Está en la página 1de 8

La Poesía Neoclásica: Una

Mirada Profunda al Arte


Literario del Siglo XVIII
La poesía neoclásica es un movimiento
literario que surge a mediados del siglo
Introducción XVIII. Se caracteriza por su apego a las
formas clásicas y su preferencia por temas
universales y racionales. En esta
presentación, exploraremos las principales
características de este movimiento literario.
La poesía neoclásica se caracteriza por su
Características de la poesía neoclásica apego a las formas clásicas, el uso de un
lenguaje preciso y claro, y la preferencia por
temas universales y racionales. Además, los
poetas neoclásicos buscaban transmitir un
mensaje moral o educativo a través de sus
obras.
Entre los principales poetas neoclásicos se
encuentran: Leandro Fernández de Principales poetas neoclásicos
Moratín, Tomás de Iriarte, Félix María
Samaniego y Juan Meléndez Valdés. Estos
poetas destacaron por su habilidad para
utilizar las formas clásicas y adaptarlas a los
temas y preocupaciones de su época.
Los poetas neoclásicos abordaban temas
Temas de la poesía neoclásica universales y racionales, como la
naturaleza, el amor, la justicia y la
educación. A través de sus obras, buscaban
transmitir un mensaje moral o educativo, y
fomentar la reflexión crítica en el lector.
La poesía neoclásica se caracteriza por un
Estilo de la poesía neoclásica estilo claro, preciso y formal. Los poetas
neoclásicos utilizaban un lenguaje
cuidadoso y elaborado, y evitaban el uso de
expresiones vulgares o coloquiales.
Además, se preocupaban por la métrica y
la rima, y buscaban adaptar las formas
clásicas a las exigencias de su época.
Conclusión

La poesía neoclásica es un
movimiento literario que surge
en el siglo XVIII y se caracteriza
por su apego a las formas
clásicas, su estilo preciso y formal,
y su preferencia por temas
universales y racionales. A través
de sus obras, los poetas
neoclásicos buscaban transmitir
un mensaje moral o educativo, y
fomentar la reflexión crítica en el
lector.
Gracias por
su atención
Estudiantes:

Paul González y Luis Acuña

También podría gustarte