por un lado, el espacio geográfico que tiene la peculiaridad de
poder ser tangible y constante, poseyendo además la particularidad de
transfigurarse en el tiempo; y por otro lado el concepto de tiempo histórico
quizás más difícil de concebir, por tratarse de un elemento abstracto, que
160
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

implica el desarrollo de nociones específicas como continuidad y cambio;


causa efecto y cronología, que a su vez encierran particularidades en tres
aspectos: duración, orden y constantes sistemas de medición. Por lo tanto,
partir del conocimiento de las vivencias en la comunidad y relacionar este
conocimiento con el exterior en espacios geográficos determinados sería una
posible y segura partida para trasladarse hacia atrás en el tiempo,
conduciendo al alumno de manera regresiva de lo que le es familiar hacia lo
que conoce pero debe descubrir, sin que por ello exista una separación o un
desfase geográfico o temporal de su aquí y ahora.

En necesario que el alumno entienda al proceso histórico como un proceso


múltiple; donde son varios los caminos que lo deben llevar a considerar y
hacer suyo ese pasado que le permite vivir el aquí y el ahora, tomando en
cuenta que los procesos sociales se dan al interior del grupo al que se
pertenece, pero también en sociedades ajenas. Estos cambios han
modificado en diferentes escalas la cultura que hoy reconoce como suya.
Debe reconocer que pertenecer a un grupo que mantiene una memoria
colectiva, como es el caso de los pobladores de San Pablo Oztotepec, lo
pone en ventaja sobre aquellos que no la poseen, y buscan una para asirse y
justificar su existencia.

"La recuperación de la enseñanza de la historia a partir de la historia


regional o del barrio es un elemento fundamental para la identificación
de los integrantes de esa comunidad. Ahí, en el descubrimiento de
esas raíces, se encuentra una veta básica para fortalecer toda una
cultura..." (Fuentes, 1997:117)

Considerar que la enseñanza de la historia local es uno de los punto de


partida para lograr alumnos respetuosos, reflexivos, abiertos al cambio y,
sobre todo, activamente pensantes es enfrentarlos ante...

161
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

"Un progreso incluyente [que] debe conjugar, en un país como México,


las exigencias del cambio y las de la tradición... porque nuestra cultura
nos mantiene vivos, conscientes de un pasado que es garantía de
porvenir..." (ibid, 121-122);

y sobre todo que, para borrar el registro de lo que somos, tendríamos que
negarnos a nosotros mismos, para lo que deberíamos dejar pasar la misma
cantidad de tiempo que nos ha llevado a ser quienes somos, porque no
somos lo que llevamos puesto, sino nuestros pensamientos, nuestras
palabras, nuestra cultura material, pero sobre todo nuestras descendencias
quienes son los encargados de reproducir los patrones culturales que
aprendieron.

Finalidad

La finalidad de este manual es que sirva al profesor de primaria como una


herramienta a partir de la cual pueda realizar tantas actividades como
necesite o como le sea posible, partiendo de información básica referente al
mundo inmediato con el que tiene contacto su alumnado.

Proponemos al maestro que, con base en el documento que se presenta a


continuación, realice actividades con el objetivo de que los alumnos
obtengan una serie de productos como resultado de su trabajo, ya que la
ductilidad de las mismas les ofrecerá la posibilidad de ser intercambiadas
entre los mismos compañeros, con la finalidad de que el material sea útil
para todos, mostrando la diversidad de percepción al interior de la unidad del
hecho histórico. Los materiales pueden ser líneas del tiempo, crucigramas,
búsqueda de las palabras perdidas en un texto, complementar un escrito,
etcétera, porque hay que recordar que "...los niños no se esfuerzan
voluntariamente más que en lo que les divierte..." (Savater, 1997:102).

162
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

|Aún cuando el corte de la información es de tipo histórico, con esta


propuesta buscamos cumplir con varios objetivos. Por ejemplo: para los
profesores que no pertenecen a la comunidad o que tienen poco tiempo de
haberse integrado a ella, les puede acercar al conocimiento de la cultura del
lugar donde trabajan, propiciando el acercamiento con sus alumnos; busca
justificar las acciones y necesidades sociales que manifiesten los alumnos
dentro de su comunidad escolar; se propone facilitar la integración de los
escolares a la vida nacional del país a través del conocimiento de su propia
comunidad, aceptando la diversidad cultural como parte de su propia
identidad; favorece la integración de todas las disciplinas académicas a la
cultura que comúnmente manejan los alumnos posibilitando que el proceso
de pensamiento se de con mayor fluidez, ya que parten de aquello que
conocen y les es familiar, interconenctándolo con los conocimientos nuevos y
con los procesos sociales más generales.

El presente escrito es el producto de una investigación que se llevó a cabo


en dos etapas básicas. La primera se refiere a la búsqueda de datos a nivel
bibliográfico que tuvieran que ver no sólo con la comunidad de San Pablo
Oztotepec, sino también con el área circundante que incluye a Milpa Alta y
Xochimilco; de tal forma que Oztotepec fue visto dentro del contexto físico y
social con el que ha mantenido y mantiene relación estrecha. La segunda
parte se realizó directamente en campo, a través de pláticas sostenidas con
habitantes del pueblo y de recorridos realizados en el área. Ambas etapas
procuraron hacerse de manera simultánea, por lo que fueron mutuamente
enriquecidas.

La información que a continuación se presenta, está vertida lo más fielmente


posible, sin dejar de anotar que la autora no pertenece a la comunidad, por lo
que al interpretar los datos intenta plasmar la intencionalidad de la gente que
se los compartió.
163
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

SAN PABLO OZTOTEPEC


Un panorama general

San Pablo Oztotepec está asentado en las inmediaciones de la Sierra del


Chichinautzin dentro de los linderos de la Delegación Milpa Alta; limita al
norte con San Pedro Atocpan, al este con Milpa Alta, al sur con el estado de
Morelos y al oeste con San Salvador Cuahutenco. Su clima es templado y
subhúmedo, y está localizado a una altura de 2,600 m.s.n.m., en subsuelos
que corresponden a depósitos del cuaternario, además de contar con
materiales de tipo volcánico.

Las diferentes especies de flora de sus bosques consisten en cedros,


oyameles, madroños, ocotes y encinos y tiene suelos en los que el nopal
crece con grandes ventajas a diferencia de otros productos que requieren de
mayor humedad. Por las características físicas del terreno, a la delegación
se le ha denominado "suelo de conservación" y zona de recarga acuífera del
Valle de México por lo permeable de sus suelos.

El Conteo de Población de 1995 registra 10156 habitantes pertenecientes a


San Pablo, una mínima parte es población indígena, y de entre ellos
destacan los hablantes de lengua náhuatl, lo que es una muestra de las
reminiscencias de los grupos que en época prehispánica -e inclusive
principios del Siglo XX- habitaron la zona, y quienes dejaron la herencia
cultural que permanece hasta nuestros días; terrazas prehispánicas y
algunos elementos arquitectónicos. Por ello, la delegación Milpa Alta, junto
con otras delegaciones cercanas, han sido declaradas zonas de
monumentos históricos y patrimoniales en el Distrito Federal.

164
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

La región de San Pablo Oztotepec fue testigo de la presencia de fauna que


vivió en la región, hace quizás veinte mil o cuarenta mil años. Un habitante
del pueblo recuperó, a principios de los años noventa del Siglo XX vestigios
paleontológicos correspondientes a un pieza dental de un mastodonte o un
megaterio. Estos animales habitaron en regiones con bosques de encino,
como sería el caso de San Pablo. Unos ocho años después también se
recuperó una herramienta tallada en basalto o piedra volcánica, la que se
podría situar con una antigüedad de diez mil años.

Ambas evidencias corresponde a un período prehistórico y nos dan muestra


de la antigüedad de las tierras donde posteriormente harían su presencia dos
culturas mesoamericanas de las que seguramente, hasta nuestros días, aún
se conservan reminiscencias culturales entre los pobladores de la región.

En la época prehispánica Milpa Alta colindaba al norte con el lago de


Xochimilco, al oriente con el lago de Chalco y al sur y poniente con la zona
boscosa del Chichinautzin. Cuenta la historia que los primeros pobladores
fueron grupos chichimecas que arribaron en el año de 1240, viviendo como
nómadas incipientes hasta que de manera posterior los aztecas impusieron
su dominio a estos grupos en el año de 1409 guiados por su jefe
Cuacoyoltecatl, quien envió líderes a los diferentes poblados para que
fundaran esas tierras como dominios mexicas. A Oztotepec llegó Tonalcatzi
o Tonalacatl, convenciendo a los grupos chichimecas que ahí se
encontraban, que se volvieran sedentarios y se unieran a él.

Durante la época prehispánica y seguramente hasta principios del Siglo XX,


la zona de Milpa Alta proveía a la Ciudad de México de elotes tiernos,
verduras, carne fresca, productos obtenidos de la caza y madera para la
construcción; mercancía que debería pasar antes por la inspección de

165
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

Xochimilco pues durante mucho tiempo la región de Milpa Alta fue


administrada y gobernada por esta entidad.

En 1529 llegaron a la zona los primeros enviados españoles con la finalidad


de hacer un reconocimiento de las tierras. En 1532 se funda la región como
dominio español bajo la reconcentración de la población y en 1547 se
reconoce a Milpa Alta como cacicazgo. A pesar de la presencia española la
zona sigue manteniendo el mismo esquema político y social prehispánico
que practicó durante su primera época. El gobierno español retoma el
sistema tributario, y obliga a la población a suministrar de materiales y de
mano de obra a la Ciudad de México, además de imponer a los habitantes la
tarea de realizar servicios domésticos en las casas de los principales.

Cabe recordar que en todo el territorio nacional el decremento de la


población se tornó muy agudo a causa de las diversas epidemias que
contrajeron los indígenas. La zona de Milpa Alta no fue la excepción,
viéndose sus habitantes dolorosamente afectados.

Después de la Independencia de México, Milpa Alta formó parte del Estado


de México y en 1854 del Distrito Federal, pero dependiendo de Xochimilco
como municipio. Fue en 1903 que Milpa Alta se convirtió en municipalidad,
supeditándose a ésta varios pueblos, entre ellos San Pablo Oztotepec. En
1986 se da la más reciente ratificación de Milpa Alta como delegación
política y se señalan formalmente sus límites, evitando de esta manera las
disputas de tierras entre algunos de los pueblos que llevaban años con
problemas de tipo territorial.

A pesar de las riquezas naturales de flora y fauna de la región de Milpa Alta,


los españoles y los latifundistas del siglo XIX, no se interesaron por esta
zona, quizás por que lo escarpado del terreno no brindaba mucha facilidad
166
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

para la obtención de productos agrícolas en grandes cantidades; lo que


facilitó la preservación de las costumbres indígenas, su lengua y sus
tradiciones; pero en el Siglo XX el cambio en la cultura de la región se tornó
muy violento, sobre todo durante la segunda década de ese siglo debido a la
introducción del "progreso", pues durante años las comunidades de Milpa
Alta no habían sido consideradas por el gobierno y no se les había facilitado
los servicios con los que contaba la Ciudad de México desde hacía muchos
años.

Tal parece que el suceso que dio inicio a la ruptura de la estructura rural
mantenida durante siglos en la zona de Milpa Alta fue el de la revolución
mexicana. Al estallar el movimiento revolucionario la zona milpaltense se vio
envuelta de manera obligada en el conflicto a consecuencia del lugar
geográfico en el que está asentada, pues es punto intermedio entre la
Ciudad de México y el estado de Morelos, lugares claves de los movimientos
revolucionarios más importantes.

Hubo habitantes de San Pablo que se organizaron para pertenecer a alguno


de los grupos en lucha: carrancistas, zapatistas, o federales, quienes se iban
'a la bola' en busca de una vida más justa o defendiendo algún ideal; sin
embargo la mayor parte de la población tuvo que huir al ser amenazada su
integridad, pues como ya es bien sabido, durante las revueltas
revolucionarias llegaban los de uno y otro bando sometiendo a los habitantes
de las comunidades a los atropellos más inusitados, apoderándose de sus
pertenencias, de la honra de las mujeres y de lo que era aún peor, la vida de
cualquier individuo del que pudieran sospechar la antipatía ideológica, o
simplemente porque se les antojaba privarlo de la vida.

Estas circunstancias orillaron a los habitantes de San Pablo y de todo Milpa


Alta a trasladarse al estado de Morelos, sintiéndose identificados con el
167
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

idioma que era el mismo que ellos hablaban. San Pablo quedó prácticamente
deshabitado durante todo el movimiento revolucionario, y cuando la gente
decidió regresar a su lugar de origen se encontró con un panorama
desolado. Para empezar no localizaban ni el lugar donde había estado su
casa y cuando lo encontraban, no quedaban ni rastros de su vivienda; la
hierba había invadido todo el territorio y los animales de los montes habían
hecho del pueblo su guarida. Platica la gente que había magueyes por todos
lados, la hierba y los tepozanes habían tapado todos los caminos; los
coyotes y los jaguares habían invadido toda propiedad.

El hecho de que las casas hubieran desaparecido por completo en unos


cuantos años, se debió a que la mayoría de la construcciones se edificaban
con materiales perecederos; paredes de bajareque y techos de zacate,
mientras que los pisos sólo eran aplanados de tierra. Estas construcciones
eran vulnerables al deterioro físico pero también a las agresiones del fuego,
una práctica muy socorrida por los revolucionarios cuando querían acabar
con algún lugar.

Hasta los años cincuenta, muchas de las construcciones de San Pablo


seguían siendo de bajareque las más pobres, mientras que la gente con
mejores recursos económicos ya utilizaba la piedra para las paredes, la teja
de barro o de cemento para los techos, mientras que los pisos seguían
siendo apisonados de tierra. La distribución de las casas consistía en un
gran cuarto que hacía las veces de 'comedor' y dormitorio; de manera
independiente existía el cuarto de cocina y las necesidades fisiológicas se
llevaban a cabo al aire libre.

En la mayoría de las casas, el mobiliario consistía de un tecuil o fogón


construido con tres piedras o tabiques como base, y un comal sobre el que
cocinaban; una mesa de madera para comer, hacer tareas o trabajos que
168
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

requieren de estar sentados. Como cama uno o dos petates que se


colocaban sobre un nivelado de zacate, aunque había quienes tenían camas
hechas con tablones, pero eran los menos. Tenían cajas de madera o
grandes chiquihuites en donde guardaban la ropa y no era una práctica
común plancharla aunque quienes lo hacía utilizaban planchas de carbón o
planchas de fierro que calentaban sobre el comal. Eso sí, cada terreno hasta
hace pocos años, conservaba aún su nombre en idioma náhuatl.

