Está en la página 1de 5

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

I.E. N°22333 “General Juan José


Salas SESIÓN
Bernales”
DE APRENDIZAJE Nº DE SESIÓN

I. TÍTULO DE LA SESIÓN: Cuadros estadísticos y Medida de tendencia central.

1.1. ÁREA : Matemática 1.3. DOCENTE : Andy Jimenez Valdez

1.2. GRADO : Tercero B y C 1.4. DURACIÓN : 2 horas FECHA : 27-04-22

PROPÓSITO : Resuelven ejercicios de Estadística, empleando formulas.

ESPACIO : ( x ) Aula de clase ( ) Aula de Innovación ( ) Laboratorio ( ) Patio ( ) otros _________

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

CAPACIDA CAMPOS INDICADOR DE


COMPETENCIA D TEMATICO DESMPEÑO INDICADORES PRECISADOS
DIVERSIFICA
S
DA
Actúa y piensa Elaboran y Estadístic Emplea formulas  Determina el rango, el número de intervalos, el ancho de clases
matemáticamen completan a – y datos para y llena la columna de intervalos con la columna de tabulación.
te en el cuadro cuadros y completar  Aplica fórmula para completar la columna de la marca de clase,
situaciones de estadístico y medidas cuadros frecuencia absoluta y frecuencia absoluta acumulada del
gestión de determinan de estadísticos y cuadro estadístico.
datos e las medidas tendencia calcular las  Determina por formula la frecuencia relativa, relativa porcentual
incertidumbre. de central. medidas de y grafica (histograma, polígono de frecuencias y circular).
tendencia tendencia central.  Comunica resultados justificando los pasos.
central.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


MOM
PROCESOS
ENTO PEDAGÓG. ACTIVIDAD/ ESTRATEGIAS RECURSOS
S
Se inicia la jornada pegando una lámina.
Problematiz
ación

Se invita a los estudiantes a que respondan las siguientes preguntas.


Motivación a. ¿Qué observan?
b. ¿Determine el total de pacientes internados?
c. ¿Cuántos pacientes sufren de cáncer?
INICIO
in)

Con ayuda del docente se intuye el tema: Cuadros estadísticos y Medida de tendencia
Saberes central.
(15

previos. Se comunica el propósito: Resuelven ejercicios de Estadística, empleando formulas. Pizarra


Plumones
El docente realiza los siguientes acuerdos con los alumnos: Hoja de
- Celular en vibrador. actividad
Propósitos y - Trabajar en silencio.
organizació - Levantar la mano para consultar al profesor.
n. - Respetamos los tiempos
El docente pide a Los estudiantes, se agrupen con la técnica del Tándem y responden:

a. ¿Qué es población?
b. ¿Qué es la muestra?
c. ¿Qué es una variable?
d. ¿Qué formulas utilizaremos para realizar nuestros cuadros y gráficos estadísticos?

El docente entrega una hoja de actividad en el aula a los alumnos.

Los alumnos atienden la explicación en la pizarra de los procedimientos prácticos para Realizar
el cuadro y grafico estadístico del primer ejercicio de la hoja de actividad.
DESARROLLO

El docente propone trabajar el segundo ejercicio de la actividad en el aula en tándem.


(60 min)

Gestión y
Los alumnos harán uso de 10 minutos por ejercicio culminando en 15 minutos la práctica en su
acompaña
miento cuaderno.
Pizarra
Plumones
El docente monitorea a los grupos, despejando dudas.
Hoja de
actividad
El docente apuesta a los alumnos a que no pueden con el ejercicio 3 de su hoja de actividad en
el aula.

El docente trabaja en la pizarra y con lluvia de ideas a través de los estudiantes el ejercicio 3 y 4
de la hoja de actividad en el aula.

Los estudiantes anotan en su cuaderno como lograron obtener Los cuadros, gráficos y medidas
de tendencia central en su cuaderno.

 Evaluación Yo: El docente propone el ejercicio 5 y 6 para que trabajen en tándem Pizarra
CIERRE
(15 min)

Tu: Los alumnos disponen de un tiempo de 8 minutos. Plumones


Yo: El docente realiza la retroalimentación de la jornada empleando cuadro comparativo. Hoja de
actividad

Trabajo encargado:

CRITERIO INDICADORES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS

 Determina el rango, el número de intervalos, el ancho de


Elabora cuadro, grá fico y Observación (Lista de
clases y llena la columna de intervalos con la columna cotejo y rubrica)
determinan las medidas de tabulación.
de tendencia central
 Aplica fórmula para completar la columna de la marca de
aplicando formulas. Observación (Lista de
clase, frecuencia absoluta y frecuencia absoluta cotejo y rubrica) Hoja de actividad
acumulada del cuadro estadístico. Lista de cotejo
 Determina por formula la frecuencia relativa, relativa Rubrica
Observación (Lista de
porcentual y grafica (histograma, polígono de cotejo y rubrica)
frecuencias y circular).
 Comunica resultados justificando los pasos. Observación (Lista de
cotejo y rubrica)

BIBLIOGRAFÍA: - Matemática 2° rojas Puemape


- Matematica 2° Coveñas Naquiche
- Texto del MED

V°B°
____________________________ ____________________________
Docente de área Directivo

LISTA DE COTEJO

GRADO: TERCERO. SECCIÓN: C FECHA: 27-04-22

TEMA DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: Cuadros estadísticos y Medida de tendencia central.

