Está en la página 1de 2

Paradigmas en los hombres sobre la realización de exámenes y

conocimiento del cáncer de próstata en el salvador en los años 2000 a 2022.

Enunciado: ¿Cómo influyen los paradigmas en los hombres sobre la realización de exámenes y
falta de conocimiento del cáncer de próstata?

Objetivo general:

Tratar el paradigma en los hombres sobre la realización de exámenes y conocimiento del cáncer
de próstata.

Objetivos específicos:

- Realizar encuesta a jóvenes mayores de 15 años, sobre el desarrollo del cáncer de


próstata.
- Realización de campañas para concientización de la realización de exámenes de cáncer de
próstata.
- Indagar a nivel departamental, San Salvador, en hospitales, sobre pacientes
diagnosticados con cáncer de próstata.

Alcances: realizar campañas para mejorar la concientización acerca de la realización de exámenes


del cáncer de próstata, dar datos sobre la población de hombres que padezca de cáncer de
próstata, en hospitales de San Salvador, recolectar información e testimonios sobre esta.

Limitaciones:

- El paradigma sobre la realización de los exámenes de próstata.


- No tomarle importancia a los resultados.
- Ignorancia a los resultados con tal de mantener su masculinidad ante la sociedad.
- Falta de manejo de información en la sociedad sobre cáncer de próstata.

Formulación del problema:

El cáncer de próstata se origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer fuera de
control. La próstata es una glándula que sólo tienen los hombres. Esta glándula produce parte del
líquido que conforma el semen.

La próstata está debajo de la vejiga, Justo detrás de la próstata se encuentran las glándulas
llamadas vesículas seminales, las cuales producen la mayor parte del líquido del semen. La uretra,
que es el conducto que transporta la orina y el semen fuera del cuerpo a través del pene, pasa por
el centro de la próstata. El tamaño de la próstata puede cambiar a medida que el hombre
envejece. En los hombres más jóvenes, la próstata es del tamaño aproximado de una nuez. Sin
embargo, puede ser mucho más grande en hombres de más edad.
Casi todos los cánceres de próstata son adenocarcinomas. Estos cánceres se desarrollan a partir de
las células glandulares.

La falta de concientización ante realización de exámenes y sus resultados, en como los hombres
lo toman como paradigma llegándose ignora su información en nivel social, ya que al hablarse de
esta puede llegarse a sentir menor grado moralidad personal e problemas sociales.

Muchas veces se desconoce algunas causas que como hábito diario pueden llegar a ocasionar
cáncer de próstata. A un nivel social generaremos información que pueda darse a conocer más
abiertamente, para que se tenga una mayor prevención sobre el tema.

También podría gustarte