Evidencias arquitectónicas
donde se combina lo tradicional con lo moderno

169
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

La gente de San Pablo mantuvo durante muchos años la misma forma de


vestir, quizás desde el virreinato hasta los años treinta o cuarenta del siglo
veinte cuando empezaron a adoptar costumbres de otros lugares. Por
ejemplo, la gente no acostumbraba a usar ni ropa interior ni zapatos; los que
tenían para comprar calzado usaban huaraches; las mujeres usaban
vestidos o faldas de manta o lana llamadas chincuete, que medían cerca de
tres metros de largo y se la ponían enredándolo en dobladillos y sostenida
por una faja o ceñidor de lana en la cintura, se tapaban con rebozos de lana;
los señores vestían pantalones y camisas de manta y sombrero de palma.

San Pablo Oztotepec, al igual que todos los pueblos de la región, mantenía
un nivel económico precario reflejado en el mobiliario de sus casas, en su
vestimenta, pero sobre todo en su alimentación por lo que aprovechaban los
recursos que la naturaleza les brindaba. Se podían recolectar diferentes
variedades de quelites, chivatitos o chavitos, hongos de maguey, y
quintoniles que se preparaban de muy diversas maneras y se acompañaban
con tortillas de maíz hechas en cada hogar. El consumo de pan no existía
porque en el pueblo no había hornos.

Tomar aguamiel o pulque era usual, para sustituir el agua, que era muy
escasa, o para sustituir la leche, que era un producto que tenía un costo
elevado. Cuenta la gente que era más saludable tomar pulque que tomar
agua, debido a que la calidad del agua que llegaba hasta la región no era
potable y los problemas gastrointestinales eran comunes. A falta de leche las
mamás les daban a sus hijos un vaso de pulque y una tortilla como
desayuno, lo que consideraban que era suficiente para realizar la jornada,
mientras llegaba la hora de la comida.

Actualmente, la producción de pulque está a cargo de unos cuantos


habitantes ya que ha perdido su importancia alimenticia desde que la
170
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

CONASUPO distribuye leche a precio muy económico. Su consumo como


bebida embriagante que se tomaba por gusto después de una jornada de
trabajo o en las fiestas, ha sido sustituido por cerveza o diferentes licores.

El consumo de carne de pollo se daba sobre todo entre quienes tenían la


posibilidad de criar estos animales en sus casas. El consumo de carne de
res o de cerdo era ocasional pues costaba el kilo casi lo mismo que un día
de salario y la gente optaba por otros productos menos caros para poder
cubrir otras necesidades. Existía una carnicería en el pueblo en la que se
vendía la carne de res sin dar opción al comprador para que escogiera;
digamos que todo se vendía parejo.

Aunque las posibilidades económicas actuales han permitido lograr una


nutrición de mayor calidad, los productos que se obtienen del campo han
disminuido, debido a lo pobre que se ha vuelto la tierra de labor por la
deforestación, el uso de fertilizantes, el uso de insecticidas y la
contaminación por vidrio, plástico y basura en general.

A partir de los años 30 se inicia la introducción de servicios públicos y se


dota a la población durante los siguientes años de carreteras, agua y
electricidad, atrayendo a gente ajena a la región, quienes traen nuevas
costumbres y una forma de vida diferente que poco a poco ha ido adoptando
la gente nativa. También se dio la emigración de los habitantes de San Pablo
a la ciudad, a veces de manera permanente y en otras de manera parcial en
busca de un trabajo que les permite ir y regresar a sus hogares; este
contacto que la gente tiene con el exterior también influyó y sigue influyendo
en la vida cotidiana de la región.

La introducción de servicios públicos representó para la gente un modo de


vida mucho más cómodo, sobre todo cuando se introdujo el servicio de agua
171
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

potable. De manera anterior a este servicio los habitantes tenían posibilidad


de bañarse si acaso una vez a la semana, y ni pensar lavar la ropa en su
casa. La mujeres recorrían largas distancias en busca de algún lugar dónde
lavarla. Salían desde las 4 de la mañana con su 'tambache' de ropa, con el
peligro de ser deshonradas en el camino y llegaban a algún pueblo que
tuviera lavaderos públicos, ahí lavaban, comían, y esperaban a que se
secara la ropa para regresar entre las cuatro y cinco de la tarde; si era
posible también se bañaban.

El servicio de agua entubada se inauguró el 12 de octubre de 1934, y en esta


obra participaron los habitantes de los pueblos que gozaron de este servicio
a quienes les tocó poner la mano de obra a través de las llamadas 'faenas',
que era el trabajo que realizaban los habitantes de cada comunidad sin
recibir remuneración, siendo su beneficio la obra misma. El gobierno ponía
su parte al proporcionar el material para la construcción.

El pueblo era dotado de agua a partir de llaves colocadas en algunas


esquinas, de donde se abastecían varias familias. Aunque los habitantes
acarreaban el agua en cubetas, tenían la posibilidad de gozar del líquido de
manera más continua; y fue hasta por los años sesenta que las tomas de
agua fueron colocadas dentro de cada casa, facilitando aún más el uso de
este servicio.

Durante muchos años cada 12 de octubre se decoraban las llaves con una
enramada, papel picado y globos. La gente de cada cuadra hacía tamales y
organizaba baile para festejar la fecha en que 'había llegado el agua al
pueblo'. Actualmente, son pocas las llaves, o los lugares donde hubo llaves,
que se decoran, y mucho menos la gente que hace fiesta, hay quienes
opinan que el sentido 'espiritual' de agradecerle a la naturaleza sus
bondades ha quedado atrás y que todo ese sentimiento compartido entre los
172
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

habitantes de la comunidad se ha perdido o cambiado por una relación


material, sin considerar lo valioso que es la remembranza de los
antepasados que rendían culto a los elementos naturales, como el afecto
que podrían mostrar los habitantes a través de las fiestas comunitarias como
la de la llegada del agua; quizás porque ahora es menor el esfuerzo que se
requiere para obtener ciertos satisfactores.

Alguna gente de edad mayor recuerda que cuando los bosques eran
espesos los arroyos y las barranquillas siempre tenían agua y llovía más. El
agua de lluvia era aprovechada a través de recipientes que se colocaban
debajo de goteras que se procuraban en los techos de tejamanil de las
casas, previamente lavados. Esa agua era tan limpia que se podía utilizar
para beber, para preparar alimentos y para lavar la ropa, pero eso terminó
cuando talaron los árboles de manera inmoderada y las lluvias disminuyeron.

Por los años cincuenta, cuando los manantiales que abastecían la región
fueron desviados por causa de que los pueblos donde se localizaban estos
depósitos los peleaban para ellos, el agua que llegaba a San Pablo fue
repartida por medio de ‘pipas’ que proveía la autoridad política. La gente se
tenía que formar desde las cuatro de la mañana para alcanzar de uno a dos
botes que, aunque no eran suficientes, debían hacerlos rendir por lo menos
para una semana; no faltaban los pleitos entre las personas que querían
obtener más agua que los demás con aquellos que no permitían el abuso.
Los sanpableños se han caracterizado por la solidaridad practicada al interior
de los hogares, repartiendo las tareas de manera equitativa según la edad y
el sexo. Como era común, a las mujeres les tocaba el trabajo en casa,
mientras los hombres atendían el campo; a cada individuo, ya fuera menor
de edad o no, se le asignaba su propia tarea también dependiendo de su
sexo.

173
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

Esta organización permanece entre algunas familias sobre todo cuando la


mujer no trabaja fuera del hogar. Cuando la madre sale en busca de un
sustento económico más seguro, la responsabilidad de la atención de los
hijos y el cuidado del hogar recae en muchas ocasiones en la madre de ésta.
Sin embargo la participación del hombre en actividades que antes sólo
estaban en manos de las mujeres es notoriamente perceptible, pues están
conscientes del doble trabajo que tiene que realizar la mujer para ayudar a
mantener la estabilidad económica familiar.

Anteriormente, la solidaridad entre los habitantes de la comunidad era más


fuerte en muchas de las actividades de carácter social y religioso como los
festejos, el apoyo a las familias en las que sucedía algún fallecimiento,
celebraciones religiosas o los trabajos públicos comunitarios que
beneficiaban a toda la población. Actualmente, ese apoyo mutuo ha
disminuido quizá porque muchos habitantes trabajan fuera del pueblo,
teniendo que cumplir con un horario para así garantizar la seguridad del
sustento económico, y aceptando que las actividades sociales de su entidad
quedan sólo para los momentos en que se pueda cooperar.

La gente que se presta para las actividades entre vecinos, siempre lo hacen
con la mejor de las voluntades, este es el caso del vivero ‘Tepetlahualco’
situado en un terreno comunal. Tiene como objetivo preservar las especies
forestales que alguna vez tuvo el bosque de San Pablo, como fueron pinos,
cedros y encinos.

Los voluntarios que asisten al vivero generalmente no reciben retribución


monetaria por su trabajo, aún cuando por propia voluntad dedican varias
horas al día a laborar en este lugar.

174
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

El vivero se sostiene con escasos recursos que proporciona el gobierno


federal y con los donativos de particulares que, generalmente, comparten los
propósitos bajo los que trabaja el invernadero. La comunidad escolar
participa ayudando a los voluntarios de ésta reserva en la reforestación de
los terrenos del monte, con las especies que previamente se han preparado;
también reciben clases de ciencias naturales impartidas por sus maestros
directamente en los lugares donde se genera la información de manera
natural.

En el vivero se han propuesto conservar una especie de la fauna que vivió


en este territorio. Iniciaron la crianza del venado cola blanca a partir de seis
venados que fueron donados por la dependencia gubernamental que atiende
el rubro agrario y, actualmente, ya son diez los ejemplares con los que se
cuenta.

Los trabajos comunitarios mas antiguos que se conocen fueron las faenas o
coatiquitl que eran trabajos públicos que la misma gente del pueblo realizaba
en su beneficio; por ejemplo, arreglaban calles, abrían caminos, trabajaban
en el monte o auxiliaban a la gente en algún accidente. Estas faenas,
también conocidas como fatigas o veintenas porque las realizaban grupos de
veinte personas, se organizaban entre vecinos y cada ocho días la gente de
una ‘cuadra’ asignada tenía que participar en los trabajos públicos. Cada
familia podía justificar su trabajo asistiendo y colaborando en la faena, o
pagando lo correspondiente a un salario. Aquel que no asistiera o no pagara
la cuota correspondiente se le cobraba una multa.

El apoyo proporcionado por la comunidad era permanente porque los


trabajos públicos se realizaban de acuerdo con las necesidades de la
población y todos tenían el interés de salir beneficiados. Este trabajo empezó
a decaer cuando la población conoció el Artículo 5º, párrafo tercero, de la
175
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece


"...nadie podrá ser obligado a prestar trabajo personal sin la justa retribución
y sin su pleno consentimiento...”, fue entonces que dejaron en manos de las
autoridades las obras y reparaciones públicas, pues generalmente los
trabajos se realizaban con la ayuda material de las autoridades y la mano de
obra del pueblo quienes, hasta cierto punto, consideraron que no era justo,
dejando de cooperar en la forma acostumbrada.

En San Pablo se va perdiendo poco a poco el interés por las actividades que
practicaba la antigua población, principalmente el cultivo de la tierra.
Actualmente las nuevas generaciones prefieren ser asalariados o practicar
alguna profesión, que dedicarse a la producción agrícola que durante años
permitió el sustento alimenticio y económico de la gente, por considerar que
esta actividad requiere de una alta inversión de tiempo y de trabajo y que no
les retribuye lo suficiente para vivir, prefiriendo prestar o vender sus tierras.

Es interesante analizar cómo van cambiando las costumbre de la gente;


cómo van adquiriendo una forma de vida diferente, como van adoptando
costumbres de otros lugares. Por ejemplo, cuando era cumpleaños de
alguna persona se acostumbraba visitarla y llevarle su 'cuelga', que era su
regalo. Antes consistía en llevar un platito de pan, después ya era fruta y en
la actualidad se le lleva al festejado algún pequeño obsequio. La familia del
festejado esperaba, y sigue esperando, a los visitantes con algo de comer,
ya sean tamales o mole, aunque mucha gente admite que esa costumbre ya
se empieza a perder.

Con anterioridad, la compra-venta de un terreno se festejaba con una


invitación a comer a la casa del comprador, de tal forma que cerraban el trato
de una manera amistosa procurando el acercamiento de ambas partes y sus
familias; sin embargo, en la actualidad muchas de esas transacciones se
176
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

realizan entre desconocidos, sin existir mayor relación que la firma del
contrato y la obtención del dinero. Lo demás queda olvidado.

En la vida cotidiana, el intercambio de productos y la enajenación del trabajo


debía de hacerse respecto de medidas que conociera toda la comunidad.
Hasta los años 50 del Siglo XX se seguía utilizando un lenguaje "local", no
unificado con la Ciudad de México. Este lenguaje y el concepto de las cosas
tenía mucho que ver con el pensamiento heredado de la cultura náhuatl que
era su cultura original, y por ejemplo: 16 magueyes era una partida, 100
borregos era una punta, media yunta era menos de una hectárea, tres
medias yuntas eran una hectárea, media yunta representaba un día de
trabajo en el campo utilizando animales de tiro, una yunta eran dos caballos,
dos toros, dos mulas etc., la moneda en plata de ley 0.720 era de uso
corriente en el pueblo.

La comunicación de San Pablo con las comunidades vecinas y el Distrito


Federal antes de la existencia de las carreteras en la zona, se hacía a través
de los caminos reales, que eran brechas abiertas por la gente en sitios que
resultaban ser los más cómodos para recorrerse a pie. Por ellos
transportaban las mercancías que llevaban a vender, para ir a conseguir lo
que necesitaban de otros lugares o simplemente para ir de visita o de paseo.
Y, por ejemplo, el trayecto entre Xochimilco y San Pablo se hacía
aproximadamente en dos horas; cuando se construyó la carretera entre
estos dos sitios, que fue más o menos por los años cuarenta del Siglo XX, el
tiempo disminuyó haciéndose el viaje en camiones que daban servicio
público.

Según recuerda la gente, la luz eléctrica fue introducida en 1952 y con ella
muchas de las comodidades de las que empezaron a gozar. Se introdujeron
molinos eléctricos que aminoraban de manera notable el trabajo de las
177
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

mujeres quienes, para moler el maíz y los chiles para preparar sus diferentes
guisos, utilizaban el metate. Fue rápidamente adoptado el uso de la
licuadora, de la radio y poco a poco se sigue dando la penetración de
aparatos eléctricos diversos que facilitan el trabajo en todos los ámbitos.

Estos adelantos han dado como resultado un evidente cambio en el modo de


vida en el aspecto social y en el pensamiento de la gente, que en ocasiones
ha cambiado sus costumbres y en otras las ha hecho híbridas.

Los bautizos, las fiestas de quince años y los enlaces matrimoniales, cuando
se consuman ante el altar, validados por Dios, toman importante valor social.
Son celebrados con una gran fiesta que anteriormente duraba varios días, lo
que también significaba haber cumplido con la sociedad quien de esta forma
certificaba la entrada del niño a la comunidad católica, la presentación en
sociedad de la jovencita o la unión de una nueva familia.

