Está en la página 1de 3

¿Podemos realizar un filtro de agua casero?

Como grupo realizamos un experimento el cual nos sirve como supervivencia básica a las
personas, la realización de un filtro de agua, indagamos sobre cómo cada uno de los materiales
usados nos sirven para que el agua logre purificarse al pasar a través de ellos, como objetivo lograr
comprender un poco más sobre la naturaleza y si este en realidad funciona.

Se realizo este experimento con una botella de plástico de 1 litro, algodón, carbón, arena fina,
arena gruesa, hojas secas, piedras, una tijera, agua mezclada con tierra, recipiente. Lo realizamos
en un lapso de tiempo de 6:35-6:55am en el colegio liceo cristiano “reverendo Juan bueno central”
en su respectivo laboratorio.

Pasos a seguir:

1. Tomamos la botella de plástico y con una tijera, cortamos solamente su base, dejándonos
una gran abertura, la cual nos sirvió para poder introducir todos los materiales a futuro.
2. Retiramos el tapón de la botella.
3. Introducimos algodón por la parte que quitamos, apelmazándolo, buscando que quede un
tapón de algodón para la botella.
4. Nos colocamos una bolsa como guante, para evitar mancharnos.
5. Introducimos una capa de carbón sobre el algodón.
6. Procedimos a verter arena gruesa, no mucha, sobre la capa de carbón.
7. Vertimos arena fina sobre la pequeña capa de arena gruesa.
8. Volvemos a introducir un poco mas de arena gruesa y piedras sobre la
arena fina.
9. Salimos a buscar hojas secas, las cuales las partimos a la mitad e pusimos
sobre la delgada capa de arena gruesa.
10. Vertimos un poco de agua sobre todo el filtro realizado,
aproximadamente una taza.
11. Colocamos una probeta e embudo para cuando el agua se filtra, se
almacenara en esta.
12. Esperamos máximo 7 minutos para que el agua lentamente empezara a caer
por la probeta.
13. Al terminar de esperar a que el agua se filtrara, limpiamos nuestra zona.

Se encontró que:

Un conocimiento primeramente general que aprendimos es que las hojas


contienen nano partículas de plata que montan bacterias presentes en el agua a
medida que el agua la atraviesa, la arena logra detener las partículas solidas, e la
arena fina deja que esta agua fluya hacia el carbón. El carbón atrapa residuos y
químicos que remueven contaminantes que generan malos olores, se logra que el
agua potable sea más purificada.
Colegio: Liceo Cristiano “Reverendo Juan Bueno” Central.

Materia: Ciencias Naturales y Química.

Grado y Sección: Segundo Año de Bachillerato Técnico en Salud 2-S1.

Integrantes:

• Jerson Adonay Ramírez Palma.

• Alison Pamela Ortiz Hernández.

• Michelle Abigail Menéndez Gonzales.

• Chelsea Melisa Rosales Rivera.

• Joaquín Ernesto Hernández Quintanilla.

Año: 2022

Fecha de Entrega:

También podría gustarte