N° INDICADORES P
MUESTRA DE DESEMPEÑO  Determina el  Aplica  Determina  Comunica R
rango, el fórmula para por formula resultados O
número de completar la la frecuencia justificando M
intervalos, el columna de relativa, los pasos.
ancho de la marca de relativa E
clases y llena clase, porcentual y D
la columna frecuencia grafica I
APELLIDOS Y NOMBRES de intervalos absoluta y (histograma, O
con la frecuencia polígono de
columna de absoluta frecuencias y
tabulación. acumulada circular).
del cuadro
estadístico.
SI NO SI NO SI NO SI NO
1 ARANGO MIRANDA HERLINDA
2 ARTEAGA HUAMANI MANUEL RENZO
3 BELLIDO GUTIERREZ LUZ ELIZABETH
4 CANCHOS ROMERO RUSSEL ALEXANDER
5 CCOYLLO CCAHUAY WILMER
6 CLEMENTE FERNANDEZ FERMIN
7 CONDORI AGUILAR DAYSI MAYLI
8 CRUZ CCASA ELIANE
9 CRUZ MALLQUI FLOR ZINTHIA
10 DANIEL ZUÑIGA JACK RICARDO
11 FLORES HUAMAN GODMAR SIDANY
12 HUALLCA ALFARO DIMAS ADEMIR
13 HUILLCAS HUAMANI RUTH MAYUMI
14 HUINCHO MATAMOROS ANABEL
15 JUSTINIANO ENRIQUEZ LIZBETH
16 LEON HUAMANI JAER
17 LI CUADRADO NILTON ARON
18 LUCAS JURADO NAHELY
19 MIRANDA ROMERO JEISON FRANKLIN
20 NUÑEZ CASTILLO YENNY
21 PARCO QQUECCAÑO ERIK ALONSO
22 QUISPE LIMA GODO WILFREDO
23 QUISPE LIMA JHON ALEQUIS
24 SALAS CASTAÑEDA JHON CRISFER
25 TAXI FLORES JHON KEVIN
26 UTRILLA CANANGO ARNOLD SILVERIO
27 UTRILLA RAMOS JHOAN JHOVANI
28
29
30
ÁREA : MATEMATICA GRADO : TERCERO C FECHA : 27 – 04 – 22 RUBRICA PARA EVALUAR DESEMPEÑOS

COMPETENCIA: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre.

CAPACIDAD 1. Determinan el cuadro de frecuencias. 2. Determinan la gráfica y medida de tendencia central.


INDICADOR  Determina el rango, el  Aplica fórmula para  Determina por formula la  Comunica resultados
número de intervalos, el completar la columna de frecuencia relativa, justificando los pasos.
ancho de clases y llena la marca de clase, relativa porcentual y
la columna de intervalos frecuencia absoluta y grafica (histograma,
con la columna de frecuencia absoluta polígono de frecuencias

PUNTAJE
tabulación. acumulada del cuadro y circular).
estadístico.
APELLIDOS Y NOMBRES
1 ARANGO MIRANDA HERLINDA
2 ARTEAGA HUAMANI MANUEL RENZO
3 BELLIDO GUTIERREZ LUZ ELIZABETH
4 CANCHOS ROMERO RUSSEL ALEXANDER ANDRES
5 CCOYLLO CCAHUAY WILMER
6 CLEMENTE FERNANDEZ FERMIN
7 CONDORI AGUILAR DAYSI MAYLI
8 CRUZ CCASA ELIANE
9 CRUZ MALLQUI FLOR ZINTHIA
10 DANIEL ZUÑIGA JACK RICARDO
11 FLORES HUAMAN GODMAR SIDANY
12 HUALLCA ALFARO DIMAS ADEMIR
13 HUILLCAS HUAMANI RUTH MAYUMI
14 HUINCHO MATAMOROS ANABEL
15 JUSTINIANO ENRIQUEZ LIZBETH
16 LEON HUAMANI JAER
17 LI CUADRADO NILTON ARON
18 LUCAS JURADO NAHELY
19 MIRANDA ROMERO JEISON FRANKLIN
20 NUÑEZ CASTILLO YENNY
21 PARCO QQUECCAÑO ERIK ALONSO
22 QUISPE LIMA GODO WILFREDO
23 QUISPE LIMA JHON ALEQUIS
24 SALAS CASTAÑEDA JHON CRISFER
25 TAXI FLORES JHON KEVIN
26 UTRILLA CANANGO ARNOLD SILVERIO
27 UTRILLA RAMOS JHOAN JHOVANI

También podría gustarte