El acto matrimonial implicaba, y en algunos caso sigue implicando, un largo


ritual dividido en varias etapas. Este ritual consistía en llevar a cabo los tres
‘pedimentos’ que significaba la visita de los padres del novio a la casa de la
novia con la finalidad de pedir la mano de ésta en nombre del hijo. Entre uno
y otro pedimento el tiempo podía variar entre 15 días y varios meses, según
hubieran acordado los padres de los novios.

En cada pedimento se debía invitar a los padres del novio a desayunar,


comer o cenar según se conviniera, correspondiendo los invitados con
comida que llevaban en uno o varios guacales, de acuerdo a las
posibilidades económicas de cada familia; podía ser pan, fruta, tamales, vino
o cualquier otra cosa que desearan. Durante el último pedimento se
determinaba la fecha del matrimonio, que podía fijarse hasta para varios
años después, y a esta visita ya podían asistir el novio y sus familiares. En
178
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

esta ocasión se 'bailaba el guajolote', que era un baile que se realizaba con
una música específica para dicho ritual, y se iban pasando de mano en mano
un guajolote vivo colocado en una canasta adornada.

Actualmente es menos común la fase de los pedimentos y se limitan sólo a ir


a pedir a la novia poco tiempo antes de la boda y en ese mismo momento se
decide la fecha y la organización de los principales preparativos. La
ceremonia religiosa y la fiesta se siguen organizando más o menos en la
misma forma que antes, aunque en la actualidad se emplean en los
preparativos uno o dos días antes de la fiesta, y uno o dos días después
para ‘recoger’ y dejar en orden la casa.

Anteriormente, una semana antes de la boda empezaban los preparativos en


la casa del novio, donde participaban no sólo los familiares sino también los
vecinos quienes, además, contribuían obsequiando algo de maíz, chiles,
hojas para tamal o tal vez una carga de leña. Se pedían metates prestados
para que entre diez o quince señoras molieran el maíz para los tamales, las
tortillas y los chiles para el mole; había quienes mataban una res y la
guisaban en barbacoa. El día anterior a la boda se les agradecía, a los que
habían ayudado en la preparación de la fiesta, invitándolos a comer,
invitación que generalmente terminaba en una pequeña celebración.

Al día siguiente se hacía la boda; se asistía a la iglesia en donde recibían la


bendición del sacerdote y al salir se iban acompañados con música de
banda. Ahora acostumbran banda o mariachi, hasta llegar a la casa del
novio, en donde sería la fiesta. Antes de entrar a la casa reciben la bendición
de los padres del novio y de la novia y empieza la fiesta en donde se da de
comer y de beber; mientras, amenizan los mariachis y grupos musicales. En
estas fiestas todo mundo tiene cabida, conocidos y desconocidos son
atendidos por igual, pues basta que uno sea invitado por alguien que supiera
179
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

de la boda, para ser recibido como todos los demás. Es muy frecuente ver
vendedores de alegrías, pepitorias, ‘algodones’ de azúcar o dulces, a
quienes también se les da su ‘taco’.

Boda, en la que se evidencia la presencia de


una banda que acompaña a los novios

Al día siguiente de la boda los novios, aunque no siempre, acostumbraban


visitar a los padrinos de velación quienes habían tenido como compromiso
darle el vestido a la novia y el traje al novio; con ellos desayunaban y los
invitaban al 'recalentado'. En otros casos había familiares que acostumbran ir
a visitar a los recién casados y llevarles algunos regalos que pudieran serles
útiles en su nuevo hogar como cubetas, trapos, loza, etc.; y como
generalmente la visita era en la casa del novio, los visitantes se quedaban a
prolongar la fiesta del día anterior. Esta costumbre permanece hasta
nuestros días y de esta fiesta también participan los parientes más cercanos.
180
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

Anteriormente, estos festejos se prolongaban hasta una semana después de


la boda, mientras recogían y limpiaban la casa hasta dejarla sin rastro de la
fiesta; actualmente son cuando mucho dos días, pues ya mucha gente
trabaja fuera del pueblo y no puede faltar a sus labores, además de que el
gasto implica una derrama económica importante.

Cuando los casados tienen a su primer hijo buscan a los padrinos de


velación para que sean los padrino del bautizo, también se les puede invitar
a bautizar a los siguientes hijos; si ellos no llegaran a aceptar, entonces se
buscan otros padrinos. Las fiestas de bautizo también implican un gasto
económico muy fuerte, pero las familias siempre buscan la manera de
realizarlas aún pidiendo la ayuda económica de familiares y vecinos.

Cuando hay una defunción, vecinos y familiares acuden a brindar su ayuda.


En estas ocasiones se reparten entre las personas que acuden al velorio
cigarros, café, galletas y alguna bebida alcohólica. Al día siguiente se
entierra al difunto; pero previo a la inhumación, durante el trayecto entre la
casa y el panteón se le acompaña con música de banda o de mariachi para
despedirlo. De regreso del panteón se invita a comer a todos los
acompañantes ofreciéndoles 'revoltijo', tamales de frijol, cigarros y un poco
de tomar. En los días siguientes, durante los rosarios se da café y pan.

Se busca a una persona para nombrarla madrina, quien le pone un


escapulario al difunto, y le coloca dentro de la caja una bolsa con gorditas y
un jarro de barro para que coma y tome agua durante el camino que le
espera. Si el muerto es menor de edad y es niña se le viste de Virgen María
y se le coloca una palma bendita entre las manos; si es niño se le viste de
San José y se le pone en las manos una 'varita de San José', a ambos se les
coloca una bolsa con piezas de pan pequeñitas hechas de manera especial
para ellos. Si el muerto es muy pequeño se le puede colocar su biberón.
181
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

La madrina tiene el compromiso de mandar hacer una cruz de madera o de


metal y al término de los rosarios presentarla en la iglesia para que la
bendigan y luego llevarla al panteón. La madrina sale de la iglesia
acompañada de familiares y amigos del difunto, quienes llevan flores para
darle el último adiós al ‘muertito’ a quien se le volverá a recordar, por lo
menos, el día de su santo y el día de muertos de cada año, llevándole
nuevamente flores al panteón.

Estos son algunos ejemplos de costumbres que cobran ciertas


particularidades entre los sanpableños con respecto de las comunidades
vecinas. Pero, a decir verdad, las costumbres también difieren entre familias
del mismo grupo. La adopción de nuevas costumbres cada vez se acentúa
más, lo que nos habla de una sociedad abierta a los cambios y expuesta a la
influencia de los grupos con los que tiene contacto; que incluye situaciones
más cómodas o elementos que resultan atractivos y que se introducen en
algunas ocasiones buscando el reconocimiento tácito, imaginario o
autocomplaciente de un mayor estatus social.

El ritmo con el que se dan los cambios puede ser lento o acelerado
dependiendo de cómo sean recibido por los integrantes del grupo, quienes
validan o rechazan las alternativas propuestas. Sin embargo, lo más
importante no es si se cambia o no se cambia, lo importante es analizar
cómo se cambia, por qué y cuáles son las condiciones que orillan a cambiar,
teniendo siempre clara cuál es la cultura a la que se pertenece y por qué
conviene adoptar o adaptar las circunstancias que hacen variar la cultura.

La presencia de servicios públicos de salud ha brindado a la sociedad la


posibilidad de acceder a un nivel de vida con menos riesgos, pero también
ha propiciado el abandono de técnicas empleadas por generaciones; si bien
no eran del todo seguras, sí daban un margen suficiente de salud que
182
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

garantizaba la reproducción de la sociedad. Algunas de estas prácticas han


servido como base para el desarrollo de la ciencia en la actualidad,
reconociéndoseles a las primeras su valor y favoreciendo su práctica entre
sectores sociales que no tiene a su alcance las mejores condiciones de
salud, por la distancia a la que se encuentran localizadas o por el alto costo
que implica acceder a ellas. En San Pablo, hasta hace pocos años las
parteras eran las mujeres más socorridas cuando una madre iba a parir. En
la actualidad el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución
que se dedica a instruir a las parteras de ciertas regiones carentes de
recursos médicos, para que, con base en sus conocimientos y la orientación
del instituto, puedan brindar una mejor ayuda a las parturientas.

En San Pablo todavía existen estas mujeres a quienes recurren las personas
con menos recursos económicos. En años anteriores, cuando la asistencia al
hospital era imposible por falta de carreteras y de recursos económicos, se
llamaba a la comadrona o rinconera, que así se le dice, para que se hiciera
cargo del parto. Estas personas eran expertas en su oficio y garantizaban
una buena atención, asistiendo a la parturienta y a su hijo. Acostumbraban
cobrar más cuando el recién nacido era niño que cuando era niña.

La comadrona sometía a la paciente a una dieta estricta que prohibía el


consumo de carne, grasa e irritantes hasta por un año, para evitar
infecciones. A los nueve días de haber dado a luz, la rinconera iba por la
paciente y la llevaba cargada en un ayate para que no hiciera esfuerzo, a
darles un baño de temazcal, también llevaban al recién nacido. La rinconera
la bañaba y la hojeaba con hojas de maíz, jarilla o, en su defecto, la frotaban
con un trapo. Al décimo día la partera iba por última vez a la casa de la
"enferma" para asegurarse que ya estaba repuesta y en buen estado, era
entonces cuando se le pagaba por sus servicios.

183
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

Aún cuando en la actualidad las parteras son poco buscadas, pues la


mayoría de las señoras son atendidas en hospitales, el baño de temazcal
sigue siendo una práctica obligatoria, ya que se le atribuyen propiedades
curativas.

El temazcal es una tradición que permanece

La historia de San Pablo tiene episodios tristes como los que protagonizaron
dos personajes que vivieron a principios del Siglo XX y que se distinguieron
no precisamente por ser ejemplares, sino por haber cometido muchos
atropellos a la población. El primero de ellos fue Pedro Bárcena, quien
prestaba dinero a cambio de las escrituras de casas y terrenos. Cuando se
llegaba la hora de liquidar la deuda, Bárcena propiciaba las condiciones para
que el endeudado no pudiera pagar a tiempo, lo que le aseguraba las
propiedades en su poder. De esta manera se volvió rico y dejó en la miseria
a muchas familias de la localidad.

184
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

El otro individuo fue Brígido Molina quien era dueño de gran parte del pueblo
e hizo dinero explotando a la gente que le trabaja sus propiedades; pero
además, se cuenta que robaba las diligencias que iban a Cuernavaca, por
eso de la noche a la mañana su capital creció de manera inexplicable,
aunque hay gente que dice que sus ausencias nocturnas se debían a que
tenía pacto con el diablo, quien le proporcionaba todo el dinero que poseía.

En el rubro educativo, San Pablo tuvo que pasar por un largo período de
educación informal al no contar con escuelas establecidas formalmente. Los
maestros que llegaban pertenecían en muchas ocasiones a brigadas de
instructores que se dedicaban a capacitar a la población en diferentes
oficios, aunque también había profesores cuyo propósito era enseñar a leer y
a escribir; para poder llevar a cabo su labor pedían prestada una casa o un
solar a los vecinos. Así transcurrieron muchos años hasta que el terreno que
actualmente ocupa la escuela "Plan Sexenal" fue designado para propósitos
educativos. En un principio las clases se impartían debajo de los árboles y
después en un cuarto de piedra adaptado. Fue hasta 1960 cuando se
construyó y equipó el actual edificio, empezando a funcionar como escuela
de organización completa.

Actualmente San Pablo cuenta con apoyo oficial para una escuela de
preescolar, dos escuelas primarias, una secundaria técnica, y una escuela
de nivel medio superior, además de dos centros culturales donde se
imparten talleres y eventos diversos a los que están invitados todos los
habitantes.

Por los años cincuenta fue introducida la CONASUPO, institución que


contribuyó a proporcionar ayuda alimenticia a la comunidad a través de la
distribución de leche a bajo precio, así como algunos granos y productos de
primera necesidad que la gente podía, y puede conseguir más fácilmente.
185
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

Los únicos que se quejaron por la presencia de este recurso fueron los
dueños de vacas, a quienes les disminuyó la venta de su producto, que
representaba su mayor entrada económica.

La región natural de San Pablo fue racionalmente explotada durante muchos


siglos; los habitantes poseían una cultura y un respeto excepcional hacia la
naturaleza; la extracción de los recursos se limitaba solamente a la cantidad
que fuera necesaria para el sustento y, por ejemplo, de entre la madera se
seleccionaban los árboles ya caídos o se cortaba sólo la cantidad suficiente
que no pusiera en riesgo la existencia del bosque. Esta madera era
generalmente empleada en las construcciones, para la elaboración de
canoas, para la fabricación de canales de conducción de agua; fue materia
prima en la extracción de resina y brea para la cura y conservación de las
canoas, así como para la fabricación de barnices y ocote para el alumbrado,
entre otros usos.

Los animales se cazaban en temporadas no reproductivas, y generalmente


se seleccionaban a los machos maduros, cuidando que tampoco existiera
sobre-explotación. Entre la riqueza faunística del área se contó con conejo,
venado cola blanca, liebres, tuzas, algunas variedades de aves, y la crianza
del guajolote desde los tiempos más antiguos; de manera posterior se
practicó la crianza de cerdos y borregos.

Las condiciones abruptas de la región propiciaron el desarrollo de terrazas


en las laderas de los cerros. La producción obtenida de estos lugares era
suficiente para el mantenimiento de la población, aunque al parecer el
intercambio de productos con otras regiones no fue lo suficientemente
abundante como para llamar la atención de los intereses con mayor poder
político, puesto que éstos nunca se interesaron por dominar estas tierras.

186
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

Desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad, se ha cultivado el maíz, el


frijol y la calabaza. También fue un producto importante el maguey, por
medio del cual se obtenía y se sigue obteniendo, aunque con una producción
muy baja, el aguamiel y el pulque; fibras para la fabricación de mecapales,
ayates, mantas burdas, redes, mecates, costales; y el uso del quiote como
postes en construcciones o como soportes para techos de paja; las pencas
eran utilizadas como tejas o como paredes rústicas; las raíces del maguey
mezcladas con la tierra para adobes daban piezas de muy buena calidad; el
haz de las pencas sirve como envoltura de los muy conocidos mixiotes. Y
durante la época prehispánica con la penca del maguey se fabricó papel.

Durante las primeras décadas del Siglo XX y quizás hasta los años
cincuenta, la producción de chícharo fue una actividad económica importante
con la que se sostenían muchas familias sanpableñas; unas sembrando y
vendiendo el chícharo en el Distrito Federal o en comunidades cercanas, y
otras recogiendo el producto. En esta actividad también participaron
individuos de otros poblados como Milpa Alta, San Salvador Cuahutenco y
San Pedro Atocpan; de Xochimilco, San Bartolomé Xicomulco; y de algunos
poblados del Estado de México.

