Está en la página 1de 2

LA EXPRESION DE LOS GENES

La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por


un gen se usa para producir moléculas de ARN que codifican para proteínas
o para producir moléculas de ARN no codificantes que cumplen otras
funciones. La expresión génica actúa como un “interruptor” que controla
cuándo y dónde se producen moléculas de ARN y proteínas y como un
“control de volumen” para determinar qué cantidad de esos materiales se
produce.La expresión génica es el proceso que la célula utiliza para producir
las moléculas que necesita, mediante la lectura del código genético escrito
en el ADN.

HERENCIA
La herencia genética estudia cómo se transmiten ciertos caracteres
hereditarios de generación en generación. Es decir, cómo algunas
características fisiológicas, morfológicas o bioquímicas son transmitidas de
padres a hijos en el proceso de fecundación.

Los genes son unidades de almacenamiento de información genética. Es


decir, son segmentos de ADN que reflejan una función representada, como el
color del pelo, la probabilidad de tener miopía o la predisposición a engordar
con facilidad.

A su vez cada gen contiene dos copias o alelos, pues cada una procede de
un progenitor. Si estos alelos sufren algún error o mutación genética es
posible que los padres transmitan a sus hijos algunas enfermedades
genéticas. Estas podrían llegar a desarrollarse o no en función de diversos
aspectos y condicionantes.

Hay diversos patrones de herencia genética que debemos tener en cuenta,


ya que una enfermedad puede ser:

Autosómica dominante: En este caso un alelo domina sobre el otro.

Autósómica recesiva: El alelo normal (“sano”) domina sobre el mutado y


ambos progenitores son portadores de la mutación los hijos tendrán un 50%
de posibilidades de ser portadores también y un 25% de padecer la
enfermedad.

Herencia ligada al cromosoma X: Se refiere a las afecciones genéticas


asociadas al cromosoma X.
HERENCIA DOMINANTE
La herencia autosómica dominante significa que la afección genética ocurre
cuando el niño hereda una sola copia de un gen mutado (cambiado) de uno
de los padres. Si la madre o el padre tienen un gen mutado, el niño presenta
una probabilidad de 50 % de heredar ese gen mutado.

Esto sucede aunque el gen compatible del otro padre sea normal. El gen
anormal domina. Esta enfermedad también puede ocurrir como una nueva
afección en un niño cuando ninguno de los padres tiene el gen anormal.

También podría gustarte