La explotación del chícharo dependía de la abundante precipitación pluvial


cuando también era abundante el bosque. La cosecha de chícharo se
llevaba a cabo por la época de Semana Santa, y seguía habiendo
producción hasta dos y tres meses después. La gente aprovechaba las
ganancias obtenidas para festejar la fiesta de pentecostés, que se celebra
cincuenta días después de la Semana Santa, y para comprar ropa a sus
hijos. Era la entrada más fuerte de dinero con la que los sanpableños
contaban para poder invertirlo en su principales necesidades.

187
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

La ‘flor de nube’ y de ‘cempasuchil’ llegó a producirse para la venta fuera de


la comunidad, pero en la actualidad sólo se produce para consumo local en
época de muertos; para las ofrendas y para llevar al panteón.

La fabricación de escobetas de raíz era otra forma de obtener ingresos, pues


el zacate era extraído del monte y el proceso lo podía realizar prácticamente
cualquier familia que quisiera hacerlo, debido a que no se necesitaba de
mucha infraestructura para la elaboración. La venta se podía hacer fuera de
la comunidad, o había quienes esperaban la llegada al pueblo de algún
comprador intermediario quien la redistribuía en mercados de fuera. También
se producía escoba chiquita, fabricada con zacate de espiga y su producción
era menor a la de raíz.

Desde siempre, los sanpableños han buscado la manera de obtener dinero


vendiendo los productos que obtienen de la tierra; quienes podían los
llevaban fuera de los límites del pueblo a carga de lomo cuando no había
carretera; cuando la había esperaban el camión de la ruta que los llevara a
Xochimilco o a la Merced, o bien esperaban a algún camión que llegaba por
la carga de varios campesinos para comprarlo y redistribuirlo fuera de San
Pablo. Ahora es muy común ver que la gente coloque sus puestos en las
aceras de las calles, sobre todo a lo largo de la carretera, ya sea con una
carretilla donde ponen el producto, a ras de tierra, o bien en una mesita.
Venden, según la temporada, calabacitas, flor de calabaza, haba, aguacates,
duraznos y peras, entre otros productos.
En el aspecto religioso es importante destacar que San Pablo había
dependido de San Pedro Atocpan como cabecera rectora, y era a esa
parroquia a donde se solicitaba el sacerdote para que fuera a celebrar misa y
a oficiar las ceremonias y las actividades que por su carácter sólo
correspondían a él; pero se hicieron los trámites necesarios solicitando un
sacerdote que estuviera de manera permanente en San Pablo, y a partir de
188
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

1998 esta iglesia es designada rectoría, asistiendo al propio pueblo y a San


Salvador Cuahutenco.

San Pablo cuenta con dos iglesias, la del apóstol San Pablo que data del
siglo XVI y la de Chalmita que empezó a construirse desde principios del
Siglo XX y fue inaugurada en 1998. En ambas iglesias se llevan a cabo las
celebraciones de las fiestas religiosas importantes, pero cada una tiene
asignadas sus propias fechas, de tal forma que nunca se celebra la misma
fiesta en las dos iglesias.

Para efectuar los festejos religiosos, la gente se organiza de manera


independiente al sacerdote, ya que éste sólo se encargará de lo que
corresponde al rito dentro de la iglesia; lo demás le toca a la gente del pueblo
que se congrega no en mayordomías sino en grupos de encargados por
iglesia quienes deben planear las fiestas y la manera de hacerse de recursos
económicos a lo largo de un año completo, que es lo que dura un cargo;
durante todo ese año deben procurar los arreglos florales y el mantenimiento
de la iglesia.

Cuando hay una fiesta importante en alguno de los templos, los encargados
de ese templo tienen como actividad pedir la cooperación económica al
pueblo para los “castillos” y las bandas de música, para dar de comer a la
gente que ayuda, y para otros gastos menores, y desde uno o dos meses
antes van de casa en casa solicitando la cooperación para la fiesta. Durante
las celebraciones se pueden recibir promesas, ya sea económicas o en
especie, y los que prometieron se comprometen a llevar el día de la fiesta lo
acordado. Estas promesas las pueden hacer particulares o gente de otra
iglesia, capilla, pueblo o grupo que quiera ayudar.

189
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

En San Pablo, además de los dos templos, se han establecido varias


capillas, una por cada barrio y se les designa de acuerdo al lugar donde se
edificaron. Actualmente son: San Juan, San Miguel, El Carmen, Santa
Cecilia, La Conchita, Chalmita, Las Cruces, Santiago, La Guadalupita, San
Bartolo, El Techal; la más reciente, que fue creada en 1988, que es capillita
del "Señor de las Maravillas" en el barrio ‘Progreso’, sin contar la enorme
cantidad de cruces e imágenes de la Virgen de Guadalupe ubicadas al
albedrío de los pobladores, sin relación alguna con eventos religiosos.

En el mes de enero se lleva a cabo la peregrinación al Santuario de Chalma


en el Estado de México; la gente sale el 3 de ese mes, llevan la imagen del
Santo Patrono del pueblo en un andamio y hacen un recorrido a través del
camino real que lleva a Topilejo y luego a Chalma. Quienes no pueden
seguir la peregrinación caminando, se van a caballo o en camiones hasta el
lugar de destino.

El día 6 de enero deben llegar al santuario asistiendo a la misa que se ofrece


y donde se "coronará" a los organizadores de la peregrinación del año
siguiente que son entre tres y cinco matrimonios que se proponen por propia
voluntad. Ese mismo día los actuales encargados ofrecen de comer a toda la
gente que los haya acompañado, y, en ocasiones, aceptan la ayuda de la
gente que quiera contribuir en esta actividad.

Salen de regreso rumbo a San Pablo el día ocho y llegan directamente a la


capilla de San Miguel el día 10 de enero. En esa capilla se vuelve a hacer
público el anuncio de los nuevos encargados y se les vuelve a coronar; esto
se hace con la finalidad de que todo el pueblo se entere de quiénes
quedaron en el cargo. Posteriormente se lleva la imagen de San Pablo a su
iglesia sede y como un gesto de agradecimiento se ofrece una comida que
pagan las personas que acaban de recibir el compromiso del año siguiente.
190
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

El 25 de enero se celebra la "conversión del apóstol San Pablo" y aunque no


es una fecha muy importante no deja de recordarse con un pequeño festejo
que se lleva a cabo en la iglesia de San Pablo, a la que acuden algunos
parroquianos y se ameniza el festejo a la salida con música de mariachis o
banda y con la acostumbrada verbena popular.

El miércoles de ceniza, que es el día que marca el inicio de la cuaresma, se


celebra en la iglesia de Chalmita con la toma de ceniza por los parroquianos.
También se lleva una banda para que toque en el atrio de la iglesia y los
asistentes se deleitan escuchando la música mientras esperan la salida de
‘los toritos’ que en ocasiones llegan a sumar hasta seis, y si los encargados
se organizaron bien, también se quemarán algunas coronas de juegos
pirotécnicos.

El 29 de junio se festeja al Santo Patrono del pueblo con una pequeña fiesta
en la iglesia, que consiste en celebrar una misa y llevar en procesión la
imagen de San Pablo. Se acostumbra a escuchar en las afueras de la iglesia
la música de la banda que se contrata para la ocasión y se goza del
espectáculo de la quema de los cohetes y de la vendimia que nunca falta a
los alrededores de la iglesia. La gente que asiste es poca, comparada con
otras fiestas en las que participa todo el pueblo.

Muchas de las celebraciones de la comunidad tienen su réplica a los ocho


días del primer festejo; a este segundo festejo se le llama "octava" y consiste
en una fiesta en menores dimensiones que la primera; sin embargo, lo
espectacular de esta ‘octava’ dependerá de la cooperación que haya dado el
pueblo y de la organización que hayan tenido los encargados.

La Semana Santa cobra una importancia singular entre las celebraciones


religiosas y comunitarias, porque se ha convertido en la fiesta más grande
191
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

del pueblo. Esta fiesta se puede dividir en dos partes; la primera que es
netamente religiosa y consiste en la representación de la "Pasión", que inicia
desde el “Jueves Santo" y culmina el "Sábado de Gloria"; la segunda que se
ha convertido en una fiesta comunitaria a la que asisten la gente del pueblo y
de otros lugares que llegan a visitar a sus familiares o amigos y que además
salen a las calles para compartir las vivencias del pueblo en general.

Es el pueblo el responsable de llevar a cabo la parte que corresponde a la


organización de la celebración religiosa, por medio de los encargados que
cada año se designan; y son ellos los que sacan la convocatoria a partir de la
cual se seleccionará al joven que representará a Jesucristo. Por medio de la
misma convocatoria se invita a la comunidad en general a participar en la
representación de la "Pasión" y de todos los eventos a realizarse en la
iglesia. Como no se cuenta con maestros que enseñen a actuar ni que
pongan los diálogos de las representaciones, es costumbre que la gente que
ya ha representado algún papel o que ha participado de alguna forma en los
festejos anteriores, enseñe a los nuevos participantes.

El festejo no religioso se conoce como "Carnaval", aunque no tiene nada que


ver con la fecha que marca el inicio de la cuaresma. El pueblo se divide
representando a los tres barrios principales, que son “La Central”, “La Unión”
y “Oztotepec”. Cada barrio agrupa a la gente que viva en él y a todo aquel
que se le quiera unir, vestido de ‘Chinelo’, disfrazado de acuerdo a su gusto
o simplemente vestido como se encuentre en ese momento. Toda la gente
recorre la avenida principal bailando al compás de la música de banda que
toca los sones característicos del brinco de los chinelos.

Dice la gente que de manera anterior al baile de los chinelos, en San Pablo
se acostumbraba llevar a cabo en esta misma fecha una fiesta popular en la
que se reunían sobre todo los hombres del pueblo llevando una muñeca de
192
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

trapo a la que “bailaban” al compás de la música de orquesta, e iban de casa


en casa llevando además un bote que preparaban para la ocasión, pidiendo
dinero que servía para pagar a los integrantes de la orquesta.

La gente que participaba en este baile normalmente lo empezaba después


de los festejos religiosos “y entraban tras de la gloria”, junto con los
‘centuriones’ y el pueblo en general, disfrazados con atuendos sencillos que
consistían en una máscara hecha con piel de animal, o con una penca de
maguey seca a la que le pintaban los ojos; otros, además, se ponían un
chincuete que pedían prestado a alguna mujer.

Según manifiesta la gente, este festejo se transformó a raíz de que un


muchacho de Morelos se “robó” a una muchacha de San Pablo, y después
de que se casaron empezaron a visitar de manera frecuente el pueblo
invitando en “Sábado de Gloria” a chinelos de Morelos para que participaran
en el festejo. En un principio la gente acompañaba a los chinelos sólo en el
baile pero poco a poco empezaron a adoptar el traje que se utiliza de manera
particular en esta danza. Los sanpableños mandaban a hacer sus trajes a
Morelos, pero en la actualidad son muchos los lugareños que confeccionan
sus mismos atuendos.

Durante años los sacerdotes se han opuesto a este festejo por considerar
que es una falta de respeto a la religión católica, porque ese día se debe
guardar como día de luto, pero a pesar de la oposición, la gente no ha
suspendido la fiesta, argumentando que ya desde sus abuelos la costumbre
se ha arraigado y que ellos no pueden cambiar una tradición que es tan
popular en el lugar, por lo que seguirán participando tanto en la celebración
religiosa como en la pagana sin que represente para ellos una falta muy
grave.

193
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

Cincuenta días después de la “Semana Santa” los sanpableños festejan el


día de ‘Pentecostés’, que es la segunda fiesta en importancia. Este día van a
la iglesia de Chalmita a dar mañanitas a las tres o cuatro de la mañana y se
retiran a sus casas a terminar los preparativos que cada familia de manera
particular haya hecho. Generalmente acostumbran hacer mole, tamales de
frijol o de haba e invitan a familiares y amigos a comer. Es muy difícil
encontrar a gente del pueblo en las calles pues casi toda está atendiendo a
sus invitados; las personas que transitan, llega generalmente de otros
lugares.

En la iglesia, después de las mañanitas, los encargados asistirán a los


grupos de músicos o de danza, que fueron invitados de otros lugares a
participar con sus repertorios a las afueras de la iglesia así como a los
grupos artísticos de San Pablo que año con año se presentan afanosamente
interpretando la danza de los Vaqueritos, la danza de las Aztecas, la danza
de las Pastoras y la danza de los Arrieros, bailados por los grupos infantiles;
los adultos interpretan la danza de Los Santiagos, una variante local de la de
Moros y Cristianos.

A todo aquel que visita la iglesia de Chalmita en este día, se le regala una
gladiola, unos dicen que como agradecimiento por la visita, y otros dicen que
como algo que representa la presencia de Dios a través del elemento
bendecido. Hay también quienes acostumbran llevar un plato de pan y
colocarlo en el altar de la capilla anexa a la iglesia para que durante el día
reciba la bendición del señor y nunca les falte “el pan” en sus casas.

Una fecha que es celebrada con notoria particularidad es la de día de


muertos. Las familias colocan su ofrenda desde una semana antes del 2 de
noviembre, adornándola con fruta, flores de cempasuchil, los platillos
favoritos de los difuntos que recuerdan en esa fecha, veladoras y hasta las
194
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

fotos de los recordados. En las casas se hacen tamales de haba y de frijol, y


en ocasiones se prepara mole. El día 2 invitan a amigos y familiares, a una
fiesta muy sencilla.

Los niños del pueblo recorren desde el 31 de octubre las casas pidiendo “sus
ánimas benditas”. Vecinos del pueblo comentan que pedir la calaverita desde
esa fecha es una costumbre traída por gente que ha llegado a radicar a San
Pablo, porque antes comenzaba la celebración el día 1 de noviembre y
terminaba el día 2. Actualmente hasta el día 3 o algunos hasta el día 4 de
ese mes, siguen pidiendo.

La práctica consiste en solicitar desde la puerta de cada casa, que les


permitan entrar, gritando “¿nos permiten rezar?”, si su proposición es
aceptada, algún morador de la casa saldrá a abriles la puerta para que
entren. Los niños se hincan frente a la ofrenda y rezan la oración que hayan
preparado, que va desde el Padre Nuestro o el Ave María, hasta rezos que
han transformado o convertido en versos chistosos o que mencionan
personajes de la televisión. Al termino del rezo, las familias ofrecen a sus
visitas tamales, fruta, pan o dulces.

Durante el día 1 de noviembre los pobladores de San Pablo acuden al


cementerio llevando flores y un cirio que prenden en la tumba de sus difuntos
niños. Les lavan y arreglan la tumba y se quedan haciéndoles compañía
durante varias horas. Al día siguiente la visita es a los difuntos adultos;
también les llevan flores y cirios y quienes tienen posibilidades económicas
contratan a alguno de los tríos o grupos musicales que se hacen presentes
en el cementerio para que toque a los pies de la tumba las canciones que
eran las preferidas del difunto. Los que no pueden contratar música en vivo
para sus muertos, se conforman con llevar una grabadora y a través de una
audiocinta tocan las canciones que brindan a sus fallecidos.
195
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

Las fiestas de tipo cívico no cobran tanta importancia como las religiosas; sin
embargo, no dejan de ser bonitas. Por ejemplo el 15 de septiembre se da el
Grito de Dolores en el salón de actos “Rojo Gómez”. A ese lugar llega el
subdelegado en turno y presencia algunos bailes folclóricos que se
presentan. A él le toca coronar a la reina de la fiestas patrias, quien fue
elegida por votación en un acto en el que puede participar todo el pueblo. A
las 11 de la noche se da el “grito” y posteriormente se queda la juventud al
baile que se organiza en ese mismo lugar.

Al día siguiente se lleva a cabo el desfile de carros alegóricos, en uno de los


cuales va la reina de las fiestas patrias y sus damas; a pie va la gente del
pueblo. Mas tarde en el Cuartel Zapatista se presencia la actuación de
algunos grupos de danza y música que vienen como invitados de otras
comunidades. En las casas no se esmeran en hacer comida ni esperan
invitados, pero en muchos hogares se cuecen elotes y se busca la manera
de compartirlos en familia.

De acuerdo con los relatos que la gente cuenta, se dice que en años
anteriores el día 16 de septiembre se realizaban actividades entre los
habitantes, las más mencionadas eran “las carreras de cintas”, que eran
competencias que se realizaban a caballo, algunas mujeres colaboraban
premiando a los jinetes ganadores y el pueblo en general participaba como
espectador.

Como puede verse en esta breve descripción, la riqueza cultural de San


Pablo no es escasa ni pobre y estos elementos pueden ser ejemplos que
permitan que tanto profesores como alumnos amplíen la información en
algunos casos; en otros inicien interesantes investigaciones acerca de temas
que con seguridad no desconocen del todo y que, al contrario, al darse
cuenta de su existencia, y su posterior difusión pueden añadirlos como
196
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

ejemplo de una cultura en constante evolución; con ondas raíces


tradicionales y nacionalistas que forman parte del basto complejo cultural
universal, expresión de la gente y de los pueblos al transcurrir el tiempo.

El pueblo se va transformando

197
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

Sugerencias de trabajo

Las sugerencias que se proponen en este trabajo van dirigidas al desarrollo


de los alumnos de 4º año de Educación Básica. Hemos escogido este grado
debido a que vemos que el programa de estudios marca, a partir de aquí,
una ruptura entre la realidad que pertenece al niño, conocida como tiempo
personal, con el tiempo histórico que corresponde a lapsos y espacios ajenos
al estudiante, situación que lo lleva más adelante a la incomprensión de la
historia.

De acuerdo con el programa, en este grado se propone el inicio del estudio


de las principales etapas de la Historia de México, dando por sentado que los
alumnos han adquirido los conocimientos suficientes de su comunidad y con
ello deben ser capaces de relacionar éstos con los que ahora se le
presentan.

Consideramos que no es así ya que el conocimiento de la propia comunidad


debe ser una actividad permanente, teniendo presente que el alumno se
encuentra en un proceso de madurez psicológica que alcanza su máximo
desarrollo en la edad adulta, por lo que los conocimientos deben ser
graduales y apegados a la realidad o, en su caso, lo suficientemente reales
para que sea capaz de ubicarlos temporal y geográficamente; pero además
que encuentre las causas que les dieron origen y defina las consecuencias
que se generaron a partir de cada uno de los procesos.

Para los niños la idea de pasado se refiere a lapsos breves y se relaciona de


manera natural con su experiencia y la de su familia. Por eso es importante
que el alumno debe relacionar siempre los sucesos históricos nacionales y
198
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

mundiales con lo que sucede o sucedió en su entorno, ya sea encontrando


similitudes o diferencias; porque creemos que de esta manera comprenderá
el sentido de la historia, sobre todo cuando el mismo programa define como
propósito de la escuela primaria
“...ofrecer un conocimiento general de la historia del país y del mundo.
Si ello se logra, después cada niño tendrá posibilidades de profundizar
en los temas que le interesen...” (Libro para el maestro, Historia,
cuarto año, 1999:26).

Estamos de acuerdo con los conceptos y objetivos planteados en el Libro


para el maestro, Historia cuarto grado, pero consideramos que para que
realmente se logre despertar en los alumnos un verdadero interés por la
historia es necesario no olvidar que ellos tienen un ámbito social que les es
familiar y que en mayor o menor grado es el producto de la historia oficial
que se enseña en la escuela. Por lo mismo, resulta mucho más atractivo
para el estudiante que se parta de lo que él conoce o pueda ser capaz de
indagar, porque tienen información suficiente a la mano, para posteriormente
comprender que existe una diversidad de posibilidades aparte de la suya.

Según se asienta en el Libro para el maestro, Historia Cuarto grado (1999:8)

“...con la enseñanza de la historia se busca que los niños adquieran un


conocimiento general de la historia de México y de la historia universal
y que desarrollen su capacidad para comprender procesos históricos,
la dinámica del cambio social, el papel que desempeñan los individuos
y los diferentes grupos sociales en la historia. Es decir se pretende
propiciar la formación de la conciencia histórica de los niños al
brindarles elementos que analicen la situación actual del país y del
mundo como producto del pasado. Así mismo (sic), se busca estimular
la curiosidad de los niños por el pasado y dotarlos de elementos para
que puedan organizar e interpretar información, lo que es la base para
que continúen aprendiendo...”

Estos objetivos se pueden alcanzar quizás a través de libros y visitas a


museos, entre algunas de otras actividades que el maestro pueda promover
199
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

dentro del salón de clases; pero habiendo la oportunidad de ir más allá ¿por
qué desperdiciarla?
En el caso de San Pablo Oztotepec se tiene el privilegio de contar con gente
que guarda conocimientos ancestrales y que a través de la tradición oral los
niños pueden acercarse al conocimiento de la historia por medio de
actividades preparadas y bien dirigidas, sabiendo de antemano que las
personas que poseen los conocimientos son abiertamente compartidas.

El maestro de grupo tiene libertad para determinar el tiempo que habrá de


dedicar a cada bloque del programa y él puede promover actividades no
marcadas en los términos oficiales pero que le servirán como enlace para
fomentar el estudio de un determinado objetivo; porque si busca un poco
entre la historia de San Pablo Oztotepec siempre encontrará la suficiente
riqueza que le permita ubicarlo en cualquier período de la historia nacional.

Una cosa en la que se debe tener particular cuidado es en el uso del


lenguaje; éste debe ser sencillo. Se deben utilizar términos que le sean
familiares al alumno, conceptos y definiciones de los que estemos seguros
que el estudiante sabe su significado, sobre todo si se trata de definir
procesos históricos y conceptos sociales o culturales como podrían ser:
gobierno, avances tecnológicos, revolución, cultura, etcétera. Cuando se
utilizan nociones de esta naturaleza es conveniente que el sentido se
enriquezca con el mayor número de ejemplos posible.

El estudio de la historia da la posibilidad de ser el punto de partida para el


desarrollo de las demás disciplinas dentro del aula; de esta manera podemos
tomar como base textos con carácter histórico para practicar la lectura -en su
diversos aspectos-, la redacción o el análisis de textos. Las fechas o
cualquier otro dato matemático nos pueden servir para practicar desde
cálculos numéricos hasta conceptos y elementos geométricos. La geografía
200
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

es una disciplina que va de la mano con la historia porque la ubicación


espacial y las características físicas de los lugares donde se desarrollaron
los eventos son elementos fundamentales para la aprehensión de los
conocimientos.

Y así, todos los aspectos que se tocan en la educación primaria se pueden


relacionar de una manera muy natural con la historia, porque no existe
ningún aspecto que pueda quedar fuera de esta disciplina puesto que todo lo
que vemos y lo que sabemos, alguna vez ya fue tratado por la historia.

A partir del texto “SAN PABLO OZTOTEPEC” hacemos algunas sugerencias


de trabajo, proponemos alternativas para relacionar la historia de este pueblo
con objetivos establecidos para 4º año. El maestro está en libertad de
utilizarlas, modificarlas, o innovar actividades que faciliten su enseñanza. La
participación de los alumnos en las sugerencias de trabajo es fundamental si
consideramos que son ellos los que pueden ir construyendo su propia
historia.

BLOQUE: México Antiguo


Objetivo: Los alumnos investigarán si en alguna época el hombre
prehistórico habitó el territorio de San Pablo Oztotepec.
Actividades:
-De manera grupal los alumnos, guiados por su maestro, determinarán si fue
posible que el hombre prehistórico habitara San Pablo Oztotepec, de
acuerdo con las características geográficas del territorio.

El maestro les podrá sugerir que sí, que pudo vivir de manera
ocasional en los “abrigos” de los montes porque fueron zonas
201
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

habitadas por animales, y que una de las características principales


del hombre prehistórico era ir siguiendo a los animales de los que se
podía alimentar.
Los rastros que sugieren la presencia de hombre prehistórico, pueden
ser las herramientas llamadas “tasajeadotes”, que servían para
descarnar, quitar la piel a sus presas, quitar la corteza a los árboles;
en otros términos se podría decir que estas herramientas hacían las
funciones de un cuchillo o un hacha.
Se podrían encontrar evidencias de restos humanos o de animales o
huellas impresas en lodo y piedra.

Toda vez que hayan determinado los elementos que les puedan sugerir la
presencia del hombre prehistórico en el área, propondrán los lugares en
donde pueden encontrarlos.
Para esto se les puede recomendar que pregunten entre sus
conocidos si saben de algún lugar donde pudieran encontrar esos
elementos. Es muy probable que en la actualidad no sea fácil tener
contacto con elementos prehistóricos pero seguro existe gente que
alguna vez vio restos de grandes animales como los mastodontes, el
mamut, o algún otro que sus padres o abuelos se los hayan platicado.

Si la búsqueda de la información no fuera muy afortunada, el maestro podrá


platicar a los alumnos que en la actualidad es muy difícil encontrar
evidencias de esa época, pues los materiales en muchas ocasiones se
desintegran con el paso del tiempo o si existieran, quizás se encuentren a
mucha profundidad, dificultando su hallazgo.

Para darle respuesta a esta actividad, el maestro podrá basarse en los datos
vertidos en el texto “SAN PABLO OZTOTEPEC” que aquí se presenta,
dando énfasis a la importancia del registro de la tradición oral.
202
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

-De manera complementaria el alumno puede elaborar un dibujo de


cómo se imagina que pudo haber sido la vida prehistórica en San
Pablo, para lo que utilizará la técnica que él decida. En la parte
posterior del trabajo, describirá su dibujo y posteriormente lo leerá a
sus compañeros.

Debemos recordar que el desarrollo de la imaginación histórica, permite


aprovechar la información para recrear una situación o un hecho.

BLOQUE: México Antiguo


Objetivo: Los alumnos determinarán qué culturas prehispánicas poblaron
San Pablo Oztotepec y cuáles fueron sus principales rasgos culturales.
Actividades:
Tomando como base el texto “SAN PABLO OZTOTEPEC”, el maestro podrá
platicar a los alumnos que tanto los chichimecas como los mexicas poblaron
su comunidad en diferentes épocas.

El maestro podrá retomar del texto los datos que le parezcan convenientes y
a partir de ello:
-Sugerirá a los alumnos que busquen en algunos libros, quiénes
fueron los chichimecas. Les pedirá que describan a grandes rasgos
las características de su cultura.
-A partir de los datos obtenidos por los alumnos, el maestro abrirá una
discusión en donde prestará particular atención para que sus
estudiantes determinen las condiciones culturales y sociales que
facilitaron que los mexicas sojuzgaran a los chichimecas, subrayando
que estos últimos no contaban con una organización social tan
compleja como los aztecas, además de que no estuvieron
203
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

establecidos de manera permanente en el territorio, por practicar una


cultura semi-nómada, lo que facilitó una “invasión “ o conquista más
pronta por parte de los mexicas.
-Los alumnos pueden localizar en la línea del tiempo la fecha en que
los chichimecas poblaron San Pablo y la fecha en que los mexicas lo
hicieron.
-Se les presentará a los alumnos un mapa de México-Tenochtitlán y
procurarán localizar la zona donde está Oztotepec.
-Como muestra de la presencia mexica en el área, se abrirá una
discusión entre los alumnos para destacar los elementos que aún
permanecen en su cultura actual, como es el idioma náhuatl utilizado
por algunos de sus habitantes, y se les pedirá a los niños que
pregunten entre la gente del pueblo que todavía lo practiquen, algunas
frases del habla cotidiana y las compartan con sus compañeros.
Pueden preguntar el nombre náhuatl del territorio donde está ubicada
su casa, o los sembradíos de sus padres o de sus abuelos, y los
pueden localizar en un mapa de Oztotepec.

BLOQUE: Descubrimiento y conquista


Objetivo: Los alumnos indagarán entre la gente del pueblo qué religiones se
practican entre sus habitantes, cuál es la más antigua y qué relación tiene
ésta con “La Conquista Espiritual”.
Actividades:
El maestro abrirá una discusión entre los alumnos para que platiquen acerca
de la religión que practican. Podrán enumerar las religiones que se han
establecido en la comunidad y verter sus puntos de vista con respecto a esa
diversidad.

204
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

-Se propondrá que el grupo se divida en equipos para que cada uno
investigue una de las religiones enumeradas; para que en cada sede
pregunten desde cuándo se establecieron en el pueblo, quién fue su
fundador, cuáles son los principios que proponen y qué beneficios ha
proporcionado a su comunidad.
-Cada equipo preparará una conferencia que impartirán a sus
compañeros compartiendo lo obtenido en su investigación.
-Dirigidos por sus maestro, quien basado en el texto “SAN PABLO
OZTOTEPEC” y otras lecturas, los alumnos ampliarán los
conocimientos con respecto a “La Conquista Espiritual”, y
determinarán la influencia que tuvieron los franciscanos entre la
población de San Pablo, y qué elementos culturales permanecen
hasta nuestros días. Se puede hablar sobre la influencia
arquitectónica, religiosa y social de la iglesia católica.

BLOQUE: El México virreinal


Objetivo: Los alumnos analizarán las relación que tuvo la población de San
Pablo Oztotepec con los pequeños hacendados y la relación que mantuvo la
misma población con la Ciudad de México.
Actividades:
El maestro, basado en los datos del texto “SAN PABLO OZTOTEPEC”,
deberá dar una introducción donde hable a los alumnos acerca de la relación
laboral que mantenían los trabajadores con sus patrones en la época
virreinal.
-Se les pide a los alumnos que platiquen con sus abuelos con
respecto a las haciendas que existieron en el pueblo o en sus
cercanías e indaguen la época en que surgieron y hasta cuándo

205
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

dejaron de existir; cómo se les pagaba a los trabajadores, cómo se les


trataba, etc.
De acuerdo a la información contenida en el libro de texto de 4º año Lección
7, los alumnos:
-Comentarán las similitudes que encuentren entre la información ahí
escrita y la historia de San Pablo que habla sobre la obligación de
trabajar en obras públicas de la Ciudad de México, en la época
virreinal.
-Se les pedirá a los estudiantes que escriban una carta a algún
personaje que ellos inventen y lo sitúen en la época virreinal; ellos
también deben situarse en la misma época y deben redactar la carta
describiendo y preguntando cosas de la vida cotidiana a su
destinatario.

BLOQUE: La Independencia
Objetivo: Los alumnos analizarán cómo San Pablo Oztotepec, al formar
parte de la actual delegación Milpa Alta, ha tenido que depender de
diferentes territorios políticos, a lo largo de su historia.
Actividades:
-En un mapa del Distrito Federal, los alumnos, ayudados por el
maestro, deberán localizar la actual delegación de Milpa Alta y dentro
de ésta el pueblo de San Pablo Oztotepec.
-En ese mismo mapa, trazarán en un achurado con distintos colores
los territorios a los que en diferentes épocas, el territorio de Milpa Alta
perteneció a otras entidades; y en un recuadro anotarán las fechas a
las que corresponde cada color. Estos datos se pueden obtener del
texto “SAN PABLO OZTOTEPEC”.

206
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

-Analizarán la información contenida en la sección titulada “Evolución


de la División Política de México I” del libro de texto de historia 4º año
y comentarán las causas por las que han cambiado los límites del
territorio nacional en diversas épocas. De manera posterior
determinarán las causas por las que San Pablo Oztotepec ha
pertenecido a diferentes entidades políticas, y las causas por las que
es necesario asentar de manera clara los límites de cada comunidad.
-A los alumnos se les propondrá elaborar una historieta en la que los
personajes estén delimitando un terreno de labor, o un terreno
habitacional o cualquier otra área donde es necesaria la exposición de
razones que permitan llegar a un acuerdo.

BLOQUE: La Revolución Mexicana


Objetivo: Los alumnos investigarán cómo fue la vida en San Pablo
Oztotepec durante los años que duró la Revolución Mexicana, e indagarán
qué episodio de este movimiento social se llevó a cabo en el pueblo.
Actividades:
Después que los alumnos hayan estudiado La Revolución Mexicana en su
libo de Historia 4º año, el maestro comentará con ellos, basado en el texto
“SAN PABLO OZTOTEPEC”, los aspectos de la vida cotidiana en el pueblo
durante esa época y les pedirá que imaginen cómo pudo haber sido.
-Los alumnos deberán platicar con personas que sepan o que les
hayan contado sus abuelos, cómo fue la vida cotidiana en San Pablo
durante la Revolución Mexicana: qué comían, cómo lo obtenían, en
qué trabajaban. Si fueron de las familias que emigraron, preguntar a
dónde se fueron, que hicieron allá, por qué escogieron ese sitio para
irse, cuánto tiempo estuvieron, y todo lo que se les pueda ocurrir al
respecto.
207
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

Deben llevar un escrito donde narren su investigación.


-Los alumnos deberán investigar qué es el Plan de Ayala, y qué
significa “ratificar”.
-Pueden visitar el “Cuartel Zapatista” de su comunidad para definir por
qué se llama así ese lugar y que sucedió allí.

BLOQUE: El México Contemporáneo


Objetivo: Los alumnos indagarán la relación que guarda su comunidad con
el Distrito Federal y definirán cómo ha influido la vida urbana en la vida de
ellos.
Actividades: A partir de las comparaciones que se hacen en el texto “SAN
PABLO OZTOTEPEC”, entre la costumbre de “antes” y las de “ahora”, el
maestro deberá proponerles a los alumnos algunos tópicos para que ellos
busquen información entre sus conocidos y familiares, de “cómo era antes” y
como es “hoy”, por ejemplo.
-Si escogen el tema de la casa, pueden preguntar cómo molían antes
el chile y el maíz, qué música escuchaban y dónde la escuchaban,
qué muebles usaban y de qué eran, etcétera.
-Si escogen el tema del campo, pueden preguntar qué sembraban,
cómo sembraban quiénes intervenían en la siembra, para qué se
destinaba la siembra, etcétera.
-Si escogen el tema de la salud, pueden preguntar quién atendía a la
gente enferma, cómo lo hacían, cuáles eran los principales
padecimientos, cómo se auxiliaba una madre para dar a luz, etcétera.

Con prácticamente cualquier tema se puede hacer la comparación. Al


término de la indagación, los alumnos deberán abrir un debate dentro del

208
capítulo IV. una propuesta de trabajo
------------------------------------------------------------

salón de clases para definir las condiciones en que llegaron los adelantos al
pueblo y la relación que guardan con las grandes urbes.
Toda vez que se hayan agotado los temas entre los alumnos, se debe
montar una exposición de utensilios que se utilizaban “antes”, poniendo los
elementos que los vinieron a sustituir; seguramente en cada hogar existe
alguno de ellos.

El conocimiento que puede generar el maestro en torno de la comunidad de


San Pablo es prácticamente infinito; puede tomar como pretexto las
festividades, los trabajos comunitarios, las recetas tradicionales de cocina,
los remedios caseros, etcétera, para estimular el interés por la historia entre
sus alumnos, al verse involucrados en la historia que ellos producen y en la
posibilidad que tienen para obtener la información.

209
conclusiones y comentarios finales
------------------------------------------------------------

CONCLUSIONES Y COMENTARIOS FINALES

Formar parte de la ciudad pero no pertenecer a ella parece ser el patrón que
define a una ciudad con características de gran urbe; ¿cuáles son los
elementos que debe presentar un grupo para que se le pueda definir con
características propias?.

Cuando hablamos o pensamos en la ciudad, generalmente nos la


imaginamos como un área donde confluyen características que responden a
necesidades sociales y económicas como serían: una planeación urbana, un
tipo de arquitectura específico, un comportamiento determinado de la
población, un número definido de individuos por km2; pero fundamentalmente
un tipo de actividad económica que se centra principalmente en la
enajenación de la mano de obra por parte de unos y la puesta en venta de la
misma por su contraparte.

¿Pero de ‘cultura’?. Cuando en un primer momento uno se imagina una gran


ciudad, difícilmente nos acordamos de la cultura; en fin, haciendo un
esfuerzo por afinar la descripción, por cultura nos imaginamos los recintos
que se pueden visitar para conocer la ‘cultura’, pero ésta es una cultura de
élite, es una cultura a la que muchos de los ciudadanos no pertenecen, ni
contribuyen. ¿Qué sucede entonces con la cultura cotidiana, la cultura de los
individuos, con la cultura a la que sí se pertenece? A ésta, pocos la
reconocen.

En este caso, haríamos un esfuerzo más al ubicarnos en la Ciudad de


México, y hablar, grosso modo, de una cultura nacional; o tal vez de una
211
conclusiones y comentarios finales
------------------------------------------------------------

cultura mexicana, de la que nos acordamos el 15 de septiembre, o tal vez


cuando comemos mole, o al escuchar la entonación de un mariachi; porque
estas son las imágenes estereotipadas con las que internacionalmente nos
tienen identificados, y aún cuando podamos sentimos agredidos por tal
sofisticación, sólo nos queda aceptarlas, porque a fin de cuentas ¿cuál es la
cultura a la que pertenecemos en una ciudad cosmopolita como es la Ciudad
de México?, ¿quizá pertenezcamos a la cultura ‘azteca’, con la que todo
extranjero, poco informado nos ubica, porque es la única que ha oído
mencionar?.

Como vemos, resulta difícil definir la cultura a la que se pertenece en una


ciudad. Pero, después de todo no tenemos por qué aceptar los cánones
preestablecidos ni sentirnos cobijados bajo un escudo cultural que no existe.
Afortunadamente, cada vez se amplía más el espacio de respeto en el que
tiene cabida la aceptación de la diversidad cultural que mantiene como regla
de oro, el no definir a la cultura en términos políticos, económicos o sociales.

Cuando se trata de una sociedad en las que existen varias ‘culturas’ y


justamente, porque hay diferencia entre estas, es que se acepta al ‘otro’, al
‘diferente’, al que bajo un mismo territorio puede hacerse presente con sus
valores intrínsecos.

En términos modernos, el proceso que una ciudad exige a sus habitantes, es


el de tener una cultura globalizada, universal, unificada en todos y cada uno
de los comportamientos de la sociedad para que de esta manera el vínculo
se vuelva más estrecho. Este sería el teorema bajo el cual de manera
utópica se puede imaginar al mundo del futuro; sin embargo y
afortunadamente esto nunca sucederá. Varios síntomas muy preocupantes
de esa propuesta están sucediendo en nuestro país, en el que el fuerte
arraigo a la cultura que se tenía ha desaparecido; y en el casos de los
212
conclusiones y comentarios finales
------------------------------------------------------------

grupos que aún lo tienen, se debilita con mayor velocidad, sin quedar registro
escrito o gráfico de ello, como si viviéramos en la pre-historia; como si la
desolación nos invadiera.

Quizá lo más grave sea que esa pérdida no nos está llevando a la
universalidad cultural, como se habría pensado, porque el que todos
vistamos mezclilla, comamos sushi, o manejemos internet no implica
necesariamente la existencia de puntos de confluencia; al contrario, esa
cultura económica orilla a la cada vez más grave pérdida de identificación
con uno mismo y con sus raíces, con lo que se acelera la pérdida del
conocimiento de los procesos históricos que dan razón de nuestra presencia.

Nos queda claro que el grueso de la población de la Ciudad de México


experimenta una gran confusión al no encontrar puntos culturales de
coalición; o si los hay, éstos son muy débiles y se desvanecen en el corto
plazo, y el mismo ritmo que exige un mundo moderno, deja poco tiempo para
recapacitar en ellos, volviéndose las relaciones frías y superfluas entre los
individuos.

Buscando en los sitos más recónditos de la capital de México, todavía


podemos encontrar grupos que se pueden vanagloriar de conservar una
multitud de síntomas que los marcan como diferentes a ‘los otros‘, al poder
dar cuenta de la historia de una vida de milenios acumulados y totalmente
reconocidos por los herederos del ahora.

Es en la parte sur del Distrito Federal donde están localizados éstos pueblos,
a los que las autoridades les han dado poca importancia y los han dejado por
milenios al margen de todo adelanto tecnológico, social y cultural, quizás
porque su contribución en términos económicos nunca ha sido significativa,
siendo generalmente los últimos que reciben las comodidades de la ciudad.
213
conclusiones y comentarios finales
------------------------------------------------------------

Esa situación les ha permitido mantener vigentes rasgos culturales


ancestrales en los que podemos observar la existencia de una idiosincrasia
salida del pueblo; y aún cuando en la actualidad esas comunidades están
permeadas por la modernidad, conservan elementos propios.

La localización de estos pueblos en la periferia sur de la cuenca de México


no es casual, pues el mismo crecimiento de la ciudad lo ha propiciado. Este
crecimiento también ha llevado a la desaparición de rasgos organizativos
prehispánicos y coloniales producto de un trabajo de tradición practicado por
generaciones que tuvieron el cuidado de transmitirlas a sus descendientes; y
ha marginado a aquellos que en la actualidad aún es posible identificar.

En algunos barrios de Mixcoac, de Coyoacán, y de Iztapalapa la gente se


sigue reuniendo en ciertas fechas para festejar, sobre todo, las fiestas de los
Santos Patronos, pero no existen más elementos de cohesión que les
permita reconocerse como grupos con filiación cultural común; sus patrones
de comportamiento corresponden más a las exigencias de una vida marcada
por los cánones modernos, al estar geográficamente localizados en
demarcaciones netamente urbanas.

Los poblados del sur de la cuenca, en las delegaciones Xochimilco, Tlalpan y


Milpa Alta, han tenido la desventaja de no haber sido ‘adheridos’ como parte
de la gran ciudad. A éstos se les ha dado un acceso más tardío a los
adelantos tecnológicos, y también ha sido más tardía la asimilación de
alternativas culturales ajenas a su filiación.

El espejismo de que el progreso económico trae consigo mayor bienestar


social quizás sea cierto, pero ¿qué precio se paga por ello?. ¿Cómo es
posible inventar que la posesión de satisfactores brinda una vida más fácil, si
atenta contra la educación que por años se daba en el hogar, y ahora ‘por
214
conclusiones y comentarios finales
------------------------------------------------------------

falta de tiempo’ queda en manos del estado, volviéndola una educación


nacional homogénea olvidándose de que el país está conformado por un
número indeterminado de culturas a las que es imposible cobijar bajo un
nombre falso?

Participar en la vida cotidiana en comunidades como San Pablo Oztotepec,


donde podemos observar nítidamente los cambios culturales en fracciones
de tiempo cada vez más breves, nos permite plantearnos cuestionamientos
que tienen como punto medular el hecho de que el progreso tecnológico no
se lleva con la conservación de los valores culturales locales que por años
han permitido la reproducción de los grupos sociales a su interior, en los que
la base fundamental de su permanencia ha sido justamente trasmitir y
mantener esos valores en las generaciones nuevas, por encima de las
cuestiones tecnológicas que se reflejan en nuevas necesidades económicas
que invalidan los principios ancestrales en donde estaba por encima de todo
el respeto a la naturaleza, pero también a la gente sabia y a todo lo que
pudiera reflejar el color del alma de las personas.

La propuesta del trabajo realizado en San Pablo Oztotepec, pretende hacer


un alto en ese desarrollo que va en busca de la globalización de una manera
ciega sin vislumbrar cuál será el destino de una población sin elementos de
identificación. Afortunadamente, aún quedan reminiscencias culturales que
hablan de nuestro pasado y que pueden ser salvadas a través de propuestas
de investigación, bajo el marco de la microhistoria, la cual permite dar voz a
la gente que ha sido protagonista de la historia local, a pesar de haber
estado durante años en el anonimato.

A la gente mayor aún le gusta recordar y compartir su sabiduría, porque sabe


que encierra valores que poco a poco van quedando en desuso y aunque no
se explican el porqué, ellos aseguran que son positivos y que si los
215
conclusiones y comentarios finales
------------------------------------------------------------

practicaran las nuevas generaciones, podrían disfrutar de una vida más


cálida, más humana. A pesar de darse cuenta de la pérdida que está
sufriendo su cultura, no dejan de reconocer que los adelantos de la
actualidad benefician su modo de vida, y de alguna forma externan que
cultura y tecnología no se contraponen.

Con la gente joven sucede algo diferente, ellos platican de su ahora


cotidiano, y cuando se les solicita que den cuenta de lo que sus padres les
enseñaron o les contaron de ellos o de sus antepasados, evaden el tema,
aún conociéndolo, argumentando que ya no se acuerdan, ¿qué tan cierto
puede ser eso?. Tal vez la modernidad nos mantiene en un estado de letargo
que nos orilla a negar lo que somos, haciéndolo quedar poco a poco en el
olvido.

Las generaciones actuales prefieren explicar su ahora, y pocas veces se


esfuerzan por pensar en el mañana. Desafortunadamente mucha de la
población joven de San Pablo ha quedado atrapada por el mundo actual y
poco valora lo que están perdiendo porque, a decir verdad, ni cuenta se dan
de lo que sucede.

Aún cuando los viejos recuerdan y los jóvenes tratan de olvidar, el


comportamiento cotidiano de la gente de San Pablo Oztotepec, dentro de la
comunidad, reproduce rasgos muy propios de la cultura que les dio origen.
En su hablar, por ejemplo, siguen utilizando la forma de narrar de sus
abuelos, relatan los hechos como si acabaran de pasar, que es lo que
sucede cuando se habla en náhuatl.

Si platican acerca de una fiesta, comentan: ‘y ya llegaron, ya se sentaron, ya


están comiendo, ya están bailando..., y a otro día, ya vienen al recalentado‘.
Este tipo de relatos perpetua una comunicación muy fresca, un acercamiento
216
conclusiones y comentarios finales
------------------------------------------------------------

de identificación muy próximo con quien están platicando, como que de esa
manera uno pudiera haber estado participando del suceso, es como revivir el
hecho para compartirlo.

La gente grande, es muy fiel a sus rasgos de identificación, los hablantes del
náhuatl siempre buscan la manera de decir todo en su idioma, utilizando
descripciones cuando no existe una palabra para expresar su idea
procurando no emplear palabras en un idioma diferente al suyo. Cuando la
gente mayor de San Pablo habla en español, porque ya no saben náhuatl o
por que es más fácil comunicarse con los demás, utilizan expresiones
respetando los principios de su idioma ancestral. Si por ejemplo quieren
referirse a una máquina de coser, la describen como ‘el fierro’, si hablan de
un avión, es: ‘el fierro que vuela’; de esta manera sienten no traicionar la
educación recibida de sus padres y de sus abuelos.

En la lengua náhuatl el respecto para comunicarse con los demás es


absoluto, sobre todo cuando se dirigen a personas de mayor edad de quien
habla, de tal forma que la segunda persona (usted-tehua) es el pronombre
empleado en el trato, aún al interior de la familia. De la misma forma, en
español, la mayor parte de la gente del pueblo se dirige a sus mayores
utilizando el ‘usted’, manteniendo la costumbre que practicaban
generaciones atrás.

Muchas familias realizan actividades a interior de su núcleo, como es el


procesado del maíz en todas su etapas; lo siembran, lo cosechan, lo secan,
lo desgranan, y lo almacenan, asegurando con ello, el consumo diario de
tortilla, alimento básico en los hogares del pueblo desde la época
prehispánica hasta la actualidad.

217
conclusiones y comentarios finales
------------------------------------------------------------

El proceso de producción de la tortilla a nivel familiar sigue siendo muy


importante en muchos hogares sanpableños, aunque el uso del metate para
la molienda del maíz prácticamente ha quedado en el olvido por haberse
visto sustituido por los molinos, que en el pueblo son numerosos. La
elaboración de la tortilla se practica de manera semirrústica, porque a
diferencia de hace algunos años que se extendía la masa sólo con las
manos, en la actualidad se usa una máquina mecánica para hacerlo; así
también, los comales de barro han sido sustituidos por los comales de metal.

Dentro de las cocinas del pueblo es frecuente el uso de utensilios de barro y


cucharas de madera, las amas de casa han aprendido desde pequeñas a
utilizarlos, y como el nivel de calor entre unos y otros difiere, las cocineras
prefieren emplear lo que por generaciones se les ha heredado.

La preparación del mole, que se comparte en los festejos, es otra de las


reminiscencias heredada de los abuelos, y de la que se sienten ampliamente
orgullosos. Las mujeres tienen por costumbre seleccionar los ingredientes
con los que se prepara el guiso, y llevar a cabo todo el proceso de
elaboración de la pasta que a decir verdad, es particularmente sabrosa.

El uso del temazcal forma parte de esa gran riqueza cultural acumulada. Hoy
su uso primordial es curativo. A las personas con ‘enfriamiento de los
huesos’ se les lleva a estos baños, estas personas generalmente de edad
avanzada, tienen problemas de reumatismo o de mala circulación. También
es obligatoria la asistencia a estos lugares, de las señoras que acaban de
dar a luz, para que su restablecimiento sea más rápido; y, en general, asiste
toda la gente que lo desee, como una forma de relajamiento o simplemente
como un gusto que se pueden dar; no existe restricción de edad, por lo que
familias completas se bañan periódicamente en ellos.

218
conclusiones y comentarios finales
------------------------------------------------------------

Las fiestas eclesiásticas o comunales se reproducen lo más fielmente posible


a la tradición y conservan con ello el espíritu de devoción aprendido desde
que tuvieron uso de razón. Es habitual que los sanpableños no busque
mayor explicación de los orígenes u objetivos que se buscan con la
celebración de las fiestas, lo que si saben es que ‘así siempre se ha hecho’,
argumento suficiente para que se siga practicando en la misma forma. En
estos casos como en la mayoría de las tradiciones y costumbres practicadas,
la presencia de elementos contemporáneos es abiertamente notoria; sin
embargo, en esencia, la reproducción de los ritos sigue siendo la misma.

La importancia que representa para los habitantes de San Pablo el estar


presente en actividades que han asegurado la cohesión y reproducción al
interior de la comunidad, en algunos casos es mucho mayor que la
importancia que pueda tener su trabajo asalariado, porque primero está el
compromiso adquirido con sus paisanos.

Anteriormente, las actividades productivas primarias que se realizaban


dentro de las tierras del poblado les permitía cumplir sus compromisos
sociales sin tener problemas laborales; ahora, el traslado a lugares distantes
y el cumplimiento con un horario establecido les genera conflicto, teniendo
que decidir con más frecuencia el cumplimiento con el trabajo asalariado,
que es el que les asegura la sobrevivencia como individuos y familias,
renunciando a situaciones que antes eran socialmente vitales. De esta
manera se empieza a transformar su mundo, haciendo más difíciles los
vínculos de fraternidad y de identificación, que eran el alimento de su alma.

La escuela tiene que cumplir con la tarea de formar a los individuos en los
aspectos sociales, físicos y culturales a partir de principios establecidos por
gente experta en el campo educativo; sin embargo, considero que la
educación queda incompleta cuando se marcan patrones generales para
219
conclusiones y comentarios finales
------------------------------------------------------------

todos los estudiantes que ingresan a un sistema educativo nacional que tiene
contemplado que todos deben aprender lo mismo, a pesar de que vivan en
regiones culturales diferentes.

Esto no permite a los maestros detenerse a analizar con detalle el ambiente


cultural en el que están inmersos sus alumnos, pues se está suponiendo que
todo el que acude a la escuela conocen su comunidad por el sólo hecho de
vivir en ella y que a partir de esa experiencia es capaz de entender el mundo
que está más allá de sus fronteras; sin embargo, en la realidad este mundo
les es completamente distante en el tiempo y/o en la geografía.

La propuesta del trabajo que ahora se presenta consiste en estudiar a la


comunidad desde una perspectiva educativa formal, profundizando en el
conocimiento de su medio, de acuerdo con el grado y la edad de los
educandos; esto permite una madurez de pensamiento suficiente para que
los estudiantes sean capaces de correlacionar la importancia de los valores
de su pequeño mundo con los del mundo externo de manera gradual.

Que el maestro reconozca que sus alumnos pertenecen a un grupo con


rasgos sociales y culturales particulares, le abre un abanico de posibilidades
tan diversas, que en aras de un trabajo más productivo, puede generar
mecanismos de aprendizaje o procesos de pensamiento que permitan a su
alumnado ubicarse dentro del aquí y del ahora con bases sólidas de historia,
de su historia, a la vez que les puede trazar una perspectiva diferente, con el
apoyo de saber que pertenecen a un grupo social que cuenta con un cuerpo
cultural lleno de tradiciones y costumbres particulares que los definen como
sampableños.

El trabajo de microhistoria, motivo de ésta investigación, es una sugerencia


de trabajo para aquellos maestros que se interesan por buscar alternativas
220
conclusiones y comentarios finales
------------------------------------------------------------

educativas más allá de lo escrito en planes y programas oficiales; porque


aprovechando el conocimiento de sus alumnos y de la sociedad a la que
pertenecen, su labor como educadores se ve altamente enriquecida, y
también el proceso de formación de nuevos y mejores mexicanos les
gratificará en su experiencia quedando en su conciencia la satisfacción de
haber cumplido su tarea educativa.

221
apéndice
------------------------------------------------------------

APÉNDICE

ORÍGEN DE LOS CHINELOS1

“El pueblo de Tlayacapan Morelos muy antes de la conquista de los


españoles, fue un pueblo muy grande e importante debido que fue centro
comercial y paso obligado de los comerciantes o pochtecas.

A este lugar le conocían por boca de tierra caliente y al llegar los españoles a
evangelizar a los nativos de esta población comenzaron a imponer sus
costumbres principalmente religiosas y una de tantas fue que un día antes de
iniciar la cuaresma, los españoles se reunían para comer y beber licor en
demasía porque al día siguiente iniciaban los días de ayuno, oración y
meditación, pero resulta que solamente podían participar los españoles, y a
los nativos indios no se les permitía participar. Debido a esto y al correr del
tiempo, en el año de 1870 un grupo de jóvenes también con el fin de
divertirse organizó una cuadrilla que al son de los botes viejos, gritos y
silbidos, gritaban y saltaban en la calle tapándose la cara con un pañuelo o
pedazo de manta, vestidos con ropa vieja y rota.

A estos les dieron el nombre de huehuenches, que en náhuatl quiere decir


viejos feos o gente que viste ropa vieja.

El pueblo se dio cuenta que con esto no solamente se divertían los


participantes, sino también gozaban las mujeres los niños y los ancianos, por
lo tanto se volvió a organizar al siguiente año con más entusiasmo. En el año

1
Cédula del Centro Cultural del pueblo de Tlayacapan Morelos

223
apéndice
------------------------------------------------------------

de 1871, y desde ese año se ha venido organizando en forma tradicional al


iniciarse la cuaresma de cada año los días domingos, lunes y martes,
terminando el miércoles de ceniza con una bonita y triste despedida.

En los primeros años no existían sones determinados por lo que solamente


se silbaban adaptándose al ritmo del brinco, pero en el año de 1878, se
organizó en Tlayacapan, Morelos, la primera banda de música integrada por
dos violines una tambora y un señor de nombre Jesús Meza y de
sobrenombre “Chucho el muerto”, quien es el autor de los primeros sones de
chinelos que los músicos interpretaron.

En el mismo año el señor Felipe Teutli del barrio de Texcalpa, organizó la


fiesta haciendo que los huehuenches salieran por las calles acompañados
por la banda de música que tocaba el Son del Chinelo, y los disfrazados ya
no se cubrieron la cara con pañuelos, sino con una máscara, con una barba
encorbada hacia arriba y unos bigotes exagerados; de ojos azules como los
de los españoles y con un vestido de mujer, esto fue con el fin de burlarse
del español y ridiculizarlo debido a la explotación, a la humillación que los
españoles hacían a los nativos indios.

En el año de 1875 se fundó la primera comparsa con el nombre de La Unión,


... y se contrató a una orquesta para amenizar el baile del carnaval con los
huehuenches, y se vistieron más elegantes agregando un sombrero
adornado con abalorio y un plumero tricolor. En este año se le dio el nombre
de Chinelos a los disfrazados y a los sones en nombre de Cinelohuatl.

En el año de 1880, nació la comparsa América ...la fundó la esposa de Don


Maximino Morales o sea Doña Francisca Díaz apodada “La Nihua”. Esta
alegre señora contrataba a un maestro de danza de la Ciudad de México,
pagándole todos los gastos y los domingos reunía a las señoritas del barrio y
224
apéndice
------------------------------------------------------------

a los jóvenes para recibir sus clases de baile ya que en esta época se
bailaba la jota aragonesa, la mazurca, el chotís, la polka, el pasodoble, la
corrida y otros ritmos, y todos los jóvenes tenían que llevar un cajón de
soletas o botellas de vino para invitar a las señoritas y a las madres que
acompañaban a sus hijas a la casa de Doña Francisca Díaz.

En el año de 1881 nació la comparsa Azteca, organizada por Eugenio


Tepanohalla... Las personas de la clase acomodada descendientes de los
españoles llamados catrines por la clase humilde se sentían con ganas de
participar en esta fiesta pero a la vez se sentían incómodos por la clase
social a la que pertenecían, por lo tanto para divertirse tuvieron que fundar
otra comparsa que denominaron la “Central” en el año de 1890.

Más tarde al vestido se le agregaron unas tiras azules, el sombrero se bordó


con canutillo y los plumeros fueron sustituidos por plumas de avestruz y en la
actualidad el vestido sigue siendo el mismo, pero el sombrero se borda con
preciosos dibujos de chaquira y los dibujos son de preferencia motivos
aztecas con águilas, caballeros águila, grecas, calendarios, flores, macetas,
mariposas, etc.

Con la fiesta del carnaval en el siglo pasado surgió el arte de la música y en


el año de 1880 se organizó la primera banda de música por Don Antonio de
Alarcón más conocida en el estado por la banda de los Alarcones; más tarde,
también conocida en todo el estado fue la de los Santa Marías que es la
única que cuenta en su archivo desde el año de 1872 los auténticos sones
de Chinelo de “Chucho el muerto”.

Entre las fiestas tradicionales de los pueblos del estado de Morelos tenemos
las de Tlayacapan, la fiesta del carnaval con sus Chinelos, que ha venido

225
apéndice
------------------------------------------------------------

pasando de generación en generación, arraigándose rápidamente por todos


los pueblos del estado de Morelos, México, el Distrito Federal y Guerrero.

Tlayacapan es la cuna del disfraz y de los sones del Chinelo, más no del
carnaval, puesto que bien sabemos que el carnaval es de origen religioso. La
palabra carnaval se deriva de carnestolenda, que en el calendario marca la
suspensión del consumo de carne roja en los alimentos que profesan la
religión cristiana y que en la cuaresma solamente se les permite comer la
carne de pescado. Cuaresma es sinónimo de cuarenta que según la liturgia
cristiana conmemora los cuarenta días que Jesucristo permaneció en el
desierto entregado a la meditación a la oración y al ayuno, para después
empezar a predicar la Buena Nueva. El primer día de cuaresma es el
Miércoles de Ceniza y termina con la semana santa, o sea, con la pasión,
muerte y resurrección de Jesucristo”.

226
apéndice
------------------------------------------------------------

Carnaval fiesta bulliciosa que se celebra los tres días que preceden al
Miércoles de Ceniza2

“En Tlayacapan el carnaval surge gracias a los días de asueto que el


hacendado español otorga al mestizo como un gesto de piedad
precisamente antes de entrar a la cuaresma con el miércoles de ceniza. Son
días libres para el mestizo para hacer lo que crea conveniente, no recibirá
castigo alguno en estos días, por tanto como un desahogo al trato y al mal
pago que reciben de sus patrones deciden divertirse, pero divertirse a
costillas de los mismos patrones, es por eso que tienen la ocurrencia de
crear un personaje con las siguientes características.

Llevará un vestido largo a manera de camisón para dormir usado por las
esposas de los patrones, un sombrero exagerado con plumas de avestruz a
semejanza de los sombreros usados por las damas aristócratas, y una
máscara hecha con tela de alambre y crin de caballo reflejando en ella un
rostro español pues los ojos son color azul o verde, la abundante barba
como la del patrón hacendado pero en forma de barquillo para mofarse del
amo, unas espesas cejas y bigote y en las manos guantes de algodón como
las señoras ricas de sociedad pero falta una cosa, algo donde se puedan
escribir algunas mentadas como dedicatoria para los patrones, como
desquite por todos los malos tratos que reciben como peones en los campos
de las haciendas durante todo un año, al fin y al cabo no podrán ser
reconocidos, es por eso que se les agrega al disfraz una esclavina fija a la
espalda teniendo como contenido algunas frases o rimas ofensivas en contra
de los amos y por último para no ser reconocidos en su totalidad y para que

2
Cédula escrita por la comisión de rescate histórico y cultural. Exconvento de San Juan
Bautista

227
apéndice
------------------------------------------------------------

la mofa también se haga en forma oral decide hablar en falsete agudo y su


forma de bailar será con movimientos enérgicos o rudos sin estilo alguno.

Es así como nace, en Tlayacapan, El Chinelo, con su danza o brinco y por


consecuencia la fiesta del carnaval. Todo ello como resultado del coraje que
el mestizo tlayacapense traía en su interior en contra de quienes se sentían
incluso dueños de la vida de los peones, ese coraje y odio tan arraigado
también por las raíces indígenas, no olvidemos que los nativos de esta
población durante la conquista fueron quienes más resistencia opusieron
frente al ejército conquistador, la sed y la falta de agua fue lo que les obligó
aún en contra de su propia voluntad el haberse sometido al dominio español,
ese odio y ese coraje había que sacarlo a flote, había que desahogarse y
qué mejor manera que ridiculizando a los opresores.

La celebración del carnaval se caracteriza por la participación de las


comparsas, América, Azteca, Unión y la ya desaparecida Central que era la
de la gente adinerada o catrines que, naturalmente, no se mezclaban con las
otras tres comparsas.

Según relato de Don Brígido Santamaría en el siglo pasado existió una


buena banda de música integrada por los Alarcones, ellos fueron los
creadores de la danza de los chinelos, por otra parte a principios de este
siglo y tomando como modelo a Tlayacapan se fundó la danza o brinco en
Yautepec. Por entonces los sones que acompañaban el baile se cantaban;
además, la comparsa llevaba una muñeca que se hacía brincar en una
batea.

El festejo decayó durante las luchas revolucionarias en las que toda la región
participó al lado del General Emiliano Zapata, pero resurgió en la nueva
fuerza en la década de 1920, para entonces muchos de los elementos
228
apéndice
------------------------------------------------------------

antiguos de la tradición se habían perdido o transformado. Uno de ellos era


el repertorio musical ya que muchos de sus sones se habían olvidado, pero
según cuenta Don Brígido Santamaría que un personaje casi legendario de
Tlayacapan, ‘Chucho el muerto’, recordaba los viejos sones y los silbaba con
frecuencia. Don Brígido aprendió y anotó los sones de ‘Chucho el muerto’
hasta completar el repertorio original de los chinelos que es el que hoy en día
se toca en Tlayacapan.

El acompañamiento musical de la danza o brinco de los chinelos está a


cargo de la banda de viento. En Tlayacapan el repertorio se forma por 36
sones divididos en 6 grupos. Como cada grupo de sones se inicia con el
mismo, de hecho se reduce a 31 el número de sones diferentes. Cada son
es apenas una frase musical que se repite dos veces, la primera con las
trompetas a cargo de la melodía y la repetición a cargo de los clarinetes y
saxofones, los sones se separan uno de otro por un llamado de trompeta.
Por su tipo, los sones parecen corresponder a la enorme variedad de
sonecitos y jarabes que iniciaron su difusión en la segunda mitad del siglo
XVIII, a partir de modelos europeos. Estos jarabes y sonecitos eran piezas
muy breves que apenas acompañaban una cuarteta de versos para formar
un número musical, varios sones se tocaban en sucesión.

La brevedad de los sones y su interpretación sucesiva se conservan en el


repertorio de la danza de los chinelos de Tlayacapan. Aunque ya nadie
recuerde el nombre de los sones o sus versos, se afirma que hace unos
cuarenta años había gente que podía cantarlos. Hoy los sones sólo rigen el
brinco de la comparsa que cambia los pasos en cada uno de ellos. El gran
número de sones y las variaciones que cada uno de los intérpretes introduce,
hace de la danza de los chinelos una de las más variadas comparsas del
carnaval en el país.

229
apéndice
------------------------------------------------------------

Cuenta don Trinidad Reyes que la celebración del carnaval a fines del siglo
pasado y a principios del presente se realizaba en forma separada pues
cada comparsa contaba con su propio salón de baile. La comparsa América
ocupaba como salón de baile la casa del señor Aarón Morales, la comparsa
Azteca tenía su salón en la casa del Señor Isidoro Luque, la flamante
comparsa Central, la de la gente de abolengo, utilizaba el edificio ubicado a
un costado de la Cerería, y la comparsa Unión, la de los brujos, en el edificio
ya derruido que se encontraba frente a la escuela de la maestra Leobigilda.

Cuando se hizo la unificación de las tres comparsas América, Azteca y


Unión, los bailes se realizaban alrededor del añorado kiosko. Cuentan que
como en aquél entonces el pueblo no contaba aún con luz eléctrica, el zócalo
se veía iluminado con unas estrellas fabricadas a partir de madera, con
depósitos donde se colocaba el aceite y la mecha y en las esquinas del
zócalo colocaban barriles llenos de petróleo con una gran mecha, esto
producía una flama lo suficientemente grande como para dar buena luz.

La comparsa Central siguió festejando el carnaval en forma separada de las


otras, pues era la élite del pueblo, en esta comparsa no se acostumbraba ver
un solo disfraz de chinelo ya que iba en contra de sus principios.

Cuenta don Ismaél que esta gente asistía a sus bailes muy engalanados, las
damas confeccionaban sus trajes de noche tomando un solo modelo y color
y los caballeros hacían lo mismo. Cuentan que los faroles que iluminaban el
salón de baile eran adornados con ornamentos del mismo color del vestido
de las damas. Dicha comparsa desaparece pues durante las luchas
revolucionarias la gente rica del pueblo emigra a la capital y no vuelve a
resurgir”.

230
bibliografía
-----------------------------------------------------------

BLIOGRAFÍA

Abascal Sherwell, F.(coordinador)


1988 MILPA ALTA, Colección: Delegación
Política no. 5, DDF, México.

Abbagnano, Nicola DICCIONARIO DE FILOSOFÍA,


1966 F.C.E., México.

Benoito, Jean Marie “Facetas de la Identidad” en LA IDENTIDAD,


1981 Ediciones Petrel, Barcelona, pp.11-21.

Berman, Marshall “Brindis por la modernidad”, en EL DEBATE


1989 MODERNIDAD - POSMODERNIDAD, Punto
Sur editores, México, pp. 67-91.

Bloch, Marc LOS REYES TAUMATURGOS,


1988 F.C.E., México, pp. 7-87.

Braudel, Fernand LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES.


1982 El libro de bolsillo, Alianza Editorial, Madrid.

Broccoli, Angelo “Filosofía de la praxis y educación”, en


1980 IDEOLOGÍA Y EDUCACIÓN, Ed. Nueva Imagen,
México, pp. 139-193.

Burke, Peter LA REVOLUCIÓN HISTORIOGRÁFICA


1990 FRANCESA. La escuela de los Annales
1929-1984, Gedisa, Barcelona, España.

Cabrero G., Ma. Teresa ENTRE CHINAMPAS Y BOSQUES,


1980 Arqueología de Topilejo, UNAM., México.

Carretero, Mario UNA PERSPECTIVA COGNITIVA


1993 fotocopiado sin datos.

De Certeau, Michel LA ESCRITURA DE LA HISTORIA. Universidad


1993 Iberoamericana, México, pp. 67-118.

H. Congreso de la Unión CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS


1999 UNIDOS MEXICANOS, Col. Porrúa, Ed. Porrtúa,
Méx.
231
bibliografía
-----------------------------------------------------------

D.D.F. GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL,


1997 Programa Delegacional del D.F.,
Miguel Hidalgo- Milpa Alta, octava época,
10 de abril, no.24, tomo V, México.

“Delegación Milpa Alta” en MÉXICO DISTRITO


s/f FEDERAL, Departamento del Distrito Federal,
México, pp. 282-286

Eguiluz de A., Alicia LA CONFEDERACIÓN DE LOS NUEVE


1972 PUEBLOS DE MILPA ALTA. Un caso
excepcional en la historia de México, Instituto de
Investigaciones Sociales, UNAM, México.

El Colegio de México DINÁMICA DE LA POBLACIÓN DE MÉXICO.


1981 El Colegio de México. México.

Fuentes, Carlos POR UN PROGRESO INCLUYENTE, Instituto de


1997 estudios educativos y sindicales de América,
México.

Galarza, J. et. al. MALACACHTEPEC MOMOXCO, Historia


1982 Legendaria de Milpa Alta, Cuadernos de la Casa
Chata No. 53, CIESAS, México.

Ginzburg, Carl EL QUESO Y LOS GUSANOS, Océano, México.


1997

González y G., Luis INVITACIÓN A LA MICROHISTOIRA.


1973 SEP/Setenta,México.

1989 TODO ES HISTORIA, Cal y Arena, México,


pp.15-25.

Grawitz, Madeleine MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LAS CIENCIAS


s/f SOCIALES, Ed. Hispano Europea, Barcelona,
España.

Habermas, Jürgen “La modernidad: su conciencia del tiempo y su


1993 necesidad de autocercioramiento, en EL
DISCURSO FILOSÓFICO DE LA MODERNIDAD,
Taurus, España, pp. 11-61.

232
bibliografía
-----------------------------------------------------------

Harris, Marvin EL DESARROLLO DE LA TEORÍA


1977 ANTROPOLÓGICA, Siglo XXI, México.

Heller, A. “Sobre los roles” en HISTORIA Y VIDA


1985 COTIDIANA, Grijalbo, México, pp. 123-152.

Hobsbawn, Eric SOBRE LA HISTORIA, Crítica, Barcelona,


1998 pp.7-69 y 148-175.

Larousse EL PEQUEÑO LAROUSSE, Larousse, México.


1998

Lefebvre, Henri “Perspectiva de la sociología rural” en DE LO


1976 RURAL A LO URBANO. s/edit. Buenos Aires
Argentina, pp. 61-76.

Le Roy, Emmanuel HISTORIA DEL CLIMA DESDE EL AÑO MIL,


1991 F.C.E. México, pp. 7-37 y 377-401.

Levi, Giovanni “Sobre microhistoria” en FORMAS DE HACER


1993 HISTORIA, Peter Burke (ed), Alianza Universidad,
Madrid, pp. 119-143.

Levi-Strauss, Claude LA IDENTIDAD,


1981 Ediciones Petrel, Barcelona.

Martínez, Ruvalcaba EL SISTEMA DE CARGOS Y FIESTAS


1987 RELIGIOSAS (TRADICIÓN Y CAMBIO EN MILPA
ALTA). Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,
UNAM, México.

Ortner, Sherry B. TEORÍA EN ANTROPOLOGÍA DESDE LOS


s/f AÑOS SESENTAS, mecanuscrito.

Paz, Octavio “El lenguaje” en EL ARCO Y LA LIRA, Fondo de


1986 Cultura Económica, México, pp. 29-48.

Palerm, Angel TEORÍA ETNOLOGICA,


1967A U.I.A., México.

1967B INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ETNOLÓGICA,


Instituto de Ciencias Sociales, Universidad
Iberoamericana, México.

233
bibliografía
-----------------------------------------------------------

Peralta Flores, Araceli y Jorge Rojas R.


1992 XOCHIMILCO Y SUS MONUMENTOS
HISTÓRICOS, Pórtico de la Ciudad de ´México,
INAH, México.

Portal Ariosa, Ma. Ana “Cosmovisión, tradición oral y práctica religiosa


1995 contemporánea en Tlalpan y Milpa Alta, en revista
ALTERNIDADES, Cosmovisión, sistemas de
cargos y práctica religiosa, UAN-Iztapalapa, año
5, no. 9, México, pp.41-50.

Pozo, Juan J. et. al. “Cómo enseñar el pasado para estudiar el


1983 presente. Observaciones sobre la didáctica de
la historia” en INFLUENCIA Y APRENDIZAJE. No.
24, pp. 51-67.

Reyes H., Alfonso MILPA ALTA, MONOGRAFÍA. D.D.F.


s/f Comisión Coordinadora para el Desarrollo
Agropecuario del D. F. México.

Roch, Daniel “La Cultura Material a través de la historia de la


1996 indumentaria”, en HISTORIOGRAFÍA FRANCESA
Corrientes temáticas y metodologías recientes,
CEMCA-CIESAS-UNAM-Instituto Mora, UIA,
México, pp. 77-88.

Roa, Armando “Hegel: Concepto de modernidad” en


1994 MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD.
CONCIENCIAS Y DIFERENCIAS
FUNDAMENTALES, Ed. Andrés Bello, Santiago
de Chile, pp. 37-61.

Rodríguez Ledesma, Xavier “Modernidad, Diversidad y Educación. Reto para


1998 el nuevo milenio” en LA VASIJA, No. 3,
agosto-noviembre, México, pp. 111-117.

Savater, Fernando EL VALOR DE EDUCAR. Instituto de Estudios


1997 Educativos y Sindicales de América, México.

Secretaría de Educación Pública PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO,


1993 Educación Básica, Primaria, SEP, México.

1999 HISTORIA, cuarto grado, libro para el alumno,


SEP, México.

234
bibliografía
-----------------------------------------------------------

1999 LIBRO PARA EL MESTRO, historia , cuarto


grado, SEP, México.

Secretaría de la Reforma Agraria


s/f HISTORIA DE MILPA ALTA, s/edit.

Segovia, Francisco “¿A qué responde el diccionario?”, FRACTAL,


1997 año II, no. 6, México, pp. 79-94.

Torres Lima, Pablo EL CAMPESINADO EN LA ESTRUCTURA


URBANA,
1991 El caso de Milpa Alta, UAM-Xochimilco, México.

Unikel, Luis EL DESARROLLO URBANO DE MÉXICO,


1978 El Colegio de México, México.

Van Young, Eric “Haciendo historia regional: consideraciones


1987 metodológicas y teóricas” en
REGIÓN E HISTORIA EN MÉXICO (1700-1850)
MÉTODOS DE ANÁLISIS REGIONAL, Pedro
Pérez Herrero (compilador) Instituto Mora,
México, pp. 99-122.

235
OZTOTICPA
“Encima de la gruta”

También podría gustarte